Transceptor QRP SSB en Kit Manual de montaje Versión 2, última actualización: Marzo 2016

ILER-20 MK2 Transceptor QRP SSB en Kit Manual de montaje Versión 2, última actualización: Marzo 2016 [email protected] Ultimas actualizaciones y notici

1 downloads 7 Views 2MB Size

Recommend Stories


Transceptor QRP CW en Kit
EGV-40 Transceptor QRP CW en Kit En memoria de Miguel Montilla, EA3EGV (SK) Manual de montaje Última actualización: 01 de Octubre 2013 ea3gcy@gmail.

TRANSCEPTOR HF SSB TS-130S. Modelo TS-130V MANUAL DE INSTRUCCIONES
TRANSC SCEPTOR HF SSB TS-130S Modelo TS-130V MANUAL DE INSTRUCCIONES THIRD MILLENNIUM IUM TRANSLATIONS EDICIÓN 2010 INTRODUCCIÓN Usted es poseedor

BURY EasyTouch. Introducción Generalidades 2 2. Indicaciones de seguridad 3. Montaje del kit manos libres 6
BURY EasyTouch Contenido Introducción 1. Generalidades 2. Indicaciones de seguridad 2 2 3 Montaje del kit manos libres 6 3. Alcance de suministr

Story Transcript

ILER-20 MK2 Transceptor QRP SSB en Kit Manual de montaje Versión 2, última actualización: Marzo 2016 [email protected] Ultimas actualizaciones y noticias en: www.qsl.net/ea3gcy

Gracias por construir el Transceptor de SSB en kit ILER-20 MK2 ¡Diviértase montando, disfrute del QRP! ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

73 Javier Solans, ea3gcy Page 1

CONTENIDOS

CONTENIDOS………………………………………………………………………………………. 2 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………. 3 ESPECIFICACIONES……………………………………………………………………………..

4

CONSEJOS PARA LOS CONSTRUCTORES CON POCA EXPERIENCIA.……………….

5

LISTA DE COMPONENTES POR VALOR/CANTIDAD…………………………..…………….. 7 LISTA DE COMPONENTES INDIVIDUALES………….……………………………………….. 9 MAPA DE 120 CUADRANTES.………………………………………………………………….. 13 MONTAJE………………..……………….…..……………………………………....................... 14 AJUSTES Y COMPROBACIÓN…………..…………………………………………………...... 27 SI SU KIT NO FUNCIONA DESPUÉS DE TERMINAR SU MONTAJE……………………... 32 CONDICIONES DE GARANTÍA......…………………………………………………………...... 34 ESQUEMA....………..……………………………………………………………………………… 35 CABLEADO..………..……………………………………………………………………………… 36

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 2

INTRODUCCIÓN

¿ILER, qué? Un poco de historia… El origen de LLEIDA se remonta al siglo V a.c. cuando el pueblo ibérico de los ILERGETAS se asentaron en la cima del Cerro de la Seu Vella y fundaron la ciudad de ILTIRDA. Sus líderes más conocidos fueron Indibil y Mandonio, los cuales se defendieron contra los Cartagineses y Romanos, no obstante, fueron derrotados en el año 205 a.c. y a partir de entonces la ciudad se romanizó y pasó a llamarse ILERDA. LLEIDA es el actual nombre de ésta ciudad en el noreste de España.

Foto: Seu Vella de Lleida.

ILER-20 MK2 El circuito de los kits ILER es un re-diseño español del transceptor de 80 metros “Antek” de Andy SP5AHT publicado en la revista “Swiat Radio”. Mediante la conmutación del OL y del BFO cada uno de los NE602 efectúa dos funciones diferentes según esté en TX o RX. Un NE602 trabaja como mezclador de recepción y generador de DSB y el otro NE602 trabaja como mezclador de transmisión y demodulador de SSB. Un oscilador local OL mediante cristal de cuarzo sintoniza un segmento entre 25-100KHz. Con el kit opcional ”ILER-DDS” puede cubrir toda la banda. ¡Un transmisor de diseño robusto, para resistir y trabajar duro en el campo! La filosofía de este equipo es: "Tener justo lo mínimo para que funcione, ¡y que funcione bien!" Solo dos controles: volumen y sintonía ¡son suficientes para disfrutar del placer del QRP!

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 3

Agradecimientos A Andy, SP5AHT por su importante contribución en el mundo del radioaficionado. A Jon Iza, EA2SN por sus reportajes didácticos y aporte de datos técnicos. A Luis EA3WX, Juan EA3FXF, Jaime EA3HFO, Alfonso EA3BFL y a J. Antonio Beltrán por la ayuda recibida hasta hacer realidad este kit, desde el primer prototipo hasta el actual ILER-20. Al “eaqrpclub.com” por mantener encendida la llama del “cacharreo” incluso en tiempos difíciles.

ESPECIFICACIONES GENERAL: Cobertura de frecuencia: VXO que sintoniza un segmento de 25 a 100KHz de la banda de 20M (recomendado 50-60KHz máx. para obtener una estabilidad razonable). La cobertura se selecciona según el valor de L6 en el circuito VXO. Control de Frecuencia: Oscilador mediante cristal de cuarzo VXO. Opción A: una pareja de cristales de 11.000MHz. (límite superior aprox. 14.276MHz) Opción B: una pareja de cristales de 11.046MHz. (límite superior aprox. 14.320MHz) Condensador variable de sintonía (polyvaricon). Antena: 50 ohmios. Alimentación: 12-14VDC, 35mA en recepción (sin señal), 800-900mA en transmisión. Componentes: 65 resistencias, 83 condensadores, 3 resistencias ajustables, 1 condensador trimmer, 1 potenciómetro (volumen), 8 IC's, 14 transistores, 12 inductancias-choques, 6 transformadores de RF, 1 condensador variable de sintonía, 6 cristales. Controles del panel frontal: sintonía, volumen. Controles opcionales: potenciómetro atenuador RX, interruptor del atenuador RX. Conexiones externas: micro/ptt, jack de altavoz, antena, entrada DC. Dimensiones de la placa: 100x120 mm. TRANSMISOR: Salida RF: 3 – 4 W (12-14V) Salida 2º armónico: -45dB por debajo de la fundamental. Demás señales espurias: todas las señales -45dB o mejor por debajo de la fundamental. Supresión de portadora: mejor de -45dB Conmutación T/R: Relés. Preamplificador de micro y pasa-banda Micrófono: dinámico, aprox. 600 ohmios, tipo CB o similar (no incluido) RECEPTOR: Tipo: Superheterodino. Mezclador balanceado. Sensibilidad: 0.250uV mínima señal discernible. Selectividad: filtro en escalera de cristales de 4 polos. 2,2KHz ancho de banda nominal. Frecuencia FI: 3.276MHz. Preamplificador y CAG de audio incorporado. Salida de audio: 250mW @ 8ohms.

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 4

POR FAVOR, LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES DE MONTAJE COMPLETAMENTE, AL MENOS UNA VEZ ANTES DE EMPEZAR. CONSEJOS PARA LOS CONSTRUCTORES CON POCA EXPERIENCIA Herramientas necesarias: - Soldador de punta fina de unos 15-30W, pequeñas alicates de corte para los terminales de los componentes, pelador de cables, alicates grandes, alicates de punta fina, “cutter” de bricolaje, destornillador para tornillos M3, herramienta de ajuste para el núcleo de las bobinas blindadas. - Se necesita una buena luz y una lupa para ver los modelos de los componentes y otros detalles. Instrumentos necesarios: - Multímetro, Osciloscopio (recomendable, no esencial). Frecuencímetro o receptor de HF. Medidor de potencia RF. Carga ficticia de 5W - 50ohmios. Generador de RF (recomendable no esencial). Soldadura: Hay dos cosas esenciales a tener en cuenta para asegurar el buen funcionamiento de un kit. La primera es colocar el componente en su lugar adecuado de la placa, la segunda es la soldadura.

Para soldar correctamente hay que usar un estaño para soldadura electrónica de buena calidad y un modelo de soldador adecuado. Utilice un soldador pequeño que tenga una punta con acabado fino. El soldador debe ser de unos 15-30 vatios (si no tiene control térmico). Use solo estaño para soldadura electrónica de buena calidad. NUNCA use ningún tipo de aditivo. Debe tener el soldador bien caliente en contacto con la placa y el terminal del componente durante unos dos segundos para calentarlos. Luego, manteniendo el soldador en el lugar, añada un poco de estaño en la unión del terminal y la pista y espere unos dos segundos más hasta que el estaño fluya entre el terminal y la pista y forme una buena soldadura. Ahora quite el soldador. El soldador habrá estado en contacto con la pieza de trabajo un total de unos 4 segundos. Es necesario limpiar y quitar el estaño sobrante de la punta del soldador después de hacer cada soldadura, esto ayuda a evitar que se acumule estaño rehusado y que restos de una soldadura anterior se mezclen con el terminal del componente.

