Software de Selección de 3M Peru

Software de Selección de 3M™ – Peru Introducción al Software de Vida Útil y Selección El Software de Selección de 3M™ se diseñó para ayudarle a elegir

2 downloads 28 Views 72KB Size

Recommend Stories


CIMIENTOS. 3M Construcción. 3M Construcción. Newsletter mensual de 3M para el Mercado de la Construcción
3M Construcción Argentina & Uruguay 3M Construcción Nº 06 – Año 2008 Newsletter del Sector de la Construcción - 3M Argentina & Uruguay CIMIENTOS Ne

3M Mantenimiento de Inmuebles. Alfombra de Entrada 3M Nomad Optima+ Diseñada. para durar. Nueva Alfombra de Entrada 3M Nomad Optima+
3M Mantenimiento de Inmuebles Alfombra de Entrada 3M Nomad™ Optima+ 5 E RFORMANC PE YEAR WA RRANTY Diseñada para durar Nueva Alfombra de Entrad

3M Gravity Cup Owner s Manual Copa de gravedad de 3M Manual del Usuario
3M™ Gravity Cup Owner’s Manual Copa de gravedad de 3M™ Manual del Usuario 97-044 Model Modelo 97-044 97-247 Model Modelo 97-247 97-257 Model Modelo

3M Protección Contra Fuego
3M Protección Contra Fuego Catálogo General FireDam TM 3 Innovación FUNCION DE LA PROTECCION CONTRA INCENDIOS La protección pasiva contra incendio

software libre distinto de software gratis
Software libre y educaci´on ´ M. Gonz´alez Barahona Jesus [email protected] [email protected] Madrid, 22 de enero de 2004 Jornadas sobre Educaci´

Story Transcript

Software de Selección de 3M™ – Peru Introducción al Software de Vida Útil y Selección El Software de Selección de 3M™ se diseñó para ayudarle a elegir el respirador de 3M apropiado para su entorno de trabajo. Esta información de ayuda es para el Software de Selección de 3M. El Software de Vida Útil de 3M™ se diseñó para ayudarle a estimar la vida útil de los cartuchos y respiradores para gas/vapor de 3M. La información de ayuda para el Software de Vida Útil está disponible desde el programa del Software de Vida Útil. Mediante los enlaces en la versión en línea del software, además puede hacer lo siguiente:  Usar el Software de Selección o Vida Útil de 3M.  Descargar el Software de Vida Útil y Selección de 3M.  Ir al sitio web de la División de Seguridad Personal de 3M.  Seleccionar una ubicación diferente.  Ponerse en contacto con la División de Seguridad Personal de 3M. Software de selección Este programa utiliza una lógica de selección del respirador basada en las disposiciones de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de los Estados Unidos (OSHA). Si no se rige por las disposiciones de la OSHA de los Estados Unidos, consulte a la autoridad que tiene jurisdicción en su país para conocer los requerimientos de selección del respirador. ADVERTENCIA: ¡El uso indebido de los respiradores puede causar enfermedad o muerte! Esta información solo tiene como objeto ser una guía. La selección del respirador más apropiado dependerá de la situación particular. Solo debe realizarla una persona familiarizada con las condiciones de trabajo y los beneficios y las limitaciones de los productos de protección respiratoria. Los respiradores deben utilizarse con un programa de protección respiratoria que reúna todos los requisitos de la norma de la OSHA 29 CFR 1910.134. Esto incluye, pero no se limita a la selección del respirador adecuado, la evaluación médica, al examen de aptitud, la capacitación, el mantenimiento de la máscara, la evaluación del programa, etc. Si un producto químico pude ser absorbido a través de la piel, es posible que se necesite protección para la piel además de protección respiratoria. La protección ocular también puede ser necesaria si no la proporciona el respirador. La falta de protección adecuada para los ojos y la piel puede invalidar los límites de exposición establecidos y causar el uso ineficaz del respirador en la prevención de los efectos adversos para la salud. Si tiene preguntas relacionadas con la selección y el uso adecuado de los respiradores de 3M, póngase en contacto con su representante local de 3M o llame al Servicio Técnico de 3M al 225-5252.

