TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS DE LAS MUJERES Municipalidad Santa Rosa de Copán “Contratación de Servicios profesionales para el diseño del Pl

7 downloads 77 Views 472KB Size

Recommend Stories


H ABLANDO en trminos de afinidad de sentimiento y vida
Destino de la Poesia Ecuatoriana de Nuestro Tiempo sentimiento y vida de Arturo Borja y de Noboa Caamafio 1 al lado de los de Humberto Fierro y Medard

circulares y trigonométricas Unidad 2:Funciones ÁNGULO DE REFERENCIA: Triángulo de referencia y ángulo de referencia
1 Unidad 2:Funciones unciones circulares y trigonométricas 11 Tema 1: Ángulos Lección 6: Ángulos de referencia ÁNGULO DE REFERENCIA: Triángulo de re

Guía de referencia. Pantallas HP Z. Guía rápida de referencia
Guía de referencia Pantallas HP Z Guía rápida de referencia Guía de referencia | Pantallas HP Z Alta definición Conozca nuestra familia de pantall

INDICE GENERAL REFERENCIA DE PADRILLOS REFERENCIA DE PADRILLOS INDICE. Pags
INDICE GENERAL REFERENCIA DE PADRILLOS MISSIL NUCLEAR ARTAX FADEYEV FUND OF FUNDS GENERAL JUMBO GULPHA GORGE MATCH BOX MR. ALLEVA PRETTY NORMAND ROBIN

Story Transcript

PROYECTO DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS DE LAS MUJERES

Municipalidad Santa Rosa de Copán “Contratación de Servicios profesionales para el diseño del Plan Estratégico de la Fundación Casa Hogar de Santa Rosa en el marco del Proyecto Derechos Políticos y Civiles de las Mujeres” TÉRMINOS DE REFERENCIA

I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Municipalidad de Santa Rosa de Copán desde el año 2006 inicia un proceso de fortalecimiento a la gestión Pública Municipal mediante la incorporación del Enfoque de Género, con la finalidad de ir acortando las brechas de desigualdad existentes en el Municipio. En el año 2010 con el apoyo del proyecto Presupuestos Sensibles al Género de ONU-MUJERES/AECID se elabora un Diagnostico de Género que muestra la situación en desventaja de la mujer en diferentes ámbitos como ser económicos, sociales, culturales y políticos, partiendo de ello y con el impulso brindado por la Agencia de Desarrollo Estratégico Local (ADELSAR) se aprueba por parte de la Corporación Municipal el 11 de enero de 2011 la primera Política Local de Equidad de Género y Participación Ciudadana del Municipio de Santa Rosa de Copán, como instrumento de planificación estratégica que retomará y fortalecerá las acciones municipales en todo lo relacionado a promover la igualdad de oportunidades de las mujeres en las diferentes áreas del desarrollo local para equilibrar el mencionado desarrollo. En lo que respecta a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la igualdad de género constituye un objetivo de desarrollo y un factor fundamental para luchar de forma eficaz y sostenible contra la pobreza. Por ello la AECID desde hace varios años ha venido apoyando el tema de género a nivel institucional, particularmente a nivel local destacándose los municipios de Santa Rosa de Copán, La Ceiba, Comayagua entre otros. La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo durante el año 2011, formulo en conjunto con las oficinas Municipales de la Mujer y organizaciones de mujeres de los municipios de San ta Rosa de Copán y la Ceiba el proyecto ¨Derechos Civiles y Políticos de las Mujeres¨ que tiene como finalidad impulsar la ciudadanía y participación política de las mujeres, mediante el fortalecimiento de la alianza de Mujeres Municipalistas de Honduras (ANAMMH) y la promoción de los mecanismos locales e igualdad, específicamente apoyando la implantación de las Políticas Locales de Equidad de Género. Este Proyecto fue aprobado con fecha 28 de octubre de 2011 y en el mismo se han definido procedimientos de ejecución y justificación que se realizaran por parte de la AMHON y las Municipalidades. El Resultado 3 de este proyecto plantea la importancia de contribuir al empoderamiento de las Oficinas Municipales de la Mujer, del movimiento de mujeres y movimiento feminista en Santa Rosa, teniendo

