Semillero: Artes Plásticas Dibujo, pintura, cerámica Grado: 1º a 2º Lunes

Semillero: Artes Plásticas Dibujo, pintura, cerámica COMPETENCIA Muestra conocimiento de los procesos básicos para pasar de lo bidimensional a lo trid

2 downloads 23 Views 527KB Size

Recommend Stories


SOPORTES DE DIBUJO Y PINTURA
SOPORTES DE DIBUJO Y PINTURA Soporte es la superficie, normalmente plana, sobre la que se aplican los trazos y colores en una pintura o dibujo. En muc

TALLERES DE DIBUJO Y PINTURA
TALLERES DE DIBUJO Y PINTURA DIBUJO En este curso aprenderemos y perfeccionaremos distintas técnicas de dibujo. Desde los bocetos hasta los dibujos d

PROGRAMA CURSO DIBUJO Y PINTURA
  C/argenter  13,  Barcelona   M.  626  969  750/  T.  93  180  25  41     PROGRAMA  CURSO  DIBUJO  Y  PINTURA     DIBUJO   Materiales     -­‐medios

Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios
Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios P Paarreenntt A Assssiisstteed dL Leeaarrnniinngg Estimado padre o tutor legal: Actualmente

1.- INTRODUCCIÓN 2.- INSTRUMENTOS DE DIBUJO
ALUMNO-A: ________________________________________________________ 2º ESO _______ UNIDAD 2.- DIBUJO TÉCNICO 1.- INTRODUCCIÓN 2.- INSTRUMENTOS DE DIBU

Story Transcript

Semillero: Artes Plásticas Dibujo, pintura, cerámica COMPETENCIA Muestra conocimiento de los procesos básicos para pasar de lo bidimensional a lo tridimensional a través de diferentes ejercicios de técnicas pictóricas, papiroflexia, y modelado con plastilina y cerámica.

Nivel Elemental Grado: 1º a 2º Lunes

DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS 1. Afianza el desarrollo del sentido táctil HABILIDADES MOTRICES: y la coordinación óculo manual, aplicando técnicas pictóricas de dactilopintura, soplado, manchado y estarcido en sus propias composiciones plásticas.

-

2. Aplica técnicas de modelado por

3.

4.

Motricidad fina en el dibujo dactilar, trazo, la pincelada, el plegado, el recortado y el pegado. Motricidad gruesa en el desarrollo de técnicas de amasado y compactado de la arcilla. Motricidad fina en el manejo de espátulas, sacabocados y reglas para modelar. En la aplicación de técnicas de modelado como el sistema de emblocado, el sistema por pellizco, el sistema por rollo y el sistema por planchas.

sistema de plancha en la elaboración de diferentes figuras en porcelanicrom y cerámica. Realiza ejercicios de hueco y bajo relieve con porcelanicrom y cerámica CONCEPTOS: - Motricidad fina en el doblado, recortado, pegado y decorado en la elaboración de diferentes con diferentes materiales. composiciones. - Técnicas de vaciado y dibujo inciso y esciso en la elaboración de máscaras de cerámica, bidimensional, tridimensional. Aplica técnicas de doblado, recortado, - Lleno, vacio. pegado y decorado en la elaboración de máscaras con cartón y foami.

DOCENTES: HÉCTOR FABIO JARAMILLO ARIAS: LUNES 1º Y 2º - DE 2:40 A 4:30 [email protected]

Semillero: Artes Plásticas Dibujo, pintura, cerámica

COMPETENCIA Aplica técnicas bidimensionales y tridimensionales en la realización de sus propias composiciones plásticas.

DESEMPEÑOS PERIODO I:

Nivel I Grado: 3º y 4º Jueves

CONTENIDOS TEMÁTICOS

HABILIDADES MOTRICES: - Motricidad fina en el dibujo dactilar, trazo, la pincelada, el plegado, el Aplica diferentes técnicas pictóricas como: recortado y el pegado. plumones acuarelables, acuarelas, crayolas, óleo pastel y esgrafiado, en la realización de - Motricidad gruesa en el desarrollo de técnicas de amasado y compactado de la arcilla. sus propias composiciones plásticas. - Motricidad fina en el manejo de espátulas, sacabocados y reglas para modelar. Reconoce el paso de lo bidimensional a lo - En la aplicación de técnicas de modelado como el sistema de tridimensional a través de ejercicios de emblocado, el sistema por pellizco, el sistema por rollo y el sistema modelado de arcilla por sistema de doblado por planchas. de planchas y pellizco. CONCEPTOS: Realiza ejercicios de medio y alto relieve con Trazo, mancha, aguadas, difuminados, bidimensional, plastilina y cerámica en la elaboración de sus tridimensional. - Lleno, vacio. propias composiciones. Aplica técnicas combinadas de modelado, por sistema de planchas, inciso y exciso, para elaborar y decorar máscaras en cerámica.

