TRANSENER ANUNCIA LOS RESULTADOS CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE TRES MESES FINALIZADO EL 31 DE MARZO DE 2011

Contactos en Buenos Aires Marcelo Rodríguez Ponti, Director de Administración y Finanzas Andrés G. Colombo, Gerente de Administración (Andres.Colombo@

0 downloads 57 Views 85KB Size

Story Transcript

Contactos en Buenos Aires Marcelo Rodríguez Ponti, Director de Administración y Finanzas Andrés G. Colombo, Gerente de Administración ([email protected]) Marcelo A. Fell, Gerente de Finanzas ([email protected]) Coordinación Relación con Inversores Laura V. Varela ([email protected]) Tel: (5411) 5167-9301 Fax: (5411) 4342-7147 www.transener.com.ar www.transba.com.ar TRANSENER ANUNCIA LOS RESULTADOS CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE TRES MESES FINALIZADO EL 31 DE MARZO DE 2011 Buenos Aires, 10 de Mayo de 2011 – Transener (BCBA: TRAN), la empresa líder en el transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina, anunció un resultado neto consolidado de Pesos 0,0 millones (Pesos 0,000 por acción) correspondiente al período de tres meses finalizado el 31 de Marzo de 2011. Los ingresos por ventas netas consolidados correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de Marzo de 2011 fueron de Pesos 155,2 millones, 10,4% superiores a los Pesos 140,6 millones del mismo período del ejercicio anterior, debido principalmente a un incremento de: (i) Pesos 4,2 millones en los ingresos por servicio de transporte de energía eléctrica netos y (ii) Pesos 14,7 millones en el Canon por Cuarta Línea neto y una disminución de Pesos 4,2 millones en los otros ingresos por ventas netos. El aumento en los ingresos por servicio de transporte de energía eléctrica netos, se debió principalmente a los Acuerdos Instrumentales firmados por Transener y Transba con la Secretaría de Energía (SE) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) el 21 de Diciembre de 2010, que establecen el reconocimiento de un crédito a favor de éstas por la aplicación del índice de variación de costos para el período Junio 2005 – Noviembre 2010 (Ver “Situación tarifaria y aspectos regulatorios”). El aumento en el Canon por Cuarta Línea neto, se debió principalmente al reconocimiento del aumento del canon de la cuarta línea retroactivo a Julio de 2010, aprobado por el ENTRE a través de la Resolución 150/2011 (Ver “Cuarta Línea”). La disminución en los otros ingresos por ventas netos se debió principalmente a una disminución de Pesos 10,5 millones en los ingresos generados por la subsidiaria Transener International, neto de un incremento de Pesos 6,3 millones provenientes de los ingresos no regulados de Transener y su sociedad controlada Transba. Los costos operativos consolidados correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de Marzo de 2011 fueron de Pesos 126,3 millones, 2,9% inferiores a los Pesos 130,0 millones del mismo período del ejercicio anterior, observándose un incremento de Pesos 1,8 millones en Sueldos y contribuciones sociales, una disminución de Pesos 13,2 millones en provisiones debido principalmente a la reversión de una provisión de costos relacionada con aspectos regulatorios y un aumento de Pesos 7,1 millones en la Previsión

