Sistema Pangea para columna vertebral

Sistema Pangea para columna vertebral. Sistema de tornillos pediculares de carga superior y ganchos para la estabilización posterior y la corrección d

54 downloads 134 Views 3MB Size

Story Transcript

Sistema Pangea para columna vertebral. Sistema de tornillos pediculares de carga superior y ganchos para la estabilización posterior y la corrección de las deformidades vertebrales. Técnica quirúrgica

Índice

Introducción

Técnica quirúrgica

Sistema Pangea para columna vertebral

4

Doble núcleo y doble rosca

5

Principios de la AO

6

Indicaciones y contraindicaciones

7

Preparación de los pedículos

8

Inserción de los tornillos poliaxiales

10

Inserción de los tornillos monoaxiales

14

Fusión intersomática posterior

16

Colocación del gancho pedicular

17

Colocación del gancho laminar y del gancho para la apófisis transversa

20

Moldeado e inserción de la barra

22

Técnicas de reducción de la barra

24

Cierre del conjunto

30

Compresión o separación

33

Técnicas de corrección de las deformidades

35

Apretado final

38

Barras de conexión con rótulas y barras de conexión transversal

40

Barras de conexión con conectores transversales

42

Fijación de los conectores transversales

43

Técnicas adicionales

44

Synthes

1

Índice

Información acerca del producto

Configuración del juego

46

Implantes

47

Instrumentos

58

Control radiológico con el intensificador de imágenes Advertencia Esta descripción de la técnica no es suficiente para su aplicación clínica inmediata. Se recomienda encarecidamente el aprendizaje práctico con un cirujano experimentado. Preparación, mantenimiento y cuidado de los instrumentos Synthes Para consultar otras publicaciones sobre directivas generales, control de la función o desmontaje de instrumentos de múltiples piezas, véase: www.synthes.com/reprocessing

2

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

Synthes

3

Sistema Pangea para columna vertebral. Sistema de tornillos pediculares de carga superior y ganchos para la estabilización posterior y la corrección de las deformidades vertebrales.

Sencillo El casquillo de cierre de ¼ de vuelta elimina el entrecruzamiento de la rosca y garantiza la rigidez del conjunto. Resistente Las barras de 6.0 mm proporcionan estabilidad a largo plazo y mantienen la corrección de la deformidad.

Relieve plano Los tornillos y ganchos con relieve plano reducen al mínimo la interferencia anatómica. Versátil Los instrumentos optimizan la corrección de las deformidades complejas.

4

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

Doble núcleo y doble rosca. Nuevo diseño de los tornillos pediculares de Synthes.

Elevada resistencia a la extracción Elevada resistencia a la extracción gracias al diseño de doble núcleo, para el enganche específico del hueso, y doble rosca 1 Núcleo cilíndrico grande, con rosca de espira pequeña y gruesa, para mayor resistencia en el hueso cortical denso del pedículo 1

2 Zona de transición corta que actúa como enlace liso entre los diámetros de los núcleos en el hueso cortical y en el esponjoso 3 Núcleo cilíndrico pequeño, con espira alta y fina para el hueso esponjoso del cuerpo vertebral

Atraumáticos y autorroscantes

2

Manipulación segura, gracias a la punta roma, sin bordes cortantes y agudos 4 Punta autorroscante y autocentrada para servir como guía 5 Punta redondeada con agarre inicial rápido para una colocación bicortical segura

3

4

5

Synthes

5

Principios de la AO

En 1958, la Asociación para el Estudio de la Osteosíntesis de la AO/ASIF formuló cuatro principios básicos, que se han convertido en las pautas para la osteosíntesis.1 Estos son los siguientes: – – – –

Reducción anatómica Fijación estable Conservación de la vascularización Movilización precoz y activa

Los objetivos fundamentales del tratamiento de las fracturas en las extremidades y la fusión de la columna vertebral son básicamente los mismos. Un objetivo específico en la columna vertebral es restablecer toda la funcionalidad que sea posible para los elementos neurales lesionados.2

Conservación de la vascularización La técnica atraumática adecuada permite una separación o un trastorno mínimo de las raíces nerviosas y de la duramadre, y mantiene la estabilidad de las carillas articulares. La técnica quirúrgica y el diseño ideal del implante ideales reducen al mínimo el daño de las estructuras anatómicas, es decir, las cápsulas de las carillas y las inserciones en las partes blandas se conservan intactas y crean un entorno fisiológico que facilita la cicatrización. Movilización precoz y activa La capacidad para restablecer una anatomía vertebral normal puede permitir la reducción inmediata del dolor, lo que tiene como resultado un paciente más activo y funcional. Se pueden tener como resultados una reducción del dolor y la mejora de la función al lograr una columna estable.

Principios de la AO aplicados a la columna vertebral3 Reducción anatómica El restablecimiento de la alineación normal de la columna vertebral mejora sus propiedades biomecánicas, y disminuye el dolor, al restablecer y mantener la curvatura natural y la función protectora de la columna vertebral. Osteosíntesis estable En la columna vertebral, el objetivo de la osteosíntesis es mantener no sólo la integridad de un segmento móvil, sino también mantener el equilibrio y la forma tridimensional fisiológica de la columna. Un segmento vertebral estable permite la fusión ósea en la unión entre la lámina y el pedículo.

1

Müller M.E., Allgöwer M., Schneider R., Willenegger H. (1995) Manual de osteosíntesis. 3ª reimpresión, 1995. Barcelona: Springer-Verlag Ibérica. 2 Ibíd. 3 Aebi M, Arlet V, Webb JK (2007) AOSPINE Manual (2 vols.), Stuttgart, Nueva York: Thieme.

6

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

Indicaciones y contraindicaciones

El sistema Pangea para columna vertebral es un sistema de fijación con un tornillo pedicular posterior y un gancho (de T1 a S2), destinado a proporcionar una estabilización precisa y segmentaria de la columna vertebral, en los pacientes con un esqueleto maduro. Indicaciones – Enfermedad discal degenerativa – Espondilolistesis – Traumatismo (es decir, fractura o dislocación) – Tumores – Estenosis – Seudoartrosis – Fracaso de una fusión previa – Deformidades (es decir, escoliosis, cifosis, lordosis o todas ellas)

Nota: Para la corrección de deformidades, los tornillos poliaxiales pueden utilizarse únicamente conjuntamente con tornillos monoaxiales.

Contraindicaciones – Fracturas y tumores con pérdida del soporte anterior.

Synthes

7

Preparación de los pedículos

1 Apertura de los pedículos y determinación de la longitud de los tornillos

Instrumentos 388.656

Punzón de apertura para pedículos de ⭋ 4.0 mm con mango de silicona, longitud 255 mm, para tornillos pediculares de ⭋ 5.0 a 7.0 mm

388.655

Lezna pedicular de ⭋ 3.7 mm con mango de silicona, longitud 240 mm, para tornillos pediculares de ⭋ 5.0 a 7.0 mm

Instrumentos optativos 03.622.005

Lezna de profundidad para pedículos, torácica

388.536

Lezna de profundidad para pedículos para tornillos de ⭋ 4.2 mm, longitud 240 mm

388.545

Instrumento palpador para canal de tornillos, recto, de ⭋ 2.3 mm, longitud 275 mm

388.546

Instrumento palpador para canal de tornillos, curvo, de ⭋ 2.3 mm, longitud 275 mm

388.551

Punzón de apertura pedicular de ⭋ 3.0 mm, longitud 230 mm, para tornillos de ⭋ 4.0 mm y 4.2 mm

Localice los pedículos tal como se explica en el manual de AOSPINE.1 Con el punzón de apertura, abra la cortical externa de los pedículos. Se dispone de una lezna de profundidad para abrir el canal pedicular. Las marcas de las leznas proporcionan una indicación visual de la profundidad del canal pedicular. Los tornillos son autorroscantes para una inserción más sencilla y por eso no es necesario perforar los pedículos. En los casos clínicos que requieren perforación, se dispone de machos para los tornillos pediculares y el mango en T con llave de trinquete.

1

Aebi M, Arlet V, Webb JK (2007) AOSPINE Manual (2 vols.), Stuttgart, Nueva York: Thieme.

8

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

2 Preparación del lugar para la cabeza del tornillo para tornillos poliaxiales

Instrumento 388.532

Fresa para tornillos pediculares preensamblados

Introduzca la punta de la fresa en el agujero preparado. Mediante movimientos giratorios, extraiga todo el hueso que interfiera y asegúrese de que exista espacio suficiente para permitir la movilización libre de la cabeza del tornillo. Repita el procedimiento por cada sitio pedicular que se va a instrumentar con tornillos poliaxiales.

