TI_E # :32 Uhr Seite 276 Información técnica 276

TI_E #25483 24.04.2003 9:32 Uhr Seite 276 Información técnica 276 Contenido 1 Programas de empotrar Dimensiones de los programas de empotrar

26 downloads 123 Views 6MB Size

Recommend Stories


DECRETO LEGISLATIVO Nº 276
DECRETO LEGISLATIVO Nº 276 CONCORDANCIA: D.S. Nº 018-85-PCM (REGLAMENTO) L. Nº 24977, Art. 271 D.S. Nº 107-87-PCM D.S. Nº 005-90-PCM (REGLAMENTO) D.S

DECRETO 276 FECHA:
DECRETO 276 FECHA: 09-06-89 CARLOS ANDRES PEREZ PRESIDENTE DE LA REPUBLICA En uso de la atribución 10 del artículo 190 de la Constitución Nacional, en

bda :44 Uhr Seite
00034658-04.05 00034658 Wireless Mouse WM 100 Installationshinweise l Wireless Mouse WM100 Die PEP Wireless Mouse befreit Ihren Schreibtisch von

resumen.qxd :11 Uhr Seite 20
resumen.qxd 07.10.2002 15:11 Uhr Heiniger Ltda. Industrieweg 8 P.O. Box CH-3360 Herzogenbuchsee Suiza Tel. +41(0)62 956 92 00 Fax +41(0)62 956 92 8

Ataros. Ataros_span :30 Uhr Seite 1
Ataros_span 27.07.2004 16:30 Uhr Sillas giratorias de oficina Sillones giratorios Sillones giratorios de ejecutivos Sillas para visitas y de confer

AB_MFH2500_Sprachen.qxd: :23 Uhr Seite 1 Barredoras MFH2500
AB_MFH2500_Sprachen.qxd:- 20.05.2011 9:23 Uhr Barredoras Seite 1 MFH2500 AB_MFH2500_Sprachen.qxd:- 20.05.2011 9:24 Uhr Seite 2 | 02 En el

502330XX-SR qxd :48 Uhr Seite 1 Avera. Programa 820
502330XX-SR 12061.qxd 09.01.2007 Avera. Programa 820 12:48 Uhr Seite 1 502330XX-SR 12061.qxd 09.01.2007 12:48 Uhr Seite 2 Programa 820 Avera

Diar io Oficial C 276. de la Unión Europea. Comunicaciones e informaciones. Resoluciones, recomendaciones y dictámenes
Diario Oficial de la Unión Europea Edición en lengua española Comunicaciones e informaciones Número de información Sumario I ISSN 1725-244X C 27

FUERZA AÉREA DEL PERÚ IAFAS-FOSFAP CONCURSO DE MÉRITOS Nº (D. LEG. N 276)
FUERZA AÉREA DEL PERÚ – IAFAS-FOSFAP CONCURSO DE MÉRITOS Nº 01 – 2016 (D. LEG. N° 276) CONVOCATORIA PARA CONCURSO DE MERITOS DE: - UN (01) AUXILIAR DE

Story Transcript

TI_E #25483

24.04.2003

9:32 Uhr

Seite 276

Información técnica

276

Contenido

1

Programas de empotrar Dimensiones de los programas de empotrar Esquemas de conexión para interruptores/pulsadores Serie Trancent Tecnología para la comunicación/datos AQUA Classic PANZER

278 281 284 287 292 293

2

Programas de superficie Serie de superficie AQUASTAR

294 295

3

Electrónica Interruptores electrónicos/relés Dimmers y transformadores MET, transformadores electrónicos Control de persianas/toldos Sistema vía radio Control de la calefacción

296 299 308 310 318 322

4

ARGUS Detectores de movimiento Principio de funcionamiento Sistema de detectores de movimiento Detectores de movimiento de superficie Detectores de presencia Detectores de movimiento de empotrar Sistema de detectores de humo Interruptores crepusculares

323 324 329 337 340 343 345

5

INSTABUS EIB Sistema EIB EASY Sistema INSTABUS EIB Instrucciones de montaje

347 351 352

6

Información general Listado de referencias

358 361

1 2

3

4

5

6 Información técnica

N.º capítulo

277

TI_E #25483

24.04.2003

9:32 Uhr

Seite 278

Programas de empotrar Dimensiones de los programas de empotrar (System M)

Interruptores basculantes M-SMART

Interruptores basculantes M-ARC

Suplemento para empotrar

Interruptores basculantes M-PLAN

System M

1 elem.

2 elem.

3 elem.

4 elem.

5 elem.

M-SMART

a=80,5

a=151,7 a=222,9 a=294,1 a=365,3

M-ARC

a=83,4

a=154,6 a=225,8 a=297

a=368,2

M-PLAN

a=83,4

a=154,6 a=225,8 a=297

a=368,2

M-PLAN II

a=83,4

a=154,6 a=225,8

Interruptores basculantes M-PLAN II

Dimensiones de los programas de empotrar (System Design)

Interruptores basculantes ARTEC

Interruptores basculantes ANTIK

278

Interruptores de cristal TRANCENT

System Design 1 elem.

2 elem.

3 elem.

4 elem.

5 elem.

ARTEC

a=80,5

a=151,7 a=222,9 a=294,1 a=365,3

TRANCENT

a=78

a=149

ANTIK

a=90

a=161,2 a=232,4 a=303,6 a=374,8

a=220

TI_E #25483

24.04.2003

9:32 Uhr

Seite 279

Programas de empotrar Dimensiones de los programas de empotrar (System Basis)

Interruptores basculantes M1

Interruptores basculantes ATELIER

System Basis

1 elem.

2 elem.

3 elem.

4 elem.

5 elem.

M1

a=80,5

a=151,7 a=222,9 a=294,1 a=365,3

ATELIER

a=81,5

a=152,5 a=223,5 a=294,5 a=365,5

OCTOCOLOR

1 elem.

2 elem.

a=80,5

a=151,5 a=222,5 a=293,5 a=364,5

Dimensiones de los programas de empotrar OCTOCOLOR

3 elem.

4 elem.

5 elem.

Interruptores basculantes OCTOCOLOR

279

1

TI_E #25483

24.04.2003

9:32 Uhr

Seite 280

Programas de empotrar Dimensiones de las bases SCHUKO®

Base SCHUKO®

Base SCHUKO® doble

SCHUKO®Base simple

Dimensiones en mm

280

a

b

c

SCHUKO®Base doble

d

e

f

M-SMART

71 71 55,5 55,5 30 11

M-ARC

71 71 55,5 55,5 30 11

M-PLAN / M-PLAN II

71 71 55,5 55,5 30 11

ARTEC

71 71 67 67 30 11

TRANCENT

71 71 67 67 30 18

ANTIK

71 71 67 67 30 11

M1

71 71 55 55 30 11

ATELIER

71 71 55 55 30 11

OCTOCOLOR

71 71 65 65 30 11

a

b

107,5 80,5

c

d

24

23

108

80,5

24

23

105

80,5

24

23

TI_E #25483

24.04.2003

9:32 Uhr

Seite 281

Programas de empotrar Esquemas de conexión para interruptores y pulsadores

Interruptor bipolar

Interruptor doble

Conmutador

Conmutadores combinados con conmutador doble

Conmutadores con piloto luminoso de control

Cruzamiento

Interruptor bipolar con lámpara de control o interruptor bipolar de emergencia para la calefacción

Conexión de conmutación unilateral con indicador luminoso

Conmutador con lámpara de control o interruptor de emergencia para la calefacción

Conmutador con lámpara de control

Conexión de conmutación bilateral con indicador luminoso

Si se utilizan pulsadores conectados en paralelo en conexiones de impulsos, se puede subsanar el encendido automático del relé de impulsión o el parpadeo de las lámparas de efluvio, p. ej., n.º art. 3951 00, mediante el montaje de un condensador n.º art. 5428 95 o equivalente, de hasta 1,5 µF como máximo, en paralelo a la bobina del relé.

Pulsador con iluminación, de 1 polo, contacto n.a.

Pulsador de 1 polo con contactos auxiliares para indicadores luminosos

Pulsador de 1 polo con contactos auxiliares para iluminación

Pulsador doble, de 1 polo, contacto n.a.

281

1

TI_E #25483

24.04.2003

9:32 Uhr

Seite 282

Programas de empotrar Esquemas de conexión para interruptores y pulsadores

Contacto de reposo (contacto n.c.) Contacto de trabajo (contacto n.a.)

Pulsador 1 polo con contacto conmutador

Pulsador para persianas

Contacto de reposo (contacto n.c) Contacto de trabajo (contacto n.a.)

Contacto de reposo (contacto n.c.) Contacto de trabajo (contacto n.a.)

Pulsador doble 1 contacto n.a. 1 contacto n.c.

Pulsador 1 polo con contacto conmutador con lámpara de control

Interruptor para persianas

Interruptor temporizador, de 2 polos

Cargas permitidas de interruptores de 10 A, 230 V CA, con distintos tipos de compensación y tipos de lámpara

22 lámparas de 40 W 14 lámparas de 65 W

Inductivo (sin compensar)

34 lámparas de 40 W 22 lámparas de 65 W

Capacitivo (compensado, cos ϕ = 1)

38 lámparas de 40 W 28 lámparas de 65 W

Conexión dúo

8 lámparas de 40 W 5 lámparas de 65 W

Compensación en paralelo

El número de lámparas indicado es válido también para interruptores en serie completos

Cargas permitidas de interruptores de 16 A, 400 V CA con distintos tipos de compensación y tipos de lámpara

33 lámparas de 40 W 21 lámparas de 65 W

Inductivo (sin compensar)

282

51 lámparas de 40 W 33 lámparas de 65 W

Capacitivo (compensado, cos ϕ = 0,5)

57 lámparas de 40 W 42 Lampen à 65 W

Conexión dúo

12 Lampen à 40 W 7 Lampen à 65 W

Compensación en paralelo

TI_E #25483

24.04.2003

9:32 Uhr

Seite 283

Programas de empotrar Esquemas de conexión Encendido/ apagado

Regulación

Regulación

Conmutador

Dimmer de giro

Superdimmer con memoria

Conexión con interruptor electrónico

Conexión con relé electrónico

Sólo se pueden conectar cargas óhmicas, como lámparas incandescentes y lámparas halógenas de 230 V.

Para conectar, p. ej., lámparas de bajo consumo, transformadores, lámparas fluorescentes o relés.

Interruptor electrónico n.º art. 5757 99 o interruptor temporizado electrónico n.º art. 5756 97

Conexión de conmutación regulable con pulsador

Conexión de conmutación

Conmutador

Relé universal electrónico, n.º art. 5758 97

Conmutador

Pulsador

Conexión de conmutación regulable con unidad de extensión

Unidad de extensión n.º art. 5739 98

Unidad de extensión n.º art. 5739 98

Conexión de cruce regulable con pulsadores

Pulsador Pulsador Cruzamiento

Conmutador

Unidad de extensión n.º art. 5739 99

Superdimmer con memoria como punto central

Conexión con relé universal y unidad de extensión

Superdimmer con memoria como punto central

Conexión de cruce

Conmutador

Superdimmer con memoria como punto central

Conexión de conmutación regulable con unidad de extensión

Superdimmer con memoria como punto central

Relé universal n.º art. 5758 97

Conexión de cruce regulable con unidades de extensión

Unidad de extensión electrónica n.º art. 5739 99

Unidad de Superdimmer con extensión elecmemoria como trónica punto central n.º art. 5739 99

283

1

TI_E #25483

24.04.2003

9:32 Uhr

Seite 284

Programas de empotrar La serie TRANCENT

Bases de enchufe TRANCENT

La serie TRANCENT está compuesta por los siguientes elementos:

Mecanismo TRANCENT (según la función)

Caja de empotrar

Marcos TRANCENT

Base de enchufe

Control electrónico TRANCENT (según la función y el elemento montado)

Marcos TRANCENT

Distanciador

Lámina de cobertura Nota: Se pueden solicitar láminas de cobertura según la función

Lámina de cobertura TRANCENT Placa de cristal para base de enchufe Tapa para base de enchufe

TRANCENT Placa sensora de cristal (transparente o satinada)

PLACAS DE CRISTAL TRANCENT

transparente satinado

Placa sensora de cristal simple

Placa de cristal para base de enchufe simple

Placa sensora de cristal doble

Placa sensora de cristal + placa de cristal para base de enchufe

Placa sensora de cristal triple

5691 00 5691 01

5694 00 5694 01

5692 00 5692 01

5695 00 5695 01

5693 00 5693 01

Se suministra con lámina de cobertura estándar y tornillos

Marcos

Marco TRANCENT simple 4821 60

284

Marco TRANCENT doble 4822 60

Marco TRANCENT triple 4823 60

TI_E #25483

24.04.2003

9:32 Uhr

Seite 285

Programas de empotrar Resumen de aparatos y funciones TRANCENT Sistemas electrónicos de control

Función

Elementos

Control electrónico Control electrónico Control electrónico de persianas simple doble

5690 90

5690 91

5690 92

Control electrónico cuádruple

6231 90

Interruptor electrónico (2 hilos) Conexión de cargas óhmicas - p. ej., lámparas incandescentes, lámpara halógenas de 230 V - No se necesita neutro - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE

Interruptor electrónico 5757 99 (25-400 W)

Temporización de cargas óhmicas - p. ej., lámparas incandescentes, lámpara halógenas de 230 V - Temporizador completamente electrónico - No se necesita neutro - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE - Margen de tiempo entre 5 s y 5 min

Temporizador electrónico

Genera el impulso para interruptores controlados a distancia (telerruptores) o circuitos protectores (contactores) - La función de conexión está condicionada por el telerruptor o el circuito protector al que se conecte. - No se necesita neutro - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE

Pulsador electrónico 5746 97 (4-100 VA)

5756 97

(25-400 W)







Relé (3 hilos) Conexión, temporización, pulsadores de cargas óhmicas, capacitivas e inductivas - Función de pulsador, de temporización, de interruptor - p. ej., lámparas incandescentes, lámparas de bajo consumo, lámparas halógenas de bajo voltaje lámparas halógenas de bajo voltaje con transformador convencional, lámparas fluorescentes - Se necesita neutro - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE Conexión de cargas óhmicas, capacitivas o inductivas a través de dos salidas - Se necesita neutro

Relé universal 5758 97 máx. 1000 W/VA; 500 VA con con transformador convencional, máx. carga capacitiva de 140 µF



Interruptor doble/ interruptor de persianas 5764 99



Dimmer (2 hilos) Regulación de cargas óhmicas, inductivas y capacitivas - p. ej., lámparas incandescentes, lámpara halógenas de 230 V - p. ej., transformadores bobinados regulables - p. ej., transformadores electrónicos - Corte de fase en flanco de subida - Corte de fase en flanco de bajada - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE

Superdimmer universal 5770 99 (25-420 W/VA)

Regulación de cargas óhmicas - p. ej., lámparas incandescentes, lámpara halógenas de 230 V(carga óhmica) - Corte de fase en flanco de subida - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE Regulación de cargas inductivas - p. ej., transformadores bobinados regulables y lámparas incandescentes - Corte de fase en flanco de subida - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE

Superdimmer con memoria para carga óhmica 5733 99 (60-400 W) 5772 99 (60-600 W, halógena 500 W)

Superdimmer con memoria para carga inductiva 5735 99 (20-500 VA)



Regulación de cargas capacitivas - p. ej., transformadores electrónicos y lámparas incandescentes - Corte de fase en flanco de bajada - Entrada de extensión para pulsadores mecánicos o relé universal

Superdimmer ET con memoria para carga capacitiva 5778 99 (20-315 W)







Extensión Empleo como unidad de extensión o unidad principal - Entrada de extensión en la unidad principal - Se necesita neutro

Unidad de extensión TELE 5739 98



Persianas/toldos Control del accionamiento de persianas/ toldos - Se necesita neutro

Interruptor doble/ interruptor de persianas

5764 99

No permitido



INSTABUS EIB Acoplador de bus de empotrar 2.0 6902 99



285

1

TI_E #25483

24.04.2003

9:32 Uhr

Seite 286

Programas de empotrar Esquemas de conexión de TRANCENT Conexión de interruptor electrónico

Conexión de relé universal

Sólo se pueden conectar cargas óhmicas, como lámparas incandescentes y lámparas halógenas de 230 V.

Regulación de la iluminación

Para conectar, p. ej., lámparas de bajo consumo, transformadores, lámparas fluorescentes o relés.

Interruptor electrónico n.º art. 5757 99 o temporizador electrónico n.º art. 5756 97 + Control electrónico simple n.º art. 5690 90

Relé universal n.º art. 5758 97 + Control electrónico simple n.º art. 5690 90

Superdimmer con memoria (en función de la carga) + Control electrónico simple n.º art. 5690 90

Conmutación: reemplazado por elemento TRANCENT y pulsador

Conmutación: reemplazado por elemento TRANCENT y unidad de extensión TELE

Conmutación: reemplazado por relé universal y unidad de extensión

Pulsador Superdimmer o interruptor elec- Unidad de extensión TELE Superdimmer o Unidad de extensión TELE trónico n.º art. 5757 99 o n.º art. n.º art. 5739 98 interruptor electrónico n.º art. n.º art. 5739 98 5756 97 5757 99 o n.º art. 5756 97 + + + + Control electrónico Control electrónico Control electrónico Control electrónico simple simple simple simple n.º art. 5690 90 n.º art. 5690 90 n.º art. 5690 90 n.º art. 5690 90

Relé universal n.º art. 5758 97 + Control electrónico simple n.º art. 5690 90

Conexión de cruce: reemplazado por elemen- Conexión de cruce: reemplazado por elemen- Conexión de cruce: reemplazado por elemento to TRANCENT y pulsador to TRANCENT y unidad de extensión TELE TRANCENT, pulsador y unidad de extensión TELE

Pulsador Pulsador Superdimmer o interruptor electrónico n.º art. 5757 99 o n.º art. 5756 97 + Control electrónico simple n.º art. 5690 90

Unidad de extensión TELE n.º art. 5739 98 + Control electrónico simple n.º art. 5690 90

Superdimmer o Unidad de interruptor electróextensión nico TELE n.º art. n.º art. 5757 99 5739 98 o n.º art. 5756 97 + Control electró+ Control electrónico simple n.º art. 5690 90 nico simple 5690 90

Control de persianas/ toldos

Pulsador

Unidad de exten- Superdimmer o intesión TELE rruptor electrónico n.º art. 5739 98 n.º art. 5757 99 o n.º art. 5756 97 + + Control electrónico Control electrónico simple simple n.º art. 5690 90 n.º art. 5690 90

Conexión de dos salidas

Canal 1 Motor con interruptores de final de carrera

Interruptor doble/ interruptor de persianas n.º art. 5764 99 + Control electrónico de persianas n.º art. 5690 92

286

Canal 2

Interruptor doble/ interruptor de persianas n.º art. 5764 99 + Control electrónico doble n.º art. 5690 91

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 287

Programas de empotrar Tapas adaptadoras para salida oblicua / Dimensiones Los orificios para los diferentes conectores tienen el mismo tamaño en todos los programas IBM-LAN

Sub D de 9 polos

Toma para datos de 4 polos para IBM-LAN, p. ej., Modelo AMP - 554000-1

RS 232 2 x hembrilla en miniatura Sub D de 9 polos 2 x toma en miniatura Sub D de 9 polos 1 orificio practicable

System M/System Design 4643 79 System Basis 4613 96

System M/System Design 4643 91 System Basis 4613 91 OCTOCOLOR 4633 91

Sub D de 15 polos

Sub D de 25 polos

2 x hembrilla en miniatura Sub D de 15 polos o bien 2 x toma en miniatura Sub D de 15 polos 1 orificio practicable

2 x hembrilla en miniatura Sub D de 25 polos o bien 2 x toma en miniatura Sub D de 25 polos 1 orificio practicable

System M/System Design 4643 92

System M/System Design 4643 93

System Basis 4613 92

System Basis 4613 93

OCTOCOLOR 4633 92

OCTOCOLOR 4633 93

BNC/TNC

Twinax

2 x borne incorporado para cable BNC/TNC o bien 2 x borne incorporado TNC 1 orificio practicable

2 x borne incorporado Twinax 1 orificio practicable

System M/System Design 4643 95 System Basis 4613 95

System M/System Design 4643 97 System Basis 4613 97 OCTOCOLOR 4633 97

OCTOCOLOR 4633 95

Jack modular cat. 5

Jack modular

Sistema jack modular AMP (categoría 5, apantallado, de 8 polos) (véase el resumen)

2 x sistema jack modular AMP 1 orificio practicable (véase el resumen)

System Basis 4613 99

System M/System Design 4643 98

OCTOCOLOR 4633 99

System Basis 4613 98

System M/System Design 4643 99

OCTOCOLOR 4633 98

Conector de audio XLR

Conector de audio XLR

System M/System Design 4643 90

System M/System Design 4643 89

System Basis 4613 90

System Basis 4613 89

OCTOCOLOR 4633 90

OCTOCOLOR 4633 89

287

1

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 288

Programas de empotrar Tapas adaptadoras para salida oblicua / Dimensiones

Adaptadores ST para fibra óptica Para 2 conectores ST de fibra óptica System M/System Design 4643 86

Tomas de montaje ACO Para AMP n.º art. 00966800-1, 20966036-1 System M/System Design 4643 96

System Basis 4613 86 OCTOCOLOR 4633 86

Conector para comunicación y transmisión de datos de Thomas&Betts Para tomas de voz/ datos de Thomas&Betts y elementos IBM ACS modelo 6 System M/System Design 4643 94

Sistema IBM ACS modelo Mini C Para 2 módulos IBM Advanced Connectinity System (ACS) modelo Mini C System M/System Design 4643 83 System Basis 4613 85

System Basis 4613 94

Reichle & De-Massari

SC dúplex

System M/System Design 4643 84

Para 2 conectores SC dúplex System M/System Design 4643 81 System Basis 4613 81

288

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 289

Programas de empotrar Tapas adaptadoras para tecnología de la comunicación Fabricante Merten Merten Ackermann Ackermann AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP Dracod Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Keystone RADIALL RADIALL RADIALL RADIALL RADIALL Quante Quante SIEMON SIEMON Telena Telena Thomas + Betts Thomas + Betts Thomas + Betts

N.º art. 4655 16 4655 18 06363 B5 06363 B6 216000 216005 553983 554171 554546 554578 555322 556151 556152 556166 556167 556671 556672 556744 8polig VC4 VC6 VC8 VC8S VC8VS RJ02-8PM RJ02S-8PM cat 5-E157358 R280 Mod. 804 R280 Mod. 805 R280 Mod. 807 R280 Mod. 809 RJ12 Typ 6P 6C 47027-590 30 43027-590 30 MX-K-C5-80-ND MX-K-C5-02-ND 42290 42291 009-6-723 F-40 009-6-723 F-60 009-6-723 F-80

Fabricante AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP

N.º art. 188650 338038 406372 555224 555225 555234 555235 557374 557375 557377 557378 557461 557462 557819 557902 569012 569013 569014 569015 MT-RJ 1278414 MT-RJ 1278415

Conector para comunicación y transmisión de datos

Thomas + Betts IBM ACS Typ G Conectores ST para fibra óptica Telegärtner AMP IBM ACS modelo G

4643 98

Salida oblicua blanco polar 4646 19 antracita 4646 14 aluminio 4646 60 4613 98

4633 98 System Design ARTEC, TRANCENT, ANTIK Salida oblicua blanco 4643 blanco polar 4643 vainilla 4643 azul claro 4643 gris claro 4643 azul oscuro 4643 marrón oscuro 4643 gris marengo 4643 aluminio 4643 acero 4643

44 19 82 88 29 78 15 69 60 46

4643 99 System Basis M1, ATELIER Salida oblicua blanco 4613 24 blanco polar 4613 18

4613 99

4633 99

4643 94 4613 94

4643 86 4613 86 4633 86

OCTOCOLOR Salida oblicua blanco 4633 44 blanco polar 4633 19 bronce metálico 4633 42 titanio 4633 05

4643 83 4613 85

SC dúplex

4643 81 4613 81

Reichle & De-Massari

4643 84

Telegärtner AMP

System M M-SMART, M-ARC, M-PLAN, M-PLAN II

289

1

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 290

Programas de empotrar Tecnología para la transmisión de datos mediante placa central, n.º art. 4615 .. Fabricante AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP

N.º art. 188650 338038 406372 555224 555225 555234 555235 557374 557375 557377 557378 557461 557462 557819 557902 569012 569013 569014 569015 MT-RJ 1278414 MT-RJ 1278415

Fabricante AT&T AT&T AT&T Lucent Techn. Lucent Techn. Lucent Techn. Lucent Techn.

