Somos La Diferencia éisbol

2 Martes, 6 de Octubre de 2015 Mostramos los hechos y vivimos la noticia Sintiendo y Viviendo LA NOTICIA Somos La Diferencia… Elvins Humberto Gonz

2 downloads 43 Views 1MB Size

Recommend Stories


Aniquilar la diferencia
Aniquilar la diferencia Lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en el marco del conflicto armado colombiano INFORME DEL CENTRO NACIONAL DE MEM

SOMOS COMUNIDAD: FONDO SOMOS ALIANZAS
SOMOS COMUNIDAD: FONDO “SOMOS ALIANZAS” FONDO CONCURSABLE PARA POSTULAR ENTRE ORGANIZACIONES SOCIALES BASES DE POSTULACIÓN (FONDOS CONCURSABLES PARA

Story Transcript

2

Martes, 6 de Octubre de 2015

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

Sintiendo y Viviendo LA NOTICIA

Somos La Diferencia… Elvins Humberto González

b

éisbol

SERIE ESPECIAL: ANTESALA LVBP savia nueva como protagonistas

se las arreglan para sorprender

1965

1991

Hace su estelar debut en el campeonato de la Liga Profesional.

Nace como franquicia y se ha paseado por Cabimas, Los Llanos y Margarita

Parece lejana la década de los noventa, cuando el crepúsculo larense era escenario de grandes laureles y memorables sucesos en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional La campaña 2015-2016 será atípica por dos aspectos: el nuevo formato de puntajes que se implementará y que Robert Pérez no estará en el róster de Cardenales de Lara por vez primera en 28 años. La temporada pasada fue la de despedida del penúltimo mohicano de la era dorada de los pájaros rojos. Parece lejana la década de los noventa, cuando el crepúsculo larense era escenario de grandes laureles y memorables sucesos en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. En el decenio, Cardenales ganó tres de sus cuatro títulos. Pérez estuvo presente en todos ellos, es más: fue protagonista indiscutible en la cuarteta de cetros. Aquellos héroes de Barquisimeto viraron sus carreras a promulgar conocimientos. Giovanni Carrara, Álex Delgado, Luis Sojo, Juan Querecuto, José Alguacil y Raúl “Tucupita” Marcano ahora son coaches. Pérez no es la excepción. Él y Selwyn Langaigne estarán en el cuerpo técnico comandado por el mánager Luis Dorante. Es hora de la sangre nueva larense. Nuevos protagonistas Es el momento para que el campocorto Gabriel Noriega tome la batuta de liderazgo, la oportunidad de destacar para los prospectos Juniel Querecuto (infielder), Jhondaniel Medina (lanzador) e Ildemaro Vargas (infielder), quien viene de ser campeón bate con la sucursal clase A de los Reales de Kansas City. Elvis Escobar, patrullero de 21 años de edad, es otro que podría tener innings de acción. Su apellido lo delata. Pertenece a la célebre familia de grandeligas de Kelvim, Alcides, Edwin, Ángel y José. El joven bateó para .296 en clase A con la filial de Piratas de Pittsburgh. También se podrá ver al ligamayorista Yoervis Medina, pues ha mostrado interés de uniformarse en el primer mes. El aporte de la experiencia Aunque el grueso del róster serán noveles y caras desconocidas, todavía hay veteranía en las

! RONDA REGULAR 2014 JJ 63

JG 29

JP 34

AVE .460

filas del Cardenales y sobre todo muy buena calidad. Héctor Giménez será la referencia del poder en el conjunto. Llegó en la temporada muerta desde Tigres de Aragua a cambio de José Peraza y estará desde el inicio. Otro que podría estar en el line up inaugural es César Izturis, el último de los mohicanos. No así su hermano Máicer, quien podría estar en la segunda mitad, al igual que el camarero y jonronero Luis Valbuena. Carlos Rivero es un enigma de momento. El líder jonronero de la zafra anterior, con 15 estacazos, tramita su residencia en Estados Unidos por lo que no asegura su participación. Siempre es bueno contar con peloteros rendidores como Jairo Pérez y Güilder Rodríguez. El primero tuvo una campaña de ensueño en la 20132014 y el otro seguirá activo en nuestro país, a pesar de retirarse de Ligas Menores. También habrá curtidos en la lomita como Raúl Rivero, Eduardo Figueroa, Rómulo Sánchez, Richard Castillo y César Jiménez. Existirán las ausencias de Jesús Montero por cuestiones personales y César Hernández por lesión.

Siempre en la pelea

1942 1991

Año en que se remonta la historia cardenalera en Carora, el equipo había sido fundado por Amábilis Mendoza y Medardo Oviedo, en la Liga Occidental

4 Títulos suman en su vitrina, 91, 98, 99 y 2011 fueron sus grandes años

Después de 25 temporadas en la LVBP y cinco finales jugadas, los Cardenales alcanzan su primer gallardete ante sus rivales de varias finales los Leones del Caracas.

