Somos su empresa de. Soporte a Desarrollo Informático. Ese apoyo que siempre quiso tener

¿Qué ofrece Autentia? Somos su empresa de Soporte a Desarrollo Informático Ese apoyo que siempre quiso tener …. • Desarrollo de componentes y proyect
Author:  Eva Gómez Mora

0 downloads 6 Views 469KB Size

Recommend Stories


Lo que siempre quiso saber acerca de las lámparas de polimerización LED
LED-Fibel-s.qxd 24.7.2006 7:34 Uhr Seite 1 Lo que siempre quiso saber acerca de las lámparas de polimerización LED LED-Fibel-s.qxd 24.7.2006 7

El anarquista loco que quiso matar a un rey
El anarquista loco que quiso matar a un rey Carlos Maza Gómez © Carlos Maza Gómez, 2016 Todos los derechos reservados 2 Las circunstancias histór

AGRADECIMIENTOS. A mis padres Guillermo y Marioly por darme siempre su apoyo incondicional
AGRADECIMIENTOS A mis padres Guillermo y Marioly por darme siempre su apoyo incondicional. A Paola e Isidora por ser parte fundamental de mi vida y

Siempre conectado a su confort con evohome
Siempre conectado a su confort con evohome Pag 2 Confort + control: lo que puede esperar de evohome Confort y control Pag. 3 evohome: el sistem

Story Transcript

¿Qué ofrece Autentia? Somos su empresa de Soporte a Desarrollo Informático Ese apoyo que siempre quiso tener …. •

Desarrollo de componentes y proyectos a medida.



Auditoría de código y recomendaciones de mejora.



Arranque de proyectos basados en nuevas tecnologías.



Curso de Formación Dirección de Proyectos Informáticos. Gestión eficaz del Tiempo. Arquitecturas de desarrollo Web: Web, J2EE, SOA, WebServices, BPM, etc. Java/ J2EE a todos los niveles: JSPs, Servlets, EJBs, JMS, JNI, etc. Análisis y diseño orientado a objeto. UML y patrones de diseño. Buenas prácticas en el desarrollo de aplicaciones Técnicas avanzadas: Lucene, Hibernate, Spring, JSF, Struts, etc.

Nuestra mejor referencia son los conocimientos que compartimos en nuestro web

www.adictosaltrabajo.com Decenas de entidades cuentan ya con nosotros Para más información visítenos en www.autentia.com Tel. 91 675 33 06 - [email protected]

Adictos al Trabajo. Formación y desarrollo | JAVA, JEE, UML, XML |...

1 of 6

http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=Liferay

Hosting patrocinado por Inicio

Quienes somos

Tutoriales

Formación

Empleo

Colabora

Comunidad

Libro de Visitas

NUEVO ¿Quieres saber cuánto ganas en relación al mercado? pincha aquí... Ver cursos que ofrece Autentia

Comic

Catálogo de servicios Autentia (PDF 6,2MB)

Descargar comics en PDF y alta resolución

En formato comic...

2008-07-08

2008-06-22

[¡NUEVO!] 2008-09-01

j Web k l m n

2008-07-31 Estamos escribiendo un libro sobre la profesión informática y estas viñetas formarán parte de él. Puedes opinar en la seccion comic.

Catálogo de servicios de Autentia

Tutorial desarrollado por Juan Alonso Ramos tecnológico de de proyectos

Buscar

Últimos tutoriales

Descargar (6,2 MB) Descargar en versión comic (17 MB)

Consultor desarrollo informáticos.

i www.adictosaltrabajo.com j k l m n

AdictosAlTrabajo.com es el Web de difusión de conocimiento de Autentia.

