TAREAS 6º Grado PRIMARIA Sede Primavera

TAREAS 6º Grado PRIMARIA Sede Primavera TITULAR: Carmen Aida Castro. Lunes 19 de agosto del 2013 Materia Descripción Referencias 1. Copia, acomoda y r

0 downloads 34 Views 101KB Size

Recommend Stories


TAREAS 1º Grado PRIMARIA Sede Primavera
TAREAS 1º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Diana C. Inzunza P. Lunes 10 junio del 2013 Materia Descripción Referencias Español Lee y contesta la

TAREAS 1º A PRIMARIA Sede Chapultepec
TAREAS 1º A PRIMARIA Sede Chapultepec Titular: Estefanía Barrera Inglés: Miss Marissa Tirado Asueto: 16 de septiembre Semana de exámenes especiales: L

TAREAS 5º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec. Lunes 16 de diciembre Materia Descripción Referencias ESPAÑOL
TAREAS 5º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec Titular: Georgina Pérez Robles Lunes 16 de diciembre Descripción Materia ESPAÑOL Estudiar para examen UNO

GRADO EN INFANTIL+PRIMARIA
GRADO EN INFANTIL+PRIMARIA CURSO 1º Villafranca CURSO / GRUPO ASIGNATURA CONVOCATORIA ENERO DÍA HORA AULA 1º Psicología del Desarrollo 1-02-16 1

Story Transcript

TAREAS 6º Grado PRIMARIA Sede Primavera TITULAR: Carmen Aida Castro. Lunes 19 de agosto del 2013 Materia Descripción Referencias 1. Copia, acomoda y resuelve correctamente En hoja Anexo 1. MATEMÁTICAS las operaciones básicas. carpeta . (20 min) • Revisar faltantes de tu lista de material. Martes 20 de agosto del 2013 Materia Descripción Referencias 1. Utiliza tu diccionario y escribe el significado de las siguientes palabras: * Libros, asignatura, formato, estudio, examen, Diccionario En hoja ESPAÑOL fuentes, cuestionario, preguntas, reactivos, guía, e internet. carpeta resolver, apuntes, resumen, síntesis, proyecto, evaluación, autoevaluación. . (20 min) 2.- Resuelve los problemas 1 a 5. (20 MATEMÁTICAS Anexo 3 Imprimir min) • Revisar faltantes de tu lista de material. Miércoles 21 de agosto del 2013 Materia Descripción 1. Copia y escribe el nombre de los siguientes números: 8546321, 6928564, 107382903, 6420350, 82469573. MATEMÁTICAS 2. Escribe el orden de la cifra en color rojo. 3. Escribe el valor relativo del número subrayado. (20 min) 1.-Escribe tres oraciones con cada uno de los siguientes verbos, comprar, dormir, correr; conjugando cada uno en los tres tiempos ESPAÑOL simples (presente, pretérito y futuro).

Referencias

En hoja carpeta

En hoja carpeta

Forrar y etiquetar libros y materiales.

INGLÉS

Choose 5 words from p. 45 and write a story that talks about making decisions. You can do it on a white paper to hand it in.

Sistema UNO book

10 min.

1

Jueves 22 de agosto 2013 Materia Descripción Referencias 1. Escribir las tablas del 5 al 9. 2. Escribe el sucesor y antecesor de los 2y3 números. 1.En hoja Anexo 1 MATEMÁTICAS 3. Escribe tres fracciones equivalentes en cada de carpeta Imprimir. ocasión. . (20 min) Forrar y etiquetar libros y materiales. INGLÉS

Be a speaker p.48

Viernes 23 de agosto del 2013 Materia Descripción 1.-Diseña las portadas para tu carpeta, de las VARIOS. diferentes asignaturas (hoja separador). ESPAÑOL

1. Contesta las preguntas, según la información que aporta la lectura. . (20 min)

INGLÉS Be a reader p.37

Sistema UNO book

10 min.