5

Títulos de bateo para Luis Sojo todos con Cardenales de Lara en la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela

Con información de LVPB y Andri Ruiz

El objetivo de la divisa es trascender de la ronda regular y llegar a los playoffs, instancia que le ha sido esquiva desde la temporada 2010-2011 Primero fue Petroleros de Cabimas, luego Pastora de Occidente y después de Los Llanos. La franquicia que nació en 1991 nunca se ha podido establecer en una ciudad por el insuficiente arraigo popular. Desde hace ocho años abandonó el oeste del país y se transformó en Bravos de Margarita. Al igual que su historia de nomadismo, el desempeño de la novena insular ha tenido inconsistencias. En sus ocho temporadas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), solo ha conseguido superar la ronda regular en tres ocasiones. Por sus anales y rendimiento, Bravos jamás ha tenido la etiqueta de favorito. Tampoco la tendrá en la campaña 2015-2016, sobre todo por lo exhibido en la zafra anterior. Fue el peor equipo del torneo con 23 victorias y 39 derrotas. Sin embargo, comparado con el crecimiento constante del resto de las novenas, Bravos continúa siendo la hipotética cenicienta. Entonces no hay cosas nuevas por perder, pero sí mucho que ganar. Todo lo bueno que pueda hacer el club durante la temporada será considerado como una sorpresa. Su objetivo Su objetivo principal es volver a las semifinales, una instancia que se le ha vuelto esquiva desde la campaña 2010-2011. El nuevo formato con el que se jugará el venidero torneo podría ayudar a conseguir el anhelo margariteño; pues de los ocho, seis equipos trascenderán a enero. ¿Hay suficiente material para que Bravos pueda ser la revelación de la Liga? La pregunta se formula siempre. A veces es pesimista y otras exageradamente optimista. Para el torneo que se iniciará el 7 de octubre, las cosas lucen bien por el refrescamiento en el tren ejecutivo y la mezcla de veteranía con juventud curtida en las lides. El corazón ofensivo Mientras, los furiosos pueden armar un lineup temible. Eliézer Alfonzo y Luis Jiménez están llamados a ser el corazón ofensivo. El primero se

! RONDA REGULAR 2014 JJ 62

JG 23

JP 39

AVE .371

incorporó al equipo en el tercer día de pretemporada y el segundo estará uniformado cuando arranque la campaña. A pesar de ser experimentados, ambos tienen logros importantes. Alfonzo es el bateador con más cuadrangulares en la historia del circuito (129) y Jiménez es el paleador zurdo más jonronero (73). El joven campocorto Wilfredo Tovar viene de un buen año con la filial triple A de los Mets. Pitcheo dubitativo En las dos últimas temporadas el pitcheo ha sido nefasto para Bravos de Margarita. La campaña 2013-2014 tuvo la segunda peor efectividad de la Liga (5.08) al igual que el torneo pasado (4.36). No hay muchos cambios en su cuerpo monticular. Siguen siendo Luis Chirinos y Omar Poveda los lanzadores criollos más capacitados para abrir. El relevo luce un poco mejor con el taponero Luis Ramírez, el grandeliga Ángel Nesbitt, Jhonathan Ramos y Anthony Ortega. También se refuerzan con Yorman Landa y Kender Villegas, quienes llegaron de La Guaira por Alberto González.

Historia en negativo

290

Derrotas desde la temporada 2007-2008. Después que tuvo la metamorfosis de Pastora de Los Llanos a Bravos de Margarita

76 Los errores cometidos en la 2014-2015. La defensa de Bravos fue la más deficiente. También tuvieron el segundo peor average colectivo con .258.

39 Las derrotas que le propinaron la zafra pasada. Fue el peor equipo de la liga, pues apenas logró 23 derrotas.

5

Los jugadores que estuvieron este año en Grandes Ligas. Su pelotero más representativo es David Peralta. También estuvieron Wilmer Flores, Elías Díaz, Ángel Nesbitt y Aníbal Sánchez.

Con información de LVPB y Andri Ruiz www.diariodelosandes.com

En marcha la postemporada con la Liga Americana

Los “Altuvesboys” van por los Yankees Los Yankees de Nueva York y los Astros de Houston completaron la temporada regular con las dos mejores marcas de los comodines en la Liga Americana y tendrán que definir quién sigue con vida en los playoff del béisbol de las Grandes Ligas en el partido que disputen esta noche (7:30 pm) en el Yankee Stadium, de la ciudad de los rascacielos. El ganador del partido se enfrentará a los Reales de Kansas City, campeones de la División Central, y defensores del banderín del Joven Circuito, que ganaron el año pasado cuando luego perdieron la Serie Mundial ante los Gigantes de San Francisco, monarcas de la Liga Nacional, que este año han quedado eliminados. José Altuve, como el gran líder de los siderales, buscará contar nuevamente con el apoyo de sus compañeros, en especial de sus coterráneos Luis Valbuena y Marwin González.

El duelo para definir el equipo que seguirá en la batalla será en Nueva York y empezará a las 7:30 p.m.

DE INTERÉS

Los Nacionales de Washington, que no pudieron llegar a los playoffs después de haber sido cargado con Tanaka ante Keuchel El manejador de los Yankees, Joe Girardi, grandes ya designado al derecho japonés Masahiro expectativas, Tanaka como el abridor que inicie las despidieron a su acciones desde el montículo ante los manager Matt Astros. Tanaka, aunque ha tenido problemas de lesiones, ha llegado a la recta final Williams, varios medios de de la temporada en buenas condiciones y su marca ha sido de 12-7 con 3.51 de pro- comunicación medio de efectividad. Mientras que los informaron este Astros pondrán a su estelar, el zurdo Dallas lunes. Keuchel, que estableció la mejor marca individual de su carrera al conseguir 20 triunfos con ocho derrotas y 2.48 de promedio de efectividad. La otra serie divisional de la Americana la disputarán el jueves los Azulejos de Toronto, campeones de la División Este, frente a los Rangers de Texas, que en la última jornada de la temporada regular alcanzaron el título en la del Oeste.

b

éisbol + Noticias

CC Sabathia a otra partida NUEVA YORK.- El lanzador de los Yankees de Nueva York, CC Sabathia entró voluntariamente a un centro de rehabilitación de alcohol y se perderá la postemporada, anunció este lunes. "Hoy estoy entrando por mí mismo en un centro de rehabilitación de alcohol para recibir la atención profesional y la asistencia necesaria para tratar mi enfermedad", dijo Sabathia en un comunicado. "Me encanta el béisbol y amo a mis compañeros de equipo como hermanos, y también estoy consciente de que estoy dejando en un momento en que todos debemos estar llegando juntos para un último empujón hacia la Serie Mundial". Sabathia tuvo marca de 6-10 en 29 salidas esta temporada, el peor récord de sus 14 años para una temporada en la que al menos lanzó 150 entradas. También tuvo efectividad de 4.73, 137 ponches y permitió un máximo personal de 28 jonrones.