PROYECTO DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS DE LAS MUJERES

como una de las actividades a desarrollar la elaboración del plan estratégico con enfoque de género de la Fundación Casa Hogar Santa Rosa. Esta Fundación tiene como uno de sus objetivos primordiales la administración, mantenimiento y operación de la Casa Hogar Santa Rosa (abierta desde en abril de 2010) la cual fue construida como un espacio de promoción de la seguridad de las mujeres y sus hijas e hijos en situación de violencia de género en el ámbito de las relaciones familiares y de pareja. El fin principal es que la mujer pueda estar segura física y emocionalmente, reciba apoyo, información y asesoramiento para que pueda recuperarse y retomar las riendas de su vida, una vida libre de violencia, bajo la filosofía de respeto, empoderamiento y fortalecimiento de la mujer. Su Misión es: “Promover asistencia integral humanitaria con profesionalismo, seguridad y solidaridad a mujeres, niños y niñas afectados de violencia doméstica”; y la Visión: “Contribuir a tener un municipio con hogares libres de violencia protegiendo a mujeres, niños y niñas en riesgo inminente, estableciendo alianzas con instituciones afines a la Fundación Casa Hogar Santa Rosa” Su trabajo se centra en tres áreas que son: 1.

Área de atención e intervención

2.

Área de educación y capacitación

3.

Área de gestión y colaboración

La Fundación Casa Hogar Santa Rosa al ser de reciente creación realiza sus actividades en planes operativos anuales pero carece de un Plan Estratégico a corto, mediano y largo plazo que sirva como guía para lograr sus objetivos e impulsar la sostenibilidad de la misma. La necesidad de esta asesoría se justifica en que la Fundación Casa Hogar es el actor local más importantes en el tratamiento de la violencia doméstica en el Municipio, que nace de una idea de proyecto del Plan Estratégico de la Comisión Ciudadana de Mujeres Solidarias y que coordina con el Centro de la Mujer Copaneca/OMM en todo el trabajo de prevención y tratamiento de la violencia doméstica, alineada además al eje estratégico 4: Acceso al derecho de la seguridad, a la justicia y a una vida sin violencia contenido en la Política de Equidad de Género y Participación Ciudadana de Santa Rosa de Copán. II. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN Dotar a la Fundación Casa Hogar Santa Rosa de un Plan Estratégico que responda a las necesidades institucionales y perspectivas de los procesos que impulsa la institución mediante metodología participativa y ágil, para optimizar la promoción y la integralidad de la fundación.

PROYECTO DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS DE LAS MUJERES

III. PRODUCTOS ESPERADOS. 1. Diagnóstico institucional con enfoque de Género de la Fundación Casa Hogar. 2. Plan Estratégico Institucional de la Fundación Casa Hogar, con enfoque de género para un período de 10 años 3. Plan de implementación con su sistema de indicadores para el seguimiento y monitoreo de la Fundación Casa Hogar. 4. Plan de comunicación interno y externo. 5. Informe Final que contenga la sistematización del proceso de construcción del Plan Estratégico Institucional de la Fundación Casa Hogar. (Que incluya todos los documentos respaldos generados durante la consultoría). IV. RESPONSABILIDADES Responsabilidades de la persona contratada      

Diseño de los productos esperados de la consultoría (Plan Estratégico, Plan de comunicación, Diagnostico Institucional, Plan de Incidencia y gestión y documento final de sistematización). Coordinar con las instancias o actores involucrados en la consultoría las reuniones de trabajo periódicas. Realizar talleres de elaboración y validación del Plan Estratégico de la Fundación Casa Hogar con las instancias involucradas. Aplicar una metodología participativa con las instancias involucradas para la obtención de los productos. Usar un lenguaje, apropiado con enfoque de género. Confidencialidad en todo el proceso y al término de la consultoría.

V. RESPONSABILIDADES DE LA FUNDACIÓN CASA HOGAR.  Designar al personal necesario para que coordine la ejecución de la consultoría.  Facilitar la información generada de los diferentes documentos referencia, programas y proyectos ejecutados por la Fundación Casa Hogar.  Convocar y asegurar la participación de las personas convocadas para la realización del análisis.  Solicitar reuniones de avances de resultados.  Asegurar la participación del Gobierno local e instancias de coordinación a nivel local para que se integre a la actualización del Plan Estratégico.  Participar en las reuniones de recolección de insumos externos.  Monitorear y dar seguimiento a la consultoría en coordinación con el Departamento de Planificación y Gestión del Desarrollo/Unidad de Género.

