Social 2014

2014 Real Club Náutico de Valencia Memoria Deportivo/Social 2014 Memoria 2014 REAL CLUB NÁUTICO DE VALENCIA 01/01/2014 ÍNDICE ____________________

13 downloads 123 Views 10MB Size

Recommend Stories


ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2014
ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2014 A NUESTROS CLIENTES, PROVEEDORES, AUTORIDADES, COLABORADORES Y PUBLICO EN GENERAL Nos complace manifestar que

Audi Attitudes Iniciativa social. Dossier de Prensa 2014
Audi Attitudes Iniciativa social Dossier de Prensa 2014 Audi Attitudes Iniciativa social Una iniciativa social innovadora Attitudes Urban Experie

COMUNICACIÓN SOCIAL DIFUSIÓN 11 DE JULIO DEL 2014
COMUNICACIÓN SOCIAL DIFUSIÓN 11 DE JULIO DEL 2014. Funcionarios del IMSS admiten saturación en hospitales Mazatlán, Sinaloa.- Funcionarios del IMSS ev

SERVICIO SOCIAL LISTADO DE CONVENIOS CON EMPRESAS 2014
Centro de Estudios Univer Sahuayo SERVICIO SOCIAL LISTADO DE CONVENIOS CON EMPRESAS 2014 FECHA 17-ene-14 14-ene-14 27-ene-14 14-ene-14 14-ene-14 31-e

Story Transcript

2014

Real Club Náutico de Valencia Memoria Deportivo/Social 2014

Memoria 2014 REAL CLUB NÁUTICO DE VALENCIA 01/01/2014

ÍNDICE _____________________________________________________________________________________

CALENDARIO DE VELA……………………………………2 CALENDARIO DE PESCA …………………………………3 CLASIFICACIÓN VELA………………………………………4 SECCIÓN VELA ……………………………………………….6 CRUCERO…………………………………………………7 S.M. LA REINA- CTO. ORC…………………59 VELA LIGERA …………………………………………96 SECCIÓN PESCA………………………………………….158 SOCIAL……………………………………………………….167

Memoria 2014

1

CALENDARIO DE REGATAS 2014

VELA LIGERA E INFANTIL NOMBRE TROFEO TROFEO PRESIDENTE GRAN TROFEO VALENCIA – CAMPEONATO AUTONÓMICO TROFEO REAL CLUB NÁUTICO VALENCIA TROFEO VALENCIA VELA INFANTIL – COPA UNICEFA COPA DE ESPAÑA 420 TROFEO LEVANTE

FECHAS: 1 Y 2 FEBRERO, 1 Y 2 DE MARZO 5 Y 6 DE ABRIL 17 Y 18 DE MAYO 20 Y 21 DE SEPTIEMBRE 30 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE 15 Y 16 DE NOVIEMBRE

CRUCERO NOMBRE TROFEO TROFEO PRESIDENTE

FECHAS

IV TROFEO GOLFO DE VALENCIA REGATA EN SOLITARIO ITROFEO VALENCIA VELA TROFEO U.P.V. TROFEO VALENCIA-SAN ANTONIO(80 MILLAS) TROFEO HOME - DONA TROFEO DR. LUIS SENÍS TROFEO S.M. LA REINA - 2014 ORC EUROPEAN CHAMPIONSHIP MUNIDAL SOTO 40 TROFEO COMODOR VELA ADAPTADA: REGATA INTERNACIONAL IBERDROLA TROFEO LEVANTE

22 Y 23 DE FEBRERO 23 DE MARZO 12 Y 13 ABRIL 10 Y 11 MAYO 1 MAYO 31 DE MAYO 14 Y 15 DE JUNIO 1 AL 6 DE JULIO

Memoria 2014

18 ENERO, 9 FEBRERO Y 9 MARZO

7 AL 12 DE JULIO 14 SEPTIEMBRE, 5 Y 26 DE OCTUBRE 23 AL 25 DE OCTUBRE 9 Y 23 NOVIEMBRE Y 14 DICIEMBRE

2

CALENDARIO DE PESCA PESCA – LIGA DE COSTA I COSTA LIBRE

19 DE ENERO

ESPECIAL FEMENINO E INFANTIL

2 DE FEBRERO

II COSTA LIBRE

16 DE FEBRERO

I COSTA CORCHO

8 DE MARZO

II COSTA CORCHO

29 DE MARZO

I COSTA LANZADO

12 DE ABRIL

III COSTA LIBRE

26 DE ABRIL

III COSTA CORCHO

10 DE MAYO

II COSTA LANZADO

24 DE MAYO

IV COSTA CORCHO

7 DE JUNIO

IV COSTA LIBRE

21 DE JUNIO

V COSTA LIBRE

19 JULIO

V COSTA COCHO

13 SEPTIEMBRE

ESPECIAL FEMENINO E INFANTIL

5 OCTUBRE

III COSTA LANZADO

18 DE OCTUBRE

ESPECIAL NAVIDAD

20 DE DICIEMBRE

PESCA – LIGA DE EMBARCACIONES FONDEADA O AL PAIRO I

22 de febrero

FONDEADA O AL PAIRO II

1 de marzo

FONDEADA O AL PAIRO III

8 de marzo

CURRICAN COSTERO I

22 de marzo

CURRICAN COSTERO II

5 de abril

ESPECIMENES

19 de abril

ESCAPADA A FORMENTERA

26 al 30 de junio

MARATON VI JORNADA COLABORACION CIENTIFICA CURRICAN COSTERO TUNIDOS III

13 al 15 de junio

CEFALOPODOS

25 de octubre

Memoria 2014

26 Y 27 de septiembre 11 de octubre

3

CLASIFICACIONES DE LOS EQUIPOS DEL R.C.N.V.

CAMPEONES AUTONÓMICOS EN VELA LIGERA -

Ferrán Mico i Francisco Andreu Pujol Laguna Ignacio Balaguer Galbis Victor Salvi Montañana Eva Gil Tatay Agustín Zabalúa

- 420-420-420-420-Láser-Snipe-

Patrón Tripulante Patrón Tripulante Patrón Patrón

CAMPEONES NACIONALES E INTERNACIONALES VELA LIGERA -

Carlos Balaguer Galbis Carlos Balaguer Galbis Carlos Balaguer Galbis Carlos Balaguer Galbis Ignacio Balaguer Galbis Ignacio Balaguer Galbis Ignacio Balaguer Galbis

-Optimist-420-420-420-420-420-420-

Cto. Europa x equipos - patrón- 2º Cto. De España Sub.16 - patrón- 1º Copa de España Sub.16 - patrón - 1º Copa de España Sub.19 - patrón - 3º Cto. De España Sub.16 - tripulan.- 1º Copa de España Sub.16 - tripulan.- 1º Copa de España Sub.19 - tripulan - 3º

CAMPEONATO AUTONÓMICO CRUCERO BARCO

ARMADOR

ORC

CLASE

ARDORA

Kiko Moret

ORC 4

FLOTA

BRUJO

Alberto de Castro

A DOS

A DOS

Memoria 2014

4

MEMORIAL JUAN MORENO BARCO

ARMADOR

CLASE

Grupo Clínico Luis Senis

Luis SenÍs Segarra

ORC 1

FYORD

José Luis Maldonado

ORC 2

CAMPEONATO DE ESPAÑA BARCO

ARMADOR

CLASE

PUESTO

GRANELL

Agustin Granell

Altura

3º ORC-1

GRUPO CLINIC O L.SENIS

Luis Senis

Flota

1º ORC-1

FYORD

José Luis Maldonado

Flota

2º ORC-2

SARANTIN II

Vicene Sanjuan

Flota

3º OPEN-B

POR FIN

Millan Álvarez

Flota

3º OPEN-A

ARGENTUM

Walter Besteiro

Flota

2º ORC-3

RETI

Xavier Santamaria

Flota

3º ORC-3

Memoria 2014

5

SECCIÓN VELA

Memoria 2014

6

CRUCERO

Memoria 2014

7

Nuestros regatistas, reconocidos en la Fiesta de la Vela de la Comunitat Valenciana Los hermanos Boronat, Mª José Algarra y Belén Olivas, Eva Gil, Jorge Navarro, Axel Rodger, Carlos Balaguer, Juanlu Granados, Pablo Arandia, Carlos Francés, Abdón Ibáñez y las embarcaciones Mascarat IV, Genio III, Grupo Clínico Dr. Luis Senís y Fyord. El club también recibirá el reconocimiento en la categoría de campeonato autonómico. El equipo de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana ha saldado el 2013 con más de 50 campeonatos autonómicos y más de 50 podios nacionales e internacionales.

Más de 200 deportistas serán reconocidos en la Fiesta de la Vela de la Comunitat Valenciana, que se celebrará el sábado, 1 de febrero, en el edificio Veles e Vents de la Marina Real Juan Carlos I de Valencia. El equipo FVCV ha realizado una de sus mejores temporadas. En total serán más de 50 campeonatos autonómicos que premiarán a más de 120 deportistas. También se reconocerá a los más de 150 deportistas que se destacaron por sus resultados nacionales e internacionales, con más de 50 podios. El próximo 1 de febrero, sábado, se celebrará a las 18:30 horas en la segunda planta del edificio Veles e Vents, de la Marina Real Juan Carlos I de Valencia. En esta fiesta serán reconocidos más de 200 deportistas que se destacaron por sus resultados deportivos durante el 2013 tanto en Crucero como en Vela Ligera, lo que supone un saldo muy positivo con respecto a temporadas anteriores.

Memoria 2014

8

La Fiesta de la Vela de la Comunitat Valenciana reconoció a nuestros deportistas El evento tuvo lugar en el edificio Veles e Vents de la Marina Real Juan Carlos I de Valencia La fiesta de la Vela de la FVCV rindió homenaje a sus mejores deportistas del 2013, muchos de ellos del RCN Valencia. Los hermanos Boronat, Mª José Algarra y Belén Olivas, Abdón Ibáñez, Eva Gil, Jorge Navarro, Axel Rodger, Carlos Balaguer, Juanlu Granados, Pablo Arandia o Carlos Francés así como las embarcaciones Mascarat IV, Genio III, Grupo Clínico Luis Senís, Fyord, Movistar y Aventura Oceánica, fueron los premiados del club, que también recibió galardón en la categoría de Clubes.

El acto se celebró el pasado 1 de febrero en el Edificio Veles e Vents , en la Marina Real Juan Carlos I de Valencia y estuvo presidido por el director general de Deportes, Mateo Castellá; el presidente de la FVCV, José Martínez; el presidente de la RFEV, José Angel Rodríguez; José Joaquín Más, presidente Asociación de Clubes Náuticos de la Comunitat Valenciana; Jorge de Haro, director Valencia Boat Show; Pablo Landecho, director general del Consorcio Valencia 2007- Marina Real Juan Carlos I; Manuel Cabrera, vicepresidente primero de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana; Jose Vicente Marty, vicepresidente por Castellón, de la FVCV; Rafel Xirivella, vicepresidente por Valencia de la FVCV; y Carlos Torrado, presidente del Comité de Competición.

Memoria 2014

9

El equipo de Vela de la FVCV cosechó en el 2013 más de 50 campeonatos autonómicos pero también más de 50 podios nacionales e internacionales. En total fueron más de 200 los deportistas homenajeados. Durante el evento también se reconoció a las empresas comprometidas con los valores de la FVCV.

Los premiados del RCN Valencia por categorías fueron: Campeones autonómicos

REGATISTA BORJA BORONAT JUAN BORONAT Mª JOSE ALGARRA BELEN OLIVAS

CLUB RCN VALENCIA RCN VALENCIA RCN VALENCIA RCN VALENCIA

CLASE 420 420 420 420

ABDON IBÁÑEZ

RCN VALENCIA

CLASE A

EVA GIL

RCN VALENCIA

JORGE NAVARRO

RCN VALENCIA

AXEL RODGER

RCN VALENCIA

CARLOS BALAGUER JUANLU GRANADOS

Memoria 2014

CATEGORÍA

FEMENINA FEMENINA

LASER RADIAL

ROL PATRON TRIPULANTE PATRONA TRIPULANTE

FEMENINA

LASER ESTÁNDAR MATCH RACE

RCN VALENCIA RCN VALENCIA

PATRÓN

OPTIMIST A SNIPE

TRIPULANTE

10

Campeones nacionales e internacionales REGATISTA

CLUB

CLASE

EVA GIL

RCN VALENCIA

PABLO ARANDIA

RCN VALENCIA

CARLOS FRANCES

RCN VALENCIA

ABDON IBAÑEZ

RCN VALENCIA

PRUEBA CAMPEONATO LASER RADIAL ESPAÑA CAMPEONATO MOTH EUROPA CAMPEONATO VAURIEN MUNDO CAMPEONATO CLASE A ESPAÑA

PUESTO

CATEGORÍA



FEM S17

6º 1º 1º

Campeones de crucero

CAMPEONATO AUTONÓMICO EMBARCACION MASCARAT IV

Memoria 2014

ARMADOR

CLUB

CLASE

JOSE LUIS FRANCES

RCN VALENCIA FLOTA

ZONA CENTRO NORTE

11

MEMORIAL JUAN MORENO EMBARCACION GRUPO CLINICO LUIS SENIS FYORD MASCARAT IV

RECONOCIMIENTO EMBARCACION GRUPO SENIS

CLINICO

LUIS

MOVISTAR ENRIQUE FENOLLOSA

ARMADOR LUIS SENIS JOSE LUIS MALDONADO JOSE LUIS FRANCES

ARMADOR

CLUB

CLASE

LUIS SENIS

RCN VALENCIA

FLOTA

RCN VALENCIA

FLOTA

ENRIQUE TEROL RCN VALENCIA

JOSE CARLOS CORRAL

Memoria 2014

CLUB RCN VALENCIA RCN VALENCIA RCN VALENCIA

CRUCERO ALTURA

CLASE ORC1 ORC2 ORC3

PRUEBA CAMPEONATO ESPAÑA-Copa Rey CAMPEONATO ESPAÑA-Copa Rey

PUESTO del

2º ORC1

del

1º ORC2

AVENTURA OCEÁNICA

12

EL RCN Valencia acogerá seis pruebas de la liga Match Race

Esta modalidad de competición cercana y sencilla permitirá acercar la vela a muchos aficionados ya que los clubes organizadores aportan las embarcaciones.

La Liga Match Race de Vela, organizada por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, se celebrará durante los fines de semana de todo el año en el Real Club Náutico de Valencia, Club de Regatas de Burriana, Real Club Náutico de Denia y Real Club Náutico de Calpe. Cada uno de las sedes que forman parte celebrará una liga interna entre los equipos participantes de su club. Cada equipo podrá inscribir un máximo de 10 regatistas. Al finalizar la liga, los dos equipos mejor clasificados irán en representación su club a la final de Liga Match Race que se celebrará los días 25 y 26 de octubre en el RCN Calpe. El RCN Valencia es el actual campeón de esta liga, tras haberse proclamado vencedor en 2013.

Memoria 2014

13

Una competición accesible El objetivo de esta competición dividida por zonas es que los regatistas de la Comunidad Valenciana, en especial los juveniles, se animen a conocer el Match Race, una modalidad de competición que exige un escaso desembolso económico, ya que para participar no es necesario tener embarcación y la celebración de pruebas de un solo día evita los gastos de alojamiento y manutención. Real Club Náutico de Valencia acogerá las pruebas de la Liga Match Race los días 8 marzo, 19 abril, 24 mayo, 21 junio, 19 julio y 13 septiembre. Los equipos navegarán en la flota de Beneteau First 7.5 del RCN Valencia, con cinco tripulantes por unidad. Por el momento ya hay siete equipos inscritos en la competición: Natural Ladies, Natural Ladies junior, Llevant Blau, Mascarat, Peluxo, Evstrom y Kurufuru. Las inscripciones para esta competición en el RCN Valencia pueden realizarse por e-mail en [email protected] y por teléfono en el 627 185 543.

PALMARÉS HISTÓRICO AÑO

CLUB CAMPEÓN

2013 2012 2011 2010 2009 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995

RCN Valencia CN Jávea RCR Alicante CD Universidad Politécnica Valencia Real Club Náutico Valencia Real Club Náutico Valencia Real Club Náutico Valencia Club Náutico Javea Real Club Náutico Valencia Club Náutico Javea Real Club de Regatas Alicante Real Club de Regatas Alicante Real Club de Regatas Alicante Real Club Náutico Valencia Real Club de Regatas Alicante Real Club de Regatas Alicante Real Club de Regatas Alicante Real Club de Regatas Alicante Club Náutico Javea Real Club de Regatas Alicante

Memoria 2014

14

BMW Pro Driver, Peluxo Décimo y James Caird se llevan el Trofeo Presidente de Cruceros El presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodríguez Santos navegó a bordo de la embarcación Barba Feita

Ayer domingo se celebró la tercera y última jornada del Trofeo Presidente de clase Crucero en el Real Club Náutico de Valencia, jornada que además supuso la última entrega de trofeos del actual presidente de la entidad, Manuel Pons. Veintiséis embarcaciones de las treinta y seis inscritas tomaron ayer la salida en un campo de regatas situado frente a los edificios de El Saler, debido a la gran cantidad de mercantes fondeados en las inmediaciones de la bocana del Real Club Náutico de Valencia. A pesar de las predicciones que anunciaban una media de 13 nudos de viento durante la jornada, la prueba comenzó a disputarse con 6 nudos de viento del nordeste, que fueron aumentando hasta los 10. Las unidades completaron un recorrido barlovento-sotavento de cuatro tramos en forma de bastón con 1,8 millas de distancia por tramo.

Memoria 2014

15

En esta tercera y última prueba de la regata, Phonemovil de José Ignacio Vicent Peña se hacía con la victoria en Clase 1, sin poder superar no obstante a BWM ProDriver, de Enrique Terol, que se llevaba a casa el Trofeo Presidente gracias a los dos primeros puestos logrados en las jornadas previas y el segundo puesto de esta última. La segunda posición de la general sí era para Phonemovil, siendo el tercer puesto para Blue Dragon de Luis Gutiérrez Armada.

El Clase 2 a Clase 3 la embarcación Peluxo Décimo de Alfonso Armada lograba la primera posición de la jornada que además ratificaba su victoria en la regata. La segunda posición de la general era para Majoche de Alejandro Fliquete y la tercera para Corocotta de Eugenio Díaz. Finalmente, en la clase Open, el recién elegido presidente del RCN Valencia Julián Vico se llevaba además el trofeo a casa con un primero, un segundo y un séptimo puesto obtenidos por su embarcación James Caird. Completaban el podio general Formidable de Vicente Messeguer y Tetis de Fernando San José Gil.

Memoria 2014

16

El presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodríguez Santos participó también en la prueba a bordo de Barba Feita, del armador Javier Rodríguez Santos.

Más de veinticinco navegantes enfrentarán en aguas valencianas

en

solitario

se

El Real Club Náutico de Valencia celebra este sábado su 1ª Regata en solitario Emulando a las grandes citas oceánicas francesas que causan furor entre regatistas y seguidores, el Real Club Náutico de Valencia celebra este sábado su primera Regata en Solitario, en la que ya han confirmado su presencia veinticuatro embarcaciones que contarán con un solo patrón. Los participantes realizarán un recorrido costero Valencia – Cullera - Valencia. La propuesta de celebrar una regata en solitario partió de los propios armadores del club, que querían medir fuerzas en una prueba en la que se pusiera en juego la pericia del regatista navegando sin tripulación. “Existen muy pocas citas en solitario en España, y casi ninguna en la Comunitat Valenciana”, comenta el director deportivo del club, Pedro Quiroga “por eso esta prueba supone un gran aliciente para nuestro calendario de regatas”. La convocatoria está teniendo una gran acogida entre los armadores tanto del RCN Valencia como de otros clubes y se espera que el número de inscritos aumente durante la jornada de hoy.

Memoria 2014

17

Alvedro II y Ardora III, vencedores de la 1ª Regata en Solitario Un estable viento de poniente acompañó a los 27 participantes durante el recorrido Valencia – Cullera – Valencia

El viento sopló estable de poniente con una intensidad de entre 18 y 20 nudos al inicio de la prueba que fue bajando a 8-10 cuando las unidades empezaron a llegar a Cullera y 15-18 nudos durante el recorrido de regreso. Para la clasificación se tuvo en cuenta el tiempo empleado en llegar a Cullera y el tiempo en completar todo el recorrido de ida y vuelta.

Memoria 2014

18

El xabiense Alvedro II de Pedro Servent se proclamó vencedor en la clase 1 a clase 2, seguido de Kurufuru, patroneado por Álvaro Sendra, del RCN Valencia, con quien mantuvo un apretado duelo que finalizó con empate a puntos. La tercera posición fue para Peluxo Décimo, de Alfonso Armero, también del RCN Valencia.

Con muchas ganas de poner a prueba su destreza en el mar en la 1ª regata en solitario del Real Club Náutico de Valencia, 27 embarcaciones con un solo tripulante tomaron la salida el pasado sábado para completar un recorrido desde Valencia hasta Cullera y de vuelta. En la clase 3 la victoria fue para Ardora III de Francisco Moret del RCN Valencia, que quedó primero en las dos partes del recorrido, siendo la

Memoria 2014

19

segunda plaza para Strategos II de Kiko Torrent, también del club valenciano y el tercer puesto para Skopelos II de Vicente de Diego, del CN Port Saplaya. La prueba fue un éxito de participación y todos los patrones se mostraron muy satisfechos con la experiencia que, según aseguraron, esperan se convierta en toda una tradición. La entrega de trofeos se celebrará el próximo mes de abril durante la celebración del Trofeo RCN Valencia de Cruceros.

Más de una treintena de embarcaciones midieron fuerzas en el Trofeo Valenciavela de Crucero BMW Pro Driver en clase 1, Iberolimp Alhambra en clase 2 a 3 y Ardora III en clase Open fueron los vencedores de la prueba

El pasado fin de semana el Real Club Náutico de Valencia celebró el Trofeo Valenciavela de clase Crucero, en la que se dieron cita treinta y cuatro embarcaciones que completaron dos pruebas en total, una el sábado consistente en un recorrido costero y una manga barlovento - sotavento el domingo. El sábado estaba prevista la realización de un recorrido costero de 20 millas hasta Cullera pero debido a las malas previsiones meteorológicas el comité anunció durante la reunión de patrones que el recorrido sería más corto al definido en las instrucciones de regata, en este caso hasta El Perelló. Cumpliendo con las previsiones, al comienzo de la jornada el viento soplaba con muy poca intensidad en el campo de regatas pese a lo cual se pudo dar la salida, con algo de retraso respecto a lo previsto, hacia una baliza a barlovento a 0.8 millas de distancia tras cuyo paso las embarcaciones pondrían rumbo hacia la siguiente baliza fondeada a media milla al este de la

Memoria 2014

20

escollera de El Perelló. La instensidad del viento fue aumentando a lo largo de la prueba y llegó a alcanzar puntas de hasta 18 nudos, proporcionando a los participantes un regreso más cómodo hacia la bocana del club. El domingo la presencia de cargueros obligó al comité a desplazarse frente a la playa del Saler, por lo que la regata pudo ser observada con facilidad desde la costa. De nuevo el viento se hizo esperar y permitió dar la salida a las 13:39 a una flota de más de treinta embarcaciones que completaron un recorrido barlovento – sotavento en forma de bastón, con una intensidad que se fue incrementando desde los 6.5 nudos iniciales hasta los 12 a lo largo de la prueba, soplando muy estable del sureste. BMW ProDriver vence en clase 1 La embarcación de Enrique Terol encontró un duro rival en el castellonense Grupo Clínico Dr. Luis Senís de Luis Senís, pero consiguió proclamarse vencedor con un primer puesto en la regata costera y un segundo el domingo. Los de Senís quedaron en segundo puesto de la general con un tercero y un primero y la tercera posición de la tabla fue para Brujo de Alberto de Castro del RCN Valencia.

Regularidad en la clase 2 a 3 La regularidad marcó la pauta en el podio de la clase 2 a 3 en la que participaban 18 embarcaciones. Al finalizar, Iberolimp Alhambra de José Vicente Alhambra se hacía con la victoria con un segundo y un tercer puesto en las dos pruebas celebradas y con su compañero de club Majoche de Alejandro Fliquete a la zaga en segunda posición con dos cuartos puestos en las dos mangas celebradas. A José Luis Maldonado y sus hombres de FyordValencia Luxury el primer puesto del domingo no les sirvió para proclamarse

Memoria 2014

21

vencedores, ya que debido a la octava posición del sábado quedaron finalmente terceros en la general. Ardora III, brillante en clase Open La embarcación de Francisco Moret firmó una muy buena actuación siendo segundo en la prueba del sábado y primero en la del domingo y proclamándose así campeón en clase Open. A cuatro puntos de distancia estaba en segunda posición Peal & Bells de Joaquín Cabrera del RCN Valencia y en tercer puesto y empatado a puntos con el segundo se clasificaba Alios de José Manuel Sánchez Valero

La 1ª Regata Valencia – San Antonio, lista para zarpar Más de quince embarcaciones tomarán mañana la salida de esta prueba lúdico-deportiva que unirá Valencia e Ibiza

El Real Club Náutico de Valencia celebra los días 1 y 2 de mayo la primera edición de la Regata Valencia – San Antonio, una prueba que combina la parte lúdica que conlleva cruzar en barco a las islas Baleares con la exigencia de una prueba deportiva de altura. La regata consiste en un recorrido entre el RCN Valencia y Es Nàutic Sant Antoni de Portmany (Ibiza), que es además coorganizador de la prueba junto con la Federación de Vela de Comunitat Valenciana y la Federación Balear de Vela.

Memoria 2014

22

La flota participante quedará dividida entre las embarcaciones de vela que compiten en la regata y los acompañantes, unidades de vela o motor que no optarán a los trofeos de competición, a excepción del de pesca. La prueba comenzará mañana jueves 1 de mayo y el viernes 2 se celebrará la entrega de trofeos y una cena de regatistas en el náutico de Sant Antoni. Para potenciar la dimensión lúdica y el espíritu amistoso de esta prueba, no sólo recibirán trofeo los tres primeros clasificados de cada clase, sino también la embarcación que llegue primero en tiempo real, la embarcación que pesque a curricán la pieza más grande y el último clasificado en tiempo real. Por el momento el número de inscritos ya supera la quincena y entre ellos se encuentran embarcaciones tanto valencianas como ibicencas. “Queremos convertir esta prueba en una cita anual en la que los participantes disfruten de la travesía y tengan al mismo tiempo la emoción de la competición”, aseguran desde el club valenciano.

Éxito de la 1ª Regata Valencia - San Antonio y de la Travesía a Denia Peluxo Décimo de Alfonso Armero se hizo con la victoria en el recorrido de 80 millas entre el club e Ibiza, aunque Phonemovil de José Ignacio Vicent fue el más rápido en tiempo real.

Las regatas sociales y los eventos marino-festivos ya son una realidad en el calendario del RCN Valencia, y cuentan con un gran éxito de participación, como han demostrado la 1ª Regata Valencia- San Antonio celebrada el 1 y 2

Memoria 2014

23

de mayo y la travesía a Dénia que tuvo lugar en Semana Santa. La escapada dianense contó con la participación de 27 embarcaciones de vela y motor que salieron el Jueves Santo del RCN Valencia y regresaron el lunes de Pascua, pasando unos divertidos días entre amigos con las embarcaciones amarradas en El Portet de la localidad. Compartieron baños, excursiones y cenas, e incluso pudieron ver delfines nadando junto a sus barcos ¡se lo pasaron genial!

Por su parte, el pasado fin de semana se celebró la primera edición de la Regata Valencia – San Antonio que contó con la participación de 15 embarcaciones entre competidores y acompañantes. La regata, que dio comienzo el jueves 1 de mayo con un viento de levante de seis nudos de intensidad, consistió en un recorrido de 80 millas entre el RCN Valencia y Es Nàutic Sant Antoni de Portmany (Ibiza), que era además co-organizador de la prueba junto con la Federación de Vela de Comunitat Valenciana y la Federación Balear de Vela.

Peluxo Décimo de Alfonso Armero fue la embarcación vencedora de esta

Memoria 2014

24

prueba, seguida de Xaloc de Ana Pont y Ardora III de Francisco Moret. Sin embargo, el más veloz en tiempo real fue Phonemovil de José Ignacio Vicent Peña, que se hizo con el trofeo en esta categoría, siendo el cuarto en la clasificación con tiempo compensado. Sun Dan, de Ginés Criado, recibió el premio a la constancia al ser la última embarcación en alcanzar el puerto ibicenco. La entrega de trofeos se celebró el viernes 2 de mayo durante la cena de regatistas que tuvo lugar en el náutico de San Antonio. Dado el éxito que han tenido estas pruebas, que cuentan con una clara dimensión festiva y un espíritu de compañerismo y amistad, el club tiene previsto organizar diversas citas del mismo tipo a lo largo del año, siempre que el calendario de competición lo permita.

El XVII Trofeo UPV acerca la vela a la Universidad Más de 30 embarcaciones participan este fin de semana en esta regata en la que las tripulaciones están compuestas al 50% por estudiantes de la Universitat Politècnica de Valencia.

Memoria 2014

25

Por decimoséptimo año consecutivo el Real Club Náutico de Valencia une a estudiantes y regatistas en el Trofeo UPV, en el que participan embarcaciones cuya tripulación está integrada en un 50% por universitarios. Esta prueba, que se celebra el sábado 10 y el domingo 11 de mayo, es ya una cita emblemática del náutico valenciano, forma parte de la iniciativa del club de acercar la práctica de la vela a la sociedad, y concretamente, a la comunidad universitaria. La regata, que siempre ha contado con un gran éxito de participación y un excelente ambiente tanto en el mar como en tierra, está organizada por el Real Club Náutico de Valencia y la Universitat Politècnica y permite a estudiantes, profesores y personal no docente de las facultades disfrutar de una jornada de competición en el mar. No se requiere experiencia, sólo ganas de participar, ya que los regatistas se encargan de proporcionar a los estudiantes las nociones necesarias para participar y disfrutar la competición.

Tras el sorteo de tripulantes de la universidad, el sábado se realizarán las presentaciones entre regatistas y tripulantes universitarios y darán comienzo las pruebas, consistentes en un recorrido costero hasta El Perelló en la jornada del sábado y un recorrido barlovento-sotavento el domingo, tras el que tendrá lugar la entrega de trofeos. El domingo, como en años anteriores, la prueba coincidirá con la ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados sumergida, organizada por el club de buceo GISED con la colaboración del Real Club Náutico de Valencia.

Memoria 2014

26

EL IV Trofeo Doctor Senís pasa a formar parte del circuito de alto nivel de la Comunitat El Real Club Náutico de Valencia celebra esta regata el 14 y 15 de junio, como antesala del Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC

En solo cuatro años, el Trofeo Doctor Senís ha logrado posicionarse como la segunda prueba de cruceros más importante del Real Club Náutico de Valencia, en la que se espera la participación de embarcaciones de alto nivel del circuito nacional. Este año la regata será puntuable para el Memorial Juan Moreno, en sustitución del Trofeo SM La Reina, que pasa a ser una regata de nivel 0 al celebrarse conjuntamente con el Campeonato de Europa de ORC.

El IV Trofeo Doctor Senís será por primera vez en su historia una prueba de nivel 1, codeándose con regatas como el Trofeo Tabarca de Alicante o la Regata Castellón Costa Azahar, y convirtiéndose así en la segunda cita más importante del club valenciano después del Trofeo SM La Reina, para el que esta prueba supone una gran antesala.

Cabe destacar el esfuerzo y el compromiso con la vela del cirujano maxilofacial Luis Senís, que patrocina y da nombre a esta regata desde hace cuatro ediciones y es además empresa colaboradora de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV), en un momento socioeconómico complicado en el que es fundamental el apoyo de los patrocinadores y colaboradores para seguir funcionando al máximo nivel.

El Doctor Senís es además el actual defensor del título de campeón del

Memoria 2014

27

Memorial Juan Moreno y una de las unidades de clase crucero más potentes de la Comunitat, ya que ha sido dos veces campeón de España, del Trofeo SM la Reina, del Memorial Juan Moreno y es el vigente subcampeón de la Copa del Rey de vela.

Murimar y Majoche vencen en el Trofeo Home-Dona 21 embarcaciones con tripulaciones mixtas completaron un recorrido costero de 16,6 millas hasta El Perelló

El sábado 31 de mayo el Real Club Náutico de Valencia celebró el tradicional Trofeo Home-Dona de clase Crucero, en la que se enfrentaron 21 embarcaciones con tripulaciones compuestas por un hombre y una mujer o mixtas. Este año la regata ha contado con la colaboración de la joyería Marvier, que hizo entrega de unos pendientes de perlas naturales a los vencedores de cada una de las categorías y sorteó un reloj entre todos los participantes. A pesar de que el viento comenzó soplando flojo, e incluso chispeó durante la presalida, la salida del sol y el viento terral del suroeste permitieron dar la salida de la prueba, consistente en una recorrido costero de 16,6 millas hasta El Perelló con una baliza de desmarque que debían dejar por babor. En la categoría Home-Dona, en la que las embarcaciones estaban tripuladas por un hombre y una mujer, el vencedor fue Murimar de René Pagnon, seguido del argentino Argentum de Walter Besteiro y con Ardora III de Francisco Moret en tercera posición.

Por su parte, Majoche de Alejandro Fliquete fue la vencedora en la categoría

Memoria 2014

28

de tripulación mixta, con Peluxo Décimo de Alfonso Armero en segunda posición y Universitat Politècnica de Valencia en tercer puesto.

La entrega de trofeos se celebró la misma tarde al regreso de las embarcaciones y contó con la presencia del responsable de la joyería Marvier, Javier Santamaría, que hizo entrega de los pendientes de perlas naturales a los vencedores y del reloj a la vencedora del sorteo .