POSTEMPORADA 2015 JUEGOS PARA HOY: Houston en NY Yankees 7:30 PM Keuchel vs Tanaka JUEGOS PARA MAÑANA: Cachorros Ch en Pittsburgh 7:38 PM Arrieta vs Cole

313 El average de Altuve en la campaña para subirse al podio de los mejores bates de la Liga.

Luis Valbuena y José Altuve buscarán seguir empujando a los Astros.

+ ELIMINATORIAS

Kaká contra la Vinotinto Río de Janeiro.- El seleccionador brasileño, Dunga, convocó al centrocampista Kaká, que se incorporará hoy martes al resto del grupo en Santiago de Chile, de cara a la disputa de los dos primeros partidos de Brasil en las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018 contra las selecciones de Chile y Venezuela, reseñó EFE. Esta convocatoria cubrirá la baja del lesionado Philippe Coutinho.

ANTESALA LVBP TIBURONES

LEONES

Junior Guerra será el abridor

Riordan el escogido

El mandamás de los Leones del Caracas Alfredo Pedrique asomó este lunes la posible rotación de los melenudos, sienCaracas.- Este lunes los Tiburones do Cory Riordan el elegido para enfrentar el 7 de de La Guaira dieron a conocer su rotación de pitcheo para la prioctubre a Caribes de Anzoátegui en Puerto La mera semana del equipo en Cruz. El norteamericano se reportó el pasala temporada 2015-2016 do de la LVBP. Junior Guerra Años celebrará el 15 de vierestará encargado de ser el octubre Cardenales ante nes a primero en montarse en la Magallanes, donde contalos lomita del estadio rán con uniformes entreUniversitario el próximo 7 de época. namienoctubre en el juego tos en el inaugural de los estadio univerescualos ante sitario, realizó una sesión de Cardenales de bullpen y Pedrique manifestó Lara. A Guerra su deseo de tenerlo en la lo seguirán en lomita en el primer encuenel morro tro de la temporada “Tuvo William una práctica bastante efectiCuevas, Paul Clemens, Jaron va, el martes (hoy) realizará Long y luego un trabajo suave para tenerAlexis Candelario o lo listo el miércoles”, finaliRamón Ramírez, respectivamente. zó.

50

www.diariodelosandes.com

CARDENALES MAGALLANES

Negrín al inaugural Barquisimeto.- "Yoanner Negrín va contra La Guaira mañana miércoles, seguido de Néstor Molina, Michael Lee, Raúl Rivero, Eduardo Figueroa y repite Negrín el lunes en la capital", dijo el mánager del equipo crepuscular, Luis Dorante. El dirigente destacó la presencia en su roster de la primera semana de mucha juventud a la que declaró lista para ganar juegos de pelota. ‘’Voy con 17 novatos o jugadores de poca experiencia en la liga. Hay que renovar, hubo decisiones duras pero el material que tengo se preparó a conciencia y están listas para dar la batalla’’.

Morris ¿La carta turca? La nave está barajando que para el primer día de campaña ante Tigres de Aragua, el lanzador abridor sería el importado AJ Morris, que desde el 29 de septiembre está con el equipo y realizó el fin de semana una apertura de pretemporada ante los propios bengalís. Morris fue el primer foráneo en decir presente en los entrenamientos de los turcos, el norteamericano viene de actuar en Triple A, principalmente como relevista, en el 2015 apenas apertura 3 encuentros, con record de 1-1 en este roll con 12 episodios. El derecho permitió par de carreras el sábado ante Tigres y si bien todavía no es una fija el 7 de octubre, Morris es el mejor posicionado en dicho encuentro, Pedro Hernández es otro nombre tomado en cuenta, Henry Centeno abrió el domingo por Magallanes.

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

Somos La Diferencia…

3

Martres, 6 de Octubre de 2015

Sintiendo y Viviendo LA NOTICIA

f

4 Mostramos los hechos y vivimos la noticia

Sintiendo y Viviendo LA NOTICIA

Somos La Diferencia…

TRUJILLANOS FC se marchan invictos de Guanare

útbol

RIESGO DE FUGA

Martes, 6 de Octubre de 2015

El Tribunal Federal rechaza petición de Rafael Esquivel

Va logrando el objetivo ! Luis “El Teacher” Cárdenas Trujillanos FC ha tenido dificultad para ganar de visitante, pero en realidad el equipo de Valera ha jugado fuera de casa todo el torneo adecuación por las remodelaciones que le realizaban a su estadio José Alberto Pérez. Este sábado se despidió con un posible “hasta luego” del Rafael Calles Pinto, donde fungió como “local” y lo hizo de manera invicta, tras vencer a Metropolitanos FC 2-1, con un gol en el agregado del delantero Irwin Antón. Balance positivo. Seis partidos disputó el equipo aurimarrón acumuló en Guanare, logrando cuatro victorias y par de empates, marcando 12 goles (2.00 por juego) y encajando solo 4 (0.67 G/P), para de esta manera constituirse en el cuarto mejor anfitrión de la competencia, solo superado por los registros de Zamora FC, Deportivo Lara y Mineros de Guayana.

