Título de la Sección o parte del programa

(V)IO)K) i ADIÓ BARCELONA E. A. J. - 1. ^o Guía-índice o programa para el DOMINGO día 17d, Octubre de 194 3 IMP. MOO*:EM\ - Parí», 134 Título

0 downloads 36 Views 6MB Size

Recommend Stories


PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL CIVIL PARTE I
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL CIVIL PARTE I LECCION I NOCIONES PRELIMINARES. SUMARIO: 1. Derecho, sociedad y conflicto 2. Conflicto de intereses y posi

PROGRAMA DE DERECHO PENAL. Parte General
PROGRAMA DE DERECHO PENAL Parte General Aprobado por el Consejo de la Facultad de Derecho en su sesión del día 19 de abril de 2001 (Boletín de Resoluc

MATEMÁTICA 1 JRC La disciplina es la parte más importante del éxito. Exponente. Variables o Parte literal
MATEMÁTICA 1 “La disciplina es la parte más importante del éxito” JRC POLINOMIOS EN R EXPRESIÓN ALGEBRAICA.- Es un conjunto de números y letras, en

Parte #2 La siembra de las semillas La semilla de la Honra o de la deshonra
1 Serie: La cultura de honra Parte #2 La siembra de las semillas Autor: apóstol Mario H. Rivera La semilla de la Honra o de la deshonra. (2) Mateo 1

Story Transcript

(V)IO)K) i ADIÓ BARCELONA E. A. J. - 1.

^o

Guía-índice o programa para el

DOMINGO

día

17d,

Octubre

de 194 3

IMP. MOO*:EM\ - Parí», 134

Título de la Sección o parte del programa

Sintonía»- Campanadas» "Sinfonía n* 6 en Pa Mayor" "Pasto* Emisión local de la Red Española de Radiodifusión» Continuación: "Sinfonía n$ 6 en Pa Mayor" "Pastoral"• pin emisión»

ven

3eethovea

D*s

C3

Disco*

Sintonía.- Retransmisión desde la Iglesia del Sagrado Corazón» Misa para enfermos é imposibilitados qu^ por su estado de salud no puedan acudir al Templo» pin emisión»

12h.55 13h.05 131i,25 131i.4C 13h.55 14fc.~ 14h.01

H N N

»

n H

14h.05 14h.35 14h.40 15h.~ 15h.05 15h.lC 15h,30 15*w4C 15hi45 16h.30 l8h.~ I8h#45 19h.~ I9h.l5 19h.2C

M N

H N N II

n H H II II

n t*

n

Sintonía»- Campanadas y Servido teorológico Nacional» Melodías y ritmos modernos por inVarios térpretes alemanes» Rapsodias portuguesas y españolas t! y Música de Juan Strauss», Boletín informativo. Teatro lírico español» Emisión local de la Red Española d^ Radiodifusión* n Continuación: Teatro lírico español. Gula comercial» Hora exacta»- Santoral del día» "En tal día como hoy..» Efemérides rimadas. J»A»Prada Actuación de l a Orquesta José Vale :o # Vaií- os Guía c o m e r c i a l . " R e c o r t e s de p r e n s a " : F a n t a s í a de A. Losada imágenes m u n d i a l e s . Guía c o m e r c i a l . Varios O r q u e s t a de acordeón» M.Portuny Radío-fitaina. Vari os Disco d e l r a d i o y e n t e . ondas . R.üíjare^ " Comentar loe £ t r a v é s 4 e l a Varios C o n t i n u a c i ó n : \J)isdo d e l r a d oyente! N D e s f i l e de novedades. Concierto sinfónico. G a l e r í a de c a n t a n t e s c é l Danzas. Guía comercial» Continuación: Danzas»

Discos

ti

ídem. Humana

Locutores! Discos Locutera Discos Locutor Discos w n ti H

fftfcte) RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el

DQMlfiGC

día 1 7 de

Ootubre lmr.

