TRANSENER ANUNCIA LOS RESULTADOS CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE SEIS MESES FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2011

Contactos en Buenos Aires Marcelo Rodríguez Ponti, Director de Administración y Finanzas Andrés G. Colombo, Gerente de Administración (Andres.Colombo@

6 downloads 65 Views 98KB Size

Recommend Stories


ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS correspondientes al periodo terminado al 30 de junio de 2009
Empresas CMPC S.A. y filiales Estados Financieros Consolidados _____________________________________________________ ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADO

PERIODO: ENERO A JUNIO 30 DE 2011 FECHA DE ELABORACIÓN: JUNIO 30 DE 2011 AMAZONAS
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE TRABAJO INFORME DE SEGUIMIENTO A LAS VISITAS DE LAS DIRECC

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. correspondientes al periodo de nueve meses terminado al 30 de septiembre de 2016
Empresas CMPC S.A. y subsidiarias Estados Financieros Consolidados ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS correspondientes al periodo de nueve

GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A. INFORMA LOS RESULTADOS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO. TRIMESTRE, CERRADO EL 30 DE JUNIO DE 2016
Pedro A. Richards Gerente General Grupo Financiero Galicia S.A. Tel. / Fax: (54-11) 4343-7528 [email protected] www.gfgsa.com GRUPO FINANCIERO GAL

Story Transcript

Contactos en Buenos Aires Marcelo Rodríguez Ponti, Director de Administración y Finanzas Andrés G. Colombo, Gerente de Administración ([email protected]) Marcelo A. Fell, Gerente de Finanzas ([email protected]) Coordinación Relación con Inversores Laura V. Varela ([email protected]) Tel: (5411) 5167-9301 Fax: (5411) 4342-7147 www.transener.com.ar www.transba.com.ar TRANSENER ANUNCIA LOS RESULTADOS CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE SEIS MESES FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2011 Buenos Aires, 11 de Agosto de 2011 – Transener (BCBA: TRAN), la empresa líder en el transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina, anunció una pérdida neta consolidada de Pesos 26,8 millones (Pesos 0,060 por acción) correspondiente al período de seis meses finalizado el 30 de Junio de 2011. Los ingresos por ventas netas consolidados correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de Junio de 2011 fueron de Pesos 303,5 millones, 12,9% superiores a los Pesos 269,0 millones del mismo período del ejercicio anterior, debido principalmente a un incremento de: (i) Pesos 9,6 millones en los ingresos por servicio de transporte de energía eléctrica netos, (ii) Pesos 19,8 millones en el Canon por Cuarta Línea neto y (iii) Pesos 5,1 millones en los otros ingresos por ventas netos. El aumento en los ingresos por servicio de transporte de energía eléctrica netos se debió principalmente a un aumento de Pesos 3,5 millones originado en los ingresos percibidos por la aplicación de los Acuerdos Instrumentales firmados por Transener y Transba con la Secretaría de Energía (SE) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) (Ver “Situación tarifaria y aspectos regulatorios”), una disminución de Pesos 6,9 millones en las penalidades determinadas por el ENRE y una disminución de Pesos 2,0 millones en los premios por calidad de servicio determinados por el ENRE. El aumento en el Canon por Cuarta Línea neto, se debió principalmente al reconocimiento del aumento del canon de la cuarta línea retroactivo a Julio de 2010, aprobado por el ENRE a través de la Resolución 150/2011 (Ver “Cuarta Línea”). El aumento en los otros ingresos por ventas netos se debió principalmente a un incremento de: (i) Pesos 19,2 millones provenientes de los ingresos generados por Transener, fundamentalmente Pesos 9,9 millones en ingresos por supervisión y Pesos 8,0 millones en ingresos por obras y (ii) Pesos 4,5 millones en los ingresos generados por su sociedad controlada Transba, neto de (iii) una disminución de Pesos 18,6 millones originada en la desconsolidación de los estados contables de su subsidiaria Transener Internacional Ltda., a partir del último trimestre de 2010, debido a la incertidumbre de recuperabilidad de su inversión en dicha subsidiaria. Los costos operativos consolidados correspondientes al período de seis meses finalizado el