Synthes

9

Inserción de los tornillos poliaxiales

Instrumentos 03.620.005

Mango en T con llave de trinquete, con anclaje hexagonal 6.0 mm

03.620.003

Pieza de destornillador Stardrive, T25, con anclaje hexagonal 6.0 mm, para Pangea

Instrumentos optativos 03.620.001

Destornillador Stardrive, T25, con mango en T, para Pangea

03.620.006

Destornillador Stardrive, T25, con mango recto, para Pangea

03.620.015

Instrumento de alineación

Utilice el mango en T con llave de trinquete y la pieza de destornillador autosujetante para recoger un tornillo de la gradilla para tornillos. Coloque la punta del destornillador firmemente en el anclaje de estrella del tornillo y recoja el tornillo adecuado. Introduzca el tornillo en el pedículo preparado. Repita el procedimiento por cada sitio pedicular.

Nota: La orientación de la cabeza del tornillo puede ajustarse usando la herramienta de alineación después de introducir el tornillo.

10

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

Optativo: Inserción del tornillo poliaxial con vaina estabilizadora

Instrumentos 03.620.005

Mango en T con llave de trinquete con anclaje hexagonal 6.0 mm

03.620.003

Pieza de destornillador Stardrive, T25, con anclaje hexagonal 6.0 mm, para Pangea

03.620.004

Vaina de estabilización para tornillo pedicular preensamblado Pangea

Instrumento optativo 03.620.001

Destornillador Stardrive, T25, con mango en T, para Pangea

Si hay partes blandas en la vía de acceso al pedículo, puede usarse la vaina de estabilización para estabilizar la cabeza y evitar que gire durante la inserción. Cargue la vaina de estabilización en la pieza de destornillador Stardrive. Coloque la punta del destornillador firmemente en el anclaje de estrella del tornillo en la gradilla para tornillos y deslice la vaina de estabilización hacia abajo, en la cabeza del tornillo. La vaina puede sostenerse al introducir el tornillo para evitar que la cabeza gire a medida que el tornillo avanza.

Synthes

11

Inserción de los tornillos poliaxiales

Optativo: Inserción del tornillo poliaxial con vaina de sujeción

2

1

Instrumentos 03.620.005

Mango en T con llave de trinquete con anclaje hexagonal 6.0 mm

03.620.003

Pieza de destornillador Stardrive, T25, con anclaje hexagonal 6.0 mm, para Pangea

03.620.023

Vaina de sujeción para tornillos Pangea Polyaxial 1

Instrumentos optativos 03.620.001

Destornillador Stardrive, T25, con mango en T, para Pangea

03.620.074

Vaina de sujeción para Pangea Polyaxial

Si es necesario ejercer fuerzas laterales en el tornillo durante la introducción, la vaina de sujeción proporciona un anclaje rígido para mantener el tornillo sujeto firmemente.

2

3

Para montar la vaina de sujeción en la pieza del destornillador, presione y mantenga presionado el botón de montaje, mientras desliza la vaina hacia el mango, hasta el tope. Suelte el botón y luego, empuje la vaina moleteada externa hacia el mango (1). Asegúrese de que el botón de tensión se afloje (2). Coloque la punta del destornillador firmemente en el anclaje de estrella del tornillo en la gradilla para tornillos (3). Gire el mango en T de la vaina de sujeción para alinear la punta con la ranura de la barra. Empuje la vaina hacia abajo a fin de capturar el tornillo y cogerlo (4). Después de cargar el tornillo, si se precisa un acoplamiento adicional del tornillo, el botón de tensión se puede apretar para aplicar una mayor fuerza de retención sobre el tornillo. (5)

12

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

5

Técnica quirúrgica

4

Introduzca el tornillo en el pedículo preparado. Si es necesario, al introducir el tornillo, sostenga la vaina moleteada externa. (6)

6

Notas – No oprima el botón de montaje al insertar el tornillo. De ser así, extraiga el tornillo, vuelva a montar la vaina en la pieza y vuelva a cargar el tornillo. – Cuando el tornillo esté correctamente cargado, se verá la línea indicadora roja en la ventana de visualización. (7)

Para soltar la vaina, tire de la vaina moleteada externa hacia arriba y extraiga el destornillador. (8) Repita el procedimiento por cada tornillo.

7

8

Synthes

13

Inserción de los tornillos monoaxiales

Instrumento 03.622.004

Destornillador con mango de silicona, recto

Instrumento optativo 03.620.015

Instrumento de alineación

Utilice el destornillador autosujetante para coger un tornillo de la gradilla para tornillos, introduciendo la punta del destornillador en la cabeza del tornillo monoaxial adecuado. Introduzca el tornillo en el pedículo preparado. Repita el procedimiento por cada sitio pedicular.

Nota: La orientación del tornillo puede ajustarse usando la herramienta de alineación después de introducir el tornillo.

14

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

Optativo: Inserción del tornillo monoaxial con destornillador y vaina de sujeción

1

2

3

4

Instrumentos 03.622.004

Destornillador con mango en silicona, recto, para Pangea

03.622.003

Vaina de sujeción para destornillador, para Pangea

Montaje de la vaina de sujeción Coloque el destornillador a través de la vaina externa y tire de ésta hacia atrás, hasta que entre toque el mango del destornillador. (1) Coloque la vaina interna sobre el destornillador y debajo de la vaina externa. (2) Utilice la ventana de la vaina externa para visualizar la ranura que sujetará la vaina interna al destornillador. Asegúrese de que la ranura de la vaina interna se introduzca en la clavija que sobresale de la pieza del destornillador. Gire la vaina interna ligeramente en el sentido de las agujas del reloj para sujetarla. (3) Introducción del tornillo en el destornillador Después de comprobar que la vaina externa esté completamente retraída, introduzca la punta del destornillador en la cabeza del tornillo monoaxial adecuado. Tire de la vaina externa hacia fuera, hasta el tope. (4) Introduzca el tornillo monoaxial Pangea en el pedículo preparado. Después de introducir el tornillo, tire de la vaina externa hacia atrás, para desconectar el destornillador del tornillo.

Synthes

15

Fusión intervertebral posterior

Instrumento 03.620.016

1 Distractor Pangea, con articulación

Si en este momento se realiza una fusión intersomática, puede colocarse el separador con articulación entre los tornillos Pangea, a fin de separar el espacio intervertebral. Coloque las cabezas de los tornillos a la misma distancia del hueso. Encaje una pata del distractor debajo de una cabeza de tornillo poliaxial. Encaje una segunda pata del distractor debajo de la cabeza de tornillo. (1) Doble el mango del separador. Separe y apriete la tuerca de velocidad. Realice la intervención intervertebral. (2) Retire el separador y ajuste las alturas de los tornillos a sus posiciones finales.

16

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

2

Técnica quirúrgica

Colocación del gancho pedicular

1 Preparación del pedículo para el gancho pedicular

Instrumentos 03.622.012

Palpador pedicular, mediano, para Pangea

388.530

Escoplo USS, anchura 9 mm

Con ayuda del palpador pedicular, abra la cápsula de la carilla y localice el pedículo. Con el escoplo, extraiga un trozo pequeño de la apófisis articular inferior para comprobar el encaje correcto del gancho pedicular.

Nota: Los ganchos pediculares deben colocarse con la abertura hacia arriba.

2 Colocación del gancho pedicular

Instrumento 03.622.040

Pinzas de sujeción para soporte lateral de ganchos Pangea

Instrumento optativo 388.110

Colocador para ganchos Pangea

Conecte el gancho pedicular a las pinzas de sujeción. Coloque el gancho pedicular en el lugar deseado. Para facilitar la colocación del gancho puede utilizarse el colocador para ganchos. Repita el procedimiento por cada gancho pedicular.

Synthes

17

Colocación del gancho pedicular

3 Perforación del agujero para el tornillo de 3.2 mm de diámetro

Instrumentos 315.190

Broca de ⭋ 2.0 mm, longitud 100/75 mm, de tres aristas de corte, de anclaje rápido

387.060

Mango para guía de broca 2.0

388.581

Guía de broca 2.0

Con un tornillo de ⭋ 3.2 mm de diámetro, encaje firmemente el gancho pedicular en el pedículo. Introduzca el tornillo a través del agujero de la parte posterior del gancho pedicular. Utilice la broca de ⭋ 2.0 mm de diámetro con la guía de broca 2.0 y una broca oscilante para perforar el agujero del tornillo. Antes de usar, enrosque en la guía el mango para la guía de broca.

