SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E. AÑO 12 NÚMERO 3607 LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LA PLATA OCHO AÑOS DE PRISIÓN ESTADOS UNIDOS UN PROYECTO FUE CONDENADO PARA PREVENIR POR BALEAR EL CIBERACOSO A INSPECTORES CLINTON Y TRUMP SE MID

3 downloads 78 Views 848KB Size

Story Transcript

LA PLATA

OCHO AÑOS DE PRISIÓN

ESTADOS UNIDOS

UN PROYECTO FUE CONDENADO PARA PREVENIR POR BALEAR EL CIBERACOSO A INSPECTORES

CLINTON Y TRUMP SE MIDEN EN EL PRIMER DEBATE TELEVISIVO

Página 4

Página 6

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3607 | LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

“Si el Gobierno no da respuesta habrá un paro contundente” Carlos Acuña, uno de los integrantes del triunvirato de la CGT, aseguró que el Presidente debe escuchar a los trabajadores. FIESTA EN LA BOMBONERA. CON RÁFAGAS DE BUEN FÚTBOL Y LUJOS.

Carlos Acuña, uno de los integrantes del triunvirato que conduce a la Confederación General del Trabajo (CGT), advirtió ayer que si el Gobierno no da respuesta a los reclamos de los trabajadores “va a haber un paro contundente” y recordó que la huelga general ya fue aprobada por la central obrera y que sólo falta ponerle fecha. “Si da respuesta a los problemas de la gente, un paro no es necesario, pero si no hay, va a haber un paro contundente”, aseguró Acuña, que lidera la CGT junto con Juan Carlos Schmid y Héctor Daer.

En declaraciones a radio Del Plata, el dirigente sindical consideró ayer que el Gobierno “tiene un canal de diálogo para que la CGT sea considerada representante de los trabajadores” y remarcó: “Estamos esperando respuesta”. “Si el Gobierno no da respuesta, uno tiene que recoger el malestar social y llevarlo adelante. La herramienta institucional y constitucional que tenemos es el paro”, argumentó. En cuanto a la fecha concreta de la probable medida de fuerza, Acuña dijo que “se dará una vez finalizada la ronda con el Gobier-

no, con el ministro de Economía y con el presidente Mauricio Macri, si lo considera necesario”. “Tengo la responsabilidad y la obligación de intentar el diálogo”, se defendió el titular del gremio de estaciones de servicio ante las críticas por las presuntas dilaciones sindicales en realizar la huelga general. Para el triunviro, “el Gobierno necesita escuchar a los trabajadores para que después el Presidente marque el equilibrio de lo que tiene que ser un país. Está en manos de ellos, nosotros no gobernamos”. Más información en la página 3.

“Stiuso no aportó nada relevante” Palmaghini se refirió a la declaración del ex espía en la causa Nisman. La jueza Fabiana Palmaghini afirmó que a 20 meses de la muerte del fiscal Alberto Nisman “el abanico de posibilidades es el mismo desde el principio: suicidio, suicidio inducido u homicidio” y dijo que el ex espía Antonio Stiuso “no aportó nada relevante ni decisivo a la causa” que la semana pasada fue elevada a la justicia federal. “Creo que me apresuré a declararme incompetente después de la declaración (de Stiuso)”, admitió Palmaghini en otro tramo de la nota que concedió a Tiempo

JUEZA. FABIANA PALMAGHINI.

Argentino, en alusión a la decisión que adoptó el 1 de marzo pasado. La magistrada aclaró que si bien el

ex espía sumó elementos que le hicieron entender que no podía seguir a cargo del caso,“en términos de la investigación en sí, lo que dijo no aportó nada relevante ni decisivo a la causa” y agregó que “él mismo dijo que no tenía prueba directa sobre el homicidio”. Cuando se le preguntó si recibió presiones del gobierno anterior, la respuesta fue negativa: “Nunca. No me llamaron, no me “operaron”, no me mandaron emisarios”. Más información en la página 3.

Boca goleó a Quilmes, igualó River y el Pincha es el único puntero Benedetto fue la figura en el 4-1 Xeneize. El Millo empató 3-3 ante Defensa y Justicia. Lo más destacado de la cuarta fecha del fútbol local disputada ayer tuvo tres capítulos perfectamente diferenciados y dignos de resaltar por su valor. La victoria de Estudiantes ante Temperley en el Estadio Único (3-0) lo ubica en el torneo como único líder e invicto con el puntaje ideal. El triunfo de Boca por 4 a 1 frente a Quilmes en la Bombonera con una tarde espectacular de Darío Benedetto (autor de tres golazos y de una asistencia a Centurión de taquito en el otro tanto) y como si no bastara con eso, el partidazo que disputaron River y Defensa y Justicia en Florencio Varela (3-3). Un encuentro que tuvo goles, buen fútbol y chances claras para los dos equipos con un ritmo tan sostenido como vertiginoso durante la mayor parte de los noventa minutos. Jugaron sin lugar a dudas el

mejor partido del campeonato. En otros encuentros de la fecha Patronato empató en la ciudad de Paraná con San Lorenzo 1-1. Los de Boedo jugaron con varios suplentes como consecuencia de su compromiso por la Copa Sudamericana el próximo miércoles en Venezuela. Lanús sigue en “caída libre” tras un pálido cero ante Aldosivi de Mar del Plata. Jugó en su cancha y se fue despedido con algunos silbidos de su gente. En tanto, Belgrano de Córdoba ganó tres puntos clave en Santa Fe al derrotar a Unión 2-0 mientras que Talleres y Banfield igualaron sin tantos en La Docta. Hoy completarán la cuarta fecha del torneo Arsenal-Gimnasia y Esgrima (a las 19) y San Martín de San Juan- Colón (a las 21.15). Más información en las páginas 1, 2 y 3 del Suplemento Deportivo Télam.

YPF Y GAZPROM ANUNCIARÁN SU ASOCIACIÓN EN OCTUBRE

Página 2

PYMES El Banco Provincia y la Subsecretaría de Financiamiento del Ministerio de Producción celebraron un convenio de $ 200 millones por una línea de financiamiento para la producción y la inclusión financiera de las micro, pequeñas y medianas 2

REPORTE NACIONAL

empresas. Estos $ 200 millones se suman a los $ 700 millones adjudicados a la banca pública bonaerense en la licitación para capital de trabajo realizada el 30 de agosto, y a los $ 65,1 millones correspondientes a la licitación del 30 de junio para inversiones y adquisición de bienes de capital.

RECUPERACIÓN

VENTA ILEGAL

El economista Alejandro Robba (foto) advirtió ayer que para el corto plazo “no se vislumbra una recuperación de la economía” y que uno de los factores “más preocupantes” sigue siendo la continuidad de la caída de la actividad fabril.

La venta ilegal al público alcanzó los $ 5.557 millones en agosto último y rondará los $ 66.700 millones en todo 2016, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), realizado en 455 ciudades.

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

YPF y Gazprom anunciarán su asociación en octubre

Prevén inversiones del sector minero por us$ 7.000 millones

La alianza movilizará us$ 500 millones para la explotación de un yacimiento de gas no convencional en Río Negro.

Comprenden el período 2017-2018. La Argentina participó de la Feria China Mining.

