~ ~ = t~ RELOJEROS ARGANDA EN VACACIONES JUVE NTUD TOROS DEPORTES. futiol Sill. VII SEru.NA DE LA -SEMANA DEL DEPORTE -VII MARATMON DE

_.. ~ 'f)1 , _• • • ARGANDA EN VACACIONES -fiESTAS EST1VWS • JUVENTUD VII SEru.NA DE LA JUVENTUD • TOROS fERIA UGANDH9 • DEPORTES -SEMANA DEL DE
Author:  Marta Acosta Plaza

7 downloads 104 Views 2MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

_..

~ 'f)1

, _• •

• ARGANDA EN VACACIONES -fiESTAS EST1VWS

• JUVENTUD VII SEru.NA DE LA JUVENTUD

• TOROS fERIA UGANDH9

• DEPORTES -SEMANA DEL DEPORTE -VII MARATMON DE

fUTIOL • Sill

=

~ c.. "'-. 1f,

T _ .u u n ... L.flf. lO 01 &.\LV""'E.S 4_ ,

t~

~ eco.n•.

10 : 111 5027 ou. flf.V 4_ '

.Jo-. do '"

T_ AIIllANOA

warTA Dl JlLO.U Dl _O coou... MIlllA. DUf'lflTADDIIl5. AIITICIA.OI DI fl(G.t.I.O T.IOI'UIA~T\IIA DlIIElO.DIA ~ ClIAIIZOOGTAL. GI".'ODII' _ • .,.... Dl.lOntu flIOIlO' PUTA. "-U _ TDf),I, ClASIE Dl ....0JE5. (Q 05T\l1LU GAMII'TIlAMS TAI.J.lJE5 PJIDI'IOS

LOS

RELOJEROS

ccARGANDA EN VACACIONES » En verano son muchas las familias que se desplazan en bu sca de otro s lugares más reconfortantes donde pasar unos días diferentes al resto de todo el año; pero asimismo son muchos los que se quedan aquí y también los que nos visitan en estas fechas estivales. Para ellos, nuestra localida d ofrece un gran número de ideas y de posibilida des para pasar unos días agradables. A diario contamos con unas terrazas llenas de ambiente, de chicos y chicas tostados por el sol de Argan da, que nada tiene que envidiar al de las playas, gracias a las instalaciones de su piscina Municipal. Pero tamb ién en fechas señaladas otras fiestas se suman a la diari a . A mediados de Julio , La Poveda se ve envuelta en días de fiesta gracias a su patrona, la Virgen del Carmen, y nos invitan a to dos a su baile de orquestina y su dulce limonada.

Inaugura Agosto otra patrona, Nuestra Señora de las Nieves, que alegra a este pequeño barrio con charangas y cohetes. Y, por último, antes de llegar a las grandes fiestas, el 15 de Agosto se suma a la fiesta San Roque, que reparte limonada a todos los asistentes. En fin, un verano lleno de posibilidades sin salir de casa. BRUJU LA

CONFECCION E IN5TALACION DE TODO TIPO DE: VISILLO S CORTINA S ESTORES PERSIA NA S ...

PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO JUAN DE LA CIERVA, 8 ARGANDA DEL REY

TELEF. 871 44 40 (MADRID) 3

SOLERA DE ARGANDA 1883 en la página 47 decían: "La mala costumbre de ir a bañarse al río en la estación del verano sufriendo antes otro baño de polvo y sudor. .. la ocupación de regar y tener los pies metidos en el agu a; al entrar continuamente a las cuevas sin abrigarse, pasando repentinamente de una temperatura caliente a otra fría (muy húmeda) ... son causas de esta localidad abonadas para el reúma y la gota.

JULIO El signifi cado etimológico de la palabra qu e da nombre al mes de Julio, no está relacionado con ninguna mitolo gía , es en honor a Juli o César. El no mbre " IU Ll US" sustituyó al primitivo " Quintilis" (Quint o mes), ya que en el calendario rom ano el año empezaba en Marzo.

En la década de los 30 se generalizó la costumbre de acudir al río los fines de semana, (excepto por una superstición el día de Santiago que al ser el Santo Pescador , atraía las desgracías), al que llegaban gran cantidad de habitantes de Madrid, en el ferrocarril del Tajuña y los aldrededores del puente de Arganda se convirtieron ha sta los años 60 en una verdadera playa, en la que la creciente contaminación del río, hizo que se dejase de acudir a este lugar.