Nota: No ponga en marcha el motor si la broca no llega a tocar la superficie ósea después de pasar a través de la guía de broca.

4 Determinación de la longitud de los tornillos

Instrumento 319.060

Medidor de profundidad

Extraiga la guía de broca y determine la longitud del tornillo con el medidor de profundidad.

18

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

5 Introducción del tornillo de 3.2 mm de diámetro

Instrumentos 314.070

Destornillador hexagonal, pequeño, de 2.5 mm, ranurado

388.381

Vaina de sujeción para tornillos cilíndricos

Recoja un tornillo adecuado para ganchos pediculares usando la vaina de sujeción y el destornillador hexagonal. Introduzca el tornillo en el agujero preparado previamente. El gancho pedicular queda así sujeto firmemente al pedículo.

Synthes

19

Colocación del gancho laminar y del gancho para la apófisis transversa

1a Preparación de la lámina para el gancho laminar

Instrumento 388.105

Palpador laminar, mediano, para Pangea

Con el palpador laminar, separe el ligamento amarillo de la cara inferior de la lámina a fin de asegurar un buen contacto del gancho laminar con el hueso.

1b Preparación de la apófisis transversa para el gancho para apófisis transversa

Instrumento 03.622.030

Palpador de la apófisis transversa

Con el palpador de la apófisis transversa, separe el ligamento amarillo de la cara inferior de la apófisis transversa.

20

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

2a Colocación del gancho laminar

Instrumento 03.622.040

Pinzas de sujeción para soporte lateral de ganchos Pangea

Instrumento optativo 388.110

Colocador para ganchos Pangea

Conecte el gancho laminar a las pinzas de sujeción. Coloque el gancho laminar en el lugar deseado. Para facilitar la colocación del gancho puede utilizarse el colocador para ganchos. Repita el procedimiento por cada gancho laminar.

2b Colocación del gancho para apófisis transversa

Instrumento 03.622.040

Pinzas de sujeción para soporte lateral de ganchos Pangea

Instrumento optativo 388.110

Colocador para ganchos Pangea

Conecte el gancho para apófisis transversa a las pinzas de sujeción. Coloque el gancho para apófisis transversa en el lugar deseado. Para facilitar la colocación del gancho puede utilizarse el colocador para ganchos. Repita el procedimiento por cada gancho para apófisis transversa.

Synthes

21

Moldeado e inserción de la barra

1 Determinación del moldeado y la longitud de la barra

Instrumento 388.902

Barra de prueba de ⭋ 6.0 mm, longitud 150 mm

Instrumento optativo 388.905

Barra de prueba para barras de ⭋ 6.0 mm, longitud 500 mm

Para determinar el moldeado y la longitud de la barra, utilice una barra de prueba. Corte la barra a la longitud requerida con un cortador de barras de 6.0 mm de diámetro. La cabeza del tornillo poliaxial Pangea compensa cierto desplazamiento lateral.

2 Moldeado de la barra

Instrumento 03.620.020

Alicates para doblar barras para barras de ⭋ 6.0 mm, con adaptación del radio de flexión

Instrumento optativo 03.622.060.02

Tubo para doblar barras con mangos largos, para Pangea (par)

Moldee la barra para que coincida con la plantilla maleable, con ayuda de la cortadora de barras con adaptador del radio de flexión.

Nota: Una vez dobladas, las barras de titanio no deberán doblarse de nuevo. Si se dobla repetidamente la barra, esta puede debilitarse. No doble las barras de titanio más de 45º.

22

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

3 Inserción de la barra

Instrumento 388.440

Pinzas de sujeción con punta ancha, longitud 290 mm, para barras de ⭋ 6.0 mm

Instrumentos optativos 328.028

Pinzas de sujeción, rectas, para barras de ⭋ 6.0 mm

388.460

Pinzas de sujeción, anguladas, para barras de ⭋ 6.0 mm

Introduzca la barra en la cabeza Pangea por medio de las pinzas de sujeción mencionadas más arriba. En el caso de los tornillos poliaxiales, característicamente, se siente un chasquido cuando se empuja la barra en la cabeza del tornillo Pangea. La característica de retención está ideada para proporcionar una estabilidad temporal del conjunto durante el montaje.

Nota: No es necesario sentir el chasquido si la barra se asienta.

Synthes

23

Técnicas de reducción de la barra

La barra debe asentarse en la cabeza Pangea a fin de encajar el casquillo de cierre. Para asentar la barra en la cabeza del tornillo se dispone de tres instrumentos distintos.

A Reducción con impactadores de barras

Instrumentos 03.620.076

Impactador de barras, corto, con ranuras guía, para Pangea

388.114

Impactador para barras de ⭋ 6.0 mm

Instrumento optativo 03.620.011

Impactador de barras para Pangea

Utilice el impactador de barras o el impactador para barras a fin de empujar firmemente la barra en la cabeza del tornillo. En el caso de conjuntos con dos o más niveles, comience por el tornillo central.

24

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

B Reducción de la barra con instrumentos con horquilla

Instrumentos 03.620.009

Instrumento con horquilla para introducción de barras Pangea, pequeño, vástago recto

03.620.010

Instrumento con horquilla para introducción de barras Pangea, pequeño, vástago curvo

Utilice el instrumento con horquilla con vástago recto o el instrumento con horquilla con vástago curvo. Enganche la horquilla debajo de la característica de reducción de la cabeza, desde un abordaje craneocaudal, y aleje la horquilla del tornillo mediante un movimiento de balanceo, para asentar la barra en la cabeza. El instrumento con horquilla con doblez requiere una menor exposición de la barra, pero más acceso para encajar la cabeza.

Nota: La colocación del instrumento con horquilla para introducción de barras en el lado donde la barra es más alta es más eficaz para lograr que la barra se asiente uniformemente en la cabeza.

Synthes

25

Técnicas de reducción de la barra

C Reducción de la barra con alicates de introducción de barras, para reducción vertical

Instrumento 03.622.095

Alicates de introducción de barras, para reducción vertical

Instrumento optativo 03.620.008

Alicates de introducción de barras para Pangea

Conecte las puntas de los alicates de introducción de barras en las características de reducción de la cabeza. Centre el instrumento sobre la cabeza y apriete el mango para encajar la barra en la abertura de la cabeza. Los alicates de introducción tienen un mango de trinquete para facilitar su uso.

D Reducción de la espondilolistesis

Instrumento 03.620.012

Instrumento de reducción para espondilolistesis

Gire el mango negro en el sentido contrario al de las agujas del reloj, hasta que el instrumento quede completamente extendido. Conecte las puntas del instrumento de reducción en las características de reducción de la cabeza. Gire el mango negro en el sentido de las agujas del reloj para reducir la espondilolistesis.

Nota: Para facilitar la reducción pueden utilizarse el encaje hexagonal y el mango en T con trinquete.

26

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

E

Alicates de introducción de barras

Reducción de la barra con alicates de introducción de barras Pangea, para reducción biplanar

Portaimplantes Vaina para portaimplantes

Mango de trinquete

Portaimplantes ensamblado (posición “UP”)

Instrumentos 03.622.090

Alicates de introducción de barras Pangea, para reducción biplanar

03.622.091

Portaimplantes para alicates de introducción de barras

Utilice los alicates de introducción de barras y el portaimplantes en los casos en los que la barra esté en una posición lateral con respecto a la abertura del implante (encima o debajo del implante).

1 Montaje del portaimplantes Deslice la vaina sobre el portaimplantes para que los topes de bola en la vaina encajen en el surco del portaimplantes. Esa es la posición “UP” (ARRIBA) de la vaina del portaimplantes.

Interruptor direccional

Botón direccional

Brazos de aproximación

1

2

3

2 Conexión del portaimplantes Conecte el portaimplantes al tornillo o al gancho, enganchándolo en las características de encaje del costado del implante. Utilice un movimiento giratorio para enganchar primero un lado del implante y después el otro. Deslice la vaina hacia abajo, hasta el tope. El portaimplantes queda así sujeto firmemente al implante.

