SINTESIS INFONAVIT Nacional David Penchyna, titular de Infonavit, dio a conocer que se tiene el reto de que los trabajadores

11 de marzo del 2016 SINTESIS INFONAVIT Nacional David Penchyna, titular de Infonavit, dio a conocer que se tiene el reto de que los trabajadores alca

0 downloads 103 Views 93KB Size

Recommend Stories


18 de septiembre del SINTESIS INFONAVIT Nacional
18 de septiembre del 2013 SINTESIS INFONAVIT Nacional Infonavit dará prórrogas (La Jornada. 8) El Infonavit dará una prorroga a los derechohabientes d

INFONAVIT. Diarios Nacionales INFONAVIT
Martes 18 de julio de 2006. INFONAVIT Diarios Nacionales INFONAVIT Gobierno de Oaxaca pospone la Guelaguetza. Ulises Ruiz Ortiz (Oaxaca, gobernador)

INFONAVIT. Diarios Nacionales INFONAVIT
Viernes 17 de junio de 2005. INFONAVIT Diarios Nacionales INFONAVIT Retraso de 35% en la construcción de vivienda en Tlaxcala. La construcción de v

Story Transcript

11 de marzo del 2016 SINTESIS INFONAVIT Nacional David Penchyna, titular de Infonavit, dio a conocer que se tiene el reto de que los trabajadores alcancen su crédito para una vivienda y preservar el valor del fondo de vivienda de los trabajadores. 790 Formato 21, Mario Nader, David Penchyna, titular de Infonavit, dio a conocer que se tiene el reto de que los trabajadores alcancen su crédito para una vivienda y preservar el valor del fondo de vivienda de los trabajadores.

David Penchyna, Director General del Infonavit, habló del mandato que tendrá al frente del instituto y detalló que viene una nueva época para el Infonavit. 88.1 Red FM La Red de Radio Red 17:00 a 20:00, Jesús Martín Mendoza David Penchyna, Director General del Infonavit, habló del mandato que tendrá al frente del instituto y detalló que viene una nueva época para el Infonavit. Mencionó que el objetivo es dotar de financiamiento para que los trabajadores puedan alcanzar el crédito para una vivienda y cuidar el valor de las cuentas de vivienda para el apoyo de los trabajadores. Dijo que se debe aprovechar la Reforma financiera para ofrecer productos de vivienda digna para las personas con salarios bajos. Señaló que se debe potenciar la reforma impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto.

Hoy es cumpleaños de estimado @davidpenchyna, Director General de @Infonavit, a quien le mando un gran abrazo. Twitter, Twitter, Hoy es cumpleaños de estimado David Penchyna, Director General de Infonavit, a quien le mando un gran abrazo.

Gobierno arma plan integral para AICM El Universal, Natalia Gómez, La Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano prepara un plan maestro integral para proyectar el uso que se dará a las 710 hectáreas que ocupa el acmal Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informa la titular de la dependencia, Rosario Robles Berlanga, quien en entrevista con El Universal también detalla otros proyectos que lidera y que apuestan a la mejora de infraestructura y entornos que impacten a cada familia, a la comunidad y al país. En un intento por corregir el error del Infonavit al construir entre 2002 y 2012 un millón de viviendas con un solo cuarto, la secretaría emprendió el programa de Un Cuarto Más, el llamado Cuarto Rosa, que se traduce en la construcción de una habitación adicional, que tiene como objetivo mejorar los espacios y la calidad de las casas, así como combatir la violencia hacia las mujeres que proviene del hacinamiento.

Se presentó “Fuerza Coahuila” para integrar a la policía.

104.1 Radio Fórmula, Atando Cabos, Denise Maerker Se presentó “Fuerza Coahuila” para integrar a la policía, tendrán varias prestaciones como el Infonavit.

