Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación XLV Reunión del Consejo Centroamericano de Procuradores

0 downloads 82 Views 1MB Size

Recommend Stories


TALLER REGIONAL SOBRE DEMOCRACIA, DERECHOS HUMANOS Y ESTADO DE DERECHO
1 TALLER REGIONAL SOBRE DEMOCRACIA, DERECHOS HUMANOS Y ESTADO DE DERECHO Organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas por lo

Taller Regional sobre Políticas Públicas para PYMES
Taller Regional sobre Políticas Públicas para  PYMES PERÚ Diversificación Productiva “Nuevos motores para consolidar el despegue económico  del país”

Programa de intercambio de experiencias de desarrollo comunitario
Programa de intercambio de experiencias de desarrollo comunitario Intercambio intensivo de experiencias entre protagonistas de desarrollo comunitario

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA RED F+E
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA RED F+E Transmitir motivación para la búsqueda activa de empleo Juan BELLIDO , @juanbellid “

El Derecho Fundamental de Acceso a la Información Pública: evolución y experiencias recientes en el derecho y la jurisprudencia comparadas
XXII Jornadas de Derecho Constitucional, República Dominicana “Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI” 11 a 13 de n

Story Transcript

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación XLV Reunión del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH) sobre el Derecho a la Alimentación 28, 29 y 30 de Noviembre de 2011

Programa Objetivos del Taller 1. Fortalecer los conocimientos de las y los titulares y el personal técnico de las instituciones Ombudsman de Centroamérica sobre el derecho a la alimentación, y dotarles de herramientas prácticas para su implementación a nivel nacional; 2. Facilitar el intercambio regional de experiencias sobre la implementación del derecho a la alimentación en los distintos países y acompañar un diálogo regional sobre los principales desafíos identificados y las oportunidades que plantea la realización del derecho a la alimentación en Centroamérica; 3. Facilitar el proceso para la elaboración de recomendaciones y acciones a seguir a nivel regional.

Metodología 1. Presentación con espacio de preguntas y respuestas 2. Panel con preguntas y respuestas 3. Análisis de grupo en plenaria 4. Trabajo por grupos

Este producto fue desarrollado en el contexto del proyecto "Respuestas Coherentes de Seguridad Alimentaria: La Incorporación del Derecho a la Alimentación en las Iniciativas Globales y Regionales de Seguridad Alimentaria" financiado por España.

Día 1: Apertura del Taller de Formación e Intercambio de experiencias sobre el derecho a la alimentación Horario

Sesión

Moderador/a

8h00 -8h30

Llegada y registro de participantes Sesión introductoria § Presentación de los objetivos del taller

8h30- 9h30

§ Presentación del programa § Presentación de los participantes y del equipo de FAO

Sr. Antonio Aguilar

§ Anuncios prácticos Módulo 1: Introducción a un estudio de caso 9h30- 10h00

Presentación y análisis de un programa de transferencias condicionadas

10h00- 10h30

Pausa café

10h30- 11h30

Módulo 2: Introducción al derecho a la alimentación Módulo 3: Marcos legales sobre seguridad alimentaria y derecho a la alimentación en la región

11h30- 12h30

§ El derecho a la alimentación en la Constitución

Sr. Antonio Aguilar

§ Leyes (contenidos y ejemplos específicos) § Intervención libre de los países para intercambiar experiencias § Preguntas y respuestas

12h30- 14h00

14h00- 15h00

Almuerzo Módulo 4: El derecho a la alimentación en las políticas públicas § Diseño, formulación e implementación § Preguntas y respuestas

Sr. Nery Velásquez

Este producto fue desarrollado en el contexto del proyecto "Respuestas Coherentes de Seguridad Alimentaria: La Incorporación del Derecho a la Alimentación en las Iniciativas Globales y Regionales de Seguridad Alimentaria" financiado por España.