N.º art. M 11… T 568 B M 100… M11… M1 BH… MPS 100 E MGS 200

Placa central para jack modular con ventana de cierre blanco polar antracita aluminio

290

4617 19 4617 14 4617 60

System Basis M1, ATELIER Placa central para jack modular con ventana de cierre

Placa portadora rojo 4615 90

LEVITON Panduit Panduit Telena Telena

Placa portadora transparente 4615 91

System M M-SMART, M-ARC, M-PLAN, M-PLAN II

Placa portadora negro 4615 92

N.º art. 06363 B3 06363 B4 186605 188650 338038 406372 506372 554908 554909 555224 555225 555234 555235 557373 557374 557375 557376 557377 557378 557460 557461 557462 557476 557594 557680 557681 557818 557819 557901 557902 557952 557955 569013 569014 569015 111 6515 MT-RJ LWL dúplex BICC Brand Rex Snap-In-Jacks RJ 45 41108 T 568 A T 568 B 42292 B3 42293 B4

N.º art. 216811

Placa portadora verde 4615 94

Placa portadora amarillo 4615 93

Fabricante Ackermann Ackermann AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP Kannegieter

Fabricante AMP

Fabricante Merten Merten Ackermann Ackermann AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP Dracod Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Keystone RADIALL RADIALL RADIALL RADIALL RADIALL Quante Quante SIEMON SIEMON Telena Telena Thomas + Betts Thomas + Betts Thomas + Betts

N.º art. 4655 16 4655 18 06363 B5 06363 B6 216000 216005 553983 554171 554546 554578 555322 556151 556152 556166 556167 556671 556672 556744 8polig VC4 VC6 VC8 VC8S VC8VS RJ02-8PM RJ02S-8PM cat 5-E157358 R280 Mod. 804 R280 Mod. 805 R280 Mod. 807 R280 Mod. 809 RJ12 Typ 6P 6C 47027-590 30 43027-590 30 MX-K-C5-80-ND MX-K-C5-02-ND 42290 42291 009-6-723 F-40 009-6-723 F-60 009-6-723 F-80

blanco blanco polar vainilla celeste gris claro azul marino marrón gris marengo aluminio acero

4615 4615 4615 4615 4615 4615 4615 4615 4615 4615

24 18 82 88 29 78 15 69 60 46

System Design ARTEC, TRANCENT, ANTIK Adaptador System Design blanco blanco polar vainilla celeste gris claro azul marino marrón gris marengo aluminio acero

5180 5180 5180 5180 5180 5180 5180 5180 5180 5180

44 19 82 88 29 78 15 69 60 46

OCTOCOLOR Adaptador OCTOCOLOR blanco blanco polar bronce metálico titanio

5170 5170 5170 5170

94 99 42 05

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 291

Programas de empotrar Tecnología para la transmisión de datos mediante placa central, n.º art. 2929 ... Fabricante Merten Merten Ackermann Ackermann AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP AMP Dracod Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Dr.-Ing. Sieger Keystone RADIALL RADIALL RADIALL RADIALL RADIALL Quante Quante SIEMON SIEMON Telena Telena Thomas + Betts Thomas + Betts Thomas + Betts

N.º art. 4655 16 4655 18 06363 B5 06363 B6 216000 216005 553983 554171 554546 554578 555322 556151 556152 556166 556167 556671 556672 556744 8polig VC4 VC6 VC8 VC8S VC8VS RJ02-8PM RJ02S-8PM cat 5-E157358 R280 Mod. 804 R280 Mod. 805 R280 Mod. 807 R280 Mod. 809 RJ12 Typ 6P 6C 47027-590 30 43027-590 30 MX-K-C5-80-ND MX-K-C5-02-ND 42290 42291 009-6-723 F-40 009-6-723 F-60 009-6-723 F-80

System M M-SMART, M-ARC, M-PLAN, M-PLAN II Placa central para jack modular blanco polar antracita aluminio

2957 19 2957 14 2957 60

System Basis M1, ATELIER Placa central para jack modular blanco blanco polar

2929 74 2929 19

System Design ARTEC, TRANCENT, ANTIK Adaptador System Design blanco blanco polar vainilla celeste gris claro azul marino marrón gris marengo aluminio Acero

5180 5180 5180 5180 5180 5180 5180 5180 5180 5180

44 19 82 88 29 78 15 69 60 46

OCTOCOLOR Adaptador OCTOCOLOR blanco blanco polar bronce metálico titanio

5170 5170 5170 5170

94 99 42 05

291

1

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 292

Programas de empotrar AQUA Classic Interruptores basculantes y pulsadores AQUA Classic estancos de empotrar

Interruptor o pulsador de nuestros programas de empotrar

Marcos protegidos contra roturas con junta montada, modelos simples, dobles o triples montaje horizontal o vertical

Montaje en una caja universal de 60 mm

Tecla basculante protegida contra roturas

15 mm suplemento para empotrar mediante anillo de compensación

Sujeción con garras o tornillos

Tipo de protección: equivalente a IP 44

Placa intermedia de sujeción con tornillos

Marcos protegidos contra roturas con junta montada, modelos simples, dobles o triples montaje horizontal o vertical

AQUA Classic-SCHUKO®-Base de enchufe estanca de empotrar Montaje en una caja universal de 60

15 mm suplemento para empotrar mediante anillo de compensación

Sujeción con garras o tornillos

Cubierta protegida contra las roturas con tapa abatible

Tipo de protección: equivalente a IP 44

Dimensiones

Combinaciones

AQUA Classic

AQUA Classic

292

1 elem.

2 elem.

3 elem.

a=90

a=161

a=232

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 293

Programas de empotrar PANZER Cubierta metálica de pared gruesa y rellena Mecanismo de los con material aislante. Se enclava junto con el programas de empotrar Apoyos metá- marco metálico. licos estables para Marcos de metal simtecla de interruptor ples, dobles y triples, basculante recubiertos de teflón y

Interruptores basculantes y pulsadores PANZER Montaje en una caja universal de 60 o n.º art. 5280 68

de pared gruesa

Taco de 6 mm Iluminación y controles como en el programa de empotrar, con portalámparas n.º 3965 76 Sujeción con tecla bascugarras o tornillos lante metálica

Tornillos de 4 mm para sujetar en la pared

Tapones para tapar los orificios de los tornillos. En el desmontaje, practicar orificios de 6 mm de diámetro en los tapones, aflojar los tornillos y presionar con los tornillos para sacar el resto del tapón.

Clase de protección: IP 40

Cubierta metálica recubierta de teflón, de pared gruesa y rellena con material aislante.

Bases SCHUKO® PANZER Montaje en una caja universal de empotrar de 60 mm o n.º art. 5280 68

Marcos de metal simples, dobles y triples, recubiertos de teflón y de pared gruesa

taco de 6 mm

La base de enchufe lleva bornas de conexión aprobadas

Clase de protección: IP 20

Tornillos de 4 mm para enclavar en la pared

Sujeción con garras o tornillos

Tapones para tapar los orificios de los tornillos. En el desmontaje, practicar orificios de 6 mm de diámetro en los tapones, aflojar los tornillos y presionar con los tornillos para sacar el resto del tapón.

Interruptores y pulsadores para persianas PANZER, con cerradura Suministro: sin cerradura

El zócalo debe atornillarse (no se puede sujetar con garras)

Dimensiones de los marcos, véase la altura de la placa central de las tomas: 25 mm

Tornillos de sujeción para pieza aislante

Caja de empotrar de 58 mm o n.º art. 5280 Junta para protección contra salpicaduras, sólo con los modelos n.º 3182 41 y 3188 41 Dado que este interruptor sigue bloqueado por los tapones, recomendamos utilizar una llave con posición de 315°

Dimensiones

Combinaciones

PANZER

1 elem.

2 elem.

3 elem.

a=95

a=166

a=237

Interruptores basculantes PANZER

293

1

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 294

Programas de montaje en superficie Caja de superficie para M-SMART, ARTEC, M1 y OCTOCOLOR

80,5

42

82

Combinaciones

43

Combinaciones 1 elem.

M-SMART, ARTEC, M1 OCTOCOLOR N.º art.

38

a

38

a

Caja de superficie para programa ATELIER

a=80,5 5121..

2 elem.

3 elem.

a=151,5 a=222,9 5122.. 5123..

1 elem.

2 elem.

ATELIER

a=82

a=153,2 a=223,8

N.º art.

5111..

5112..

3 elem.

5113..

64

64

64

Serie de superficie

31,5

38

43

38

Bases SCHUKO® con placa base correspondiente en material autoextinguible.

100

96

149

Pulsadores e interruptores basculantes de superficie con placa base correspondiente en material autoextinguible.

64

64

48,5

37

32

Base de enchufe triple SCHUKO® de superficie con placa base correspondiente en material autoextinguible.

149

De superficie: SCHUKO®-Base de enchufe doble con placa base correspondiente en material autoextinguible.

43

64

46

73

111

TI_E #25483

64

46

38

Combinación de superficie SCHUKO®-Base de enchufe / conmutador con placa base correspondiente en material autoextinguible.

294

64

43

38

Combinación de superficie de base doble SCHUKO® / conmutador con placa base correspondiente en material autoextinguible.

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 295

Programas de montaje en superficie AQUASTAR b

a

a

e

d

e

d

b

c

2

c

Interruptores y pulsadores basculantes

Base SCHUKO® simple

b e

d

a

a

d

b

c

Combinación Base SCHUKO® / conmutador

Base SCHUKO® doble c

e

a

d

b

e

c

Base SCHUKO® triple

AQUASTAR

Base triple

Base doble

Base simple

Interruptor

Dimensiones en mm

Combinación doble

a

b

c

d

e

a

b

c

d

e

a

b

c

d

e

a

b

c

d

e

a

b

83

73

50

53,5

49

83

73

50

53,5

57

83

141

115

60

55

83

220

65

58

57

167

73

c

d

e

50 128,5 57

295

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 296

Interruptores/relés electrónicos Electrónica Tensión de alimentación para todos los aparatos electrónicos con salida de relé

- interrupciones de la alimentación, conmutaciones

Los aparatos electrónicos con salida de relé, principalmente controles de persianas, relojes programadores, detectores de movimiento ARGUS e interruptores crepusculares, se caracterizan siempre por su borna de conductor neutro. Estos aparatos reciben la alimentación eléctrica a través de un bloque de alimentación de condensador preparado para corriente alterna senoidal. Esta forma de curva u otra parecida está presente también en todos los controladores de red de alimentación (CRA). Los condensadores resisten las alteraciones breves de la corriente alterna senoidal normal, p. ej.,

- picos de tensión que sobrepasan los valores de la IEC 802

Interruptores/dimmers sensores electrónicos El interruptor electrónico, el relé y el superdimmer con memoria forman parte de un sistema modular. Se pueden combinar mecanismos con distintas características de potencia con placas sensoras o placas sensoras TELE, o placas sensoras con radiorreceptor. Las combinaciones permitidas pueden encontrarse en la tabla resumen de funciones y aparatos, para los interruptores y relés electrónicos. Placa sensora: La placa sensora tiene una superficie de contacto para el control manual del consumo conectado. Con una pulsación breve, se activa o desactiva. Con una pulsación más larga, el regulador permite atenuar o intensificar lentamente la iluminación. La placa sensora está sujeta a presión al mecanismo mediante el marco. Placas sensoras TELE: Las placas sensoras TELE pueden controlarse manualmente a través de la placa sensora, o también con mandos a distancia por infrarrojos (n.º art. 5702 22 o n.º art. 5707 22). Si se presiona la placa sensora unos instantes = encender Si se mantiene pulsada más tiempo = regular En una habitación se pueden controlar remotamente un máximo de 10 placas sensoras TELE, de forma independiente entre sí. Las placas sensoras TELE se codifican ajustándolas a uno de los números de canal de emisión con un destornillador. Placas sensoras con radiorreceptor: Las placas sensoras con radiorreceptor pueden controlarse manualmente y también a través de un radioemisor. Por ejemplo, con el mando a distancia 5010 (n.º art. 5907 22) y el radiopulsador (a pilas). Si se presiona una tecla sensora unos instantes = encender Si se mantiene pulsada más tiempo = regular

296

- aumentos de tensión hasta los 460 V durante 10 milisegundos

- realimentaciones Si para las alimentaciones eléctricas locales o los grupos electrógenos de emergencia se utilizan rectificadores que emiten corrientes alternas trapezoidales, cuadradas o triangulares, no se podrán utilizar aparatos de Merten con condensadores, ya que las curvas de tensión anómalas podrían averiar los aparatos.

Controles electrónicos TRANCENT Los controles electrónicos TRANCENT también forman parte del sistema modular. Se acoplan con el marco a los interruptores electrónicos, relés y superdimmers con memoria. A continuación, a la superficie de cristal se atornilla una lámina de cobertura en la que se pueden realizar inscripciones personalizadas. Mecanismo TRANCENT (según función) Marco TRANCENT N° de ref. 482x 60 Control electrónico TRANCENT lámina de cobertura (se suministra con la placa de cristal) Placa de cristal TRANCENT N° de réf. 596x .. (transparente o satinada)

Las combinaciones permitidas pueden encontrarse en la tabla resumen de funciones y aparatos relacionados con TRANCENT. Los elementos pueden controlarse a través de la superficie de cristal. La superficie activa que debe accionarse para el encendido está señalada por un área punteada. La función se activa con sólo tocar la superficie activa, no hace falta presionar. Hace falta una superficie mínima determinada de contacto con el cristal (la yema de uno o dos dedos). La superficie debe tocarse un mínimo de 0,5 segundos para la evaluación. En caso de montaje horizontal, el mecanismo TRANCENT debe montarse girado un ángulo de 90°.

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 297

Interruptores/relés electrónicos Resumen de aparatos y funciones Control local

Control local y remoto por infrarrojos

Placa sensora

Placa sensora TELE Placa sensora con radiorreceptor

Placa sensora con radiorreceptor para relé electrónico

5701... 5737... 5741... 5742...

5703... 5709... 5748... 5749...

5932... 5733...

Placas Función

Elementos System M System Design System Basis OctoColor

Control local y remoto vía radio

5931... 5730...

Control local y remoto vía radio

Interruptor electrónico (2 hilos) Conexión de carga óhmica - P. ej., lámparas incandescentes, lámparas halógenas de 230 V - No se necesita neutro - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE

Interruptor electrónico 5757 99 (25-400 W)

Temporización de carga óhmica - P. ej., lámparas incandescentes, lámparas halógenas de 230 V - Temporizador completamente electrónico - No se necesita neutro - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE - Margen de tiempo entre 5 s y 5 min

Temporizador electrónico 5756 97 (25-400 W)

Genera el impulso para interruptores controlados a distancia (telerruptores) o circuitos protectores (contactores) - La función de conexión está condicionada por el telerruptor o el circuito protector al que se conecte. - No se necesita neutro - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE

Pulsador electrónico 5746 97 (4-100 VA)















■;



3

Interruptor de relé (3 hilos) Conexión, temporización, pulsadores de cargas óhmicas, capacitivas e inductivas - Func. de pulsador, de temporización, de interruptor - P. ej., lámparas incandescentes, lámparas de bajo consumo, lámparas halógenas de bajo voltaje con transformador convencional; lámparas fluorescentes - Se necesita neutro - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE

Relé universal 5758 97 máx.1000 W/VA; 500 VA para lámparas halógenas de bajo voltaje con transformador convencional máx.140 µF carga capacitiva

Conexión de carga capacitiva, óhmica o inductiva P. ej., lámparas incandescentes, lámparas fluorescentes, lámparas de bajo consumo, lámparas halógenas de bajo voltaje, etc. - Se necesita neutro

Relé electrónico 5768 99 0-1000 VA, máx. 4 µF



Dimmer (2 hilos) Conexión de carga capacitiva, óhmica o inductiva - P. ej., lámparas incandescentes, lámparas halógenas de 230 V, transformadores bobinados regulables, transformadores electrónicos - Corte de fase en flanco de subida - Corte de fase en flanco de bajada - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE - Se necesita neutro

Superdimmer universal 5770 99 (25-420 W/VA)

Regulación de carga óhmica - P. ej., lámparas incandescentes, lámparas halógenas de 230 V (carga óhmica) - Corte de fase en flanco de subida - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE Regulación de carga inductiva - P. ej., transformadores bobinados regulables y lámparas incandescentes - Corte de fase en flanco de subida - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE

Superdimmer con memoria para carga óhmica 5733 99 (60-400 W) 5772 99 (60-600 W, halógena 500 W)

Regulación de carga capacitiva - P. ej., transformadores electrónicos y lámparas incandescentes - Corte de fase en flanco de bajada - Entrada de extensión sólo posible con pulsadores mecánicos









Superdimmer con memoria para carga inductiva 5735 99 (20-500 VA)



Superdimmer con memoria para carga capacitiva 5778 99

(20-315 W)



Extensión Empleo como unidad de extensión de la unidad principal - Control de la entrada de extensión de la unidad principal - Se necesita neutro

Unidad de extensión 5739 99

Empleo como unidad de extensión de la unidad principal

Unidad de extensión TELE

- Control de la entrada de extensión de la unidad principal - Se necesita neutro

5739 98





297

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 298

Interruptores/relés electrónicos Esquemas de conexión para interruptores y pulsadores electrónicos Pulsador electrónico N° 5746 97

Control de extensiones con Pulsador

Extensión electrónica

Pulsador electrónico como generador de impulsos

Contactor

Pulsador como generador de impulsos

Contactor

Pulsador

p; ej. n.º art. 5428 95

Pulsador * Posibilidad de control remoto con la unidad de extensión TELE, se necesita neutro n.º art. 5739 97

Temporizador electrónico N° 5756 97 Pulsador

5739 99 Unidad de extensión* electrónica

Pulsador electrónico con placa sensora o placa sensora TELE (pueden conectarse hasta dos pulsadores en paralelo)

Temporizador electrónico N° 5756 97

Control de extensiones con Extensión electrónica

Temporizador electrónico como punto central

Incremento de la potencia mediante ampliaciones de potencia

A otras ampliaciones de potencia

Se pueden conectar un máximo de dos temporizadores electrónicos en paralelo

Pulsador

5739 99 Temporizador Ampliación de potencia Unidad de electrónico con extensión* placa sensora electrónica * Posibilidad de control remoto con la unidad de extensión TELE, se necesita neutro n.º art. 5739 97

Relé universal Relé universal Nr. 5758 97

Relé universal 5758 97 Control de extensiones con Relé universal como punto central

Relé universal con placa sensora o TELE

Pulsador

Extensión electrónica

Relé universal como punto central

Pulsador

5739 99 Unidad de extensión electrónica

Relé universal con placa sensora o TELE

Relé universal con placa sensora

* Posibilidad de control remoto con la unidad de extensión TELE, se necesita neutro n.º art. 5739 98

Relé universal Nr. 5758 97

Control de extensiones con Pulsador

Pulsador

Relé universal con placa sensora

Relé universal con placa sensora

Se pueden conectar tantos relés universales como se desee en paralelo

298

Extensión electrónica

Elemento universal de relé como punto central

5739 99 Relé universal Unidad de extensión* con placa sensora electrónica * Posibilidad de control remoto con la unidad de extensión TELE, se necesita neutro n.º art. 5739 98

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 299

Dimmers y transformadores El icono del dimmer indica que se puede controlar la intensidad o el número de revoluciones.

Gama de reguladores Prácticamente en cualquier hogar moderno hay una o varias lámparas cuya intensidad se puede regular mediante un dimmer. Estas soluciones de regulación son especialmente apreciadas en el caso de las lámparas halógenas de bajo voltaje (12 V), p. ej., en sistemas por cable o Down Lights. Las lámparas incandescentes estándar, las lámparas halógenas de alto y bajo voltaje, los motores, p. ej., de ventiladores para escape de aire... Todos estos consumos eléctricos pueden regularse, es decir, puede reducirse su consumo de potencia. Y todos ellos necesitan dimmers distintos desde el punto de vista técnico. En las lámparas halógenas de bajo voltaje, el dimmer excita el transformador (a excepción del transformador MET D con dimmer integrado o MET S). Hay transformadores bobinados convencionales, que suelen hacer un poco de ruido, y transformadores electrónicos modernos (MET): ligeros, pequeños y silenciosos, que casi no necesitan calentamiento, pero que pueden averiar la radio o el televisor si no se montan correctamente. A la hora de realizar la instalación, el electricista debe asegurarse de conectar el dimmer y el consumo correctos, y de no mezclar consumos con distintas relaciones de entrada detrás de un dimmer. Esto no siempre es sencillo, sobre todo cuando se amplían instalaciones ya existentes, y puede ocasionar problemas. Por eso, Merten ha identificado los dimmers y transformadores con los iconos estandarizados en el catálogo (icono junto a los artículos), en la información técnica y en los aparatos.

Si en el dimmer aparecen varias letras, sólo se podrá utilizar la que haya junto a la "R" para todos los consumos conectados. La identificación de los consumos debe corresponderse con el icono seleccionado. El nivel tecnológico actual impide utilizar simultáneamente un dimmer con tipo de carga "L" y otro con tipo de carga "C" en un circuito de conexión. De este modo, se excluyen la mayoría de combinaciones incorrectas, p. ej., regulador con corte de fase en flanco de subida con regulador de corte de fase en flanco de bajada. En realidad, con las cuatro letras simples del icono, es imposible equivocarse: basta con comprobar si como mínimo hay una letra que coincida en el dimmer y en el transformador. Si es así, se han combinado correctamente los aparatos. Hay que comprobar que detrás de un dimmer no haya una carga L ni C. Un dimmer en el que haya marcados varios iconos no puede controlar instalaciones L/C mixtas por sí solo. También hay que prestar especial atención en el caso de las instalaciones ya existentes. Ejemplo: el dimmer es de tipo universal, R, L, C; ya hay instalados tipos de carga R y L. La nueva carga debe ser R o L, pero nunca C. Todos los dimmers y tipos de carga que se comercializan en la actualidad y sus posibles combinaciones se representan en la tabla siguiente.

Identificación Reducción de la potencia

Identificación: Cuatro letras "R", "L", "C", "M", separadas o combinadas entre sí, y un icono, clasifican los dimmers en clases en función de su carga preferente: R representa la carga óhmica (p. ej., lámparas incandescentes de uso general)

Reducción de la potencia de conexión de todos los reguladores. Para todos los dimmers, las potencias de conexión indicadas no se pueden aprovechar al máximo si los dimmers no pueden disipar suficientemente su calor.

L representa cargas principalmente inductivas (p. ej., transformadores de 50 Hz/60Hz convencionales) C representa cargas principalmente capacitivas (p. ej., MET, transformadores electrónicos para lámparas halógenas) M representa motores.

Reducción de la potencia de conexión de todos los dimmers Motivo

% de reducción 25 %

Dimmers montados en paredes huecas o de madera

Varios dimmers combinados y montados juntos



30 %

50 %



Varios dimmers para empotrar montados consecutivamente en un carril DIN.

Dimmers montados en cajas de superficie simples o dobles.

Dimmers montados en cajas de superficie triples o en panel

■ ■ ■

Si coinciden varios factores, sume las reducciones.

299

3

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 300

Dimmers y transformadores Tipos de dimmers y cargas Tabla de los tipos de dimmers y cargas en el mercado (esta tabla no pretende ser exhaustiva) Tipo de dimmer:

Dimmers estandar de corte de fase en flanco de subida

Dimmers de bajo voltaje de corte de fase en flanco de subida

Dimmers de corte de fase en flanco de bajada

Dimmers universales

Reguladores de velocidad

R coincide en general ⇓

R coincide en general ⇓

R coincide en general ⇓

R coincide en general ⇓

OK, Combinación utilizable

OK, Combinación utilizable

OK, Combinación utilizable

OK, Combinación utilizable

No hay coincidencia ⇓ Combinación inadecuada

R coincide en general ⇓

R coincide en general ⇓

R coincide en general ⇓

R coincide en general ⇓

OK, Combinación utilizable

OK, Combinación utilizable

OK, Combinación utilizable

OK, Combinación utilizable

No hay coincidencia ⇓ Combinación inadecuada

L coincide en general ⇓

No hay coincidencia ⇓ Combinación inadecuada

L coincide en general ⇓

No hay coincidencia ⇓ Combinación inadecuada

No hay coincidencia ⇓ Combinación inadecuada

C coincide en general ⇓

C coincide en general ⇓

OK, Combinación utilizable

OK, Combinación utilizable

No hay coincidencia ⇓ Combinación inadecuada

L coincide en general ⇓

L coincide en general ⇓

OK, Combinación utilizable

No hay coincidencia ⇓ Combinación inadecuada

No hay coincidencia ⇓ Combinación inadecuada

No hay coincidencia ⇓ Combinación inadecuada

No hay coincidencia ⇓ Combinación inadecuadaa

No hay coincidencia ⇓ Combinación inadecuada

Tipo de carga: Lámparas estándar

Lámparas halógenas de alto voltaje

Lámparas halógenas de bajo voltaje con transformador inductivo

Lámparas halógenas de bajo voltaje con transformador electrónico y características capacitivas

Lámparas halógenas de bajo voltaje con transformador electrónico y características inductivas

OK, Combinación utilizable

OK, Combinación utilizable

OK, Combinación utilizable

No hay coincidencia ⇓ Combinación inadecuada

No hay coincidencia ⇓ Combinación inadecuada

No hay coincidencia ⇓ Combinación inadecuada

No hay coincidencia ⇓ Combinación utilizable

Motores

300

M coincide en general ⇓

OK, Combinación utilizable

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 301

Dimmers y transformadores Montaje de superdimmers en instalaciones existentes

Conmutador

Pulsador

Conmutador

Pulsador

Cruzamiento

Pulsador

Conmutador

Conmutador

Superdimmer

Superdimmer

Conexión de conmutación

Conexión de conmutación regulable

• El gráfico describe la modificación de una conexión de cruce o de conmutación habitual en una conexión de cruce o de conmutación cómodamente regulables, en combinación con los superdimmers de Merten. • En las instalaciones nuevas, también se debería tender el cableado habitual para una conexión de cruce o de conmutación, ya que de este modo se garantiza una máxima flexibilidad más adelante. • Los interruptores pueden reemplazarse según los deseos del cliente por unidades de extensión electrónicas o TELE (con mando a distancia por infrarrojos) n.º art. 5739 99 o 5739 98. • También es posible combinar unidades de extensión electrónicas con interruptores. • Desde cualquier punto de control se puede ENCENDER/APAGAR las luces o AUMENTAR/REDUCIR la intensidad.

Conexión de cruce

Conexión de cruce regulable

Reemplazado por

Conmutador existente

3

Regulación de las luces

Superdimmer con memoria

Conmutador

Conexión de conmutación existente

Conmutador

Reemplazado por

Conmutador

Conmutación regulable con unidad de extensión

Conmutación regulable con pulsador

Pulsador

Superdimmer con memoria como punto central

Superdimmer con Unidad de extensión electrónica n.º art. 5739 99 memoria como punto central

Conmutación regulable con unidad de extensión TELE

Unidad de extensión TELE n.º art. 5739 98

Conexión de cruce existente

Conmutador

Cruzamiento

Reemplazado por

Conmutador

Superdimmer con memoria como punto central

Conexión de cruce regulable con pulsador

Pulsador Pulsador

Superdimmer con memoria como punto central

Conexión de cruce regulable con unidad de extensión

Unidad de extensión Unidad de extensión Superdimmer con electrónica n.º art. electrónica n.º art. memoria como punto central 5739 99 5739 99

301

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 302

Dimmers y transformadores Dimmers para carga óhmica Tipo de dimmer: Conexiones:

Borne de conexión para la carga Borne de conexión para la línea de control Borne de conexión para la fase

1

Dimmers de giro para lámparas incandescentes Encendido/Apagado

Dimmers de giro para lámparas incandescentes Conexión de conmutación

Dimmers de giro para lámparas incandescentes Encendido/Apagado con ampliación de potencia

A otras ampliaciones de potencia

Dimmer de giro

Dimmer de giro

Conmutador

Dimmer de giro

Dimmers de giro para lámparas incandescentes Conexión de conmutación con ampliación de potencia

Ampliación de potencia Nr. 5740 99

A otras ampliaciones de potencia

Dimmer de giro

Ampliación de potencia Nr. 5740 99

Dimmers TELE y superdimmers con memoria P. ej., en conexiones de conmutación o de cruce ya existentes Conexión de conmutación regulable con pulsador

Pulsador

Superdimmer con memoria como punto central

Conexión de conmutación regulable con unidad de extensión TELE

Conexión de conmutación regulable con extensión

Unidad de extensión electrónica n.º art. 5739 99

Superdimmer con memoria como punto central

Superdimmer con memoria con ampliación de potencia A otras ampliaciones de potencia

Extensión TELE n.º art. 5739 98

302

Superdimmer con memoria como punto central

Superdimmer con memoria como punto central

Incremento de la potencia mediante ampliaciones de potencia

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 303

Dimmers y transformadores Dimmers de giro halógenos como único dispositivo

Dimmers para carga inductiva para lámparas halógenas de bajo voltaje con transformadores bobinados convencionales

A otras lámparas de bajo voltaje

Tipo de dimmer: Conexiones: 1

A otros transformadores

Borne de conexión para la carga Borne de conexión para la línea de control Borne de conexión para la fase

Con los dimmers 5725 .., 5735 .. y 5770 .. de Merten se pueden controlar los transformadores de núcleo con juego de contactos bobinados habituales para iluminación halógena de bajo voltaje. Se pueden conectar varios transformadores en paralelo con una potencia de conexión máxima de 500 VA. En este caso, hay que tener en cuenta siempre la indicación de potencia del transformador, aunque sólo se cargue en parte. Se pueden combinar transformadores y cargas óhmicas sin problemas, siempre que se tengan en cuenta los datos de potencia. No es posible ampliar la potencia si se utilizan cargas inductivas, por motivos técnicos. Si se utilizan transformadores con núcleo toroidal habituales que el fabricante no ha previsto expresamente para la regulación, pueden darse problemas bajo determinadas circunstancias.