En entrevista, Alejandro Díaz de León, director general de Bancomext, habló sobre la 79 la Convención Nacional Bancaria y de Valores donde estuvo del titular de la SHCP, Luis Videgaray. 103.3 Radio Fórmula, Fórmula Financiera, Maricarmen Cortés, Marco Antonio Mares, José Yuste En entrevista, Alejandro Díaz de León, director general de Bancomext, habló sobre la 79 la Convención Nacional Bancaria y de Valores donde estuvo del titular de la SHCP, Luis Videgaray. Carmen Cortés dijo que en la 79 la Convención Nacional Bancaria se anunció la subrogación de hipotecas para el Infonavit. La Sedesol y ONU Hábitat colaboraran para integrar una agenda con el fin de dotar de vivienda a personas en pobreza extrema. 90.5 Imagen, Imagen Informativa Tercera Emisión, Jorge Fernández Menéndez La Sedesol y ONU Hábitat colaboraran para integrar una agenda con el fin de dotar de vivienda a personas en pobreza extrema. Coneval informó que 38.3 millones de mexicanos en pobreza extrema vive en zonas rurales, además, más de 14 por ciento de la población carecen de una vivienda con cimientos fuertes o servicios básicos de vivienda, por lo que se trabaja con Sedatu, la Comisión Nacional de Vivienda, el Infonavit y el Fovissste.

Hay más pobreza en zonas urbanas: Coneval EXonline, David Vicenteño De acuerdo con la medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de los 55.3 millones de mexicanos que se encuentran en situación de pobreza y que padecen alguna carencia social, 38.3 millones se encuentran en zonas urbanas y 17 millones en el campo. Con este tema, la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Vanessa Rubio Márquez, explicó que la coordinación de la Sedesol para detonar mejores niveles de vivienda se da principalmente con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). Infonavit Guanajuato obtiene resultados históricos en 2015 Centro Urbano, Diana Hernández, Gustavo Pinto Gutiérrez, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Guanajuato, comentó durante su informe anual que en 2015 el estado colocó más de 28,000 créditos hipotecarios y redujo la cartera vencida, por ello fue reconocido a nivel nacional. Destacó que durante el año pasado la cartera vencida tuvo una contracción de 4.34 por ciento, esto gracias a las posibilidades que se han otorgado a trabajadores y patrones para regularizar los adeudos.

Recorte afectará subsidios a Infonavit y Fovissste La Jornada SLP, Alejandro Alegría, Los subsidios para la vivienda otorgados a través de Infonavit y Fovissste se verán afectados, pero no de manera severa, pues de acuerdo con Juan Carlos Lastiri Quiroz, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) los recursos destinados a esta área disminuyeron de 10 mil millones de pesos a poco más de 9 mil 200 millones de pesos. Durante la reunión plenaria de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda del Valle de México, el funcionario explicó que los recortes presupuestales destinados al subsidio de vivienda no tendrá un gran impacto.

Romero Coello contempla concretar este año en Colima, viviendas a bajo costo para jóvenes Colima Noticias, Redacción, Se tiene contemplado construir entre 100 y 300 casas para jóvenes que accedan al programa Tu Primera Vivienda del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). El titular del Instituto federal, José Manuel Romero Coello, dijo que el Instituto de Vivienda y la Secretaría de la Juventud (Sejuv), ven el tema de los terrenos. El programa es para jóvenes menores de 29 años de edad que ganen menos de 10 mil pesos, no tengan Infonavit, ni Seguro Social y tengan dependientes económicos como su papá y mamá, o hijos.

Expo Vivienda 2016 llega al Centro de Convenciones Tiempo, Redacción, Con la participación de asesores inmobiliarios, desarrolladores, instituciones bancarias, constructoras, además de empresas dedicadas al mejoramiento de viviendas, en materiales de remodelación, alarmas y ventas de aires acondicionados. En el evento también se contara con la presencia de asesores de Infonavit para dar informes de los nuevos paquetes que están ofreciendo, además de hacer la precalificación para iniciar los trámites para adquirir tu casa nueva.

La fuerza élite de la policía de Coahuila inicia operaciones Milenio, Milenio, El gobernador Rubén Moreira Valdez, encabezó la ceremonia de arranque de operaciones de la nueva Fuerza Coahuila, policía estatal que se encargará de la seguridad en la entidad y lleva por lema “Protección y Justicia”. Gozará de seguridad social, Infonavit, seguro de vida, sistema pensionario y mejores sueldos. También se pensó en una mejor organización, mejores instalaciones, por lo que se construyeron varios cuarteles en el Estado. También se mejoraron las leyes, lo que implicó echar fuera a los casinos y negocios con los que la delincuencia organizada se financia, lo que era un grave problema al inicio de la administración.

