TEMA 5. NÚMEROS DECIMALES Y SISTEMA MÉTRICIO DECIMAL

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas TEMA 5. NÚMEROS DECIMALES Y SISTEMA MÉTRICIO DECIMAL 1. Escribe con cifras los siguientes nú

1 downloads 16 Views 853KB Size

Recommend Stories


TEMA 1: FRACCIONES Y DECIMALES
TEMA 1: FRACCIONES Y DECIMALES. 1.1 Numeros racionales Ejemplo Vamos a ver si los siguientes números son fraccionarios o no: 8 16 64 . . . . . . . . .

Tema 4. Fracciones y Decimales
Matemáticas para Maestros – Primer Curso – Grado en Primaria – 2015/2016 Tema 4. Fracciones y Decimales El ojo de Horus Imagen tomada de https://ztf

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL ¡La matemática es una gran ciencia! Todo es tan lógico y simple... El universo de los números se puede describir con sól

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
1 SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 1. - Indica los órdenes: - centenas = - unidades de millón = - decenas de millar = - decena de millón = - centenas

El sistema de numeración decimal
Ampliación 1 El sistema de numeración decimal Nombre: Fecha: 1. Escribe con letra los siguientes números e indica el valor de la cifra 3. 3.030.30

10 Sistema Métrico Decimal Magnitudes y medidas
------ Fichas de trabajo 06-A-1/10 Sistema Métrico Decimal Magnitudes y medidas Nombre: __________________________________________________________

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Ante período
Matemáticas II CEPA ”Carmen Conde Abellán” Los números Decimales, “esas comas…” SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Relación Fracción-Nº Decimal. Parte e

Story Transcript

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas

TEMA 5. NÚMEROS DECIMALES Y SISTEMA MÉTRICIO DECIMAL 1. Escribe con cifras los siguientes números: a) Cuarenta y cinco unidades y tres décimas. b) Diez unidades veinticuatro centésimas. c) Trescientas cincuenta y cinco unidades y nueve centésimas. d) Doscientas cuatro milésimas. e) Seiscientas setenta y dos unidades y doce milésimas. f) Cinco unidades, dos décimas y una milésima. g) Tres milésimas. h) Veintisiete unidades, treinta y cuatro milésimas. i) Ciento seis unidades, quince diezmilésimas.

2. Escribe como se leen los siguientes números: a) 7,453 b) 0,302 c) 6,01 d) 17,00032 e) 0,05 f) 12,000368 g) 0,24 h) 0,024 i) 0,204 j) 2,002044

3. Aproxima los siguientes números decimales: A la décima 5,385 2,768 1,629 0,943 3,215 6,913 3,087 5,125 4,739 6,198

1º ESO Tema 5: Números decimales y S.M.D.

A la centésima

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas

4. Escribe la expresión decimal de las siguientes fracciones. Indica en cada caso el tipo de número decimal que obtienes. 24 7 a) f) 5 3 84 65 b) g) 5 8 4 5 c) h) 3 11 65 5 d) i) 8 36 223 38 e) j) 99 15 5. Coloca el signo < , > ó = según corresponda a) 1,7 7,2 f) 7,21

7,3

b) 0,3

0,25

g) 12,43

12,532

c) 5,4

5,45

h) 1,44

1,444

d) 6,5

6,35

i) 1,12

1,21

e) 1,02

1,20

j) 3,86

3,9

6. Ordena los siguientes números de menor a mayor a) 3’9 9’3 4’5 9’4 3’01 b) 3’006

3’601 3’016

c) 31’1

13’99 31’01

d) 0’99

0’09 0’19

3’699 3’609 13’10 31’099

0’019

0’0911

e) 3’506

3’651 3’516

3’659 3’605

f) 31’15

13’59 31’51

13’15 31’059

7. Escribe tres números decimales entre: a) 1,5 y 1,6 b) 4,2 y 4,3 c) 8,25 y 8,26 d) 4 y 4,1 e) 3,1 y 3,12

1º ESO Tema 5: Números decimales y S.M.D.