30 de Junio de 2011 fueron de Pesos 287,4 millones, 13,9% superiores a los Pesos 252,4 millones del mismo período del ejercicio anterior, observándose un incremento de: (i) Pesos 18,2 millones en Sueldos y contribuciones sociales, (ii) Pesos 14.0 millones en Materiales para obras como consecuencia del aumento en la actividad no regulada de Transener y Transba y (iii) Pesos 17,2 millones en la Previsión por incobrabilidad de los préstamos otorgados a su sociedad controlada Transener Internacional Ltda. para financiar su operación, neto de (iv) una disminución de Pesos 13,5 millones en Provisiones debido principalmente a la reversión de una provisión de costos relacionada con aspectos regulatorios. Los otros ingresos y egresos consolidados correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de Junio de 2011 representaron una ganancia neta de Pesos 0,8 millones, en comparación con la ganancia neta de Pesos 3,3 millones del mismo período del ejercicio anterior, originados fundamentalmente en una disminución en el recupero de siniestros cobrados durante el período. Los resultados financieros consolidados correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de Junio de 2011 representaron una pérdida neta de Pesos 45,0 millones, similar a la pérdida de Pesos 46,3 millones del mismo período del ejercicio anterior. El cargo por Impuesto a las Ganancias correspondiente al período de seis meses finalizado el 30 de Junio de 2011 representó una ganancia de Pesos 0,2 millones, en comparación con la pérdida de Pesos 3,2 millones del mismo período del ejercicio anterior, principalmente debido a una ganancia de Pesos 8.0 millones originada en el cargo por impuesto diferido, neto de un aumento de Pesos 4,6 millones en el impuesto a las ganancias a pagar. Situación financiera Durante el período comprendido entre el 1 de Enero de 2011 y el 30 de Junio de 2011, Transener adquirió Obligaciones Negociables Clase 1 por un valor nominal de US$ 6,1 millones y recibió US$ 1,7 millones en concepto de reducción de capital de Transba. Durante dicho período no fueron dadas de baja Obligaciones Negociables Clase 1. Al 30 de Junio de 2011, permanecen en cartera de Transener y Transba títulos de la mencionada Clase 1 por un valor nominal de US$ 26,7 millones y US$ 2,4 millones, respectivamente. En el período comprendido entre el 1 de Julio y el 31 de Diciembre de 2010, de acuerdo con las definiciones contenidas en los términos del Contrato de Fideicomiso de fecha 30 de Junio de 2005, se ha generado excedente de efectivo, por lo cual Transener precanceló con fecha 1 de Abril de 2011 la totalidad de las Obligaciones Negociables Clase 6 a la Par remanentes. El valor residual precancelado ascendió a la suma de US$ 2,5 millones. La deuda financiera neta consolidada al 30 de Junio de 2011 era de US$ 144,9 millones de capital, no teniendo la Sociedad necesidades de refinanciación considerables hasta el año 2013. Con respecto a la calificación de riesgo de Transener, Standard & Poor’s mantuvo las calificaciones nacionales en “raBBB+” estable y la global para moneda extranjera y moneda local en “B-” estable. Refinanciación de las Obligaciones Negociables Dado que al inicio del presente año se observaron condiciones adecuadas en el mercado de capitales internacional y que en el año 2013 comenzará la amortización parcial de las Obligaciones Negociables Clase 1, Transener decidió proceder a la