Canadevi prevé construir 10 mil viviendas en la CDMX El Universal, Sara Cantera, La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción a la Vivienda (Canadevi) Valle de México estima que este año se construirán 10 mil viviendas en el Distrito Federal, la mitad de las que se construían en 2013, debido a la falta de actualización de la NOM 26, dijo Isaac Memun, presidente de Canadevi Valle de México. “Tenemos más de 1 millón de trabajadores del Infonavit y más de 200 mil trabajadores del Fovissste que no encuentran donde ejercer sus créditos”, indicó Memun, durante la Asamblea General Ordinaria de la Canadevi Valle de México.

Brindarán asesoría para comprar casas en Feria de la Vivienda El Mañana, Redacción, Además de la venta de viviendas, los profesionales inmobiliarios estarán ofreciendo asesorías a los ciudadanos que deseen adquirir una casa durante la Feria de la Vivienda 2016, la cual se realizará los días viernes y sábado, a partir de las 10:00 de la mañana en el Polyforum. “Decirles cuáles son los pasos a seguir, cual es la documentación que se va a requerir, si es con Fovissste o con Infonavit, tratar de ayudar a los ciudadanos y apoyarlos en lo que más podamos nosotros como asesores”, señaló Manuel González Durán, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi). Infonavit pide a empresas ponerse al corriente en pagos El Ágora, Redacción, El Infonavit exhorto a los patrones a ponerse al corriente en sus pagos hacia la dependencia, al ofrecer

convenios y facilidades para lograr el objetivo. Lo anterior durante un evento en que se contó con la participación de la contadora María Lourdes Molina Jácquez, Supervisora de Atención Empresarial en el Área de Recaudación; la contadora Alma Delia Nájera García, analista encargada del Área de Convenios (Programa de Facilidades), y la licenciada Brenda Isveth Gutiérrez Hernández, Analista de Atención Empresarial, todas del área de Recaudación Fiscal del Infonavit.

Méxicoleaks, una plataforma necesaria Proceso, Homero Campa, Esta semana la plataforma Méxicoleaks cumple un año de existencia. La historia de su nacimiento es conocida. La organización no gubernamental Free Press Unlimited (FPU), con sede en Ámsterdam, convocó a ocho organizaciones civiles y medios de comunicación mexicanos con un objetivo preciso: crear una plataforma digital que permitiera a los ciudadanos filtrar de manera segura y anónima documentos con información de interés público. Así, en estos 12 meses los miembros de Méxicoleaks hemos publicado 25 textos periodísticos sobre 11 temas distintos. Uno de ellos: la forma en que el cuñado del gobernador de Puebla utilizó a campesinas para crear una empresa que obtuvo contratos millonarios del gobierno local y federal; la revelación sobre un fideicomiso del Infonavit constituido para hacer crecer el valor de las aportaciones de los trabajadores pero que gasta más de lo que obtiene debido a los pagos de su estructura burocrática.

Ofertarán 700 nuevos empleos La prensa de Monclova, Redacción, Diferentes dependencias del Gobierno Estatal, así como 26 empresas de esta región, estarán ofertando 700 vacantes en la primer Feria del Empleo que se realizará 15 de marzo en Monclova anunció el director de vinculación del SNE en el Estado, Mariano Reyna Aguirre. Habrá un módulo de la Procuraduría de Justicia, Instituto Estatal de Seguridad Publica, del Grupo de Armas y Tácticas Especiales, para la contratación de personal, además diversas dependencias estatales ofrecerán la expedición de carta de no antecedentes penales, el Infonavit para quienes soliciten algún trámite de crédito, estados de cuenta, entre otros servicios.

Destaca delegación del Infonavit en recaudación y cartera vencida El Sol de León, Juan Pablo Hernández, La delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el Estado de Guanajuato obtuvo un 4.08 por ciento de cartera vencida durante el 2015, dicho porcentaje es el más bajo detectado en toda la historia de la entidad indicando la gran solvencia de la misma delegación, así lo manifestó su titular Gustavo Pintos Gutiérrez durante su informe anual ante representantes del Gobierno del Estado, empresarios y líderes sindicales.