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 5

Encontrando el componente correcto: IC’s La silueta impresa en la placa para los IC tiene una marca en forma de “U” en un extremo la cual indica el extremo donde está el pin 1. Hay una marca parecida en uno de los extremos de los zócalos que tiene que coincidir con la marca en “U” impresa en la placa. Finalmente, el pin 1 del IC está marcado también con pequeño redondel o punto, esta parte del IC coincidirá con la marca del zócalo o “U” de la silueta. Diodos Asegúrese de colocar los diodos con la polaridad correcta. Hay una banda negra en una de las puntas del diodo. Esta banda debe coincidir con la línea impresa en la silueta de la placa. Condensadores electrolíticos: Deben colocarse en la posición de polaridad correcta. El terminal positivo (+) es siempre el terminal más largo. El terminal negativo (-) es el más corto y está marcado por una raya sobre el cuerpo del condensador. Fíjese que el lado positivo del condensador vaya al taladro marcado (+) en la serigrafía de la placa. Bobinas y transformadores: Puede que le parezca una buena idea preparar y bobinar todas las bobinas y transformadores antes de empezar a colocar componentes. De esta forma no necesitará parar y no tendrá la posibilidad de perder la concentración mientras está bobinando. Ésta es la parte del trabajo que muchos constructores suelen considerar más difícil. Personalmente, me parece una de las partes del trabajo más sencilla, y puede incluso resultar relajante. Busque el momento más adecuado y ante todo, tómese su tiempo. Los dibujos e instrucciones del manual le ilustrarán y acompañarán en el proceso.

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 6

LISTA DE COMPONENTES POR VALOR/CANTIDAD Resistor list Qty 5 1 2 4 1 2 12 1 1 4 9 7 1 3 2 1 1 1 1 2 1 1 1 2 1

Value Checked Ref. 1 R33, R51, R57, R60, R61 10 R1 22 R15, R56 100 R13, R39, R50, R52 270 R58 470 R46, R54 1K R2, R7, R10, R16, R30, R38, R42, R47, R53, R59, R62, R63 1K2 R45 1K5 R32 4K7 R4, R25, R48, R55 10K R3, R5, R11, R12, R14, R22, R31, R34, R35 22K R27, R36, R37, R40, R41, R43, R44 33K R26 47K R21, R28, R29 56K R8, R9 150K R18 180K R6 220K R20 270K R24 470K R17, R19 1M R23 1K P1 RX-gain pot. w/shaft (optional no included) 10K P4 Volume control pot. w/shaft 5K P2, P3 ajustable trimmer 500 P5 ajustable trimmer

Identified brown-black-gold brown-black-black red-red-black brown-black-brown red-violet-brown yellow-violet-brown brown-black-red brown-red-red brown-green-red yellow-violet-red brown-black-orange red-red-orange orange-orange-orange yellow-violet-orange green-blue-orange brown-green-yellow Brown-gray-yellow red-red-yellow red-violet-yellow yellow-violet-yellow brown-black-green 1K lin. 10K 502 or 53E 501 or 52Y

R65 es de 2K2 (red-red-red) si Q14 = 2SC1969 o NO SE UTILIZA si Q14 = 2SC2078 (vea la bolsa 9)

Capacitor list Qty 35 5 5 1 2 1 2 2 6 1 2 7 1 5 6 1 1 1

Value Checked Ref. 100n C1, C2, C3, C9, C12, C14, C15, C22, C23, C24, C28, C29, C31, C32 C33, C39, C43,C44, C48, C50, C51, C56, C59, C60, C64, C65, C67, C70, C71, C72, C73, C75, C77, C78, C82 10n C26, C40, C68, C69, C76 1n C34, C47, C55, C57, C66 470p C80 Polystyrene 220p C79, C81 Polystyrene 330p C10 270p C45, C46 220p C16, C27, 100p C52, C53, C4, C6, C61, C63 47p C54 27p C7, C83 8p2 C5, C17, C18, C19, C20, C21, C62 220uf C36 (elec.) 100uf C25,C30, C35, C41, C42 (elec.) 10uf C8, C11, C37, C38, C49, C74, (elec.) 1uf C13 (elec.) 120p CV1 Murata trimer BFO 160p CV2+CV3 Polyvaricon dual gang. Tuning. 160p + 70p 70p

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Identified 104 or 0.1 103 or 0.01 102 or 0.001 470 220 n33 or 331 n27 or 271 n22 or 221 101 47P 27P or 27J 8P2 220uf 25v or 35V 100uf 25V or 35V 10uf 25V or 35V 1uf 25V, 35V or 63V Black

Page 7

Semiconductors list Qty Type Checked Ref. Transistors 11 BC547 Q1, Q2, Q3, Q4, Q5, Q6, Q7, Q8, Q9, Q10, Q11 1 2N2222 Q12 1 2N5109 Q13 1 2SC1969/2078 Q14 2SC1969 or 2SC2078, washer + mica spacer Integrated circuits 1 LM741 IC1 2 SA/NE602 IC2, IC3 1 LM386 IC4 1 78L05 IC8 1 78L06 IC5 2 78L08 IC6, IC7 Diodes 5 1N4148 D1, D2, D3, D4, D5 2 1N4001(7) D6, D7 1 47V D8, Zener 47V 1W 1 LED D9, bicolor Led

Identified BC547 2N2222 2N5109 C1969 or C2078 LM741CN or UA741 SA602AN or NE602AN LM386N-1 MC78L05 MC78L06 MC78L08 4148 1N4001 or 1N4007 BZX85C47 -

Inductors/RF Transformers list/Crystals/Relays Qty Value 6 100uH 1 82uH 2 VK200 2 T37-2 1 T68-2 4 1u2H (3335) 2 FT37-43 5 3.276 2/2 11.000/ 11.046 2 Relays

Checked

Ref. L1, L2, L3, L5, L7, L9 Axial inductor L4 Axial inductor L8, L10 L11, L12 LPF toroids L6 Toroid. Tuning inductor T1, T2, T3, T4 coils 1u2H T6 toroid 8t+8t ; T5 toroid 10t - 3t X1, X2, X3, X4, X5 Crystals 3.276MHz. X6, X7 11.000MHz crystals or 11.046MHz crystals RL1, RL2

Identified brown, black, brown grey, red, black Choque 9.5 mm diam. Red 18 mm diam. Red 1u2H 9.5 mm diam. Black 3.276 11.000 or 11.046 -

Hardware Qty

5 4 4 1 2 1 1 29 3 4 1 1 1 110cm 115cm 1

Value Checked Ref. nuts hex nuts M3 spacers 5mm spacer for M3 screw screw 5mm M3 screw screw 10mm M3 screw screw 4mm M2,5 screw (for Polyvaricon) screw 12mm M2,5 screw (for Polyvaricon ) washer M3 lock washer pins Mic, 12V, ATT, P1-RXG, ANT, ALT, D7, VXO, BFO, J1, J2, K1, K2, S jumper jumpers for J1, J2 and P1RXG IC socket IC’s socket 8 pin Shaft Poly. 6mm Shaft Polyvaricon Hardware Heatsink Q14 (Output Amp) Heatsink Heatsink Q13 (Driver) Hetasink small wire 110cm enameled copper wire 0,5mm wire 100cm enameled copper wire 0,3mm ILER V2 PCB 100mm x 120mm ILER V2 PCB

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

-

Identified

-

Page 8

LISTA DE COMPONENTES INDIVIDUALES Resistors Checked

Ref. R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 R9 R10 R11 R12 R13 R14 R15 R16 R17 R18 R19 R20 R21 R22 R23 R24 R25 R26 R27 R28 R29 R30 R31 R32 R33 R34 R35 R36 R37 R38 R39 R40 R41 R42 R43 R44 R45 R46 R47 R48 R49 R50 R51 R52 R53 R54 R55

Value 10 1K 10K 4K7 10K 180K 1K 56K 56K 1K 10K 10K 100 10K 22 1K 470K 150K 470K 220K 47K 10K 1M 270K 4K7 33K 22K 47K 47K 1K 10K 1K5 1 10K 10K 22K 22K 1K 100 22K 22K 1K 22K 22K 1K2 470 1K 4K7 -100 1 100 1K 470 4K7

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Ident./Comment brown-black-black brown-black-red brown-black-orange yellow-violet-red brown-black-orange brown-gray-yellow brown-black-red green-blue-orange green-blue-orange brown-black-red brown-black-orange brown-black-orange brown-black-brown brown-black-orange red-red-black brown-black-red yellow-violet-yellow brown-green-yellow yellow-violet-yellow red-red-yellow yellow-violet-orange brown-black-orange brown-black-green red-violet-yellow yellow-violet-red orange-orange-orange red-red-orange yellow-violet-orange yellow-violet-orange brown-black-red brown-black-orange brown-green-red brown-black-gold brown-black-orange brown-black-orange red-red-orange red-red-orange brown-black-red brown-black-brown red-red-orange red-red-orange brown-black-red red-red-orange red-red-orange brown-red-red yellow-violet-brown brown-black-red yellow-violet-red NO USED brown-black-brown brown-black-gold brown-black-brown brown-black-red yellow-violet-brown yellow-violet-red