El Trofeo Doctor Senís, primera cita del Memorial Juan Moreno El Memorial Juan Moreno, que se presentó ayer en Alicante, es un trofeo que premia los resultados de las tres regatas punteras de Crucero de la Comunitat Valenciana, puntuables en la Copa de España de Cruceros ORC. Las regatas puntuables son: Doctor Senís, del RCN Valencia (14 y 15 junio); Regata Costa Azahar de Castellón (19 al 22 junio); y Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante (10 al 13 julio).

La Comunitat Valenciana se prepara para acoger el Trofeo del Memorial

Memoria 2014

29

JuanMoreno, que aglutina las tres regatas puntuables para la Copa de España de Cruceros ORC. El memorial Juan Moreno que cumple este año su 11ª edición, se presentó ayer en el edificio de la Volvo Ocean Race de Alicante. La presentación fue realizada por: Mateo Castellá, director general de Deportes; Juan Rodríguez Marín, presidente del RCR Alicante; José Martínez, presidente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana; Teresa Gómez, en representación del Ayuntamiento de Alicante; Julián Vico, presidente del RCN Valencia; y José Vicente Marty, director técnico de la Regata Costa Azahar y Vocal de Vela del RCN Castellón. Según indicaron tanto José Martínez, presidente de la FVCV, como el director general de Deportes, Mateo Castella, esta presentación pone de manifestó la importancia de la celebración de un trofeo, que aglutina a tres clubes náuticos con una gran tradición histórica. Y es que tanto el RCR Alicante, que cumple este año su 125 aniversario, como el RCN Valencia, que tiene más de cien años, como el de Castellón, que celebra ahora su 80 aniversario, han sido un referente en la defensa y promoción de los deportes náuticos. La presentación del Memorial se realizó en Alicante, en atención a que es un año fundamental para esta ciudad. Porque demás del aniversario del Club de Regatas, es año de la volvo Ocean Race, una de las regatas más prestigiosas del mundo, que se prepara ya para que Alicante sea el puerto de salida en el mes de octubre. IV Regata Doctor Senís, en el RCN Valencia (14 y 15 de junio) Según indicó Julián Vico, presidente del RCN Valencia, El RCN Valencia albergará, por primera vez, la primera prueba del calendario del Memorial Juan Moreno. Esto es debido a que su regata más emblemática, El Trofeo SM la Reina, tendrá este año categoría de Campeonato de España y albergará además, el Europeo para barcos ORC. El RCN Valencia ha dado un mayor impulso al Trofeo Doctor Senís, que, durante los últimos años, ha demostrado ser una de las pruebas más participativas y con mayor repercusión. El IV Trofeo Doctor Luís Senís se celebrará el próximo fin de semana, días 14 y 15 de junio. XIX Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante (10 al 13 de julio) El presidente del RCR Alicante Juan Rodríguez Marín, reivindicó la importancia de su regata estrella, el Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante. El RCR Alicante, un club de los más antiguos y emblemáticos de España, ha sido nombrado coorganizador de la Volvo Ocean Race por su experiencia y gestión de grandes eventos. El Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante será la tercera de las pruebas del Memorial Juan Moreno, y por tanto, la que finalmente decida el nombre de los ganadores. Esta será la XIX edición de una regata que tiene una significación y una organización especial ya que combina las pruebas más técnicas modelo

Memoria 2014

30

bastón, con la más emblemática, la vuelta a la Isla de Tabarca. XVIII Regata Costa Azahar de Castellón (19 al 22 de junio) Por su parte, el vocal de Vela del RCN Castellón, y director técnico de la Costa Azahar, José Vicente Marty, remarcó la importancia de este evento, que cumple este año su mayoría de edad. La Regata Costa azahar, que se presentó el pasado viernes, quiere dar cabida a todas las clases y a todos los aficionados a la vela. Por esta razón, se han creado diferentes grupos. El ORC, que integrará a los barcos que compiten con certificado ORC, y que puntuaran para la Copa de España y el Memorial Juan Moreno; pero también el ORC Club y el RI, aunque en este caso, los ganadores solo puntuaran en el trofeo social de la Regata Costa Azahar. Los tres clubes de la Comunitat Valenciana hicieron una llamada a la participación de los armadores y regatistas. No son tiempos fáciles, reconocía el presidente de la FVCV, pero la Comunitat Valenciana defiende sus valores y su cultura náutica, y eso, solo es posible gracias a la labor que desarrollan sus clubes náuticos. ¿Qué es el Memorial Juan Moreno? El Trofeo Generalitat Valenciana-Federación de Vela C.V. Memorial “Juan Moreno”, cumple este año su undécima edición. Creado por la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Cultura, Educación y Deportes conjuntamente con la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, está organizado también por el RCN Castellón, el RCN Valencia, y el RCR Alicante. El Memorial rinde homenaje a la figura de Juan Moreno, en reconocimiento a los méritos personales en su dilatada trayectoria deportiva. Qué regatas puntúan Son puntuables para el XI Memorial Juan Moreno 2014: ·

IV Regata Doctor Senís, en el RCN Valencia (14 y 15 de junio);

·

XVIII Regata Costa Azahar de Castellón (19 al 22 de junio);

·

XIX Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante (10 al 13 de julio)

Clases Participantes: Tienen derecho a participar aquellos barcos de los siguientes grupos: ·

ORC 0

·

ORC 1

·

ORC 2

Memoria 2014

31

·

ORC 3

·

ORC Club

·

ORC clase E

La Clasificación del Trofeo Memorial Juan Moreno, vendrá determinada por la suma de cada una de las pruebas disputadas.

El RCN Valencia celebra la IV edición del Trofeo Doctor Senís La regata ya es una de las pruebas más importantes del club valenciano, y este año además es puntuable para el Memorial Juan Moreno

Este fin de semana el RCN Valencia celebra su segunda prueba de cruceros más importante: el IV Trofeo Doctor Senís, en la que se espera la participación de embarcaciones de alto nivel nacional. En sólo cuatro ediciones, la prueba que lleva el nombre de este conocido cirujano maxilofacial se ha convertido en una cita imprescindible de la vela valenciana, y este año con más razón, ya que es la primera prueba del Memorial Juan Moreno, del que también forman parte la Regata Costa Azahar de Castellón (19-22 de junio) y el Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante (10-13 de julio). A falta de un día para realizar inscripciones, el número de embarcaciones participantes ya supera la veintena y ofrecerá sin duda un gran nivel en el mar. Está prevista la celebración de un máximo de tres pruebas durante el fin de semana, que consistirán en recorridos barlovento – sotavento el sábado y

Memoria 2014

32

trapezoidal el domingo. La entrega de trofeos, que estará acompaña de un cóctel para los participantes, se celebrará el domingo por la tarde, y la joyería Sie7e, habitual colaborador de esta prueba, entregará una joya al vencedor de cada una de las clases. El Doctor Senís es además el actual defensor del título de campeón del Memorial Juan Moreno y una de las unidades de clase crucero más potentes de la Comunitat, ya que ha sido dos veces campeón de España, del Trofeo SM la Reina, del Memorial Juan Moreno y es el vigente subcampeón de la Copa del Rey de vela.

El IV Trofeo Doctor Senís abre el calendario de regatas de alto nivel de la Comunitat El Real Club Náutico de Valencia ha celebrado esta mañana la primera jornada del IV Trofeo Doctor Senís, la primera de las pruebas del XI Memorial Juan Moreno que reúne a las tres regatas de alto nivel de la Comunitat Valenciana, puntuables para la Copa de España ORC.

La meteorología ha acompañado hoy la primera jornada del IV Trofeo Doctor

Memoria 2014

33

Senís, con mucho sol y viento del este de entre 9 y 12 nudos de intensidad en el campo de regatas valenciano. Cerca de treinta embarcaciones divididas en las clases ORC 1, 2, 3 y Club han completado dos recorridos barlovento – sotavento muy técnicos en los que se ha puesto de manifiesto el nivel competitivo de la flota valenciana que aspira al título en el Memorial Juan Moreno, compuesto por el Trofeo Dr. Senís, la Regata Costa Azahar de Castellón y el Trofeo Tabarca de Alicante.

En la clase ORC 1 el Grupo Clínico Doctor Senís, que contaba a bordo con el Director General de Nobel Biocare Ibérica, la firma de implantes dentales número 1 en el mundo y con Axel Rodger, ha logrado dos primeros puestos en las dos pruebas celebradas, situándose a la cabeza en la clasificación provisional. Tras él se sitúan Trabuco de Francisco Martínez Torregrosa con dos segundos y Phonemovil de José Ignacio Vicent Peña con dos terceros. Fyord – Valencia Luxury de José Luis Maldonado es también hoy líder indiscutible en ORC 2 tras imponerse en ambas mangas sobre Majoche de Alejandro Fliquete que ha logrado dos segundos puestos. Le sigue en el podio provisional Mascarat V de José Luis Francés. Como en el resto de clases, en ORC 3 también un mismo barco se ha hecho con las dos pruebas del día, en este caso Iberolimp – Alhambra de José Vicente Alhambra, que se sitúa en la pole seguido de Reti de Xavier Santamaría y con la tercera posición para Corocotta de Eugenio Díaz. Finalmente la clase Open, que tan sólo ha disputado un prueba en la jornada de hoy, la primera posición provisional es para Tetis de Fernando San José Gil, siendo segundo Argentum de Walter Besteiro del Yacht Club Argentino y Un

Memoria 2014

34

mar sin barreras de Joan Tamarit de Marina Sailing Club. Mañana está prevista la celebración de una prueba para todas las clases, consistente en un recorrido trapezoidal. Por la tarde tendrá lugar la entrega de trofeos en la que la joyería Sie7e hará entrega de una joya al vencedor de cada una de las clases.

El IV Trofeo Doctor Senís corona a sus campeones Grupo Clínico Doctor Luis Senís, Fyord Valencia Luxury, Iberolimp-Alhambra y Un mar sin barreras, vencedores de la prueba, primera cita del Memorial Juan Moreno Las condiciones de navegación no han podido ser mejores durante las dos jornadas de competición del IV Trofeo Doctor Senís, que se ha celebrado este fin de semana en el Real Club Náutico de Valencia, siendo la primera prueba puntuable para el Memorial Juan Moreno. Hoy domingo el viento del nordeste llegaba a alcanzar los 17 nudos con rachas de hasta 20, mientras la flota completaba la única prueba del día, consistente en un recorrido con forma de trapecio. Debido a la gran presencia de mercantes en las inmediaciones del Real Club Náutico de Valencia, el campo de regatas ha tenido que situarse frente a la playa del Saler.

La última jornada ha traído pocos cambios en las clasificaciones de ayer, en las que los vencedores habían mostrado un claro dominio sobre sus rivales, adjudicándose en muchos casos las dos pruebas del día.

Memoria 2014

35

En la clase ORC 1, Phonemovil de José Ignacio Vicent Peña se llevaba la prueba del día, pero no lograba arrebatarle la victoria final a Grupo Clínico Doctor Luis Senís, del patrocinador de la prueba, que ayer dejó la clasificación sentenciada con dos primeros puestos en las dos mangas disputadas. Phonemovil ha sido por tanto el subcampeón siendo el tercer puesto para Trabuco de Francisco Martínez Torregrosa.

Incontestable en toda la regata se ha mostrado Fyord Valencia Luxury de José Luis Maldonado, que no ha bajado de la primera posición en ninguna de las pruebas celebradas, proclamándose campeón de la clase ORC 2. Le siguen en el podio Majoche de Alejandro Fliquete, tercero en la prueba de hoy con dos segundos puestos ayer y Peluxo Décimo de Alfonso Armero, cuyo segundo puesto de hoy le ha servido para meterse en el podio final. En ORC 3 Reti se Xavier Santamaría ha dado el susto cuando se ha llevado la manga del día mientras que el líder provisional Iberolimp Alhambra de José Vicente Alhambra quedaba tercero, y ambos empatados a cinco puntos.

Memoria 2014

36

Finalmente Iberolimp Alhambra se llevaba a casa el trofeo de campeón, seguido de Reti y con Corocotta de Eugenio Díaz en tercera posición.

En la clase Open, que ha disputado dos pruebas en todo el fin de semana, ha habido un triple empate a puntos en la clasificación final, siendo finalmente la victoria para Un mar sin barreras de Joan Tamarit de Marina Sailing Club, que ha remontado su tercera posición de ayer con una victoria en la prueba de hoy. Tetis de Fernando San José Gil, que finalizaba la jornada de ayer a la cabeza, ha descendido al segundo puesto de a general tras quedar tercero en la prueba del día y Argentum de Walter Besteiro quedaba tercero con dos segundas posiciones en las dos pruebas disputadas. El cirujano maxilofacial Luis Senís, patrocinador de la prueba, tras la entrega de trofeos ha señalado que “más allá de la victoria, supone para nosotros una gran satisfacción comprobar el nivel que ha alcanzado esta prueba. Cuando creamos esta regata hace cuatro años, nuestro objetivo era que fuera una cita atractiva a la que acudieran barcos de las tres provincias de la Comunidad e incluso de fuera. Hoy esto ya es una realidad, hemos logrado ser una prueba de alto nivel, por lo que estamos muy satisfechos”. La entrega de trofeos ha contado con la presencia del patrocinador de la regata, el doctor Luis Senís, que ha sido además vencedor de la clase ORC 1, el vicepresidente de la Real Federación Española de Vela, Javier Rodríguez, el presidente de la Federación de Vela de Comunidad Valencina José Martínez, el presidente del Real Club Náutico de Valencia, Julián Vico y el delegado de vela José Ignacio Vicent Peña y Mamen Puchades, de la joyería Sie7e, empresa que desde hace varias ediciones colabora con esta prueba, y que ha hecho entrega de una joya al primer clasificado de cada clase. Tras la entrega de trofeos, todos los participantes han podido disfrutar de una degustación de gin tonics por cortesía de la firma de ginebra Plymouth, habitual colaborador del club valenciano.

Memoria 2014

37

Buenas posiciones para el RCN Valencia en la XVIII Regata Costa Azahar Grupo Dominguis vence en RI y Mascarat queda segundo en ORC 2

La XVIII Regata Costa Azahar cerró ayer sus puertas con la entrega de trofeos. Los favoritos y campeones de Valencia, repitieron triunfo en Castellón y a falta de la prueba de Alicante, son los campeones de la Copa de España y el Memorial Juan Moreno. Tras 5 pruebas para los ORC y 2 para los RI, Grupo Clínico Doctor Luís Senís, se marcha invicto de Castellón en ORC 1; en ORC 2, Fyord Valencia Luxury se lleva un nuevo triunfo, en esta regata y en este circuito. En cuanto a RI, el valenciano Grupo Dominguis se proclamó campeón, empatado a puntos con el castellonense Tuvvik. El viento, inestable y rolón no permitió revanchas el último día.

Memoria 2014

38

En ORC 1, Grupo Clínico Doctor Luís Senís, con base en Burriananova, ha pasado con matrícula por la XVIII Regata Costa Azahar y cinco triunfos en las cinco pruebas disputadas. Solo Raquero, hubiera podido dar alguna sorpresa de última hora, aunque para eso deberían de haber coincidido demasiadas circunstancias.Trabuco, de Francisco Martínez Torregrosa, del RCN Torrevieja, ha subido al tercer puesto del podio en la Regata Costa Azahar. Fyord Valencia Luxury, de José Luís Maldonado, con base en Burriananova, tenía prácticamente ganada la mano antes de iniciar la partida de hoy, con los resultados del sábado y salvo incidentes, y muy raros, ya era el virtual campeón de su clase, pero la incertidumbre se abría y mucho, para saber quiénes completarían el podio. En liza estaban: Mascarat, de José Luís Francés, que escaló posiciones al segundo puesto en la jornada de ayer; Grupo Euroatomizado, de Javier Maestre, que pasaba de ser potencial campeón, a perder la segunda plaza y bailar en la cuerda floja, con Peluxo, de Alfonso Armero, por la tercera posición. La ausencia de pruebas en la jornada del domingo también afectó a la clase RI, que consolida las posiciones de ayer. Satisfacción para Grupo Dominguis que se proclamará campeón, aunque empatado a 3 puntos con el castellonense Tuvvik. Aquí no pudo haber revanchas. La XVIII Regata Costa Azahar está patrocinada por la Diputación Provincial de Castellón. Colaboran El Ayuntamiento de Castellón, la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, la Real Federación Española de Vela, Port Castelló, Proalviento, Universidad Jaume I, Generalitat Valenciana, Onda Cero, Televisió Castelló, Castellón información, Masmar, Mediterráneo, el Mundo Castellón al día y Panorama Vela. Memorial Juan Moreno El Trofeo Generalitat Valenciana-Federación de Vela C.V. Memorial “Juan Moreno”, cumple este año su undécima edición. Creado por la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Cultura, Educación y Deportes conjuntamente con la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, está organizado también por el RCN Castellón, el RCN Valencia, y el RCR Alicante. El Memorial rinde homenaje a la figura de Juan Moreno, en reconocimiento a los méritos personales en su dilatada trayectoria deportiva. Qué regatas puntúan Son puntuables para el XI Memorial Juan Moreno 2014: •

IV Regata Doctor Senís, en el RCN Valencia (14 y 15 de junio);



XVIII Regata Costa Azahar de Castellón (19 al 22 de junio);

Memoria 2014

39

 XIX Trofeo Tabarca Ciudad de de Alicante (10 al 13 de julio)

Finaliza el Campeonato del Mundo de Soto 40 con victoria británica Ngoni de Tony Buckingham se ha proclamado campeón del mundo en aguas valencianas. - El campeonato se ha celebrado del 6 al 12 de julio en la Marina Real Juan Carlos I con la organización del Real Club Náutico de Valencia.

Tras cinco días de intensas regatas, la embarcación británica Ngoni de Tony Buckingham se ha coronado campeona del mundo de la Clase Internacional Soto 40 2014 tras obtener un segundo puesto en la última prueba disputada esta tarde en Valencia. El segundo clasificado ha sido el español Noticia IV – Burriana Nova de Luis Martin Cabiedes, y la tercera posición se ha saldado finalmente a favor de Pedro Mendoça y sus hombres de Bigamist.

La última prueba ha comenzado esta mañana a las 13:05 con viento del 120° de 11 nudos de intensidad. La embarcación chilena Santander ha realizado una excelente salida, siendo la primera en alcanzar la marca de barlovento, seguida por la británica Ngoni y el equipo alemán de Earlybird. Las posiciones

Memoria 2014

40

se han mantenido hasta el final de la manga y Santander ha obtenido así su primera victoria en este campeonato. Ngoni ha sido segundo mientras que Earlybird ha sido superado finalmente por la francesa Glen Ellen XXII, que cruzaba la línea en tercera posición, dejando constancia de la igualada posición de todos los participantes. Con diez pruebas celebradas a lo largo de cinco días de competición, la embarcación británica ha finalizado líder en la clasificación general con 27 puntos en total, haciéndose con el título mundial. Siete puntos por detrás quedaba el español Noticia IV – Burriana Nova, el único que tenía posibilidades de arrebatarle la corona. El tercer lugar del podio ha sido para el portugués Bigamist, que finalmente vencía a su compatriota Uon, con quien disputaba esa posición.

El táctico de la embarcación vencedora Ngoni, John Kostecki, que ha participado en la Copa América y en la Volvo Ocean Race, afirmaba: “¡Es bonito ganar un mundial! Hoy ha sido un gran día de regatas, el equipo y el barco han hecho un gran trabajo toda la semana y sienta bien ganar. Creo que lo más difícil ha sido obtener buenos resultados de forma regular, ya que nos enfrentábamos a una flota complicada y muy buena. El campo de regatas es excelente, yo estoy familiarizado con él desde la Copa América, igual que gran parte de nuestra tripulación, así que ha sido divertido y me ha gustado estar aquí de vuelta”.

Por su parte, el portugués José Caldeira y su Uon se han hecho con el trofeo “Owner Driver” de este campeonato. “Nos sentimos muy bien, hemos logrado los objetivos que nos habíamos propuesto antes de venir. Hay dos grupos, los primeros cuatro y los últimos cuatro, nosotros hemos estado luchando entre los primeros, y puedo decir que los que están delante de nosotros son muy buenos. Ha sido una buena semana, óptima desde el punto de vista de la vela y muy buena desde el punto de vista de nuestro barco”, comentaba Caldeira, que es el nuevo presidente de la Asociación Europea de Soto 40.

El Mundial de Soto 40 2014 se ha celebrado del 6 al 12 de julio en la Marina Real Juan Carlos I, que cuenta con la experiencia de haber sido sede de dos ediciones de la Copa América. Los equipos participantes han sido Alegre (IVB), Bigamist (POR), Earlybird (GER), Glen Ellen XXII (FRA), Ngoni (GBR), Noticia IV (ESP), Santander (CHI) y Uon (POR). La organización agradece especialmente el apoyo del Ayuntamiento de Valencia a través de la Fundación Deportiva Municipal, así como el del Real Club Náutico de Valencia y la Marina Real Juan Carlos I. También destaca la colaboración en los actos sociales de Bodegas Enguera y Cerveza Altura de Vuelo.

Memoria 2014

41

Phonemovil y Mascarat subcampeones de España zona Levante de ORC 1 y 2 El Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante fue el escenario elegido para premiar a los ganadores de la Copa de España de Cruceros ORC en la Zona de Levante. Peluxo X ha sido tercero en ORC 2 empatado a puntos con Mascarat

Los campeones consiguieron su trofeo tras la suma de puntos de las tres regatas puntuables en la Comunitat Valenciana: Trofeo Luís Senís, en Valencia, disputada durante los días 14 y 15 de junio; Regata Costa Azahar de Castellón, que se celebró del 19 al 22 de junio; y Trofeo Tabarca ciudad de Alicante, en Alicante, del 10 al 13 de junio. GC Dr. Luís Senís, campeón en ORC 1 En la categoría de ORC 1 participaron un total de 18 unidades. El campeón de la Copa de España fue Grupo Clínico Doctor Luís Senís, del RCN Castellón, que acumuló dos victorias, en el Trofeo Dr. Luís Senís y regata Costa Azahar de Castellón, y fue subcampeón en el Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante. La segunda posición fue mucho más reñida, con un empate a 11 puntos entre Phonemovil, de José Ignacio Vicent, del RCN Valencia, ganador del Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante; y Trabuco, de Francisco Martínez, del RCN Torrevieja, que sumó dos podios, en Valencia y Castellón. En cuarta y quinta posición: Pez de Abril, de José Mª Meseguer, del CN Villa de San Pedro; y Tarhum, de Sebastián López, del CN Campello.

Memoria 2014

42

Clasificación ORC 1 1.- Grupo Clínico Doctor Luís Senís- RCN Castellón- 4p 2.- Phonemovil, de José Ignacio Vicent, del RCN Valencia- 11p 3.- Trabuco, de Francisco Martínez, del RCN Torrevieja- 11p

Fyord Valencia Luxury, campeón en ORC 2

Con 21 participantes, en ORC 2, Fyord Valencia Luxury arrasó en las tres pruebas de la Comunitat Valenciana. Fue campeón, sin oponentes en el Trofeo Luís Senís; se lo peleó con ganas y ganó con mucha ventaja en la Regata Costa azahar de Castellón; y volvió a ganar en el Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante. Con base en Burriananova, los de José Luís Maldonado se llevan el mejor entrenamiento para la Copa del Rey de Palma. También en este caso, la segunda posición estuvo más competida. Destacan Mascarat, de José Luís Francés, del RCN Valencia, que estrenaba barco y ganas en esta temporada, y Peluxo X, de Alfonso Armero, ambos con 10 puntos. Cuarta y quinta posición para: Majoche, de Alejandro Fliquete, del RCN Valencia; y Tanit, de Mª José Vila, del RCR Alicante. Clasificación ORC 2

1.-Fyord Valencia Luxury- José Luís Maldonado- Burriananova- 3p 2.-Mascarat, de José Luís Francés- RCN Valencia - 10p 3.- Peluxo X, de Alfonso Armero- RCN Valencia- 10p

Newtec, campeón en ORC 3

Y con 18 participantes, la Clase ORC fue la más competida de todas. Gracias a su regularidad y victoria en el Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante, Newtec, armado por la empresa Ingeniería y Nueva Tecnología, del CN Mar Menor, se proclamó vencedor de la clase con 6 puntos. Con 7 se clasificaba Brujo, de Federico Linares, del RCN Madrid, y con 8, Recrea 4, armado por el RCR Alicante. Negrete, de Miguel Zaragoza, del CN Altea; y Kai, de Máximo Caturla, del RCR Alicante, fueron cuarto y quinto.

Clasificación ORC 3 1.- Newtec- Nueva Tecnología, del CN Mar Menor- 6p 2.- Brujo, de Federico Linares, del RCN Madrid- 7p

Memoria 2014

43

3.- Recrea 4, RCR Alicante- 8p

Llevant Blau y James Caird, vencedoras general y de ORC Open en la Travesía Canet – Gandia El pasado sábado dos de nuestras embarcaciones participaron en la XXV Regata Ayuntamiento Canet d'En Berenguer - Travesía Canet - Gandia, ocupando las dos primeras posiciones del podio final. Llevant Blau se hizo con la victoria en la clasificación general y James Caird fue primero de la clase ORC Open y segundo en la general conjunta.

Memoria 2014

44

La embarcación patroneada por Julián Vico, con sólo 25 pies de eslora, realizó una excelente regata. Su armador y presidente del RCN Valencia nos cuenta: "El reto era enorme. 42 millas. Un día duro, pues llegamos a la salida desde pobla, por lo que al final del día navegamos 50millas. Y el reto fue superado de una manera que deseábamos aunque sabíamos que era muy difícil. PRIMEROS en nuestra clase y SEGUNDOS de la general ORC. Barcos sobradamente conocidos con un nivel muy grande han disputado esa prueba donde sin duda, el principal enemigo era la distancia."

El Trofeo Comodoro abre la temporada de vela en el RCN Valencia El próximo 14 de septiembre se celebrará la primera prueba de esta clásica regata del club valenciano.

El Trofeo Comodoro de clase Crucero, cuya primera prueba se celebrará el próximo domingo 14 de septiembre, supone la apertura oficial de la temporada de vela del Real Club Náutico de Valencia tras el paréntesis del mes de agosto, que cuenta con varias citas importantes para el último trimestre del año. La regata, organizada por el club valenciano con la autorización de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV), se disputará los días 14 de septiembre, 5 y 26 de octubre, y es puntuable para el Campeonato Autonómico de Cruceros. La flota se dividirá en cuatro clases para participar – ORC 1, 2, 3 y Club – y completará un recorrido en forma de trapecio en la primera jornada, un barlovento-sotavento en la segunda y finalmente, un recorrido costero en la prueba final, el domingo 26 de octubre .

Memoria 2014

45

Calendario repleto hasta final de año El final de 2014 se presenta muy completo en el RCN Valencia en lo que a competiciones de vela se refiere. Tras el Trofeo Comodoro, las embarcaciones de clase Crucero podrán disputar el Trofeo Levante, que se celebrará durante varias jornadas de los meses de noviembre y diciembre. La vela ligera tendrá máximo protagonismo en el calendario valenciano, con la celebración del Trofeo Valenciavela Ligera – regata a favor de Unicef los días 20 y 21 de septiembre, que será prueba autonómica para las clases participantes, la Copa de España de 420 que se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre y, finalmente, el Trofeo Levante de vela ligera, que tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre. Finalmente, el club es también organizador de la Regata Internacional Iberdrola de vela adaptada, que se disputará entre el 23 y el 25 de octubre.

Genio 4, vencedor de las XXVI Jornadas Náuticas Pitiusas La nueva embarcación de Javier de Tomás Valls fue la vencedora absoluta de la prueba y se hizo con la Copa RANC Zona Baleares

El pasado fin de semana, la embarcación del RCN Valencia Genio 4 de Javier de Tomás se proclamó vencedora absoluta en las XXVI Jornadas Náuticas Pitiusas – Gran Premio Banco Sabadell – Campeonato de Baleares RI,

Memoria 2014

46

haciéndose con la Copa RANC Zona Baleares. La nueva embarcación de Javier de Tomás, un First 40.7, fue la campeona en RI 2 con cuatro primeros y un segundo puesto, que tras el descarte le dejaba invicta en su clase, en la que también tomaron parte otras embarcaciones del club valenciano como Blue Dragon de Luis Gutiérrez Ramada que logró el quinto puesto, Llevant Blau de José Vives que fue octavo, o Eh Petrel de Rubén Vallés que quedó en la 21ª posición. Los de Javier de Tomás se hicieron con el trofeo absoluto y la Copa RANC Zona Baleares.

“Estamos muy contentos con el resultado de la regata, que es la segunda en la que participamos con este nuevo Genio 4”, comentaba Javier de Tomás, hijo del armador y uno de los tripulantes del barco. “En esta prueba competimos mi padre, mis hermanos y yo y algunas de nuestras hijas, que se portaron como unas campeonas”, señalaba el regatista.

Por fin 3, Brujo, Iberolimp Alhambra y Ardora III lideran la clasificación tras la primera prueba del Trofeo Comodoro de Crucero El pasado domingo se celebró la primera de las tres pruebas que componen el Trofeo Comodoro de clase Crucero, dejando los primeros líderes provisionales. Con una clasificación conjunta para las clases 1 y 2, Por fin 3 de Millán Álvarez Miranda se situaba a la cabeza, seguida de Peluxo Décimo de Alfonso Armero

Memoria 2014

47

y Majoche de Alejandro Fliquete.

En clase 3 el líder tras la primera prueba es Iberolimp-Alhambra de José Vicente Alhambra, con el segundo puesto para Argentum de Walter Besteiro y tercero para Sarantin II de Vicente Salvador Sanjuán. Finalmente en clase Open Ardora III de Francisco Moret se situaba a la cabeza provisional, con la segunda posición para Strategos II de Kiko Torrent y tercer puesto para James Caird de Julián Vico. La segunda jornada de esta regata se celebrará el próximo 5 de octubre .

Evstrom Team y Mascarat 5.0, representantes del club en el XX Campeonato de Liga Match Race Los equipos seleccionados han ganado el puesto en sus respectivas ligas de zona

Memoria 2014

48

La Liga de Vela de Match Race de la Comunitat Valenciana cumple este año su vigésimo aniversario con una novedad importante. Los equipos que se medirán en el RCN de Calpe, los días 25 y 26 de octubre, son los ganadores de las cuatro sedes, que han realizado su liga previa durante estos meses. En el caso del RCN Valencia, los representantes serán Evstrom Team de Axel Rodger y Mascarat 5.0 de Pau Chirivella. Se trata de los mejores regatistas de match race de la Comunitat Valenciana que competirán por hacerse con un prestigioso trofeo que, como la Copa América no se gana en propiedad y el ganador está obligado a ponerlo en juego en la siguiente edición. La Liga de Match Race de la Comunitat Valenciana, utiliza el mismo formato de competición de la Copa América de Vela: barco contra barco. Una liguilla en la que todos acaban enfrentándose con todos y que determina la primera clasificación provisional. El ganador suma un punto. El perdedor, no suma nada. Sobre esa primera clasificación se establecen semifinales y finales entre los mejores posicionados. Las sedes Las sedes donde han competido los 18 equipos inscritos durante el 2014 son: CR Burriana, RCN Valencia, RCN Denia y RCN Calpe

Memoria 2014

49

Equipos participantes Los equipos participantes en la final de la Liga de Match Race, seleccionados en cada una de sus zonas son: Sede CR Burriana: Escoles de la Mar de la Generalitat (CR Burriana) – José Miguel Sánchez Proalviento (RCN Castellón)- Eduardo Maestre Sede RCN Valencia: Evstrom Team (RCN Valencia) – Axel Rodger Mascarat 5.0 (RCN Valencia) – Pau Chirivella Sede RCN Denia CN Javea 1 – Héctor Vilanova RCN Denia – Juan Calvo Sede RCN Calpe B.Y.A. (RCN Calpe) – Rachel Garnham Jesús del Toro Jornet – Sven Stadel. Los barcos Los barcos de competición son los TOM 28 del RCN Calpe. Barcos iguales para una competición en tiempo real, y con las mismas herramientas. Cada barco estará tripulado por 5 navegantes, que no podrán exceder de un peso global de 400 Kg. La competición Se realizará en match race, con juicio directo en el mar. Pre-salida y cuatro tramos barlovento- sotavento, cuya duración no deberá exceder los 30 a 40 minutos. El Trofeo Los tres primeros clasificados tendrán derecho a trofeo, pero además, el equipo participante se proclamará campeón autonómico de Match Race. Además, tendrá derecho a lucir el trofeo de la Liga de Match Race en su club durante todo un año, pero estará obligado a ponerlo en juego en la próxima edición.

Memoria 2014

50

Programa de Actividades y Horarios La Final de la Liga Autonómica de Match Race comenzará el sábado, 25 de octubre, con la apertura de la oficina de regatas a las 09:00 horas. A las 10:30 de la mañana, Reunión de patrones y sesión informativa. A las 11:30 horas, inicio de las pruebas del día. El domingo, a las 10:00 horas, reunión de patrones. Inicio de las pruebas a las 11:00 horas. Terminada la competición, entrega de trofeos. Datos del 2013 El ganador de la XX Liga de Match Race de la Comunitat Valenciana, fue Axel Rodger, del RCN Valencia. Le acompañaron en el podio: Club Náutico Javea, patroneado por Héctor Vilanova; y Real Club Náutico Calpe, con Jesús del Toro a la caña. RCR Alicante es el club que más veces ha ganado la Liga de Match Race de la Comunitat valenciana, con un total de 9 triunfos en su haber. El RCN Valencia, en 5 ocasiones; el CN Javea ha vencido en 4, y el CV de la UPV en una.