VIVIENDA Nacional Piden candados para la Norma 26 Diario de México, Maricela Paz, Hasta el momento, las comisiones unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Vivienda de la Asamblea Legislativa han recibido propuestas de siete dependencias, tanto federales como locales, para destrabar la Norma 26 y detonar la construcción de vivienda de interés social en la ciudad. Se puede establecer una N26 mejorada para incentivar la conversión de predios y aprovechar vacíos intraurbanos, con plantas bajas activas, altas densidades, usos mixtos y la reincorporación de la norma a los Programas de Desarrollo Urbano Delegacionales y a los mapas de riesgo, propuso la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Pobreza se concentra en zonas urbanas El Día Al menos siete de cada 10 personas en condiciones de pobreza viven en zonas urbanas y el resto en

comunidades rurales, afirmó la subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Vanessa Rubio Márquez. Durante una reunión con Joan Clos, director ejecutivo de ONU-Hábitat y secretario general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano (Hábitat III), Rubio Márquez manifestó la disposición de la Sedesol para colaborar con ONU-Hábitat para la conformación de la Nueva Agenda Urbana, con un trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión Nacional de Vivienda, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Columnas de Periódicos En los tiempos de la radio. 103.3 Radio Fórmula, En los Tiempos de la Radio, Óscar Mario Beteta, Trascendió/ Milenio Que los diputados del grupo de trabajo para dar seguimiento al caso de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, así como madres de menores víctimas del trágico incendio de junio de 2009, se quedaron esperando al presidente de la Junta de Coordinación Política, César Camacho, para apadrinar su reunión de instalación. Resulta que el priista decidió acompañar a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, en otro acto dentro del Palacio de San Lázaro y de última hora el legislador Jorge Carlos Ramírez Marín llegó en representación de su coordinador. En entrevista, Gerardo Ruíz Esparza, titular de la SCT, dijo que para las decisiones que se tomen en el AICM se necesita una coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México. 104.1 Radio Fórmula, Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Ciro Gómez Leyva En entrevista, Gerardo Ruíz Esparza, titular de la SCT, dijo que para las decisiones que se tomen en el AICM se necesita una coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México. El terreno debe destinarse a ser parte de una universidad o para la llegada del transporte público; pero también se debe pensar en las áreas verdes y las vialidades. Por eso la Sedatu ya está trabajando en el tema y está realizando un estudio serio.

Se realizó el foro “Financiar el Desarrollo Urbano”, en donde Rosario Robles, titular de la Sedatu, destacó la importancia de realizar inversiones en el desarrollo de las ciudades. Canal 13, Hechos AM, Jorge Zarza Se realizó el foro “Financiar el Desarrollo Urbano”, en donde Rosario Robles, titular de la Sedatu, destacó la importancia de realizar inversiones en el desarrollo de las ciudades; en dicho foro participó Miguel Mancera, Jefe de Gobierno de la CDMX. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, participó en el curso Taller Inclusión Social y Reforma Urbana que se llevó a cabo con legisladores del PRI. Canal 4 Foro TV, Las Noticias de las 5:00, Erik Camacho La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, participó en el curso Taller Inclusión Social y Reforma Urbana que se llevó a cabo con legisladores del PRI. Gobierno arma plan integral para AICM El Universal, Natalia Gómez La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tiene en su agenda diversos proyectos para enfrentar los retos del siglo XXI. Entre ellos, trabaja en un plan maestro integral para proyectar en qué se convertirán las 710 hectáreas de los terrenos del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) una vez que esté en funcionamiento la nueva terminal aérea. En un foro de El Universal, Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedatu, explica las iniciativas más importantes que lidera, que no sólo apuestan a la mejora de infraestructura, sino a la creación de un entorno que impacte a cada familia, a la comunidad, al país.