Dur ante este mes gran número de jornaleros argandeños continuaba n las labores de siega en otras zonas alejadas de Arga nda y los agric ultores que qued aban en el pueblo , procedían a las labores de la en trecava (segunda operación de cavado) q ue ten ía la misión de tapa r los poros de la tierra y con ello evitar la desaparición de la hum edad de los tro ncos de las cepas, ta mbién se realiza ba en el GOL PEO para a rr an ca r las G RAMAS (hierbas que crece n los troncos de las cepas en medio de las denom inadas almantas). Pero el temid o prot agon ista de todas las labo res cotidinas (Ayer y hoy) es el sofocante calor del verano de la meseta. A co ntinuación vamos a describir los ingenios qu e se hacían pa ra refresca rse nuestros abuelos que visto desde la perspectiva act ual en que todo son comodidades nos puede parece r grotesco, curioso e incluso gracioso. Hasta hace relativa mente pocos a ños en qu e se constru yeron las primeras pis-

PARA ANUNCIARSE EN

.BRUJUL A Llámenos al teléfono 871 01 63

ED ITA: Alicia Salvanes DIRECTOR: José Ma nuel París DEP. PUBLICIDAD : Alicia Salvanes L Miguel Utrera Manuel Salvanes Imp",""

COIMOFF

el Campanar , 4 .

reu. 256

cinas, el único lugar que había para bañarse era el río Jarama, al que acudían generalmente los jóvenes por el denominado camino del Puente Viejo y hasta que se llegaba al lugar denominado "Baños de las mulas" en el rumbón cercano al camino de el Porcal, El baño previo era del polvo del camino, así los doctores GuilIén y Riaza en su memoria médica de

FERRET ERIA I NDU STRIA L

3JGARSOSAJ TORNILLERIA HERRAMIENTA PLASTICOS MATRICERIA BRO NCE - RUED AS INDU STR IALES

ARTES GRAFICAS 96 57

Madr id ·28

DIS T RIBUCIO N GRATUITA Depósito Legal: M - 44145-88 4

«Así de orlginales vestía n nuestros ahuelos•.. » , Argande ños. Bar celona 1929.

Para refrescar las bebidas y la conservación de los alimentos, en todas las casas había generalmente una cueva o sótano y en un rincón se preparaba una " Fresq uera" consis tente en una celosía de madera forrada de una tela de lino similar a la tela metálica para que no entren las moscardas. Y allí nuestros abuelos tenían el botijo , la botella o jarro de vino, las frutas etc. En las casas que no disponían de esta estancia se recurría a una casa vecina que tuviese pozo y se pedía un cubo de agua y en él se metían las

Ctra. Valencia, km 25 Teléfonos 871 67 34 - 871 47 08 28500 ARGANDA DEL REY (Madrid)

SOLERA DE ARGANDA

JesúsA. DE LA TORRE BRICEÑO bot ellas de vino sin tapón con la boca al fo ndo del cubo y co n una hábil man iobra el cuello de la botella ha cía vent osa y no se derramaba el co nte nido . En los luga res más afort unad os qu e tuvieran " pozo de nieve" como era la "Casa del Rey" se contaba con hielo pa ra el refresco de bebidas. El " Pozo de Nieve" era un ingenio q~e venía desde antiguo pu es en 1637 se autorizó a los tab erneros argandeños vender "vino co n nieve" . Consistía en reco ger la nieve caída dur an te el invierno y almacenada en un po zo especial que había y medi an te pison es se la co m pac ta ba y entre ca pa y ca pa se echaba paja, luego se tapaba con unas tabl as y sacos para evitar el pa so de co rrie ntes de aire y de esta for ma se co nservaba hasta el vera no . Las bebid as refrescantes eran las denominad as "Cervez as" que era la gaseosa co noc ida co n el nombre de esta beb ida y a la aut én tica , qu e apareció bien en trado el siglo , se la denominab a "cerveza amarga" co n estas bebidas se pre pa ra ba n " los Cha purraos" qu e es la mezcla de amb os líquidos. También había los ref rescos de gros ella . En la taberna tenía n una pequeña cueva o sotanilla a la que mediante una trocol a baj ab an en un cu bo los frascos de vino, gaseosos, etc . Y al pedir un clie nte una bebida se la subía de la cueva para luego volverla a bajar. Uno de los grandes pro blem as del verano era n las moscas, pa ra co mbati r es tos insectos se recur ría las tiras qu e se col-

-

~.