Hora

191i. 50 20h.-~ 20h.25 20h.30

Emisió sion

Tarde H N

n 21h.~ 21U.15 21h.25

Boche H ti

21h.30 21h*35 21iu45 22h.l5 22b»25 22íu3C 23h.~

M H H H «

tt

Título de la Sección o parte del programa

Autores

Boletín informativo* Varios Música española» Guia c cmercial» Obras españolas por la Orquesta Wagnerlana de Alicante* Hora exacta»-Melodías y Ritmos m moderno*» ff Música lírica española: «Micrófono indiscreto**! (Desde B.Ai» J . 1 5 ) Guia comercial. Resultados deportivos de la jornad|a y crónica tmurina. Danzas y ritmos modernos» Vari os Emisión de Radio Nacional* Orquesta sinfónica de París» Guía comercial. Emisión de l a " S e r e n a t a en S o l Mayfc y música s i n f ó n i c a » p i n emisión» • • • • • • • • • • • • •

de 194

3

MOMRJ*A - París, 1J4

Ejecutante

DÍ8C0B

II

* tt

Locutor Discos n

WL)^3"> PROGRAMA DE «RAD±0 BARCELOHA" E . A . J . -

3

1

8CC¿EDAD ESPAÑOLA DE RADiOD^FÜS^ÚN DOMiHGO, 1 7 O e t u b r . 1 9 4 3 t : : : > : : : : t: t s t : : : : : : : : :

8 h . ~ Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy buenos días. Saludo a Franco. Arriba España. •

- Campanadas desde la Catedral de Barcelona.



M

Sinfonía n« 6 en Fa

r* "Pastoral", de Beethoven* (Discos)

X8h.l5 CONECTAMOS COK LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANSMITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA. -/8h.30 ACABAN VDES. DE OÍR LA EM^S^ON LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RAD±OD±FUSIÓN. Continuación: MSinfonía n* 6 en Fa ven (Discos) h.

rti

«pagtoralH, de Beetho-

Damos por terminada nuestra emisión de la mañana y nos despedimos de ustedes hasta las diez, si Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenos días. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELBNA EAJ-1. Saludo a Franco. Arriba España.

10h.~ Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy buenos días. Saludo a Franco. Arriba España* yC

- Retransmisión desde la Iglesia del Sagrado Corazón (P.P. Jesuitas) Misa para enfermos e Imposibilitados que por su estado de salud no puedan acudir al Templo.

lOh.30 Damos por terminada nuestra emisión y nos despedimos de ustedes hasta las doce, si Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenos días. SOCIEDAD ESPAfíOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA E1J-1. Saludo a Franco. Arriba España.

12h.~ Sintonía.- SOCIEDAD ESPAfCIA DE RAD^OD^FUS-tÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy buenos días. Saludo a Franco. Arriba España. - Campanadas desde la Catedral de Barcelona. * - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL. >/12h.C5 Melodías y ritmos modernos por intérpretes

t^?í^ács)

yl2h«3Ü R a p s o d i a s p o r t u g u e s a s y e s p a ñ o l a s y Música de Juan S t r a u s s ^ _ (Discos) \/12h.55 Boletín informativo. V/Í4h.— Hora exacta.- Santoral del día. ^£L4h.01 "En tal día como hoy... Efemérides rimadas, por José Andrés de Prada: (Texto hoja aparte) •••••••

^ 4 h . 0 5 Actuación de l a Orquesta JOSÉ VALERO: ^ f " 7 2 0 l i b r o s » - Jonhson jf-"Cuento de hadas 1 1 fcadiger V * t r i s t e d e s p e d i d a " - Smilee ^y "La Huía" - S a l ^ n g e r "Hombre de mar" - S t i t t n e r

V 1 4 h . 3 5 Guía c o m e r c i a l . 14h.4G " R e c o r t e s de prensa 1 1 : F a n t a s í a de imágenes m u n d i a l e s , p o r Antonio Losada: (Texto h o j a a p a r t e ) • • • • •

V l 5 h . ™ Guía c o m e r c i a l . 15h»05 O r q u e s t a de acordeón, New Mayfair:

(Discos)

l 5 h . l 0 RADlC-PÉM^NA, a cargo de Mercedes F o r t u n y : (Texto h o j a a p a r t e ) • » • •

15h,30 Disco d e l r a d i o y e n t e .