por incobrabilidad de un préstamo otorgado en el período a su sociedad controlada Transener Internacional Ltda. para financiar su operación. Los resultados financieros consolidados correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de Marzo de 2011 representaron una pérdida neta de Pesos 23,1 millones, en comparación con una pérdida neta de Pesos 26,0 millones del mismo período del ejercicio anterior, debido fundamentalmente a (i) un aumento de Pesos 5,5 millones en intereses generados por activos principalmente debido al reconocimiento de ingresos financieros provenientes de los Acuerdos Instrumentales firmados con la SE y el ENRE, (ii) una disminución de Pesos 2,6 millones en la pérdida por diferencias de cambio netas, (iii) una disminución de Pesos 3,1 millones en la ganancia por recompra de deuda y (iv) un aumento de Pesos 2,1 millones en intereses generados por pasivos. El cargo por Impuesto a las Ganancias correspondiente al período de tres meses finalizado el 31 de Marzo de 2011 representó una pérdida de Pesos 6,9 millones, en comparación con la pérdida de Pesos 1,4 millones del mismo período del ejercicio anterior, principalmente debido al aumento de Pesos 5,5 millones en el impuesto a las ganancias a pagar, fundamentalmente originada en la mayor ganancia impositiva generada por Transener en el período. Situación financiera Durante el período comprendido entre el 1 de Enero de 2011 y el 31 de Marzo de 2011, Transener adquirió Obligaciones Negociables Clase 1 por un valor nominal de US$ 6,1 millones y recibió US$ 1,7 millones en concepto de reducción de capital de Transba. Durante el trimestre no fueron dadas de baja Obligaciones Negociables. Al 31 de Marzo de 2011, permanecen en cartera de Transener y Transba títulos de la mencionada Clase 1 por un valor nominal de US$ 26,7 millones y US$ 2,4 millones, respectivamente. La Compañía se encuentra en proceso de actualización del prospecto, que incluye los Estados Contables al 31 de Marzo de 2011, correspondiente al programa global para la emisión de obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, denominadas en Pesos o en cualquier otra moneda, con garantía común, especial, flotante y/u otra garantía, subordinadas o no, por un monto máximo en circulación, en cualquier momento que no podrá exceder los Pesos 200 millones o su equivalente en otras monedas, el cual fue autorizado para su oferta pública por Resolución de la CNV N° 16.244 de fecha 17 de Diciembre de 2009. Con respecto a la calificación de riesgo de Transener, Standard & Poor’s mantuvo las calificaciones nacionales en “raBBB+” estable y la global para moneda extranjera y moneda local en “B-” estable. En el período comprendido entre el 1 de Julio y el 31 de Diciembre de 2010, de acuerdo con las definiciones contenidas en los términos del Contrato de Fideicomiso de fecha 30 de Junio de 2005, se ha generado excedente de efectivo, por lo cual Transener precanceló con fecha 1 de Abril de 2011 la totalidad de las Obligaciones Negociables Clase 6 a la Par remanentes. El valor residual precancelado ascendió a la suma de US$ 2,5 millones. La deuda financiera neta consolidada al 31 de Marzo de 2011 era de US$ 147,6 millones de capital, no teniendo la Sociedad necesidades de refinanciación considerables hasta el año 2013. Situación tarifaria y aspectos regulatorios La Ley de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario (Ley N° 25.561), a la vez que estableció los precios y tarifas de los contratos de servicios públicos en Pesos a la

relación de cambio un peso ($ 1) igual un dólar estadounidense (US$ 1), impuso sobre las empresas que brindan servicios públicos, tales como Transener y su controlada Transba, la obligación de renegociar los contratos existentes con el Gobierno Nacional mientras se continúa con la prestación del servicio. Esta situación ha afectado significativamente la situación económica y financiera de la Sociedad y su controlada Transba. En Mayo de 2005 Transener y Transba firmaron las Actas Acuerdo con la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN) que contienen los términos y condiciones de la adecuación de los Contratos de Concesión, las cuales fueron ratificadas por los Decretos del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) N° 1.462/05 y 1.460/05 del día 28 de Noviembre de 2005, respectivamente. En función de las pautas establecidas en las mencionadas Actas Acuerdo, estaba previsto i) llevar a cabo una Revisión Tarifaria Integral (RTI) ante el ENRE y determinar un nuevo régimen tarifario para Transener y Transba, los cuales deberían haber entrado en vigencia en los meses de Febrero de 2006 y Mayo de 2006, respectivamente; y ii) el reconocimiento de los mayores costos operativos que ocurran hasta la entrada en vigencia del régimen tarifario que resulte de la mencionada RTI. Desde el año 2006 Transener ha solicitado al ENRE la necesidad de regularizar el cumplimiento de los compromisos establecidos en el Acta Acuerdo, manifestando el incumplimiento por parte de dicho organismo de los compromisos establecidos en la misma, la grave situación planteada con motivos de dichos incumplimientos, y su disponibilidad a continuar el proceso de RTI en la medida que se continúe con la vigencia de los restantes compromisos asumidos por las Partes y se resuelva el nuevo régimen resultante del proceso de RTI. Por su parte, Transba presentó en el ENRE requerimientos similares a los de Transener, adaptada -en cuanto a los plazos e inversiones a ejecutar- a lo previsto en su Acta Acuerdo. Por su parte, mediante Resoluciones SE N° 869/08 y 870/08 del 30 de Julio de 2008, la SE extendió el período de transición contractual de Transener y Transba, respectivamente hasta la efectiva entrada en vigencia del cuadro tarifario resultante de la RTI, fijando asimismo dicha fecha para el mes de Febrero de 2009. En ese sentido, Transener y Transba presentaron en sendas oportunidades sus pretensiones tarifarias en virtud de lo establecido en las respectivas Actas Acuerdo y en el artículo 45 y concordantes de la Ley 24.065, a los efectos de su tratamiento, desarrollo de Audiencia Pública y definición del nuevo cuadro tarifario. A pesar de ello, al 31 de Marzo de 2011, el ENRE no ha convocado aún a Audiencia Pública y no le dio tratamiento correspondiente a los requerimientos tarifarios solicitados por Transener y Transba en el marco de la RTI. Por otra parte, y con motivo del incremento de costos laborales y operativos que se vienen registrando desde el año 2004 a la fecha, Transener y Transba continuaron acreditando trimestralmente las variaciones de costos que efectivamente fueron ocurriendo, con la presentación ante el ENRE de los respectivos reclamos para que, conforme las cláusulas establecidas a tales efectos en las Actas Acuerdo, proceda a readecuar la remuneración regulada de las Sociedades. Así, tanto Transener como Transba requirieron sin éxito al ENRE que proceda a dictar los actos administrativos destinados al reconocimiento en la tarifa de los incrementos de costos ocurridos luego de la firma de las Actas Acuerdo, lo que motivó el inicio de reclamos en instancias judiciales. Cabe destacar que la UNIREN ha manifestado por nota que el mecanismo de monitoreo de costos y régimen de calidad de servicio fue previsto hasta la entrada en vigencia de las RTI de Transener y Transba, respectivamente, y que el atraso en la definición de dicho