« ••• y

nuestr as a buelas».

gaban del techo, que eran unas papelas imp regnad as en una sustancia pegajosa que al acu dir las moscas, se quedaban pegadas. Otro sistema eran las " Mosqueros" que eran unos cucur uchos de tela metálica , en el fondo del cual, se ponía azúcar, al acudir las moscas qu edaban pres as en el ingenio, y lo que más abun-

daban eran los matamoscas, que tenían un man go de alambre y una pala de tela me tá lica con el qu e se aplastaba de un go lpe a las moscas. En las noches de excesiv o calor gran número de per sonas al no poder so portar los rigo res del estío, dormían en las pu ertas de las casas, so bre la jalma de los burros o en las colcho netas qu e había para la siega, las poco ventiladas ca sas de antaño se debían de convertir en au tént icos ho rn os. Las fiestas qu e se celebraban eran las del día de l Carmen , 16 de Julio . Se celebra ba una procesión qu e recor ría la pla za y las ca lles de los Silos, La Ho z, San J uan y desde el ba rranquillo se daba la vue lta hasta la iglesia . En la actualidad se sigue celebrando la fiesta pero en el barr io de la Poveda. El día de Santiago (25 de J ulio) se hacía una procesión como la del Car men. En la vara de l Sa nto Pescador se ponía un racimo de uvas verdes y al chascar el sa rmiento la savia las ennegrecía pare ciendo maduras. Se hacía patent e el refrá n " Para Sant iago y Sa nta A na pintan las uvas y para la Virgen de Agos to ya están mad ur as" . Algu nos años hubo funció n de toros como los de 1902 y 1913. La climato logía sigue siendo similar pero el gran número de adelantos qu e conta mos, así como las vacaciones estiv ales nos hacen más lleva deros los veranos en la actualidad. La so lera qu ed a en los qu e sufriero n los rigores del estío an taño.

PINTURAS EN PAVIMENTOS DEPORTIVOS CASERO -

• PISTAS DE TENIS • FRONTONES • SQUASCH • NAVES INDUSTRIALES

FERNANDEZ

Políg. Industrial IIEL GUIJAR el Granada, 26 Tels.: 871 35 79 871 7 2 22 1 1

ARGANDA DEL REY - M ADRID5

SOCIEDAD La Or gani zación Nacional de Ciegos de España (O.N.CE.) cubre en nuestro país una importante lab or social como es la de ayudar a una buena parte de los afectados po r alguna deficiencia física . Ho y, esta organización se ha convertido en una de las sociedades más importantes del ámbito empresarial españ ol con inve rsiones en diferent es y mu y variados sectores de producción. Atrás quedaron los tiempos en qu e esta organi zación servía únicamente para agrupar a los ciegos que día a di á vendía sus cupones casi a modo de limo sna . Actualm ente, la O.N. C E. ha variado la estructura de su sorteo y ahora los cupones gozan de un gran prestigio popular entre la gente de tod as las eda des y clases sociales, debid o principalmente a las grandes ca mpañas publici tar ias que ha difund ido esta or gani zación y al a umento de los pre cios ofrecidos qu e hace más interesante este sorteo. Pero la O.N .CE. no es una organización destinada a obtener unos beneficios por la venta de unos cupo nes, sino que presta atención de to do tipo a las personas con defici encias físicas para asegurarles una vida normal que se diferencie lo menos posible de la del

J . Manuel PARIS

o. N.

c. E. « Uno de los punt os de venta del cu p ón»,

resto de ciuda da nos . En Arganda al amparo de la reestructuración que hace un os años inició la organización, el cupón de la O .N.CE . se ha con verti do en un elemento cotidiano en la vida de muc has familias. Los vendedores de cupones han proliferado y, en más de una ocas ión, te rm inan por ago ta r sus existe ncias debido a la

demanda creciente en este tipo de sorteos . Desde estas páginas hemos querido rendir con un artículo un homenaje a todas aquellas personas que día a día hacen posible que el cupón llegue a los hogares españoles y solucione, en no pocos casos, la ma ltrec ha economía familiar .

BAR DE COPAS

BAJO LA DIRECCION DE PIRULO el

Virgen del Pilar, 1 ARGAN DA DEL REY (Junto a la ermita de la Soledad) (Madrid)

6

BRUJULA DENUNCIA

ccAPARCAMIENTOS» Una vez más nos hacemos eco en esta sección de la problemática de l tráfico rodado en nuestra localidad. Arganda, ciudad industrial de reconoc ida importancia, tiene cada vez un parque automovilístico mayor , lo que origina los lógicos problemas de aparcamiento. Barrios como el que circunda la Plaza de la Constitución o el de la Soledad son especialmente conflictivos en lo que a este problema se refiere. La falta de lugares para aparcar obliga a muchos conductores a estacionar su vehículo en dob le fila o en zonas prohibidas. Este hecho unido a la est recha vigilancia de la Policía Municipal provoca gran cantidad de multas para enfado de los conductores, que por consiguiente se ven obligados a elegir entre comprar plazas de garaje para tener asegurado el aparcamiento o bien pagar las multas con que sea castigada su "infracción" . Desde esta s páginas demandamos la urgente construcción de plazas p úblicas de garaje, que po sibiliten una mayor descongestión del aparcamiento, o en su defecto , una

" U no de los puntos conf'l ict lvus en el apar camient o ».

política de mayor tolera ncia po r parte de los responsables de nues tra Poli cía M unicipal que deje respirar un po co a los automovilistas de nuestra localidad .