7Q

l5h*45rT3QQt£a&aGlJ¡&f^T3^^ ifiJu.

• ¿U 16b*30\Btfieflla de novedadest

(Discos)

o n o i e r t o s i n f ó n i c o s HLa Arlesiana", S a l t e de B i z e t y*Caprioho español 19 9 de Simeky-Xorskowi ( B i s ó o s ) lÍh.4§MJalerla de c a n t a n t e s c é l e b r e s : Toti dal Montes zass

r

(Discos)

(Discos)

19h#15 Gula comercial» 19h.20/Continuac^óns Danzas* 19h.50^oletín

(Discos)

Informativo.

20h.~-yMáelca españolas

(Discos)

..25%uta comercial. 20h»30yébras españolas por l a Orquesta Wagneriana de Alicantes 21h.-~*Hora e x a c t a . - Melodías y Ritmos modernoss

(Discos)

2 1 h * 1 3 w í s i c a l í r i c a españolas "Dúos escogidos"*

(Discos)

(Discos

21h.25^*Mlorófono i n d i s c r e t o 1 1 (Desde B . A . J . 1 5 ) ->&uta comercial. 21h.30 R e s u l t a d o s d e p o r t i v o s de l a jornada % /crónica t a u r i n a .

L 21h # 35 Danzas y ritmos modernoss

(Discos)

2 1 h ^ 5 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADlQD^FUSIÓN, PARA RETRANSMITIR LA EBí¿S.M)N DE RAD^O NACIONAL. 2 2 h # l y ACABAN VDES. DE 0±R LA EM-S^ÚN DE RAD^Q NACIONAL. - Orquesta s i n f ó n i c a de Pariss

(Discos)

22h.2?*Guia comeroial. ?2h.30ffimision de l a *Serenata en Sol Mayor", de Mozart y música s i n f ó n l c a : (Di seo s) ih.— Dataos por terminada n u e s t r a emisión de hoy y nos despedimos de u s t e d e s h a s t a mañana a l a s f c h o f s i Dios q u i e r e . Señores r a d i o y e n t e s , muy buenas noches. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EAD±0D±FÜS¿ÚNf EMISORA DB BARCELONAEAJ-1. Saludo a Franco. Arriba España. . .

« .



*•%•%•%*

i|so/f3í

C

PROGRAMA DE DISCOS A l a s 8 . — H. DOMINHO 17 OCTUBRE 1 . 9 4 3 .

SINFONÍA N* 6t> M FA MAYOR

"PASTORAL" DE BSETEOVEN

POR ORQUESTA SINFÓNICA B . B . C . DIRECTOR ARTURO TOSCANINI

) ( 1 . — " A l l e g r o ma non t r o p p o "

(3cares)

(A LAS 8.30 H.) X 2 . — "Escena d e l p u e n t e " Andante m o l t o "

(3ceras)

(A U S 8 . 4 5 H.) K 3 . — "Fiesta campestre" A l l e g r o "

(2cares)

\ ( 4 . — "Himno de l o s p a s t o r e s d e s p u é s de l a t o r m e n t a " A l l e g r e t t o . (2caras)

OS RADIADO SINFONÍA Nfi 6 W FA MAYOR" PASTORAL" DE

BEETHOVaí

*

*

*

*

*

*

v *K

4^^A

1R0GRAÜA DE DISCOS A l a s 12.—H. DOMINGO 17

OCTUBRE 1 . 9 4 3 .