DOCENTES: HÉCTOR FABIO JARAMILLO ARIAS: JUEVES 3º y 4º DE 2:40 A 4:30 [email protected]

Semillero: Artes Plásticas Dibujo, pintura, cerámica

COMPETENCIA Pasa de lo bidimensional a lo tridimensional a través de diferentes ejercicios de técnicas de dibujo, pictóricas, papiroflexia, y modelado con porcelanicrom y cerámica.

DESEMPEÑOS

CONTENIDOS TEMÁTICOS HABILIDADES MOTRICES: composición (punto, línea forma, luz y Motricidad fina en el trazo, la pincelada. sombra) en sus propias EDUCACION VISUAL composiciones plásticas. Aprender a observar relacionando formas y tamaños de los objetos Inicia la exploración tridimensional a (técnicas de encajado). través de ejercicios de modelado de porcelanicrom y arcilla por sistema de Obtener colores por mezcla y diferentes tonos a través de ejercicios de escalas tonales. emblocado y vaciado. Aplica técnicas de emblocado en la CONCEPTOS: realización de dibujos del natural. Trazo, mancha, aguadas, difuminados, emblocado, bidimensional, Aplica técnicas combinadas de tridimensional. modelado, por sistema de vaciado, Lleno, vacío. inciso y esciso, para elaborar y decorar máscaras en cerámica barnizada.

1. Aplica los elementos de la

2.

3. 4.

Grado: 5° a 9° Miércoles

DOCENTES: HÉCTOR FABIO JARAMILLO ARIAS: MIÉRCOLES DE 5° A 9° DE 3:30 A 5:30 [email protected]

Semillero: Conjunto COMPETENCIA Comprensión y conceptualización de la orquestación y distribución armónica, desarrollando destrezas técnicas en cada instrumento para lograr un ensamble bien conformado, con capacidad de intervenir desde los procesos de conceptualización teórica, técnica y práctica, y así lograr un desarrollo integral del músico.

DESEMPEÑOS ° Comprende la función instrumento en el grupo y modelos técnicos que generen orquestales y armónicas de estable y ordenada.

de cada desarrolla estructuras una forma

º Ejecuta su instrumento comprendiendo las estructuras grupales, disociando los arreglos y generando ideas que construyan buenas estructuras musicales para el ensamble.

Nivel: Avanzado Grado: 9º a 11º Viernes Y Sábado CONTENIDOS TEMÁTICOS º Distribuciones armónicas y rítmicas. º Análisis de subgrupos por color, ritmo y armonía. º Configuración de los subgrupos en el espectro auditivo. º Análisis del groove y desarrollo de esquemas rítmicos que generen estabilidad.

º Arreglos a partir del groove, desarrollando identidad y estilo instrumental, por medio de patrones y secuencias creadas en clase para º Desarrolla ideas creativas que potencien los montajes. el nivel técnico y conceptual en la ejecución del instrumento dentro del contexto grupal. º Conceptos de improvisación; relaciones escala-acordes, formas musicales y º Integra los procesos vistos durante el año estructuras de fraseo. en la práctica, como parte del proceso conceptual de interacción musical.

DOCENTES: ALEJANDRO OROZCO MUÑOZ: VIERNES 3:30 – 5:30 y SÁBADO DE 9:30 A 11:00 [email protected] [email protected]

Semillero: Conjunto COMPETENCIA Lograr una comprensión y sensibilización de los estudiantes ante la música y el trabajo en equipo. Un grupo musical que pueda interpretar canciones en eventos, con bases musicales adecuadas para los procesos futuros del colegio.

