Su fuente de noticias, soluciones, tecnología y casos de éxito

Su fuente de noticias, soluciones, tecnología y casos de éxito N úm e ro 2-2012 Escalabilidad, interoperabilidad, flexibilidad, eficiencia 06 08 14

3 downloads 93 Views 4MB Size

Recommend Stories


Soluciones individuales de una sola fuente
Soluciones individuales de una sola fuente m a r W O R L D ®: s o l u c i o n e s i n d i v i d u a l e s d e u n a s o l a f u e n t e Soluciones

UML: CASOS DE USO Y DIAGRAMA DE CASOS DE USO
FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DE SOFTWARE UML: CASOS DE USO Y DIAGRAMA DE CASOS DE USO Docente: Ing. Armando Cabrera Integrantes: Marilyn Jaramillo Kat

SOLUCIONES CASOS PRÁCTICOS DE DERECHO CIVIL III SITUACIONES DE COTITULARIDAD Y PROPIEDADES ESPECIALES
SOLUCIONES CASOS PRÁCTICOS DE DERECHO CIVIL III  SITUACIONES DE COTITULARIDAD Y PROPIEDADES ESPECIALES    PROF. DR. FRANCISCO OLIVA BLÁZQUEZ  UNIVERSI

Sindrome hidroletalus: tres casos y su diagnostico diferencial
CASOS CLINICOS Rev. Chil. Pediatr. 69 (2); 77-81,1998 Sindrome hidroletalus: tres casos y su diagnostico diferencial Cecilia Mellado S.1; Julio Naze

BOLETIN DE LA. Noticias sobre coleccionistas y colecciones de monedas de Burgos y su provincia ") n --
BOLETIN DE LA COMISION PROVINCIAL DE MONUMENTOS IIISTORICOS Y ARTISTICOS DE BURGOS PUBL I CACION TRIMESTRAL Mo XXIII 2." Trimestre de 1944 N

Story Transcript

Su fuente de noticias, soluciones, tecnología y casos de éxito

N úm e ro 2-2012

Escalabilidad, interoperabilidad, flexibilidad, eficiencia

06 08 14

ADEMÁS Las soluciones de control escalables abordan cualquier tipo de situación Las soluciones de entorno único y escalables le ayudan a promover PWO GKS Packaging “reescribe” las normativas y se sitúa a la vanguardia de la competencia

Bienvenido a la última edición de ‘Automation Today’

Número 2-2012 Automation Today publicado por

En este número hablaremos de la importancia de abordar sus vitales necesidades comerciales y de automatización con una solución escalable que incluye desde pequeñas unidades independientes hasta una infraestructura de planta completa.

Rockwell Automation NV Pegasus Park De Kleetlaan 12A B-1831 Diegem

Contar con una impresionante gama de productos es solo el principio; hacer que se comuniquen entre sí es igualmente importante, como también lo es la simple migración entre las soluciones. Por ello en este número hacemos especial hincapié en nuestra gama Connected Components y en nuestras soluciones de gama media de Rockwell Automation Integrated Architecture.

Tel +32 2 663 06 00 Fax +32 2 663 06 40

Dentro de la solución de gama media, al instalar Logix5000, nuestro entorno de desarrollo individual, junto con EtherNet/IP, hemos simplificado el trabajo de diseño y de especificaciones al eliminar una parte importante del esfuerzo técnico. La escalabilidad también cuenta, porque los usuarios pueden simplemente migrar por toda la escala de complejidades utilizando las mismas herramientas y programas escalables. En el extremo más pequeño también hemos mejorado nuestra oferta Connected Components, que ofrece el rendimiento y la flexibilidad mejorados que espera de los productos Rockwell Automation.

Para más información, póngase en contacto con su gestor de cuentas o envíe un correo electrónico a [email protected]

M O V I M I E N TO

V I S UA L I Z AC I Ó N

CO N T R O L

SEGURIDAD

ETHERNET/IP

Una nueva plataforma compacta de control de máquinas que lo tiene todo. La NUEVA plataforma de control de la gama media equipada con productos Allen-Bradley® de Rockwell Automation proporciona todo el control que usted necesita a un precio competitivo. • La plataforma de control CompactLogix proporciona capacidad de escalado de 2 a 16 ejes de movimiento • La estandarización simplifica el diseño, la operación y el mantenimiento • Conectividad EtherNet/IP para estandarización de red y administración de datos mejorada • Control de movimiento integrado y variadores mediante EtherNet/IP

Averigüe más. Visite www.scalabletechnology.eu/AT2PES

Descargue nuestra guía de productos de gama media

HOY MISMO

Pero no se crea simplemente lo que le decimos. Siga leyendo y verá que hemos incorporado varios estudios de casos donde se demuestran nuestras avanzadas soluciones en acción.

© 2012 Rockwell International Corporation Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin la autorización previa del propietario del copyright.

Hedwig Maes Presidente – Región EMEA Rockwell Automation

ATEMEA-BR212A-ES-P

Índice TECNOLOGÍA Las soluciones de gama media ofrecen prestaciones y funcionalidad a un precio correcto 04 Las soluciones de control altamente mejoradas de máquinas pequeñas y medianas ofrecen niveles de rendimiento y funcionalidad que solo se encuentran normalmente en sistemas más grandes.

Las soluciones escalables abordan cualquier eventualidad, desde la más sencilla a la más compleja 06 Nuestra arquitectura integrada y nuestros componentes conectados ofrecen una gama completa de soluciones de automatización inteligentes y escalables.

Las soluciones escalables y de entorno único fomentan la optimización en toda la planta 08 Para poder hacer frente a las presiones del mercado, los fabricantes deben aprovechar sus inversiones en automatización para lograr la optimización de toda la planta.

www.rockwellautomation.com



RSLogix 5000: una suite de software escalable que ofrece múltiples posibilidades 10 El entorno de desarrollo único, escalable e integrado que ayuda a generar grandes ahorros en términos de tiempo, dinero y esfuerzo técnico.

APLICACIÓN DEL CLIENTE

Gibotech A/S crea el primer almacén hospitalario automatizado estéril del mundo

16

Empresa especializada instala seguridad, automatización y movimiento de Rockwell Automation en EtherNet/IP en un espacio y tiempo limitados.

Baker Perkins revoluciona el diseño de la máquina depositadora gracias a sus soluciones lineales y de gama media 12

BDS desarrolla etapa ZX de alto rendimiento con motores lineales y soluciones de gama media

Fabricante líder de maquinaria para la industria alimentaria crea una máquina más higiénica y fácil de usar que requiere menos intervención manual.

Innovadora empresa de soluciones de movimiento desarrolla máquinas de recogida y colocación precisas y de alta velocidad para empresa líder del sector sanitario.

GKS Packaging se sitúa por delante de la competencia con ayuda de Rockwell Automation 14 Innovador fabricante de maquinaria crea nuevos estándares de limpieza para máquinas de la industria alimentaria con Rockwell Automation a los mandos.