De regreso a su casa Este domingo 11 de octubre regresa Trujillanos FC a su hogar para el encuentro reprogramado ante Carabobo FC por la séptima fecha, aunque no está descartado que pudiera regresar a Guanare nuevamente si el recinto no se encuentra en un alto porcentaje a disposición para el torneo. Extrañarán los “Guerreros de la Montaña” el hostil Calles Pinto? El fin de semana le responderá parte de esa pregunta.

Por el objetivo Durante el trascurrir del torneo, la gente

Ginebra.- El Tribunal Penal Federal de Suiza rechazó este lunes la petición del expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel, de ser puesto en libertad ya que los magistrados consideran que el riesgo de fuga es alto, reseñó EFE. La defensa de Esquivel había presentado esta demanda argumentando razones de salud y la avanzada edad del dirigente deportivo, acusado por Estados Unidos de haber aceptado sobornos por varios millones de dólares a cambio de los derechos de difusión de la Copa América. Esquivel, quien es miembro ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), se encuentra detenido en Suiza desde finales de mayo y el pasado 23 de septiembre se aprobó su extradición a EEUU, que quiere juzgarle como parte de un escándalo de corrupción que envuelve a la FIFA.

Las diferencias entre los clubes han sido mínimas, no hay un líder destacado que pueda marcar diferencia a seis fechas para el final, aunque La Guaira, que sufrió un inesperado revés en casa ante el aurirrojo aún tiene dos partidos pendientes para asumir la punta en solitario de Trujillanos FC se ha puesto como principal objetivo el meterse en el octagonal final. Esa meta de a poco lo están logrando. Tiene un partido menos el cual debe de aprovechar y seguir el ritmo ascendente. Mineros Anzoátegui y Llaneros se ven como sus principales rivales por el cupo.

La lucha en la cima Zamora FC recuperó la punta, pero ahora de manera compartida con el sorprendente Aragua FC, que tumbó al anterior líder Deportivo La Guaira; tras disputarse la decimotercera jornada del Torneo Adecuación 2015 Copa Traki de la Primera División; una competencia que es de locura, con los equipos como ascensores subiendo y bajando jornada a jornada, con una gran paridad que no hace denotar un claro favorito para conquistar el título. El sábado Aragua FC tumbó contra todo pronóstico al equipo que de lejos parecía el más en forma y regular del torneo, Deportivo La Guaira, al que venció 0-2 en el Olímpico y así le quitaba el liderato y lo tomaba de manera provisional. Pero el domingo Zamora FC logró retomar lo que tenía en sus manos unas jornadas atrás, al vencer en su infalible feudo 3-1 al Deportivo Petare que por momentos le complicó el accionar, llegando incluso a

DE INTERÉS

1 Con datos de @SoccerDataVEN, Atahualpa González (Estudiantes de Mérida) no había recibido ninguna amonestación, había jugado todos sus minutos, pero este domingo fue expulsado.

2 Zamora FC llegó a 24 partidos consecutivos ganando en casa y en 23 seguidos ha marcado al menos un gol.

3 Aragua FC es el mejor visitante del torneo (13 puntos) y además tiene en su estadística el haber cortado tres rachas de locales (la de los litoralenses, además del Caracas FC con 11 juegos y Deportivo Lara con 17).

colocarse adelante en el marcador. Deportivo Lara no comió cuento del momento del Deportivo Anzoátegui y en su feudo le venció 2-0, aunque no fue sino hasta el último cuarto de hora cuando pudo cuajar el triunfo. Mientras que Deportivo Táchira se dio banquete con el alicaído Carabobo FC, al que le metió un puñetazo de goles con la mano abierta, dejando más golpeado al Granate, que ni con entrenador nuevo pueden levantar.

Reviven los Rojos del Ávila Caracas FC logró regresar a zona de liguilla, tras vencer de manera clara a Estudiantes de Mérida 3-0, mientras que Portuguesa FC y Estudiantes de Caracas lograron sendas victorias en condición de visitantes frente al Atlético Venezuela (1-2) y Tucanes de Amazonas (0-1) respectivamente, resultado que deja tocado a los perdedores, especialmente los amazónicos que huelen a descenso. Llaneros de Guanare le devolvió la mano que le metió Táchira al Carabobo FC a su “primo” Ureña SC, al que también goleó 5-0 en un Rafael Calles Pinto que se erige como una instalación de victoria, no solo por lo alcanzado por los del Batallón Santo, sino también por lo que obtuvo Trujillanos que la utilizó como su bunker. Mineros de Guayana y Zulia FC jugarán el domingo 11 de octubre su duelo de esta fecha al ser programado para no interrumpir la concentración Vinotinto.