refinanciación de los mencionados bonos con el objeto fundamental de extender los plazos de la deuda. Este proceso iniciado en Abril de 2011 comprendió una oferta de compra en efectivo de las Obligaciones Negociables Clase 1 y una oferta de canje de las indicadas Obligaciones Negociables. Al cierre de dichas ofertas, se obtuvieron voluntades por aproximadamente un 65% del total de los títulos ofrecidos. Este resultado incluye los US$ 29,1 millones de bonos en cartera de Transener y Transba. Asimismo, como parte del proceso de Refinanciación, Transener convocó a Asambleas de Obligacionistas tenedores de Obligaciones Negociables Clase 1 a efectos de someter a consideración una enmienda al Primer Suplemento del Contrato de Fideicomiso del Programa a fin de eliminar sustancialmente todos los compromisos restrictivos y eventos de incumplimiento contenidos en los términos y condiciones de tales Obligaciones Negociables. Las asambleas se celebraron los días 29 de Julio y 10 de Agosto de 2011, reuniones en las que los tenedores de las Obligaciones Negociables Clase 1 aprobaron la enmienda en los términos propuestos por Transener. Para financiar la oferta de compra y el canje de los bonos mencionados, se emitieron Obligaciones Negociables Clase 2 por US$ 53,1 millones el 2 de Agosto de 2011 y US$ 47,4 millones el 11 de Agosto de 2011. Consecuentemente, el valor total de la Clase 2 es de un monto total de US$ 100,5 millones. Estos nuevos títulos con vencimiento final el 15 de Agosto de 2021, devengan una tasa del 9,75% anual y amortizarán totalmente al vencimiento. Las nuevas Obligaciones Negociables Clase 2 han sido autorizadas para su cotización en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y en la Bolsa de Luxemburgo, de conformidad con las autorizaciones oportunamente otorgadas por dichas entidades, y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. La liquidación de la oferta de compra en efectivo y canje de las Obligaciones Negociables Clase 1 se concretó el 11 de Agosto de 2011. El remanente de las Obligaciones Negociables Clase 1 al finalizar la operación asciende a US$ 53,1 millones.

Financiamiento CAMMESA – Resolución SE 146/2002 Como resultado de la demora en la implementación de los ajustes por variación de costos según las pautas establecidas en las Actas Acuerdo firmadas con la UNIREN (Ver “Situación financiera y aspectos regulatorios”), el 12 de Mayo de 2009, Transener y Transba celebraron con CAMMESA sendos acuerdos de financiamiento por un monto de hasta Pesos 59,7 millones y Pesos 30,7 millones respectivamente. Con fecha 5 de Enero de 2010, se suscribieron las ampliaciones de los acuerdos de financiamiento antes señalados (Addendas I) por hasta la suma de Pesos 107,7 millones y Pesos 42,7 millones para Transener y Transba, respectivamente. La financiación CAMMESA prevé su precancelación si durante el plazo de dicho financiamiento el ENRE aumenta los ingresos a fin de compensar los cambios en el índice de variación de costos (IVC). Los préstamos tienen un período de gracia de 12 meses computados desde la fecha del último desembolso. Los desembolsos de fondos bajo la financiación CAMMESA son repagados en 18 cuotas mensuales iguales. A raíz de los Acuerdos Instrumentales celebrados el 21 de Diciembre de 2010 (Ver “Situación tarifaria y aspectos regulatorios”), la Sociedad aplicará los créditos reconocidos por la Secretaría de Energía y el ENRE por variaciones de costos, a la cancelación del financiamiento recibido de CAMMESA hasta la concurrencia de los montos.

De acuerdo con lo previsto en la firma de los Acuerdos Instrumentales, el día 2 de Mayo de 2011 se firmaron con CAMMESA nuevas ampliaciones a los Contratos de Mutuo y Cesión de Créditos en Garantía (Addendas II) por las cuales se acordaron: i) la cancelación de las sumas percibidas al día 17 de Enero de 2011 por Transener y Transba en virtud de los préstamos otorgados por el financiamiento CAMMESA, ii) otorgar a Transener y a Transba un nuevo préstamo por la suma de Pesos 289,7 millones y de Pesos 134,1 millones, respectivamente, correspondiente al saldo a favor por los créditos reconocidos por la Secretaría de Energía y el ENRE por las variaciones de costos desde Junio 2005 a Noviembre 2010 y iii) la cesión en garantía del saldo de los créditos reconocidos por mayores costos al 30 de Noviembre de 2010 conforme al Acuerdo Instrumental a los efectos de cancelar los importes a ser recibidos por aplicación de las Addendas II. En virtud de lo detallado precedentemente la situación al cierre del período es la siguiente: Consolidado Desembolsos recibidos Financiamiento de CAMMESA Capital

Intereses devengados

Total

$ millones 12/05/2009 al 31/12/10

132,6

10,0

142,6

1/01/2011 al 17/01/2011

7,0

0,8

7,8

18/01/2011 al 30/06/2011

21,0

0,4

21,4

160,6

11,2

171,8

(139,6)