 

1

El proceso general para hacer la selección de un respirador mediante esta herramienta de software, es el siguiente:  Confirmar que no existe una potencial deficiencia de oxígeno.  Ingresar uno o más contaminantes.  Ingresar los niveles de exposición para los contaminantes.  Responder otras preguntas en función de los contaminantes que ha seleccionado.  Elegir entre las soluciones posibles. Puede navegar a través del software respondiendo a las preguntas y seleccionando la opción “Continuar”. También puede navegar hacia atrás usando los enlaces que se encuentran en el margen izquierdo. Para la versión en línea del software, no utilice las opciones para Avanzar o Retroceder de su navegador. El recordatorio de este documento de ayuda explica cada pantalla sucesiva. Página del contaminante DEFICIENCIA DE OXÍGENO Responda la pregunta sobre si puede o no tener una atmósfera deficiente en oxígeno o potencialmente deficiente en oxígeno. La OSHA define los entornos deficientes en oxígeno como atmósferas que contienen menos del 19,5% de oxígeno. Si su respuesta fue afirmativa, entonces debe utilizarse un equipo de respiración autónomo (ERA) o un respirador con suministro de aire con un ERA auxiliar. SELECCIÓN DE UN CONTAMINANTE El software contiene una base de datos de nombres químicos, los Números de Registro de los Servicios de Abstractos Químicos (números CAS), los niveles de concentraciones de peligrosidad inmediata para la vida o para la salud (CPIS) y los límites de exposición ocupacional (LEO). Los números CAS fueron establecidos por la Sociedad Química Estadounidense para armonizar la identificación química independientemente del sinónimo que se utilice o de las diferencias ortográficas. CPIS se refiere específicamente a una exposición respiratoria aguda que plantea una amenaza inmediata para la vida, los efectos adversos irreversibles demorados o inmediatos para la salud o la exposición ocular aguda que impediría el escape de una atmósfera peligrosa. Estos valores se han desarrollado para la selección de la protección respiratoria únicamente. Este software utiliza las concentraciones CPIS publicadas en la Publicación del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH, por sus siglas en inglés) N.º 90-117 (1990). NIOSH también publicó los valores CPIS en la Publicación NIOSH N.º 94-116 (1994). Los valores de 1994 no se utilizan en el software porque la OSHA los considera como valores intermedios y sigue utilizando los valores de la publicación de 1990 para su ejecución (memorando de la OSHA del 3 de agosto de 1998). Cuando no existen CPIS, se usan los límites explosivos inferiores (LEL) de la Guía de bolsillo del NIOSH, Publicación N.º 2005-149, y las Guías de nivel de exposición ambiental en el lugar de trabajo.

 

