Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número

0 downloads 80 Views 440KB Size

Recommend Stories


GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARIA DE FINANZAS
Pag. 22-OCT-13 07:12 AM 1 10 GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARIA DE FINANZAS RELACION ANALITICA DE BALANCE AL 31 DE ENERO DEL 20

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARIA DE FINANZAS
Pag. 12-MAR-14 11:22 AM 1 17 GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARIA DE FINANZAS RELACION ANALITICA DE BALANCE AL 31 DE OCTUBRE DEL

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARIA DE FINANZAS
Pag. 22-OCT-13 11:05 AM 1 15 GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARIA DE FINANZAS RELACION ANALITICA DE BALANCE AL 31 DE JULIO DEL 20

DIRECCIÓN FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA
DIRECCIÓN FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA [agosto - 2013] Pág. 1 de 11 DRECCIÓN FINANZAS CÓDIGO VERSIÓN P-DF-GT-01 V.2 FECHA PUBLICACIÓN 26-8-

Story Transcript

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

1

1

Burgos Oil Services, S.A. de C.V.

Reglas

1

2

2

Burgos Oil Services, S.A. de C.V.

Reglas

1

3

3

Burgos Oil Services, S.A. de C.V.

Reglas

4

5

Burgos Oil Services, S.A. de C.V.

5

6

6

7

Pregunta

Respuesta

Anexo

_Como consecuencia de la participación de Pemex en los contratos a través de un Ente de su grupo corporativo, sugerimos incluir a dicho Ente de Pemex como Parte integrante del Contrato de Servicios para la Evaluación, Desarrollo y Producción de Hidrocarburos. _Entendemos que el Ente de Pemex tendrá en el Contrato de Servicios para la Evaluación, Desarrollo y Producción de Hidrocarburos los mismos derechos y obligaciones que el Contratista. Por favor confirmar nuestra interpretación.

Se aclara que el Ente de Pemex se adhiere al Contratista a través del Convenio, no obstante, será una Empresa Participante en el Contrato.

9

En caso de precalificar una compañía como licitante individual, ¿es posible presentar proposiciones en consorcio con otros licitantes precalificados individualmente? A raíz de la dinámica de las negociaciones entre los posibles integrantes de un consorcio y considerando el lapso de aproximadamente 45 días entre la precalificación y la fecha de presentación de proposiciones, sugerimos permitir que dos o más compañías precalificadas individualmente puedan presentar proposiciones como consorcio.

Dos o más licitantes precalificados individualmente pueden presentar proposiciones en consorcio. PEP publicará, el 17 de mayo de 2011, en la Página Electrónica, modificaciones a las Bases.

Reglas

9

En el caso de haber precalificado un consorcio, y que uno de los miembros del consorcio que no es la compañía líder decidiera no presentar proposiciones, ¿puede presentar proposiciones la compañía líder con los restantes socios?

No se permite que algún integrante que forme parte de un consorcio precalificado se separe del consorcio para la presentación de proposiciones.

Burgos Oil Services, S.A. de C.V.

Reglas

9

¿Es posible precalificar con una sociedad y luego firmar el contrato con una Compañía Relacionada a la sociedad precalificada?

Burgos Oil Services, S.A. de C.V.

Reglas

10

El Ente de Pemex participará con los derechos y obligaciones indicados en el Formato 4. PEP publicará, el 17 de mayo de 2011, en la Página Electrónica, modificaciones a las Bases.

Es posible firmar el contrato con una Compañía Relacionada a la sociedad precalificada, cumpliendo lo establecido en el inciso f) del numeral 5 de las Bases. Entendemos que se podrá dar cumplimiento a lo requerido Es correcta su interpretación. Se aclara, sin por el Numeral 10.II b) con la presentación de una carta de embargo, que la carta a que se refiere deberá una empresa internacional especializada que certifique que señalar el sustento correspondiente. la compañía tiene capacidad para aplicar en la operación sistemas de calidad, seguridad, salud y protección ambiental.

Página 1 de 17

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

7

8

Burgos Oil Services, S.A. de C.V.

Reglas

10

8

10

Burgos Oil Services, S.A. de C.V.

Reglas

12

9

11

Burgos Oil Services, S.A. de C.V.

Reglas

14

Pregunta

Respuesta

Anexo

Entendemos que el procedimiento que se sugiere en el Numeral 10. III , a fin de solicitar la calificación crediticia, implica riesgos a la confidencialidad de la propuesta por ello, proponemos que PEP presente a las calificadoras una evaluación estándar del proyecto para cada Área Contractual de forma tal, que la calificadora pueda calificar a cada compañía para una misma evaluación del proyecto, sin que las compañías deban presentar información confidencial altamente sensible como ser costos y proyección de producción estimada. El licitante deberá presentar, como garantía de seriedad de la proposición, una carta de crédito standby por un valor de US$ 1.000.000. En caso que el licitante sea un consorcio, sugerimos que cada integrante del mismo, otorgue una carta de crédito standby por el valor de su porcentaje de participación en dicho consorcio y que la totalidad de las cartas de crédito standby presentadas sume US$ 1.000.000.

