Sentencia CTCC DESDE EL AYUNTAMIENTO. teléfonos de interés. mayo 08 2

DESDE EL AYUNTAMIENTO Sentencia CTCC teléfonos de interés Ayuntamiento Oficinas: 948 844 002 Biblioteca Municipal: 948 814 015 Casa de Cultura: 94

0 downloads 79 Views 1MB Size

Recommend Stories


817 SESION ORDINARIA JUEVES 08 MAYO 2014
CONCEJO MUNICIPAL DE LAS CONDES 817 SESION ORDINARIA JUEVES 08 MAYO 2014 En las Condes, a 08 de Mayo de 2014, siendo las 16:00 horas, en nombre de D

2. DESDE EL PUNTO DE VISTA FILOSÓFICO
LA FORMA - LOS MATERIALES - EL MEDIO AMBIENTE Apartado II “Forma y Estética" 1. INTRODUCCION Si analizamos LA ESTETICA, como disciplina filosófica, p

08 2:40:14 PM
Literature #: 98-1279/08-08 1 201930_33 Tour V2 6LIM.indd 1 8/26/08 2:40:14 PM English. . . . . . . . . . . . . . . . 3 French. . . . . . . . . .

08 18:29 Page 2
FC2_360_MANCOVER_ES 9/09/08 16:35 Page 1 300015902 Microsoft, Xbox, Xbox 360, Xbox LIVE y los logotipos de Xbox son marcas comerciales del grupo

El Mercurio, 2 de mayo 2010
El Mercurio, 2 de mayo 2010 Primer texto de un ex integrante del comando del ex Mandatario: Tironi reaparece con libro sobre la derrota de Frei y rev

Story Transcript

DESDE

EL

AYUNTAMIENTO

Sentencia CTCC

teléfonos de interés Ayuntamiento Oficinas: 948 844 002 Biblioteca Municipal: 948 814 015 Casa de Cultura: 948 814 015 Centro Cultural Sarasate: 948 814 327 Centro Ed.Secundaria: 948 814 431 Colegio Dos de Mayo: 948 770 140 Consultorio Médico: 948 770 165 Correos y telégrafos 948.770.427 Escuela Infantil 0-3: 948 844 060 Escuela de Música: 948.814.015 Guardia Civil: 948 770 015 Juzgado: 948 844 061 Manc. Deportiva Ebro: 948 770 587 Museo de Castejón: 948.770.065 Policía Municipal: 650 777 214 Polideportivo: 948 814 347 Residencia Solidaridad: 948 814 190 Servicio Inf. Juvenil: 948 814 015 Servicio Social: 948 844 060 DE INTERÉS GENERAL Aeropuerto de Pamplona: 900 168 700 Ayuda en Carretera: 900 123 505 Cám. Comercio e Industria: 948.411859 Centro de Salud Mental: 948.848.120 Cofes (Centro At.Mujer) 948.848.120 Consorcio Eder: 948.847.356 DNI/Pasaporte (Pamplona): 948 150 701 DNI/Pasaporte (Tudela): 948 402 542 Gas Navarra (San Adrián): 948 672 212 Gobierno de Navarra: 948.427.100 Hospital de Navarra: 848 422 222 Hospital Reina Sofía: 848 817 000 Hospital Virgen del Camino: 848 429 400 Iberdrola Tudela: 948.402.300 INEM: 948.821.774 Juzgado Tudela: 948.820.034 Lazareto Comarcal: 609.538.329 Manc. Residuos Sólidos: 948.411.894 RENFE: 902 240.202 Telegrámas por teléfono: 948 222 000 SOS NAVARRA 112 Urgencias - Protección Civil Bomberos Policía Foral - Ambulancias

Con fecha 4 de diciembre de 2007, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra dictó sentencia en la cual estimaba el recurso planteado por vecinos/as de Castejón en relación a la autorización ambiental integrada, aprobada por el Gobierno de Navarra en relación con la ampliación de la Central Térmica de ciclo Combinado promovida por Hidrocantábrico (Elerebro S.A.). Un registro previo a la concesión de la AAI (Autorizacion Ambiental Integrada) es que el Ministerio de Medio Ambiente emita una Declaración de Impacto Ambiental favorable, que para la Central de Elerebro, se cumplimentó mediante resolución de 24 de marzo de 2000, de la Secretaría General de Medio Ambiente. Mediante la Orden Foral 512/05 de 12 de septiembre del Consejero de Medio Ambiente, Ordenación de Territorio y Vivienda se concedió esta AAI para la CTCC de 800 w. promovida por Elerebro. Queremos aprovechar estas líneas desde el ayuntamiento para manifestar algunas consideraciones sobre sentencia. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de 4 de diciembre, considera que el RAMINP (Reglamento de Actividades Molestas, Insaludables, Nocivas y Peligrosas), tiene carácter de norma básica que la Comunidad Foral de Navarra no puede obviar y si ampliar o mejorar, considerando aplicable uno de sus artículos que establece con carácter general la distancia mínima de 2.000 metros de los núcleos urbanos a las industrias fabriles insalubres o peligrosas.

