Subasta a la Baja Electrónica Acta de Sesión Pública Virtual

Subasta a la Baja Electrónica Acta de Sesión Pública Virtual SBE ID Nº 246418 En la ciudad de Asunción, Capital de la República del Paraguay siendo la

1 downloads 16 Views 107KB Size

Recommend Stories


Subasta a la Baja Electrónica Acta de Sesión Pública Virtual
Subasta a la Baja Electrónica Acta de Sesión Pública Virtual SBE ID Nº 267288 En la ciudad de Asunción, Capital de la República del Paraguay siendo la

Subasta a la Baja Electrónica Acta de Sesión Pública Virtual
www.contrataciones.gov.py Subasta a la Baja Electrónica Acta de Sesión Pública Virtual SBE ID Nº 206204 En la ciudad de Asunción, Capital de la Repúb

Hidrosistemas Baja a la vanguardia
Mexicali Industrial Suplemento Semanal 10 de marzo de 2013 Edición #103 Hidrosistemas Baja a la vanguardia Ripipsa al servicio de la industria

El virtual antes de la era virtual
http://dx.doi.org/10.4995/ANIAV.2015.1078   Valdaliso  Casanova,  Teresa.   Investigadora/doctoranda,  Universidad  Politécnica  de  Valencia,  Depar

ACTA Nro ACTA Puesta a consideración el acta 1879 se la aprueba.-
ACTA Nro. 1880 ACTA NUMERO 1880.- En la ciudad de La Plata capital de la Provincia de Buenos Aires a 18 de diciembre del año dos mil tres, reunidos en

Story Transcript

Subasta a la Baja Electrónica Acta de Sesión Pública Virtual SBE ID Nº 246418 En la ciudad de Asunción, Capital de la República del Paraguay siendo las 8:50 del día 17/12/2012, en el domicilio de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, EE.UU. Nº 961 casi Tte Fariña, en la dirección web individualizada como "www.dncp.gov.py" de conformidad a lo establecido en el Decreto 12.453/08, finaliza la SUBASTA A LA BAJA ELECTRONICA con ID Nº 246418 ADQUISICION DE EQUIPOS GENERADORES DE OXIGENO TIPO PSA PARA DEPENDENCIAS DEL MSP Y BS de la Institución:

Código Verificador: 4aa28439d95893452269334e86dad1da

Nivel de Entidad:

PODER EJECUTIVO

Entidad:

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL

Sub-UOC:

UOC NIVEL CENTRAL (D.O.C) - DIRECCIÓN OPERATIVA DE CONTRATACIONES (D.O.C) - NIVEL CENTRAL

Código SICP:

1451

Los listados obtenidos en el presente procedimiento de contratación realizado son los siguientes:

Listado de Avisos Listado de Consultas CONSULTA Consulta Realizada Solicitamos una prórroga de 20 días, para la presentación de la oferta. Atte,

Fecha

Hora

22-11-2012

15:08:49

Fecha

Hora

05-12-2012

15:19:24

Fecha

Hora

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Se aclara que no se realizará una prórroga.

CONSULTA Consulta Realizada

17-12-2012

1 de 18

Listado de Consultas De acuerdo a las especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones para ?Adquisición, Instalación y Puesta en Marcha de Equipos Generadores de Oxigeno tipo PSA para dependencia del Ministerio de Salud Publica y B.S?- Plurianual ? AD Referéndum, respetuosamente solicitamos las siguientes aclaraciones. 1-Favor considerar y prever que para el buen funcionamiento de la planta de Oxigeno es necesario separar la sala de Generación de oxigeno del grupo electrógeno de emergencia, para asegurar una temperatura razonable dentro de la sala evitando el sobre calentamiento y la reducción de la pureza así como la contaminación por la operación del grupo electrógeno.

26-11-2012

12:20:26

2-La construcción edilicia debe prever todas las aberturas necesarias para la entrada de aire fresco y la evacuación de aire caliente. Los ductos de admisión con sus filtros al compresor de aire, así como los exhaustores de aire para evacuar el aire caliente deben ser dimensionados e incluidos en la oferta, también se debe prever una altura mínima libre de 6 metro en la estructura interna del edificio En relación al Ítem 1: Adquisición, Instalación y Puesta en Marcha de Planta Generadora de Oxigeno Medicinal in situ para el hospital Nacional de Itaugua solicitamos respetuosamente la siguiente aclaración: 1-Favor de aclarar si el transformador existente se puede utilizar para alimentar la planta de Oxigeno o si se debe tener en cuenta la provisión de un transformador exclusivo. 2-En la Sección III, Item 1, Punto 1 ? Especificaciones técnicas: Se indica un generador de Oxigeno PSA de capacidad 70Nm3/h, mientras que en la sección 1.3 Requerimiento de Flujo de Oxigeno, indica que el suministro principal a cargo de los generadores de Oxigeno PSA no debe tener un flujo menor a 100Nm3/h. Este flujo es por cada PSA o es en combinación del PSA con el suministro secundario a cargo de un manifold de 250 cilindros? 3-Con relación a lo indicado en la Sección 1.3 Requerimiento de Flujo de Oxigeno, solicita un flujo total no menor a 140Nm3/h. Este flujo se entiende hacia el Hospital? De ser así no se va a poder realizar la carga de los cilindros, pues, según lo especificado en la Sección III, Punto 1 ? Especificaciones técnicas, cada planta solo puede entregar 70Nm3/h. 4-En la Sección 1.4 ?Requerimiento Generales Planta Autónoma para el Hospital? Se indica un requerimiento de 4 (cuatro) compresores con sello de aceite, batería de filtros y 3 (tres) secadores tipo refrigerativo. Para mayor eficiencia y menores costos operativos y de mantenimiento consultamos la posibilidad de ofrecer 2 (dos) compresores de aire con su respectivo secador y los filtros correspondientes. Consideramos adecuado que un compresor y un secador con su sistema de filtrado alimente una PSA, y ambas plantas interconectadas para permitir el mantenimiento de cualquiera de la planta, además de tener la posibilidad de usar los compresores con su secador y filtros indistintamente con cualquiera de las PSA. 5-En la Sección 1.4 ?Requerimiento Generales Planta Autónoma para el Hospital? Se indica Post enfriadores de aire enfriado por agua, para cada compresor. Se dispone de torre de enfriamiento? y la disponibilidad de agua en las cantidades necesaria para el buen funcionamiento de los compresores. 6-Se debe incluir en la oferta el grupo electrógeno con su tablero de transferencia e instalación para el Items 1? 7-Se podrá ofertar compresores de aire refrigerado a aire?

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas

Fecha

Hora

Punto 1 y Punto 2: -El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social tiene como proyecto la realización de un proceso licitatorio que tendrá en consideración lo manifestado en ambos puntos. Punto 2, En la relación al ítem 1: -Se deberá cotizar un transformador exclusivo. Punto 3: -No. Para el Hospital Nacional Son dos plantas de 70 Nm3/h. Suman 140 Nm3/h. Cuando esté funcionando la carga de cilindros de back-up y reserva, ambas plantas a la vez con su producción sumada deben garantizar tanto la carga de estos cilindros como un caudal de 100 Nm3/h al Hospital. Punto 4: -Son dos plantas PSA para cada Hospital. Cada Planta contará con dos compresores de aire. Uno principal y otro de reserva. Cada compresor de aire contará con un secador principal y otro de back-up. Este secador de Back-up podrá ser compartido entre los dos compresores de aire. Total 3 secadores, con un sistema de by-pass adecuado. Total por Hospital, 4 compresores con al menos 6 secadores. Punto 5: -No se dispone de torre de enfriamiento. Los compresores no son, en principio, enfriados por agua, solamente los pos-enfriadores de aire comprimido. Si los compresores son ofertados enfriados por agua, el oferente deberá proveer la torre de enfriamiento de agua de refrigeración de los compresores. Para los post-enfriadores sí hay agua suficiente. Punto 6: -No. Para el ítem 1 (Hospital Nacional) no se prevé la provisión de grupo electrógeno. Solamente para el IMT/ INERAM. Punto 7: - Se aclara que sí se podra ofertar compresores de aire refrigerado a aire.

05-12-2012

15:33:16

Fecha

Hora

CONSULTA Consulta Realizada

17-12-2012

2 de 18

Listado de Consultas En relación al Ítem 2: Adquisición, Instalación y Puesta en Marcha de Planta Generadora de Oxigeno Medicinal concentración 93% in situ para el IMT/INERAM: 1-Favor de aclarar si el transformador existente se puede utilizar para alimentar la planta de Oxigeno o si se debe tener en cuenta la provisión de un transformador exclusivo.

