Título de la Sección o parte del programa

< RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el LUHBS Hora :mision Título de la Sección o parte del programa 8h,~ Matinal Sint

2 downloads 63 Views 12MB Size

Recommend Stories


PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL CIVIL PARTE I
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL CIVIL PARTE I LECCION I NOCIONES PRELIMINARES. SUMARIO: 1. Derecho, sociedad y conflicto 2. Conflicto de intereses y posi

PROGRAMA DE DERECHO PENAL. Parte General
PROGRAMA DE DERECHO PENAL Parte General Aprobado por el Consejo de la Facultad de Derecho en su sesión del día 19 de abril de 2001 (Boletín de Resoluc

MATEMÁTICA 1 JRC La disciplina es la parte más importante del éxito. Exponente. Variables o Parte literal
MATEMÁTICA 1 “La disciplina es la parte más importante del éxito” JRC POLINOMIOS EN R EXPRESIÓN ALGEBRAICA.- Es un conjunto de números y letras, en

Parte #2 La siembra de las semillas La semilla de la Honra o de la deshonra
1 Serie: La cultura de honra Parte #2 La siembra de las semillas Autor: apóstol Mario H. Rivera La semilla de la Honra o de la deshonra. (2) Mateo 1

Story Transcript

<

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el

LUHBS

Hora

:mision

Título de la Sección o parte del programa

8h,~

Matinal

Sintonía.- Campanadas, Canciones españolas selectas, Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Recital de violín. Guía comercial. Boletín informativo religioso, Sigue. Recital de violín. Fin emisión.

II

8H.15

II

8h.30 8h.40 8iL.45 8h.50

II ff ti ff ff

Varios

Discos

ti

tf

N

9h.~ Sintonía.- Campanadas . Servicio Meteorológico Nacional. Boletín informativo de la playa. tf Teatro lírico español: Fragmentos 12&.0 de "La alegría de la huerta". Chueca Orquesta Paul Whitemann interpre12h.3C| Gershwin tando "Concierto en Fa Menor". Charlie Kunz en sus creaciones de 12h.5C Varios piano. If Boletín informativo. 12h.55 II Fantasías de operetas. 13*.H Emisión local de la Red Española 13h.2 de Radiodifusión. II 11 Siguen: Fantasías de operetas. 131i.4^ II Guia comercial. 13h.5 Sobremesa Hora exacta.- Santoral del día. 14h.ti "En t al día como hoy.... Efeméii d^s 1411.01 J.A.Prada rimadas. "Anécdotas h i s t ó r i c a s " . 14h.O Varios Emisión de música moderna. 1411.0*1 ti Guía c o m e r c i a l . 14h.3í ti 1 Melodías y r i t m o s . 1411.4C ti Guía c o m e r c i a l . 15H.ft Comentarlo d e l d í a : "Días y Hecho M 151i.03 tf ti Disco d e l r a d i o y e n t e . 15b. 0 ft M.Fortuny "Radio-Femina". 15h.^5 tf Fin emisión. 16h.12h.-

I8h.-

diodía

Tarde ff

I8h.4^ 19h.-

ft ff

S i n t o n í a . - Campanadas.Brahms " C o n c i e r t o en Re Mayor o p . 11. Chopin V a l s e s de Cho£in. 0 3& S e s i ó n C u r s i l l o de c a n c i o n e s p p u l a r e s , por e l Profesor Ezequiel M a r t í n , armonizador de l a s melodí 1.3 que i n t e r p r e t a r á s u d i s c í p u l a E l i senda R i b a s , acompasada a l p i a n o p o r su Popular autor.

ft

ff

ft

H

M

ídem. Locutor Discos •t

Locutor Discos Locutora

Discos ff

Humana

LH/ - Boletín informativo de la playa. Vl2iu05 Teatro lírico español: Fragmentos de ,fLa alegría de la Huerta", de Chueca: (Discos) yj 12h.30 Orquesta Paul Whitemann interpretando "Concierto en H Fa Menor", de Gershwin: (Discos) m

12h.50 Charlie Kunz en sus selecciones de piano: (Discos) 12]a.55 Boletín informativo. 1 3 h . — Fantasías de operetas: (Discos) 131U25 CONECTAMOS CON LA RED ESPAfOLA DE rADIODIFUSIÓN, PARA RETHANS' KETIE LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

JCllYí.^

ii-

ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE rADIODIFUSIÓN. - Siguen: Fantasías de operetas: (Discos)

13h#55 Guía comercial» \XMím—

Hora exacta.- Santoral del día.

\ 141w01 "En tal día como hoy*.* Efemérides rimadas, por José Andrés de Prada: (Texto hoja aparte) •

»



»



J( 14h*05 "Anécdotas históricas": (Desde E.A.J.15) 14h.07 Emisión de música moderna:

14h.35 Guía comercial. 14h.40 Melodías y ritmos: (Discos) 15h.~- Guía comercial* V 15h.03 Comentario dál día: "Días y Hechos": V 15h.05 Disco del radioyente. 15h.45 "RADIO-EÉMIBA", a cargo de Mercedes Fortuny (Texto hoja aparte) •..

^16h.-- Damos por terminada nuestra emisión de sobremesa y nos despedimos de ustedes hasta las seis, si Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenas tardes. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIRJSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Viva Franco. Arriba España.

8 h . — Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÍÍOLA DE RADIODIfusiON, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco* Señores radioyentes, muy buenas tardes. Viva Franco. Arriba España.

A

- Campanadas desde la Catedral de Barcelona. "Concierto en Re Mayor op. 77, de Brahms, por Fritz Kreisler Orquesta de la ópera Nacional de Berlin: (Discos)

*/l8h.45 Valses de Chopin: (Discos)

* - II 1 9 h # ^ < 3 ^ S e s i ó n C u r s i l l o de c a n c i o n e s p o p u l a r e s e s p a ñ o l a s , por e l p r o f e s o r E z e q u i e l M a r t í n , armonizador de l a s m e l o d í a s , que c a n t a r á su d i s c í p u l a E l i s e n d a fiibas, acompañada a l p i a n o por su autor: Conferencia. Canciones

infantiles:



%

u

d¿t í r.

tJftítIM) PROGRAMA DE DISCOS

f&*

+tik t *J *i ***** ^

L u n e s , sláf¿5 j u¡"S: á l o^» O.

A LAS 12, — H . ~ TEATRO LMICO ^PAÍÍOL

'$>***!*.'& «LA ¿LBSRIA DS LA HJKRTAM, de Chueca

FRAGM. de

I n t e r p r e t a d o s p o r ; M . I s m r a , Arnó, V i d a l , T o r r o , Coro y O r q . Álbum) vY 1 . — 2.— J.— .' 4 , © -

1

"Preludio" "Coro y, b a i l e » . 9 "Canción d e l a g i t a n a y r e l a c i ó n de l o s "Dúo" (2 c a r a s )

Cornado,Melo,

festejos"

; . - - íjot»" (i eam) HE!'OS R.ADIADO

FRÁG

TSfíTOS DE "LA ALEGRÍA DE LA HUERTA" de Chueca

A LAS 1 2 , 3 0 H. ORQUESTA P U L WHITEMAN INTERPRETANDO: •CONCIERTO EN "FA" MENOR" DE Gershwin G IP G IP 55) O I P

. — (2 c a r a s ) 7 . - - (2 c a r a s ) S . — (2 c a r a s )

A LAS 1 2 , 5 0 H . ~ CHARLIE KÜNZ EN SUS KSESEZaEKSX 1^5) P I ?

f.~

SELECCIONES SN PIANO

(2 c a r a s )

738) P B OlO»— "NO Q.ULÍR0?INCENDIAR SL MUNDO", de M i l l s A L 1 . " "OTRA VEZ MI J U L C S HOGAR", de P r i s k e r

0

- O

PROGR.ilTA D3 DISCOS A LAS

13.— H . ~

19*rt-

FANTASÍAS DE OPERETAS t IO663) A " V i . — "EL DOMINO AZUL", de Raynond, por Orq. Oskar J o o s t (2 o a r a s ) 21^-) G S -j 2 . — "LA VIUDA .--LUGRE", de Lehar (2 o a r a s ) p o r Orn. Bá&ze T e a t r o de l a Opera de B e r l i n (2 c a r a s ) * 10180) A , o 3 . ~ "DERFFLINGER", de K o l l o , par (2 c a r a s ) ^7676) A y l -

"LA PdRLADE TOKIO", de Raymond, p o r K l a r a Tabody (2 c a r a s )

15368) A ¿ ? 5 . - - "POTPOURril WALTER KOLLO", de K o l l o (2 c a r a s

O

*

O

í/^J JA PROGRAMA Di DISCOS junio

Lune,

A LAS 3A,20 H.00 CASTIZA ESTRELLA LO .A FLORES, EN DISCO C< 656) P C

X I . — "ALEGRÍAS", de Q u i r o g a ? 0 * ~ "LUNA Y SOL D .;I3:!A« d e Q u i r o g a O 1 *-.-- "LAS COSITAS DEL QUERER», de Q u i r o g a

l ^

&

o

9 . -

"TE ACUERDAS TU", de R o d r í g u e z , Dor Mary Mere e "COSTA AZUL", de S o t o , por Mary Merche

oío.-

362) P B 0 1 1 . — "TU ERES MI FELIZ ESTRELLA", de Brown, p o r O r q . L u i s Armstuo 2 . - - "ESTOY ORADO", de McHug, p o r Orq. Lula a j m s t r o n g SUPLEMENTO SIl:FO: ICO POP. CR.CÜJESTA INTERNACIONAL DE C 14-5) G S 0 1 3 . — "CUE11T0S DE HOFFMAN», de Offenbach

(1 c a r a j

OPERA TITO SCHIPA i

17^) P o o i i j . . 015.

