Story Transcript
SITUACIÓN DE LA MALARIA EN EL PERÚ – 2009 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
Malaria •Enfermedad infecciosa producida por un parásito de la sangre (Plasmodium), transmitida por el mosquito Anofeles. •Tiene 2 formas de presentarse: Malaria benigna . Malaria grave •Existe un tratamiento específico •No existen vacunas •Es prevenible por acciones de Salud Publica y Participación comunitaria. FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
Malaria en el Peru Mapa de incidencia malaria por P. vivax
La malaria en el Perú es endémica en algunas zonas de costa norte y la selva. El 75 % del territorio nacional es considerado como zona de riesgo en la que vive el 35% de la población El 90% son casos de malaria por P. vivax. En los últimos 5 años a ocurrido 24 muertes por malaria por P. falciparum Tres zonas definidas de transmisión: La región costa norte, la región selva amazónica y la región selva central. En el 2008 los casos autóctonos de malaria fueron notificados de 26 Direcciones de Salud que incluye a 93 provincias y 307 distritos Solamente 62 distritos reportaron casos de malaria por Plasmodium falciparum) FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
Perú, Malaria 1939 – 2009* EJECUCION ESTRATEGIA DDT 250 225 200 175
MILES
150 125 100
EJECUCION Y ÉXITO DEL SNEM-PEM
75 50 25
19 39 19 41 19 43 19 45 19 47 19 49 19 51 19 53 19 55 19 57 19 59 19 61 19 63 19 65 19 67 19 69 19 71 19 73 19 75 19 77 19 79 19 81 19 83 19 85 19 87 19 89 19 91 19 93 19 95 19 97 19 99 20 01 20 03 20 05 20 07 20 09
0 Fuente: SNEM-PEM DGE * Hasta SE 20 FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
AÑOS
Malaria. Perú: 1993 - 2008* 90000
80000
FALCIPARUM VIVAX
79435 72611 67103
70000
66588
67992
65824 60876
60000
Nº casos
49828 50000 43031 40700 40000
30000 33,415 19245
20000
19154
16547
15281
13140
14012 8344
10000
7766 4,488
0 1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Año
En el país la prevalencia de casos de malaria por P vivax es mayor en relación a la malaria por P falciparum Este año la razón es aproximadamente de 7/1 FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
Malaria : Perú 2009* Mapa de incidencia malaria vivax
Canal endémico Malaria P.vivax - Perú 2500
ALERTA SEGURIDAD ÉXITO 2009
Nº C ASO S
2000
1500
1000
500
0 1
4
7
10
13
16
19
22
25
28
31
34
37
40
43
46
49
52
S.E.
Casos de malaria por años hasta la SE 20 Malaria Perú P.Vivax P.Falciparum M.Mixta Defunciones Malaria Total
2,007 20,393 3,398 56 1 23,847
2,008 15,060 1,894 36 1 16,990
2,009 12,171 1,539 38 1 13,748
Incidencia acumulada por 1000 habitantes FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
Malaria por P. falciparum: Perú 2009* Mapa de incidencia malaria P.falciparum
Canal endémico Malaria P.falciparum - Perú 500
ALERTA SEGURIDAD ÉXITO 2009
Nº C ASO S
400
300
200
100
0 1
4
7
10
13
16
19
22
25
28
31
34
37
40
43
46
49
52
S.E.
Incidencia acumulada por 1000 habitantes FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
Malaria, Loreto: 2009*
Mapa de malaria por P. vivax
Canal endémico Malaria P.vivax - Loreto 1400
ALERTA SEGURIDAD ÉXITO 2009
Nº CASOS
1120 840 560 280 0 1
4
7
10
13
16
19
22
25
28
31
34
37
40
43
46
49
52
Canal endémico MalariaS.E. P.falciparum - Loreto 400
ALERTA SEGURIDAD ÉXITO 2009
Nº CASOS
320
Incidencia acumulada por 1000 habitantes
Mapa de malaria por P. falciparum
240 160 80 0 1
4
7
10
13
16
19
22
25
28
31
34
37
40
43
46
S.E.