~ANCH ~1ALV O •."'• •W¡'" .- "'?l i'. ~I.F'.II·';~'~'

DISTRIBUIDOR OFICIAL:

- PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS CERAMICOS.

- BALNUL

- GRES RUSTICO PARA INTERIORES Y EXTERIO RES.

- CERAMICAS AZAHAR

- PIZARRAS Y CUARCI· TAS.

- GRES DE NULES

- CERAMICAS DE MANISES - GRES DE LA BISBAL

- BOTELLEROS CERAM ICOS o

- IDA - KERABEN

- CENEFAS Y LISTELOS DECORADOS A MANO.

- MARAZZI CERAMICHE

- CERAMICA ARTESANAl.

- MARAZZI IBERIA

- REVESTIMIENTOS PARA PISCINAS .

- PAVICSA

- PIEZAS ESPECIALES .

L__ ~~~~~~~!I!~llliiiiiiii!i.~

-- PAVIGRES SY RE

VENTA DIRECTA AL PUBlICO·SUMINISTRO S A OBRAS

EXPOSICIONES : CAMINO DEL VALLE . sin ARGANDA DEL REY TEL. : 871 20 49

AVDA . DE PA LOM ERAS. 58 2801 8 MADRID TEL. : 2039470

CONCESIOJ'olARIO: 8ENAKI. S.A . DOCTOR ESQUERDO. 183 28 007 M ADRID. TEL.: 50 1 37 4 6

7

ENTREVISTA A...

MONCHO

BORRAJO

Ram ón Borr a jo de Mar eo . más co noci do por Mon cho Borrajo, descubrió un buen dia su facilida d par a hacer reír a la gente y decid ió subirse a los escena rios a buscar suerte. El experim ent o result ó y encon tr ó su sitio co mo cómico en el humor. Ga llego de nacimiento, gusta de pre sent ar se en los escenarios como un hombre feo, bajito y un tanto ama nera do . Intentando q ue los españoles se rian de las cosas más tri biales y sencillas, prac tica un humo r lleno de iro nía, de ternura, de provocación e impr ovisación . muc ha im provisación. T odo ello, mezclado , resulta explosivo. La perfecta co mbinació n de agresivi dad y tern ura qu e Mo ncho Bo rr ajo tran smite desde los escenarios . co nt rib uye aún más a en salzar su perso na lidad. Sin dejar de sonreír. co ntestó amablemente a las siguientes pr egunt as:

-¿Cuesla hacer reír al públi co po r igual en un sitio qu e en ot ro? "Cuando la gente está unificada por algo es cuando má s le cuesta reír, porque están mu y en po s. Siempre es difícil entrarles. Luego ya , rota la barrera, ya no pasa nada pero, esos primero s momentos so n horribles. Dond e la gente paga para entrar, no hay pro blemas. Donde la gente está invitada es horrible: una conve nció n, una fiesta de invita dos . Yo les temo e intento no hacer las porque es un su frimie nto" .

- ¿Cú mo fuer on su s co mienzos en el mu ndo del especláeulo ? " Em pecé tr abajando en Valencia, cantando canción protesta en los años 68-6\1 . Adem ás lo hice ca nta ndo en gallego qu e tiene mu cha co ña . Yo era un bicho mu y especial, . mu y típico de mi generación. Venia de un co legio de ma ristas, norm al . cató lico pr acticant e. Vengo de un a fa milia norm al, en donde no metene en líos era el lema . Enro nces, llegas a la uni versidad y le encuentras cosas q ue no entiendes y te que ja s claro . No es qu e fueras de der echas ni de izquierd as , es qu e es lógico que a los 18 Ó 20 años protesta s. Empecé ca ntando en co ntra de lo q ue pas aba, a meterme con la política q ue no enten día . Hice canciones iró nicas. Más que ca ncio nes protesta , era n can cio nes sarcás ticas , mu y a lo gallego . Luego , me puse a cantar en los pub s pa ra ganar me un as pelas. Ento nces el púb lico no te hacía ni pajoler o caso, como ah or a , y co mencé a meter me con el púb lico , a improvisa r , et c.'