"PAYASOS", de L e o n c a v a l l o Olí", d e - M a s s e n e t IBTA ÉGGSlaB

WJPO

016. 017»

. r i a de fce "NORMA", de B e l l i u i "Aria de "EL 3ARBBR0 E ;7ILLA", de R o s s i n i O

ü

.RTOS

.¿2/fMJ J2. PROGRAMA DE DISCOS 1 5 , - 0 5 H.

LunAjgrtJ.^. jun

Z$kM-

¡^ * PRO?*

DISOC u^L RADIOYENTE

38} P R V » ^ 1 . - ) ^ "AIRES VASCOS», de Xey, por C u a r t e t o Vocal Xey, d i s c o '" ** c i t a d o p o r Maria Elus^ondo

soli-

31) P HV *J r 2 # - * " M A I T X U " , de Lazcano, c i s c o s o l i c i t a d o por Maria Beascoechea * (2 c a r a s ) 27) P RV '

3 . y ^ "ESTAMPAS DONOSTIARRAS", de Lazo ano, p o r Agrupación Xey, d i s c o s o l i c i t a d o por J u a n a Guecho (2 c a r a s )

10) P OR.

^.-"y^ "SADKO", de Rirasky-Korsakow, p o r Leo S t i n , d i s c o por E n r i q u e t a S a n t o s

58) G C

5 . - ^ "EL CARNAVAL DE FENECÍA" de B e n e d i c i , p o r Mercedes O a p s i r , d i s c o s o l i c i t a d o por Laura F e r r e r , (2 c a r a s )

solicitado

13) B) PS Y 6 . ^ "RAPSODIA EUNGAR-. N a 2 " de L i s r t , p o r Orq. M a n t o v a n i , / ^ s o l i c i t a d o por Rosa Mir (2 c a r a s ) 671) P C X 7 . — ^93)

PC

8.—

"PROMESA", de M o n r e a l , p o r C o n s u e l i t o G u i l l e n , d i s c o t a c o por J u a n i t a y M~ Lourdes "BULA", de B o l e t t o , por Gioveni T u r c h s t t i , d i s c o por R o s i t a E s t r a d é

disco solici-

solicitado

689) P o

9 . — "KKCEIZC ANDALUZ", de V i l l a j o s , por Lola P l o r e s , d i s c o c i t a d o por Maruja y Tomas

soli-

812) P B

10«— "BLANCA NIEVES Y LOS SIS MANITOSf por J a c k S i - p s o n , s o l i c i t a d o por C a r r a e n c i t a • ^,

disco

826) P B

1 1 . — "ANTES DE ENTRAR", de S o l a n o , d i s c o s o l i c i t a d o por F r a n c i s c o Andrés* 0

I

0

^I£/^)J3 .

H.

Jka-

H0QI

o»# 77

de Brahns

F r i t z K r e i s l e r y Orq.

l a Opera Nacional de

Berlín "Allegro non troppo , f (5 c a r e s )

G IV \ i . —

353 o iv

Sta

31*-) o iv )¿2. _ _ 35) Q I V V 3 . -

ii

i o " (2 c a r a s ) giocoao ma non troppo v i v a c e " (2 c a r a s )

• LA". 18, $5

.--

X3S3 DS CHOPIN por Alfred Cortot

88) G rp

• "VALS

YOR" (1 cara) fi

92) O IP G IP

11 'ALS N g 13

MOL MAYOR", RE 3 3 I 0 L MAYOR"

"VALS Nfi 8 SK LA BSMOL MAYOR" ( 1 c a r a )

O

0

L^iquu) JL¡ PROGRAMA DS DISCOS A LAS 1 9 , - F . ~ 08,1

-AS Y 1

DIA3

- ORQUESTA Cas

3^0) p 1 K i . -

Lunes, 19 junio 19*44

. ITA DE COLOR", de "AYER", de Héroe

. ;A iA

erce

PILAR D2 MONTALVJN

731) P B X ? * -

ARIQ.JUIA S I TAS A I 5 " , de T e j a d a 3 OJOS CLAROS", de T e j a d a ORQUESTA CASABLKOA

7^2) P B J § » *

i I A", de Kennedy "SI DIO33 O . tSa", de Valero .LA LUIS . . .ROÑA

781) P B ^ 7 . -

"DIIISLO TU", de A r q u e l l a d e s "SOLk A VEZ", de Lara HJ;

B A9..0.-

. -.3 ANDREWS

"QUE HACIR*, de Robbins "YO ESTATUS CHUTIGO", de Gannon AMPROSií Y SU GRAN ORQUESTA

909) P B (%!.-- "HAY U1IA BAHH DE BARQUITOS DS ENSUEÑO", de B u r t o n (Jis!— "POR QUE NO T US DI " , de Leváis O

*

O

(jlU/W) 1

Lunes» 19 j u n i o 1

—•

20.

*0

njL Isaura,

í g u e z , L u i s a Yola, E m i l i o Sa i n , P a d r o t e , Da i n a

*rv«

--

«T>ñ

n

1 1

Xn I I I p a r t a 1" (2 c a r a s )

c c

(ojo,

ser la ultima

de

cara)

A LAS 2« , 1 5 Hé— SERRANO J 11

OS Y GR]

r a , A#Gonzalo, I .

; Cora Raga,

^

Xa cucaña 11 5»~r r c h a mota 11 6*~>»'l^ax&jc^.:i&xzx^^ . - g a l g u a DÚO (2 caí •

l a , Coro y Orq.

(Dúo11

"LOS DE ARAGÓN" "Los de Á : y "Agu:

(2 c a r a s )

por Emilio Yendrell que Tas a l mar" (2 c a r a 3 )

A LAS 2 0 , 5 0 IU SIGUE OHRAo D

.0 SERKÜNO

* U DQL0R03A", Por» Bmilio

o l í y Pablo I

iomanse de R a f a e l • 1 0 . — "Ro: :a d e l P r i o r y Ronda"

-•*

o

:s

o r q . y Rondalla

•Wífa) jt :scos

PROGRAMA. D

La

2 1 . - H.— ¡ DANZA

J

3 19^4

2LODIA3. POR O

^728^) A A . — .--

,19

. HANS BDSCE

"VIoIOII", tftogo de S a x e í á x R i x n e r 'SERÉ' 1 AMOROSA Sil L A I OCHE", de

Goletti

MARIO TRAVERSA ( V i o l i n ) ^7560) A

)\5.-~ .—

"NOCHE", f o x , d e B o u l a n g e r «SANGO*, de S t a c k e l b e r g ORr„. CLLL GLAHE

SG 7039)A $ } . - - "VAS 3SRS . " , de P l a t h o . — "FOX-TRO T'«, de Be ñ a s . CANCIONES I ' T ' I R I O ARGE1TTINA 602) P C X l * — ¿(8.--

"^AME ÜN BESO", de R i v e r a "PARA T I . . . " , de M o l t ó ROBERTO RUY

l6l) P C ) ^ 9 . —

"EL

PRINCIPE GONDOLERO», de G r e v e r

(2

caras)

LINA TERMINI ^9^) P C

1C— 11.—

"S !A ILUSIÓN", de Che u b i n i "ItUSTAFA", de ü o r b i e l l i A LAS 2 1 , 3 0 H . ~

DA' 26) G S

SINFÓNICAS 12.—

166) G S 1 3 . —

"CASCANUECES", d e T c h a i k o w s k y . ü o r O r q . S i n f . d e l a d e l f i a (1 cara) "DANZAS NORU "0A3", de G r i e g , p o r O r q . S i n f . de L o n d r e s (2

29O) P S l ^ . - y f " D A E Z A HÚNGARA", de B r a h m s , p o r O r q . S i n f ó n i c a de O

0

*

Ficaras

S.Francisco 12 c a r a s )

^UMj

í e s , 19 j u n i o 1 •i

p

366)

"Co^ent G i r

367) a

L^ADA", POR LA

) Os

«CUÁRTBTO »TT

"A 31

íTTTwra AP rgp

7A LIO

n" (Tarantela ( itacic' (Mar -ha

H

de Haydn SI

ICA II.B.C.

PA MJffOR", de B e s t h o v e n % de P a g a n i n i

A LAS 2 2 , 5 0 H . ~ .JJAMA 3t^TT?íRFLY,,, de P u c c i n i por G 3

Orq.

? • — (2 c a r e

0

0



ji-

[AtUlUH)

m TAL DÍA COMO HOY • • • • 1897 MUERE ai MADRID EL SOLDADO HEROS DE CASCORRO Su n©mbre se hiz© relance en el alma popular; 1© cantaban par las calles las juglares del cantar al san de guitarras viejas que en su triste bardanear daban sensación de lágrimas sus natas al ¡k exhalar. En las carrillos,l©s chic©s, boquiabiertas,sin chistar, escuchaban el ramance del Taliente militar que en la manigua cubana un? cuerda se hiza atar a la cintura,pues na quería su cuerpa dejar en pader del insurrecta que había asada levantar su bandera cantra España; las mujeres rumoreaban al escuchar el cantar palabras que cana rezas iban al aire,y al par, las Tiejas,can la calilla en las labias,relatar sabían de aquella hazaña en farma bien singular, hasta las nimias detalles del herae papular* ¡Elay Ganzala Garcia,c@m© habias de pensar que tu nambre sería un día airan de iaisortalidad! Tu hazaña fue ralerasa, tu gesta fue sin igual, tu heraism© merecía la que la glaria te da cuand© p©r calles y plazas las juglares del cantar al san de guitarras viejas de triste b©rd©near, ran preganend© tu nombre de herae p©pular. Y hay,que se sup© tu muerte, tu entierr© va a acampanar Madrid enter©,el Madrid que te ha sabid© cantar, que te sup© enaltecer y que h©y te sabe llorar.

