TERMODINÁMICA AVANZADA

Cantidades fundamentales TERMODINÁMICA AVANZADA Cantidades básicas y unidaded Las cantidades fundamentales son las medidas básicas como atributo de

4 downloads 97 Views 3MB Size

Recommend Stories


TERMODINÁMICA AVANZADA
Contenido TERMODINÁMICA AVANZADA ! ! ! Unidad I: Propiedades y Leyes de la Termodinámica ! ! ! Efecto de Joule-Thomson ! Volumen de control ! !

Programación Avanzada
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA | ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA Programación Avanzada PRÁCTICO 4 Parte 1: Generación Parcial de Código Ej

SPAN 215 REDACCIÓN AVANZADA
SPAN 215 REDACCIÓN AVANZADA Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo © Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derec

MODELO DE GESTIÓN AVANZADA
MODELO DE GESTIÓN AVANZADA AS CLI E ON RATEGI T A ES PER S E S NT AD OV AC IÓN ED INN RESULTADOS S I C O MODELO DE GESTIÓN AVANZADA

GESTION ESTRATEGICA AVANZADA
KUDEAKETING GESTION ESTRATEGICA AVANZADA www.kudeaketing.es Autor: Martin Iturricastillo Plazaola GESTION ESTRATEGICA AVANZADA INDICE: CAPITULO 1

Guía avanzada del usuario
Guía avanzada del usuario DCP-T300 DCP-T500W DCP-T700W MFC-T800W Si los mensajes de la pantalla LCD, los nombres de los botones del panel de control

Story Transcript

Cantidades fundamentales

TERMODINÁMICA AVANZADA

Cantidades básicas y unidaded Las cantidades fundamentales son las medidas básicas como atributo de la naturaleza física de la materia.

Unidad I: Propiedades y Leyes de la Termodinámica Cantidades fundamentales ! Propiedades de estado ! Función de estado y ecuación de estado !

8/13/10

Símbolo

Dimensión

Longitud Masa Tiempo Fuerza

L m t F

L M F

Sistema internacional (SI) m kg s N

Sistema Inglés pie lbm hr lbf

A estas cantidades se puede sumar la temperatura, que junto a la presión, constituyen propiedades de estado.

Rafael Gamero

1

8/13/10

Rafael Gamero

2

Propiedades de Estado

Propiedades de Estado Definiciones básicas

Cantidad

Temperatura

P

Propiedades de estado Definen el estado de una sustancia. El estado, representado como un sistema coordenado, depende al menos de dos propiedades.

1

P1 Curva de presión de vapor

P0

Se mide mediante una escala creada bajo una referencia determinada.

0

T0 8/13/10

Es una propiedad macroscópica que indica el contenido energértico de un cuerpo o una sustancia.

Rafael Gamero

T1

Ejemplo: Escala Celcius o centígrada referida al punto de congelación del agua.

T 3

8/13/10

Rafael Gamero

4

Propiedades de Estado

Propiedades de Estado

Temperatura

Temperatura

La escala Celcius (°C) se divide en 100 partes desde el punto de congelación hasta el punto de ebullición del agua. Es la escala de temperatura oficial del SI. La escala Fahrenheit (F) es la escala oficial en el sistema inglés. 8/13/10

Escalas absolutas Escala Kelvin T(K ) = T(°C) + 273.15 Anders Celcius (1701-1744)

Escala Rankine !

T(F ) = 1.8T(°C) + 32

Rafael Gamero

T(R) = T(F ) + 459.67 5

8/13/10

Rafael Gamero

6

! !

Propiedades de Estado

Propiedades de Estado

Ley Cero de la Termodinámica

Medición de la temperatura Termómetro de cocina

Es acerca del equilibrio térmico entre diferentes cuerpos o sustancias.

Sensor de campo

“Si un cuerpo entra en conctacto con un segundo cuerpo, éste entrará en equilibrio con áquel. Y si un tercer cuerpo entra en contacto con los primero, también entrará en equilibrio térmico”.

Termopar

Termometro de ascenso capilar

Es la base de la medición de temperatura. 8/13/10

Rafael Gamero

Termómetro láser de superficies

7

8/13/10

Rafael Gamero

8

Propiedades de Estado

Propiedades de Estado

Presión

Presión

Diferentes unidades de presión

Se define como la relación fuerza sobre área: Fuerza ejercida sobre una determinada superficie.

P=

dF dA

P=

F A

La presión influye sobre los fluidos confinados contenidos en un sistema.

La presión puede ser ejercida en sistemas cilindro-pistón (abiertos o cerrados) y compresores y bombas centrífugos en flujos continuos.

!

8/13/10

!