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas

8. Representa en cada caso los números que se indican. a) 0,2 ; 0,7 ; 0,3 ; 0,1 y 0,9

b) 5,2 ; 5,1 ; 5,6 y 5,9

c) 30,1 ; 30,4 y 30,8

9. Completa los recuadros con los números decimales que indica cada flecha

10. Calcula: a) 2, 3 4 1 x 5,06

1º ESO Tema 5: Números decimales y S.M.D.

b) 0, 9 8 7 x 0,96

c) 3 4 5, 6 x 2,39

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas

d) 9 3 , 6 3 6 : 4 5,9

e) 2 9 , 0 1 : 2, 3 4

f) 8 9 , 7 8 2 8 : 3, 4 5

g) 7 8 : 6, 5

h) 1 4 6 , 2 5 : 0, 4 5

i) 0 ,0 0 8 1 2 8 : 5 , 8

11. Realiza las siguientes multiplicaciones. a)

0,054

x

1000

=

b)

9,4

x

100

=

c)

0,17

x

10

=

d)

2,5

x

1000

=

e)

34,23

x

100

=

f)

98,381

x

1000

=

g)

3,56

x

10

=

1º ESO Tema 5: Números decimales y S.M.D.

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas

12. Realiza las siguientes divisiones: a)

34,23

:

100

=

b)

98,382

:

1000

=

c)

4,78

:

100

=

:

10

=

d)

30,56

e)

22,5

:

10

=

f)

15,4

:

1000

=

g)

6,3

:

1000

=

h)

5,2

:

10

=

13. Calcula : a)

8 – (2,4 + 3,6)

=

i)

(4,6 + 1,3) – 9,5

=

b)

6 – (2,25 + 1,75)

=

j)

(0,54 – 0,3)+0,1

=

c)

(3,75 + 4,25) – 5

=

k)

5+(0,27 – 0,15)

=

d)

3,02 – (0,5 + 2,8)

=

l)

0,5-(0,32 – 0,1)

=

e)

2 • (1,25 + 0,75)

=

m)

5 • (1,7 + 0,4)

=

f)

3 • (1,6 + 1,4)

=

n)

2,5 • (0,8 + 4,2)

=

g)

(8,2 – 5,8) • 5

=

ñ)

6,3 • (2 + 1,36)

=

h)

4,5 • (3,4 – 2,3)

=

o)

(1,3 – 0,67) • 4

=

14. Calcula : a)

2,3 • 4,5 + 5,6

=

e)

5,1 – 2,1 • 0,4

=

b)

4,5 + 3,4 • 6,7

=

f)

0,4 + 0,8 : 0,2

=

c)

34,5 : 1,5 – 1,7

=

g)

2,25 : 3 – 0,32

=

d)

1,5 : 2 + 1,45

=

h)

4+ 23 : 0,01

=

1º ESO Tema 5: Números decimales y S.M.D.

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas

15. Resuelve los siguientes problemas: a) Un atleta hace diariamente un entrenamiento de 13,4 Km. ¿Cuánto correrá en 23 días?

b) Un patio tiene 34,5 m de largo y de ancho 21,4 m. ¿Cuál será su perímetro?

c) Un operario por cada hora de trabajo gana 23,2 euros, si trabaja 7,5 horas cada día. ¿Cuánto ganará en 23 días?

d) Un ramo de flores vale 23,5 euros, con 329 euros. ¿Cuántos se podrán comprar?

e) Un cuadrado tiene de perímetro 125,4 m. ¿Cuál es la medida del lado?

f) ¿Cuánto gastará una familia formada por 6 personas durante un mes de 31 días, si cada una gasta 2,75 euros diarios?

1º ESO Tema 5: Números decimales y S.M.D.