Protestará Antorcha ante incumplimiento de dependencias federales

La Crónica de Chihuahua, Redacción, Debido a que varias dependencias federales retrasan la atención a diversas demandas sociales, que incluyen vivienda, programas en beneficio al campo y justicia en el caso de don Manuel Serrano, el Movimiento Antorchista reanudará las acciones de protesta a partir del próximo 15 de marzo, pues los directamente afectados son miles de familias del país. Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista dio a conocer que tanto la Secretaría de Gobernación (Segob), la Sedatu, Sagarpa, Sedesol y la PGR han bloqueado y demorado en la solución de varios problemas.

Mujeres, Fundamentales en el Desarrollo y Progreso de México: Enrique Peña Nieto Página 24 El presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de su visita a Aguascalientes para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la presentación del Programa Mujeres Pyme, dijo que el desarrollo de la nación depende en gran medida del apoyo y respaldo que se otorgue a las mujeres de México. Estuvieron también presentes en esta gira Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; Claudia Ruiz Massieu Salinas, secretaria de Relaciones Exteriores; Arely Gómez González, procuradora general de la República; Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia y Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, entre otros distinguidos invitados. CDMX decidirá futuro de terrenos de aeropuerto, reitera Mancera El Universal, Redacción, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, indicó que será el gobierno local quien decida qué hacer con los terrenos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los cuales -dijo-son terrenos federales. Informó que el día de ayer se reunió con Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y me dijo que “están trabajando en el proyecto, además de que se realizarán reuniones de trabajo para la construcción del proyecto”.

Robles: terrenos del AICM, asunto metropolitano Milenio, Redacción, Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, afirmó que el destino de las 710 hectáreas que dejará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debe ser planteado desde una lógica metropolitana, debate que debe estar a la altura de la discusión del mando único, por lo que llamó a la bancada del PRI en San Lázaro a legislar en la materia. Al inaugurar el Taller de Inclusión Social y Reforma Urbana con integrantes de la CNOP y el Movimiento Territorial, en la Cámara de Diputados, la funcionaria dijo que resolver “esta tensión entre lo local y lo metropolitano” es uno de los grandes temas de discusión en el ámbito legislativo, porque de acuerdo con la Constitución el municipio tiene todas las facultades “y es a mi juicio, casi como la discusión del Mando Único, si no es que igual”.

Incrementan 15 por ciento presupuesto para obras públicas en Querétaro AM, Redacción, Los recursos públicos destinados a obras públicas en el municipio de Querétaro se incrementaron 15 por ciento para este año; así lo dio a conocer la titular de la secretaria de Desarrollo Social y Humano del municipio de Querétaro, Beatriz Marmolejo Rojas. Por parte de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) llegarán recursos por 80 millones de pesos para el proyecto de la Ciudad de las Mujeres, y propuestas del programa de vivienda y rescate de condominios. Llama EPN a trabajar por estabilidad del país El Universal, Francisco Reséndiz El presidente Enrique Peña Nieto llamó a los banqueros de México a sumar esfuerzos, cada quien

desde su espacio de actuación, para trabajar a favor de la estabilidad, el desarrollo y el crecimiento del país, al inaugurar la 79 Convención Bancaria. Detalló que de 2012 a 2015 el crédito a la vivienda otorgado por la Sociedad Hipotecaria Federal y el Fondo de Operación y Financiamiento Bancaria a la Vivienda ha crecido 39.9 por ciento, mientras que el crédito al sector rural ha aumentado 49.7 por ciento.

Esta noche se inaugura en Acapulco la Convención Nacional Bancaria y de Valores 79. Canal 4 Foro TV, En Una Hora, Guillermo Ochoa, Esta noche se inaugura en Acapulco la Convención Nacional Bancaria y de Valores 79 donde el Presidente Enrique Peña Nieto dijo que las buenas cifras que México ha venido observando y que se contrastan con las de otras naciones son el resultado de toda la sociedad. El primer mandatario resaltó el trabajo que el Banxico ha hecho para trazar objetivos compartidos para el bienestar de México. Enrique Peña comentó que el titular de la Sedesol fue titular de la SHCP que encabeza Luis Videgaray. “Del 2012 al 2015, el crédito a la vivienda otorgado por la SHF y el Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda se ha incrementado 39.9 por ciento en términos reales”, agregó Peña Nieto. Estabilidad, base del crecimiento sostenido: EPN El Economista, Mauricio Rubí En el inicio de la 79 Convención Bancaria, el mandatario Enrique Peña garantizó que la máxima prioridad de su gobierno está en la estabilidad, al indicar que es la base del crecimiento sostenido y del desarrollo duradero. Aseguró que sectores fundamentales como la vivienda o el campo crecen a partir de una mayor oferta crediticia, y puso como ejemplo que del 2012 al 2015 el crédito a vivienda otorgado por la Sociedad Hipotecaria Federal y el Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda se ha incrementado 39.9 por ciento.