26-11-2012

12:21:59

2-En la Sección III, Item 2, Punto 1 ? Especificaciones técnicas: Se indica un generador de Oxigeno PSA de capacidad 40Nm3/h, mientras que en la sección 1.3 Requerimiento de Flujo de Oxigeno, indica que el suministro principal a cargo de los generadores de Oxigeno PSA no debe tener un flujo menor a 45Nm3/h. Este flujo es por cada PSA? 3-Con relación a lo indicado en la Sección 1.3, ítem 2, Requerimiento de Flujo de Oxigeno, solicita un flujo total no menor a 70Nm3/h. Este flujo se entiende hacia el Hospital? De ser así no se va a poder realizar la carga de los cilindros, pues, según lo especificado en la Sección III, Punto 1 ? Especificaciones técnicas, cada planta solo puede entregar 40Nm3/h. 4-En la Sección 1.4 ?Requerimiento Generales Planta Autónoma para el Hospital? Se indica un requerimiento de 4 (cuatro) compresores con sello de aceite, batería de filtros y 3 (tres) secadores tipo refrigerativo. Para mayor eficiencia y menores costos operativos y de mantenimiento consultamos la posibilidad de ofrecer 2 (dos) compresores de aire con su respectivo secador y los filtros correspondientes. Consideramos adecuado que un compresor y un secador con su sistema de filtrado alimente una PSA, y ambas plantas interconectadas para permitir el mantenimiento de cualquiera de la planta, además de tener la posibilidad de usar los compresores con su secador y filtros indistintamente con cualquiera de las PSA. 5-En la Sección 1.4 ?Requerimiento Generales Planta Autónoma para el Hospital? Se indica Post enfriadores de aire enfriado por agua, una para cada compresor. Se dispone de torre de enfriamiento? y la disponibilidad de agua en las cantidades necesaria para el buen funcionamiento de los compresores. 6-Se podrá ofertar compresores de aire refrigerado a aire?

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas

Fecha

Hora

05-12-2012

15:35:20

Consulta Realizada

Fecha

Hora

En relación al Ítem 2: Adquisición, Instalación y Puesta en Marcha de Planta Generadora de Oxigeno Medicinal concentración 93% in situ para el IMT/INERAM: 1-Favor de aclarar si el transformador existente se puede utilizar para alimentar la planta de Oxigeno o si se debe tener en cuenta la provisión de un transformador exclusivo.

26-11-2012

12:24:25

Fecha

Hora

05-12-2012

15:36:41

Punto 1: -El transformador existente no se puede utilizar para la Planta PSA. El transformador a ser proveído por el oferente debe ser exclusivo. Punto 2, 3, 4, 5, 6: - Ver Consulta N°2

CONSULTA

2-En la Sección III, Item 2, Punto 1 ? Especificaciones técnicas: Se indica un generador de Oxigeno PSA de capacidad 40Nm3/h, mientras que en la sección 1.3 Requerimiento de Flujo de Oxigeno, indica que el suministro principal a cargo de los generadores de Oxigeno PSA no debe tener un flujo menor a 45Nm3/h. Este flujo es por cada PSA? 3-Con relación a lo indicado en la Sección 1.3, ítem 2, Requerimiento de Flujo de Oxigeno, solicita un flujo total no menor a 70Nm3/h. Este flujo se entiende hacia el Hospital? De ser así no se va a poder realizar la carga de los cilindros, pues, según lo especificado en la Sección III, Punto 1 ? Especificaciones técnicas, cada planta solo puede entregar 40Nm3/h. 4-En la Sección 1.4 ?Requerimiento Generales Planta Autónoma para el Hospital? Se indica un requerimiento de 4 (cuatro) compresores con sello de aceite, batería de filtros y 3 (tres) secadores tipo refrigerativo. Para mayor eficiencia y menores costos operativos y de mantenimiento consultamos la posibilidad de ofrecer 2 (dos) compresores de aire con su respectivo secador y los filtros correspondientes. Consideramos adecuado que un compresor y un secador con su sistema de filtrado alimente una PSA, y ambas plantas interconectadas para permitir el mantenimiento de cualquiera de la planta, además de tener la posibilidad de usar los compresores con su secador y filtros indistintamente con cualquiera de las PSA. 5-En la Sección 1.4 ?Requerimiento Generales Planta Autónoma para el Hospital? Se indica Post enfriadores de aire enfriado por agua, una para cada compresor. Se dispone de torre de enfriamiento? y la disponibilidad de agua en las cantidades necesaria para el buen funcionamiento de los compresores. 6-Se podrá ofertar compresores de aire refrigerado a aire?

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Ver Consultas N°2 y N°3.-

CONSULTA Consulta Realizada ¿Cual es el objetivo que busca el MSPyBS con la eventual compra de generadores de oxígeno?

Fecha

Hora

26-11-2012

16:13:02

Fecha

Hora

05-12-2012

15:37:24

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Teniendo en cuenta que dicha consulta no tiene relación alguna con el PBC en todo su contenido, ni con algún procedimiento del llamado en cuestión, sino más bien, es un cuestionamiento cuya respuesta no incumbe al proceso, la CONVOCANTE resuelve no emitir respuesta alguna.

CONSULTA 17-12-2012

3 de 18

Listado de Consultas Consulta Realizada ¿Tiene el MSPyBS un proyecto integral de ingeniería y obras civiles que permita su evaluación de tiempos, costos, dificultades constructivas etc.?

Fecha

Hora

26-11-2012

16:14:17

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas No corresponde dicha consulta, teniendo en cuenta el alcance de la licitación, debido a que el mismo está elaborado para la Adquisición de Bienes y no de trabajos de ingeniería y obras civiles.

Fecha

Hora

05-12-2012

15:37:42

CONSULTA Consulta Realizada ¿Cual es el costo de generación propia que el MSPyBS pretende tener con las plantas generadoras que piensa adquirir y cual debería ser la estructura de costo: energía eléctrica, mano de obra, mantenimiento, reparaciones, amortizaciones, etc?

Fecha

Hora

26-11-2012

16:16:53

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Teniendo en cuenta que dicha consulta no tiene relación alguna con el PBC en todo su contenido, ni con algún procedimiento del llamado en cuestión, sino más bien, es un cuestionamiento cuya respuesta no incumbe al proceso, la CONVOCANTE resuelve no emitir respuesta alguna.

Fecha

Hora

05-12-2012

15:38:08

CONSULTA Consulta Realizada ¿Los oferentes deberán garantizar un costo máximo de generación de oxígeno, del cual se tendrán que responsabilizar por un período de tiempo que el MSPyBS considere suficiente para justificar la inversión?

Fecha

Hora

26-11-2012

16:19:15

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Se aclara que no deberán garantizar un costo máximo de oxígeno.

Fecha

Hora

05-12-2012

15:39:09

CONSULTA Consulta Realizada ¿Los oferentes deberán garantizar el correcto funcionamiento de las plantas generadoras de oxígeno durante el periodo que el MSPyBS considere necesario y suficiente para amortizar la inversión?

Fecha

Hora

26-11-2012

16:20:37

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas

Fecha

Hora

05-12-2012

15:40:22

Fecha

Hora

26-11-2012

16:22:04

Fecha

Hora

05-12-2012

15:41:09

Consulta Realizada

Fecha

Hora

¿Conoce el MSPyBS que las plantas de generación PSA's son normalmente utilizadas como plan de contingencia ante eventuales problemas de abastecimiento por imposibilidad de recibir circunstancialmente oxigeno de tecnología criogénica y por lo tanto de mayor calidad y pureza?

26-11-2012

16:26:33

Fecha

Hora

05-12-2012

15:42:30

Se aclara que en el Pliego de Bases y Condiciones se especifica el Plazo de Garantía.

CONSULTA Consulta Realizada ¿Ha tenido historicamente el MSPyBS problemas de desabastecimiento de oxígeno medicinal a pesar de que en reiteradas ocasiones ha tenido importantes atrasos en los pagos?

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Teniendo en cuenta que dicha consulta no tiene relación alguna con el PBC en todo su contenido, ni con algún procedimiento del llamado en cuestión, sino más bien, es un cuestionamiento cuya respuesta no incumbe al proceso, la CONVOCANTE resuelve no emitir respuesta alguna.

CONSULTA

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Considerando que dicha consulta no guarda relación con el proceso licitatorio, la CONVOCANTE resuelve no emitir respuesta alguna.

CONSULTA Consulta Realizada

Fecha

Hora

¿Ha considerado el MSPyBS que existe normativa aplicable en paises de la región mucho más afines a las condiciones del Paraguay como Brasil o Argentina, inclusive en cuanto a condiciones climáticas etc. como por ejemplo la normativa argentina según Disposición 4373/2002 de la Administración de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)?

26-11-2012

16:35:51

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Favor ceñirse a las Normas especificadas en el Pliego.