- ¿P or qué decidici.í dejar sus estu dio s l dedicar se al espect áculo ? " Dejé la carr era en tercero porque aq uello era una casa de locos (Mon cho Borr ajo por aqu el ent o nces est ud iaba arquitectura). Me pasé a aparej ado res e hice Bellas Artes a la vez. Ent on ces, un día , me llamaro n de Barcelon a , el mana ger de Pedro Ruiz q ue era Chufo Llo rens, por si queria trabajar en su local y di je: Decídete Bo rrajo , hay qu e tomar una decisión. O sigues co mo apa reja dor o le arr iesgas . y me arriesgué . Esto oc urrió en el año 78. Me fui a Bar celon a y triu nfé . JunIo a Ton i María , q ue me aco mpañaba co n la guita rra , hicimos un espectác ulo mu y buen o,

- Co mo humo rista , ¿se siente en la cima del éxito? " Llevo doce añ os trabajando en esto, tr ab aj and o y... arriba por decirlo de alguna forma, pero no el núm ero uno, porque yo creo que no hay nadie que sea el número uno en este país . Yo creo q ue en el mundo del espectáculo, de l hum o r , hay como o leadas . La oleada de Gila fue una o leada irnpo rtan tisim a , las de Pedro Rui z y Tip Y Co lI ta mbién lo fuero n y creo qu e la mía fue otra . Es un tipo de hum or que va cua ja ndo según el esta do de ánimo de la gente, pero creo que son oleaje s. Lo d ifícil es mantenerse en la cresta , no bajar dema siad o ni ta mpoco creér selo . Intentar llenar los tea tro s, inte ntar que la gente te ap lau da y se lo pase mu y bie n" . -A pesa r de su éxito , no es un homb re muy de prensa ¿no? "No soy una person a mu y de pren sa debido a qu e no doy escándalos ni te ngo mo tivacio nes erótico sexua les ni motivaci o nes politic as claras. A las revista s del coraz ón no les do y pie par a nada. Es mi vida públi ca lo que interesa a la gente . Mi vida priv ada puede interesarl es hasta el punto que yo quiera que les interese, Tengo un ha ndi cap, y es q ue no salgo nada po r televisió n. POt varias razo nes: porque na die me lo ha p ropuesto, po rque na die me llama y porque deben de tener mied o . Yo tengo fa ma de ser I.I n poco fuerte y no lo soy en absoluto" .

funcio na ndo dur ant e tres meses l no s decidimo s 3 venir a Madrid . Debuté en el King Cabaret y estando allí, ocu rr e la ma tan za de At och a . La gente no sale a la calle, . ad rid se cierra casi por completo y la pre nsa me pone r or las nubes . Me vuelvo a Valencia co n muy buena pren sa pero sin público y me ded ico a tra bajar allí. Monto un local y me lo cierra el ayuntamiento. Vuelvo a empezar de nuevo y vue lvo a Madrid. El bo mbazo nace en Cleofá s en el año 84. Deb uto por tres meses y estoy tres años y medio". - ¿Resulta d ifícil hacer reír al público? "Siempre estoy inte nta ndo tra bajar, intentan do que los esp año les se rían de las cosas más triv iales, má s senci llas . Dur ant e una ciena tem po rada hice un cieno humor, no inte lectual, pero casi, q ue no cuajó en absoluto . No es que el púb lico sea burro. El público no quiere pensar, quiere d ivert irse" .

- ¿Có mo defin iría el humor qu e reali za? " Lo mío es un abanico en el que cada varilla por sí misma no tiene importancia, pero q ue juntas co nforman el abanico, es decir, yo canto y no canto mal, bai lo y no bai lo mal , pero tampoco soy un genio. Im pro viso y lo hago co n grac ia . No soy sin embargo un poeta .

~6enenon

Tallas desde 6 meses en adelante

012 benerron

e llos Angeles, sIn . - Telf .: 870 06 32 ARGANDA DEL REY

-_-.~---

(])on C)ersey C/ Mise ricordia, s/ n. Telf.: 870 06 32 ARGANDA DEL REY 8

ULTIMAS NOVEDADES EN MODA SRA. Y MODA CABALLERO ESPECIAL TALLAS GRANDES

ENTREVISTA A... C reo que ha y gen te qu e piensa que utili zo los ta co s para ha cerm e el malo , pero que de hecho por dentro soy muy bu en a per sona. Mi manera de improvisar , de inventarme las co sas, esa fre scura que ha ce q ue mi espectáculo sea diferente es importante . Eso es lo que creo que ha roto más mi tipo de espectá cu lo con el que hab ía anterio rme nte que era premeditado, con sciente, exacto . El cuare nta por ciento del espectáculo que ha go es impro visad o cada día. Me ad apto siem pre do nde vo y. Yo tengo u n esq ue leto y en ese esq ueleto , meto lue go cos as de cada ciudad. Voy enri queciendo el espe ctá cul o de una forma increíble y el que está abajo se sienle aludido " .