(10,8)

(150,4)

21,0

0,4

21,4

Cesión de créditos al 17/01/2011 Otras deudas al 30/06/2011

Cabe destacar que los fondos que conforman los nuevos préstamos previstos en las Addendas II estarán destinados a la operación y mantenimiento y al plan de inversiones correspondiente al año 2011 y serán desembolsados mediante adelantos parciales en función de las disponibilidades de fondos con los que cuente CAMMESA conforme lo instruya la Secretaría de Energía de la Nación. Se ha solicitado a la Secretaría de Energía adoptar las medidas pertinentes para regularizar los desembolsos previstos en las Addendas II, de manera que se cumplan dentro del plazo establecido en los Acuerdos Instrumentales y se instruya a CAMMESA proceda a efectuar la ampliación de los Contratos de Mutuo y Cesión de Créditos en Garantía con los importes que resultan de los cálculos practicados por el ENRE a partir del semestre iniciado en Diciembre 2010. Por otra parte, el 27 de Septiembre de 2010 Transener celebró con CAMMESA, bajo las mismas condiciones de desembolsos y cancelación, un acuerdo de financiamiento de hasta US$ 2,3 millones para solventar trabajos de mantenimiento en los interruptores de 500 kV de la ET Alicurá. Al 30 de Junio de 2011 el monto certificado por Transener ascendió a Pesos 1,2 millones, desembolsando CAMMESA la totalidad de dicho importe. En virtud del mencionado Acuerdo Instrumental, no se prevé la continuidad de desembolsos por este acuerdo por parte de CAMMESA, quedando pendiente la devolución de los montos recibidos en 18 cuotas a partir del mes de Enero de 2012, devengando la tasa equivalente al rendimiento medio obtenido por CAMMESA en las colocaciones financieras del MEM. Situación tarifaria y aspectos regulatorios La Ley de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario (Ley N° 25.561), a la vez que estableció los precios y tarifas de los contratos de servicios públicos en pesos a la relación de cambio un peso ($ 1) igual un dólar estadounidense (US$ 1), impuso sobre las empresas que brindan servicios públicos, tales como Transener y su controlada Transba, la obligación de renegociar los contratos existentes con el Gobierno Nacional mientras se

continúa con la prestación del servicio. Esta situación ha afectado significativamente la situación económica y financiera de la Sociedad y su controlada Transba. En Mayo de 2005 Transener y Transba firmaron las Actas Acuerdo con la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN) que contienen los términos y condiciones de la adecuación de los Contratos de Concesión, las cuales fueron ratificadas por los Decretos del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) N° 1.462/05 y 1.460/05 del día 28 de Noviembre de 2005, respectivamente. En función de las pautas establecidas en las mencionadas Actas Acuerdo, estaba previsto i) llevar a cabo una Revisión Tarifaria Integral (RTI) ante el ENRE y determinar un nuevo régimen tarifario para Transener y Transba, los cuales deberían haber entrado en vigencia en los meses de Febrero de 2006 y Mayo de 2006, respectivamente; y ii) el reconocimiento de los mayores costos operativos que ocurran hasta la entrada en vigencia del régimen tarifario que resulte de la mencionada RTI. Desde el año 2006 Transener ha solicitado al ENRE la necesidad de regularizar el cumplimiento de los compromisos establecidos en el Acta Acuerdo, manifestando el incumplimiento por parte de dicho organismo de los compromisos establecidos en la misma, la grave situación planteada con motivos de dichos incumplimientos, y su disponibilidad a continuar el proceso de RTI en la medida que se continúe con la vigencia de los restantes compromisos asumidos por las Partes y se resuelva el nuevo régimen resultante del proceso de RTI. Por su parte, Transba presentó en el ENRE requerimientos similares a los de Transener, adaptada -en cuanto a los plazos e inversiones a ejecutar- a lo previsto en su Acta Acuerdo. Por su parte, mediante Resoluciones SE N° 869/08 y 870/08 del 30 de Julio de 2008, la Secretaría de Energía extendió el período de transición contractual de Transener y Transba, respectivamente hasta la efectiva entrada en vigencia del cuadro tarifario resultante de la RTI, fijando asimismo dicha fecha para el mes de Febrero de 2009. En ese sentido, Transener y Transba presentaron en sendas oportunidades sus pretensiones tarifarias en virtud de lo establecido en las respectivas Actas Acuerdo y en el artículo 45 y concordantes de la Ley Nº 24.065, a los efectos de su tratamiento, desarrollo de Audiencia Pública y definición del nuevo cuadro tarifario. A pesar de ello, al 30 de Junio de 2011, el ENRE no ha convocado aún a Audiencia Pública y no le dio tratamiento correspondiente a los requerimientos tarifarios solicitados por Transener y Transba en el marco de la RTI. Por otra parte, y con motivo del incremento de costos laborales y operativos que se vienen registrando desde el año 2004 a la fecha, Transener y Transba continuaron acreditando trimestralmente las variaciones de costos que efectivamente fueron ocurriendo, con la presentación ante el ENRE de los respectivos reclamos para que, conforme las cláusulas establecidas a tales efectos en el Acta Acuerdo, proceda a readecuar la remuneración regulada de las Sociedades. Así, tanto Transener como Transba requirieron sin éxito al ENRE que proceda a dictar los actos administrativos destinados al reconocimiento en la tarifa de los incrementos de costos ocurridos luego de la firma del Acta Acuerdo, lo que motivó el inicio de reclamos en instancias judiciales. Cabe destacar que la UNIREN ha manifestado por nota que el mecanismo de monitoreo de costos y régimen de calidad de servicio fue previsto hasta la entrada en vigencia de las RTI de Transener y Transba, respectivamente, y que el atraso en la definición de dicho proceso no es imputable a las Concesionarias y no podría derivar ello en un perjuicio para sus derechos.