TORNEO ADECUACIÓN Pos. Equipos

JJ JG JE

JP GF GC DG

1 Zamora FC

13 7

3

3

24 15 9

24

2 Aragua FC

13 7

3

3

15 9

6

24

3 Deportivo Lara

12 7

2

3

20 12 8

23

4 Deportivo La Guaira

11 6

4

1

19 8

5 Deportivo Táchira

13 5

7

1

18 10 8

11

Pts

22 22

6 Caracas FC

13 4

8

1

16 7

9

20

7 Zulia FC

12 4

7

1

17 10 7

19

8 Trujillanos FC

12 5

4

3

17 15 2

19

9 Deportivo Anzoátegui

13 6

1

6

17 17 0

19

10 Estudiantes de Caracas

13 4

7

2

14 14 0

19

11 Mineros de Guayana

11 5

3

3

18 13 5

18

12 Llaneros EF

13 4

5

4

17 14 3

17

13 Estudiantes de Mérida

13 5

2

6

11 13 -2

17

14 Portuguesa FC

13 4

2

7

15 18 -3

14

15 Petare FC

13 2

6

5

9

16 Ureña SC

13 2

6

5

10 22 -12

15 -6

12

12

17 Carabobo FC

12 1

7

4

9

13 -4

10

18 Atlético Venezuela CF

13 2

4

7

8

17 -9

10

19 Metropolitanos FC

13 2

2

9

6

16 -10

8

20 Tucanes de Amazonas

13 1

3

9

6

28 -22

6

POR JUGARSE Sábado 10 La Guaira vs

Lara

Domingo 11 Trujillanos FC vs Carabobo FC Mineros vs Zulia FC

www.diariodelosandes.com

ELIMINATORIAS 2018 Con el recuerdo fresco de una decepcionante Copa América y el desafío de superar la desconfianza generada durante su posterior fase preparatoria, Venezuela espera estar en la lucha por una de las cuatro plazas y media que Sudamérica tiene para el Mundial de Rusia 2018. Las promesas de un futuro mejor no ha pasado de ser una expresión de voluntad bajo las riendas del técnico Noel Sanvicente, quien asumió el mando de la selección a mediados de julio del 2014, en reemplazo de César Farías, que condujo "La Vinotinto” entre 2007 y 2013, llevándola a alturas jamás alcanzadas por el fútbol venezolano. Bajo el mando del predecesor de César Farias, Venezuela terminó sexta en la eliminatoria de Brasil 2014, sólo una plaza por debajo de Uruguay, que disputó un repechaje y terminó clasificándose al Mundial, señaló la agencia EFE. Enderezar el rumbo Pese a que durante la actual fase de preparación ha dejado muchas dudas por el cúmulo de derrotas en amistosos, incluido la goleada de 3-0 que le propinó Honduras en septiembre, Sanvicente espera enderezar el rumbo a partir de su debut en casa ante Paraguay, el 8 de octubre. Cinco días después se mide a domicilio ante Brasil en la ciudad de Fortaleza. "Sabemos que tenemos que mejorar muchísimo para tener mejores oportunidades, pero esto no es un imposible estoy seguro que vamos a estar en buenas condiciones para enfrentar a Paraguay, que como saben es un equipo fuerte, que se defiende bien, que es fuerte en las jugadas, hace sufrir y es fuerte sobre todo en el juego aéreo”, dijo Sanvicente recientemente a periodistas. La ausencia de Arango El timonel contará para sus dos partidos iniciales de las eliminatorias con una mayoría de jugadores del fútbol europeo, pero se echará de menos al histórico mediocampista Juan Arango, de los Xolos de México y que anunció su retiro de la selección luego de 16 años un mes antes del inicio de las eliminatorias. "Se nos fue el que para mí es el mejor jugador venezolano de todos los tiempos, el más grande, es uno de los mejores pegadores del mundo (con pelota parada)”, expresó Sanvicente.

www.diariodelosandes.com

útbol

Falta de continuidad preocupa La línea que más preocupa es la ofensiva con menos del 50 % de los minutos jugados. La portería mejora sustancialmente la estadística (83,3 %). Seis de los habituales llegan con poco ritmo

Nueva travesía por un Mundial

Estamos a dos días del trascendental debut de la selección nacional ante Paraguay, por la jornada de estreno de las Eliminatorias de la Conmebol, la mayor preocupación de Noel Sanvicente es, por lejos, la falta de minutos que están gozando el grueso de sus futbolistas. Salvo contados casos, los jugadores patrios llegan con poco rodaje a la cita premundialista. Sobre todo, los legionarios porque es una obviedad que los del patio son regulares, sino no estuvieran en la selección patria. Si se saca un promedio de los minutos que han jugado los 24 convocados por “Chita” en competiciones ligueras, el resultado es alarmante: los criollos solo han disputado el 60,5 % de los minutos ligueros de sus conjuntos. Existen matices en este registro; la línea del campo que saca la cara por la selección es la portería. Alain Baroja, Wuilker Faríñez y José David Contreras acumulan, en promedio, el 83 % de los minutos de sus clubes, pero para nadie es un secreto que ante Paraguay y, posteriormente, versus Brasil, solo uno irá desde el pitazo inicial.

Noel Sanvicnete, DT

Los nueve mediocampistas citados por el entrenador nacional suman el 65 % de los minutos disputados. De los habituales titulares de Noel, Tomás Rincón mantiene su continuidad acostumbrada con el Génova italiano (solo se perdió un partido por lesión). Su pareja de baile en la contención, Luis Manuel Seijas, ha sido más empleado en la Copa Sudamericana, que en la propia liga colombiana con el Independiente de Santa Fe, aún así ha disfrutado el 49,6 % del tiempo total de juego con el club cardenal en Liga. En la creación, Ronald Vargas es que el que llega con mejores números. “Ronita” vive una segunda juventud en el AEK Atenas. El enganche, con rol de titular, suma 301 minutos y dos goles en el arranque de la Súper Liga de Grecia.

DE INTERÉS

4

“5

Tenemos que mejorar muchísimo para tener mejores oportunidades, pero esto no es un imposible”

A media máquina

Jugadores de la actual convocatoria Vinotinto acumulan el 100 % de los minutos ligueros con sus equipos (Baroja, Faríñez, Ángel y Rosales). Goles en 1495 minutos acumulan los cinco delanteros convocados por Noel Sanvicente en las ligas de Europa.

60,5%

1

Es el porcentaje de minutos (por Liga) disputados en promedio por los 24 convocados por Noel Sanvicente.

Mes tiene Falcón sin ver acción en la 2da División de Francia, el que más tiempo tiene sin jugar.