Circuit section RX att. RX att. Mic. Preamp Mic. Preamp Mic. Preamp Mic. Preamp Mic. Preamp DSB gen/RX mix DSB gen/RX mix Carrier ctrl. Carrier ctrl. Carrier ctrl. Mic.Preamp RX RF mute Dem/Gen supply AGC input Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio Amp mute Audio Amp mute Audio Amp mute Audio Amp Out. BFO offset BFO offset BFO BFO BFO BFO VXO VXO VXO VXO VXO VXO VXO TX Pre-driver TX Pre-driver TX Pre-driver TX Pre-driver TX Pre-driver TX Driver TX Driver TX Driver TX Driver

Located B-10 C-10 F-9 E-9 F-9 F-8 G-7 F-6 F-5 E-5 D-6 D-5 F-8 D-7/8 G-3/4 G-7 H-9 H-8 G-9 G-8 G-9 H-10 H-9 H-8 H-10 H-9/10 I-9/10 I-8 J-8 J-9 L-7/8 L-6 K/L-9 L-5 L-5 J-7 J-6 I-6/7 I-6 I-3 J-4/5 J-4/5 I-2 I-4 I-4 I-4/5 G-2 H-2 I-1 I-1 F-1 E/F-3 E/F-2 D-2 D-2

Page 9

R56 R57 R58 R59 R60 R61 R62 R63 R64 R65 P1 P2 P3 P4 P5

22 1 270 1K 1 1 1K 1K -2K2 -1K 5K 5K 10K 500

red-red-black brown-black-gold (BIAS) red-violet-brown brown-black-red brown-black-gold brown-black-gold brown-black-red brown-black-red NO USED If Q14 = 2SC1969 red-red-red If Q14 = 2SC2078 NO USED RX-GAIN Pot. w/shaft optional 502 or 53E trimmer 502 or 53E trimmer VOLUME pot. w/shaft 10K 501 or 52Y trimmer

TX Driver TX Driver BIAS TX Out Amp TX Out Amp TX Out Amp TX Out Amp Bi-color LED Bi-color LED TX Pre-driver TX Pre-driver TX Pre-driver Rx-Gain Control Mic preamp DSB gen / Rx mix Audio Amp volume “Bias” out amp

C-1 B-1 C-3/4 A-3 B-1/2 A-1/2 K-6 L-6 G-2 F-2 F-2 A-9 F-10 F-5 L-8/9 C-4

Capacitors Checked

Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12 C13 C14 C15 C16 C17 C18 C19 C20 C21 C22 C23 C24 C25 C26 C27 C28 C29 C30 C31 C32 C33 C34 C35 C36 C37 C38 C39 C40 C41 C42 C43

Value 100n 100n 100n 100p 8p2 100p 27p 10uF 100n 330p 10uF 100n 1uF 100n 100n 220p 8p2 8p2 8p2 8p2 8p2 100n 100n 100n 100uF 10n 220p 100n 100n 100uF 100n 100n 100n 1n 100uF 220uF 10uF 10uF 100n 10n 100uF 100uF 100n

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Ident./Comment 104 or 0.1 104 or 0.1 104 or 0.1 101 or 100J 8P2 or 8.2 101 or 100J 27p or 27J 10uf 25V or 35V (elec) 104 or 0.1 n33 or 331 10uf 25V or 35V (elec) 104 or 0.1 1uF 25V, 35V or 63V (elec) 104 or 0.1 104 or 0.1 n22 or 221 8P2 or 8.2 8P2 or 8.2 8P2 or 8.2 8P2 or 8.2 8P2 or 8.2 104 or 0.1 104 or 0.1 104 or 0.1 100uF 25V or 35V (elec) 103 or 0.01 n22 or 221 104 or 0.1 104 or 0.1 100uF 25V or 35V (elec) 104 or 0.1 104 or 0.1 104 or 0.1 102 or 0.001 100uF 25V or 35V (elec) 220uF 25V or 35V (elec) 10uF 25V or 35V (elec) 10uF 25V or 35V (elec) 104 or 0.1 103 or 0.01 100uf 25V or 35V (elec) 100uF 25V or 35V (elec) 104 or 0.1

Circuit section RX input RX input RX att BPF RX BPF RX BPF RX DSB gen/RX mix Mic preamp Mic preamp Mic preamp Mic preamp Mic preamp DSB gen/RX mix Carrier ctrl. DSB gen/RX mix DSB gen/RX mix FI xtal filter FI xtal filter FI xtal filter FI xtal filter FI xtal filter SSB dem/TX mix IC2-IC3 supply IC2-IC3 supply C3 supply IC3 supply SSB dem/TX mix Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp Audio AGC-preamp VCC supply Audio Amp out. Audio Amp out. Audio Amp out. Audio Amp out. Audio Amp mute Audio Amp out. Audio Amp out.

Located A-8 A-8 C-10 C-9 C-8 C-9 E-7/8 E-10 E-10 E-8 F-9 F-8 G-6/7 D-5 F-6 H-6 E-7 E-6 E-5 E-4/5 E/F-4 E-3 H-3 G-5 F-4 H-4 H-5 G-8 G-8 G-9 H-9/10 I-9 I/J-9 I-8 I/J-10 H-7 J-10 J-9 K-8 L-9/10 L-7 K-10 K-8

Page 10

C44 C45 C46 C47 C48 C49 C50 C51 C52 C53 C54 C55 C56 C57 C58 C59 C60 C61 C62 C63 C64 C65 C66 C67 C68 C69 C70 C71 C72 C73 C74 C75 C76 C77 C78 C79 C80 C81 C82 C83 CV1 CV2 + CV3

100n 270p 270p 1n 100n 10uF 100n 100n 100p 100p 47p 1n 100n 1n -100n 100n 100p 8p2 100p 100n 100n 1n 100n 10n 10n 100n 100n 100n 100n 10uF 100n 10n 100n 100n 220p 470p 220p 100n 27p 120p

104 or 0.1 n27 or 271 n27or 271 102 or 0.001 104 or 0.1 10uF 25V or 35V (elec) 104 or 0.1 104 or 0.1 n10 or 101 n10 or 101 47p or 47J 102 or 0.001 104 or 0.1 102 or 0.001 NO USED 104 or 0.1 104 or 0.1 101 or 100J 8p2 or 8.2 101 or 100J 104 or 0.1 104 or 0.1 102 or 0.001 104 or 0.1 103 or 0.01 103 or 0.01 104 or 0.1 104 or 0.1 104 or 0.1 104 or 0.1 10uF 25V or 35V (elec) 104 or 0.1 103 or 0.01 104 or 0.1 104 or 0.1 220 (polystyrene) 470 (polystyrene) 220 (polystyrene) 104 or 0.1 27p or 27J Trimmer (black) Polyvaricon (tuning control)

BFO offset BFO BFO BFO BFO BFO/VXO supply BFO/VXO supply VXO VXO VXO VXO VXO VXO TX Pre driver input TX Pre-driver TX supply TX Pre-driver TX Pre-driver BPF TX Pre-driver BPF TX Pre-driver BPF TX Driver TX Driver TX Driver BIAS supply TX Driver TX Driver TX Driver supply TX Driver supply BIAS supply TX Out Amp supply TX Out Amp supply TX Out Amp TX Out Amp TX Out Amp supply TX Out Amp LPF LPF LPF PTT Offset BFO BFO VXO Tuning

L-4 I-7 J-6 I-7 J-7 K-7 I-8 K-3/4 K-4/5 J-4/5 J-4/5 H-4 K-4/5 G-3 I-1/2 C-5 F-1 H-1 G-2 F-1 E-3 E/F-2 D-1 D-4 B-1 C-2 C-2/3 E-3 C-3 C-5 C/D-6 B-2/3 B-3/4 B-4 A-5 A-6 B-6 C-6 G-6 K-6 J-5 L-2/3/4

Crystals Cheked

Ref. X1 X2 X3 X4 X5 X6 X7

Frequency Ident./Comment Circuit section Located 3.276MHz I.F. E-7 3.276MHz I.F. E-6 3.276MHz I.F. E-5 3.276MHz I.F. E-4 3.276MHz BFO J/K-6 11.000MHz or 11.046MHz VXO J-3 11.000MHz or 11.046MHz VXO I-3

Semiconductors Cheked

Ref. Transistors Q1 Q2 Q3 Q4

Type

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

BC547 BC547 BC547 BC547

Ident./Comment

Circuit section

Located

BC547 BC547 BC547 BC547

RX RF mute Carrier switch Audio AGC preamp Audio AGC preamp

C-8 D-6 H-9 H-8

Page 11

Q5 Q6 Q7 Q8 Q9 Q10 Q11 Q12 Q13 Q14

BC547 BC547 BC547 BC547 BC547 BC547 BC547 2N2222A 2N5109 2SC1969/2078

BC547 BC547 BC547 BC547 (option) BC547 BC547 BC547 2N2222A 2N5109 2SC1969 or 2SC2078

Audio AGC preamp Audio AGC preamp Audio amp mute BFO offset switch BFO VXO VXO TX Pre driver TX Driver TX Out Amp

I-9 I-10 L-7 K-5 J-7 J-4 I-4 I-1/2 C/D-1 A-2/3

IC's IC1 IC2 IC3 IC4 IC5 IC6 IC7 IC8

UA741 SA/NE602 SA/NE602 LM386 78L06 78L08 78L08 78L05

LM741CN or UA741 SA602AN or NE602AN SA602AN or NE602AN LM386N-1 MC78L06 MC78L08 MC78L08 MC78L05

Mic preamp DSB gen/Rx mix SSB Dem/Tx mix Audio Amp Dem/Gen supply BFO/VXO supply BIAS Driver BIAS Output Amp

