TRANSENER ANUNCIA LOS RESULTADOS CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE NUEVE MESES FINALIZADO EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2003

Contactos en Buenos Aires Carlos A. González, Gerente de Administración y Finanzas Marcelo A. Fell, Tesorero ([email protected]) Andrés G. Co

0 downloads 79 Views 47KB Size

Story Transcript

Contactos en Buenos Aires Carlos A. González, Gerente de Administración y Finanzas Marcelo A. Fell, Tesorero ([email protected]) Andrés G. Colombo, Contador General ([email protected]) Coordinación Relación con Inversores Laura V. Varela ([email protected]) Tel: (5411) 4342-6925 o 4342-7241 Fax: (5411) 4342-7147 www.transener.com.ar www.transba.com.ar TRANSENER ANUNCIA LOS RESULTADOS CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE NUEVE MESES FINALIZADO EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2003

Buenos Aires, 10 de Noviembre de 2003 – Transener (BCBA: TRAN), la empresa líder en el transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina, anunció sus resultados correspondientes al período de nueve meses finalizado el 30 de Septiembre de 2003. Al cabo de dicho período, se redujo la pérdida contable acumulada por diferencias de cambio, netas de inflación, generadas por pasivos en moneda extranjera a Pesos 246.3 millones. Ello fue resultado de una ganancia neta consolidada de Pesos 93.1 millones (Pesos 0.258 por acción) derivada de las diferencias de cambio, netas de inflación, originadas en el impacto de la revaluación del peso sobre los pasivos en moneda extranjera, que generaron una ganancia contable de Pesos 153.7 millones. Al 31 de Diciembre de 2002, Transener había registrado una pérdida de Pesos 400.0 millones por el impacto de la devaluación del peso. El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó las Resoluciones Técnicas N° 16, 17, 18, 19 y 20 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, que establecen nuevas normas generales y particulares de valuación y exposición. Estas nuevas resoluciones se enmarcan en el proyecto de armonización de las normas contables profesionales vigentes en la República Argentina con las NIC propuestas por el IASC y fueron aplicadas por Transener a partir de su ejercicio económico iniciado el 1 de Enero de 2003. La Comisión Nacional de Valores ha adoptado las mencionadas Resoluciones Técnicas, incorporándoles algunas modificaciones, estableciendo que son de aplicación para los ejercicios iniciados a partir del 1 de Enero de 2003. Asimismo, los estados contables han sido preparados en moneda constante, reconociendo en forma integral los efectos de la inflación hasta el 31 de Agosto de 1995. A partir de esa fecha y de acuerdo con normas contables profesionales y con requerimientos de los organismos de contralor, se ha discontinuado la reexpresión de los estados contables hasta el 31 de Diciembre de 2001. Desde el 1 de Enero de 2002 y de

acuerdo con lo establecido por las normas contables profesionales, se ha reiniciado el reconocimiento de los efectos de la inflación, considerando que las mediciones contables reexpresadas por el cambio en el poder adquisitivo de la moneda hasta el 31 de Agosto de 1995, como las que tengan fecha de origen entre dicha fecha y el 31 de Diciembre de 2001, se encuentran expresadas en moneda de esta última fecha. El 25 de Marzo de 2003, el Poder Ejecutivo Nacional emitió el Decreto N° 664 que establece que los estados contables de ejercicios que cierran a partir de dicha fecha sean expresados en moneda nominal. En consecuencia, y de acuerdo con la Resolución N° 441 emitida por la Comisión Nacional de Valores, Transener discontinuó la reexpresión de los estados contables a partir del 1 de Marzo de 2003. Este criterio no está de acuerdo con normas contables profesionales vigentes. Conforme la declaración pública realizada por la Sociedad el 22 de Abril de 2002, informando sobre la falta de pago del capital y de los intereses de su deuda financiera, Transener continuó dirigiendo sus esfuerzos en resguardar la calidad del servicio a su cargo. Como resultado de ello, a la fecha, Transener cumple satisfactoriamente con todos los índices de calidad de servicio establecidos en su Contrato de Concesión. Transener continúa trabajando activamente con miras a la reestructuración de su deuda financiera, manteniendo constantes comunicaciones con sus acreedores financieros. En tal sentido, Transener está trabajando activamente con el Comité de Acreedores, que fuera formado el 3 de Septiembre de 2002, con el objetivo de alcanzar una adecuada reestructuración de su deuda financiera. El 11 de Septiembre de 2003, Transener fue notificada de un pedido de quiebra iniciado por un supuesto tenedor individual de obligaciones negociables Serie A de la Sociedad por un monto, de capital e intereses, de Dólares Estadounidenses 0.1 millones. Transener ha solicitado el rechazo del pedido de quiebra, a cuyos efectos ha implementando las defensas pertinentes en protección de sus derechos. Mediante Ley Nº 25.790 (Boletín Oficial del 22 de Octubre de 2003), se aprobó una modificación a la Ley de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario (Nº 25.561), extendiendo hasta el 31 de Diciembre de 2004 el plazo para llevar a cabo la renegociación de los contratos de obras y servicios públicos y otorgando al Poder Ejecutivo amplias facultades en relación a dicho proceso de renegociación. La Sociedad seguirá atentamente la evolución de dichas negociaciones y de las condiciones macroeconómicas en Argentina. Transener continuará aportando todo su compromiso para llevar a cabo todos los mecanismos necesarios para lograr su recomposición contractual y no renunciará a ninguno de sus derechos ni a las acciones legales que pueda ejercer de acuerdo con las expresas disposiciones del Marco Regulatorio. Los mencionados derechos serán mantenidos y ejercidos en toda instancia administrativa y judicial a la que recurra a tal fin, aún incluso dentro del proceso de renegociación referido en la Ley Nº 25.561.