Edita: Ayuntamiento de Castejón. Consejo de Redación: Francisco Javier Sanz Carramiñana, Olga Mesa Romeo, Soraya Castillo Álvarez, Francisco Javier Fraile Velaza, José Ángel Larrea y Silvia Moreno. Redacción: Consejo de Redacción. Coordinación: José Ángel Larrea. Diseño y Maquetación: Gráficas Larrad. Pol. las Labradas, 31500 TUDELA (Navarra). Tel. 948 820 973/Fax: 948 820 813. e-mail:[email protected]. Impresión: Gráficas Larrad. Tirada: 2.000 ejemplares. Depósito Legal: D.L. NA-824/2004. DIFUSIÓN GRATUITA.

mayo´08

2

Esta aplicación del RAMINP ya fue tratada con anterioridad por parte de diversas instancias judiciales de Navarra, dictándose sentencia a favor en unos casos y en contra en otros, señalando que, con fecha 26 de junio de 2007, hubo sentencia favorable al Ayuntamiento de Castejón contra el recurso interpuesto por unos vecinos/as de Castejón contra la Licencia de Actividad otorgada por éste en relación al segundo grupo de la CTCC promovido por Elerebro. El recurso se planteó en el mismo sentido de aplicación del RAMINP, entre otras cuestiones en relación a la distancia del núcleo urbano. Asumiendo el criterio unitariamente compartido por el conjunto de las Administraciones de las Comunidades Autonomas y del Estado, la ley 34/2007 de 15 de Noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera, establece en su disposición derogatoria única que “queda derogado el RAMINP”, aprobado por Decreto 2414/1961, quedando sin efecto en todo territorio nacional, excepto en las Comunidad Autonoma que no tengan legislación propia, indicando que Navarra tiene competencias en esta materia. Por tanto estamos ante una interpretación legal, compartiendo desde el Ayuntamiento el argumento y los puntos de vista del Gobierno de Navarra, ya que al haberse recurrido en casación la sentencia, su aplicación o efectividad queda demorada hasta que el recurso sea resuelto por el Tribunal Supremo.

Visita el Boletín de Información Municipal en la web del Ayuntamiento de Castejón www.castejon.com

ELECCIONES GENERALES

Elecciones generales 2008 El pasado 9 de marzo de 2008 se celebraron las elecciones generales. La información correspondiente a nuestra localidad es especialmente satistafactoria si comprobamos los datos de participación que se cifran en un 80,76%. De los 2.749 habitantes con derecho al voto, 2.220 acudieron a las urnas y 529 se abstuvieron de ello. El resultado final fue: 1118 votos para PSOE, 822 para UPN-PP, 114 para IUN-NEB, 79 para NABAI y 33 votos en total para el resto de partidos presentados. Entre los votos emitidos, 26 fueron nulos y 28 en blanco.

CENSO

2.749

100.00%

Total Votantes

2.220

80.76%

Abstención

529

19.24%

CANDIDATURAS

VOTOS

PORCENTAJE

PSOE

1118

50.96%

UPN-PP

822

37.47%

IUN-NEB

114

5.20%

NA-BAI

79

3.60%

RESTO PARTIDOS

33

2.15%

Votos Nulos

26

1.17%

Votos en Blanco

28

1.26%

En cuanto a las elecciones para el Senado, de un censo de 2.749 habitantes, 2.218 ejercieron su derecho a voto (80,68%), mientra que 531 no acudieron a la llamada de las urnas. Entre los votantes hubo un total de 82 papeletas nulas y 37 en papeletas en blanco. Los cuatro candidatos más votados fueron los socialistas Carlos Chivite Cornago con 1.075 votos, Alicia Echeverría Jaime con 928 votos y Basilio Sánchez Lasheras con 917 votos y la popular María Caballero Martínez con 763 votos.

3

mayo´08

HACIENDA

Tarifas de tasas y precios públicos y tipos impositivos para el ejercicio de 2008 El Ayuntamiento en pleno aprobó el 29 de noviembre la actualización para el ejercicio 2008. En general, se acordó un incremento del 4% en todas las tarifas, tasas y precios públicos, mientras que la contribución territorial de bienes de naturaleza urbana sigue manteniendo el mismo tipo por tercer año consecutivo.

 Contribución Territorial Rústica: 0,8 %  Contribución Territorial urbana: 0,3826 %  Impuesto sobre actividades económicas, Recargo Municipal: 40 %  Impuesto sobre el incremento valor terrenos, coeficiente de actualización: 2,60 %  Impuesto sobre el incremento valor terrenos, Tipo de gravamen: 9,75 %  Impuesto sobre const., inst. y obras: 4,50 %

Tasas y precios públicos 2008  La tarifa de tasas por expedición de documentos; Certificados e Informes municipales o compulsas se mantienen desde el años 2005 a 1,00 euro. La tarifa de precios públicos para el transporte al hospital y ambulatorios de Tudela; sube a 4,30 euros el billete de ida y vuelta, en los horarios habituales. La tarifa por apertura de zanjas o por remover el pavimento o aceras, 6,50 euros por m2 y si hay corte de tráfico rodado, se incrementa un20 % la tarifa. La tarifa por utilización del polideportivo y piscinas municipales se determinarán en el momento de la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones polideportivas de “El Romeral “. La tarifa por suministro de agua potable, para el tipo de vivienda más habitual en Castejón (entre 60 y 100 metros cúbicos), será de 0,754 euros por metro cúbico consumido y consumo cuatrimestral. Las tasas por aprovechamiento del suelo, vuelo y subsuelo, por ejemplo para las terrazas de los bares, serán determinadas de la siguiente forma: Índice zona I: 0,36; Índice zona II: 0,26; Índice zona III: 0,16. Las tasas por instalación de vados será para la entrada y salida de vehículos a 24,33 euros por metro lineal.  Las tasas por vertido de escombros será de 13,90 para el camión pequeño y de 27,80 para el grande. mayo´08

4

La tarifa de precios públicos del Centro de Educación infantil de 0 a 3 años, por la escolaridad será de 199 euros/ mes y de 90 por el servicio de comedor mensual. La tarifa de inscripción en la Ludoteca será de 50 euros /anuales (tarifa aprobada en el pleno del pasado 31 de enero) La tarifa por la utilización de espacios culturales, en el caso del cine municipal, la entrada en sesión ordinaria será de 4,50 euros y la infantil de 2,60 euros; El Museo de Castejón: costará 3,10 euros, y la tarifa reducida será de 2,00 euros. Las tasas de retirada de vehículos de la vía pública por la grúa será de 50 euros por la utilización del servicio sin traslado, de 100 euros con la utilización del servicio con depósito y de 2,25 por cada día de custodia a partir de 48 horas. En cuanto a las tarifas de tasas por utilización del cementerio y en concreto la concesión administrativa de los nichos será de 515,00 euros. Las tasas por prestación del servicio de atención a domicilio serán calculadas a tenor del I.P.R.E.M (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Así pues las unidades familiares cuyos ingresos sean menores al 60% del I. P. R. E. M. mensual quedarán exentas de pago alguno. El alquiler de material ortopédico mensual será de 3,37 euros, y las fianzas de los artículos son de 30 euros por alquiler de colchón antiescaras, 50 euros por el de grúa eléctrica y de 100 la cama eléctrica.