DESEMPEÑOS

Nivel: Inicial Grado: 5º a 8º Sábado 8:00 a 9:30 CONTENIDOS TEMÁTICOS

º Es consciente de la relación de todos los º Organización y ubicación de los diferentes instrumentos del grupo para hacer un ensamble instrumentos dentro del espectro auditivo de un musical. conjunto, de esta forma cada estudiante entenderá la función e importancia de cada uno de º Disocia su función en el conjunto y es capaz los integrantes. de distinguir las otras funciones como elemento fundamental de una estructura musical en º Montajes de canciones en los cuales se grupo. desarrollen funciones para cada instrumento. º Ejecuta cada instrumento siguiendo las º Secciones instrumentales las cuales tendrán instrucciones técnicas y teóricas del director. como énfasis las melodías y los acordes. º Reconoce la función de cada instrumento en º Trabajo técnico con cada instrumento, la banda y la importancia de su función en la profundizando en la utilización en banda de cada construcción de una canción o montaje. uno de ellos.

DOCENTES: ALEJANDRO OROZCO MUÑOZ: SÁBADO 8:00 A 9:30 [email protected] [email protected]

Semillero: Coro Grado: 1º a 8º Viernes 2:40 a 5:30 COMPETENCIA Desarrollar un alto nivel vocal y musical que facilite el montaje de las obras musicales y su correcta exposición.

   

DESEMPEÑOS Participa activamente del ensayo Demuestra compromiso y sentido de pertenencia con el coro Entona adecuadamente melodías a unísono, a dos voces, canon y melodías con ostinato Tiene una buena actitud y disposición en escena

DOCENTES: MARÍA ISABEL DIEZ PALACIO: 2:40 – 5:30 [email protected] [email protected]

CONTENIDOS TEMÁTICOS HABILIDADES AUDITIVAS Y RÍTMICAS Altura Duración Pulso Velocidad HABILIDADES VOCALES Respiración Afinación Vocalización Colocación Emisión Expresión

Semillero: Ensamble Orff COMPETENCIA Adquiere destrezas básicas  para el desarrollo motriz, rítmico, auditivo y vocal, a través de la práctica instrumental en la agrupación  de pre-orquesta Orff.





Grado: Jardín y Transición Martes y Miércoles

DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS Realiza movimientos corporales HABILIDADES MOTRICES coordinados con el ritmo musical que *Postura del cuerpo. *Coordinación de motricidad fina y gruesa. expresan su sensibilidad individual. * Tono cerebral Vivencia los elementos más simples del * Relajación y control del cuerpo. ritmo (pulso y acento) y los signos de HABILIDADES AUDITIVAS duración (negra, dos corcheas y silencio de * Percepción auditiva negra) con la percusión corporal y los pasa * Hábitos de escucha. *Altura, timbre, duración e intensidad. a la percusión instrumental. HABILIDADES INSTRUMENTALES Interpreta e improvisa, con una técnica muy *Identificación y ejecución adecuada de cada uno sencilla, los instrumentos de la pre-orquesta de los instrumentos de la orquesta Orff. *Entonación de melodías: escalas pentafónicas, Orff tanto individual como conjunto diatónica. Participa dinámica y activamente con sus CONCEPTOS compañeros en cada uno de los montajes * Palabra, música y movimiento *Ritmo y melodía. de la práctica musical. *Equilibrio y orden. APRECIACIÓN *Ensambles: elementos musicales y expresivos.

DOCENTES: ANGÉLICA VALENCIA CASTIBLANCO: TRANSICIÓN MARTES 2:00 – 1:50 [email protected] MARITZA SERNA GONZÁLEZ: JARDÍN MIÉRCOLES 1:00 – 1:50

[email protected]

Semillero: Flauta Traversa Grado: 3º y 4º Martes COMPETENCIA Muestra conocimientos de aspectos técnicos (respiración, emisión y digitación) y teóricos elementales para la ejecución de repertorio sencillo en el instrumento.