2

Los LEO que se usan en este software constituyen la concentración máxima de contaminantes transmitidos por el aire permitida en el área de respiración del trabajador. Existen diferentes tipos de LEO según la duración de la exposición: límites de exposición promedio de tiempo ponderado (PTP) de 8 horas, límites de exposición a corto plazo (LECP) de 15 minutos y límites de exposición (instantáneo) de valor tope. Uno o más tipos de LEO se muestran junto a cada contaminante. Las unidades LEO son partes del contaminante por partes por millón (ppm) de aire, miligramos por metro cúbico de aire (mg/m3), o fibras por centímetro cúbico (f/cc). Los LEO que se utilizan en este sistema constituyen los valores más bajos de los valores umbrales límite (TLVs®) de la ACGIH®, los límites de exposición permisibles (PEL, por sus siglas en inglés) de la OSHA o los niveles de exposición ambiental en el lugar de trabajo de la Asociación Americana de Higiene Industrial (AIHAWEEL). Los TLV son de la ACGIH® (Conferencia Estadounidense de Higienistas Industriales Gubernamentales), los TLV® (Valores Umbrales Límite) de 2013 y el BEI® (Índices Biológicos de Exposición). Copyright 2013. Reimpreso con permiso. Puede seleccionar uno o más contaminantes para la selección del respirador. Para seleccionar un contaminante, haga clic en el recuadro de “Búsqueda” y luego comience a tipear el nombre o el número CAS. El listado de contaminantes que coincide con su búsqueda se actualizará a medida que escribe. Haga clic en el botón “+” junto al contaminante para agregarlo a su lista de “contaminantes seleccionados” en la mitad inferior de la pantalla. Para restituir el listado completo de contaminantes en la mitad superior de la pantalla, haga clic en el botón “Borrar”. Los químicos sin límites establecidos de exposición ocupacional y los químicos que se usan principalmente como pesticidas no están incluidos. Llame al Servicio Técnico de 3M al 2255252 para obtener información sobre estos químicos. CÓMO ELIMINAR UN CONTAMINANTE Para eliminar un contaminante de la lista de “contaminantes seleccionados” en la mitad inferior de la pantalla, haga clic en el botón “-” junto al contaminante. CÓMO INGRESAR LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN El nivel de exposición es la concentración del contaminante en el aire medido o estimado en el área de respiración del trabajador. NO es la concentración (por ejemplo, porcentaje por peso) que se enumera en la hoja de datos de seguridad de los materiales. Para obtener más información sobre la toma de muestra de los niveles de exposición del trabajador, llame a 3M al 225-5252 o póngase en contacto con un higienista industrial. Para obtener un listado de los asesores higienistas industriales certificados, vea www.aiha.org. Junto a cada contaminante seleccionado hay un cuadro para la exposición PTP de 8 horas, la exposición a corto plazo (15 minutos) y la exposición a valores tope. Si el contaminante tiene un límite de exposición PTP de 8 horas, el recuadro de la exposición de 8 horas se activará (de color blanco). Si el contaminante no tiene un límite de exposición PTP de 8 horas, el recuadro de la exposición de 8 horas permanecerá inactivo (de color gris). Lo mismo es válido para los recuadros de exposición a valores tope y a corto plazo.  

3

Debe ingresar al menos un tipo de concentración de exposición (8 horas, corto plazo o valor tope) para cada uno de los contaminantes que haya seleccionado. Para los químicos con más de un tipo de límite de exposición, puede ingresar una concentración de exposición en cada recuadro activo. Para ingresar una exposición, haga clic en el recuadro junto al contaminante e ingrese la concentración de exposición. Las unidades LEO son partes del contaminante por partes por millón (ppm) de aire, miligramos por metro cúbico de aire (mg/m3), o fibras por centímetro cúbico (f/cc). En algunos casos, puede además cambiar las unidades que se utilizan para la exposición. Para cambiar las unidades, seleccione la unidad de medida deseada del listado desplegable de unidades. Si sus unidades de concentración no representan una de las opciones, debe convertir su valor de exposición a una de las opciones disponibles. Cuando haya ingresado todas las concentraciones de exposición, haga clic en el botón “Continuar”. Página de otros factores de selección Según los niveles de exposición y contaminantes que haya ingresado, es posible que se le hagan preguntas adicionales o que reciba comentarios para tener en cuenta. NIEBLAS OLEOSAS Si alguno de sus contaminantes son partículas, se le preguntará si hay nieblas oleosas o no. Óleo se define como un mineral, vegetal, sustancia sintética, grasa animal, o grasa vegetal que es resbaladiza, combustible, viscosa, líquida o licuable a temperatura ambiente, soluble en diferentes solventes orgánicos, como el éter, pero no en agua. En el lugar de trabajo, las nieblas oleosas pueden generarse a partir de fluidos de corte o lubricantes. Si responde que la niebla oleosa puede estar presente, entonces no se recomendarán los filtros de partícula de tipo “N”; en cambio se recomendarán los filtros de partículas de tipo “R” o “P”. MEZCLAS Si ingresa más de un contaminante, aparecerá un mensaje de advertencia. Se le pedirá que tenga en cuenta los efectos en la salud de las mezclas y posiblemente que ajuste los niveles de exposición que ha ingresado. Los efectos en la salud de las mezclas son complejos, dado que los contaminantes pueden tener una interacción aditiva, sinérgica o antagonista (la combinación es menor en una persona) en el cuerpo humano. Para obtener más información sobre los efectos de los contaminantes en la salud, vea la documentación sobre el límite de exposición o póngase en contacto con un toxicólogo, un higienista industrial u otro profesional de la salud ocupacional. La OSHA utiliza el método aditivo en 29 CFR 1910.1000(d)(2)(i): la suma de la exposición al contaminante dividido el límite de exposición no debe exceder la unidad (1). Desde el punto de vista matemático, esto es: E1/OEL1 + E2/OEL2+. . .En/OELn < 1. Sin embargo, la OSHA también declara en su Manual de campo para las operaciones CPL 02-00-148 (2009) que esta  