Synthes

27

Técnicas de reducción de la barra

3 Colocación de los alicates de introducción de barras Coloque los alicates de introducción de barras sobre el portaimplantes. Compruebe que el interruptor de posición direccional esté en la posición “DOWN” (abajo). Gire el botón direccional plateado para mover los alicates de introducción de barras a lo largo del portaimplantes: Abajo (DOWN, D) Para mover los alicates de introducción de barras hacia abajo, gire el interruptor de posición direccional a la posición “D” (abajo). Gire el botón direccional en el sentido contrario al de las agujas del reloj.

Abajo

Arriba (UP, U) Para mover los alicates de introducción de barras hacia arriba, gire el interruptor de posición direccional a la posición “U” (arriba). Gire el botón direccional en el sentido de las agujas del reloj. Encaje la barra con los brazos de aproximación. Apriete el mango de trinquete para colocar la barra encima de la abertura del implante. Gire el botón direccional para encajar firmemente la barra dentro de la abertura del implante.

28

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

Arriba

Notas – Los brazos de aproximación también pueden utilizarse para tirar de la barra hacia arriba y encima del costado del implante. – Si utiliza alicates de introducción de barras para reducir la barra, los brazos de aproximación servirán como guía para al destornillador cuando se monte un casquillo de cierre en un tornillo o un gancho.

Después de conectar un casquillo de cierre, los alicates de introducción de barras pueden extraerse. Para ello, gire el interruptor de posición direccional a la posición “UP” (arriba) y gire el botón direccional hasta que se desencaje del portaimplantes. Deslice la vaina arriba del portaimplantes y desconecte este del implante.

Consejo: Todo el conjunto de alicates de introducción de barras y portaimplantes también se puede extraer en un paso, tirando hacia arriba la vaina del portaimplantes y liberando los alicates del implante.

Synthes

29

Cierre del conjunto

1

1

Acoplamiento de casquillos de cierre

Instrumentos 03.620.003

Pieza de destornillador Stardrive, T25, con anclaje hexagonal 6.0 mm

03.620.005

Mango en T con llave de trinquete con anclaje hexagonal 6.0 mm

03.620.076

Impactador de barras, corto, con ranuras guía, para Pangea

Instrumentos optativos 03.620.011

Impactador de barras para Pangea

03.620.019

Mango con limitador dinamométrico, 10 Nm, para Pangea

03.620.026

Instrumento de inserción para casquillos de cierre Pangea, con ranuras guía

03.620.002

Pieza de destornillador Stardrive, T25, larga, con anclaje hexagonal 6.0 mm, para Pangea

2

El casquillo de cierre puede insertarse con ayuda del impactador de barras como guía o introduciéndolo por medio de un instrumento de inserción para casquillos de cierre. También puede insertarse con un instrumento con horquilla que está encajado. Introduzca firmemente la punta del destornillador en un casquillo de cierre y retire el casquillo del módulo. Alinee las marcas negras en el casquillo de cierre en dirección paralela a la barra. Cuando el casquillo esté en la posición correcta, caerá ligeramente hacia la cabeza Pangea. Empuje hacia abajo el casquillo para encajarlo en la cabeza Pangea. (1) Si se utiliza el impactador para barras con ranura o el instrumento de inserción para casquillos de cierre, alinee las colas de milano del casquillo de cierre con los surcos de guía del instrumento. De esta manera se asegura que las marcas negras queden automáticamente paralelas con la barra. (2)

Nota: Si se utilizan alicates de introducción de barras para la reducción de la barra, utilice la pieza de destornillador larga (03.620.002) para conectar el casquillo de cierre.

30

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

Gire el destornillador ¼ de vuelta a la derecha para encajar el casquillo y capturar la barra. Se oye un chasquido a medida que el casquillo gira para quedar encajado.

3

Las marcas negras en el casquillo de cierre quedan ahora perpendiculares a la barra. La barra queda libre para deslizarse dentro de la cabeza del tornillo y esta mantiene una movilidad poliaxial. (3)

Nota: Antes de apretar los tornillos de ajuste, todos los casquillos de cierre deberán estar colocados.

Si se desea un apretado provisional, gire un poco el destornillador para atornillar el tornillo de ajuste hacia abajo, y bloquear la barra y la cabeza. Apriete hasta que el mango con limitador dinamométrico se deslice. Repita el procedimiento con todos los casquillos de cierre.

Nota: Es posible identificar visualmente los casquillos de cierre que han tenido su precarga inicial perturbada mediante el examen de la alineación del tornillo de ajuste con el casquillo. Si las marcas grabadas no están alineadas, el tornillo de ajuste no está listo para llevar el casquillo un cuarto de vuelta. En este caso, debe usarse el destornillador de casquillo.

Ajustado

No ajustado

Synthes

31

Cierre del conjunto

Opcional: Si el tornillo de ajuste gira libremente dentro del casquillo o los casquillos de cierre han tenido la precarga inicial alterada, como queda indicado por la alineación de las marcas grabadas, utilice el destornillador de casquillos de cierre con mango en T para girar el casquillo.

1

2

3

4

5

6

Instrumento 03.620.013

Destornillador de casquillo de cierre con mango en T, para Pangea

Instrumentos optativos 03.622.016

Vaina para destornillador de casquillo de cierre, para Pangea

03.620.029

Destornillador de casquillo de cierre con disparador

Coloque la punta del destornillador en el tornillo de ajuste. (1) Presione contra una superficie dura, para evitar que se extraiga el casquillo del vástago al empujar. Deslice el destornillador de casquillo de cierre hacia abajo, hacia la parte superior del tornillo de ajuste. Enrosque el destornillador de casquillo de cierre en el sentido de las agujas del reloj, hacia la parte superior del tornillo de ajuste, hasta que quede apretado pero cómodo. (2) Introduzca el casquillo de cierre como se ha explicado en el apartado anterior, con las marcas grabadas paralelas a la barra. (3) Gire el destornillador de casquillo de cierre en el sentido de las agujas del reloj, para enroscar el casquillo ¼ de vuelta, mientras se sostiene el mango del destornillador de casquillo de cierre. (4)

Notas – Desenrosque el destornillador de casquillo de cierre en el sentido contrario al de las agujas del reloj (5) (sosteniendo el mango del destornillador) y retráigalo antes de apretar más el tornillo de ajuste con el destornillador Stardrive, a fin de evitar que los instrumentos se bloqueen en el casquillo de cierre. (6) – Si se utilizan alicates de introducción de barras, utilice la vaina para destornillador de casquillo de cierre (03.622.016).

Si se utiliza el destornillador para casquillo de cierre con disparador (03.620.029), empuje hacia abajo la punta del instrumento antes de enroscarlo en el tornillo de ajuste del casquillo de cierre.

32

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

Compresión o separación

Es posible una compresión o separación controlada mediante la aplicación de fuerzas en la cara posterior de los cuerpos vertebrales (lordótica) o a través de todo el cuerpo vertebral (paralela). Una compresión lordótica controlará la magnitud de la lordosis resultante. Una compresión paralela producirá unas fuerzas más uniformes a través de la cara anterior del cuerpo vertebral.

Instrumentos 03.620.017

Pinzas de compresión, para columna vertebral lumbar

03.620.018

Pinzas distractor, para columna vertebral lumbar

03.620.003

Pieza de destornillador Stardrive, T25, con anclaje hexagonal 6.0 mm, para Pangea

03.620.076

Impactador de barras para Pangea

Instrumento optativo 03.620.011

Impactador de barras para Pangea

Compresión o separación lordótica La compresión o separación lordótica con cabezas móviles de tornillos Pangea sólo es posible cuando los tornillos de ajuste de los casquillos de cierre no están apretados. Obtenga la compresión con las pinzas de compresión para obtener la compresión o utilice las pinzas de separación para lograr la separación. Después de lograr la compresión o separación, apriete el tornillo de ajuste con la pieza de destornillador StarDrive. Si se precisa un apretado final, introduzca la pieza del destornillador conectada al mango con limitador dinamométrico, a través del impactador de barras, y apriete el tornillo de ajuste.

Nota: Las pinzas distractor tienen puntas en cuña estrechas que pueden empujarse entre implantes con espacios intermedios muy estrechos.

Synthes

33

Compresión o separación

Compresión o separación paralela Es posible la compresión o separación paralela con poliaxialidad bloqueada en las cabezas de los tornillos cuando los tornillos de ajuste de los casquillos de cierre se han apretado y después aflojado. Obtenga la compresión con las pinzas de compresión o utilice las pinzas distractor para lograr la separación. A continuación, apriete los tornillos de ajuste mediante la introducción de la pieza de destornillador a través del impactador de barras. Apriete el tornillo de ajuste mientras sostiene el impactador de barras.

