SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTRATADA C.E.D. CAFAM BELLAVISTA

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTRATADA C.E.D. CAFAM BELLAVISTA Fecha: Noviembre de 2012 CURSO COMPLEMENTARIO Docente: SARA P

10 downloads 136 Views 791KB Size

Recommend Stories


MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA DIVISION DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EDUCACION ESPECIAL AULAS INTEGRADAS Y ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL
MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA DIVISION DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EDUCACION ESPECIAL PLANES DE ESTUDIO AULAS INTEGRADAS Y ESCUELAS DE

DE EDUCACION MUNICIPAL EN EDUCACION 2008 DAEM
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PADRE HURTADO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL DAEM PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION MUNICIPAL EN

ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMIA Y ARCHIVONOMIA SUBDIRECCION ACADEMICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ARCHIVONOMIA
ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMIA Y ARCHIVONOMIA SUBDIRECCION ACADEMICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ARCHIVONOM

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION POPULAR PERMANENTE
MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION POPULAR PERMANENTE El desarrollo y el estado de la cuestión sobre el aprendizaje y la educaci

Story Transcript

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTRATADA C.E.D. CAFAM BELLAVISTA

Fecha: Noviembre de 2012

CURSO COMPLEMENTARIO Docente: SARA PATRICIA GOMEZ

Pensamiento: HISTORICO SOCIAL

Asignatura: RELIGION Grado: QUINTO

Saber- Saber: Reconocer las fortalezas de los seres humanos y promover un futuro mejor promulgado en los valores universales de la convivencia social, basados en el desarrollo de los principios y en el perfil del estudiante del C.E.D CAFAM Bellavista.

Saber Hacer: Fomentar y practicar la sana convivencia aplicada a la promulgación de los valores universales.

Saber ser: Formar líderes con sentido social, siendo este el pilar Humano del Modelo Pedagógico del C.E.D CAFAM BELLAVISTA.

MATERIALES QUE SE REQUIEREN PARA DESARROLLAR LA GUÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6.

REVISTA PELDAÑOS. EDICION No.6 - 2012 EVALUACION CUARTO BIMESTRE 2012 AGENDA ESCOLAR DICCIONARIO DE CASTELLANO HOJA CUADRICULADA TIPO EXAMEN CUADERNO DE RELIGION

LOGRO LO QUE ME PROPONGO - REFLEXION – Contesta la pregunta de la parte final de esta ilustración.

SOMOS EL RESULTADO DE NUESTROS PENSAMIENTOS… ESO ES VERDAD… Y LA FUERZA DE VOLUNTAD ES ALGO TAN PERSONAL E INDIVIDUAL QUE NADIE PUEDE HACER POR NOSOTROS… ES COMO IR AL BAÑO… POR ESO ES NECESARIO RECURRIR A LO MEJOR DE NOSOTROS MISMOS PARA AUTOMOTIVARNOS E IR ALCANZANDO NUESTRAS METAS POCO A POCO… YA QUE CON CADA PEQUEÑO PELDAÑO QUE ESCALAMOS NOS DAMOS CUENTA DE QUE ES POSIBLE CUMPLIR CON NUESTROS SUEÑOS… AFERRANDONOS A DIOS Y PONIENDO TODO EL AMOR EN CADA COSA QUE HAGAMOS POR PEQUEÑA E INSIGNIFICANTE QUE PAREZCA CREAREMOS HABITOS A LARGO PLAZO QUE HARAN PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRAS VIDAS…Y HARAN LA GRAN DIFERENCIA ENTRE LOS QUE SIEMPRE DESISTEN Y LOS QUE TRIUNFAN…

AMEN

ACTIVIDAD No. 1 Material para esta actividad: Revista Peldaños edición # 6 – 2012 Lea los artículos de la Revista, haga un listado de los quince (15) títulos que más llamaron su atención y escriba, en un cuadro, el valor o los valores que se destacan en cada uno de ellos y describa la relación con el enfoque de la institución C.E.D CAFAM Bellavista. Ayúdese con la lectura del Manual de Convivencia en la Agenda Escolar. ACTIVIDAD No. 2

1.

Escribe lo que representa ser un LIDER CON VOCACION DE SERVICIO A LA COMUNIDAD.

2. Nombra algunos personajes trabajados en clase. Realiza una pequeña reseña de ellos 3. Describe las cualidades de un LIDER CON VOCACION DE

SERVICIO A LA COMUNIDAD.

Prerrequisitos y preconceptos:

“Todo cristiano está llamado a una vocación específica, desde donde puede responder al gran amor de Dios, construyendo su reino en la tierra. Es un compromiso que se asume de manera consiente por medio de una opción de vida”. La Vocación Laical es vivida por todo cristiano que responde al amor de Dios desde su realidad concreta como soltero, casado o viudo. Es testimonio de su fe para los demás, su misión es vivir y llevar los valores cristianos a todos los lugares donde se desarrolla su vida; en el hogar, con los vecinos, en el trabajo, la escuela, los lugares de diversión etc. Vocación a la Vida Consagrada es la manifestación de entrega total a Dios, y esta entrega se vive en los valores de pobreza, castidad y obediencia. Existen distintas comunidades religiosas en donde se expresan los Dones del Espíritu Santo que responden a las necesidades del mundo.