[email protected]

18

Todas las tecnologías y todos los productos mencionados en Automation Today están respaldados con los correspondientes derechos de autor o marcas comerciales de sus respectivos dueños

Automation Today • Número 2-2012

3

TECNOLOGÍA

Las soluciones de gama media ofrecen prestaciones y funcionalidad al precio correcto Las soluciones significativamente mejoradas de control de máquinas para pequeñas y medianas empresas ofrecen un rendimiento y una funcionalidad que normalmente sólo se encuentran en los sistemas de gama más alta.

como la seguridad, el control de movimiento y el control del proceso. La Arquitectura Integrada, con sus “Soluciones de control de gama media” mejoradas y escalables, ayudará a los fabricantes de maquinaria a estandarizar en una única arquitectura de control, mientras se aprovecha una programación de aplicación y un entorno de configuración común - independientemente de los tipos de aplicaciones que necesitan gestionar o la complejidad de la maquinaria que construyen. De hecho, muchos fabricantes de maquinaria más importantes están descubriendo que esta estandarización ayuda a mejorar la flexibilidad del diseño, lo que les permite escalar rápidamente el sistema de control hacia arriba o hacia abajo de aplicaciones para satisfacer una amplia gama de necesidades, con el fin de adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.

R

ockwell Automation ha ampliado considerablemente su oferta de Arquitectura Integrada para aplicaciones más pequeñas, con una serie de controladores de automatización programables escalables (PACs) Allen-Bradley CompactLogix, servodrives compactos Kinetix , E/S escalable y visualización del versátil PanelView Plus 6 y otras herramientas de software. Con funcionalidades de alto rendimiento tales como el aumento de potencia de los procesadores, el control de movimiento integrado en EtherNet/IP, la seguridad integrada, la conectividad EtherNet/IP y las herramientas de desarrollo reutilizables, Rockwell Automation ofrece ahora a los usuarios la posibilidad de estandarizar sobre

4

www.rockwellautomation.com



una plataforma de control única a un coste asequible y escalable. Al aprovechar la Arquitectura Integrada de Rockwell Automation en aplicaciones más pequeñas, los fabricantes de maquinaria pueden reducir los costes y la complejidad de sus máquinas, al mismo tiempo que facilitan una oferta más competitiva y escalable. Los usuarios finales, mientras tanto, pueden estandarizar sobre una tecnología común, reducir el riesgo de perder conocimientos de ingeniería crítica para dar soporte a las plataformas de control cuando se producen cambios en el personal. Las arquitecturas tradicionales han utilizado infraestructuras de control separadas para muchas aplicaciones de automatización,

[email protected]

Al poner el procesador del ControlLogix L7 en el CompactLogix, Rockwell Automation puede ofrecer a los fabricantes de maquinaria unas características de rendimiento tales como el control de movimiento integrado en EtherNet/IP - para servodrives y variadores CA - a un precio de partida mucho más bajo. Esto ofrece a los usuarios una única red, un entorno de desarrollo único y un porfolio de ejes completo e integrado.

un fabricante de maquinaria se tenga que abastecer de un menor número de piezas, al tiempo que mejora la disponibilidad general. En el corazón de la solución mejorada se sitúan tres nuevas plataformas de controlador de automatización programable (PAC) Allen-Bradley CompactLogix L1, L2 y L3, las cuales, como sistemas basados en ControlLogix, utilizan el mismo entorno de visualización y configuración de redes. La L1 se presenta en tres modelos, L16ER, L18ER y L18ERM. La L1 PAC ofrece al usuario una variedad de capacidades de memoria, expansión local y de dispositivo remoto para que los usuarios elijan exactamente la solución a sus necesidades con un controlador de alta capacidad, mientras que la variante ERM también ofrece la posibilidad de controlar dos ejes en EtherNet/IP. El rango L2 también se compone de tres modelos, L24ER-QB1B, L24ER QBFC1B y L27ERM QBFC1B. Cuentan con más memoria que el rango L1, E/S integrada, mayores capacidades para conexiones remotas y, en el caso de la L27ERM, la capacidad de controlar hasta cuatro ejes de en EtherNet/IP. Por último, la gama L3, que se compone de seis modelos, L30ER, L30ERM, L30ER NSE, L33ER, L33ERM y L36ERM, amplía la oferta aún más allá, ofreciendo una memoria incluso mayor que el rango L2, mayores capacidades de módulos de E/S, un mayor número de conexiones posible y tres modelos que ofrecen la capacidad de controlar 4, 8 y 16 ejes EtherNet/IP. El software de configuración y diseño RSLogix 5000 ofrece un único entorno de desarrollo para el sistema de Arquitectura

Integrada de Rockwell Automation, incluyendo el actual porfolio de gama media recientemente mejorada. Esta variedad de opciones más amplia ofrece alternativas más ajustadas para las aplicaciones, mientras que los nuevos componentes reducen significativamente el coste de implementar una solución de automatización. Como complemento a la nueva gama PAC y RSLogix 5000, se presenta un conjunto de dispositivos adicionales que incorporan la misma escalabilidad e interconexión, mientras utiliza un entorno operativo único. Los nuevos servos Allen-Bradley Kinetix 350 con conectividad EtherNet/IP simplifican la arquitectura de red, eliminando la necesidad de una red independiente para el control de movimiento, proporcionando un alto rendimiento y una solución rentable para máquinas de pocos ejes. PanelView Plus Compacty PanelView Plus 6 (HMI) proporcionan interfaces de operador rentables con una integración avanzada con controladores basados en Logix. Los switches Stratix están desarrollados en base a tecnología de Cisco y ofrecen un elevado rendimiento en capacidad de conmutación que ayuda a simplificar la integración en su infraestructura. El ArmorBlock con doble puerto EtherNet/IP ayudará a mejorar la flexibilidad y la eficiencia de los procesos de fabricación. Quick Connect es una funcionalidad añadida de EtherNet/IP que permite una rápida conexión entre el controlador y el módulo ArmorBlock. Por último, desde el punto de vista del producto, el adaptador Ethernet AENTR ayuda a reducir el tiempo necesario para migrar los controladores programables SLC a los PAC CompactLogix

Además de una amplia gama de productos de automatización, Rockwell Automation también ofrece una serie de productos y herramientas mecatrónicas. Su porfolio de diseño mecatrónico comprende el software Motion Analyzer 6.0, servomotores rotativos de accionamiento directo RDD-Series, servomotores lineales LDC-Series y LDL-Series, cilindros eléctricos MP-Series y TL-Series, y plataformas lineales integradas MP-Series. El catálogo de productos mecatrónicos de Rockwell Automation ayuda a los ingenieros a colaborar mejor y reducir el tiempo de desarrollo al proporcionar un foro común donde el diseño de entrada, desde la mecánica, los controles, el software y los ingenieros eléctricos, se reúnen con más facilidad. Completando la oferta de gama media, se encuentra un conjunto de herramientas y servicios que ayudarán a los usuarios a aprovechar todo el potencial de su instalación de gama media. Estas herramientas de diseño incluyen el “Drives and Motion Accelerator Toolkit” (DMAT), que usado en combinación con el Allen-Bradley Kinetix 350, complementa una amplia gama de herramientas de diseño, incluyendo Accelerator Toolkits, Product Selection Toolbox y Sample Code Library. Por último, la división global Soluciones y Servicios ofrece opciones de soporte que permiten a los usuarios seleccionar el nivel de servicio que mejor se adapte a sus objetivos corporativos, capacidades técnicas internas y presupuestos. Rockwell Automation ofrece una de las carteras de servicios más amplias de la industria con capacidades que pueden ser entregadas en todo el mundo cualificando a Rockwell Automation para ayudar a maximizar las inversiones de sus clientes. Con un rendimiento, una escalabilidad, un control de movimiento integrado y un coste asequible, siendo los principales impulsores de esta oferta ampliada, los usuarios ahora tienen mucha más flexibilidad para satisfacer las demandas futuras. Las posibilidades realmente son infinitas.