Nota: No utilice el mango con limitador dinamométrico para aflojar los tornillos de ajuste.

Repita el procedimiento con cada segmento que se desee.

34

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

Técnicas de corrección de las deformidades

La corrección de deformidades puede asistirse mediante la manipulación adicional de los implantes. Si es necesario, aplique las siguientes técnicas para la corrección de deformidades.

A

1

Doblado in situ

Instrumentos 388.112

Doblador in situ, derecho

388.113

Doblador in situ, izquierdo

03.622.061

Grifa para doblar barras de ⭋ 6.0 mm, izquierda, para plano frontal

03.622.062

Grifa para doblar barras de ⭋ 6.0 mm, derecha, para plano frontal

Utilice los instrumentos para doblar in situ a fin de moldear la barra en el plano sagital (1), y las grifas para doblar barras para moldear la barra en el plano frontal (2).

Nota: Una vez dobladas, las barras de titanio no deberán doblarse de nuevo. No doble las barras de titanio más de 45º.

2

Synthes

35

Técnicas de corrección de las deformidades

B Rotación de la barra Compruebe que los tornillos de ajuste del casquillo de cierre no estén apretados durante la rotación de la barra.

Instrumentos 388.440

Pinzas de sujeción con punta ancha, para barras de ⭋ 6.0 mm

03.620.003

Pieza de destornillador Stardrive, T25, con anclaje hexagonal 6.0 mm, para Pangea

03.620.019

Mango con limitador dinamométrico, 10 Nm, para Pangea

Utilice las pinzas de sujeción para sujetar la barra y girarla lentamente en la dirección deseada. Utilice el destornillador Stardrive para apretar los tornillos de ajuste después de conseguir la rotación deseada de la barra. Opción para barras con extremo hexagonal Instrumentos 03.622.084

Llave hexagonal, angulada, para barras de ⭋ 6.0 mm, para Pangea

03.620.003

Pieza de destornillador Stardrive, T25, con anclaje hexagonal 6.0 mm, para Pangea

03.620.019

Mango con limitador dinamométrico, 10 Nm, para Pangea

Si se utilizan barras con extremos hexagonales para el conjunto, la llave puede aplicarse para el extremo hexagonal de la barra y se puede girar. Utilice el destornillador Stardrive para apretar los tornillos de ajuste después de conseguir la rotación deseada de la barra.

36

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

C Desrotación

Instrumentos 03.622.007

Instrumento para desrotación para tornillos y ganchos

03.620.003

Pieza de destornillador Stardrive, T25, con anclaje hexagonal 6.0 mm, para Pangea

03.620.019

Mango con limitador dinamométrico, 10 Nm, para Pangea

Si se desea una maniobra en desrotación, compruebe que los tornillos de ajuste del casquillo de cierre no estén apretados. Coloque los instrumentos de desrotación (tubos) sobre los tornillos. Utilice los tubos como palanca para maniobrar los cuerpos vertebrales. Introduzca el destornillador Stardrive a través de los tubos para apretar los tornillos de ajuste.

Synthes

37

Apretado final

Instrumentos 03.620.076

Impactador de barras, corto, con ranuras guía, para Pangea

03.620.066

Casquillo centrador para Pangea

03.620.022

Pieza de destornillador Stardrive, T25, corta, con anclaje hexagonal, para Pangea

03.620.019

Mango con limitador dinamométrico, 10 Nm, para Pangea

Instrumentos optativos 03.620.011

Impactador de barras para Pangea

03.622.018

Instrumento de contratorsión para T25, para Pangea

03.620.069

Impactador de barras, corto, para Pangea

03.620.061

Mango en T con trinquete y con limitador dinamométrico, 10 Nm

Coloque el impactador de barras sobre la cabeza del tornillo. Acople la pieza del destornillador en el mango con limitador dinamométrico, e introduzca la pieza a través del impactador de barras y hacia el tornillo de ajuste del casquillo de cierre. Apriete hasta que se oiga un chasquido, lo que indica que se ha aplicado el momento de torsión de 10 Nm.

38

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

El casquillo centrador puede insertarse en la parte superior del impactador de barras para que sirva de guía adicional en la inserción final de la pieza de destornillador y el apretado final. Repita el procedimiento con todos los casquillos de cierre.

Notas – No utilice el mango con limitador dinamométrico para aflojar los tornillos de ajuste. – No utilice el instrumento de inserción para casquillos de cierre para lograr una contratorsión en el apretado final.

Synthes

39

Barras de conexión con rótulas y barras de conexión transversal

Para estabilizar el conjunto y aumentar la estabilidad rotacional, se utilizan rótulas de conexión transversal.

1 Montaje de la primera rótula de conexión transversal

Instrumentos 388.395

Destornillador hexagonal, largo, 2.5 mm, longitud 293 mm

388.363

Vaina de sujeción con levas, para ref. 314.070

Ensamble el destornillador hexagonal pequeño y la vaina de sujeción con levas. Tire hacia atrás de la vaina de sujeción. Para recoger la rótula de conexión transversal, introduzca el destornillador hexagonal en el tornillo de ajuste de la rótula, empuje hacia abajo la vaina de sujeción y pince los dispositivos de bloqueo de la rótula preensamblada. Tire de la vaina de sujeción ligeramente hacia atrás, coloque la rótula en la barra y suelte la vaina de sujeción.

40

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

2 Introducción de la barra de conexión transversal El diseño especial de la rótula de conexión transversal con sus dos huecos en la parte superior permite que la barra de conexión transversal forme un ángulo de hasta ± 20°, dependiendo de la situación anatómica. Determine la longitud adecuada de la barra de conexión transversal de 3.5 mm de diámetro. Sostenga la rótula con el destornillador hexagonal pequeño e introduzca la barra de conexión transversal de 3.5 mm de diámetro a través del agujero de la rótula de conexión transversal. Utilice el destornillador hexagonal pequeño para apretar el tornillo de ajuste de la rótula de conexión transversal.

3 Montaje de la segunda rótula de conexión transversal

Instrumentos 388.395

Destornillador hexagonal, largo, 2.5 mm, longitud 293 mm

388.363

Vaina de sujeción con levas, para ref. 314.070

Repita el procedimiento del primer paso para la segunda rótula en la barra opuesta. Introduzca la barra de conexión transversal de 3.5 mm de diámetro a través de la segunda rótula, para que sobresalga 5 mm más allá de la rótula. Apriete el tornillo de ajuste con el destornillador hexagonal.

Synthes

41

Barras de conexión con conectores transversales

Para estabilizar el conjunto y aumentar la estabilidad rotacional, se utilizan los conectores transversales.

Instrumentos 388.395

Destornillador hexagonal, largo, 2.5 mm, longitud 293 mm

03.620.021

Plantilla para conectores transversales perfil bajo, para barras de ⭋ 6.0 mm

Utilice la plantilla para conectores transversales para medir la distancia entre las dos barras. Elija un conector transversal de la longitud adecuada. Compruebe que los tornillos de ajuste del conector transversal no se hayan avanzado. Aplique los conectores transversales a las barras. Para fijar los conectores transversales a las barras, apriete los tornillos de ajuste en cada extremo. En el caso de un conector transversal con ajuste angular, apriete el tornillo de ajuste grande para bloquear el ángulo entre las barras. Para ajustar la longitud del conector transversal, deslice los extremos hasta la longitud correcta y apriete el tornillo de ajuste central.

Nota: Si alguna parte del conjunto requiere ajuste, deben aflojarse todos los tornillos de ajuste de los conectores transversales. Después del ajuste final, vuelva a apretar los tornillos de ajuste.

42

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

Fijación de los conectores transversales

Instrumentos 388.114

Impactador para barras de ⭋ 6.0 mm

388.395

Destornillador hexagonal largo, 2.5 mm, longitud 293 mm

Coloque la abertura del conector transversal sobre la barra. Conecte de manera suelta el conector transversal a la barra, apretando el tornillo de ajuste con el destornillador hexagonal. Introduzca el conector transversal en el tornillo o la abertura del gancho transversal. Si es necesario, utilice el impactador de barras. Sujete firmemente el conector transversal al gancho o tornillo, introduciendo el casquillo de cierre y apretando el tornillo de ajuste. Sujete firmemente el conector transversal a la barra, apretando firmemente el tornillo de ajuste.