F-8/9 F-6/7 F-3/4 J/K-9 H-3/4 H-8 E-4 D-3

Diodes D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9

1N4148 1N4148 1N4148 1N4148 1N4148 1N4007 or 4001 1N4007 or 4001 Zener 47V 1W Led doble

4148 4148 4148 4148 4148 1N4007 (1) 1N4007 (1) BZX85C47 Bicolor

RX Att RX RF limiter RX RF limiter Audio AGC preamp Audio AGC preamp AGC preamp supply BIAS supply TX Out Amp LED

B-10 A-8 A-8 H-10 I-10 J-10 A-1/2 A-3 L-5/6

Inductors/RF Transformers Checked

Ref. L1 L2 L3 L4 L5 L6 L7 L8 L9 L10 L11 L12 T1 T2 T3 T4 T5 T6

Value/Type Axial 100uH Axial 100uH Axial 100uH Axial 82uH Axial 100uH T68-2 Axial 100uH VK200 Axial 100uH VK200 T37-2 T37-2 KANK3335 (1u2H) KANK3335 (1u2H) KANK3335 (1u2H) KANK3335 (1u2H) FT37-43 FT37-43

Ident./Comment brown, black, brown brown, black, brown brown, black, brown grey, red, black brown, black, brown 53 turns, see text brown, black, brown ferrite wound brown, black, brown ferrite wound 11 turns, see text 11 turns, see text K3335 or 1u2H K3335 or 1u2H K3335 or 1u2H K3335 or 1u2H toroid 10t 3t see text Toroid 8+8 see text

Circuit section Rx attenuator DSB gen/Rx mix SSB Dem/Tx mix BFO BFO VXO VXO Driver Output Amp Output Amp LPF LPF BPF Rx BPF Rx BPF Pre Driver BPF Pre Driver Driver Output Amp

Located B-10 G-4 G-3 K-5 I-7 J/K-1/2 K-4 D-3 B-3 B/C-4 A-7 C-7 B-9 D-9 G-1 E-1 B/C-2 A/B-4

Nota: Los componentes escritos en negrita son diferentes según la versión del ILER que usted haya escogido (ILER-40, ILER-20 o ILER-17). En el kit, encontrará todos estos componentes juntos en una bolsa independiente.

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 12

MAPA DE 120 CUADRANTES

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 13

MONTAJE Puede usar la “lista de componentes individuales” o la “lista de componentes por valor/cantidad”. La “lista de componentes por valor/cantidad” es la forma más rápida de colocar componentes ya que todos los componentes de la placa del mismo valor o tipo pueden colocarse seguidos. Sin embargo, necesitará la “lista de componentes individuales” para saber cómo se identifica cada componente y su localización en la placa. Según su experiencia personal puede que prefiera la lista individual y la encuentre más segura. La localización de todos los componentes es muy fácil gracias al mapa de 120 cuadrantes. Después de colocar cada componente, puede marcarlo en la columna “checked”. Es recomendable que inventaríe todos los componentes del kit para asegurarse que todo está a punto y listo para su instalación. Cada constructor tiene su forma particular de organizar los componentes, una buena idea es usar un trozo de corcho de paquetería y pincharlos en él. Los componentes pueden ordenarse por tipo, valor y dimensiones (ohmios, micro-faradios etc.).

SECUENCIA DE MONTAJE RECOMENDADA  

 Resistencias y puente LK - Primero se instalan las resistencias. Coloque todas las resistencias R1 a R65 y los trimmers P2, P3 y P5. El P4 es el potenciómetro de volumen, no lo instale ahora. Refiérase a la lista de componentes, y seleccione la primera resistencia, R1. Doble sus terminales lo más cerca de los extremos puntas que pueda, y colóquela en los taladros para ella según la silueta impresa en la placa. Tenga cuidado de no confundir las resistencias con las inductancias axiales que son un poco más gruesas. Todas las resistencias tienen su cuerpo de un color claro y una banda dorada en uno de sus extremos. Cuando inserte los terminales de las resistencias en sus taladros, empuje el cuerpo del componente hacia la placa, aguántelo, y luego doble los terminales lo suficiente para que la resistencia se mantenga en su lugar. Después gire la placa y suelde los terminales a las pistas del circuito impreso. Asegúrese de que el cuerpo de la resistencia queda plana encima de la placa y sus terminales lo más cortos posible. Por favor, lea las notas sobre soldadura, una mala soldadura es la causa más común de que los kits fallen y no funcionen a la primera. Después de soldarlos, corte los terminales lo más cortos posible, tan junto a la soladura como pueda. Ahora, coloque la siguiente resistencia de la lista de componentes de la misma manera y siga hasta que todas las resistencias estén colocadas. Observe que algunas resistencias van colocadas verticalmente, doble sus terminales y colóquelas como se muestra en las imágenes. Los valores que tienen incrementos en décadas pueden confundirse fácilmente, como 470, 4K7 y 47K. Así que, ¡mire bien los colores antes de soldar el componente en su lugar! Si tiene dudas, use un multímetro para comprobar el valor de la resistencia. - Doble un trozo de terminal sobrante y colóquelo en el puente marcado como LK en la placa (situado entre Q2 y los terminales “12V”).

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 14







 

 Inductancias Axiales L1, L2, L3, L4 L5, L7, L9 Estos componentes son como resistencias gruesas y tienen el cuerpo azul o verde. En su interior hay una pequeña bobina sobre un material de ferrita. Refiérase a la lista de componentes para seleccionar el componente correcto para cada lugar. Coloque las inductancias en sus lugares impresos sobre la placa de la misma forma que hizo con las resistencias, pero deje una separación de 1-1,5mm de la placa. Nota: L4 se coloca verticalmente.



 Diodos A continuación instale los diodos, preste atención en colocarlos con su orientación correcta. Hay una banda en uno de los extremos de cada diodo que ha de coincidir con el dibujo de la placa. D1, D2, D3, D4 y D5 son 1N4148, normalmente son de color naranja con una banda negra y tienen su tipo “4148” impreso sobre su cuerpo. Observe que algunos diodos se colocan en posición vertical. D8 es similar al 1N4148 pero un poco más grueso. Esta marcado como BZX85C47. D6 y D7 son diodos 1N4007 son negros con una banda gris. Coloque solo el D6. NO COLOQUE ahora el diodo D7 (limitador de “bias”) ni el Led bi-color rx/tx D9. ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 15

 Condensadores Hay condensadores del tipo cerámico, poliestireno (styroflex) y electrolíticos. Todos ellos tienen su valor impreso sobre su cuerpo. Refiérase a la columna “identified” de la lista de componentes. Cuando los coloque, asegúrese de dejar sus terminales lo más cortos posible. C79, C80 y C81 son condensadores de poliestireno, estos son condensadores axiales, pero deben colocarse en posición vertical. Los valores que tienen incrementos en décadas pueden ser fácilmente confundidos, como 100n y 10n. Así que ¡fíjese bien en los números de su valor antes de soldarlos en su lugar! Los condensadores electrolíticos deben colocarse con su orientación correcta: el TERMINAL LARGO va al taladro marcado “+” y el TERMINAL CORTO es el “-“, indicado por una banda conteniendo signos “-“ al lado del condensador. CV1 es un trimmer de condensador de color negro. No tiene números impresos. Colóquelo con la parte redondeada mirando hacia el relé. CV2 + CV3 son el mismo condensador, se trata de un condensador de sintonía de dos secciones tipo “Polyvaricon”. NO LO INSTALE ahora.  

 Inductancias radiales VK200 L8 y L10 son choques de ferrita para RF de banda ancha, se colocan en posición vertical. Déjelos levantados aproximadamente 0.5 - 1mm de la placa para evitar que el bobinado toque a alguno de los topos del circuito impreso.

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 16



 Terminales “pins” Coloque y suelde los terminales en Mic(3), 12V(2), ATT(2), P1-RXG(3), ANT(2), ALT(2), D7(2), VXO(2), BFO(2), J1(3), J2(2), K1(1), K2(1), S(2). Coloque “jumpers” (puentes) en los terminales “J2” y “J1-B” y entre los dos terminales activos de “P1RXG” (si no utiliza un potenciómetro de RX gain) Dé la vuelta a la placa y con una mano empuje y aguante los terminales con un “jumper” colocado mientras los suelda, así no se quemará los dedos. Con la otra mano utilice el soldador para soldarlos, acercando la placa al hilo de estaño. Si tiene alguien que le ayude, ¡mucho mejor! 





 

 Transistores Todos los transistores llevan su tipo impreso sobre su cuerpo. Colóquelos de forma que coincidan con la silueta impresa en la placa. Los transistores Q1 a Q11 son todos del tipo BC547. El Q12 es un 2N2222 y el Q13 es un 2N5109, estos dos transistores tienen una pequeña lengüeta que debe coincidir con el dibujo impreso en la placa. Colóquelos unos 1.5-2mm separados de la placa. Inserte en el Q13 el radiador en forma de “corona” que encontrará en la bolsa de “hardware” del kit. NO instale Q14 (amplificador de potencia TX) ahora.