Dimmers de giro halógenos 5725 ..

Superdimmers con memoria halógenos como único dispositivo

A otras lámparas de bajo voltaje

Dimmers de giro halógenos, p. ej., en circuitos conmutados existentes

A otros transformadores A otras lámparas de bajo voltaje A otros transformadores Superdimmer con memoria halógeno 5735 ..

Dimmer de giro halógeno 5725 ..

Interruptor conmutado

Control con pulsadores y/o unidades de extensión electrónicas

Pulsador como extensión

Unidad de extensión electrónica 5739 .. (en caso de control remoto, se necesita neutro)

Superdimmer con memoria halógeno Dimmer TELE halógeno 5735 ..

303

3

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 304

Dimmers y transformadores Dimmer de giro electrónico como único dispositivo

Dimmers para carga capacitiva para lámparas halógenas de bajo voltaje con transformadores electrónicos Tipo de dimmer:

A otras lámparas de bajo voltaje

Conexiones: 1

Transformador MET B

Borne de conexión para la carga Borne de conexión para la línea de control Borne de conexión para la fase

A diferencia de los dimmers convencionales con corte de fase en flanco de subida, los dimmers electrónicos n.º 5771 .., 5778 .. y 5770 .. funcionan según el principio de corte de fase en flanco de bajada. Estos dimmers son los únicos que pueden excitar los transformadores electrónicos para lámparas halógenas de bajo voltaje. La potencia conectable está limitada a los 315 W tanto para transformadores electrónicos como para lámparas incandescentes. En este caso hay que tener en cuenta siempre la potencia máxima indicada en el transformador. No se pueden conectar transformadores inductivos convencionales, es decir, bobinados, ya que podrían averiar el dimmer electrónico. Las ventajas de los dimmers electrónicos son que no hacen ruido, están protegidos contra cortocircuitos (no hace falta cambiar el fusible) y contra sobrecarga, permiten un encendido suave ("soft") que no daña las lámparas y tienen una función de memoria conmutable (n.º art. 5778 ...)

A otros transformadores MET B

Dimmer de giro electrónico 5771 ..

Dimmer de giro ET en circuitos conmutados existentes

Transformador MET B

A otras lámparas de bajo voltaje A otros transformadores MET B

Los dimmers electrónicos permiten controlar el transformador MET B de 105 W, n.º art. 5777 96, el transformador MET B de 200 W, n.º art. 5777 91 y otros muchos transformadores electrónicos de otros fabricantes. Los transformadores electrónicos son más pequeños, ligeros y seguros que los transformadores bobinados convencionales con la misma potencia.

Dimmer de giro electrónico 5771 ..

En vez de los transformadores MET B, se pueden conectar también lámparas incandescentes normales de 230 V CA o lámparas halógenas de 230 V CA. Las extensiones de los superdimmers con memoria electrónicos sólo se pueden controlar con pulsadores mecánicos.

Interruptor conmutado

Con una o varias ampliaciones de potencia electrónicas n.º 5773 99 se puede aumentar la potencia de conexión en bloques de 315 W..

Superdimmers con memoria electrónicos como único dispositivo

A otras lámparas de bajo voltaje Transformador MET B

A otros transformadores MET B

Superdimmer con memoria electrónico 5778 .. con placa sensora o placa sensora TELE

Superdimmer con memoria electrónico para el control de extensiones con pulsadores y/o ampliaciones de potencia electrónicas

Transformador MET B Transformador MET B

Relé universal 5756 97 en función de pulsador con placa sensora o placa sensora TELE

304

Pulsador

Superdimmer con memoria electrónico 5778 ... con placa sensora o placa sensora TELE

Ampliación de potencia electrónica 5773 99 con tapa ciega

A otras lámparas de bajo voltaje

A otras ampliaciones de potencia ET

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 305

Dimmers y transformadores Dimmers universales con corte de fase en flanco de subida o bajada para lámparas incandescentes, lámparas halógenas de bajo voltaje con transformadores bobinados o transformadores electrónicos Tipo de dimmer: Conexiones: 1

Borne de conexión para la carga Borne de conexión para la línea de control Borne de conexión para la fase

Con el dimmer universal 5770 99 de Merten se pueden regular cargas de tipo inductivo como transformadores de núcleo bobinados habituales (p. ej., para iluminación halógena de bajo voltaje), o de tipo capacitivo (p. ej., iluminación halógena de bajo voltaje con transformador electrónico MET B). Se pueden combinar transformadores y cargas óhmicas (lámparas incandescentes) sin problemas, siempre que se tengan en cuenta los datos de potencia. ¡Atención! La combinación de una carga con comportamiento inductivo con otra con comportamiento capacitivo puede averiar el regulador, y debe evitarse.

El dimmer universal 5770 99 detecta automáticamente el tipo de carga conectada, para lo que necesita una carga mínima de 25 VA. Se pueden conectar cargas con una potencia de conexión máxima de 420 VA. Cuando se calcula la potencia de los transformadores, hay que tener en cuenta siempre la indicación de potencia del transformador, aunque sólo se cargue en parte. Si se utilizan transformadores con núcleo toroidal habituales que el fabricante no ha previsto expresamente para la regulación, pueden darse problemas bajo determinadas circunstancias.

3

Extensiones con pulsadores y/o unidades de extensión electrónicas Carga óhmica

Pulsador como extensión

Unidad de extensión electrónica 5739 ...

Dimmer universal 5770 99

Pulsador como extensión

Unidad de extensión electrónica 5739 ... (en caso de remoto a se necesita neutro)

Dimmer universal 5770 99

Carga inductiva

Carga capacitiva

A otras lámparas de bajo voltaje Transformador MET B

Pulsador como extensión

Unidad de extensión electrónica 5739 ... (en caso de control a distancia, se necesita neutro)

Dimmer universal 5770 99

305

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 306

Dimmers y transformadores Dispositivos para controlar lámparas fluorescentes y motores potenciómetro electrónico combinado con balastos electrónicos y protección

potenciómetro electrónico combinado con balastos electrónicos

(Máx. 50 piezas)

A otros balastos electrónicos

A lámpara(s) fluorescente(s) potenciómetro electrónico de 1-10 V n.º art. 5729 99

(Para cantidad ver Tabla)

A lámpara(s) fluorescente(s) potenciómetro electrónico de 1-10 V n.º art. 5729 99

Carga máxima (bornes 1 y 2) 12 lámparas fluorescentes 9 lámparas fluorescentes 7 lámparas fluorescentes 6 lámparas fluorescentes

Control de motores y regulación de otras cargas inductivas 1 2 3 4

Dimmer de giro 600 VA n.º art. 5732 99 Carga básica Motor, ventilador Potenciómetro

● La carga básica puede estar compuesta como mínimo por 3 resistencias de 6 W (la carga básica 5428 94 incluye 4 resistencias individuales de 6 W). ● Una bombilla (como mínimo de 25 W) también es una carga básica. Sin embargo, no puede quitarse nunca del circuito. ● Con el potenciómetro 5 se puede ajustar la marca segura del motor.

Carga básica, n.º art. 5428 94 p. ej., para dimmers de giro

306

A otros balastos electrónicos

Dimmer de giro VA

Ø 26 mm

Ø 38 mm

18 W 36 W

20 W 40 W (1,2 m) 40 W (1,0 m) 65 W

58 W

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 307

Dimmers y transformadores Tabla de lámparas/dimmers Lámparas Unidades de regulación/control

Lámparas halógenas de 230 V

Modelo

n.º art.

60 - 400 W

5721 24/74





60 - 400 W

5724 24/74





60 - 600 W

5722 24/74



500 W

60 - 400 W

5724 99





60 - 600 W

5722 99



500 W

75 - 1000 W

5727 99



700 W

20 - 500 VA

5725 99





20 - 315 W

5771 99





25 - 600 VA

5732 99



500 W

1 - 10 V

5729 99

60 - 400 W

5734 44/19





60 - 400 W

5734 17





60 - 600 W

5716 44/19



500 W

60 - 600 W

5716 17



500 W

Superdimmer universal

25 - 420 W

5770 99





Superdimmers con memoria de empotrar

60 - 400 W

5733 99





60 - 600 W

5772 99



500 W

20 - 500 VA

5735 99





20 - 315 W

5778 99





Ampliaciones de potencia de empotrar

25 - 600 W/VA 5740 99



500 W

20 - 315 W

5773 99





Dimmers de giro para montaje en carril DIN

60 - 500 W

5718 29





20 - 500 VA

5725 29





20 - 280 W

5771 29





Superdimmers con memoria para montaje en carril DIN

20 - 500 VA

5735 29





20 - 280 W

5778 29





Ampliación de potencia para montaje en carril DIN

25 - 500 W/VA 5740 29





Unidad de control MET S

1 - 10 V

Dimmers de giro completos de empotrar Dimmers de giro de empotrar

Potenciómetro 1-10 V Dimmers de giro completos de superficie

Tipo

Lámparas incandescentes de 230 V

5777 94

Transformado- Transformadores Transformadores Lámparas fluores- Lámparas fluoreselectrónicos con centes con balas- centes con balastos res bobinados electrónicos control de 1-10 V tos electrónicos de electrónicos con regulables capacitivos regulación inducti- control de 1-10 V vos

■ ■ ■ ■







■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■







307

3

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 308

Dimmers y transformadores MET B: La mejor forma de empezar Transformador electrónico, n.º art.: 5777 96 (105 W), n.º art. : 5777 91 (200 W)

Todos los dispositivos deben conectarse a la misma fase. La longitud máxima de cada línea de control entre los dispositivos es de 20 m. Conviene evitar los cruces entre líneas de control y líneas secundarias.

Los transformadores electrónicos MET B se integran en instalaciones de iluminación de bajo voltaje si éstas están conectadas mediante interruptores convencionales, o si se deben regular potencias de 315 W como máximo con dimmers de tipo inductivo.

Pulsador

MET-D

Unidad de extensión electrónica 5739 .. (en caso de control remoto, se necesita neutro) Conmutador

Superdimmer ET con memoria para carga capacitiva

Dimmer electrónico para carga capacitiva

MET D: Cuando se quiere algo más Transformador electrónico con dimmer integrado, n.º art.: 5777 98 Los transformadores electrónicos con dimmer integrado MET D pueden conectarse y regularse con tantos pulsadores mecánicos como se desee (contactos de cierre) y/o 10 unidades de extensión electrónicas como máximo, n.º art.: 5739 99 (con placa sensora), o 10 unidades de extensión TELE electrónicas como máximo, n.º art.: 5739 99 (con placa sensora TELE). Si se pulsa brevemente el pulsador o se roza la placa sensora, se enciende o se apaga el transformador. Si se presiona durante más tiempo o se acciona el punto de control, el transformador aumenta o disminuye paulatinamente la intensidad de la luz. La función de memoria desconectable permite almacenar el último valor de intensidad seleccionado, que se activará automáticamente cuando se conecte de nuevo. Para activar y desactivar la función de memoria hay que pulsar o rozar brevemente el pulsador 10 veces en menos de 8 segundos. El inicio suave o "soft" electrónico permite encender las lámparas halógenas de bajo voltaje de forma "suave", con lo que se duplica su vida útil.

Transformador electrónico con ampliación de potencia, n.º art. : 5777 97 Para instalaciones de iluminación de bajo voltaje MET D con potencias de más de 105 W y menos de 1700 W (tenga en cuenta las indicaciones de la empresa de suministro eléctrico local), se puede utilizar este transformador para ampliar la potencia. La señal se transmite por medio de una línea de control que une el transformador electrónico con el dimmer integrado y el transformador electrónico para la ampliación de potencia. Si se montan hasta 5 transformadores para ampliar la potencia, la línea de control deberá conectase en estrella. Cada uno de estos 5 transformadores para la ampliación de potencia tiene su propia salida para una línea de control, a la que a su vez se pueden conectar otros 5 transformadores para ampliar la potencia (esquema de conexión). El límite para esta disposición en serie de los transformadores está fijado en 1700 W por fase por parte de la empresa de suministro eléctrico local.

308

MET S: Para grandes soluciones Transformadores electrónicos con entrada de control de 110 V, n.º art. : 5777 95 Los transformadores electrónicos con entrada de control de 1-10 V se integran en las instalaciones de iluminación de bajo voltaje cuando se necesita regular grandes potencias de un punto de control (potenciómetro electrónico de 1-10 V, n.º art.: 5729 99) o varios puntos de control (unidad de control MET S de 1-10 V, n.º art.: 5777 94, unidades de control INSTABUS de 1-10 V). Se pueden accionar hasta 50 transformadores con una entrada de control de 1-10 V mediante un potenciómetro electrónico de 1-10 V. En este caso es posible combinar hasta 50 dispositivos más, p. ej., lámparas fluorescentes mediante balastos electrónicos, con una entrada de control de 1-10 V. Con la unidad de control MET S se pueden conectar hasta 100 transformadores o dispositivos con una entrada de control de 1-10 V. Si se supera la carga máxima de 1700 W por fase (tenga en cuenta las indicaciones del proveedor de suministro eléctrico local), los demás dispositivos (máx. 3 x 1700 W) se pueden distribuir entre las demás fases. La línea de control de 1-10 V no tiene ningún límite especial en cuanto a longitud o disposición en paralelo respecto a otras líneas de la instalación. Si la potencia total instalada de los transformadores o los balastos electrónicos supera la potencia de conexión permitida por el potenciómetro electrónico (6 A) o la unidad de control MET S (10 A), o si se distribuye la potencia total entre varias fases, se conectará un relé de potencia después del contacto de encendido interno (esquemas de conexión).

TI_E #25483

28.04.2003

11:45 Uhr

Seite 309

Dimmers y transformadores Propiedades de los transformadores Propiedades de los transformadores A otros dispositivos con entrada de control de 110 V (máx. 50 unidades)

Potenciómetro electrónico de 1-10 V (n.º art. 5729 99)

Potenciómetro electrónico de 1-10 V) (n.º art. 5729 99)

A otros dispositivos con entrada de control de 110 V (máx. 50 unidades)

Unidad de control MET S de 1-10 V n.º art. : 5777 94 Si se desea controlar una instalación MET S desde varios puntos de control y/o con un emisor por infrarrojos, la unidad de control de 110 V lo hace posible. Para el control se pueden utilizar y combinar tantos pulsadores convencionales como se desee (n.º art.: 3150 00), un máximo de 10 unidades de extensión (n.º art.: 5739 99), o un máximo de 10 unidades de extensión TELE (n.º art.: 5739 98). Los puntos de control y la unidad de control deben estar conectados a la misma fase. Si se pulsa brevemente el pulsador o se roza la placa sensora, se enciende o se apaga el transformador. Si se presiona durante más tiempo o se acciona el punto de control, el transformador aumenta o disminuye paulatinamente la intensidad de la luz. Si se pulsa brevemente el pulsador o se roza la placa sensora, se encienden o se apagan los transformadores conectados a la unidad de control de 1-10 V. Si se presiona durante más tiempo o se acciona el punto de control, aumenta o disminuye paulatinamente la intensidad de la luz. La función de memoria desconectable permite almacenar el último valor de intensidad seleccionado, que se activará automáticamente cuando se conecte de nuevo. Para activar y desactivar la función de memoria hay que pulsar o rozar brevemente el pulsador 10 veces en menos de 8 segundos.

El arranque suave o "soft" electrónico permite encender las lámparas halógenas de bajo voltaje de forma "suave", con lo que se duplica su vida útil. Los transformadores electrónicos cuentan con una protección interna electrónica contra cortocircuitos y sobrecalentamiento, y funcionan en un circuito abierto sin problemas. Protección contra cortocircuitos : Tras solventar un cortocircuito secundario, el dispositivo vuelve a ponerse en marcha automáticamente. El transformador MET B 200 n.º art. 5777 91 debe encenderse manualmente si sufre un cortocircuito de más de 5 segundos de duración. Sobrecalentamiento / Sobrecarga: Si se sobrepasa la temperatura máxima permitida o la potencia conectable máxima, el transformador se reinicializa automáticamente. El transformador MET B de 200 W n.º art. 5777 91 apaga las luces. Es normal que las lámparas halógenas de bajo voltaje conectadas se iluminen unos instantes cuando se restablece la tensión eléctrica, y no se considera un fallo, por lo que no es necesario realizar un reinicio o "reset". En el caso de los dispositivos inductivos en paralelo a la red (lámparas fluorescentes, transformadores bobinados, relés, etc.), se recomienda conectar el módulo de protección contra sobretensión en paralelo al lado primario de los transformadores electrónicos (n.º art.: 5521 19). Al montar los transformadores electrónicos en falsos techos, cerramientos, cajas empotradas en hormigón, etc. hay que procurar una transferencia de calor, un intercambio de calor o una reducción de la carga de los transformadores suficiente para que no se supere una temperatura ambiente máxima de 50°C. Para respetar los valores límite de antiparasitaje, la longitud total de las líneas secundarias de 12 V no debe ser de más de 2 m. Recomendamos una sección mínima de 2 • 1,5 mm2 para la línea secundaria.

MET-S Sistema Pulsador 10 unidades de extensión electrónicas 5739 .. como máximo (en caso de control remoto, se necesita neutro)

Unidad de control 1-10V

Modelo

n.º art. Potencia nominal Interface

Transformadores electrónicos con unidad de control de 1 - 10 V 105 W A otros aparatos con interface de 1-10V

o balasto electrónico con control de 1 - 10 V

MET B Transformador electrónico

MET D

Transformador electrónico

Transformador electrónico con dimmer integrado

5777 91

5777 96

5777 98

50-200 W

35-105 W

Ninguna

CA máx.11,8 Vef. /40 K Hz máx. 50 °C

89/336/CEE y 73/23/CEE de como máximo 2 m de largo, y como mínimo 2 x 1,5 mm2

Línea primaria Protección contra cortocircuitos

HO5VV -2 x 1,5 mm2 para descarga de tracción Desconexión electrónica, conexión manual

Sobrecarga /Desconexión hasta Sobrecalentamiento que se enfríe Protección contra picos de tensión

1-10 V

máx. 80 °C

Directiva CE Línea secundaria

5777 95

Modulada por impulsos 230 V CA/50 Hz

Tensión de salida

Temp. de la carcasa tc

5777 97 35-105 W

Tensión nominal Temperatura ambiente TA

MET S

Transformador Transformador electrónico electrónico con ampliación con entrada de potencia de control de 1-10 V

Desconexión electrónica, reinicio una vez solucionada la desconexión por cortocircuito

Reducción automática de la potencia máx. 1 kV

Unidad de control 1-10V Pulsador y 10 unidades de electrónicas 5739 .. como máximo (en caso de controlremoto, se necesita neutro)

Transformadores MET B,MET D,MET S/Unidad de control de 1-10V min tromØ 55

Transformadores electrónicos con unidad de control de 1 - 10 V 105 W

Transformador electrónico MET B de 200 W Transformadores electrónicos con unidad de control de 1 - 10 V 105 W

Todos los pulsadores y extensiones deben estar conectados a la misma línea exterior.

min Ø 62

Transformadores electrónicos con entrada de control de 1-10 V 105 o balasto electrónico con control de 1-10 V

309

3

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 310

Control de persianas/toldos Interruptores y pulsadores para persianas Instrucciones especiales para sistemas de 1 polo Interruptor de persianas Para persianas con un punto de control. La persiana va hasta el final de carrera hasta que se desconecta. Pulsador de persianas Para persianas con un punto de control. La persiana se desplaza mientras se mantiene accionado el pulsador o hasta que llega al final de carrera. Interruptor y pulsador de persianas Para persianas, cuando se utiliza un conmutador selector de modo manual/automático en combinación con interruptores horarios, sensores crepusculares, sensores eólicos, etc. Pulsador normal Para conexión con un relé paso a paso (secuencia de conexión: arriba, parada, abajo, parada) se utiliza un contacto n.a.. Interruptores y pulsadores Según el fabricante. Para utilizar dispositivos de control centralizado, interruptores horarios, sensores crepusculares, sensores eólicos, etc. Accionamiento basculante con bloqueo de inversión: Los interruptores y pulsadores para persianas basculantes fabricados a partir del año 1981 cuentan con un bloqueo de inversión, además del bloqueo eléctrico. Estos dispositivos se identifican por el símbolo en la parte superior negra del zócalo.

Pulsador de persianas

Funcionamiento del bloqueo de inversión: Se encarga de que con los interruptores de persianas se desactive el sentido de avance seleccionado en primer lugar antes de pasar a otro sentido de avance. Se encarga de que con los pulsadores de persianas se suelte el interruptor basculante de sentido seleccionado en primer lugar antes de presionar otro interruptor basculante de sentido. De este modo, la pausa entre el avance hacia delante y hacia atrás es lo suficientemente amplia para que no se averíe el accionamiento.

Instrucciones especiales para sistemas de 2 polos Interruptor/ pulsador de persianas Para dos persianas con un punto de control común. La persiana avanza hasta el final de carrera o hasta que se desconecta. Pulsador de persianas Para dos persianas con un punto de control común. La persiana se desplaza mientras se mantiene accionado el pulsador o hasta que llega al final de carrera. Interruptor o pulsador según el fabricante. Para utilizar dispositivos de control centralizado, interruptores horarios, sensores crepusculares, sensores eólicos, etc.

Interruptor de persianas

Interruptor/pulsador de persianas o interruptor de persianas de 2 polos para controlar 2 motores de corriente alterna

1 motor de corriente continua

Conmutador de 2 polos

Motor 2

Bloqueo de cierre e interruptor 315°

ado

90°

o ad

ue

oq

310



bl

Interruptor y pulsador para accionamiento con llave válidos para el n.º art. 3185 .., 3186 .., 3187 .., 3188 .. 3189 .., 3476 39 y 3479 39 Los interruptores y pulsadores se emplean para cerraduras de aprox. 40 mm longitud total. Cierres con ángulo de 90–135° y 225°: De este modo se bloquean el cierre y el interruptor, es decir, no se puede desmontar sin una llave. La llave puede sacarse en cualquier posición de conexión. El cierre debe estar junto a la horquilla de acoplamiento. Cierres con ángulo de 315°: El cierre y el interruptor no se bloquean, es decir, se pueden desmontar sin una llave. La llave sólo puede sacarse en la posición cero. El cierre debe encontrarse en la horquilla de acoplamiento en los interruptores y pulsadores para persianas.

225°

que

Motor 1

blo

TI_E #25483

135°

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 311

Control de persianas/toldos Sistema de control de persianas

Control individual

El sistema de control de persianas es fácil de instalar y muy versátil. Dos elementos de empotrar centrales se combinan con los diversos complementos siguiendo el principio modular. Las persianas o toldos pueden controlarse manualmente, a distancia, por grupos o automáticamente mediante el sistema de control de persianas. Además, desempeñan también otras funciones, como protección solar, función crepuscular o alarma eólica. El elemento de control de persianas es el componente básico del sistema

Debe preverse un eleL mento para cada motor N de persiana. Luego cada motor se puede controlar in situ manual o automáticamente (en función del elemento utilizado).

1 motor 1máx. Motor M de 1.000 VA max. 1000 VA

Motor 1 2N

L

arriba auf

abajo ab

Control individual

Control de persianas estándar (n.º art. 5806 98)

Control centralizado/de grupo mediante elementos (5806 99)

El control de persianas estándar n.º art. 5806 98 sólo está previsto para el control individual de motores de persianas o toldos. El elemento estándar no tiene ninguna entrada de extensión y no se puede conmutar a un control de grupo o centralizado. El control de persianas estándar no ofrece la función de vigilancia eólica.

La conexión conjunta de varios elementos (5806 99) a través de las entradas de extensión permite instalar con facilidad un control centralizado o de grupo. Cada persiana tiene un elemento de control de persiana propio con la placa correspondiente.

• Para un motor de persiana/toldo con final de carrera • Control individual

L N

2

1

Conector

Motor 1 2N

Fase Motor arriba Motor abajo Conductor neutro Control de persianas estándar (n.º art. 5806 98)

El control de persianas cuenta con 4 bornes de conexión. Dos bornes suministran una tensión (L, N) de red de 230 V CA, los otros dos mueven el motor de persiana o de toldo en sentido ascendente o descendente.

Control de persianas con entrada de extensión (n.º art. 5806 99)

Para un motor de persiana/toldo con final de carrera Control individual Entrada de extensión para controles de grupo/centralizados Posibilidad de utilizar la función de vigilancia eólica

Motor

L

1 2N

3

M

Motor 1 2N

L

L

Control en grupo de varios elementos

Los elementos 2 y 3 controlan los motores de persiana o de toldo. El elemento 1 (Maestro) controla las entradas de extensión de los demás elementos y constituye así un control centralizado/de grupo, es decir, los dos motores se desplazan simultáneamente gracias al elemento 1. No se debe conectar simultáneamente ningún motor a un elemento de control de persiana (Maestro) que controle otros elementos a través de las entradas de extensión.

Para sistemas de control de persianas con controles centralizados o de grupo o vigilancia eólica, se necesita el control de persianas con entrada de extensión n.º art. 5806 99. La entrada de extensión integrada permite controlar grupos o ejercer un control centralizado. • • • •

3 M

Sensor eólico Windüberwachung

Grupo 1 1 Gruppe L1 N

L N

- +1 2

SonnenSensor solar crepuscular sensor

Motor 1 2N

Motor

L

1 2N

M

Motor 1 2N

L

M

L

Control centralizado Zentralsteuerung L1 N

Motor 1 2N

Grupo 2 2 Gruppe

L

L1 N

Conector SonnenSensor sensor crepuscular

Conector para el sensor Fase Motor arriba Motor abajo Conductor neutro Extensión arriba

Extensión abajo

Control de persianas con entrada de extensión (5806 99)

El control de persianas con entrada de extensión cuenta con 6 bornas de conexión. Dos bornas suministran una tensión (L, N) de red de 230 V CA, los otros dos mueven el motor de persiana o de toldo en sentido ascendente o descendente. Además, el elemento cuenta con dos bornas de entrada con las denominaciones "1" y "2", las entradas de extensión. Si en una de estas entradas se conecta una tensión de red de 230 V, el motor se pondrá en marcha en el sentido correspondiente. El motor estará en marcha hasta que la tensión de red llegue a la entrada de la extensión. Estas entradas de extensión permiten controlar varios elementos a la vez y garantizan así un funcionamiento simultáneo de los motores.

El control de persianas se monta en una caja de empotrar de 60 mm. Si se deben instalar extensiones y/o tender cables empotrados para los sensores, se recomienda utilizar una caja a más profundidad, debido a la gran cantidad de cable utilizado. La placa se monta con el marco correspondiente y el mecanismo.