URBANISMO

Nuevo cruce de la N-113 con la carretera a Alfaro El Gobierno de Navarra ha dado el visto bueno al proyecto de mejora de acceso norte a Castejón en la N-113 en el cruce con la carretera de Alfaro. Como todos sabemos, este cruce provoca muchos accidentes debido a la poca visibilidad por el cambio de rasante que existe en el puente sobre el ferrocarril, que se encuentra situado a pocos metros de la glorieta. La solución propuesta por el departamento de Obras Públicas del Gobierno de Navarra consiste en modificar el trazado de la carretera Castejón-Alfaro pasándola por debajo de la N-113 aprovechando uno de los vanos del paso inferior de la línea de ferrocarril. Al mismo tiempo se ha previsto la construcción de dos glorietas cerradas a cada lado de la

conexión, lo que permite dirigirse a cualquier dirección. Por lo tanto, la intersección actual se convertirá en un enlace a distinto nivel. Como obra complementaria se incluye también la iluminación del enlace y la revegetación de las rotondas. El presupuesto previsto para esta obra es de 811.682 euros. En cualquier caso el Ayuntamiento de Castejón, en tanto en cuanto necesita resolver un acceso rodado claro al núcleo urbano, sigue apostando por crear una nueva entrada al municipio mediante la prolongación de la avenida Padre Ubillos hasta su encuentro con la carretera nacional N-113, quedando conectada a su vez con la avenida Padre Ubillos según se refleja en la Estrategia y Modelo de Ocupación del Territorio (EMOT).

Esquema acceso norte a Castejón (Infografía cedida por Diario de Noticias)

5

mayo´08

URBANISMO

Colector de aguas pluviales El Ayuntamiento de Castejón y debido a las inundaciones y deficiencias generadas en los días de lluvia intensa, ha realizado un proyecto que contempla la instalación de un colector para la recogida de aguas pluviales que, partiendo del entronque de las calles Iñigo Arista, Raimundo Lanas y doctor Larrad con la calle Ramón y Cajal, discurre bajo la calle Chateauneuf sur Sarthe, atravesando la vía en des-

uso del ferrocarril Castejón-Soria y posteriormente la vía del ferrocarril Zaragoza-Alsasua. El coste total de esta obra ha sido 268.329 euros. El Gobierno de Navarra por su parte ha subvencionado al Ayuntamiento de Castejón con 187.830 euros del total que supone la construcción de este un colector.

Reforma camino de la balsa El pasado 29 de febrero quedaron finalizadas las obras de adecentamiento y ampliación del camino de la Balsa, tramo cementerio-balsa, con una longitud aproximada de 1,5 km. La reforma de este camino ha comprendido el asfaltado de todo el trayecto con cinco metros de anchura, una losa separadora y un carril-bici de dos metros de anchura, eliminándose o suavizándose algunas zonas de curvas. Además, junto al carril bici a lo largo de todo el trayecto se han plantado unos trescientos árboles (plataneros).

Vista del remodelado Camino de la Balsa

mayo´08

6

La intención del Ayuntamiento ha sido favorecer el desplazamiento de las personas por el entorno cercano al casco urbano, dada la gran afluencia de peatones y ciclistas, atendiendo a su vez a uno de los proyectos de la Agenda 21 en cuanto a la movilidad urbana y al fomento de ahorro energético. El proyecto, ejecutado por la empresa Excavaciones Olloquiegui, ha tenido un coste total de 316.000 euros.

MEDIO AMBIENTE

La Ribera,

Punto Limpio Desde hace casi veinte años la Mancomunidad de Residuos Sólidos de la Ribera, trabaja por hacer nuestro entorno un Punto Limpio. Celebramos ahora la puesta en marcha de un Punto Limpio Móvil en nuestra comarca que nos permite reciclar los residuos domésticos peligrosos en este lugar habilitado en cada municipio. Con la ayuda de todos, podremos ahorrar energía y reutilizar los residuos, evitando el impacto medioambiental y el vertido incontrolado de residuos. ¿Qué Reciclo? En este punto se reciclan todos los residuos domésticos que tengan carácter peligroso: aceites, ropa, textil, calzado, pinturas, tintes, barnices, pilas, baterías de vehículos, lámparas, envases y productos químicos, medicamentos, muebles, material electrónico, etc.

¿Cómo lo hago? 1º- Recoger los residuos domésticos peligrosos para el medio ambiente que encuentres en tu casa. 2º- Transportarlos hasta el Punto Limpio Móvil que, en Castejón, se encuentra en el mercadillo todos los lunes de 12:45 a 14:30 horas. 3º- Convence a los demás de que con el punto limpio fomentamos la reutilización o eliminación segura de los desperdicios nocivos. Aceites de cocina Almacenar y transportar el aceite de cocina es más cómodo en este envase de 1,5 litros. Recógelo gratis presentando el último recibo de basuras en los bajos del Ayuntamiento.

Recipiente para almacenar y trasportar aceite de cocina

Camión de recogida de residuos de carácter peligroso

7

mayo´08

CULTURA

Folk y Teatro en otoño

Los últimos meses del año se identifican por la gran cantidad de actividades que se realizan en nuestro municipio, no sólo organizadas por el propio ayuntamiento, sino también por los diversos colectivos locales que organizan sus propios actos. En cualquier caso, la actividad cultural del periodo otoñal se ha visto marcada por dos ciclos: el primero “Teatro de Otoño” con una serie de tres representaciones a lo largo del mes de octubre y el segundo, el ya clásico ciclo musical Ensueños de Folk. El ciclo teatral ha estado jalonado por el “Teatro de Otoño”, en el que han se han representado las obras “Más perdidos que Carracuca” por el grupo Producciones Metamorfosis, “Diez negritos” a cargo del Grupo Kilkarrak Teatro y “La gota gorda” de Txalo Teatro. Todas ellas nos hicieron disfrutar de unas jornadas teatrales a las que realmente acudió poco público.

por cinco ayuntamientos de Navarra (Baztan, Castejón, Irurtzun, Lecunberri y San Adrián).