Ingeniero Técnico en Informática de Gestión (cursando Ingeniería Informática)

2008-09-25

Introducción a la gestión de contenidos en Java con Liferay

2008-09-23

Archiva: gestión de repositorios maven (IV)

Puedes encontrarme en Autentia Somos expertos en Java/J2EE Catálogo de cursos

2008-09-19

Archiva: gestión de repositorios maven (III) Descargar este documento en formato PDF: Liferay.pdf 2008-09-19

Fecha de creación del tutorial: 2008-09-25

Archiva: gestión de repositorios maven (II)

Introducción a la gestión de contenidos en Java con Liferay

2008-09-19

Introducción

2008-09-09

Los sistemas de gestión de contenidos son aplicaciones que permiten crear y publicar diferentes contenidos, noticias, publicaciones, etc. que generalmente cambia con regularidad. Es importante que sea el propio sistema el que gestione los contenidos, es decir que ofrezca el soporte para que de forma sencilla pueda publicarse continuamente la información. En este tutorial vamos a introducir Liferay que es un gestor de contenidos open source hecho en Java.

Archiva: gestión de repositorios maven (I)

Cómo mostrar imágenes en nuestras páginas web con Slimbox

2008-08-21

Características

Configuración de Maven para usar el Plugin PMD

Liferay es un gestor de contenidos muy maduro que da soporte a múltiples tecnologías relacionadas con Java. Las más importantes son las siguientes: Desarrollo de funcionalidades a través de portlets. Hibernate para el acceso a bases de datos (DB2, HSQLDB, MySQL, Oracle, PostgreSQL...) Struts, JSF, Facelets, ICEFaces... Integración con LDAP. Servidores JBoss, Tomcat, OC4J, Geronimo, Glassfish, Weblogic, Websphere, Jetty... Lucene como motor de indexación y búsqueda de contenidos. Gestión de usuarios y permisos. Clustering y caches distribuidas (Ehcache) Workflows (Implementación del motor JBoss' jBPM) Single Sign on para que la autenticación y autorización se realice una única vez para los distintos sistemas. Personalización de plantillas, CSS y Javascript.

Instalación Descargamos Liferay de sourceforge de la web oficial http://www.liferay.com/web/guest/downloads/portal. Yo he hecho las pruebas con la versión para Tomcat 6.0. La instalación es sencilla, simplemente descomprimir el zip ya que se distribuye ya integrado en Tomcat con lo cual una vez descomprimido tendremos un Tomcat con Liferay instalado. Lo único que hará falta será configurar el datasource. Para ello editamos el fichero /ROOT/conf/Catalina/localhost/ROOT.xml. En mi caso voy a utilizar MySQL por lo tanto descomento el datasource configurado para esta base de datos. En este fichero también se puede configurar el servidor de correo IMAP, POP y SMTP ya que Liferay tiene servicio de correo integrado. Una vez configurado el datasource creamos el esquema de base de datos en MySQL con el nombre lportal.

2008-08-20

Recuperación de una base de datos MySQL de un disco formateado

2008-08-17

Introducción a Lucene

2008-08-14

Uso de Filtros en Hibernate

Últimas ofertas de empleo 2008-09-11

Otras Sin catalogar BARCELONA.

Adictos al Trabajo. Formación y desarrollo | JAVA, JEE, UML, XML |...

2 of 6

http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=Liferay

Por último añadimos el driver de JDBC de MySQL al directorio /lib/ext 2008-08-11

Para arrancar vamos al directorio /bin y ejecutamos el startup.bat para Windows o .startup.sh para Linux. La primera vez que se arranca la aplicación tarda bastante ya que tiene que crear todas las tablas de base de datos.

Atención a cliente - Call Center - MADRID.

Entrar en la aplicación 2008-07-28

Comercial - Ventas MALAGA.

Una vez instalado accedemos a la aplicación a través de http://localhost:8080 Lo primero será autenticarnos en la aplicación. Para ello podemos utilizar un usuario por defecto que es usuario: [email protected], password: test

2008-07-11

Comercial - Ventas MADRID.

2008-07-04

T. Información - Analista / Programador - MADRID.

Anuncios Google

También podemos crear usuarios nuevos.