Los valencianos Axel Rodger, Rafael y Manuel de Tomás se proclaman campeones en la 10ª Copa Oceánica Galápagos en Ecuador - Navegaron a bordo del Swan 45 Rayo VI, embarcación chilena del armador Alfonso Carlos Gil. - Se trata de una de las regatas más importantes del calendario Sudamericano de ORC.

Memoria 2014

51

Desde el pasado 9 al 18 de octubre se disputó en Ecuador la 10ª edición de la prestigiosa Copa Galápagos, organizada por el Salinas Yacht Club, el Club de Vela Oceánica Ecuador y la Armada Ecuatoriana. La regata, que se disputa cada tres años, zarpa desde la Salinas y consta de cinco mangas, siendo la más importante la travesía de Salinas a Galápagos (más de 530 millas náuticas). Los regatistas del Real Club Náutico de Valencia Axel Rodger, Manuel y Rafael de Tomás estuvieron a la caña de la embarcación chilena Rayo VI, del armador Alfonso Carlos Gil, que tras nueve días de regata se hizo con el triunfo en clase 500. El segundo clasificado era otro Swan 45, el ecuatoriano Negra, con una tripulación argentina de alto nivel compuesta entre otros por el doble medallista olímpico Juan de la Fuente. El tercer puesto fue para Trafalgar, defensor de la Copa en esta edición, con el español Luis Doreste como táctico y el argentino Cole Parada a la caña.

Memoria 2014

52

Esta edición de la prueba ha contado con la participación de 33 embarcaciones procedentes de Ecuador, Perú y Chile, con tripulaciones profesionales y amateur de distintas nacionalidades que han hecho disfrutar a todos los regatistas de un alto nivel de competición

.

“Ha sido una espectacular experiencia, tanto por el nivel de las embarcaciones como por el marco privilegiado del archipiélago Galápagos. Aunque con parte de la tripulación ya habíamos navegado anteriormente en Chile, estamos todos muy contentos por cómo esta tripulación de distintas

Memoria 2014

53

nacionalidades (Chile, Argentina y España) hemos ido creciendo día a día como equipo”, comentaba Manuel de Tomas a su regreso de la prueba.

Memoria 2014

54

Mascarat V, Iberolimp-Alhambra y Ardora III, campeones del Trofeo Comodoro de clase Crucero Ayer se celebró la última de las tres pruebas de esta tradicional regata del RCN Valencia

El Trofeo Comodoro de clase Crucero coronó ayer a sus vencedores de este año Memoria 2014

55

tras la tercera y última prueba disputada en aguas del RCN Valencia. Mascarat V en clase 1 a 2, Iberolimp-Alhambra en clase 3 y Ardora III en clase Club se hacían con la victoria de este año. Pese a que estaba programado un recorrido costero a Pobla Marina para esta última prueba, la previsión meteorológica auguraba poca intensidad de viento, haciendo complicado el completar las 25 millas que separan ambas dársenas. El comité optó finalmente por un recorrido cuadrado de 10,6 millas en total, con un tramo de ceñida, dos de través y una popa redonda.

En la clase 1 a 2, la victoria en esta última manga del Mascarat V y la irregularidad de sus contrincantes proporcionó la victoria a los hombres de José Luis Francés, con dos cuartos puestos y un primero. En segunda posición quedaba Majoche de Alejandro Fliquete, con dos terceros y un sexto y la tercera plaza era para Peluxo Décimo de Alfonso Armero con 2, 8 y 5 puntos en las pruebas disputadas.

Más igualada estuvo la tabla de la Clase 3, que tras el dominio absoluto de

Memoria 2014

56

Iberolimp-Alhambra de José Vicente Alhambra en las dos primeras pruebas, ayer quedaba segundo tras su rival más inmediato, Argentum de Walter Besteiro, que vencía en la prueba pero quedaba subcampeón tan sólo un punto por detrás de los de Alhambra. Un mar sin barreras de Joan Tamarit ocupaba la tercera posición. Ardora III se mostró incontestable en las tres pruebas, en las que no bajó de la tercera posición dejando a los regulares James Caird de Julián Vico y Strategos II de Kiko Torrent en segundo y tercer puesto, respectivamente.

La entrega de trofeos se celebrará tras la reunión de patrones del Trofeo Levante de Crucero el próximo 9 de noviembre ya que ayer por la tarde se requería la presencia de los directivos del RCN Valencia en la entrega de trofeos del Campeonato de Europa Iberdrola de vela paralímpica que se celebró en la Marina Real Juan Carlos I .

Entrega de trofeos de la Liga de Crucero 2014 El Real Club Náutico Valencia celebró el pasado sábado una cena de la flota de Crucero donde los regatistas pudieron disfrutar de una velada agradable comentando las regatas que han disputado durante el año 2014. Al término de la cena se entregaron los trofeos del Trofeo Levante 2014 y de la Liga de Crucero 2014 del Real Club Náutico Valencia, una liga con 21 pruebas disputadas en la que se ha proclamado vencedor el Peluxo Décimo de Alfonso Armero, seguido del Brujo de Alberto de Castro y del James Caird de Julián Vico. El acto contó con la presencia del Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana Mateo Castella y del Presidente del Real Club

Náutico Valencia Julián Vico. El Presidente del Club Valenciano Memoria 2014

57

agradeció la presencia del Director General de Deportes, quien manifestó que "no solo hay que estar en los grandes eventos sino también apoyando las regatas locales".

En cuanto a este año 2015, se presenta un año repleto de competiciones para la flota de crucero, con regatas tan importantes como el Trofeo S.M. La Reina, el Trofeo Dr. Luís Senís o la regata de la Universitat Politécnica de Valéncia. La primera regata del año, se disputó este mismo sábado con poca fortuna, ya que no había transcurrido una hora desde la señal de salida cuando cayó el viento y el Comité de Regatas se vio obligado a anular la prueba. La próxima cita será el 8 de febrero donde las embarcaciones realizarán un recorrido costero entre Valencia y El Perelló.

Memoria 2014

58

XVI TROFEO S.M. LA REINA 2014 ORC EUROPEAN CHAMPIONSHIP CAMPEONATO DE ESPAÑA ZONA MEDITERRÁNEO REGATA HOMENAJE A LA ARMADA XXVII COPA ALMIRANTE SANCHEZ-BARCAIZTEGUI

Memoria 2014

59

EL TROFEO SM LA REINA ACOGERÁ EL CAMPEONATO DE EUROPA DE CLASE ORC El Real Club Náutico de Valencia (RCNV) y el Offshore Racing Congress (ORC) se complacen en anunciar que ya está abierto el plazo de inscripción para esta prueba europea de clase Crucero que se celebrará del 1 al 6 de julio en aguas valencianas.

El Trofeo SM La Reina, que rinde homenaje a la Armada Española y al Almirante Marcial Sánchez Barcáiztegui se celebrará en su XVI edición conjuntamente con el Campeonato de Europa de ORC. Se trata de uno de los eventos náuticos más relevantes del país, que siempre ha contado con el apoyo de S.M. La Reina, la Familia Real y la más alta jerarquía de la Armada Española. “Es un placer celebrar una vez más un campeonato de ORC en España”, asegura Bruzo Finzi, presidente general de ORC. “Históricamente, España ha apoyado el sistema ORC y estamos encantados de tener de nuevo la oportunidad de sumar esfuerzos para organizar un campeonato de alto nivel que atraerá a muchas embarcaciones a competir por este importante trofeo”. Las mejores unidades de clase Crucero de Europa estarán presentes en aguas valencianas entre el 1 y el 6 de julio para participar en el XVI Trofeo SM La Reina - 2014 ORC European Championship - Regata Homenaje a la Armada XXVII Copa Almirante Sánchez-Barcaíztegui. El Real Club Náutico de Valencia

Memoria 2014

60

celebra una nueva edición de esta regata de clase Crucero, que este año es también Campeonato de Europa para la clase ORC además de Campeonato de España zona mediterráneo. El XVI Trofeo SM La Reina - 2014 ORC European Championship - Regata Homenaje a la Armada - XXVII Copa Almirante Sánchez-Barcaíztegui está organizado por el Real Club Náutico de Valencia (RCNV), la Real Federación Española de Vela (RFEV) y la Offshore Racing Council (ORC), con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV). La organización espera que esta prueba sea un éxito de participación con al menos un 25% de embarcaciones extranjeras. En 2013, el Campeonato de Europa de ORC celebrado en Sandhamm (Suecia) contó con la participación de 60 embarcaciones de 8 países diferentes. La flota de Cruceros de clase ORC se dividirá en las categorías 0, 1, 2 y 3, que a su vez formarán los Grupos A y B que competirán desde el 3 al 6 de julio, con la jornada del primero de julio reservada para mediciones y la del 2 de julio a la regata de entrenamiento o practice race. El día 3 las embarcaciones disputarán una regata costera de aproximadamente 70 millas y los días 4, 5 y 6 de julio las pruebas serán recorridos barlovento-sotavento. El sábado día 5 se incorporará la Clase Open donde participarán embarcaciones de crucero más amateur. El plazo de inscripciones ya está abierto y se puede realizar a través de la web oficial del evento (www.trofeoreina.es) donde también se puede descargar el preanuncio de regata.

El Trofeo SM La Reina –Campeonato de Europa de ORC será la gran cita europea de Cruceros Ya han confirmado su presencia varias unidades internacionales. La organización ofrece un 10% de descuento para todas las inscripciones que se realicen antes del 1 de abril

Memoria 2014

61

Las aguas del Real Club Náutico de Valencia acogerán del 1 al 6 de Julio la XVI edición del Trofeo SM La Reina – Regata Homenaje a la Armada – XXVII Copa Almirante Sánchez Barcáiztegui que será además Campeonato de Europa de ORC. La organización espera que esta prueba sea todo un éxito de participación con al menos un 25% de embarcaciones extranjeras, por lo que ha decidido incentivar la preinscripción temprana con un descuento del 10% de descuento en las tasas para las embarcaciones que se inscriban durante el mes de marzo. “Estamos seguros de que esta rebaja actuará como revulsivo para que todos los que estaban pensando en participar confirmen ya su asistencia, lo que seguro que servirá para atraer a otros participantes indecisos”, señala el director deportivo del RCN Valencia, Pedro Quiroga. En 2013, el Campeonato de Europa de ORC celebrado en Sandhamm (Suecia) contó con la participación de 60 embarcaciones de 8 países diferentes. Se trata de uno de los eventos náuticos más relevantes del país, que siempre ha contado con el apoyo de S.M. La Reina, la Familia Real y la más alta jerarquía de la Armada Española. Además, Valencia cuenta con unas condiciones meteorológicas ideales para las competiciones de vela y tanto el RCN Valencia como la ciudad cuentan con una amplia experiencia en la organización de grandes pruebas. Logotipo oficial

Memoria 2014

62

El Campeonato de Europa de ORC 2014 cuenta ya con un logotipo oficial diseñado por la valenciana Laura Esteban, que se ha inspirado en la imagen de las velas de barco, la esfera terrestre que aparece en el logotipo de la clase ORC y la bandera española.

El XVI Trofeo SM La Reina - 2014 ORC European Championship - Regata Homenaje a la Armada - XXVII Copa Almirante Sánchez-Barcaíztegui está organizado por el Real Club Náutico de Valencia (RCNV), la Real Federación Española de Vela (RFEV) y la Offshore Racing Council (ORC), con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV).

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web oficial del evento (www.trofeoreina.es) donde también se puede descargar el preanuncio de regata.

Aumentan las inscripciones y los antiguos campeones confirman su presencia en el Campeonato de Europa de ORC Tras la publicación del Anuncio de Regatas del XVI Trofeo SM La Reina – 2014 European Championship, las lista de inscritos no hace más que crecer, y ya cuenta con equipos de siete países europeos, entre los que se encuentran antiguos campeones de éste y otros eventos internacionales de la clase ORC. Todos ellos se enfrentarán en aguas del Real Club Náutico de Valencia del 1 al 6 de julio.

Memoria 2014

63

El campeón del mundo de ORC en 2010 Christian Plump competirá en el XVI Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC 2014 en su Swan 45 Elena Nova. Su decision de venir a regatear a Valencia se debe en gran medida a la excelente organización y condiciones de navegación del mes de julio, a pesar de que Alemania, su país natal, acogerá el Campeonato del Mundo de ORC en agosto en Kiel. “La competición en el Mediterráneo siempre es buena, y Valencia es famosa en el mundo de las regatas”, comenta Plump. “Ya hay varias embarcaciones muy rápidas inscritas, a las que espero que se les unan otras muchas en breve. Nuestro equipo tiene un plan a tres años para regatear en el Mediterráneo, después de trece años en el Báltico, y la tripulación será prácticamente la misma del año pasado, liderada por nuestro táctico Sten Mohr. Hemos considerado la posibilidad de intentar competir en el Mediterráneo y el Báltico en 2014 para poder participar en el Campeonato del Mundo de Kiel, pero desafortunadamente el mundial y la Copa del Rey se celebran al mismo tiempo”. El Campeonato de Europa forma parte de la lista de eventos en los que tienen previsto participar los hombres de Plump, y otra de las razones por las que el alemán decidió tomar parte en él es porque está convencido de que la competición será dura pero justa, mediante el sistema de rating ORC. “Creo que el ORC es con mucho la fórmula de regata más justa y abierta que ha sido reconocida y aceptada por tantos barcos de competición tan diferentes. Como armadores sentimos que estamos compitiendo siempre en condiciones justas. En general la fórmula ORC garantiza un rating justo y por eso esperamos grandes competiciones como Palma Vela, el europeo en Valencia o la Copa del Rey”. Otra de las figuras internacionales que ya ha confirmado su presencia en Valencia es el italiano Marco Bruna, armador y patrón del Grand Soleil 37 Valhalla, que espera una gran competición y un evento de alto nivel. “Tras el éxito de participación de la Copa del Rey en 2013, esperamos que éste

Memoria 2014

64

sea un evento internacional bien organizado a nivel logístico por un equipo pequeño como el nuestro”, asegura Bruna. “La elección de esta regata estaba clara, ya que es la perfecta combinación entre la sede y el nivel de competición. Esperamos que sea un evento bien organizado con una fuerte dimensión internacional y con la presencia de muchas unidades italianas. Por superstición prefiero no hablar mucho antes del evento, pero seguramente nuestro equipo será fuerte entre todas las tripulaciones Corinthian que participan en la prueba”. Valhalla cuenta con un potente pedrigree de competición, habiendo sido el vencedor en numerosas regatas locales del golfo de La Spezia, su lugar de origen, incluyendo la doble victoria en la Cup Carnival de Viareggio en 2013 y 2014; primera posición en Mariperman en La Spezia en 2013; y el triunfo en Grupo 3 en el ORC Trofeo Accademia Navale de Livorno en 2012. Valhalla también quedó en séptima posición en la Copa del Rey en 2013 y fue también séptimo de los Corinthian en el Campeonato del Mundo de ORC celebrado en Cres en 2011. “Nuestro equipo está compuesto exclusivamente por amigos”, asegura Bruna, “nuestra filosofía es participar en las regatas más bellas que celebra la clase ORC en el Mediterráneo, tratando siempre de obtener resultados satisfactorios incluso contra equipos internacionales”. Pero estos equipos internacionales pasarán a buen seguro malos ratos frente a algunos de los participantes españoles, especialmente Pedro Campos, muy conocido por ser uno de regatistas españoles más completos, con un equipo que cuenta con victorias en numerosos campeonatos de ORC e incluso en la Volvo Ocean Race. Movistar, su equipo, participará en esta regata con un Sinergia 40, a bordo del cual tratará de defender el título de campeón absoluto del Trofeo SM La Reina logrado durante los tres últimos años. “Esperamos defender el título conseguido en los últimos años en una regata que siempre es difícil y cuenta con un gran prestigio”, señala Campos, quien asegura que “sin duda, el hecho de que la cita sea además un campeonato Europeo hace que tengamos doble motivo para defender título y medirnos con tripulaciones españolas y extranjeras. Así que veremos si además del Trofeo SM La Reina se logra el título europeo.” El XVI Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC comenzará el 30 de junio con inscripciones y mediciones y continuará el miércoles 2 de julio con la regata de entrenamiento y el jueves 3 con una manga costera de 70 millas, a la que seguirán tres días de competición que finalizarán el sábado 6 de julio. Para más información del evento: www.trofeoreina.es

61 equipos listos para el Trofeo SM La ReinaCampeonato de Europa de ORC Memoria 2014

65

El Real Club Náutico de Valencia acoge esta prueba europea junto con el Trofeo SM La Reina del 1 al 6 de julio. Un total de 74 embarcaciones procedentes de 8 países diferentes ya ha confirmado su presencia en esta cita. 61 competirán por el título de campeón de Europa de ORC y por el Trofeo SM La reina, mientras que los 13 inscritos de clase Open sólo pugnarán por esta última.

El Real Club Náutico de Valencia reunirá del 1 al 6 de Julio próximos un impresionante elenco de equipos de alto nivel durante el XVI Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC- Regata Homenaje a la Armada – XVII Copa Almirante Sánchez Barcáiztegui. 61 embarcaciones de 8 países diferentes se enfrentarán durante cuatro jornadas en diversas pruebas en las que pugnarán por el título europeo y por el Trofeo SM La Reina, en el que se les unirán también las unidades locales de clase Club. Para el campeonato de Europa, la flota se dividirá en cuatro clases diferentes: ORC 0 que ya cuenta con cuatro inscritos, ORC 1 con 20 participantes por el momento, ORC 2 con 27 inscripciones, ORC 3 con 10 y ORC Open en la que hay 13 embarcaciones inscritas por el momento, y que sólo disputará el Trofeo SM La Reina.

Memoria 2014

66

Recibirán trofeo el primero, segundo y tercer clasificado de cada categoría, y todas las clases pelearán por el Trofeo SM La Reina, que se entrega cada año a la embarcación con mejores resultados generales, siendo el Movistar de Pedro Campos es el actual defensor del título. Además, las embarcaciones cuya tripulación esté formada en su totalidad por regatistas amateur podrán pugnar por el trofeo Corinthian otorgado al primer clasificado de cada clase. Entre los equipos que estarán presentes en Valencia el próximo mes de junio hay numerosos campeones de otros eventos de ORC, como el M37 italiano Low Noise de Giuseppe Giuffré, que el pasado fin de semana ganó el Campeonato Mediterráneo de ORC que se celebró en San Vito Lo Capo en Sicilia. Esta unidad diseñada por Maurizio Cossutti siempre ha sido un importante rival a temer y a menudo vencedor en la clase ORC B, como en el Campeonato Europeo de ORC en 2012 y Mundial de ORC en 2009 y 2011. En Valencia navegará en Clase 3, pero tendrá a buen seguro un duro rival en el GS 39 Morgan IV, de Nicola de Gemmis, que estuvo en el podio junto a Low Noise en el Campeonato de Europa de 2012.

Memoria 2014

67

Otro de los campeones de ORC que estará también en Valencia es el Tp 52 Hurakan de Giuseppe Parodi, un diseño de Reichel/Pugh. Este equipo italiano se proclamó vencedor en una competida Clase A en Ancona (Italia) el año pasado en el Campeonato del Mundo de ORC de Adria Ferries y protagonizará a buen seguro un duro duelo en Clase 0 este año frente a otros dos TP 52 de Botin / Carkeek, Aniene de Giorgio Martin y b2 de Michele Galli, así como al ruso Phoenix patroneado por Jens Linder. Aniene ocupó la segunda plaza por detrás de Hurakan el pasado año en Ancona y fue el campeón europeo de ORC en clase A en 2012. En Clase 2 participará también otra de las embarcaciones que cuenta en su haber con el título de campeón del mundo, se trata del Swan 45 Elena Nova de Christian Plump y su equipo alemán. En su anterior embarcación del mismo nombre Plump ya ganó el mundial del ORC en Clase A en Flensburg en 2010. Pero uno de los rivales más potentes de Plump ser inscripciones, ORC 3 con 10n 27eVII pantes de clase Open, paro SM La Reina del 1 al 6 de julio. que compite por Italia en ORC á un campeón perenne de muchos campeonatos de ORC: Pedro Campos. Con el respaldo de su patrocinador habitual Movitar, Campos y su equipo navegarán a bordo de un Sinergia 40 diseño de Botín en este evento, sin duda tratando de revalidar el título logrado en los últimos años en el Trofeo SM La Reina y de añadir otro campeonato a su extenso palmarés de ORC. Otras unidades nacionales que sin duda pelearán por mantener el status logrado en años anteriores en aguas valencianas son Grupo Clínico Doctor Luis Senís de Luis Senís en ORC 1 y el también valenciano Mascarat IV de José Luis Francés en ORC 3. Este evento supone también el debut en un campeonato de ORC de dos nuevos diseños: el NEO 400 Fermax, de Paolo Semararo, diseñado por Ceccarelli, que compite por Italia en ORC 1 y el nuevo diseño de Cossutti, el Next 37 Audi Quattro, de Jani Lehti, que tomará parte en la clase ORC 2 con bandera finlandesa. Además de la competición en el agua, el Real Club Náutico de Valencia

Memoria 2014

68

celebrará numerosos eventos sociales en tierra, como la ceremonia de apertura que tendrá lugar el miércoles 2 de Julio a las 19:00 horas o la entrega de trofeos que será el domingo 6 de julio a las 18:30 horas. También habrá paellas para todos los regatistas el viernes 4 y sábado 5 de junio tras la competición, y desayunos antes de las pruebas de cada día. Otro de los eventos que se celebrará fuera del agua será una mesa redonda en la que participarán regatistas, periodistas y directivos del club, conducida por el periodista náutico Pedro Sardina del diario ABC. El Real Club Náutico de Valencia quiere agradecer la colaboración de Conservas Cuca, Mazda, Heineken, Coca Cola, Plymouth, Café Candelas, NH Ciudad de Valencia, Holiday Inn, Zas Sailing, Navaltec, Varadero Valencia, Surgival y Ascensión Latorre.

Varadero Valencia presente un año más en el Trofeo SM La Reina Varadero Valencia y su ya famosa barra de mojitos, estarán presentes un año más en el Trofeo SM La Reina con un sorteo especial de antifouling. · El stand de Varadero Valencia estará ubicado en el Village del 2 al 6 de julio. · Todos los visitantes serán invitados a un mojito en la barra del mismo stand. · El sorteo de antifouling se realizará entre todos los visitantes al stand de Varadero Valencia y tendrá lugar en el escenario del Village el día 6 de julio a las 17.00hs.

Varadero Valencia participará un año más con un stand en el Village del Trofeo SM La Reina, ubicado en el Real Club Náutico de Valencia. Entre el 2 y el 6 de julio ofrecerán todo tipo de información sobre los servicios de reparación y mantenimiento, así como las promociones para esta temporada. Durante la regata, se sorteará un servicio de antifouling gratuito entre todos aquellos que visiten el stand y rellenen un cuestionario de participación. Además, Varadero Valencia contará con la ya mítica barra de mojitos que el año pasado tuvo tanto éxito en la que estarán invitados todos aquellos que

Memoria 2014

69

visiten el stand. Para participar del sorteo, será imprescindible ser propietario de una embarcación, completar un formulario y depositarlo en la urna del stand. El sorteo tendrá lugar en el escenario del Village a las 17.00 horas. Hasta ese momento se podrán rellenar y entregar las fichas. El ganador podrá hacer uso de su premio entre el 31 de septiembre de 2014 y 31 de marzo de 2014. La pintura International que se aplicará será Micron 77 o Trilux 33, en caso de que el casco de la embarcación sea de aluminio. El premio no incluirá la mano de obra de rascado, limpieza de agua a presión ni servicios del varadero. Varadero Valencia se ha consolidado como varadero de referencia en la reparación de grandes esloras del Mediterráneo. Cuenta con 28.000 m2 de espacio libre para reparaciones en exterior, una nave de 400 m2 para barcos de hasta 28 metros de eslora, muelles de reparación para barcos de hasta 100 metros de eslora, Travel lift de 50TN y 150 TN, y grúa de 10 TN. Además, el equipo técnico especializado, el equipo humano y la calidad de servicio hacen que Varadero Valencia sea el lugar ideal para realizar el mantenimiento de las embarcaciones

Los mejores de Europa navegan en Valencia El Real Club Náutico de Valencia inaugura esta tarde el XVI Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC en el que participan 75 embarcaciones de once países diferentes. Es la primera ocasión en que España acoge el europeo de esta clase.

España, Italia, Francia, Inglaterra, Rusia, Alemania, Rumanía, República Checa, Estonia, Finlandia y Argentina estarán representados en la XVI edición del

Memoria 2014

70

Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC – Regata Homenaje a la Armada – XVII Copa Almirante Sánchez – Barcáiztegui, que celebra esta tarde su ceremonia de apertura en el Real Club Náutico de Valencia.

Setenta y cinco embarcaciones han confirmado ya su presencia en esta regata y “están deseando empezar a competir”, ha asegurado el director del comité de eventos de la clase ORC, Paolo Masarini, tras la regata de entrenamiento que se ha celebrado esta tarde, con una buena participación y vientos del nordeste de entre 10 y 12 nudos. 51 de ellas competirán por el Campeonato de Europa y el Trofeo SM La Reina mientras que la flota de Open Division sólo lo hará en éste último. Además, las unidades que cuenten con una tripulación formada íntegramente por regatistas amateur podrán optar al Trofeo Corinthian.

El evento inaugural contará con la presencia del presidente del Real Club Náutico de Valencia, Julián Vico; el director general de Deportes de la Generalitat Valenciana, Mateo Castellà; el director de eventos de la clase ORC, Paolo Masarini; el presidente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, José Martínez y el director de la regata, Rafel Chirivella.

Memoria 2014

71

La competición empieza mañana Mañana jueves da comienzo la competición oficial con una regata costera que disputarán las 51 embarcaciones que pugnan por el Campeonato de Europa de ORC y que quedarán divididas en Clase A (ORC 0 y ORC 1) y Clase B (ORC 2 y ORC 3). El título de Campeón de Europa se entregará al primer clasificado de cada una de estas clases. El sábado y domingo se incorporarán también las embarcaciones de clase Open que pelearán solo por el Trofeo SM La Reina divididos también en Clase A y Clase B. Entre los equipos participantes en clase A está el actual campeón del mundo de esta categoría, el TP52 italiano Hurakan de Giuseppe Parodi, que tendrá ante sí a duros rivales como el alemán Elena Nova de Christian Plump, que también cuenta en su haber con el título de campeón del mundo, el británico Koyama de Bernd Kammerlander, el ruso Anna de Zao Smm del St. Petersburg River Yacht Club o el TP 52 italiano Duvetica-Linosonego de Valente Q y Martin G. La gran temporada que está realizando el castellonense Grupo Clínico Doctor Senís le posiciona como una de las unidades más potentes de ORC 1, que tratará de revalidar tu título de campeón del pasado año en esta categoría en el Trofeo SM La Reina. Pero tendrá ante sí a unidades locales muy potentes como Salpa V de Francisco José Moratal Margarit o Brujo de Alberto de Castro, ambos del RCN Valencia.

Otra de las grandes amenazas de la clase promete ser el tinerfeño Adrián Hoteles Macaronesia de Rafael Adrián, que viene de hacerse con el triunfo en el VI Trofeo de Cruceros de la Armada – Campeonato de Canarias 2014 y que navega a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Este campeonato supone el debut en una competición de ORC del nuevo NEO 400 Fermax, de Paolo Semararo, diseñado por Ceccarelli, que compite por Italia. La Clase B cuenta también con un estreno importante, el del Next 37 Audi Quattro, de Jani Lehti, que tomará parte en Clase B en el grupo ORC 2 con bandera finlandesa, que tendrá frente sí a adversarios fuertes y

Memoria 2014

72

experimentados como el mallorquín Vell Marí – Airlan Aermec de Joan Cabrer, el estonio Katarina II de Alivar Tuurberg y por supuesto Valhalla de Francesco Bruna, que cuenta con un potente pedrigree de competición. Otro de los campeones de ORC presente en Valencia es el italiano Low Noise de Giuseppe Giuffré, vencedor del último Campeonato Mediterráneo de ORC que se celebró en San Vito Lo Capo en Sicilia. Esta unidad siempre ha sido un importante rival a temer ya que cuenta con numerosas victorias en ORC B, y que se verá las caras con su compatriota Morgan IV de Nicola de Gemmis, con quien compartió podio en el europeo de 2012. Pero todos ellos tendrán que vérselas con el campeón absoluto del Trofeo SM La Reina del año pasado, el Movistar de Pedro Campos, un Sinergia 40 diseño de Botín, que tratará sin duda de revalidar el título logrado en los últimos años en esta regata y de añadir otro campeonato a su extenso palmarés de ORC. La flota local de esta clase será a buen seguro una seria amenaza con campeones locales como el GS37 Zas Sailing Mascarat de José Luis Francés, vencedor en ORC 3 el pasado año en esta regata, el First 40.7 Majoche de Alejandro Fliquete del RCN Valencia o Fyord Valencia Luxury, el X-35 de José Luis Maldonado.

Condiciones salvajes para la flota en Valencia Lluvia, oleaje y vientos que han alcanzado los 25 nudos de intensidad han marcado la primera jornada del Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC

El XVI Trofeo SM La Reina ha celebrado hoy su jornada inaugural con una manga costera de 60 millas en la que las embarcaciones han tenido que enfrentarse a inclemencias meteorológicas poco habituales en las costas

Memoria 2014

73

valencianas, con vientos de entre 22 y 25 nudos, olas cortas de dos metros muy incómodas para navegar y chubascos.

Cinco de las cerca de cincuenta embarcaciones que han tomado la línea de salida se han visto obligadas a retirarse de la prueba debido a roturas y lesiones de sus tripulantes. Una de ellas ha sido el Mascarat V, de José Luis Francés, compitiendo en Clase B, que ha puesto fin a la prueba debido a la lesión en el hombro de uno de sus tripulantes. “Nos hemos encontrado un chubasco bastante fuerte con cerca de 30 nudos y al haber una borrasca justamente encima se han montado dos tornados y ha sido bastante duro”, comentaba el patrón de la embarcación, que ve cómo se aleja la posibilidad de repetir la victoria del pasado año, al no ser descartable esta prueba. “Para navegar en estas condiciones tienes que tener el barco perfecto, porque hay mucho sobreesfuerzo y muchas cargas. Con este viento si no tienes heridos el que manda es el barco”, ha señalado.

Otro de las tripulaciones que ha sufrido las inclemencias del tiempo ha sido la de Modark, de Javier García Peña, del CV Benicarló, que también se ha retirado de las prueba, al igual que Anna de Zao SMM de Saint Petersburg River Yacht Club, que ha roto el mástil , Icue IV de Millenium Multiproyect y el

Memoria 2014

74

catalán Rats on Fire de Rafael Carbonell con Manuel Doreste a la caña. La anécdota de la jornada la han protagonizado dos de los hombres del nuevo Fermax de Paolo Semerano, que tras romperse un candelero han caído al agua, pero no han tenido que lamentar daños y han podido ser recogidos de nuevo por sus compañeros para continuar la prueba. Los más rápidos del día han sido los TP52 italianos Hurakan de Giuseppe Parodi con Marco Serafini a la caña y Duvetica Linosonego, de Valente S.Q. y Martin G con Giorgio Martin a la caña, ambos de Clase A, que han sido el primero y el segundo, respectivamente, en atravesar la línea de llegada en tiempo real. No en vano Hurakan es el actual campeón del mundo de ORC, que navega con Thommaso Chieffi como táctico. “Ha habido vientos y mar muy fuerte al principio y en el bastón barlovento – sotavento del inicio de la prueba”, ha comentado Chieffi. “Hemos roto nuestro spinnaker en la última parte del bastón pero no hemos perdido mucho hasta que hemos avanzado hacia el sur. Ha sido muy rápido al principio, pero cuando nos hemos acercado a la baliza de desmarque ha salido el sol y el viento ha caído totalmente, lo que ha exigido mucho esfuerzo. Entonces han llegado los barcos más pequeños y se han llevado el viento con ellos”, ha señalado.

En la Clase B, a falta de finalizar la larga prueba de la jornada, el primero en atravesar la línea de llegada ha sido el checo Three Sisters, conducido por Milan Hajek. Pero en el paso de baliza de mitad del recorrido lideraba la flota local Caballeros, de José Caballero del RCN Gandia, una de las embarcaciones que pugnan por el Trofeo Corinthian, seguido de Reti de Xavier Santamaría y con el argentino Argentum de Walter Besteiro en tercera posición. De vuelta a Valencia el viento ha aumentado de nuevo, pero no lo suficiente como para permitir a los barcos más rápidos mantener su ventaja. Así, con la compensación de tiempos y a falta de finalizar la prueba del día, el liderazgo era para el británico Koyama de Bern Kammerlander con Iñaki Castañer a la

Memoria 2014

75

caña, seguido del rumano Natalia, de KDF Energy, conducido por Natalia Brailoiu y Flyer 2 de Carlos Reboll. Mañana las pruebas darán comienzo a las 15:30 horas y consistirán en recorridos barlovento – sotavento.

Nuevos líderes en el Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC Con una única prueba disputada en la jornada de hoy, el rumano Natalia se pone a la cabeza en Clase A mientras que Katarina II hace lo propio en Clase B

Las cerca de cincuenta embarcaciones participantes en el XVI Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC han estrenado hoy las pruebas barlovento – sotavento con un viento de poniente de entre 8 y 12 nudos que ha caído al final de la jornada, permitiendo celebrar una única prueba para las clases A y B, que han completado un recorrido de 7 millas. En la Clase A el TP52 italiano Hurakan de Giuseppe Parodi, patroneado por Marco Serafini, ha demostrado su poderío imponiéndose en la manga del día, con una victoria que le hace escalar en la tabla general, en la que el peso de los 16.8 puntos de ayer le dejan en séptima posición. El Swan 45 Elena Nova de Christian Plump ha sido segundo en la prueba del día, quedando en el mismo puesto en la clasificación general provisional y con el británico Koyama de Bernd Kammerlander, con Iñaki Castañer a la caña, en tercera posición sólo 0,2 puntos por detrás. Pero ha sido la regularidad del rumano Natalia la que le ha dado la llave para estar en el primer puesto de la general, con 2,4 puntos logrados en la jornada de ayer y una tercera posición en la de hoy.