Fecha

Hora

05-12-2012

15:43:02

CONSULTA 17-12-2012

4 de 18

Listado de Consultas Consulta Realizada Considerando que la normativa argentina 4373/2002 de la ANMAT, se adecua mucho más a la realidad actual y los avances tecnológicos, que fundamentalmente tienen como objetivo preservar la salud de los pacientes en cuanto al suministro del oxigeno como un medicamento, cuya calidad y pureza mínima debe estar garantizada como requisito indispensable, solicitamos al MSPyBS sea ésta la normativa aplicable para la generación de oxigeno medicinal con las plantas PSA que el MSPyBS se propone adquirir.

Fecha

Hora

26-11-2012

16:39:18

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Favor ceñirse a las Normas especificadas en el Pliego.

Fecha

Hora

05-12-2012

15:43:50

Fecha

Hora

26-11-2012

16:41:18

CONSULTA Consulta Realizada ¿Tiene en cuenta el MSPyBS que el oxígeno que generará con las plantas PSA, en el mejor de los casos, es de pureza sensiblemente inferior a la que hoy compra para atender los problemas de salud de la población?

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Se aclara que la pureza es la misma.

Fecha

Hora

05-12-2012

15:44:40

CONSULTA Consulta Realizada

Fecha

Hora

¿Tiene en consideración el MSPyBS que la pureza exigida a los actuales proveedores de oxigeno medicinal, es la única que garantiza su aplicación en todos los actos médicos que realizan los Hospitales dependientes del MSPyBS?

26-11-2012

16:43:03

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas

Fecha

Hora

05-12-2012

15:45:01

Consulta Realizada

Fecha

Hora

Para garantizar la salud de la población, las PSA's ¿Deberán cumplir con toda la reglamentación que regula al oxígeno como medicamento, entre ellas la Resolución 208/2009 del MSPyBS del 23 de abril de 2009, las Buenas Prácticas de Manufactura y Control, etc.?

26-11-2012

16:45:21

Considerando que dicha consulta no guarda relación con el proceso licitatorio, la CONVOCANTE resuelve no emitir respuesta alguna.

CONSULTA

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas

Fecha

Hora

Se aclara que sí se deberá cumplir con toda la reglamentación que regula al oxígeno como medicamento, entre ellas la Resolución 208/2009 del MSPyBS del 23 de abril de 2009, las Buenas Prácticas de Manufactura y Control

05-12-2012

15:47:30

Fecha

Hora

26-11-2012

16:47:01

CONSULTA Consulta Realizada ¿El oxigeno producido por las plantas PSA, deberá ser almacenado en cuarentena, para luego realizar un análisis de muestras antes de liberarlo para consumo humano?

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Se aclara que el procedimiento de operación de la Planta PSA para cumplir con los requerimientos será determinado por el Oferente.

Fecha

Hora

05-12-2012

15:48:23

CONSULTA Consulta Realizada ¿Los proveedores de las plantas PSA, deberán presentar al MSPyBS un Plan de Contingencia Documentado y formalizado para la eventualidad que por la razón que fuere, una o más plantas productoras dejen de producir?

Fecha

Hora

26-11-2012

16:48:49

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Se aclara que será establecido en los procedimientos de operación por el Adjudicado.

Fecha

Hora

05-12-2012

15:49:56

CONSULTA Consulta Realizada

Fecha

Hora

¿Cual es el Plan de Contingencia que el MSPyBS tiene previsto ante un problema que interrumpa la produccción por cierto tiempo?

26-11-2012

16:50:35

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Se aclara que será establecido en los procedimientos de operación por el Adjudicado.

Fecha

Hora

05-12-2012

15:50:37

Fecha

Hora

CONSULTA Consulta Realizada

17-12-2012

5 de 18

Listado de Consultas ¿Ha considerado el MSPyBS que las actuales empresas proveedoras de oxigeno medicinal tienen una ecuación productiva, logística y económica que debe adaptarse a la demanda del producto que producen, almacenan y suministran. Y que una situación a futuro como la que esta proponiendo el MSPyBS podría generar desequilibrios económicos y productivos que impidan mantener la inversión industrial instalada en el País para atender la demanda actual?

26-11-2012

16:54:16

Fecha

Hora

05-12-2012

15:51:21

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Considerando que dicha consulta no guarda relación con el proceso licitatorio o con algún punto del PBC, la CONVOCANTE resuelve no emitir respuesta alguna.

CONSULTA Consulta Realizada ¿Cuales serían los motivos, argumentos, intereses por el cual el MSPyBS se propone competir con la iniciativa privada? ¿Es esta una función del Estado?

Fecha

Hora

26-11-2012

16:55:51

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Considerando que dicha consulta no guarda relación con el proceso licitatorio o con algún punto del PBC, la CONVOCANTE resuelve no emitir respuesta alguna.

Fecha

Hora

05-12-2012

15:51:41

CONSULTA Consulta Realizada Se adjunta archivo

Fecha

Hora

26-11-2012

16:59:49

Fecha

Hora

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas

17-12-2012

6 de 18

Listado de Consultas consulta n°1 respuesta:No, el pliego especifica las normas a seguir.

06-12-2012

09:25:32

consulta n°2 respuesta: a)Las áreas disponibles se ajustarán al diseño a ser proveído por la empresa ganadora de la licitación. No va a ser menor a 400 m2 b)Ver respuesta anterior. c)En un plazo no mayor a los 4 meses d)No corresponde. La distancia de la planta PSA a la tubería de interconexión existente no será mayor a 30 metros e)No está especificado. f)Queda a criterio del proveedor el dimensionamiento de las potencias y capacidades, mientras cumpla con la capacidad de la planta especificada en el Pliego. g)Ver respuesta anterior. h)La posición del transformador deberá cumplir con las exigencias de perímetro de seguridad mínimas recomendadas por el fabricante de la planta. i)Favor referirse al Pliego. Punto 1.5 de las Especificaciones Técnicas. consulta N°3: respuesta: no será llamado un concurso de Precalificación de Empresas Consulta N°4: respuesta: a)El control de la concentración de O2 será continuo, acorde a las Especificaciones Técnicas. b)Favor referirse a las Especificaciones c)No corresponde d)Acorde a los requerimientos del Pliego. consulta N°5 respuesta:No corresponde al alcance de esta licitación. consulta N°6 respuesta:La pureza es la misma. La concentración es diferente. No se continuará la provisión con LOX una vez operativa la planta. consulta N°7 respuesta: ITEM 1 a)Se utilizará el existente del Hospital b)Está disponible aprox. 200 kVA desde el generador existente, para la Planta PSA c)El generador soportará las dos plantas PSA. ITEM 2 A)Acorde a los requerimientos del oferente, de forma que soporte ambas plantas PSA. consulta N°8: Favor referirse al punto 1.5 de las Especificaciones Técnicas. consulta N°9 respuesta:500 cilindros. consulta N°10 respuesta: 300 cilindros en TOTAL, NO POR CADA HOSPITAL. Consulta N°11: Respuesta: 1.40.000 Nm3/año es un hospital de bajo consumo. Apenas 4,5 Nm3/h, versus los 140 Nm3/h solicitado por ejemplo en el Hospital Nacional. Por lo expuesto, no corresponde el reclamo de Igualdad y Libre competencia. Los proveedores que han vendido equipos a Hospitales Privados sin ningún inconveniente cumplen con este requerimiento. 2. Con relación a los compresores, sí son de alto caudal, pero como se puede leer en el Pliego, la alternativa es ?y/ o?, es decir ?además? o bien ?en vez de?. Por lo expuesto, no corresponde el reclamo de Igualdad y Libre competencia. consulta N°12 respuesta:Favor referirse al Pliego, en donde se especifica que no se aceptarán ofertas con otras tecnologías. Consulta N°13 respuesta:Cada hospital creará su Dpto. de Mantenimiento para las Plantas PSA, el personal de este departamento deberá recibir la capacitación en la operación y mantenimiento de la Planta PSA por parte del Adjudicado. Consulta N°14 respuesta: 1.No, no reemplazará las tuberías del proveedor actual. 2.No es pertinente a esta licitación esta consulta. consulta N°15 respuesta: Se respetará el valor especificado en el pliego. Consulta N°16 respuesta:Serán en simultáneo si el consumo del Hospital lo requiere. Consulta N°17 respuesta: 1.Cada una, 45 Nm3/h 2.Operación en simultáneo si el consumo del Hospital lo requiere. Para llenar los cilindros de la central de reserva sí o sí se hará haciendo funcionar en simultáneo las dos plantas. consulta N°18 respuesta: La licitación es por dos plantas PSA de 70 Nm3/h (totalizando 140) para el H. Nacional y dos plantas PSA de 40 Nm3/h (totalizando 80 Nm3/h). Son en total 4 Plantas PSA. 2 para el H. Nacional y 2 para el IMT/INERAM. Cada planta PSA tiene dos compresores de Aire. Es decir, son 8 compresores en total.