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas

g) Un padre dice a su hijo: “por cada ejercicio que hagas bien te daré 0,21 euros pero cada uno mal, me darás 0,24 euros”. Después de hacer 60 ejercicios bien y 30 mal. ¿Cuál fue el resultado?

h) Un aparato de radio valía 33,56 euros, se rebajó en una tercera parte. ¿Cuál fue el nuevo precio?

i) Los alumnos de una escuela quieren hacer un viaje de final de curso, necesitan 2.070 euros, hicieron una rifa con papeletas de 1,80 euros cada una. ¿Cuántas se necesitaron?

1º ESO Tema 5: Números decimales y S.M.D.

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas

16. Completa: 0’23 kilómetros =

metros

4’6 hectómetros =

metros

0’35 decámetros =

metros

5’5 decímetros =

metros

0’52 decímetros =

metros

2708 milímetros =

metros

0’61 hectometros =

metros

86 centímetros =

metros

0’4 hectómetros =

metros

0’9 decámetros =

metros

858 centímetros =

metros

224 milímetros =

metros

23,6 decímetros =

metros

15 decímetros =

metros

0’123 kilómetros =

metros

4’6 decímetros =

metros

17. Completa: 2 kilómetros =

hectómetros

6 hectómetros =

kilómetros

3 decámetros =

decímetros

5 decímetros =

decámetros

5 decímetros =

milímetros

7 milímetros =

decímetros

6 metros =

centímetros

8 centímetros =

metros

4 hectómetros =

metros

9 metros =

hectómetros

80 centímetros =

milímetros

267 milímetros =

centímetros

20 decímetros =

milímetros

5,8 milímetros =

decímetros

10 kilómetros =

decímetros

42 decímetros =

kilómetros

18. Coloca el signo < , > ó = según corresponda: a)

23,4 m

2340 dm

f)

7,56 m

75,6 mm

b)

1,28 km

128 m

g)

3,785 hm

378,5 dm

c)

25,78 dm

2578 mm

h)

82,37 dam

82370 mm

d)

3,56 dam

35,6 cm

i)

0,003 km

0,3 dam

e)

124,67 hm

1246,7 m

j)

4,035 cm

0,4035 mm

1º ESO Tema 5: Números decimales y S.M.D.

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas

19. Completa: 1,4 kilogramos =

g

6’25 decagramos =

g

7’6 decigramos =

g

218’5 centigramos =

g

30,5 hectogramos =

g

12 centigramos =

g

503 decigramos =

g

68 kilogramos =

g

21 decagramos =

g

12,5 miligramos =

g

20. Escribe la unidad que corresponde en cada caso: 21. a) 0, 54 g = 540 ... g) 450 g = 0,45 ... b) 1,23 kg = 12 3...

h) 2 kg = 0,02 ...

c) 65 g = 65000 ...

i) 125 cg =1,25 ...

d) 0,03 kg = 300 …

j) 1kg = 1000 …

e) 450 mg = 45…

k) 23 g =2,3 …

22. Expresa en litros: a) 1,3 cl =

f) 1,34 kl =

b) 74 dal =

g) 21,45 hl =

c) 20dl =

h) 455,6 ml =

d) 0,92 kl =

j) 8,47 hl =

e) 1,85 dal =

j) 8,7 dal =

23. Expresa en metros cuadrados las siguientes cantidades: a) 1313 cm 2 =

f) 0,1345 km 2 =

b) 75 dam 2 =

g) 1,45 hm 2 =

c) 19 dm 2 =

h) 5236 mm 2 =

d) 0,9 dm 2 =

i) 8,7 hm 2 =

1º ESO Tema 5: Números decimales y S.M.D.