VI. 

RESPONSABILIDADES DE LA MUNICIPALIDAD (Departamento de Planificación y Gestión del Desarrollo/Unidad de Género) Designar al personal necesario para que coordine la ejecución de la consultoría.

PROYECTO DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS DE LAS MUJERES

      

Facilitar la información generada de los diferentes documentos referencia, programas y proyectos que la Casa Hogar coordine y que estén acorde al nuevo Plan de Desarrollo Municipal (PDM) y con enfoque de género. Convocar y asegurar la participación de las personas convocadas para la realización del análisis. Solicitar reuniones de avances de resultados. Participar en las reuniones de recolección de insumos externos. Monitorear y dar seguimiento a la consultoría en coordinación con la Casa Hogar. Realizar los pagos de la Consultoría, alimentación y materiales para talleres, en base a la satisfacción de resultados y entrega de los mismos. Aprobar y validar los productos.

VII. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Los fondos para el pago de esta consultoría serán acreditados al proyecto “Derechos Civiles y Políticos de las Mujeres”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (MPJ: 1103/11) Línea presupuestaria Proyecto Derechos Civiles y Políticos de las Mujeres: POA proyecto: R3/Actividades 3.1.1 Código presupuestario Presupuesto Municipal: 04-11-259 VIII. DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA. La duración de la consultoría será de tres (3) meses calendario. El inicio y vigencia de la consultoría será indicada en la orden de inicio del contrato. IX. FORMA DE PAGO Número de Pago Primer Pago

Porcentaje 30 %

Segundo Pago

30%

Tercer y último pago

40 %

Requisitos Tras firmar contrato: presentación y aprobación del Plan de trabajo. Tras presentar los tres primeros productos establecidos en el apartado III de los presentes tdrs., y la aprobación de los mismos por parte de la institución. Tras presentar el producto 4 y 5 establecidos en el apartado III de los presentes tdrs. La aprobación de los mismos por parte de la institución.

Retenciones del Contrato: - Impuesto Sobre La Renta: de cada pago realizado se deducirá el 12.5%, salvo que el/la Contratado/a esté sujeto al Régimen de Pagos a Cuenta (Artículo 50, párrafo 6 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta). Para que no sea aplicable está retención El Contratista de acuerdo a Circular DEI-DL-DRC024-2012 deberá presentar: i. Ultimo aviso de pago a cuenta del mes de septiembre, ó

PROYECTO DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS DE LAS MUJERES

ii.

Constancia Vigente emitida por la Dirección Ejecutiva de Ingresos de que el Contratista está sujeto al Régimen de Pagos a Cuenta. - Garantía de Cumplimiento: de acuerdo al Artículo 106 de la Ley de Contratación del Estado que establece que para contratos de consultoría se retendrá un diez (10%) de cada pago en concepto de los honorarios profesionales, el cual será devuelto al terminar la consultoría de conformidad. X. PERFIL REQUERIDO DEL EQUIPO CONSULTOR El equipo consultor deberá contar con personal especializado en Planificación Estratégica y con Personal especializado en transversalización del Enfoque de Equidad de Género en instituciones. PERSONAL CON EXPERIENCIA EN PLANIFICACION ESTRATÉGICA: - Estudios universitarios, preferiblemente con estudios superiores en Desarrollo local o carrera a fin. - Experiencia demostrable como mínimo de tres años en puestos similares al ofertado de desarrollo de planificación estratégica institucional. - Formación adicional en planificación estratégica y / o género en desarrollo. - Experiencia en realización de investigaciones de campo PERSONAL CON EXPERIENCIA EN TRANSVERSALIZACION DEL ENFOQUE DE GÉNERO. - Estudios universitarios, preferiblemente con estudios superiores en “Género en Desarrollo”. - Experiencia demostrable como mínimo de tres años en puestos similares al ofertado, de transversalización del enfoque de equidad de género en instituciones. - Formación adicional en planificación estratégica y / o género en desarrollo. - Experiencia en realización de investigaciones de campo, preferiblemente en temáticas de mujer y Violencia Doméstica. - Conocimiento de la realidad hondureña en las temáticas de derechos humanos de las mujeres, enfoque de equidad de género, participación ciudadana incidencia política, organizaciones de base, Violencia doméstica, gobernabilidad entre otros, tanto a nivel local como nacional.