DESEMPEÑOS

CONTENIDOS TEMÁTICOS

-Identifica símbolos de la notación musical y HABILIDADES MOTRICES maneja una correcta postura corporal, -Digitación respiración y articulación en el instrumento. -Montaje y desmontaje de la flauta, cuidados y limpieza -Reconoce las tonalidades de Do mayor y Sol -Fortalecimiento de los músculos faciales mayor ejecutándolo en escalas, arpegios y repertorio sencillo. HABILIDADES INSTRUMENTALES -Postura corporal -Aplica diferentes tipos de articulación (ligados -Ejercicios de respiración-relajación con y sin y picados) en la ejecución del instrumento y en instrumento las tonalidades de Do, Sol y Fa mayor. - Digitación -Interpreta melodías sencillas tonalidades Do, Sol y Fa mayor.

en

las CONCEPTOS -Figuras rítmicas (Redonda, blanca, negra, corcheas, silencio de negra) -Tonalidades do mayor, Sol Mayor, Fa mayor y Si bemol mayor con escalas y arpegios. APRECIACIÓN -Sensibilidad auditiva para la obtención de una buena calidad de sonido. -Audición de melodías para flauta traversa

DOCENTES: ANGÉLICA VALENCIA CASTIBLANCO: MARTES 2:40 – 4:30 [email protected]

Semillero: Guitarra COMPETENCIA Maneja adecuadamente la  guitarra desde su adaptación corporal, hasta la interpretación de melodías 





Nivel Avanzado Grado: 1° a 4º Miércoles

DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS HABILIDADES MOTRICES interpreta y lee a primera vista ejercicios con 5 sonidos (do, re, mi, fa, sol con - Acordes y ritmos técnica adecuada en la emisión del HABILIDADES INSTRUMENTALES sonido y postura corporal. - Postura corporal - Emisión del sonido Acompaña canciones sencillas, de dos - Digitación acordes y ritmo básico (tónica - Acompañamientos sencillos dominante en vals o cumbia) CONCEPTOS Es capaz de unirse a varios ensambles - Figuras rítmicas (redonda, blanca, rítmicos con soltura y fluidez negras, corcheas, silencios) adaptándose a la dinámica. - Compás - Pentagrama: ubicación de sol, la, si. Interpreta melodías fáciles haciendo Do, re, mi, fa sol en las tres primeras cuerdas. parte de un grupo, para el que tiene que estar pendiente del ritmo y de la dinámica como por la forma de la obra APRECIACION - Sensibilización expuesta. - Timbre del instrumento - Gramática musical

DOCENTE: DANIEL ANDRÉS RESTREPO TAMAYO: LUNES DE 3:30 A 5:30 [email protected]

Semillero: Guitarra COMPETENCIA Demuestra un nivel aceptable en el manejo de la Guitarra, posición  del cuerpo, de las manos, e interpretación básica de ritmos y melodías 





Nivel Básico Grado: 1º a 4º Jueves

DESEMPEÑOS

CONTENIDOS TEMÁTICOS HABILIDADES MOTRICES - Ejercicios mano derecha Ejecuta melodías sencillas en las tres primeras - Ejercicios mano izquierda cuerdas de la guitarra usando varios formatos de notación musical. HABILIDADES INSTRUMENTALES - Postura corporal Interpreta secuencias de cuerdas al aire con uno - Emisión del sonido o varios dedos en la mano derecha a partir del - Digitación proceso de aprestamiento y apropiación de la guitarra. CONCEPTOS - Figuras rítmicas (redonda, blanca, negras, Ejecuta ritmos y melodías básicas (negras) con corcheas, silencios) cuerdas al aire, y 3 sonidos pisados (sol de Compás primera cuerda, fa de primera cuerda y do de Pentagrama: ubicación de sol, la, si. Do, re, mi, segunda cuerda, sonidos al aire mi, primera fa sol en las tres primeras cuerdas. cuerda, si, segunda cuerda) así como comienza a identificar la ubicación en el pentagrama de las cuerdas de la guitarra y adopta una postura APRECIACION - Sensibilización corporal adecuada. - Timbre del instrumento - Gramática musical Interpreta correctamente canciones infantiles con cinco sonidos aplicando los conceptos como cuerdas al aire, cuerdas pisadas, utilización de los sonidos, do ,re , mi, fa y sol y perfecciona el aspectorítmico cantando las canciones que toca.

DOCENTES: DANIEL ANDRÉS RESTREPO TAMAYO: LUNES DE 3:30 A 5:30 [email protected]

Semillero: Guitarra y Bajo Eléctrico Nivel Básico Grado: 5° a 9° Lunes COMPETENCIA

DESEMPEÑOS

Interpreta una canción con cifra musical por medio del aprendizaje  acordes mayores, menores y de séptima. 