O W H j*¡

^ra, señorita: 7a a dar principio ia átesi Sección Radiof^aina, revista para ia mujer, organizada por HAI). 6 >AnC , bajo la d i r e c c i ' de la escritora Mercede^^^Muiiy y patrocinada

J¿W M ^J rrL^/ly^-^^Á^

C^U/tiU)

2o

Comenzamos hoy nuestra sesión Padiofémina,con la, radiación de poes nuestras queridas colaboradoras »Ka primer lugar vamos a radiar la poesía titulada "La tentación",original de Catalina Kicolau. -Escúchame,bella niña, mi más rendida canción, sentados,aqui,en la viña, la diestra en el «razón* He surcado inmensos mares, muchas leguas he corrido; me detuve en estos lares, por tus encantos pendido* Como linda mariposa, de estos montes,soberana, eres chiquita y graciosa, con porte de castellana» Mas yo tengo en mis confines un palacio de carrar*,

con murmullos de vlolines, que al mismo rey encantara• Para tu cuerpo gentil tengo sedas y brocados; para tus pies de marfil unos chapines bordados... -Kás...no siga,caballero, en tan inútil porfía. Pecoged vuestro sombrero.•. |T también vuestra osadía! Pues me espera,allí,en la fuente, un mocito labrador, apuesto,bravo y valiente, l que suspira por mi amor!

original de Esperanza £mmbrano» Carne suave y amada de mi pequeño, pAlpa rosada y alba,plumón de ensueño» Migajita divina de este pan tosco, que el dolor,levadura,tornara tosco. Rico terrvSn de amores para mi lengua, cuando dentro del alma la fe se amengua.

Tus b r a c i t o s , c o l l a r e s para mi c u e l l o , no cambiara del mundo por el más bello» T por cuidar t u v i d a , don i n e f a b l e , soy ahora una lampara infatigable» A t u lado l o s goces t u r b i o s desdeño, pulpa rosada y alba,carne de ensueño.»» (Si parece mentira que en algún d í a , como a t i me haya v i s t a l a madre mías siendo e s t s cuerpo mismo,vulgar y rudo, aquel que en sus gxftxnitix entrañas l a t i ó desnudo») ICorazoncito nuevo que me has nacido para amarme tan t i e r n o , t a n desvalido! Oyendo tus gorjeos,mi c a u t i v e r i o es musical,con notas como un s a l t e r i o . Por ti,¿(que eres t a n t i e r n o , t e s o r o mío, voy sfiplicando a l v i e n t o , a l s o l , a l f r í o . . . T h a s t a mi escepticismo,sima p r e c a r i a , ha v u e l t o a f l o r e c e r á s de una p l e g a r i a , que brota sin p a l a b r a s , c u a l humo l i a * fino, en voto sempiterno por t u destino • » • Acabamos 4e r a d i a r l a poesía t i t u l a d a "Carne suave y amada",original de Esperanza Zarabrano Dentro de n u e s t r a sesión Hadiofémina,vamos a r a d i a r e l disco t i t u l a d o . . » Hotas de l a moda»Los t r a j e s de novia Hubo un tiempo en que parecía que l o s t r a j e s de novia en e l día tan s u s p i r a do de la boda,iban a desaparecer definitivamente»Pero l a moda de casarse s i n solemnidad y con A vestido c u a l q u i e r a , h a desaparecido,fué efímera.TJna novia v e s t i d a de blanco y rodeada del halo esplendoroso del velo n u p c i a l , e s mas n o via que s i l l e v a un t r a j e c t t o de c a l l e o un vestido de aociedad.El día de l a boda,una n o v i a , s i ha de pasearse elegante y b e l l a a l o s acordes de la marcha de Lohen§4An,debe e s t u d i a r con cuidado todos l o s d e t a l l e s de su tocado,da su t r a j e , a s ? como cuanto se r e f i e r e al a t a v í o de sus damas» El verano,es l a e s t a c i ó n mas apropósito para dejar paso a l a fabtasfa en ctaestlón de adornos,cuando se t r a t a de bodas s i n pretensiones,pero q ue con e l l o s adquieren un tono de elegancia e s p e c i a l . f a r a una boda s e n c i l l a , n a d a puede competir con e l blanco inmaculado;pero habrá de cuidarse de darle una variedad constante y entremezxlar con e l velo l a s f l o r e s frescas y l o s v o l a n t i t o s d* gasa.En l a s manoplas de los g u a n t e s , e s t o s serán un

c l o s o e i se l e s ponen alfun&s f l o r e c i l l a s menudas que hagan juego con l a s i del ramo que se l l e v a encima d*l f l e q u i l l o s u j e t o con bandas de c i n t a que se a j u s t a a l a cabeza* R e s u l t a n siempre muy bien l o s adornos g r a c i o s o s de p i q q u á , b l a n c o por s u p u e s t o ^ * organdí o m a l l a , y algunos l a c i t o s a z u l e s y un b o l s o e s t i l o a n t i g u o de Fique»también con l a c i t o s a z u l e s . O t r a i d e a muy a l e g r e p a r a l a s novias d e , ver&no.son l o s guantes b l a n c o s s u j e t o s a l a muñeca con l a z o s .Pueden ser d a » piqué l i s o o de piqué moteado de a z u l y l l e v a n d o una manopla e s t r e c h a v u e l t a . Otro tocado es de encaje almidonado o de crochet de e s t i l o a n t i g u o , q u e e s t e verano ha de e s t a r muy de moda-Es en forma de c a j a y de é l s a l e un v e l o c u a jado de r o s i t a s . Para una novia que q u i e r a s e r o r i g i n a l , h a r á muy b i e n una t i a r a y un ramo de gran tamaño formado por c e n t e n a r e s de l a c i t o s de r a s o blanco de d i s t i n t o s tamaños.De l a t i a r a s a l e un l a r g o velo m o t e a d o , r e c o s i d o en l a nuca con una l a z a d a g r a c i o s a . U n v e s t i d o de novia muy e l e g a n t e s e r á e l de l í n e a s c l á s i c a s de r a s o blanco m a r f i l con una i n c r u s t a c i ó n e s t r e c h a de m a l l a . ü l cuerpo va r e c t o h a s t a e l f i n a l de l a f a l d a por d e l a n t e , y a l o s l a dos áe recoge en frunces f i n o s un poco mas abajo de l a c i n t u r a . Dentro de n u e s t r a s e s i ó n Padicfomina,vamos a r a d i a r a l d i s c o t i t u l a d o . . • C o n s u l t o r i o femenino María Blazquez,pregunta en su amable c a r t i t a , qué h a r í a p a r a t e n e r l a s p i e r n a s b l a n c a s , s u único a n h e l o , p u e s l a d e s e s p e r a ese color r o j o morado que constqrtemente t i e n e n l La forma de e l l a s son muy b o n i t a s pero l a s desmerece e l d e f e t o a n o t a d a , q u i t á n d o l e s b e l l e z a . D í g a m e , s e ñ o r a , c o n c l u y e t o d a apenada, e i sabe a l g o p a r a conseguir mis d e s e o s . C o n t e s t a c i ó n a l a s i m p á t i c a c o n s u l t a n t e : E e a rubicundez l o c a l l e d e s a p a r e c e r á f á c i l m e n t e en poco t i e m p o , l o c i o n á n dosa dos o t r e s veces a l d í a con l a s i g u i e n t e p r e p a r a c i ó n , q u e pueden p r e p a r á r s e l a en l a farmaciaragua de r o s a s , 6 0 gramos;agua de v i o l e t a s , 6 0 gramos; agua de a z a h a r , 6 0 gramos y g l i c e r i n a , 4 Q gramos.Ya v e r á quá c o n t e n t a queda, amable María. P e p i t a l a R u b i a , d e s e a s a b e r cómo l i m p i a r í a l o s marcos dorados de su casa y quá h a r í a p a r a l o g r a r que desaparezca e l b r i l l o que ha a p a r e c i d o en e l t r a j e de su papá.Querida n i ñ a : P a r a l o g r a r que l o s marcos dorados de l o s cuadros s e l i m p i e n , f r ó t e l o s con un c e p i l l i t o suave,impregnado en e s t a compasioión: 3 gramos de c l a r a de huevo mezclada en 4 gramos de agua de j a v e l , b a t i e n d o b i e n ambos componentes.*erc a n t e s de a p l i c a r dichají mezcla,conviene q u i t a r bien e l polvo de e l l o s . T para a t e n u a r mucho e l b r i l l o a p a r e c i d o en e l t r a j e que d i c e , f r ó t e l o con un t r a p a empapado en agua c a l i e n t e y amoníaco o a§ua c a l i e n t e y v i n a g r e en l a p r o p o r c i ó n de una cucharada por l i t r o . A ú n húmedo,plan chelo por e l r e v é s con un t r a p o húmedo .151 vapor que se d e s p r e n d e , r e s t a u r a l a t e l a . Q u e d a u s t e d complacida. Mariana R o s a l e s , de Barcelona, d i ce : atssxtisiiuK tengo 18 años,mido 1,59 y p e so 64 k i l o s . C r e o que es demasiado,pues me veo muy gorda.DÍJígame cuanto debop p e s a r y con qué remedio c o n s e g u i r í a f á c i l m e n t e d i s m i n u i r de peso.Tengo c o s tumbre tomar l e c h e por l a s mañanas.Debo abstenerme de e l l a ? ¿ L a crema de m i e l de abejas,me convendría para mi p i e l , s i e n d o é s t a n o r m a l , e s d e c i r , n i r e s e c a n i g r a s o s a ? Contestación.En e f e c t o , q u e r i d a n i ñ a , e n c u e n t r o e x c e s i v o su p e s o , l o más q.-ue d e b e r i » s p e s a r son 57 k i l o s • Debes t r a t a r de a d e l g a z a r , p a r a l o cu4 t i e n e s que p r a c t i c a r muchos d e p o r t e s , h a c e r t o d a c l a s e de e j e r c i c i o s g i m n á s t i c o s , caminar largamente todos l o s d í a s y e v i t a r l o s d u l c e s , g r a s a s y h a r i n a s . El vaso de l e c h e que tomas por l a s mañanas,no t e engordará y s í t e s e n t a r á admirablemente p a r a t u p i e l . T en cuanto a l a crema de miel de a b e j a s , q u e d i caces l a i d e a l p a r a t u p i e l , u s á n d o l a como crema de l i m p i e z a por l a s mañanas y por l a s no che e s q u i t a n d o todo r e s i d u o de e l l a , p o r medio d e n v e n i e n t e . Queda urtai a tus gratas órdenes. Encarnación l a Dolcrosa,de B a r c e l o n a , e s c r i b e una muy s e n t i d a c a r t i t a , e n l a que se conduele d e l comportamiento de s u amado, w&**&^¡oo^ que no se muestra cómo d e b i e r a , p o r su c o n s t a n c i a y su modo de s e r , p o r l o que piensa romper sus r e l a c i o n e s con é l .¿No cree u s t e d , s e ñ o r a , q u e l l e v o r a z ó n pues no me merezco sus v e l e i d a d e s y su modo de comportarse,que t a n t o daño me hacen?Querida a m l g u i t a : P o r l o que me di o e s , t o d a s l a s c i r c u n s t a n c i a s l e condee nan.Pero s i t a n t o l e amas,como d i c e s , a n t e s de d e c i d i r t e a d e j a r l o , s i g u e o b ssxvagdo su comportamiento,estudiándole más a fondo.T s i a l f i n ves q ue cam b i a y e f t r o e l modo que se comparta c o n t i g o , e n t o n c e s , p e r d o n a l o s malos r a t o s que ha podido proporcionarte, / s&i«pfc&,claro es,X%ue t e prometa s e r bueno y formal ya siempre c o n t i g o , p u e s puede h a c e r t e f e l i z ¡ p N B un punto de c o n t r i * clon s a l v a un alma,mi admirable pequeña. germinarnos hoy n u e s t r a s e s i ó n Radiofamina,radiando e l diseco t i t u l a d o . . .