Dado que los ingenieros sólo necesitan ser formados en una sola plataforma, el fabricante de la maquinaria también puede proporcionar un soporte más focalizado, mientras ahorra en costes totales de formación. Con más ingenieros y fluidez de personal sobre una arquitectura de control concreta, la consistencia y la calidad del soporte al cliente también mejora. Por último, la estandarización sobre una sola plataforma de control permite que

Automation Today • Número 2-2012

mediante la reutilización de E/S existente y el cableado de campo. Las herramientas de migración también incluyen toolkits, lo que ayudará a convertir fácilmente las soluciones existentes y/o migrar plataformas más antiguas CompactLogix, mientras se mantiene el cableado de campo existente.

Para más información, envíenos un correo electrónico a: [email protected] con ref: soluciones de gama media.

www.rockwellautomation.com



[email protected]

Automation Today • Número 2-2012

5

TECNOLOGÍA

Las soluciones de control escalables abordan muchos requisitos, desde las máquinas más sencillas hasta los diseños de plantas más complejos

Desde la máquina de E/S autónoma más sencilla hasta instalaciones de proceso, movimiento y seguridad multicéntricas, Rockwell Automation puede ofrecer una solución

RRockwell Automation ofrece una gama completa de soluciones de automatización inteligentes y escalables que cubren desde aplicaciones de control de máquinas de E/S limitada hasta soluciones de control de toda la planta totalmente integradas.

C

omo proveedor mundial de una vasta variedad de industrias, Rockwell Automation se ha impuesto la responsabilidad de crear soluciones de automatización escalables para todas las facetas del mundo de la ingeniería. Desde la máquina de E/S autónoma más sencilla hasta instalaciones de proceso, movimiento y seguridad multicéntricas, Rockwell Automation puede ofrecer una solución.

Y lo que es más, además de estas soluciones multiniveles, nos hemos estandarizado en una infraestructura para nuestras soluciones de gama media y de gama alta que permite la reutilización de códigos, tiempo de programación y esfuerzo técnico. Esta solución escalable – la plataforma Arquitectura Integrada – permite a los usuarios desarrollar y adaptar activos a fin de adecuarlos a sus necesidades actuales sabiendo a la vez que, si necesitan expandirse

Lo mejor del enfoque Rockwell Automation es que cualquier inversión que realice le permitirá también una importante escalabilidad para adecuarse a sus necesidades futuras y a las de sus clientes 6

www.rockwellautomation.com



[email protected]

y adaptarse, solo tienen que cambiar la escala sin dejar de utilizar el mismo entorno escalable de desarrollo individual. El enfoque de la Arquitectura Integrada de Rockwell Automation acepta múltiples disciplinas en una arquitectura escalable y accionada por la información que aprovecha una red EtherNet/IP y proporciona integración a una extensa cartera de productos y servicios punteros. El uso de EtherNet/IP permite la convergencia de todos los ámbitos de control (proceso, lote, discreto, unidades, seguridad y movimiento) en una disciplina de automatización. Y como EtherNet/IP se basa también en Ethernet no modificado estándar, el intercambio de datos y de información fluye entre el taller y la oficina de forma transparente. Las ventajas van más allá de la conectividad, al permitir a los usuarios acceder a una plataforma común para la configuración, programación, puesta en marcha, diagnóstico y mantenimiento de una máquina. Con ello se logra una mejor integración y se ofrece a los proveedores de equipos la arquitectura simplificada que necesitan para simplificar el diseño y el desarrollo. Al reducir el número de redes se facilita también el mantenimiento de las máquinas, ya que EtherNet/IP proporciona potentes funciones de diagnóstico y detección de problemas. Por último, los fabricantes de maquinaria mejoran su competitividad con máquinas más flexibles y de rendimiento mejorado. La escalabilidad entre gamas permite la expansión a mayor escala, aunque Rockwell Automation no ha perdido de vista el hecho de que muchos fabricantes de maquinaria no necesitan realmente recurrir a las capacidades de potentes soluciones

Automation Today • Número 2-2012

de automatización. Muchos proveedores de equipos producen máquinas más pequeñas, compactas y de menor coste que, aunque no requieran avanzadas soluciones de control, aún deben ser capaces de ofrecer una amplia gama de capacidades. Es en estas aplicaciones donde los usuarios pueden elegir Connected Components de Rockwell Automation. Connected Components ofrece un control “suficiente” para satisfacer los requisitos de la máquina y del usuario final, a la vez que contribuye a mejorar su eficiencia operativa. El conjunto de herramientas de ingeniería y aplicación facilita el diseño y la instalación con la interoperabilidad preferida de una extensa gama de productos. Construidos alrededor de un conjunto de unidades MicroLogix 800 PACs, PowerFlex y PanelView Component HMIs, los usuarios se benefician de la comodidad, facilidad de uso y sencillez del diseño de la máquina con productos Connected Components y herramientas pre-desarrolladas Building Blocks. Combinando este núcleo de control sencillo y a la vez potente con una suite completa de componentes asociados

www.rockwellautomation.com



y un conjunto exclusivo de herramientas de desarrollo de aplicaciones líderes, Connected Components ofrece a los fabricantes de maquinaria lo que necesitan para abordar sus requisitos de control en el menor tiempo posible. También pueden beneficiarse de Connected Components Building Blocks (CCBB): herramientas esenciales que agilizan y facilitan tareas de control comunes de la implementación como parte del diseño de las máquinas. Independientemente de sus necesidades de automatización, es más que probable que Rockwell Automation pueda ofrecerle una solución efectiva y de amplio despliegue capaz de adaptarse a sus requisitos precisos. Lo mejor del enfoque Rockwell Automation es que cualquier inversión que realice le permitirá también una importante escalabilidad para adecuarse a sus necesidades futuras y a las de sus clientes. Y todo ello sin un esfuerzo técnico importante y sin un gasto adicional en infraestructura. Para más información, envíenos un correo electrónico a: [email protected] con ref: Soluciones IA & CC.

[email protected]

Automation Today • Número 2-2012

7

TECNOLOGÍA

Las soluciones escalables de entorno único contribuyen a fomentar la optimización en toda la planta Los fabricantes globales se enfrentan a tiempos difíciles con una agenda compleja y cargada. Las presiones de los mercados de hoy en día exigen a los fabricantes que establezcan un equilibrio constante entre productividad, globalización, innovación y sostenibilidad. Para ello deben aprovechar sus inversiones en automatización de una manera efectiva a fin de lograr una mejora continuada y la optimización de toda la planta.

C

on su experiencia en el trabajo con fabricantes grandes y pequeños de todo el mundo, Rockwell Automation está ayudando a las empresas a avanzar hacia el objetivo de optimización de toda la planta; su principal objetivo es hacer que funcionen todas las piezas de un entorno de fabricación con vistas a maximizar el uso de activos, la productividad y el tiempo de actividad, y que se integren perfectamente con los demás sectores de la empresa.

totales para una planta (desde MES hasta E/S), con visibilidad en tiempo real y un control total de todos los parámetros de producción por toda la planta. A su vez, la capacidad para vincular la automatización del proceso con la automatización discreta contribuye a un mayor rendimiento y a abaratar los costes operativos. El proveedor adecuado será también capaz de vincular el cumplimiento con la normativa y la seguridad para lograr una alta productividad.