Período de nueve meses finalizado el 30 de Septiembre de 2003 Los ingresos por ventas netas disminuyeron un 10.7% a Pesos 196.2 millones para el período de nueve meses finalizado el 30 de Septiembre de 2003, en comparación con los Pesos 219.6 millones del mismo período del ejercicio anterior, fundamentalmente como resultado de la reexpresión por inflación de los importes del año 2002. Esta disminución refleja que los ingresos crecieron a una tasa menor que la inflación general debido fundamentalmente a que las tarifas reguladas no fueron ajustadas durante el año 2002 y 2003. Durante los meses de Septiembre y Octubre de 2002, el ENRE estableció la aplicación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) al Contrato de Construcción, Operación y Mantenimiento de la ampliación denominada Cuarta Línea

Comahue – Buenos Aires y de los contratos de construcción de las obras de la E.T. Recreo (Capacitores Serie) y de la E.T. Ramallo (transformador de 300 MVA), con vigencia a partir del mes de Febrero de 2002. Asimismo, los ingresos no regulados correspondientes al período de nueve meses finalizado el 30 de Septiembre de 2003 resultaron superiores a los del mismo período del ejercicio anterior debido fundamentalmente a los ingresos generados por el proyecto “LAT 500 kV Yacyretá – Ayolas y ampliación E.T. Ayolas” y por la Sociedad controlada Transener Internacional Ltda. Los costos operativos ascendieron a Pesos 166.4 millones para el período de nueve meses finalizado el 30 de Septiembre de 2003, en comparación a los Pesos 157.4 millones del mismo período del ejercicio anterior, debido a que si bien los costos operativos crecieron a una tasa inferior a la de la inflación, se produjo un aumento de Pesos 13.7 millones en los costos de materiales para proyectos no regulados. Los resultados financieros netos correspondientes al período de nueve meses finalizado el 30 de Septiembre de 2003 representaron una ganancia neta de Pesos 74.3 millones, comparado con la pérdida neta de Pesos 628.5 millones del mismo período del ejercicio anterior. Dicha ganancia se debió fundamentalmente a las diferencias de cambio netas de inflación originadas en el impacto de la revaluación del peso sobre los pasivos en moneda extranjera, que resultaron en una ganancia contable de Pesos 153.7 millones. Al 31 de Diciembre de 2002, Transener había registrado una pérdida de Pesos 400.0 millones por el impacto de la devaluación del peso, por lo que la pérdida contable acumulada por diferencias de cambio netas de inflación generadas por pasivos en moneda extranjera asciende a Pesos 246.3 millones.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Actividades en el exterior • Brasil Se desarrollan normalmente las actividades relacionadas con los dos contratos de operación y mantenimiento de instalaciones de transmisión: (i) LEAT y estaciones – Samambaia – Itumbiara – Embarcaçao y (ii) LEAT y estaciones – Serra da Mesa – Correntina – Bom Jesús da Lapa – Ibicoara – Sapeaçú. • Perú Se continúan desarrollando los estudios para la coordinación de las protecciones del Sistema Interconectado Eléctrico Nacional (SIEN), encomendado por el Comité de Operación Económica del Sistema (COES). Los estudios comprenden los ajustes de alrededor de 3.000 protecciones, los cuales finalizarían durante el segundo semestre del año 2004. El monto del contrato asciende a aproximademente Dólares Estadounidenses 1.0 millones. • Paraguay, Yacyretá – Ayolas La obra de construcción de la línea y ampliación de la estación Ayolas ha ingresado en las etapas finales, previéndose su conclusión para fines de 2003. Dado que ANDE no dispondría en fecha del transformador 500/220 kV, se analizan posibles extensiones del contrato para posibilitar la operación de la línea en 220 kV.

Actividades locales • Plan Federal de Transporte de Energía Eléctrica en 500kV-Línea Patagónica. Se encuentra a la venta el pliego de bases y condiciones para la construcción, operación y mantenimiento de la denominada línea patagónica, consistente en la ampliación de la estación transformadora Choele Choel, la construcción de una línea en 500 kV Choele Choel – Puerto Madryn, de 350 km de longitud y la construcción de

una estación transformadora Puerto participación en dicho proyecto.

Madryn.