Yo soy un jug lar , un seño r q ue rima co n faci lida d, qu e te ngo una gra n agi lidad ment al pero nad a más. También soy tierno, tengo un a inmensa ternura en el escenario . Tam bié n soy mu y agr esivo cua ndo qui ero. Todos esos " pa li1I0 s" , individualment e, no tienen la importan cia del con ju nto . To da esa mezcla hace que el abanico sea un es pectá culo en el que la gente se divierta dur ant e do s hor as y media". - ¿Q ué o qui én le hace reír a usted ? " Yo me río con tod o el mundo , soy mu y facilón . Yo me río con cualquier compañero que actúa, con un crío.

co n un chiste qu e me cuenta algu ien ". - ¿Tie ne Moncho Bor raj o un sue ño secreto, algu na ambición superior? " A mí me gusta ría hacer un ma gnífico espec t áculo par a

- En el esce nario, gusta de present arse co mo una perso na fea , bajita. amanerada.. . ¿Po r qué le gusta dar esa sensació n? "Creo qu e la burla sob re uno mismo facilita luego la bur la de lo s dem ás. Digo qu e soy malh ech o , feo , a manerado por na turaleza , tengo gestos a ma ne ra dos y yo lo sé . Si int ent as en el escen ar io tap ar esas cosas , oc urre qu e te engañas a ti mismo y engañas a la gente . En momentos, la burla so bre mi , está a yuda ndo a los dem ás a que ro mpan , a que d igan qu e si yo me río de mi, cuando me meta co n ellos , no les imp or te y se rían también . De hecho

niños, pero no para " niños tontos" . Para niños. Otra co-

sa que llevo pensa ndo hace me ses es tener fuer zas para sa berm e retirar a tiempo, para qu e nadie me vea bajar la cues ta , qu e me recuerden siempre co mo un per sonaje que estu vo a hí , a rr iba . Me gusta ría co nsegu irlo y vo y por el ca rnina" , - ¿Pu ed e deci rse qu e la provoca ció n sea la parte más destacada de su show? " No . Es una de las pa rtes . La prov ocaci ón va unida co n la te rn ura . Si de repente me meto co n una persona , bajo po r el espe ct ácul o y veo qu e esa per son a recibe malla broma , yo ca mbio enseguida de te rcio . Lo qu e no quiero es qu e ese seño r se sienta ridíc ulo . Un español qu e se siente rid ícu lo es mo nstruoso " .

además, con respecto a esto, no conozco a ningún cómico

en el mundo que sea gua po . Es curioso . Cas i siempre nace de la pr opi a burla , de la propia necesidad de ironi zar so bre uno mi smo" .

- ¿Q ué necesita Moncho Borraj o para hacer hu mo r? " Cu alquier co sa de la ca lle le va le. Al prepar ar un espectác ulo ha go un esqu eleto y luego voy met iend o muchas cosas nu eva s, lo qu e hace qu e el espect áculo ten ga sa lsa, j uego diario . Yo hice mucho Ca ba ret, mu ch o Mu sic Hall , ent on ces tengo una mezcla extra ña . Sal go vestido mu y a lo s años veint e, uso chaquetas de lentej uelas, br oches, hablo muy deprisa, hago muc ho s juegos de cabaret , me met o co n el púb lico, etc. Es una mezcla muy extra ña , mu y explos iva, pero q ue funcio na muy bien . La gente tie ne muc ho s problem as, mu chas gan as de reírse . También esto y mu y content o porque me est oy ga na ndo a la gente jo ven . Ellos enlinden mi lenguaje perfectamente bien y no se asustan" . -¿Trata de parecerse a alguien en co ncreto? " No . Siempre he sido mu y yo . Ten go mis m ito s. Respeto a do s per sonas so bre tod o que so n C ha rles C ha p lin y Gro uc ho Ma rx, do s indi vidu os qu e loado sea el señor qu e no s lo mandó a este mundo. Nun ca he qu erid o par ecerm e a nadie. Co nmigo oc urre una cosa muy curiosa y es que yo no ten go término medi o. Desap ercib ido no paso . Eso es a lgo que me par ece muy po sitivo , porque no soy un ho mbre gris y eso me par ece imp ort an te".

