Sistemas de Información Gerencial Sesión Nro. 2. Las Organizaciones Basadas en Información
Agenda La Organización Basada en Información – – – – –
Definición de OBI Objetivos. Ventajas. Características OBI. Transformación. OBI. Recursos de Información OBI. Tecnologías y Sistemas de Información
Las Organizaciones Basadas en Información Es aquella que usa información (y T&SI como apoyo) para afectar significativamente los cambios en los patrones de trabajo, es decir: – Cómo se hace el trabajo – Quién hace el trabajo – Cómo se definen los roles y posiciones
OBI. Objetivos. Ventajas y Características Apoyar la globalización del negocio Manejar la complejidad de la dinámica organizacional Usar el tiempo como ventaja competitiva: – Disminuir los tiempos totales en los procesos transaccionales al procesarla directamente de principio a fin – Disminuir las inconsistencias y asincronismos
Trabajar más inteligentemente vs. más duramente: – Ampliar las actividades de cada empleado y lograr que sus tareas sean significativas, aumentando la satisfacción del mismo con el trabajo relizado
Mejorar la calidad, productividad y atención al cliente
OBI. Características
Características de las OBI
Empowerment Mejoramiento y cambio contínuo en los procesos Velocidad de respuesta Trabajo interoganizaciona; Estructura más plana
OBI. Implantación
Implantación de las OBI
Sistemas apoyan procesos, no funciones Implantación de sistemas concurrentes a la simplificación de los procesos Concepto de Data Corporativa Sistemas -> Conocimiento del Negocio Equipos de Trabajo: gente que conoce los procesos de negocio + gente de tecnología
OBI. Transformación El inicio es una actitud, no un decreto o una simple compra tecnológica Proviene de un líder con visión, el cual debe permear la organización Se sustenta en un nuevo paradigma de uso de la información Se afirma sobre la creencia que indica que la gente se comporta de acuerdo a como es tratada
Evolución del Dominio de la Inf. en la Organización Aprendizaje
Inteligencia
Acción/ Transformación
Conocimiento
Cognoscitivo
Información
Interpretativo
Sensorial
DATOS
Base Informacional en la Organización “Integrada por todas las fuentes, servicios y sistemas que aportan y procesan la información corporativa”, Horton
Registros de Control Propaganda Organizacional Documentos Informales (fotocopias)
Problemas de Inf. en las Org.
Imprecisión en la necesidad de inf. confrontada Dificultad de acceso inmediato Frecuente malinterpretación Sobrecarga Asociación de la tenencia con el poder Ambigüedad en la propiedad Rezago informacional
OBI y Sistemas de Inform. Es una solución de organización y administración (basada en TI) formulada para enfrentar un reto que surge del medio ambiente Las computadoras y los programas son el martillo, los clavos y la madera de los SI, pero éllos solos no pueden producir la información que una organización requiere en particular Para entender los SI se debe entender el primero el problema para cuya solución fueron diseñados, sus elementos arquitectónicos y de diseño y los procesos que llevan a esas soluciones.
Laudon & Laudon, 1996
Eras de las T&SI en la Org.
1960s
1970
Mainframes
Redes MF - MF
1980s PCs emulando Terminales
PCs
Minicomputadores
1990s
LANs de PCs
LANs de PCs a Minicomputadores
C/S Internet Intranet Extranet
S.I. en la Organización Sistemas de Información Organizacional
Procesamiento De Datos Transaccionales
S.I.G. (Reportes y Consultas)
Sistemas de Soporte Sistemas Expertos Sistemas de Inf. a Ejecutivos Sistemas de Soporte de decisiones Sistemas de Oficina
Alcance Individual
Alcance Grupal Alcance Organizac.
SI. Taxonomía Jerárquica S.I.Ejecutivos (SIE)
S.I.Gerencial (SIG)
S. Soporte de Dec. (SSD)
Sist. de Conocimiento
Sist. de Proc. de Datos
Laudon & Laudon, 1996
SI Tácticos vs. SI Estratégicos SI Tácticos
SI Estratégicos
Automatiz. De procesos
Mejora relación con cliente
Mejoras cuantitativas tangibles
Mejoras cualitativas intangibles
Aumento de productividad
Ventajas Competitivas
Reducción de costos
Genrac. Beneficios
Hacer las cosas mejor
Hacer mejores cosas
Corto o mediano plazo
Largo plazo
Desarrollo por Dpto. De Inf.
Participación de Alta Gerencia
No relación con Plan Estrat.
Alineado con Plan Estrat..
Recursos
Tecnología de Información
Contenido de la Información
Personal
Operativo
Gerencial
Obj. Principal
Horiz. Temporal Relac. con Estrat.
Cornella, 1994
SI Tácticos vs. SI Estratégicos SI Tácticos
Sistema de Inf.
SABRE (American Airlines)
Eliminación de los operadores telefónicos Aumento de la productividad de las agencias y en A.A.
SI Estratégicos Entrada en el negocio de la distribución de plazas de líneas aereas Situación privilegiada en llas agencias Identificación de rutas regionales con posibilidades comerciales Maximización de los beneficios de cada vuelo mediante la minimización del número de asientos libres Desarrollo de sistemas de reserva para otros sectores