MELODÍAS Y RITMOS MODERNOS POR INTERPRETES ALBSANES " •





."••""

i

" M i l "

!•••'-

i

ii i •II—II

—l.i.iii

ii

ni • m u

mi «innn

.

i





POR KÜRT HOHENBEBGER Y Sü ORQUESTA — — i •

un.

II

• — • — — — — —













II

iii — i ii



J

h





»





A. 10332. > í # ~ "PlQüUU CANCIÓN DE AMOR" l o x , d e S c h u l z . y £ . - - "EL TIENTO SOPLA SOBRE EL MAR" Fox, d e Backmann. POR BANS BURCH Y SU ORQ. 47284.

K a . — . "SEEQtATA DE AMOR EN LA NOCHE" Fox, de G e l e t t i . i / 4 . ~ "Vistan" Tengo, d e R i x n e r . POR ORft. WHL CBLAHE n

— • » • — — — M m m m «

i

m

i



E . G . 7 0 3 9 ^ 5 . - - "SOBRE LA PRADERA VERDE" Fox, de Benes. 6 . — "OYES MI INTIMA- LLAMADA?" Vale s e r é n a t e de P l a t h o . POR BANS CARSTE Y SU 0R&. H"

II

lii •

uní i



III

i

— — — i i i i l i M







0 . 7 1 6 4 ^ 7 . — "UNA TEZ A IA DERECBA" OTRA A LA IZGJJIIRDA" Fox, de S i e g e l 8 . — "HM -HM" Fox, d e Korfcur. POR LUIS TEMPLIN Y SU ORQ. 47634)

*

Y ' 9 . - - "PAMPAS" Fox, d e Berking. y l O . ~ "CARIÑOSA Y DULCE" Fox, de Templin. POR BANS GBORG SCHUTZ Y SU ORQ. — — • — — » — — — • — — — t m m m — — — — M M I I I I

11390)

ni

i

J

f

c



i iii

«i

wmmmmmmmm—Jfc—

X ^ l l . — « s i SUPIERAS A qJIM BE « S A D 0 1 Fox, de Bochinann. 1 2 . — "OTRA VES ESTARAS CONMIGO" de K o l l o . LAS 1E.30 H.) RAPSODIAS PORTUGUESAS Y ESPAÑOLAS I



I

••!

I

l «

'I



I-



|

|

9-10) P R}df3.— "RAPSODIAS PORTUGüESAjé" de F i g u e l r e d o . por Orq. D e j o s . Bele. (4oaras) 229)

O S / ( > — "RAPSODIA ESPAÑOLA" de Chebrier, por Orq. Filarmónica de B e r l í n . (2caras) ECOS DE IA VIENA DE ANTAÑO MÜ3ICA

DE JUAM STRAUSS

POR COROS DEL TSATK) DE LA OPERA ALEMA» 439)

G C W . — "EL BELLO DANUBIO AZUL" S o l i s t a .— IROSAS DEL SUR". *

*

*

*

*

*

*

:

Erna Saok.

iéok PROGRAMA DE DISCOS A l a s 18,05 H. DOMINGO 17 OCTUBRE 1.943.

TEATRO LÍRICO

ESPAÑOL*

" DON GIL

X2."

43 . ~

X -

DE

ALCALÁ " DE PENELLA.

« P l e g a r i a - Evocación" por Mary Isaura. " i n t e r m e d i o " por Oro.. "

G O'

* F R A O M E N T O Sj

MARINA "

DE ARRIETA.

" B r i n d i s " por Miguel F l e t a , Emilio sagi-Barba y Coro. "Dúo" por Miguel F l e t a y Emilio Sagi-Barba. "

LA DOLORES

"

DE BRETÓN

G O V 5 . — "Dúo" por Conchita Velázquez y P ^ a # ó m e u . ( l e e r á )

(A LAS 13.40 H.) Cont. * LA ALEGRÍA DE U HUERTA"

SS CHUECA

r

G Z o J \ ^ 6 # — "pasodoble F J o t a " (l Locutor:

No se han preguntado ustedes alguna v e z , s i en^H^Slanf-tas y e s t r e l l a s que vemos en e l c i e l o hay habitan'"