4

fórmula solo debe aplicarse para sustancias con efectos aditivos conocidos en el mismo sistema u órgano del cuerpo. Asimismo, el TLV® para las mezclas utiliza el modelo aditivo solamente para sustancias con el mismo órgano objetivo un efecto toxicológico similar. Dada la variedad de opiniones acerca de los efectos de las mezclas de contaminantes sobre la salud, este software no agrupa automáticamente los contaminantes por efectos en la salud. Sin embargo, si usted cree que alguno de los contaminantes que ingresó tiene un efecto combinado sobre la salud, puede ajustar manualmente los niveles de exposición que previamente introdujo. El siguiente es un ejemplo de dos contaminantes con efectos aditivos en la salud, y un contaminante con ningún efecto aditivo en la salud: Situación hipotética Contaminante A: exposición = 5 ppm, límite de exposición = 10 ppm, efectos en el sistema nervioso central Contaminante B: exposición = 16 ppm, límite de exposición = 20 ppm, efectos en el sistema nervioso central Contaminante C: exposición = 2 ppm, límite de exposición = 30 ppm, irritación en las vías respiratorias altas 1) Cálculo del cociente de riesgo sumado usando el modelo aditivo Los contaminantes A y B son sustancias con efectos aditivos conocidos en el mismo sistema u órgano del cuerpo. El cociente de riesgo sumado para los contaminantes A y B es: 5 / 10 + 16 / 20 = 1.3. En otras palabras, considerado en conjunto, la exposición para los contaminantes A y B es 1,3 veces el límite de exposición. 2) Modificación de los niveles de exposición Contaminante A (modificado): exposición = 1,3 veces el límite de exposición = 1,3 x 10 ppm = 13 ppm Contaminante B (modificado): exposición = 1,3 veces el límite de exposición = 1,3 x 20 ppm = 26 ppm Contaminante C (no modificado): exposición = 2 ppm 3) Al utilizar los enlaces del margen izquierdo, puede regresar a la página del contaminante e ingresar estos niveles de exposición modificados. Este proceso puede repetirse por separado para una exposición de jornada completa, a corto plazo o a valores tope. El software seleccionará luego los respiradores apropiados. Nota: Al final del Software de Selección, hay una opción para usar los niveles de exposición y de contaminantes que ingresó para estimar la vida útil del cartucho. Los efectos en la salud no se utilizan cuando se calcula la vida útil del cartucho. Por lo tanto, si modificó los niveles de exposición en el Software de Selección, los niveles de exposición iniciales deben en cambio utilizarse en el Software de Vida Útil. SOLO PARTÍCULAS

 