La petrolera nacional YPF y su par rusa Gazprom anunciarán el próximo mes el inicio de una asociación para la explotación conjunta de un yacimiento de gas no convencional en la localidad de Allen, Río Negro, que movilizará inversiones por us$ 500 millones. “En octubre habrá novedades. Se están dando las puntadas finales a los detalles del acuerdo que se suscribirá en base al memorando de entendimiento firmado el año pasado”, dijo a Télam el representante comercial de Rusa en Argentina, Sergey Derkach. Derkach precisó que “a principios de este mes vino desde Moscú a la Argentina una misión de ejecutivos de Gazprom International, que es la subsidiaria de Gazprom que opera los trabajos afuera de Rusia, para avanzar con los puntos del memorando y elaborar el acuerdo”. El representante del gobierno ruso en Argentina destacó que “esto está en sintonía con lo conversado por los presidentes Mau-

ACUERDO. SE SUSCRIBIRÁ EN BASE A EL MEMORANDO FIRMADO EN 2015.

ricio Macri y Vladimir Putin”, a principios de mes durante la reunión que mantuvieron en China, en el marco del G20. En esa oportunidad Putin le manifestó a Macri su deseo por “fortalecer la cooperación, profundizarla en temas energéticos”, y le aseguró que Rusia está lista “para avanzar en los acuerdos energéticos entre YPF y Gazprom”.

Por su parte, Derkach remarcó que “el trabajo conjunto entre YPF y Gazprom será fructífero para ambos países y contribuirá al desarrollo del sector energético argentino”. El área donde trabajará con YPF es la explotación de tight gas en el área Estación Fernández Oro, desde donde produce más de 2,3 millones de metros cúbicos diarios del hidrocarburo.

Los anuncios de inversiones realizados en el sector minero en la Argentina ascienden a us$ 7.000 millones para el período 2017-2018, cifra que refleja una aceleración en el flujo si se compara con los us$ 10.000 millones que se recibieron entre los años 2007 y 2015. Así lo destacó el subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Capello, tras participar de la Feria China Mining, que desde hace 18 años reúne en la ciudad de Tianjin a las principales empresas y líderes del sector minero de Asia y el mundo. Capello señaló a Télam que el flujo de inversiones en el sector es “resultado de los cambios en las políticas sectoriales y macroeconómicas llevadas a cabo por la administración del presidente (Mauricio) Macri”, como la eliminación de las retenciones a las exportaciones mineras, que se concretó en febrero de este año mediante el Decreto 349/2016.

“La visita a la Argentina de varias de estas empresas antes de fin de año es el resultado concreto de una enorme expectativa generada por el liderazgo del presidente Mauricio Macri y las medidas impulsadas para recuperar el clima de inversiones”,

“Es el resultado de los cambios en las políticas macroeconómicas”, afirmó el subsecretario de Desarrollo Minero. expresó Capello. En el evento, el subsecretario estuvo acompañado por el diputado de la provincia de San Juan Eduardo Cabello; el presidente del Servicio Geológico-Minero Argentino (Segemar), Julio Ríos Gómez; el secretario ejecutivo de dicha entidad, Eduardo Zappettini; y la Embajada de la Argentina en China.

“Es necesario sostener el mercado interno”

Extienden el programa Ahora 12

El presidente de la Central de Entidades Empresarias (Ceen), Francisco Dos Reis, advirtió hoy que “es prioritario sostener el mercado interno para evitar que siga cayendo la actividad productiva” y advirtió que “solo es posible si a políticas activas desde el Estado se suma una mejora del poder adquisitivo del salario”. “Las pymes se sostienen gracias al mercado interno y por eso debemos fortalecerlo, en esta alianza entre empresarios y trabajadores que debe mantenerse aún en momentos de crisis”, señaló Dos Reis. El titular de la Ceen señaló que “los empresarios deben escuchar los pedidos de los trabajadores y ver de qué manera se pueden recomponer los salarios para recuperar el poder adquisitivo que se fue dilu-

bros, Anteojos recetados, El plan Ahora 12 se extenArtículos de Librería, Juderá al menos hasta el 31 de guetes y Juegos de Mesa y enero próximo, con el objeTeléfonos celulares 4G. tivo de seguir impulsando el “Renovamos el prograconsumo y la producción ma Ahora 12 porque denacional, anunció ayer la mostró su eficacia en amSecretaría de Comercio. pliar el acceso a bienes y La extensión del prograservicios y dinamizar el ma se concretará el 1° de occonsumo. Desde la Secretubre próximo por un nuetaría de Comercio decidivo plazo de cuatro meses y se mos relanzar esta herrahabilitará también para la mienta para seguir fortaleventa de juguetes y juegos de PLAN. GENERÓ VENTAS POR MÁS DE $ 85.000. ciendo el mercado interno, mesa de producción nacional en 12 cuotas fijas sin interés. diante el otorgamiento de facili- promoviendo el consumo, teLa decisión de extender la vi- dades de financiamiento a plazo niendo en cuenta uno de nuestros gencia del plan -impulsada por el dirigidas a los usuarios y consu- objetivos: la generación de más y subsecretario de Comercio Inte- midores. Los rubros incluidos en mejor empleo”, dijo Tizado. Las ventas de Ahora 12 desde rior, Javier Tizado (h)- será publi- el programa son: Línea blanca, cada esta semana en el Boletín Indumentaria, Calzado y marro- el inicio del programa sumas más Oficial. El objetivo del programa quinería, Materiales para la cons- de $ 85.000 millones con más de Ahora 12 es estimular la deman- trucción, Muebles, Bicicletas, 39 millones de operaciones hasta da de bienes y de servicios me- Motos, Turismo, Colchones, Li- fines de agosto pasado.

yendo con el aumento de precios que se dieron a lo largo del año, sobre todo cuando el próximo mes los precios volverán a subir a partir del ajuste de tarifas”. Dos Reis advirtió que “el Gobierno continúa tomando medidas para transferir recursos de los trabajadores hacía los grupos concentrados de la economía” y agregó que “sin pymes no hay trabajo, porque las pymes hoy emplean a más del 70% de los trabajadores”. El también presidente de la Asociación Latinoamericana de Pymes recordó que Alfonso Prat Gay, “intentó instalar a principios de año la idea de que la inflación sería del 25%, pero las medidas que tomaron provocaron que ya supere el 40%, sin tomar en cuenta el tarifazo”.

Estará vigente hasta el 31 de enero. Sumará juguetes y juegos de mesa.

PINEDO

COLOMBIA

RITONDO

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, sostuvo ayer que Cambiemos “a veces tiene que hacer un gobierno de izquierda”, y agregó que “el valor de la derecha es el orden y el valor de la izquierda es la igualdad”.

El presidente Mauricio Macri viajará hoy a Cartagena, Colombia, para asistir a la ceremonia de firma del histórico acuerdo de paz entre el Gobierno de ese país y miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo (foto), afirmó que según el relevamiento de aptitudes realizado al momento en la fuerza de policías locales egresados en el último tramo de la gobernación de Daniel Scioli cerca de un tercio

“no pueden ser policías” y otro tercio será “recapacitado”. “Quisieron hacernos creer que más policías era más seguridad y eso es mentira. Muchos no saben tirar, no tienen vocación ni actitud. Creen que son empleados municipales”, aseveró Ritondo al diario Clarín.