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 17



 Circuitos Integrados La silueta impresa en la placa para los IC tiene una marca en forma de “U” en un extremo, la cual indica el extremo donde está el pin 1 del IC. Hay una marca parecida en uno de los extremos de los zócalos. Esta tiene que hacerse coincidir con la marca en “U” impresa en la placa. Finalmente, el pin 1 del IC está marcado también con un pequeño redondel o punto, esta parte del IC coincidirá con la marca del zócalo o “U” de la silueta. Instale los zócalos para IC1, IC2, IC3 e IC4 en los lugares impresos en la placa. Asegúrese que los zócalos quedan planos tocando a la placa. Luego, inserte IC1, IC2, IC3 e IC4 en sus zócalos. IMPORTANTE: Asegúrese de que los IC’s están perfectamente insertados en sus zócalos. Fallos de contacto en los zócalos pueden provocar fallos de funcionamiento. Ahora, coloque IC5, IC6, IC7 e IC8 insértelos en la placa según indica la silueta impresa sobre ella, estos son circuitos reguladores de tensión.

 Cristales Instale X1 a X7. X1, X2, X3 y X4 forman el filtro de SSB, X5 es el oscilador a cristal del BFO, estos cristales están seleccionados (tienen números escritos a mano sobre ellos) y tienen la misma frecuencia de resonancia, así se obtiene la mejor calidad del filtro. El dúo X6 & X7 son los cristales del oscilador VXO. La cápsula de los cristales no debe tocar a la placa, sepárelos un poco de ella. Colóquelos a 0,5-1mm de distancia de la placa.

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 18

El ILER-20 tiene dos opciones de cristales para los X6 y X7 del VXO, la opción A utiliza una pareja de cristales de 11.000MHz y la opción B una pareja de 11.046MHz. 





 Relés Instale los relés RL1 and RL2, solo pueden colocarse en una posición. Asegúrese que el cuerpo del relé queda plano sobre la placa.

 Bobinas blindadas T1, T2, T3 y T4 son bobinas blindadas compatibles Toko KANK3335 marcadas como 1u2H. Son los transformadores de RF de los filtros pasa-banda. Asegúrese de que quedan planas tocando la placa. Para soldar las lengüetas del blindaje necesitará mantener el soldador un poco más de tiempo o usar un soldador un poco más potente.



 Toroides L11 y L12 LPF L11 y L12 son idénticos. Se usan los T37-2 (toroides rojos de 9,5mm/0,375in de diámetro). Corte unos 20cm (7.8”) de hilo esmaltado de 0,5mm de diámetro y bobine once (11) vueltas sobre el núcleo toroidal rojo T37-2. Separe las espiras alrededor de todo el toroide y bobínelas con fuerza de forma que sigan el contorno del toroide y queden los más ajustadas posible al toroide. Las espiras deben quedar uniformemente distribuidas en toda la circunferencia del toroide. Deje unas puntas de unos 10mm (0,70”). Rasque con un “cutter” el trozo de hilo para que pueda soldarlo en la placa. Contando las vueltas: cada vez que el hilo pasa por dentro del centro del toroide, esta cuenta como una vuelta. Importante: bobine el toroide exactamente como se muestra en las imágenes. Una vuelta más o menos afectará al funcionamiento y a la potencia de salida. ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 19

 







  

 Toroide Transformador T5 T5 es un transformador de acoplamiento de impedancias. Se usa un FT37-43 (toroide negro de 9,5mm/0,375in de diámetro). Tiene un primario de 10 vueltas y un secundario de 3 vueltas. - Coja unos 17cm (7,5”) de hilo esmaltado de 0,5mm de diámetro y bobine diez (10) vueltas sobre el núcleo toroidal negro FT37-43. Separe las espiras alrededor de todo el toroide y bobínelas con fuerza de forma que sigan el contorno del toroide y queden los más ajustadas posible al toroide. Las espiras deben quedar uniformemente distribuidas en toda la circunferencia del toroide. Deje unas puntas de 1020mmm (0,70”). - Ahora coja unos 8cm (3,5”) de hilo esmaltado de 0,5mm de diámetro y bobine tres (3) espiras sobre el otro lado del toroide, espacie las vueltas sobre el bobinado anterior. Deje unas puntas de 10-20mm (0,70”). - Antes de insertarlos en la placa, utilice un “cutter”, papel de lija o similar para rascar el esmalte de las puntas de los bobinados. Suéldelos en sus lugares. Coloque el toroide de forma que quede aproximadamente 0.5 - 1mm separado de la placa. - El bobinado de 3 espiras queda mirando hacia el transistor de salida Q14 y el de 10 espiras hacia C69 – C70. Contando las vueltas: si el hilo pasa por dentro del centro del toroide, éste cuenta como una vuelta.

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 20

IMPORTANTE: Bobine el toroide exactamente como se ve en las imágenes. Debe respetar tanto el número de espiras como el sentido de su bobinado.  

 Toroide transformador T6 T6 es un transformador de acoplamiento de impedancias con un bobinado “bi-filar”. Se usa un FT37-43 (toroide negro de 9,5mm/0,375in de diámetro). Tiene 8+8 vueltas. - Corte un trozo de hilo de unos 31-32cm (12in) de hilo esmaltado de 0,5mm de diámetro. - Doble el hilo por la mitad. - Retuérzalo de forma que queden unas dos vueltas por cm.

16cm (32 cm doblado por la mitad)

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 21

- Antes de empezar a bobinar, deje unos 15-20mm de los hilos, medidos desde el principio hasta el lado del toroide. Ahora bobine ocho (8) vueltas sobre el toroide. Recuerde: una vuelta se cuenta cada vez que los hilos pasan por el centro del toroide.

-Separe las vueltas alrededor de todo el toroide.

- Corte las puntas finales y separe los dos bobinados. - Utilizando un “cutter” afilado, rasque las puntas de los hilos para soldar. Los extremos de las bobinas que hemos realizado necesitan esta preparación antes de soldarlos en la placa. - Usando un multímetro en su función de óhmetro o continuidad, localice y marque los extremos identificados como “a” - “a1” y “b” - b1”. - Instale el toroide en los taladros correspondientes marcados sobre la placa.

Nota: Para mayor claridad, en el dibujo se muestra un hilo negro y otro rojo. En la realidad los dos hilos son del mismo color.

 ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 22

  Polyvaricon de sintonía del VXO CV2/CV3 Coloque el eje al polyvaricon con el tornillo M2,5 de 12mm. Coloque el Polyvaricon a una distancia de la placa de unos 2-3mm o más (ver imagen). Esto facilita que pueda adaptarlo al frontal de la caja. Por favor, no lo suelde hasta que esté seguro de como lo va a instalar en su caja. Puede que usted quiera montar el polyvaricon fuera de la placa. Es una buena idea, no hay ninguna objeción para que no lo haga, pero utilice cables muy cortos, y un poco rígidos. ¡Cualquier movimiento afecta a la sintonía! Este polyvaricon contiene dos condensadores variables de sintonía en su interior. Mediante los jumpers J1 A/B se selecciona una de las dos secciones, colocando el jumper “B” se selecciona el CV2 que es el condensador de mayor valor, con el jumper en “A” se escoge el CV3 que es el de menor valor.

CV2 es de unos 160pF, CV3 es de unos 70pf. En la parte de atrás hay dos trimmers (padders) de ajuste fino. El de abajo es para CV2 (J1-B) y el de encima es para CV3 (J1-A). ¡Estos ajustes afectan hasta 10-20KHz en el límite superior de la cobertura! Efectúe este ajuste con el polyvaricon en su mínima capacidad (al máximo en el sentido de las agujas del reloj) En el ILER-20 el jumper J1 debe colocarse en la posición B IMPORTANTE: Cuando atornille el polyvaricon al panel frontal de la caja (tornillos M2,5 de 4mm) tenga mucho cuidado que los tornillos no bloqueen el mecanismo interno del polyvaricon. Si es necesario, añada algunas arandelas para ganar grosor en el frontal para evitarlo. 

    ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit



Page 23



 L6 Inductor de Sintonía para el VXO Se utiliza un T68-2 (toroide rojo de 18mm/0,690in de diámetro). Corte unos 115cm (44,4in) de hilo esmaltado de 0,3mm. La cantidad de espiras para L6 dependerá de la opción de cristales que haya escogido para el VXO: -Si utiliza la pareja de cristales de 11.000MHz. bobine cincuenta y una (51) vueltas. -Si utiliza la pareja de cristales de 11.046MHz, bobine cincuenta y cinco (55) vueltas. Deje unos extremos de hilo sobrante de 1,5-2cms.

  L6 puede bobinarse en dos etapas. Pase la mitad del cable a través del toroide, bobine la mitad del toroide y luego gire el toroide y bobine la otra mitad. Si tiene dudas de cuantas vueltas ha dado, con una lupa y atención puede contarlas fácilmente. Las semi-vueltas de entrada y de salida también cuentan como una vuelta cada una. IMPORTANTE: NO COLOQUE el toroide L6 ahora. Lo hará después, en la sección final de ajustes. (vea la sección “ajustes y comprobación”). 