proceso no es imputable a las Concesionarias y no podría derivar ello en un perjuicio para sus derechos. Finalmente, el 21 de Diciembre de 2010 se firmó con la SE y el ENRE un Acuerdo Instrumental al Acta Acuerdo UNIREN (el Acuerdo Instrumental), estableciendo: i) ii)

iii) iv)

v)

el reconocimiento de un crédito a Transener y Transba por las variaciones de costos obtenidas en el período Junio 2005 – Noviembre 2010, la cancelación mandatoria del financiamiento recibido de CAMMESA mediante la cesión de los créditos resultantes del reconocimiento de variaciones de costos, mencionados en el punto anterior, un mecanismo de pago de los saldos a favor pendientes, el reconocimiento de un monto adicional a recibir a través de CAMMESA a destinar a inversiones en el sistema por la suma de Pesos 34,0 millones en Transener y Pesos 18,4 millones en Transba, un procedimiento para la actualización y pago de las variaciones de costos que surjan siguiendo la secuencia de los semestres ya transcurridos desde el 1 de Diciembre de 2010 hasta el 31 de Diciembre de 2011.

Durante el mes de Febrero de 2011 CAMMESA había estimado los montos adeudados a Transener y Transba por las variaciones de costos ocurridas en el período Junio 2005Noviembre 2010. Dichos montos ascendían al 17 de Enero de 2011 (fecha de actualización de las cifras) a: Diferencias por Conexión y Capacidad Capital Intereses

Transba 75, 9 43,2

Pesos millones Transener 189,3 104,8

Total 265,2 148,0

Al 31 de Marzo de 2011 Transener y Transba han reconocido un crédito por Pesos 150,4 millones por el reconocimiento de las variaciones de costos por parte de la SE y el ENRE, correspondientes a las sumas percibidas al 17 de Enero de 2011, a través del financiamiento CAMMESA (Ver “Financiamiento CAMMESA – Resolución SE 146/2002”). En virtud del Acuerdo Instrumental y sujeto al cumplimiento del mismo Transener y Transba desistieron de las acciones de amparo por mora presentadas a la justicia solicitando el reconocimiento de mayores costos y la convocatoria a audiencia pública para llevar a cabo la RTI. Financiamiento CAMMESA – Resolución SE 146/2002 El 12 de Mayo de 2009, Transener y Transba celebraron con CAMMESA un acuerdo de financiamiento por un monto de hasta Pesos 59,7 millones y Pesos 30,7 millones respectivamente. Con fecha 5 de Enero de 2010, se suscribió una ampliación del acuerdo de financiamiento antes señalado por hasta la suma de Pesos 107,7 millones y Pesos 42,7 millones para Transener y Transba, respectivamente. El acuerdo de financiamiento prevé la posibilidad de pre-cancelación del mismo para el caso que durante su plazo de pago el ENRE dispusiera los pagos retroactivos adeudados a Transba en concepto de variaciones de costos desde el año 2005 a la fecha. Al 31 de Marzo de 2011, de los montos de financiamiento acordados con la SE y el ENRE por Pesos 150,4 millones, Transener y Transba percibieron desembolsos por Pesos 145,6 millones. Los intereses adeudados a dicha fecha ascienden a Pesos 11,0 millones. Tal como se describe en “Situación tarifaria y aspectos regulatorios”, en virtud de los Acuerdos Instrumentales celebrados el 21 de Diciembre de 2010, Transener y Transba aplicarán los créditos reconocidos por la SE y el ENRE por variaciones de costos, a la