Defensa en horas bajas

Con pocos minutos

En la retaguardia nacional, solo Roberto Rosales (100 %) y, mucho más lejos, Andrés Túñez (66,5 %) tienen continuidad en sus escuadras cada fin de semana. Lo del lateral del Málaga es sobresaliente. “Robertico” es el jugador de campo, de los que están en el extranjero, que más regularidad exhibe dentro de la lista. Especial desvelo debe producirle a Sanvicente la situación de Oswaldo Vizcarrondo. El cacique de la zaga vinotinto, solo ha sido titular en dos ocasiones (de siete posibles) en la Liga de Francia. En la última semana, el "Patrón” recuperó terreno con par de titularidades. El caso del lateral izquierdo no mejora el pronóstico. Ni Gabriel Cichero, ni Fernando Amorebieta, los candidatos para esa demarcación, superan el 30 % de los minutos disputados por sus elencos en las competiciones domésticas.

Dependiendo del sistema empleado por “Chita”, habrá tres o dos puestos para cinco elementos citados. Los arietes elegidos suman apenas cinco goles en las ligas europeas. Christian Santos es el que exhibe mejor relación minuto/goles con una diana cada 208 minutos disputados. Josef Martínez recurrente acompañante de Salomón Rondón en la punta vinotinto llega sin anotaciones en el calcio y sin la titularidad asegurada. Jeffrén Suárez firmó tarde su contrato con el Kas Eupen de la Segunda División de Bélgica (9 de septiembre) y recién empieza a dar sus frutos: perforó las redes el pasado fin de semana. Rondón, el delantero indiscutible de la oncena criolla llega en pleno rodaje, pero con apenas un gol en su cuenta personal.

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

f

Somos La Diferencia…

5

Martes, 6 de Octubre de 2015

Sintiendo y Viviendo LA NOTICIA

L

Martes, 6 de Octubre de 2015

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

6

Sintiendo y Viviendo LA NOTICIA

Somos La Diferencia…

ocales

Tenis de Mesa/ El trujillano se colgó la de Plata en Lara

Lo de Everth Morales no es cuento CON BOMBOS Y PLATILLOS el softbol trujillano anunció la semana anterior la incorporación de Ramón Jones, figura emblemática de esta disciplina, a nivel nacional e internacional. En su haber tiene dos no hits propinados en el mundial de este deporte. El zuliano no estuvo presente en la inauguración del torneo y pensamos que en los venideros días la afición local disfrutará del espectáculo que significa ver lanzar a quien ocupa podium en el mundo como uno de los mejores en su especialidad. No solo el softbol se da este lujo, también en otras actividades deportivas en la región observamos leyendas vivientes que nos visitan para engrandecer el deporte de la entidad. Ahora bien, que provecho saca el deporte trujillano con la presencia de estas figuras. Pienso que poco. Jones, como en otras ocasiones, viene, lanza y causa furor en los estadios de softbol, pero no vemos que se promocione su presencia con clínicas a lanzadores de la llamada pelota suave, importante porque formar un lanzador de softbol es complejo y en raras ocasiones surge alguien que pueda imitar a Jones. El fùtbol, por intermedio de Trujillanos, trae incontables figuras que al igual que el ejemplo anterior es muy raro observarlos dictando clínicas, muchas veces los chipilines que se inician en el balompié ni siquiera conocen a estos destacados atletas que solo los admiran a través de las gráficas que publican los diarios regionales. Los ídolos del fùtbol entrenan, juegan y se encierran en sus hogares. Los campos de los sectores populares quedan con las ganas de admirar sus cualidades a través de clínicas que entusiasmen y multipliquen los benjamines que comienzan a patear el balón. En años pasados, en las delegaciones deportivas cubanas, que vienen en los convenios culturales y deportivos entre los países pasan sin penas y glorias por nuestras instalaciones. En una oportunidad saludé en el polideportivo a Pedro Rodriguez, leyenda del béisbol cubiche, quien integró las novenas de la isla en la conquista de títulos mundiales. Así como vino, así se fue. Por ninguna parte se aprovechó sus conocimientos. Llegaron púgiles que conquistaron medallas olímpicas y mundiales. Por el gimnasio Mercedes Diaz se les vio como turistas y tampoco sacamos provecho de su trayectoria a nivel mundial. Quizás llegaron destacados ex atletas de otras disciplinas que solo sirvieron para cumplir con el número de deportistas visitantes. Hay otros deportes que vieron desfilar sus figuras por tierras trujillanas y solo permitieron para el logro de una fotografía para el recuerdo. El ciclismo con Vicente Laguna, José Rujano y Leonardo Sierra; Las pesas con el “Trompo” González y miembros del equipo olímpico de Venezuela, a cada momento se concentran en Carvajal; jugadores de primera del Fútbol Sala, del Polo Acuático son familiares por estos lares, pero son pocos los que dejan huella en el estado. Para la masificación deportiva es importante tomar en cuenta el apoyo que podemos obtener de los que ayer fueron genios y figuras del deporte mundial, incluyendo a los que hoy conforman el plantel de glorias deportivas del estado Trujillo.

! Edwuard Barradas. ECS [email protected]

Lo del atleta internacional trujillano Everth Morales no es cuento, y es que el muchacho de Plata 3 logró quedarse con la medalla de plata en el Campeonato Juvenil de Tenis de Mesa (Copa Internacional Pablo Rojas) celebrado del 1 al 4 de octubre pasado en la ciudad de Barquisimeto estado Lara. De esta manera Morales muestra su constante crecimiento, que lo ha llevado a convertirse en uno de los mejores exponentes de esa disciplina. El andino llegó invicto a la final, derrotando en su primer careo al representante de Anzoátegui Simón Mazone (31), luego su presa fue Manuel Marimon del estado Zulia (3-0), más tarde se enfrentó a Pedro Granko y Carlos Márquez ambos de Carabobo a quienes despachó de manera contundente (3-0).