Motor

L

1 2N

M

Motor 1 2N

L

M

L

Control centralizado con vigilancia eólica y control de grupo

Conexión de elementos (5806 99) a dos fases En instalaciones grandes no se pueden accionar todos los componentes en la misma fase. Por ejemplo, el elemento 4 se instala de forma centralizada en el portero automático de un edificio de oficinas (en este caso, fase L2). Después del horario de oficina, se accionan todas las persianas mediante un interruptor horario, o bien se suben mediante accionamiento manual desde dentro del edificio. Los elementos de control de persianas 1, 2 y 3 que se encuentran en distintas oficinas están conectados a otra fase (en este caso, la fase L1). El elemento 1 está conectado como control de grupo, es decir, con el elemento 1 se desplazan simultáneamente las persianas 2 y 3. L2 L1 N

4

Montaje

Motor 1 2N

1 2N

2

1

Motor L

Motor 1 2N

L

3

Motor 1 2N

L

M

Motor 1 2N

M

L

Conexión de elementos a distintas fases

311

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 312

Control de persianas/toldos Resumen de aparatos y funciones

Funciones

Función

Mecanismo

Mecanismo

Accesorios

- Para un motor de persiana/toldo con final de carrera - Control individual

- Para un motor de persiana/toldo con final de carrera - Control individual - Entrada de extensión para grupo/ control central - Función de vigilancia eólica posible

- Sensor para sujeción por succión a la ventana - Medición de la claridad

5806 99

5806 91

Placa de diseño

5806 98

Control de persianas Control de persianas Sensor solar/crepusestándar (máx. 1 motor estándar cular (max. 1 Motor 1000 VA) 1000 VA) Longitud del cable 2 m (max. 1 Motor 1000 VA) Se necesita neutro Se necesita neutro

Pulsador de persianas - Control manual - Regulación de las lamas

Pulsador de persianas System M 5862 System Design 5842 System Basis 5802 OCTOCOLOR 5822

.. .. .. ..





- Control manual - Regulación de las lamas - Función de protección solar con el sensor 5806 91

Pulsador de persianas con conexión de sensor System M 5865… System Design 5845… System Basis 5805… OCTOCOLOR 5825…







- Control manual - Regulación de las lamas - Función de memoria para desplazamiento automático del accionamiento a las horas memorizadas - Función de protección solar con el sensor 5806 91

Pulsador de persianas con función de memoria y conexión de sensor System M 5863… System Design 5935…







- Control manual - Regulación de las lamas - Posibilidad de control remoto mediante radiorreceptor del sistema vía radio - Función de protección solar con el sensor 5806 91

Pulsador de persianas con radiorreceptor y conexión de sensor System M 5936… System Design 5843… System Basis 5803… OCTOCOLOR 5823…







- Control manual - Regulación de las lamas - Posibilidad de control remoto mediante infrarrojos (Mando a distancia 2010/2050) - Función de protección solar con el sensor 5806 91

Pulsador de persianas con receptor por infrarrojos y conexión de sensor System M 5864… System Design 5844… System Basis 5804… OCTOCOLOR 5824…







- Control manual/laminar - Función de interruptor horario con bloque de hora de conexión de Lu a Vi: (1 x hora de subida, 1 x hora de bajada) y bloque de hora de conexión para Sá y Do (1 x hora de subida, 1 x hora de bajada) programables

Interruptor horario de persianas estándar System M 5819 19 System Design 5859… System Basis 5809… OCTOCOLOR 5839…



Entrada de extensión anulada (no es posible el control centralizado ni de grupo)

- Control manual/laminar - Función de interruptor horario para programas de conexión complejos - Función astronómica para adaptar automáticamente las horas de conexión a la época del año - Función aleatoria

Interruptor horario de persianas System M 5861… System Design 5841… System Basis 5801… OCTOCOLOR 5821…





- Control manual/laminar - Función de interruptor horario para programas de conexión complejos - Función astronómica para adaptar automáticamente las horas de conexión a la época del año - Función aleatoria - Función de protección solar con el sensor 5806 91 - Función crepuscular con el sensor 5806 91

Interruptor horario de persianas con conexión de sensor System M 5867… System Design 5851… System Basis 5811… OCTOCOLOR 5831…





Interruptor horario de persianas ■

Vigilancia eólica - La vigilancia eólica permite subir la persiana en función de la fuerza del viento

Interface para sensor eólico 5806 93 con sensor eólico 5806 90 o 5806 92



con entrada de extensión

312



TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 313

Control de persianas/toldos Además de las funciones del pulsador de persianas con conexión de sensor, el elemento ofrece también la posibilidad de memorizar de forma individualizada una hora de subida y otra de bajada.

Pulsador de persianas

System M N° Art. 5862 ..

System Design N° Art. 5842 ..

System Basis N° Art. 5802 ..

OCTOCOLOR N° Art. 5822 ..

• Control manual • Regulación de las lamas Para el control manual de motores de persianas o toldos, la placa de pulsador para persianas se monta en el control de persianas. El pulsador de persianas electrónico reemplaza a un pulsador de persianas mecánico. La placa de pulsador de persianas cuenta con dos superficies de control separadas para subida y bajada. Con la tecla ▲ se desplaza el accionamiento de persiana/toldo hacia arriba, y con la tecla ▼, hacia abajo. Si se pulsan las teclas brevemente durante 1 segundo como máximo, durante ese tiempo se genera un impulso. Estos impulsos breves son evaluados por los motores de persiana para regular las lamas (p. ej., para evitar que el sol deslumbre). Si se pulsan durante más tiempo, como mínimo 1 segundo, el accionamiento pasa al modo de avance constante. La persiana o el toldo se desplaza a la posición final superior o inferior sin tener que estar accionando la tecla todo el rato. El tiempo de funcionamiento de la persiana está definido por el software en 2 minutos, por lo que incluso las persianas de gran tamaño se pueden desplazar a la posición final de forma segura en un tiempo relativamente largo.

Pulsador para persianas con conexión para sensor

System M N° Art. 5865 ..

System Design N° Art. 5845 ..

System Basis N° Art. 5805 ..

OCTOCOLOR N° Art. 5825 ..

• Control manual • Regulación de las lamas • Función de protección solar con el sensor n.º art. 5806 91 Además de la función del pulsador para persianas, si se conecta un sensor solar/crepuscular (n.º art. 5806 91), se puede utilizar la función de protección solar.

Función de protección solar El sensor (n.º art. 5806 91) se sujeta al cristal de la ventana por succión y posibilita utilizar la función de protección solar. Seleccione la posición del sensor a la que se deba desplazar la persiana en caso de que se supere el valor de luminosidad. La función de protección solar se pone en marcha unos 2 minutos después de superarse el valor de luminosidad ajustado, entonces la persiana baja. La persiana o el toldo no sube o baja cada vez que cambia la luminosidad, p. ej., si oscurece un poco porque pasa una nube pasajera. Una vez alcanzada la posición del sensor, la persiana se detiene y se mueve un poco por encima o por debajo de la posición para que el sensor quede al descubierto. Si no se alcanza el valor de luminosidad ajustado durante un mínimo de 15 minutos, la persiana vuelve a subirse (las pequeñas oscilaciones de la luminosidad se ignoran). El valor de luminosidad está ajustado de forma fija a unos 20.000 lux.

Pulsador de persianas con función de memoria y conexión de sensor

System M N° Art. 5863 ..

System Design N° Art. 5843 ..

System Basis N° Art. 5803 ..

OCTOCOLOR N° Art. 5823 ..

• Control manual • Regulación de las lamas • Control automático de la salida con una hora de subida y/o bajada a intervalos de 24 horas • Función de protección solar con el sensor n.º art. 5806 91

Las dos horas se memorizan una vez a la hora de subida y a la hora de bajada deseadas. A continuación, los dos comandos de desplazamiento pueden repetirse automáticamente a diario. Las dos horas de desplazamiento pueden modificarse en cualquier momento. La función memoria es idónea cuando • las persianas o los toldos deben desplazarse arriba o abajo cada día a una hora determinada; • se desea simular que hay alguien en el inmueble, p. ej., mientras se está de viaje por motivos de trabajo o durante las vacaciones; • se desea desplazar automáticamente las persianas/toldos: así tampoco se "olvida" de subirlas o bajarlas en las estancias que se usan con menos frecuencia; • personas ancianas o disminuidas necesitan abrir o cerrar las persianas de toda la vivienda a la hora deseada, sin tener que ir de habitación en habitación ni preocuparse de programar el interruptor horario. Ejemplo: supongamos que se ha memorizado lo siguiente: subida a las 7:00 h de la mañana, bajada a las 20:00 h de la tarde. Cada mañana, la persiana subirá a las 7:00 h, y cada tarde, bajará a las 20:00 h. Esto se repite cada día, hasta que se memoriza otra hora. El movimiento de desplazamiento es siempre completo y tiene una duración de unos 2 minutos. Memorización de la hora de subida o bajada La memorización se realiza en el modo de funcionamiento de pulsador o en el de memoria. Basta con accionar durante un tiempo la tecla de dirección de subida o bajada. Después de unos 2 segundos, suenan unos 5 ó 6 pitidos del zumbador integrado, y luego un tono constante 1,5 segundos más largo. Se memoriza el comando de desplazamiento. Si se suelta la tecla antes, el comando de desplazamiento se ejecutará (tiempo de desplazamiento aprox. 2 minutos), pero no se memorizará. Se pueden memorizar una hora de subida y otra de bajada. También se puede memorizar sólo una hora de subida o una de bajada (p. ej., sólo una hora de bajada por las tardes, porque por la mañana se sube la persiana manualmente). Si se memorizan más de dos horas en un mismo día, las primeras se sobrescribirán y sólo quedarán registradas las últimas. Nota: Si hay un corte en el suministro eléctrico de más de 30 minutos, las horas memorizadas se borrarán. Cambio del modo de funcionamiento (modo de pulsador, modo de memoria) Si se acciona la mitad derecha del interruptor basculante o se presionan simultáneamente las dos teclas de dirección ( ▲ y ▼), el modo de funcionamiento cambiará unos 3 segundos después: 4 tonos breves: la placa se encuentra en modo de memoria. 1 tono de 1 seg. de duración la placa se encuentra en modo de pulsador. Reinicio (anulación de las horas memorizadas) Si se acciona la mitad derecha del interruptor basculante o se presionan simultáneamente las dos teclas de dirección ( ▲ y ▼), se producirá un reinicio o "reset" unos 7 segundos después. Sonará un tono de unos 3 segundos de duración y se borrarán las horas memorizadas. El complemento de memoria pasará al modo de pulsador.

Función de protección solar Con el pulsador de persianas con función de memoria y conexión de sensor, si se conecta un sensor solar/crepuscular (n.º art. 5806 91), se puede utilizar la función de protección solar (véase el apartado dedicado al pulsador de persianas con conexión de sensor). El valor de luminosidad está ajustado de forma fija en unos 20.000 lux.

Pulsador de persianas con radiorreceptor y conexión de sensor

System M N° Art. 5936 ..

System Design N° Art. 5935 ..

• Control manual • Regulación de las lamas • Posibilidad de control remoto a través de todos los radioemisores del sistema vía radio de Merten. Integración por radio en funciones centralizadas/de grupo o escenas • Función de protección solar con el sensor n.º art. 5806 91

313

3

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 314

Control de persianas/toldos Además de las funciones del pulsador de persianas con conexión de sensor, se puede controlar a distancia mediante el sistema vía radio de Merten. Con el sistema vía radio de Merten se pueden controlar persianas o toldos vía radio. Si no hay cableado para controles de grupo o centralizados, estas funciones pueden conseguirse más adelante sin necesidad de añadir más cable. Basta con memorizar fácilmente uno o varios radioemisores (hasta 16) y ya se puede controlar vía radio cualquier pulsador para persianas con radiorreceptor, ya sea por separado, en grupos o en escenas.

Pulsador para persianas con receptor por infrarrojos y conexión de sensor

System M N° Art. 5864 ..

System Design N° Art. 5844 ..

System Basis N° Art. 5804 ..

OCTOCOLOR N° Art. 5824 ..

• Control manual • Regulación de las lamas • Posibilidad de control remoto con los mandos a distancia por infrarrojos 2010 (n.º art. 5702 22) o 2050 (n.º art. 5707 22) • Función de protección solar con el sensor n.º art. 5806 91 El pulsador de persianas para receptores de infrarrojos y conexión de sensor reemplaza a un pulsador de persianas mecánico y ofrece además la posibilidad de control remoto con los mandos a distancia por infrarrojos 2010 (n.º art. 5702 22) o 2050 (n.º art. 5707 22). En oficinas o salas de reuniones grandes, el receptor por infrarrojos del pulsador para persianas deja claras sus ventajas. En las oficinas resulta muy cómodo desplazar las persianas a una posición directamente desde la mesa de trabajo, p. ej., para evitar el deslumbramiento por la luz del sol. Si se pasan diapositivas, con el mando a distancia por infrarrojos se puede apagar la luz a distancia. Además, en el ámbito privado también resulta muy útil, p. ej., para personas mayores o con discapacidades, que de este modo podrán subir o bajar las persianas y toldos remotamente por infrarrojos desde un punto centralizado.

Función de protección solar Con el pulsador de persianas con receptor de infrarrojos y conexión de sensor, si se conecta un sensor solar/crepuscular (n.º art. 5806 91), se puede utilizar la función de protección solar (véase el apartado dedicado al pulsador para persianas con conexión de sensor). El valor de luminosidad está ajustado de forma fija en unos 20.000 lux.

Interruptor horario de persianas estándar

Interruptor horario de persianas

System M N° Art. 5861 ..

System Design N° Art. 5841 ..

System Basis N° Art. 5801 ..

OCTOCOLOR N° Art. 5821 ..

• Control manual • Regulación de las lamas • Función aleatoria (modificación de la hora dentro de un margen de +/-15 min) • Función astronómica (modificación de la hora dentro de un margen de +/-2 horas, en función de la época del año) • Funciones horarias complejas: - 3 memorias de programa independientes - Horas de conexión predefinidas - 18 horas de conexión programables - Programación/Control por menús - Reserva de marcha de hasta 24 horas (sin pilas) - Reinicio para restablecer los ajustes de fábrica - Cambio sencillo entre horario de verano y horario de invierno - Tiempo de funcionamiento individualizado programable Además del control manual del motor, pueden distribuirse hasta 18 horas de conexión entre 3 memorias de programa independientes. De este modo se pueden memorizar y activar distintas programaciones en función de las necesidades (p. ej., para cada día, para las vacaciones, para fines de semana, etc.) Las funciones como la función astronómica y la aleatoria no se aplican en general a todas las horas de conexión, sino que se pueden asignar a cada hora de subida o bajada por separado. Estas funciones varían la hora de subida o bajada de las persianas, por lo que, una persona que observe desde fuera, tendrá la sensación de que hay alguien en la vivienda. De este modo, las funciones astronómica y aleatoria permiten simular la presencia de personas. Las horas de subida de las persianas se pueden ajustar mediante opciones de menú especiales.

La función astronómica Oscuridad

Si la persiana se abre cuando sale el sol y se vuelve a cerrar cuando éste se pone, en el modo automático las horas de conexión programadas en un momento dado tendrán que estar ajustándose constantemente al calendario astronómico, que va variando. Para ello, el interruptor horario de persianas calcula la hora de salida y de puesta del sol cada día del año. El componente de control horario ajusta la hora astronómica una vez por semana.

Luz natural

Oscuridad

System M N° Art. 5819 ..

System Design N° Art. 5859 ..

System Basis N° Art. 5809 ..

OCTOCOLOR N° Art. 5839 ..

El interruptor horario de persianas estándar permite accionar un motor de persiana a una hora determinada, si se utiliza en combinación con un elemento de control de persianas. • Control manual • Regulación de las lamas • Funciones horarias sencillas: - Control sencillo con 4 teclas - Posibilidad de programación sin elemento de empotrar - Bloque de hora de conexión de Lu a Vi: 1 x hora de subida, 1 x hora de bajada - Bloque de hora de conexión para Sá y Do: 1 x hora de subida, 1 x hora de bajada - Función de programación rápida - Horas de conexión programadas de fábrica - Reserva de marcha de >6 horas gracias a la batería Programación Si la batería está cargada (unos 30 min después de haberlo enchufado al mecanismo), el interruptor horario puede extraerse del mecanismo de empotrar para simplificar la programación y programarse fuera del mecanismo de empotrar en un plazo de unas 6 horas. ¡Atención! Si se utiliza el control de persianas con entrada de extensión n.º art. 5806 99 con el interruptor horario estándar, la entrada de extensión quedará desactivada.

314

La función aleatoria Si se ha activado la función aleatoria para una hora de conexión determinada, esta hora de conexión variará como máximo +/-15 minutos. Esta hora aleatoria se genera o modifica cada día por minutos y se utiliza para todas las horas de conexión para las que se haya seleccionado la función aleatoria. Si para una hora de conexión se activa además la función astronómica, la hora de conexión se adaptará a la hora de salida o puesta del sol y variará dentro de un margen de tiempo aleatorio máximo de +/-15 minutos.

Interruptor horario de persianas con conexión de sensor

System M N° Art. 5867 ..

System Design N° Art. 5851 ..

System Basis N° Art. 5811 ..

OCTOCOLOR N° Art. 5831 ..

• Control manual • Regulación de las lamas • Función aleatoria (modificación de la hora dentro de un margen de +/-15 min) • Función astronómica (modificación de la hora dentro de un margen de +/-2 horas, en función de la época del año)

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 315

Control de persianas/toldos • Funciones horarias complejas: - 3 memorias de programa independientes - Horas de conexión predefinidas - 18 horas de conexión programables - Programación/Control por menús - Reserva de marcha de hasta 24 horas (sin pilas) - Reinicio para restablecer los ajustes de fábrica - Cambio sencillo entre horario de verano y horario de invierno - Tiempo de funcionamiento individualizado programable • Función de protección solar con el sensor n.º art. 5806 91 Además de la función del interruptor horario de persianas, si se conecta un sensor solar/crepuscular (n.º art. 5806 91), se puede utilizar la función de protección solar o la función crepuscular.

Función de protección solar y función crepuscular La función de protección solar y la función crepuscular permiten ajustar las horas de conexión según la luminosidad, es decir, si se supera por exceso o por defecto un valor de luminosidad predefinido, la persiana sube o baja.

La función crepuscular sólo funciona si se utiliza el interruptor horario para persianas con conexión de sensor, y permite bajar automáticamente la persiana cuando se supera un valor de luminosidad programado. La función crepuscular no se activa hasta 2 horas antes de la hora astronómica. La persiana o toldo no sube o baja cada vez que oscurece un poco, p. ej., porque hace mal tiempo o porque pasa una nube pasajera. La persiana se desplaza a la posición final inferior si se ha activado la función crepuscular y se ha superado el valor de luminosidad ajustado. La posición del sensor crepuscular en el cristal puede elegirse libremente. Utilidad: bajada de la persiana cuando oscurece. El sensor se conecta mediante el interruptor horario para persianas con conexión de sensor, a través del conector del interruptor horario o del borne roscado de 3 polos del elemento (p. ej., si el cable del sensor está empotrado). En todas las demás placas de diseño con conexión de sensor, el sensor sólo se conecta al elemento de control de persianas.

Función de protección solar El umbral de luminosidad de la función de protección solar (véase el apartado dedicado al pulsador para persianas con conexión de sensor) se puede establecer mediante la programación con el interruptor horario.

Función crepuscular El sensor colocado en el cristal de la ventana facilita la función crepuscular. La función crepuscular se activa aprox. 120 minutos antes de la puesta del sol (respecto a la trayectoria astral). Aprox. 4 minutos después de alcanzar el valor de luminosidad, ajustado, la persiana se baja.

Vigilancia eólica La vigilancia eólica permite subir la persiana en función de la fuerza del viento. La posición de encendido protege las lamas de la persiana delicadas y ofrece seguridad en caso de que se levante un viento fuerte. La vigilancia eólica está integrada por 2 componentes: • el sensor eólico (n.º art. 5806 92 o 5806 90) • el interface del sensor eólico (n.º art. 5806 93)

Conexión de sensor En el caso de las placas de persiana con conexión de sensor, incorporan un bloque de bornes independiente al que se pueden conectar los cables del sensor solar/crepuscular (n.º art. 5806 91). Este bloque de bornes se integra en el elemento de control de las persianas. El sensor conectado se enlaza con el elemento mediante los contactos enchufables. L1 N

Sensor eólico Windsensor (n.º art. 5806 (Art.-Nr. 580692) 92) SonnenSensor crepuscular sensor

Motor 1 2N

Interface para Windsensorsensor eólico Schnittstelle (n.º (A art. N 5806 580693) 93)

M

L

Elemento para el control de persianas con sensor solar

Sensor solar/crepuscular (n.º art. 5806 91) Para la función crepuscular y de protección solar se utiliza el mismo sensor. Por lo tanto, es posible realizar ambas funciones con un sensor.

El sensor eólico (n.º art. 5806 92) se monta en el techo o en una pared. Debe colocarse en una posición en la que pueda medir la fuerza del viento. Por lo tanto, no hay que montarlo a resguardo del viento. Es importante colocarlo en el lugar correcto. El sensor con calefacción (n.º art. 5806 90) es idóneo para garantizar un funcionamiento adecuado en invierno. Para la calefacción se necesita un bloque de alimentación individual de 24 V/70 W. El interface del sensor eólico (n.º art. 5806 93) permite acoplar el sensor eólico al control de persianas o a INSTABUS EIB mediante entradas binarias. Si se dispara la alarma por vientos fuertes, todas las persianas se bloquearán en la posición final superior, y sus entradas de extensión 2 (orientación) se conectarán al control de persianas con la salida del interface de sensor eólico. Estas persianas no se pueden controlar manual ni automáticamente. La alarma por vientos fuertes se desactivará cuando el viento vuelva a tener una fuerza inferior al valor ajustado en el interface del sensor eólico.

Sensor solar/crepuscular

El cristal de la ventana y el sensor deben limpiarse primero con un producto limpiador adecuado. Después, el sensor debe humedecerse ligeramente y adherirse al cristal. La función de protección solar permite bajar automáticamente la persiana cuando se supera un valor de luminosidad programado. El sistema electrónico no tiene información sobre el estado actual de la persiana. Por lo tanto, primero hay que desplazar la persiana a la posición final superior (tarda unos 2 minutos). De este modo se encontrará en un estado inicial definido y se activará la función de protección solar. La posición final de la persiana puede elegirse de forma individual mediante el posicionamiento del sensor en el cristal de la ventana. Utilidades: protección contra el sol para evitar reflejos molestos en la pantalla del ordenador, para proteger las plantas de los invernaderos, etc.

Sensor eólico Interface para sensor eólico

marrón blanco

315

3

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 316

Control de persianas/toldos Relé de persiana para instalación múltiple

n.º art. 5763 99

Función:

Conexión:

Si desde el dispositivo central se ejecuta una orden de conexión, el relé de accionamiento múltiple interrumpirá la alimentación eléctrica al pulsador manual y conectará el accionamiento directamente. Si falla el control central (2 ó 3 minutos, en función del tipo), el pulsador manual se desbloquea de nuevo.

A un relé de accionamiento múltiple se pueden conectar hasta dos motores (véase los esquemas de conexión). En este caso se aplica la regla siguiente:

Montaje: El relé de accionamiento múltiple es un dispositivo de empotrar con bastidor, y sin garras para la sujeción con tornillos a una caja (de derivación) universal. Todos los programas de empotrar se completan con tapas ciegas. Si se retira el bastidor, también se puede montar en una caja universal sin que se vea y luego colocar la tapa como tapa de derivación. (Esta opción no se recomienda, porque entonces no se puede acceder a los dispositivos.) Pletina abierta con 2 relés en zócalo, nueve cables de conexión (flexibles, de 0,75 mm2, con virolas de cable, longitud aprox. 10 cm), soldados directamente al dispositivo. No hay bornes en el dispositivo. Debido al gran número de bornes, debe instalarse una combinación de dos cajas universales de empotrar (a 60 mm de profundidad), de modo que quede una caja como espacio para bornes.

1.) Pueden controlarse hasta 4 motores mediante dos relés accionadores múltiples. 2.) Si hay más de 4 motores, sólo se podrá conectar un motor por relé accionador múltiple, ya que las salidas del motor (M2) reciben la alimentación a través de los cables de entrada centrales conectados, y si se combinaran entre sí se generaría una carga excesiva para el interruptor horario centralizado.

Dispositivos compatibles con el sistema: Control centralizado: - Control de persianas (dispositivo de 3 hilos, n.º art. 5760.., 5780..) - Elemento de control de persianas (dispositivo de 4 hilos, n.º art. 5769 99) - Pulsador para persianas (n.º art. 3155 00) - Interruptor para persianas (n.º art. 3115 01, bloquea de forma constante el motor in situ mientras está conectado). Control local:

- Pulsador para persianas de función exclusiva (n.º art. 3155 00) .

Ejemplos de configuración Ejemplo 1:

Ejemplo 2:

Es necesario controlar dos motores juntos mediante un control de persianas electrónico. Además, los dos motores deben poder controlarse por separado mediante pulsadores manuales.

Es necesario controlar cuatro motores juntos mediante un control de persianas electrónico. Además, los motores deben poder controlarse por separado mediante pulsadores manuales.

Esquema de conexión:

Esquema de conexión:

Ejemplo 3:

Notas:

Es necesario controlar un número indeterminado de motores juntos mediante un control de persianas electrónico. Además, todos los motores deben poder controlarse por separado mediante pulsadores manuales. Esquema de conexión:

앬 No es imprescindible que la fase coincida, pero en caso de avería o de reparación deben desconectarse todos los polos. 앬 En caso de cableado de tránsito con cable de alimentación debe observarse la carga total permitida del fusible/interruptor automático L; regla empírica: aprox. 10 motores por circuito.

Datos técnicos: Relé de accionamiento múltiple para montar en una caja de empotrar universal Tensión nominal: 250V/50Hz Corriente nominal: 5 A, cos ϕ = 1 2 A, cos ϕ = 0,4

316

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 317

Control de persianas/toldos Relé de accionamiento múltiple para persianas de empotrar Función:

Montaje:

Los motores para persianas convencionales no se pueden conectar en paralelo ni accionarse con un pulsador para persianas convencional, ya que los efectos de retroacoplamiento eléctrico pueden dañar el motor.

El relé de accionamiento múltiple para persianas de empotrar se monta en la caja de mecanismos o en la caja de derivación. Para el montaje en cajas de persianas, utilice una caja para zonas húmedas. Gracias a su forma extraplana de 22 mm, el relé de accionamiento múltiple cabe en una caja de empotrar normal. Se recomienda instalarlo en una caja de empotrar profunda. La caja de empotrar se puede tapar también con tapas ciegas de cualquier programa de empotrar.

n.º art. 5763 98

El relé de accionamiento múltiple para persianas de empotrar permite accionar un relé de aislamiento para motores en su modalidad de funcionamiento más sencilla.

Conexión: Conexión de motor

Con el relé de accionamiento múltiple de empotrar se pueden realizar muchas funciones. Se pueden conectar entre sí motores para persianas individuales para formar grupos, y estos grupos entre sí para obtener un control centralizado. De este modo, con un solo pulsador se pueden controlar todas las funciones.

Entrada del comando centralizado, tensión de control de 230 V Interruptor de persianas o temporizador de persianas

Arriba Abajo

Arriba

Arriba

Abajo

Abajo

A otros dispositivos de control múltiples o a otros motores o

Red

El comando centralizado funciona con conexión preferente. Para controlar los motores por separado sólo se pueden utilizar pulsadores de persianas. Si utiliza interruptores de persianas para el control separado, el motor podría sufrir daños.

sin asignar Arriba

Abajo

Control individual: Pulsador de persianas

3

(No se pueden utilizar interruptores de persianas; podrían causar daños al motor bajo determinadas circunstancias.)

Ejemplos de configuración: Ejemplo 1: Control de grupo (y funcionamiento con 2 motores)

Ejemplo 2: (funcionamiento con 1 motor)

Se conectan dos accionamientos a un relé de accionamiento múltiple para persianas. Los motores pueden controlarse por separado mediante pulsadores manuales.