cancelación del financiamiento recibido de CAMMESA hasta la concurrencia de los montos. El día 2 de Mayo de 2011 se firmaron con CAMMESA las ampliaciones a los acuerdos de financiamiento por las cuales se acordaron: i) la cancelación de las sumas percibidas al día 17 de Enero de 2011 por Transener y Transba en virtud de los préstamos otorgados por los acuerdos de financiamiento del 12 de Mayo de 2009, ii) otorgar a Transener y a Transba un nuevo préstamo por la suma de Pesos 289,7 millones y de Pesos 134,1 millones, respectivamente, y iii) la cesión en garantía del saldo de los créditos reconocidos por mayores costos al 30 de Noviembre de 2010 conforme al Acuerdo Instrumental a los efectos de cancelar los importes a ser recibidos por aplicación de las nuevas ampliaciones firmadas. Cabe destacar que los fondos que conforman los nuevos préstamos informados por la presente estarán destinados a la operación y mantenimiento y al plan de inversiones correspondiente al año 2011; y serán desembolsados mediante adelantos parciales en función de las disponibilidades de fondos con los que cuente CAMMESA conforme lo instruya la SE. Cuarta Línea Con fecha 30 de Marzo de 2011, mediante Resolución ENRE N° 150/2011 se dispuso aprobar, a partir del mes de Julio de 2010, el nuevo canon anual de Pesos 95,9 millones, e instruyó a CAMMESA para que realice los ajustes correspondientes. Se han reconocido ingresos por Pesos 15,0 millones correspondientes al ajuste retroactivo al año 2010 y el primer trimestre 2011. Con fecha 7 de Abril de 2011, la Compañía interpuso un recurso de aclaratoria contra dicha resolución pues la misma omitió indicar que al pago retroactivo del nuevo valor del canon deberán adicionarse los intereses moratorios que corresponden por el pago fuera de término, el cual se encuentra pendiente de resolución.

Desarrollo de las actividades •

Plan Federal de Transporte de Energía Eléctrica en 500kV El Plan Federal ha sido establecido por la SE y permite a los oferentes emplear fondos especiales, creados de conformidad con el plan, como parte de sus ofertas iniciales para la construcción, operación y mantenimiento de las ampliaciones de la red existente. Las ofertas se aceptan en función del precio más bajo y deben recibir la aprobación técnica del ENRE y de Transener. Transener, en su carácter de concesionario de la red de transporte de energía eléctrica en alta tensión, está a cargo de la supervisión de la construcción, operación y mantenimiento realizados por los Transportistas Independientes y le corresponde recibir ingresos por estos servicios. Las obras en curso más importantes son la LEAT NEA – NOA y la LEAT Comahue – Cuyo. Dada la magnitud de las mismas, cada una de ellas se dividió en dos tramos que fueron concursados y adjudicados separadamente. La LEAT NEA – NOA, en tramo Oeste y tramo Este. El tramo Oeste comprende la ampliación de la ET El Bracho y la construcción de las nuevas EETT Cobos y San Juancito, las líneas de vinculación y la línea Cobos – Monte Quemado. El tramo Este comprende las EETT Monte Quemado, Chaco y Gran Formosa, la ampliación de la ET Resistencia y las líneas de vinculación.

La habilitación final del proyecto completo está prevista para Agosto de 2011. La LEAT Comahue – Cuyo se dividió en tramo Sur y tramo Norte. El tramo Sur comprende la nueva ET Agua Del Cajón y la LEAT Agua del Cajón – Río Diamante. El tramo Norte comprende la nueva ET Río Diamante, la ampliación de la ET Gran Mendoza y la línea de vinculación. La habilitación final del proyecto completo está prevista para Mayo de 2011. En el siguiente cuadro se detallan los costos estimados de construcción de las obras en curso, los ingresos correspondientes a Transener en concepto de supervisión de la construcción y el grado de avance.