 Potenciómetro de Volumen P4 y LED D9 Tx-Rx Instale el potenciómetro de volumen P4 y el led de doble color D9 como se muestra en la imagen. Puede que prefiera instalar estos elementos en el frontal de su caja, separados de la placa. No hay ningún inconveniente en que los conecte con cables cortos. Algunas series de led bi-color que se fabrican tienen el patillaje al revés, en ese caso deberá colocar el led al contrario de la silueta impresa sobre la placa. En Rx debe iluminarse en verde y en Tx en rojo, si no es así, simplemente de la vuelta al led (la patita central siempre es la común).

 ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

 Page 24

  Puentes ”E–C-x-y”, colocación del Q14 y D7 La combinación de los puentes “E-x-C-y” permite usar diferentes tipos de transistor para Q14. En caso necesario podremos utilizar substitutos que tengan las patillas con diferente configuración. El kit ILER-20 utiliza como Q14 un 2SC1969 y DEBEN COLOCARSE los puentes “E-y” y “C-x”. Corte pequeños trozos de cable para efectuar las uniones de “E” con “y” “C” con “x”. Tenga cuidado que los cables no se toquen entre ellos.

El encapsulado del Q14 2SC1969 debe aislarse eléctricamente del radiador. Utilice la arandela de plástico y la lámina de mica que se suministra con el transistor. Sujételo con el tornillo de 10mm, tuerca y arandela M3. Una vez colocado el transistor en el radiador, compruebe con un multímetro que la carcasa del transistor no hace contacto con el tornillo ni con el radiador. Es recomendable aplicar un poco de pasta térmica.

Instale el diodo D7 tocando al Q14 y al radiador para que exista transferencia de calor entre ellos. El cátodo (marcado con una banda blanca sobre el diodo) va hacia el pin marcado con el símbolo GND sobre la placa. Este diodo ayuda a estabilizar la corriente de reposo “BIAS” cuando el transistor se va calentando. Preste atención a la siguiente foto para ver cómo están colocados el transistor y el diodo. Puede efectuar un taladro en un lugar distinto del radiador para adaptar su posición a su montaje en particular.

NO opere el transceptor sin sujetar Q7 a un radiador.  ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 25



 Terminales “ATT” para habilitar el atenuador RX En los terminales “ATT” (ubicados en el cuadrante D-10) puede conectar un sencillo interruptor para activar el atenuador de recepción. El nivel de atenuación es inversamente proporcional al valor de R1, la cual deriva una parte de la señal de la antena hacia masa. A medida que utilice el ILER-20, puede que le parezca mejor fijar otro nivel de atenuación, sencillamente sustituya la R1 por una de valor inmediatamente superior o inferior según le interese. El receptor puede operar perfectamente sin usar los terminales “ATT”, pero delante de señales muy fuertes no podrá reducir la señal de entrada de antena y consecuentemente podrá producirse distorsión de intermodulación por saturación del IC2. Si usted trabaja asiduamente con el ILER-20 en diferentes horas del día y de la noche puede resultarle útil añadir un potenciómetro de “RF Gain” en los terminales “P1RXG” con el que podrá ajustar el nivel de atenuación de la entrada RX como sea más conveniente en cada situación.

 Terminales “P1RXG” para conectar un potenciómetro atenuador de RX (opcional) En los terminales P1RXG puede conectar un potenciómetro lineal de 1K para ajustar el nivel de atenuación más conveniente en cada momento. Este potenciómetro es opcional y no va incluido en el kit. Para los detalles de conexión vea el Anexo correspondiente en la documentación auxiliar. Si no utiliza el P1, recuerde colocar un “jumper” (puente) entre los terminales activos de P1RXG. 

 Terminal “K1” para generar portadora El terminal marcado "K1" está ubicado en el cuadrante D-6. Este terminal está previsto para generar una portadora para funciones de pruebas, ajustes en transmisión, acopladores de antena etc. También puede usarse para operar el ILER-20 en modo CW (ver Anexos en la documentación auxiliar). Conectando el terminal "K1" a +V en transmisión, se desbalancea el modulador y se genera una portadora. 

 Terminal “K2” desplazamiento del BFO para CW (ocasional) El terminal marcado "K2" está ubicado en el cuadrante L-4. Este terminal está previsto para desplazar algunos centenares de Hz el BFO en transmisión para usar el ILER-20 en modo CW. Para operar en CW, el terminal K2 se mantiene conectado a +V mientras se está en RX y se desconecta cuando pasamos a TX (ver Anexos en la documentación auxiliar). Importante: - Observe que para operar en modo CW, los terminales K1 y K2 trabajan al revés. Para más detalles vea el Anexo correspondiente en la documentación auxiliar. - El ILER-20 no está diseñado específicamente para trabajar en CW. Sin embargo, K1 y K2 permiten operar en CW de forma ocasional, para pruebas o en caso de emergencia.

- Para trabajar solo en SSB no es necesaria ninguna conexión en K1 ni en K2. - Todos los ajustes mencionados en este manual son para trabajar en SSB.

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 26

AJUSTES Y COMPROBACIÓN  Primeras Comprobaciones - Ajuste P3 (supresión de portadora), P4 (potenciómetro de volumen), y P5 (ajuste de “bias”) en su posición media. - Ajuste P2 (ganancia de micro) en su posición de mínimo (en el sentido contrario a las agujas del reloj). - Conecte un altavoz o auricular en los pin “ALT” de la placa. IMPORTANTE: Utilice una caja de altavoz de buena calidad. Un mal altavoz tirará por tierra todo el trabajo del transceptor. - NO conecte ningún micro por ahora. - Ponga en marcha la alimentación (12-14V) en los terminales “12V” de la placa. - Mida la tensión en los siguientes puntos principales: LED Rx-Tx iluminado en verde, (algunos led tienen las patillas al revés, gírelo si está rojo en Rx) 8V entre los terminales de L5 y L7 y masa (GND). 6V entre los terminales de L2 y L3 y masa (GND). - Mueva el volumen hacia el máximo, deberá oír un suave ruido de fondo. Si todo está bien, puede continuar. Si algo no es correcto, deberá revisarlo. (vea el apartado “Si su kit no funciona después de terminar el montaje).

 Ajuste de la Inductancia de Sintonía L6 del VXO y del Polyvaricon CV2/CV3 El siguiente trabajo suele ser más entretenido de lo que parece en un principio, no es “plug&play”, busque unas hora que no tenga prisa, ¡tómeselo con calma y diviértase! Suelde las puntas de L6 en su lugar por encima de la placa. De momento déjelas un poco largas (56mm) para que pueda juntar o separar las espiras. Conecte un frecuencímetro en los terminales “VXO”. Si la entrada de su frecuencímetro es de baja impedancia, inserte una resistencia de 470 ohmios como mínimo o un condensador de baja capacidad (pruebe 22pf o menos) entre el frecuencímetro y los terminales para reducir la interacción con el oscilador VXO. Si no dispone de frecuencímetro, puede usar un receptor de SSB o CW de buena calidad que cubra la frecuencia alrededor del VXO (11.000MHz) y que tenga dial digital. Conecte a la entrada de antena del receptor un trozo de cable que haga un pequeño bucle y acérquelo al VXO. Nota: Es muy recomendable disponer de un frecuencímetro para este ajuste, hacerlo con un receptor resulta muy incomodo. La frecuencia de FI 3.276MHz se suma a la del VXO, por ejemplo 11.000MHz y se obtiene la frecuencia de trabajo de 14.276MHz (opción cristales VXO=11.000MHz). Otro ejemplo podría ser FI 3.276 y VXO 11.040MHz = 14.316MHz (opción cristales VXO de 11.048MHz). Separando o juntando las espiras se cambia el margen de cobertura. Juntando las espiras, aumenta la inductancia, y por consiguiente aumenta la cobertura. Si se van separando las espiras, la inductancia y la cobertura van disminuyendo. Separando o juntando muy poco las espiras se consiguen variaciones de unos pocos Khz. El polyvaricon contiene dos condensadores variables de sintonía en su interior. J1 selecciona que sección se utiliza. Colocando el jumper “B” se selecciona el condensador de más capacidad CV2 (160pf), colocando el jumper “A” se selecciona el condensador de menos capacidad CV3 (70pf). La siguiente tabla orientativa utiliza el J1 con el jumper en la posición B y las espiras de L6 están moderadamente comprimidas (es la configuración que le recomiendo para el ILER-20):

Para el ILER-20 debe colocar el jumper J1 en la posición B ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 27

Opción X6-X7 = 11.000Mhz. J1-B T68-2= 51 esp. X6-X7 = 11.000Mhz.

Opción X6-X7 = 11.046Mhz. J1-B T68-2= 55 esp. X6-X7 = 11.046Mhz.

Máximo MHz MHz VXO RF 11.002 14.278

Mínimo MHz MHz VXO RF 10.932 14.208

Cobertura 70Khz

Máximo MHz MHz VXO RF 11.049 14.325

Mínimo MHz MHz VXO RF 10.970 14.246

Cobertura 79Khz

Valores únicamente orientativos. Influidos por las vueltas de L6, el ajuste de los trimmers de sintonía fina traseros y las tolerancias de los componentes.