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

“La Argentina despierta un enorme entusiasmo” Macri afirmó que “el mundo se da cuenta de los valioso que somos”. “Estamos para más y tenemos con qué”, expresó. El presidente Mauricio Macri destacó que en el exterior pudo ver “el enorme entusiasmo que despierta” la realidad de Argentina y aseguró que “el mundo se da cuenta de lo valiosos” que son los argentinos. “A lo largo de las últimas semanas, tuve varias oportunidades de representar a los argentinos frente a los ojos del mundo. Y en cada caso volví a transmitir mi más profunda convicción: la certeza de que en nuestro país estamos para más y, sobre todo, de que tenemos con qué”, resaltó el presidente Macri en una nota de opinión que publica el diario La Voz del Interior de Córdoba. Sostuvo que esa fue su premisa cuando participó en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde “se trataron temas fundamentales a nivel global en los que tenemos grandes desafíos por delante”. Enumeró que entre esos desafíos se plantean las metas de “terminar con la pobreza y el narcotráfico, la lucha contra el cam-

PRESIDENTE . AFIRMÓ QUE EL DESAFÍO ES TERMINAR CON LA POBREZA.

bio climático, el terrorismo, la solución de la problemática de los refugiados, la importancia de la igualdad de género y el valor del diálogo para solucionar amigablemente la disputa por las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, entre otros grandes asuntos”. Añadió que como mandatario de la Argentina “fue una gran alegría ver el enorme entusiasmo

que despierta nuestro país, que no es el entusiasmo por un Gobierno o un cambio de partido político: es el mundo que se da cuenta de lo valiosos que somos. Porque los argentinos tenemos muchas riquezas: tenemos talento, espíritu emprendedor, capacidades en tecnología, en arte y cultura, en producción de alimentos y servicios con valor agregado”.

REPORTE NACIONAL

3

“Stiuso no aportó nada relevante ni decisivo en la causa Nisman” Palmaghini dijo que el ex espía afirmó que no tenía prueba sobre el homicidio. La jueza Fabiana Palmaghini afirmó que a 20 meses de la muerte del fiscal Alberto Nisman “el abanico de posibilidades es el mismo desde el principio: suicidio, suicidio inducido u homicidio” y dijo que el ex espía Antonio Stiuso “no aportó nada relevante ni decisivo a la causa” que la semana pasada fue elevada a la justicia federal. “Creo que me apresuré a declararme incompetente después de la declaración (de Stiuso)”, admitió Palmaghini en otro tramo de la nota que concedió a Tiempo Argentino, en alusión a la decisión que adoptó el 1 de marzo pasado. La magistrada aclaró que si bien el ex espía sumó elementos que le hicieron entender que no podía seguir a cargo del caso, “en términos de la investigación en sí, lo que dijo no aportó nada relevante ni decisivo a la causa” y agregó que “él mismo dijo que no tenía prueba directa sobre el homicidio”.

“Yo nunca puse ‘homicidio’ en la resolución. Pero la investigación no está terminada”, remarcó, a la vez que confesó que “a lo largo de todo este tiempo había momentos que pensaba una cosa y luego aparecían datos que me llevaban para otro lado.

“El abanico de posibilidades es el mismo desde el principio”, aclaró la magistrada. No sé qué fue lo que pasó”, señaló. Palmaghini, también, elogió el trabajo de la fiscal Viviana Fein, que investigó el caso hasta abril pasado, y afirmó que “es una mujer honesta y puso lo mejor de sí para esta investigación”. “Cuando detectamos errores los señalamos y marcamos -a modo de sugerencia- cursos de acción”, explicó.

Stolbizer aseguró que Schmid contra los productos chinos El secretario general de la CGT advirtió sobre la apertura indiscriminada. el país “está mejor” La diputada nacional y líder del GEN, Margarita Stolbizer, dijo que está “convencida” de que el país “está mejor” desde que gobierna Mauricio Macri y en términos políticos personales afirmó que no descarta “absolutamente nada” sobre eventuales acuerdos con otros sectores e incluso con su propia postulación en las elecciones legislativas que se realizarán en 2017. Stolbizer enfatizó que no tiene “ningún acuerdo electoral” con el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, a la vez que destacó la relación personal que tiene con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en una nota con el diario Clarín. “No tengo ningún acuerdo electoral con Massa. Y él no puede decir una cosa distinta.

Mirá: jamás yo hablé con Massa de eso, a tal punto que no sé lo que él va a hacer. Te digo más: a esta altura ni Massa sabe si el año que viene va a ser candidato. Tiene un debate interno porque está pensando más en 2019 que en 2017. Por otro lado, yo tampoco descarto competir sola. Y tampoco descarto no ser candidata a nada”, indicó. Remarcó que políticamente sigue ubicada “en el mismo lugar hace muchos años, cuando decidimos fundar un partido progresista, socialdemócrata, que tiene una sociedad con el Partido Socialista y con Libres del Sur”. “Le hemos dado consistencia, volumen y estrategia a este partido. Y nos sentimos parte del gobierno de Santa Fe”, describió.

nadá se negaron a hacerlo, Uno de los secretarios ge“preocupados” por la inunnerales de la CGT, que acadación de productos chinos ba de decidir un paro sin feen el mercado mundial. cha, Juan Carlos Schmid, También señaló que esos aseguró ayer que China países con sólido tejido in“debe hacer reflexionar”, al dustrial, altamente tecnificaafirmar que “el gigante dos y con innovación perasiático encaró su papel comanente, pueden competir mo anfitrión de la reciente con China, pero se cuidan de cumbre del G-20 en el consus exportaciones, que afectexto de una estrategia para tan a sectores como la indusser reconocido como ecotria siderúrgica europea. “A nomía de mercado, que DIRIGENTE. “HABRÁ UN RETROCESO LABORAL”. los muy reducidos salarios y desarrolla desde su incorporación a la OMC en 2001”. nas al incrementar los requisitos extrema precariedad de las condi“Ese reconocimiento tiene im- para que un país le imponga barre- ciones laborales, en China se suportancia por los mecanismos ras a su ingreso. Durante años, man serias denuncias de trabajo esprevistos por la OMC para el China exigió el reconocimiento clavo. Si se produce la apertura indumping, es decir, de exportacio- de ese estatus y lo logró en la ma- discriminada a sus productos y la nes por debajo de los precios in- yoría de los casos: Argentina, Bra- competitividad que se aspire a alternos del país de producción. El sil, Chile, Perú y Venezuela”, afir- canzar en la economía argentina se estatus de economía de mercado mó y añadió que, en cambio, guía por esos parámetros, habrá un favorecerá las exportaciones chi- EE.UU., la Unión Europea y Ca- retroceso laboral”,afirmó.

PRÁCTICAS ILEGALES Las denuncias por prácticas ilegales de rehabilitación kinesiológica domiciliaria, una prestación ofrecida por empresas privadas que, en muchos casos es tercerizada por obras sociales y pone en riesgo la salud de los pacientes, aumentaron el último 4

REPORTE NACIONAL

PORNOGRAFÍA INFANTIL

año, según alertó el Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires (Cokiba, foto). “Hubo un incremento del 30 % en las denuncias por la actividad de personas no autorizadas como masajistas, auxiliares, rehabilitadores y profesores de educación física”.

