Seminario Finanzas Bíblicas

.. .. .. .. .. Edwin Saúl Castañeda S Cr 67 62B-55 sur Ap 121 [email protected] www.finanzasbiblicas.cjb.net Teléfono 7135055-4232300 Cel

22 downloads 262 Views 175KB Size

Recommend Stories


SEMINARIO EN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
SEMINARIO EN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Objetivo general: Proporcionar al participante la capacidad y habilidad de actualizar el marco financiero de

Story Transcript

.. .. .. .. ..

Edwin Saúl Castañeda S Cr 67 62B-55 sur Ap 121 [email protected] www.finanzasbiblicas.cjb.net Teléfono 7135055-4232300 Cel 3112203700

Seminario “Finanzas Bíblicas” . .

.

.

.

.

.

“Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor” Jesucristo Mateo 25:21 El Señor tiene una gran obra que ha de ser hecha, y él recompensará en mayor escala, en la vida futura, a los que presten un servicio más fiel y voluntario en la vida presente” Elena G.. de White

.

.

.

.. .. .. .. ..

Seminario “Finanzas Bíblicas” En la Biblia encontramos principios eternos para administrar los recursos propios y de otros fielmente Descripción del Programa Objetivos •

. .

.

Enseñar cuáles son y cómo aplicar los principios bíblicos acerca de la administración de los recursos provistos por Dios para el bienestar del prójimo, el nuestro y el engrandecimiento del Reino de Dios; tanto en los negocios como en las finanzas personales

.



.

.

.

.

Conformar grupos de apoyo (empresarios, administradores, personas independientes, empleados, emprendedores y demás personas interesadas) para el sostenimiento y crecimiento tanto intelectual, económico y espiritual de los participantes.

El Seminario “Finanzas Bíblicas” es una iniciativa que busca realzar los principios dados por Dios en la Santa Biblia para ponerlos en práctica en la actualidad con respecto a la administración de los recursos (tiempo, talentos y dinero) que Dios nos provee a cada uno según nuestras capacidades. El Seminario “Finanzas Bíblicas” tiene como soporte de enseñanza la Santa Biblia, el libro “Consejos sobre Mayordomía Cristiana” de la autora cristiana Elena G. de White (se puede descargar en www.finanzasbiblicas.cjb.net ) y los recursos de ministerios cristianos acordes al manejo de las finanzas segùn la Biblia

Contenidos e intensidad del Programa El Seminario “Finanzas Bíblicas” está compuesta por dos módulos de estudio: •

Los Negocios y la Biblia – Orientado a empresarios, hombres de negocios, administradores, personas independientes y emprendedores interesados en administrar negocios y/o empresas según los principios bíblicos



Las Finanzas personales y la Biblia – Orientado a empleados y toda persona interesada en aplicar los principios bíblicos sobre las finanzas personales

Intensidad horaria El total de horas del seminario “Finanzas Bíblicas” es de veinticuatro (24) horas, de la siguiente manera:

.

.



Los Negocios y la Biblia – Comprenden dieciocho (18) horas, dividida en doce(12) temas de una hora y media cada tema



Las Finanzas personales y la Biblia – Comprenden seis (6) horas, dividida en cuatro(4) temas de una hora y media cada tema

Contenido •

Los Negocios y la Biblia – Doce (12) temas



Las Finanzas personales y la Biblia – Cuatro (4) temas Módulo Los Negocios y la Biblia

¿Qué es y cuál es el propósito de un negocio cristiano? Las Sociedades (Qué es El Yugo desigual) Honestidad y ética en los negocios Principios para decisiones críticas I

Módulo Las Finanzas personales y la Biblia La parte de Dios, la nuestra y el trabajo Consejos, Gastos y deudas Dar y Ahorrar Integridad, enseñando a los niños y el plan de Dios para nosotros

Principios para decisiones críticas II Demandar o no demandar El Hogar y los negocios Querer hacerse rico pronto ¿es esto bíblico? Cómo identificar la esclavitud en los negocios ¿demasiado ocupado para servir? El diezmo y los negocios ¿La Jubilación es bíblica? Las Herencias y Legados Las deudas y el declararse en bancarrota ¿es esto bíblico?

Sistema de Evaluación Se tendrán en cuenta para la certificación expedida por el Grupo CIMA •

Asistencia mínima al 85% de cada uno de los módulos. Las personas pueden elegir el módulo que desean realizar y certificar cada uno por aparte. Representan 50 puntos



Se realizarán tres (3) evaluaciones escritas en forma de cuestionario (Falso y Verdadero y de selección múltiple) de las lecturas recomendadas. Cada una con cinco preguntas. Cada evaluación tiene un puntaje máximo de 10 puntos (2 puntos por cada pregunta). Total máximo de puntaje en las tres evaluaciones 30 puntos



Elaborar el formato “El Nuevo Plan de Negocios” para el módulo “Los Negocios y la Biblia”, este tiene un valor de 20 puntos. Para el módulos “Las Finanzas personales y la Biblia” elaborar el formato del “Presupuesto Personal “, de igual manera tiene un valor de 20 puntos

2

Acerca del conferencista Nombres y Apellidos:

Edwin Saúl Castañeda Soriano,

Nacionalidad:

Colombiano

Edad:

30 años

Estado Civil:

Casado

Fecha y lugar de nacimiento:

27 de diciembre de 1976, Bogotá DC

Profesión: Colombia

Contador Público – Universidad Nacional de Egresado 2001

Otros:

Diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad Forum Universidad la Sabana 2005 Cátedra de Productividad Empresarial – UNAB (Universidad Autónoma de Bucarmanga) SENA- Control Presupuestal en Entidades Públicas SENA – Salud Ocupacional Curso para ser “Tutor Virtual” – Actualmente lo realizo con la OEA (Organizac. Estados Americanos) Jul-Sep/07 Curso de Liderazgo Económico – Maestro en Mayordomía con Conceptos Financieros Cristianos (www.conceptosfinancieros.org) – Actualmente lo estoy realzando con esta organización internacional

Experiencia Laboral:

Contador independiente y además he trabajado en el área contable para las siguientes compañías: Casa Ibáñez Ltda., Comunican SA (EL Espectador) y actualmente con Inversiones Cromos SA. Como docente: En la Corporación Universitaria ISES, dictando las áreas de Evaluación de Proyectos, Matemáticas Financieras y contabilidad. Además de enseñar en Colegios.

Soy un Cristiano Adventista del Séptimo Día y he colaborado voluntariamente por bastantes años en mi Iglesia con los talentos que Dios me ha dado. Actualmente como Primer Anciano (obispo) en la Iglesia Adventista Nuevo Edén (Distrito Emanuel) en Bogotá. Deseo comenzar este Seminario en mi Iglesia y poder ofrecerlo a otras comunidades religiosas ya que es integral y no sectario, por ser basado en la Santa Biblia. He tenido la experiencia de llevar el Seminario “Las Finanzas personales y la Biblia” a algunas Iglesias Adventistas del Séptimo Día y a una Evangélica, la recepción e interés ha sido favorable, de allí surge la iniciativa de incluir el módulo “Los Negocios y la Biblia”, ya que existe la necesidad de que las personas creyentes en Dios orienten sus negocios con principios bíblicos de vanguardia y que producirán beneficios integralmente y socialmente.

3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.