5

Si todos los contaminantes ingresados son partículas (ninguno de ellos son gases o vapores), entonces se le preguntará si también necesita aliviar los olores que son perceptibles, pero no por encima del límite de exposición. Si su respuesta es “sí”, en la página de soluciones solo se mostrarán los respiradores para partículas que además tienen un nivel molesto de vapor orgánico o alivio contra niveles molestos de gases ácidos. Si su respuesta es “no”, se considerarán todos los respiradores para partículas. Nota: Si se necesita un respirador para gases o vapores en su entorno, deben ingresarse estos gases y vapores en la página del contaminante. SOLO GAS O VAPORES Si todos los contaminantes ingresados son gases o vapores (ninguno de ellos son partículas), se le preguntará si además hay alguna partícula presente en el entorno (por ejemplo, en la bruma de la pintura en aerosol). Si desea que el software incluya filtros para partículas en la solución, use el enlace del margen izquierdo para regresar a la página del contaminante e ingrese cualquier contaminante de partícula (por ejemplo, las “partículas molestas”). EXPOSICIÓN INFERIOR AL LÍMITE DE EXPOSICIÓN Se le avisará si ha ingresado niveles de exposición inferiores a los límites de exposición utilizados en este software. Página de soluciones La página de soluciones incluirá respiradores que pueden ser utilizados para ayudar a reducir la exposición a todos los contaminantes ingresados, incluso si la exposición ingresada es inferior al límite de exposición. Por ejemplo, si ingresa una exposición de 0,01 ppm y el límite de exposición es 100 ppm, el software aún recomendará un respirador que pueda utilizarse para reducir la exposición. Esto es así porque los límites de exposición no son líneas finas entre las condiciones seguras e inseguras, y algunas personas desean reducir su exposición a concentraciones muy inferiores al límite de exposición. EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO (ERA) Se mostrará un mensaje de advertencia para los entornos deficientes en oxígeno o para concentraciones de contaminantes de peligrosidad inmediata para la vida o para la salud (CPIS). Una concentración sumada de gas/vapor de >70.000 ppm podría causar una deficiencia en oxígeno, y de esa manera ser considerada CPIS. Se recomienda un equipo de respiración autónomo (ERA) o un respirador con suministro de aire con un ERA auxiliar para entornos con deficiencia de oxígeno, CPIS o desconocidos. 3M no ofrece estos tipos de respiradores. RESPIRADORES PURIFICADORES DE AIRE FORZADO (PAPR) Y RESPIRADORES CON SUMINISTRO DE AIRE Se recomiendan los respiradores con suministro de aire si lo requiere una disposición, no hay un cartucho o filtro apropiado para ningún contaminante, o no hay un cartucho o filtro para todos los contaminantes juntos. Los respiradores purificadores de aire forzado (PAPR) o los respiradores con suministro de aire pueden ser apropiados si las concentraciones del

 