Ajuste del límite superior de cobertura. En la parte de atrás del polyvaricon hay dos trimmers (padders) de ajuste fino. El de abajo es para CV2 (J1-B) y el de encima es para CV3 (J1-A). En el ILER-20 se usa el trimmer de abajo. ¡Este ajuste le permite fijar el límite superior de cobertura en un margen de más de 10KHz! Efectúe este ajuste con el polyvaricon en su mínima capacidad (al máximo en el sentido de las agujas del reloj). En el ILER-20 procure situar el trimmer en su mínima capacidad (del todo abierto) para conseguir que el límite superior sea lo más alto posible. En el caso que, aun separando al máximo las vueltas la cobertura sea muy grande o juntándolas sea muy pequeña, puede quitar o añadir una vuelta a L6. (una espira más = más cobertura ; una espira menos = menos cobertura). Cuando esté seguro que la cobertura del VXO es la que desea, deberá fijar L6 en su posición de la placa. Le propongo dos alternativas: 1) Puede usar un poco de cera o pegamento termofusible de barra (que no contenga agua) para asegurarla en el lugar. Al final, también puede utilizar una fina capa de laca de uñas para sellar las espiras. Precaución: algunos pegamentos, debido a su composición, pueden afectar de forma notable a las características de la L6 incluso después de que el producto haya secado. Es decir, una vez fijada la inductancia L6, la frecuencia del VXO puede cambiar considerablemente en relación a los ajustes que se habían realizado antes de su sujeción. También pueden absorber más o menos humedad y afectar a la estabilidad. ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 28

2) La mejor alternativa, muy eficaz y limpia, será utilizar una pequeña brida de plástico para retención a través de los taladros realizados en la placa tal como se muestra en la foto. Una vez apretada la brida al máximo, podrá mover ligeramente las espiras y efectuar un ligero reajuste antes de sellarlas con un poco de laca de uñas o similar. L6 debe quedar sujeta firmemente, esto es muy importante, porque las vibraciones provocan pequeños cambios de frecuencia del VXO y causan que las señales recibidas y transmitidas se oigan “temblando”. IMPORTANTE: Antes de sellar la L6 haga todas las comprobaciones de transmisión y recepción del equipo y asegúrese que la cobertura es la que desea.

Le recomiendo este número de espiras y tipo de toroide para L6. ¡Trabaja bien! Sin embargo, puede modificar y experimentar con la inductancia para probar otras coberturas. Más inductancia incrementará la cobertura pero disminuirá la estabilidad e incluso el VXO puede dejar de oscilar, y viceversa.

Para obtener una buena estabilidad se recomienda una cobertura máxima de unos 50-60KHz. Además, una cobertura ancha hará que la sintonía resulte muy incómoda y será indispensable añadir un control de sintonía fina mediante un reductor mecánico para el polyvaricon, un segundo condensador variable o un diodo varicap. No se preocupe si no consigue ajustar exactamente un margen exacto al “Khz” ¿tan importante es que sean 60, 59 o 61KHz? Si usted tiene habilidad gráfica, puede dibujar un dial en el frontal del equipo con la escala de frecuencia para que le sirva de guía. Para situarnos en otros segmentos de la banda diferentes a los previstos aquí, se deberán utilizar cristales para el VXO de otras frecuencias. 

 Ajuste del BFO/Oscilador de Portadora Hay dos formas de ajustar la frecuencia del oscilador BFO. - Ajuste sin instrumentación: Ponga en marcha el transceptor. Déjelo funcionando unos 5 minutos. Puede ajustar CV1 mientras escucha una señal de USB de la banda de 20 metros. Esta es una operación a “dos manos”; sintonice el VXO para obtener la mejor inteligibilidad posible y seguidamente ajuste CV1 hasta conseguir la mejor calidad de audio posible. Repita estos ajustes hasta que consiga los mejores resultados. ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 29

-Ajuste con instrumentación (necesita un frecuencímetro): Ponga en marcha el transceptor. Déjelo funcionando unos 5 minutos. Conecte el frecuencímetro en los terminales “BFO”. Si la entrada de su frecuencímetro es de baja impedancia, inserte una resistencia (470 ohmios o más), o un condensador pequeño (pruebe 22pf o menos) entre el frecuencímetro y los terminales para reducir la interacción con el oscilador BFO. Ajuste el CV1 hasta que la frecuencia sea de unos 3.276.0MHz. Luego puede efectuar un ligero reajuste si lo desea. El margen total del CV1/BFO es de 3.275.5 a 3.277.5MHz aproximadamente. La capacidad del trimmer va del máximo al mínimo en ½ vuelta (180 grados). Si mira en el interior del agujero de ajuste, verá que hay una flecha a un lado u otro del recorrido. Cuando la flecha apunta a la parte plana del trimmer, la capacidad está al mínimo. Nota: el ajuste del BFO es importante para la recepción pero más aún en la transmisión, ya que influye sustancialmente en la calidad de la modulación e incluso en la potencia de salida. Puede hacer que su señal se oiga demasiado aguda y metálica o muy grave y apagada.  

 Ajuste del pasa-banda de RX, T1 y T2 Nota: para este ajuste necesitará una herramienta de “trimaje” adecuada para este tipo de bobinas, si utiliza un destornillador cualquiera, tendrá riesgo de romper el núcleo de la bobina. Con una antena conectada al transceptor, Ajuste T1 y T2 alternativamente hasta obtener el máximo nivel de ruido en el altavoz. Ahora, intente sintonizar una señal estable dentro de la banda y re-ajuste T1 y T2 alternativamente hasta que la oiga con el máximo nivel posible. Si dispone de un generador de RF, empiece inyectando una señal de aproximadamente 1uV dentro del segmento de recepción y sintonícela. Disminuya el nivel del generador hasta el mínimo que le sea audible por el altavoz o auriculares y ajuste alternativamente T1 y T2 hasta conseguir el máximo nivel de recepción. Una vez terminados todos los ajustes y comprobación de ILER-20, podrá realizar un ligero re-ajuste de la recepción si lo desea.

RECUERDE: Todas las comprobaciones de transmisión deben hacerse con una carga de 50ohms conectada a la salida del transmisor. NO OPERE en transmisión sin que Q14 esté sujetado al radiador.

 Ajuste de la corriente de reposo del transistor de Salida TX Q14 Aunque este ajuste no es crítico sí que es importante hacerlo “en frio”. Ajuste el P2 (ganancia de micro) al mínimo en el sentido contrario a las agujas del reloj. Saque el jumper J2. Ajuste el P5 (ajuste de “BIAS”) a la mitad de su recorrido o cerca. Conecte un multímetro en su posición de medida de intensidad en la escala de 200mA en serie con los pines de J2. Active el PTT o haga un puente entre el terminal PTT y masa, ajuste el P5 para obtener alrededor de 45mA en el medidor. Cuando el transistor Q14 se calienta, este valor va aumentando, esto es normal. Si no dispone de instrumento para la medición de miliamperios, ajuste el P5 alrededor del 75% de su recorrido (en el sentido de las agujas del reloj), esta posición estará dentro del margen correcto. Una vez terminado el ajuste, vuelva a colocar el puente en el jumper J2 y re-ajuste el P2 (ganancia de micro).  ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 30

  Ajuste del pasa-banda de TX, T3 y T4 Nota: para este ajuste necesitará una herramienta de “trimaje” adecuada para este tipo de bobinas, si utiliza un destornillador cualquiera, tendrá riesgo de romper el núcleo de la bobina. Conecte un medidor de potencia con una carga de 50 ohmios en la toma de antena. Le propongo dos alternativas para el ajuste del pasa-banda de transmisión: 1) Si dispone de un generador de audio, ponga la ganancia de micro (P2) a la mitad e inyecte una señal de alrededor de 800-1000Hz. de unos 20mV a la entrada de micro, ponga el equipo en transmisión (terminal PTT a masa “GND”) y ajuste T3 y T4 alternativamente hasta conseguir la máxima lectura de potencia en el medidor. 2) Si no dispone de instrumentación, conecte el terminal “K1” con un cable a positivo +12V y ponga el equipo en transmisión (terminal PTT a GND). Esto causará que el modulador genere una portadora; ajuste T3 y T4 alternativamente hasta obtener el máximo nivel de potencia en el medidor (no obtendrá la máxima potencia hasta que no conecte el micro). Una vez terminado el ajuste desconecte el cable del terminal “K1”.

 Ajuste del modulador Balanceado (supresión de portadora) Ajuste el P2 (ganancia de micro) al mínimo (en el sentido anti-horario). Ajuste P3 en su posición media. Conecte la alimentación. Deje que el equipo se caliente durante unos 5 minutos. Ahora, active el terminal PTT del micro y monitorice la salida de transmisión con un osciloscopio (con una carga de 50 ohmios conectada). Ajuste P3 hasta obtener el mínimo nivel de señal posible de portadora residual. Si no dispone de osciloscopio puede oír la señal de transmisión en un receptor de SSB/CW, ajuste P3 hasta oír la portadora de transmisión lo más débil posible. Tenga en cuenta que con un receptor tan cerca SIEMPRE oirá una débil señal residual. IMPORTANTE: La entrada de micro del ILER-20 es bastante sensible y ofrece una operación muy cómoda y una modulación de buena calidad. Lo más recomendable es utilizar un micrófono dinámico clásico, por ejemplo uno de CB. Para usar micros “electret” deberá efectuar una pequeña adaptación en el circuito (vea el Anexo en la documentación auxiliar). No es recomendable utilizar micros amplificados. Igual que ocurre en recepción con el altavoz, sea cuidadoso con el tipo de micrófono y el ajuste de ganancia, un micro inadecuado o una excesiva ganancia puede “echar a perder” la calidad de la transmisión.