Locutora: Sin duda todos ustedes han oido comentar l a pafcá&liai^de que en Marte hay seres raros que viven y piensian*ooÉ*tAoso¿' tros..• Locutor:

Aviadores, astrónomos, muchos hombres han arriesgado su vida para descubrir e s t e m i s t e r i o , pero e l espacio es mas f u e r t e ! l o s elementos han triunfado por encima de l a ciencia y todos l o s proyectos para descubrir otros mundos han quedado en sim

Locutor:

pie teoría*

Locutore: Pero de pronto, os aparato de radió nos ha ¿escubierto la existencia de otros «indos en la VXA LÁCTEA. Locutor: Zl director de la emisora Bratislava, en colaboración con el profesor Qerusback, uno de los ñas grandes técnicos de la radio alemana, tan captado misteriosas segales proTinentes de los espacios siderales. Locutora: Parece imposible señores radioyentes, pero... Locutor:

••• a través de una distancia de machos millones y millones de kilómetros*••

Locutora: ••.Un inundo desconocido Intenta ponerse en comunicación con l o s habitantes de l a tierra atediante segales radiofónicas* Locutor:

Se han captado oscilaciones radioelectricas provinentes del espacio cósmico, sobre un largo de onda de 14t6 metros, las cuales han variado según las condiciones atmosféricas»

Locutora: Por la noche, fijad vuestra atención en el firmamento.,. Locutor:

?Sabéis lo que significarla descubrir habitantes en estas chispltas de luz que en realidad son mas grandes que la tierra?

Locutora: Eemos captado ya la primera segal.•• ?Qué día podremos decir a ustedes... Conectamos con el Planeta Harte, para retransmitir un partido de fútbol entre Júpiter y Saturno* SOTIDO:

MÚSICA TUERTE USOS MOHEBTOS x i l o f ó n

Locutor:

(Llora desconsoladamente)

HJSICA

Locutora: Gerardo.../por £ios»../Ho se lo tome usted así.». Resigna» cien amigo... 7o tampoco tendré esta suerte... Locutor:

(llorando) 7o quiero Yivir cien años...

Locutora: Tranquilícese...Eo se desanime... A lo mejor, cuando menos lo espera.> . . e Locutor:

Si...cuando uno menos lo espera.../zas/«La diga*.

Locutora: Iré a buscarle un taso de agua. Locutor:

Gracias no bebo.

Locutora: (asombrada) ?Cómo? Locutor:

$ue no bebo agua... Ademas, como puedo llegar a los cien sfios con esta vida tan agitada, una emisióg. por aquí, una reatransmisión por alia; mil pesetas mensuales mandando fotografías, usted que no me deja vivir.

Locutora: Cerca de mil personas en los Estados Unidos, pret derecho ál titulo de centenarios. 7o quise ezpli los indicios para alcanzar este galardón. Usted mírese* en este espejo... Locutor • 7a está. Locutora* ?Qué le parece? *

Locutor:

Que soy muy guapo.

Locutora: Eo se trata de belleza, sino de experimento. Be media vuelta, hacia arriba*

Locutor^ %ue no señorita, que no*** To no hago ningún salto mortal* Locutora: Quise decir que levante el espejo para observar bien su cabe* Locutor:

?Dentro o fuera?

Locutora: Dentro no verá usted nada* Locutor:

Oiga, sin insultar queiryo*..

Locutora: Ho sea tan susceptible* Dentro no verá nada porque es isxposi* . ble y fuera...?que ve usted? Locutor:

üabellos.

Locutora: ?Cabellera abundante? Locutor: Ho* Regular* Locutora: Malo* Según los fisiólogos americanos* los ralros nunca son longevos* Locutor: Pero yo no soy calvo* Locutora: Ahora no ...pero a los cincuenta aüos*** Locutor:

?La pregunto yo a usted si a los 78 años poseerá toda su den* ts dura?