15h00- 16h00

Módulo 5: Contexto y desafíos regionales en materia de inseguridad alimentaria y nutricional

16h00- 16h30

Pausa café

Sr. Nery Velásquez

Módulo 6: Experiencias en materia de monitoreo y seguimiento a nivel nacional 16h30- 17h15

§

17h15- 18h00

Preguntas y respuestas a los participantes facilitadas por FAO; enfoque en el monitoreo del derecho a la alimentación

18h00- 18h15

Síntesis sobre monitoreo y seguimiento

18h15- 18h30

Conclusiones del primer día y presentación del segundo día

19h00- 20h00

Cóctel

PANEL: Intervención de El Salvador y Guatemala sobre aspectos concretos en materia de monitoreo y seguimiento del derecho a la alimentación Sr. Nery Velásquez

Día 2: Taller de Formación e Inauguración de la Reunión Regional del CCPDH Horario

Sesión

Moderador/a

8h30 - 9h00

Llegada de participantes Módulo 7: Justiciabilidad del derecho a la alimentación §

9h00- 10h15

§ § §

10h15- 10h30

Presentación introductoria sobre la justiciabilidad del derecho a la alimentación Presentación de Guatemala Presentación del rol del Ministero Publico de Brasil y su papel en materia de justiciabilidad Intervención de otros países para intercambiar experiencias

Sr. Javier Lola

Pausa café

Este producto fue desarrollado en el contexto del proyecto "Respuestas Coherentes de Seguridad Alimentaria: La Incorporación del Derecho a la Alimentación en las Iniciativas Globales y Regionales de Seguridad Alimentaria" financiado por España.

Inauguración de la Reunión Regional del CCPDH Intervención del Sr. Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, Don Oscar Luna § Intervención del Sr. Vice Ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador, Don Hugo Alexander Flores § Intervención del Sr. Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas, Don Roberto Valent § Intervención del Sr. Representante de FAO en El Salvador, Don Pedro Pablo Peña §

10h30- 11h00

11h00- 11h30

Pausa café

11h30- 12h00

§

Presentación OXFAM – Programa CRECE

§

Debate abierto sobre los contenidos presentados en la mañana

12h00- 12h30 12h30- 14h00

Almuerzo

14h00- 15h30

Módulo 8: Análisis de las problemáticas regionales que obstaculizan la realización del derecho a la alimentación

15h30- 15h45

Pausa café

Maestro/a de Ceremonias

Sr. Javier Lola

Sr. Xinia Herrera

Módulo 9: Trabajo sobre la Declaración e intercambio con los titulares del CCPDH 15h45-17h15 • Sesión de trabajo con el personal técnico sobre los contenidos de la Declaración 17h15- 17h30

Sr. Xinia Herrera

Receso Plenaria:

17h30- 18h30

§ Discusión sobre los contenidos de la Declaración § Intercambio

Sr. Xinia Herrera

§ Conclusiones y presentación del tercer día

Este producto fue desarrollado en el contexto del proyecto "Respuestas Coherentes de Seguridad Alimentaria: La Incorporación del Derecho a la Alimentación en las Iniciativas Globales y Regionales de Seguridad Alimentaria" financiado por España.

Día 3: Cierre de la reunión y del taller de formación Horario

Sesión

Moderador/a

Módulo 10: Análisis de caso 8h30- 9h30

Análisis del programa presentado inicialmente (Módulo 1) desde la perspectiva del derecho a la alimentación utilizando los criterios y elementos aprendidos durante el taller.

9h30- 10h30

Módulo 11: El rol de las Procuradurías de Derechos Humanos en la formulación de políticas públicas

10h30- 10h45

Pausa café

Sr. Luis Enrique Monterroso

Módulo 12: Actividades paralelas

11h00- 12h00

Actividad 1:

Actividad 2:

Redacción definitiva de la Declaración

Perspectivas de género y derecho a la alimentación

Comité de redacción compuesto por miembros del personal técnico (con apoyo de FAO)

12h00- 12h30

Conclusiones del Comité de Redacción sobre acciones por tomar a nivel regional y presentación de documentos a los titulares del CCPDH

12h30-14h00

Almuerzo

14h00- 15h00

Plenaria: §

Conclusiones

15h00- 15h30

Cierre de la reunión

15h30

Café de cierre

Sra. María Antonieta Adames

Sra. María Antonieta Adames

Este producto fue desarrollado en el contexto del proyecto "Respuestas Coherentes de Seguridad Alimentaria: La Incorporación del Derecho a la Alimentación en las Iniciativas Globales y Regionales de Seguridad Alimentaria" financiado por España.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.