La programación de este ciclo ha estado compuesta por una muestra de música sefardí interpretada por la investigadora y cantante Julia León, por el grupo de violines eminentemente femenino Les Violines con un repertorio de los viejos violinistas del Pirineo Catalán, ampliado con composiciones propias en la misma línea y por Justin Tchatchoua que expuso una recopilación de ritmos procedentes de Camerún mezclados con el pop, soul, reggae… Por último, cabe reseñar la exposición de fotografía antigua de Castejón que se presento en la Casta de Cultural desde el 19 de diciembre hasta el 13 de enero. Esta exposición mostró una selección de más de 300 fotos del archivo fotográfico de Castejón y estuvo aderezada por una proyección de instantáneas del propio archivo.

El teatro también ha tenido su espacio para el público infantil, organizándose dos funciones, una en horario escolar y en colaboración con el Colegio Dos de Mayo, “El perrito azul” interpretada por Ditirambo Teatro y otra la obra musical “Robin Hood”, representada por el grupo Iluna Teatro. El ciclo de música folk “Ensueños de Folk”, se caracteriza, no solo por mostrar una enriquecedora selección de grupos y música tradicional, sino por organizarse y realizarse de forma mancomunada

Actuación de “Les Violines” en el ciclo “Ensueños de Folk”

El musical llega a Castejón Los pasados 26 y 27 de enero, el grupo de teatro local “Castejón de la Barca” estrenó en el Centro Cultural Sarasate su última puesta en escena “That’s entertainment”, una selección de números de distintos musicales, sin otra pretensión, según fuentes del grupo, que la de hacer pasar a los asistentes un rato agradable. Objetivo que cumplió sobradamente, dado que el público, siempre fiel a las funciones de este grupo, abarrotó la sala los dos días, y ovacionó a los actores en repetidas ocasiones durante el transcurso de la obra. A la terminación de las funciones se escucharon comentarios de sorpresa, tanto por el cambio de registro del grupo tras su última obra, como por la calidad tanto actorial como técnica de algunos de los números. Sin lugar a dudas se notan los ocho años de trayectoria de este grupo

mayo´08

8

local, que esperamos en futuras ocasiones siga sorprendiendo con sus puestas en escena, y aumentando su ya más que aceptable calidad.

Momento de la representación. Foto Luis F. Jiménez

CULTURA

Editado un libro sobre la Naturaleza de Castejón La presentación del libro “La Naturaleza de Castejón. Guía para la observación de la fauna” tuvo lugar en la Casa de Cultura el pasado día 14 de diciembre. Los autores de este libro son Eduardo Blanco, fotógrafo profesional, técnico en trabajos forestales y guía de la naturaleza y el castejonero Sergio González, técnico de trabajo forestal y conservación del medio natural y gran conocedor de los rincones más interesantes de la naturaleza castejonera. El libro, que ha sido editado por el Ayuntamiento de Castejón, consta de 143 pági-

nas, divididas en cinco capítulos: Sotos, Humedales, Zonas Esteparias, Campos de Cultivo y Entorno Urbano. Se ha realizado una tirada de mil ejemplares y su precio es de catorce euros, pudiendo adquirirse en las librerías de Castejón, en la Casa de Cultura y en el Museo de Castejón. Con motivo de este libro se prevee realizar una salida naturalística en el mes de marzo, dirigida por los autores del libro para recorrer y conocer in situ algunos de los parajes reseñados a la que todo el mundo queda invitado.

Portada del libro La Naturaleza de Castejón

Certámenes Literarios El día 9 de febrero se fallaron los premios al XIV Certamen de Narración Breve y al IX Certamen de Poesía de Castejón que anualmente organiza el Consejo Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Castejón. En esta edición los trabajos presentados a concurso de Narración Breve fueron 215, cantidad inferior a la de ediciones anteriores. El jurado de este certamen compuesto por Jokin Muñoz, Jon Subtil, Arantxa Izco, Mª Pilar Ballarín, Manolo Arriazu, Javier Velaza y José Javier Alfaro, acordó conceder el primer premio, dotado con 1300 euros a la obra nº 130, titulada “Cojones, Señor Castell", de Atilio Alberto Verón (Buenos Aires, Argéntina), el segundo premio, dotado con 1.000 euros, a la obra titulada “La Vida Rima”, de la autora Maria Luisa Frisa (Zaragoza) y el premio especial “Castejón” para autores y autoras nacidos o residentes en Castejón y dotado con 500 euros a la obra titulada “Una tarde”, de Javier Espinosa. Se da la circunstancia de que este trabajo ha estado seleccionado también entre las veintiuna obras finalistas.

En cuanto al IX Certamen de poesía, se presentaron un total de 166 trabajos, y el jurado compuesto por Felipe Rivas Solano, José Javier Alfaro Calvo, Ana Cristina Navascués y Javier Velaza acordó conceder el primer premio, dotado con 900 euros a la obra de Ricardo Bermejo titulada, “El sonido del tiempo” y un segundo premio, dotado con 500 euros a la obra de Vicente Martín, titulada “Un tiempo de bosques pantanosos”.