Referencias Hojas de color, dibujos recortes etc. Anexo 2 Sistema UNO book

Imprimir 10 min

2

ANEXO 1 MATEMÁTICAS. . CONSIGNA: ____________________________________________________ ALUMNA: _________________________________________ Grado: _______ MAESTRA: ________________________________ FECHA: _____________ - Copia, acomoda y resuelve en hoja de tu carpeta las siguientes operaciones. 1.- 364.56 + 67.389 =

2.-9407 x 569 =

3.- 8205 – 2976 =

4.-4967 entre 67 =

5.-938.485 + 389.45 =

6.-802.4 – 293.674 =

7.-1480 x 2.97 =

8.- 9384 entre 89 =

1. Escribe el sucesor y antecesor de los números. _______ 15209 _______, _______ 33333 _______, ______ 10000 _________, _______ 99999 _______, _______ 616331 ______, ______ 148099 ________, _______ 723111 ______, _______ 305006 ______, ______ 500099 ________, 2. Escribe 3 ejemplos de fracciones equivalentes 2/6 = 1/2 = 3/5 = 4/8 = 1/3 = 2/5 =

3

ANEXO 2 ESPAÑOL. . CONSIGNA: ____________________________________________________ ALUMNA: _________________________________________ Grado: _______ MAESTRA: ________________________________ FECHA: __________ I Lee con atención el siguiente texto y subraya la respuesta correcta ABUELITA Abuelita es muy vieja, tiene muchas arrugas y el pelo completamente blanco, pero sus ojos brillan como estrellas, sólo que mucho más hermosos, pues su expresión es dulce, y da gusto mirarlos. También sabe cuentos maravillosos y tiene un vestido de flores grandes, grandes, de una seda tan tupida que cruje cuando anda. Abuelita sabe muchas, muchísimas cosas, pues vivía ya mucho antes que papá y mamá, esto nadie lo duda. Tiene un libro de cánticos con recias cantoneras de plata; lo lee con gran frecuencia. En medio del libro hay una rosa, comprimida y seca, y, sin embargo, la mira con una sonrisa de arrobamiento, y le asoman lágrimas a los ojos. ¿Por qué abuelita mirará así la marchita rosa de su devocionario? ¿No lo sabes? Cada vez que las lágrimas de la abuelita caen sobre la flor, los colores cobran vida, la rosa se hincha y toda la sala se impregna de su aroma; se esfuman las paredes cual si fuesen pura niebla, y en derredor se levanta el bosque, espléndido y verde, con los rayos del sol filtrándose entre el follaje, y abuelita vuelve a ser joven, una bella muchacha de rubias trenzas y redondas mejillas coloradas, elegante y graciosa; no hay rosa más lozana, pero sus ojos, sus ojos dulces y cuajados de dicha, siguen siendo los ojos de abuelita. Sentado junto a ella hay un hombre, joven, vigorosos, apuesto. Huele la rosa y ella sonríe - ¡pero ya no es la sonrisa de abuelita! - sí, y vuelve a sonreír. Ahora se ha marchado él, y por la mente de ella desfilan muchos pensamientos y muchas figuras; el hombre gallardo ya no está, la rosa yace en el libro de cánticos, y... abuelita vuelve a ser la anciana que contempla la rosa marchita guardada en el libro. Ahora abuelita se ha muerto. Sentada en su silla de brazos, estaba contando una larga y maravillosa historia. - Se ha terminado -dijo- y yo estoy muy cansada; dejadme echar un sueñecito. Se recostó respirando suavemente, y quedó dormida; pero el silencio se volvía más y más profundo, y en su rostro se reflejaban la felicidad y la paz; habríase dicho que lo bañaba el sol... y entonces dijeron que estaba muerta.