La muestra fotográfica que se exhibía en el Centro de Fotografía Hermanos Lumière de Moscú, fue cancelada ayer por sus organizadores después de que fuera denunciada como pornografía infantil. La muestra del fotógrafo estadounidense,

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ENFOQUE

Un genio del fútbol que no pudo con la vida

RIGOR Y SENSIBILIDAD. ALEJANDRO WALL, AUTOR DE UN LIBRO NOTABLE.

a vida y el fútbol. La infancia pobre y la consagración con una pelota en los pies. La juventud que se funde con la gloria. El analfabetismo y el alcohol como infiernos insolubles. Todo eso puede entrar en la vida de un jugador distinto si se lo retrata como lo hace Alejandro Wall en Corbatta El wing (editorial Aguilar), una rigurosa investigación novelada. Oreste Osmar Corbatta, tal su verdadero nombre escrito correctamente –uno de los primeros puntos que establece la investigación–aparece en el fútbol bonaerense (La Plata, Chascomús) de los ’50 y debuta a comienzos de 1955 en Racing, para iniciar un romance con el hincha de la Academia que, como todo romance verdadero, fue para siempre. Dos campeonatos ganados con el club albiceleste (1958 y 1961) y la consagración en el Sudamericano del ’57 en Lima, lo ubicaron en el imaginario de nuestro fútbol como “El wing” derecho. El periodista y escritor Alejandro Wall (autor de los libros ¡Academia, carajo! y El último Maradona: cuando a Diego le cortaron las piernas, junto con Andrés Burgo) rastrea lo conocido de Corbatta, pero especialmente lo desnocido, que se transforma en el eje principal del libro. Así, viaja y hace viajar al lector por Avellaneda y Perú, Daireaux (pueblo natal de Corbatta), La Boca y Colombia, la Patagonia y la Isla Maciel, pa-

Un proyecto para prevenir y erradicar el ciberacoso sexual Avanza en la Legislatura bonaerense y ya cuenta con la aprobación del Senado.

HÉCTOR SÁNCHEZ

L

famoso por sus desnudos de adolescentes y sus familias, estaba clasificada de antemano para mayores de 18 años, pese a lo cual había suscitado protestas e incluso de altos cargos. Las denuncias se originaron en una publicación en Internet que contenía imágenes “Sin pudor”.

ra regalar una historia apasionante que el lector desea que no se termine, aunque el final se conozca desde la primera página. Wall, de 37 años y que obviamente no vio jugar al Loco Corbatta, dice que el libro galopa en las manos del lector porque “la vida misma de Corbatta le dio ese ritmo, más allá de la búsqueda sobre cómo contar esa vida. No sé si fue deliberado, se fue dando así a medida en que avancé en la escritura. Diría que si se lee como una novela de mi parte fue inconsciente. Por supuesto que uno intenta construir una narración que atrape y que no sólo sea hilvanar sucesos cronológicos”. “Por eso también el libro arranca con un hecho que ocurre en 2015, cuando su nombre aparece en el padrón electoral. De algún modo la propia investigación me lo impuso. Yo quería hacer una biografía, digamos, tradicional. Pero me fui encontrando con relatos contradictorios, hechos que no se terminaban de comprobar, demasiados blancos en su vida, y no tenía otra opción que contar también eso, incluir las peripecias de la búsqueda de Corbatta, del fantasma, incluso de cómo la memoria deforma los recuerdos”, dice Wall en diálogo con Télam. El periodista y escritor (integra la sección Deportes del diario cooperativo Tiempo Argentino) señala que “Corbatta era un jugador en blanco y negro, y yo que-

ría contarlo en colores. No quería que fuera una relato nostálgico. Es más, quería ir contra esa narración sentimental acerca del crack caído en desgracia. De Corbatta se cuentan muchas anécdotas. No quería tampoco repetirlas. Muchas de ellas inverosímiles, con las cuales se construyó el mito. No se trataba de desmitificarlo, pero sí de acercar a su figura a una verdad, lo más posible que se pudiera. Eso, para mí, es rescatar del olvido a alguien”. “Su juego, por otro lado, era difícil de explicarlo con palabras y hay muy pocas imágenes que lo muestren. Creo que el paso del tiempo, por otro lado, hizo que se perdiera conciencia de la dimensión que tuvo en ese tiempo. Para quienes lo vieron jugar, Corbatta es inolvidable. Pero no quería quedarme con eso. Quería buscar explicaciones sobre qué pasó con su vida. Y eso implicó también buscar a aquel ídolo del pasado en el presente”, añade el autor, quien se interesó por primera vez en el wing un domingo lluvioso sin fútbol, a sus ocho años, cuando su padre le mostró fotos y textos sobre el jugador. En cuanto a la llamada literatura futbolera, que en menos de 20 años ocupó un lugar muy importante en el rescate de ídolos de otros tiempos, Wall considera que “ese rescate es central para construir una memoria del fútbol argentino” y lo logra con indisimulable talento.

La Plata. Un proyecto para prevenir y erradicar el ciberacoso sexual infantil o grooming avanza en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, donde ya cuenta con aprobación del Senado y está a poco de comenzar a ser analizado por varias comisiones de Diputados. Sebastián Galmarini y Micaela Ferraro, ambos legisladores del bloque del Frente Renovador, son los autores del proyecto de ley contra el denominado grooming. El llamado ciberacoso es toda acción de un adulto que a través de Internet busca crear un vínculo emocional con un menor con el objetivo de conseguir concesiones de índole sexual: envío de fotos, videos e incluso concretar un encuentro. “El grooming es un delito que está creciendo y del cual no hay mucho conocimiento”, aseguró Galmarini a Télam y añadió que “junto a la senadora Micaela Ferraro Medina nos involu-

cramos con el tema, investigamos qué antecedentes existían en la Provincia y nos encontramos con que había un vacío, que era urgente ir por una ley de concientización y prevención del ciberacoso sexual infantil”. “La iniciativa busca generar

Se trata de la acción de un adulto que busca establecer un vínculo emocional con el niño para lograr una cita. políticas públicas de prevención de los abusos que se esconden en las redes sociales, en los jueguitos, en Internet. Es fundamental que el gobierno provincial incorpore en cada una de sus áreas esta problemática, especialmente la Dirección General de Cultura y Educación, que está en contacto cotidiano con todos los niños de Buenos Aires”.

Alertan contra una red de trata de personas Una niña de 12 años fue violada mientras estuvo secuestrada en la villa 1.11.14, y se sumó a la lista dolorosa de las que desaparecen en el Bajo Flores y vuelven con sus silencios a cuesta, mientras la Justicia sigue investigando si hay una red de trata de personas, a la par de la sospecha de algunos especialistas de la relación que hay entre explotación sexual de menores de edad y tráfico de drogas. La Red de Docentes, Familiares y Organizaciones del Bajo Flores fue la que alertó sobre la desaparición de, por lo menos, 12 niñas y adolescentes, que luego regresan a sus casas, algunas reconocen haber sido abusadas y otras no hablan. Todas fueron ‘seducidas’ a través de Facebook. El trabajo de la organiza-

ción logró documentar y llevar a la justicia estas 12 historias, pero creen que hay más, tal como viene informando Télam. Ahora, la titular del Programa que rescata y asiste a víctimas de trata del Ministerio de Justicia, Zaida Gatti, agrega un dato más: “Hemos tenido relatos de menores de edad que fueron secuestradas y pasaron por la 1.11.14 y acompañamos a una niña de 12 años, que vive en el barrio, cuando fue violada mientras estuvo secuestrada luego de recibir amenazas”, contó a esta Agencia. Hace un año, la funcionaria fue al barrio y habló con algunos referentes, preocupada por las niñas y adolescentes que coincidían en identificar a ese barrio como un lugar de secuestro.

SALUD El ministro de Salud de la Nación Jorge Lemus (foto) y sus pares de la región se reunirán desde hoy en la sede de la Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud en Washington para acordar las políticas y acciones

con las que enfrentarán los principales retos en salud de la región, y para establecer las prioridades de la cooperación técnica de la organización con sus miembros. La reunión del Consejo directivo y la sesión del Comité Regional de la OMS se extenderá hasta el 30 de septiembre.