Una vez registrado el usuario nos asigna una password que también enviará por correo electrónico a la cuenta que le hemos indicado en el registro siempre y cuando configuremos el servidor de correo SMTP. Entramos en la aplicación introduciendo nuestro usuario y password. Nos aparecerá una página donde tendremos que aceptar una serie de términos de uso. Una vez aceptada esta página aparece la home que por defecto nos muestra el usuario autenticado y un mensaje de Hello World.

Cuando se crea un usuario, por defecto se le asigna el Locale en inglés. Si queremos cambiar esto además de otras características del usuario accedemos al menú principal de configuración situado arriba a la derecha y seleccionamos 'Mi Account'. Desde esta pantalla podemos ver nuestros datos, cambiar la contraseña, ver nuestros roles, subir una foto, etc.

Anuncios Google

Liferay Source Code

Alfresco

JDBC Database

Java JDBC

Hibernate

Adictos al Trabajo. Formación y desarrollo | JAVA, JEE, UML, XML |...

3 of 6

http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=Liferay

Añadir portlets a la página Liferay se basa en que toda la funcionalidad está en los portlets. Por defecto vienen bastantes portlets listos para usar en el portal que son configurables. Para añadirlos sobre la página de Inicio (la única creada de momento) seleccionamos la opción 'Añadir portlet' del menú.

La lista de portlets por defecto es larga, además se pueden descargar más portlets desde un repositorio al cual se puede conectar Liferay (a través del portlet Instalador de plugins). Yo voy a escoger algunos portlets para la home de mi página.

Adictos al Trabajo. Formación y desarrollo | JAVA, JEE, UML, XML |...

4 of 6

http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=Liferay

Desde los controles situados en la parte arriba-derecha del contenedor de cada componente insertado se pueden configurar sus propiedades y estilos, cada uno tiene una configuración diferente. Lo más importante es que en cada portlet que añadimos se pueden configuran los roles de los usuarios que tienen acceso (de lectura, edición...) a ese portlet.

Administrar el portal Para administrar los usuarios, roles, permisos añadimos un nuevo portlet al igual que hicimos con los anteriores, en este caso es el portlet de Administración > Administración de la empresa. Desde este componente se pueden añadir/modificar/borrar usuarios, grupos de usuarios, organizaciones, roles, administrar sus perfiles, sus páginas públicas y privadas. Lo primero será crear varios roles para los usuarios. Creamos dos: Administrador y Usuario.

Una vez creados podemos definimos los permisos, por un lado los de portlet que están predefinidos en los propios portlets y por otro los permisos de portal para poder administrarlo.

Adictos al Trabajo. Formación y desarrollo | JAVA, JEE, UML, XML |...

5 of 6

http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=Liferay

Lo siguiente será añadir una organización (pestaña Organizaciones).

Una vez añadida la organización, desde el listado seleccionamos sus acciones donde se accede a todas las opciones de configuración y de forma sencilla se crea la política de seguridad y de gestión de usuarios de la organización.

Por último podríamos destacar que es posible cambiar el aspecto del portal y definirlo a nuestro gusto añadiendo nuevos estilos o bien seleccionando las distintas plantillas que vienen integradas además del repositorio de plantillas open source que hay a disposición de Liferay que permiten personalizar completamente nuestro portal.

Conclusión Liferay da para más de un tutorial, basta con trastear un poco con los distintos componentes que lleva integrados para darse cuenta que es muy completo. A simple vista y sin profundizar mucho en él parece que pasa la prueba con nota. Se integra perfectamente con tecnologías Java como ICEFaces o Facelets a través de portlets que hacen reutilizables distintos componentes en el portal. Compatible con bases de datos y servidores más utilizados lo convierten en una opción a tener muy en cuenta en el desarrollo de portales.

Puedes opinar sobre este tutorial haciendo clic aquí. Puedes firmar en nuestro libro de visitas haciendo clic aquí.