Lectura del Premio Castejón por Javier Espinosa

9

mayo´08

CULTURA

Exposición de “De la cabaña a la casa” Cuatro milenios de construcción en Navarra El día 6 de marzo fue inaugurada en el Museo de Castejón la exposición temporal “DE LA CABAÑA A LA CASA, CUATRO MILENIOS DE CONSTRUCCIÓN EN NAVARRA”, en un acto que contó con la presencia de numerosas personas y que contó con la presencia de Miguel Ángel Hurtado (Director del Museo de Navarra), Inés Tabar (Directora de Servicio de Patrimonio Histórico) y de Fco. Javier Sanz (Alcalde de Castejón) Posteriormente, el numeroso público visitante pudo disfrutar de una visita guiada, conducida por los arqueólogos encargados de este proyecto divulgativo. Esta exposición es una muestra didáctica y arqueológica, planteada como un complemento al mundo funerario de la Edad de Hierro que habitualmente acoge nuestro Museo, abordando el mundo de los vivos y de sus viviendas, aunque en un contexto temporal más amplio: desde el Neolítico en que surgen los poblados al aire libre hasta la Segunda Edad del Hierro con la llegada

de Roma y la implantación del modo de urbanismo mediterráneo. Se explica la evolución de la forma de construcción en Navarra a lo largo de cuatro milenios, permitiéndonos distinguir cuatro periodos: El Neolítico titulado “Salir de la cueva”, la Edad del Bronce denominada “Y acumularon viviendas”, la Primera Edad del Hierro, cuyo título es “Orden y Geometría”, para finalizar en la Segunda Edad del Hierro titulada “Preludio” La exposición, que ha podido visitarse en el Museo de Castejón durante los meses de marzo y abril, recoge piezas de excavaciones arqueológicas de toda la Comunidad Foral de Navarra, procedentes de los fondos arqueológicos del Gobierno de Navarra, variada información presentada en paneles ilustrados mediante fotografías, reconstrucciones, planimetrías,… y una maqueta de una vivienda de la Edad del Hierro, como modelo de lo que pudo ser el hábitat de El Castillo de Castejón.

Momento de la presentación de la exposición

mayo´08

10

DEPORTE

Inauguración de Campo de fútbol “Nuevo Tomillar” El pasado día 3 de diciembre, coincidiendo con el Día de Navarra, se inauguró oficialmente el Campo de Fútbol “Nuevo Tomillar”, aunque ya se había utilizado durante la pasada temporada. El campo consta de cuatro vestuarios, almacén, bar y una grada con una capacidad para 2.000 personas. Las obras del campo han supuesto para el Ayuntamiento un gasto de 1.884.709 euros, de los cuales, el Gobierno de Navarra ha subvencionado 229.123 euros.

Para finalizar, se disputó un entretenido partido amistoso en el que se enfrentaron los equipos CA Osasuna B y Peña Sport, donde la particularidad residió en que estuvo dirigido por el árbitro de primera división e internacional, Alberto Undiano Mallenco.

Los actos de la inauguración comenzaron por la mañana con una Jornada de Puertas Abiertas donde todos y todas interesados, pudieron visitar todas las instalaciones guiados por los directivos del CD Castejón. Por la tarde se presentó el Himno del CD Castejón, compuesto por el músico castejonero Fernando Palacios e interpretado por la charanga Octava Maravilla y la Escuela de Jotas de Castejón.

Estreno del Himno del CD Castejón

A continuación, se procedió a la presentación de todos los jugadores de las diferentes categorías del CD Castejón y se rindió un emotivo homenaje a los expresidentes y directivos del club. Posteriormente intervinieron el Presidente del CD Castejón, D. Joaquín Rupérez, de la Consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte del Gobierno de Navarra, Doña María Isabel García Malo y del Alcalde de Castejón, Don Francisco Javier Sanz Carramiñana quien, con el saque de honor, declaró inaugurado el Campo de Fútbol.

Intervención-inauguración del alcalde de Castejón

Javier Sanz, Undiano Mallenco y Mª Isabel García

11

mayo´08

DEPORTE

Parque Biosaludable El nuevo Parque Biosaludable está situado entre la intersección de la calle Corella y la avenida Once de Marzo. El parque está pensado para que las personas mayores, así como todo el que lo desee, puedan realizar diversos ejercicios. En el cartel informativo se indica mediante unas instrucciones muy sencillas como realizarlos de forma óptima. Está compuesto por un circuito biosaludable de seis elementos que invitan a realizar diferentes ejercicios gimnásticos que permiten ayudar a mejorar el estado físico de los usuarios: El timón: sirve para el desarrollo y el refuerzo de los hombros y las partes superiores. Las barras: desarrolla la fuerza y la flexibilidad de la musculatura de hombros, pectorales, abdomen y espalda. El pony: fortalece las funciones cardíacas y pulmonares, desarrollando la musculatura de brazos, piernas, abdomen y espalda. Los patines: Desarrolla la musculatura de piernas y caderas, mejorando la flexibilidad, coordinación y estabilidad de los miembros inferiores. El masaje: Sirve para la relajación de la musculatura de cadera y espalda, mejorando la fatiga corporal y el sistema nervioso. La jota: Es un extensor de ligamentos y de piernas que mejora la agilidad y la flexibilidad de las articulaciones. Ayuda a eliminar las molestias en las costillas inferiores. El coste final de los materiales de este parque ha sido de 8.501,06 euros.

mayo´08

12

Parque Biosaludable

JUVENTUD - DEPORTE

Curso de premonitores de tiempo libre Durante cuatro fines de semana, en el periodo comprendido entre el 20 de octubre y el 18 de noviembre del año 2007, se desarrolló en Castejón un curso de Premonitores de Tiempo libre dirigido a jóvenes entre 15 y 17 años e impartido por la Escuela de Educadores en el Tiempo Libre “Alarca”. El último fin de semana el curso se desarrolló en el Albergue “Santo Cristo de Otadia” de Alsasua.

Los diplomas fueron entregados el día 17 de abril en un acto al que asistieron la Concejal de Juventud, Lourdes Mauleón, la Directora del Instituto Navarro de Juventud, Ana Frías y el Alcalde de Castejón, Fco. Javier Sanz, finalizando el acto con una merienda.