6

contaminante son demasiado altas para respiradores purificadores de aire con presión negativa de media máscara o de máscara completa. RESPIRADORES DE MÁSCARA COMPLETA O DE MEDIA MÁSCARA Se mostrarán los respiradores purificadores de aire con presión negativa de media máscara o de máscara completa que filtran los contaminantes seleccionados y reducen las exposiciones a valores inferiores al LEO. Los respiradores ayudan a reducir la exposición a la inhalación del usuario de acuerdo con el factor de protección del respirador. Se espera que un respirador con un factor de protección alto proporcione una mayor reducción de exposición (más protección) que un respirador con un factor de protección más bajo. Sin embargo, con el fin de lograr el factor de protección esperado, los respiradores deben utilizarse con un programa de protección respiratoria que reúna todos los requisitos de la norma de la OSHA 29 CFR 1910.134. Esto incluye, pero no se limita a la selección del respirador adecuado, el uso, la evaluación médica, el examen de aptitud, la capacitación, el mantenimiento del respirador, la evaluación del programa, etc. Este software utiliza factores de protección asignados (FPA) por la norma 29 CFR 1910.134 de la OSHA, u otras normas de la OSHA para sustancias específicas. Si el contaminante causa irritación en los ojos en el rango de concentración de 1 a 10 veces el LEO, se recomienda una máscara completa en lugar de una media máscara. MÁSCARAS FILTRANTES vs. RESPIRADORES REUTILIZABLES De acuerdo con la información que haya ingresado, puede haber muchos respiradores diferentes que se recomienden. Si los respiradores con máscara filtrante descartable (la máscara está hecha de material de filtro) y los respiradores reutilizables (máscaras de caucho de silicona o material elastomérico) son apropiados, se le preguntará cuál prefiere para reducir la cantidad de respiradores mostrados. LA SOLUCIÓN MÁS SIMPLE El software muestra automáticamente solo una cantidad limitada de soluciones. Por ejemplo, si todos los contaminantes seleccionados son partículas, este mostrará respiradores que son nominalmente solo para partículas (y no respiradores que son tanto para partículas como para gases/vapores). Si todos los contaminantes seleccionados son gases o vapores, este mostrará respiradores que son nominalmente solo para gases/vapores (y no respiradores que son tanto para partículas como para gases/vapores). Si el cartucho o filtro requerido está disponible solo como una combinación de cartucho o filtro para partícula/gas/vapor, se lo recomendará incluso si el contaminante seleccionado es solo una partícula o solo un gas/vapor. Para reducir aún más la cantidad de respiradores posibles, puede seleccionar la opción “mostrar solo el respirador más simple”. “Más simple” se define en este software como:  Las medias máscaras son preferibles a las máscaras completas.  Menor cantidad de piezas adicionales a la máscara.  Menor cantidad de aprobaciones de partículas y gas/vapor.  Menor cantidad de aprobaciones de clases de partículas y gas/vapor.  

7



Respiradores o filtros sin ciertas características “adicionales”.

También puede deseleccionar la opción “mostrar solo el respirador más simple” para ver el listado original. MÁSCARAS FILTRANTES Para las máscaras filtrantes, debe seleccionar un respirador a la izquierda de la pantalla. Su selección ahora está completa. No se necesitan cartuchos ni filtros adicionales. RESPIRADORES REUTILIZABLES Para los respiradores reutilizables, debe seleccionar primero una máscara a la izquierda de la pantalla. Si la máscara incluye cartuchos que están fijos, su selección está completa a menos que un filtro de partículas sea también necesario. Si también se requiere un filtro de partículas, seleccione un filtro de partículas del lado derecho de la pantalla. Si selecciona una máscara sin cartuchos previamente integrado, según los contaminantes que ingresó, debe seleccionar un cartucho, filtro o ambos de la lista que se encuentra en el lado derecho de la pantalla. OTRAS CONSIDERACIONES Aunque el software proporciona una lista de soluciones posibles de respirador con media máscara o máscara completa, debe considerar cualquier otro equipo de seguridad necesario para el trabajo. El respirador seleccionado debe ser compatible con los cascos protectores, las gafas protectoras, anteojos, caretas de soldadura, etc. Además, el trabajador debe poder comunicarse y desempeñar sus responsabilidades de trabajo sin quitarse el respirador. La comodidad del trabajador también debe considerarse. Si un respirador no tiene buena aceptación por parte del trabajador y no se lo utiliza durante todos los tiempos de exposición, no proporcionará la protección necesaria. La remoción del respirador, incluso durante cortos períodos de tiempo, reduce drásticamente la protección otorgada por este. Si tiene que realizar un trabajo extenuante, o si el respirador se usará durante un período prolongado de tiempo, puede ser conveniente seleccionar un respirador liviano con baja resistencia respiratoria. Por ejemplo, una máscara filtrante con una válvula de exhalación puede ser más fácil de respirar que una máscara filtrante del mismo tipo sin una válvula de exhalación. En algunos lugares de trabajo, un respirador purificador de aire forzado (PAPR) o un respirador con suministro de aire puede ser preferible en lugar de un respirador con media máscara o máscara completa de presión negativa. Ciertos tipos de cascos utilizados con respirador con suministro de aire o aire forzado que proporcionan protección para la cabeza o los ojos, pueden utilizarse con vello facial o por aquellos que no puedan adaptar adecuadamente una media máscara o una máscara completa. Algunos de los respiradores con suministro de aire calientan o enfrían el aire para proporcionar comodidad en entornos de trabajo de frío o calor. Para aquellos que tienen dificultad para respirar a través de un respirador purificador de aire con presión  