El 21 de Diciembre de 2010 se firmó con la Secretaría de Energía y el ENRE los Acuerdos Instrumentales a las Actas Acuerdo UNIREN (los Acuerdos Instrumentales), estableciendo: i)

ii)

iii) iv)

v)

vi)

el reconocimiento de un crédito a Transener y Transba por las variaciones de costos ocurridas en el período Junio 2005 – Noviembre 2010, calculado a través del IVC de las Actas Acuerdos, la cancelación mandatoria del financiamiento recibido de CAMMESA mediante la cesión de los créditos resultantes del reconocimiento de variaciones de costos, mencionados en el punto anterior, un mecanismo de pago de los saldos a favor pendientes, el reconocimiento de un monto adicional a recibir a través de CAMMESA a destinar a inversiones en el sistema por la suma de Pesos 34 millones en Transener y Pesos 18,4 millones en Transba, un procedimiento para la actualización y pago de las variaciones de costos que surjan siguiendo la secuencia de los semestres ya transcurridos desde el 1 de Diciembre de 2010 hasta el 31 de Diciembre de 2011, que se retiren las acciones de amparo por mora presentadas a la justicia solicitando el reconocimiento de los mayores costos y la convocatoria a audiencia pública para llevar a cabo la RTI.

CAMMESA estimó los montos adeudados a Transener y Transba por las variaciones de costos ocurridas en el período Junio 2005-Noviembre 2010 al 17 de Enero de 2011, ascendiendo dichos montos a: Diferencias por Conexión y Capacidad Capital Intereses