Memoria 2014

76

En Clase B el ganador de la medalla de plata de ORC en el europeo del pasado año, el estonio Katarina II de Aivar Tuulberg, se ha situado a la cabeza de la clasificación general gracias al tercer puesto logrado ayer y la quinta posición de la prueba de hoy. Pero deberá tener cuidado con el italiano Low Noise de Giuseppe Giuffré, actual campeón mediterráneo de la clase, que con dos sextos puestos en las dos pruebas celebradas hasta el momento está a poco más de tres puntos por detrás. El líder de la prueba de ayer en esta clase, el madrileño Brujo de Federico Linares, se ha quedado a mitad de la tabla en la prueba de hoy, lo que le deja en tercera posición de la clasificación general. Por su parte, Movistar de Pedro Campos también ha realizado una buena manga, imponiéndose en la prueba de hoy, lo que le deja en quinto puesto de la general, con el 15º puesto de ayer y el primero de hoy. Mañana por la mañana a las 9:30 horas el club acogerá una mesa redonda sobre la relación de la Familia Real española y la vela, conducida por el periodista náutico Pedro Sardina. La competición está previsto que comience más tarde, a las 12:00 horas.

S.M. La Reina Doña Sofía presidirá mañana la entrega de premios del Trofeo SM La Reina El presidente del Real Club Náutico de Valencia ha confirmado esta mañana la presencia de Su Majestad Doña Sofía mañana domingo 6 de julio a las 18:30 en la entrega de premios del XVI Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC Mañana domingo 6 de julio Su Majestad La Reina Doña Sofía estará presente en la entrega de trofeos del XVI Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC – Regata Homenaje a la Armada – XXVII Copa Almirante SánchezBarcáiztegui. Así lo ha anunciado esta mañana el presidente del RCN Valencia, Julián Vico en una mesa redonda sobre la Familia Real y la vela

Memoria 2014

77

conducida por el periodista náutico Pedro Sardina y que ha contado con la presencia del máximo responsable del club Julián Vico y el ex presidente de la entidad, Manuel Pons, así como los regatistas Rayco Tabares y Nacho Braquehais, los periodistas Nicolás Terry y Jaume Soler, el director del Trofeo SM La Reina, Rafel Chirivella y el director deportivo del náutico valenciano, Pedro Quiroga. A finales de 1998 SM La Reina Doña Sofía aceptó la solicitud del Real Club Náutico de Valencia de incorporar su nombre al Trofeo Almirante Marcial Sánchez- Barcáiztegui que rendía homenaje a la Armada Española. Así, a partir de 1999 la regata pasó a llamarse I Trofeo S.M. la Reina – XII Copa Almirante Marcial Sánchez- Barcáiztegui - Homenaje a la Armada Española. Con esta nueva denominación se inició un espectacular crecimiento de participación, que se ve reflejado año tras año, ya que la presencia de la Familia Real y el propio nombre del Trofeo son sin duda un gran incentivo para las embarcaciones participantes. La entrega de trofeos tendrá lugar en el Real Club Náutico de Valencia a las 18:30. Rogamos a los periodistas interesados en asistir que rellenen el formulario de acreditación en la web de la regata y pasen a acreditarse por la sala de prensa del trofeo antes de las 19:00 horas de hoy sábado

“La Familia Real ha dado un empuje muy importante al mundo de la vela” El Real Club Náutico de Valencia ha celebrado esta mañana la mesa redonda “La Familia Real y la vela” conducida por el periodista náutico Pedro Sardina.

Memoria 2014

78

El XVI Trofeo SM La Reina – Regata Homenaje a la Armada – XVII Copa Almirante Sánchez – Barcáiztegui ha contado siempre con el apoyo de la Familia Real, cuyos miembros han acudido a diversas ediciones de esta prueba. Por ello, con motivo de la regata, el Real Club Náutico de Valencia y el periodista Pedro Sardina han celebrado una mesa redonda en la que han tomado parte el presidente el Real Club Náutico de Valencia, Julián Vico, el ex presidente de la entidad Manuel Pons, los regatistas Nacho Braquehais y Rayco Tabares, los periodistas Pedro Sardina, que se ha encargado de moderar el coloquio, Nicolás Terry y Jaume Soler; el director de la regata Rafel Chirivella y el director deportivo del club, Pero Quiroga. Pons, que cuenta con muchos años de experiencia en la junta directiva del Real Club Náutico de Valencia, ha recordado el salto que dio el club a la vela de crucero gracias a la excelente relación del Almirante Sánchez-Barcáiztegui con Paco Balaguer, que fue secretario general de la entidad durante cincuenta años, lo que permitió comenzar a celebrar una regata que todavía no contaba con el nombre de La Reina pero sí con la presencia de la Familia Real. “Acudían de una forma distendida como deportistas que son, y ayudaron a difundir la regata. Hoy la prueba ya lleva el nombre de SM La Reina y ha alcanzado las cotas esperadas”, ha comentado Pons, quien ha destacado que el éxito de esta cita, que se ha celebrado conjuntamente con numerosos campeonatos internacionales de prestigio “ha sido posible porque Su Majestad El Rey Don Juan Carlos y La Reina Doña Sofía han estado presentes y nos han permitido posicionarnos como un referente en el mundo de la vela”. El actual presidente del club, Julián Vico ha subrayado que el Trofeo SM La Reina es el emblema deportivo del RCN Valencia “y la Familia Real siempre ha manifestado el apoyo y simpatía que siente por todos nosotros”. También ha confirmado durante su intervención que Su Majestad La Reina Doña Sofía estará presente en la entrega de trofeos que se celebrará mañana domingo. El regatista Nacho Braqueháis, que ha compartido competiciones con el Rey Don Juan Carlos a bordo del Bribón, ha asegurado que la Familia Real “ , ha asegurado. emás de tu a tu"o que la Familia Real Carlos rectiva del Real Club Nivo del club, Pedro Quiroga. egatistas comoha dado un empuje muy importante al mundo de la vela, desde la vela ligera al crucero”. El deportista ha señalado también que el Trofeo SM La Reina es un referente “porque está situado estratégicamente en el tiempo respecto a la copa del Rey” y los equipos acudían a Valencia a prepararse para la competición. “Todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo del club y al apoyo de la Familia Real. Es un orgullo que la Familia Real esté practicando este deporte como nosotros y además de tu a tu”, ha asegurado. Por su parte, el joven regatista Rayco Tabares que cuenta con el título de campeón del Mundo de J80 y navega en esta regata a bordo del Rats on Fire como táctico, ha señalado el prestigio que aporta la Familia Real a las regatas. “Es un placer tener al príncipe navegando con nosotros, navega muy bien y da impulso a la vela a nivel de prestigio y apoyo de patrocinadores”, ha

Memoria 2014

79

añadido. Nicolás Terry, periodista de Grupo Joly, que ha estado cinco años al frente del gabinete de comunicación de la Copa de SM El Rey de Palma de Mallorca y ha sido también durante diez temporadas el responsable de prensa del CAM, embarcación en la que navegaba el príncipe y actual Rey de España, Felipe VI ha señalado que la presencia de Juan Carlos I fue “clave para el espectacular desarrollo que tuvo la flota de Crucero IMS desde los años 2002 hasta la entrada de los TP52”. Terry ha recordado al entonces príncipe como “uno más de la tripulación, una persona sencilla, que hacía caso en todo, que siempre cumplió con todo el mundo y siempre fue uno más” y ha asegurado que para volver a potenciar el desarrollo de la vela de crucero la presencia de la Familia Real “debe ser fundamental pero con otros argumentos totalmente distintos. Los tiempos han cambiando y la figura del nuevo Rey también”. “Cuando tienes a un miembro de la Familia Real en una regata tienes más trabajo, hay más periodistas acreditados y más controles”, ha comentado el director deportivo del RCN Valencia, Pedro Quiroga. “Pero la presencia de la FM hace que gente que no conoce tanto el mundo de la vela sienta más interés, tanto socios del club, como patrocinadores y colaboradores, y eso es una delicia”, ha añadido. El periodista Jaume Soler, que ha tenido también mucha relación con diversos miembros de la Familia Real a lo largo de su carrera, ha asegurado que “participan en las regatas porque lo llevan dentro”, reafirmando la idea general de que su presencia ha contribuido enormemente a la difusión de la vela en nuestro país. Por su parte, el director de la regata, Rafel Chirivella ha señalado que la presencia de la Familia Real en el evento “es una cuestión de agenda” y que siempre que han asistido han sido bienvenidos. Finalmente, el empresario audiovisual Vicente Robles ha recordado la accesibilidad de los Reyes y de todos los miembros de la Casa Real para realizar tomas de video y “el impacto mediático y televisivo que viene muy bien para la regata y los sponsor”. Para concluir, el presidente del RCN Valencia, Julián Vico ha recordado que el club va a seguir trabajando por el deporte y por la vela, haciendo partícipe a la Familia Real y a la nueva Reina “para que se sientan como en su casa y sepan que pueden venir al club cuando crean oportuno”.

Memoria 2014

80

SM La Reina Doña Sofía corona a los vencedores de su trofeo Natalia y Low Noise se proclaman campeones de Europa en Clase A y B, respectivamente. - El madrileño Brujo de Federico Linares, vencedor absoluto del Trofeo SM la Reina

La XVI edición del Trofeo SM La Reina – Campeonato de Europa de ORC – Regata Homenaje a la Armada – XXVII Copa Almirante Marcial SánchezBarcáiztegui, ha culminado esta tarde una brillante edición con la presencia de SM la Reina Doña Sofía en la entrega de trofeos. Doña Sofía ha estado acompañada por el presidente del Real Club Náutico de Valencia, Julián Vico; el Almirante Jefe de Personal de la Armada Española, José Antonio Ruesta, el Delegado de Vela de la Armada, Jaime Rodríguez-Toubes; el presidente de la Real Federación Española de Vela, Jose Ángel Rodríguez Santos; el director del comité de eventos de ORC, Paolo Masarini; el director general de Deportes, Mateo Castellà y el director de la regata, Rafel Chirivella.

Memoria 2014

81

En la última jornada de competición el viento de poniente se ha levantado tarde permitiendo únicamente completar una prueba para todas las clases, que ha tenido que ser anulada para la clase B debido a un role de viento. Así, con la posibilidad de descartarse una de las pruebas excepto la manga costera para todas las clases, el rumano Natalia y el italiano Low Noise se han proclamado campeones de Europa de ORC 2014 en aguas del Real Club Náutico de Valencia, siendo el madrileño Brujo el vencedor absoluto del Trofeo SM La Reina.

Memoria 2014

82

En clase A el rumano Natalia de Natalia Braloiu se ha proclamado campeón de Europa sobre el líder de la jornada de ayer, Elena Nova del equipo alemán encabezado por Christian Plump. La tercera posición, tan sólo 1,2 puntos por detrás ha sido para Koyama de Bern Kammerlander, navegando con bandera británica. Pese a que Movistar ha arrasado en todas las pruebas barlovento – sotavento, en las que no ha bajado de la primera posición, el peso del 15º puesto de la regata costera del jueves le ha costado el campeonato europeo de Clase B, que ha sido para el equipo italiano Low Noise de Giuseppe Giuffré y comandado por Duccio Colombi, actual campeón Mediterráneo de la clase, que ha mantenido una actuación muy regular, y que ya se proclamó campeón europeo de Clase B en 2012. Con Low Loise como campeón de Europa de su categoría, los de Pedro Campos han tenido que conformarse con el segundo puesto europeo, siendo la tercera posición para el también italiano Morgan IV de Nicola de Gemmis. “Estoy muy satisfecho porque es otro buen resultado para Low Noise”, ha comentado Giuffré, el armador del barco. “La victoria ha sido particularmente complicada porque peleábamos con barcos muy potentes en esta clase, no sólo Movistar, sino también el resto de la flota. Hemos luchado hasta el final para no perder ni una oportunidad”, ha añadido. En Clase A la última jornada estaba sin duda llamada a ser una dura batalla debido a la poca distancia entre los competidores de la parte alta de la tabla, todos ellos con buenos resultados tanto en la regata costera como en los recorridos barlovento – sotavento. Aunque las condiciones de las primeras jornadas parecían favorecer a las

Memoria 2014

83

embarcaciones más rápidas, los TP52 Hurakan y Duvetica – Linosonego, la embarcación de Bernd Kammerlander Koyama, con Iñaki Castañer a la caña, ha sabido adaptarse perfectamente a las condiciones de esta última prueba, logrando hacerse con la tercera posición del podio europeo. Natalia lograba una segunda posición en la prueba de hoy que le ha servido para ponerse por delante del líder de ayer, Elena Nova, y hacerse con el título de campeona de Europa en Clase A. Aunque este ha sido el primer campeonato de ORC de la embarcación rumana, el equipo sabe cómo ganar y así lo ha hecho en todas las pruebas barlovento – sotavento de la Rolex Giraglia Race. “Natalia ha demostrado su talento y ganar el título europeo es una confirmación que nos impulsa a participar en otras regatas de nivel”, aseguraba el director del equipo Luke Lanzillo. El Trofeo Corinthian de este Campeonato de Europa, otorgado a las primeras clasificadas de cada grupo cuya tripulación esté compuesta enteramente por regatistas amateur, ha sido para dos embarcaciones españolas, Itaca IX de Manuel Gallego del RCN Valencia en Clase A y Tanit IV – Medilevel de José María Vila Valero del RCR Alicante en Clase B.

Brujo se lleva el Trofeo SM La Reina

La embarcación Brujo, se Federico Linares, del RCN Madrid que navegaba en la clase ORC 3, se ha hecho con el Trofeo SM La Reina, que se otorga al vencedor absoluto de todas las clases participantes. No en vano Brujo se ha impuesto en 4 de las cinco mangas disputadas, pudiendo descartarse el único resultado que podía alejarle del podio. Brujo se ha proclamado también campeón de España zona Levante en ORC 3 y vencedor del Trofeo SM La Reina en esta clase. En ORC 1 el podio del Trofeo SM La Reina es idéntico al del Campeonato de Europa, con Natalia como campeón seguido de el alemán Elena Nova y con Koyama, de Bernd Kammerlander en tercera posición. Koyama, que contaba con Iñaki Castañer como patrón, se ha hecho además con el título de

Memoria 2014

84

campeón de España de ORC 1. Por su parte, los hombres de Pedro Campos y Enrique Terol a bordo del potente Movistar, se han proclamado campeones de España de ORC 2, clase en la que también se han impuesto en el Trofeo SM La Reina. El segundo puesto de la regata valenciana ha sido para Low Noise, siendo Morgan IV el tercer clasificado. La segunda plaza del Trofeo SM La Reina en ORC 3 por detrás del madrileño Brujo ha sido para Argentum de Walter Besteiro del Real Club Náutico de Valencia, y el tercer puesto para otra embarcación del mismo club, Reti de Xavier Santamaria, ambos haciendo gala de gran regularidad en todas las pruebas.

Memoria 2014

85

Finalmente, la flota de Open Division que se incorporó a la regata en la jornada del sábado, disputando una manga cada día, ha tenido como vencedor en Clase A a Grespania de Luis Hernández del RCN Castellón, seguido de la embarcación de la Armada Española Aifos, patroneada por Jaime Rodríguez Toubes, que pese a su prometedor comienzo no ha logrado hacerse con la victoria, teniendo que conformarse con la segunda plaza del podio. La tercera posición ha sido para Por fin 3 de Millán Álvarez del RCN Valencia. La clase B ha tenido como vencedor a Fermax de Héctor Vilanova del CN Jávea, con la segunda posición para Garvi de José María Villellas del CN San Carlos de la Rápita y tercer puesto para Sarantin II de Vicente San Juan del RCN Valencia.

Trofeo SM La Reina: Gran ambiente también en tierra La visita de SM La Reina Doña Sofía fue la culminación de un evento lleno de actividades sociales que acompañaron a las pruebas en el mar

Regatistas y socios del Real Club Náutico de Valencia han disfrutado estos días de uno de los eventos náutico más importantes de nuestro país: el XVI Trofeo SM La Reina – Regata Homenaje a la Armada – XXVII Copa Almirante Marcial Sánchez – Barcáiztegui que este año se ha celebrado conjuntamente con el Campeonato de Europa de ORC.

Memoria 2014

86

El club ha recibido a regatistas de once países diferentes, que han convivido durante una semana con los navegantes locales y los socios, midiendo fuerzas en una brillante regata en la que las condiciones de viento han garantizado espectáculo y emoción. Y la fiesta náutica seguía en tierra. Tras la ceremonia de apertura, que contó con la presencia del presidente del Real Club Náutico de Valencia, Julián Vico; el director del comité de eventos de ORC, Paolo Masarini o el director general de Deportes, Mateo Castellà, la regata daba el pistoletazo de salida con una degustación de conservas Cuca y delicias de Miss Sushi, acompañadas de Coca-Cola, la nueva Amstel Radler y el gin&tonic perfect serve por cortesía de Plymouth, la única ginebra británica vinculada a la Royal Navy.

Memoria 2014

87

No en vano Plymouth cuenta con una especial vinculación con el mar, y como tal no podría tener mejor embajador que el periodista náutico Pedro Sardina, que también estuvo en Valencia cubriendo la regata y haciendo entrevistas a los regatistas y organizadores en el stand de la marca de ginebra del village. Sardina fue además el conductor de una mesa redonda sobre la relación de la Familia Real con la vela, en la que participaron el presidente el Real Club Náutico de Valencia, Julián Vico, el ex presidente de la entidad Manuel Pons, los regatistas Nacho Braquehais y Rayco Tabares, los periodistas Nicolás Terry y Jaume Soler; el director de la regata Rafel Chirivella y el director deportivo del club, Pero Quiroga.

Cada día la jornada de competición comenzaba con energía gracias al

Memoria 2014

88

desayuno ofrecido por Café Candelas y finalizaba del mismo modo el viernes y el sábado con paella para todos, bebidas y mojitos ofrecidos por Varadero Valencia y música en directo el sábado de la mano del grupo Barón Dandy y sus rumberos.

Visitantes de excepción Pero no sólo los competidores disfrutaron del evento. El viernes por la mañana, la presidenta de la academia de Gastronomía, Cuchita Lluch acudía para contemplar de la regata junto con Angel Escandell, presidente de la comisión deportiva y tesorero del Club de Tenis Valencia, invitados por Jose Luis Maldonado, armador y patrón de Fyord - Valencia Luxury: Sailing Team. Por otro lado, judo y vela se daban la mano en este trofeo gracias a la participación de la judoka Ana Carrascosa, olímpica en Pekín y Londres, como miembro de la tripulación de la embarcación Phonemovil de José Ignacio Vicent. La judoka, que se retiró de los tatamis profesionales el pasado mes de febrero, comentó que “he encontrado ciertas similitudes entre mi deporte y la vela como el tema de la táctica, pues cualquier error puede costarte la regata; lo mismo puede suceder en judo, una mala táctica puede significar que que pierdas el combate. También se realizan esfuerzos cortos e intensos, en los que tienes que mantener la concentración total. Y luego la rapidez y la anticipación en la toma de decisiones".

Memoria 2014

89

Finalmente, la visita de Su Majestad la Reina Doña Sofía, que presidió la entrega de Trofeos, puso el broche de oro a una magnífica edición que augura muy buenos vientos para el futuro. Doña Sofía estuvo acompañada en el acto por el presidente del Real Club Náutico de Valencia, Julián Vico; el Almirante Jefe de Personal de la Armada Española, José Antonio Ruesta, el Delegado de Vela de la Armada, Jaime Rodríguez-Toubes; el presidente de la Real Federación Española de Vela, Jose Ángel Rodríguez Santos; el director del comité de eventos de ORC, Paolo Masarini; el director general de Deportes, Mateo Castellà y el director de la regata, Rafel Chirivella.

Memoria 2014

90

CLASIFICACIONES ORC EUROPEAN CHAMPIONSHIP CLASIFICACION GENERAL

Po s

N.Vela

Yate

Desde la Clase : ORC 0 Hasta la Clase : ORC 1

Armador

Patron

Club

Model o

Descartes : 1

1

2

3

4

5

6

Punto s

1

ROU1

NATALIA

KDF ENERGY SRL

NATALIA BRAILOIU

CV ATLANTICO

SWAN 42

2.4

3

2

7

3

2

12.4

2

GER6845

ELENA NOVA

CHRISTIAN PLUMP

CHRISTIA N PLUMP

NRV/KYC/SKWB

SWAN 45

6

2

5

2

1

11

16

3

GBR100 N

KOYAMA

BERND KAMMERLANDE R

IÑAKI CASTAÑER

INDEPENDIENTE

XP-44

1.2

7

4

6

5

1

17.2

4

ITA2352

HURAKA N

HURAKAN RACING LTD GIUSEPPE PARODI

MARCO SERAFINI

C.V.PORTOCIVITANOV A

TP 52

16. 8

1

1

1

2

12

21.8

ESP9699

GRUPO CLINICO DR.LUIS SENIS

LUIS SENIS

AXEL RODGER

RCN VALENCIA

GS46 S (B&C)

7.2

6

3

5

6

3. 5

24.7

5

CLASIFICACION GENERAL

Pos

N.Vela

1

ITA15911

Div

Memoria 2014

Yate

LOW NOISE

Desde la Clase : ORC 2 Hasta la Clase : ORC 3

Armador

GIUFFRE' GIUSEPPE

Patron

DUCCIO COLOMBI

Club

YC CHIAVARI

Modelo

M37

Descartes : 1

1

2

3

4

5

Puntos

6

6

5

2

2

15

91

2

ESP6681

MOVISTAR

PEDRO CAMPOS / QUIQUE TEROL

3

ITA391

MORGAN IV

NICOLA DE GEMMIS

NICOLA DE GEMMIS

C.C. BARION

G.S. 39

13.2

2

4

3

3

21.2

4

ESP8471

FYORD VALENCIA LUXURY

JOSE LUIS MALDONADO

JOSE LUIS MALDONADO

RCN VALENCIA

X-35

14.4

3

2

5

4

23.4

5

CZE117

THREE SISTERS

FIRST SAILING SRO

MILAN HAJEK

SK TRI SESTRY

FIRST 40.7

4.8

13

9

4

7

24.8

PEDRO CAMPOS

RCN SANXENXO

SINERGIA 40

15.6

1

1

1

1

18.6

XVI TROFEO SM LA REINA CLASIFICACION GENERAL

Po s

N.Vela

Yate

Desde la Clase : ORC 0 Hasta la Clase : ORC 1

Armador

Patron

Club

Model o

Descartes : 1

1

2

3

4

5

6

Punto s

1

ROU1

NATALIA

KDF ENERGY SRL

NATALIA BRAILOIU

CV ATLANTICO

SWAN 42

2.4

3

2

7

3

2

12.4

2

GER6845

ELENA NOVA

CHRISTIAN PLUMP

CHRISTIA N PLUMP

NRV/KYC/SKWB

SWAN 45

6

2

5

2

1

11

16

3

GBR100 N

KOYAMA

BERND KAMMERLANDE R

IÑAKI CASTAÑER

INDEPENDIENTE

XP-44

1.2

7

4

6

5

1

17.2

ITA2352

HURAKA N

HURAKAN RACING LTD GIUSEPPE PARODI

MARCO SERAFINI

C.V.PORTOCIVITANOV A

TP 52

16. 8

1

1

1

2

12

21.8

ESP9699

GRUPO CLINICO DR.LUIS SENIS

LUIS SENIS

AXEL RODGER

RCN VALENCIA

GS46 S (B&C)

7.2

6

3

5

6

3. 5

24.7

4

5

Memoria 2014

92

CLASIFICACION GENERAL

Pos

N.Vela

Yate

Armador

1

ESP6681

MOVISTAR

PEDRO CAMPOS / QUIQUE TEROL

2

ITA15911

LOW NOISE

3

ITA391

4

5

Clase : ORC 2

Patron

Descartes : 1

Club

Modelo

1

2

3

4

5

Puntos

PEDRO CAMPOS

RCN SANXENXO

SINERGIA 40

9.6

1

1

1

1

12.6

GIUFFRE' GIUSEPPE

DUCCIO COLOMBI

YC CHIAVARI

M37

3.6

6

5

2

2

12.6

MORGAN IV

NICOLA DE GEMMIS

NICOLA DE GEMMIS

C.C. BARION

G.S. 39

7.2

2

4

3

3

15.2

ESP8471

FYORD VALENCIA LUXURY

JOSE LUIS MALDONADO

JOSE LUIS MALDONADO

RCN VALENCIA

X-35

8.4

3

2

5

4

17.4

CZE117

THREE SISTERS

FIRST SAILING SRO

MILAN HAJEK

SK TRI SESTRY

FIRST 40.7

2.4

12

9

4

7

22.4

CLASIFICACION GENERAL

Yate

Pos

N.Vela

1

ESP8185

BRUJO

FEDERICO LINARES GARCIA

FEDERICO LINARES

RCN MADRID

2

ARG4526

ARGENTUM

WALTER BESTEIRO

WALTER BESTEIRO

3

ESP2937

RETI

XAVIER SANTAMARIA FERRER

4

ESP6678

CABALLEROS

JOSE CABALLERO

Memoria 2014

Armador

Clase : ORC 3

Patron

Club

Modelo

Descartes : 1

1

2

3

4

5

Puntos

DUFOUR 34

1.2

1

7 OCS

1

1

4.2

RCN VALENCIA

QUANTUM 26

2.4

3

3

2

2

9.4

XAVIER SANTAMARIA

R.C.N.VALENCIA

FIRST 35S5 (DK)

4.8

2

2

4

3

11.8

JOSE CABALLERO

RCN GANDIA

DEHLER 29

6

4

1

3

4

14

93

5

GER6963

LAS SIRENAS

HERBERT HORN

HERBERT HORN

BAVARIA 36

DRS

CLASIFICACION GENERAL

Yate

Armador

N.Vela

1

ESP6316

GRESPANIA

LUIS HERNANDEZ SANCHIS

LUIS HERNANDEZ

RCN CASTELLON

2

ESP7352

AIFOS

ARMADA ESPAÑOLA

JAIME RODRIGUEZ TOUBES

3

ESP8707

POR FIN 3

MILLAN ALVAREZ MIRANDA

4

ESP8861

NOVEMBER

5

ESP9341

IBEROLIMP ALHAMBRA

Patron

Club

Yate

4

5

5

21.2

1

2

Puntos

IMX 40

2

1

3

COMISION NAVAL DE REGATAS

TP52

1

3

4

MILLAN ALVAREZ

RCN VALENCIA

X-35

4

2

6

ALFONSO SABATER MARCO

ALFONSO SABATER

RCN VALENCIA

GRAND SOLEIL 40

5

5

10

LIMPIEAS IBEROLIMP SL

JOSE VTE.ALHAMBRA

R.C.N.VALENCIA

DUFOUR 34

3

8

11

CLASIFICACION GENERAL

N.Vela

5

Clase : OPEN A

Pos

Pos

7.2

Armador

Modelo

Clase : OPEN B

Patron

Club

Modelo

1

2

Puntos

1

ESP508C

FERMAX

FERMAX ELECTRONICA SAE

HECTOR VILANOVA LAZARO

CN JAVEA

FARR PLATU 25

1

1

2

2

ESP7910C

GARVI

JOSE MARIA VILLELLAS

JOSE MARIA VILLELLAS

CNSC LA RAPITA

MALBEC 240

4

2

6

3

ESP7244

SARANTIN II

VICENTE SANJUAN PELLICER

VICENTE SANJUAN

RCN VALENCIA

MALBEC 290

6

3

9

Memoria 2014

94

4

ESP3173C

TETIS

FERNANDO SAN JOSE GIL

FERNANDO SAN JOSE

RCN VALENCIA

MELODY

3

8

11

5

ESP10105C

STRATEGOS II

KIKO TORRENT LATORRE

KIKO TORRENT

RCN VALENCIA

SOMO 27

7

4

11

Memoria 2014

95

VELA LIGERA

Memoria 2014

96

Los regatistas más jóvenes del Club mostraron su valentía en los Jocs Esportius de la FVCV Diez de los pequeños “escuelines” de Optimist C forman el equipo Escuelas RCNV que participa en esta competición

Este fin de semana, diez de los regatistas más jóvenes del RCN Valencia han participado en las dos primeras jornadas de los Jocs Esportius, una serie de actividades deportivas y competiciones a nivel de iniciación que se celebran en la Comunitat Valenciana para que aquellos jóvenes en edad escolar conozcan el deporte de la Vela y los valores deportivos y personales que conlleva. Los infantiles con edades comprendidas entre los 7, 8 y 9 años, miembros recientes de las Escuelas RCNV, se estrenaban en el mundo de la competición, jugando disfrutando y aprendiendo grandes valores como el compañerismo. Además, tal y como señala la responsable de la Escuela RCNV Conchi de Pedro: “se les pidió en un primer momento que participaran en los Jocs haciendo dos equipos y navegando en barco colectivo "gamba" pero se negaron y han querido hacerlo directamente en Optimist, ¡son unos grandes valientes!” El sábado con vientos que iban de los 15 a los 25 nudos, se lanzaron valientes y decididos al agua. No querían perderse el estreno pero realmente su ligero peso y poca experiencia obligaba a sus entrenadoras a tomar la decisión de regresar a puerto anulando las pruebas previstas. El domingo a primera hora estaban todos de nuevo en el club, con mas ganas todavía que el día anterior, por lo que no tardaron nada en montar y dirigirse de nuevo al campo de regatas. “Con viento suave de entre 4 a 8 nudos realizaron sus dos primeras regatas de un recorrido barlovento-sotavento, con un sorprendente resultado: todos estaban satisfechos y felices, sus sonrisas eran mágicas y sus entrenadoras emocionadas nos lo contaban”, aseguraba la responsable de la Escuela de vela RCNV.

Memoria 2014

97

1ºPRUEBA 1)Sari 2)Iván 3)Paula 4)Lucía 5)Isi 6)Nikita 7)Maria 8) Pablo

2ª PRUEBA 1) Ivan 2) Lucía 3) Sari 4) Isi 5) Maria 6) Nikita 7) Paula 8) Pablo

Memoria 2014

98

Al finalizar el día sus entrenadoras les obsequiaron con un diploma muy especial por el gran esfuerzo del sábado y los grandes resultados del domingo. ¡Enhorabuena Marta Royo y Flavia Gemelli por su gran trabajo con estos peques!

EL TROFEO PRESIDENTE DE VELA LIGERA E INFANTIL CORONA A SUS VENCEDORES Los más de cincuenta inscritos muestran la buena salud de la vela ligera en el Club pese a las condiciones meteorológicas que dificultaron la celebración de las últimas pruebas.

El pasado fin de semana concluía el Trofeo Presidente de Vela Ligera e Infantil que se ha celebrado los días 1 y 2 de febrero y 1 y 2 de marzo. El sábado las condiciones fueron especialmente duras para la flota, con vientos de entre 18 y 20 nudos de intensidad, que obligaron a los regatistas más pequeños, los Optimist B2 y B3, así como a los Clase A y los Snipe a quedarse en tierra.

El domingo la meteorología complicó de nuevo la celebración de las pruebas, ya que tras un role de 180 grados una vez comenzada la primera manga, ésta tuvo que ser anulada. Tras otro intento fallido de realizar una segunda prueba, el comité dio por concluida la regata en el agua.

Memoria 2014

99

Con la puntuación de las dos primeras jornadas y de la primea prueba del sábado, en 420 vencieron Pedro Aste y Samuel Gamón, seguidos de Ferrán Micó y Andreu Pujol y Nacho Balaguer y Víctor Salvi. En clase A dominó Abdón Ibáñez, que se hizo con la victoria sin bajar del segundo puesto en ninguna de las pruebas. La segunda posición fue para Jacobo Espí, y la tercera para Kiko Espí.

En Láser 4.7, Laura Muñoz firmó una brillante actuación con dos primeros puestos y un quinto que se descartó, seguida por Lourdes Pérez con tres segundos y tercera posición para Álvaro Pareja. Mario Fernández se mostró imbatible en Láser Radial, proclamándose vencedor seguido de Aldo Hirs y Eva Gil. También se mostró incontestable Javier Muñoz en Láser Estándar, que se hizo con la victoria con cuatro primeros puestos y un segundo, seguido de Alfredo García Arnandis y Jorge Navarro Ros.

En Optimist A la victoria fue para Luis Balaguer con dos primeros y dos terceros puestos, seguido de una muy regular Silvia Andreu que con todo segundos empataba a puntos con él. La tercera posición de esta clase fue para Quique Urios. La flota más numerosa fue como de costumbre Optimist B, que tuvo como

Memoria 2014

100

campeón a Pablo Angresola, seguido de Martín Noguera y Pablo Vañó.

Finalmente, en Snipe, con sólo dos embarcaciones participantes, la victoria fue para la pareja formada por Agustín Zabalúa y Lucas Martínez.

Los pequeños continúan disfrutando con los Jocs Esportius El sábado 8 de marzo se celebró la segunda prueba dels Jocs Esportius, una serie de competiciones a nivel de iniciación que se celebran en la Comunitat Valenciana para que los jóvenes en edad escolar conozcan el deporte de la vela y los valores deportivos y personales que conlleva. Aunque la cercanía de las Fallas hizo que no pudieran acudir todos los niños inscritos, los participantes pasaron una divertida jornada en la que demostraron que poco a poco van adquiriendo habilidades y aprendiendo a dar lo mejor de sí mismos en cada prueba. En la prueba celebrada la primera posición fue para Iván, seguido de Nikita y María a quienes los nervios no les permitieron finalizar la prueba, y con Lucía, Sari, Isi, Paula y Pablo completando la tabla.