Synthes

43

Técnicas adicionales

A Extracción de los casquillos de cierre

Instrumentos 03.620.005

Mango en T con llave de trinquete con anclaje hexagonal 6.0 mm

03.620.003

Pieza de destornillador Stardrive, T25, con anclaje hexagonal 6.0 mm, para Pangea

Introduzca un destornillador StarDrive en el tornillo de ajuste del casquillo de cierre. Gire el destornillador en el sentido contrario al de las agujas del reloj, hasta que el casquillo gire de nuevo a su posición original de inserción, con las marcas negras paralelas a la barra. Incline el vástago a lo largo de la barra y levante el casquillo para extraerlo.

Nota: No use el mango con limitación del momento de torsión para extraer o aflojar casquillos o tornillos.

44

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

B

1

Removilización de las cabezas de los tornillos Pangea

Instrumento 03.620.014

Instrumento de removilización para Pangea

Instrumento optativo 03.620.075

Instrumento de removilización con rosca, para Pangea

Las cabezas poliaxiales pueden removilizarse con el instrumento de removilización. Después de extraer los casquillos de cierre y la barra, introduzca el instrumento de removilización en la cabeza del tornillo y apriete completamente el mango. Aplique un ángulo al instrumento para aflojar la cabeza del tornillo (1). Si se utiliza la herramienta de removilización con rosca, gire el vástago interno en el sentido de las agujas del reloj con ayuda de un mango en T con llave de trinquete (2). Cuando el vástago no pueda avanzar más, la cabeza del tornillo se afloja de nuevo.

2

Antes de extraer el instrumento, enrosque el vástago en el sentido contrario al de las agujas del reloj, hasta que pueda verse una línea roja.

Synthes

45

Configuración del juego

Tornillos poliaxiales

Ganchos

68.622.005

Vario Case para implantes Pangea olyaxial, con tapa, sin contenido

68.622.170

68.620.029

Gradilla para tornillos pediculares Pangea Polyaxial, cortos, sin contenido (para tornillos de hasta 60 mm de longitud)

Instrumentos básicos 68.622.014

Vario Case para instrumentos básicos para Pangea, con tapa, sin contenido

Módulo para tornillos pediculares Pangea Polyaxial, para Vario Case (para tornillos de hasta 100 mm de longitud)

68.622.021

Vario Case para instrumentos básicos (parte 1), para Pangea, con tapa, sin contenido

68.622.022

Vario Case para instrumentos básicos (parte 2), para Pangea, con tapa, sin contenido

68.620.023

Tornillos monoaxiales 68.622.006

Vario Case para implantes Pangea Monoaxial, con tapa, sin contenido

68.622.001

Gradilla para tornillos pediculares Pangea Monoaxial, cortos, sin contenido (para tornillos de hasta 60 mm de longitud)

68.622.002

Instrumentos optativos (necesarios para la cirugía para deformidades) 68.622.015

Gradilla para tornillos pediculares Pangea Monoaxial, largos, sin contenido (para tornillos de hasta 60 mm de longitud)

Implantes varios 68.622.007

Vario Case para implantes Pangea, con tapa, sin contenido

68.622.009

Módulo, vacío, para Pangea

68.622.010

Módulo para casquillos de cierre, para Pangea

68.622.011

Módulo para rótulas de conexión transversal con barras

68.622.012

Módulo para conectores transversales perfil bajo

68.622.013

Módulo para conectores, para Pangea

46

Sistema Pangea para columna vertebral

Synthes

Vario Case para ganchos Pangea, con tapa, sin contenido

Técnica quirúrgica

Vario Case para instrumentos opcionales para Pangea, con tapa, sin contenido

Implantes

1. Barras – Barras estándar rectas y curvas, ⭋ 6 mm – Barras con extremos hexagonales para facilitar la rotación de la barra con llave – Se fabrica en aleación de titanio (TAN) o en titanio puro (TiCP)

1.1 Barras curvas, blandas, de TiCP – Las longitudes de 35 a 85 mm, en incrementos de 5 mm, reducen la necesidad de moldear o cortar – Las mismas propiedades mecánicas que las barras rectas Ref.

Longitud (mm)

04.620.135*

35

04.620.140*

40

498.139*

45

04.620.150*

50

498.140*

55

04.620.160*

60

498.141*

65

04.620.170*

70

498.142*

75

04.620.180*

80

498.143*

85

1.2 Barras, rectas, duras, TiCP Ref.

Longitud (mm)

498.102*

50

498.103*

75

498.104*

100

498.105*

125

498.106*

150

498.108*

200

498.112*

300

498.116*

400

498.119*

500

*Todos los implantes pueden adquirirse también en envase estéril. Añada la letra «S» al número de referencia.

Synthes

47

Implantes

1.3 Barras duras de aleación de titanio (TAN) Ref.

Longitud (mm)

498.290*

200

498.291*

250

498.292*

300

498.294*

400

498.296*

500

1.4 Barras con extremo hexagonal de aleación de titanio (TAN) Ref.

Longitud (mm)

04.622.352*

200

04.622.353*

300

04.622.354*

400

04.622.355*

500

1.5 Barras con extremo hexagonal de titanio puro (TiCP) Ref.

Longitud (mm)

04.622.314*

200

04.622.315*

300

04.622.316*

400

04.622.317*

500

*Todos los implantes pueden adquirirse también en envase estéril. Añada la letra «S» al número de referencia.

48

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

2. Tornillos pediculares poliaxiales – Carga superior para una fácil introducción de las barras. – La cabeza poliaxial preensamblada ofrece un ángulo de 25º, lo que permite que el implante se ajuste fácilmente a la barra – La barra encaja con un chasquido en la cabeza para estabilizar el conjunto antes de la instalación del casquillo de cierre – Diseño con doble núcleo y doble rosca

Tornillo pedicular Pangea Polyaxial, preensamblado, aleación de titanio (TAN)

Ref.

Diámetro Diámetro Diámetro ext. núcleo núcleo mm cortical, esponjoso, mm mm

Longitudes mm

04.620.420–445* 4.0

3.4

3.0

20–45

04.620.525–555* 5.0

4.0

3.6

25–55

04.620.625–665* 6.0

5.0

4.3

25–65

04.620.725–799* 7.0

6.0

5.3

25–100

04.620.825–899* 8.0

6.5

5.8

25–100

04.620.930–999* 9.0

7.5

6.8

30–100

Tornillo pedicular Pangea Polyaxial, canulado, preensamblado, aleación de titanio (TAN) Además, se fabrican tornillos Pangea canulados. Si desea información detallada, consulte la guía técnica 046.000.941.

*Todos los implantes pueden adquirirse también en envase estéril. Añada la letra «S» al número de referencia.

Synthes

49

Implantes

3. Tornillos pediculares monoaxiales – Carga superior para una fácil introducción de las barras – Diseño con doble núcleo y doble rosca

Tornillo pedicular Pangea Monoaxial, aleación de titanio (TAN) Ref.

Diámetro Diámetro Diámetro ext. núcleo núcleo mm cortical, esponjoso, mm mm

Longitudes mm

04.622.420–445* 4.0

3.4

3.0

20–45

04.622.525–555* 5.0

4.0

3.6

25–55

04.622.625–665* 6.0

5.0

4.3

25–65

04.622.725–799* 7.0

6.0

5.3

25–100

04.622.825–899* 8.0

6.5

5.8

25–100

04.622.930–999* 9.0

7.5

6.8

30–100

4. Ganchos – Diversas geometrías de los ganchos para usar alrededor de la lámina, el pedículo o la apófisis transversa – El diseño de relieve plano reduce al mínimo la interferencia con las partes blandas – Ganchos laminares especializados, para aplicaciones dorsales y lumbares – Marcas de colores por tamaño – Tornillos de fijación para ganchos pediculares – Aleación de titanio (TAN)

Véanse más detalles en la página 52, «Gama y disponibilidad de los ganchos». *Todos los implantes pueden adquirirse también en envase estéril. Añada la letra «S» al número de referencia.

50

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

4.1. Tornillos para ganchos pediculares – Se utilizan para conectar y fijar un gancho pedicular al pedículo – Diámetro exterior del tornillo 3.2 mm – Aleación de titanio (TAN)

Ref.

Longitud (mm)

498.024*

20

498.025*

25

498.026*

30

*Todos los implantes pueden adquirirse también en envase estéril. Añada la letra «S» al número de referencia.