, y(sfé/JH < ^«¿Mltm vf

2Z

Cursillo de eameiomes populares Españolast por el profesor Ezequiel ^ Martin axmonizador de las melodías que cantara su discipula Elisenáa Ribas* j£.

Tereera sesión*

¿

f

*í& " h JJ

m

En la anterior dijimos! La canción popular* es usa especie de flore* cilla silvestre de variados colores y de múltiples perfumes* que nacat donde quiere; hicimos notar que la canción popular* dice lo que siente con libertad absoluta* y que el artista erudito nunca puede hacerlo* pues esta sujeto a las reglas y preceptos de su carrera y a la legislaejgn que le regula antela sociedad* Hablamos de la canción amorosa diciendo existe ha tenido necesidad de asar* Nos ocuparemos hoy de la canción "infantil*» tema tamoien aoundantisimo en nuestra Patria; el folklore* sabio en todas sus manifestaciones* ha sabido crear canciones infantiles adecuadas a la edad de los niños* En todo el mundo se nota una reacción en favor de la canción popular y principalmente en las escuelas* con el fin de enseñar a los fuyuros hombres de mañana* el amor a la Patria* este dulce consuelo que fortalece al hombre y le inclina mas a-~10 amor a la familia* la canción popular infantil, es tan

.f \

extensa%*que no& vemos en la inposibilidad de poderla estudiar como nosotros desearíamos* y con el fin de poderlo hacer de la mejor manera posible* pedimos a nuestro buen amigo el profesor de filklore Bn* Aurelio Cápmany* la autoridad que nos falta para hablar de esa materia* y le reproducimos unos párrafos de su interesante libro "Canciones y juegos Catalanes de la Infan*

•Créenos hacer un bien llevando a nuestro pueblo infantil* el bello tesoro que para ella nos dejaron nuestros antepasados* trabajo querido* sin excepción* por todos los hombres de cultura* y mas hoy que en todas las partes de España todo el mundo ha dedicado estudios capitales* explendidas* monografías* a la rica variedad de literatura y música popularepf que allí se encuentran*

Hitos catalanes; este libro es para vosotros» las canciones que eneontra* reis en el» son las mismas que éantaban vuestros abuelos cuando eran pequetos como vosotros lo sois ahora* Son canciones para jugar» canciones para reir y alegraros» para cantar y hacer sardana» las horas de recreo» a cualquier sitio que sea» que tengáis libre para cantarlas» los dias de fiesta» en las excurciones y paseos* Podéis hasta bailarlas al son de su tonada* Quiera Dios que os gusten» y sepáis conservarlas durante el tiempo de la infancia y que de mayoreitos las enseñéis también a los pequeños2

Después de las autorizadas palabras del maestro Capmany» pocas cosas nos restan decir» solo insistiremos en que sean las canciones populares queridas en su justo valor» pequefiuelos escuchad como cantan y juegan vuestros hermanos de las diferentes regiones de España» aprendedlas y cantadlas y cuando juguéis recordaros de ellos» y a los padres y familiares de los pequeños que nos dispensáis el favor de escucharnos» os rogamos queráis inclinarlos a que quieran las canciones que sabiamente ha creado el folklore» en ellas encontraran risas» jolgorio» buen humor» ingenuidad y nunca malicia» como sucede en la canción de moda que en labios de los tiernos niños resulta todavía mas abominable por sus funestas consecuencias* i

Seguirá en la próxima sesión» dia I9#

1° Tres hojitas madre* - Asturias* - Como la mayoria de melodias asturianas» es alegre e inspirada» de carácter juguetpn y con un bonito estribillo» letra ingnnua de carácter infantil*^y /

2 o Donde vas Alfonso XII* - Castilla la Hueva*— Esta canción que podriamos llamar también histórica» a-lude a la muerte de la muy querida reina Mercedes» no hay porque comentar los hechos históricos» pero los niños madrileños con su peculiar sal» sabe bien comentarlo*

(^/¿/Hf£j^) la final del Campeonato de Copa de Aficionados -máximo acontecimiento de la jomada futbolística de ayer en nuestra ciudad- señaló un triunfo del Barredaf por 3 a 1, logrando, con é l , adjudicarse l a Copa de S.E. el Generalísimo. El encuentro, como habíamos presumido, sirvió para que sobre el terreno volviesen a enfrentarse las dos características básicas del fútbol español: el juego rudo, BtHKflKwvtSJBBBtm hecho de lineas simplistas, mm \BMKK7qprvmrY^^

y que apoya toda su potencialidad en la fortaleza física

de sus hombres; juego al estilo norteño, a cargo del fuerte conjunto montañés* Y el fútbol estilizado, de linea elegante y bella, ^pm jxmacamqPttfcfcü apqtripqpPBDt a cargo esta vez, como en tantas otras, de los jugadores azulgrana. El curso del partido -hasta las postrimerías del asMPMOdDBi mismodio multitud de ocasiones para que pudiese comprobar, hasta la saciedad, la abrumadora superioridad que la técnica ejercía sobre el juego de lineas hoscas de los montañeses. Superioridad ejercida ininterrumpidamente, en todos los terrenos y en todos los aspectos, frar menos en uno, indudablemente. En el de eficacia rematadora. Porque WMXXMMÉMJjn^a^at es indudable que *&& como a n t i c i p o d e l programa que l a s o f r e c e e l popular c i n e Arenas,

-2-

^

SI cine ^renas presenta a p a r t i r de hoy, h a s t a e l domingo i n c l u s i v e , e l s i g u i e n t e programa de a t r a c c i o n e s : Harmanas aznares en sais b a i l e s españoles Locutora:

Tony (Jamar, un humorista excepcional, único en su genero

Locutor:

Una pareja fie b a i l e e x t r a o r d i n a r i a , Safont~M&ria, ganadores de la medalla en e l conc rao celebrada en e l Gran p r i c e .

Locutort tor: Locutora:

La g e n i a l cancionista Aurorita E s t e v a . . . Y . . . l a erquestü Planas de l i a r t o r e l l . • • . ue c i e r r a e s t e programa del cine araaaas, coa l a i n t . x p r . t a o i o n te: J ^ e ^ U S / ^ U o ^

Uftttfa) dlJION GUIE ARISTAS, raartaa a l a s 14 h. m Loe ufc 0. :

Por g e n t i l e z a de lu E&presa d e l . cine Arenas, nos complacemos en a n t i c i p a r a u s t e d e s e l programa de e s t a semana, l a semana de l a s v e r b e n a s , l o s d i a s de a l e g r í a y b u l l i c i o que u s t e d e s puede» p a s a r l o s on e l c i n e a r e n a s , mejor que en ninguna parte

Locutora: Loct 2 l cómodo, f r s s o o , c o n f o r t a b l e . . . E n e l que d e s f i l a n t a c : . d a s a t r a c c i c a e s y l a o r q u e s t a P l a n a s de M a r t o r e l l , s e n c u e n t r a en nuestro e s t u d i o e I n t e r p r e t a seguidamente para u s t e d e s .• • (MUM3R0) Locutor:

C l a u d e t t e c o l b e r ^ l e s demostraré a u s t e d e s que una mujer l o puede todo cuando es bonl?;a y l i s t a como e l l a . . .consigue joyg.3, v e s t i d o s l i n c l u s o UN MARIDO RICO 7 con UN MARIDO RIOD l a f e l i c i d a d es o o r a p l e t a . . . cala-i)ei# Tónico, Digestivo único,J

Ü*lfiftv

Resultados habidos en la jornada deportiva de hoy

«fe*

f

Atletico Bilbao 2 Átletico Aviación 0 Semi final copa de S.E« el Generalísimo • " . . .

••-.





.