El atleta internacional trujillano consiguió su segunda presea en menos de 15 días, en el campeonato juvenil celebrado en Barquisimeto. A esta presea se le une la dorada obtenida (junto a Nelson Romero) el pasado torneo celebrado en Cojedes

Matute lo privó del oro En la siguiente ronda y en busca del boleto a la final se encontró con el local Simón Riera, y en reñido choque lo eliminó para plantarse en la final 3 sets a 2. El compromiso definitorio lo perdería ante el carabobeño Jhonatan Matute, pues supo contener los remates del trujillano para vencerlo finalmente 3 sets a 1. De esta forma Everth Morales logra colgarse otra medalla en menos de 15 días, ya que viene de obtener el metal dorado junto a su coterráneo Nelson Romero en el pasado Nacional de Cojedes. Cabe destacar que este torneo individual de clubes es válido para el Ranking Nacional y es junto al Open

Morales convertido en referente Nacional del Tenis de Mesa. Foto Edwuard Barradas

anual de los mejores que realiza la Federación Venezolana de Tenis de Mesa. Los encargados de mantener en excelentes condiciones al talento trujillano en Podios internacionales esta disciplina son los directores técni(Perú, Ecuador, Colombia y Rep. Dominicana) tiene cos Javier Machado y Jofre Cañizales, y manifestaron que esta ha sido un año de Morales entre sus máximos logros. Medalla de grandes triunfos para la disciplina. De bronce nacional en igual forma agradecieron a la gente de la Caracas 2013, y ya tiene compañía Mi Rodamiento por la colaboel cupo asegurado a ración prestada para el viaje a Lara. Oriente 2016.

5

LA JUDOCA FUE SUBCAMPEONA EN YARACUY

Franyelis se trajo plata La Judoca Franyelis Perdono se quedó con la medalla de plata, en el torneo Nacional de la disciplina que fue realizado el pasado 25 de septiembre, en las instalaciones de la villa olímpica del estado Yaracuy. La trujillana participó en la categoría infantil ‘B’ de 40 kilogramos y para edades comprendidas de 13 y 14. Perdomo para llegar a la final tuvo que vencer a sus 2 primeras rivales, lo cual logró, ya que de manera rotunda despachó a las representantes de Carabobo y Barinas. El careo por la medalla dorada lo perdió ante la atleta larense Rosana Graterol. La de Trujillo es estudiante de la Unidad de Talentos Deportivos y agradeció el apoyo de sus entrenadores el sensei José Alfonzo y Freddy Escalona, así como también a sus compañeros de equipo y a la gente del (Indet) por el apoyo prestado para el viaje. EB

A LOS ATLETAS PARANACIONALES

Hoy entregan el “billete” Hoy martes entregan la premiación monetaria a los atletas trujillanos que participaron y destacaron en su disciplina, en los Juegos Paranacionales 2015 que se efectuaron en Lara y Yaracuy del 04 al 13 de septiembre. La información la dio a conocer el presidente del Indet, Medardo Fernández, quien invita a la comunidad en general a que asista al acto de premiación que se realizará este martes a las 09:00 a.m. en el Gimnasio de Tae kwon do "Néstor Rosales" del polideportivo Luis Loreto Lira. EB

Llamado al Indet Desde la asociación de Tenis de Mesa trujillana alzaron la voz para que las autoridades del Indet y el gobernador del estado doten a estos campeones, ya que carecen del material deportivo básico para entrenar y competir, como son las raquetas y otros implementos. También hicieron referencia al gimnasio de Plata 4, pues necesita muchos retoques por encontrarse en condiciones lamentables.

CULMINÓ EL PLAN VACACIONAL

Niños de Carvajal gozaron un “puyero” Más del 85% de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que cursan estudios (inicial, primaria, secundaria, diversificada y universitaria) en las diferentes instituciones educativas de Carvajal gozaron un “puyero” con el recién culminado plan Vacacional “Carvajal 2015”, que se realizó de la mano del Instituto Autónomo deportico de ese municipio junto a la Alcaldía. Estos juegos tradicionales se llevaron a cabo en distintos sectores populares, barrios y urbanizaciones de las cuatro parroquias Campo Alegre, Antonio Nicolás Briceño, Carvajal y José Leonardo Suárez. Fueron más de 20 jornadas deportivas, recreativas, comunales que se realizaron en dichos centros poblados donde sus habitantes, especialmente estudiantes, disfrutaron de un sano esparcimiento con ejercitaciones, prácticas, clínicas y competencias en disciplinas deportivas y juegos tradicionales, como, taekwondo,

Más de 200 niños salieron beneficiados con el Plan Vacacional.

boxeo, bateo, miniciclismo, baloncesto, volibol, futbolito, tenis de mesa, ajedrez, tracción de fuerza, carreras de sacos, pelota de goma, entre otras. Al finalizar la comunidad en general se mostró agradecida con el alcalde Marcos Montilla y el señor Antonio Rodríguez del Iamd por el apoyo y beneficio en pro de los niños y la colectividad en general. EB www.diariodelosandes.com

ocales

Trujillo perdió el título en los penaltis contra Carabobo

LA JORNADA DEL FIN DE SEMANA FUE UN ÉXITO

Goal FC subcampeón nacional

Softbol de La Puerta va viento en popa

! Leonela Castro. ECS [email protected]

La Academia Goal FC en representación del estado Trujillo quedó subcampeón del Nacional de Clubes de Fútbol Sala Sub-12, este fin de semana, disputado en Puente Llano, estado Mérida. En la final cayeron en tiros penales ante el representativo de Carabobo. Así Academia FC, nuevamente dirigido por las entrenadoras Jennifer Chirinos y Diana Verde estuvo a punto de otro título nacional para sus vitrinas. En este Campeonato Nacional participaron 30 equipos de todo el país. Por la excelente actuación, tres jugadores de la Academia fueron convocados a Selección Nacional: Juan Roa, Daniel Paredes y, Greyberth Trompetera.