Al curso asistieron 20 jóvenes (el total de las plazas disponibles) que descubrieron nuevos métodos de ocupación del tiempo libre y que según consta en la evaluación lo valoraron de forma positiva. Los/as jóvenes asistentes fueron: Eva Aguirre, Silvia Saenz Ruiz, Sara Fuertes, Ángela Gómez, Marta García, Sara Manrique, Sara Jiménez, Arantxa Ros, Julia Manrique, Alberto Romanos, Iván Fernández, Mario Galarreta, Alba Jaso, Tamara Jaso, Gemma Preciado, Iñaki Malo, María Castellano, Iris Yanguas, Sara Velaza y Marta Puente.

Entrega de diplomas en el Ayuntamiento de Castejón

Logotipo del Consejo Municipal de Deporte El pasado veintiuno de abril se procedio al fallo del jurado del concurso de logotipos del Consejo Municipal de Deporte del Ayuntamiento de Castejón. El jurado, compuesto por los miembros de esta entidad, tras valorar los elementos reflejados en las cuarenta y cinco obras presentadas, así como su calidad técnica y su originalidad, acordó conceder el premio, dotado con trescientos euros, al trabajo titulado “MUEVETE”, de la autora Raquel Leoz Urrutia, de Olaz (Navarra).

Todos los logotipos presentados al concurso pudieron contemplarse en la exposición colocada en la Casa de Cultura entre el 4 y el 18 de marzo.

Este logotipo que representa una figura humana corriendo por el campo y conformado por las siglas del “Consejo Municipal de Deporte” (C de color amarillo, la M de color azul y la D de de color rojo), servirá como símbolo e imagen corporativa del Consejo Municipal de Deporte del Ayuntamiento de Castejón.

Logotipo del CM Deporte

13

mayo´08

FESTEJOS

Fiestas de Invierno Las fiestas de invierno se desarrollaron durante los días 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre, con numerosos actos y alto nivel de participación. El viernes dieron comienzo la fiestas con la entrega de premios a ganadores y participantes en el concurso de carteles de fiestas, Chupinazo, que lanzó la concejala Eva Villegas y pasacalles con la charanga de la Escuela de Música de Castejón, para finalizar con el Toro de Fuego. El grupo Tirik Tika fue el encargado de animar la noche de este día. El sábado y el domingo amanecieron con dianas, los ya tradicionales almuerzos populares y los encierros y suelta de vaquillas por la mañana y por la tarde. Para los más pequeños, encierros chiqui y varias actividades como futbolín humano, paseos en ponis y burros, actuaciones infantiles en la Casa de Cultura, talleres didácticos y para finalizar cada día toro de fuego.

La programación se completó con actuaciones musicales por la tarde y noche. Destacó, como actividad novedosa el concurso de tiragomas para todas las edades que se celebró en el Frontón El Romeral.

Concurso de Tiragomas

Cabalgata de los Reyes Magos El cinco de enero, los niños y niñas de Castejón recibieron a los Reyes Magos de Oriente con gran emoción y alegría. Como novedad para este año, sus majestades llegaron a Castejón en tren, apeándose junto al aparcamiento de la estación, donde les esperaban las Carrozas Reales. La cabalgata discurrió por las calles Dr. Fleming, Sarasate, Príncipe de Viana (donde estaba el Castillo de Herodes), Alfaro y Pamplona hasta llegar a la Iglesia San Francisco Javier, donde se encontraba el Portal de Belén. Los reyes hicieron una parada para realizar sus ofrendas al niño Jesús y desde aquí se dirigieron hasta la Plaza de los Fueros donde después de saludar desde el balcón del Ayuntamiento, recibieron a todos los niños y niñas de Castejón.

mayo´08

14

Cabalgata 2008

FESTEJOS

Carnaval 2008 Los carnavales de este año se celebraron los días 1, 2 y 3 de febrero. Aunque fuera de programa, el primer acto correspondió al desfile de Carnaval del Colegio Dos de Mayo y que protagonizaron tanto niños y niñas como profesores del centro, desfilando por la Avenida Padre Ubillos, al son de la Charanga de Castejón. Los actos oficiales comenzaron, el viernes con el Pregón de carnaval y disparo del cohete anunciador, acto amenizado por la charanga de Castejón, la cual recorrió además las calles de la localidad. A continuación, se quemó el toro de fuego, y ya entrada la noche, la charanga de la Escuela de Música de Castejón animó por la calle Merindades. El sábado por la mañana se celebro una chocolatada dirigida a menores de 12 años la Plaza de los Fueros, para, seguidamente, poder disfrutar de hinchables variados, toro mecánico, tanques teledirigidos y diversos juegos en la Plaza España. Los más pequeños pudieron bailar y cantar en el Polideportivo Municipal con la actuación musical del grupo Plastilina. Por la tarde, las comparsas participantes en el concurso de Carnaval, un total de diez, se concentraron en la Plaza de la Constitución, dónde media hora más tarde comenaron los desfiles. Como novedad este año, el jurado para determinar la comparsa ganadora estuvo compuesto por un representante designado por cada comparsa. La comparsa ganadora fue “Escenas de película”, obteniendo el segundo premio la comparsa “Chirigota de los payasos” y el tercer premio “Escuadrilla de salvamento”. El resto de comparsas recibieron una gratificación con el mismo importe para todas. En cuanto a los premios de disfraces individuales o de parejas, el primer premio recayó en la pareja “Bella y Bestia”, el segundo premio fue para “La gallina del huevo de oro” y el tercer premio para “Mi rosa”. El domingo, se realizó un desfile infantil de disfraces desde la plaza de la Constitución hasta el C. Cultural Sarasate, lugar dónde se pudo disfrutar de la actuación del grupo Bajo la Arena.

Carnaval Escolar

Desfile de Carnaval. Escuadrilla de Salvamento.