CONTENIDOS TEMÁTICOS

HABILIDADES MOTRICES - Ejercicios mano derecha Ejecuta varios ejercicios técnicos de mano - Ejercicios mano izquierda derecha y mano izquierda grupalmente para lo que se necesita una concentración en el ritmo. HABILIDADES INSTRUMENTALES - Postura corporal Descifra diferentes códigos rítmicos escritos, con - Pulsacion los que puede acercarse a un mayor - Digitación entendimiento de la música que va a interpretar.



Se desenvuelve con fluidez dentro de la forma CONCEPTOS - Figuras rítmicas (redonda, blanca, negras, Blues haciendo algunas veces acompañamiento corcheas, silencios) y algunas veces melodías (valiéndose de - Compás algunos acordes de séptima como la7, re7, y - Cifra: Tabla de acordes para estudiar. mi7; y la escala pentatónica).



Interpreta y estudia su papel en la banda APRECIACION - Sensibilización apropiándose de las canciones para que cada - Timbre del instrumento vez suenen mejor. - Gramática musical

DOCENTES: DANIEL ANDRÉS RESTREPO TAMAYO: LUNES DE 3:30 A 5:30 [email protected]

Semillero: Orquesta A Cuerdas COMPETENCIA Ejecutar melodías en el  instrumento con correcta posición y aplicando la técnica que evidencia un  nivel avanzado.

DESEMPEÑOS

CONTENIDOS TEMÁTICOS El estudiante avanza en la búsqueda de una APRESTAMIENTO POSICIÓN CORPORAL postura corporal adecuada. HABILIDADES MOTRICES El estudiante utiliza diferentes tipos de arco y HABILIDADES AUDITIVAS HABILIDADES INSTRUMENTALES diferentes ritmos. CONCEPTOS RÍTMICOS, Y MELÓDICOS.



Ejecuta las escalas de Re Mayor y Sol Mayor con ligados de a 2 y de a 4.



Interpreta con afinación y ritmo el repertorio del Acto Final

DOCENTES: CATHERINE CORREA LOPERA: SÁBADO DE 10:00 A 11:30 [email protected]

CAMILO URIBE VANEGAS: SÁBADO DE 10:00 A 11:30 [email protected]

Nivel Avanzado Grado: 5º-10º Sábado

Semillero: Orquesta B Cuerdas COMPETENCIA Ejecutar melodías en  ensamble con buena postura y afinación.

DESEMPEÑOS Mantiene una correcta posición de la mano izquierda y ubica correctamente los dedos 1, 2 y 3 en cuerda la ubicando en el pentagrama y ejecutando en el violín las notas la, si, do# y re (En pizzicato y con arco)..



Ejecuta piezas musicales a diferentes voces conservando el ritmo y la afinación.



Reconoce las notas que componen los temas del Acto Final.



Interpreta en el instrumento el repertorio del Acto Final

DOCENTES: CATHERINE CORREA LOPERA: SÁBADO DE 8:00 A 9:30 [email protected]

CAMILO URIBE VANEGAS: SÁBADO DE 8:00 A 9:30 [email protected]

Nivel B Grado: 4º Sábado

CONTENIDOS TEMÁTICOS APRESTAMIENTO POSICIÓN CORPORAL HABILIDADES MOTRICES HABILIDADES AUDITIVAS HABILIDADES INSTRUMENTALES CONCEPTOS RÍTMICOS, Y MELÓDICOS.

Semillero: Orquesta A Vientos COMPETENCIA Ejecutar melodías en el  instrumento con un nivel técnico que evidencie avances en los contenidos  temáticos.  

DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS APRESTAMIENTO Interpreta con afinación fragmentos del POSICIÓN CORPORAL tema de Barras y Estrellas. HABILIDADES MOTRICES Domina las tonalidades de Si Bemol, Fa HABILIDADES AUDITIVAS HABILIDADES INSTRUMENTALES mayor y Mi bemol CONCEPTOS RÍTMICOS, Y MELÓDICOS. Reconoce las notas que componen los diferentes temas del Acto Final Interpreta el repertorio del Acto Final.