SECTOR EMPRESARIAL Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos Coparmex pide hacer modificaciones fiscales El Economista, Lucero Almanza H. Romo, comisario de la delegación en Querétaro de la Confederación Patronal de la República Mexicana, consideró que hay que aprovechar la coyuntura para hacer modificaciones. El sector empresarial aseguró que es tiempo de realizar cambios en el sistema fiscal —dado el panorama económico nacional e internacional— que apoyen la actividad productiva. Héctor Romo, comisario de la delegación en Querétaro de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que es un buen momento ante la coyuntura internacional. “Incluso está considerado en el acuerdo de certidumbre tributaria que se firmó al inicio de la administración federal actual, que si se presentaban circunstancias internacionales que ameritaran un cambio en el sistema fiscal mexicano, se iba a considerar”, puntualizó. Añadió que “como Coparmex, consideramos que es buen momento de aprovechar la coyuntura, apoyar lo que se proponía de un régimen intermedio para las personas morales que facilitara el cumplimiento de las obligaciones fiscales, que es el principal clamor de ese rango de empresarios de entre los 5 millones y 30 millones de pesos de ingresos”. Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de la Coparmex, advirtió que el “esquema fiscal en México está agotado”, por lo que se tienen que tomar acciones al respecto. En este sentido, la propuesta por parte de la confederación, comentó Héctor Romo, considera la aplicación de una tasa preferencial del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que permita una mayor reinversión de las utilidades. También, brindar una mayor facilidad en el cumplimiento regulatorio, disminuyendo la carga fiscal que

le representa a las empresas aspectos como la contabilidad electrónica, y buscar un esquema mucho más simplificado. Otro de los ámbitos considerado, se refiere a los incentivos fiscales a la inversión de activos fijos. Aquí, “tienen, por una parte, la depreciación acelerada, pero consideramos que la reinversión de las utilidades en la empresa debería ser premiada de una manera más contundente”, sostuvo. Que todos paguen El integrante de la Comisión Fiscal de la Coparmex Querétaro, reconoció que las autoridades del Servicio de Administración Tributaria han fortalecido sus acciones de fiscalización, con el fin de mejorar y asegurar la recaudación en un entorno de menores ingresos petroleros. Pero, agregó, estas medidas deben acompañarse de una estrategia de incorporación tributaria de aquellos que no contribuyen al arca pública. “Que esa misma fuerza y poder recaudador que tiene la autoridad, lo ejerza en la economía informal; no vemos acciones concretas y contundentes en ese sentido”, dijo. De esta forma, aseguró que existe un nicho de recaudación importante para el gobierno federal que debe comenzar a explotar para lograr ese equilibrio en la contribución.

Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda Canadevi: se construirán 10 mil viviendas en CDMX El Universal, Sara Cantera La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Valle de México estima que este año se van a construir 10 mil viviendas en la Ciudad de México, la mitad de las que edificaron en 2013, debido a la falta de actualización de la Norma 26, dijo Isaac Memun, presidente de Canadevi Valle de México. En 2013, cuando se suspendió la Norma 26 de la Ley de Desarrollo Urbano se construían 20 mil viviendas del segmento popular y medio, pero este año se construyen cerca de la mitad. “Tenemos más de un millón de trabajadores del Infonavit y más de 200 mil trabajadores del Fovissste que no encuentran donde ejercer sus créditos”, indicó.

