TENDENCIAS CHILE Oportunidades ligadas al Programa de Industrias Inteligentes Julio 2016
accio.gencat.cat
¿Qué es el Programa de Industrias Inteligentes?
Chile se encuentra en un momento crucial desde el punto de vista del crecimiento y dinamización de su economía. Supone una oportunidad, no sólo para mejorar el rendimiento de sectores clave, sino también para avanzar en la diversificación de la matriz productiva a través del fomento de sectores incipientes, como lo es la industria digital. CORFO ha lanzado el Programa Estratégico de Industrias Inteligentes, cuya misión es “ser una plataforma habilitante que sea el motor de la digitalización de la industria de forma verticalizada, es decir, enfocándose en los problemas, requerimientos y soluciones particulares de cada sector productivo”. Fuente: Resumen Ejecutivo Programa Estratégico Industrias Inteligentes, CORFO, Enero 2016
accio.gencat.cat
Objetivos del Programa
Contribuir a la productividad y valorización de las industrias
Definir un proceso para priorizar y seleccionar los sectores industriales Desarrollar un ecosistema digital habilitante para la transformación industrial Facilitar la coordinación entre la oferta tecnológica y la demanda industrial Fuente: Resumen Ejecutivo Programa Estratégico Industrias Inteligentes, CORFO, Enero 2016
accio.gencat.cat
Alcance del Programa Enfocado en construir y mejorar capacidades competitivas, tecnológicas y de coordinación que permitan una plataforma habilitante para la digitalización de sectores estratégicos en el ámbito de las industrias y los servicios
Generando sinergias en capacidades y funciones transversales •Servicios compartidos •Procesos y criterios para el capital humano •Gestión, seguimiento y evaluación del Programa
Avanzando con entidades para la digitalización vertical. Auto-sustentables y auto-gobernables •Gestión de la entidad •Coordinación de actores sectoriales •Desarrollo de proveedores •Verticalización del capital humano •Fomento de la mejora continua
Fuente: Resumen Ejecutivo Programa Estratégico Industrias Inteligentes, CORFO, Enero 2016
accio.gencat.cat
Ejes del Programa Estratégico de Industrias Inteligentes
Fuente: Resumen Ejecutivo Programa Estratégico Industrias Inteligentes, CORFO, Enero 2016
accio.gencat.cat
Brechas en industria inteligente Brechas competitivas
Brechas tecnológicas
•Desincronización entre la demanda y la oferta de servicios y productos tecnológicos. Escasez de proveedores especializados por industrias. •Limitada asociatividad y colaboración en la industria para mejorar el encadenamiento productivo. Disparidad en los actores de la cadena de valor. Carencia de inclusión de la tecnología en los modelos productivos. •Nivel bajo de investigación y desarrollo en la industria tecnológica nacional. El porcentaje de I+D en Chile es de 0,39% y de 2,4% promedio en países de la OCDE. •Limitaciones en la cultura de colaboración públicoprivada para liderar iniciativas tecnológicas. No existen articuladores para la elaboración de nuevas leyes en problemáticas de interés. •Bajo uso de políticas públicas para el desarrollo tecnológico e industrial. En Chile no hay implementación de normas estrictas para fomentar el desarrollo tecnológico. •Bajos niveles de estandarización e interoperabilidad entre soluciones inteligentes. Es necesario un lenguaje común en temas transversales de comunicaciones o gestión de datos para que el despliegue de soluciones tecnológicas sea eficiente.
•Escaso capital humano con conocimientos tecnológicos. Déficit de profesionales relacionados con las tecnologías •Cobertura limitada y calidad del servicio en soluciones de conectividad industriales. Es un ejemplo claro el tema del acceso a internet. Este es de un 70% en zonas urbanas pero solo de un 42% en zonas rurales •Limitada existencia, transparencia y compartición de datos en y para la industria. No hay datos disponibles acerca de los sectores y mercados del desarrollo de industria. Chile no tiene iniciativas de datos abiertos. •Retraso en la asignación de un espectro específico para el despliegue de soluciones de IoT. Es necesario que las comunicaciones tengan un espectro definido.
Fuente: Resumen Ejecutivo Programa Estratégico Industrias Inteligentes, CORFO, Enero 2016
accio.gencat.cat
Resumen Brechas Grupos prioritarios de Brechas
Principales Brechas Ilustrativas
Baja utilización de tecnologías digitales para la productividad industrial
Desincronización entre la demanda y la oferta de servicios productivos tecnológicos
Baja especialización e innovación TIC
Bajo nivel de investigación y desarrollo en la industria tecnológica nacional
Escasez de volumen y especialización de capital humano tecnológico
Escaso capital humano con conocimientos tecnológicos
Bajo nivel de interoperabilidad en soluciones TIC para la industria
Bajos niveles de estandarización e interoperabilidad entre soluciones inteligentes
Insuficiente capacidad de la infraestructura digital para la industria
Limitada cobertura y calidad de servicio en las soluciones de conectividad industriales
Fuente: Resumen Ejecutivo Programa Estratégico Industrias Inteligentes, CORFO, Enero 2016
accio.gencat.cat
Metas Programa Industrias Inteligentes Transformación industrial
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Desarrollar un ecosistema digital habilitante para la transformación industrial
INDICADOR
LINEA BASE 2015
META 2025
Velocidad promedio de banda ancha
4 Mbps
100 Mbps
Penetración de la alta velocidad en el país
2% hogares, 8% empresas
50% hogares, 50% empresas
Déficit de profesionales TIC
14.500
Reducir el déficit en un 50%
Fuente: Resumen Ejecutivo Programa Estratégico Industrias Inteligentes, CORFO, Enero 2016
accio.gencat.cat
Metas Programa Industrias Inteligentes Coordinación oferta-demanda y priorización industrial
OBJETIVO DEL PROGRAMA
INDICADOR
LINEA BASE 2015
META 2025
Facilitar la coordinación entre oferta tecnológica y demanda industrial
Participación de actores privados involucrados en iniciativas del Programa
Menos del 25%
Más del 75%
Definir un proceso para priorizar y seleccionar los sectores industriales
Número de verticales involucradas en el Programa
4 Verticales (Ciudades, Minería, Salud y Agro)
10 Verticales
Fuente: Resumen Ejecutivo Programa Estratégico Industrias Inteligentes, CORFO, Enero 2016
accio.gencat.cat
Metas Programa Industrias Inteligentes Productividad y valorización industrial
OBJETIVO DEL PROGRAMA
INDICADOR
Interoperabilidad de las faenas mineras
Contribuir a la productividad y la valorización de las industrias
Interoperabilidad y sensorización de cultivos agrícolas Áreas metropolitanas con infraestructura habilitante inteligente para ciudades
LINEA BASE 2015
META 2025
No existe
Que se consolide en 5 de las principales empresas mineras metálicas a nivel mundial
No existe
15% del área cultivada de frutos menores con cultivo de precisión
0
Zonas con infraestructura habilitante y aplicaciones para ciudad inteligente
Fuente: Resumen Ejecutivo Programa Estratégico Industrias Inteligentes, CORFO, Enero 2016
accio.gencat.cat
Servei d’Informació Empresarial 934 767 206
[email protected]
Alt Penedès, Garraf i Maresme Tel. 934 767 251
[email protected]
Lleida Tel. 973 243 355
[email protected]
Catalunya Central Tel. 936 930 209
[email protected]
Tarragona Tel. 977 251 717
[email protected]
Girona Tel. 872 975 991
[email protected]
Terres de l’Ebre Tel. 977 449 333
[email protected]
@accio_cat
accio.gencat.cat