Memoria 2014

101

Memoria 2014

102

El Gran Trofeo Valencia celebra este fin de semana su 54ª edición La regata de vela ligera más emblemática del Real Club Náutico de Valencia este año es además Campeonato Autonómico para la clase Snipe y Copa Autonómica para 420, Láser Estándar, Láser Radial y Láser 4.7

Con más de medio siglo de historia a sus espaldas, el Gran Trofeo Valencia es sin duda la regata de vela ligera más famosa del Real Club Náutico de Valencia, que en los últimos años ha contado con la participación de más de un centenar de embarcaciones. Esta 54ª edición que se celebra el sábado 5 y el domingo 6 de abril en el club valenciano, será además Campeonato Autonómico para la clase Snipe, histórica protagonista de la prueba, y Copa Autonómica para 420, Láser Estándar, Láser Radial y Láser 4.7. El número de embarcaciones inscritas hasta el momento supera ya las setenta.

Está previsto que las pruebas den comienzo el sábado a las 13 horas y el domingo a las

Memoria 2014

103

12 horas, con un programa total de seis mangas programadas que se

disputarán en formato de flota por clases. Como cada año, el club espera una gran competición en el agua y buen ambiente en la base de regatas en tierra.

Ochenta embarcaciones tomaron parte en el 54º Gran Trofeo Valencia Agustín Zabalúa y Lucas Lluc vencieron en Snipe, proclamándose además Campeones Autonómicos de la clase. La victoria en 420 fue para Ferrán Mico y Andreu Pujol mientras que Javier Muñoz, Iván Moreno e Irene Rivas vencieron en Láser Estándar, Láser Radial y Láser 4.7, respectivamente.

El pasado fin de semana el Real Club Náutico de Valencia celebró la 54ª edición del Gran Trofeo Valencia, la más emblemática de sus pruebas de vela ligera, en la que participaron ochenta embarcaciones de las clases 420, Snipe, Láser Estándar, Láser Radial, Láser 4.7. La regata fue Campeonato autonómico de Snipe y última prueba clasificatoria para el ranking autonómico para el

Memoria 2014

104

resto de clases. El viento lo puso difícil en la primera jornada de regata, debido a los continuos roles y variaciones de intensidad que parecía que no iban a permitir celebrar ninguna prueba completa, tras tener que anular la única salida dada a los Láser 4.7.

Sin embargo, al final de la mañana, a pesar de que las condiciones no eran muy estables, se pudo dar la salida a todas las clases, que completaron un recorrido barlovento-sotavento en forma de bastón. Por la tarde la flota disputó la segunda prueba con un viento que comenzó soplando del suroeste y que tras un role de 180º obligó al comité a acortar la manga, situando la llegada en la baliza de barlovento. El domingo las condiciones meteorológicas dieron un respiro a la flota permitiendo la celebración de las tres pruebas previstas en el programa, con un viento que sopló estable del 130º con hasta 12 nudos de intensidad. Agustín Zabalúa y Lucas Lluc, campeones autonómicos de Snipe

Memoria 2014

105

Con una brillante actuación y todo primeros puestos en las cinco pruebas disputadas, Agustín Zabalúa y Lucas Lluc, del RCN Valencia, se proclamaron vencedores en esta regata y campeones autonómicos de Snipe, con el segundo puesto para Antonio Martínez – Peñalver Ramón y Luis Pascual y tercer puesto para Rafel Chirivella y Ginés Criado, todos ellos del club valenciano. Victoria para Ferrán Mico y Andreu Pujol en 420 En la clase 420 la victoria también se quedó en casa en manos de Ferrán Mico y Andreu Pujol gracias a su regular actuación con tres primeros, un tercero y un cuarto puesto. La segunda posición y victoria en la categoría femenina fue para las alicantinas Irene Camacho y Teresa Camacho, seguidas de sus compañeras de club Nuria Sobrino y Margarita María Martínez.

Duelo entre Javier Muñoz y Jorge Navarro en Láser Estándar

Los regatistas del RCN Valencia Javier Muñoz y Jorge Navarro protagonizaron

Memoria 2014

106

un intenso cara a cara en el que nada estuvo sentenciado hasta la última prueba, que finalizó con victoria para Muñoz con un punto de diferencia respecto al subcampeón, Jorge Navarro. La tercera posición fue para Greg Benett de Marina Valencia Sailing Club.

Máxima igualdad en Láser Radial Con un empate a 11 puntos entre los tres primeros clasificados de esta categoría, la victoria en Láser Radial fue para Iván Moreno del CN Campello, seguido de Mario Fernández-Bermejo del RCN Valencia y con Diego Peirats del RCN Torrevieja en tercer puesto. Irene Miras manda en Láser 4.7 En Láser 4.7 la victoria fue para Irene Miras de Sailing Cuack del RCR Alicante, en las categorías absoluta y femenina, seguida por Carlos López del mismo club y José Ignacio Baixauli Guillot del RCN Denia. La entrega de trofeos se celebró en la base de regatas con la presencia del presidente del RCN Valencia, Julián Vico

Gran actuación de los regatistas del club en Clase A en el Trofeo Akuarela Kiko Espí y Toni Ballester lograron la segunda y tercera posición en Clase A en esta prueba que fue la segunda regata del circuito Nacional de Clase A.

Memoria 2014

107

La flota de Clase A del RCN Valencia cuenta con un altísimo nivel, como quedó patente en el Trofeo Akuarela celebrado el pasado marzo en el CR Pobla Marina, en el que se completaron dos mangas con rachas de viento que llegaron a alcanzar los 23 nudos de intensidad. La regata, que puntuaba como Campeonato Autonómico de Catamaranes, y en el circuito nacional de Clase A, contó con unas condiciones meteorológicas muy inestables que solo permitieron la celebración de dos pruebas. La primera manga se disputó con unos vientos de aproximadamente 12 a 14 nudos, que se intensificaron considerablemente en la segunda manga obligando al comité a dar finalizada la jornada y enviar a puerto a la flota de Clase A. En la jornada del domingo, tras confirmar las malas condiciones meteorológicas, el comité decidió no celebrar las pruebas previstas. A pesar de las dificultades que planteó la meteorología y de la dura competencia del resto de participantes, los valencianos Kico Espí y Toni Ballester, lograron situarse en el podio, en segunda y tercera posición, respectivamente y empatados a puntos a tan solo un punto del primer clasificado que fue el canario Gustavo Doreste del Club Náutico de Barcelona. Por su parte, el regatista del club Abdón Ibañez finalizó sexto en la general, mientras que Jacobo Espí quedó 11º y segundo en la categoría Old Disegn, Nicolás Figueras se clasificaba en el puesto 14 y Carlos Cerdá en el 16. Fotografía de archivo del RCN Valencia.

Memoria 2014

108

¡Cursos de vela en Pascua para niños y mayores! Nuestra escuela de vela ha preparado dos cursos de vela para que podáis aprovechar las vacaciones de Pascua para aprender a navegar, y además ofrecemos opciones para adultos y niños. El curso para niños es del 22 al 25 de abril y abarca las edades comprendidas entre 6 y 16 años. La actividad incluye clases de vela de 10 a 14 horas, comida de picnic (cada uno se la trae de casa) y juegos de 14 a 15:30 horas y después clases de inglés náutico hasta las 17:30. El precio total del curso es de 100 euros para socios y 120 euros para no socios.

El curso para adultos se celebrará del 17 al 20 y del 22 al 25 de abril de 10 a 14 horas. El precio es el mismo que el infantil, 100 euros para socios y 120 euros para no socios.

¡Ahora ya no hay excusa para no aprender a navegar! ¿Os apuntáis?

Memoria 2014

109

El Trofeo RCN Valencia de vela ligera se decidió en una sola jornada La regata, celebrada el 17 y 18 de mayo, era Copa Autonómica para las clases Bic Techno y Race Board - Guillermo Espí en Bic Techno sub 15, Julián Rodríguez en Bic Techno sub 17, Rafael Ros en Race Board senior y Louise Benassem en Race Board junior, se llevaron a casa la Copa Autonómica.

El pasado fin de semana el Real Club Náutico de Valencia celebró la primera edición del Trofeo RCN Valencia de vela ligera, con la participación de 84 embarcaciones de las clases Optimist, Clase A, Láser Estándar, Láser Radial y Láser 4.7, 420, Snipe, Bic Techno y Race Board, siendo Copa Autonómica para estas dos últimas. El sábado las condiciones meteorológicas, con viento constante del sudeste que alcanzó intensidades máximas de 8 nudos, permitieron celebrar tres pruebas por clase, que consistieron en recorridos en forma de trapecio para todos excepto Bic Techno, Race Board y Clase A, que completaron mangas barlovento-sotavento. El domingo, sin embargo, la falta de condiciones con un viento poco estable que alcanzó un máximo de tres nudos, impidió la celebración de prueba alguna, quedando decidida la regata con las mangas del sábado. Guillermo Espí y Julián Rodríguez, Copa Autonómica de Bic Techno El podio completo de la categoría sub15 de la clase Bic Techno se fue a la provincia de Alicante, con Guillermo Espí del CN Alicante Costa Blanca como campeón, haciéndose con la Copa Autonómica, seguido de su compañero de club Mario Sánchez y Borja Trillo del CN Aleta en tercera posición.

Memoria 2014

110

Con dos primeros puestos y un segundo, Julián Rodríguez del Club de Windsurf Hispano Francés de Valencia se llevaba con la Copa Autonómica sub 17, seguido de sus compañeros de club Eva Quintana y Manon Benassem.

Rafael Ros y Louise Benassem vencedores en Race Board Incontestables se mostraron los campeones senior y junior de la clase Race Board, Rafael Ros de Sea Surf Patrol y Louise Benassem del Club de Windurf Hispano Francés, respectivamente, que se llevaron a casa la Copa Autonómica.

Memoria 2014

111

La segunda posición en categoría senior fue para Christian Voyer de Sea Surf Patrol, con tres segundos puestos en las tres pruebas, siendo el tercero para Javier López Catalán del CN Alicante Costa Blanca. El CN Altea se hizo con la segunda y tercera plaza de la categoría junior, que fueron para Matteo Colucchi y Juan Lallemad, respectivamente. Silvia Andreu y Alfonso Moreno mandan en Optimist La regatista del RCN Valencia Silvia Andreu, que está completando una gran temporada, se impuso en Optimist A con tres victorias en las tres pruebas celebradas, seguida de María Salvi y Malena Fernández-Bermejo, también del club valenciano.

Memoria 2014

112

Carlos Balaguer clasificado para el Europeo de Optimist Entre los días 22 y 28 de junio se celebró el Campeonato de España de Vela Infantil para las clases Óptimist, Láser 4.7; Bic Techno sub 15 y Bic Techno sub 17,último campeonato con el formato de Vela Infantil en Puerto Sherry. En la clase Óptimist, con 12 pruebas disputadas, y 124 participantes, Carlos Balaguer, del RCN Valencia, fue el encargado de inaugurar el marcador del Campeonato, con victoria en la primera prueba, quedando finalmente en una 14ª posición y clasificado para el Campeonato de Europa de la clase. ¡Felicidades Carlos, sigue así!

Carlos Balaguer logra la plata con España en el europeo de Optimist por equipos Nuestro regatista ha sido uno de los integrantes del equipo nacional

España se ha colgado la medalla de plata en el Europeo Team Racing en aguas italianas de Ledro, con un equipo integrado por Pablo Flethes, Pablo Luján, Adolfo Villalón, Julia Miñana, Paola Figueroa, Iset Segura y el regatista del Real Club Náutico de Valencia Carlos Balaguer, todos ellos bajo las ordenes de Kiko Igual y con la incorporación de Ramón Aixemeno, en sustitución de Magda Resano. La rojita de los 'baby team' no pudo revalidar el título, especialmente lado por la ausencia total de viento en la última jornada del campeonato, que impidió completar

Memoria 2014

113

un solo encuentro de la final ante Turquía. El equipo español lo tenía todo a favor para vencer a los turcos en la final, ya que en el enfrentamiento directo de semifinales, en una liguilla de ocho, España se impuso con autoridad a Turquía. Al no poderse disputar los encuentros de la final, los puntos obtenidos hasta la fecha fueron determinantes para lograr el segundo puesto. A pesar de echar en falta algunos de los puntos que se escaparon en el round robin, España tuvo una buena actuación en Ledro, logrando triunfos importantes como el de Francia, lo que vuelve a situar a nuestro país como una de las principales potencias de la vela infantil. España se ha traído a casa un subcampeonato con sabor a triunfo. Los chicos de Igual y Aixemeno han vuelta a demostrar, como lo llevan haciendo en los últimos años, así como el Europeo de Irlanda que forman uno de los mejores equipos de vela infantil. El regatista del RCN Valencia Carlos Balaguer se mostraba “muy contento por haber estado en el equipo” aunque algo decepcionado por no haber logrado la victoria ya que vio “mucho nivel” en el conjunto español y claras posibilidades de ganar. Desde este verano, el valenciano de 14 años ha pasado ya a la clase 420, en la que navega junto a su hermano Nacho, esperando convertirse en uno de los equipos más potentes del club. Información de la prueba obtenida de la nota de prensa de AECIO (Asociación Española de la Clase Internacional Optimist). Fotografía de Optiworld.

Este fin de semana celebramos el Trofeo Valencia vela infantil - 3ª Regata a favor de UNICEF La prueba se disputará los días 20 y 21 de septiembre y cuenta con una inscripción solidaria que se destinará a los programas de vacunación de UNICEF. Como en años anteriores, Coca-cola prestará su colaboración a este evento.

Los niños serán este fin de semana los protagonistas en el Real Club Náutico de Valencia, gracias a la celebración del Trofeo Valencia vela infantil – 3ª Regata a favor de UNICEF y primera prueba autonómica de clase Optimist de la

Memoria 2014

114

temporada, en la que se espera igualar las cifras de participación de anteriores ediciones cuando tomaron parte cerca de doscientos regatistas. El Real Club Náutico de Valencia reafirma con esta prueba su compromiso con las causas humanitarias, ya que 7€ de la inscripción por participante se destinarán a apoyar el trabajo que UNICEF realiza para conseguir vacunar al 100% de los niños del mundo. El sarampión, la polio o la tosferina son enfermedades mortales que en España están casi olvidadas, pero en los países más pobres del mundo siguen matando a 1 niño cada 20 segundos.Con 7€, UNICEF puede vacunar a 14 niños contra la polio, una enfermedad que puede provocar parálisis infantil e incluso la muerte, pero que es fácilmente prevenible con una vacuna.

Las pruebas se celebrarán el sábado y el domingo a partir de las 12:00 horas, con un máximo de 6 en total para todas las clases. El domingo por la tarde tendrá lugar la entrega de trofeos, en la que los pequeños podrán disfrutar de bebidas por cortesía de Coca-cola, que un año más se suma a este evento deportivo – solidario.

160 niños participaron en el Trofeo Valencia vela infantil – 3ª Regata a favor de UNICEF Los xabienses Pablo Luján y Carlos Sánchez fueron los vencedores de Optimist A y B, respectivamente, en esta primera prueba autonómica de la temporada. - La regata contaba con una inscripción solidaria destinada a los programas de vacunación de UNICEF

Memoria 2014

115

La emoción se palpaba en el ambiente en las primeras pruebas del Trofeo Valencia vela infantil – Regata a favor UNICEF que se ha celebrado este fin de semana en el Real Club Náutico de Valencia. 160 niños no han faltado a su cita en esta primera prueba autonómica de la temporada, en la que una parte de cada inscripción se ha destinado a apoyar el trabajo que UNICEF realiza para conseguir vacunar al 100% de los niños del mundo. Así, con los 7 euros aportados con cada una de las inscripciones, UNICEF podrá vacunar a 14 niños contra la polio, una enfermedad que puede provocar parálisis infantil e incluso la muerte, pero que es fácilmente prevenible con una vacuna.

El sábado el viento se hizo esperar y tan sólo permitió la celebración de dos de las tres pruebas previstas, con varias llamadas generales en las salidas fruto de los nervios de la flota ante esta primera prueba autonómica de la temporada. En la jornada del domingo sí que se cumplió el programa previsto, con tres pruebas celebradas con un viento del nordeste que de entre 8 y 10 nudos de

Memoria 2014

116

intensidad que fue amainando a lo largo de la mañana hasta los 6 nudos.

La gran actuación de Pablo Luján del CN Jávea, con cuatro segundos y un puesto 18 que pudo descartarse, le valió la victoria en Optimist A, cinco puntos por delante del segundo clasificado René Cascales del CN Mar Menor. Completaba el podio Julia Miñana, también del CN Jávea, que fue además la vencedora femenina. En la categoría sub 13, el vencedor era Alejandro Arroyo del CN Altea.

Memoria 2014

117

En Optimist B, el también xabiense Carlos Sánchez firmó una regular actuación que le permitió proclamarse vencedor absoluto y sub 13, seguido de Vicente José García Valls del CN Altea y Alejandro Rodríguez del RCR Alicante, que quedó tercero en la clasificación final. El vencedor en categoría sub 10 era Christian Lissorges, quien además era cuarto en la general y la campeona femenina era Marina Serrano del CN Santa Pola.

La entrega de trofeos contó con la presencia de la presidenta de UNICEF Nidita Guerrero, que estuvo acompañada por el presidente del Real Club Náutico de Valencia, Julián Vico y otros miembros de la directiva.

Jesús Flores y los hermanos Balaguer, campeones en Calpe La meteorología fue muy complicada tanto para el Comité como para los regatistas

El RCN de Calpe celebró el pasado fin de semana la primera prueba autonómica de Vela Ligera de la temporada 2014- 2015, puntuable para la Copa Autonómica de las clases: 420, Láser Estándar, Láser 4.7 y Láser Radial. Con más de 140 regatistas y una meteorología muy complicada, se completaron entre 4 y 5 pruebas. Nuestros regatistas Jesús Flores y los hermanos Balaguer se proclamaron vencedores en Láser Estándar y 420, respectivamente y el resto de deportistas del club firmaron una buena actuación.

Memoria 2014

118

El RCN de Calpe celebró el pasado fin de semana la primera prueba de Vela Ligera de la temporada, puntuable para la Copa Autonómica de Vela Ligera. Se trataba también de una prueba selectiva para la composición del equipo FVCV que representará a la Comunitat Valenciana en la Copa de España de láser Radial, que se celebrará en octubre.

Fueron dos jornadas complicadas, para comité y regatistas. El sábado, lograron completarse tres pruebas para todas las clases, a pesar de un viento raro, fuerte, con tendencia a rolar de entre 14 a 18 nudos y con rachas más fuertes. Hubo muchos barcos que volcaron. Otros tuvieron que esforzarse para conservar la estabilidad.

El domingo el viento roló a norte y tampoco favoreció la navegación, con una intensidad de entre 5 y 10 nudos, y con mucho mar de fondo. El Comité dio dos salidas, pero solo los Estándar y los 420 lograron completar el recorrido. Los Láser 4.7 y los Láser Radial se vieron afectados por una caída total del viento, que obligó al Comité a anular la prueba antes de que se pudiera completar la mitad del recorrido.

Jesús Flores Estrada, gana en Láser Stándar En Láser Estándar, con cinco pruebas puntuable, rivalidad absoluta en el campo de regatas. Knecht Curill se apuntó la primera victoria; Jesús Flores Estrada, del RCN Valencia se llevaba las dos siguientes y la última. La victoria parcial en la cuarta fue para Borja Jaspe, del RCN Valencia.

Memoria 2014

119

Jesús Flores, con la victoria en la prueba quinta se situaba al frente de la clasificación, empatado a 10 puntos con Borja Más, ambos del RCN Valencia. La tercera posición fue para Knecht Curill.

Héctor Domínguez arrasa en Láser Radial En Láser Radial, con 29 inscritos y 4 pruebas celebradas, Héctor Domínguez, del RCR Alicante, se impuso en las tres primeras pruebas, y aún pudo descartarse la cuarta prueba, en la que puntuó en octavo lugar. Eva Gil, del RCN Valencia, fue la ganadora de la última prueba. Tras la victoria indiscutible de Héctor Domínguez, la segunda posición fue mucho más competida. Iván Moreno, del CN Campello, con 8 puntos consiguió el segundo puesto del podio, que completó Irene Miras, del RCR Alicante, que además era la mejor fémina de la clasificación y la mejor de sub 18. Hugo Domínguez, del RCR Alicante, fue cuarto y Andrés Juan Lloret, del CN Campello, quinto y el mejor sub17. El mejor en sub 16 fue Paco Alcázar, del CN Mar Menor de Murcia.

El murciano Rafa de la Hoz, vence en Láser 4.7. En Láser 4.7, con más de 60 participantes y cuatro pruebas disputadas, Rafa de la Hoz, del CN Mar Menor, demostró su superioridad y ganó en las tres primeras pruebas. Sumaba 3 puntos y era el mejor también en sub15. Le acompañaban en el podio: Antonio López, del RCR Cartagena, con 12 puntos (el mejor en sub16); y Salvador Roig, del CN Javea, con 13 puntos (el mejor en sub 17). En los puestos cuarto y quinto finalizaron: Sheila Martínez, del RCN

Memoria 2014

120

Gandía, que fue también la mejor fémina de la clasificación, y Paula Lissorgues, del CN Campello.

La victoria en la cuarta prueba fue para Agustín Sosa, del CN Mar Menor. En cuanto a categorías: En féminas el podio estuvo integrado por Sheila Martínez, del RCN Gandía, Paula Lissorgues, del CN Campello, y Sara Luján, del CN Jávea (mejor sub 18).

Los hermanos Balaguer, primeros campeones en 420 En 420, también con cuatro pruebas disputadas, los equipos del RCN Valencia (Carlos y Nacho Balaguer) y CN Altea (Pedro Llorca y Amescua Ruiz, se pelearon la primera jornada cuerpo a cuerpo. Los de Altea inauguraban el marcador, los de Valencia se marcaban la segunda prueba, y el equipo de Pedro Llorca y Amescua Ruiz remataba la jornada con otro primero y lideraban la clasificación el sábado. Pero el domingo le dio la vuelta a la tortilla, los Balaguer, del RCN Valencia, no dieron opciones y se apuntaron las dos pruebas del día; mientras que Llorca y Ruiz apenas conseguían una discreta posición, y eran las féminas, del RCN Castellón, Cristina García y Cristina Ventura, las que remataban su participación con dos segundos puestos. Con la suma de resultados, Carlos y Nacho Balaguer, del RCN Valencia se proclamaban campeones, los primeros de la temporada, en 420, con 5 puntos en el marcador, y además eran los mejores en sub 16. Pedro Llorca y Amescua Ruiz, del CN Altea tuvieron que conformarse con el segundo puesto y 7 puntos. Y ‘las cristinas’, Cristina García y Cristina Ventura, del RCN Castellón,

Memoria 2014

121

completaban el podio en tercera posición y se proclamaban ganadoras en féminas. Los puestos cuarto y quinto fueron para los equipos: Alejandro Barnuevo y Álvaro Sánchez, del RCR S Ribera, Murcia; y Nuria Sobrino y Lorena Rael, del RCR Alicante

Clasificaciones Láser Estándar 1.- Jesús Flores Estrada, del RCN Valencia- 10p 2.- Borja Más, del RCN Valencia- 10p 3.- Knecht Curill- 11p

Láser Radial 1.- Héctor Domínguez (Hobbynautic)- RCR Alicante- 3p 2.- Iván Moreno, del CN Campello- 8p 3.- Irene Miras, del RCR Alicante (Sailing Cuack)- 10p 1ª fémina- y 1º Sub18.- Irene Miras, del RCR Alicante 1º Sub 17.- Andrés Juan Lloret, del CN Campello, 1º Sub 16.- Paco Alcázar, del CN Mar Menor de Murcia

Láser 4.7 1.- Rafa de la Hoz, del CN Mar Menor- 3p 2.- Antonio López, del RCR Cartagena- 12p 3.- Salvador Roig, del CN Javea- 13p

Láser 4.7 Féminas 1.- Sheila Martínez, del RCN Gandía- 16p

Memoria 2014

122

2.- Paula Lissorgues, del CN Campello.- 18p 3.- Sara Luján, del CN Jávea.- 18p 1º sub 15.- Rafa de la Hoz, del CN Mar Menor 1ºsub16.- Antonio López, del RCR Cartagena 1ºsub 17.- Salvador Roig, del CN Javea 1º sub18.- Paula Lissorgues, del CN Campello

420 1.- Carlos y Nacho Balaguer, del RCN Valencia- 5p 2.- Pedro Llorca y Amescua Ruiz, del CN Altea- 7p 3.- Cristina García y Cristina Ventura, del RCN Castellón- 12p 1ªs Féminas.- Cristina García y Cristina Ventura, del RCN Castelló

Este fin de semana celebramos el Trofeo Valencia vela infantil - 3ª Regata a favor de UNICEF La prueba se disputará los días 20 y 21 de septiembre y cuenta con una inscripción solidaria que se destinará a los programas de vacunación de UNICEF. Como en años anteriores, Coca-cola prestará su colaboración a este evento.

Memoria 2014

123

Los niños serán este fin de semana los protagonistas en el Real Club Náutico de Valencia, gracias a la celebración del Trofeo Valencia vela infantil – 3ª Regata a favor de UNICEF y primera prueba autonómica de clase Optimist de la temporada, en la que se espera igualar las cifras de participación de anteriores ediciones cuando tomaron parte cerca de doscientos regatistas. El Real Club Náutico de Valencia reafirma con esta prueba su compromiso con las causas humanitarias, ya que 7€ de la inscripción por participante se destinarán a apoyar el trabajo que UNICEF realiza para conseguir vacunar al 100% de los niños del mundo. El sarampión, la polio o la tosferina son enfermedades mortales que en España están casi olvidadas, pero en los países más pobres del mundo siguen matando a 1 niño cada 20 segundos.Con 7€, UNICEF puede vacunar a 14 niños contra la polio, una enfermedad que puede provocar parálisis infantil e incluso la muerte, pero que es fácilmente prevenible con una vacuna.

Las pruebas se celebrarán el sábado y el domingo a partir de las 12:00 horas, con un máximo de 6 en total para todas las clases. El domingo por la tarde tendrá lugar la entrega de trofeos, en la que los pequeños podrán disfrutar de bebidas por cortesía de Coca-cola, que un año más se suma a este evento deportivo – solidario.

160 niños participaron en el Trofeo Valencia vela infantil – 3ª Regata a favor de UNICEF Los xabienses Pablo Luján y Carlos Sánchez fueron los vencedores de Optimist A y B, respectivamente, en esta primera prueba autonómica de la temporada. - La regata contaba con una inscripción solidaria destinada a los programas de vacunación de UNICEF

Memoria 2014

124

La emoción se palpaba en el ambiente en las primeras pruebas del Trofeo Valencia vela infantil – Regata a favor UNICEF que se ha celebrado este fin de semana en el Real Club Náutico de Valencia. 160 niños no han faltado a su cita en esta primera prueba autonómica de la temporada, en la que una parte de cada inscripción se ha destinado a apoyar el trabajo que UNICEF realiza para conseguir vacunar al 100% de los niños del mundo. Así, con los 7 euros aportados con cada una de las inscripciones, UNICEF podrá vacunar a 14 niños contra la polio, una enfermedad que puede provocar parálisis infantil e incluso la muerte, pero que es fácilmente prevenible con una vacuna.

El sábado el viento se hizo esperar y tan sólo permitió la celebración de dos de

Memoria 2014

125

las tres pruebas previstas, con varias llamadas generales en las salidas fruto de los nervios de la flota ante esta primera prueba autonómica de la temporada. En la jornada del domingo sí que se cumplió el programa previsto, con tres pruebas celebradas con un viento del nordeste que de entre 8 y 10 nudos de intensidad que fue amainando a lo largo de la mañana hasta los 6 nudos.

La gran actuación de Pablo Luján del CN Jávea, con cuatro segundos y un puesto 18 que pudo descartarse, le valió la victoria en Optimist A, cinco puntos por delante del segundo clasificado René Cascales del CN Mar Menor. Completaba el podio Julia Miñana, también del CN Jávea, que fue además la vencedora femenina. En la categoría sub 13, el vencedor era Alejandro Arroyo del CN Altea.

En Optimist B, el también xabiense Carlos Sánchez firmó una regular actuación que le permitió proclamarse vencedor absoluto y sub 13, seguido de Vicente José García Valls del CN Altea y Alejandro Rodríguez del RCR Alicante, que quedó tercero en la clasificación final. El vencedor en categoría sub 10 era

Memoria 2014

126

Christian Lissorges, quien además era cuarto en la general y la campeona femenina era Marina Serrano del CN Santa Pola. La entrega de trofeos contó con la presencia de la presidenta de UNICEF Nidita Guerrero, que estuvo acompañada por el presidente del Real Club Náutico de Valencia, Julián Vico y otros miembros de la directiva

Jesús Flores y los hermanos Balaguer, campeones en Calpe La meteorología fue muy complicada tanto para el Comité como para los regatistas

El RCN de Calpe celebró el pasado fin de semana la primera prueba autonómica de Vela Ligera de la temporada 2014- 2015, puntuable para la Copa Autonómica de las clases: 420, Láser Estándar, Láser 4.7 y Láser Radial. Con más de 140 regatistas y una meteorología muy complicada, se completaron entre 4 y 5 pruebas. Nuestros regatistas Jesús Flores y los hermanos Balaguer se proclamaron vencedores en Láser Estándar y 420, respectivamente y el resto de deportistas del club firmaron una buena actuación. El RCN de Calpe celebró el pasado fin de semana la primera prueba de Vela Ligera de la temporada, puntuable para la Copa Autonómica de Vela Ligera. Se trataba también de una prueba selectiva para la composición del equipo FVCV que representará a la Comunitat Valenciana en la Copa de España de láser Radial, que se celebrará en octubre.

Memoria 2014

127

Fueron dos jornadas complicadas, para comité y regatistas. El sábado, lograron completarse tres pruebas para todas las clases, a pesar de un viento raro, fuerte, con tendencia a rolar de entre 14 a 18 nudos y con rachas más fuertes. Hubo muchos barcos que volcaron. Otros tuvieron que esforzarse para conservar la estabilidad. El domingo el viento roló a norte y tampoco favoreció la navegación, con una intensidad de entre 5 y 10 nudos, y con mucho mar de fondo. El Comité dio dos salidas, pero solo los Estándar y los 420 lograron completar el recorrido. Los Láser 4.7 y los Láser Radial se vieron afectados por una caída total del viento, que obligó al Comité a anular la prueba antes de que se pudiera completar la mitad del recorrido.

Jesús Flores Estrada, gana en Láser Stándar En Láser Estándar, con cinco pruebas puntuable, rivalidad absoluta en el campo de regatas. Knecht Curill se apuntó la primera victoria; Jesús Flores Estrada, del RCN Valencia se llevaba las dos siguientes y la última. La victoria parcial en la cuarta fue para Borja Jaspe, del RCN Valencia.

Jesús Flores, con la victoria en la prueba quinta se situaba al frente de la clasificación, empatado a 10 puntos con Borja Más, ambos del RCN Valencia. La tercera posición fue para Knecht Curill.

Memoria 2014

128

Héctor Domínguez arrasa en Láser Radial En Láser Radial, con 29 inscritos y 4 pruebas celebradas, Héctor Domínguez, del RCR Alicante, se impuso en las tres primeras pruebas, y aún pudo descartarse la cuarta prueba, en la que puntuó en octavo lugar. Eva Gil, del RCN Valencia, fue la ganadora de la última prueba. Tras la victoria indiscutible de Héctor Domínguez, la segunda posición fue mucho más competida. Iván Moreno, del CN Campello, con 8 puntos consiguió el segundo puesto del podio, que completó Irene Miras, del RCR Alicante, que además era la mejor fémina de la clasificación y la mejor de sub 18. Hugo Domínguez, del RCR Alicante, fue cuarto y Andrés Juan Lloret, del CN Campello, quinto y el mejor sub17. El mejor en sub 16 fue Paco Alcázar, del CN Mar Menor de Murcia.

El murciano Rafa de la Hoz, vence en Láser 4.7 En Láser 4.7, con más de 60 participantes y cuatro pruebas disputadas, Rafa de la Hoz, del CN Mar Menor, demostró su superioridad y ganó en las tres primeras pruebas. Sumaba 3 puntos y era el mejor también en sub15. Le acompañaban en el podio: Antonio López, del RCR Cartagena, con 12 puntos (el mejor en sub16); y Salvador Roig, del CN Javea, con 13 puntos (el mejor en sub 17). En los puestos cuarto y quinto finalizaron: Sheila Martínez, del RCN Gandía, que fue también la mejor fémina de la clasificación, y Paula Lissorgues, del CN Campello.