Aunque haya múltiples facetas para estos objetivos, el despliegue de una arquitectura integrada robusta y de plataforma única capaz de ejecutar control discreto, de proceso, de seguridad y de movimiento crea la base sobre la que construir nuevas etapas de optimización.

Dominic Molloy, Director de Marketing, Rockwell Automation - Región Europea, explica: Posiblemente el elemento más importante de cualquier programa de optimización de toda la planta sea la ‘conexión principal’ que actúa no solo como conducto para los datos sino también para todas las funciones de automatización y de seguridad de las máquinas y los

El valor de un proveedor de automatización es su capacidad para ofrecer soluciones

8

www.rockwellautomation.com



[email protected]

procesos. Con múltiples redes, protocolos y proveedores, los cuellos de botella son inevitables al tener que transportar los datos de un formato a otro y añaden un tiempo no deseado a cualquier proceso. “Con el uso de una única red”, continúa, “en este caso, una red estándar Ethernet Industrial Protocol (EtherNet/IP) sin modificar, Rockwell Automation está revolucionando la transferencia perfecta de datos de punto a punto; ya sea el bloque de E/S a nivel de componentes más sencillo o todo el sistema MES de la empresa”.

Con el uso de una única red Rockwell Automation está revolucionando la transferencia perfecta de datos de punto a punto; ya sea el bloque de E/S a nivel de componentes más sencillo o todo el sistema MES de la empresa Automation Today • Número 2-2012

Con EtherNet/IP creando el enlace entre el control discreto, de proceso, de seguridad, de automatización y de movimiento, puede reducirse considerablemente la inversión en formación, licencias de software, diseño de máquinas, programación, gestión de piezas y manejo de datos. ¿Por qué reinventar la rueda? Con el enfoque de una sola red que utiliza Integrated Architecture se facilita sobremanera el intercambio de datos, desde programas de alto nivel hasta las señales on/off más sencillas. Además, la perfecta integración de EtherNet/IP y las otras dos redes estándar de Rockwell Automation (DeviceNet para redes del taller y ControlNet para una red de empresa) permite realizar etapas de migración sencillas y eficientes o utilizar las tres redes, lo que permite el movimiento de datos de la misma manera que con una red EtherNet/IP estándar. “Con nuestra cartera de dispositivos activados para EtherNet/IP creciendo casi a diario, este estándar abierto se está extendiendo prácticamente a todos los elementos de la empresa”, afirma Molloy. “Nuestro valor como proveedores no se limita únicamente a la tecnología y los servicios que podemos ofrecer. Ahora se mide también en nuestra forma de ayudar a los fabricantes — directamente o a través de nuestra extensa red mundial de integradores y distribuidores de sistemas — a optimizar sus operaciones, ayudándoles a lograr el mejor rendimiento posible de sus inversiones. “Alguien dijo una vez que lo único constante del cambio es el cambio en sí”, afirma Molloy.

“Al ir evolucionando las plantas, su tecnología y la normativa industrial, también lo hace la definición y el objetivo de optimización de toda la planta. Honestamente, una optimización completa al 100% no será nunca posible debido a estos factores cambiantes, pero en Rockwell Automation podemos poner a las empresas en la ruta adecuada y en la dirección correcta, y ayudarlas a avanzar mucho y... en la mayoría de las veces hasta muy cerca de una optimización completa”. Para más información, envíenos un correo electrónico a: [email protected] con ref: PWO

Con el enfoque de una sola red que utiliza Integrated Architecture se facilita sobremanera el intercambio de datos, desde programas de alto nivel hasta las señales on/off más sencillas www.rockwellautomation.com



[email protected]

Rockwell Automation ha publicado también la ‘Guía de diseño e implementación (DIG) de Converged Plantwide Ethernet (CPwE) 2.0’, elaborada para ayudar a los fabricantes a confluir sus redes industriales y de empresa. La guía, un esfuerzo de desarrollo de colaboración entre Cisco y Rockwell Automation, le ofrece una ayuda detallada en diseño, recomendaciones y mejores prácticas para instalar tecnología de red estándar EtherNet/IP. Siguiendo sus instrucciones, los fabricantes pueden lograr la convergencia de red entre sistemas de TI y fabricación en su empresa, y fomentar una mayor agilidad en los negocios y oportunidades de innovación con un alto grado de seguridad. La guía, basada en el sistema Rockwell Automation Integrated Architecture y Ethernet-to-the-Factory de Cisco, aborda temas relevantes para los profesionales técnicos y de tecnologías de la información (TI) y arquitecturas de validación testadas en laboratorios de Cisco y de Rockwell Automation. Para descargar una copia gratuita de la guía, visite www.ab.com/networks/architectures.html

Automation Today • Número 2-2012

9

TECNOLOGÍA

RSLogix 5000: una suite de software escalable que ofrece múltiples posibilidades RSLogix 5000 de Rockwell Automation es un entorno de desarrollo integrado, autónomo y escalable que ayuda a los fabricantes de máquinas y a usuarios finales a generar grandes ahorros en términos de tiempo, dinero y esfuerzo técnico.

L

os usuarios empresariales reconocen desde hace tiempo las ventajas de los sistemas operativos informáticos que interactúan perfectamente entre sí y con activos de hardware montados en la misma conexión principal. La interoperatividad de los populares entornos operativos de sobremesa y las suites de oficina asociadas no solo hacen la vida más fácil sino que también hacen que el intercambio de datos, de contenidos e instrucciones sean procesos mucho más sencillos. Calcando esta facilidad de uso, familiaridad y entorno común, RSLogix5000 de Rockwell Automation es la respuesta de la industria a las suites empresariales que vemos en oficinas de todo el mundo. No solo se trata de un software increíblemente potente capaz de múltiples disciplinas y requisitos de funcionalidad, sino que también actúa como un entorno de programación, desarrollo y operación individual para un gran número de activos de hardware de Rowckwell Automation. Ayuda a los usuarios a explotar el potencial

a fin de lograr importantes ahorros en sus infraestructuras discretas, de procesos, lotes, movimiento, seguridad y accionamiento. RSLogix 5000 ofrece una interfaz IEC61131-3 de fácil uso, programación simbólica con estructuras y matrices y numerosas instrucciones adecuadas para muchos tipos de aplicaciones. Ofrece lógica en escalera, texto estructurado, diagrama de bloques de funciones y editores de diagramas de funciones secuenciales para el desarrollo de programas y asistencia para el modelo de estados de fase de equipos S88 para aplicaciones de control de lotes y máquinas. La versión V20 de RSLogix 5000 ofrece diversas mejoras clave, entre ellas: Escalabilidad expandida Soporte para una mayor gama de controladores, E/S y unidades que incluyen los nuevos controladores programables de automatización (PAC) de gama media Allen-Bradley 5370 L1, L2 y L3.

fácilmente dispositivos EtherNet/IP mediante una hoja de datos electrónica y conectar al instante con dispositivos utilizados a menudo en aplicaciones que requieren un cambio rápido de herramientas. Configuración automática de dispositivos (ADC) Esta función existente de RSLogix 5000 ha sido ahora expandida para aceptar unidades PowerFlex 755. Descubrimiento de módulos La incorporación de dispositivos al sistema de control no requiere ya configuración manual para atributos como número de catálogo y número de ranura.