Se está analizando, publicará el 17 de mayo modificaciones a las Bases.

No se acepta su sugerencia porque la responsabilidad de los miembros del consorcio es solidaria.

?Cuando una proposición no exceda en más del 3.5% a la Es correcto su entendimiento. menor Tarifa ofertada, se considerará que existe empate entre ellas?. En ese caso los licitantes que hubieran empatado podrán presentar una propuesta de incremento al Programa Mínimo de Evaluación, expresada en porcentaje con dos decimales. En caso de mantenerse el empate, se considerará ganador al licitante que hubiese acreditado, durante la precalificación, una mayor calificación crediticia. Entendemos que se debe aclarar que para la instancia de presentación de incremento al PME, se considera empate a dos proposiciones con el mismo incremento porcentual al segundo decimal.

Página 2 de 17

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

10

12

Burgos Oil Services, S.A. de C.V.

Reglas

14

11

13

Burgos Oil Services, S.A. de C.V.

Reglas

3.6.2

12

14

Burgos Oil Services, S.A. de C.V.

Reglas

5.2.1

13

15

Burgos Oil Services, S.A. de C.V.

Contratos

7

14

19

Burgos Oil Services, S.A. de C.V.

Contratos

21

15

2

Pacific Rubiales Reglas Energy Corp

3.2 y 4

16

3

Pacific Rubiales Reglas Energy Corp

3.6.1

Pregunta

Respuesta

Anexo

Entendiendo que una compañía precalificada En tal caso, para el desempate, la calificación individualmente podrá presentar proposiciones en consorcio crediticia deberá ser de quien actuará como con otros licitantes precalificados individualmente, por eso Compañía Líder. se sugiere que en caso de tener que desempatar por calificación crediticia, se considere la calificación individual más alta dentro del consorcio. Formato 4 Sugerimos que las decisiones sean adoptadas con el voto favorable de al menos 65% de los Intereses de la Agrupación, independientemente de si se llega a dicho porcentaje con una o más Partes. Formato 4 Sugerimos modificar el numeral 5.2.1, en el sentido que la remoción del Operador pueda ocurrir en aquellos casos de ?negligencia grave o dolo?, en lugar de ?conducta irregular o negligente?. En el caso que se diera el supuesto previsto en el último párrafo de la cláusula 7.2, entendemos que se deberá agotar previamente la instancia prevista en la cláusula 25.4 del contrato. Asimismo, sugerimos que en este supuesto el Contratista deberá tener derecho a recibir el pago de las inversiones y gastos realizados, en caso de haber estado limitado por el FED. Respecto a la cláusula 21.6 solicitamos que la misma sea modificada a fin de que únicamente sea el Contratista el que tenga el derecho a solicitar la terminación anticipada del Contrato en caso de un evento de Caso Fortuito o Fuerza Mayor. Formato 4 Cuál es el alcance del control que tiene el Comité de Convenio Coordinación sobre las actividades del operador? (3.2 y 4).

Se está analizando, publicará el 17 de mayo modificaciones a las Bases.

Se está analizando, publicará el 17 de mayo modificaciones a las Bases.

No es posible confirmar su interpretación; en el supuesto previsto en el último párrafo de la Cláusula 7.2 no aplica la instancia prevista en la Cláusula 25.4. Respecto a su sugerencia, ésta no se acepta.

No se acepta su solicitud.

Se está revisando el Formato 4, PEP publicará el 17 de mayo modificaciones a las Bases.

Formato 4 3.6.1 Que significa el voto de calidad que tiene el Presidente Se está analizando el Formato 4, publicará el 17 Convenio del Comité de Coordinación? de mayo modificaciones a las Bases.

Página 3 de 17

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

17

4

Pacific Rubiales Reglas Energy Corp

3.3

18

5

Pacific Rubiales Reglas Energy Corp

4.5

19

6

Pacific Rubiales Reglas Energy Corp

4.8

20

11

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

21

12

22

Pregunta

Respuesta

Anexo

Formato 4 3.3 Solicitamos que se desarrolle el proceso para que se Convenio remueva al Operador (tiempos, etc). Se requiere el voto unánime del Comité de Coordinación? Cuáles son las casuales de remoción? Cómo se prueban? Formato 4 4.5 Precisar la periodicidad con que el operador preparará Convenio los reportes y entregara la información al Comité de Coordinación. Formato 4 4.8 Favor aclarar el alcance de la responsabilidad del Convenio operador cuando hay culpa grave o dolo.

Se está analizando el Formato 4, publicará el 17 de mayo modificaciones a las Bases.