Locutora: Este es un factor importantísimo* La persona que a los 75 anee tiene toda la dentadura, vivirá veinticinco años mas, y aquel que a los setenta años pueda distinguir el diverso sonido de las llaves de un llavero, tendrá larga vida* Locutor: Olga,,,es usted la locutora o la gitana Trlniá? SOBIDO:

SONIDO MtJSICA TO1RTE xilofón ¿«DSICA

Locutor: Antaño*, Beethoven, Listz, Wagner y uhopín, escribían música cuando lo dictaba su inspiración* Solo un gran amor, un sentimiento profundo de alegria o dolor, era capaz de desper_ tar sus ansias de trabajo* Locutora; Era esto, temperamento de artista o un poquitin de pereza*..? Locutor:

Lo ignoramos*

Locutora: Lo injertante es que los compositores modernos escriben slem . pre* Ante un fabuloso contrato cinematográfico o una ptfrspec ti va de negocio teatral, su inspiración es fructífera y el trabajo agotador* Locutor: Por ello, dedicados este reportaje a los maestros, GUERRERO?, . ALONSO* DUHA3T ALESÍABY, PALOS y AZAORA* Les vendemos esta idea* Locutora: Como egresarlos, pedimos solamente un veinticinco Locutor: ?Saben ustedes que en breve llegarán a España unas maquinas * para la escritura rápida y clara de música pauta fe I 0 & Locutora: XI teclado consta de cuarenta y siete notas y escribe las de valor total hasta las de un sesenta y c\xatr»am r, valor, con acordes, $*aves,, indicadores de volumen^yjmtfflpfl» **

agt

Locutor: Estas maquinas son de diseño elegante y muy parecidas a núestrae corrientes maquinas de escribir* Hay dos tipos. Una amplia, cómoda para la lectura de los principiantes, usada para atislca fácil y otra menuda para trabajos de mayor envergadura*

(&WP) ?:

-4locutora:

Ya pueden ustedes imaginar el ahorro de tiempo y dinero que ello representa, una vez terminada la composición pueden ustedes pasarla a maquina adera sacando las copias necesario»

sosriDO:

«JSICA TUSÉIS

Locutor:

La ciudad esta de fiesta»**

Locutora:

I*as calles engalanadas*•.

Locutor:

Un derroche de luz y alegría»»

Locutora:

fíaee norenta y cinco afios fué inaugurado en Barcelona e l fcrimer f e r r o c a r r i l de España»

S01TID0:

RUIDO 131 TfflEf»

Locutora:

Un hombre de n e g o c i o s , h i j o de Mataré 9 Miguel Blada, a l regresar de un v i a j e por toda America fué quien consiguió dar comienzo a e s t e importante adelanto»

Locutor:

Se construyeron veintiocho puentes para vencer e l obstáculo de l a s vaguadas^,Ramblas y Besos»

Locutora:

XI píente de madera construido sobre e l r i o Besos y e l túnel de Montgat» fueron consideradas obras a t r e v i d a s y de máxima envergadura»

Locutor:

La t o t a l i d a d de l a v i a férrea era exactapíente d e » , ,

Locutora:

TREIHTA Y OCHO HLCBffiTROS»

Locutor:

I I c o s t e ascendió a TREIiítA Y CUATRO «EL DOSCISBTTOS DIEZ BOROS POR ETLOÜBTI».

Locutora:

Bn Inglaterra fueron construidas l a s cuatro primeras loe pao toras que llevaban por nombre: BARCELONA» BESOS, CATALÜna y KATARO.

Looitor*

Se tropezaron con d i f i c u l t a d a s y o p o s i c i o n e s 9 s o l o e l temeperament# enérgico y luchador de un hombre fué capaz de man tener l a té y e l entusiasmo para l l e v a r a cabo su obra»

Locutora:

Ira un v e i n t i o c h o de octubre de 1848

Locutor:

España inauguraba su primer ferrocarril»,•

Locutora:

•••Barcelona - Matará»

Locutor:

Emoción, miedo9 angustia,••Una maquina infernal debia correr a través del campo mediante fuego»,• Obra del diablo» Obra de locos»,, ?A donde irá a parar el mundo con estas velocidades asombrosas?