4

La pusieron en el negro ataúd, envuelta en lienzos blancos. ¡Estaba tan hermosa, a pesar de tener cerrados los ojos! Pero todas las arrugas habían desaparecido, y en su boca se dibujaba una sonrisa. El cabello era blanco como plata y venerable, y no daba miedo mirar a la muerta. Era siempre la abuelita, tan buena y tan querida. Colocaron el libro de cánticos bajo su cabeza, pues ella lo había pedido así, con la rosa entre las páginas. Y así enterraron a abuelita. En la sepultura, junto a la pared del cementerio, plantaron un rosal que floreció espléndidamente, y los ruiseñores acudían a cantar allí, y desde la iglesia el órgano desgranaba las bellas canciones que estaban escritas en el libro colocado bajo la cabeza de la difunta. La luna enviaba sus rayos a la tumba, pero la muerta no estaba allí; los niños podían ir por la noche sin temor a coger una rosa de la tapia del cementerio. Los muertos saben mucho más de cuanto sabemos todos los vivos; saben el miedo, el miedo horrible que nos causaría si volviesen. Pero son mejores que todos nosotros, y por eso no vuelven. Hay tierra sobre el féretro, y tierra dentro de él. El libro de cánticos, con todas sus hojas, es polvo, y la rosa, con todos sus recuerdos, se ha convertido en polvo también. Pero encima siguen floreciendo nuevas rosas y cantando los ruiseñores, y enviando el órgano sus melodías. Y uno piensa muy a menudo en la abuelita, y la ve con sus ojos dulces, eternamente jóvenes. Los ojos no mueren nunca. Los nuestros verán a abuelita, joven y hermosa como antaño, cuando besó por vez primera la rosa, roja y lozana, que yace ahora en la tumba convertida en polvo. 1. ¿En que se convirtió el libro de cánticos de la abuelita? a) En polvo b) En una flor c) En un órgano 2. ¿Los muertos del cuento de Anderson saben mucho más de cuánto sabemos todos los seres vivos? a) No, no saben nada b) Si, saben el miedo horrible que nos causarían si volviesen c) Tal vez, no. 3. ¿Podían ir por la noche los niños a la tumba dela abuelita a coger una rosa sin miedo? a) No b) Algunas veces c) Si 4. ¿Qué pájaros acudían a la pared del cementerio a cantarle a la abuelita? a) canarios b) Jilgueros c) Ruiseñores

5

5. ¿Qué le pusieron a la abuelita debajo de su cabeza en el ataúd? a) Una almohada b) Un cojín c) El libro de cánticos 6. ¿De qué color era el lienzo que envolvía a la abuelita en el ataúd? a) Negro b) Blanco c) Blanco y negro 7. ¿Cual de las siguientes afirmaciones no es cierta? a) Sentada en su silla de brazos, estaba contando una larga y maravillosa historia. b) Ahora la abuelita ha resucitado. c) Se ha terminado –dijo- y yo estoy muy cansada; dejadme echar un sueñecito. 8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? a) Cada vez que las lágrimas de la abuelita caen sobre la flor, los colores cobran vida, la rosa se hincha y toda la sala se impregna de su amor. b) Cada vez que las lágrimas de la abuelita caen sobre la flor, los colores cobran vida, la rosa se debilita y toda la sala se impregna de su aroma. c) Cada vez que las lágrimas de la abuelita caen sobre la flor, los colores pierden vida, la rosa se hincha y toda la sala se impregna de su aroma. 9. ¿De que son las cantoneras del libro de cántico de la abuelita? a) De plata. b) De cartón. c) De aluminio. 10. ¿De qué tejido era el vestido de flores de la abuelita? a) De seda. b) De lana. c) De fibra.

6

ANEXO 3 PROBLEMARIO. . CONSIGNA: ____________________________________________________ ALUMNA: _________________________________________ Grado: _______ MAESTRA: ________________________________ FECHA: __________ PROBLEMARIO -Resuelve los siguientes problemas de variación proporcional. 1) Si 36 kg. De azúcar cuestan $648 ¿cuántos pesos costarán 15 kg. De azúcar? Operaciones:

Resultado:

2) Si con $189.90 se compran 30 litros de gasolina. ¿Cuántos litros se comprarán con $82.30? Operaciones:

Resultado:

3) Un automóvil que mantiene una velocidad constante, recorre 400 km en 5 hrs. ¿Qué recorrido hace en 8 horas? Operaciones:

Resultado:

4) Una troca lleva 20 costales de frijol en un viaje. ¿Cuántos viajes realizará para llevar 240 costales? Operaciones:

Resultado:

5) Si 150 vestidos cuestan $6750 ¿Cuánto costarán 30 vestidos? Operaciones:

Resultado

7

8

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.