3.2

Modelo de Contrato

3.2 Enunciar las actividades preparatorias para realizar la transición del Área Contractual de PEP al Contratista.

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

3.3

3.3. Favor aclarar en el caso de renuncia del Contratista cómo se cobran las obligaciones de abandono.

13

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

6.3 y 6.4

Modelo de Contrato Modelo de Contrato

Las actividades preparatorias incluyen, entre otros, el inventario de las condiciones de las instalaciones, la producción, la relación de personal, punto y procedimientos de medición, instalación y calibración, condiciones ambientales, etc. Se está analizando el tema y, en su caso, llevará a cabo las modificaciones que correspondan.

23

14

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

6.4

24

15

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

6.5

Modelo de Contrato Modelo de Contrato

6.3 y 6.4 La Comunicación de Continuación para continuar los Servicios después de concluido el Periodo de Evaluación (PE) debe ser entregada 30 días antes de que concluya el PE para no perder el derecho a continuar o podría entregarse a más tardar al final del PE? Se contradicen la cláusula 6.3 y la 6.4 6.4 Si el Contratista modifica su declaración de viabilidad de desarrollo por solicitud de PEP y aun así PEP no está de acuerdo que pasa? 6.5 En caso de incumplimiento del PE sin haber cumplido el Programa Mínimo de Evaluación la penalización es únicamente el monto no ejecutado de este Programa?

Página 4 de 17

Se está analizando el Formato 4, publicará el 17 de mayo modificaciones a las Bases. Se está revisando el Formato 4, PEP publicará el 17 de mayo modificaciones a las Bases.

El Contratista deberá entregar a PEP la “Comunicación de Continuación” a más tardar treinta (30) días antes del término del Periodo de Evaluación. PEP publicará el 17 de mayo modificaciones a las Bases. Se está analizando el tema y, en su caso, llevará a cabo las modificaciones que correspondan. En caso de que el Contratista no cumpla con el Programa Mínimo de Evaluación, el Contratista deberá pagar a PEP el monto no ejecutado del Programa Mínimo de Evaluación, y en caso de no hacerlo, PEP cobrará las garantías correspondientes.

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

Pregunta

Respuesta

7.5 Favor aclarar el alcance. Servicios de Producción. El Contratista deberá llevar a cabo los Servicios de Producción necesarios, acorde con los volúmenes de producción. 7.6 b. Favor aclarar cuál es el alcance de las obligaciones del Contratista de ?proponer a PEP el uso, mantenimiento o Abandono de las Instalaciones de Entrega construidas con anterioridad a la Fecha Efectiva. Aclarar si PEP está obligado a aceptar lo que proponga el Contratista y quién asume el costo. 7.7 Podrían aclarar el término que tiene el Contratista para presentar el Plan de Desarrollo después de entregada la Comunicación de Continuación? En el 7.1 se habla de 90 días y en el 7.7 se habla de 60 días.

Los Servicios de Producción son todas las actividades requeridas para el manejo y transporte de la producción.

Se aclara de que en caso de que el Contrato termine por cualquier motivo, la reducción del área contractual será del cien por ciento (100%).

Anexo

25

16

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

7.5

Modelo de Contrato

26

17

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

7.6 (b)

Modelo de Contrato

27

18

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

7.7

Modelo de Contrato

28

19

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

8.1 b y c

Modelo de Contrato

8.1 (b) (c) Aclarar si están hablando de devoluciones parciales de áreas o devolución completa de área.

29

20

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

8.4

Modelo de Contrato

8.4 Qué alcance tiene el acceso de PEP (directamente o a través de un tercero) a las instalaciones? Es para inspección, se dará preaviso?

30

21

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

9.2 a)

31

22

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

9.2 b)

Modelo de Contrato

9.2 (b) Cuales son las condiciones comerciales y económicas de esta cooperación?

El Contratista propondrá a PEP el uso, mantenimiento o Abandono de las Instalaciones de Entrega, según sea aplicable, conforme a la Experiencia y Prácticas Prudentes de la Industria. El costo se considerará como indica el Anexo 3. De acuerdo a la cláusula 7.1 del modelo de contrato, el Contratista deberá presentar el Plan de Desarrollo dentro de los noventa (90) días después de entregada la Comunicación de Continuación. PEP publicará el 17 de mayo modificaciones a las Bases.

El acceso será para lo que PEP considere conveniente. Cualquier acceso deberá ser coordinado por PEP con el Contratista y se deberá cumplir con las normas de seguridad aplicables y procurar no interferir en las actividades del Contratista. 9.2 (a) Esto quiere decir que las operaciones del Contratista Sí, el Contratista tendrá prioridad en relación con tienen prioridad y solo si no se interrumpen o impactan se el uso de las instalaciones en el área contractual. podrá solicitar que el Contratista comparta el uso de El numeral 4 del anexo 3 indica el tratamiento del infraestructura? A costo de quién y cómo? manejo de la producción exterior

Página 5 de 17

Se aclara que la cooperación a que se refiere la Cláusula 9.2 (b) es operativa y no económica

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

Pregunta

Respuesta

Anexo

32

23

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

9.3 b)

Modelo de Contrato

33

24

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

13.5

Modelo de Contrato

34

25

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

14.1 (I)

35

26

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

14.1 (q)

36

27

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

14.3

37

28

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

17

Modelo de Contrato Modelo de Contrato

Modelo de Contrato

9.3 (b) Hace referencia a un periodo de 3 meses para que El Contratista y PEP o un Tercero Contratista lleguen a un acuerdo de Desarrollo Unificado. En la cláusula 6.7 el periodo establecido para esto es de 6 meses. Cuál es el periodo para llegar a este Acuerdo? 13.5 Quién asume el costo de la reposición de los materiales?