Es necesario controlar tres motores superpuestos mediante un pulsador o un interruptor horario de persianas. Además, los motores deben poder controlarse por separado mediante pulsadores manuales.

Composición de un control de grupo con un subgrupo.

Esquema de conexión:

Esquema de conexión:

Entrada del comando centralizado, tensión de control de 230 V

Entrada del comando centralizado, tensión de control de 230 V Arriba Abajo

Interruptor de persianas o temporizador de persianas

Arriba Abajo

Interruptor de persianas o temporizador de persianas

Arriba

Arriba

Abajo

Abajo

Arriba

Arriba

Arriba

Arriba

Arriba

Abajo

Abajo

Abajo

Abajo

Abajo

Abajo

Red

Red

Arriba

Arriba

Arriba Abajo

Arriba Abajo

Arriba

Abajo

Arriba

Abajo

Arriba

A tros dispositivos

Abajo

Abajo

Notas importantes: Para el control por separado sólo se pueden utilizar pulsadores de persianas. Los interruptores de persianas pueden causar daños a la instalación.

Arriba Abajo

Arriba

Arriba

Abajo

Abajo

Respete la carga de fase total cuando diseñe y planifique toda la instalación.

Red Arriba

Abajo

Esquema de conexión:

Ejemplo de aplicación para integrar un subgrupo

Arriba Abajo

Arriba Abajo

Arriba Abajo

Arriba Abajo

Arriba

Arriba

Arriba

Arriba

Arriba

Arriba

Arriba

Arriba

Abajo

Abajo

Abajo

Abajo

Abajo

Abajo

Abajo

Abajo

Red Arriba

Abajo

Dispositivo de control múltiple como dispositivo de control para grupos

Arriba

Abajo

Arriba

N: L: L': Arriba: Abajo: PE:

Abajo

Arriba

Conductor neutro Fase Fase conectada El motor se mueve hacia arriba El motor se mueve hacia abajo Conductor de tierra

A otros dispositivos

Abajo

Para cada subgrupo se necesita un dispositivo de control múltiple adicional. En este ejemplo de aplicación se controla un motor por cada dispositivo de control múltiple en el subgrupo (funcionamiento con 1 motor). También se pueden controlar 2 motores (funcionamiento con 2 motores) mediante un dispositivo de control múltiple como se muestra más arriba.

A otros dispositivos

317

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 318

Sistema vía radio Sistema vía radio de Merten • Transmisión segura en la banda de frecuencia reservada de 868 MHz • No es necesario tender cables, ya que el emisor funciona a pilas • Instalación muy flexible • Ampliación de instalaciones existentes • Realización de grupos, controles de escenas y funciones centralizadas • Fácil memorización de funciones • Las funciones pueden programarse libremente –Sin asignación fija • Fácil modificación de las funciones • Integración en los programas de interruptores de Merten del System M (M-SMART, M-ARC, M-PLAN, M-PLAN II) con el receptor y System Design (ARTEC, TRANCENT, ANTIK) con emisor y receptor • Pulsador a pilas extraplano, p. ej., para adherirlo a superficies de vidrio • Posibilidad de instalar nuevos puntos de control mediante radioemisores a pilas, incluso en los puntos en que no haya cableado • Amplia gama de productos para el instalador que cubre ámbitos de aplicación como el control de la iluminación, el control de persianas, la creación de escenas y la detección de movimientos • Combinación con los detectores de movimientos ARGUS • Modificación de funciones de escena: se puede ajustar cómodamente desde el emisor • Alcance dentro de la vivienda: aprox. 30 m; al aire libre: aprox. 100 m (en función del lugar de montaje, las características constructivas, como materiales o grosor de las paredes)

Transmisión por radio: La transmisión por radio tiene lugar a través de una banda de frecuencia que no es exclusiva, por lo que no se pueden excluir posibles interferencias. La transmisión de señal no es adecuada para aplicaciones de seguridad, p. ej., desconexión de emergencia o llamada de emergencia. El alcance depende del lugar de montaje (altura) y de las características constructivas del edificio. Los materiales utilizados y el grosor de las paredes influyen también en la potencia de penetración de la señal. Por eso, en caso de duda, lo mejor es hacer una prueba de transmisión de señal antes de la instalación.

Radioemisor

Función

Canales

Radioemisor

Emisor vía radio - Control remoto vía radio de las placas sensoras con radiorreceptor, pulsadores de persianas con radiorreceptor, adaptadores con radiorreceptores, detectores de movimiento del sistema de detección de movimiento ARGUS (con módulo por radio integrado) - Alcance: hasta 30 m en edificios y hasta 100 m al aire libre

- Radioemisor a pilas para controlar las placas sensoras con radiorreceptor, pulsadores de persianas con radiorreceptor, adaptadores con radiorreceptores, detectores de movimiento del sistema de detección de movimiento ARGUS (con módulo por radio integrado) - Alcance: hasta 30 m en edificios y hasta 100 m al aire libre

- Radioemisor a pilas para controlar las placas sensoras con radiorreceptor, pulsadores de persianas con radiorreceptor, adaptadores con radiorreceptores, detectores de movimiento del sistema de detección de movimiento ARGUS (con módulo por radio integrado) - Alcance: hasta 30 m en edificios y hasta 100 m al aire libre

- Radioemisor a pilas con 4 canales preprogramables. Para controlar ARGUS 220 Connect o Timer con módulo vía radio. - Controla la función ENCENDIDO constante, APAGADO constante, AUTOMÁTICO y AJUSTAR. (Sólo para ARGUS 220 Timer) - Alcance: hasta 30 m en edificios y hasta 100 m al aire libre

Montaje del radiopulsador a pilas (System Design) - Montaje adherido a un muro o vidrio - Montaje atornillado a un muro o madera - Montaje atornillado en cajas de empotrar - Enclavado en marcos combinados múltiples

318

15 canales

Mando a distancia vía radio 5010 5907 22 Pila: 2 pilas redondas (IEC LR 03, AAA)

2 canales

Radiopulsador simple, a pilas System M 5941 .. System Design 5921 .. Pila: 1 pila redonda de litio (CR 2450)

4 canales

Radiopulsador doble, a pilas, System M 5942 .. System Design 5922 .. Pila: 1 pila redonda de litio (CR 2450)

4 canales

Radiopulsador doble para ARGUS, a pilas, System Design 5922 90 Pila: 1 pila redonda de litio (CR 2450) Tipo de protección: IP 20

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 319

Sistema vía radio Radiorreceptor El radiorreceptor controla los consumos conectados. Encontrará un resumen de los receptores disponibles y los consumos que pueden controlar en la página siguiente. El emisor (pulsador de mando) no tiene asignado ningún receptor cuando finaliza el montaje. Las funciones y grupos deseados deben memorizarse en el receptor. En la parte trasera o bajo el componente del pulsador del receptor se encuentra un interruptor de codificación giratorio; en el caso del pulsador para persianas con radiorreceptor, hay un interruptor de codificación de 4 bits. Con este interruptor se puede activar la función deseada del modo de memoria.

Ejemplo de memorización de funciones Si se ajusta el interruptor de codificación giratorio a la posición B-G, se activará el modo de memorización deseado durante unos 30 segundos. Si dentro de este intervalo de tiempo no se recibe ninguna señal del emisor, el receptor vuelve automáticamente al estado de modo normal (A). Si el modo de memorización está activado (plazo de 30 segundos), y se acciona un canal de emisión (tecla/pulsador de un emisor) se asigna la función ajustada (B-G) al receptor. Se vuelve a iniciar el plazo de 30 segundos para memorizar otro emisor. Una vez asignada la función deseada a todos los emisores, el interruptor debe colocarse de nuevo en la posición (A modo normal).

Receptor

3

a B, por ejemplo

de A

Emisor

Otros emisores

Receptor

de

vuelve a A

Funciones del interruptor de codificación giratorio

Funciones del interruptor de codificación de 4 bits

A Modo normal

• Modo normal

B Modo de memorización = Conmutar (regular) – Cada vez que se acciona el emisor, el radiorreceptor cambia de estado (ENCENDIDO o APAGADO). – Si se acciona durante más tiempo, el dimmer universal aumenta o disminuye paulatinamente la intensidad de la luz.

• Modo de memorización = Persiana abajo – Si se acciona la tecla, se desplaza el accionamiento de persiana hacia abajo. – Si se pulsan las teclas brevemente durante 1 segundo como máximo, durante ese tiempo se genera un impulso. Estos impulsos breves son evaluados por los motores de persiana para ajustar las lamas.

C Modo de memorización = Encender (intensificar la luz) – Cada vez que se acciona el emisor, el radiorreceptor se ENCIENDE. – El dimmer universal se ENCIENDE o intensifica la luz. D Modo de memorización = Apagar (oscurecer) – Cada vez que se acciona el emisor, el radiorreceptor se APAGA. – El dimmer universal se APAGA o disminuye la iluminación. E Modo de memorización = Escena de ambiente – Cuando se acciona el emisor, el valor de luminosidad se guarda en el radiorreceptor y se llama de nuevo cada vez que se acciona. Sólo es posible con el dimmer universal (se puede modificar la escena ambiental creada posteriormente). F Modo de borrado = Borrado completo de un emisor – Si se acciona el emisor, se borra por completo el receptor. G Modo de borrado = Borrado completo de todos los emisores – Si se acciona un emisor memorizado, se borran todos los emisores memorizados.

• Modo de memorización = Persiana arriba – Si se acciona la tecla, se desplaza el accionamiento de persiana hacía arriba. – Si se pulsan las teclas brevemente durante 1 segundo como máximo, durante ese tiempo se genera un impulso. Estos impulsos breves son evaluados por los motores de persiana para ajustar las lamas. • Modo de borrado = Borrado de un emisor – Si se acciona el emisor, se borra por completo el receptor. • Modo de borrado = Borrado de todos los emisores – Si se acciona un emisor memorizado, se borran todos los emisores memorizados. – Cuando se termina de memorizar el radiorreceptor, hay que volver a poner el interruptor de codificación de 4 bits en modo normal.

– Cuando se termina de memorizar el radiorreceptor, hay que volver a poner el interruptor de codificación giratorio en modo normal.

319

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 320

Sistema vía radio Adaptador con radiorreceptor Función

Dispositivo completo

- Para conectar consumos externos con enchufe SCHUKO - Se puede controlar a distancia mediante radioemisor - Se puede controlar manualmente en el dispositivo mediante la tecla sensora

Adaptador con radiorreceptor, interruptor 5910 19 (blanco polar) AC 230 V, 50 Hz 16 A, cos ␸ = 1, max 140 µF

- Para conectar y regular consumos externos con enchufe SCHUKO - Para cargas óhmicas, inductivas y capacitivas, p. ej., lámparas incandescentes, transformadores bobinados regulables o transformadores electrónicos - Con corte de fase en flanco de subida - Con corte de fase en flanco de bajada - Función de memoria desconectable - Se puede controlar a distancia mediante radioemisor - Se puede controlar manualmente en el dispositivo mediante la tecla sensora

Adaptador con radiorreceptor, dimmer universal 5915 19 (blanco polar) AC 230 V, 50 Hz 25-420 VA

¡Atención! Sólo es adecuado para lámparas regulables. No conectar otros consumos, como televisores, aspiradores, etc. ¡Respete la carga máxima!

Radiorreceptor para montaje empotrado

Placa de diseño Función

Elementos

Tecla sensora con radiorreceptor System M System Design

5931... 5930...

Tecla sensora con radiorreceptor para relé electrónico 5932... 5933...

Pulsador para persianas con radiorreceptor y conexión de sensor 5936... 5935...

Conexión Conexión de cargas óhmicas - P. ej., lámparas incandescentes, lámparas halógenas de 230 V - No se necesita neutro - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE

Interruptor electrónico 5757 99 (25-400 W)

Conexión de cargas óhmicas, inductivas y capacitivas - P. ej., lámparas incandescentes, lámparas fluorescentes, lámparas de bajo consumo, lámpara halógenas de bajo voltaje - Se necesita neutro

Relé electrónico 5768 99 0-1000 VA, máx. 4 µF





Regulación Regulación de cargas óhmicas, inductivas y capacitivas - P. ej., bombillas, lámpara halógenas de 230 V, transformadores bobinados regulables, transformadores electrónicos - Con corte de fase en flanco de subida - Con corte de fase en flanco de bajada - Función de memoria desconectable - Entrada de extensión para pulsador y unidades de extensión TELE - No se necesita neutro

Superdimmer universal 5770 99 (25-420 W/VA)



Persianas Control de un motor de persianas/toldos - Control in situ de un motor de persianas/toldos con final de carrera - Protección del motor mediante contactos de bloqueo del relé - Se necesita neutro

Control de persianas estándar 5806 98 (máx. 1 Motor 1000 VA)

Control de un motor de persianas/toldos - Control in situ de un motor de persianas/toldos con final de carrera - Entrada de extensión para interruptor/pulsador de persianas u otro elemento de control de persianas para montar controles de grupo o centralizados - Posibilidad de utilizar la función de alarma eólica - Protección del motor mediante contactos de bloqueo del relé - Se necesita neutro

Control de persianas con entrada de extensión 5806 99 (máx. 1 Motor 1000 VA)

320





TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 321

Sistema vía radio ARGUS vía radio

A)

Módulo por radio

ARGUS Connect/ARGUS Timer

Módulo por radio

&

ARGUS Connect/ARGUS Timer

Conexión sin cables de varios ARGUS 220 Connect o ARGUS 220 Timer con módulo por radio integrado. Si se registra un movimiento, se enviará a todos los detectores de movimiento memorizados a través del módulo por radio.

B)

3

Módulo por radio

ARGUS Connect/ARGUS Timer

&

Radioemisor

Radioemisor a pilas con 4 canales preprogramados para controlar ARGUS 220 Connect o ARGUS 220 Timer con módulo por radio integrado.

C)

Módulo por radio

ARGUS Connect/ARGUS Timer

&

Radiorreceptor

ARGUS 220 Connect o ARGUS 220 Timer con módulo por radio integrado envía señales a radiorreceptores. Los radiorreceptores conectan los dispositivos conectados, p. ej., lámparas incandescentes, lámparas halógenas.

321

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 322

Control de calefacción Resumen de aparatos y funciones Placa de diseño Elementos

Función

System M System Design System Basis OCTOCOLOR

Placa central para termostato de ambiente con interruptor de encendido y apagado

Placa central para termostato de ambiente con conmutador

Placa central para termostato para calefacción de suelo con interruptor de encendido y apagado

Placa central para cronotermostato de ambiente de empotrar

5361... 5397... 5366... 5363...

5362... 5374... 5365... 5364...

5358... 5375... 5371... 5372...

5379 18 5379 19

Regulador de temperatura ambiente - Para accionamientos de regulador electromotrices cerrados sin tensión - 1 x contacto de cierre - Ajuste térmico de 0,5 K - Intervalo de temperaturas de aprox. 5-30°C - Conexión para disminución nocturna en función de la hora de unos 4 K - Con interruptor de encendido y apagado e indicadores luminosos - Con retorno térmico

Termostato de ambiente con interruptor de encendido y apagado

- Para accionamientos de regulador electromotrices cerrados sin tensión o abiertos sin tensión - 1 x conmutador - Ajuste térmico de aprox. 0,5 K - Intervalo de temperaturas de aprox. 5-30°C - Con retorno térmico

Termostato de ambiente con conmutador

- Para calefacción eléctrica de suelo con sensor NTC - Ajuste térmico de aprox. 1 K - Intervalo de temperaturas de aprox. 10-50 °C - Conexión separada para disminución nocturna en función de la hora de unos 5 K

Termostato de suelo con interruptor de encendido y apagado

5363 02 (AC 230 V) 5363 04 (AC 24 V)

5364 00 (AC 230 V) 5364 01 (AC 24 V)







5371 00 (AC 230 V)

Regulación de temperatura ambiente programada - Para accionamientos de regulador electromotrices cerrados sin tensión o calefacción eléctrica de suelo - Se pueden combinar la temperatura ambiente y la temperatura del suelo mediante la conexión de un sensor. Sensor, n.º art.: 5379 90 - Interruptor horario semanal integrado para reducción nocturna - Intervalo de temperaturas de aprox. 5-35 °C - Temperatura del suelo de aprox. 20-50°C - Reducción ajustable entre 0-15°C

Termostato de ambiente con interruptor de encendido y apagado n.º art. 5363...

Cronotermostato de ambiente de empotrar 5379 99



Termostato de ambiente con conmutador n.º art. 5364...

carga

Termostato para calefacción de suelo con interruptor de encendido y apagado n.º art. 5371 00 Red

N

carga

322

Cronotermostato de ambiente de empotrar n.º art. 5379 99

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 323

Detectores de movimiento ARGUS Principio funcional: Casi todos los detectores de movimiento, entre ellos ARGUS, se basan en el principio de la tecnología por infrarrojos pasiva. Miden los rayos infrarrojos dentro de un área de registro y los comparan entre sí, pero son pasivos, porque no emiten rayos directamente. Todos los cuerpos (personas, animales, vehículos, árboles, etc.) emiten rayos infrarrojos. El reconocimiento de un movimiento dentro del área de registro depende de varios factores: 앬 El sentido de movimiento del objeto dentro del área vigilada. El alcance máximo se logra cuando las zonas activas y pasivas se cruzan en ángulo recto. 앬 La diferencia entre la temperatura del cuerpo y su entorno (cuanto mayor sea esta diferencia, mayor será la sensibilidad de respuesta del detector de movimiento y, por lo tanto, el alcance). 앬 Las dimensiones del objeto que se debe registrar. 앬 La velocidad con la que el objeto se desplaza por el área de registro. 앬 Los factores climatológicos, como la lluvia, la nieve o la niebla, que absorben los rayos infrarrojos y reducen el alcance. La duración de una operación de conmutación detectada puede ajustarse en los dispositivos y empieza de nuevo en el área de vigilancia cada vez que se detecta un movimiento. De este modo, si se detecta una presencia continua en el área vigilada, se garantiza una iluminación constante.

Montaje: el lugar adecuado para ARGUS 1. Altura de montaje La altura de montaje influye directamente en el alcance del detector de movimiento. La altura de montaje óptima es de 2,50 m. Todas las demás alturas conllevan una modificación del alcance. 2. Montaje fijo ARGUS debe montarse sobre una base sólida, ya que cualquier movimiento del detector puede dar lugar a su activación. 3. Distancia respecto a las lámparas conectadas Para evitar que el consumo se active por accidente, debe escogerse el lugar de montaje de modo que las lámparas conectadas no estén montadas directamente dentro del área de registro de ARGUS.

5. Distancia respecto a las fuentes de interferencias Las fuentes de interferencias, como calles y terrenos de terceros, deben quedar fuera del área de registro de ARGUS para que ningún movimiento en estas áreas active funciones por accidente. Hay que tener en cuenta que los objetos que se mueven a gran velocidad, como automóviles, camiones o autobuses, pueden registrarse a mayor distancia. También las ramas o los matorrales pueden tener temporalmente una temperatura distinta a la de su entorno. Si el viento los mueve, ARGUS podría activarse. Si se reduce la distancia, se reduce esta influencia (5-6 m). 6. Lugar de montaje resguardado Las gotas de lluvia sobre las lentes del detector de movimiento y la luz directa del sol pueden influir en la imagen de infrarrojos momentánea de ARGUS. Al igual que los demás detectores de infrarrojos pasivos, ARGUS debe montarse a resguardo de la lluvia y los rayos directos del sol para evitar que se active por accidente. 7. Montaje de varios ARGUS Si se montan consecutivamente varios ARGUS para vigilar una fachada larga, hay que procurar que las trayectorias de los rayos de los distintos detectores de movimiento se solapen. Sólo así se puede garantizar una vigilancia homogénea. Los grupos de dispositivos compuestos por más de 4 detectores de movimiento no son prácticos desde el punto de vista técnico y funcional y, por lo tanto, no se recomiendan. 8. Activación de cargas inductivas Si con ARGUS se activan cargas inductivas, como transformadores, relés, sistemas de protección y lámparas fluorescentes, se originan picos de tensión que podrían provocar una reactivación de la carga ("efecto de iluminación constante"). La conexión en paralelo de un condensador (n.º art. 5428 95) a la carga inductiva permite reducir los picos de tensión.

ARGUS en combinación con instalaciones de alarma Los detectores de movimiento ARGUS son un buen complemento para las instalaciones de alarma. Incluso antes de que los ladrones rompan una ventana o una puerta y, por lo tanto, se desencadene la alarma, ARGUS enciende la iluminación. En la mayoría de los casos, esto hace que los ladrones huyan antes de provocar daños materiales. Sin embargo, ARGUS no es un componente adecuado para una instalación de alarma según la entienden las aseguradoras, ya que ARGUS depende de la red eléctrica y, por lo tanto, cada vez que se interrumpe el suministro eléctrico inicia una comprobación de funcionamiento automática que activa la función de alarma.

También hay que evitar montar el detector de movimiento por encima de una lámpara. Los rayos infrarrojos de las lámparas pueden influir en el funcionamiento del detector de movimiento y hacer que la luz esté encendida todo el tiempo. Si se montan lámparas dentro del área de registro de ARGUS, debe mantenerse una distancia lo bastante amplia. Si la potencia de conexión es alta, puede ser de hasta 3 m. Si no es posible mantener esta distancia, se puede proteger ARGUS por el lado de la lámpara mediante la colocación de una protección. 4. Montaje perpendicular al sentido de paso Para registrar los movimientos de forma óptima, ARGUS debe montarse perpendicular al área de registro, para tener una posición lo más perpendicular posible respecto a las distintas zonas. Los lugares de montaje en los que los objetos que se deben registrar se mueven directamente hacia los detectores de movimiento suponen una importante reducción del alcance.

323

3

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 324

Sistema de detectores de movimiento ARGUS ARGUS 220 Connect / Timer ARGUS 220 Connect: ARGUS 220 Timer: ARGUS 220 Connect a 12V: INSTABUS ARGUS 220 Connect:

blanco polar (n.º art. 5654 19), marrón oscuro (n.º art. 5654 15) y aluminio (n.º art. 5654 69) blanco polar (n.º art. 5656 19), marrón oscuro (n.º art. 5656 15) y aluminio (n.º art. 5656 69) blanco polar (n.º art. 5654 26) blanco polar (n.º art. 6315 19), marrón oscuro (n.º art. 6315 15) y aluminio (n.º art. 6315 69)

Elementos de control ARGUS 220 Timer

Área vigilada

Los elementos de control de ARGUS están protegidos por una tapa protectora. Para abrir la tapa, se debe empujar hacia arriba hasta que se note el tope y luego sacarla. Los valores ajustados deben leerse siguiendo la posición de las flechas.

A = Zona de seguridad interior con un área vigilada de 360° y un radio de aprox. 4 m. B = Zona de seguridad central con un ángulo de registro de 220° y un área de detección de aprox. 9 x 18 m. C = Zona de seguridad exterior con un ángulo de registro de 220° y un área de detección de aprox. 16 x 28 m. Los alcances indicados se basan en las proporciones medias a una altura de montaje de 2,50 m y, por lo tanto, no deben entenderse como alcances reales. Los alcances pueden oscilar enormemente si la temperatura varía.

A = Indicador de funcionamiento: se ilumina cada vez que se detecta un movimiento B = Sensor de luminosidad: debe estar al descubierto C = Luminosidad: modo de día (icono de sol/tope a la derecha) D = Ajuste del tiempo: 1 s (tope a la izquierda) E = Sensibilidad: ajuste continuo F = Posibilidad de ajuste del cabezal del sensor G = Interface: posibilidad de ampliación con un módulo por radio H = Función de interruptor horario semiautomática: para programar la hora de encendido por la mañana, p. ej., a las 5:00 h I = Función de interruptor horario semiautomática: para programar la hora de apagado por la noche, p. ej., a las 23:00 h Las funciones de ARGUS se pueden ajustar ahora a la perfección y con total comodidad a las particularidades del lugar. Se puede orientar el cabezal del sensor al área que se debe vigilar (en los topes finales debe cambiarse el sentido de giro) y luego caminar desde el margen hacia el área vigilada para comprobar si ARGUS activa las cargas conectadas y los indicadores de funcionamiento.

Elementos de control ARGUS 220 Connect Los elementos de control de ARGUS están protegidos por una tapa protectora. Para abrir la tapa, se debe empujar hacia arriba hasta que se note el tope y luego sacarla. Los valores ajustados deben leerse siguiendo la posición de las flechas. A = Indicador de funcionamiento: se ilumina cada vez que se detecta un movimiento B = Sensor de luminosidad: debe estar al descubierto C = Luminosidad: modo de día (icono de sol/tope a la derecha) D = Ajuste del tiempo: 1 s (tope a la izquierda) E = Sensibilidad: ajuste continuo F = Posibilidad de ajuste del cabezal del sensor G = Interface: posibilidad de ampliación con un módulo por radio

324

Para poder adaptar el área de detección a la perfección a las particularidades del lugar, se puede mover el cabezal del sensor 12° a izquierda o derecha si se monta horizontal en la pared, o bien 9° hacia arriba o 24° hacia abajo si se monta vertical. En sentido axial, el cabezal del sensor se puede mover en un ángulo de 12°. Si se monta en el techo, se puede mover el cabezal del sensor montado horizontal 25° a izquierda o derecha, y 4° hacia arriba y 29° hacia abajo si se ha montado vertical. En sentido axial, el cabezal del sensor se puede mover en un ángulo de 8,5°.

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 325

Sistema de detectores de movimiento ARGUS Montaje

Sujeción en cajas de derivación en pared

ARGUS se caracteriza por su elevada flexibilidad de montaje. Además del montaje en la pared, también se puede montar en el techo. Si se monta en el techo, la lente debe girarse como se indica y se debe cambiar el sentido de giro en los topes finales (véase esquema). Para facilitar la orientación, en la parte superior de la esfera hay un nervio de centrado perceptible al tacto.

6

Montaje perpendicular al sentido de paso

Conexión eléctrica

Para registrar los movimientos de forma óptima, ARGUS debe montarse lateralmente al sentido de paso, para tener una posición lo más perpendicular posible respecto a las distintas zonas. Los lugares de montaje en los que los objetos que se deben registrar se mueven directamente hacia los detectores de movimiento suponen una importante reducción del alcance.

4

Ocultación de determinadas áreas La tapa protectora incluida en el embalaje permite ocultar zonas y fuentes de interferencias indeseadas del área de registro. 1 Recorte con una cuchilla las áreas que deben vigilarse con ARGUS. Las áreas que deben excluirse de la vigilancia deben quedar tapadas por completo. Procure no cortar las nervaduras, ya que son lo que permite que la tapa se mantenga estable. 2

Sujeción en esquinas y rincones, o en columnas fijas

A continuación, coloque la tapa protectora sobre la lente.

A = Interruptor crepuscular El interruptor crepuscular del área frontal no debe quedar cubierto por fragmentos de la tapa, ya que entonces se reduciría la sensibilidad a la luz (practicar un orificio en la zona tapada).

325

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 326

Sistema de detectores de movimiento ARGUS ARGUS vía radio A)

Módulo por radio

ARGUS Connect/ARGUS Timer

Módulo por radio

&

ARGUS Connect/ARGUS Timer

Conexión sin cables de varios ARGUS 220 Connect o ARGUS 220 Timer con módulo por radio integrado. Si se registra un movimiento, se enviará a todos los detectores de movimiento memorizados a través del módulo por radio.