LA MATANZA

CACAÍNA

Hugo Gatica, de 60 años, que hacía diez días había sido encontrado muerto en su casa fue estrangulado, según determinó la autopsia, y los investigadores sospechan de su círculo íntimo, en el partido bonaerense de La Matanza.

Siete personas fueron detenidas en distintos puntos del país, entre ellas un ex funcionario de la legislatura de Tucumán, acusadas de integrar una banda de narcotráficantes y le secuestraron químicos para producir 4.250 kilos de cocaína.

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Buscan en Mendoza a dos jóvenes de 21 y 29 años No existe relación entre ellas y fueron vistas por última vez el Día de la Primavera. Una es de Maipú y la otra de Guaymallén. Mendoza. Dos jóvenes mendocinas de 29 y 21 años que no tienen relación entre sí son buscadas desde el miércoles 21 de septiembre a la noche, cuando fueron vistas por última vez. Se trata de Julieta González, de 21 años, quien salió de su casa a las 19, en el departamento de Maipú, cercano a la capital provincial, y no precisó hacia donde iba y de Janet Zapata, de 29 años, quien estuvo en un centro comercial de Guaymallén, y no volvió a saberse de ella. La mamá de Julieta, Graciela Carrizo, quien difundió la búsqueda a través de Facebook, informó que la joven presentó recientemente a un novio bastante mayor que ella y comentó que fue vista con ese hombre, del que no conoce su identidad, durante la noche del miércoles. Los datos sobre su paradero pueden aportarse llamando a los números que facilitó la fiscalía nº 10 de Maipú, donde quedó radicada la denuncia: 4497678,

MENDOCINAS. LAS FOTOS DE JULIETA GONZÁLEZ (21) Y JANET ZAPATA (29).

4497679 y 4498655. En tanto, según relato la pareja de que Janet, quien es mamá de una nena de cinco años, estuvieron el miércoles hasta las 19 paseando en el centro comercial conocido como La Barraca Mall, en Dorrego, departamento mendocino de Guaymallén. Luego, su pareja, la acercó unas cuadras en su auto hasta una parada de colectivos, ya que se iba a reunir con unas amigas para ce-

lebrar la primavera. Su pareja Damián Minati, de 29 años, intentó comunicarse por telefono con la mujer durante la noche del miércoles, pero según contó, su celular estaba apagado. La denuncia por su desaparición se radicó en la Comisaría 40ª. Por cualquier información útil que pueda aportarse se puede llamar a los siguientes teléfonos: 4397110, 4390278, 261555429 y 2615585935.

REPORTE NACIONAL

5

Fue condenado a ocho años por balear a dos inspectores Querían constatar una clausura ordenada en un geriátrico y el dueño los recibió a los tiros. El dueño de un geriátrico del barrio porteño de Almagro fue condenado a 8 años de carcel por haber intentado matar a tiros a dos inspectores del Gobierno de la Ciudad que en 2010 concurrieron al geriátrico a constatar la clausura de la cocina. Se trata de Mario Eduardo Grinstein, a quien el Tribunal Oral en lo Criminal 12 de Capital Federal lo halló culpable del delito de “doble tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego” en perjuicio de Pablo Segade y Estela Mansilla. “No estoy conforme porque pasaron seis años y tendría que haber estado preso desde ese entonces pero estoy aliviado porque hice lo que mejor pude para que la causa no se cayera”, dijo a Télam el propio Segade. La sentencia de tribunal se basó en los testigos que relataron la secuencia del ataque en el que el inspector Segade resultó herido. El hecho ocurrió el 21 de

septiembre de 2010, en la Residencia Geriátrica Suiza, ubicada en Gascón 741 de Almagro. Mansilla y Segade trabajaban en el área de Bromatología de la Dirección de Higiene del Gobierno de la Ciudad y concurrieron al lugar para confirmar la

Entró muy tranquilo, pareció buscar unos papeles, pero, sin discusión previa, tomó un arma y les disparó. clausura de la cocina que días antes habían efectuado dos compañeras a raíz de suciedad y la presencia de cucarachas. Grinstein, llegó “y entró sin ningún tipo de violencia, hizo un movimiento como que iba a sacar los documentos pero sacó un arma con la que nos pegó un tiro a cada uno, sin discusión previa", recordó Segade.

Atacan a una comunidad indígena Etapa de alegatos por el Es Guaycurú en Santiago del Estero y hay varios heridos de bala. Santiago del Estero. El Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase-Vía Campesina), denunció que la comunidad indígena Guaycurú fue atacada a balazos, al igual que dos policías que se encontraban de custodia en el campo que ocupan, por un grupo armado que hirió a un campesino, incendió ranchos y una camioneta, mató animales y envenó el agua en el paraje Bajo Hondo, ubicado a 270 kilómetros al sureste de la capital santiagueña. “La banda armada con rifles y pistolas empezó a perseguir a las familias de la comunidad, que se tuvieron que refugiar en el monte con sus hijos e hijas, mientras veían cómo prendían fuego a las viviendas y a los vehículos de la comunidad”, denunció Ángel Strapassón, del Mocase-VC.

MOCASE-VC. ÁNGEL STRAPASSÓN.

En el ataque, alrededor de 15 personas “dispararon a los vehículos y el compañero Pedro Campos recibió un balazo en la pierna y deben operarlo para extraer la bala”, según Strapassón. “Después de prender fuego a los ranchos, la emprendieron contra los animales vacunos, ma-

tando a seis e hiriendo a caorce; pasaron por el pozo, destruyeron el brocal y envenenaron nuevamente el agua; e incluso atacaron a los dos policías que debían cuidar a las familias y que se encontraban en la orilla del campo”. Tras responsabilizar del ataque armado a un empresario de bebidas gaseosas, la organización campesina denunció “un nivel de impunidad inadmisible, ya que varias veces se presentaron en el campo con intenciones de adueñarse de las tierras”. El dirigente del Mocase-VC indicó que “llevamos meses denunciando el incremento de la violencia, la presencia de bandas armadas, los amedrentamientos en las rutas, las muertes de animales y cortes de alambre, y los jueces jamás actuaron”.

crimen de un español Comodoro Rivadavia. Los alegatos en el juicio a una mujer y su pareja acusados del crimen del ciudadano español Domingo Expósito Moreno, quien en 2014 fue asesinado a balazos en Comodoro Rivadavia, a raíz de una disputa por la guarda de la hija que tenía con la imputada, comenzarán hoy en los tribunales de esa ciudad chubutense. El viernes pasado, los jueces dieron por concluida la etapa de incorporación de prueba y resolvieron que este lunes se lleven a cabo los alegatos del fiscal Adrián Cabral y del abogado de la querella, Sergio Romero. El martes será el turno de las defensas, tras lo cual, se fijará una nueva fecha para dar a conocer el veredicto del debate que comenzó a principio de este mes

en los tribunales de Comodoro Rivadavia. Los imputados son Nadia Kesen y su pareja, Sergio Solís, acusados de ser la autora intelectual y el autor material, respectivamente, del “homicidio agravado” de Expósito Moreno, delito por el que podrían ser condenados a perpetua. El fiscal Cabral dijo que iba a dar por probado que la noche del 25 de junio de 2014, Expósito Moreno llegó a su casa de Comodoro Rivadavia, junto a su pareja Carolina Gaya a bordo de su auto, cuando enfrente lo esperaba Solís en otro auto. Según el fiscal, el imputado descendió con una pistola Magnun calibre .44, y efectuó cinco disparos contra Expósito Moreno, que le provocaron la muerte en el lugar.