Memoria 2014

129

La victoria en la cuarta prueba fue para Agustín Sosa, del CN Mar Menor. En cuanto a categorías: En féminas el podio estuvo integrado por Sheila Martínez, del RCN Gandía, Paula Lissorgues, del CN Campello, y Sara Luján, del CN Jávea (mejor sub 18). Los hermanos Balaguer, primeros campeones en 420 En 420, también con cuatro pruebas disputadas, los equipos del RCN Valencia (Carlos y Nacho Balaguer) y CN Altea (Pedro Llorca y Amescua Ruiz, se pelearon la primera jornada cuerpo a cuerpo. Los de Altea inauguraban el marcador, los de Valencia se marcaban la segunda prueba, y el equipo de Pedro Llorca y Amescua Ruiz remataba la jornada con otro primero y lideraban la clasificación el sábado. Pero el domingo le dio la vuelta a la tortilla, los Balaguer, del RCN Valencia, no dieron opciones y se apuntaron las dos pruebas del día; mientras que Llorca y Ruiz apenas conseguían una discreta posición, y eran las féminas, del RCN Castellón, Cristina García y Cristina Ventura, las que remataban su participación con dos segundos puestos. Con la suma de resultados, Carlos y Nacho Balaguer, del RCN Valencia se proclamaban campeones, los primeros de la temporada, en 420, con 5 puntos en el marcador, y además eran los mejores en sub 16. Pedro Llorca y Amescua Ruiz, del CN Altea tuvieron que conformarse con el segundo puesto y 7 puntos. Y ‘las cristinas’, Cristina García y Cristina Ventura, del RCN Castellón, completaban el podio en tercera posición y se proclamaban ganadoras en féminas. Los puestos cuarto y quinto fueron para los equipos: Alejandro Barnuevo y Álvaro Sánchez, del RCR S Ribera, Murcia; y Nuria Sobrino y Lorena Rael, del RCR Alicante

Memoria 2014

130

Clasificaciones Láser Estándar 1.- Jesús Flores Estrada, del RCN Valencia- 10p 2.- Borja Más, del RCN Valencia- 10p 3.- Knecht Curill- 11p Láser Radial 1.- Héctor Domínguez (Hobbynautic)- RCR Alicante- 3p 2.- Iván Moreno, del CN Campello- 8p 3.- Irene Miras, del RCR Alicante (Sailing Cuack)- 10p 1ª fémina- y 1º Sub18.- Irene Miras, del RCR Alicante 1º Sub 17.- Andrés Juan Lloret, del CN Campello, 1º Sub 16.- Paco Alcázar, del CN Mar Menor de Murcia Láser 4.7 1.- Rafa de la Hoz, del CN Mar Menor- 3p 2.- Antonio López, del RCR Cartagena- 12p 3.- Salvador Roig, del CN Javea- 13p Láser 4.7 Féminas 1.- Sheila Martínez, del RCN Gandía- 16p 2.- Paula Lissorgues, del CN Campello.- 18p 3.- Sara Luján, del CN Jávea.- 18p 1º sub 15.- Rafa de la Hoz, del CN Mar Menor 1ºsub16.- Antonio López, del RCR Cartagena 1ºsub 17.- Salvador Roig, del CN Javea 1º sub18.- Paula Lissorgues, del CN Campello

Memoria 2014

131

420 1.- Carlos y Nacho Balaguer, del RCN Valencia- 5p 2.- Pedro Llorca y Amescua Ruiz, del CN Altea- 7p 3.- Cristina García y Cristina Ventura, del RCN Castellón- 12p 1ªs Féminas.- Cristina García y Cristina Ventura, del RCN Castelló

Nuestros Clase A, en el top ten del Campeonato de España de Catamaranes Con un quinto puesto logrado por Kiko Espí, (19p); séptimo para Antonio Ballester (21p); y octavo para Abdón Ibáñez (26p), todos ellos en Clase A, nuestro club dejaba el pabellón bien alto el último fin de semana de septiembre en Chipiona, en el Campeonato de España de Catamaranes. El vencedor de la clase fue Santiago Nieto del CAND Chipiona, con 5 puntos, que estuvo acompañado en el podio por Enrique Cornejo, del RC Marítimo de Barcelona, con 9; y Gustavo Doreste, con 13.

Memoria 2014

132

Valencia acogerá el Campeonato de Europa Iberdrola de Vela Paralímpica Una veintena de los mejores regatitas del 2.4 mR se citarán en la ciudad del Turia del 21 al 26 de octubre. La gran cita velística contará con la participación del equipo brasileño de la modalidad.

Valencia será sede del 21 al 26 de octubre próximos del Campeonato de Europa Iberdrola de Vela Paralímpica, que bajo el patrocinio de Iberdrola y la organización de la Eurosaf, Real Federación Española de Vela, Comité Paralímpico Español, Consejo Superior de Deportes y Real Club Náutico de Valencia, cita en aguas de la ciudad del Turia, a los mejores especialistas de la clase 2.4 mR. Una veintena de deportistas han confirmado su participación, embajadores de cuatro de los países del viejo continente con mayor peso en la especialidad paralímpica, como son Austria, Italia, Francia o el propio anfitrión, España. Alfred Buqueras, director de preparación paralímpica de la Real Federación Española de Vela no descarta la presencia de otras dos naciones de lujo para un cartel de este nivel, Holanda y Rusia, que unidas a la confirmación del equipo brasileño, harán de la regata valenciana un europeo de alto nivel, tipo OPEN (abierto a otros continentes) con los mejores regatistas que coronan los respectivos rankings internacionales. El apoyo por parte de la Asociación Europea de la Vela (EUROSAF) ha sido ratificado por sus propios dirigentes, con la presencia esos días en Valencia de los vicepresidentes el español Rafael González y el alemán Wilfred Klaint, de la Eurosaf y IFDS (Asociación Internacional de Vela Adaptada), respectivamente. El edificio de Velas e Vents se convertirá en el epicentro neurálgico del evento, donde la parte logística de la regata correrá a cargo del Real Club Náutico de Valencia. Oficina de Regatas, Salas de Audiencia, Oficiales y Jueces, así como el Media Center, estarán ubicados en esta construcción símbolo de la America´s Cup española en la capital valenciana. El Equipo Español Paralímpico de Vela alberga su base operativa en las inmediaciones,

Memoria 2014

133

siendo las naves de Iberdrola su centro permanente de entrenamientos durante todo el año. Para Buqueras “esta es una buena oportunidad para nuestro país de acoger un evento de este nivel y mostrar la calidad de nuestras instalaciones así como del calor y sensibilidad de las instituciones a las modalidades paralímpicas, donde España comienza a hacerse un sitio destacado en el ámbito mundial”. Fotografías libres de derechos para uso editorial. Copyright: Juan Caballero.

Nuestros regatistas más pequeños en el Trofeo Fira i Festes de Gandia Algunos de nuestros regatistas más jóvenes se desplazaron el primer fin de semana de octubre a Gandia para disputar el Trofeo Fira i Festes, la segunda prueba puntuable para el ranking autonómico de Optimist.

El fin de semana se caracterizó por la meteorología inestable y la buena organización y desarrollo de la regata. La prueba, organizada por el RCN Gandía, era la segunda regata autonómica de la temporada, puntuable para la copa autonómica de Vela Infantil clase Óptimist. En total participaron 180

Memoria 2014

134

regatistas. El sábado, todavía con sabor a verano y buen sol, los regatistas pudieron disputar las tres pruebas programadas. El domingo el día amaneció con fuertes nubarrones y relámpagos mar adentro. Pese a todo, los regatistas y la organización tenían ganas de regata y la flota se hizo a la mar. Pero llegó una tormenta, y luego se avisó de otra… la flota volvió a tierra y la meteorología impuso sus chubascos para que los resultados del sábado fueran definitivos. Además, con tres regatas disputadas, no hubo posibilidad de descarte. En Óptimist A, el podio de la general correspondió íntegramente al CN Javea. Las victorias parciales fueron para: Enrique Luján, del CN Javea, Nacho Miñana, también del CN Javea, y Manuel Beltra, del RCR Alicante. El campeón fue Luís Aroca, de Javea, con 9 puntos en el marcador. Segunda posición para su compañera de club, Julia Miñana, que además fue la mejor fémina de la regata, con 20 puntos; y tercero, Pablo Luján del CN Javea con 24 puntos. En cuarta y quinta posición: Manuel Beltra, del RCR Alicante; y José María Wandosell (sailing cuack), del RCN Torrevieja.

En féminas, acompañaron a Julia Miñana, del CN Jávea, Paula García, del CN Alicante Costa Blanca, que fue también la mejor Sub13; y María Lledó, del CN Campello.

De los regatistas del RCN Valencia, el primer clasificado era Enrique Seattle Urios, que quedó en el puesto 21, seguido de Germán Gil en el 42, Pablo Angresola en el 43 y Jacobo Espí en el 44.

En Óptimist B, Román Bono, del RCR Alicante, abría el marcador; Carlos Sánchez, del CN Javea, se llevaba la segunda; y Luís Gaubert, del CN Alicante Costa Blanca, la tercera.La suma de resultados proclamaba campeón a Carlos Sánchez, del CN Javea, con 6 puntos. Segunda posición para Román Bono, del RCR Alicante, empatado a 12 puntos con su compañero de club, Alejandro Rodríguez. Puestos cuarto y quinto para: Rafael Johnsen y Christian Lissorgues, del CN Campello.En féminas, la mejor fue Lara Sabina, del RCN Calpe, seguida por Marina Serrano, del CN Santa Pola; y Hannah Key, del CN Altea. El mejor sub10 fue Christian Lissorgues, del CN Campello. Entre los representantes de nuestro club en esta clase el primero era Martín Noguera en décimo puesto, con Marcos Altarriba en el puesto 19, Pablo Vañó en el 23, Carlos Altarriba en el 24, Alexandre Soler en la 27 posición, Ángela Naranjo en la 32, Lucía de Tomás en la 39, Carles Soler en la 42, Elena de Tomás la 71, Victoria Espí la 74, Pablo Moreno en el 82 y Beltrán Noguera en el 84. Nuestros regatistas dejaron como siempre el pabellón bien alto y van a pelear

Memoria 2014

135

duro por el autonómico. ¡Mucha suerte!

Javier Muñoz, decimosexto en el Mundial de Láser Máster Nuestro regatista Javier Muñoz participó del 3 al 11 de octubre en el Campeonato del Mundo de Láser Máster celebrado en Hyères (Francia). Muñoz compitió en la categoría Láser Estándar Máster en la que logró una decimosexta posición, dejando por detrás a cien adversarios. ¡bien hecho Javier!

El Campeonato de Europa Iberdrola de Vela Paralímpica contará con el Top Ten español Los diez mejores regatistas del ranking nacional tomarán parte en la cita valenciana. - Rafa Andarias y Antonio Maestre encabezan el seleccionado nacional.

Memoria 2014

136

El Campeonato de Europa Iberdrola de Vela Paralímpica, que se disputará del 21 al 26 de octubre en Valencia, contará con la participación del Top Ten del ranking nacional de la clase, encabezados por los dos miembros del Equipo Paralímpico Español de Vela Iberdrola, el javiense Rafa Andarias y el murciano Antonio Maestre. Al combinado de la clase 2.4 mR, que promueve la Real Federación Española de Vela, con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, el Comité Paralímpico Español, Iberdrola y el Real Club Náutico de Valencia, el director paralímpico de vela, Alfred Buqueras, ha incorporado ocho regatistas al listado final, todos ellos en puestos álgidos de ranking, entre los que se encuentran los andaluces Arturo Montes y Borja Melgarejo, el canario José Guerra, los gallegos Fran Piñero y Javier Iribarren, el valenciano Manuel Sánchez, el cántabro Emilio Fernández Lastra y el catalán Jordi Cargoll. A las tripulaciones españolas se sumarán en esta cita continental cuatro miembros del seleccionado francés, un austriaco, dos italianos y entrando en el formato Open, la llegada de un componente del equipo brasileño. Estos días, la Antigua Base Iberdrola de Valencia se encuentra con más actividad de la propia que desarrolla el equipo nacional, con los equipos extranjeros probando la mar valenciana, así como sus características de navegación, tomando referencias de pautas de viento, ola y corrientes, en el escenario natural sobre el que se desarrollará el Campeonato de Europa Iberdrola de Vela Paralímpica, que son las aguas que bañan la playa de La Malvarrosa. Para Buqueras, que dirige los entrenamientos y coordina las actuaciones del resto de equipos europeos y brasileño “esta es una gran oportunidad para entrenar con los mejores especialistas de la clase, compartiendo experiencias y midiéndonos en el agua para conocer a fondo nuestro nivel y posibilidades en este europeo, donde sin duda alguna, estamos entre los mejores países del mundo en la clase paralímpica”.

Memoria 2014

137

El Campeonato de Europa Iberdrola de Paralímpica, a escena en aguas valencianas

Vela

La gran cita continental fue presentada en el Complejo Deportivo Cultural Petxina de la ciudad del Turia. - Una veintena de unidades disputarán el título continental con España entre las favoritas.

El salón de conferencias de Complejo Deportivo Cultural Petxina de Valencia, se convirtió en el escenario de presentación oficial del Campeonato de Europa Iberdrola de Vela Paralímpica, que a partir de hoy jueves salta a la palestra náutica continental en la modalidad del 2.4 mR. Al acto asistieron Cristóbal Grau, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia; Julián Bolinches, delegado de Iberdrola en la Comunidad Valenciana; Alberto Jofre, director del Comité Paralímpico Español (CPE); Pedro Quiroga, director técnico del Real Club Náutico de Valencia; y Alfred Buqueras, director de Preparación Paralímpica de la RFEV. Todos los ponentes coincidieron en la brillante oportunidad que este evento le aporta a la ciudad del Turia, como un elemento de promoción, y en una actividad deportiva de gran sensibilidad, de la que esperan poder ser sede y promotores del mundial de las tres especialidades paralímpicas en 2015. Hoy jueves, y desde las instalaciones de la Antigua Base Iberdrola, se harán a la mar una veintena de regatistas en la búsqueda del título europeo, en cuatro

Memoria 2014

138

jornadas hasta el próximo domingo, con el arranque de la competición a partir de las 12.00 horas del mediodía. La playa de La Malvarrosa será el mirador natural como testimonios de la cita, con las pruebas, dependiendo de las condiciones de mar y viento, en las proximidades del edificio de Velas e Vents. Francia, Austria e Italia, formarán el elenco de los mejores regatistas de la clase junto a los españoles, sumándose un miembro del equipo brasileño de vela paralímpica. La entrega de premios se celebrará el próximo domingo 26 de octubre, a las cinco de la tarde, en las instalaciones de la Antigua Base Iberdrola.

El RCN Valencia celebra la próxima semana la Copa de España de 420 La prueba, que se disputará del 30 de octubre al 2 de noviembre, ya cuenta con más de 80 embarcaciones inscritas.

La Copa de España de la clase 420 se celebrará en aguas de Valencia entre los días 30 de octubre al 2 de noviembre (ambos inclusive) con la organización del Real Club Náutico Valencia y la Real Federación Española de Vela y la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y la

Memoria 2014

139

clase 420. Más de ochenta unidades procedentes de todo el territorio nacional, Irlanda y Portugal ya han formalizado su inscripción en la regata, en la que podrán competir por alzarse con el trofeo en las categorías sub 16, sub 19 y senior, todas ellas subdivididas en masculino y femenino. El jueves 30 de octubre por la tarde tendrá lugar la reunión de patrones y a partir del viernes darán comienzo las pruebas. Los participantes se dividirán en grupos para disputar seis mangas en la ronda clasificatoria y tres pruebas en las series finales. “Estamos encantados de volver a tener entre nosotros a grandes regatistas de 420, que es junto con Láser y Optimist una de las clases estratégicas de nuestro club, por lo que tratamos de celebrar cada año una regata importante de 420 o Láser. En 2013 ya vimos a una pareja española alzarse con el título de campeones del mundo en nuestras aguas y esperamos revivir esa emoción e intensidad de nuevo en esta prueba”, asegura Pedro Quiroga, director deportivo del RCN Valencia. Algunos de los grandes nombres de la vela juvenil española estarán presentes en esta Copa, como Silvia Mas y Paula Barceló, del CN El Masnou o los hermanos Dávila del CN El Candado, y seguro que no darán tregua al resto de participantes.

Bruno Jourden campeón del Eurosaf Disabled Sailing Euroean Championship – Trofeo Internacional Iberdrola La plata es para el también francés Kevin Cantin y el bronce para el italiano Antonio Squizzato El francés Bruno Jourden se hizo finalmente con el Eurosaf Disabled Sailing European Championship – Trofeo Internacional Iberdrola, tras una última jornada disputada a dos mangas, y en la que fue primero en la primera, y tercero en la segunda, ratificando su condición de campeón del mundo de la clase 2.4 mR, en un continental donde ha sido muy superior al resto de competidores. Sus 9 puntos de diferencia respecto al segundo clasificado así lo ratifican, en un puesto plata que se ha adjudicado su compatriota Kevin Cantin, con 32 puntos. El bronce es para Italia, en la figura de su representante Antonio Squizzato, con 35.

Memoria 2014

140

“Estoy contento. Ha sido una semana intensa, donde hemos competido a un buen nivel”, comentaba el francés Bruno Jourden. “Me gusta la ciudad de Valencia y me llevo un buen recuerdo de ella”, terminaba diciendo el galo. El javiense Rafa Andarias, del Club Náutico Jávea, no pudo mantener la presión y el nivel extraordinario de la flota congregada en Valencia, siendo cuarto en la general europea, con 45 puntos. El otro miembro del equipo italiano, Fabrizio Olmi, obtuvo la quinta posición, con 50. El domingo el viento soplaba del 55, es decir, noreste, con 8 nudos de intensidad. La primera manga fue para Jourden, donde Squizzato fue segundo y Cantin tercero. La segunda y última prueba del día se haría con 5 grados más a la derecha de la componente, y la misma fuerza. La sorpresa la daba el gallego Fran Piñeiro, ganando este último recorrido que fue un costero entre la mitad de la playa de La Malvarrosa, puerta hacia el barlovento a casi una milla de distancia, y través y popa hasta el interior del canal de entrada al puerto. Segundo Squizzato y tercero Jourden. “Me siento muy satisfecho. Se me dan bien las popas y hoy he hecho la de mi vida. Ha sido muy emocionante”, comentaba Piñeiro, del Club de Vela Escota. El siguiente representante español en el listado, después de Andarias, es el sevillano Borja Melgarejo, del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, en la séptima plaza; el propio Piñeiro de octavo; el murciano Antonio Maestre, del Club Náutico Mar Menor, noveno; y el catalán Jordi Cargoll, del Club de Vela Palamós, cerrando el Top Ten. El Eurosaf Disabled Sailing European Championship – Trofeo Internacional

Memoria 2014

141

Iberdrola, que estos días se ha disputado en Valencia, ha sido organizado bajo la iniciativa de la Eurosaf y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de Iberdrola, y que ha contado con la colaboración de la IFDS (International Federation Disabled Sailing), el Comité Paralímpico Español, el Consejo Superior de Deportes, el Ayuntamiento de Valencia y el Real Club Náutico de Valencia. La entrega de premios se celebró a las cinco de la tarde en las instalaciones de la Antigua Base Iberdrola, contando con la presencia de Rafael González, vicepresidente de la Eurosaf; Wilfried Klein, vicepresidente de la IFDS; José Ángel Rodríguez, presidente de la Real Federación Española de Vela; Julián Bolinches, delegado de Iberdrola en la Comunidad Valenciana; Alberto Jofre, director del Comité Paralímpico Español (CPE); Pilar Javaloyas, presidenta de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunidad Valenciana; María Ángeles Vidal, directora de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia; José Martínez, presidente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y Julián Vico, presidente del Real Club Náutico de Valencia.

Valencia será en 2015 sede del europeo de las tres clases paralímpicas de vela

Satisfacción general tras el Eurosaf Disabled Sailing European Championship Iberdrola International Trophy. - Regatistas y entrenadores muestran su beneplácito al evento continental organizado en aguas valencianas.

Memoria 2014

142

Alto grado de satisfacción es el que han mostrado tanto regatistas como entrenadores tras la celebración del Eurosaf Disabled Sailing European Championship – Trofeo Internacional Iberdrola, que concluyó en la capital del Turia el pasado domingo. El propio Bruno Jourden, oro en la regata, declaraba a los medios estar muy contento con la organización del evento, que ha corrido a cargo de la Eurosaf y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de Iberdrola, y la colaboración de la IFDS (International Federation Disabled Sailing), el Comité Paralímpico Español, el Consejo Superior de Deportes, el Ayuntamiento de Valencia y el Real Club Náutico de Valencia. El francés hablaba delante de las cámaras del buen ambiente vivido estos días en Valencia y de la ciudad, como escenario de un buen recuerdo.

Después de cuatro intensos días de competición, el Comité de la regata bajo las directrices de Alfred Buqueras, director de preparación paralímpica de la Real Federación Española de Vela, y la del PRO (Oficial Principal en el agua) César Sans, logró validar la totalidad de las pruebas publicadas en el anuncio de la regata, 11 mangas de las que se disputaron tres durante las tres primeras jornadas, y dos el último día, siendo la prueba final un largo recorrido que tendría su línea de llegada en las inmediaciones de la Antigua Base Iberdrola valenciana, un trazado que se llevó el gallego Fran Piñeiro. Franceses e italianos fueron los grandes protagonistas de este europeo, con un español manteniendo el nivel de ambos países, el javiense Rafa Andarias, que fue cuarto en la general. Durante la entrega de premios hubo varias intervenciones breves, entre las que destacan la del propio vicepresidente de la Eurosaf, el español Rafael González, quien agradeció enormemente la colaboración de la Real

Memoria 2014

143

Federación Española de Vela, así como la disponibilidad y entrega de Iberdrola y las instituciones para la organización de la cita deportiva. En este contexto, Julián Bolinches, delegado de Iberdrola en la Comunidad Valenciana, manifestó su predisposición para que Valencia siga albergando competiciones de este nivel, como el europeo que se celebrará en 2105 de las modalidades paralímpicas como el Skud, Sonar y 2.4 mrR, así como ser sede de un mundial de las tres clases. El propio José Ángel Rodríguez, en su calidad de máximo exponente de la vela española respalda la iniciativa de la Eurosaf e Iberdrola, y agradece de manera particular a todas y cada una de las instituciones su buen hacer en este proyecto, especialmente a la IFDS y al Comité Paralímpico Español que también apoya y promueve estas iniciativas.

Pistoletazo de salida para la Copa de España de 420 Con un viento estable de levante los regatistas ha completado hoy las dos primeras pruebas de la Copa de España de 420 que se celebra hasta el domingo 2 de noviembre en el Real Club Náutico de Valencia.

La flota de 420 divida en los grupos azul y amarillo ha medido fuerzas por primera vez en aguas valencianas en esta Copa de España de 420. Con un

Memoria 2014

144

viento del este estable durante toda la jornada de entre 8 y 9 nudos de intensidad, los regatistas han podido completar dos pruebas, ya que la tercera se ha tenido que anular debido a la puesta de sol. Cumpliendo las previsiones, las catalanas del equipo Movistar Mapfre Sivia Mas y Paula Barceló se han adjudicado la primera prueba del grupo azul, con la segunda plaza para María Bover y Margarita Alba del RCNP y CMSAP, respectivamente, que compiten en categoría sub19. La tercera plaza ha sido para los mallorquines Enric Noguera Serra e Iván Szymansky Canaro.

En la primera manga del grupo amarillo también se ha impuesto una pareja femenina, la formada por las andaluzas y Carmen y Julia D. Ponce de León, tras que se han clasificado los gallegos de Cafés Galen, Adrián Domínguez y Marta Domínguez. La tercera posición era para la pareja formada por Manuela Huidobro de Torre y Marta Davila Mateo del CN El Candado a la que han seguido los sub16 valencianos, que acaban de comenzar en esta clase, Ignacio y Carlos Balaguer. La segunda prueba del día no ha traído muchas sorpresas en el grupo azul, en el que el podio era el mismo en distinto orden, con la primera plaza para Enric Noguera Serra e Iván Szymansky Canaro, segunda para María Bover Guerrero y Margarita Alba Horrach y tercer puesto para Silvia Más y Paula Barceló. Más cambios en la clasificación de la flota amarilla con victoria para Santi y Luis Mas del CN El Masnou y Equipo Movistar en la segunda prueba, seguidos de las andaluzas y Carmen y Julia D. Ponce de León y con la tercera plaza para las

Memoria 2014

145

mallorquinas sub19 Laura Akrich y María Llabrés.

Al final de la jornada, la cabeza de la tabla general conjunta era para las andaluzas Carmen y Julia D. Ponce de León, con un primero y segundo puesto, seguidas de Enric Noguera Serra e Iván Szymansky Canaro con cuatro puntos, empatados con las terceras de la tabla, Silvia Mas y Paula Barcelo, y las cuartas, María Bover y Margarita Alba. Completan el top-5 Santi y Luis Mas con 6 puntos. A partir de las clasificaciones de hoy, la flota se ha dividido de nuevo en dos grupos para disputar las pruebas de mañana, que darán comienzo de nuevo a las 12:00. Si se completan dos pruebas más mañana que completarían las rondas clasificatorias, el domingo la flota disputará las rondas finales.

Clasificación general provisional 1. Carmen D. Ponce de León / Carmen D. Ponce de León – CN El Candado (1+2)= 3 puntos 2. Enric Noguera Serra/ Iván Szymansky Canaro – CV Puerto de Andratx – CMML (3+1) = 4 puntos 3. Silvia Mas/ Paula Barceló – CN El Masnou / CN Arenal (1+3) = 4 puntos. 4. María Bover / Margarita Alba - RCN Palma/CMSAP (2+2) = 4 puntos. 5. Santi Mas / Luis Mas – CN El Masnou (5+1) = 6 puntos.

Memoria 2014

146

Nuevos líderes en la Copa de España de 420 Los mallorquines Enric Noguera e Iván Szymansky lideran la clasificación provisional. - Mañana dan comienzo las rondas finales.

En la segunda jornada de la Copa de España de 420 el viento se ha hecho esperar de nuevo, permitiendo dar la primera salida con tres horas de retraso, lo que no ha impedido completar dos pruebas en la jornada de hoy que ponen fin a la ronda clasificatoria. Mañana domingo la flota se dividirá en grupo oro y plata para disputar las rondas finales. El viento de levante de entre 7 y 8 nudos de intensidad ha marcado de nuevo las condiciones de navegación de la jornada. En la primera manga del día la flota mallorquina ha demostrado su potencial, con Enric Noguera e Iván Szymansky (CV Puerto de Andratx/ CMML) y María Bover Guerrero y Margarita Alba (RCN Palma / CMSAP), en primera posición de los grupos azul y amarillo, respectivamente. Silvia Mas y Paula Barceló del equipo Movistar Mapfre, del CN el Masnou y CN Arenal, han sido las segunas del grupo azul y la portuguesa formada por Diogo y Pedro Eurico Vaz de Bacelar del Clube Vela Atlántico se hacía con el tercer puesto. En el grupo amarillo la segunda plaza era para los gallegos Adrián Domínguez y Marta Dominguez, seguidos de las líderes de la jornada de ayer,

Memoria 2014

147

Carmen y Julia D. Ponce de León.

En la segunda prueba del día Laura Akrich y Clara Llabrés del RCN Palma daban la sorpresa logrando la primera posición del grupo azul, seguidas de Silvia Mas y Paula Barceló, que hacían de nuevo un segundo y de Diogo y Pedro Eurico Vaz de Bacelar, que repetían como terceros. Por su parte, Enric Noguera e Iván Szymansky lograban su peor marca hasta el momento con un cuarto puesto, que ha podido descartarse en la clasificación general situándose a la cabeza de la tabla conjunta.

También sorpresa en la flota amarilla con la primera posición en la segunda

Memoria 2014

148

manga de los hermanos Carlos y Nacho Balaguer del RCN de Valencia, una pareja sub16 que acaba de comenzar en la clase 420 tras cosechar éxitos en Optimist por separado. La segunda plaza era para las mallorquinas María Bover y Margarita Alba, siendo los terceros Adrián Domínguez y Marta Domínguez, patrocinados por Café Galén.

Triple empate en la cabeza de la tabla Una vez sumados los resultados de todas las pruebas y gracias al descarte, Enric Noguera e Iván Szymansky se colocaban primeros en la clasificación general conjunta, protagonizando un triple empate a 5 puntos en la parte alta de la tabla, junto a Silvia Mas y Paula Barceló, en segunda posición y María Bover y Margarita Alba en tercer puesto. La cuarta plaza era para las líderes de la jornada de ayer, Carmen y Julia D. Ponce de León y los quintos clasificados eran Adrían Domínguez y Marta Domínguez con siete. Mañana se celebrará la ronda final en la que la flota quedará dividida en los grupos oro y plata, de manera que los barcos con mejor resultado en la ronda de clasificación disputen la ronda final en grupo oro y los siguientes en plata.

Silvia Mas y Paula Barceló, campeonas de la Copa de España de 420 Los hermanos valencianos Carlos e Ignacio Balaguer muestran su potencial en su primera temporada en 420 proclamándose campeones sub16.

Una regular actuación durante toda la regata y unos resultados consistentes han servido a Silvia y Mas y Paula Barceló (Equipo Movistar) del CN El Masnou y

Memoria 2014

149

el CN Arenal, para llevarse a casa la Copa de España de 420 que ha concluido hoy en el Real Club Náutico de Valencia. La pareja ha cumplido los pronósticos encabezando una tabla que comenzaba hoy la ronda final con un triple empate a puntos y todo por decidir. Como ya sucediera en las dos primeras jornadas, el viento ha entrado tarde aunque con más intensidad que los demás días, soplando del sureste con 9 nudos, lo que ha permitido la celebración de tres pruebas en la roda final de hoy, para la que la flota se ha dividido en los grupos oro y plata en función de los resultados obtenidos en la ronda clasificatoria.

En el grupo oro, del que saldría el ganador de la Copa de España, Mas y Barceló comenzaban la jornada fuertes, imponiéndose en la primera prueba y situándose en la cabeza de la clasificación provisional. Los gallegos Andrés Álvarez y Pablo García eran segundos y los valencianos Carlos e Ignacio Balaguer quedaban en tercera plaza, demostrando que sus buenos resultados de ayer no eran un espejismo. El pinchazo en esta prueba de los rivales directos de Mas y Barceló, con un puesto 23 para María Bover y Margarita Alba y un 17 para los líderes de ayer, los también mallorquines Enric Noguera e Iván Szymansky, también ha sido un punto a favor de la pareja vencedora.

Memoria 2014

150

Con una apretada parte alta de la tabla daba comienzo la segunda prueba del día para el grupo oro, en la que Mas y Barceló se hacían con la segunda plaza, tras los gallegos de Café Galén, Adrián Domínguez y Marta Domínguez y con Santi y Luis Más, también del CN El Masnou y del equipo Movistar Mapfre en tercer puesto. Los resultados de esta prueba ya dejaban como líderes con cierta ventaja a Mas y Barceló. Pero la pelea por el podio estaba lejos de terminar. En la tercera y última prueba del día María Bover y Margarita Alba eran las vencedoras, seguidas de Enric Noguera e Iván Szymansky y de Adrián Domínguez y Marta Domínguez. Los hermanos Balaguer firmaban un cuarto puesto y la pareja Mas/ Barceló quedaba en 13ª posición, que se han podido descartar, proclamándose vencedoras de la prueba y llevándose a casa la Copa de España. Silvia Más y Paula Barceló han sido las campeonas absolutas, femeninas y sub 19, con una impecable actuación en la que, a excepción del descarte, no han bajado del tercer puesto. La segunda posición ha sido para los mallorquines Enric Noguera e Iván Szymansky, líderes de la jornada de ayer, con unos regulares resultados, al igual que María Bover y Margarita Alba, que además han sido segundas femeninas y sub19. Las andaluzas Carmen y Julia D. Ponce de León eran cuartas empatadas a puntos con las terceras y cerraban el podio femenino, mientras que el quinto puesto lo ha ocupado la pareja de hermanos valencianos Carlos e Ignacio Balaguer, que han sido los vencedores sub16 y terceros sub19 y aseguran plaza en las próximas citas internacionales de la clase. Las terceras clasificadas en categoría sub19 femenina han sido Laura Akrich y Clara Llabrés del RCN Palma. El podio general sub 16 lo completaban las gallegas Carlota Hernández y Ana Carrasco, quienes además han sido las primeras féminas de esta categoría y los irlandeses Douglas Elmes y Colin O’Sullivan. En la categoría femenina sub 16, las segundas han sido Clara Lluisa Llabrés y Carmen Pieras, del CMSAP y RCN Palma, que han quedado las primeras del grupo plata. La tercera plaza femenina sub-16 ha sido para Carmen Castillo y

Memoria 2014

151

Aurora Pascual del Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbria.

Declaraciones de Silvia Más y Paula Barceló, vencedoras de la Copa de España de 420: Silvia Mas: “Nos sentimos muy bien acabando de ganar este campeonato absoluto ya que como hemos dicho acabamos de empezara navegar juntas y esto nos motiva para seguir adelante, seguir navegando y luchando. Cada día ha ido yendo mejor y hoy hemos conseguido hacer buenas salidas en las pruebas, y navegar rápido mirando mucho la flota y el campo de regatas y cada vez nos hemos sentido mejor.” “Valencia al principio no me gustaba mucho por el mundial del año pasado, pero la verdad es que hemos ido aprendiendo día a día, ha habido muchas condiciones diferentes, muchas rachas y muchos roles, ha sido un campo complicado pero al final ha salido todo muy bien”. La entrega de trofeos ha estado presidida por el director general del Deporte, Mateo Castellà; el presidente del RCN Valencia, Julián Vico; el secretario nacional de la clase 420, Bruno Gago; el vicepresidente de la Federación de Vela de Comunidad Valenciana, Rafael Chirivella y otros miembros de la directiva del club.

Siete clases en el Trofeo Levante de Vela ligera La regata fue prueba autonómica para Race Board y Bic Techno El pasado fin de semana se celebró en el Real Club Náutico de Valencia el clásico Trofeo Levante de Vela Ligera, con la participación de las clases: Optimist, Láser Estándar, Láser Radial, Láser 4.7, Raceboard, Bic Techno y 420 .

Los 26 nudos de viento con puntas de 27,8 del sábado no permitieron a la flota

Memoria 2014

152

hacerse a la mar, así que el domingo se disputaron dos pruebas para todas las clases, excepto Raceboard, Láser 4.7 y Bic Techno que disputaron 3, con vientos de aproximadamente 18 nudos. La clase Optimist fue la más numerosa con 18 embarcaciones participantes, en la que Enrique Urios se proclamó campeón con dos primeros puestos en las dos pruebas celebradas, seguido de Pablo Angresola con dos segundos y Marcos Altarriba con un cuarto puesto y un tercero, siendo además el primer clasificado de la categoría Optimist B.