El periodo correcto es de seis (6) meses. PEP publicará, el 17 de mayo de 2011, en la Página Electrónica, modificaciones a las Bases.

14.1 (l) Se considerará un plan de desarrollo unificado en estos casos?

En general no se perforarán Pozos que salgan de los límites del Área Contractual. En caso de que tal perforación sea autorizada y, de resultar aplicable la unificación, se estará a lo previsto en la Cláusula 9.1 del Modelo de Contrato. El alcance esta claramente definido en la cláusula 14.1 (q) y consiste en evitar el daño.

14.1 (q) Definir alcance de esta obligación. Podríamos "procurar" evitar el daño a? 14.3 Se hace mención al carácter de operador de PEP. Según el Convenio el operador es una de las Empresas Participantes que componen La Agrupación. Podrían aclarar quien ostenta el título de operador?

El Contratista será responsable de la reposición de los Materiales según se requiera. El tratamiento será de acuerdo con lo indicado en el anexo 6.

"Operador" es un término que está definido en el Convenio (Formato 4); tal definición aplica al Convenio. En el caso de la Cláusula 14.3 del Modelo de Contrato no se emplea ese término definido (se emplean minúsculas). 17. Se exige que el Contratista presente una carta de crédito Se requieren tanto la Garantía Corporativa (la cual standby para garantizar el Cumplimiento de todas las se entrega con base en el Anexo 2) y las obligaciones del Contrato y también cartas de crédito Garantías de Cumplimiento (carta de crédito). standby para garantizar el cumplimiento de la Obligación Mínima de Trabajo de cada Programa de Trabajo anual. No sería suficiente con una de las dos figuras?

Página 6 de 17

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

38

30

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

17.2

Pregunta

Respuesta

Anexo

Modelo de Contrato

17.2 (b) Por favor aclarar cuál es el monto de la Obligación Mínima de Trabajo en el Periodo de Desarrollo. Esto se establece en el Anexo 7 pero me parece un poco confuso.

La obligación mínima de trabajo será precisada el 17 de mayo a fin de reconocer los trabajos realizados hasta esa fecha por la Región Sur.

Por ejemplo, en el Contrato para el área Magallanes dice: Obligación Mínima de Trabajo. La Obligación Mínima de Trabajo a ser implantada cada año durante el Periodo de Desarrollo tendrá un valor mínimo de ciento ochenta y siete millones noventa y dos mil Dólares (USD$187,9200,000.00) a ser ejercidos durante el Periodo de Desarrollo. El Contratista propondrá a PEP, en el Plan de Desarrollo, la distribución por año de tal valor, en el entendido de que la cantidad y calendarización propuestas por el Contratista y aprobadas por PEP en el Plan de Desarrollo no podrán ser modificadas salvo para incrementarse en el caso de extensión del Área Contractual. Lo que quiero saber es si el Contratista debe invertir cada año del Periodo de Desarrollo US$187 millones o si este monto es el total que debe invertir el Contratista durante todo el Periodo de Desarrollo. El Periodo de Desarrollo es de aproximadamente 23 años y quisiera saber si la obligación mínima de trabajo es 187 millones por cada uno de los 23 años o si es 187 millones una sola vez en los 23 años. Ya me dieron la siguiente respuesta: 39

31

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

19.3

Modelo de Contrato

19.3 No existe el riesgo de que se entienda que hay una relación laboral entre el Contratista y el personal de operación y mantenimiento que se encuentre adscrito al Área Contractual a la fecha de la firma del Contrato que continúe laborando?

Página 7 de 17

No existe riesgo, la responsabilidad laboral respecto de dicho personal seguirá siendo de PEP como lo menciona la propia Cláusula 19.3, así como la 19.2 del Modelo de Contrato.

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

Pregunta

Respuesta

Anexo

40

33

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

22.8

Modelo de Contrato

22.8 De acuerdo con el derecho de PEP de terminación anticipada podría terminar el Contrato cuando no resulte rentable o conveniente de acuerdo con el modelo económico del mismo. Quién tiene la potestad? Anexo 3 En el Caso de producción existente en el Área cual sería la Remuner Tarifa por Barril?, en la primera versión del Anexo 3 se ación decía que sería el equivalente al 21%, esto quiere decir que si el Contratista Ofrecio 10 us$/bl de Tarifa la equivalencia serian 2,1 us$/bl? Por favor aclarar. Ya no hay tarifa por producción existente? Anexo 3 Si Q en la función a Minimizar es el volumen de Remuner Hidrocarburos, el cual se determinaria como la diferencia ación entre hidrocarburos Netos y la producción Base. ¿Son los hidrocarburos netos la diferencia entre la producción incremental menos la disposición de la producción?