Murcia 1 Valencia 5

Torneo de aficionados Barcelona 1 Barreda 3

Regional meditarraneo Sabadell 4

Gimnástico de Tarragona 0

Eromocion de 3^ categoría Júpiter 3 Figueras 1

Trofeo Federación regional San Martin 1 Tarrasa 0 Figueras 1 Gimnástico Tarragona 3 fíeus 4 Lérida 1 Gerona 3 Granollers 2

Trofeo promoción 1§ categoría regional Espaaa Industrial 1 Horta 0 San Andrés 3 Manresa 3 Gracia 1 Mataro 3 Tortosa 4 Europa 1 Vich 1 sans 3 Leridano 0 Badalona 1

3

m TAL DÍA GOMO HOY.., 18 de Junio de 1925.».EL GLUB DE NATACIÓN DE BARCELONA DO TRIUNFO EN HANNOVER Salieran nuestros muchachos con un© ilusión s la de demostrarle al mundo que no iban a la zaga en el náutico deporte los que aqui lo practicaban s feraces Cruzan los c del mediodia de Francia y el dia doce de Junio se adentran en Alemania sabido es aue es allí donde está mas cultiTada la afición,y que invencibles fueron sus equipos hasta que se hallaron frente a frente con los tritones de España. Dusseldorf,Ghligs y Colonia, Dormund y Hannover,aguardan al equipo catalán, y son la parte contraria, los equipos de Nemzeti, húngaros de recia traza, el Bremicher,que de Bromen es el orgullo y la gala, el Rhenus y el Wasserfraunde, éste ultimo,en Alemania clasificado el primero por sus victorias sonadas. ¿Como quedaron los nuestros? El vigor de nuestra raza clavo estandartes de triunfo en la competición náutica; el C.N.B. demostré que no en balde en tierra hispana tienen sus hombres coraje y están sobrados de audacia para,igual que en el deporte, en cualesquiera otra rasa, demostrar al mundo que por o España es Triunfante volvió a sus lares la natación catalana, y de entonces,nuestro equipo se aureolo con la de esa brillante excursión por las tierras de Alemania. Hoy,que con broche do oro se cierra aqui la Semana de Natación,bien Merecen que el recuerdo aoui se traiga de lo que hace diez y nueve años fue muestra gallarda que el C.N.B. catalán dif en su honor y en el d

ROTUN

QíkU

O

i 11,

IOFONICOS

SÉPTIMO EFI .VIO

CRUEL'T m ' ..:•,. •; , ai-aras

:;i.NES St OB'JTISIM DEETIÍTOSK

su

PKOPI

. . I ..-

Animador: DON

Autor y Director escénico ^ARDO FI

L.

_

¿i

1

7 fi ¿ i p i s o a i o . d e l a a m i s i ó n x n x a n t i l , t i c u l a a a : *X)Í1HJ*IU3 j Iifctí QüS w f e p i s o u i o "Giuuxauo: "LA hUCúA OiiüiüííEA .. .tL.x-cr*r.b SiS UDOÍÍWAI\ M ÜXI üiSiOK Y QUüSJüütt üiáJ'AísMDiííá ¿ L P&üfJLá aAxbxn>^üxA # M - iiiíaxsxón ae itaaxo B a r c e l o n a a e l a í a l o uc duiíxo ue J L ^ 4 4 . - a x a s lt> ñ o r a s » u x a x x 8 x x vU J.X

Xi^xtA

X'iuru IJCJ

(¿Ui\Kr

A n i m a a o r . - . a u e n o . . b u e n o . . . b u e n o . , ¡sinos y n x ñ a s , o s s a x u a a i/on x»eormrao. Vamos a o i r e l s é p t i m o e p i s o d i o a e l a s e r i e a e " j j i c u j o s l e s xíaaxoxónxcos , f t i t u l a d o : IXDiAB ÍSAi

UJSÍ ÜÍJCUIUJX

H

xÁ xuOnA G&íJM&'í'A

X QuxEJJL&ó DÉkiJSii^S

óü

inianti-

£jsttJbíS b ^ U.b8-

X'XÍUPXA AAÍOXÁWOIA 1 1

. - A~

t e n c x ó n que vamos a e m p e z a r . . . (música a e l aniinaaor, xuerxe y luego . . . ^n el

xunaxénaosej

episoaio a n t e r i o r queaaron nuestros p r o t a g o n i s t a s

re-

x u g i a a o s en l a s m o n t a ñ a s , en un s i t i o i l a i n a a o "La Cueva ae l o s x o b o s " y s i t u a d o ea l a " G a r g a n t a d e l ü o c o a r x i o f f m s e g ú n i n a i c a c x o n e s r e c i b i d a s p o r i o s m i s t e r i o s o s p r o t e c t o r e s s u y o s que a e s u e u n a v i ó n e n i g m á t i c o l e s a r r o j a r o n u n m e n s a j e cono u n p a r a c a i a a s p a r a l o s a e l p e l i g r o que c o r r i a n y e v i t a r que i u e r a n

salvar-

sorprenuxaos...

l o s . s i e t e e n a n i ü o s que a c o g i e r o n a B l a n c a n i e v e s con t a n t a c o n o c e a o r e s ae t o a o s i o s r i c o n e s ae a q u e l l o s c o n t o r n o s ,

ternura, sirvieron

de g u í a s a n u e s t r o s p r o t a g o n i s t a s p a r a que p u a i e r a n r e f u g i a r s e s i n que l a r e i n a de l o s g i t a n o s con s u t r i b u que e s t a c a

bien,

aispuesta

a i a s a x c o ae l a c a s i t a d e l oosque aonde B l a n c a n i e v e s y i o s e n a n i t o s r e s i a i a n y donde l a c r u e l y a e c i a i u a r e i n a ae l o s g i t a n o s s o s pecnabajfí que s e h a b l a n r e x u g i a a o P i n o c h o , xa v a c a M o l l y , ex c a b a l l o ¿ i o r a c i o , l a r a t i t a ¿¿ini y e l r a t ó n ^ i c i c e y y e l e c t i v a m e n t e , m u y a e c i d i d a a i a s a l t o , s e g u i d a de t o a a s u t r i b u , úien

armaaa y a i s -

p u e s t a a sucuiübxr, sx f u e r a p r e c x s o , s e d i r x g x ó p r e s u r o s a n a c í a e i o b j e t o de s u a t a q u e , p e r o e n t o n c e s . . . .

{o

ti

liO &£ÜUÜ)J&) i

: Pu-bXilwU iáÜX fcüLüifAJX) j

¡ A l t o , g i t a n o s , no a v a n c é i s más! De l a misma manera que e l ü a s t i i x o aricanuauo ±aé a e s x m í u u p o r a l g u n a boüioa, x a n z a a a a e s ae ex a e r o p x a n o m x S ü e r i o s o , xa c a a i u a ae x u a e n a n i u o s ae iDianca ^ / c 3 , p o r i w r c u n a , na v u i a a o en l o e a i r e o b i n ^ a ae que n e s o iroo la asaxuásemos.. . iiüim"

' ••

n o s hemos s a x v a a o p o r uno a i n s t a n t e s p o r q u e y a no y o a e x s a u d a r , s o b r e IUUU no v i e n d o ax a e r o p l a n o v o l a r p o r a q u í c e r c a , que e s a c a s i t a e s u u v x e s e minada y e x p l o t a s e m e r c e d a u n d i s p o s i t i v o quxen s a u c c o i o c a u o en que i o r i a a . (nu.

Djg¡ PU-bLlÜO) p e n o # s c u -

Cxxaa, vuexve u t r a v e z ex avxófc M i á x é r ' i o é o a a e s e n o i r

circuios

s o ur^ no s o t r o tí • •ii .i

•nipO-

t

¡xo cabe auaa de que después de la cauasoroxe ae la casxta ae ios en&nicos, ese aeropxano misterioso desea arrojarnos otro mensaje. k)

¿Qué te parece, pato Donaxa, tengo o no razón? 1&&A2BA) U* AViüüj ¿Lo ves? xa cae otro paraeaxaioas con otro mensaje. .-•

-

-

•-

..-...

~ ~

¿&HA2HA)



A n a a , paco J j o n a i a , c o r r e en a i r e e c i ó n a i s i t i o en que e l pa ra< c a í d a s s i n a u a a se ae c e n a r á y t r a e m e e l m e n s a j e que d e s d e ex a v i ó n me l a n z a n •

J o r r e , p e t o D ó n a l a , c o r r e ; ayuaarSe ae t u s a l a s p a r a

llegar

c u a n t o a n t e s , jtso e s , p a x o xionald, dame e l m e n s a j e . {UAkZbiA)

C^üiuüiL-AiJt --iá¿¿lüOJ

U

D|¡ AViui. QÜJÍ DJ^ ALJUJA)

ÚrfáMk) Y añora escuciaaa: (itüx-uu JJ& I A P - D L ^ )

-j-

0QU vuz» i>i2i LEC*£UiiAj Sata

es la última fez, reina ae ios guanos, que te nacemos una conminacxón para que aesistas ae tu propósito. Regresa a tu campamento y no sigas más la pista ae tus víctimas porque serán estériles toados tus esmeraos..