EtherNet/IP utilizando perfiles EDS. Además, los dispositivos Encompass Partner son más fáciles de encontrar y configurar. Mejora de las conexiones Comuníquese con una mayor gama de dispositivos Ethernet que no son originales del sistema Logix con las mejoras abiertas en RSLogix 5000 v20. Mejora de las funciones de seguridad RSLogix 5000 v20 añade soporte para nuevos controladores de seguridad GuardLogix 5572S y 5573S para aumentar el rendimiento de la línea 5570 de controladores en aplicaciones de seguridad. Movimiento integrado en EtherNet/IP Se incluyen ahora avanzados métodos de sincronización para aplicaciones como convertir/imprimir, embalaje, montaje, manipulación de materiales y robótica. El movimiento integrado en EtherNet/IP se ha ampliado ahora a la línea CompactLogix 5370 de controladores.

Ampliación de perfiles RSLogix 5000 versión 20 ofrece más elecciones para componentes de sistema de control lo que facilita más que nunca la integración de dispositivos

Las ventajas para el usuario son amplias y de largo alcance. Con RSLogix 5000, los usuarios solo necesitan una herramienta de desarrollo escalable para abordar y configurar desde las aplicaciones de gama media accionadas por CompactLogix hasta las soluciones más complejas de toda la fábrica accionadas por nuestros PAC ControlLogix. La programación puede migrarse entre esos controladores con un esfuerzo adicional insignificante. Otras ventajas incluyen: Diseño de la máquina segmentado/ modular Los usuarios pueden desarrollar un código para módulos individuales y construir después máquinas personalizadas orientadas al mercado compuestas de determinados módulos accionados por elementos específicos del código del programa principal. Una única inversión en software RSLogix 5000 es una inversión única. Es reutilizable una y otra vez y es independiente de la escala o la complejidad de la aplicación final.

www.rockwellautomation.com



Mayor integración de dispositivos Con la funcionalidad añadida en RSLogix 5000 v20, los usuarios pueden integrar más

[email protected]

Emulador RSLogix Permite a los usuarios desarrollar y diseñar código independiente del controlador en uso. Después pueden ajustar su diseño y poner en marcha solo el código en la etapa apropiada del ciclo de desarrollo. Implicación de empresas internacionales Rockwell Automation trabaja con empresas líderes para desarrollar librerías de objetos comunes que se comparten después con fabricantes de máquinas que desarrollan soluciones para esos clientes. Movimiento integrado RSLogix 5000 es también la herramienta de desarrollo y configuración para aplicaciones de movimiento... no se requiere ninguna otra herramienta. Los skid OEM Pueden elegir un lenguaje de programación PAC optimizado que maneja también E/S discreta, gestión de lotes y programación función-bloque. Añada a esto la escalabilidad de migrar al entorno de producción código generado en laboratorio y tendrá una solución de control de procesos extremadamente potente. Con RSLogix, el usuario puede optimizar su productividad y reaccionar rápidamente ante las necesidades del mercado y de la empresa, gracias a una puesta a punto más rápida y a unos tiempos de puesta en marcha inicial menores. Un menor coste total de propiedad es también un importante objetivo de todos los sectores industriales, y con una programación y una puesta a punto reducidas, menos costes de mantenimiento y de formación, RSLogix 5000 puede ayudarles a lograrlo.

Con RSLogix 5000, los usuarios solo necesitan una herramienta de desarrollo escalable para abordar y configurar desde las aplicaciones de gama media accionadas por CompactLogix hasta las soluciones más complejas de toda la fábrica accionadas por nuestros PAC ControlLogix 10

Desarrollo de librerías Los OEMs que deseen reducir esfuerzos de programación y despliegue y costes pueden estandarizarse en un paquete de software sin necesidad de recibir nueva formación. Los ingenieros pueden reutilizar código incluso aunque se añada más complejidad.

Para más información, envíenos un correo electrónico a: [email protected] con ref: RSL5K

Automation Today • Número 2-2012

www.rockwellautomation.com



[email protected]

Automation Today • Número 2-2012

11

APLICACIÓN DEL CLIENTE

Baker Perkins revoluciona el diseño de la máquina depositadora gracias a las soluciones lineales y de gama media de Rockwell Automation Fabricante líder de maquinaria para la industria alimentaria crea una máquina más higiénica y fácil de usar que requiere menos intervención manual.

O

claros, brillantes y de más calidad que los de procesos anteriores y logra también productos de gusto más suave y de mejor sabor. La tecnología servo ofrece también mucha más flexibilidad y control lo que conlleva menos costes de mano de obra, reducción de las facturas energéticas y mayores beneficios, y la introducción de servomotores lineales ha mejorado la higiene y reducido aún más los costes de explotación.

perando desde Reino Unido y EE. UU., Baker Perkins es un líder mundial en maquinaria de alta tecnología y líneas de procesado completas para la industria mundial de la confitería. El éxito de la compañía reside en su experiencia, su excelencia técnica y su capacidad para responder plenamente a sus clientes en todo el mundo. La oferta de servicios es completa, desde su concepto de diseño hasta la instalación y el desmantelamiento, seguidos de un servicio de asistencia durante toda su vida útil. La maquinaria y los servicios de la compañía han sido desarrollados para explotar la tecnología más novedosa, maximizar la eficiencia y reducir el coste de propiedad de sus líneas nuevas y existentes. De hecho, sus Centros de Innovación son elementos fundamentales de los recursos de Baker Perkins en donde los clientes pueden desarrollar nuevos productos finales y procesos sin absorber el valioso tiempo de producción de la planta.

La compañía quería rediseñar su máquina depositadora para confitería a fin de facilitar su uso y su limpieza, y que fuera más autónoma en relación con el operario. Para ello comenzó a investigar una solución basada en actuadores lineales — los motores actuadores integrados de Rockwell Automation — y se eligió el Allen-Bradley MPAI por su tamaño compacto en relación a su potencia. “La máquina tenía ya varios años y se identificaron algunas áreas de sus operaciones que podían mejorarse, como el uso de la bandeja de lavado”, explica Dave Seekins, Director de Ingeniería Eléctrica de Baker Perkins. “Sabíamos lo que queríamos; una máquina más higiénica y más fácil de usar.

12

www.rockwellautomation.com



Los ingenieros de Baker Perkins lo estudiaron más a fondo para ver si los actuadores lineales MPAI podrían ofrecerles la solución que necesitaban. “También tuvimos que considerar la vida útil de las unidades lineales”, continúa Seekins. La principal razón de Baker Perkins para adoptar tecnología lineal fue su deseo de automatizar los ciclos de lavado revisando todo el conjunto del cabezal a fin de crear suficiente espacio por debajo para poder acoplar una bandeja de descarga integrada. Esto habría significado desplazar los servomotores rotativos desde la base de la máquina hasta el cabezal, lo que no solo presentaría problemas con el peso y la velocidad de la máquina, sino que también conllevaría la introducción de más hardware mecánico por encima del producto,

[email protected]

con los consiguientes problemas de contaminación durante el mantenimiento. El equipo de diseño mecánico de la empresa comenzó a trabajar en el rediseño del cabezal a fin de automatizar el uso y el desmontaje de la bandeja de lavado. Tras un trabajo exhaustivo realizado por los ingenieros de Baker Perkins y sus colegas de Rockwell Automation, se creó la primera máquina de producción y fue sometida a pruebas durante varias semanas. Lo positivo de todo este proceso fue que funcionó exactamente como querían y esperaban. Servoform, la depositadora de nueva generación de la compañía, se utiliza para artículos de confitería como caramelos duros y blandos, piruletas, toffees, fondant, fudges y gominolas. Esta máquina deposita continuamente jarabes dulces en forma de sólidos que crean productos finales más