-¿ Qué persp ectivas de fu turo ve par a el humor en nu estro país? " Vo estoy preocupado po rque detrás no viene nadie , qu itando a "Las Virtudes" y a tres o cuatro có micos más" . « E l at uendo es parl e ese ncial de s u espect áculo», - ¿ lI a blemos de sus espec t áculos. ¿ Resulta difícil crear un sho w en do nde hacer reír sea lo más impo rta nte? " Sí. Ultirnamente , lo s espectá cu los , tien en una ten de ncia que es diverti r, lógicament e . El espectáculo de problema y de mensaje mucha gente lo ha superado . La gente no quiere problemas. Ya tie ne bastantes problemas con a bri r los ojos cada día . En lo do esp ec t áculo la pretens i ón de ha cer reír está pr esent e . C reo qu e es una pa rte fund amental de to d o espectáculo, lo que pasa es qu e ha y qu e co ntr arrestarlo muy bien con lo otro que qu ieres ha cer " . - ¿C uál es la primera impresión q ue a por ta desde el escenario? " Prí me ro q ue soy un marato nia no (sus sesio nes d ura n alrededo r de dos horas y media). También , creo que la gente pien sa a nte todo que soy un a bu ena perso na .

TABERNA ANDALUZA ESPECIALIDADES EN : • PESCAITO FRITO y EN A DOBO • RACIONES VARIADAS • GRAN FRITURA DE LA CASA

¡¡UN TROZO DE ANDALUCIA EN AR GANDA !!

-¿Dónde cree que radica la cla ve de todo su éxilo ? " Yo creo que en la mezcla de agresivid ad y ternura . Si me de finen como " niño-grande" en co mún. estaría muy bien , po rq ue lo s niños dicen verda des co mo pu ño s, pero no lo dicen co n ma lda d , no lo dic en por odio . Yo hago lo mism o" ,

- Para terminar, ¿Qué es lo que má!' destaca y detesta de su person alid ad ? "Soy muy fiel con mis am igos y muy trabajador . Soy ca prico rn io . Te ngo a la a mista d en mu y alta estim a . Lo qu e más me de sagrad a de mi ca rác ter qu izá sea la mism a exigencia que te ngo co n lo s dem ás. Soy muy qu isq uilloso , q uizás u n poco d icta dor co n el tra bajo de lo s dem ás. Les pido qu e sean como yo y no pu ed e ser. Lo más ca brea nt e de todo es quizás el ser un poc o don Per fecto " . David SANClIEZ

«EL PESCAllO» CRTA. LOECHES SIN CENTRO COMERCIAL ZOCO ARGANDA PLANTA DE OCIO TFNO. : 870.13.10 Arganda del Rey (MADRID) 9

JUVENTUD

J osé Manuel P ARI S

c VII SEMANA DE LA JUVENTUD » Del 23 de Junio al I de Juli o y con el lema " Arganda y no te du erm as" ha tenido lugar en nuestra localidad la VII Semana de la Ju ventud. Este año el esfu erzo de los organ izadores ha sido ma yor que en ocasione s precedentes y así, gra n cantida d de programa s, pancartas, pegatinas, cami setas y otros regalo s, han sido repartido s entre los jóvenes de nuestra localidad. El programa ofrece una gran variedad de acti vida des , destinadas todas ellas al públi co juvenil. La semana se inau gur ó el día 23 de Ju nio en la discot eca Tuareg, con una fiesta en la que actuó el grupo F.B.!. y en la que el ta ller de Fotogra fía realizó positivas instantáneas qu e posteriormente pro yectó al finali zar el acto .

El día 24 se org anizó una Gimkan a por el pueblo y por la tarde se celebró una fiesta joven en la terraza "La Palma". Una gran chul etada ab rió act ividades que se celebraron el día 25 y entre las qu e destacan campeonatos de Ping-Pong, ajedrez y pa rchis y una fiesta infantil con actu ación de pa yasos . La información al jo ven sobre sus derechos, ta mbién tu vo su hueco en la pro-