8

negativa, es posible que un respirador con suministro de aire o aire forzado sea más cómodo, dado que este provee de aire al área de respiración del trabajador. Y, algunos prefieren los respiradores con suministro de aire o aire forzado por otras razones, como factores de protección más altos. Los respiradores con suministro de aire o aire forzado son a menudo complejos. Vea el enlace al sitio web o el archivo en formato PDF al pie de la página de soluciones, o póngase en contacto con su representante local de 3M para obtener más información. DESCRIPCIÓN LARGA Y ELABORACIÓN DE UN INFORME Después de seleccionar un respirador, una máscara, un cartucho o un filtro, se mostrará una fotografía y una descripción al pie de la pantalla. También puede generar un informe para sus registros. Cuando selecciona el botón “generar informe”, se abrirá una nueva ventana que le permitirá agregar comentarios, tales como empleado, tarea, ubicación, etc. El informe incluirá las opciones que seleccionó, junto con los contaminantes seleccionados, las concentraciones de exposición, el respirador elegido, etc. COMENTARIOS ADICIONALES Si está disponible, los comentarios adicionales se muestran junto a cada contaminante. En algunos casos, el comentario puede incluir “ver el comentario A en el documento de Ayuda”, etc. Los comentarios de la A a la H se explican a continuación: A. Una corta vida útil significa que se predice una vida del cartucho de menos de 30 minutos a concentraciones de diez veces (10 x) el LEO. La vida útil real variará considerablemente, según los niveles de concentración, la temperatura, la humedad, el ritmo de trabajo, etc. Vea las referencias bibliográficas siguientes para conocer los detalles específicos en las condiciones y limitaciones de estas estimaciones: 1. 3M™ Service Life Software. 3M OH&ESD, www.3M.com/OccSafety. 2. Nelson, G.O. and C.A. Harder. Respirator Cartridge Efficiency Studies: V. Effect of Solvent Vapor. Am. Ind. Hyg. Assoc. J. 35(7): 391- 410 (1974). Habitualmente, se recomienda un respirador de línea de aire porque la vida útil puede ser tan corta que la frecuencia requerida para el cambio de los cartuchos posiblemente no sea práctica. Las referencias a los absorbentes ineficaces o a la eficacia desconocida del absorbente indican que 3M no fabrica respiradores de cartucho químico apropiados para estas sustancias en este momento o que no se conoce qué tan eficaz serían los absorbentes para estos materiales. 3M no recomienda el uso de un respirador de cartucho químico ni el intento de establecer un programa de cambio de estas sustancias químicas. B. Las referencias a un respirador que no está aprobado específicamente se refieren a las aprobaciones de esa sustancia en particular solamente. Todos los respiradores de esta guía están aprobados por el NIOSH para sustancias o condiciones específicas. C. (Los comentarios relacionados con las propiedades de advertencia se han eliminado, dado que la OSHA permite que los respiradores purificadores de aire sean utilizados contra los  