41

35

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

4

42

36

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

2y3

43

37

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

1 (i) (1) y Anexo 3 De acuerdo a la Formula de Remuneración Mensual, ¿Es (2) Remuner PEP quien determinara al final del mes cual deberá ser la ación menor Remuneración a Pagar al Contratista entre, la tarifa (fee) por volumen de hidrocarburos mas los costos recuperables y el Flujo de Caja Disponible? Aclarar.

44

39

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

2.4 (w)

Anexo 6 2.4 (w) Si la penalidad, multa o sanción impuesta al Procedimi Contratista fue ocasionada ?parcial o totalmente? por ento de acciones de PEP no sería un Gasto Recuperable? Registro Financier o

Página 8 de 17

Se está analizando el mejor esquema, y en las siguientes juntas de aclaraciones comunicará la respuesta. Conforme a la ecuación de Suma acumulada señalada en el numeral 3 del Anexo 3, la producción base se multiplica por la Tarifa y por 0.21.

Conforme a la Cláusula 1.1, ""Hidrocarburos Netos" significa "los Hidrocarburos que serán recibidos por PEP en los Puntos de Medición, resultado de la diferencia que exista entre los Hidrocarburos Producidos menos los Hidrocarburos de Insumo". Conforme al Anexo 3 PEP calculará la Remuneración, considerando todo los elementos previstos en dicho anexo.

Las penalidades, multas o sanciones impuestas al Contratista por cualquier autoridad no serán considerados Gastos Recuperables.

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

Pregunta

Respuesta

Anexo

45

40

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

2.4 (dd)

Anexo 6 2.4 (dd) Por que no se incluyen como Gastos Recuperables Procedimi la capacitación al personal expatriado si podría estar ento de beneficiando los Servicios y la Cuenta Operativa? Registro Financier o

46

41

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

8.3

Anexo 6 8.3 Debería hacer referencia a ?los términos previstos en el Es correcta la referencia al numeral 7 del Anexo 6. Procedimi numeral 7? y no en el numeral 8. ento de Registro Financier o

47

42

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

I. 2

Anexo 7 I. 2 Si el Contratista incumple con el Programa Mínimo de Programa Evaluación, la única sanción es que deberá pagar el 100% Mínimo del valor no ejecutado de dicho Programa? de Evaluació ny Obligació n Mínima de Trabajo

Página 9 de 17

Se espera que el personal expatriado del Contratista esté capacitado en la(s) materia(s) que se requieran para los Servicios (precisamente, por esa razón serían expatriados), por lo que su capacitación no se considera como Gastos Recuperables.

En caso de que el Contratista no cumpla con el Programa Mínimo de Evaluación, el Contratista deberá pagar a PEP el monto no ejecutado del Programa Mínimo de Evaluación, y en caso de no hacerlo, PEP cobrará las garantías correspondientes.

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

Pregunta

Respuesta

II. 3 Que pasa con las cantidades ejecutadas en exceso del Programa Mínimo de Evaluación? (Pues según este numeral no se aplican los supuesto de las cantidades ejecutadas en exceso de la Obligación Mínima de Desarrollo del Periodo de Desarrollo).

Las cantidades ejecutadas en exceso al Programa Mínimo de Evaluación no son acreditables a la Obligación Mínima de Trabajo del Periodo de Desarrollo.

Anexo

48

43

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

II.3

Anexo 7 Programa Mínimo de Evaluació ny Obligació n Mínima de Trabajo

49

44

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

II. 4

Anexo 7 II. 4 Si el Contratista incumple con el Programa Mínimo de Programa Trabajo, la única sanción es que deberá pagar el 100% del Mínimo valor no ejecutado de dicho Programa? de Evaluació ny Obligació n Mínima de Trabajo

50

45

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

1. g)

51

46

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

2

Anexo 16 Lineamien tos para Subcontra tación Document o Ejecutivo

1. g) Favor confirmar que es solo a título informativo.

En caso de que el Contratista no cumpla con el Obligación Mínima de Trabajo, el Contratista deberá pagar a PEP el monto no ejecutado de la Obligación Mínima de Trabajo, y en caso de no hacerlo, PEP cobrará las garantías correspondientes.

Es correcta su interpretación, es para hacerlo del conocimiento del grupo técnico competente del Grupo Directivo. Lo anterior, sin perjuicio de las aprobaciones que se requieran (por ejemplo, de Presupuestos). 2 Establece que Pemex participará en una agrupación con De conformidad con la Convocatoria, todos los el Contratista ?quien será la compañía líder y el operador de términos bajo los cuales se llevará a cabo la la misma?. Sin embargo en el Contrato de Servicios contratación se contienen en las Bases, sin incluir Clausula 14.3 se hace mención al carácter de operador de al documento ejecutivo de términos y condiciones. PEP. Podrían aclarar quién es el operador? O el Contratista es el operador de la Agrupación y PEP el operador en el Contrato de Servicios? Es confuso.