Casos de malaria por años hasta la SE 20 - Loreto Malaria Loreto P.Vivax P.Falciparum M.Mixta Defunciones Malaria Total FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
2,007 13,739 3,303 53 1 17,095
2,008 8,085 1,873 33 1 9,991
2,009 7,347 1,534 36 1 8,917
49
52
Malaria por P. vivax: Madre de Dios 2009* Canal endémico Malaria P.vivax - Madre de Dios Mapa de malaria por P. vivax
150
ALERTA SEGURIDAD ÉXITO 2009
Nº CASOS
120 90 60 30 0 1
4
7
10
13
16
19
22
25
28
31
34
37
40
43
46
49
52
S.E.
Casos de malaria P.vivax por años hasta la SE 20 Madre de Dios
P.Vivax Madre de Dios
2,007 2,647
2,008 2,142
2,009 508 Incidencia acumulada por 1000 habitantes
FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
Malaria por P. vivax: Junín 2009* Mapa de malaria por P. vivax
Canal endémico Malaria P.vivax - Junín 250
ALERTA SEGURIDAD ÉXITO 2009
N º C A SO S
200
150
100 ` 50
0 1
4
7
10
13
16
19
22
25
28
31
34
37
40
43
46
49
52
S.E.
Casos de malaria por P.vivax, por años hasta la SE 20 Junín, 2009 P.Vivax Junín
FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
2,007 1,060
2,008 834
2,009 1,078
Incidencia acumulada por 1000 habitantes
Malaria por P. vivax: Tumbes 2009* Canal endémico Malaria P.vivax - Tumbes 126
ALERTA SEGURIDAD ÉXITO 2009
112
Nº CASOS
98
Mapa de malaria por P. vivax
84 70 56 42 28 14 0 1
4
7
10
13
16
19
22
25
28
31
34
37
40
43
46
49
52
S.E.
Incidencia de malaria P.vivax (IPA), según distritos, Tumbes, 2009 * Distrito
Total
Población
Incidencia acumulada por 1000 habitantes
TIA X 1,000
Aguas Verdes
413
16,723
24.7
Zarumilla
315
18,879
16.7
Tumbes
187
103,295
1.8
Corrales
36
22,282
1.6
Papayal
6
5,045
1.2
San Juan de la Vir
4
3,978
1.0
La Cruz
3
8,915
0.3
Zorritos
1
10,914
0.1
Casitas
1
2,445
0.4
966
192,476
5.0
Total
FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
Casos de malaria P..vivax, Tumbes 2007 a 2009 P.Vivax Tumbes
2,007 479
2,008 1,107
2,009 966
DETERMINANTES DE TRANSMISION DE MALARIA
•El clima cálido y lluvias intensas que determinan la formación de criaderos y crecimiento de la vegetación. • La vivienda sin protección. • La alta tasa de migración en zonas de transmisión y viceversa
• Grandes extensiones de cultivo de arroz colindante o cercano a centros poblados. • Aspectos culturales de la población que es renuente de la población a adoptar medidas de protección personal. FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Notificacion de los casos en forma semanal. Investigación de los casos notificados Clasificación (autóctonos e importados) de casos para la
identificación de la magnitud del problema y la detección oportuna de nuevas áreas de transmisión.
FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
Caso probable Toda persona con fiebre, escalofríos, cefalea y malestar general, con antecedente de exposición, procedencia -o residencia- en áreas endémicas de transmisión de la malaria. Caso confirmado Toda persona notificada como caso probable más el hallazgo del parásito por gota gruesa o por cualquier otro método de diagnóstico de laboratorio.
FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
PARTICIPACION COMUNITARIA Eliminación de focos o criaderos de anofeles. (trabajo de “minga”)
.
FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
PARTICIPACION MULTISECTORIAL
- Reuniones técnicas y Acuerdos con Alcaldes que implementan la Estrategia de Municipios Saludables. FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009
FUENTE : MINSA – DGE – RENACE •Hasta la SE 20 - 2009