Locutora:

Llegó el momento de la partida» ^erraron los comercios. La mayor parte de la ciudad acudió a la estación, donde se habla levantado un aUfcr con la imagen de Cristo,

Locutor:

Diriase que Dios bendecía la ciudad y sus habitantes»,•

3QHID0:

ausicA roERTB tnros MMSMTOS»

Locutor:

p 'asado este primer momento lleno de paz y de^qiem.»* pueblo gritaba ebrio de entusiasmo y a l e g r i a » \ l ^ ^ ¿ ¿ ^ RUIDO DE PUBLICO»

xilofón

«TSICA



SQ&IDO:

Locutora:

»

*&* *

Al f i n se habria acortado l a d i s t a n c i a entre Barcelona y ifetaró» El tren detendría su marcha v e l o z y asombrosa en BADALOHA» «DHTGAT, MkS3009 VILASAR, PREÜIA y por f i n Mataré

l$4&) '•&

*B*

Locutor:

En e l Teatro Santa Cruz, en un intermedio apareció en e l escenarlo un gran retrato de su Hájestad Isabel I I t a l o s acordes de l a ifarcha Real.

Locutora: Por l a noche en e l Liceo, antes de l a representación de LUCRECIA 3GR$IAt se caifco un himno alusivo a tan memorable fecha. Locutor:

/Hurra/ *a s a l e e l convoy...

Locutora: Viva. • .Primer t r e n . . . SOSTIDO: " ROÍDO BE TSm OTOS HDJffiHTOS. Locutor:

Barcelona, la ciudad luchadora, entusiasta y comercial, de la mano de^España da un nuevo paso hacia el progreso y la civilización.

Locutora: a ritos t vítorest aplausos... Locutor:

Y adentras el tren ofrende su primer viaje, se reparten entre el publico abanicos con decíalas alusivas al acto:

Lováora: *E*vtre los inventos ®L19 que se cuentan en el mundo, por cierto9 que sin segundo9 es el del ferrocarril. ?Habrá cosa mas gentil, asas placida e ilusoria? (Jue con rapidez notoria, recorrer en un instante un espacio muy distante, cual si vedando a la gloria?91 Locutor:

T en esta ráfaga de alegría, tastoien una pincelada de dolor. Miguel Biada, el propulsor de esta obra, habla muerto con anterioridad y no pudo ver realizado su sueño.

Locutora: Pero diriase que por encima de todo flotaba su sonrisa y unas lagrimas de emoción..* SO&IDO:

MÚSICA SUERTE

xilofón

HÜSICA

Locutor:

Llegados junto a una puerta. En la parte superior un gran letrero.

Locutora: DEPARTAMENTO DE CEHSÜRA POSTAL Locutor:

- 1A3HXHGT0H

-

Entramos. Un gran recibidor. Personas, personas...Uniformes, prisa, malhumor. En el fondo vézaos unos coches eléctricos transportando sacos de cartas.

Locutora: Cogemos el ascensor. SOHIDO:

HUIDO DE ASCENSOR.

Locutora: Llegamos al piso cincuenta y cuatro, letra A. Locutor:

Sobre una mesa mostrador, miles y miles de cartas.

Locutora

Todas ellas son abiertas por los Jefes de Censura. El peligro del espionaje acecha constaittenemente.

Locutor:

De pronto, gran alarma. Un empleadof termina de leer una carta y se precipita con ella a la dirección.