Página 10 de 17

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

52

47

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

7.6

53

48

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

8.4

54

49

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

9.|

55

50

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

9.6

56

51

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

15

57

52

Pacific Rubiales Contratos Energy Corp

15.3

Pregunta

Respuesta

Anexo

Document 7.6 Establece que el Contratista contará con 90 días para o presentar el Plan de Desarrollo (PD). Sin embargo en el Ejecutivo Contrato de Servicios se establece en la Cláusula 7.1 que tiene 90 días pero en la 7.7 se habla de 60 días. Podrían aclarar el término para entregar el PD? Document 8.4 El costo relacionado con las respuestas a emergencias o serán cubiertas por el Contratista. Esto se entiende como un Ejecutivo Gasto Recuperable de los establecidos en el Anexo 6 de Procedimiento de Registros Financieros Cláusula 2.3 (g) ambientales y de seguridad?

De conformidad con la Convocatoria, todos los términos bajo los cuales se llevará a cabo la contratación se contienen en las Bases, sin incluir al documento ejecutivo de términos y condiciones.

Document 9.1 El Contratista podrá recuperar 75% de los gastos en los o que incurra y los gastos que por Flujo de Efectivo Disponible Ejecutivo no puedan ser recuperados en un mes, serán trasladados al mes siguiente sin intereses. Esto debería mencionarse en el Contrato o en algún Anexo. Document 9.6 Se establece que PEP podrá realizar auditorías por un o periodo hasta de 5 años después de la terminación de cada Ejecutivo año contractual. En el Anexo 6 Procedimiento de Registro Financiero, Cláusula 7.6 se establece un término de 36 meses después de la terminación de cada año contractual para realizar las auditorías. Por favor aclarar cuál es el término Document 15 Se establece que se podrá modificar el Contrato si o derivado de un cambio de ley se otorgan condiciones más Ejecutivo favorables. Más favorables para cuál de las Partes?

De conformidad con la Convocatoria, todos los términos bajo los cuales se llevará a cabo la contratación se contienen en las Bases, sin incluir al documento ejecutivo de términos y condiciones.

Document 15.3 La importación de Materiales y Equipos correrá por o cuenta del Contratista. Según el Anexo 6 de Procedimiento Ejecutivo de Registros Financieros esto podría considerarse un Gasto Recuperable (Cláusula 2.3 (d) (i))?

De conformidad con la Convocatoria, todos los términos bajo los cuales se llevará a cabo la contratación se contienen en las Bases, sin incluir al documento ejecutivo de términos y condiciones.

Página 11 de 17

De conformidad con la Convocatoria, todos los términos bajo los cuales se llevará a cabo la contratación se contienen en las Bases, sin incluir al documento ejecutivo de términos y condiciones.

De conformidad con la Convocatoria, todos los términos bajo los cuales se llevará a cabo la contratación se contienen en las Bases, sin incluir al documento ejecutivo de términos y condiciones.

De conformidad con la Convocatoria, todos los términos bajo los cuales se llevará a cabo la contratación se contienen en las Bases, sin incluir al documento ejecutivo de términos y condiciones.

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

Pregunta

Respuesta

Anexo

58

53

Pacific Rubiales Reglas Energy Corp

4

Bases de Según el numeral 4, PEP podrá modificar la Convocatoria o Sí es posible; en caso que PEP así lo considere Licitación las Bases. Esto quiere decir que sería posible que PEP conveniente, conforme a lo indicado en el numeral modifique el cronograma, y que haya prórrogas a las fechas 4 de las Bases. de precalificación y de presentación de ofertas?

59

54

Pacific Rubiales Reglas Energy Corp

-

Bases de Si la compañía que compra las Bases decide no En caso de que la compañía decida no Licitación precalificarse o no participar le devolverán el dinero invertido precalificarse o no participar, no se le devolverá el en las bases? costo de las Bases.

60

1

Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

Anexo 7

Anexo 7

61

11

Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

Anexo 15 Anexo 15 El Contrato también debe incluir un proceso para acordar el Se está analizando el mejor esquema, y en las monto total de los costos revisados de Abandono, siguientes juntas de aclaraciones comunicará la particularmente para las nuevas instalaciones. ¿Cómo se respuesta. incluirá el factor de inflación en este caso?

62

13

Contratos

Anexo 1 y Anexo 1 y Las reservas certificadas del Contrato tienen fecha del Las reservas certificadas que se indican en el Anexo 15 Anexo 15 1/1/10. ¿Se actualizarían a la fecha efectiva del contrato o al Anexo 1 tiene efectos informativos únicamente. 1/1/11?