Carnaval

15

mayo´08

SERVICIOS SOCIALES

Jornadas Interculturales Castejón celebró a largo de la semana del 11 al 15 de diciembre las II Jornadas Interculturales con una excelente participación por parte de los habitantes de la localidad. Con motivo de estos actos, que se enmarcaron con el lema “CASTEJÓN, TIERRA DE ENCUENTRO” se llevaron a cabo diferentes actividades para promover la interculturalidad entre los ciudadanos/as que compartimos un mismo espacio para poder conocer las distintas culturas.

Desde el Servicio Social de Ayuntamiento agradecemos la participación voluntaria de la gente y su asistencia a estos actos cuyo objetivo principal se ha cumplido puesto que todos, tanto autóctonos como extranjeros, compartimos y disfrutamos en un mismo espacio.

La semana comenzó con una jornada inaugural en la que participaron los colectivos culturales con una exhibición de trajes típicos, así como degustación de platos típicos de diferentes países y se contó con actuaciones musicales y bailes. Dos de las jornadas estuvieron dedicadas a exponer la realidad del fenómeno migratorio a través de charlas y debates a cargo de María Gascón y Vicente Blasco, profesionales dedicados al campo de la inmigración; también tuvimos la ocasión de participar en un cine forum sobre el papel de la mujer inmigrante en nuestra sociedad.

Participantes vestidos con trajes típicos

Los niños y niñas fueron protagonistas en la chocolatada y el cuentacuentos que se organizó en la biblioteca municipal; también participaron en el Colegio “Dos de Mayo” con unas actividades interculturales a través de cuentos y fotografías en las que trabajaron el tema de la convivencia. El alumnado del centro escolar destacó la importancia de conocer las diferentes costumbres y culturas para poder convivir juntos. Para finalizar estas jornadas se celebró la fiesta de convivencia a la que asistieron alrededor de doscientas personas que pudieron disfrutar de actuaciones de grupos de la localidad de danza del vientre, percusión, jotas, baile típico de Colombia, salsa… así como degustar la comida del Magreb, África Subsahariana, Colombia y Navarra.

mayo´08

16

Cuentacuentos Intercultural en la biblioteca

SERVICIOS SOCIALES

Programa de ocio alternativo El programa de Ocio Alternativo del Servicio Social del Ayuntamiento, dirigido niños y adolescentes, se desarrolló durante los tres primeros sábados de noviembre de 2007 en las instalaciones del Colegio Público “Dos de Mayo”.

La participación ha sido muy buena, especialmente en el grupo de los pequeños, con una media de los tres días de 60 niños y niñas, seguido de los medianos con una media de 58, y por último los mayores con 45 chavales.

El objetivo principal por el que se realizan estas actividades es crear un espacio para ocupar el tiempo libre de la gente joven, donde existan otras alternativas para disfrutar del ocio, y que no se limiten solamente a bares y cuartos. También consiste en ofrecer a las familias ese espacio para poder disfrutar su tiempo libre compartiendo juegos con sus hijos e hijas.

Las actividades que se organizaron fueron juegos deportivos, talleres de manualidades, talleres musicales, karaoke, bailes y música… además de sorteos de camisetas, chucherías, palos chinos.

Este programa está dirigido a tres grupos diferenciados de edad, en los que se busca potenciar al máximo las capacidades de todos los participantes, promocionando la educación para la salud, y creando un marco de convivencia donde se desarrolle el respeto, la solidaridad, la afectividad y la amistad. Los grupos son: Ocio Familiar (niños/as de 3 a 7 años con sus padres y madres), Ocio Infantil (8-11 años), y Ocio Joven (12-18 años).

Programa de Ocio Alternativo desarrollado en noviembre

Cursos de cuidados en el domicilio Se ha impartido un curso dirigido a familiares cuidadores de personas dependientes organizado por el Servicio Social de Base, el Centro de Salud y la Asamblea de Mujeres de Castejón. En el mismo se han inscrito 22 mujeres que han adquirido los conocimientos necesarios para atender a sus familiares.

El curso ha sido totalmente gratuito e impartido por dos profesionales de Cruz Roja. Se han celebrado cinco sesiones de tres horas de duración cada una, en una sala de la Casa de Cultura, en horario de tarde. El programa del curso ha sido el siguiente: Cambios relacionados con el envejecimiento y patologías más frecuentes en el anciano enfermo.

El objetivo de este curso ha sido que las personas cuidadoras de enfermos dependientes adquieran los manejos principales para prestar los cuidados en unas condiciones óptimas de seguridad tanto para ellas como para las personas dependientes en su propio domicilio.

Primeros auxilios: heridas, hemorragias, quemaduras, asfixia, infarto de miocardio, parada cardiorrespiratoria, lipotimia, traumatología e intoxicaciones

17

mayo´08

SERVICIOS SOCIALES Movilización de encamados: cambios posturales, movilizaciones y cuidados básicos del enfermo. Adaptación de la vivienda y ayudas técnicas: la vivienda, mobiliario y complementos auxiliares para personas dependientes y uso de ayudas técnicas. Relajación y control del estrés: el estrés, tipos de respiración y técnicas de relajación. La valoración del curso por parte de las participantes ha sido muy positiva y la asistencia al mismo muy buena. Por parte de las entidades organizadoras se han ofrecido a realizar una sesión de recuerdo después del verano y ver si presentan alguna otra demanda formativa.