TREGUA DEL ELN El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda mayor guerrilla de Colombia, anunció ayer que suspenderá sus acciones armadas ofensivas para facilitar la participación de los colombianos en el plebiscito del domingo próximo para 6

REPORTE NACIONAL

LABORISTAS

refrendar o rechazar el acuerdo definitivo de paz con las Farc. “Nuestra disposición es que no haya un accionar ofensivo del ELN en esos días, para facilitar la participación de la gente”, dijo Pablo Beltrán, miembro del comando central de ese grupo, a la radio clandestina Patria Libre.

El Partido Laborista británico inició ayer un nuevo congreso anual con una agenda centrada en las “ganas de cambio” y la voluntad de su dirigente, Jeremy Corbyn (foto), de “llegar a todos” los diputados que son reacios a su renovado liderazgo y dar más

poder a los miembros de la formación. Corbyn, que revalidó ayer su mandato con una sólida mayoría del 62% de los apoyos frente al 38,2% de su rival Owen Smith, insistió en que el partido debe “seguir adelante” y dejar atrás las asperezas expuestas durante las elecciones internas.

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

COLOMBIA

ESTADOS UNIDOS

El gobierno y las Farc sellan el histórico acuerdo de paz

Clinton y Trump se medirán en el primer debate televisivo

El presidente Juan Manuel Santos y Timochenko, el jefe de la guerrilla, ponen fin a un conflicto armado de más de 50 años.

Las últimas encuestas señalan un empate virtual entre los dos principales candidatos.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, suscribirán hoy en Cartagena de Indias el histórico acuerdo de paz que pone fin a un conflicto armado de más de 50 años, ante 15 jefes de Estado y representantes extranjeros. La ceremonia, que tendrá lugar a partir de las 17 (las 19 en la Argentina), en el Centro de Convenciones de esa ciudad, será presenciada por más de 2.500 invitados, locales y extranjeros, cuya ubicaciones en la platea se determinarán por sorteo, como un símbolo de la reconciliación. Junto al presidente Santos y a Timochenko se ubicarán en la mesa principal los jefes de los equipos del gobierno y las Farc que negociaron el acuerdo durante casi cuatro años en La Habana, el ex vicepresidente Humberto de la Calle y Luciano Marín, alias Iván Márquez, respectivamente. De la Calle y Márquez ya fir-

NEGOCIADORES CLAVE. IVÁN MÁRQUEZ (FARC) Y HUMBERTO DE LA CALLE.

maron el acuerdo el 24 de agosto pasado en la capital cubana, junto a los representantes de los países garantes (Cuba y Noruega) y acompañantes (Chile y Venezuela) del proceso de negociación que había comenzado el 19 de noviembre de 2012. Cuba, Chile y Venezuela estarán representados en la cita por

ESPAÑA

sus presidentes, Raúl Castro, Michelle Bachelet y Nicolás Maduro, y Noruega, por su canciller, Borge Brende. Tras la histórica ceremonia de hoy, los ciudadanos colombianosdeberán refrendar o rechazar el acuerdo de paz en un plebiscito que se realizará el próximo domingo 2 de octubre.

A menos de un mes y medio de las elecciones presidenciales, luego de una convulsionada semana y virtualmente empatados según las encuestas, los dos principales candidatos a la Casa Blanca, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump se medirán hoy en un primer cara a cara frente a las cámaras que tendrá como eje central la economía y la seguridad nacional. A una semana de la seguidilla de bombas caseras que explotaron y fueron encontradas y desactivadas en Nueva York y Nueva Jersey, no hay dudas de que el debate estará en gran parte dominado por las amenazas contra el país y las propuestas de cada candidato para enfrentarlas. La ex primera dama y el controvertido millonario llegan a este primer test con un virtual empate de cara a los comicios del 8 de noviembre, según reveló ayer un sondeo deThe Was-

hington Post y la cadena ABC. En la muestra Clinton aparece con un 46% de intención de voto entre los “electores probables” contra 44% para Trump. Este primer debate presidencial tendrá como escenario la Universidad de Hofstra en Long Island, en el estado de Nueva York, comenzará a las 21 (22 hora argentina) y durará 90 minutos, sin tandas publicitarias ni interrupciones. El debate, por otra parte, se producirá luego de una convulsionada semana marcada por la violencia policial contra afroamericanos, tras los casos de Carolina del Norte (Charlotte) y Oklahoma (Tulsa), los ataques con explosivos en Nueva York y Nueva Jersey y el tiroteo en un centro comercial de Burlington, en el estado de Washington, hechos volcados rápidamente a la agenda de campaña y de los que ambos buscarán sacar el mayorprovecho político.

SIRIA

Rajoy gana Galicia y los nacionalistas el País Vasco

Recrudece la violencia en Alepo

El conservador Partido Popular de Mariano Rajoy revalidó su mayoría absoluta en Galicia, donde los izquierdistas de En Marea (Podemos) desplazaron a los socialistas como segunda fuerza, mientras los nacionalistas repitieron su victoria en el País Vasco aunque necesitarán pactar para gobernar, al realizarse ayer elecciones en ambas regiones de España. Alberto Núñez Feijóo, quien gobierna en Galicia desde 2009, obtuvo 48,1% de los votos y 42 diputados, con lo que logró conservar la mayoría absoluta que le permite gobernar en solitario. En Marea, la coalición de izquierda en la que está integrada Podemos, conseguía en sus primeras elecciones regionales

Decenas de muertos, entre ellos dos niños, se produjeron en las últimas horas tras un recrudecimiento de los combates en la ciudad siria de Alepo, donde las facciones islámicas rebeldes recuperaron el control del estratégico campo de refugiados palestino de Handarat y varios barrios de la ciudad era sometidos a un bombardeo “sin precedentes”. .ATAQUES. “SIN PRECEDENTES” PARA LA ONU. Cazas rusos y sirios bombardearon barrios de la ciu- cia desde el fin del cese al fuego. dad y destruyeron edificios, relaEl enviado especial de la ONU taron rebeldes, citados por la para Siria, Staffan de Mistura, diagencia EFE, mientras más de jo al comparecer durante una reu250.000 personas estaban atrapa- nión “urgente” del Consejo de dos en el sector sitiado por la opo- Seguridad de Naciones Unidas sición islamista y crecía la preocu- que se viven “días escalofriantes” pación por la escalada de violen- y que “no hay nada que justifique

18,45% de los votos y 14 escaños, uno más que el Partido Socialista de Pedro Sánchez. Los nacionalistas del BNG obtenían seis diputados mientras los liberales de Ciudadanos se quedaban sin representación. En el País Vasco, el Partido Nacionalista Vasco consiguió la victoria con 37,6% de los votos y 28 diputados. El jefe de gobierno, Iñigo Urkullu, necesitará pactar con otros partidos para gobernar, como ha sido habitual desde 2001. En segundo lugar se situaban los independentistas de EH Bildu, con 21,28 % de los votos y 18 escaños, mientras Podemos se convertía en la tercera fuerza política de Euskadi con 14,8% de los votos y 11 diputados.

Hay decenas de muertos y varios barrios fueron bombardeados. lo que está sucediendo”. De Mistura denunció que en los ataques registrados durante la última semana al menos 139 personas perecieron en el este de Alepo, la zona más castigada, mientras otras 74 personas murieron en la parte rural próxima a esa ciudad. La reunión de ayer del Consejo, convocada de urgencia por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido es la segunda en una semana tras la realizada el 17 de septiembre, a puerta cerrada, citada a iniciativa de Rusia a raíz de un ataque estadounidense contra unidades del Ejército sirio que causó decenas de muertos y que Washington atribuyó a un error.