 Ajuste de la ganancia de micro P2 Ajuste con instrumentación. Conecte la carga de 50 ohmios y el medidor de potencia a la toma de antena. Ajuste P2 (ganancia de micro) en su posición media. Conecte el micrófono a la entrada del micro y pulse el PTT para pasar a transmisión. (TX = PTT a masa “GND”) Conecte un osciloscopio en la toma de antena (con una carga de 50 ohmios). Ajuste el instrumento para visualizar la envolvente de la señal y, hablando fuerte ante el micrófono, ajuste P2 justo en el punto antes de que se observe distorsión en la forma de la señal visualizada.

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 31

Si no dispone de instrumentación, hable o silbe delante del micro y ajuste P2 de manera que obtenga el máximo nivel de potencia en el medidor. El P2 debe ajustarse justo en el punto donde se obtiene la máxima potencia o un poco antes. No cabe duda que este ajuste le resultará un poco ambiguo ya que dependerá mucho del tipo de voz y de la forma de hablar del operador. Utilice el sistema de “prueba y corrección”. Es recomendable que pida controles de modulación a un corresponsal de confianza. Nota: Para voces muy agudas o muy graves puede reajustar ligeramente el BFO para obtener el mejor nivel de potencia de salida.

SI SU KIT NO FUNCIONA DESPUÉS DE TERMINAR EL MONTAJE No se preocupe, no es tan raro que un montaje no funcione a “la primera”, tómeselo con calma, la mayoría de las veces son pequeños fallos que le serán fácilmente subsanables. La mayoría de fallos son debidos a soldaduras pobres o componentes mal colocados, toroides incorrectamente bobinados etc.; es muy raro que falle uno de los componentes suministrados. Antes de tomar medidas con instrumentos, revise todas las conexiones, inspeccione cuidadosamente que no haya alguna soldadura defectuosa, cortocircuitos entre pistas, zócalos que no hacen buen contacto o componentes colocados en lugar equivocado. Si su kit no trabaja después de terminar el montaje, siga estos pasos por orden: -Repase cada paso del manual de montaje, las soldaduras y que los componentes están colocados en su lugar correcto. -Si dispone de instrumentación, tome medidas y siga las señales del circuito para diagnosticar que ocurre y porqué. -Hable con algún aficionado experimentado o técnico en radio de confianza para que le revise su trabajo. Un par de ojos frescos pueden ver detalles que usted había pasado por alto. -Si lo considera conveniente, será bienvenida su consulta de asistencia técnica a [email protected]. En caso necesario, podrá enviarme el kit para su revisión, sin embargo, deberé aplicarle unos honorarios por los trabajos que realice; procuraré que sean lo más moderados posible (vea la página “FAQ” de la web de EA3GCY kits). Para facilitarle la localización de fallos, podrá serle útil la siguiente tabla de tensiones. Los voltajes de los IC’s y transistores fueron medidos en recepción (sin volumen) y en transmisión (sin modulación). Si hay un fallo, lo más probable es que uno o varios valores sean notablemente diferentes. IC Ref.

Type

pin1 Rx pin1 Tx pin2 Rx pin2 Tx pin3 Rx pin3 Tx pin4 Rx pin4 Tx

IC1

LM741

0

0

0

6.20

0

6.55

0

0

IC2

SA602

1.26

1.26

1.26

1.26

0

0

4.95

4.95

IC3

SA602

1.40

1.40

1.40

1.40

0

0

4.80

4.80

IC4

LM386

1.34

0.42

0

0

0

0

0

0

IC5

78L06

Out.=6V

--

--

--

--

--

--

--

C6

78L08

Out.=8V

---

--

--

--

--

--

--

IC7

78L08

Out.=8V

--

--

--

--

--

--

--

IC8

78L05

Out.=5V

--

--

--

--

--

--

--

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 32

IC Ref.

Type

pin5 Rx pin5 Tx pin6 Rx pin6 Tx pin7 Rx pin7 Tx pin8 Rx pin8 Tx

IC1

LM741

0

0

0

6.25

0

13.2

0

0

IC2

SA602

5

5

5.9

5.9

5.45

5.14

5.95

5.95

IC3

SA602

4.8

4.8

5.9

5.9

5.2

5.2

5.9

5.9

IC4

LM386

6.65

0.4

13.5

0.4

6.80

0.4

1.35

0.4

Transisto r Ref.

Type

Q1

BC547

0

0.7

0

0

0

0

Q2

BC547

0

0

0

0

1.28

1.28

Q3

BC547

0.60

0

0.04

0.85

2.20

0

Q4

BC547

0.46

0

0

0

0.04

0.85

Q5

BC547

0.60

0

0

0

3.65

0

Q6

BC547

0

0

0

0

12

0

Q7

BC547

0

0.7

0

0

0

0

Q8

BC547

0

0

0

0

--

--

Q9

BC547

3.85

3.85

4.20

4.20

7.97

7.97

Q10

BC547

3.80

3.80

4.15

4.15

7.97

7.97

Q11

BC547

3.95

3.95

3.80

3.80

7.97

7.97

Q12

2N2222

0

2.30

0

1.70

0

13.4

Q13

2N5190

0

2.25

0

1.60

13.5

13.5

Q14

2SC1969

0

0.68

0

0.03

13.5

13.5

B Rx

B Tx

E Rx

E Tx

C Rx

C Tx

VCC = 13.5V Valores aproximados +/-10% pueden considerarse correctos.

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 33

CONDICIONES DE GARANTÍA Lea cuidadosamente ANTES de empezar a montar su kit Todos los componentes electrónicos y otras piezas suministradas en este kit están garantizadas ante cualquier defecto de fabricación durante un año después de la compra. Excepto el transistor de potencia final de TX. El comprador tiene la opción de examinar el kit y el manual de instrucciones durante 10 días. Si durante este periodo decide no montar el kit, puede devolverlo completo sin montar, con todos los gastos de envío a su cargo. Los gastos de envío incluidos en el precio de la compra y la parte del precio del kit que sea imputable a comisiones de mediación de venta o sistemas de pago, tampoco podrán ser retornados al comprador (comisiones bancarias, comisiones de “ebay”, “paypal” etc). ANTES de efectuar una devolución consulte como hacerlo en: [email protected] Javier Solans, EA3GCY, le garantiza que si este aparato se monta y ajusta como se describe en esta documentación y se usa correctamente de acuerdo con las directrices que se mencionan, deberá funcionar correctamente dentro de sus especificaciones. Es su responsabilidad seguir todas las directrices del manual de instrucciones, identificar todos los componentes correctamente, utilizar un buen estilo de trabajo y disponer y usar las herramientas e instrumentos adecuados para la construcción y ajuste de este kit. RECUERDE: Este kit no funcionará como un aparato de fabricación comercial, sin embargo, en determinadas situaciones puede darle resultados similares. No espere grandes prestaciones, pero ¡SEGURO QUE SE DIVERTIRÁ MUCHÍSIMO! Si cree que falta algún componente del kit, haga un inventario de todas las piezas con la lista del manual. Revise todas las bolsas, sobres o cajas cuidadosamente. Simplemente envíeme un correo electrónico y le reemplazaré cualquier componente que falte. Incluso aunque encuentre la misma pieza en un comercio local, infórmeme de lo sucedido para que pueda ayudar a otros clientes. También puedo suministrarle cualquier componente que haya perdido, averiado o roto accidentalmente. Si encuentra algún error en este manual o quiere hacerme algún comentario, no dude en ponerse en contacto conmigo en [email protected] GRACIAS por construir el Transceptor de SSB en kit ILER-20. ¡Disfrute del QRP! 73 Javier Solans, EA3GCY

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 34

ESQUEMA

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 35

CABLEADO

El cableado del ILER-20 es muy simple, tan solo recordarle que: -Para la conexión de antena utilice cable coaxial de poco grosor como el RG-174 o similar. -Si instala el polyvaricon de sintonía fuera de la placa, debe emplear cables cortos y rígidos, la estabilidad mecánica es muy importante. -Es recomendable utilizar una caja metálica. ¡El ILER-20 no está protegido ante posibles fallos de inversión de polaridad! Una buena idea es colocar un diodo (ej. BY255 o mayor) en paralelo en la entrada de alimentación. El cátodo (el extremo del diodo que lleva una banda pintada) va al polo positivo. Si su fuente de alimentación es corto-circuitable o está provista de fusible en la salida, perfecto, si no, construya o adquiera un cable con fusible en serie incorporado.

ILER-20 MK2 SSB QRP Transceiver Kit

Page 36

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.