Asistentes al curso de cuidados en el domicilio

Ayudas a organizaciones no gubernamentales El Ayuntamiento de Castejón ha destinado en el año 2007, una partida de 28.600 euros en concepto de subvenciones a organizaciones no gubernamentales para la financiación de Proyectos Humanitarios en países del tercer mundo. El criterio municipal es el de subvencionar Proyectos Humanitarios que tengan continuidad y que permitan resolver la problemática de necesidad de infraestructuras o de extrema pobreza de las poblaciones, exigiendo a las entidades beneficiarias de esta subvención la correcta justificación del destino de los fondos. Los proyectos humanitarios que se han subvencionado son los siguientes: “Promoción de la mujer campesina, programas contra el sida y para equipar y rehabilitar aulas (Camerún)”, presentado por Sagrados Corazones (4.500 euros), “Equipamiento Biblioteca y aula Multiusos (Paraguay)”, presentado por el misionero Ángel Pérez Serrate (4.500 euros)

mayo´08

18

”Mejoras en la red de abastecimiento de agua y saneamiento (Cuba)” presentado por la Asamblea Popular de La Habana. Melena del Sur (5.000 euros). “Equipamiento y rehabilitación de aulas (Ecuador)“ presentado por Castilditierra- Aulas Ecuador (5.000 euros) “Apoyo al taller de reparación de vehículos en el Sahara” presentado por Asociación de Técnicos y Trabajadores sin Fronteras (4.500 euros) “Construcción de Casas en el Amazonas (Brasil)” presentado por La Esperanza (4.400 euros). Por otra parte y en la misma línea de subvención, se concedió una ayuda de 500 euros al Colegio Publico Dos de Mayo en colaboración con otros centros educativos de la Ribera, para programas de actuaciones en el Tercer Mundo, y de 600 euros a la Federación Navarra de Municipios y Concejos para los proyectos que se seleccionan desde la propia entidad.

NOTICIAS

Calendario del año El pasado mes de noviembre el cuerpo de Policía del Ayuntamiento de Castejón recibió una comunicación de ETB en la que se les ofrecía, la posibilidad de posar desnudos para el concurso de televisión, “El Calendario del Año” de la citada cadena de Televisión. El acuerdo de los miembros que componen esta entidad se hizo efectivo y decidieron participar en el citado concurso. El programa consistía en posar para realizar un calendario cuya distribución y beneficios debía tener un fin social. El fin propuesto por los municipales fue apoyar la creación de un Centro Cívico para jóvenes de 12 a 16 años, teniendo en cuenta que en el Ayuntamiento ya tiene un anteproyecto, y contribuyendo de paso, a que la idea no cayese en saco roto. A la semana siguiente de acordar la participación en el concurso aparecieron dos miembros de producción del pro-

grama y el fotógrafo Lucho Rengifo para ver los posibles escenarios que se podían realizar el trabajo y mantener una reunión con el alcalde para contar con la disposición municipal. El día 11 de diciembre se grabó en vídeo, el 13 se realizó la sesión fotográfica y el día 16 de diciembre, los participantes acudieron a Bilbao para grabar el primer programa en que se enfrentaron al colectivo de peluqueras de Bilbao, superando a estas y quedando clasificados para la final. Este programa fue emitido en la programación de ETB-2, el día 13 de enero de 2008. Antes de la celebración de la final, se grabó en la Plaza de los Fueros un acto en el que población expresó su ánimo y apoyo al equipo de nuestro municipales. La final, en la que participaron frente a la Federación de Viudas de Euskalherria, los obreros de la construcción de Bilbao y los surfistas de Bakio, se celebró el pasado domingo, 27 de enero en los Estudios de Miramón (San Sebastián).

Finalmente, la presentadora del concurso anunció que los ganadores eran los policías de Castejón, desbordándose la alegría, no sólo entre los policías y sus acompañantes, sino también en el Cine Sarasate donde el Ayuntamiento, por su parte, facilitó la retrasmisión de este acto en la pantalla del Cine Sarasate y donde se concentraron más de 300 personas, para animar al colectivo local. Los policías de Castejón obtuvieron un apoyo del 51 % de los mensajes recibidos, quedando el 49% repartido entre los otros tres colectivos finalistas. Euskal Televista, por su parte, editará y distribuirá este calendario que saldrá a la venta a partir del 20 de febrero. Los participantes en el calendario son: Fernando González García, Adolfo Osuna Martínez, Guillermo Saulnier Ferrer, Marc Martí Millán, Eduardo Pardo Arigita, Estíbaliz Garrido Peña, Mikel Arrondo Chueca, Antonio Rodríguez y Adrián González Ortiz.

En la final van eliminados, en función a los resultados de los mensajes recibidos en apoyo a cada colectivo, los obreros y posteriormente las viudas, quedando en un mano a mano, entre surfistas y policías. Unos momentos antes de dar lectura del equipo ganador, Estíbaliz Garrido es elegida por el jurado del concurso, como la representante más sexy de todos los participantes. Esti Garrido, la más sexy del concurso

Hoja del mes de febrero

19

mayo´08

EL

CIUDADANO OPINA

El ciudadano opina El Boletín de Información Municipal (BIM) quiere acercarse a todos los vecinos y vecinas de Castejón dando la posibilidad de opinar, sugerir o comentar cualquier tema municipal en un espacio dedicado a ello. Todas las personas que deseen aportar sus sugerencias, pueden dirigir sus cartas a través de los siguientes medios: Correo Postal: Casa de Cultura –Boletín “Cuatro Caminos” - Plaza de los Fueros nº: 1 - 31590 Castejón / Correo electrónico: [email protected] / Fax: 948.844.062 Toda la información deberá ir debidamente identificada con el nombre y DNI de la persona o personas que remiten la opinión y en ningún caso los datos trascenderán, ni serán publicados en el boletín sin la autorización expresa del remitente. No se publicará ninguna carta que no venga correctamente identificada.

Recibe Cuatro Caminos La revista “Cuatro Caminos” se buzonea por todas las viviendas de Castejón una vez que está editado. Si por alguna razón no lo recibes, puedes solicitarlo en la Casa de Cultura. Si vives fuera de Castejón y estás interesado/a en recibir periódicamente la revista “Cuatro Caminos”, puedes solicitarlo enviando el siguiente boletín de suscripción adjunto a Casa de Cultura, C) Julian Gayarre, 4 - 31590 Castejón (Navarra) VI Marathón Fotográfico. Premio Conjunto Fotográfico, Fermín Sartaguda

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN “Cuatro Caminos” Nombre y Apellidos: Domicilio: CP:

Localidad:

Teléfono

mayo´08

20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.