CIENCIA FICCIÓN Daemonium, de Pablo Javier Parés (Filmatrón; Plaga Zombie), exponentes del nuevo cine independiente de la Argentina que representa el inicio de una renovada etapa en ciencia ficción nacional, se podrá ver el próximo fin de semana en el

EXHIBICIÓN

Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín). La proyección, forma parte de la gira nacional del filme con libreto a cargo de Flor Canosa sobre una idea de Dany Casco y Simon Ratziel, e incluye una charla con los realizadores al terminar el filme.

El próximo viernes a las 20.15 se estrenará en el cine América de Santa Fe Birrilata, una vuelta en tren, de la realizadora Lorena Yenni, y que hace foco en el destacado escritor y director cinematográfico local Fernando Birri (foto), para hablar entre

otras cosas de los sueños y el cine. El estreno contará con la presencia de Yenni, quien compartirá una charla con los presentes luego de la proyección, y finalizará con la actuación de La Birrilata, la comparsa conformada en los talleres de la Escuela de Carnaval.

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

REPORTE NACIONAL

7

San Sebastián premió a un notable film nacional

Se estrenóEl padre, documental de la joven cineasta Mariana Arruti

El Invierno, ópera prima del director Emiliano Torres logró el galardón especial del jurado y el trofeo a la mejor fotografía.

Se recrea la historia de Juan Arruti, dirigente fallecido en 1973 en un hecho poco claro.

La película china I am not Madame Bovary, de Xiaogang Feng, ganó la Concha de Oro a la Mejor Película y la Concha de Plata a la Mejor Actriz del 64° Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde El invierno, ópera prima del argentino Emiliano Torres, obtuvo el Premio Especial del Jurado y el Premio a la Mejor Fotografía de la competencia oficial del certamen donostiarra. El Premio al Mejor Director recayó en el cineasta coreano Hong Sangsoo en la película Yourself and Yours, mientras que el Premio al Mejor Actor fue para el español Eduard Fernández, por su papel de un estafador internacional en El hombre de las mil caras. Para el cine argentino, la cosecha de galardones fue muy buena, ya que además de los premios que obtuvo el primer largometraje de Torres, la coproducción chilenoargentina Rara, de la chilena Pepa San Martín ganó el Premio Horizontes Latinos. Además, la ópera prima de Santiago Estéves,

HOMENAJE DONOSTIARRA. EMILIANO TORRES Y EL NUEVO CINE ARGENTINO.

La educación del Rey, obtuvo el Premio Cine en Construcción, mientras que el proyecto 7:35 AM, de Javier Van de Couter, ganó el premio del V Foro de Coproducción Europa-América, y el cortometraje A quien corresponda, de la estudiante Valeria Fernández, recibió una Mención Especial en el XV Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine. A esos galar-

dones se suma el Premio de Cooperación Española que obtuvo ayer la coproducción colombiano-argentina Oscuro animal, ópera prima del colombiano Felipe Guerrero, cuya productora, la argentina Gema Juárez Allen, recibió el premio en San Sebastián en representación del cineasta. Una muestra que valoró lo mejor del cine latinoamericano.

En el nuevo documental de Mariana Arruti, la autora de Trelew y D-Humanos aborda una historia que la toca muy de cerca, la de su padre Juan Arruti, dirigente gremial de la Uocra que en septiembre de 1973 apareció muerto en circunstancias poco claras, delante de un paso ferroviario, supuestamente arrollado por una formación en tránsito. Juan Arruti, de militancia comunista, era conocido por su firmeza y oratoria ya en su pueblo, Monte Hermoso, donde su hija Mariana creció sin él, y con la certeza consensuada por todos, incluso familiares y amigos, de que la suya fue una muerte accidental, y así lo creyó hasta que, poco a poco, las dudas fueron muchas más que las certezas. En diálogo con Télam, Arruti relaciona la ficción que en principio se tejió alrededor de la conocida como "masacre de Trelew" con la que en un pueblo chico se armó con respecto a uno de sus vecinos comprome-

tido con la política en los tiempos difíciles en el que todavía en democracia el Estado comenzó a incorporar al terrorismo como un instrumento represivo. “La película refleja un viaje mío personal reales a los lugares donde mi papá creció, vivió y militó, y a la vez uno interior con la intención de desentrañar y comprender también los silencios y ocultamientos de esos años, el modo en que cada uno de los integrantes de una familia y un entorno social cercano se paró frente a la muerte de alguien, a su pasado”. “Uno de los objetivos que tuve -dijo la cinesasta- era no plantear el tema político de movida, pintar a mi papá como un militante, porque lo que a mí me motoriza en la búsqueda es la pérdida de un papá, poder llegar a cualquier persona del mundo que pierde un padre en su niñez, que lo añora toda la vida, del que no recuerda nada, del cual no se habló en la familia”.

Cannes rindió tributo a la Biarritz “mira” a Centroamérica Se inició la muestra que otorgará la distinción Abrazoa la mejor obra. película Pies en la tierra Pies en la tierra, un emotivo largometraje dirigido por Mario Pedernera y protagonizado por Francisco Cataldi, obtuvo el premio a la mejor película en el Primer Festival Internacional de Cine de Cannes sobre Discapacidad (Festival International sur le Handicap). El largometraje cuenta la historia de un joven discapacitado motriz, que emprende un viaje en su silla de ruedas entre pueblos del interior de la Argentina para visitar a su prima y su sobrina, que se rodó en las ciudades de Chajarí, Colonia San José y el balneario municipal, Pueblo Liebig y otras localidades de Entre Ríos. Con director y protagonista nacidos en Córdoba, Pies en la tierra obtuvo el premio al mejor

actor (Cataldi), en el Festival Internacional de Mar del Plata y cosechó distinciones a mejor película y mejor director en el encuentro Cine con riesgo en Buenos Aires. La película que también recorrió festivales latinoamericanos, será exhibida por la señal Incaa TV el 3 de diciembre, para conmemorar el Día Mundial de la Discapacidad. En tanto, tras una investigación, con largos viajes a distintos pueblos del país y a Canadá, Juan Pablo Lepore realizó el defilme documental Olvídalos y volverán por más, que se está viendo en el cine Gaumont con funciones a las 13.40 y 19.10, y que pone en el foco de la discusión los efectos contaminantes y sociales negativos que trae aparejada la megaminería.

1948 del Partido ComunisBiarritz. Con tres largota en Chile, un policía fascimetrajes en competencia nado por su obra y su figupor el premio Abrazo, el cira que interpreta Gael Garne argentino pisará fuerte cía Bernal. en el Festival de Cine y Pinamar, la delicada Culturas de América Latiópera prima en solitario de na de Biarritz, en Francia, Federico Godfrid, El inque festejará su edición núvierno, un crudo relato de mero veinticinco con prosupervivencia en la Patagoyecciones, recitales y ennia filmado por Emiliano cuentros literarios, ponienTorres (nota arriba), y El rey do el foco en la cinematodel Once, una eficaz vuelta a grafía de los países centro- NERUDA. MERCEDES MORÁN, PROTAGONISTA. la comedia dramática de americanos como Nicaragua, Guatemala, Panamá, Costa ín, una coproducción con Argen- Daniel Burman, son las películas Rica y México. tina en la que participa la actriz argentinas que competirán por el Abrazo, el premio mayor del cerEl festival fue inaugurado en Mercedes Morán. una ceremonia que tuvo lugar en En el filme, Larraín da rienda tamen francés. Pero la participala Gare du Midi de esta ciudad bal- suelta a una imaginación desbor- ción argentina se extenderá a nearia, una antigua estación de dante para narrar la relación en- otras secciones competitivas del tren convertida en una bella y tre el gran poeta y senador comu- festival, como en la de Documenenorme sala, donde será exhibida nista Pablo Neruda y su persegui- tales, donde serán exhibidos filNeruda, del chileno Pablo Larra- dor durante la proscripción en mes de fuerte compromiso social.