Adictos al Trabajo. Formación y desarrollo | JAVA, JEE, UML, XML |...

6 of 6

http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=Liferay

Puedes asociarte al grupo AdictosAlTrabajo en XING haciendo clic aquí. Añadir a favoritos Technorati. Esta obra está licenciada bajo licencia Creative Commons de Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5

Recuerda Autentia te regala la mayoría del conocimiento aquí compartido (Ver todos los tutoriales). Somos expertos en: J2EE, Struts, JSF, C++, OOP, UML, UP, Patrones de diseño ... y muchas otras cosas.

¿Nos vas a tener en cuenta cuando necesites consultoría o formación en tu empresa?, ¿Vas a ser tan generoso con nosotros como lo tratamos de ser con vosotros? Somos pocos, somos buenos, estamos motivados y nos gusta lo que hacemos ... Autentia = Soporte a Desarrollo & Formación. [email protected]

Servicio de notificaciones: Si deseas que te enviemos un correo electrónico cuando introduzcamos nuevos tutoriales. Formulario de subcripción a novedades:

Aceptar

E-mail

Tutoriales recomendados Nombre

Resumen

Fecha

Visitas pdf

Gestión de contenidos y errores comunes

Os explicamos en que consiste la gestión de contenidos y cuales son los errores cometidos por multitud de empresas a la hora de abordar su implantación

2003-11-23

15850 pdf

Instalar OpenCms

Open CMS es uno de los principales gestores de contenidos gratuitos basados en Java. Os ensañamos a instalarlo sobre MySQL

2003-06-27

22027 pdf

Archiva: gestión de repositorios maven (I)

Archiva es un gestor de repositorios maven desarrollado por el equipo de Jakarta Maven. Aprenderemos a instalarlo, configurarlo y administrarlo en este primer tutorial.

2008-09-19

223

pdf

Manual de instalación de OpenCms 7

Este es un tutorial paso a paso de la instalación del gestor de contenidos OpenCms versión 7

2008-02-28

1754

pdf

2008-03-17

1340

pdf

2470

pdf

OpenCms es un gestor de contenidos potente y altamente Fuentes de Documentación configurable, y este tutorial muestra una selección de documentación para OpenCms 7 útil para su aprendizaje OpenCms

Este tutorial nos va a mostar una serie de documentos enviados por OpenCmsHispano sobre OpenCms, como instalarlo, como crear un portal y diferentes funcionalidades fundamentales

2007-04-02

Gestor de Contenidos Gratuito con Typo3

César Crespo nos enseña como instalar y utilizar uno de los mejores gestores de contenidos gratuitos del mercado

2004-07-22

Instalación y primeros pasos con PHP Nuke 7.9

En este tutorial, se indicarán los pasos para descargar, instalar, configurar y poner en funcionamiento el gestor de contenidos PHP-Nuke, y se indicarán varias webs de referencia para consultar y aumentar los conocimientos sobre él.

2007-04-02

3079

pdf

Subinformes con iReport

Este tutorial nos enseña como poder crear e integrar subinformes dentro de nuestros informes usando la herramienta de iReport

2007-10-19

3810

pdf

Trident IDE, una herramienta para generar contenidos SCORM

En este tutorial Daniel nos enseña una herramienta para generar contenidos SCORM destinado a e-learning

2008-04-09

820

pdf

17734 pdf

Nota: Los tutoriales mostrados en este Web tienen como objetivo la difusión del conocimiento. Los contenidos y comentarios de los tutoriales son responsabilidad de sus respectivos autores. En algún caso se puede hacer referencia a marcas o nombres cuya propiedad y derechos es de sus respectivos dueños. Si algún afectado desea que incorporemos alguna reseña específica, no tiene más que solicitarlo. Si alguien encuentra algún problema con la información publicada en este Web, rogamos que informe al administrador [email protected] para su resolución.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.