Vocación al Ministerio Ordenado, es la entrega total a Dios que hacen hombres dispuestos a ser otro Cristo, su misión es el cuidado o pastoreo de la Iglesia. Este estado de vida se da en tres grados el episcopado, el presbiterado y el diaconado. ACTIVIDAD No. 3 TRABAJO CON LA AGENDA ESCOLAR 2012 1. Transcribe a tu cuaderno los compromisos de todos los integrantes de la comunidad educativa, del numeral 5. – 5.1. del Manual de convivencia de tu agenda Escolar del C.E.D. CAFAM Bellavista. 2. Escribe una reflexión, de por lo menos 10 renglones, de lo anteriormente escrito. Apoyate con el uso del diccionario.

Nueva Información:

La Vocación en el Catecismo de la Iglesia Católica La palabra vocación viene del latín “vocare” que quiere decir “llamar”. Dios se comunica constantemente con nosotros porque nos ama, así como nosotros nos comunicamos con mayor frecuencia con las personas que amamos. Por tanto, la vocación es un llamado permanente de Dios a descubrir su amor y realizarnos plenamente en la respuesta a ese llamado de amor. Cuando se toma conciencia de ese llamado, la vida adquiere un sentido nuevo: se deja de atender sólo a gustos e intereses personales y se acude a las necesidades de los demás. La vocación exige un salir de sí mismo y descubrirse como alguien llamado al servicio, ya que no puede haber plena realización sin servicio. En nuestros días muchos piensan que la vocación es una profesión, un gusto o un destino, por ejemplo; vocación de maestro, doctor, ingeniero; o a un destino: “la vocación es sólo para los buenos, para los santos, para los escogidos”. Pero esto sería reducir la riqueza de la vocación. La vocación es el pensamiento providente de Dios sobre cada persona, es su proyecto, como un sueño que está en el corazón de Dios, porque ama vivamente a la persona. Como está en el corazón de Dios es un misterio, este misterio envuelve a cada persona partiendo de su realidad, es una llamada que Dios hace día con día esperando una respuesta y un compromiso a una misión específica. La vocación tiene tres elementos fundamentales que no debemos ignorar, a saber: la llamada, la respuesta y la misión. La llamada: es un regalo de Dios que nos da a todos los hombres y mujeres personalmente desde nuestra realidad. Esta llamada es iniciativa de Dios, gratuita y amorosa, es personal, por lo tanto es única. La respuesta: es la disponibilidad ante Dios que llama. Esta respuesta debe de ser personal, libre, conciente y responsable, para que la persona desarrolle un compromiso total al seguimiento de Jesús. La misión: es la tarea que el Espíritu nos encomienda. La misión toma rasgos específicos de cada uno de los convocados de la Iglesia y en las diversas situaciones históricas, siempre en orden a construir el reino de Dios en el mundo. La misión se desarrolla en la sociedad. ACTIVIDAD No. 4 De acuerdo a la información anterior enumera 10 acciones, reales, que puedes realizar como Lider con Vocación de Servicio a la comunidad.

Integración:

ACTIVIDAD No. 5 Realiza los dibujos de las cinco primeras acciones enumeradas en el punto anterior.

APLICACIÓN Refinamiento:

ACTIVIDAD No. 5 Jesús quiere que todas las personas se ayuden, pero especialmente recomienda que se colabore más a quien no puede devolver los favores. Responde : 1. Escribe la forma como interpretas esto 2. ¿En tu vida alguna vez has ayudado a alguien, quien más tarde te pagó mal? ¿Qué hiciste? 3. Cuando una persona ha recibido beneficios de Dios y de la Gente, Jesús nos invita a ponerlos en común y dar testimonio de su obra. Entrevista a dos personas que puedan darte TESTIMONIO de la obra de Dios. Escríbelos.

RECAPITULACIÓN

Socialización al Gran Grupo:  Se realizará exposición del trabajo realizado ante el grupo para dar la calificación del proceso de sustentación.

Verificación: 1.

Al finalizar la semana de curso complementario el estudiante debe mostrar el trabajo terminado y realizar la autoevaluación del mismo.

2.

RECUERDA: Si en la evaluación bimestral presentada en Noviembre, tu nota fue menor a 68, debes tener la guía completa y corregida en su cuaderno de Religión.

Reflexión: 1. Clasifica los siguientes escritos según pertenezcan al Antiguo o Nuevo Testamento Sabiduría – Salmos – Apocalipsis – Josué – 1Pedro – Romanos – Génesis1Tesalonicenses – Gálatas – Hechos de los Apóstoles – Números – Evangelio de Marcos Zacarías – Habacuc – Tito – Filemón – 1Crónicas – Ruth – Éxodo – Timoteo

ANTIGUO TESTAMENTO

NUEVO TESTAMENTO

2.

Busca en estas lecturas apartes de la importancia del amor de Dios a todos los seres del mundo.

Regulación: Contesta : Ítems de evaluación

SI

¿El contenido de la guía fue claro? ¿Les gustaron los ejercicios de la guía de trabajo? ¿El tiempo fue el adecuado para el desarrolla de la guía? ¿Te motiva trabajar con guías de aprendizaje?

Evaluación: Desarrollo de la guía Sustentación de la guía Asistencia, puntualidad y presentación.

20% 70% 10 %

NO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.