9

gases y vapores con propiedades de advertencia escasas o desconocidas. En cambio, deben establecerse programas de cambio de los cartuchos con base en los datos y la información objetiva). D. Estos compuestos han sido identificados como posiblemente existentes tanto en la fase de partículas como de vapor mediante un método publicado por Perez y Soderholm. (Perez, C. and S.C. Soderholm: Some Chemicals Requiring Special Consideration When Deciding Whether to Sample the Particle, Vapor, or Both Phases of an Atmosphere. Appl. Occup. Hyg. 6(10):859-864. 1991). Para estos compuestos, 3M recomienda la utilización de un cartucho para gas/vapor además del filtro para partículas tradicionalmente aceptado. Es la responsabilidad del usuario determinar si ambas formas coexisten. Las propiedades químicas y los procesos/las condiciones de uso pueden afectar a la presentación material en el lugar de trabajo. Los usuarios deben considerar los datos específicos de la exposición y las condiciones del lugar de trabajo antes de realizar su selección final. Si se utiliza un cartucho químico, debe establecerse un programa de cambio para reemplazar los cartuchos antes del fin de su vida útil. E. Estos compuestos han sido identificados como posiblemente existentes tanto en la fase de partículas como de vapor en el lugar de trabajo por Perez y Soderholm. (Perez, C. and S.C. Soderholm: Some Chemicals Requiring Special Consideration When Deciding Whether to Sample the Particle, Vapor, or Both Phases of an Atmosphere. Appl. Occup. Hyg. 6(10):859864. 1991). A pesar de que se espera que estos productos químicos existan en la fase de vapor, cuando otros aerosoles están presentes o hay un alto nivel de humedad, es posible que el vapor pueda ser adsorbido en estas partículas coexistentes o disuelto en gotitas de agua disponibles; por lo tanto, 3M recomienda la utilización de un filtro para la fase de partículas además de los cartuchos químicos tradicionalmente aceptados. Es la responsabilidad del usuario determinar si ambas formas coexisten. Las propiedades químicas y los procesos/las condiciones de uso pueden afectar a la presentación material en el lugar de trabajo. Los usuarios deben considerar los datos específicos de la exposición y las condiciones del lugar de trabajo antes de realizar su selección final. F. Se cree que un filtro de la serie N es suficiente, ya que estos materiales no cubrirán las fibras del filtro, pero dado que este material puede contener aerosoles de aceite, se recomienda un filtro de la serie R o P hasta que se realicen nuevas investigaciones o un organismo regulador adopte una posición específica. G. Se recomiendan los filtros de la serie R o P hasta que se realicen más investigaciones acerca de cómo estos materiales afectan a las fibras del filtro. H. El listado de 3510, 3530, 3550 o 3720 de 3M hace referencia al Monitor Personal de Aire de 3M™ que puede utilizarse para medir la cantidad de contaminante en el aire. Los monitores también pueden utilizarse para la toma de muestras de otros materiales con el análisis realizado por un laboratorio privado. Debe verificar con el laboratorio para determinar qué otros productos químicos pueden medirse con los monitores. Se necesita una estimación de la concentración en el aire para realizar la adecuada selección del respirador y establecer un programa de cambio del cartucho.  

10

SOFTWARE DE VIDA ÚTIL Si ha seleccionado un cartucho para gas o vapor, si lo desea, puede hacer clic en el botón situado en la parte inferior de la pantalla o en el enlace de la parte izquierda de la pantalla para estimar la vida útil del cartucho. De acuerdo con la norma 29 CFR 1910.134, OSHA exige un programa de cambio del cartucho en lugar de confiar en las propiedades de advertencia del contaminante, como el olor o la irritación. Si no puede establecerse un programa de cambio del cartucho, debe utilizarse en cambio un respirador con suministro de aire u otro respirador que suministre aire. El software de vida útil no es para filtros para partículas. En cambio, se modifican de acuerdo con el daño físico, el aumento de la resistencia respiratoria o las limitaciones de tiempo en presencia de aerosoles aceitosos. Vea las instrucciones de uso del filtro o del respirador para obtener más información. ¿TIENE PREGUNTAS? Si tiene más preguntas relacionadas con este software o los respiradores de 3M, póngase en contacto con su representante local de 3M o llame al Servicio Técnico al 225-5252.

Julio de 2013.

 

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.