CAFETERIA - MARISQUERIA

gramación y así el día 26 se celebró una charla-coloquio en la casa de la ju ventud, sobre los derechos laborales de los jóvenes. El día 27 tuvo lugar en el Auditorio Municipal " Víctor Jara" el cabaret literario " Los Seno s del Arte" en home naje a Ramón Gómez de la Serna, interpreta do por los jóvenes del Taller Munici pa l de Teatro de Arganda. El jueves 29 tu vieron lugar diversos actos en la Casa de la Ju ventud , como la exposic ión " Historia del Movimiento Ciudada no en Mad rid"; la pro yección de la película mu sical " Fama" o el concierto mu sical a ca rgo de los grupos "Los Despiadados" y " 56 Hamburguesas". Por último y como co lofón de la Sema na el día 1 de Julio se celebró una fiesta de Pop-Rock nac ional en Pub "La Gavi ota" con barra libre de cerveza. En resumen todo un compendio de activida des destinadas a la ju ventud de Arganda, qu e una vez más no respondió mayoritariamente a los acto s organizados en especial pa ra ellos.

1La 'Q[íl1aja

DONES

JJDesón ~ lRestaurante ESPECIALIDAD EN:

CELEBRE SUS BAUTIZOS Y COMUN IONES EN NUESTRO SALON P RIVADO ¡INCREIBLES D E SC U E N T O S ! ¡VISITENOS!

CARNE S Y PES CADOS

MARTIRES, 12-16 TELF.: 873 06 04 MORATA DE TAJ UÑA C AFE

PUB

(S/ §Juende

P la za Constit ución, 8 Telf. : 87 1 0 1 63 ARGA NDA DEL RE Y (Madrid)

CERRAJERIA M. MARISCAL Hierro, Aluminio y Estructuras Metálicas

CI Peñón de Gib ralt ar, 36 Te!.: 871 08 60 28500 ARGANDA DEL REY (Madrid )

--

Divi sión ofi cinas Cerramiento terrazas Mamparas baño y ducha Escaparates, puertas, ventanas A crist alam ient os Automati zac ión de puertas y cancelas

¡CONSULTENOS!

PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 11

MUSICA

José Manuel P ARIS

ZU{)IGI\I\I\Y DIVISIO N C AJ AS FU ERTES

VESTUARIO O CALZADO O GUANTES

e

HIGIENE

e

11 KOTAS ' j;t4'!3¡f.tJ

DROGUERIA

J osé Manuel PARIS natación y fútbol) y se celebraron pequeñas muestras escolares destinadas a fome ntar la participación activa de los más peq ueños . Esta labor de acercamiento a estos deportes se completó con un ciclo de conferencias que cualificados especialistas en cada uno de los depor tes antes citados pronunciaron para el público de Arganda. La participación de las muestras escolares osciló entre los 80 niños el día del ba lonmano y los 170 que tomaron parte el día de la natación. Pero sin duda merecen un lugar destacado en esta sema na las conferencias celebradas debido a la importancia de los ponentes que tomaron parte en las misma s. Así, hombres de la talla y el prestigio de Juan de Dio s Román, ex-entrenador del AL de Madrid de Balonmano y responsable de la Selección Nacional de este deporte en los Ju egos Olímpicos de Seúl; Rafael Peyro, profesor de INEF yentrenador superior de Balonce sto; Miguel Montes, director técnico de la Escuela de fút bo l de Mareo de Gijón o En -

«Q uini fue protagonista de una de las conferencia s celebradas».

rique Ca stro , " Quini" , ex-j uga dor profesional de fútb ol. Todos ellos deleitaron a los asistentes co n sus conocimientos deporti vos en las diferentes disciplinas en la que cada uno es es-

pecialista y ayudaron a fomentar entre los más jóvenes el espíritu deportivo . El balance que se puede hacer de esta I Semana del Deporte es net amente positivo si tenemos en cuenta que los principales objetivos trazados se han cumplido con creces , si bien cabe lamentar el poco espíritu participativo mo strado por los técnicos de nue stra localidad que no han acudido, como era de esperar, a las conferencias y demás actos concebidos, en especial , para ellos. En el aspecto posi tivo ha y que destacar el magnífico comportamiento de los chavales que, no sólo han participado como de ellos se esperaba en las mu estras escolares, sino que también han tomado parte en las conferencias dando así una gran lección a los más adultos que por contra no han respondido po siti vamente a las expectativas de los orga nizadores. Sólo cab e desear por último que las Semanas del Deporte se sigan celebrando en años sucesivos .

-l

OFICINAS BALCAZAR

COMUN IONES - BAUTIZOS REUNION ES FAMILIARES - COMIDAS DE EMPRESA ESPECIALIDAD EN COCHINILLO ASADO , CORDERO Y COM IDA CA SERA Ctra Madrid-Valencia. km 23.600 Teléfono 871 57 57

Arganda del Rey (Madrid)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.