B)

Módulo por radio

ARGUS Connect/ARGUS Timer

&

Radioemisor

Radioemisor a pilas con 4 canales preprogramados para controlar ARGUS 220 Connect o ARGUS 220 Timer con módulo por radio integrado.

C)

Módulo por radio

ARGUS Connect/ARGUS Timer

&

Radiorreceptor

ARGUS 220 Connect o ARGUS 220 Timer con módulo por radio integrado envía señales a radiorreceptores. Los radiorreceptores conectan las cargas conectadas, p. ej., lámparas incandescentes, lámparas halógenas.

326

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 327

Sistema de detectores de movimiento ARGUS ARGUS 110/220 Basic ARGUS 110 Basic: ARGUS 220 Basic:

blanco polar (n.º art. 5651 19) blanco polar (n.º art. 5652 19)

Área vigilada

6

Elementos de control Los elementos de control de ARGUS están protegidos por una tapa protectora. Para abrir la tapa, se debe empujar hacia arriba hasta que se note el tope y luego sacarla. Los valores ajustados deben leerse siguiendo la posición de las flechas.

A = Zona de seguridad interior con un área vigilada de 360° y un radio de aprox. 4 m. B = Zona de seguridad central con un ángulo de registro de 110° y un área de detección de aprox. 7 x 14 m. C = Zona de seguridad exterior con un ángulo de registro de 110° y un área de detección de aprox. 16 x 24 m.

A = Indicador de funcionamiento: se ilumina cada vez que se detecta un movimiento B = Sensor de luminosidad: debe estar al descubierto C = Luminosidad: modo de día (icono de sol) D = Ajuste del tiempo: 1 s (tope a la izquierda)

Las funciones de ARGUS se pueden ajustar ahora a la perfección y con total comodidad a las particularidades del lugar. Se puede orientar el cabezal del sensor al área que se debe vigilar (en los topes finales debe cambiarse el sentido de giro) y luego caminar desde el margen hacia el área vigilada para comprobar si ARGUS activa las cargas conectadas y los indicadores de funcionamiento.

A = Zona de seguridad interior con un área vigilada de 360° y un radio de aprox. 4 m. B = Zona de seguridad central con un ángulo de registro de 220° y un área de detección de aprox. 9 x 18 m. C = Zona de seguridad exterior con un ángulo de registro de 220° y un área de detección de aprox. 12 x 24 m. Los alcances de un detector de movimiento pueden oscilar enormemente si la temperatura varía.

Para poder adaptar el área de registro a la perfección a las particularidades del lugar, se puede mover el cabezal del sensor 12° a izquierda o derecha si se monta horizontal en la pared, o bien 9° hacia arriba o 24° hacia abajo si se monta vertical. En sentido axial, el cabezal del sensor se puede mover en un ángulo de 12°. Si se monta en el techo, se puede mover el cabezal del sensor montado horizontal 25° a izquierda o derecha, y 4° hacia arriba y 29° hacia abajo si se ha montado vertical. En sentido axial, el cabezal del sensor se puede mover en un ángulo de 8,5°.

327

4

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 328

Sistema de detectores de movimiento ARGUS Montaje

Sujeción en cajas de derivación en pared

ARGUS se caracteriza por su elevada flexibilidad de montaje. Además del montaje en la pared, también se puede montar en el techo. Si se monta en el techo, la lente debe girarse como se indica y se debe cambiar el sentido de giro en los topes finales (véase esquema). Para facilitar la orientación, en la parte superior de la esfera hay un nervío de centrado perceptible al tacto.

6

Montaje perpendicular al sentido de paso

Conexión eléctrica

Para registrar los movimientos de forma óptima, ARGUS debe montarse lateralmente al sentido de paso, para tener una posición lo más perpendicular posible respecto a las distintas zonas. Los lugares de montaje en los que los objetos que se deben registrar se mueven directamente hacia los detectores de movimiento suponen una importante reducción del alcance.

Ocultación de determinadas áreas La tapa protectora incluida en el embalaje permite ocultar zonas y fuentes de interferencias indeseadas del área de registro. 1 Recorte con una cuchilla las áreas que deben vigilarse con ARGUS. Las áreas que deben excluirse de la vigilancia deben quedar tapadas por completo. Procure no cortar las nervaduras, ya que son lo que permite que la tapa se mantenga estable. 2

Sujeción en esquinas y rincones, o en columnas fijas

328

A continuación, coloque la tapa protectora sobre la lente.

A = Interruptor crepuscular El interruptor crepuscular del área frontal no debe quedar cubierto por fragmentos de la tapa, ya que entonces se reduciría la sensibilidad a la luz (practicar un orificio en la zona tapada).

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 329

Detectores de movimiento de superficie ARGUS ARGUS 70: el mejor vigilante para la entrada

Montaje

blanco polar (n.º art. 5457 19) marrón oscuro (n.º art. 5457 15)

– 70° de vigilancia, hasta aprox. 7 m – para áreas vigiladas reducidas – adecuado para el montaje medio empotrado en el panel del timbre, con rebaje de 59 x 97 mm – ajuste del tiempo entre 1 y 6 minutos – ajuste de prueba entre 1 y 6 s para una puesta en servicio rápida – especialmente adecuado para áreas en las que el objeto que se debe vigilar se mueve en dirección a ARGUS

Área vigilada Los valores registrados realmente dependen de una gran variedad de factores: fuentes de calor (tamaño y temperatura), sentido del movimiento, velocidad, diferencia de temperatura y, por lo tanto, pueden ser mayores o menores que los indicados.

4 perpendicular

Dimensiones desde arriba

329

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 330

Detectores de movimiento de superficie ARGUS ARGUS 110/220 ARGUS 110: ARGUS 220: ARGUS 220 a 12V: INSTABUS ARGUS 220:

blanco blanco blanco blanco

polar polar polar polar

(n.º (n.º (n.º (n.º

art. 5641 19) y marrón oscuro (n.º art. 5641 15) art. 5642 19) y marrón oscuro (n.º art. 5642 15) art. 5642 28) y marrón oscuro (n.º art. 5642 26) art. 6310 19) y marrón oscuro (n.º art. 6310 15)

Área vigilada

Elementos de control

8

er

met

A = Zona de seguridad interior con un área vigilada de 360° y un radio de aprox. 4 m. B = Zona de seguridad central con un ángulo de registro de 110° y un área de detección de aprox. 7 x 14 m. C = Zona de seguridad exterior con un ángulo de registro de 110° y un área de detección de aprox. 16 x 24 m.

1

0 40 8

Los elementos de control que permiten ajustar los 6 tiempos de conexión distintos, los límites de luminosidad y la sensibilidad de los detectores de movimiento se encuentran a resguardo bajo la tapa elevable de ARGUS. De este modo, estos elementos quedan protegidos contra la humedad y la manipulación. La tapa puede subirse en un ángulo de 45° y aprox. 1 cm.

3

TI_E #25483

20

A = Sensibilidad B = Luminosidad C = Ajuste del tiempo D = Indicador de funcionamiento E = Sensor de luminosidad Las funciones de ARGUS se pueden ajustar ahora a la perfección y con total comodidad a las particularidades del lugar. Debajo del ajuste del tiempo y detrás de la lente hay unos diodos luminosos rojos que indican el funcionamiento. Con el indicador de funcionamiento, ARGUS se puede orientar de forma sencilla y rápida en el lugar de montaje.

A = Zona de seguridad interior con un área vigilada de 360° y un radio de aprox. 4 m. B = Zona de seguridad central con un ángulo de registro de 220° y un área de detección de aprox. 7 x 14 m. C = Zona de seguridad exterior con un ángulo de registro de 220° y un área de detección de aprox. 16 x 24 m. Los alcances de un detector de movimiento pueden oscilar enormemente si la temperatura varía. En los nuevos detectores de movimiento ARGUS, la mejora de la compensación de la temperatura se encarga de que las propiedades se mantengan prácticamente constantes aunque cambien las circunstancias meteorológicas.

330

Para poder adaptar el área de detección a la perfección a las particularidades del lugar, se puede mover la parte inferior del cabezal del sensor 30° a izquierda o derecha si se monta horizontal en la pared, o bien 10° hacia arriba o 30° hacia abajo si se monta vertical. Además, se puede inclinar todo el cabezal del sensor.

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 331

Detectores de movimiento de superficie ARGUS Montaje ARGUS se caracteriza por su elevada flexibilidad de montaje. Además del montaje en la pared, también se puede montar en el techo. En este caso, el cabezal del sensor se gira simplemente 180° y los detectores de movimiento se pueden montar bajo salientes del tejado o marquesinas sin más accesorios.

Montaje perpendicular al sentido de paso Para registrar los movimientos de forma óptima, ARGUS debe montarse lateralmente al área de registro, para tener una posición lo más perpendicular posible respecto a las distintas zonas. Los lugares de montaje en los que los objetos que se deben registrar se mueven directamente hacia los detectores de movimiento suponen una importante reducción del alcance.

4

Ocultación de determinadas áreas Los fragmentos de tapa incluidos en el embalaje permiten ocultar zonas y fuentes de interferencias indeseadas del área de registro. Cada fragmento oculta un área de 60° y se divide en tres partes de 20°. Estas partes pueden separarse entre sí. A = Interruptor crepuscular El interruptor crepuscular del área frontal no debe quedar cubierto por fragmentos de la tapa, ya que entonces se reduciría la sensibilidad a la luz (practicar un orificio en la zona tapada).

Dimensiones

331

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 332

Detectores de movimiento de superficie ARGUS ARGUS 300 blanco polar (n.º art. 5643 19) y marrón oscuro (n.º art. 5643 15)

Elementos de control Los elementos de control que permiten ajustar los 6 tiempos de conexión distintos, los límites de luminosidad, la sensibilidad total de los detectores de movimiento y el alcance de cada uno de los tres fragmentos de 100° del detector de movimiento se encuentran a resguardo bajo la tapa elevable de ARGUS. De este modo, estos elementos quedan protegidos contra la humedad y la manipulación. La tapa puede subirse en un ángulo de 45° y aprox. 1 cm.

Área vigilada

A B C D E F1

= Sensibilidad = Luminosidad = Ajuste del tiempo = Indicador de funcionamiento = Sensor de luminosidad: debe estar al descubierto = Alcance del fragmento de 100° delantero

Las funciones de ARGUS se puedan ajustar ahora a la perfección y con total comodidad a las particularidades del lugar. Debajo del ajuste del tiempo y detrás de la lente hay unos diodos luminosos rojos que indican el funcionamiento. Con el indicador de funcionamiento, ARGUS se puede orientar de forma sencilla y rápida en el lugar de montaje.

Los alcances indicados se basan en las proporciones medias a una altura de montaje de 2,50 m y, por lo tanto, no deben entenderse como alcances reales. Los alcances pueden oscilar enormemente si la temperatura varía. A = Zona de seguridad interior con un área vigilada de 360° y un radio de aprox. 4 m. B = Zona de seguridad central con un ángulo de registro de 300° y un radio de aprox. 7 m. C = Zona de seguridad exterior con un ángulo de registro de 300° y un área de detección de aprox. 16 x 20 m. El área de registro de 300° está dividida en tres fragmentos de 100°, cuyo alcance se puede ajustar por separado. De este modo se pueden compensar por sectores la subida o bajada de escaleras en la zona de seguridad exterior o reducir su alcance.

Ajuste del alcance de los tres fragmentos de 100° Los tornillos de regulación F1, F2 y F3 permiten ajustar el alcance máximo y mínimo de cada fragmento de 100°. Si se puede leer en sentido horizontal la inscripción "min", significa que el alcance del fragmento se ha reducido en un 60%. El ajuste de la sensibilidad afecta a los tres sectores.

332

La parte inferior del cabezal del sensor montado horizontal se puede girar 30° a izquierda o derecha. Además, se puede inclinar todo el cabezal del sensor.

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 333

Detectores de movimiento de superficie ARGUS Montaje La carcasa universal permite montarlo en esquinas sin más accesorios.

Si se desea cambiar de lado, basta con presionar hasta el tope las pinzas de desbloqueo en forma de U que encontrará en la parte inferior de ARGUS para introducirlas en los orificios. Saque el cabezal del sensor. Gire el soporte de pared 180° y vuelva a montar el cabezal del sensor.

Montaje del accesorio prolongador Para que los obstáculos como bajantes o similares no tapen el área de registro de 300° en el montaje en esquinas, ARGUS 300 se puede montar en un accesorio prolongador (longitud 117 mm: blanco polar, n.º art. 5643 99, y marrón oscuro, n.º art. 5643 95).

4 Dimensiones

Montaje perpendicular al sentido de paso Para registrar los movimientos de forma óptima, ARGUS debe montarse lateralmente al área de registro, para tener una posición lo más perpendicular posible respecto a las distintas zonas. Los lugares de montaje en los que los objetos que se deben registrar se mueven directamente hacia los detectores de movimiento suponen una importante reducción del alcance.

Ocultación de determinadas áreas Los fragmentos de tapa incluidos en el embalaje permiten ocultar zonas y fuentes de interferencias indeseadas del área de registro. Cada fragmento oculta un área de 60° y se divide en tres partes de 20°. Estas partes pueden separarse entre sí. A = Interruptor crepuscular El interruptor crepuscular del área frontal no debe quedar cubierto por fragmentos de la tapa, ya que entonces se reduciría la sensibilidad a la luz (practicar un orificio en la zona tapada).

333

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 334

Detectores de movimiento de superficie ARGUS ARGUS 360 blanco polar (n.º art. 5644 19) y marrón oscuro (n.º art. 5644 15)

Montaje La carcasa universal permite montarlo en el techo en el exterior. El detector de movimiento se puede sujetar también a una caja de empotrar en pared o techo (según DIN 49073, formulario B) con un diámetro de 60 mm.

Área vigilada

Montaje en el techo

Montaje perpendicular al sentido de paso Para registrar los movimientos de forma óptima, ARGUS debe montarse lateralmente al área de registro, para tener una posición lo más perpendicular posible respecto a las distintas zonas. Los lugares de montaje en los que los objetos que se deben registrar se mueven directamente hacia los detectores de movimiento conllevan una importante reducción del alcance (no es adecuado para pasillos o galerías largas). Los alcances indicados se basan en las proporciones medias a una altura de montaje de 2,50 m y, por lo tanto, no deben entenderse como alcances reales. Los alcances pueden oscilar enormemente si la temperatura varía. A = Zona de seguridad interior con un área vigilada de 360° y un radio de aprox. 4 m. B = Zona de seguridad central con un área vigilada de 360° y un radio de aprox. 7 m. C = Zona de seguridad exterior con un área vigilada de 360° y un área de detección de aprox. 30 m de profundidad (16 m hacia delante y 14 m hacia atrás) y aprox. 20 m de ancho.

Correcto

Incorrecto

Elementos de control El ajuste continuo del interruptor crepuscular interno y de los 6 ajustes de tiempo distintos permiten adaptarlo a la perfección a las particularidades del lugar. Con el indicador de funcionamiento integrado, ARGUS se puede comprobar de forma sencilla y rápida en el lugar de montaje.

Dimensiones

A = Luminosidad B = Ajuste del tiempo C = Indicador de funcionamiento D = Sensor de luminosidad: debe estar al descubierto

334

TI_E #25483

28.04.2003

12:01 Uhr

Seite 335

Detectores de movimiento de superficie ARGUS Esquemas de conexión ARGUS, conexión permanente a la red

ARGUS, conexión permanente, en paralelo

ARGUS con pulsador con contacto conmutado conectado como contacto normalmente cerrado

ARGUS en un circuito conmutado existente

4 Si se acciona el pulsador durante unos 2 s, ARGUS enciende la luz. Una vez transcurrido el tiempo ajustado, ARGUS vuelve a desconectarse automáticamente.

Si se acciona el pulsador durante unos 2 s, ARGUS enciende la luz. Una vez transcurrido el tiempo ajustado, ARGUS vuelve a desconectarse automáticamente.

ARGUS conectado con interruptor doble

ARGUS conectado con un interruptor / un conmutador

ARGUS se puede conectar y desconectar mediante el interruptor doble. En función de la posición de los dos interruptores, se activa el modo manual o automático.

ARGUS se puede conectar y desconectar mediante el interruptor. En función de la posición del conmutador se activa el modo manual o automático.

335

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 336

Detectores de movimiento de superficie ARGUS ARGUS 12 V ARGUS en paralelo con un automático de escalera

ARGUS, con tensión permanente de servicio

A

ARGUS o el minutero de escalera encienden las luces durante un tiempo determinado.

ARGUS vigila su zona en todo momento.

ARGUS y relé en vez de relé de impulso

ARGUS combinado con un contacto normalmente cerrado

B

Reemplazar el relé de impulso por un relé. Accionar el pulsador unos 2 ó 3 s para encender la luz. Además, ARGUS se activa automáticamente.

ARGUS está siempre listo para el servicio. Si se acciona el pulsador (la tensión se interrumpe brevemente durante 2. . . 3 segundos), ARGUS se activa durante el tiempo programado. Con cada movimiento se prolonga el tiempo de conexión.

ARGUS e interruptor de apagado

ARGUS combinado con dos contactos normalmente cerrados (funcionamiento como en el ejemplo B)

C

336

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 337

Detector ARGUS Presencia ARGUS Presencia

Respuesta de conexión de ARGUS Presencia para uso como extensión

ARGUS Presencia (n.º art. 5505 19) ARGUS Presencia para uso como extensión (n.º art. 5505 99) INSTABUS ARGUS Presencia (n.º art. 6305 09) INSTABUS ARGUS Presencia con receptor de infrarrojos (n.º art. 6305 19) INSTABUS ARGUS Presencia con regulación de luz constante (n.º art. 6305 98) Montado en el techo de una habitación, el detector de presencia ARGUS detecta la presencia de personas en una circunferencia de 8 m de diámetro y mide a la vez la intensidad de la luz natural. Si se supera un límite de luminosidad preestablecido (10 - 1.000 lux), al menor movimiento en la habitación se activará la iluminación automáticamente mediante el canal 1 (canal de presencia). Si la luz ambiente es suficiente o no se detecta presencia alguna, ARGUS Presencia vuelve a apagar la luz, para ahorrar energía. Supongamos que en una habitación entra una luz natural de 200 lux. Sin embargo, ARGUS Presencia está ajustado a un límite de luminosidad de 500 lux. Si detectara un movimiento y encendiera la luz artificial (400 lux), la habitación estaría iluminada por 600 lux. Lo normal sería que volviera a apagar la luz. Sin embargo, como ARGUS Presencia "es inteligente", deja la luz artificial encendida. Si la luz natural aumenta 300 lux (en la habitación habría 900 lux), el dispositivo apagará los 400 lux de luz artificial. Este dispositivo es idóneo para utilizarlo, p. ej., en oficinas, escuelas, edificios públicos o privados. El área de registro se divide en 5 niveles con 71 zonas y 284 segmentos de conexión. ARGUS Presencia (n.º art. 5505 19) y ARGUS Presencia para uso como extensión (n.º art. 5505 99) tienen un segundo canal de relé. Este canal controla con total eficacia y con independencia de la luminosidadtodos los sistemas conectados, p. ej., la calefacción, la ventilación o los sistemas de alarma. Así, p. ej., la ventilación/calefacción siguen en funcionamiento aunque la luz esté apagada porque ya hay suficiente luz exterior. O, p. ej., la luz y la calefacción/ventilación se encienden automáticamente cuando se entra en la oficina. Si la luz exterior basta, el canal de presencia vuelve a apagar la luz, mientras que la calefacción/ventilación siguen funcionando. Los dispositivos INSTABUS EIB pueden tener hasta dos canales más, en función de la aplicación.

(n.º art. 5505 99) Cuando se conecta la tensión de red o se interrumpe brevemente (>1 s) (p. ej., usando un pulsador con contacto conmutado), las salidas se activan de inmediato.

Montaje de ARGUS Presencia El mecanismo se sujeta con garras o con dos tornillos a una caja de empotrar de 60mm. Para el montaje en superficie, el mecanismo se monta en la caja de superficie (n.º art. 5506 19), que puede adquirirse como accesorio.

Montaje empotrado:

ARGUS Presencia 5505 19 1h Canal 2 5 min

2h

Prueba

2 min

Canal 1 10s 30 min

Prueba 300

LUX 10

1000

Montaje en superficie:

En la parte trasera de la cabeza del sensor se encuentran los elementos de control para los dos tiempos de conexión y el límite de luminosidad. Con el canal 1, el tiempo de conexión en la posición de prueba es de 1 s, y la dependencia de la luminosidad está desactivada. Con el canal 2, el tiempo de conexión en la posición de prueba es de 3 s.

Prueba

Área vigilada

Montaje de INSTABUS ARGUS Presencia El bastidor incluido en el suministro se sujeta con dos tornillos a una caja de empotrar de 60mm en caso de montaje empotrado. Para el montaje en superficie, el bastidor se monta en la caja de superficie (n.º art. 5506 19), que puede adquirirse como accesorio.

Montaje empotrado:

Montaje en superficie:

Dimensiones

Ejemplo de conexión de ARGUS Presencia Si no basta con el poder de corte del dispositivo, se debe instalar un relé de protección o contactor entre el ARGUS y la carga.

337

4

TI_E #25483

28.04.2003

11:47 Uhr

Seite 338

Detector ARGUS Presencia Sistema ARGUS Presencia (n.º art. 5504 99)

Cabeza sensora El sistema está compuesto por una cabeza sensora y un componente de potencia con cable de conexión conectado de forma fija (longitud 2,5 m), que se enchufa al cabezal del sensor. La cabeza sensora tiene 2 hembrillas, por lo que se puede tender un cableado de paso. De este modo se pueden conectar un máximo de 8 cabezas sensoras (n.º art. 5504 19) al componente de potencia (principio maestro-esclavo). Si se instalan varias cabezas sensoras, se puede garantizar una vigilancia homogénea, p. ej., en pasillos largos o habitaciones espaciosas. El tiempo de conexión se establece según la cabeza sensora que haya registrado el último movimiento. También se puede controlar mediante una entrada de extensión. El montaje de las cabezas sensoras se realiza en agujeros en el techo de 68 mm mediante muelles de sujeción.

Sensor del sistema ARGUS Presencia (n.º art. 5504 19)

Cabeza sensora La cabeza sensora con cable de conexión preconfeccionado debe utilizarse para ampliar el sistema ARGUS Presencia (n.º art. 5504 99). La cabeza sensora tiene 2 hembrillas, por lo que se puede tender un cableado de paso a otras cabezas sensoras. El cable de conexión de 8 m de largo cuenta con clavijas con salida lateral de cable en ambos extremos. La cabeza sensora se monta en un fragmento de techo de 68 mm mediante muelles de sujeción.

338

Montado en el techo de una habitación, cada cabeza sensora detecta la presencia de personas dentro del área que vigila y mide a la vez la intensidad de la luz natural en el lugar de montaje. Si se supera el límite de luminosidad ajustado en la cabeza sensora (10 - 1000 lux), al menor movimiento en la habitación se activará la iluminación automáticamente mediante el canal 1 (canal de presencia) del componente de potencia. La función de conexión del canal de presencia del componente de potencia se transmite a todas las cabezas sensoras conectadas mediante el cable de conexión. De este modo cada cabeza sensora puede calcular el porcentaje de luz artificial encendida en su lugar de montaje. Si hay bastante luminosidad en el entorno, la luz se apagará por medio del componente de potencia, aunque se detecte movimiento, para ahorrar energía. El componente de potencia cuenta con un segundo canal de relé con un contacto libre de potencial. El canal 2 reacciona sólo a los movimientos, independientemente de la luminosidad del entorno, y es menos propenso a disparar falsas alarmas. Con esta salida, el sistema ARGUS Presencia se puede utilizar para activar la calefacción, la climatización o la ventilación, o también para vigilar estancias.

Área vigilada

TI_E #25483

28.04.2003

11:47 Uhr

Seite 339

Detector ARGUS Presencia Montaje del sistema ARGUS Presencia

Si se desea activar un sistema ARGUS Presencia mediante varios puntos de control y/o mando a distancia por infrarrojos (2010 y 2050), se puede utilizar la entrada de extensión del componente de potencia. Para operación del sistema se pueden utilizar y combinar tantos pulsadores convencionales como se desee (n.º art.: 3150 00), un máximo de 10 unidades de extensión (n.º art.: 5739 99), o un máximo de 10 unidades TELE de extensión (n.º art. 5739 98, con los mandos a distancia por infrarrojos 2010 y 2050). Los puntos de control y el componente de potencia deben estar conectados a la misma fase. La longitud máxima de la línea piloto que va a la entrada de extensión es de 20 m. Si se pulsa brevemente el pulsador o se roza la placa sensora, se puede activar el canal 1. Si se enciende mediante la entrada de extensión, se iniciará el tiempo de conexión ajustado para el canal 1. Una vez transcurrido ese tiempo, el relé 1 se desconecta. Si se montan varias cabezas sensoras, siempre se utiliza el tiempo de conexión ajustado más largo para el canal 1. En la parte trasera de cada cabeza sensora se encuentran los elementos de control para los dos tiempos de conexión y el límite de luminosidad.

4

Con el canal 1, el tiempo de conexión en la posición de prueba es de 1 s, y la dependencia de la luminosidad está desactivada. Con el canal 2, el tiempo de conexión en la posición de prueba es de 3 s. Para conseguir una vigilancia homogénea, es importante que las trayectorias de los rayos de los sensores se solapen.

Dimensiones

339

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 340

Detectores de movimiento de empotrar ARGUS ARGUS de empotrar Función: Si el ARGUS de empotrar registra un objeto activa la carga conectada, p. ej., una bombilla. Una vez transcurrido el tiempo ajustado, ARGUS de empotrar se desconecta. La duración de la conexión puede ajustarse en niveles entre 1 segundo y 8 minutos. Si mientras transcurre el tiempo se vuelve a detectar un movimiento, vuelve a iniciarse el tiempo ajustado.

Área vigilada Los datos de alcance se basan en proporciones medias y, por lo tanto, son sólo orientativos.

Vista perpendicular 1m m0 8

1

2

3

4

5

6

7

8

7

Al igual que los demás dispositivos del programa de seguridad ARGUS, ARGUS 180 de empotrar también aúna comodidad y rentabilidad con un diseño atractivo. ARGUS 180 de empotrar ha sido diseñado especialmente para el uso en interiores y se puede intercambiar con los interruptores de la luz de forma rápida y sencilla. Con él se pueden registrar las personas en un radio de unos 8 m que presenten una diferencia de temperatura respecto al fondo, p. ej., una pared.

6 5 4 3 2 1 0

El ARGUS 180 de empotrar cuenta con un sensor de luminosidad integrado. De este modo, se puede hacer que la conexión automática dependa de la luminosidad del entorno. Con el modelo de interruptor también se puede cambiar a iluminación constante o al modo manual.

1 2 3 4

Se pueden conectar en paralelo en el lado de salida un máximo de dos ARGUS de empotrar con interruptor electrónico, y un máximo de cuatro ARGUS de empotrar con relé electrónico.

5

Para ampliar la potencia del ARGUS de empotrar con interruptor electrónico, se pueden utilizar nuestras ampliaciones de potencia con n.º art.: 5740 99.