17-12-2012

7 de 18

Listado de Consultas Cada compresor suele tener DOS secadores. Es decir, cada planta debería tener 4 (CUATRO) secadores de aire. De esta forma, con el sistema de by-pass, se puede hacer mantenimiento al secador de aire mientras continua funcionando el compresor. Hemos considerado que para reducir los costos de esta redundancia, para cada planta PSA (de las 4 en total) se instalen AL MENOS 3 (tres) secadores en vez de 4. Entonces, con el sistema de by-pass se puede hacer mantenimiento a un secador mientras entra el back-up a funcionar. Luego se habilita de vuelta este secador. Cuando se quiera hacer mantenimiento al otro secador remanente, el secador de back-up se vuelve a utilizar con el by-pass. El by-pass entonces es para cubrir las necesidades de mantenimiento de ambos secadores de los compresores de aire. En vez de cuatro (lo normal) aceptamos la colocación de 3 (tres) ? Por planta. RESUMEN Cada Hospital tiene 2 plantas. Cada planta tiene dos (2) compresores de aire. Para cada compresor ? UN secador. (Total 2 secadores por planta) UN secador de back-up con by-pass para los otros dos secadores ? TOTAL (3) TRES SECADORES POR PLANTA.

CONSULTA Consulta Realizada Consulta 18 ITEM 2 Donde dice: Tres secadores (tipo refrigerativo), por lo menos. Consulta: Debido a que Item 2, consta de 2 (dos) plantas PSA; para 2 Hospitales; consultamos si se deberá proveer; -2 (dos) secadores (tipo refrigerativo), por cada Hospital. -3 (tres) secadores (tipo refrigerativo), por cada Hospital

Fecha

Hora

26-11-2012

17:14:05

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Ver consulta N°2.

Fecha

Hora

06-12-2012

09:28:04

CONSULTA Consulta Realizada SECCIÓN III. REQUERIMIENTOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. ITEM 1 DE LAS PÁGINAS 9 y 12. DONDE DICE: Generador de oxígeno PSA 70 Nm3/h a 93 % ± 3%. Página. 9 Generador de oxígeno PSA 40 Nm3/h a 93 % ± 3%. Página. 12

1.

Fecha

Hora

26-11-2012

17:53:27

Consulta: 1. ¿El MSP y BS aceptará se provea a los pacientes de los hospitales, beneficiarios de la adquisición de la planta PSA, un oxígeno gaseoso con grado de pureza y calidad de 93 % ± 3% de concentración? 2. ¿Cómo haría el MSP y BS para dar cumplimento con el requerimiento exigido por la Resolución Nº 1050 ? LISTADO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES?, el cual exige que el grado de concentración del oxígeno sea del 99 % como mínimo? 3. ¿Se estaría suministrado un oxígeno de menor calidad a los pacientes?, este punto debe ser objeto de profundo análisis de modo a no exponer a riesgos innecesarios la salud de miles de paraguayos. Los cuestionamientos lo hacemos teniendo en cuenta cuanto sigue: Nos llama poderosamente la atención la Calidad y Grado de Pureza del Oxígeno solicitado y que ha de ser producidos por los generadores tipo PSA requeridos en este proceso licitatorio. Cabe destacar que en la actualidad, en los diversos procesos licitatorios para la adquisición de este Gas Medicinal, el MSP y BS exige un nivel de Grado de Pureza y Calidad de 99 % como mínimo. Sorprendentemente en el PBC del llamado de referencia nos encontramos con la sorpresa que el nivel de Grado de Pureza y Calidad exigido para la producción de oxígeno por parte de estos generadores tipo PSA es sólo de ?93 % +/- 3. Que según la Resolución S.G Nº 1050 ?POR LA CUAL SE APRUEBA EL LISTADO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES PARA LAS REGIONES SANITARIAS, HOSPITALES, CENTRO Y PUESTOS DE SALUD, Y PROGRAMAS DE SALUD; POR PARTE DE LA DIRECCION GENERAL DE GESTION DE INSUMOS ESTRATEGICOS DE SALUD DEPENDIENTE DEL MSP Y BS?, en el RESUELVE de este documento, estipula en su Art. 1º cuanto sigue: ?Aprobar el Listado de Medicamentos Esenciales que serán adquiridos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; el cual reviste carácter taxativo y es parte anexa de la presente Resolución.? Que según el Listado de Medicamentos Esenciales, aprobados por la Resolución arriba mencionada, el Oxígeno, como producto farmacéutico, debe tener una Concentración mínima del 99%, demostrando con este documentos de carácter legal que en ningún sentido el oxígeno a ser proporcionado por estos generadores de oxígeno tipo PSA cumple con los estándares y las normas impuestas por el propio MSP Y BS.

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Consulta N°1 Respuesta: Se aclara que si se aceptará. Consulta N°2 Respuesta:Ese valor de exigencia no está especificado en la Resolución 1050. Consulta N°3 Respuesta: No se estaría administrando un oxigeno de menor calidad Consulta N°4 Respuesta: No se especifica esta concentración mínima. En la Resolución explícitamente se aprueba el uso de Plantas PSA.

Fecha

Hora

06-12-2012

09:32:32

Fecha

Hora

CONSULTA Consulta Realizada

17-12-2012

8 de 18

Listado de Consultas CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURAS Y CONTROL, EXIGIDOS POR NORMAS NACIONALES Y EXTRANJERAS (MERCOSUR).

26-11-2012

17:54:26

Consulta: 1.¿Los hospitales, beneficiarios de la adquisición de las plantas PSA, cumplirán con los requisitos de LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAS Y CONTROL exigidos por MSP y BS a partir de su Resolución S.G Nº 208?; 2. Y si así fuese ¿cuál sería el órgano encargado de supervisar y/o auditar a estos hospitales de modo a que estos cumplan con los requisitos de LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAS Y CONTROL?, siendo que dichas nosocomios constituyen dependencias del MSP y BS y en este contexto ninguna institución puede actuar a la vez de juez y parte en la verificación de procesos y requisitos exigidos en las Resolución mencionada. Los cuestionamientos lo hacemos teniendo en cuenta cuanto sigue: Que, en este punto es importante traer a colación el MERCOSUR/GMC/RES. Nº 14/96, que trata sobre la Verificación del Cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación y Control en Establecimientos de la Industria Farmacéutica, mediante el cual, el Paraguay, como Estado Parte, se obliga a poner en vigencia las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a la presente resolución a través de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del MSP y BS; En base al documento expuesto en el párrafo anterior, surge y emana del propio MSP y BS la Resolución S.G Nº 208, mediante el cual los Gases Medicinales pasan a ser productos Farmacéuticos, en dicho documento se exige a todo proveedor a cumplir una serie de requisitos para encontrarse habilitado para la comercialización de Gases Medicinales. Para el cumplimiento de dichos requisitos, nosotros, como proveedores de estado, nos vemos obligados a realizar inversiones costosas de modo hacer factible certificaciones que nos habiliten para el funcionamiento de nuestras plantas productoras. La exigencia de cumplir con requisitos para la habilitación del local surge de la mismísima Resolución S.G Nº 208, que estipula en su Art. 5º, numeral 2: ?La habilitación de los establecimientos se realizará en las mismas condiciones que las establecidas para las especialidades farmacéuticas de acuerdo a los Decretos Nº. 8343/95 y 8342/95, y sus productos deberán cumplir con las Buenas Prácticas de Fabricación para la elaboración de especialidades farmacéuticas, MERCOSUR/GMC/RES/. Nº 14/96, ?VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS DE FABRICACIÓN Y CONTROL EN ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA?. A partir de los argumentos esbozados, consideramos que la citada Resolución S.G. Nº 208 perderá su esencia y razón de ser, ya que cualquier institución pública o privada que desea comercializar Gases Medicinales, entre ellas el MSP y BS, debe someterse indefectiblemente a los rigurosos requisitos de las LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAS Y CONTROL, exigidos por MSP y BS a partir de su Resolución S.G Nº 208.

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas No es una consulta respecto al PBC. No obstante, se aclara que el MSPyBS como entidad rectora de hacer cumplir dicho requisito, cumple y cumplirá con las normas y procedimientos legales que correspondan.

Fecha

Hora

06-12-2012

09:56:13

CONSULTA Consulta Realizada

Fecha

Hora

SECCIÓN III. REQUERIMIENTOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. GENERALIDADES. TECNOLOGIA PSA. PÁGINAS 9 y 13. DONDE DICE: El precio de la oferta deberá incluir la instalación eléctrica en media y baja tensión, sistema de back up, sistema informático. El proponente adjudicado se responsabilizara por la provisión e instalación de los equipos que forman parte de la Planta, incluyendo todos los elementos necesarios para la correcta provisión; instalación: funcionamiento del sistema; aseguramiento de calidad del producto, de acuerdo a la norma CAN/CSA-Z10083-8, la USP XXII/NF XVII o la NBR 13587.