Transba 75,9 43,2

Millones de Pesos Transener 189,3 104,8

Total 265,2 148,0

Por otro lado, durante el primer semestre del año, CAMMESA continuó liquidando la remuneración de Transener y Transba, por el servicio público de transporte de energía eléctrica bajo el mismo valor establecido en la Resolución ENRE Nro 328/08 y 327/08, y no los indicados en los Acuerdos Instrumentales con el ajuste de costos. Asimismo, mediante la Nota N° 99.868 del 21 de Junio de 2011 el ENRE, conforme lo dispuesto en la cláusula primera inciso B) de los Acuerdos Instrumentales, calculó e informó a la Secretaría de Energía los nuevos valores de la remuneración a considerar para el período iniciado el 1 de Diciembre de 2010. No obstante, dichos valores aún no están siendo liquidados por CAMMESA. Por tanto, aún se encuentra pendiente el ajuste de la remuneración de las empresas desde el 1 de Diciembre de 2010 y el pago de los créditos por este concepto respecto del semestre Diciembre 2010 a Mayo 2011, más los intereses que correspondan hasta su efectiva cancelación. Dichos montos deberán ser incluidos en una nueva Addenda a firmar con CAMMESA. Cuarta Línea Con fecha 30 de Marzo de 2011, mediante Resolución ENRE N° 150/2011 se dispuso aprobar, a partir del mes de Julio de 2010, el nuevo canon anual de Pesos 95,9 millones, e instruyó a CAMMESA para que realice los ajustes correspondientes. Durante el período de seis meses finalizado el 30 de Junio de 2011, Transener ha reconocido ingresos por Pesos 10,0 millones correspondientes al ajuste retroactivo al año 2010 y Pesos 10,0 millones por el ajuste correspondiente al primer semestre 2011. Con fecha 7 de Abril de 2011, la Compañía interpuso un recurso de aclaratoria contra dicha resolución pues la misma omitió indicar que al pago retroactivo del nuevo valor del canon deberán adicionarse los intereses moratorios que corresponden por el pago fuera de término, el cual se encuentra pendiente de resolución.

Desarrollo de las actividades •

Plan Federal de Transporte de Energía Eléctrica en 500kV El Plan Federal ha sido establecido por la SE y permite a los oferentes emplear fondos especiales, creados de conformidad con el plan, como parte de sus ofertas iniciales para la construcción, operación y mantenimiento de las ampliaciones de la red existente. Las ofertas se aceptan en función del precio más bajo y deben recibir la aprobación técnica del ENRE y de Transener. Transener, en su carácter de concesionario de la red de transporte de energía eléctrica en alta tensión, está a cargo de la supervisión de la construcción, operación y mantenimiento realizados por los Transportistas Independientes y le corresponde recibir ingresos por estos servicios. Las obras en curso más importantes son la LEAT NEA – NOA, la LEAT Comahue – Cuyo y la LEAT Pico Truncado - Río Gallegos. La LEAT NEA – NOA se dividió en tramo Oeste y tramo Este. El tramo Oeste comprende la ampliación de la ET El Bracho y la construcción de las nuevas EETT Cobos y San Juancito, las líneas de vinculación y la línea Cobos – Monte Quemado. El tramo Este comprende las EETT Monte Quemado, Chaco y Gran Formosa, la ampliación de la ET Resistencia y las líneas de vinculación. La habilitación final del proyecto completo está prevista para Agosto de 2011. La LEAT Comahue – Cuyo se dividió en tramo Sur y tramo Norte. El tramo Sur comprende la nueva ET Agua Del Cajón y la LEAT Agua del Cajón – Río Diamante. El tramo Norte comprende la nueva ET Río Diamante, la ampliación de la ET Gran Mendoza y la línea de vinculación. La habilitación final del proyecto completo está prevista para Agosto de 2011. La LEAT Pico Truncado – Río Gallegos comprende la ampliación de la ET Pico Truncado, las nuevas EETT Río Santa Cruz y Esperanza y las nuevas líneas a las EETT Río Gallegos y Río Turbio. La habilitación final del proyecto completo está prevista para Julio de 2012. En el siguiente cuadro se detallan los costos estimados de construcción de las obras en curso, los ingresos correspondientes a Transener en concepto de supervisión de la construcción y el grado de avance.

Costos estimados de construcción

Obras

Ingresos estimados de supervisión

Millones de Pesos



Grado de avance %

LEAT NEA – NOA

2.600

78,0

98%

LEAT Comahue – Cuyo

1.300

39,0

98%

INTERCONEXION PICO TRUNCADO – ESPERANZA - RIO TURBIO - RIO GALLEGOS

2.398

71,9

23%

Obras de ampliación La SE ha establecido procedimientos para la ejecución de ampliaciones interprovinciales y su financiación. Las inversiones sustentadas por esta iniciativa están destinadas a satisfacer la demanda en aquellas áreas en las cuales los Agentes del MEM no realizan inversiones. En el siguiente cuadro se detallan los costos estimados de construcción de las principales obras en curso, los ingresos correspondientes a Transener en concepto de supervisión de la construcción y el grado de avance.