Automation Today • Número 2-2012

La pieza fundamental de la instalación de gama media de Rockwell Automation es un PAC Allen-Bradley® CompactLogix™ (Programmable Automation Controller) que funciona en Ethernet controlando todos los aspectos de la operación de la máquina, mientras que un Allen-Bradley PanelView™ 1250+ con pantalla táctil HMI, montada en el panel de control principal, permite a los operadores configurar y supervisar los procesos de elaboración y depositado desde un único punto. Los ajustes iniciales del proceso se almacenan como una fórmula y se descargan en las máquinas, configurando la línea simplemente pulsando un botón. La nueva ServoForm utiliza unidades Allen-Bradley PowerFlex® de velocidad variable combinadas con actuadores Allen-Bradley MPAI y servo unidades Allen-Bradley Kinetix® para ajustar y sincronizar los diferentes movimientos del cabezal, los pistones y el circuito de moldes para lograr la máxima precisión y un funcionamiento continuo eficiente. Además del control de fórmulas, el PAC y HMI ofrecen también una visualización total del proceso que incluye tendencia histórica en tiempo real más tratamiento e historial de alarmas. Los ingenieros optaron también por pasar de SERCOS a Ethernet para todas las comunicaciones.

www.rockwellautomation.com



El PAC controla también los sistemas de vaciado y de lavado. El PAC detiene la máquina, eleva el cabezal para crear un vacío, acciona los cilindros neumáticos para posicionar las bandejas y pone en marcha el cabezal de la bomba utilizando un producto de limpieza. Esto solía ser un trabajo intensivo que debían realizar dos operarios. La nueva máquina elimina todo el proceso manual de la operación. No hay interrupción del circuito de seguridad y ofrece un arranque y parada más suaves. “Tenemos una magnífica relación laboral con Rockwell Automation”, explica Keith Graham, Director de Marketing de Baker Perkins. “Técnicamente nos sentimos muy cómodos; no nos sentimos solos. Rockwell Automation nos ha guiado durante todas las facetas del proceso de diseño y desarrollo. Pensamos que hemos fabricado una máquina que servirá perfectamente a nuestros clientes”. Graham concluye diciendo: “Además de la magnífica máquina y del rendimiento que aportamos ahora, podemos ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio posible. Queremos poder realizar el mantenimiento de nuestras máquinas en todo momento y por ello, por su red internacional, hemos optado por Rockwell Automation como nuestro proveedor de automatización preferido”.

Para más información, envíenos un correo electrónico a: [email protected] con ref: Baker Perkins

Además de la magnífica máquina y del rendimiento que aportamos ahora, podemos ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio posible

[email protected]

Automation Today • Número 2-2012

13

APLICACIÓN DEL CLIENTE

GKS Packaging “reescribe” los manuales de normativas y se sitúa a la vanguardia de la competencia con ayuda de Rockwell Automation Innovador fabricante de maquinaria crea nuevos estándares de limpieza para máquinas de la industria alimentaria con Rockwell Automation a los mandos.

G

KS Packaging es un innovador fabricante de maquinaria que realiza todas sus actividades de ingeniería, producción, montaje y servicio en su fábrica de Son, en Holanda.

generación de máquinas VFFS (llenadoras y selladoras verticales) y comenzó a desarrollar su primer prototipo, la GKS Easypack EP200, lanzada durante la feria Macropak 2000.

En sus inicios, la empresa realizó un estudio de mercado sobre el mercado de maquinaria para embalaje detectando sus necesidades y las tendencias que han influido en este mercado. GKS generó entonces una lista de requisitos básicos para una nueva

Este enfoque hacia la innovación se ha visto reforzado con la presentación de un nuevo concepto de máquina que, según Ivo Geukes, propietario de GKS Packaging, “ha reescrito las normativas para las máquinas VFFS”.

Somos una empresa muy pragmática, Aunque somos pequeños y dinámicos, los ingenieros de Rockwell Automation, una compañía mucho más grande, se adaptaron muy pronto a nuestro estilo

14

www.rockwellautomation.com



[email protected]

“El diseño de la nueva máquina comenzó a partir de una hoja de papel en blanco, sin restricciones en el diseño”, explica Geukes. “Sabíamos que teníamos que contar con los proveedores adecuados, y nuestra búsqueda de componentes de acero inoxidable fue lo que nos llevó hasta Rockwell Automation, con sus servomotores Allen-Bredley Serie MPS. También analizamos lo que estaban usando nuestros clientes en cuanto a proveedores de automatización y, de nuevo, esto nos llevó hasta Rockwell Automation. “Elaboramos una lista de necesidades para el nuevo diseño”, nos explica Geukes, “y trasladamos esas necesidades al mercado de la automatización. Estudiamos después perfiles del hardware y los comparamos con sus precios... y, de nuevo, Rockwell Automation ofreció la mejor combinación. Apex, un Socio Encompass de Rockwell Automation, pudo también suministrarnos cajas de

Automation Today • Número 2-2012

engranajes planetarios desmultiplicadores de acero inoxidable, otro elemento fundamental de nuestro diseño”. GKS Packaging necesitó también un buen ingeniero de software local y recurrió a uno del equipo CSM de Rockwell Automation. La nueva máquina ofrece a los usuarios un diseño IP67/69K higiénico: no hay puntos difíciles, ni superficies planas horizontales, y el bastidor, las piezas y los paneles de la máquina son de acero inoxidable aunque con algunos ajustes de diseño inteligentes para mantener controlado el peso total. Y lo que es más: todos los módulos que decoran normalmente el exterior de las máquinas VFFS tradicionales están cerrados, incluidos el cuadro eléctrico y los rodillos de film transparente. La pieza fundamental de este nuevo concepto de máquina es un PAC Allen-Bradley CompactLogix (Programmable Automation Controller) con programas que utilizan estándares y señales PackML, y la interfaz de usuario es a través de un Allen-Bradley PanelView Plus HMI. La solución de movimiento de la máquina consta de cuatro servomotores Allen-Bradley serie MPS de acero inoxidable, uno para

el mecanismo de la pinza de sellado, dos para las cintas de transporte del film transparente y uno para mover el conjunto de impresora. Tres servo unidades Allen-Bradley Kinetix controlan los motores. Una unidad Allen-Bradley PowerFlex completa los componentes principales, conectada por Ethernet al PAC, y controla el tambor utilizado para el rollo de film transparente. “Somos una empresa muy pragmática”, explica Geukes. “Aunque somos pequeños y dinámicos, los ingenieros de Rockwell Automation, una compañía mucho más grande, se adaptaron muy pronto a nuestro estilo. El apoyo ofrecido por Rockwell Automation en Holanda ha sido muy bueno ya que hemos recibido mucha ayuda para encajar componentes”. GKS Packaging explotó también las capacidades de un ingeniero integrado de Rockwell Automation. Con años de experiencia en el sector del embalaje, el ingeniero integrado ayudó a GKS Packaging a crear una estructura de programa PLC basada en estándares PackML. “Nuestra atención se centra en las grandes empresas y por eso el uso de estándares PackML es fundamental”, explica Geukes.