8

6 7

Vista desde arriba

El ARGUS de empotrar con interruptor electrónico es bifilar y, por lo tanto, puede montarse en la caja de un interruptor existente sin conductor neutro. Sólo permite conectar cargas óhmicas. El ARGUS de empotrar con relé electrónico necesita hilo de neutro y tiene una salida de relé. Permite conectar cargas óhmicas, inductivas y capacitivas. En cuanto al diseño, puede elegir entre distintos programas de interruptores Merten. Por ejemplo, los programas de empotrar M-SMART, M-ARC, M-PLAN, M-PLAN II, M1, ATELIER, OCTOCOLOR, ARTEC, ANTIK y TRANCENT. Y si se va a utilizar en lugares con humedad, dispone también del ARGUS 180 de empotrar estanco (AQUA CLASSIC).

Nota • En el área de detección de ARGUS no se debe montar ninguna lámpara, ya que el calor que irradia la lámpara podría interferir en el detector de movimiento. • Evite la acción directa de los rayos del sol. En casos extremos, podría llegar a destruir el sensor. • En el montaje en pared a una altura aprox. de 1 - 1,5 m, los animales pequeños, como perros, gatos, etc. no suelen detectarse (depende de las particularidades de la habitación). Los fuegos, p. ej., de chimenea, también pueden ser registrados por ARGUS.

Montaje perpendicular al sentido de paso, para registrar los movimientos a la perfección.

340

TI_E #25483

24.04.2003

9:33 Uhr

Seite 341

Detectores de movimiento de empotrar ARGUS Resumen de ARGUS de empotrar Placa de diseño Función

Elementos System M System Design System Basis OCTOCOLOR

Detección de movimiento en interiores

Detección de movimiento en interiores con interruptor integrado para desconexión/ modo automático/conexión.

ARGUS 180 de empotrar Módulo sensor 5752... 5787... 5799... 5794...

ARGUS 180 de empotrar Módulo sensor con interruptor 5759... 5792... 5798... 5793...

Interruptor electrónico (2 hilos) Conexión de cargas óhmicas - P. ej., lámparas incandescentes, lámparas halógenas de 230 V 5767 99 - No se necesita neutro

Interruptor electrónico 5767 99 (25-300 W)





Relé electrónico 5768 99 4 µF máx. carga capacitiva máx. 1000 W/VA





Relé electrónico (3 hilos) Conexión de cargas óhmicas, inductivas y capacitivas - Función de conexión - P. ej., lámparas incandescentes, lámparas de bajo consumo, - lámparas halógenas de bajo voltaje con transformador convencional, lámparas fluorescentes - Se necesita neutro

AQUA Classic ARGUS 180 de empotrar/estanco Detectores de movimiento estancos AQUA Classic ARGUS 180 de empotrar/estanco con interruptor electrónico (dispositivo completo), n.º art. 5790 45/46

AQUA Classic ARGUS 180 de empotrar/estanco con relé electrónico (dispositivo completo), n.º art. 5791 45/46

Para la conexión exclusiva de cargas óhmicas, como lámparas incandescentes o lámparas halógenas de 230 V. 25-300 W

Para conectar cargas óhmicas y complejas, como lámparas incandescentes, lámparas fluorescentes, lámparas de bajo consumo, lámparas halógenas de bajo voltaje, etc. Máx. 1000 W/VA

4

Montaje

5790 45/46 AQUA Classic-ARGUS 180 de empotrar/estanco con interruptor electrónico

IP 44

5791 45/46 AQUA Classic-ARGUS 180 de empotrar/estanco con relé electrónico

IP 44

341

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 342

Detectores de movimiento de empotrar ARGUS Esquemas de conexión para interruptor electrónico Módulo ARGUS con interruptor electrónico

Módulo ARGUS con interruptor electrónico conectado en paralelo

Módulo ARGUS con interruptor electrónico en lugar de una conexión conmutada o en cruzamiento, combinado con pulsadores y ampliación de potencia

Módulo ARGUS con interruptor electrónico en lugar de un relé de impulso o un automático de escalera, combinado con pulsadores y ampliación de potencia

Se debe puentear el relé de impulso o el automático de escalera existente. El módulo ARGUS con interruptor electrónico desempeña esta función. Potencia máxima de 400 W. Sólo para carga óhmica. Se pueden conectar más grupos de lámparas, de hasta 600 W cada uno, con la ampliación de potencia n.º 5740 99. Se pueden conectar como máximo dos módulos ARGUS con interruptor electrónico conectado en paralelo.

Módulo ARGUS con interruptor electrónico en vez de un pulsador

Esquemas de conexión para relé electrónico Módulo ARGUS con relé electrónico

Módulo ARGUS con relé electrónico en lugar de una conexión conmutada o en cruzamiento, combinado con pulsadores

Pulsador con contacto conmutado normalmente cerrado

342

Pulsador con contacto conmutado normalmente cerrado

Módulo ARGUS con relé electrónico

Módulo ARGUS con relé electrónico en paralelo

En paralelo pueden conectarse un máximo de 4 módulos ARGUS con relé electrónico

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 343

Detectores de humo ARGUS Detectores de humo ARGUS

Montaje Color blanco polar aluminio marrón oscuro

Elementos del detector de humo

N.º art. 6634 19 6634 60 6634 15

1 2 3 4 5

Módulo de relé para detectores de humo ARGUS Color blanco polar

6 7 8

N.º art. 6634 90

9

Detector de humo Borne de conexión a red Conexión de la pila Pila Toma para módulo por radio o módulo de relé Diodo luminoso en la carcasa Botón de test Zócalo para montaje en el techo Distanciador

Módulo por radio para detectores de humo ARGUS Color blanco polar

N.º art. 6634 91

Lugares de montaje Protección mínima - En el pasillo se debe colocar un detector de humo, entre los -

El sistema de detectores de humo modular El detector de humo óptico detecta a tiempo los incendios sin llama y también los incendios declarados con desprendimiento de humo. Funciona según el principio demostrado de la luz dispersa. Los emisores y receptores de luz están colocados en la cámara de medición de forma que el haz luminoso del emisor no puede llegar directamente al receptor. Primero llega al receptor la luz dispersa por las partículas flotantes (efecto Tyndall), y luego se convierte en señal eléctrica. Gracias a este modo de construcción, no necesita ningún preparado radioactivo. El detector de humo detecta los incendios con rapidez y avisa de ellos, sobre todo en el caso de los incendios sin llama. Si entra humo en la cámara de medición, se activa la señal acústica incorporada. 앬 Dispositivo básico a pilas con interface integrado para ampliación de función. 앬 Autocomprobación automática de la evaluación del humo, lo que garantiza una gran fiabilidad y una máxima seguridad contra interferencias. 앬 El indicador de cambio de la pila (diodo luminoso y señal acústica breve) suele avisar durante 30 días de que la pila se está gastando. 앬 Indicador de suciedad/avería con diodo luminoso y una señal acústica breve por minuto. 앬 Botón de test integrado. Si se acciona el botón de test y el detector de humo funciona correctamente, sonará un tono de advertencia. Se activan todos los dispositivos conectados por cable o por radio. 앬 Tono de advertencia pulsatorio alto cuando se detecta humo, de unos 85dB(A). 앬 Los módulos de ampliación enchufables permiten componer un sistema de detectores de humo completo. 앬 Con el borne de conexión en red integrado en el dispositivo, se pueden conectar con facilidad entre sí hasta 40 detectores de humo mediante un cable bifilar y componer así un sistema. Si un detector de humo detecta un incendio, todos los detectores de humo dispararán la alarma. 앬 El módulo de relé enchufable n.º art. 6634 90 cuenta con un contacto inversor libre de potencial con el que se puede conectar el sistema de detectores de humo a emisores de señales externos, instalaciones de alarma, bucles de aviso de incendio o la tecnología de sistemas para edificios INSTABUS EIB (vigilancia de corriente de reposo). 앬 Con el módulo por radio enchufable n.º art. 6634 91 se pueden conectar entre sí en red varios detectores de humo sin necesidad de tender cables. El módulo funciona en la banda de frecuencias de 868 MHz. 앬 Se pueden acoplar detectores de movimiento conectados en red por radio o por cable. 앬 Si un detector de humo de un sistema en red detecta un incendio, todos los demás detectores de humo conectados a través de los módulos de ampliación también activarán la alarma. 앬 También se puede integrar en este sistema un sistema de detectores de humo Merten ya instalado con módulos por radio o de relé (n.º art. 6633 94 con 6633 90 o 6633 91).

-

dormitorios y las habitaciones comunes. En los pasillos largos, puede que se necesiten más detectores. La distancia entre los detectores no debe ser de más de 8 m. Si los dormitorios están separados, deberá instalarse un detector delante de cada zona de la vivienda en la que haya dormitorios. En las viviendas de varias plantas, debe colocarse un detector en el pasillo en cada planta.

Mayor protección -

Además de la protección mínima, se instala un detector de humo en cada habitación. Un detector puede vigilar habitaciones de 60 m2 x 6 m de altura como máximo. El detector debe colocarse en el centro de la habitación, en el techo. Si no fuera posible, la distancia respecto a las paredes deberá ser como mínimo de 50 cm.

Recomendaciones de montaje Por lo tanto, se recomienda lo siguiente: 앬 obligatoriamente un detector de humo en el área del pasillo (vigilancia de la vía de escape) entre los dormitorios y las habitaciones comunes 앬 un detector de humo en cada dormitorio y sala de estar para conseguir una protección óptima 앬 como mínimo un detector de humo en el pasillo de cada planta en las casas de varias plantas 앬 un detector de humo en lo alto de la escalera si tiene un desván En las embarcaciones o las autocaravanas también se puede montar en el techo. Si se va de viaje, llévese el detector de humo a la habitación del hotel.

Lugares de montaje inadecuados No monte los detectores de humo: 앬 cerca de conductos de ventilación y corrientes de aire fuertes 앬 directamente en la punta del tejado (hay que mantener una distancia de 30 cm respecto a la punta del tejado) 앬 en estancias en las que normalmente hay mucho vapor, polvo o humo (p. ej., talleres, baños o lavaderos) 앬 en habitaciones en las que la temperatura alcance más de +40°C o descienda por debajo de los +5°C

343

4

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 344

Detectores de humo ARGUS Dispositivo básico no conectado en red

Dos módulos por radio en un sistema conectado en red mediante cables

Detectores de humo n.º art. 6634 19 n.º art. 6634 60 n.º art. 6634 15 ● Sólo aviso de alarma local ● Alarma externa a través de módulo de relé

Sistema de detectores de humo conectados en red con cables Detectores de humo n.º art. 6634 19 n.º art. 6634 60 n.º art. 6634 15 conectados mediante bornes de conexión en red ● Aviso de alarma central y local (conexión mediante cables) ● Conexión en red de 40 detectores de humo como máx. ● Alarma externa a través de módulo de relé.

El detector de humo ➊ detecta el humo y envía el aviso de alarma a través de la dirección programada ➊ Los detectores de humo ➋, ➌ reciben la señal y disparan la alarma. El detector de humo ➌ transmite la alarma a través del cableado al detector de humo ➍. Éste envía ➋ la alarma a los detectores de humo ➎,➏. ¡Atención! Si hay dos módulos por radio en una misma línea, deberán utilizarse direcciones distintas.

Notas sobre la transmisión por radio

Sistema de detectores de humo conectados en red por radio en la banda de frecuencias de 868MHz Módulo por radio n.º art. 6634 91 Detectores de humo n.º art. 6634 19 n.º art. 6634 60 n.º art. 6634 15 ● Aviso de alarma central y local (conexión sin cables) ● Transmisión segura en la banda de frecuencias de 868 MHz ● Comunicación bidireccional con emisor y receptor integrado

!

Cada detector de humo cuenta con un módulo por radio.

En todos los detectores de humo se debe programar la misma dirección de las 16 posibles.

● El módulo por radio funciona en la frecuencia de radio de 868 MHz, lo que ofrece una gran seguridad contra interferencias. ● El alcance al aire libre es de aprox. 100 m. ● El alcance en edificios es de aprox. 30 m, por lo que se pueden cubrir 2 plantas. ● El alcance se puede optimizar mediante la orientación de los detectores de humo. ● En el interior de edificios, el alcance depende en gran medida de las particularidades arquitectónicas (material del techo o las paredes). ● Las propiedades de recepción pueden verse afectadas por: - interferencias por armónicos de dispositivos de 433 MHz - sobreexcitación de los receptores debido a la cercanía de móviles - interferencias esporádicas por emisores en canales vecinos (+/-200 KHz) 1. En caso de alarma, se activa la señal acústica del detector de humo. 2. Si la alarma se prolonga durante más de 5 segundos, el detector de humo envía la señal de alarma durante un mínimo de 60 segundos. 3. Los receptores conectados en línea (misma dirección) se activan mediante una señal de autocomprobación aprox. cada 50 segundos y comprueban si algún detector de humo está enviando una señal de alarma. En caso de alarma, entre la alarma inicial y la activación de todos los detectores de humo de la línea por radio transcurren como máximo 50 segundos. 4. La alarma recibida se detiene cuando el detector de humo que envía la alarma deja de enviar la señal de alarma.

Montaje de los módulos y conexión de la red con cableado Combinación de sistemas de detectores de humo conectados en red por cables y por radio ● Aviso de alarma central y local (conexión con o sin cables) ● Se pueden acoplar detectores de humo conectados en red por radio o por cable

!

En todos los detectores de humo con módulos por radio dentro de un sistema de detectores de humo se debe programar la misma dirección de las 16 posibles

344

Para montar los módulos hay que seguir las observaciones e indicaciones del manual de uso de los detectores de humo y del módulo.

Contactos en el módulo de relé La conexión a INSTABUS EIB se realiza con el módulo de relé integrado n.º art. 6634 90 y una entrada binaria de empotrar/4x10 n.º art. 6398 98.

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 345

Interruptores crepusculares ARGUS Datos técnicos de los interruptores crepusculares ARGUS Potencia de conexión: Corriente conmutación máx.: Lámparas halógenas: Intervalo de ajuste: Tiempo de retardo: Dimensiones: Modelo gris claro/ sin retardo gris claro/ con retardo

hasta 2.300 VA 10 A óhmicos, 5 A inductivos con cosϕ = 0,5 230 V CA, hasta 2.000 W aprox. 3 a aprox. 2.000 lux en la conexión, aprox. 40 s, en la desconexión, aprox. 100 s aprox. 97 x 80 x 47 mm

Interruptor crepuscular ARGUS con relé de tiempo (n.º art. 5548 99) (1)

Potenciómetro P1

(2)

Potenciómetro P2

(3)

Potenciómetro P3

(4)

Sensor

(5)

Bornas de conexión

N.º art. 5448 29 5448 94 Carcasa irrompible

Espacio libre para cables

Modos de funcionamiento El interruptor crepuscular ARGUS con relé de tiempo puede utilizarse en tres modos de funcionamiento, según el ajuste de los potenciómetros P2 y P3: 1. Función de interruptor crepuscular

Tornillos inoxidables de avance rápido

Espacio amplio para la conexión

Disco de posicionamiento para ajustar el límite de encendido

Borne de conductor de puesta a tierra Dimensiones:

Longitud 97 mm Anchura 80 mm Altura 47 mm

Montaje Las paredes al norte y al este son especialmente idóneas para el montaje.

!

La luz conectada no debe entrar en el orificio de incidencia (realimentación óptica).

Los tejas que sobresalen del tejado y otros lugares a cubierto similares son un buen lugar para el montaje. Si es posible, el cable de conexión debería introducirse por debajo del dispositivo. Si se introduce por arriba, hay que comprobar que la estanqueidad sea especialmente buena.

Interruptores crepusculares compactos ARGUS AC 230 V Dispositivo de superficie Potencia de conexión: Corriente conmutación máx.: Lámparas halógenas: Valor umbral de conexión: Retardo: Dimensiones: Modelo gris claro

2.Función automática Conmutación según la hora por la mañana y por la noche. 3.Funcionamiento semiautomático Conmutación según la hora sólo por la noche.

Ajuste del límite crepuscular 1. Girar el potenciómetro P3 con el destornillador hacia la izquierda, a la posición "T" (prueba). 2.Una vez ajustada la función crepuscular, ajustar el punto de conmutación (luz encendida/apagada) en el potenciómetro P1 con el destornillador.

!

4

El ajuste se realiza con la carcasa abierta. Durante el ajuste, el sensor no debe estar cubierto (evitar reflejos de la mano o el cuerpo). La luz conectada no debe entrar en el orificio de incidencia (retroacoplamiento óptico). Una vez finalizado el ajuste, salir de la posición de prueba.

estanco con valor de luminosidad fijo. hasta 1.100 VA 5 A óhmicos, 2,5 A inductivos con cosϕ = 0,5 230 V CA, hasta 200 W de 4 a 7 lux de desconexión: de 6 a 8 lux a la conexión, aprox. entre 25 y 45 s, a la desconexión, aprox. entre 30 y 65 s aprox 81 x 70 x 45 mm N.º art. 5445 29

345

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 346

Interruptores crepusculares ARGUS Ejemplos de aplicación Función de interruptor crepuscular – Por la noche, la iluminación se enciende cuando se alcanza el límite crepuscular programado. – Por la mañana, la iluminación se apaga cuando se alcanza el límite crepuscular. – P2 debe encontrarse en la posición "D". – P3 no debe estar en la posición "T".

Puesta en servicio

!

Tenga en cuenta las indicaciones siguientes sobre la puesta en servicio:

– El reloj integrado tiene una reserva de marcha de 1-2 h. Si se interrumpe el suministro eléctrico durante mucho tiempo, cuando se restablece, el reloj se ajusta automáticamente a una hora aproximada, que se va ajustando en los días siguientes. La primera noche después de que se haya interrumpido el suministro eléctrico, la iluminación permanece encendida todo el tiempo. – Los datos de escala para P2 y P3 hacen referencia a la hora local. El dispositivo no cambia entre horario de verano y de invierno. Ajuste para el horario de verano: datos de escala +1 h (si, p. ej., una función debe activarse a las 22 h, el potenciómetro debe ajustarse a las 23 h). – El reloj integrado sincroniza la hora. De todos modos, al principio puede haber alguna diferencia (en función del clima). Por eso, el ajuste puede corregirse cada 2 semanas, aproximadamente.

Ejemplos de aplicación Función automática – Por la noche, la iluminación se enciende cuando se alcanza el límite crepuscular programado. – La iluminación se apaga a la hora ajustada en P2.

– La iluminación se enciende a la hora ajustada en P3. – Por la mañana, la iluminación se apaga cuando se alcanza el límite crepuscular.

Ejemplos de aplicación Funcionamiento semiautomático – Por la noche, la iluminación se enciende cuando se alcanza el límite crepuscular programado. – La iluminación se apaga a la hora ajustada en P2.

– El potenciómetro P3 debe estar en la posición "A".

!

Por la mañana, con este modo de funcionamiento, el interruptor crepuscular está desactivado.

346

– La tolerancia del reloj integrado, debida al movimiento del eje de rotación de la Tierra, es de ±20 min. – El área de utilización del interruptor crepuscular con relé de tiempo se encuentra entre las latitudes 58° sur y 58° norte. – La diferencia en la hora local respecto a la oficial (este-oeste) se puede calcular a partir de la hora en ciudades de referencia. Ciudades Varsovia Budapest Viena Görlitz Berlin München/Schwerin Hamburgo Francfort del Meno Aachen Amsterdam Bruselas París Madrid

Latitud (aprox.) 21° este 19° este 16°, 30’ este 15° este 13°, 30’ este 11°, 30’ este 10° este 7°, 45’ este 6° este 5° este 4°, 20’ este 2°, 20’ este 3°, 35’ oeste

Escala +24 +16 +6 0 -6 -14 -20 -29 -36 -40 -43 -50 -74

Min. Min. Min. Min. Min. Min. Min. Min. Min. Min. Min. Min. Min.

Ejemplo: Para que el interruptor crepuscular con relé de tiempo se desconecte a las 21:00 h, en Aachen P2 se debería ajustar a las 20:24 h, y en Varsovia, a las 21:24 h.

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 347

EIB EASY Sistema EIB EASY En las instalaciones habituales se asignan, p. ej., interruptores y lámparas de una estancia de forma fija mediante la conexión a la línea de alta tensión. El circuito pasa por el interruptor para ir a parar a la lámpara. El interruptor conecta toda la potencia de la lámpara. Si el cliente desea que sea de otro modo, es imprescindible cambiar el cableado de la instalación. Con el sistema EIB EASY no hay problema, ya que no se asignan los interruptores de forma fija a las lámparas ni se unen mediante cables. Todos los dispositivos EIB EASY se conectan entre sí mediante un cable de bus de 2 conductores. Mediante el cable de bus se aporta alimentación eléctrica a los dispositivos Easy y se intercambia la información entre ellos. El sistema EIB EASY se basa en Instabus EIB, que ha tenido un gran éxito en el mercado. Los dispositivos EIB EASY son compatibles con Instabus EIB. Son más fáciles de poner en macha, ya que no se necesita ningún software de programación externo. La pieza principal del sistema EIB EASY es el aparato básico. Tiene una fuente de alimentación integrada para generar tensión de bus para un máximo de 64 componentes de bus EIB EASY. El aparato cuenta también con un actuador de ocho canales binarios para conectar 8 consumos. Con interruptor horario de 4 canales integrado y escenas de ambiente para 4 actuadores.

Los dispositivos EIB EASY se conectan en paralelo mediante el par de conductores rojo/negro del cable de bus y bornes de conexión a bus. A cada borne de conexión a bus se pueden conectar hasta cuatro pares de cable de bus (rojo y negro). Los bornes de conexión a bus (n.º art. 6897 01) se pueden utilizar también como bornes de derivación en las tomas de borne de interruptor. Hay que comprobar que la polaridad sea la correcta. Además del aparato básico, se pueden conectar hasta 63 dispositivos EIB EASY más.

Cables Como cables de bus se pueden utilizar los tipos de cable siguientes: Tipo

Tendido

YCYM 2 x 2 x 0,8

Instalación fija: en estancias secas, húmedas y mojadas. De superficie, de empotrar, en tubos. Al aire libre, protegidos de la accióndirecta de los rayos del sol. Instalación fija: en locales secos y húmedos, en superficie, empotrado, en tubos al aire libre, en o bajo superficies de yeso.

J-Y (St) Y 2 x 2 x 0,8

Puesta en servicio Al cable de bus de dos conductores se conectan todos los dispositivos de instalación de EIB EASY compatibles con bus, entre ellos, el aparato básico, los sensores y los actuadores. Los sensores, p. ej., pulsadores, detectores de movimientos y entradas binarias, recogen información y la envían a través del bus. Los actuadores reciben la información y la convierten en acciones, p. ej., en señales de encendido, atenuación o de control de persianas. El cable de bus se tiende a todos los dispositivos de bus EASY. Normalmente, los sensores sólo necesitan el cable de bus. La mayoría de actuadores necesitan también una alimentación de red de 230/400 V para controlar los consumidores. El cable de bus y la alimentación de red deben estar separados.

Instalación para EIB EASY La instalación eléctrica en el sistema EIB EASY se puede realizar en forma de línea, estrella o árbol. Sin embargo, también se pueden realizar combinaciones.

Una vez conectada la instalación y conectados todos los dispositivos EIB EASY al bus, las tareas principales están terminadas. Basta con conectar la alimentación eléctrica y el bus al aparato básico EIB Easy y todos los dispositivos EASY conectados estarán listos para el servicio y podrán comunicarse entre sí. Sin embargo, ellos no saben todavía lo que tienen que hacer ni con qué dispositivo EASY realizararán su función. El aparato básico EIB Easy detecta los actuadores y sensores automáticamente y los incluye en una lista de la que se pueden elegir. Seleccione los dispositivos y las funciones específicas de cada uno para realizar funciones nuevas. A continuación, asigne un nombre a cada función. La información de conexión se transmite a los actuadores y sensores. Todas las funciones programadas de este modo forman parte de un proyecto. Los datos del proyecto se pueden almacenar en la tarjeta de seguridad incluida en el suministro. Además, el sistema EASY se puede poner en servicio no sólo a través de las listas de dispositivos del aparato básico, sino también mediante una sencilla asignación de funciones, para lo cual basta con accionar las teclas de los dispositivos finales. Activación de una función en la aparato básico

Tendido en forma de línea

Canal del actuador (p. ej., actuador de persianas) que se debe conectar

Tendido en forma de estrella Nueva función Realización Accionar Canal (interruptor basculante) en el sensor (p. ej., pulsador) que debe controlar el actuador

ATENCIÓN: ¡Evite crear bucles!

A otros sensores que debe controlar el actuador

Tendido en forma de árbol Cuando tienda los cables de bus, debe tener presentes los valores límite siguientes: ● Longitud máx. del cable entre el aparato básico y un componente de bus:

350 m

● Longitud máx. del cable entre dos componentes de bus:

700 m

● Longitud total de los cables:

1000 m

Accionar

Accionar

Cierre de una función en la aparato básico

Nueva función Realización

Puesta en marcha sencilla

347

4

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 348

EIB EASY Con la misma facilidad con la que se crean funciones nuevas se pueden integrar dispositivos en las funciones o eliminarlos. De este modo se pueden crear funciones individuales, de grupo o centralizadas y asignarlas a los canales de sensor deseados. Mediante el visor grande y las teclas de control en el aparato básico se pueden controlar estas funciones con total comodidad y ajustar sus parámetros, p. ej., tiempos. Además, el aparato básico EIB EASY funciona como actuador de 8 canales. Mediante el control manual se pueden utilizar directamente 8 canales de conexión. La asignación de funciones es especialmente sencilla y clara, y se realiza directamente mediante las teclas del aparato básico.

Además, está disponible también el interruptor horario de 4 canales integrado. No se necesita ningún dispositivo adicional. Los tiempos se administran en el visor de cristal líquido. También se incluyen escenas de ambiente para cuatro grupos de actuadores. Esta función permite al usuario final hacer realidad sus deseos en cuanto a posibilidades de diseño personalizadas.

A continuación se detallan las funciones disponibles y los dispositivos EASY:

Función

Dispositivos EIB EASY

Aparato básico Aparato básico EASY REG-K 7900 29 Salidas de conexión: 230 V CA, 10 A máx. 21 µF

Funciones del actuador de 8 canales: encendido, temporización (automático de escalera), funcionamiento prioritario Interruptor horario: encendido, persianas, validación Escenas de ambiente: Atenuación

Actuador binario Funciones del actuador binario: encendido, temporización ( automático de escalera), función de preaviso, funcionamiento prioritario

Actuador binario EASY UP/230/16

Funciones del actuador binario: Conexión

Actuador binario EASY REG-K/8X230/10

7640 99 Salida de conexión: 230 V CA, 16 A máx. 140 µF

7771 08 Salida de conexión: 230 V CA, 10 A, máx. 21 µF

Actuador de persianas Funciones del actuador de persianas: Persianas arriba/abajo, seguridad (vigilancia eólica)

Actuador de persianas EASY REGK/4X(1X230)/6 7772 04 Salidas: 230 V CA, 6 A

Actuador regulador Funciones del actuador regulador: regulación, encendido, temporización (automático de escalera), funcionamiento prioritario

Actuador regulador EASY REG-K/300 W

Funciones del actuador regulador: regulación, encendido, temporización ( automático de escalera), funcionamiento prioritario

Actuador regulador EASY REG-K/400 W

7777 01 Salida: 230 V CA, máx. 300 W

7777 02 Salida: 230 V CA, máx. 400 W

Detectores de movimiento EIB EASY Placa de diseño Función

System M System Design OCTOCOLOR

Elementos

ARGUS 180 UP

Tapa ciega

6243... 6214... 6215...