63

14

Petrofac Facilities Management Limited Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

18.7 Fondos insuficient es

La primera oración de este punto es potencialmente La obligación mínima de trabajo será precisada el ambigua y se podría interpretar como el valor mínimo que se 17 de mayo a fin de reconocer los trabajos debe ejercer cada año. Favor de modificar y/o confirmar que realizados hasta esa fecha por la Región Sur. el valor de la Obligación Mínima de Trabajo (es decir, $187.092 MM USD) durante el Período de Desarrollo aplica para todo el Período de Desarrollo.

Favor de eliminar "Tal responsabilidad se extenderá por diez Se está analizando su solicitud y, en su caso, (10) años posteriores a la terminación del Contrato por llevará a cabo las modificaciones que cualquier causa". Este no es un requisito práctico, dado que correspondan. el Contrato se habrá dado por terminado y en los últimos años del Contrato, se tendrá que haber utilizado o entregado la Cuenta de Abandono a PEP.

Página 12 de 17

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

64

15

Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

Anexo 3

65

17

Petrofac Facilities Management Limited

Reglas

10

66

21

Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

1

67

22

Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

68

24

Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

Pregunta

Respuesta

Anexo

Anexo 3

Favor de aclarar el motivo por el cual la equivalencia de gas El motivo del valor de 16 mil pies cúbicos, es que por cada barril de crudo es de 16 mil pies cúbicos cuando la se trata de una equivalencia económica y no norma de la industria es de 6 mil pies cúbicos. técnica. El propio numeral 8 del Anexo 3 estipula la manera en que la equivalencia de Gas se calculará cada año. En materia de los documentos que el Oferente debe Sí, se puede presentar en inglés aquella entregar para cubrir los requisitos técnicos, incluyendo los información señalada en el numeral 10 de las informes anuales de la empresa, SEC, el certificado de reglas último párrafo inciso V. salud y seguridad ¿se pueden entregar en inglés sin necesidad de traducir y certificarlos en español? Favor de eliminar: ?... y maximizarían los beneficios No se acepta. Está acotado el alcance, la económicos para PEP de la explotación de los definición esta en el contexto del Contrato. Hidrocarburos dentro del Área Contractual?. Esto es subjetivo ya que no todo está bajo el control del Contratista y la frase anterior define el término ampliamente.

1

Garante

Favor de modificar esta definición como sigue, con el fin de asegurar la uniformidad con el cambio anunciado en los ?roadshow?: ?Garante? significa la empresa matriz de la Compañía Líder o empresa filial que pertenece a la misma empresa tenedora que emitirá la Garantía Corporativa simultáneamente con la celebración del Contrato.

Se está analizando, publicará el 17 de mayo modificaciones a las Bases.

1

Grupo Directivo

Favor de eliminar ?... al inicio de la transición al Contratista?. El momento de la cita puede ocurrir en cualquier momento después de la ejecución del contrato (aunque se reconoce que es probable que sea al inicio de la transición); pero lo más importante es que las citas también pueden cambiar durante la vigencia del Contrato.

No se acepta su solicitud de eliminar texto. De acuerdo a lo establecido en la clausula 26.1 el Grupo Directivo deberá quedar instaurado dentro de los quince (15) días siguientes a la Fecha Efectiva.

Página 13 de 17

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

Pregunta

Respuesta

Anexo

69

25

Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

1

Hydrocarb Favor de insertar la palabra ?razonablemente? antes de la uros de palabra ?aprobadas? en la tercera línea de esta definición Insumo para que el Contratista pueda contar con la seguridad de la suficiencia del insumo de gas y estar seguro que no será sujeto de una penalización inadvertida.

No se acepta su solicitud de eliminar texto.

70

26

Contratos

1

Parte

Favor de insertar la siguiente definición: ?Parte? significa PEP y cada una de la Empresas Participantes, individualmente.

No se acepta su solicitud de modificar el texto de la definición.

71

27

Contratos

1

Partes

Favor de cambiar esta definición como sigue: ?Partes? significa PEP y cada una de la Empresas Participantes, de manera colectiva.

No se acepta su solicitud de modificar el texto de la definición.

72

28

Petrofac Facilities Management Limited Petrofac Facilities Management Limited Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

1

73

30

Contratos

1

74

31

Petrofac Facilities Management Limited Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

1

Periodo Favor de enmendar con el siguiente texto: ?significa el de periodo que inicia al término del Periodo de Evaluación de Desarollo Evaluación con la recepción por parte de PEP de la Comunicación de Continuación de conformidad con la Cláusula 6.4. de este instrumento?. Es ambigua y no hace falta el resto de esta definición. Flujo de Favor de incluir una definición para este término "Flujo de Efectivo Efectivo Disponible" en cumplimiento con la Cláusula 2 del Disponibl Anexo 3. e Limite de Como el Contrato hace varias referencias al límite de Responsa responsabilidad, el Contratista sugiere que el mismo debería bilidad incluir una cláusula específica al respecto, así como una definición de dicho término.

Página 14 de 17

No se acepta su solicitud de modificar el texto de la definición.

Se está analizando, publicará el 17 de mayo modificaciones a las Bases.