“Lo más importante”, indica Geukes, “ha sido la gran flexibilidad del ingeniero. Teníamos que trabajar sin descanso para la feria Interpack y el ingeniero se adaptó a nuestro programa: no hubo jornadas de 9 a 5 durante todo el proceso previo a la feria. Geukes nos explica. “Solo se puede causar una primera impresión una vez y por eso tuvimos que cerciorarnos de que la máquina fuera exactamente lo que queríamos. No queríamos tener que construir cinco ‘prototipos’”. En Interpack 2011, GSK Packaging recibió la que quizás sea la respuesta más positiva hasta la fecha. Esta vino de uno de sus principales competidores, quien admitió que GKS Packaging goza ahora de una gran ventaja en la apuesta por el diseño de las máquinas VFFS. GKS Packaging utilizó también los servicios de un Consultor técnico mundial para fabricantes de equipos originales (GOTC) de Rockwell Automation que se responsabilizó de los aspectos mecánicos de la arquitectura y del ajuste de los servomotores. Explica Geukes. “Su trabajo consistió en garantizar que la máquina trabajara al nivel del hardware. El técnico se preocupó de enseñar a nuestro personal a configurar el hardware y a incorporarlo en el diseño. También se aseguró de que contáramos con toda la información necesaria”. Para más información, envíenos un correo electrónico a: [email protected] con ref: GKS

www.rockwellautomation.com



[email protected]

Automation Today • Número 2-2012

15

APLICACIÓN DEL CLIENTE

Gibotech A/S crea el primer almacén hospitalario estéril del mundo diseñado para ahorrar millones de dólares Empresa especializada instala seguridad, automatización y movimiento en EtherNet/IP; en un espacio y tiempo limitados.

R

RFID y hojas de datos para registrar el tipo y la ubicación. Un robot atraviesa después las zonas de almacenamiento y coloca las bandejas en elevadores para su almacenamiento listas para ser recuperadas al día siguiente. Cuando se solicitan, el robot recupera las bandejas y las carga en elevadores especiales que las transportan hasta donde se necesiten.

emontando sus raíces a la industria de la madera, Gibotech A/S es un especialista en desarrollo, implantación y mantenimiento de soluciones industriales. La empresa fabrica máquinas y sistemas de alta tecnología a la medida, máquinas de control numérico (CNC), automatización con y sin robots y escuadradoras que a menudo son parte de líneas de producción complicadas o en células individuales. Hoy en día Gibotech A/S tiene actividades en todos los sectores profesionales de la industria y ha conseguido evolucionar desde una empresa tradicional con máquinas individuales hasta una compañía capaz de crear soluciones de automatización y de plantas completas. En un proyecto reciente, la empresa participó en el diseño y desarrollo del primer almacén estéril totalmente automático de un importante hospital de Copenhague, Dinamarca. Diseñado con el objetivo de ahorrar millones de dólares, el almacén automatiza importantes facetas de las tareas de manipulación y almacenamiento de componentes estériles listos para intervenciones en los quirófanos del hospital. La exigencia de una solución flexible e integrada que pudiera servir de enlace con otros proveedores de automatización y con el sistema de supervisión, y que pudiera instalarse en entornos estériles, llevaron a solicitar la experiencia, productos y servicios de Rockwell Automation. Dado que no se había intentado nunca antes este tipo de instalación, Gibotech empezaba también de cero, por lo que tuvo que confiar en que la solución fuera suficientemente flexible para poder

16

www.rockwellautomation.com



admitir cambios de diseños regulares y de importancia. También tuvo que hacer frente a un espacio limitado y a los exigentes requisitos de un entorno estéril. En funcionamiento, el sistema ha sido diseñado para eliminar la enorme carga impuesta a los operadores durante la manipulación de pesadas cestas con ‘instrumental’ de quirófano según se va recogiendo, limpiando, esterilizando y, por último, almacenando para usos futuros. El almacén tiene 1.900 estanterías y 1.800 cestas, todas ellas conectadas utilizando etiquetas RFID. El sistema fue diseñado para realizar más de 100 transacciones diariamente y cada cesta tarda entre cinco y diez minutos en recorrer todo el sistema. La capacidad máxima se basa en el procesado

[email protected]

de un carro (con nueve cestas) por minuto. Una vez cargados manualmente los componentes en las bandejas de tela metálica, se limpian en recipientes especiales. Las bandejas se almacenan manualmente en grupos de componentes antes de envolverlas en un papel crepé especial resistente a las condiciones del interior de un autoclave. Una vez limpias y esterilizadas, las piezas se inspeccionan manualmente y se segregan en lotes específicos para cada operación según las necesidades del personal de quirófanos y del proceso quirúrgico que se va a realizar al día siguiente. Las bandejas se cargan después en el sistema de almacenamiento que utiliza códigos de barras, etiquetas

Automation Today • Número 2-2012

La pieza fundamental de la solución de automatización es un PAC Allen-Bradley CompactGuardLogix (controlador de automoción programable) conectado a un panel Allen-Bradley VersaView Panel PC HMI de acero inoxidable en el almacén. Utilizando un PAC basado en GuardLogix, Gibotech pudo también integrar la solución de automatización, de seguridad y de movimiento en un solo controlador, reduciendo considerablemente la complejidad del cableado de la solución y sacando a la vez el mejor partido posible del ‘inmueble’ limitado dentro de los límites del almacén. El PAC Allen-Bradley CompactGuardLogix se conecta con los dispositivos de seguridad Safe Off y con el equipo de automatización auxiliar, que incluye sistemas neumáticos y robóticos de otras marcas y utiliza Punto de E/S en EtherNet/IP. “Necesitábamos una solución que pudiera comunicar con dispositivos de otros proveedores”, explica Lars Vinge de Gibotech. “Con EtherNet/IP evolucionando hacia un estándar de automatización robusto y a la vez abierto, sabíamos que teníamos esa posibilidad”. La solución de movimiento consta de 13 servo unidades Allen-Bradley Kinetix 300 acopladas a servomotores Allen-Bradley, para lo cual los ingenieros de Rockwell Automation

www.rockwellautomation.com



Nos convenció especialmente la solución basada en EtherNet/IP que ofreció Rockwell Automation Tener automatización, seguridad y movimiento en una misma red facilitó enormemente la integración y la distribución de la arquitectura de control ayudaron a Gobotech en la selección y el dimensionado de los motores. Se utiliza también una unidad Allen-Bradley PowerFlex 40 con un codificador de motor como solución servo individual para las grúas. Se emplean también unidades Allen-Bradley PowerFlex 4M para transportar las cestas por el almacén, funcionando en Ethernet y un adaptador CANBus. La razón principal para el desarrollo de la solución de automatización fue aligerar la carga puesta sobre el personal en repetitivas tareas de elevación y colocación precisa de bandejas. Hay que decir que esta solución hace exactamente eso y que se convertirá en un modelo a seguir para instalaciones similares de todo el mundo. “Nos convenció especialmente la solución basada en EtherNet/IP que ofreció Rockwell Automation”, explica Vinge. “Tener automatización, seguridad y movimiento en una misma red facilitó enormemente la integración y la distribución de la arquitectura de control”.