Locutora: La misiva dice: Locutor:

QUERIDA ESPOSA: SI CAVAS EN EL JARDÍN, NO LO HAGAS HONDO PORGUE DESCUBRIRÍAS LASfefcfOfeS$UE ESCOHDI EH

Locutora: Ta pueden ustedes Imaginarse la alarma... /Jn deposito de armas/ Inmediatamente la policía acudió a la morada del soldado y una vez detenida la esposa, fué removido a pico y pala todo el jardincillo* £o se encontró nada*

•6 *•

Locutor:

inMp) %

Se transmitieron ordenes y mensajes hasta detener al soldado que habia escrito la carta. XI coronel le pidió explicaciones y el muchacho con acento emocionado dijo: • Somos muy pobrest señor... Mi mujer me escribió que forzosamente tendría que cavar colla el jardincillo para* convertirlo en huerta... Mi mujer está enferma... 7o no sabia como hacerlo para evitar la el cansancio y conseguiie ayuda...*

Locutora: Y entyJhces el soldado ideo una estratagema. Sabiendo que la Censura de correes de Hortemaerica lee la correspondencia, escribió la mentira de las armas escondidas» confiando que esta seria la forma de que removieran el terreno* Locutor:

En un principio fué detenido. El caso pasa al Tribunal y acordaron que la guerra es muy cruel para los soldados. Quedo en libertad y la esposa volvió a su hogart bajo vigilancia.

Locutora: Pero al cabo de unos dias, cuando vieron como jciimiti su huer . ta para atender la comida de sus hijos, se restableció la ~ normalidad. Locutor:

Decididamente en America no se toman las cosas en serio.

SOUDOK

MJSXCA TÜXBX2

Locutora: TRIBÜHA BARCELONESA. (ESCALA XXXOra) Usted habrá visto que durante la semana hay tabaco rubio en los estancos... Loogrtor: ....pero quizas no habrá pensado que los sábados y domingost cuando mas se precisa el tabaco, los paquetes huyen de un modo misterioso, invisible. (GOTO) Locutora: Usted habrá visto que las taquilleras del "Metro* son jóvenes y bonitas... Locutor: ...pero quizas no habrá pensado que siempre están de malhumor y le atienden a uno con pocos modos. {GOITG} Locutora: Usted habrá visto que la mayor parte de las mujeres han dejado de llevar topolinos.porque los encuentran horribles... Lo-Kt tora: ....pero quizas no habrá pensado que estas mismas mujeres haca un año encontraban este calzado sencillamente magnifico. (GOITG} Locutora: Usted habrá visto que se publican muchos libros y novelas. La lectura es un medio eficaz para ilustrar*.. Locutor: ....pero quizas qo habrá pensado que solo pueden adquirirlas aquellas personas que no necesitan instruirse dado el coste elevado de todas ellas. (GONG) Locutora Locutor:

Usted habrá visto que los españoles damos toda clase de facilidades a los extranjeros residentes en nuestro país para que puedan hablar y conversar con nosotros... ......pero auizas no habrá pensado que nosotros,, cuando vamos al extranjero Jamas nos facilitan, por ejemplot minutas en español, de la mlsiaa forma que nosotros las ofrecemos en francés. (GOHG)

SQUIDO:

JBJSICA FU* f*

Locutora Locutor^

El chiste malo. Un pobre señor, sordo, viene de la mfcntañña.• .Llev^ con siete uuocho setas. El hombre encuentra a un *Hola...?que tal las setas?"...El sordo creyendo pregunta por la familia responde: Bien,, fBien... el otro añade: ey la familia,..? - Todos podrid podridos . . . ( GOITG)

Locutora: Y para terminar rubrica nuestra emisión una de los bailes . modernos que han hecho mas furor últimamente: EL JITER3UX, lo interpreta la orqusta de VICEHT LÓPEZ. DISCO

jfcffl&i *

Locutor:

Señores r a d i o y e t e s , r e c o r t e s de p r e n s a . . .

Locutora; por Antonio L o s a d a . . . . Locutor:

l e s desea muy buenas t a r d e s * . .

Locutora: Que se d i v i e r t a n ustedes zaucho y liasiSi el#proxi2io doxaingo s i Dios q u i e r e . MARCHA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.