A SANGRE FRÍA Las cenizas del gran escritor estadounidense Truman Capote (foto), fueron subastadas en Los Angeles por us$ 45.000, diez veces más del precio estimado, según informó Darren Julien, fundador y presidente de la casa de subastas que lleva su 8

REPORTE NACIONAL

BIENALSUR

nombre. Según informó DPA, se desconoce, por el momento, quién adquirió la pequeña caja de madera con los restos del célebre autor de A sangre fría y Desayuno en Tiffany's, nacido en Nueva Orleans en 1924 y fallecido en 1984, en la casa de su amiga Joanne Carson.

La Bienalsur cerró su primera etapa donde artistas, curadores, e investigadores de todo el mundo definieron los intereses del arte contemporáneo desde una mirada descentralizada para sumergirse, a partir de noviembre, en una inédita etapa

de producción de obra abierta a la comunidad, que culminará en 2017 con exposiciones y acciones simultáneas en Sudamérica, con epicentro en Buenos Aires. El proyecto se inició hace 10 meses con encuentros cerrados para definir un formato continuo y simultáneo.

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Belgrano347, (C1092AAD) Buenos Aires. (011) 4339-0300 / 0722 / 0727. [email protected] www.telam.com.ar

Morgan paperso la historia de un banquero arrepentido

Homenaje a Cervantes y Shakespeare en la Biblioteca Nacional

Se trata de una investigación sobre el caso Hernán Arbizu, banquero arrepentido que lavó dinero de grupos económicos.

Es una exposición de documentos sobre estos dos grandes nombres de las letras.

En Morgan papers. Confesiones de un empleado infiel, los periodistas Leandro Renou e Ignacio Chausis abordan la historia de Hernán Arbizu, el ex banquero argentino del JP Morgan que se declaró responsable del delito de evasión y lavado de dinero de poderosos grupos económicos y desnudó los manejos de esa entidad bancaria luego de ser descubierto, en 2008, en una maniobra de estafa. El libro, editado por Marea Editorial, reconstruye a partir de información y de más de 50 testimonios, la operatoria llevada a cabo por Arbizu, y a modo de un thriller financiero narra momentos en que el ex banquero fue sorprendido en la maniobra fraudulenta, su raudo paso ante la justicia argentina y su extradición a los Estados Unidos. Los autores, que iniciaron la investigación cuando trabajaban en Tiempo Argentino, señalaron: “Desde 2010 veníamos investigando el tema porque es un complejo y vincula cuestiones judicia-

HERNÁN ARBIZU. LA ODISEA DE UN PERSONAJE QUE DENUNCIÓ AL PODER.

les al poder económico. En la Argentina, la sensación que hay es que es muy difícil que el poder judicial vaya contra el poder económico. Es muy fácil que vaya contra el poder político pero no contra el poder económico”. Finalmente sobre la figura del arrepentido dijo: “Son una especie de chivos expiatorios del banco, para decir ‘fue él quien lo hi-

zo, activen contra él’. Si no hubiera arrepentidos no se hubiera conocido el caso Panamá papers, el caso Hsbc, JP Morgan ni el NB Paribas. Es difícil que la justicia encuentre una punta para investigar este tipo de delitos por el enmascaramiento: está todo armado y preparado para que no se vea. Este robo no se hace marginalmente” , finalizó.

La exposición 1616. Shakespeare / Cervantes, que indaga sobre la influencia de estos dos grandes nombres de la literatura universal en la Argentina, se inaugurará el jueves 29 de septiembre en la sala Juan L. Ortiz de la Biblioteca Nacional y se podrá visitar hasta diciembre. De Sarmiento a Borges, pasando por Mujica Láinez, Vedia y Mitre y Miguel Ángel Montezanti, la obra de Shakespeare fue estudiada, revisitada y traducida por los escritores más destacados de Argentina. Esas huellas pueden ahora descubrirse en 1616. Shakespeare / Cervantes. En relación a Cervantes, se exhibirán ejemplares pertenecientes a la Sala del Tesoro de la Biblioteca Nacional y al acervo de la Casa Ronco de Azul. Además se podrá acceder a "una edición de Persiles y Sigismunda que viera la luz en vida de Cervantes y muchas traducciones a lenguas como el urdu, el hebreo, el hindi y el esloveno. También habrá-

EL QUIJOTE. TESORO LITERARIO.

versiones infantiles, adaptadas, entre las cuales se encuentra una curiosidad: una edición dibujada por Walt Disney con Mickey Mouse como protagonista, representando a Quijote. A su vez estarán las más famosas ediciones ilustradas por Salvador Dalí, Gustave Doré, Roberto Páez, Luis Scafati y se exhibirá una antigua edición de la partitura de El retablo de Maese Pedro'de Manuel de Falla, así como una extraordinaria edición del Quijote en braille.

El Congreso lanzó un premio de Ensayo Con motivo de cunplirse “200 años de la Independencia Argentina”.

Exposición de El Bosco bate récords de visitas Madrid. La exposición de El Bosco se convirtió en la más visitada de la historia del Museo del Prado de Madrid, en el marco del V centenario de la muerte del pintor holandés. La muestra atrajo a 585.000 personas. Hasta ahora, la más visitada había sido "El Hermitage en el Prado", en 2011. El Bosco. La exposición del V centenario hace un recorrido por 21 pinturas y ocho dibujos originales del pintor, uno de los más originales del Renacimiento. Allí se pueden ver obras como El jardín de las delicias, El carro de heno y La Adoración de los Magos.

El congreso nacional conrá a formar parte de la Biargenticiudadanos a vocó blioteca del Congreso de la mayores extranjeros o nos Nación. A su vez, uno de los rede 18 años, con domicilio participar a Argentina, en la quisitos es que el ensayo noviembre de 30 el hasta sea inédito, original y en hisensayo de concurso del lengua española y que no Indela de años “200 tórico haya sido premiado anteArgentina". pendencia riormente en ningún otro Los ensayos deben concurso ni tenga compromotoras ideas "las abordar miso de publicación con patria" la de nacimiento del ninguna otra institución. PATRIA. LA DE siguientes los en NACIMIENTO DEL El primer premio conenfocados TEXTOS. ACERCA al frente sociedad la temas: siste en $ 30.000, el seguncama los ingresar de emancipatorio; luego proceso do en $ 20.000 y el tercero de dos por mail polítiNaciocambios los y Congreso sociales del bios $10.000; y en los tres casos los gaa la página Indela de consecuencias las cos; nadores recibirán un diploma y la nal www.congreso.gob.ar. políticos: serán procesos los finalistas pendencia; Los ensayos publicación de la obra. fesoun en provinciales; editados y autonomías las El jurado estará compuesto recopilados los y ducentralismo; y presentado será deralismo por: Federico Storani, Gabriel lo libro que indela con de 2017 mujeres Libro y del hombres Di Meglio, Noemí Goldman, Sarante la Feria y, ejemplares 1000 de pendencia. ra Mata y María Inés Rodríguez una tirada Los trabajos deben ser envia- según informaron, esa obra pasa- Aguilar.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.