Synthes

51

Implantes

Gama y disponibilidad de los ganchos

Implante

Tamaños XS

Dirección de la lámina Descripción S

M

L

Uncini peduncolari 04.622.101** 04.622.102**

Arriba

La punta de la lámina sujeta el pedículo para una colocación firme del gancho

04.622.301** 04.622.302**

Arriba

Para usar con conectores transversales

Gancho pedicular transversal

Gancho laminar 04.622.010* 04.622.011** 04.622.012** 04.622.013** Arriba/abajo

Los diversos tamaños de los ganchos se ajustan a la anatomía del paciente

Gancho laminar transversal 04.622.200* 04.622.201** 04.622.202** 04.622.203* Arriba/abajo

Para usar con conectores transversales

Gancho laminar descentrado 04.622.120** descentrado a la derecha 04.622.121** descentrado a la izquierda *También se fabrican **Todos los implantes pueden adquirirse también en envase estéril. Añada la letra «S» al número de referencia.

52

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

Arriba/abajo

Facilita la introducción de la barra cuando el gancho no está alineado con la barra; derecho o izquierdo, descentrado

Gamma degli uncini e disponibilità

Implante

Tamaños XS

Dirección de la lámina S

M

Descripción

L

Gancho laminar de cuerpo grande* 04.622.020** 04.622.021** 04.622.022** 04.622.023** Arriba/abajo

El aumento de la altura del cuerpo facilita la introducción de la barra en el plano dorsoventral

Gancho laminar de cuerpo grande, transversal* 04.622.220** 04.622.221** 04.622.222** 04.622.223** Arriba/abajo

Para usar con conectores transversales

Gancho laminar con acodadura hacia abajo* 04.622.140** descentrado a la derecha 04.622.141** descentrado a la izquierda 04.622.142** no descentrado

Arriba

Para un ajuste óptimo en la columna lumbar, descentrado a la derecha o a la izquierda, o no descentrado

04.622.312**

Arriba

Para usar con conectores transversales

04.622.130** descentrado a la derecha 04.622.131** descentrado a la izquierda 04.622.132** no descentrado

Abajo

Para un ajuste óptimo en la columna lumbar, descentrado a la derecha o a la izquierda, o no descentrado

Gancho laminar angulado, transversal*

Gancho laminar con acodadura hacia arriba*

*También se fabrican **Todos los implantes pueden adquirirse también en envase estéril. Añada la letra «S» al número de referencia.

Synthes

53

Implantes

Gama y disponibilidad de los ganchos

Implante

Tamaños XS

S

Dirección de la lámina

Descripción

04.622.018**

Abajo

Para un ajuste óptimo en la columna dorsal

04.622.208**

Abajo

Para usar con conectores transversales

04.622.110** descentrado a la derecha 04.622.111** descentrado a la izquierda

Arriba/abajo

Ajuste en la apófisis transversa, derecho, descentrado o a la izquierda

Arriba/abajo

Para usar con conectores transversales, acodado hacia la derecha o hacia la izquierda

M

L

Gancho laminar torácico

Gancho laminar torácico, transversal*

Gancho para apófisis transversa

Gancho para apófisis transversa para conector transversal 04.622.310** con acodadura a la derecha 04.622.311** con acodadura a la izquierda

*También se fabrican **Todos los implantes pueden adquirirse también en envase estéril. Añada la letra «S» al número de referencia.

54

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

5. Casquillo de cierre – La barra se captura con un cuarto de vuelta – Crestas de agarra de la barra – Silla autoalineada – Marcas visuales para la alineación – Retroalimentación táctil para la introducción y encaje con ¼ de vuelta – Aleación de titanio (TAN)

Ref.

04.620.000*

6. Rótulas de conexión transversal con barras – Preensambladas, para barras de ⭋ 6.0 mm – Barras de ⭋ 3.5 mm para rótulas de conexión transversal – Aleación de titanio (TAN)

6.1 Rótula preensamblada Ref. 498.813*

Rótula de conexión transversal para barras de ⭋ 6 mm, preensamblada, azul oscuro

6.2 Barras para rótulas de conexión transversal Ref.

Longitud (mm)

496.920*

30

496.930*

40

496.940*

45

496.950*

50

496.960*

55

496.970*

60

496.980*

70

498.120*

80

496.995*

90

496.999*

100

*Todos los implantes pueden adquirirse también en envase estéril. Añada la letra «S» al número de referencia.

Synthes

55

Implantes

7. Conectores transversales – Se utilizan como estabilizador del conjunto a fin de reducir la rotación – Preensamblados para facilitar la colocación – Cuatro longitudes fijas y ocho longitudes ajustables – Las ocho longitudes ajustables permiten el ajuste angular – Aleación de titanio (TAN)

Longitudes Ref.

Longitud (mm)

497.791*

15

497.792*

18

497.793*

21

497.794*

24

497.795*

25.5 – 30.5

497.796*

31.5 – 34

04.620.203*

33 – 36.5

497.797*

35 – 41

04.620.204*

38.5 – 48

497.798*

42 – 55

04.620.205*

49 – 69

497.799*

56 – 83

*Todos los implantes pueden adquirirse también en envase estéril. Añada la letra «S» al número de referencia.

56

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

8. Conectores transversales – Proporcionan una extensión lateral desde la barra de 6 mm de diámetro al tornillo o al gancho transversal – Eliminan la necesidad de moldeados intensos de la barra que, en caso contrario, podrían requerirse para la conexión directa entre el gancho y la barra, o entre el tornillo y la barra – Aleación de titanio (TAN)

Ref.

Longitud (mm)

499.450*

15

499.451*

20

499.452*

25

499.453*

30

9. Anillo de fijación – Se utiliza como punto de fijación contra el cual se separa o comprime – Aleación de titanio (TAN)

Ref. 498.910*

Anillo de fijación para barras de ⭋ 6.0 mm

10. Conectores paralelos y de prolongación – Usados para conectar dos barras de 6.0 mm – Aleación de titanio (TAN)

Ref.

Configuración

498.160*

Paralelo

498.165*

Prolongación

*Todos los implantes pueden adquirirse también en envase estéril. Añada la letra «S» al número de referencia.

Synthes

57

Instrumentos

Instrumentos para preparación pedicular

388.551

Punzón de apertura pedicular de ⭋ 3.0 mm, longitud 230 mm, para tornillos de ⭋ 4.0 mm y 4.2 mm

388.656

Punzón de apertura para pedículos de ⭋ 4.0 mm con mango en silicona, longitud 255 mm, para tornillos pediculares de ⭋ 5.0 a 7.0 mm

388.536

Lezna de profundidad para pedículos para tornillos de ⭋ 4.2 mm, longitud 240 mm

388.655

Lezna pedicular de ⭋ 3.7 mm con mango de silicona, longitud 240 mm, para tornillos pediculares de ⭋ 5.0 a 7.0 mm

03.622.005*

Lezna de profundidad para pedículos, torácica

388.545

Instrumento palpador para canal de tornillos, recto, de ⭋ 2.3 mm, longitud 275 mm

388.546

Instrumento palpador para canal de tornillos, curvo, de ⭋ 2.3 mm, longitud 275 mm

388.532

Fresa para tornillos pediculares preensamblados

* También se fabrican

58

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

Machos para tornillos pediculares, núcleo dual, con anclaje hexagonal de 6 mm Ref.

⭋ mm

03.620.104

4.0

03.620.105

5.0

03.620.106

6.0

03.620.107

7.0

03.620.108

8.0

03.620.109

9.0

Se usan con mango en T con llave de trinquete con anclaje hexagonal de 6.0 mm (03.620.005), para perforar un agujero para los tornillos Pangea.

Synthes

59

Instrumentos

Instrumentos para la introducción de los tornillos

03.620.001

Destornillador Stardrive, T25, con mango en T, para Pangea

03.620.006

Destornillador Stardrive, T25, con mango recto, para Pangea

03.620.031

Destornillador Stardrive, T25, largo, con mango en T, con anclaje hexagonal, para Pangea

03.620.002

Pieza de destornillador Stardrive, T25, larga, con anclaje hexagonal 6.0 mm, para Pangea

03.620.003

Pieza de destornillador Stardrive, T25, con anclaje hexagonal 6.0 mm, para Pangea

03.620.022

Pieza de destornillador Stardrive, T25, corta, con anclaje hexagonal, para Pangea

03.622.004

Destornillador con mango en silicona, recto, para tornillo pedicular Pangea Monoaxial

03.622.003

Vaina de sujeción para destornillador, para Pangea

03.620.015

Instrumento de alineación

60

Sistema Pangea para columna vertebral

Synthes

Técnica quirúrgica

Instrumentos opcionales para la inserción de tornillos Los cuerpos de los instrumentos encajan con mangos que tienen anclajes hexagonales de 6 mm.

