Tipos de blog. Blog. Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente

Blog. Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno

1 downloads 88 Views 1MB Size

Recommend Stories


CÓMO CREAR UN ENLACE DE SUSCRIPCIÓN EN UN BLOG DE WORDPRESS (O CUALQUIER OTRO BLOG)
CÓMO CREAR UN ENLACE DE SUSCRIPCIÓN EN UN BLOG DE WORDPRESS (O CUALQUIER OTRO BLOG) El poder de los blogs no puede ser subestimado en el mercadeo por

blog
1 organizatuhogaryvivefeliz.com/blog 2 INDICE CAPITULO PAGINA 1.-ORGANIZARSE PARA IR DE COMPRAS AL SUPERMERCADOS: Recomendaciones y Consejos par

Story Transcript

Blog.

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente

actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Tipos de blog.

1

Paginas donde crear tu blog! WordPress. Espacios blog gratuitos, uno de los más usados.

Blogger. Espacios blog gratuitos, pertenece al gigante Google

Éstos son los pasos a seguir en blogger: 1.- Tenes que tener un correo ya habilitado como Hotmail.com o gmail.com. 2.- Acceder a Blogger: (http://www.blogger.com) (Si en ese momento tenés abierto tu hotmail o gmail, el acceso a Blogger es automático. Si no, tienes que poner el mismo nombre de usuario y password de tu cuenta de email de gmail).

Después hacé click en "Crear tu blog ahora"

2

Elegí una plantilla y continuà

Seguì los pasos A,B,C y D.

3

Ya podés empezar a publicar tus "Posts" Se denomina "post" a cada uno de los "mensajes" que publicas en un Blog. Este post puede ser de texto, imagen, sonido y/o vídeo.

Empecemos por ahora por textos e imágenes. Más adelante veremos cómo incorporar de una manera muy sencilla, vídeos y sonido...

4

Ya falta poco !!!

Bueno ya terminamos de crear nuestro blog gratis,y ahora tenemos que diseñar la pagina. Crear y configurar un blog en WordPress.com Uno de los gestores más utilizados para escribir un blog es WordPress, del que hemos hablado largo y tendido en este blog que se aloja precisamente en WordPress.com, el servidor gratuito más famoso después de Blogger, donde muchas personas comienzan a publicar en la Web. Si tú eres una de esas personas, te interesará leer este artículo, porque WordPress.com tiene más de lo que puedes esperar para crear y configurar un blog a tu gusto. Esta guía no es exhaustiva, porque para empezar lo que se necesita son las ganas de hacerse oír en este nuevo universo de la blogosfera, donde tantas personas están expresando su creatividad en forma de blogs o bitácoras.

1. WordPress y WordPress.com Cuando se habla de WordPress, hay que distinguir, por un lado, el gestor de blogs que se puede descargar de la página oficial WordPress.org, y por otro lado, el servicio WordPress.com, que es un servidor donde se alojan blogs gratuitos. El gestor lo podemos instalar en nuestro propio espacio web, mientras que en WordPress.com podemos crear uno o más blogs dentro del espacio que nos proporciona el servicio y con las limitaciones propias de estas circunstancias. Esta última forma quizá sea la más adecuada para empezar 5

en el mundo de los blogs, pues no hay que preocuparse de la instalación del gestor, ya que nos lo dan todo hecho, por así decir, y sólo tenemos que configurar el gestor a nuestro gusto.

2. Cómo crear un blog en WordPress.com 1. Lo primero que hay que hacer es ir a la web de WordPress.com, y aparecerá lo que se ve en la siguiente imagen:

2. Después de elegir el idioma español en el menú desplegable situado arriba a la derecha, hacemos clic en el botón verde Registrarte. Aparecerá a continuación el formulario para registrarse como usuario de WordPress.com:

3. Aquí rellenamos los campos de texto que se nos pide, pero hay que tener en cuenta que nuestros datos tengan una buena “fuerza de la contraseña” (password strength). No hay que 6

saber mucho inglés para ello. Al final del formulario podemos elegir entre crear un blog o sólo un nombre de usuario, que podremos usar para participar, por ejemplo, en un blog creado por otro usuario. 4. Cuando apretamos el botón Siguiente, vemos que el nombre de usuario ya existe (creo que lo registré hace tiempo), y me avisan con un color rojo muy feo:

Al final añado tres letras y ya me lo admiten. A continuación, aparecen los datos de mi registro, que incluye la dirección o dominio de mi blog y el título, que se verá en la cabecera del blog

5. Tanto la URL como el título los podemos cambiar ahora, pero la dirección (URL) ya no la podremos cambiar. Aconsejo dejar el nombre de usuario como dominio si no estamos seguros de cuál va a ser el título, que podremos cambiar cuando queramos. 6. Por último, la aplicación nos avisa de que ya hemos creado el blog. Así de sencillo:

7

Al final del párrafo de ese documento, nos invitan a ver la portada del blog. Pues veámosla:

¡Qué fea es la portada! Tendremos que cambiar la plantilla y configurar el blog para dejarlo a nuestro gusto. Pero ¿cómo se entra en la parte de la administración del blog? En la parte superior del blog hay una barra de menús:

En ella podemos ver las siguientes opciones: 1. My Account (mi cuenta) - Aquí se despliega un menú de accesos directos a distintas partes de la administración. 2. My Dashboards (paneles) – Aquí se despliegan los paneles de administración de los blogs que tengamos o en los que participemos. Ésta es la mejor forma de acceder a nuestro blog. 3. New Post (nueva entrada) – Nos permite acceder directamente al editor de entradas para escribir un nuevo artículo.

3. Configurar el blog La configuración se realiza en el Panel de la administración del blog, llamado Escritorio. En él aparecen accesos directos a varias de las opciones más usadas, y también hay

8

información sobre comentarios recientes, enlaces entrantes y estadísticas de las lecturas del blog, entre otros aspectos. Además, con Publicación rápida, podemos escribir una entrada breve del blog, y Lo último son noticias publicadas en el blog de WordPress.com.

Y en la columna de la izquierda tenemos las opciones del blog, de las que comentaremos las más importantes: 1. Escritorio: 1. Las Estadísticas del blog recogen con mucho detalle las lecturas de cada artículo del blog. 2. Estadísticas Akismet es una tecnología que permite separar los comentarios spam.

2. Mejoras: Sección donde se pueden contratar ampliaciones o mejoras del servicio. 3. Entradas: 1. Las entradas o posts son la publicación característica de los blogs. Aparecen en la portada del blog en orden cronológico inverso, es decir, el primero es el último que se ha publicado. Incluyen la posibilidad de que los lectores escriban comentarios. 2. Con Añadir se nos abre un espacio con un editor y sus opciones, donde escribimos las entradas. 3. En Categorías añadimos o editamos categorías para clasificar las entradas y las páginas del blog. 4. En Post Tags añadimos etiquetas o tags para clasificar las entradas y las páginas del blog.

4. Multimedia: 1. La Librería multimedia es una de las secciones más logradas del blog, donde podemos cargar archivos variados desde nuestro disco duro. 2. En Añadir nuevo cargamos o subimos los nuevos archivos, que pueden ser imágenes o archivos de texto.

5. Enlaces:

9

1. Agregar nuevo nos permite crear enlaces a webs que nos interesen. 2. Con Categorías de los enlaces podemos crear categorías que nos permitan clasificarlos y mostrarlos por separado en el lateral del blog utilizando los widgets.

6. Páginas: 1. En Añadir incluimos en el blog páginas estáticas, que no se incorporan en el flujo normal de la portada, y se suelen utilizar como páginas informativas o de apoyo. Van enlazadas en el lateral o en la cabecera del blog, según el diseño que hayamos escogido.

7. Calificaciones: Aquí podemos habilitar la opción de permitir que los lectores califiquen las entradas, las páginas o los comentarios del blog con varias estrellas que aparecen encima o debajo de ellas. 8. Encuestas: En esta sección creamos encuestas que aparecerán en el lateral del blog, las personalizamos y configuramos sus opciones. 9. Apariencia: 1. En Temas buscamos y elegimos nuevos diseños generales o temas para nuestro blog. 2. Widgets es una parte fundamental de la administración del blog, porque nos permite añadir a la barra o barras laterales de nuestro blog un conjunto de elementos propios de los blogs, generalmente de carácter informativo e interactivo. 3. Menús nos permite crear nuevos menús para el blog si hemos elegido un tema o diseño que los incluya. 4. Añadidos son unas opciones especiales que podemos activar para nuestro blog. 5. Con Cabecera podemos personalizar la imagen y el texto de la cabecera del blog. 6. En Editar CSS, es decir, las hojas de estilo del blog, hay que pagar una cantidad pequeña de dinero, pues esta posibilidad permite cambiar todo el diseño del blog.

10. Usuarios: 1. En Usuarios se incluyen todos los usuarios del blog, y los administradores del blog pueden cambiar el perfil de los usuarios según las acciones que se les permitan. 2. Con Invita podemos enviar por e-mail invitaciones a personas que queramos que participen en el blog. 3. En Mi perfil cada usuario puede incluir o modificar información sobre su persona. 4. En Configuración personal se permite a cada usuario personalizar el blog.

11. Herramientas: 1. En Herramientas tenemos una serie de recursos para el blog. 2. Con Importar podemos importar todos los datos de un blog creado en otra plataforma para incorporarlo a un nuevo blog de WordPress.com. 3. Con Exportar podemos crear una copia de los datos de nuestro blog como copia de seguridad o para incluirlos en otro blog de WordPress.com.

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.