26-11-2012

17:55:05

SOLICITAMOS especificar donde será la ubicación exacta de la Planta PSA en la instituciones afectadas, de modo a que el oferente pueda calcular los costos que implicaría la instalación eléctrica en media y baja tensión y la conexión de la red de distribución con la ya existente.

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas En el Hospital Nacional, en un radio de 50 mts. De la posición actual del tanque criogénico. En el IMT INERAM, a 50 mts de la posición actual de la sala de compresores de aire del IMT.

Fecha

Hora

06-12-2012

09:57:19

Fecha

Hora

CONSULTA Consulta Realizada

17-12-2012

9 de 18

Listado de Consultas SECCIÓN III. REQUERIMIENTOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. REQUERIMIENTOS GENERALES BÁSICOS. 1.1 SUMINISTRO DE OXÍGENO. PÁGINAS 10 y 13. DONDE DICE:

26-11-2012

17:55:52

La planta generadora de oxígeno estará compuesta por: compresores de aire, generadores de oxígeno, compresores de oxígeno, y cilindros de oxígeno a alta presión. La planta contará de un suministro principal a cargo del generador de oxígeno del tipo PSA, un suministro secundario a cargo de un manifold de 250 cilindros de 40 a 50 litros de capacidad c/u. Los compresores de aire servirán para alimentar a los generadores de oxígeno, y los compresores de oxígeno servirán para mantener la presión del tanque de O2 gaseoso. El compresor de O2 de 28 Nm3/h servirá para llenar los cilindros de oxígeno de back up y respaldo. Cada equipo incorporado en la planta, así como el funcionamiento de la misma, deberá tener una garantía de 2 años contra defectos de fabricación. Consulta: 1.¿Los hospitales, beneficiarios de la adquisición de las plantas PSA, proveerá a sus pacientes oxígeno gaseoso sin realizar previamente el permitente proceso de LOTEO que exige este tipo de gas medicinal? 2.¿Los hospitales, beneficiarios de la adquisición de las plantas PSA, omitirían procesos claramente exigidos por las BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAS Y CONTROL Y DEMÁS NORMAS INTERNACIONALES COMUNMENTE ACEPTADAS? Los cuestionamientos lo hacemos teniendo en cuenta cuanto sigue: Que, lo afirmado en esta parte del PBC del llamado de referencia se contrapone con las BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAS Y CONTROL Y CON NORMAS INTERNACIONALES COMUNMENTE ACEPTADAS, sito a modo de ejemplo la NORMA INTERNACIONAL ISO 10083:2006, de aplicación internacional, siendo que todo lo producido por EL GENERADOR DE OXÍGENO irá directamente a la red principal de distribución de los hospitales afectados, no previendo el LOTEO del oxígeno a ser suministrado a los pacientes de estos nosocomios. Resaltamos que LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURAS Y CONTROL Y LAS NORMAS INTERNACIONALES COMUNMENTE ACEPTADAS exigen que para este tipo proceso se realice indefectiblemente el LOTEO del oxígeno gaseosos antes de ser suministrados en pacientes de modo a garantizar el grado de pureza, calidad y concentración necesario para todo tratamiento médico.

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Adecuarse al Pliego de Bases y Condiciones

Fecha

Hora

06-12-2012

09:58:37

CONSULTA Consulta Realizada SECCIÓN III. REQUERIMIENTOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. REQUERIMIENTOS GENERALES BÁSICOS. 1.5 GENERADOR DE OXÍGENO. PÁGINAS 11. DONDE DICE:

Fecha

Hora

26-11-2012

17:56:34

?Sistema que corte el envío de O2 si este está siendo producido a una concentración menor al 90 %., con su correspondiente sistema de alarma. Consulta: 1.Teniendo en cuenta que el envió de O2 sólo será cortado cuando su grado de concentración disminuya al 90% ¿El MSP y BS correrá el riego de suministrar, a los pacientes de estos hospitales, un oxígeno gaseoso con un grado de pureza y calidad de 90% de concentración?; 2. Y si así fuese ¿Los actuales proveedores de oxígeno medicinal del MSP y BS podrán, a partir de este precedente, suministrar este gas medicinal con el mismo grado de pureza y calidad contemplado en el PBC de referencia? Los cuestionamientos lo hacemos teniendo en cuenta cuanto sigue: Que, siendo que el 93% de concentración requerido para los generadores PSA, solicitados en este llamado, ya se contrapone totalmente con el grado de concentración requerido por la Resolución S.G Nº 1050 ?POR LA CUAL SE APRUEBA EL LISTADO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES?, el cual exige que el grado de concentración del oxígeno sea del 99% como mínimo. Lo afirmado en esta parte del PBC del llamado de referencia indica con certeza que el generador podría inclusive seguir suministrando oxígeno con un grado de calidad y pureza del 90 %, lo que sería inaceptable, teniendo en cuenta que con este grado de concentración el paciente estaría recibiendo directamente 10 % de impurezas y contaminantes.

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas 1.No es ningún riesgo. 2.Esta Licitación no tiene efecto sobre otras Licitaciones con otras especificaciones. 3.No sería inaceptable. No es 10% de impurezas ni contaminantes. 4.No será aceptada ninguna propuesta con tecnología diferente a la solicitada.

Fecha

Hora

06-12-2012

09:59:12

Fecha

Hora

CONSULTA Consulta Realizada

17-12-2012

10 de 18

Listado de Consultas Sección II 1) Criterios de Evaluación 2)Requisitos para Calificación Posterior b) Experiencia y capacidad técnica Donde Dice: Copia de contratos ejecutados de provisión o facturación de ventas y recepciones finales de bienes similares, por un monto equivalente al 25% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación de los últimos tres años (2009-2010-2011). Podrán presentar la cantidad de contratos y recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado. Los oferentes con menos de tres años de antigüedad deberán presentar los contratos suscriptos desde su existencia como empresa.

26-11-2012

17:59:39

Consulta: Normalmente este tipo de clausulas se solicitan para verificar la capacidad contractual del oferente, por tal motivo creemos que deben solicitar copia de contratos de la facturación global de la empresa por un monto equivalente al 25% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación desde 2009 hasta 2012 y no limitar a bienes similares. En caso que se refieran única y exclusivamente a bienes similares, favor ampliar la fecha de venta de equipos PSA al año 2.007 fecha de venta de las primeras plantas, esto permitirá evaluar la calidad de los equipos en el tiempo y la capacidad de la empresa vendedora en mantenimiento, además creemos, debe ampliarse la fecha a 2.012 , no se justifica eliminar los equipos instalados este año.

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Serán aceptados copias de contratos de facturación global de la empresa oferente. El objetivo de esta cláusula es determinar la capacidad financiera. Se podrán emitir copias de contratos de años además de los años solicitados.

Fecha

Hora

06-12-2012

09:59:49

CONSULTA Consulta Realizada Adquisición, instalación y puesta en marcha de Planta Generadora de Oxígeno Medicinal in situ para el Hospital Nacional de Itauguá e IMT/INERAM. Item 1.4 Donde Dice: Requerimientos generales planta autónoma para el hospital Cuatro Compresores de aire tipo tornillo con sello de aceite y filtro ciclónico incorporado de la potencia que el fabricante recomiende para cumplir con los requerimientos de flujo de oxígeno según el punto 1.3

Fecha

Hora

26-11-2012

18:07:23

Consulta: Aclarar si se requieren dos o cuatro compresores de aire por cada equipo, según entendemos están solicitando dos compresores por cada PSA, uno de back up y otro base, es esto correcto?

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Sí, Dos compresores por cada PSA. Cada Hospital contará con 2 PSA. Son en total: 4 compresores de aire por Hospital.

Fecha

Hora

06-12-2012

10:00:29

Fecha

Hora

26-11-2012

18:09:47

Fecha

Hora

06-12-2012

10:01:58

CONSULTA Consulta Realizada Donde Dice: Batería de filtros para retención de agua e hidrocarburos, con drenado automático y bypass de servicio. EN LA ENTRADA A LOS COMPRESORES DE AIRE. Consulta: Creemos que hay un error en la ubicación de los filtros, dice EN LA ENTRADA A LOS COMPRESORES DE AIRE, normalmente en la succión de aire, los compresores tienen filtros para retener partículas de arena, polvo, etc., característico de cada marca, para prolongar la vida útil del sistema compresor, también tienen filtros separadores de aceite, característico de la marca, y luego a la salida de los compresores de aire normalmente se ubican los filtros coalescentes, absolutos y de carbón activado, para retener líquidos, vapores de aceite, etc. y mejorar la calidad del aire producido.