En la clase 420, con una sola prueba disputada y tres participantes, los vencedores fueron Ferrán Mico y Agustín Llopis. Las tablas Bic Techno y Race Board, para quienes era prueba autonómica, disputaron tres pruebas, con victoria en Bic Techno para José Luis Boronat del CN Jávea con dos primeros puestos en las dos últimas pruebas, tras una dura pelea con David Samarino del CWHFV, que quedó segundo un punto por detrás con un primero y dos segundos, y con Mario Sánchez del CNACB, muy regular con tres terceros en el tercer puesto. Por su parte, el vencedor en Race Board era Javier López del CNAB.

Memoria 2014

153

En Láser 4.7, en la que también se disputaron tres pruebas, la vencedora fue Laura Muñoz del RCN Valencia, que no bajó del segundo puesto. Segunda posición para su compañera de club Malena Fernández Bermejo y tercer puesto para Luis Balaguer. También dos victorias en las dos pruebas celebradas se hacía con la victoria Borja Mas en Láser Estándar, seguido de Javier Muñoz y Jesús Flórez. Por su parte, en Láser Radial el vencedor era Maria Fernández-Bermejo.

Nuestros regatistas de Optimist y 420 en el 64 Trofeo Ciudad de Palma Los hermanos Balaguer toman parte en el Campeonato de España Infantil de 420

Los regatistas de Óptimist y 420 del RCN Valencia compiten a partir de hoy en el 64 Trofeo Ciudad de Palma. La regata de Clase Óptimist, de carácter internacional, concentrará a 369 regatistas, de los cuales 17 proceden de la Comunitat Valenciana y dos de nuestro club. La regata de 420, puntúa como Campeonato de España de 420 infantil, y tendrá un equipo del RCN Valencia. Ayer daba comienzo en el RCN de Palma el 64 Trofeo Ciudad de Palma- Redexis Gas, que concentra a más de 500 regatistas, en

Memoria 2014

154

representación a 12 países, entre los días 4 y 8 de diciembre. La regata de Óptimist tiene carácter internacional y nuestro club cuenta con la participación de Pablo Agresola y Enrique Urios, mientras que en 420 en la que se juega el Campeonato de España de 420 Sub 16, los representantes son los hermanos Carlos y Nacho Balaguer, que en su primera temporada en 420 ya han cosechado éxitos. Los partes meteorológicos anuncian para hoy vientos de Mistral (NE) entorno a los 15 nudos de intensidad, lo que en principio ofrecerá unas condiciones óptimas para la navegación, según explicaba Manu Fraga, director deportivo del RCNP. “El año pasado sufrimos un anticiclón muy fuerte y apenas pudimos completar el programa, pero parece que estos días, si no hay ningún cambio radical, vamos a tener más suerte. La tendencia será de vientos moderados a fuertes de componente Norte”. Las temperaturas se mantendrán sobre los 13 grados y descenderán ligeramente el sábado y el domingo. “La sensación térmica en el mar será bastante fría, así que los regatistas harán bien en ponerse la gorra que les ha suministrado la organización de la mano de nuestro colaborador Gaastra”, ha añadido Fraga. El 64 Trofeo Ciutat de Palma - Regata Redexis Gas se disputará sobre dos campos de regatas. Los más de 380 Óptimist serán distribuidos en seis grupos y tendrán su propia área en exclusiva, mientras que los 420 y las dos categoría de Laser (4.7 y Radial) compartirán la otra zona.

Programa de actividades Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el inicio de las pruebas está señalado para las 11:00 horas. El domingo, 7 de diciembre, una vez completada la regata, la entrega de trofeos está prevista para las 18:00 horas. ¡Mucha suerte a nuestros cuatro representantes! (Información y fotografías del comunicado emitido por la FVCV y el RCNP )

Los hermanos Balaguer se proclaman campeones de España infantiles de 420 en Palma En su primera temporada juntos en la categoría 420, Carlos y Nacho Balaguer ya han cosechado éxitos y prácticamente han asegurado su participación en las citas internacionales de la clase.

Memoria 2014

155

El pasado fin de semana se celebraba en el RCN Palma el 64 Trofeo Ciutat de Palma - Regata Redexis, en el que además estaba en juego el campeonato de España sub 16 de la categoría 420, que ha sido para la pareja del RCN Valencia formada por los hermanos Carlos y Nacho Balaguer, de 14 y 15 años, respectivamente. Con una regular actuación en la que lograron una victoria y dos segundos puestos en este trofeo, los Balaguer quedaban quintos en la general y primeros sub-16, adjudicándose el campeonato en esta categoría.

Memoria 2014

156

“Estamos muy contentos tanto por el resultados sino porque en esta regata hemos podido aprender y reafirmar lo logrado en Valencia en la Copa de España de noviembre”, aseguran los hermanos, quienes en este momento ya se encuentran en la primera posición sub-19 del ranking nacional. Tras varios años de triunfos en Optimist, los hermanos Balaguer han demostrado que funcionan igual de bien en pareja que en solitario, ya que en su primera temporada juntos en 420 ya han conseguido proclamarse vencedores sub 16 en la Copa de España de 420 celebrada en noviembre el náutico valenciano y ahora campeones de España infantiles en Palma. Los valencianos, a falta de disputar el Campeonato de España de 420 que se celebrará en Cádiz, ya tienen prácticamente asegurada una plaza en las próximas citas internacionales de la clase, que serán el Campeonato de Europa que tendrá lugar en Bulgaria y el mundial de Japón. Los otros dos regatistas del RCN Valencia que también tomaron parte en la regata mallorquina en clase Optimist fueron Enrique Urios, que logro la 17ª posición de 352 participantes y Pablo Angresola que fue el 170º clasificado.

Carlos Altarriba, segundo en Optimist en Alicante Al mismo tiempo que el Trofeo Ciutat de Palma, se celebraba en aguas de Alicante la XLVIII Semana Náutica de Vela Ligera e Infantil en la que los deportistas del RCN Valencia también firmaban una buena actuación, con la segunda plaza en Optimist B para Carlos Altarriba, octava para Martín Noguera y décima para Marcos Altarriba, seguido de Ángela Naranjo y con 19ª posición para Pablo Vañó y 20ª para Carles Solee. La 40ª posición era para Alexande Soler, 55ª para Victoria Espí, 56ª para Ángel Gisbert, 61ª para Elena de Tomás, 72ª para Lucía de Tomás, 75ª para Pablo Moreno y 93ª para Simón Codoñer. En 420 el dúo formado por Agustín Llopis y Ferrán Micó lograron hacerse con el quinto puesto, seguidos de Pedro Aste y Samuel Gamon, que eran al mismo tiempo campeones infantiles y con la 14ª posición para los hermanos María y Víctor Salvi. Por su parte, Mario Fernández-Bermejo quedaba cuarto en Láser Radial y José Ignacio Ramón era el 15º en esta clase. La regatista Silvia Andreu, que el pasado septiembre se estrenaba en clase Láser fue nuestra representante este fin de semana en Murcia, participando en el Campeonato de España de Láser 4.7 en el CN Los Alcázares, donde quedaba en la 67ª posición, con un quinto puesto logrado en la primera jornada. Finalmente, Águeda Suria tomó parte en su primera regata en 470 junto a Nora Burgman, la Semana Olímpica Canaria – Trofeo El Corte Inglés, en la que lograron la 21ª posición.

Memoria 2014

157

PESCA

Memoria 2014

158

El club acoge el Campeonato Provincial de Pesca fondeada 2014 El próximo domingo 26 de noviembre el Real Club Náutico de Valencia acoge el Campeonato de Provincial de Valencia de pesca fondeada 2014, clasificatorio para el Autonómico de 2014. La prueba ha sido convocada por la Federación de Pesca de la Comunidad Valenciana y organizada por el Real Club Náutico de Valencia y por el Club de Pescadores Deportivos de Valencia, bajo la supervisión del Comité Técnico de la Especialidad .

El sábado 25 de enero por la tarde se celebrará el sorteo de embarcaciones en el salón del piano del RCN Valencia y el domingo que disputará el campeonato, que consistirá en dos pruebas de dos horas cada una. La clasificación será por peso total, sumando un punto por gramo y la embarcación valenciana vencedora de la prueba se proclamará campeona autonómica y obtendrá plaza para el campeonato de España de 2014, siempre que la participación mínima sea de 30 participantes. Por su parte, los diez primeros clasificados formarán la Selección de Valencia para participar en el Campeonato Autonómico de 2014, representando a esta Delegación Provincial. PROGRAMA DÍA 25 DE ENERO 19:00 h. Sorteo de barcos y en su caso, instrucciones de última hora en el Real Club Náutico de Valencia (Salón de Piano)

Memoria 2014

159

DÍA 26 DE ENERO 07:00 h. Concentración en el Real Club Náutico de Valencia. . 08:00 h. Comienzo de la Primera Manga. 10:00 h. Fin de la Primera Manga. 10:30 h. Comienzo de la Segunda Manga. 12:30 h. Fin de la 2° Manga. Pesaje y Clasificación Provisional.

Concurso de pesca especial infantil y femenino El domingo 2 de febrero celebramos la primera prueba del Concurso de Pesca especial infantil y femenino.

La prueba empezará a las 9:30 con un taller de pesca, a las 10:30 habrá un almuerzo y a las 11:00 empezará el concurso. ¡Y habrá regalos para todos los participantes! Las inscripciones pueden hacerse en recepción, y pueden venir socios y no socios. Los socios del RCNV pueden participar GRATIS y la inscripción para no socios es de 5 euros. Seguro que en el club hay un montón de chicas y niños a los que les encanta pescar ¿a qué si? Y seguro que tenéis amigos a los que les gustaría venir, ¿por qué no les invitáis?

Memoria 2014

160

Campeonato Autonómico de pesca fondeada

Este domingo 2 de marzo celebramos el campeonato autonómico de pesca desde embarcación fondeada en el RCN Valencia. La prueba comenzará a las 5:45 de la mañana y terminará a las 13:00, disputándose dos mangas de 2 horas y media cada una. Los diez primeros clasificados en esta prueba formarán la Selección Autonómica para participar en el Campeonato de España de 2014, representando a la FPCV. Y tenemos una buena noticia: ¡Las capturas se repartirán entre todos los participantes y asistentes! El Campeonato Autonómico de Embarcación Fondeada está convocado por la Federación de Pesca de la Comunidad Valenciana y organizado por la Delegación de Valencia, bajo la supervisión del Comité Técnico de la Especialidad. Lugar y fecha: Se celebrará en el Real Club Náutico de Valencia. El 2 de Marzo de 2014 Cebo: El cebo será suministrado por la organización y estará compuesto por 1 caja de langostinos y 5 cajas de coreano para cada participante. Inscripciones: La inscripción en el Campeonato es de 50.-€ incluye, cebo, derecho de participación y aportación económica para sufragar los gastos de las embarcaciones, debiendo ser abonados en la cuenta IBAN ES05-3058-

Memoria 2014

161

2023-61-2720904717 de la Federación, antes del día 20 de febrero de 2014.

EL ALICANTINO FERNANDO MORENO SE ALZÓ CON EL CAMPEONATO AUTONÓMICO DE PESCA FONDEADA Alejandro Forrat del CP Oliva y José Antonio Navalón del CP Black Bass Casablanca se hicieron con el segundo y tercer puesto. Los diez primeros clasificados compondrán la selección autonómica que participará en el Campeonato de España.

El Real Club Náutico de Valencia celebró ayer el Campeonato Autonómico de pesca desde embarcación fondeada en el que participaron cuarenta y cuatro pescadores de toda la Comunidad. La prueba consistió en dos mangas de una hora y media cada una en las que los participantes pescaron desde varias embarcaciones aportadas por el club anfitrión. Fernando Moreno Mora, del RC Regatas de Alicante fue el vencedor del campeonato gracias al primer puesto logrado en la primera manga del día y duodécimo en la segunda, y a la pieza mayor de la prueba, de 780 gramos de peso. Tras él y con una actuación más regular lograba la segunda posición Alejandro Forrat, del Club de Pescadores Deportivos de Oliva, mientras que la tercera posición era para José Antonio Navalón Castelló del CP Black Bass Calablanca. El resto de clasificados que completarán los diez representantes que participarán en el Campeonato de España son Miguel Quetglas y José Francisco Paredes, ambos del RCN Torrevieja, Miguel Ángel Serrano, del CN Burriana, Antonio de Vicente y Francisco José Ruiz, del Club Deportivo de Pescadores de Guardamar, Rafael Mesa, del RCN Torrevieja y Jesús Esteve del CP Pobla Marina.

Memoria 2014

162

Las condiciones meteorológicas fueron muy favorables, con mar en calma y un poco de brisa durante toda la mañana. Las capturas fueron muchas y variadas, ya que no había restricción por especie en el reglamento.

El Real Club Náutico de Valencia cuenta con una potente sección de pesca que cada fin de semana organiza concursos de costa o embarcación además de diversos especiales que tienen lugar a lo largo del año como el Memorial Juan Vicent, el especial Navidad, especial femenino e infantil o las jornadas de colaboración científica – captura y suelta.

Memoria 2014

163

El Club estrena Comité de pesca Desde el pasado 15 de mayo contamos con un nuevo comité de pesca formado por:

Memoria 2014

164

Delegado de Pesca Aurelio Valiente Minuesa Comité de Pesca en tierra: José Martínez Cabañero Filemón Palomares Giménez José Vicente Escudero Mascarell Comité de pesca desde embarcación: Ricardo Villanueva Martí Manuel Blat Rubio Ignacio Velázquez Brey

CLASIFICACIONES LIGA DESDE COSTA

Memoria 2014

165

LIGA DESDE EMBARCACION

Memoria 2014

166

SOCIAL ____________________________________________________________

Memoria 2014

167

Los Reyes Magos visitaron el Club Tras dejar los regalos a todos los niños, SSMM Los Reyes Magos de Oriente vinieron al club a despedirse de todos los niños y entregarles los últimos regalos. Después de la visita, Melchor, Gaspar y Baltasar regresaron en barco a su hogar, y nos dejaron un mensaje “¡Que os portéis todos muy bien!”

Conferencia: El RCNV y la fachada maritíma de Valencia El próximo viernes 31 de enero a las 19:00 horas en el restaurant El Náutico acogeremos la presentación de los libros Crónicas del Marítim I y II, Passejant el Marítim y Passeig del Marítim.

Memoria 2014

168

El próximo viernes 31 de enero os invitamos a asistir a una conferencia sobre el RCNV y la fachada marítima de Valencia que tendrá lugar a las 19:00 hora en el Restaurante El Náutico. En ella intervendrán Joaquim Gutiérrez y Pep Martorell, autores de los libros Crónicas del Marítim I y II, Passejant el Marítim y Passeig del Marítim. Además, ese día tendremos a la venta ejemplares de Crónicas del Marítim a 7 € para socios y a 9,75 € para no socios (PVP). Esperamos poder contar con vuestra presencia.

Estreno benéfico de la película Cuando todo está perdido El pase será el día 6 de febrero a las 20:30 horas en los cines ABC Park de Valencia y los fondos recaudados se destinarán al Programa de Salvamento Marítimo de Cruz Roja Española todos los donativos

El Real Club Náutico de Valencia colabora con la Fundación Ecomar en el estreno benéfico de la película Cuando todo está perdido, dirigida por J.C. Chandor y protagonizada por Robert Redford. El pase tendrá lugar el día 6 de febrero a las 20:30 horas en los cines ABC Park y las entradas ya pueden retirarse en la recepción del Real Club Náutico de Valencia realizando un donativo. Todos los fondos que se recauden se destinarán al Programa de Salvamento Marítimo de Cruz Roja Española. También existe la posibilidad de realizar donativos en el número de cuenta 0030 8121 49 0000284271. Este pase benéfico está organizado por la Fundación Ecomar junto con Universal International Pictures Spain y se celebrará sólo en ocho ciudades de la costa española. El Real Club Náutico de Valencia colabora desde hace años con la Fundación Ecomar en la educación medioambiental de los niños

Memoria 2014

169

de la escuela de vela. La cinta, que tuvo una buena acogida en el ultimo Festival de Cannes y que posiblemente estará en la lista de nominaciones de los próximos Oscar, es un thriller acerca de la lucha que un hombre libra contra los elementos después de que su velero quede en muy mal estado en alta mar. Durante un viaje en solitario por el Océano Índico, un hombre al que interpreta Robert Redford se despierta y descubre que hay una vía de agua en su velero de 12 metros de eslora que ha chocado contra un contenedor abandonado en alta mar. Con el equipo de navegación averiado y sin radio, el hombre no sabe que se dirige hacia una terrible tormenta. A pesar de conseguir tapar la vía de agua, su intuición de viejo marinero y una fuerza inusitada para su edad, casi no sobrevive al encuentro con la tempestad. Únicamente con un sextante y unas cartas náuticas para saber dónde se encuentra, solo le queda esperar que las corrientes le lleven a un pasillo marítimo desde donde podrá hacer señales a otra nave. Pero el sol es implacable, los tiburones merodean y sus víveres bajan de forma alarmante. Por muy capaz que sea, no tarda en enfrentarse a la muerte.

La Fundación Ecomar organiza el preestreno de “Cuando todo está perdido” a favor de Cruz Roja Española El RCN Valencia colaboró en este evento que se celebró el 6 de febrero en los cines ABC Park. Todos los fondos recaudados se destinarán al programa de Salvamento Marítimo de Cruz Roja Española.

La Fundación Ecomar y Universal Pictures International Spain ponen en marcha un programa de preestrenos benéficos de la nueva cinta de Robert Redford Cuando todo está perdido a favor del programa de Salvamento Marítimo de Cruz Roja Española.

Memoria 2014

170

El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la Cruz Roja Española antes del estreno oficial de la película, el 14 de febrero. La Fundación Ecomar ha querido amadrinar esta iniciativa pensando en las miles de personas que a lo largo del año pierden la vida en el mar a través de esta película sobre la capacidad de superación humana. Para ello se han seleccionado ocho ciudades españolas en las que celebrar los preestrenos y clubes náuticos para que distribuyan las entradas. También es posible realizar donaciones en el número de cuenta 0030 8121 49 0000284271.

Durante la presentación del evento la presidenta de la Fundación Ecomar, Theresa Zabell, señaló que esta iniciativa se lleva a cabo en homenaje “a los miles de emigrantes que pierden la vida al querer descubrir un mundo mejor en Europa, cruzando el mar”. “Cuando veo esas imágenes por la televisión con la Cruz Roja, Salvamento Marítimo y la Guardia Civil salvando vidas en el Estrecho o en las costas almerienses, canarias y de Málaga se me encoge el corazón. Nada mejor que esta película para describir una mínima parte de lo que se puede llegar a sufrir en el mar”. Además la medallista olímpica ha destacado lo adecuado de haber elegido este filme, “que trata de superación y amor al mar” y ha agradecido especialmente el apoyo de las marcas comerciales Infiniti y Avène en el evento.

Por su parte, José Arlandis, presidente provincial de Cruz Roja en Valencia, ha destacado que tan sólo durante 2013 y en la provincia Cruz Roja Española ha realizado 35 intervenciones de salvamento marítimo, entre las que se encuentran “remolque de embarcaciones, salvamento de vidas humanas o apoyo en búsqueda de supervivientes y en la lucha contra la contaminación, entre otras”. El Real Club Náutico de Valencia, que está asociado al programa “Grímpola

Memoria 2014

171

Ecomar”, se une a esta acción solidaria demostrando una vez más su apoyo incondicional a las acciones que destilan respeto y amor hacia el mar.

Salvamento Marítimo de Cruz Roja Española Cruz Roja Española mantiene su compromiso con la protección y salvaguarda de la vida en el mar, principalmente a través de su colaboración con la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR). En Valencia el programa de Salvamento Marítimo de Cruz Roja se desarrolla en Valencia y Oliva, gracias a los equipos humanos y embarcaciones diseñadas para las operaciones de búsqueda y salvamento en el medio marino. En 2013, Cruz Roja Española realizó 35 intervenciones en Valencia. La actividad de los equipos de la Institución consiste fundamentalmente en el remolque de embarcaciones en peligro, apoyo en operaciones de búsqueda de supervivientes, y apoyo en actuaciones de lucha contra la contaminación marina en el litoral. El voluntariado que participa en el programa realiza regularmente ejercicios prácticos para mantener el adiestramiento de las tripulaciones que participan en el programa de Salvamento Marítimo.

Sobre los preestrenos de Cuando todo está perdido Los preestrenos de Cuando todo está perdido se han celebrado en las ciudades costeras de Santander, Bilbao, Gijón, A Coruña, Palma de Mallorca, Cartagena, Valencia y Málaga desde el 27 de enero al 10 de febrero. Para su organización se ha contado con la colaboración de los clubs naúticos de esas zonas Real Club Marítimo de Santander, Real Club Marítimo del Abra Real Sporting Club, Real Club Astur de Regatas, Real Club Náutico de La Coruña, Club de Vela Puerto Andratx, Club de Mar de Palma, Real Club de Regatas Cartagena, Real Club Náutico de Valencia y Real Club Mediterráneo de Málaga. Además, los cines Golem Alhóndiga de Bilbao, UCC Peñacastillo de Santander, Yelmo Ocimax de Gijón, Cantones de Coruña, Rivoli de Palma de Mallorca, Neocine Mandarache de Cartagena, ABC Park de Valencia y Yelmo Plaza Mayor de Málaga, colaboran con el proyecto cediendo sus salas para la celebración de estos preestrenos.

Charla: "La ciencia de los antifoulings" El próximo viernes 28 de febrero a las 18:00 en el Restaurante El Náutico celebraremos la ponencia "La ciencia de los antifoulings" en la que Toni Monzó, director de Pinturas Monzó nos aportará muchos datos interesantes. La ponencia está organizada por Varadero Valencia con la colaboración del

Memoria 2014

172

RCN Valencia.

Los contenidos que se tratarán son: 1. Introducción a. ¿Por qué utilizamos Antifouling? b.¿Qué significa la palabra Antifouling?. 2. Tipos de incrustaciones. a. Tipos de incrustaciones. i.Incrustaciones de tipo vegetal. ii. Incrustaciones de tipo animal. b.Factores que influyen en el grado de incrustaciones. 3. ¿De qué está compuesto un antifouling? 4. Tipos de antifouling. a. Antifoulings auto-pulimentables y de matriz dura. i.Cómo funciona un antifouling de matriz dura. b.Tipos de antifouling base rosin. c. SPC – tecnología Micron 77. 5. El futuro. Antifoulings sin biocidas. 6. Ruegos y preguntas. Duración estimada de la ponencia: 1 hora Ruegos y preguntas: duración máxima: 1 hora.

Memoria 2014

173

Hora fin: 20:00 LUGAR Y FECHA Restaurante el Náutico - RCNV 28 de febrero, 2014 18.00 h Se ruega confirmación tfno 963674484, [email protected]

Fiesta infantil de Carnaval

El próximo domingo no os perdáis nuestra fiesta infantil de Carnaval. Tendremos pintacaras, pintapelos, photocall, juegos ¡y mucha diversión! Será de 11 a 14:00 horas en la explanada de abajo de la piscina. ¡No os la perdáis!

Memoria 2014

174

Julián Vico es proclamado presidente del Club En un acto privado celebrado esta tarde en el salón social

La junta electoral del Real Club Náutico de Valencia ha celebrado esta tarde el acto de proclamación del nuevo presidente del club, Julián Vico Rentero y su junta directiva. Vico y su equipo resultaron elegidos como máximos responsables de la entidad el pasado sábado durante las elecciones generales en las que obtuvieron 308 votos frente a los 301 de la candidatura de Alejandro Fliquete. El ingeniero Julián Vico se ha mostrado muy agradecido “por el apoyo de los socios y su participación en el proceso electoral” y orgulloso de poder representar al Real Club Náutico de Valencia. “Vamos a dedicar todo nuestro esfuerzo y conocimientos a hacer este club aún más grande, para que siga manteniendo el altísimo nivel del que siempre ha gozado”, ha señalado el nuevo presidente, quien también ha dedicado unas palabras de agradecimiento al anterior responsable, Manuel Pons, y su directiva “por la excelente gestión que han llevado a cabo”. Finalmente ha querido agradecer la felicitación recibida por la candidatura encabezada por el notario Alejandro Fliquete , asegurando que “estamos seguros de que podremos contar con su apoyo y ayuda en todos los proyectos que llevemos adelante por nuestro objetivo común, el club”. Por su parte, el presidente saliente Manuel Pons, en nombre de todos los socios, ha deseado suerte y acierto a los nuevos gestores del club, y ha señalado que está “seguro de que entre todos, socios y directivos, sabremos seguir con el buen rumbo de esta institución”. También ha aprovechado la ocasión para agradecer a los socios que, designados por sorteo, han formado parte de la junta electoral y de la mesa electoral, su compromiso y esfuerzo “para llevar a

Memoria 2014

175

buen puerto el proceso electoral”. La nueva directiva del RCN Valencia está compuesta por Julián Vico Rentero (presidente), Luís Sáez Gómez (vicepresidente), Rafael Lambies Rico (comodoro), José Manuel Campos Quijada (secretario general), Francisco Bargues Castelló (tesorero) y los vocales José Luis Piqueres Fernández, José Ignacio Vicen Peña, Juan Carlos Morcillo Rodríguez, Salvador Bayarri Aigües, José Carlos Mora Díaz, Rafael de la Luna Raga, Lydia La Roca Cervigón, José Ramón Téllez Bertrán, Amaya Téllez Zabala y Vicente Figal Sánchis.

Trabajos en embarcaciones tras el episodio de viento Tras el episodio de viento de ayer martes 25, la marinería ha estado efectuando diversos trabajos en los barcos amarrados en nuestro Club. El contramaestre ha facilitado el siguiente informe: Relación de embarcaciones a las que ha habido que tensar los cabos por estar golpeando o a punto de golpear durante el episodio de viento del pasado día 25 de marzo:          

2212 SANDUNGUERO 2014 JAKY 2022 ELBA ELBA 2028 ALEGNA 2030 LITOS 2040 GOLOSA 0517 PELUXO 0714 ZORBAS 0715 BUENAESTRELLA 0711 MONICA

Los clubes náuticos se movilizan para enmendar la Ley de Puertos de la Comunidad Valenciana Lanzan un manifiesto que cuenta ya con la adhesión de las cinco federaciones deportivas del mar. Los veintisiete clubes náuticos agrupados en la Asociación de Clubes Náuticos de la Comunidad Valenciana (ACNCV) han redactado un manifiesto en el que recogen su postura en contra de la actual redacción de la Ley de Puertos, aprobada por el Consell en pasado 7 de marzo, y que entrará próximamente en les Corts para su debate.

Memoria 2014

176

Con este manifiesto inician las movilizaciones de un colectivo que representa a más de cincuenta mil socios y que gestionan la práctica totalidad del deporte náutico en la Comunidad Valenciana. El Manifiesto ha contado con la inmediata adhesión de las cinco federaciones deportivas relacionadas con el Mar - Federación de Vela de la C.V., Federación de Piragüismo de la C.V., Federación de Actividades Subacuáticas de la C.V., Federación de Pesca de la C.V., Federación de Motonáutica de la C.V., Federación de Remo de la C.V.-, muchas de las cuales nacieron en los clubes y siguen ligadas a ellos para la organización de su actividad deportiva. El principal motivo de preocupación de los clubes es la redacción del artículo 78 de la Ley, que equipara el valor de las instalaciones de los clubes con el suelo comercial e industrial, en lugar de meramente deportivo. Esta catalogación puede suponer un incremento inasumible en el canon que se paga a la Generalitat, lo que pondría en riesgo las actividades deportivas, cuando no la propia continuidad de algunos clubes. Hay que destacar que la náutica, y especialmente, la vela, son deportes que han crecido y se han mantenido históricamente gracias a los clubes náuticos, que son los que han creado y entrenado equipos y organizado regatas. Gracias a ellos tenemos en la actualidad regatistas de prestigio internacional tanto en categorías olímpicas como en regatas de altura y oceánicas. La ACNCV seguirá manteniendo su ronda de contactos institucionales a fin de conseguir las enmiendas necesarias en la Ley en su tramitación parlamentaria, pero no descartan realizar movilizaciones en toda la Comunidad Valenciana para defender su actividad. Más Información: Miguel Llopis o Vanessa Charcos. Comunicación de la ACNCV. 902314141 [email protected]

El RCN Valencia recibe la visita del Puerto de Piombino Algunos trabajadores de la entidad acudieron el club para conocer aspectos sobre su funcionamiento en materia de calidad, seguridad o amarres, entre otros. La visita forma parte de un programa de intercambio de conocimientos entre profesionales portuarios italianos y españoles.

Memoria 2014

177

El comodoro del Real Club Náutico de Valencia recibió ayer a siete trabajadores del puerto de Piombino, situado en la Toscana italiana, que se encuentran estos días de visita en Valencia para intercambiar conocimientos con los profesionales portuarios valencianos. Tras el éxito de la primera edición de este programa, celebrada el año pasado, la autoridad portuaria italiana ha repetido la experiencia incluyendo por primera vez al RCN Valencia.

El objetivo del programa es realizar un intercambio de conocimientos entre profesionales del sector portuario de esta localidad italiana con los de Valencia para conocer competencias y funcionamiento en todos los ámbitos relacionados (calidad y seguridad, logística, descarga de mercancías, aduanas, amarres, etc.) confrontando metodologías e instrumentos de actuación en políticas de gestión y coordinación.

La comitiva italiana ha visitado también la Autoridad Portuaria, la capitanía

Memoria 2014

178

marítima y la Marina Real Juan Carlos I, entre otros.

¡DESCUBRE NUESTRA ESCUELA DE PASCUA! Del 22 al 25 de Abril, y en un horario flexible, tus hijos podrán disfrutar de las tan merecidas vacaciones de Pascua, en las instalaciones del RCN Valencia.

La Escuela es para niños de 3 a 14 e incluye actividades de repaso, de inglés y deporte, así como acceso a la piscina siempre que el tiempo lo permita.

Como servicios opcionales, la escuela de Pascua contará con comedor y con escuela mañanera y vespertina, de forma que tendrás tus necesidades cubiertas según tu horario. Como todos los años, os ofrecemos con la misma ilusión, un estupendo programa educativo, con un equipo de monitores especializados y en un lugar privilegiado. Para mayor información, o reserva de plaza, no dudes en ponerte en contacto en el teléfono 653 775 591 o manda un correo a [email protected] ¡Disfruta de tus vacaciones con el RCN Valencia y Ludic Animaciones !

El club presenta una potente oferta de ocio familiar en Memoria 2014

179

el Valencia Boat Show Los visitantes podrán realizar salidas al mar desde el stand del club, donde se promocionará su escuela de vela con la nueva flota de kayak y paddle surf, el alquiler y venta de amarres, y las actividades para toda la familia.

Del 24 al 28 de abril el Real Club Náutico de Valencia estará presente en la 2º edición del salón náutico Valencia Boat Show que se celebra en la Marina Real Juan Carlos I, con una oferta que combina el ocio y los deportes náuticos para toda la familia. El objetivo del club valenciano es posicionarse como un club social de referencia con actividades asequibles para todas las edades, para lo que promocionará su cuota familiar única de 90 euros al mes, con la posibilidad de disfrutar de dos años de prueba únicamente con esta tarifa y sin entrada.

Salidas al mar desde el Boat Show Otra de las apuestas fuertes del club es su escuela de vela, que acaba de incorporar nuevas unidades como kayak o paddle surf, que se suman a su flota de Optimist, First 7.5 o Gamba, entre otros. Para que los visitantes puedan tener una primera experiencia de lo que les espera en su escuela, el club contará con dos embarcaciones en las que se realizarán salidas de 12 a 14 y de 17 a 19 horas todos los días del certamen. El alquiler y venta de amarres es otro de los puntos fuertes del náutico valenciano, que dispone de más de 100.000 metros cuadrados de superficie en el agua en los que ofrece la posibilidad de tener una embarcación

Memoria 2014

180

amarrada por sólo 125 euros al mes, a lo que se unen las ventajas de contar con numerosos servicios como varadero y tiendas náuticas en las propias instalaciones. Amplia oferta familia Respondiendo a su condición de club, el náutico tiene previsto promocionar la oferta lúdica familiar y social en su stand del Valencia Boat Show. “Es una excelente oportunidad para acercarnos a la sociedad valenciana y darnos a conocer”, apuntan desde la entidad. Así, encabezadas por la cuota única de 90 euros para toda la familia con la posibilidad de probar durante dos años sin entrada, el club tendrá a disposición de los visitantes información sobre la escuela de verano, que incluye inglés, repaso, deporte, juegos en la piscina e incluso la posibilidad de navegar y otras actividades que se desarrollan durante todo el año como clases de tenis, pádel, funky o danza del vientre y ludoteca para los más pequeños. Entrega de trofeos de la 1ª Regata en solitario En el terreno deportivo, además de su participación en la organización del Campeonato Autonómico de Cruceros que se celebra durante el Boat Show, el club tiene previsto celebrar el viernes 25 de abril a las 18:30 horas la entrega de trofeos de la 1ª Regata en solitario, una prueba en la que participaban embarcaciones con un solo tripulante que se celebró el pasado 22 de marzo.