COLUMNAS General Teléfono Rojo // Osorio, Olvera, los Rojo... el reparto de Hidalgo 24 Horas, José Ureña, Miguel Ángel Osorio Chong no quiso imponer su ascendencia en Hidalgo. Por ello consensuó. Sólo quienes estuvieron en las negociaciones conocen a detalle los términos, pero debió sorprenderles su diplomacia porque no se empecinó en impulsar a su favorita Nuvia Mayorga. Pero Omar Fayad estaba en lista de espera desde hace seis años, cuando se hizo a un lado como dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como también lo estaba su compañero senador David Penchyna. Lo mismo podría decirse de José Antonio Rojo, finalista ante Francisco Olvera Ruiz. Desde el Piso de Remates // Menores tasas a Mipymes contribuyentes cumplidas Excélsior, Maricarmen Cortés, Un anuncio importante, emitido por la SHCP afirma que se facilitará un esquema de subrogación de hipotecas del Infonavit que, una vez que se concrete, dará grandes beneficios a los acreditados porque tendrán acceso a menores tasas. Lo interesante de este programa, que será una de las prioridades del nuevo director de Infonavit, David Penchyna, es que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, presionó a los bancos para que la tasa de interés realmente sea atractiva para los trabajadores.

Activo Empresarial // Crédito a contribuyentes; Infonavit a bancos Excélsior, José Yuste,

El gran protagonista de la 79 Convención Bancaria son las instituciones de fomento. Y a la banca privada le encanta. Fue Luis Videgaray, secretario de Hacienda, quien supo prever que la banca de fomento y la privada, lejos de competir, pueden complementarse y potenciar el financiamiento. Créditos Infonavit, subrogados.

Columnas de Periódicos En los tiempos de la radio. 103.3 Radio Fórmula, En los Tiempos de la Radio, Óscar Mario Beteta, El candidato de la coalición PRD-PAN al gobierno de Oaxaca, Estefan Garfias, ha tenido dos reuniones con el priísta Eviel Pérez Magaña, quien perdió frente a Alejandro Murat, exdirector del Infonavit, y Pérez busca impulsar la candidatura de Garfias contra Murat.

En Concreto Mariel Zúñiga x

Novedades de la Convención Nacional Bancaria

Acapulco, Guerrero.- La banca retorna la mirada a la industria de la vivienda, incluso bancos como banamex que habían conservado un perfil bajo ahora cambiaron su estrategia para hacer repuntar el mercado. Mercado que por lo menos representa 700 mil nuevas casas para nuevas familias, además del mercado de remodelación, autoconstrucción y mejoras de casa. Y, hay que recordar que un gran porcentaje del mercado actual va por la primera casa, la primera hipoteca. Es un mercado joven, un mundo pujante que después del 2007 volvió a captar la mirada. Poco a poco los grupos financieros han retornado a las estrategias para captar más créditos, para nuevas fórmulas con organismos de vivienda para alcanzar una mayor tajada del pastel hipotecario. Por ejemplo Banamex ahora creó Hipoteca perfiles para hacer 'un traje a la medida' según las necesidades y capacidades del solicitante. También se ve mayor potencial en portabilidad que representa 20 por ciento de la cartera hipotecaria de los bancos con casi 23 mil créditos. Ahora la pugna es más que por la tasa, por el servicio y la rapidez de respuesta ante las solicitudes. El otro tema que llama la atención es que ratificaron que no debe haber tasas variables porque confundirán al solicitante. Esto lo dijo en la conferencia Luis Peña Kegel, director de HSBC. Y por acá está también David Penchyna, el nuevo director del INFONAVIT quien mostró gusto de ver a sus amigos, y distancia prudente para los nuevos jugadores, incluso medios de comunicación. También está Paloma Silva de Conavi y Luis Antonio Godina de Fovisste y también al que se vio muy feliz fue a Jesús Alberto Cano Vélez, director de SHF, como 'en su ambiente'. Otra noticia es que sí avanza el análisis de cómo reducir tasas en créditos co financiados de INFONAVIT Esto lo confirmaron Penchyna y Daniel Becker, director de banca Mifel. Aquí en pleno el ambiente a la expectativa de refrendar la buena relación con la Secretaria de Hacienda y en especial con su titular Luis Videgaray acompañado aquí también por Fernando Aportela. Pregunta

¿Qué esperas como nuevas fórmulas para la vivienda? Agenda Lanzamiento de 'Mujeres Líderes por la Vivienda' ¡Hasta el próximo lunes!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.