No se acepta su solicitud, por no considerarlo necesario.

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

75

32

Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

1

76

33

Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

30

77

35

Contratos

2.3

78

36

Petrofac Facilities Management Limited Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

3.2

Pregunta

Respuesta

Anexo

varios

El Contratista aprecia la introducción de este límite de responsabilidad; no obstante, como el nuevo límite incluye todos los pagos recibidos, no sólo se acumulan en el Contrato sino que por ende también incluye un reembolso del 75% de los gastos y de los ingresos por administrar la producción externa. Esta es una cifra enorme comparada con la rentabilidad que se espera obtener del Contrato. El Contratista por lo tanto pide que el Límite de Responsabilidad se establezca con base en un valor financiero equivalente al de la Garantía Corporativa o que sea el monto de las tarifas pagadas (excepto las que se destinen a la producción externa) + 100% de la Obligación Mínima de Trabajo para el año. Favor de agregar la siguiente oración al final del segundo párrafo, con el fin de considerar la posibilidad de una reducción de los impuestos que le correspondan a PEP, con vistas al futuro y por ende, la aceleración de los pagos diferidos en beneficio del Contratista: ?No obstante lo anterior, si se llegaran a reducir los impuestos que le corresponden a PEP de manera que se incremente el Flujo de Efectivo Disponible, el Contrato se modificará para incrementar el Flujo de Efectivo Disponible de conformidad con dicho incremento?.

No se acepta su solicitud, por no considerarlo necesario.

Favor de agregar la siguiente frase al principio de esta cláusula: "Sujeto a las decisiones del Grupo Directivo?. Las decisiones que tome el Grupo Directivo serán unánimes y no son sólo del control de PEP. Favor de insertar ?hasta cinco (5) años después de la terminación del Contrato?? después de ?continuarán vigentes las estipulaciones?. No es práctico para ninguna de las partes que las cláusulas del Contrato queden en perpetuidad.

No se acepta su solicitud.

Página 15 de 17

Se está analizando, publicará el 17 de mayo modificaciones a las Bases.

Se está analizando su solicitud y, en su caso, llevará a cabo las modificaciones que correspondan.

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

Licitante

Referencia en bases Sección Cláusula

Pregunta

Respuesta

Anexo

79

37

Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

3.3

Favor de insertar ?? para el Año Contractual?? después de Se está analizando, publicará el 17 de mayo ?Obligación Mínima de Trabajo? del Contratista. La modificaciones a las Bases. obligación que tiene el Contratista con la ?Obligación Mínima de Trabajo? debe cubrir el resto del año en el que entre en vigor la renuncia y no todo el Periodo de Desarrollo.

80

38

Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

3.3

Favor de enmendar la tercera oración como sigue para Se está analizando, publicará el 17 de mayo efectos de mayor claridad: ?En caso de que el Contratista modificaciones a las Bases. no cumpla con dichas obligaciones en su totalidad, el Contratista deberá pagar a PEP, por la opción de renuncia, los montos correspondientes al cien por ciento (100%) de la parte no ejercida del Programa Mínimo de Evaluación o de la Obligación Mínima de Trabajo durante el Año Contractual?. El pago debe realizarse por el saldo de la Obligación Mínima de Trabajo del Contratista por el año en el que surta efecto la renuncia.

81

40

Contratos

6.3

Ver la Cláusula 3.3 líneas arriba con respecto al pago.

82

44

Petrofac Facilities Management Limited Petrofac Facilities Management Limited

Contratos

Anexo 3

Con el fin de ofrecer mayor claridad para el contratista, favor Se está analizando, publicará el 17 de mayo de explicar qué constituye un campo marginal y el trato que modificaciones a las Bases. se le dará al mismo si la SHCP determina que un campo es marginal durante la vigencia del contrato. ¿Qué garantía o protección tiene el Contratista de que el FED no lo perjudique y que se incrementará el FED como consecuencia de la designación de un nuevo campo que se determine como campo marginal?

Página 16 de 17

Con la finalidad de dar respuesta apropiada se le solicita amablemente replantear su pregunta.

Subdirección Región Sur Gerencia de Administración y Finanzas, Sur "Anexo 1JA" del acta de la primera junta de aclaraciones Licitación pública número 18575062-512-11“Servicios para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur” Área contractual: Magallanes

14 Planteamiento del Licitante

No Ref.

83

45

Licitante

Petrofac Facilities Management Limited

Referencia en bases Sección Cláusula

Contratos

Anexo 3

Pregunta

Respuesta

Anexo

Clausula 2 párrafo 2

Establece que ?en ningún año el monto a pagar por parte de La interpretación de la mecánica es correcta. PEP podrá ser mayor al FED?. Esto sugiere que los pagos sujetos al FED tienen un tope anual, aunque el Contratista entiende que el déficit en los pagos se podrá acumular al FED de algún mes posterior de manera indefinida hasta que se dé por terminado el contrato. Favor de revisar.

Página 17 de 17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.