03.620.005

Mango en T con llave de trinquete con anclaje hexagonal 6.0 mm Se usa con machos de encaje hexagonal de 6 mm, para la preparación del hueso, o con piezas de destornillador para la inserción de tornillos y casquillos de cierre Pangea.

03.620.100

Mango con trinquete, recto, de anclaje rápido, para Pangea Un método opcional usado con una pieza de destornillador de encaje hexagonal de 6 mm para la introducción de tornillos y casquillos de cierre Pangea.

03.620.023

Vaina de sujeción para tornillos Pangea Polyaxial

03.620.074

Vaina de sujeción para Pangea Polyaxial Se usa con destornilladores y con piezas de destornillador (03.620.001, 03.620.006, 03.620.003). Acopla rígidamente el destornillador y el tornillo poliaxial durante la introducción.

03.620.004

Vaina de estabilización para tornillos Pangea Polyaxial Se usa opcionalmente con destornilladores y piezas de destornillador (03.620.001, 03.620.006, 03.620.003). Estabiliza la cabeza poliaxial durante la introducción de los tornillos.

Synthes

61

Instrumentos

Instrumentos para la preparación de los ganchos

03.622.012

Palpador pedicular, mediano, para Pangea

388.105

Palpador laminar, mediano, para Pangea

03.622.030

Palpador de la apófisis transversa para Pangea

388.530

Escoplo USS, anchura 9 mm

62

Sistema Pangea para columna vertebral

Synthes

Técnica quirúrgica

Instrumentos para la colocación de los ganchos

03.622.040

Pinzas de sujeción para soporte lateral de ganchos Pangea

388.110

Colocador para ganchos Pangea

315.190

Broca de ⭋ 2.0 mm, longitud 100/75 mm, de tres aristas de corte, de anclaje rápido

387.060

Mango para guía de broca 2.0

388.581

Guía de broca USS 2.0

319.060

Medidor de profundidad para tornillos de ⭋ 1.5 a 2.0 mm, medición hasta 38 mm

314.070

Destornillador hexagonal, pequeño, de 2.5 mm, ranurado

388.381

Vaina de sujeción para tornillos cilíndricos

Synthes

63

Instrumentos

Instrumentos para la preparación y la introducción de las barras

388.902

Barra de prueba de ⭋ 6.0 mm, longitud 150 mm, un solo uso

388.905

Barra de prueba para barras de ⭋ 6.0 mm, longitud 500 mm

03.620.020

Alicates para doblar barras para barras de ⭋ 6,0 mm, con adaptación del radio de flexión

03.622.060.02* Tubo para doblar barras con mangos largos, para Pangea (par)

388.440

Pinzas de sujeción con punta ancha, longitud 290 mm, para barras de ⭋ 6.0 mm

328.028

Pinzas de sujeción, rectas, para barras de ⭋ 6.0 mm Se usa para colocar la barra en la cabeza Pangea. Las mordazas estrechas permiten la inserción de la barra en espacios estrechos entre los tornillos.

388.460

Pinzas de sujeción, rectas, mango de tijeras, para barras de ⭋ 6.0 mm

* También se fabrican

64

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

03.620.076

Impactador de barras, corto, con ranuras guía, para Pangea

03.620.011

Impactador de barras para Pangea Ayuda a asentar la barra. Proporciona una contratorsión en la barra durante el apretado final.

388.114

Impactador para barras de ⭋ 6.0 mm Ayuda a colocar la barra en la abertura del implante.

* También se fabrican

Synthes

65

Instrumentos

03.622.095

Alicates de introducción de barras Pangea, para reducción vertical Proporciona hasta 15 mm de reducción.

03.620.008

Alicates de introducción de barras para Pangea Introduce la barra en la cabeza del tornillo Pangea y facilita la introducción del casquillo de cierre. Proporciona 10 mm de reducción.

03.620.009*

Instrumento con horquilla para introducción de barras Pangea, pequeño, vástago recto Proporciona una reducción vertical de la barra dentro del implante.

03.620.010

Instrumento con horquilla para introducción de barras Pangea, pequeño, vástago curvo Proporciona una reducción vertical de la barra dentro del implante que requiere una menor exposición de la barra.

* También se fabrican

66

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

03.620.012

Instrumento de reducción para espondilolistesis, para Pangea

03.622.090

Alicates de introducción de barras Pangea, para reducción biplanar

03.622.091

Portaimplantes para alicates de introducción de barras Pangea ref. 03.622.090

Synthes

67

Instrumentos

Instrumentos para el ensamblado del conjunto

03.620.026

Instrumento de inserción para casquillos de cierre Pangea, con ranuras guía

03.620.066

Casquillo centrador para Pangea

03.622.018

Instrumento de contratorsión para T25, para Pangea

68

Sistema Pangea para columna vertebral

Synthes

Técnica quirúrgica

03.620.013

Destornillador de casquillo de cierre con mango en T, para Pangea Se usa con destornilladores y piezas de destornillador (03.620.001, 03.620.006, 03.620.003) para atornillar el casquillo de cierre Pangea por medio de un bloqueo de ¼ de vuelta.

03.620.029

Destornillador de casquillo de cierre con disparador

03.622.016

Vaina para destornillador de casquillo de cierre, para Pangea

03.620.019

Mango con limitador dinamométrico, 10 Nm, para Pangea Se usa con una pieza de destornillador de anclaje hexagonal de 6 mm para el apretado final del casquillo de cierre, a fin de aplicar un momento de torsión de 10 Nm en el tornillo de ajuste del casquillo de cierre.

03.620.061

Mango en T con trinquete y con limitador del momento de torsión, 10 Nm

03.620.021

Plantilla para conectores transversales perfil bajo, para barras de ⭋ 6.0 mm Ayuda a determinar la longitud correcta del conector transversal.

388.395

Destornillador hexagonal, largo, 2.5 mm, longitud 293 mm Se usa para fijar el conector transversal.

388.363

Vaina de sujeción con levas, para ref. 314.070

Synthes

69

Instrumentos

Instrumentos para la corrección de deformidades

03.622.007

Instrumento para desrotación para tornillos y ganchos, para Pangea

03.622.061*

Grifa para doblar placas para barras de ⭋ 6.0 mm, izquierda, para plano frontal

03.622.062*

Grifa para doblar placas para barras de ⭋ 6.0 mm, derecha, para plano frontal

03.622.084

Llave hexagonal, angulada, para barras de ⭋ 6.0 mm, para Pangea

388.112 388.113

Doblador in situ, derecho Doblador in situ, izquierdo

03.620.017

Pinzas de compresión, para columna vertebral lumbar

03.620.018

Pinzas distractor, para columna vertebral lumbar

03.622.070*

Pinzas de compresión, paralelas, para barras de ⭋ 6.0 mm, para Pangea

03.622.071*

Pinzas separadoras, paralelas, para barras de ⭋ 6.0 mm, para Pangea

* También se fabrican

70

Synthes

Sistema Pangea para columna vertebral

Técnica quirúrgica

Instrumentos para la extracción

03.620.014

Herramienta de removilización para Pangea Removiliza las cabezas de los tornillos Pangea después de apretar los tornillos de ajuste.

03.620.075

Instrumento de removilización con rosca, para Pangea

03.611.035

Extractor para tornillo de ajuste de ⭋ 4.0 mm Encaja con la punta cuadrada del vástago de elongación de encaje hexagonal (03.611.059) y con el mango en T con llave de trinquete (03.620.005), para extraer el tornillo o macho Pangea dañado.

03.611.059

Vástago de elongación para ref. 03.611.035 Se usa con el extractor para el tornillo de ajuste ⭋ 4.0 mm (03.611.035).

Synthes

71

04/15 DSEM/SPN/0115/0250c 046.000.080 Todos los derechos reservados. Todas las técnicas quirúrgicas pueden descargarse en formato PDF desde la página www.synthes.com/lit

0123

© DePuy Synthes Trauma, una división de Synthes GmbH. 2015.

Synthes GmbH Eimattstrasse 3 CH-4436 Oberdorf www.synthes.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.