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Remitirse a la Consulta N°2

CONSULTA Consulta Realizada Donde Dice: Al menos tres secadores (Tipo refrigerativo) y Un estanque estabilizador de presión de la red.

Fecha

Hora

26-11-2012

18:10:25

Consulta: Favor aclarar si requieren tres estanques estabilizadores de presión, dos para el aire comprimido; uno a la salida de los compresores y uno después de los secadores, y uno de oxígeno a la salida de la PSA.

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Se aclara que la interpretación Es correcta. Son tres.

Fecha

Hora

06-12-2012

10:02:44

CONSULTA Consulta Realizada Requerimientos Basicos Generales Donde Dice: 1.2 Especificación de la Concentración de oxígeno.

Fecha

Hora

26-11-2012

18:21:28

Fecha

Hora

06-12-2012

10:03:21

Sugerimos que el sistema de control solicitado en el pliego de bases y condiciones sea de suficiente certificación de la calidad y concentración del oxígeno producido.

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Es correcto, a los efectos de recepción del producto por el MSPyBS, sin embargo, el procedimiento de trabajo deberá ser realizado conforme a lo dispuesto por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria.

17-12-2012

11 de 18

Listado de Consultas CONSULTA Consulta Realizada CGC 15.1 Anticipo Donde Dice: El pago del Anticipo será del 30%

Fecha

Hora

26-11-2012

18:24:55

Fecha

Hora

06-12-2012

10:07:19

Solicitamos: Que el pago del Anticipo sea del 50%.

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Adecuarse al Pliego de bases y Condiciones

CONSULTA Consulta Realizada

Fecha

Hora

Donde Dice: La Planta PSA estará compuesta por: Compresores de aire, Generadores de oxígeno, Compresores de oxígeno y cilindros de oxígeno a alta presión. La planta constará de un suministro principal a cargo de los generadores de oxígeno del tipo PSA, un suministro secundario a cargo de un manifold de 250 cilindros de 40 o 50 litros de capacidad cada uno. Los compresores de aire servirán para alimentar los generadores de oxígeno y los compresores de oxígeno servirán para mantener la presión del tanque de O2 gaseoso. Consulta: Con referencia a los compresores de oxígeno que servirán para mantener la presión del tanque de O2 gaseoso entendemos que se refieren a un booster para elevar la presión de salida de O2 del generador PSA. Nuestros equipos tienen la capacidad de generar oxígeno a la presión solicitada en el pliego (Mayor o igual a 4,1 Bar), favor aclarar si de igual manera debemos incluir el compresor de O2 para mantener la presión del tanque de O2 gaseoso siendo que estos ya no serían necesarios.

26-11-2012

22:40:14

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas

Fecha

Hora

Si ya no son necesarios no hace falta incluirlos. Toda vez que cumplan con lo requerido por el Pliego en cuanto a la presión y caudal especificados.

06-12-2012

10:08:08

CONSULTA Consulta Realizada

Fecha

Hora

Donde Dice: La Planta PSA estará compuesta por: Compresores de aire, Generadores de oxígeno, Compresores de oxígeno y cilindros de oxígeno a alta presión. La planta constará de un suministro principal a cargo de los generadores de oxígeno del tipo PSA, un suministro secundario a cargo de un manifold de 250 cilindros de 40 o 50 litros de capacidad cada uno. Los compresores de aire servirán para alimentar los generadores de oxígeno y los compresores de oxígeno servirán para mantener la presión del tanque de O2 gaseoso. Consulta: Con referencia a los compresores de oxígeno que servirán para mantener la presión del tanque de O2 gaseoso entendemos que se refieren a un booster para elevar la presión de salida de O2 del generador PSA. Nuestros equipos tienen la capacidad de generar oxígeno a la presión solicitada en el pliego (Mayor o igual a 4,1 Bar), favor aclarar si de igual manera debemos incluir el compresor de O2 para mantener la presión del tanque de O2 gaseoso, siendo que estos ya no serían necesarios

26-11-2012

22:45:10

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Ver Consulta N°35

Fecha

Hora

06-12-2012

10:10:04

Fecha

Hora

CONSULTA Consulta Realizada

17-12-2012

12 de 18

Listado de Consultas CONULTA Nº 1 SECCIÓN III. REQUERIMIENTOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. ITEM 1 DE LAS PÁGINAS 9 y 12. DONDE DICE: Generador de oxígeno PSA 70 Nm3/h a 93 % ± 3%. Página. 9 Generador de oxígeno PSA 40 Nm3/h a 93 % ± 3%. Página. 12

27-11-2012

07:24:36

Fecha

Hora

06-12-2012

10:12:07

1.

Consulta: 1.¿El MSP y BS aceptará se provea a los pacientes de los hospitales, beneficiarios de la adquisición de la planta PSA, un oxígeno gaseoso con grado de pureza y calidad de 93 % ± 3% de concentración? 2.¿Cómo haría el MSP y BS para dar cumplimento con el requerimiento exigido por la Resolución Nº 1050 ? LISTADO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES?, el cual exige que el grado de concentración del oxígeno sea del 99 % como mínimo? 3.¿Se estaría suministrado un oxígeno de menor calidad a los pacientes?, este punto debe ser objeto de profundo análisis de modo a no exponer a riesgos innecesarios la salud de miles de paraguayos. Los cuestionamientos lo hacemos teniendo en cuenta cuanto sigue: Nos llama poderosamente la atención la Calidad y Grado de Pureza del Oxígeno solicitado y que ha de ser producidos por los generadores tipo PSA requeridos en este proceso licitatorio. Cabe destacar que en la actualidad, en los diversos procesos licitatorios para la adquisición de este Gas Medicinal, el MSP y BS exige un nivel de Grado de Pureza y Calidad de 99 % como mínimo. Sorprendentemente en el PBC del llamado de referencia nos encontramos con la sorpresa que el nivel de Grado de Pureza y Calidad exigido para la producción de oxígeno por parte de estos generadores tipo PSA es sólo de ?93 % +/- 3. Que según la Resolución S.G Nº 1050 ?POR LA CUAL SE APRUEBA EL LISTADO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES PARA LAS REGIONES SANITARIAS, HOSPITALES, CENTRO Y PUESTOS DE SALUD, Y PROGRAMAS DE SALUD; POR PARTE DE LA DIRECCION GENERAL DE GESTION DE INSUMOS ESTRATEGICOS DE SALUD DEPENDIENTE DEL MSP Y BS?, en el RESUELVE de este documento, estipula en su Art. 1º cuanto sigue: ?Aprobar el Listado de Medicamentos Esenciales que serán adquiridos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; el cual reviste carácter taxativo y es parte anexa de la presente Resolución.? Que según el Listado de Medicamentos Esenciales, aprobados por la Resolución arriba mencionada, el Oxígeno, como producto farmacéutico, debe tener una Concentración mínima del 99%, demostrando con este documentos de carácter legal que en ningún sentido el oxígeno a ser proporcionado por estos generadores de oxígeno tipo PSA cumple con los estándares y las normas impuestas por el propio MSP Y BS.

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Ver Consulta N°24

CONSULTA Consulta Realizada CONSULTA Nº 2

Fecha

Hora

27-11-2012

07:27:53

CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURAS Y CONTROL, EXIGIDOS POR NORMAS NACIONALES Y EXTRANJERAS (MERCOSUR). Consulta: 1.¿Los hospitales, beneficiarios de la adquisición de las plantas PSA, cumplirán con los requisitos de LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAS Y CONTROL exigidos por MSP y BS a partir de su Resolución S.G Nº 208?; 2. Y si así fuese ¿cuál sería el órgano encargado de supervisar y/o auditar a estos hospitales de modo a que estos cumplan con los requisitos de LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAS Y CONTROL?, siendo que dichas nosocomios constituyen dependencias del MSP y BS y en este contexto ninguna institución puede actuar a la vez de juez y parte en la verificación de procesos y requisitos exigidos en las Resolución mencionada. Los cuestionamientos lo hacemos teniendo en cuenta cuanto sigue: Que, en este punto es importante traer a colación el MERCOSUR/GMC/RES. Nº 14/96, que trata sobre la Verificación del Cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación y Control en Establecimientos de la Industria Farmacéutica, mediante el cual, el Paraguay, como Estado Parte, se obliga a poner en vigencia las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a la presente resolución a través de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del MSP y BS; En base al documento expuesto en el párrafo anterior, surge y emana del propio MSP y BS la Resolución S.G Nº 208, mediante el cual los Gases Medicinales pasan a ser productos Farmacéuticos, en dicho documento se exige a todo proveedor a cumplir una serie de requisitos para encontrarse habilitado para la comercialización de Gases Medicinales. Para el cumplimiento de dichos requisitos, nosotros, como proveedores de estado, nos vemos obligados a realizar inversiones costosas de modo hacer factible certificaciones que nos habiliten para el funcionamiento de nuestras plantas productoras. La exigencia de cumplir con requisitos para la habilitación del local surge de la mismísima Resolución S.G Nº 208, que estipula en su Art. 5º, numeral 2: ?La habilitación de los establecimientos se realizará en las mismas condiciones que las establecidas para las especialidades farmacéuticas de acuerdo a los Decretos Nº. 8343/95 y 8342/95, y sus productos deberán cumplir con las Buenas Prácticas de Fabricación para la elaboración de especialidades farmacéuticas, MERCOSUR/GMC/RES/. Nº 14/96, ?VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS DE FABRICACIÓN Y CONTROL EN ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA?. A partir de los argumentos esbozados, consideramos que la citada Resolución S.G. Nº 208 perderá su esencia y razón de ser, ya que cualquier institución pública o privada que desea comercializar Gases Medicinales, entre ellas el MSP y BS, debe someterse indefectiblemente a los rigurosos requisitos de las LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAS Y CONTROL, exigidos por MSP y BS a partir de su Resolución S.G Nº 208.