DOCENTES: FIDEL DUQUE ACOSTA: MARTES 3:30 – 5:30 [email protected]

CÉSAR PINEDA RÚA: MARTES 3:30 – 5:30 [email protected]

Nivel A Grado: 5º a 9º Martes

Semillero: Orquesta B Vientos COMPETENCIA Ejecutar melodías en el instrumento evidenciando un nivel técnico de iniciación.

   

DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS APRESTAMIENTO Interpreta con afinación y buen POSICIÓN CORPORAL sonido canciones sencillas. HABILIDADES MOTRICES Domina las tonalidades de Si bemol. HABILIDADES AUDITIVAS HABILIDADES INSTRUMENTALES Reconoce las notas que contienen CONCEPTOS RÍTMICOS, Y MELÓDICOS. las melodías del repertorio elegido. Interpreta el repertorio del Concierto Final.

DOCENTES: FIDEL DUQUE ACOSTA: LUNES 2:40 A 4:30 [email protected]

CÉSAR PINEDA RÚA: LUNES 2:40 A 4:30 [email protected]

Nivel B Grado: 4º Lunes

Semillero: Piano COMPETENCIA Muestra conocimiento del teclado y los símbolos básicos de la notación musical en la lectura e interpretación de melodías sencillas









Nivel Elemental Grado: 1° y2º Martes y Viernes

DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS HABILIDADES MOTRICES Reconoce los símbolos básicos de la *Postura del cuerpo, las manos y los dedos notación musical y adopta una postura correcta tanto del cuerpo como de las manos HABILIDADES AUDITIVAS al momento de interpretar el instrumento. *Altura, timbre, duración e intensidad. Reconoce la posición de Do y los intervalos HABILIDADES INSTRUMENTALES melódicos desde la segunda hasta la quinta *Conocimiento del teclado y ubicación de las utilizando notas seguidas, saltos y posiciones básicas. repeticiones. CONCEPTOS Diferencia los conceptos de melodía (notas *Sonidos do, re, mi, fa, sol en clave de Sol en el sucesivas) y acompañamiento armónico pentagrama, (notas que suenan a la vez-Acorde) en las *Figuras rítmicas: redonda, blanca, negra, dos corcheas y sus silencios. posiciones de Do y Sol Interpreta melodías sencillas tonalidades de Do y Sol.

DOCENTES: LIBIA ESPERANZA VALENCIA CASTIBLANCO: MARTES 2:40 A 4:30. [email protected] FLOR ANGÉLICA VALENCIA CASTIBLANCO: VIERNES 2:40 A 4:30 [email protected]

en

las APRECIACION *Sensibilidad auditiva para la obtención de una buena calidad de sonido. *Audición de melodías.

Semillero: Piano METAS GENERALES Muestra conocimiento de las tonalidades de Do, Sol y Fa a través de la lectura e interpretación, de melodías sencillas.

 

 

DESEMPEÑOS Identifica las armaduras tonalidades de Do, Sol y Fa.

de

Antiguos Grado: 2ºa 4º Martes, Jueves Y Viernes CONTENIDOS TEMÁTICOS HABILIDADES MOTRICES las *Postura del cuerpo, las manos y las posibilidades que tienen los dedos para moverse en el teclado.

Reconoce y aplica cada una de las articulaciones musicales (Staccato/picado, ligado/junto, acento/fuerza, Calderón/Mantener el sonido más tiempo) y dinámicas musicales (piano/suave, forte/fuerte) que se encuentran en las melodías.

HABILIDADES AUDITIVAS *Altura, timbre, duración e intensidad. HABILIDADES INSTRUMENTALES *Conocimiento del teclado, ubicar las posiciones básicas y aprender a caminar en el teclado.

Identifica los acordes I, y V7 en las CONCEPTOS *Gramática musical básica, lectura de las claves de sol y tonalidades de Do, Sol, Re y Fa. fa, armonía y acompañamientos básicos Interpreta melodías y acompañamientos sencillos en las tonalidades de Do, Sol APRECIACION *Sensibilidad auditiva para la obtención de una buena Fa y Re calidad de sonido. *Audición de melodías.

DOCENTES: LIBIA ESPERANZA VALENCIA CASTIBLANCO: MARTES 2:40 A 4:30. [email protected] FLOR ANGÉLICA VALENCIA CASTIBLANCO: JUEVES Y VIERNES 2:40 A 4:30 [email protected]

Semillero: Piano COMPETENCIA Desarrollar habilidades de percepción  musical, de forma que el estudiante descubra y reconozca potenciales en su ejecución pianística. 