6621... 6622... 6620...

Detectores de movimiento Detección de movimiento y control de un actuador con función de temporización, detección de movimiento desactivable, detección de movimiento en función de la luz, función de bloqueo, ciclo de tiempo, evaluación de la claridad

Elemento EASY ARGUS 180 UP System Basis

Detección de movimiento y control de un actuador con función de temporización, detección de movimiento desactivable, detección de movimiento en función de la luz, función de bloqueo, ciclo de tiempo, evaluación de la claridad

Módulo EASY UP para ARGUS 180

7604 19



7670 04

Detector de movimiento/Actuador binario Funciones de detectores de movimiento: Detección de movimiento y control de un actuador con función de temporización, detección de movimiento desactivable, detección de movimiento en función de la luz, función de bloqueo, ciclo de tiempo, evaluación de la claridad Funciones de actuador binario: encendido, temporización ( automático de escalera), funcionamiento prioritario

348

Actuador binario EASY para ARGUS 180 UP/230/10 7641 94 Salida de conexión: 230 V CA, 10 A máx. 140 µF





TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 349

EIB EASY Placa de diseño Función

System M System Design System Basis OCTOCOLOR

Elementos

Pulsador simple

Pulsador doble

6233... 6223...

6234... 6224...

Sin led de estado 6201... Con led de estado 6204...

Sin led de estado 6202... Con led de estado 6205...

Teclas sensoras Funciones de pulsador: encendido, temporización, regulación, persianas, escenas de ambiente, funcionamiento prioritario

Módulo Easy UP para pulsador simple



7670 01 Funciones de pulsador: encendido, temporización, regulación, persianas, escenas de ambiente, funcionamiento prioritario

Elemento de pulsador Easy simple 7601 91

Funciones de pulsador: encendido, temporización, regulación, persianas, escenas de ambiente, funcionamiento prioritario

Módulo Easy UP para pulsador doble



7670 02 Funciones de pulsador: encendido, temporización,regulación, persianas, escenas de ambiente, funcionamiento prioritario

Elemento de pulsador Easy doble 7601 92

Funciones de pulsador: encendido, temporización, regulación, persianas, escenas de ambiente, funcionamiento prioritario

Módulo Easy UP para pulsador cuádruple 7670 03

Funciones de pulsador: encendido, temporización, regulación, persianas, escenas de ambiente, funcionamiento prioritario

Elemento de pulsador Easy cuádruple 7601 93

Funciones de pulsador: encendido, temporización, regulación, persianas, escenas de ambiente, funcionamiento prioritario, canales de infrarrojos

Módulo Easy UP para pulsador multifunción con infrarrojos 7670 05

Tecla sensora/Actuador binario Funciones de pulsador: encendido, temporización, regulación, persianas, escenas de ambiente, funcionamiento prioritario Funciones de actuador binario: Conexión

Actuador binario Easy para pulsador simple UP/230/10 7641 91 Salida de conexión: 230 V CA, 10 A, máx. 140 µF

Funciones de pulsador: encendido, temporización, regulación, persianas, escenas de ambiente, funcionamiento prioritario Funciones de actuador binario: Conexión

Actuador binario Easy para pulsador doble UP/230/10 7641 92 Salida de conexión: 230 V CA, 10 A máx . 140 µF

Funciones de pulsador: encendido, temporización, regulación, persianas, escenas de ambiente, funcionamiento prioritario Funciones de actuador binario: Conexión

Actuador binario Easy para pulsador cuádruple UP/230/10 7641 93 Salida de conexión: 230 V CA, 10 A, máx . 140 µF





5

Tecla sensora/Actuador de persianas Funciones de pulsador: encendido, regulación, persianas, Funciones de control de persianas: persianas arriba/abajo, regulación de las lamas, seguridad (vigilancia eólica)

Actuador de persianas Easy para pulsador simple UP/230/6 7642 91 Salida de persianas: 230 V CA, 6 A

Funciones de pulsador: encendido, regulación, persianas, Funciones de control de persianas: persianas arriba/abajo, regulación de las lamas, seguridad (vigilancia eólica)

Actuador de persianas Easy para pulsador doble UP/230/6 7642 92 Salida de persianas: 230 V CA, 6 A

Funciones de pulsador: encendido, regulación, persianas, Funciones de control de persianas: persianas arriba/abajo, seguridad (vigilancia eólica)

Actuador de persianas Easy para pulsador cuádruple UP/230/6 7642 93 Salida de persianas: 230 V CA, 6 A





349

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 350

EIB EASY

Pulsador cuádruple System M System Design System Basis OCTOCOLOR sin led de estado OCTOCOLOR con led de estado

Pulsador multifunción cuádruple con receptor de infrarrojos 6238... 6226...

Tecla basculante para pulsador simple

Tecla basculante para pulsador doble

Tecla basculante para pulsador cuádruple

6211...

6212...

6213...

6228...

6203... 6206...















350

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 351

INSTABUS EIB Características del sistema INSTABUS EIB INSTABUS EIB está compuesto por un cable de bus de dos conductores y los dispositivos de instalación compatibles con bus conectados a él, como sensores, actuadores y componentes del sistema. Los sensores recogen la información y la envían como telegrama de datos al bus. Los sensores son, p. ej., pulsadores INSTABUS y entradas binarias para conectar contactos libres de potencial. Los actuadores reciben los telegramas de datos y los convierten, p. ej., en señales de encendido o de regulación. Los dispositivos y componentes del sistema son necesarios para el funcionamiento básico del sistema. Se trata básicamente de fuentes de alimentación para generar la tensión de bus, acopladores para conectar secciones de bus, e interfaces para conectar dispositivos de programación. El cable de bus de dos conductores permite transmitir la energía necesaria para los componentes electrónicos de los dispositivos de bus, y también información. El cable de bus se tiende a todos los dispositivos de bus. Normalmente, los sensores sólo necesitan el cable de bus. La mayoría de actuadores necesitan también una alimentación de red de 230/400 V para controlar los consumos. El cable de bus y la alimentación de red deben estar separados.

Topología de INSTABUS EIB INSTABUS EIB está dividido en secciones estructuradas jerárquicamente. La unidad más pequeña es la línea. Una línea incluye como máximo 64 componentes de bus (E) y su alimentación eléctrica se regula mediante una fuente de alimentación (FA). Los acopladores de línea (AL), que se pueden conectar por medio de una línea principal, permiten acoplar hasta 15 líneas. Todo ello compone un área. En las instalaciones grandes se pueden conectar hasta 15 áreas mediante una línea de área y acopladores de área (AA). La línea principal y las áreas necesitan una alimentación eléctrica con fuente de alimentación. Si se utilizan todas las líneas y áreas, se pueden conectar más de 12000 componentes de bus a INSTABUS.

Actuadores

Instalación eléctrica con INSTABUS

Sensores

El tendido de cables en una línea se puede realizar en forma de línea, estrella o árbol. Sin embargo, también se pueden realizar combinaciones.

+

Los sensores y los actuadores se seleccionan en función de la aplicación y están compuestos por un acoplador de bus y un módulo de aplicación con el programa de aplicación correspondiente. Los programas de aplicación forman parte de la base de datos de productos de Merten y se cargan en el componente con el software de diseño y puesta en servicio ETS a través del interface serie de un PC y del bus.

-

l

5

6

0 3 2

*

Merten

Tendido en forma de línea

INSTABUS EIB es un sistema de bus descentralizado. Cada dispositivo INSTABUS cuenta con un microcontrolador propio. Los dispositivos pueden intercambiar información entre sí directamente a través del bus, es decir, sin que pase por una central. Todos los dispositivos tienen los mismos derechos como componentes de bus (funcionamiento multimaestro). Para evitar las colisiones entre telegramas y la destrucción de datos, se utiliza el método CSMA/CA.

5

+ -

l

INSTABUS EIB funciona con tensión baja SELV. La tensión del bus es de 24 V CC (+6/–4 V). Si la tensión desciende por debajo de los 20 V, los componentes se desconectan del bus. La velocidad de transmisión de datos es de 9,6 kBit/s, por lo que no se necesitan resistencias de cierre.

5

6

0 3 2

*

Merten

Tendido en forma de estrella

l

5

+

6

0 3 2

*

l

l

O

O

-

Merten

Tendido en forma de árbol Cuando tienda los cables de bus, debe tener presentes los valores límite siguientes: ● Longitud máx. del cable entre la alimentación eléctrica y un componente de bus

350 m

● Longitud máx. del cable entre dos componentes de bus: 700 m ● Longitud total de los cables de una línea:

1000 m

351

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 352

INSTABUS EIB Direccionamiento con INSTABUS En el direccionamiento con INSTABUS hay que distinguir entre la dirección física y la dirección de grupo. La dirección física equivale prácticamente al nombre del componente de bus y se indica siguiendo el formato "Area . Línea . Componente" (p. ej., 5. 4. 23). La dirección de grupo especifica la asignación entre componentes de bus. La comunicación con un componente se establece siempre a través de su dirección (o direcciones) de grupo, excepto en caso de reparación u operaciones de programación. La dirección de grupo se divide en un máximo de 15 grupos principales con un máximo de 2.048 subgrupos cada uno. Se indica siguiendo el formato "Grupo principal/Subgrupo" (p. ej., 1/127).

Elementos de empotrar INSTABUS con interface de aplicación El elemento con acoplador de bus e interface de aplicación de 10 pin se encuentra directamente en el escudo, mediante el cual se sujeta a la caja de empotrar. A continuación, se coloca el marco con el diseño que se desee y, finalmente, el módulo de aplicación que combine con ese diseño.

Elementos INSTABUS UP disponibles con interface de aplicación: Los dispositivos INSTABUS EIB se conectan en paralelo mediante el par de conductores rojo/negro del cable de bus y bornes de conexión a bus. A cada borne de conexión a bus se pueden conectar hasta cuatro pares de cable de bus (rojo y negro). Los bornes de conexión a bus (n.º art. 6897 01) se pueden utilizar también como bornes de derivación en las tomas de borne de interruptor. Hay que comprobar que la polaridad sea la correcta.

● ● ● ● ●

Acoplador de bus UP Acoplador de bus UP 2 Actuador binario UP/230/10 Actuador binario UP/2x230/10 Actuador de persianas UP/230/6

(n.º (n.º (n.º (n.º (n.º

art. art. art. art. art.

6900 99) 6902 99) 6270 99) 6971 99) 6972 99)

La conexión de enchufe de 10 polos admite pulsadores y también otros módulos de aplicación INSTABUS. Por ejemplo, se pueden enchufar detectores de movimiento o termostatos para habitaciones.

Módulos de aplicación disponibles: Cables INSTABUS

● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Como cables de bus se pueden utilizar los tipos de cable siguientes: Tipos

Composición

YCYM 2 x 2 x 0,8

Directivas EIBA (base: DIN VDE 0207 y 0815)

J-Y (St) Y 2 x 2 x 0,8 en el modelo EIB*

Tendido

Instalación fija; en locales secos, húmedos y mojados. En superficie, empotrado, Conductor rojo en tubos. (+EIB) Al aire libre, negro protegidos de la (-EIB) acción directa de amarillo (libre) los rayos del sol blanco (libre)

El funcionamiento de todos los dispositivos instalados es controlado en última instancia por el software cargado en el elemento con acoplador de bus integrado. No se puede combinar cualquier elemento con cualquier módulo de aplicación.

DIN VDE 0815 (base: DIN VDE 0815)

Un componente de bus UP con módulo de aplicación consta de:

Conductor rojo (+EIB) negro (-EIB) amarillo (libre) blanco (libre)

Instalación fija: en locales secos y húmedos, en superficie, empotrado, en tubos al aire libre, en y bajo superficies. de yeso.

* La norma DIN VDE 0829 indica un valor de tensión de prueba de 4 kV para una comprobación adicional entre los conductores y la superficie externa de la funda según DIN VDE 0472, parte 508. Está previsto que este valor se modifique a 2,5 kV con fines de estandarización europea. Si el segundo par de conductores libre utiliza el cable de bus, debe tenerse en cuenta lo siguiente: ● Sólo se permite una tensión baja SELV ● Máx. 2,5 A CC (se requiere protección contra cortocircuitos y sobrecarga) ● Se permite la transmisión de datos de voz, pero no a través de la línea telefónica de la red telefónica pública ● Sobre todo no hay que confundirse con los conductores asignados a INSTABUS.

352

Interface de datos en serie UP o UP 2 Pulsador multifunción PLANTEC con receptor de infrarrojos Pulsadores simples a cuádruples Pulsador multifunción cuádruple con/sin receptor de infrarrojos Control electrónico TRANCENT simple a cuádruple Entrada binaria UP/2x10 Receptor de infrarrojos UP ARGUS 180 UP Visor de información UP Termostato de ambiente UP/PI

Diseños de interruptores disponibles: ● System M (M-SMART, M-ARC, M-PLAN, M-PLAN II) ● System Design (ARTEC, TRANCENT, ANTIK) ● OCTOCOLOR

1.

Elemento INSTABUS UP (acoplador de bus)

2. Marco (aro de color en el caso de OCTOCOLOR) 3. Módulo de aplicación 4. Programa de aplicación

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 353

INSTABUS EIB Elementos INSTABUS con diseño M1/ATELIER (System Basis) Con este principio de montaje, el elemento INSTABUS está equipado por completo con un acoplador de bus integrado (sólo le falta un termostato de ambiente). El escudo para la sujeción con tornillos se sujeta a la caja de empotrar. La dirección física se programa después de enchufar el borne de conexión al bus mediante el pulsador y el indicador luminoso en la parte trasera del módulo. Para terminar, se colocan el elemento y el marco sobre el escudo. El programa de aplicación se carga en el acoplador de bus con un dispositivo de programación (p. ej., PC) mediante el bus.

Elementos INSTABUS con diseño TRANCENT El acoplador de bus UP 2 (n.º art. 6902 99) se atornilla a la caja de empotrar con el escudo. A continuación, se coloca el marco TRANCENT, se sujeta a presión el control electrónico simple/cuádruple (n.º art. 6231 90), se coloca la lámina de cobertura que combine y, para terminar, se atornilla la placa sensora de cristal. El funcionamiento del pulsador instalado es controlado en última instancia por el software cargado en el acoplador de bus UP 2. Un pulsador UP con diseño TRANCENT consta de: 1.

Acoplador de bus UP 2 (n.º art. 6902 99)

En determinadas fases de la construcción, deben realizarse preinstalaciones para que los trabajos de pintura posteriores no dañen los componentes electrónicos, que se colocan al final.

2. Borne de conexión a bus de 2 polos

Una serie de interruptores puede sustituirse por otra sin problemas.

4. Control electrónico simple/ cuádruple

En los elementos de pulsador se colocan las teclas basculantes del color elegido. Si luego se elige una serie nueva u otro color, basta con cambiar los marcos y las teclas basculantes.

6. Placa sensora de cristal (transparente o satinada)

3. Marco TRANCENT 5. Lámina de cobertura 7.

Programa de aplicación

En cuanto al almacenamiento, el principio modular significa espacio y gastos mínimos.

Acoplador de bus UP 2 n.º art. 6902 99

Merten

instabus EIB

BUSANKOPPLER UP 2.0 6902 99

Un elemento M1 consta de: 1.

Marcos TRANCENT n.º art. 482x 60

Escudo

2. Marco

Control electrónico simple/ cuádruple n.º art. 6231 90

3. Elemento INSTABUS (elemento de pulsador e interruptor basculante) 4. Programa de aplicación INSTABUS

Lámina de cobertura (se suministra con la placa sensora de cristal) Placa sensora de cristal TRANCENT n.º art. 569x .. (transparente o satinada)

El software de aplicación se carga en el acoplador de bus con un dispositivo de programación (p. ej., PC) mediante el bus. En el programa de aplicación se especifican: ● la función del componente de bus ● la o las direcciones de grupo ● parámetros, como encendido, regulación o control de persianas, funciones de los indicadores luminosos, etc. ● prioridad de los telegramas enviados

Acoplador de bus simple/doble Los interruptores basculantes convencionales de los programas de interruptores de Merten se pueden utilizar con elementos de acoplador de bus simples y dobles.

System Basis

El elemento de acoplador de bus simple/doble se puede sujetar con dos tornillos o mediante garras extensibles a una caja de instalación de 60. El dispositivo se conecta mediante un borne de conexión a bus y se sujeta a presión en el elemento de acoplador de bus con la cubierta de interruptor o de interruptor en serie y el marco deseados. El funcionamiento de todo el dispositivo instalado es controlado en última instancia por el software. Un componente de bus UP consta de: 1.

Borne de conexión a bus de 2 polos

2. Acoplador de bus simple o doble 3. Tecla para interruptor basculante del programa de interruptores deseado 4. Marco del programa de interruptores deseado

Montaje empotrado:

Conexión de bus:

5. Programa de aplicación del elemento de acoplador de bus

Diseños de interruptores disponibles: ● ● ● ● ●

System M (M-SMART, M-ARC, M-PLAN, M-PLAN II) System Design (ARTEC, TRANCENT, ANTIK) System Basis (M1, ATELIER) OCTOCOLOR AQUA Classic y PANZER (previa solicitud)

353

5

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 354

INSTABUS EIB System M System Design System Basis OCTOCOLOR

Montaje en superficie de 6230 14 con seguro contra desmontaje 6230 90

Montaje en superficie de los elementos PLANTEC PLANTEC con 8 teclas de funciones y pantalla (n.º art. 6230 14) PLANTEC con 18 teclas de funciones y pantalla (n.º art. 6230 24) En los dispositivos con visor, el acoplador de bus y la alimentación para el visor se encuentran en la parte trasera del dispositivo. Para el servicio se necesita una tensión auxiliar de 230 V (alimentación por arriba) e INSTABUS (alimentación por abajo) en una caja doble de empotrar. La placa portadora incluida en el suministro se atornilla a una caja doble de empotrar y se pone a tierra. A continuación, el dispositivo PLANTEC se sujeta a presión. La caja doble de empotrar debe montarse en ángulo recto. Como accesorio se puede adquirir un seguro contra desmontaje para dispositivos PLANTEC de superficie (n.º art. 6230 90). En los siguientes esquemas detallados se representa el montaje en superficie con seguro contra desmontaje.

Montaje en superficie de 6230 24 con seguro contra desmontaje 6230 90

354

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 355

INSTABUS EIB Pulsador multifunción PLANTEC con receptor de infrarrojos (n.º art. 6230 08) El acoplador de bus UP 2 (n.º art. 6902 99) se atornilla a la caja de empotrar. A continuación, se coloca el pulsador multifunción PLANTEC con receptor de infrarrojos.

Montaje en superficie de 6230 08 con seguro contra desmontaje 6230 90

Montaje empotrado de los elementos PLANTEC En el montaje empotrado de elementos PLANTEC se debe montar la caja de instalación empotrada (se puede adquirir como accesorio) con la toma UP integrada en ángulo recto e incrustarse en la caja de forma que quede a ras de pared. Las cajas de montaje empotrado (n.º art. 6230 98/99) para los dispositivos PLANTEC con pantalla deben ponerse a tierra.

Montaje empotrado de 6230 08 con caja de montaje 6230 97

Dimensiones y orificios para el seguro contra desmontaje

Pulsador multifunción PLANTEC con receptor de infrarrojos (n.º art. 6230 08)

5 Montaje empotrado de 6230 14 con caja de montaje 6230 99

PLANTEC con 18 teclas de funciones y pantalla (n.º art. 6230 24) PLANTEC con 8 teclas de funciones y pantalla (n.º art. 6230 14)

355

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 356

INSTABUS EIB Componentes de los elementos de montaje en superficie y empotrados INSTABUS Estos dispositivos constan de: 1. Acoplador de bus INSTABUS 2. Borne de conexión a bus de 2 polos (para elementos de montaje en superficie o empotrados) 3. Módulo de aplicación 4. Programa de aplicación

Aparatos de montaje en carril DIN INSTABUS Existen aparatos de montaje en carril DIN para los tres tipos de productos: ● REG-K ● REG-S ● REG

Dispositivos REG-K

Montaje empotrado de 6230 24 con caja de montaje 6230 98 Las cajas de montaje deben cubrirse una vez instaladas y cortarse a medida del borde interno de la caja de montaje empotrado con una cuchilla afilada.

356

Merten ha desarrollado aparatos de montaje en carril DIN con borna de conexión a bus incorporada. De este modo se ahorra el uso de bus de carril y conectores y se consigue además una instalación más flexible. Los dispositivos REG-K se pueden montar tanto en carril DIN EN 5002235x7,5 como en carriles de mayor altura. Al mismo tiempo, se pueden combinar con interruptores automáticos y otros dispositivos de conmutación para carril DIN. La supresión de las regletas permite montar los dispositivos REG-K en armarios pequeños con un ancho de 12 TE (módulos). Esto no está permitido en el caso de los dispositivos REG con contactos a presión, ya que las regletas no pueden acortarse ni modificarse de ningún otro modo según las directivas EIBA. La instalación de los dispositivos REG-K es sencilla y requiere poco mantenimiento. Los bornes de conexión atornillables permiten realizar un cableado previo para que los dispositivos no se conecten hasta la puesta en servicio y para que se conecten en cuestión de segundos al bus y a los cables de 230 V. Todos los dispositivos REG-K están equipados con indicadores luminosos de control que proporcionan información sobre los estados importantes de los dispositivos y las instalaciones.

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 357

INSTABUS EIB Apertura de la conexión al bus:

Conexión del cable Conexión al bus:

Las bornas enchufables permiten realizar un cableado previo para que los dispositivos no se conecten al bus y a los cables de 230 V, hasta la puesta en servicio.

rojo negro

La conexión al bus se establece mediante la borna de conexión a bus incluida. Finalmente, la tapa para cables se coloca sobre la borna de conexión a bus para garantizar la distancia de seguridad entre el cable de bus y los cables de 230V. A una borna de conexión al bus se pueden conectar como máx. 4 pares de conductores (longitud de aislamiento: 5 mm).

Borna y tapa para cables Conexión:

Cierre:

Dispositivos REG Los dispositivos "REG" tienen contactos a presión en la parte trasera que establecen la conexión con el bus de carril DIN cuando se conecta a presión al carril DIN. Los dispositivos "REG" requieren, por lo tanto, siempre un carril de datos colocado en el carril DIN y un conector de bus REG al que conectar finalmente el cable de bus.

Montaje en carril DIN

Dispositivos REG-S Los dispositivos "REG-S" no tienen un acoplador de bus propio. Tienen un conector de 10 pins (AST) y se colocan en el acoplador de bus REG o en un aparato REG-S disponible por el lateral. A un acoplador de bus REG se pueden conectar hasta cuatro canales de sensor. ➀ Situar el dispositivo en el carril DIN y empezando por abajo, presionar hacía arriba. ➁ Empujar el dispositivo desde arriba hasta el tope y luego colgarlo hacia abajo.

5

Extracción del aparato del carril DIN

P. ej., interruptor crepuscular REGS/DS1 (canal 3)

P. ej., interruptor horario REG-S/2/42 (canales 1 y 2)

Acoplador de bus REG

➀ Empujar el dispositivo hacia arriba (presionar los muelles). ➁ Descolgar el dispositivo por arriba del carril DIN. ➂ Extraer el dispositivo.

357

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 358

Símbolos en los productos Merten

358

VDE

El símbolo de inspección VDE en los aparatos Merten indica que han superado la homologación. Merten se somete a los controles de fabricación e inspección realizados por la entidad certificadora autorizada a escala estatal.

Supervisión VDE

El símbolo de supervisión VDE significa lo mismo que el símbolo de inspección VDE. Se concede cuando existen desviaciones entre el dispositivo y la norma de aplicación estandar VDE, p. ej., conexiones con junta estanca.

Uso en condiciones extremas

Certifica una alta resistencia, p. ej. para utilizarlo en obras, para enchufes según DIN 49440 y DIN 49441. Los enchufes SCHUKO de goma de Merten cuentan con esta identificación de calidad y seguridad. Merten ofrece, p. ej., una combinación de bases y clavijas de goma con juntas de cierre y un acoplamiento triple de goma maciza con una robustez difícil de superar.

Aislamiento de protección

El dispositivo no puede ni debe ponerse a tierra.

Montaje sobre tomas y bases combustibles

En principio sólo es válido para lámparas. En este caso se aplica a placas base para interruptores y tomas.

Convertidor con protección térmica

Superficie de montaje o apoyo que no alcanza más de …°C en funcionamiento normal o en avería.

Este símbolo hace referencia a la superficie de montaje

Los dispositivos pueden montarse en superficies con propiedades de inflamación desconocidas.

Protección contra gotas de agua

Protección contra la caída vertical de gotas de agua.

Protección contra salpicaduras de agua

Protección contra salpicaduras de agua en cualquier dirección.

Modelo estanco

Protección contra agua sin presión (pequeñas inundaciones, p. ej., por desbordamiento).

IP 44

Protección contra agua y cuerpos extraños

Protección contra el contacto de de partes activas con cables u objetos similares con un diámetro de más de 1 mm, y salpicaduras de agua en cualquier dirección.

IP 54

Protección contra agua, cuerpos extraños y contacto

Protección contra deposiciones de polvo y salpicaduras de agua fuertes en cualquier dirección.

IP 55

Protección contra agua y cuerpos extraños

Protección contra deposiciones de polvo dañinas y chorros de agua de una tobera dirigida a la carcasa desde cualquier punto.

IP 66

Protección contra agua, cuerpos extraños y contacto

Protección contra deposiciones de polvo y salpicaduras de agua en cualquier dirección.

Tipo de uso

Accesorios independientes que deben utilizarse independientemente de las lámparas (VDE 0712, parte 1)

Denominación de la tensión

Tensión baja de seguridad

TI_E #25483

24.04.2003

9:34 Uhr

Seite 359

Orientación para la planificación y el pedido Programa de interruptores:

Constructor:

Color de la placa: Obra: Color del marco:

Planta: Fecha:

Anillos de color:

Página: Lugar de utilización Salón Parte del programa

Dormitorio

Dormitorio de los niños

Comedor Cuarto de invitados

Cocina

Baño

Aseo

Pasillo Escalera Sótano Sótano 1 2

de: Uds. totales

Mecanismos Interruptor/ conmutador Interruptor doble Cruzamiento Interruptor de control Pulsador Base SCHUKO con cerco incorporado Base SCHUKO con placa central Base SCHUKO con protección de niños Base SCHUKO con tapa abatible Base SCHUKO doble Dimmer de giro .....................................W Superdimmer sensor ..................W Superdimmer sensor halógeno o ET ..........W Placa para toma de antena Toma de conexión para telecomunicaciónTAE / WE / Ado Placa central para toma de conexión para telecomunicación

Caja de instalación

Marcos 1 elemento 2 elementos 3 elementos 4 elementos 5 elementos Anillos de color (OCTOCOLOR)

Tecla para interruptor basculante/dimmer Tecla basculante Tecla basculante partida Tecla para interruptor de control Placa para dimmer con botón giratorio Tecla sensora

6

359

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.