Yo te aseguro que no encontrarás a tus víctimas, pero

si las encontrases, ñaua podrás contra exxas porque a tus víctimas las protegen £QUJÁ uxv-Jl VOZ) y vuelve a iirmar el mensaje la urina enigmática que uice: ,flos vengaaores ae tus víctimas*1. (nümüA u& r.ü-DXiiyü)

í ¡Silencio, tribu ae ios gitanee! Yo que os conozco Dien, interpreto vuestra impaciencia y estoy convencías ae que no os po~ aeis declarar vencíaos ante amenazas incógnitas, ante conminaciones misteriosas ae gente que no aa la cara y que Güssde un avión a muénos metros le altura, se permite amenazarnos. 4Üd D& rU&LiüU (QdkZEA) ü i , p a t o JüonaicL, ya sé que t ú tamoien i n t e r p r e t a s e l s e n t i r ae -i.

toao mi pueblo porque aunque s e a s un ganso, a veces ex m e n t i r ae un pueoio lo expresan también s e r e s SRICÜLO más gansos que t ú . Por eso es por l o que s m nacer caso a® l a s amenazas ae esue mensaje, es p r e c i s o que enconaremos -LCLO niiexias ae .blanca n i e v e s y rnioo¿jiO, ae xa vaca Müiiy, y uei caoalxo noraexo,

a e l perno r x u t o , ae l a

r a u í t a Maüi y ael racón ¿ácKey y i o s persxgamos a muerte porque ya no se Crata ae o b t e n e r un r e s c a t e por e l l o s , se t r a t a ae una í u cña a v i a a o niuerte e n t r e e l l o s y n o s o t r o s ,

¿lo n a o e i s e n t e n a i a o ,

t r i b u ae i o s g i t a n o s ? * IWIIBJ.L.J!* 11 " 11 »

])£

J?Ü£4J1U0~J

Pues añora se traca ae descuorir ex esconarxjo ae es^s muñecos y ae esos animales, mciuyenao al gitano que nos traicionó entre los animales porque se necesita ser maxa oescia para tx-axexonarme

\¿*I*M)

jiS

-4-

a mí. (RUMOR DE PUBLICO) ?Quién de vosotros es capas de descubrir el paradero é nuestros enemigos? (RUMOR IB PUBLICO! Pero, qué es eso? Nadie de un paso adelante, prestándose voluntario para la misión que yo le voy a encomendar? »

(RUMOR DE PUBLICO) IIMi. ...i,. 1.1«»IW«-

r_

!Esa falta de valor me consternaI (GRAZNA) Bravo, puto Donald! Veo que tú eres mucho más valiente que todos mis gitanos. (HUMOR m PUBLICO) (GRAZNA) Pues bien, pato Donald, ya que tú voluntariamente te has prestado a buscar la pista de nuestros enemigos, a tí te encomiendo la misión de encontrarlos. Nosotros regresaremos a nuestro campamento y allí prepararemos nuestras armas y todos nuestros artefactos de guerra para la lucha porque ha de ser una lucha cruenta, una lucha feroz, una lucha sin cuartel,una lucha a muerte... JEllos o nosotros! Ve, pato Donald, ve, que en nuestro campamento te esperamos. (GRAZNA Y SE ALEJA) Rumor de público) !Gitanos, morios de vergüenza! Que de repente os encontréis sin vida porque es increíble que entre tantos hombres como sois los que componéis mi tribu, no haya habido uno capaz de dar la cara y en cambio, ahí lo tenéis, el pato Donald con una valentía ejemplar,os ha demostrado qtae más que todos los hombres de mi tribu,vale un ganso, Sassst y parece mentira que cuando se quiera caricaturizar a un hombre se le llame ganso.. Desde ahora yo gara premiar a un hombre de mi triby,para consi-

derarlo héroe, le llamaré ganso y desde ahora lo más alta distinción entre los gitanos de mi tribu será la Orden del Ganso,,, (CON OTRÁ VOZ) Bueno,regresemos a nuestro campamento,

GONG SEGUNDA PARTE, ?Lo ves, gitano, como a pesar de llamarse este sitio nLa Cueva de los LobosK y estar en la «garganta del cocodrilo" es un lugar Dkuy pintoresco? Mira, niña, a mí déjame de pintorequismo porque io único que puedo decirte es que eso de los lobos y los cocodrilos,me tiene algo inquieto, Pero si no hay lobos, gitano, Pinocho, disimula bien porque a pesar de tu serenidad aparente, miras de soslayo para ver si, efectivamente, no surge algún 2¿bo de algún rincón, Habrás visto, Pinocho, que yo he arriesgado mi destino por salvarte a ti la vida, ?Estás segura, gitanilla, de que procediendo asi has seguido tus sentimientos? Si yo fuera la gitanilla tendría un miedo enorme porque la reina de los gitanos que al principio me fué tan simpático, luego me ha causado pavor, Eso les sucede a casi todas xas mujeres que al principio cuando son jóvenes atraen y gustan y luego se convierten en suegras y ya no nos gustan tanto. (RÍE) Tú, caballo Horacio, hablas como si fueses una persona. En cambio, hay muchas personas que hablan como si fuesen caballos.

—6— ?Hasta cuando estaremos en este refugio de las montañas? Hasta que pase el peligro. ?Qué habrá sido de nuestra casita? ?Quién sabe? Pero no te preocupes, Blanca Nieves, si nuestra casita del bosque ha sido destruida por la tribu de gitanos, nosotros los siete enanitos, a ¿uienes tú conoces muy bien, Blanca Nieves, volveremos a construir otra. Con la ventaja de que lo _*.xeánaole con toüo género ae aetaxies, el sitio donde podran exj.a y su triou, encontrarnos aespreveníaos.

Ut(ilkk) ^ s v i

Por rortuna,vuestra haDixxaaa, ratita fcini y ratoncito ¿,ácKey, na destruido Xos pxanes siniestros de xa rexna ae xos &xtanos porque por lo pronto, ya no nos sorprenderá. Mira, nina, que nos sorprenda o que no nos sorprenda, no es ex caso.,, ex caso es que si sabe aonde estamos, nos v^ a uar xo suyo y yo, a xa verdad, no tengo ganas de xue me hagan cosquiílas con una pistola o con un puaax. xú,gitano, ya has demostrado en más de una ocasión que perteneces a una raza ae héroes. cDe heroesv Pero si tiene más mieao que vergüenza i Le nace falta'tener muy poco miedo par^ tener más que vergüenza. Oye, tu, corhúpeto femenino, que estás más. í'iaca que xa mujer de fopeye... lia está!., ta está., xa no tenemos nacía qué te&erx xus inspiraciones, Pinocho, preceden siempre a xos momentos de peligro y son iluminadas por tu instxnto de conservcLción. Y Qué quieres decir, r-xnoeno, con. esas frases sibilinas*' írues que el gitano inconscientemente acapa ue aarnos Ük cj&¿V€i de nuestro, defensa común. Quisa ésta ha siao una de las pocas veces ^ue ñas sido sincero, Pinocno, ¿ti pronunciar la paxaora aeiensa, pero es lástima c.ue tu inteligencia se haya dirigido hacia un auxilio ausente,en vez de crear una resoxución firme para hacer frente u un ¿ exxgro. Dejad a pinocno que nos diga cual es su xaea. VQué ñas querido decir, FinocnoY interpreta tus frasea parabólicas. Pero si no tiene ninguna ciencia la Ínter;,r.3t*cxón üe-iu. pal bras de Pinocho.Pinocho

al oir lo que el gitano decía, na

ua ...... J.X ¿ao que para saxvarnos aex peligro s un hombre de hogar,UB buen marido. QaxB) Vbaoexs que es una gran idear una idea excelente. Una idea maravillosa. xo también creo que es un estupendo recurso.

í£itonee>i s e r l a c u e s t i ó n de ñau l a r a Popeye para que venga, en nuestro auxilio. D I , si, habiemos a Popeye. vamos en busca ae Popeye. Toaos no podemos ir, yquien se presta voluntario para avisar a popeye? Yo.. lo... j&stoy muy contenta CLX ver que todos, como un solo homore,os hacéis prestado para ser voluntarios y ^tro.vesando las lineas enemigas, avisar a popeye. Pero no debemos sacrificarnos toaos; el sacrificio de uno es suficiente para que ios demás se saxven. Yo soy xa figura mas maleada pora ir en busca ae Popeye,soy una ratxta cfftis corre por ex suelo, o me escondo entre xas hojas secas, xas maleras, ex verde, Xos aruoxes y los objetos, uoxao

LrtléluU)

5*4

-15-

parejeo un punco, nadie r e p a r a en inx, ae socio qae yo reex»i»o ex nonor ae ser de toaos n o s o t r o s e l ' v o l u n t a r i o qxtó a v i s e a

to-

peye. Sx, si, que vaya xa rctxta Minx. Ratita i¿ini, ve y cumple con tu misión, Xa comprendereis que yo no pueao dejar a xa ratiia Mxnx xr soXa, íja ratita Minx y yo que soy el ratonexto Mic^ey, constituimos una pareja inaisoxubie, de moao que yLa ratita SÜXÍÍ-L y yo xreiuos en Dusca ae ropeye. liáravo, muy bien! Ratxta Mini, ratoncito Mi.c&éy, xa en busca de Fopeye paira que nos proteja. Justaremos smjr pronto ae regreso con Fopeye. Regresaremos niüy pronto, m*cívo, imiy oxen! boas-unos neroes!