Rockwell Automation durante las etapas anterior y posterior del diseño y desarrollo del proyecto. También fueron vitales las garantías de entrega porque trabajábamos con un plazo de entrega muy ajustado. “Nuestro objetivo y el parámetro que define el sistema es estar un 97% disponible”, concluye Vinge, “y con la ayuda de Rockwell Automation estamos buscando nuevos contratos en Dinamarca ya que entre los planes del servicio sanitario se incluyen no solo la construcción de nuevos hospitales sino también la actualización de los ya existentes. Además de ganar premios de la industria a nivel local, el hospital está encantado con el trabajo que hemos realizado”. Para más información, envíenos un correo electrónico a: [email protected] con ref: Gibotech

“También nos gustó la ayuda técnica y la información ofrecidas por

[email protected]

Automation Today • Número 2-2012

17

APLICACIÓN DEL CLIENTE

BDS desarrolla etapas ZX de alto rendimiento utilizando dos motores lineales y soluciones de gama media de Rockwell Automation Innovadora empresa de soluciones de movimiento desarrolla máquinas de recogida y colocación precisas y de alta velocidad para empresa líder del sector sanitario.

B

espoke Development Solutions Ltd. (BDS) es una pequeña empresa británica especializada en soluciones de automatización a la medida. Su fundador y director general, Simon Ward, tiene una gran experiencia en el desarrollo de soluciones de automatización y de movimiento para muchos e importantes fabricantes de maquinaria. Recientemente fue contratado por un fabricante de máquinas para diseñar y fabricar una etapa ZX basada en motores lineales para la fabricación y el montaje de un nuevo producto en una importante compañía del sector sanitario. Al no ser alguien que rehuya la innovación, Ward propuso un novedoso concepto basado en dos motores lineales Allen-Bradley, con un controlador programable automático Allen-Bradley CompactLogix (PAC). Eliminando husillos de bolas o correas de los ejes, la configuración normal para este tipo de montaje, Ward pudo desarrollar una etapa ZX capaz de ofrecer un rendimiento mucho mejor. Las etapas tradicionales de dos ejes emplean servomotores rotativos acoplados a un husillo de bolas o a un actuador de correa. Aún siendo efectivo, este tipo de montaje introduce algunas limitaciones en el rendimiento de la etapa.

En el primer caso, la distancia de recorrido se restringe a la longitud máxima permitida del tornillo madre del husillo de bolas; una mayor longitud puede derivar en problemas de desviaciones y errores. En segundo lugar, a diferencia de los motores lineales, los husillos de bolas tienen varios componentes en contacto que pueden dar lugar a fricciones y a posteriores efectos de desgaste. En tercer lugar, puede lograrse una mayor precisión en la recogida y más rigidez mecánica debido al accionamiento directo de las unidades.

18

www.rockwellautomation.com



Además de sus funciones de dimensionado, selección, optimización y simulación, Motion Analyzer ofrece también otras funciones de evaluación del rendimiento, como análisis de ratios, pares de apriete y tolerancias Además de sus funciones de dimensionado, selección, optimización y simulación, Motion Analyzer ofrece también otras funciones de evaluación del rendimiento, como análisis de ratios, pares de apriete y tolerancias.

En la aplicación en cuestión, el cliente estaba utilizando una solución de movimiento basada en perfiles de levas mecánicas, una forma aún menos eficiente de creación de rutas de movimiento. Cada vez que se introducía un nuevo producto, había que crear un nuevo perfil de leva mecánica para conseguir el perfil de movimiento correcto, una operación costosa y lenta para la que se necesita contar con la pericia de un fabricante de herramientas.

“Terminado el análisis, pudimos transferir los nuevos datos a SolidWorks y simular el nuevo diseño”, continúa. “Esta etapa anterior y posterior puede repetirse para ajustar el diseño y lograr los mejores componentes posibles para la aplicación”. Con el uso de una solución basada en motores lineales, el cliente tiene ahora acceso a un número prácticamente infinito de perfiles de movimiento; muchos de ellos se pueden almacenar y disponer de ellos simplemente pulsando un botón en una HMI. La flexibilidad para adaptar los perfiles supera con creces las capacidades de una solución a base de levas, incluso para una fábrica o una planta que cuenten con un taller de herramientas. “Creo que, en la mayoría de los casos, el gasto en una solución a base de servomotores se justifica muy rápidamente cuando se piensa en la flexibilidad para adaptarse que ofrece al usuario”, dice Ward.

La solución desarrollada por Ward en BDS constaba de dos motores lineales Allen-Bradley tipo LC en una configuración ZX de 600x600mm, acoplados a dos servounidades Allen-Bradley Kinetix 6000, ambas conectadas con un PAC Allen-Bradley CompactLogix utilizando Sercos o EtherNet/IP. Ward explica lo sencillo que resultó desarrollar el concepto. “Realizamos la mayor parte de nuestro trabajo de diseño con software de diseño CAD SolidWorks”, explica. “Una vez decidido el diseño estructural final de la etapa, pudimos exportar el diseño y cargarlo en el Motion Analyzer, un software de Rockwell Automation con herramientas para analizar alternativas de diseño para aplicaciones de control del movimiento”.

[email protected]

La precisión también sale ganando cuando se compara con soluciones basadas en un husillo

Automation Today • Número 2-2012

www.rockwellautomation.com



de bolas. “Con un motor lineal no se produce deslizamiento, no hay piezas de conexión ni acoplamientos que den lugar a discrepancias en las mediciones”, explica Ward. “Los motores lineales se pueden medir en los momentos importantes, no a través de un codificador por debajo del eje”. Los motores lineales ofrecen también a los diseñadores una flexibilidad de diseño de máquinas mucho mayor porque pueden fabricarse prácticamente en cualquier longitud. Además, las etapas pueden llevar más de una plataforma, lo que aumenta aún más las capacidades de la configuración. Tiene tanta confianza en el diseño que Rockwell Automation y BDS (www.bespokeds.co.uk) pueden ahora ofrecer un concepto de productos en stock para etapas ZX accionadas con motores lineales. “Mucha gente piensa que los motores lineales son un poco cosa de magia”, concluye Ward. “Nada más lejos de la realidad. Cuando se utilizan en aplicaciones multi eje como ésta, con un PAC Allen-Bradley CompactLogix, su configuración e instalación son increíblemente sencillas, y ofrecen a los diseñadores una flexibilidad, precisión y rendimiento mucho mayores”. Para más información, envíenos un correo electrónico a: [email protected] con ref: BDS

[email protected]

Con el uso de una solución basada en motores lineales, el cliente tiene ahora acceso a un número prácticamente infinito de perfiles de movimiento; muchos de ellos se pueden almacenar y disponer de ellos simplemente pulsando un botón en una HMI Automation Today • Número 2-2012

19

La nueva familia de micro controladores Micro800™ para nano y micro aplicaciones proporciona el control ‘justo y suficiente’. Parte de la solución Connected Components. El control justo y suficiente – ni más, ni menos. Esto hace que la familia Micro800, una parte de la solución Connected Components de Rockwell Automation, sea perfecta para máquinas autónomas de bajo coste. Usted puede añadir funcionalidad con una gama de módulos enchufables sin aumentar las dimensiones. Connected Components Workbench, el nuevo software gratuito de clase de componentes, simplifica la programación y la configuración de otros dispositivos conectados, tales como los variadores PowerFlex, pantallas de PanelView Component o control de movimiento Kinetix. Así de simple y eficiente. Para obtener más información visite: www.scalabletechnology.eu/AT2MES

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.