XI. PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS Las personas interesadas en presentar candidaturas a la consultoría deberán presentar la documentación requerida en las instalaciones de “Municipalidad de Santa Rosa de Copán”, hasta el día lunes 25 de febrero de 2013 a las 5:30 p.m., a la atención de la Unidad de Planificación y gestión/Unidad de Género Las ofertas deberán ser presentadas en dos sobres cerrados separados, rotulados y sellados que contendrán: Sobre “A” Oferta Técnica: a) Carta de interés en participar en el proceso dirigida al Sr. Aníbal Erazo Alvarado, Alcalde Municipal de Santa Rosa de Copán. b) La hoja de vida actualizada del equipo consultor, de las personas involucradas en la consultoría de acuerdo a los requisitos establecidos. c) Documentación acreditativa de los méritos expresados en la hoja de vida. d) Presentar dos constancias de trabajo que demuestren su capacidad en el manejo de los temas solicitados.

PROYECTO DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS DE LAS MUJERES

e) Metodología del proceso especificando el tipo de técnicas a utilizar y los aspectos a abordar. f) Plan de trabajo que especifique el proceso a desarrollar, su distribución en el tiempo y la entrega de productos intermedios y finales. g) Cronograma de ejecución. h) Solvencia municipal de la empresa o persona responsable en el municipio de residencia de la misma. i) Fotocopia identidad y RTN de la persona responsable de la consultoría. j) Solvencia de la DEI. Sobre “B” Oferta Económica: a) Costo detallado en honorarios y servicios de la consultoría. Aquellas candidaturas que no presenten la documentación requeridas y/o que no sean presentadas dentro del plazo señalado, serán excluidas del proceso de selección. Vía Electrónica: señalando: “Consultoría Plan Estratégico de la Fundación Casa Hogar Santa Rosa” al correo siguiente: [email protected]. Se fomentará la contratación de aquellas candidaturas que presenten mayor dificultad de inserción laboral, como pueden ser: mujeres, población indígena, afro descendientes, juventud, personas en situación de discapacidad, etc. XII. PROCESO DE SELECCIÓN. Se constituirá un comité de evaluación/selección formado por personal de la Municipalidad de Santa Rosa de Copán, Fundación Casa Hogar y la AECID, que establecerá los criterios de selección y valorará las candidaturas de acuerdo a lo definido en los Términos de Referencia. La información valorada por la Comisión Evaluadora se regirá según los criterios establecidos en los presentes Términos de Referencia, de cuyas propuestas e información generada no se dará a conocer a otras personas que no tengan participación oficial en el proceso hasta que se haya notificado de manera oficial mediante la adjudicación del contrato, a la persona seleccionada. Para facilitar el proceso de valoración, la Comisión Evaluadora podrá solicitar a las personas candidatas que aclaren su oferta con la finalidad de aportar la claridad sobre el desarrollo del trabajo ofertado. Durante el proceso de selección la Comisión Evaluadora se reserva el derecho de solicitar constancias de trabajo y/o certificados que avalen la carrera académica y profesional del solicitante o de la institución. La Municipalidad de Santa Rosa de Copán notificará de manera oficial y por escrito la selección de la persona que desarrollará la consultoría. XIII. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN. El contratado tendrá prohibido divulgar información reservada o confidencial a la que pueda tener acceso en la ejecución del Contrato, a menos que se le haya autorizado por escrito. De igual manera, de no contar con la autorización por escrito, tampoco podrá utilizar o divulgar a terceros, cualesquiera de los documentos que utilice o prepare.

PROYECTO DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS DE LAS MUJERES

XIV. DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL. La Municipalidad de Santa Rosa de Copán, ADELSAR, la AMHON y la AECID tendrán los derechos de propiedad intelectual sobre los documentos y materiales que desarrolle el/la contratado/a como resultado o producto de sus servicios, dándose los créditos correspondientes a la persona que elabora los productos en cualquier uso que se de a los mismos. XIV. ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA. Una vez seleccionada la persona que desarrollará la consultoría ésta deberá comprometerse a cumplir íntegramente lo descrito en los términos de referencia descritos, así como la prescripción técnicas implícitas en el Plan de Trabajo firmado como parte fundamental del contrato para el cual será requerido.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.