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas

e) 1,8 dam 2 =

j) 87 dm 2 =

24. Expresa en centímetros cuadrados las siguientes cantidades: a) 3m 2 =

f) 0,34 km 2 =

b) 0,75 dam 2 =

g) 1,4 m 2 =

c) 9dm 2 =

h) 0,7 mm 2 =

d) 0,9 dm 2 =

i) 46 dm 2 =

e) 18 dam 2 =

j) 0,87 hm 2 =

25. Expresa en metros cúbicos las siguientes cantidades: a) 133331 cm 3 =

f) 0,000134 km 3 =

b) 0,75 dam 3 =

g) 4,5 hm 3 =

c) 319 dm 3 =

h) 1123156 mm 3 =

d) 0,9 dm 3 =

i) 43 dm 3 =

e) 18 dam 3 =

j) 34 hm 3 =

26. Expresa en litros: a) 13,3 dm 3 = b) 5,5 dam 3 = c) 3987 mm 3 = d) 95 cm 3 = e) 1,8 dam 3 = f) 0,000134 hm 3 = g) 0,45 m 3 = h) 151656 mm 3 = i) 43 m 3 = j) 0,534 hm 3 =

1º ESO Tema 5: Números decimales y S.M.D.

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas

27. Escribe en forma compleja : a) 789 dam b) 456 dal c) 4567 l d) 4567 dl e) 34567 mg f) 34,5 Kg g) 45,67 dl h) 90823 m² i) 5679 cm² j) 12,987 g k) 567,82 dm² l) 45,693 m² m) 567,87 dm n) 23,56 g

28. Resuelve los siguientes problemas: a) Un atleta sale a correr todos los días para entrenar. Si cada día recorre 15 km 7hm 9 dam 6 m, ¿Cuántos km recorre a la semana?

b) Si un paquete de caramelos pesa 125 g. ¿Cuántos paquetes del mismo peso puedo formar con 5 kg de caramelos?

1º ESO Tema 5: Números decimales y S.M.D.

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas

c) Un aceitero compra 20 hl de vino. Primero vende 120 litros y el resto lo distribuye en 8 toneles iguales. ¿Cuántos litros ha echado en cada tonel?

d) Un barco transporta 0,012 hm³ 7,5 dam³ 450 m³ de aceite y se quiere meter en camiones cisterna de 6 m³ ¿Cuántos camiones cisterna harían falta?

e) Un camión carga 3.500 kg de arena. Si tiene que transportar 28 t desde la cantera hasta la obra, ¿cuántos viajes tiene que dar?

f) ¿Cuántas botellas de 750 cm³ se necesitan para envasar 300 litros de refresco?

g) Un terreno que mide 5,3 ha 42 a 5 ca se vende por 4,8 €/m². ¿Cuánto vale el terreno?

1º ESO Tema 5: Números decimales y S.M.D.

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas

h) Un camión transporta 50 cajas con botellas llenas de agua. Cada caja contiene 20 botellas de un litro y medio cada una. Si una caja vacía pesa 1.500 g, una botella vacía pesa 50 g y 1 litro de agua pesa 1 kg, ¿Cuánto pesa la carga del camión en total?

i) Un camión cisterna transporta 6,93 m³ de refresco. ¿Cuántas latas de 33 cl se pueden llenar?

j) En un almacén han envasado 30.000 litros de agua en botellas de 1,5 litros. El agua se ha pagado a 0,43 € el litro y se ha vendido cada botella a 1,23 €. Los gastos de transporte y las botellas han costado 6 000 €. Calcula el beneficio.

k) Queremos vender una finca de 2 ha 25 a 60 ca por 48 000 €. Calcula el precio del metro cuadrado.

l) Una línea de luz tiene 11’536 Km. de cable. Cada 100 m. cuesta 23'65 € ¿Cuántos € cuesta cada m de alambre?. ¿Cuántos € cuesta el Km. de cable?. ¿Cuántos € cuesta la línea de luz completa?

1º ESO Tema 5: Números decimales y S.M.D.

IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas

29. Expresa en horas y minutos: a) 1,4 horas b) 4,35 horas c) 12,5 horas d) 5,75 horas

1º ESO Tema 5: Números decimales y S.M.D.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.