Con ^aX ae -que Popeye XXegue a üeiripo,,. Wo hay que perder nunca

la esperanza, gitano. La pérdiaa ae

la esperanza es cofoárala. ¿iUy oxen ¿>icinca nieves, muy oxent;•-

IJ

\J íi

Lr

X asi termina ei séptimo episodio de xa serie

lióüjos xn-

t uüixes oxtuxaao: !ILA LUCHA CRUENTA DE QUIENES SE C B S T I N A N m UN ERROR Y QUIENES DEFIENDEN SU PROPI* ¿Jilo

CÍA»! Llega-

rá Popeye a tiempo para defender a nuestros protagonistas?.... ?Atacará la reina de los gitanos con su tribu a nuestros personajes, para exteriorx^-r su odio feroz e xmpxacaDxe¿'.#. # uuax será xa posición oficial ael pato jjonaid en estas situacionesr. Escuchad el domingo próximo á xa misma hora ex octavo episodio

!L Ü6-

?/6 titulado:

"liüVlb ti)

bUKLrüii^ u&

UISÜ AL

Ü

tfill'jft.OJJtt&tt

blTUAÚlUllEs

5}

- b±ilkJrrí.L

liMEbFlitiaJJA1*. • . . b u e n o . . . D u e ñ o . . . Dueño, •«

filaos y niiAciS, o s Scuiuaa

u u

COHJU

siempre Uülí itSJJftattPu,

IM u

i) 1 í> X x il 1' X V 0

riü

UJb u a ÜJMXOXÜJ*

-

L

,"«

i

CROHIGA TAURINA

51

Con una gran entrada se ha celebrado la corrida anunciada para esta tarde en la Monumental.Se lidian:un toro de Terrones para el .Rejoneador D Alvard Domec y seis toros de Galache,procedentes del campo de Salamanca,para:Domingo Ortega,Pepe Luis Vázquez,y Morenito de 'Valencia* Émak Momentos antes de empezar la corrida, apare ce en un palco el heroico y laureado General Queipo de Llano a quien el publico,puesto de pie,le tributa una cariñosa ovación* A las seis en punto el Presidente flamea el pafiuelillo y las cuadrilla hacen el paeeo.Eay abundantes palmas para los tres matadores por sus recientes éxitos en esta plaza» Primero,para el rejoneador Domec*quien como de costumbre,vuelve a hacer gala de excelente caballista y gran rejoneador,clavando tres rejones de magnifica ejecución y lucimiento.Brinda las banderillas al general Queipo de Llano,clarando dos soberbioá pares(ovación y música^ clava un rejón de muerte,y otro segundo que acaba con el animal|Ovacion y vuelta al redondel lidia ordinaria.Primero,negro y bonita lamina,Ortega lo saluda con unas buenas verónicas que se aplauden.Toma el bicho tres varas,muy ie cargadas las dos ultimas y Morenito se luce en su quite toreando por chicuelinas.También se aplauden un buen par de banderillas de Cadenas Brinda Ortega a la presidencia y comienza con dos ayudados por alto, dos en redondo,tres naturales y uno de pecho,Continua toreando por naturales y adornos y lo despena de media estocada lagartijera.División de opiniones,abundando mas las palmas. Segundo,negro y con mucha leña en la cabeza.Pepe Luis lo saluda con unos lances magníficos con los pies clavados en la arena ¿ovación) Toma el bicho una vara del reserva y el sevillano se duerme en su quite to-| reando a la veronica*Otra vara del de turno y otro quite bueno de Morenito toreando de frente por detras que arranca otra gran ovación y la música toca en honor de estos diestros,en la tareera vara,quita Ortega,también de fren** por detrás.^ Joaquinillo se le aplaude*ttíi buen par.Brinda Pepe Luis al laureado General Queipo de Llano y eomieü za su faena con tres ayudados,dos naturales,uno de pecho,en redondo y iodillazos|ovacion y música^igue toreando el sevillano muy confiado por derechazos,molinetes y cambio de manos la muléta.Emtrando corto y por derecho,cobra media estocada,buena y descabella al primer empujón^Ovación,vuelta al anillo y saludos desde los medios^ Tercero,negro como sus compañeros,Morenito lancea aceptablemente.Toma el bicho tres varas y los matadores rivalizan en quites.ChaImeta y Corpas palitroquean bien.También brinda Morenito al General Queipo y comienza su labor con dos ayudados,cuatro naturales y uno de pecho de fina factura,tres derechazos,cuatro orteguinas y cambio de mano la franela(ovación y musicajmas pases en redondo,otros haciendo la estatua, afarolados y de la íarma.Lo termina de un pinchazo,una estocada hasta la empuñadura y descabella a la segunda/Ovación y vuelta al rué do.) Cuarto,cárdeno,,-y sale con la cabeia por las nubes.Ortega lo saluda con unos buenos lances.Un picotazo del reserva y tres varas traseras del picador de turno,toda ellas bajas.Brevemente banderilleado,pasa el bicho a la jurisdicción del de Borox,quien antes,brinda al Exmo Sr Gobernador Civil y le fe Provincial del Movimiento,Camarada Correa al que el publico le tributa una gran ovación.Comienza la faena con dos pases con las dos rodillas en tierra,levantándose y liándose el toro a la cintura le instrumenta una serie de pases en redondo que la muítí tud aplaude a rabiar y la charanga ameniza,llevándose el toro a los medies continua una gran faeiía con pases de todas las marcas entre ar. oles y ovaciones.Entrando como mandan los cánones,agarra una estocad hasta la cinta que M M entrega^ el morlaco a las mulillaslovacion

si

oreja y vuelta al redondel XJrtega pide permiso para ausentarse y se le despide en medio de una'"gran ovación. Quinto.Pepe Luis lo recibe con una serie de lances con los pies juntos pero pierde por dos veces el percal.Toma el "bicho tres varas y sejK aplaude un quite de Morenito de frente por detras.Bien y breve auas rehile teros.Pepe Luis' hace una faena con pases por alto, en redon do, derechazos,molinetes y adornos.Lo despena de media estocada y un certero descabelio{Palmas^ Sexto y ultimo.Morenito lancea bien.Tres varas toma el de Galache si que veamos nada de particular en este tercio.Bernal y Corpas parean bien y con brevedad.Brinda Morenito al rejoneador D Alavaro Domec, instrumentando otra gran atffit faena con pases de todas las marcas,con sintiendo y exponiendo mucho,pases por bajo,en redondo,molinetes,afa rolados y manóletinas,en fi;n una gran faena que prolongó demasiado y quizas,esto restó meritmes a su labor#Entrando a recibir cobro una estocada hasta la bola y descabelló al segundo intentoÍGran ovación, oreja y vuelta al redondel] siendo despedido y sacado en hombros. El peso del ganado en canal ha sido el siguiente: _/ *



/

.

*•*

Barcelona 18-6-44•

*?

VÁ/UH) ¿O

Comenzamos hoy n u e s t r a s e r i a n fladiof amina con l a r a d i a c i ó n d»l cuento h u m o r í s t i c o t i t u l a d o *Un marido v o l u n t a r i o s o * o r i g i n a l de R»Bemdn» Eran poco mas o menos l a s s i e t e de l a t a r d e , cuando Casimiro y su m u j e r , r e grasaban a su c a s a . c a d a uno desde sus r e s p e c t i v a s ocupaciones» Él t r a b a j a b a en una o f i c i n a y e l l a daba l e c c i o n e s de piano en un c o n s e r v a t o r i o » Hoy,después de q u i t a r e s el s o m b r e r o , e l l a exclama dando un gran s u s p i r o : ! Oh í P s n s i r que ahora d*bo i r a p r e p a r a r l a cenaliCon l o cansada que estoy I » t . Casimiro l a mira e n t e r n e c i d o y l e p r e g u n t a : - ¿ T e c a n s a s t e mucho h o y , q u e r i d a Andrámaca?» -f3h, s i ! . N o puedo más* Casimiro p i e n s a un i n s t a n t e y luego,oomo quien adopta una h e r o i c a r e s o l u c i ó n , exclama:-Bueno,t ?o>tú,quédate s e n t a d a , q u e yo p r e p a r a r á l a cena»¿Qué hay qu* hacer?» - p h , q u e r l d i t o l » i Eres un t e s o r o ! » M i r a , l a sopa ya e s t á l i s t a , s o l o f a l t a hacer una t o r t i l l a » • . P e r o . . ¿ s a b r á s h a c e r l a ? » - j Claro que s i l - e x clama Casimiro con a i r e n de s u p e r i o r i d a d » y se va muy orondo h a c i a l a c o c i n a . AJ ver «ue su mujer se dispone a t e n d e r e l m a n t e l , se vuelve y dice:-No»Te he dicho que yo lo h a r é todo* Tú quédate s e n t a d a . -Pero» • - - v u e l v e a i n s i s t i r l a e^posa-fcya e n c o n t r a r a s todo l o n e c e s a r i o *n l a cocina?»" - S i , s i . D e s c u i d a » Vete a s e n t a r t e » Mientres Casimiro va a l a cocina,Andrómaca se s i e n t a a l e e r u r a novela, pensando en e l bueno de su $simlro» A l o s pocos minutos l a vos de é s t e l e interrumpe: - I Andr amamal ¿Donde d i a b l o s e s t á n l a s cucharas?» -En e l cajón de l a mesa,querido» - N o , a l l í no están» - E s p e r a ; yo i r é a b u s c á r t e l a s » - T Andr5maca se a p r e s t a a l e v a n t a r e s , pero é l l a g r i t a s - i No,quédateI» Ta l a s e n c o n t r é . E l l a vuelve a s e n t a r s e y a sumirse en l a l e c t u r a j pero pronto l a s o b r e s a l t a un e s t r u e n d o de c a c e r o l a s , o l l a s , c u b i e r t o s , v a j i l l a . . . H$ue sucede?-pregunta l a esposa s o b r e s a l t a d a » - i ? u e 3 sucede que no encuent r o l a maldita s a r t s n l . - i Si,hombre! » - g r i t a e l l a » ~ E a t á en e l a p a r a d o r , a l a derecha, eu l a p a r t e i n f e r i o r » SfiXl Se vuelve a hacer l a calma,pero aún tú han paaado unos minutos cuando l a froz de Csimiro vuelve a exclamar:fr|Andrámaca!»¿Sa puede saber donde escondes l a s a l ? . -¿Como d i c e s ? - p r e g u n t a e l l a , q u e no ha escúchalo b i e n pues e s t a b a d i s t r a í d a en un pasaje t r u c u l e n t o de su n o v e l a . - j L a s s l , m u i e r , l a s a l ! » - I - i Sobre l a mesa,hombre!» ¿Es p o s i b l e que no l a hayas v i s t o ? - dice e l l a que empieza a f a s t i d i a r s e con t a n t a s i n t ° r r u p c i o n e s - ¿ Q u i e r e s que vaya yo a t e r m i n a r l a c e n a ? . -Wo»Dljame t r a n q u i l o . F o me f a s t i d i a s habiéndome i n ú t i l m e n t e . Se sucede un'í calma d* unos minutos, y d^ pronto Casimiro e s t a l l a 3n una s a r t a de imprecaciones a grandes voces» Andrámaca c o r r e alarmada a l a c o c i n a , t i r a n d o en su apuro un j a r r a n y rompiéndolo» - f P o r Dios, Casimiro I »¿Qua o c u r r e ahora?» -¿No lo ves?»!El gas que no se e n c i é n d e l a - i p e r o querido I ¿No ves que l a l l a v e de paso e s t í c e r r a d a ? , - i Buenol~refunfuña é l m^lhumor a d o » - ¿ ? o r que no me lo d i j i s t e a n t e s ? » «Yo no s a b i a » » » ! - i 3 u » a o , b u e n o ! » Vate de r.u a vo a l e e r y déjame t r a b a j a r a mi» Un s i l e n c i o pae prolongado que l e s a n t e r i o r e s , f c a c e que l a esposa se e n t r e gue con t r a n q u i l i d a d a l a l e c t u r a , p e n s a n d o que a l f i n , t o d o emplssa a marchar en l a c o c i n a . Paro de p r o n t o , C a s i m i r o e n t r a , p á l i d o de i r a y mostrando con un g e s t o t r á g i c o su p a n t a l ó n , l e dice a su mujer:~¡ Ahí t i e n e s ! » Mi mejor ya, p a n t a l ó n e s t a a r r u i n a d o »¿F\?.s vistO?¿ffas v i s t o ? » Andr¿¡r¿.ca c o r r e a l i m p i a r l e una :;:rme mancha de a c e i t e , pero é l se s e p a r a l l e n o de r a b i a y d i c e : -I Déj&me!»]?& es i n ú t i l ! » Si en l u g a r de e s t a r t e a h í , leyendo n o v e l a s , h u b i e s e s ido a 1 :z ;ina a cumplir con t u * d e b e r , no h a b r í a o c u r r i d o nada de e s t o . Andrámaca mira a Casimiro» I s t I s punto de e s t a l l a r , pero se c o n t i e n e feas haciéndose l a p r o c e s a formal de no v o l v e r a hacer caso a I c e o f r e c i m i e n t o s da eu marido, t a n voluntarioso»»*» Acabamos de r a d i a r e l cuanto h u m o r í s t i c o t i t u l a d o * U n marido v o l u n t a r i o s o * o r i g i n a l de P.Bemdn. -Dentro de n u e s t r a s e s i ó n Radlofémina, vamos a r a d i a r e l disco t i t u l a d o . . . Comentarios t r e n o s . - A l g u n a c u r i o s i d a d e s sobre l a v i s ta, El termino t a n generalmente usado de * v i e t a da á g u i l a " , se j u s t i f i c a porque l o s p á j a r o s t i e n e n una v i s t a afinadísima» Un grano de c e r e a l , que l o s o j o s húmenos apañas pueden d i s t i n g u i r a una d i s t a n c i a da c e n t í m e t r o s , e s a d v e r t i d o por algunos p á j a r o s a c i e n t o s de metros» Sin embargo ningún a n i mal^aún suponiendo que t u v i e r a s u f i c i e n t e capacidad m e n t a l , p o d r í a aprender a l s s r f p o r q u e sus ojeo carecen de llamado "punto a m a r i l l o * , que hace p o s i b l e e l enfoque n^cesr-.rlo y que se e n c u e n t r a t a n s o l o en e l hombre» El hombre d^ I a n t i g ü e d a d posiblemente t u v i e r a mejor v i s t a que n u e s t r o s contemporáneos, puse por l o menos e s t á demostrado que a simple v i s t a podian c o n t a r ñas e s t r e l l a s que n o s o t r o s . § hq& párpados h i n c h a d o s , fco s i e a p r * i n d i c a n alguna enfermedad de l a v i s t a » *- veces I K e v i d e n c i a n alprun desorden g e n e r a l que debe ser r e v i s a d o por e l dfé-