Piano Complementario Grado: 5º a 8º Lunes y Sábado

DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS Teoría de las distancias sonoras en la música, Reconoce las distancias intervalicas en el piano, construye y comprende las funciones armónicas intervalos y configuraciones de estos elementos en arcordes mayores y menores. Relaciona este en el piano. conocimiento con las obras ejecutadas. Análisis de intervalos y distancias en los acordes Conduce de forma ágil y clara las lineas melódicas mayores y menores. Comprensión de la y armónicas de las obras propuestas para el construcción de acordes y su uso pianístico. estudiante. Ejercicios de secuencias y progresiones de Interioriza y propone modelos rítmico-melodicos acordes. para acompañar y variar de forma adecuada Concepto del piano como instrumentos estructuras musicales. acompañante; montajes de canciones, donde el Reconoce los procesos de interpretación basicos estudiante entienda el concepto de los acordes de dinámica, pedal y tiempo, y es capaz de dentro del acompañamiento musical, además del ejecutarlos en las obras, según las indicaciones concepto de piano como orquesta. sugerida.

DOCENTES: ALEJANDRO OROZCO MUÑOZ: LUNES 3:30 A 5:30 PM Y SABADOS 11:30 -1:10 PM [email protected] [email protected]

Semillero: Violín COMPETENCIA Ejecutar melodías en el  violín con correcta posición y aplicando elementos básicos de lectura musical. 

Nivel Elemental Grado: 1º y 2º Martes y Miércoles

DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS APRESTAMIENTO Identifica las partes del instrumento y realiza ejercicios en busca de una POSICIÓN CORPORAL HABILIDADES MOTRICES postura corporal adecuada. HABILIDADES AUDITIVAS HABILIDADES INSTRUMENTALES Mantiene una correcta posición de la CONCEPTOS RÍTMICOS, Y MELÓDICOS. mano izquierda y ubica correctamente los dedos 1, 2 y 3 en cuerda la ubicando en el pentagrama y ejecutando en el violín las notas la, si, do# y re (En pizzicato y con arco)..



Ejecuta la escala de La Mayor manteniendo una correcta postura y posición del violín y el arco



Interpreta canciones en La mayor.

DOCENTES: MARITZA SERNA GONZÁLEZ: MARTES Y MIÉRCOLES 2:40 – 4:30 [email protected]

Semillero: Danza COMPETENCIA Utiliza y potencia las habilidades motrices básicas y capacidades coordinativas, para la correcta ejecución de pasos técnicos de danzas folclóricas, expresados en coreografías.



DESEMPEÑOS Adapta capacidades coordinativas y habilidades motrices básicas a pasos básicos de danzas folclóricas



Realiza desplazamientos en el espacio combinando pasos básicos de danzas folclóricas siguiendo una idea rítmica precisa.



Realiza aportes de movimiento adaptándolos a las coreografías de danza folclórica.



Relaciona los pasos y las posturas la danza folclorica con gestos que contribuyen a la caracterización de las coreografías que ejecuta.

DOCENTES: PEDRO JULIO ARIAS SUÁREZ: JUEVES DE 2:40 A 4:30 [email protected]

Nivel: Folclórica Grado: 1º a 4º Jueves





CONTENIDOS TEMÁTICOS Coordinación Motriz. - Equilibrio - Adaptación - Coordinación - Ritmo - Coordinación - Diferenciación - Acoplamiento - Disociación - Lateralidad - Espacialidad (manejo del espacio escénico y espacio kinestésico) Esquema Corporal. - Imagen - Proporción - Armonía - Construcción - Segmentación

Semillero: Ballet COMPETENCIA

DESEMPEÑOS

Nivel Pre-ballet I Grado: Transición Miércoles y Viernes CONTENIDOS TEMÁTICOS

Potencializa movimientos  rítmicos y corporales, mediante el aprendizaje de conocimientos de la danza clásica, como un  arte que exige disciplina física y mental.