En este campeonato nacional interclubes de fútbol de salón sub-12 participaron 30 equipos de todo el país

Deportivo La Puerta contento con la victoria

Juan Briceño, quien se desempeña desde hace tiempo como narrador de los partidos es muy apreciado por la comunidad

Deportivo La Puerta, La Línea, Deportivo La “Y” Caciques, Dodger Panteras fueron los equipos que vieron acción Goal FC peleó hasta el final en el campeonato

3 Jugadores del estado Trujillo ha sido llamados a la Selección Nacional sub-12 Greibeth Trompetera se destacó en el torneo

El jugador Daniel Paredes fue elegido para jugar en el Selección Nacional

El fin de semana pasado se enfrentaron Deportivo La Puerta contra La Línea, Deportivo La “Y” frente a Caciques y Dodger versus Panteras, por la Liga de Softbol de La Puerta. En el primer partido de la jornada Deportivo La Puerta venció a La Línea seis carreras a tres, el pitcher ganador del encuentro fue José Salcedo; mientras que el pitcher perdedor fue Dickson Arismendi. El jugador más valioso del compromiso fue José Salcedo quien lanzó siete inning, permitió tres carreras limpias y ejecutó cuatro ponches. Caciques derrotó a Deportivo La “Y” en el segundo juego 14 carreras por 13. El pitcher

ganador del partido fue Joel Colina y el perdedor Antonio Andara. Como jugador más valioso fue elegido Edwin Acevedo con 5-3, dos jorrones, tres carreras anotadas y tres carreras impulsadas.

El cierre El en último partido de la jornada, los Dodger doblegaron a Panteras 10 carreras a 3 por la liga. El pitcher ganador del partido fue Oscar Rondón y el pitcher perdedor: Freddy Vásquez. El jugador más valioso del compromiso fue Oscar Rondón con cinco inning lanzados, tres carreras limpias y dos ponches. LC

XV JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

FESTIN DE BATAZOS TERMINÓ 11x6

12 DE OCTUBRE

CNP Trujillo rumbo a San Cristóbal

Salud Ambiental barrió a Deportivo Ayacucho

Monay vivirá con el III Reto Mountain Bike

Yamilet Acero realizó el lanzamiento inicial con mucho entusiasmo

Para este 12 de octubre se realizará el tercer Reto Ciclístico de Mountain Bike a la Catalina de Monay a las ocho y media de la mañana, cuyo punto de concentración será en el final de la calle Las Acacias de Monay. El comité organizador de este reto informó que en el reto participarán las categorías: juvenil, libre, master en A, B, C; ejecutivo y femenino. De igual forma, este comité invita a todos los corredores de bicicletas Mountain Bike a inscribirse en el evento, el que tiene un

El equipo vendedor feliz con el triunfo

Los comunicadores sociales trujillanos aspiran conquistar un alto número de medallas en la capital del estado Táchira.

La delegación del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Trujillo, tiene el transporte garantizado para San Cristóbal y competir en los XV Juegos Deportivos Nacionales de Periodistas Táchira 2015, desde este jueves ocho hasta el lunes 12 de octubre, así lo informó Jesús Segovia, secretario general del gremio en la región. La delegación se concentrará el miércoles siete de octubre frente al Diario El Tiempo, para salir rumbo a San Cristóbal a las ocho de la www.diariodelosandes.com

noche por lo que agradece la mayor puntualidad, puntualizó Segovia. Por otro lado, Segovia expresó que para las competencias van con amplio optimismo y muchísimas esperanzas de cosechar un alto número de medallas en once de quince disciplinas deportivas. CNP extiende el reconocimiento a todas las instituciones públicas y privadas, a las personas que han colaborado con los comunicadores sociales del estado Trujillo para posibilitar el viaje y la estadía en San Cristóbal.LC

valor de bsf300. Las premiaciones de este reto serán en metálico. Para las categorías Juvenil, libre y máster en A y B; el primer lugar se llevará bsf 5000, el segundo bsf 3000, el tercer puesto bsf 2000; para el cuarto será 1000, para el quinto y sexto lugar bsf 500. Las categorías master C, ejecutivo y femenino para el primer lugar tendrá un premio de bsf 3000, el segundo puesto bsf 2000, tercera posición 1000, y para el cuarto y quinto lugar bsf 500. LC

Los integrantes de Fundasalud enfrentan cada partido con mucha alegría

El equipo de Salud Ambiental de Fundasalud derrotó 11 carreras a seis a la representación del Deportivo Ayacucho el pasado sábado en el estadio doctor Humberto González Albano de Trujillo. Los mejores bateadores por salud ambiental fueron Antonio Yuguri de 4-3 con dos impulsadas, José Miguel Linares de 4-2, Elvins Zambrano de 31 jugando 4 posiciones en el partido. Por el deportivo Ayacucho los más destacados fueron José Lozada de 4-2 y Ender Azuaje de 4-2. El lanzamiento inicial del juego estuvo a cargo de la licenciada Yamilet Acero, coordinadora de parasitosis de salud ambiental.LC

Se espera una gran presencia de atletas para este tercer reto ciclístico Gráficas: Heidy Vielma

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

L

Somos La Diferencia…

7

Martes, 6 de Octubre de 2015

Sintiendo y Viviendo LA NOTICIA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.