dice. Las o jaras no siempre significan cansancio di» la vista o mala salud, sigo que pueden ser provécadae por exceso de pigmento o insuficiente tejido graso en esas partes» Dentro de nuestra sesión Radiofeaina vaims a radiar el disco titúlale ».« Consultorio Para Carmen P ibes «-Sía taró.

Femenino•

Me pide e s t a consultante alguna formula para e l v e l l o que l e s a l e en l a s piem&s.Come quiera que son innumerables las consultantes que también me e s criban pidiendo consejos análogos para l a e x t i r p a c i ó n del v e l l o en brazos, c a r a , c u e l l o , e t o » , r u e g o a todas e l l a s temen nota de l a siguiente contestación que va d i r i g i d a en general a dichas c o n s u l t a n t e s . -Contestación: El abuso de l a s intervenciones constantes sobre e l v e l l o , e s a menudo l a causa de e s t a s transformaciones que e n t r i s t e c e n y avergüen«p a l a s mujeres y l a s convierten, i n c l u s i v e en »ur&eténicaS|melancolica3. No puede contarse con cortar,quemar o a f e i t a r dichos pelos,pues l a mayoría de loe d e p i l a t o r i a s no l l e g a n a l a r a i z o bulbo piloso,siendo i n e f i c a c e s . Este es mas bien un defecto glandular interno,ouya manifestación externa es e l v e l l o , y por lo t a n t o no habrá ningún remedio definitivo hasta que e l mal no se ataque internamente, par a lo cual se están haciendo pruebas en d i s t i n t o s l a b o r a t o r i o s extranjeros con b a s t a n t e é x i t o • Síientr&s t a n t o no nos queda mas remedio que emplear l o s productos de e f i cacia conocida e n t r e los cuales r e s a l t a l a s i g u i e n t e formula que ha dado 'siempre muy buenos resultados» Se t r a t a de unos polvos de l a s i g u i e n t e composicióntS^&fato de bario,10 gramos* Oxido de xtx^i cino,10 gramos«Polvo de almidón, 10 gramos. Hacer una pasta en un p l a t i l l o , añadiendo un poco de agua t i b i a y a p l i c a r l a sobre l a p a r t e que ha de d e p i l a r s e . Quitarla a l cabo de dos a cinco minutos,enjabonar y hacer una untura con vaselina b ó r i c a o glicexcladO de almidón para calmar e l escozor. Para su segunda c o n s u l t a , l a ruege me escriba axjüti detallando con mas c l a r i d a d e l defecto a que se r e f i e r e , pues por l a p a l a b r a que indica no ha comprendido lo que quiere d e c i r t Pqra Una preocupada«-Baroelona. Me pide e s t a consultante xana r e c e t a para blanquear e l c u t i s , « a i y o t r a para l a s pecas del r a s t r o . Para blanquear e l c u t i s puede emplear l a s i guiente formula;Lanolina,30 gramcs.Aceite de almendras dulces,10 gramos. G l i c e r i n a , 1 5 gradee.Agua oxlneda,15 gramos. Bórax,! gr&mo.Tintura de b e n j u í , 5 gramos. Fsta reoeta puede u s a r l a un par de veces a l d i a . Para l a s pecas puede ueai l a magnífica loción Sgue & continuación la. voy a indi car s borato de sodio,5 gramos . g l i c e r é n a n e u t r a , 5 0 gramos .Y agtia de f l o r e s de naranjo,450 gramas. Apliquesela con un poco d* algodón en rama y di j a l a secar» A Marfe d e l P i l a r Sal&.líataró Ta hacía tiempo que nada sabía de u s t e d y ya sabe e l afecto que l a tengo,mi querida amiga.Me dice en BU carta aue me mandó un cuento hace cerct* de un mes d i e n t o p a r t i c i p a r l a , q u e no l l e g o a mi poder l o que me extraña,pues ya sabe e l sumo gusto con que radio todos sus t r a b a jos .Vuélvamelo a mandar,mi admirada amiga y será complacida,como siempre* A María Martí.Barcelona.Leo su cariñosa c a r t i t a f q u e l e agradezco de t o l o o corazón.Sentí no presenciar e l estreno de su obra,de l a que ya^vi oyó u s t e d l a g a c e t i l l a que la ae&tqué muy justamente. Supongo que seguir:' cultivando l a l i t e r a t u r a dramática en l o que no dudo l e esperan resonantes óxitcs,comc l o s alcanzados en e l c u l t i v o de l a novel a.T sabe me t i e n e a sus amables o r d e n e s ^ ! admirada amiga. A Maris, Luisa Alburq uerque.Valencia.¿Pero es posible tenga u s t e d e3s c a r á c t e r tan apocado y tímido? Por su c a r t a veo que sabe s e n t i r y pensar «¿Por qué,pues,no ha de hacer propósito firme y r e s u e l t o de cambiar de carácter? Cuando hable con alguien o frecuente e l t r a t o con sus amiguitas y amigos,supóngase superior a t o d o s , t a n t o en sentimiento como en talento,hablando con todos de potencie a potencia.Fada de debilidad n i de temor.Firme siempre y resuelta,Como una verdadera suaa&r mujer .¿Por qué ha de emocionarse ante l a s miradas y l a s palabras de loe demás?Fo sea niña.Tenge. carácter,como dice y x& voluntad.Lo dicho,mi querida amiga.SleñtaM superior a todo y a todos y ya verá e l cambio que ee producirá en usted.Espero dentro de poco su nueva c a r t a en le* que me cuente su transformación e s p i r i t u a l y X4 ue P° r e l l ° 8 e s i 8 n ~ t e ya feliz,muy f e l i z y s a t i s f e c h a de v i v i r y de a l t e r n a r en eociedad,mi simpática María Luisa. germinamos hoy nuestra sesión padlof^mixia,radiando e l disco t i t u l a d o . . .

Señara, Señorita: Hemos texminado por hoy estra ecci^n hadiofSjaina, revista para ia mujer, dirigida por ^n escritora Mercedes Portuiy y patrocinada por H ¿±.Bza de ia universidad, 6, casa que recomen damos muy eapecialaent e a las señaras.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.