Desarrolla una conciencia integral de la SICOMOTRIZ relación entre su cuerpo y los movimientos - Conciencia corporal: esquema corporal, lateralidad. - Dominio de acciones motoras básicas: movilización de las diferentes que su cuerpo puede ejercer. partes del cuerpo. Desarrolla capacidades motrices - Desarrollo de cualidades físicas básicas: resistencia, fuerza, (resistencia y fuerza) y capacidades velocidad, elasticidad. - Control y postura: tonicidad, equilibrio y alineación corporal. coordinativas (acople y ritmo).



Interioriza y aplica la práctica técnica del ESPACIAL - Dominio del espacio: movimientos de desplazamientos, ballet. formaciones, direcciones, trayectorias y niveles. Incorpora al trabajo de las capacidades coordinativas, la rápida reacción y su TEMPORAL - Ritmo: percepción musical y coordinación con las acciones motoras. orientación particular.



COMUNICATIVO - Expresión corporal: ejercicios de imitación, improvisación. TECNICA - Interiorización y aplicación práctica de ejercicios técnicos: barra, centro, allegro, paso polka. - Dominio teórico y terminología. COGNITIVO - Memoria corporal, niveles de atención y concentración: esquemas coreográficos y coordinación.

DOCENTES: CATALINA PIEDRAHITA MÚNERA: MIÉRCOLES Y VIERNES 2:00 A 3:00 [email protected] [email protected]

Semillero: Ballet COMPETENCIA Domina un amplio nivel  artístico y técnico que le permite ejecutar los movimientos más coordinados,  preparándose para resolver las dificultades técnicas del nivel  elemental siguiente, Primer año. 

Nivel Pre-ballet II Grado: Primero Miércoles y Viernes

DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS SICOMOTRIZ Desarrolla capacidades motrices (resistencia y fuerza) y capacidades - Conciencia corporal: esquema corporal, lateralidad. - Dominio de acciones motoras básicas: movilización de las diferentes coordinativas (acople y ritmo). partes del cuerpo. Interioriza y aplica la práctica técnica del - Desarrollo de cualidades físicas básicas: resistencia, fuerza, velocidad, elasticidad. ballet. - Control y postura: tonicidad, equilibrio y alineación corporal. Incorpora al trabajo de las capacidades coordinativas, la rápida reacción y la ESPACIAL - Dominio del espacio: movimientos de desplazamientos, orientación particular formaciones, direcciones, trayectorias y niveles. Demuestra una evolución técnica clara en su proceso de estudio en el nivel Pre- TEMPORAL - Ritmo: percepción musical y coordinación con las acciones motoras. ballet COMUNICATIVO - Expresión corporal: ejercicios de imitación, improvisación. TECNICA - Interiorización y aplicación práctica de ejercicios técnicos: barra, centro, allegro, paso polka. - Dominio teórico y terminología. COGNITIVO - Memoria corporal, niveles de atención y concentración: esquemas coreográficos y coordinación.

DOCENTES: CATALINA PIEDRAHITA MÚNERA: MIÉRCOLES Y VIERNES 2:40 A 4:30 [email protected]

[email protected]

Semillero: Teatro COMPETENCIA Conocer y desarrollar las virtudes de la memoria corporal y mental, dicción, pronunciación y manejo de la espacialidad en tiempo real, imprescindibles en el proceso de montaje de una obra de teatro.









Iniciación Grado: 5° a 8° Martes

DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS HABILIDADES MOTRICES Reconocimiento de la espacialidad por Movimiento: lento, rápido, fuerte, débiles, medio de caminatas en distintas pesados, livianos, diagonales, velocidades, direcciones y niveles. - Equilibrio : precariedad de las posiciones Construir una secuencia de movimientos CONCEPTOS que relacione fluidamente diferentes - Postura corporal velocidades, fuerzas y texto. - Proyección Vocal - Dicción y pronunciación Expresión de textos con diferentes - Ritmo grupal acentuaciones, velocidades, sensaciones, - Memoria inmediata - MÁscara (comedia humana) tonos, volúmenes, teniendo en cuenta la - Concentración y escucha. dicción y pronunciación de los mismos. Aplica las técnicas desarrolladas en la APRECIACION - Sensibilización técnica de comedia del arte evidenciando - investigación del instrumento Vocal manejo corporal espacial y de textos. - Gramática corporal

DOCENTES: PEDRO JULIO ARIAS SUÁREZ: MARTES DE 3:30 A 5:30 [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.