Transener

está

evaluando

su

• Ampliación de los bancos de capacitores en las estaciones transformadoras de Choele Choel y Olavarría. Se adjudicó la realización de la obra a la firma ABB. Transener además de la supervisión de la obra, prestará diversos servicios relacionados con el montaje y la puesta en servicio de las instalaciones. • Obras Resolución Secretaría de Energía 01/2003. Se desarrollan normalmente las tareas de preparación de la ingeniería, colocación de órdenes de compra y seguimiento de la fabricación de los equipos mayores. • Nuevos Contratos de Mantenimiento. Se firmaron los contratos con las empresas C.T.M.S.A. y T.E.S.A, para el mantenimiento de las dos LEATs Rincón – Nodo frontera Garabí, de esta forma se incorporan 270 km de líneas a los servicios contratados con Transener. • Renovación de Contratos de Operación y Mantenimiento. Se renovaron los contratos:

- De operación y mantenimiento de las instalaciones de ENECOR S.A.; ET Paso de la

Patria y LATs Paso de la Patria Santa Catalina. - De mantenimiento de YACYLEC S.A. ; ampliación ET Resistencia, LEAT ResistenciaPaso de la Patria-Rincón de Santa María, LEATs Rincón – CH Yacyretá. - De mantenimiento de los transformadores de potencia de CAPEX S.A.

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO

30 de Septiembre de 31 de Diciembre de 2003 2002 En miles de Pesos ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Caja y bancos Inversiones Cuentas por cobrar por ventas Otros créditos Total del activo corriente

7,014 111,892 66,672 15,540 201,118

5,862 56,536 74,833 11,619 148,850

ACTIVO NO CORRIENTE Bienes de uso Activos intangibles Otros créditos Inversiones Otros activos Total del activo no corriente

1,564,697 4,631 16,222 0 532,134 2,117,684

1,586,014 8,398 14,625 2,070 652,163 2,263,270

TOTAL DEL ACTIVO

2,318,802

2,412,120

PASIVO PASIVO CORRIENTE Cuentas por pagar Deudas bancarias y financieras Remuneraciones y cargas sociales Cargas fiscales Provisiones Total del pasivo corriente

14,042 1,090,136 8,415 13,307 18,441 1,144,341

20,083 1,174,595 6,502 19,599 15,449 1,236,228

131,601 453,423 25,334 610,358

140,912 539,988 24,135 705,035

1,754,699

1,941,263

51,574

51,411

512,529

419,446

2,318,802

2,412,120

PASIVO NO CORRIENTE Cuentas por pagar Deudas bancarias y financieras Cargas fiscales Total del pasivo no corriente TOTAL DEL PASIVO PARTICIPACION MINORITARIA EN LA SOCIEDAD CONTROLADA PATRIMONIO NETO TOTAL

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO Períod o d e nuev e meses fina liza d o 30 d e S ep tiemb re d e

30 d e Sep tiemb re d e

2003

2002 En miles d e P esos

Ingresos por v entas netas C o stos de explo tació n Ga na ncia b r uta

196,183 (142,707) 53,476

219,568 (132,228) 87,340

Gastos de adm inistració n Ga na ncia op er a tiva

(23,672) 29,804

(25,126) 62,214

G a n a n c ia o p e ra t iv a p o r a c c ió n

Otr os ing r esos y egr esos Resultado s financiero s Generado s po r activ o s Intereses Diferencias de cam bio, netas de inflació n Resultado po r expo sició n a la Inflació n Resultado po r tenencia de título s público s Resultado po r traslación inv ersió n en el exterio r Generado s po r pasiv o s Intereses e im puesto s relacio nado s Diferencias de cam bio, netas de inflació n Otro s egreso s financiero s Resultado po r expo sició n a la Inflació n Tota l resulta d os fina ncier os Par ti cip a ci ón M inor i ta r i a en l os r esul ta d os d e l a Socied a des contr ol ad a s Ga na nci a / (Pér d i da ) a ntes d e i mpuestos Im puesto a las ganancias Im puesto a la ganancia m ínim a presunta Ga na ncia / (Pér d ida ) del per íod o G a n a n c ia / ( P é rd id a ) n e t a p o r a c c ió n

0 .0 8 3

0 .17 3

1,722

1,363

10,304 (10,974) (759) 979

6,587 104 (100,949) (3,626)

125

0

(73,693) 153,723 (6,038) 599 74,266

(112,565) (502,417) (3,582) 87,974 (628,474)

(162)

(1,950)

105,630 (5,925) (6,622) 93,083

(566,847) (3,999) (12,359) (583,205)

0 .2 5 8

( 1.6 19 )

OTROS DATOS P eríod o d e nuev e meses fina liza d o 30 d e Sep tiemb re d e

30 d e Sep tiemb re d e

2003

2002 En miles d e P esos

Depreciacio nes y am o rtizaciones EBITDA Inv ersiones de capital C apitalizació n (1)

75,039 104,843 16,018

84,949 147,163 17,874

2,017,266

4,202,225

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.