Obras

LEAT NEA – NOA LEAT Comahue – Cuyo



Costos Ingresos estimados de estimados de construcción supervisión Millones de Pesos 2.600 78,0 1.300 39,0

Grado de avance % 90% 75%

Obras de ampliación La SE ha establecido procedimientos para la ejecución de ampliaciones interprovinciales y su financiación. Las inversiones sustentadas por esta iniciativa están destinadas a satisfacer la demanda en aquellas áreas en las cuales los Agentes del MEM no realizan inversiones. En el siguiente cuadro se detallan las principales obras de ampliación en ejecución, los ingresos que percibiría Transener en concepto de supervisión de la construcción y el grado de avance.

Obras

Costos estimados de construcción

Ingresos estimados de supervisión

Millones de Pesos INTERCONEXION PICO TRUNCADO – ESPERANZA - RIO TURBIO - RIO GALLEGOS(*) ET ARROYO CABRAL (Nueva estación transformadora) ET ATUCHA II (Nueva estación transformadora)

Grado de avance %

2.398

71,9

5%

155

4,6

5%

130

3,9

70%

(*) La jurisdicción de Transener abarca sólo el tramo Pico Truncado - Esperanza •

Transener Internacional Ltda. La inversión en Transener Internacional Ltda. ha sido previsionada debido a las circunstancias adversas por la que está atravesando.

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO

31 de Marzo de 31 de Diciembre de 2011 2010 En miles de Pesos ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Caja y bancos Inversiones Cuentas por cobrar por ventas Otros créditos Total del activo corriente

61.901 46.035 129.778 14.511 252.225

67.953 39.644 121.333 25.007 253.937

ACTIVO NO CORRIE NTE Bienes de uso Otros créditos Otros activos Total del activo no corriente

1.484.805 36.991 169.207 1.691.003

1.492.017 40.318 180.573 1.712.908

TOTAL DEL ACTIVO

1.943.228

1.966.845

PASIVO PASIVO CORRIENTE Cuentas por pagar Deudas bancarias y financieras Remuneraciones y cargas sociales Cargas fiscales Provisiones Otras deudas Total del pasivo corriente

43.524 68.376 17.085 23.329 24.972 6.047 183.333

44.976 52.566 35.614 26.494 32.101 6.625 198.376

PASIVO NO CORRIENTE Cuentas por pagar Deudas bancarias y financieras Remuneraciones y cargas sociales Cargas fiscales Otros pasivos Total del pasivo no corriente

49.013 530.512 20.675 32.808 1.217 634.225

52.038 534.492 20.230 34.575 1.185 642.520

TOTAL DEL PASIVO

817.558

840.896

43.177

43.465

PATRIMONIO NETO

1.082.493

1.082.484

TOTAL

1.943.228

1.966.845

PARTICIPACION MINORITARIA EN LAS SOCIEDADES CONTROLADAS

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO

Período de tres meses finalizado el 31 de Marzo d e 201 1

2010 En miles de Pesos

Ingresos por ventas netas Costos de explotación Ganancia bruta

155.213 (105.048) 50.165

140.554 (110.623) 29.931

Gastos de administración Ganancia operativa

(21.242) 28.923

(19.408) 10.523

0,065

0,024

Ganancia operativa por acción

Otros ingresos y egresos Resultados financieros Generados por activos Intereses Resultado por medición a valor actual de otros créditos Diferencias de cambio Resultado por traslación inversión en el exterior Generados por pasivos Intereses e impuestos relacionados Diferencias de cambio Resultado por recompra de deuda Resultado por medición a valor actual de pasivos Total resultados financieros

790

921

6.505 1.502 2.849 0

995 37 307 (26)

(20.212) (11.850) (24) (1.908) (23.138)

(18.161) (11.911) 3.077 (276) (25.958)

288

(57)

6.863

(14.571)

(6.853) 10

(1.361) (15.932)

0,000

( 0,036)

Participación Minoritaria en los resultados de la Sociedades Controladas Resultado antes de impuestos Impuesto a las ganancias Ganancia (Pérdida) neta del período Ganancia (pérdida) neta por acción

OTROS DATOS Período de tres meses finalizado el 31 de Marzo de 201 1

2010 En miles de Pesos

Depreciaciones y amortizaciones EBITDA Inversiones de capital

30.852 59.775 12.734

30.992 41.515 16.845

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.