Rafael Gamero

1 atm = 101325 Pa = 14.7 lbf/pulg2 (psi) Inglés SI 9

8/13/10

Propiedades de Estado

Rafael Gamero

Propiedades de Estado

Presión

Medición de la presión

Barómetro Manómetro de tanque de gas comprimido

Presión interna (gauge): Presión a la que se encuentra sometido un fluido en un sistema. • Puede ser positiva o negativa (succión). • Se mide con manómetro. Presión atmosférica: Presión ejercida por la atmósfera, medio circundante a un sistema. • Se mide con barómetro.

8/13/10

Presión absoluta: Presión interna + presión atmosférica. • Es la presión requerida en las ecuaciones de estado. Rafael Gamero

10

Manómetro de reloj Transductor de presión Manómetro decampo

Manómetro en “U” 11

8/13/10

Rafael Gamero

12

Propiedades de Estado

Ecuación de Estado

Propiedades intensivas y extensivas

Función de estado

Propiedades intensivas: Independientes de la masa. Ejemplo: temperatura, presión.

Las propiedades y cantidades que implican el contenido energético de una sustancia dependen del estado en que se encuentra esa sustancia.

P

Propiedades extensivas: Dependen de la masa. Ejemplo: volumen, energía. Propiedades específicas: Son las propiedades extensivas referidas a la unidad de masa. Si se refiere a la cantidad de moles, se llaman propiedades molares. 8/13/10

Rafael Gamero

2

P2

1

P1

13

Estado 1 T1 P1 v1 u1 e1

T1

8/13/10

T2 T

Rafael Gamero

Estado 2 T2 P2 v2 u2 ! e2

v = v(T,P) u = u(T,P)

e = e(T,P)

!

14

!

Ecuación de Estado

Ecuación de Estado

Ecuación de estado

Leyes de gases ideales

Es la expresión matemática que relaciona las propiedades de un estado entre si.

Ley de Charles - Gay Lussac

T

La ecuación de estado más representativa es la función de estado de gases ideales.

P2= cte

P3= cte

T3= cte T2= cte

La ecuación de gases ideales resulta de la asociación de ecuaciones (leyes de gases) que relacionan 2 propiedades:

8/13/10

• Ley de Charles - Gay Lussac • Ley de Boyle

Rafael Gamero

T1= cte P1= cte 15

8/13/10

V1

V3

V !

Rafael Gamero

A presión constante:

V1 V2 = T1 T2

V = cte T

Proceso isobárico

!

16

Ecuación de Estado

P

Leyes de gases ideales

Leyes de gases ideales

Ley de Charles - Gay Lussac

Ley de Boyle

A volumen constante:

V2= cte

V3= cte

P1 P2 = T1 T2

P3= cte P2= cte P1= cte

T !

T3

T1

P

A temperatura constante:

T2= cte

T3= cte

P = cte T

P1= cte P2= cte

Proceso isocórico

V1= cte 8/13/10

Ecuación de Estado

Rafael Gamero

!

T1= cte 17

8/13/10

Ecuación de Estado

V1

V3

P3= cte

!

T1= cte

P3= cte

! V2

PV = cte T

P1V1 P2V2 = T1 T2

T3= cte P2= cte

V1

18

Ecuación de Estado

Cambiando todas las propiedades:

P1= cte

8/13/10

Proceso isotérmico

De la ley combinada:

Ley combinada de gases T2= cte

PV = cte

V Rafael Gamero !

Leyes de gases ideales

P

P1V1 = P2V2

V Rafael Gamero

!

PV = cte T 19

8/13/10

cte = N o" = nR ! Según la teoría cinética molecular: !

PV = N o"T

Ecuación de estado de gases!ideales:

PV = nRT

Rafael Gamero

20

!

!

PV = cte.T

Ecuación de Estado

Ecuación de Estado

Leyes de gases ideales Según la teoría cinética molecular:

Ecuación de estado de gases ideales:

!

Escala de temperatura de la ecuación de estado

PV = N o"T PV = nRT

!: Constante de Boltzmann ! = 1.38066x10-23 J/K

PV = nRT

8/13/10

n=

P1= cte

!

m M

Rafael Gamero

T = -273.15°C T=0K 21

!

Ecuación de Estado Escala de temperatura de la ecuación de estado La escala absoluta, Kelvin en SI y Rankine en sistema inglés, debe utilizarse siempre para denotar las temperaturas en las ecuaciones de estado y relación de propiedades de las leyes de gases.

8/13/10

P2= cte

R: Constante de gases R = 8.3145 J/mol K

n: Número de moles (kmol) m: masa!(kg) M: Masa molecular (kg/kmol)

!

P3= cte

V

V=0 ? ¡Imposible!

No: Número de Avogadro No = 6.0221x1023 moléculas/mol

V = cte T

P = cte T

A: P = cte

A: V = cte

PV = nRT

!

Rafael Gamero

23

!

8/13/10

T = O°C T = 273.15 K

Rafael Gamero

T 22

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.