Obras

Costos estimados de construcción

Ingresos estimados de supervisión

Millones de Pesos ET ARROYO CABRAL (Nueva estación transformadora) ET ATUCHA II (Nueva estación transformadora) AMPLIACIÓN ET EZEIZA 500Kv AMPLIACIÓN ET HENDERSON 500kV INTERCONEXION RODEO CALINGASTA



Grado de avance %

155

4,6

56%

130

3,9

86%

60

2,5

73%

55

2,0

31%

175

5,3

25%

Transener Internacional Ltda.

La inversión en Transener Internacional Ltda. ha sido previsionada debido a las circunstancias adversas por la que está atravesando.

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO 30 de Junio de 31 de D iciem bre de 2011 2010 En m iles de Peso s ACTIVO AC TIVO C ORRIEN TE C aja y banco s Inv ersio nes C uentas po r co brar po r v entas Otro s crédito s To tal del activo co rriente

80.354 9.072 153.403 16.804 259.633

67.953 39.644 121.333 25.007 253.937

AC TIVO N O C ORRIEN TE Bienes de uso Otro s crédito s Otro s activ o s To tal del activo no co rriente

1.464.499 47.804 157.841 1.670.144

1.492.017 40.318 180.573 1.712.908

TOTAL DEL A CTIVO

1.929.777

1.966.845

PASIVO PASIVO C ORRIENTE C uentas po r pagar Deudas bancarias y financieras Rem uneracio nes y cargas so ciales C argas fiscales Pro v isio nes Otras deudas To tal del pasivo co rriente

43.107 64.058 27.260 24.628 20.776 22.693 202.522

44.976 52.566 35.614 26.494 32.101 6.625 198.376

PASIVO NO C ORRIENTE C uentas po r pagar Deudas bancarias y financieras Rem uneracio nes y cargas so ciales C argas fiscales Otro s pasiv o s To tal del pasivo no co rriente

45.988 532.755 23.681 26.867 715 630.006

52.038 534.492 20.230 34.575 1.185 642.520

TOTAL DEL PASIVO

832.528

840.896

41.516

43.465

PATRIM ON IO NETO

1.055.733

1.082.484

TOTAL

1.929.777

1.966.845

PARTICIPACION M IN ORITAR IA EN LAS SOCIEDADES CON TR OLADAS

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO

Períod o d e seis meses fina liza d o el 30 d e Jun io d e 2011

2010 En miles d e Pesos

Ingreso s por v entas netas C ostos de explo tació n Ganancia b ruta

303.531 (241.067) 62.464

268.952 (211.621) 57.331

Gastos de adm inistració n Ganancia oper ati va

(46.349) 16.115

(40.814) 16.517

G a n a n c ia o p e ra t iv a p o r a c c i ó n

Otros i ngr esos y egresos Resultado s financiero s Generados po r activ os Intereses Resultado por m edición a v alor actual de o tro s créditos D iferencias de cam bio Resultado por traslación inv ersió n en el exterio r Generados po r pasiv os Intereses D iferencias de cam bio Resultado por recom pra de deuda Resultado por m edición a v alor actual de pasiv o s Tota l resulta dos financi eros Particip ación M inoritari a en los resultad os d e l a Socied ad es Contr ola da s

0 ,0 3 6

0 ,0 3 7

802

3.284

7.820 1.923 5.664 0

3.010 102 5.751 3

(37.112) (21.224) (19) (2.077) (45.025)

(36.271) (21.181) 3.206 (952) (46.332)

1.170

304

R esulta do antes d e imp uestos

(26.938)

(26.227)

Im puesto a las ganancias Pérd id a neta d el p er íod o

188 (26.750)

(3.178) (29.405)

P é rd id a n e t a p o r a c c ió n

( 0 ,0 6 0 )

( 0 ,0 6 6 )

OTROS DATOS Períod o d e seis meses fina liza d o el 30 d e Junio d e 2011

2010 En miles d e P esos

Depreciaciones y am ortizaciones EBITD A Ajustado Inv ersiones de capital

61.606 84.176 13.133

61.940 79.237 26.605

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.