El Club acoge este domingo la tradicional ofrenda a la Virgen sumergida Como cada año, el evento está organizado por el Club de Buceo GISED con la colaboración del RCN Valencia

Memoria 2014

181

El próximo domingo 11 de mayo, el Club de Buceo GISED y el Real Club Náutico de Valencia celebran como cada año la tradicional ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados, que se encuentra sumergida en aguas del Mediterráneo frente al espigón del club. A partir de las 9 de la mañana comenzarán a llegar lo submarinistas a las instalaciones del club, donde la comitiva recibirá a los invitados. Posteriormente invitados y regatistas se embarcarán para comenzar la romería marítima hasta la Virgen Sumergida, donde se realizará la bendición, recuerdo de los fallecidos en el mar y ofrenda floral. Al regresar, como cada año, se celebrará una comida en el Restaurante El Náutico. Los interesados en asistir a la ofrenda pueden contactar con el Club de Buceo GISED, quien organizará las plazas entre las embarcaciones disponibles. Asimismo, si algún socio quiere ofrecer su embarcación para el evento, los organizadores estarían muy agradecidos. Contacto: Teléfono: 96-333.51.83 Móvil: 675.049.192 E-mail: [email protected] Twitter: @GISED_Valencia Facebook: GISED.Vlc

El Museo de Bellas Artes de Valencia acoge una exposición sobre el autor del Trofeo SM La Reina Vicente Beltrán Grimal es uno de los grandes escultores valencianos del siglo XX - La exposición podrá visitarse hasta el próximo 22 de junio

Memoria 2014

182

La espléndida victoria que se entrega cada año como premio al vencedor del Trofeo SM La Reina es obra de uno de los escultores valencianos más importantes del siglo pasado, Vicente Beltrán Grimal. El escultor, nacido en Sueca, estuvo muy vinculado al Real Club Náutico de Valencia, ya que fue el responsable del trofeo creado para las regatas de clase Snipe, que acabaría convirtiéndose en todo un emblema del club y en símbolo de su más importante regata, el Trofeo SM La Reina. Desde el pasado 30 de abril y hasta el 22 de junio, el Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia acoge una exposición homenaje a Beltrán Grimal, en el 50 aniversario de su fallecimiento. Grimal fue una figura clave en la formación de la vanguardia artística valenciana de los años treinta del siglo XX, además de director de la Escuela de Bellas Artes de San Carlos y director del Museo de Bellas Artes de Valencia. Os animamos a todos a visitar esta exposición para conocer más sobre la historia de la escultura valenciana y de nuestro club.

Barbacoa en la base de regatas El pasado sábado el grupo de crucero del club celebró una barbacoa en la base de regatas, a la que acudieron casi cien personas. Tras disfrutar de la Travesía a Denia organizada la pasada Semana Santa, los participantes están organizando diversas actividades a las que puede unirse cualquiera que lo desee.

Memoria 2014

183

El sábado, después de la cena, algunos de los asistentes se encargaron de amenizar la velada con guitarras tras lo que se pasó a los Gin tonics en el Sognador. Y para los que todavía tenían ganas de disfrutar entre amigos, la barbacoa se repitió el domingo a mediodía. Este grupo de crucero está organizando una travesía a Burriana para el 28 y 29 de junio, a la que puede apuntarse quien lo desee. ¿Os animáis?

Travesía a Burriana, ¿te apuntas? Tras el éxito de la travesía a Dénia que celebramos la pasada Semana Santa, hemos organizado una nueva travesía, esta vez a Burriana, del 21 al 29 de

Memoria 2014

184

junio, coincidiendo con la Jubilata's Cup en la que también podréis participar.

Además todos los barcos que se inscriban en la Jubilata's Cup, que se celebra el 28 y 29 de junio, tendrán amarre de cortesía desde 21 de junio hasta el 6 de julio. L a travesía comenzará el sábado 21 de junio con el siguiente pograma: 21 DE JUNIO - 10,30 : Reunión de Patrones en el Salón del Piano - 11,00H salida hacia Burriana - Llegada a Burriana – descanso - 21,30 cena 22 DE JUNIO - DÍA LIBRE - Regreso a Valencia, cada uno con sus propios medios o en tren. Disponemos de los horarios de tren para los interesados. Fin de semana 28 y 29 de junio: REGATA JUBILATA´S CUP Como sabéis, pueden participar en la travesía embarcaciones de vela y de motor, y no es necesario participar en la regata. Para todas aquellas embarcaciones que no participen en la Jubilata's Cup, los precios de los amarres por 9 días de estancia (21-29 junio, consumos ilimitados) serán: 8x3 ------------46,44 €

Memoria 2014

185

10 x 3.75 ------ 46.69€ 12 x 4.5---------69.47€ 15 x 5.5 -------103.66€ 20 x 6 ---------155.51€ Por supuesto, no es obligatorio quedarse los 9 días, habría varias opciones: - Solo asistir al fin de semana de confraternidad (21 y 22 de junio), por lo que la estancia del barco no saldría gratuita - Asistir sólo a la regata JUBILATA´S CUP como regatista (28 y 29 de junio), estancia barco gratis. - Ir solo los dos fines de semana y traer el barco de vuelta a Valencia entre semana. Además, el sábado 28 de junio tendrá lugar una cena de regatistas para todos aquellos que participéis en la regata, patrones y tripulantes. Para inscribiros en la travesía , sólo tenéis que enviar un correo a [email protected] indicando los siguientes datos: - Nombre del barco, medidas (eslora-manga calado), matrícula, armador, teléfono de contacto, email, nº de personas que asistirán a la cena (adultosniños). - Inscripción a la JUBILATA´S CUP, enviando a Burriananova el formulario de inscripción adjunto en el Anuncio de Regatas. A todos aquellos que no tengan certificado de medición el comité de regatas de Burriananova les estimará uno. Para cualquier consulta o aclaración no dudéis en consultar con nosotros. ¡Esperamos que podáis venir! ¡Nos lo pasaremos genial, como siempre!

19 DE JUNIO: REUNIÓN ESCUELA DE VERANO Lúdic, la empresa organizadora de nuestra Escuela de Verano, quiere agradecer a todas las familias la gran acogida que ha tenido la escuela este año. La vuelta al mundo que proponemos a vuestros hijos este verano en el club se iniciará en unos días, pero antes hay que prepararse y estar bien informado. Por eso el jueves día 19 de JUNIO a las 20.00 tendrá lugar la REUNIÓN INFORMATIVA en el SALÓN DEL PIANO del Real Club Náutico de Valencia. Si queréis podéis venir a partir de las 19.30 para revisar listados y recoger las camisetas de los niños. Este año, además, disponemos de servicio de LUDOTECA para que los niños estén entretenidos y conozcan a algunos de los

Memoria 2014

186

monitores de la escuela. ¡¡Os esperamos!!

CHARLA BANDERA BELGA Mañana viernes 20 de junio nuestro Comodoro Rafael Lambies impartirá una charla sobre los trámites de la bandera belga. Será a las 19:00 horas en el salón del piano. Esperamos que podáis asistir.

Éxito de la travesía a Burriana El pasado fin de semana algunas de nuestras embarcaciones realizaron una

Memoria 2014

187

travesía a Burriana para participar este fin de semana en la Jubilata's Cup. ¡Se lo pasaron genial en la travesía, aquí tenéis algunas imágenes!

Memoria 2014

188

Memoria 2014

189

La Fundación Ecomar y Coca-Cola participan en una acción de limpieza de costas con niños del Real Club Náutico de Valencia El acto se ha celebrado esta mañana con la presencia de la presidenta de la Fundación Ecomar, Theresa Zabell, el presidente del Real Club Náutico de Valencia, Julián Vico; el director general de Calidad Ambiental, Vicente Tejedo y la teniente de alcalde del área de medio ambiente del Ayuntamiento de Valencia, Mª Àngels Ramón-Llín.

Memoria 2014

190

Esta mañana la Fundación Ecomar ha reunido a los navegantes más jóvenes del Real Club Náutico de Valencia para presentar la acción de limpieza de costas que forma parte del programa de la fundación que preside Theresa Zabell.

Se trata de un programa que cuenta con el apoyo de Coca Cola, cuyo objetivo es enseñar a los niños la importancia de mantener limpio el mar tratando de que se conviertan en “voluntarios Ecomar” y de que sean un ejemplo de compromiso con el medio ambiente para amigos y familiares. “La Fundación Ecomar nace con un triple objetivo: acercar a los niños al mar para que aprendan a disfrutarlo, enseñarles a que lo respeten y lograr que se conviertan en voluntarios, recogiendo lo que otros tiran”, ha señalado su presidenta y bicampeona olímpica de vela, Theresa Zabell.

“Cuantos más voluntarios seamos y más recojamos llegaremos a más costas y eso se notará”, ha explicado Zabell a los niños. “Si en cada club náutico hubiera un grupo de niños recogiendo, se notará y tendremos un planeta mejor”, ha asegurado Zabell, que ha anunciado también que la fundación tiene previsto celebrar en el futuro un día de limpieza de costas Ecomar.

Memoria 2014

191

Según ha comentado la bicampeona olímpica, los residuos más habituales de nuestras costas son botellas de plástico y bolsas, zapatos y restos de ropa, y para retirarlos resulta fundamental contar con un equipamiento de seguridad adecuado, que se ha proporcionado a los niños para realizar la limpieza. Respecto a la cantidad de residuos que se suelen retirar mediante acciones de este tipo, “en una hora pueden sacarse cinco o seis sacos grandes”, según ha señalado Zabell. Por su parte, la teniente de alcalde del área de medioambiente del Ayuntamiento de Valencia, Mº Àngels Ramón-Llin ha destacado la importancia de la conciencia medioambiental y de “tratar de evitar que desde tierra se contamine”. La concejal ha destacado el incremento en la dotación de papeleras e islas e reciclaje realizada por parte del Ayuntamiento en las playas de la ciudad y ha señalado que las iniciativas de este tipo son “fundamentales”. Finalmente, el director general de Calidad Ambiental, Vicente Tejedo, se ha dirigido directamente a los niños para recordarles la importancia de “creer que el medio ambiente es importantísimo” y ha subrayado que Valencia es una de las ciudades más limpias de Europa. Posteriormente, una treintena de niños de entre 10 y 13 años que participan en el programa “Grímpola Ecomar” de la escuela de vela del Real Club Náutico de Valencia, provistos de guantes y bolsas de recogida selectiva, han limpiado varios tramos de costa, retirando la basura traída por la marea y depositándola en contenedores de reciclaje habilitados por Coca-Cola. Esta acción forma parte del compromiso de Coca-Cola Iberia con el medio ambiente, un compromiso que la compañía desarrolla a través de diferentes

Memoria 2014

192

proyectos en las áreas de agua, envases, clima y agricultura sostenible.

La directiva del Club visitó a la alcaldesa Rira Barberá recibió ayer en el Ayuntamiento a los miembros de la nueva junta directiva del RCN de Valencia, quienes le propusieron que presida el Gran Trofeo Valencia de vela ligera del próximo año.

La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, recibió ayer a los miembros de la nueva junta directiva del Club Náutico de Valencia, encabezados por su presidente, Julián Vico Rentero, con quienes mantuvo un encuentro protocolario en el que trataron sobre distintos asuntos de interés tanto para el municipio como para la institución. Durante la sesión la directiva del club propuso a la alcaldesa que presida la próxima edición del Gran Trofeo Valencia de Vela Ligera, que cada año reúne a más de 100 niños en las aguas de Valencia. Tal como ha explicaba el presidente del Club, Julián Vico, “sería un tremendo honor para esta institución que la alcaldesa de Valencia acepte presidir la competición”. Tanto la primera edil como el presidente del club han manifestado su voluntad de mantener los lazos de colaboración entre el Ayuntamiento y el Real Club Náutico, y promover acciones conjuntas de promoción del deporte y de la actividad en el entorno marítimo. A su salida de la reunión, Vico explicaba a los periodistas que el RCN “es un club que es real y que es náutico, y que quiere ser más Valencia”. Durante el encuentro, la directiva también hizo entrega a Barberá de una reproducción de la metopa del club con el nombre de la alcaldesa.

Memoria 2014

193

Verbena del Carmen y entrega de medallas

El pasado sábado celebramos nuestra tradicional entrega de medallas y gestas deportivas. En este acto que celebramos cada año, el club agradece la fidelidad a sus socios más veteranos que cumplen 50 años a nuestro lado entregándoles la medalla de oro y reconoce las bodas de plata como socio con la medalla de plata. También desde hace unos años hacemos entrega de placas que reconocen méritos y gestas deportivas. Además este año hemos recuperado una de las celebraciones más típicas del club, la verbena del Carmen, que quiere convertirse en un divertido encuentro social. Tras la entrega de medallas, los asistentes disfrutaron de una cena en el restaurante bajo piscina, seguida de una agradable velada con música.

Estos fueron los galardonados de 2014: MEDALLA ORO MAYRE GIRONA NOGERA MANUEL PASCUAL VENTURA VICENTE PENADES CALABUIG JOSE MARIA REYNA DOMENECH RICARDO RIZO BERTOMEU GUILLERMO ZARRANZ DOMENECH

Memoria 2014

194

MEDALLAS PLATA AGUSTÍN ALBIACH MARTINEZ INMACULADA ALCANTUD HUESO ISMAEL BARRERA MARCO VICENTE BAS AGUILAR VICENTE BELENGUER CUENCA OLGA BELENGUER PEREZ CARLOS BELTRÁN NAVE MIGUEL BLAYA NAVARRO MANUEL BOU SANCHEZ JUAN BROSETA CARRASCO LAURA CABALLERO GARCIA TERESA CARNERO ARBAT JAVIER CARRASCO JARA CARMEN CARRION GARCIA-SICILIA PEDRO JOSE CORBALÁN PICON ANA MARIA CORBALÁN VALLE JAIME DE CASTRO CAPELLA JOSE DE LEGARRA BELASTEGUI CARMEN DEL CARPIO PEREZ CARLOS FERNANDEZ NUÑEZ JAVIER FERRER ROSELLÓ RICARDO FERRER ROSELLÓ VICENTE FERRER ROSELLÓ EUSEBIO FUSTER SINISTERRA EMILIO E. GASCÓ GARCIA JEREMIAS GIMENO LLISO PABLO GOMEZ-MORA MARTÍN GEMMA GONZALEZ DE RIVAS Mª ENCARNACIÓN GONZALEZ GARCIA DE ABAD ANTONIO GONZALEZ MARTINEZ CAROLINA HERRANZ VEGARA JOSE ANDRES HERRERO DE LARA ROSA, Mª IBÁÑEZ FERNANDEZ MANUEL IGUAL RIBAS

Memoria 2014

J. ANTONIO LÓPEZ RUIZ ADAN LORENTE GIMENO EDUARDO MAGALLANES LATAS VICENTE MARTÍ CREMADES JOSE MARTÍNEZ DAVID ANTONIO MARTÍNEZ-PEÑALVER RAMÓN ALBERTO MASCARELL ALBEROLA JULIAN MASCARELL ALBEROLA AMPARO MESSANA SALINAS SERAFIN MOLINA ESCALERA ELENA MONTALAR LÓPEZ-PAMPLÓ TEODORO MONTALVO LÓPEZ JOSE ORTUÑO BORJA DAVID PEIRÓ LEAL JOSE LUIS PEREDA GARCÍA AMADEO PERIS ORTEGA MARI CARMEN PINO MARTÍN PASCUAL REQUENI MARCO JOSE RIPOLL ALACREU JOSE LUIS RUIZ LÓPEZ ANA SÁNCHEZ REIG PASCUAL SILLA VIDAL TERESA SILLA VIDAL CARMEN VERGARA HERNÁNDEZ TERESA VIDAL ROYO Mª CARMEN VILASECA BONORA

195

Fiesta de clausura Escuela de verano Esta tarde celebramos la fiesta de clausura de nuestra escuela de verano "La vuelta al mundo" . Recordamos a todos los papás de niños que hayan asistido que os esperamos a partir de las 16:00 en la zona ajardinada situada a continuación del parking de la Escuela. Y si queréis ver el video musical que han preparado los niños como despedida, sólo tenéis que hacer click aquí: http://www.youtube.com/watch?v=SwnFMvFSojQ&feature=youtu.be HORARIO DE LA FIESTA 15.00 – 16.00 Montaje con los niños 16.00 Apertura de puertas 16.00 – 17.00 Taller de máscaras africanas (Veleros, África) Taller de atrapasueños (Goletas, América) Tatuajes y maquillajes hindús (Galeones,Asia) Gynkhana familiar (Carabelas, Oceanía) Taller de pulseras hawaianas (Carabelas, Oceanía)

Memoria 2014

196

¡Comienzan nuestros cursos de tenis! Este mes de septiembre comienza la actividad en nuestra escuela de tenis con programas para todas las edades y niveles, tanto si tu objetivo es mejorar tu técnica y divertirte jugando a tenis como si quieres que tus hijos formen parte de nuestro equipo de competición. Nuestra escuela está formada por profesionales de reconocido prestigio, un equipo de entrenadores que ha formado en los últimos tres años a tres campeones de España, y que además prioriza la formación humana fomentando valores como la disciplina, esfuerzo y compañerismo. La dirección técnica de la escuela está a cargo de Pepe Aupí, nombrado mejor director de tenis de España 2013 por el registro profesional de tenis. Además durante todo el año organizaremos torneos y ligas sociales. ¿Os apuntáis? Más información en: [email protected] 652 896 716

Memoria 2014

197

Ernesto Turégano Julián se proclama Campeón de España Infantil de tenis con la selección de la Comunidad Valenciana La pasada semana la Academia de Tenis Juan Carlos Ferrero “Equelite" en Villena, acogió el Campeonato de España Infantil de tenis por Comunidades Autónomas 2014. En él, el jugador de la Escuela de Tenis del Real Club Náutico de Valencia, Ernesto Turégano junto a sus compañeros de selección, representando a la Comunidad Valenciana, se ha alzó con el título de campeón de España. La selección valenciana partía como favorita número 1 y derrotó en su camino hacia la final a Canarias, Madrid y Andalucía. Ya en la final, el equipo venció a Aragón, cabeza de serie número 3.

Travesía a Dénia el puente de octubre ¡Tenemos grandes noticias! Para los que os divertisteis a lo grande en Semana Santa, ¡repetimos convocatoria para la Travesía a Dénia este puente de octubre! Con 3 noches de amarre en El Portet de Dénia por sólo 46 euros. En la última travesía que hicimos a Denía nos lo pasamos fenomenal, hubo baños, cenas ¡e incluso vimos delfines! Así que aprovechando el buen tiempo y la buena disposición de El Portet ¡repetimos este puente de octubre! ¡Con esta iniciativa el que no se va de puente es porque no quiere!

Memoria 2014

198

Podéis apuntaros en [email protected] o en el 96 367 90 qq ¡Nos encantará compartir esta travesía con vosotros!

Campaña "Aparca bien" Queremos que todos los vehículos tanto de socios como de no socios puedan aparcar cómodamente y en las mejores condiciones posibles. Por eso disponemos del servicio de parking gratuito para socios que todos conocéis.

Memoria 2014

199

Además, para garantizar el paso de peatones por todas las zonas del club, está prohibido estacionar en pantanales y zonas de paso, y esta prohibición es tanto para coches como para motos. Por eso queremos pedir a los propietarios de motocicletas que circulen adecuadamente por nuestras instalaciones y no lo hagan por aceras o zonas peatonales, así como que respeten las señales y barreras. Para mejorar la circulación dentro del club hemos puesto en marcha la campaña “Aparca bien” en la que informaremos mediante notas a los vehículos mal aparcados y avisaremos a los propietarios de motocicletas que circulen de forma inadecuada. Posteriormente, en caso de reincidencia, tendremos que aplicar nuestro reglamento de policía, con amonestaciones y expedientes. Es por el bien de todos. Rogamos vuestra comprensión. Los no socios que se encuentren aparcados en zonas no habilitadas para ello, que circulen por zonas peatonales o que se salten las barreras serán invitados a abandonar nuestras instalaciones.

Éxito de la salida a Dénia El pasado puente de octubre organizamos una salida a Dénia que, al igual que la de Semana Santa, fue todo un éxito, con la participación de 10 veleros y un barco a motor y el excelente trato proporcionado a nuestras embarcaciones por el Portet de Denia.

El jueves 9 de octubre había dos salidas programadas, una a las 7 y otra a las 9, pero la mayoría de embarcaciones decidieron hacerse a la mar a primera hora.

Memoria 2014

200

La travesía comenzó con viento de aleta, que permitió a los participantes navegar a más de siete nudos pero posteriormente cayó y el recorrido se finalizó a motor.

Tras la cena de fraternidad en un restaurante local, el viernes 10 un pequeño grupo compuesto por los barcos Purisan, Antul, Bromera e Isla de Pascua fue a comer y a bañarse al Portitxol, mientras que los demás se quedaron visitando la ciudad, para reunirse todos más tarde para cenar. El sábado el plan fue similar, aunque el baño fue en Jávea.

El domingo cada una de las embarcaciones comenzó por libre el camino de regreso, zarpando a las 7 los más madrugadores y a las 11 el último. La vuelta se llevó a cabo sin viento durante la primera mitad del recorrido y con un través flojo después. Los más rezagados fueron alcanzados por la tormenta antes de llegar a Valencia, llegando a navegar con vientos de hasta 40 nudos de intensidad.

Memoria 2014

201

Repetimos la divertida experiencia de Semana Santa con esta nueva convocatoria que esperamos tener la oportunidad de realizar de nuevo muy pronto. ¿Contamos con vosotros?

Torneo David Ferrer Promesas: balance positivo para nuestra escuela de tenis Desde principios del mes de septiembre y hasta el pasado fin de semana se ha disputado en las instalaciones del Club de Tenis Valencia el torneo Promesas, apadrinado por el tenista David Ferrer. El campeonato, con una participación de 424 tenistas, se ha instituido como uno de los más relevantes en la Comunidad Valenciana, donde los mejores jugadores de la cantera del tenis nacional compiten para alzarse con el título de campeón. Para los jugadores de la Escuela de Tenis del RCN Valencia ha sido, en términos generales, un muy buen torneo con un balance final muy positivo. En él participaron todos nuestros jugadores de la categoría alevín, infantil y cadete. Los jugadores infantiles Luca Checchia, Carlos Vicente y Ernesto Turégano superaron la fase previa del cuadro cadete, donde tuvieron que ganar tres partidos antes de entrar por méritos propios al cuadro final. Además, Carlos Vicente, Luca Checchia, y Pablo Montañés (alevín) superaron la fase previa del cuadro infantil. Ya en el cuadro final cabe destacar que, tres de los cuatro semifinalistas de la categoría infantil eran componentes de nuestra escuela. En la primera semifinal se enfrentaron Sergio Gómez y Luca Checchia, lo que garantizaba un finalista de

Memoria 2014

202

nuestra escuela. En la otra semifinal, Ernesto Turégano se enfrentaba a Axel Vila. Sergio venció a Luca por 60-64 y Ernesto, tras un intenso partido, logró la victoria. Ambos, compañeros y amigos, se citaban en la final, lo que suponía ya el título para la Escuela de Tenis del Real Club Náutico de Valencia. En el cuadro alevín, Pablo Montañés se deshacía de Oscar Pinto en las semifinales del torneo por un resultado de 62-63. De esta manera obtenía el pase hacia una final donde no pudo vencer a un inspirado Diego Barreto. En la final infantil, tras un partido duro, con grandes momentos para los dos jugadores y más de 3 horas después del inicio del partido, Sergio Gómez se alzó con el título de campeón frente a su compañero Ernesto Turégano por un resultado de 16- 76- 63. En definitiva, un torneo con un balance muy positivo para nuestra escuela, donde destacamos la gran actuación de Sergio Gómez, campeón infantil y cuartofinalista cadete; Luca Checchia, semifinalista infantil partiendo desde la fase previa; Ernesto Turégano y Pablo Montañés, subcampeones infantil y alevín respectivamente. ¡¡Enhorabuena a todos!!

Sábado 8 de noviembre: Charla de trimado general y puesta a punto para crucero-regata ¿Cuál es la mejor combinación de velas que podemos utilizar según el sistema de rating utilizado en una regata? Si queréis la respuesta a esta y otras preguntas sobre el trimado de velas, no podéis faltar a la charla que impartirán Nacho Braquehais, Luis Martínez Doreste y Juan Messeguer este sábado 8 de noviembre. Lu ar nstalaciones del Real Clu Nautico de Valencia. Fecha Sabado 8 de noviembre de 2014 a las 11:00h. Ponentes: Nacho Braquehais Sarrión, Luis Martínez Doreste, Marc Patiño y Ángel Medina. El objetivo de la charla es compartir conocimientos sobre trimado general, haciendo hincapie en el plano velico y su aprovechamiento asi como la eleccion de la mejor combinacion de velas segun los diferentes sistemas de rating en los que podemos competir. La charla consistira en una hora de exposicion y al terminar, ruegos y preguntas. A continuacion los ponentes se podrán a disposicion de los armadores que deseen salir a nave ar por la tarde para conocer juntos cada arco y su confi uracion. Los armadores interesados pueden apuntarse por mail en [email protected] para poder programar la visita a cada barco, en la que es conveniente que la embarcación salga con su tripulacion habitual y las velas que normalmente usen en regata, con lo que conseguiremos aprovechar al

Memoria 2014

203

maximo la prueba. ¡No os lo perdáis!

Ver el flyer de la charl

15 noviembre: Cena deportiva RCNV El próximo sábado 15 de noviembre celebraremos una cena deportiva en el restaurante bajo piscina ¡no podéis faltar! Además entregaremos sendas metopas a Carlos Balaguer, que se proclamó subcampeón en el europeo de Optimist por equipos celebrado este verano en Italia y a Ernesto Turégano, que se proclamó Campeón de España infantil con la selección de la Comunidad Valenciana. Además sortearemos una camiseta del Valencia CF firmada por todos los jugadores, podréis participar adquiriendo un boleto (precio 3 euros). El precio del menú será de 20 euros para adultos y 10 euros para los niños. Plazas limitadas a 200 personas. ¡Compra ya tu ticket en recepción y oficinas del club!

Memoria 2014

204

El RCN Valencia recibió la visita del director de la China Cup International Regatta Esta prestigiosa regata asiática contó el año pasado con la participación un equipo del club valenciano. 
 - El director ejecutivo de la prueba se desplazó desde Palma de Mallorca para conocer el club y la ciudad. El

pasado

fin

de

semana el Real Club Náutico de Valencia recibió la visita del director ejecutivo de

Memoria 2014

205

la China Cup International Regatta, David Zhong y su asistente Jaimie Xiong, quienes aprovecharon su asistencia a la ceremonia de entrega del premio ISAF Sailor of the Year en Palma de Mallorca para desplazarse a Valencia y conocer la ciudad y las instalaciones del club. La recepción por parte del RCN Valencia corrió a cargo de su presidente Julián Vico; el delegado de vela, José Ignacio Vicent; y el director deportivo Pedro Quiroga, acompañados por Rafael de Tomás, socio del club y uno de los regatistas que el año pasado tomó parte en esta prestigiosa regata asiática. La comitiva china se mostró impresionada con las instalaciones e historia del club, y realizó el tradicional intercambio de banderines para conmemorar la visita. David Zhong, el CEO de la China Cup es toda una personalidad en el mundo de la vela en Asia, habiendo sido designado “Personality of the Year” (Personalidad del año) en los Asia Boating Awards en 2010. Este reconocimiento se otorga a los esfuerzos realizados para promover la industria náutica en Asia. La China Cup International Regatta es uno de los grandes eventos de vela en Asia, en el que compiten regatistas de alto nivel de todo el mundo.

El Real Club Náutico de Valencia celebra sus I Jornadas de Puertas Abiertas Exhibiciones, charlas y actividades para toda la familia del 26 al 28 de diciembre por las mañanas. - Las jornadas tendrán su punto álgido con la II San Silvestre que se celebrará el 28 de diciembre por la mañana.

Aprovechando las vacaciones navideñas de los más pequeños, el Real Club Náutico de Valencia ha organizado una serie de actividades para toda la familia que se Memoria 2014

206

celebrarán las mañanas de los días 26, 27 y 28 de diciembre. Se trata de las I Jornadas de Puertas Abiertas que organiza el club con el propósito de acercarse a la ciudad y darse a conocer entre los valencianos. Entre las atracciones, totalmente gratuitas y abiertas al público, habrá actividades infantiles como castillo hinchable, pintacaras o taller de pelos locos, clases de tenis para niños, desayunos ofrecidos por Café Candelas, feria de la tapa en los tres restaurantes del club, exposición de cuadros, visitas guiadas por las instalaciones, sorteos, degustación de cervezas artesanas, exhibición de Cruz Roja, y más animaciones que se irán confirmando a lo largo del mes.

II San Silvestre junto al mar ¡apúntate ya! Será el domingo 28 de diciembre a las 10:30 horas con un recorrido de 7,5 km La prueba será el evento final de las I Jornadas de Puertas Abiertas que celebra el club del 26 al 28 de diciembre

El RCN Valencia se une de nuevo este año al mundo del running con su II San Silvestre, que tendrá lugar el domingo 28 de diciembre a las 10:30 de la mañana. La carrera tendrá un recorrido de 7,5 km por las instalaciones del club, por lo que los participantes podrán disfrutar de las magníficas vistas al mar y a la flota amarrada. La inscripción a la carrera se puede realizar online a través de la web de Carreras Populares (www.carreraspopulares.com) hasta el 26 de diciembre y los dorsales podrán recogerse en la recepción del club el día 27 de diciembre de 10 a 20 horas y el día 28 de 9 a 10 horas en la salida de la carrera.

Memoria 2014

207

Los tres primeros clasificados de cada categoría –masculina, femenina e infantil – recibirán trofeo y también se premiará al mejor disfraz con un bautismo de mar (clase de iniciación a la vela) para cinco personas y se sorteará otro bautismo entre todos los participantes.

La II San Silvestre será el evento final de las I Jornadas de Puertas Abiertas que celebrará el Real Club Náutico de Valencia las mañanas de los días 26, 27 y 28 de diciembre en las que los visitantes podrán disfrutar de actividades infantiles, exhibiciones, degustación de cervezas artesanas, desayunos ofrecidos por Cafés Candelas, feria de la tapa en todos los restaurantes, clases de tenis gratuitas para niños, y más animaciones aún por desvelar. El acceso a las jornadas es gratuito y abierto al público, y tanto éstas como la San Silvestre contarán con acceso libre al

Memoria 2014

208

parking del club sin coste. Inscríbete aquí:

Las Jornadas de Puertas Abiertas del RCN Valencia acercan el mundo náutico a la sociedad Actividades para niños, gastronomía, exposiciones y paseos en barco totalmente gratuitas y abiertas al público los días 26, 27 y 28 de diciembre.

Pasear en barco por el club, conocer cómo funciona una goleta o descubrir la maniobra para sacar del agua un barco de 12.000 kilos son algunas de las actividades con las que el club valenciano quiere acercar el mundo náutico a la sociedad. Además, en las I Jornadas de Puertas Abiertas los visitantes encontrarán actividades para los más pequeños como pintacaras, castillos hinchables, paseos en tren o clases de tenis que se combinarán con una exposición de tartanas (réplicas de coches antiguos) y degustaciones de café, arroz o cervezas artesanas. Descubriendo la Goleta Tirant I

Memoria 2014

209

El buque escuela de la Generalitat Valenciana ha querido sumarse a estas jornadas para que los visitantes puedan descubrir de forma práctica el funcionamiento de un velero con aparejo tradicional. Y para quienes busquen una experiencia más real, la empresa Sportnautic invitará a los visitantes a dar paseos en velero por el club. Por su parte Varadero Valencia mostrará la maniobra de sacar del agua con grúa un barco de 12.000 kilos y Flash Catamarans sorteará un paseo en velero de tres horas. Feria de la tapa Durante los tres días de puertas abiertas, el 26, 27 y 28 de diciembre, los tres restaurantes del club celebrarán una animada feria de la tapa en la que podrán degustarse tapas y montaditos desde 1,50 euros. Y para finalizar la parte gastronómica, el sábado 27 el restaurante Bajo piscina celebrará una cena con música de jazz en directo. II San Silvestre junto al ma Y el domingo 28 de diciembre a las 10:30 de la mañana los aficionados al running podrán participar en II San Silvestre del RCN Valencia, con un recorrido de 7,5 km con vistas al mar. Las inscripciones a la carrera, en la que ya hay más de 200 participantes, estarán abiertas hasta el 26 de diciembre y pueden realizarse a través de la web www.carreraspopulares.com Durante los días que duren las Jornadas de Puertas Abiertas (26, 27 y 28 de diciembre) las puertas del club náutico estarán abiertas al público, ofreciendo aparcamiento gratuito a los visitantes.

Más de 300 corredores se dieron cita en la II San Silvestre del RCN Valencia * Se ha celebrado esta mañana con un recorrido de 7,5 km con vistas al mar * David Guna, Inmaculada Casillas y Pablo Fernández han sido los vencedores en las categorías absoluta, femenina e infantil, respectivamente. Esta mañana hemos celebrado nuestra II San Silvestre junto al mar, una carrera en la que han tomado parte más de 300 corredores de todas las edades. La prueba ha dado comienzo a las 10:30 de la mañana, y ha contado con un recorrido de 7,5 kms entre los pantalanes del club, por lo que los participantes han podido disfrutar de vistas al mar y a los barcos amarrados.

Memoria 2014

210

En la categoría masculina el vencedor ha sido David Guna Galduf que ha hecho un tiempo de 26 minutos y 30 segundos y ha sido obsequiado con unos walkytalkies cobra por gentileza de Sofre Electrónica Naval. La segunda plaza ha sido para Miguel Martínez Bonet y el tercer puesto para José Gimeno López.

Inmaculada Casillas Galindo ha sido la campeona femenina de la prueba, seguida de Marina Arencibia y María de Quesada Herrero. Las tres componentes del podio han sido obsequiadas con una invitación a navegar con un acompañante a bordo de la embarcación Mascarat, por cortesía de Zas Sailing.

Memoria 2014

211

Finalmente, la categoría infantil, en la que competían los menores de 16 años, ha tenido como vencedores a Pablo Fernández, Jorge López y Carlos Ortega. Este último ha recibido además el premio al mejor disfraz, consistente en un bautismo de vela para cinco personas. Y precisamente al finalizar también se ha sorteado otro bautismo entre los participantes.

Memoria 2014

212

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.