RESPUESTAS 17-12-2012

13 de 18

Listado de Consultas Respuestas Obtenidas Ver consulta N°33

Fecha

Hora

06-12-2012

10:14:46

CONSULTA Consulta Realizada CONSULTA Nº 3

Fecha

Hora

27-11-2012

07:28:52

SECCIÓN III. REQUERIMIENTOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. GENERALIDADES. TECNOLOGIA PSA. PÁGINAS 9 y 13. DONDE DICE: El precio de la oferta deberá incluir la instalación eléctrica en media y baja tensión, sistema de back up, sistema informático. El proponente adjudicado se responsabilizara por la provisión e instalación de los equipos que forman parte de la Planta, incluyendo todos los elementos necesarios para la correcta provisión; instalación: funcionamiento del sistema; aseguramiento de calidad del producto, de acuerdo a la norma CAN/CSA-Z10083-8, la USP XXII/NF XVII o la NBR 13587. SOLICITAMOS especificar donde será la ubicación exacta de la Planta PSA en la instituciones afectadas, de modo a que el oferente pueda calcular los costos que implicaría la instalación eléctrica en media y baja tensión y la conexión de la red de distribución con la ya existente.

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas En el Hospital Nacional, en un radio de 50 mts. De la posición actual del tanque criogénico. En el IMT INERAM, a 50 mts de la posición actual de la sala de compresores de aire del IMT.

Fecha

Hora

06-12-2012

10:19:28

CONSULTA Consulta Realizada CONSULTA Nº 4

Fecha

Hora

27-11-2012

07:29:49

Fecha

Hora

06-12-2012

10:18:16

Fecha

Hora

SECCIÓN III. REQUERIMIENTOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. REQUERIMIENTOS GENERALES BÁSICOS. 1.1 SUMINISTRO DE OXÍGENO. PÁGINAS 10 y 13. DONDE DICE: La planta generadora de oxígeno estará compuesta por: compresores de aire, generadores de oxígeno, compresores de oxígeno, y cilindros de oxígeno a alta presión. La planta contará de un suministro principal a cargo del generador de oxígeno del tipo PSA, un suministro secundario a cargo de un manifold de 250 cilindros de 40 a 50 litros de capacidad c/u. Los compresores de aire servirán para alimentar a los generadores de oxígeno, y los compresores de oxígeno servirán para mantener la presión del tanque de O2 gaseoso. El compresor de O2 de 28 Nm3/h servirá para llenar los cilindros de oxígeno de back up y respaldo. Cada equipo incorporado en la planta, así como el funcionamiento de la misma, deberá tener una garantía de 2 años contra defectos de fabricación. Consulta: 1.¿Los hospitales, beneficiarios de la adquisición de las plantas PSA, proveerá a sus pacientes oxígeno gaseoso sin realizar previamente el permitente proceso de LOTEO que exige este tipo de gas medicinal? 2.¿Los hospitales, beneficiarios de la adquisición de las plantas PSA, omitirían procesos claramente exigidos por las BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAS Y CONTROL Y DEMÁS NORMAS INTERNACIONALES COMUNMENTE ACEPTADAS? Los cuestionamientos lo hacemos teniendo en cuenta cuanto sigue: Que, lo afirmado en esta parte del PBC del llamado de referencia se contrapone con las BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAS Y CONTROL Y CON NORMAS INTERNACIONALES COMUNMENTE ACEPTADAS, sito a modo de ejemplo la NORMA INTERNACIONAL ISO 10083:2006, de aplicación internacional, siendo que todo lo producido por EL GENERADOR DE OXÍGENO irá directamente a la red principal de distribución de los hospitales afectados, no previendo el LOTEO del oxígeno a ser suministrado a los pacientes de estos nosocomios. Resaltamos que LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURAS Y CONTROL Y LAS NORMAS INTERNACIONALES COMUNMENTE ACEPTADAS exigen que para este tipo proceso se realice indefectiblemente el LOTEO del oxígeno gaseosos antes de ser suministrados en pacientes de modo a garantizar el grado de pureza, calidad y concentración necesario para todo tratamiento médico.

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Se realizará conforme a lo especificado en el Pliego.

CONSULTA Consulta Realizada

17-12-2012

14 de 18

Listado de Consultas CONSULTA N 5

27-11-2012

07:30:58

SECCIÓN III. REQUERIMIENTOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. REQUERIMIENTOS GENERALES BÁSICOS. 1.5 GENERADOR DE OXÍGENO. PÁGINAS 11. DONDE DICE: ?Sistema que corte el envío de O2 si este está siendo producido a una concentración menor al 90 %., con su correspondiente sistema de alarma. Consulta: 1.Teniendo en cuenta que el envió de O2 sólo será cortado cuando su grado de concentración disminuya al 90% ¿El MSP y BS correrá el riego de suministrar, a los pacientes de estos hospitales, un oxígeno gaseoso con un grado de pureza y calidad de 90% de concentración?; 2. Y si así fuese ¿Los actuales proveedores de oxígeno medicinal del MSP y BS podrán, a partir de este precedente, suministrar este gas medicinal con el mismo grado de pureza y calidad contemplado en el PBC de referencia? Los cuestionamientos lo hacemos teniendo en cuenta cuanto sigue: Que, siendo que el 93% de concentración requerido para los generadores PSA, solicitados en este llamado, ya se contrapone totalmente con el grado de concentración requerido por la Resolución S.G Nº 1050 ?POR LA CUAL SE APRUEBA EL LISTADO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES?, el cual exige que el grado de concentración del oxígeno sea del 99% como mínimo. Lo afirmado en esta parte del PBC del llamado de referencia indica con certeza que el generador podría inclusive seguir suministrando oxígeno con un grado de calidad y pureza del 90 %, lo que sería inaceptable, teniendo en cuenta que con este grado de concentración el paciente estaría recibiendo directamente 10 % de impurezas y contaminantes.

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas Remitirse a la Consulta N°24

Fecha

Hora

06-12-2012

10:27:48

Fecha

Hora

27-11-2012

07:48:49

CONSULTA Consulta Realizada CONSULTA Nº 6 SECCIÓN III. REQUISITOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. ITEM 1 DE LAS PÁGINA Nº 9. DONDE DICE: Generador de oxígeno PSA 70 Nm3/h a 93%±3%. Compresores de aire, con secadores y sistema de toma de aire y filtros, tanques, y compresores de oxígeno, cantidad 2 (dos). Consulta: 1.¿Podrían precisar si la cantidad solicitada en esta parte del PBC se refiere efectivamente a la adquisición de 2 (dos) generadores PSA? 2.Y si fuese así ¿Se podría cotizar 4 (cuatro) generadores de oxígeno PSA de 35 Nm3/h de modo alcanzar la capacidad establecida en esta parte del PBC?

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas 1.Efectivamente son 2 plantas PSA por Hospital. En el caso del Hospital Nacional, son dos plantas PSA completas, cada una de 70 Nm3/h. 2.Sí. El objetivo de 140 Nm3/h será cumplido con 4 plantas PSA de 35 Nm3/h.

Fecha

Hora

06-12-2012

10:28:00

CONSULTA Consulta Realizada Consulta Nº 7

Fecha

Hora

27-11-2012

07:49:41

SECCIÓN III. REQUISITOS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. ÍTEM 2 DE LA PAGINA Nº 12. DONDE DICE: Generador de oxígeno PSA 40 Nm3/h a 93%±3%. Compresores de aire, con secadores y sistema de toma de aire y filtros, tanques, y compresores de oxígeno, cantidad 2 (dos) Consulta: 1.¿Podrían precisar si la cantidad solicitada en esta parte del PBC se refiere efectivamente a la adquisición de 2 (dos) generadores PSA? 2.Y si fuese así ¿Se podría cotizar 4 (cuatro) generadores de oxígeno PSA de 20 Nm3/h de modo alcanzar la capacidad establecida en esta parte del PBC?

RESPUESTAS Respuestas Obtenidas

Fecha

Hora

1. Efectivamente son 2 plantas PSA por Hospital. En el caso del IMT/INERAM, son dos plantas PSA completas, cada una de 40 Nm3/h. 2. Sí. El objetivo de 80 Nm3/h será cumplido con 4 plantas PSA de 20 Nm3/h.

06-12-2012

10:39:54

17-12-2012

15 de 18

Listado de Proveedores Participantes Oferente

Categoría

Nro.

EBERHARD LEWKOWITZ S.R.L. 80001326-3

Grande

1

LA CASA DEL MEDICO S.A. 80011068-4

Sin categorizar

2

Nro. Garantía

Tipo

Entidad

Fecha Emisión

Fecha Inicio de Vigencia

Fecha Fin de Vigencia

007.1508.025955/000

Póliza

La Consolidada SA de Seguros

14-12-2012

17-12-2012

22-03-2013

18.1508.07477/000

Póliza

ASEGURADORA PARAGUAYA S.A.

14-12-2012

17-12-2012

22-03-2013

Listado de Propuestas por Proveedor DATOS DEL ITEM Item Nro.

Código

1

42191707-999

Of. - RUC

Marca

Descripción del Item

Cantidad

Sistemas de generación de oxigeno

1

PROPUESTAS INICIALES LA CASA DEL MEDICO S.A. 80011068-4

OGSI

Fabricante

Modelo

Procedencia

OGSI, Division OG-3000T of Audubon Machinery Corporation

USA

Descripción

Precio Unit.

Sistemas de generación de oxigeno

Precio Total 10.233.158.500

10.233.158.500

DATOS DEL ITEM Item Nro.

Código

2

42191707-999

Of. - RUC

Marca

Descripción del Item

Cantidad

Sistemas de generación de oxigeno

1

PROPUESTAS INICIALES Fabricante

Modelo

EBERHARD LEWKOWITZ S.R.L. 80001326-3

OXAIR

OXAIR

LA CASA DEL MEDICO S.A. 80011068-4

OGSI

OGSI, Division OG-1500T of Audubon Machinery Corporation

OXM-40

Procedencia

Descripción

Precio Unit.

Precio Total

USA

Planta Generadora de Oxigeno PSA

4.979.700.000

4.979.700.000

USA

Sistemas de generación de oxigeno

7.849.492.000

7.849.492.000

Beneficio MyPIMES Listado General de todas las Ofertas 1 - Sistemas de generación de oxigeno Oferente LA CASA DEL MEDICO S.A. - 80011068-4

Precio 9.800.000.000

Fecha

Hora

Estado

17-12-2012

08:28:13.239

Periodo Aleatorio

Código Verificador: LA CASA DEL MEDICO S.A. - 80011068-4

10.000.000.000

17-12-2012 Código Verificador:

LA CASA DEL MEDICO S.A. - 80011068-4

10.100.000.000

17-12-2012 Código Verificador:

LA CASA DEL MEDICO S.A. - 80011068-4

10.233.158.500

17-12-2012 Código Verificador:

fd23258516a546a6f43e33515a55670d 08:18:11.042

Recepción de Lances

8e14873aa53f32a06860899a5f1a6abf 08:17:29.157

Recepción de Lances

fb48215b0edf088c99ccf36f4a3484c5 08:01:37.690

Propuesta

99ab21470512a99ec69165c0ea1e176c

2 - Sistemas de generación de oxigeno Oferente EBERHARD LEWKOWITZ S.R.L. 80001326-3

Precio 4.979.700.000

Fecha

Hora

Estado

17-12-2012

08:01:37.726

Propuesta

Código Verificador:

17-12-2012

596941c4693f0fb1a0dbc52ead4cded3

16 de 18

Listado General de todas las Ofertas LA CASA DEL MEDICO S.A. - 80011068-4

5.718.000.000

17-12-2012

08:45:58.437

Código Verificador: LA CASA DEL MEDICO S.A. - 80011068-4

7.849.492.000

Periodo Aleatorio

21d3800bbfc8b1ea9c19d8252445ab96

17-12-2012

08:01:37.728

Código Verificador:

Propuesta

d9055ddcf8faaec1f892c943565e7a9c

Mejores Lances de cada Proveedor por Item 1 - Sistemas de generación de oxigeno Oferente

Mejor Precio

LA CASA DEL MEDICO S.A. - 80011068-4

9.800.000.000

2 - Sistemas de generación de oxigeno Oferente

Mejor Precio

EBERHARD LEWKOWITZ S.R.L. - 80001326-3

4.979.700.000

LA CASA DEL MEDICO S.A. - 80011068-4

5.718.000.000

Items Ganados por Proveedor Proveedor: 80001326-3 - EBERHARD LEWKOWITZ S.R.L. Item

Precio Ganador

2 - Sistemas de generación de oxigeno

4.979.700.000

Proveedor: 80011068-4 - LA CASA DEL MEDICO S.A. Item

Precio Ganador

1 - Sistemas de generación de oxigeno

9.800.000.000

Listado de Mensajes 1 - Sistemas de generación de oxigeno Fecha

Hora

EL GRUPO HA SIDO ABIERTO. FAVOR REALIZAR SUS RESPECTIVOS LANCES.

Mensaje

17-12-2012

08:10:57.481

Buenos días, comenzamos la Subasta.

17-12-2012

08:11:04.795

Señor Oferente su precio se encuentra muy por encima del referencial, necesitamos que mejore su oferta.

17-12-2012

08:11:14.314

Señor Oferente su oferta se encuentra por arriba del precio referencial.

17-12-2012

08:12:09.859

Señor Oferente de no mejorar su precio la convocante podría declarar desierto el grupo.

17-12-2012

08:12:48.482

Señor Oferente, baje su precio

17-12-2012

08:13:46.822

Señor/a Oferente si bien su precio no se ubica por debajo del referencial en minutos más pasaremos a la etapa de Puja.

17-12-2012

08:17:13.810

Atención pasamos a la etapa de puja.

17-12-2012

08:21:42.957

Señor Oferente necesitamos que mejore su oferta.

17-12-2012

08:21:50.427

LA ETAPA DE PUJA HA COMENZADO.

17-12-2012

08:21:53.942

EL PERIODO ALEATORIO HA COMENZADO. EL GRUPO PUEDE CERRARSE EN CUALQUIER MOMENTO.

17-12-2012

08:27:54.068

EL PERIODO ALEATORIO HA CULMINADO.

17-12-2012

08:30:54.108

EL GRUPO HA SIDO CERRADO CERRADO. YA NO SE RECIBEN LANCES.

17-12-2012

08:30:54.191

2 - Sistemas de generación de oxigeno Fecha

Hora

EL GRUPO HA SIDO ABIERTO. FAVOR REALIZAR SUS RESPECTIVOS LANCES.

Mensaje

17-12-2012

08:33:40.881

Continuamos con la Subasta.

17-12-2012

08:33:47.416

Todos los precios en competencia se encuentran por encima del referencial.

17-12-2012

08:33:51.882

Si los precios no se ubican por debajo de referencial, la convocante podría declarar desierto el grupo.

17-12-2012

08:33:59.796

Señores bajen sus precios.

17-12-2012

08:35:01.572

Si bien los precios no se ubican por debajo del referencial, en minutos más pasaremos a la etapa de puja.

17-12-2012

08:35:14.092

Atención pasamos a la etapa de puja.

17-12-2012

08:39:39.016

Señores esperamos mejores ofertas.

17-12-2012

08:39:43.352

LA ETAPA DE PUJA HA COMENZADO.

17-12-2012

08:39:47.542

EL PERIODO ALEATORIO HA COMENZADO. EL GRUPO PUEDE CERRARSE EN CUALQUIER MOMENTO.

17-12-2012

08:45:47.690

17-12-2012

17 de 18

Listado de Mensajes EL PERIODO ALEATORIO HA CULMINADO.

17-12-2012

08:50:33.891

EL GRUPO HA SIDO CERRADO CERRADO. YA NO SE RECIBEN LANCES.

17-12-2012

08:50:33.959

Con lo que se da por terminado el acto previa lectura de su contenido suscribiendo el/a Subastador/a encargado/a de llevar adelante el procedimiento, en dos ejemplares de un solo tenor y a un solo efecto, en el lugar y fecha de su otorgamiento.

17-12-2012

18 de 18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.