Trekking por el corazón del Rif. Un ruta para los amantes de la montaña y su naturaleza

Trekking por el corazón del Rif Un ruta para los amantes de la montaña y su naturaleza. Día 1 - Día de Viaje destino Marruecos. Salida desde el orig

3 downloads 4 Views 2MB Size

Recommend Stories


Trekking por La Gomera
(v. 2011.07.19.0000) CA-TREKKLAGO Imprimir/pdf Principio Asesoramiento Servicios Que ha de saber el cliente Recomendaciones Trekking por La Gomera Ru

Trekking por Tenerife y Hierro
(v. 2011.07.19.0000) CA-TREKKTENHIE Imprimir/pdf Principio Precios Servicios Que ha de saber el cliente Recomendaciones Trekking por Tenerife y Hierr

Por su naturaleza, la vida de los escritores se ha
Medicina Universitaria 2009;11(43):134-40 Ética, filosofía e historia de la medicina La medicina y la enfermedad en Alfonso Reyes Yuliana Montserrat

LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LAS COSAS DE SU DOMINIO Y LOS HECHOS DE LA NATURALEZA
LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LAS COSAS DE SU DOMINIO Y LOS HECHOS DE LA NATURALEZA Por Gustavo Carranza Latrubesse* 1. El caso que motiva el com

EL REGALO IDEAL PARA LOS AMANTES DE LA CERVEZA
BAR&BEER BEER CLUB Boletín #1 / 2011 EL REGALO IDEAL PARA LOS AMANTES DE LA CERVEZA Teniendo en cuenta las fechas en las que estamos no podríamos h

Story Transcript

Trekking por el corazón del Rif Un ruta para los amantes de la montaña y su naturaleza.

Día 1 - Día de Viaje destino Marruecos. Salida desde el origen, destino Marruecos. Llegada a Chaouen a la tarde noche. Empieza a disfrutar... Alojamiento en una casa andalusí en Chefchaouen.

Día 2 - Chefchaouen Chefchaouen o Chaouen es un pueblo de montaña en el corazón del Rif, caracterizado por su arquitectura andalusí, donde destacan sus casas encaladas en blanco y azul añil. Es interesante conocerla con una visita guiada para descubrir mejor su patrimonio histórico-cultural. Disfrutar paseando de la luz de Chefchaouen, sus blancas calles en la medina, su pintoresca plaza de Uta el Hammam, la Kasbah, la Cascada de Rass-el Maa y como no, el colorido de sus tiendas llenas de artesanía.... El Alojamiento en una casa andalusí en Chaouen.

Día 3 - Chaouen - Akchour Primer día de trekking. Saliendo de Chefchaouen nos dirigimos hacia el Parque Natural de Talasentame, donde se encuentra Akchour. Durante este día ascenderemos la montaña hasta llegar a la aldea que adopta el nombre del río y el valle que la rodea, El Kelaa. Seguiremos por la aldea de Aghermane hasta llegar a Ouslef. De Ouslef se baja la loma hasta llegar a un puente natural, que une las dos paredes del desfiladero del Río Farda, Al Cántara d´Rabi o Puente de Dios, así le llaman los habitantes de la zona, ya que permite mantener la comunicación entre los pueblos .

Descendiendo el río, se llega finalmente hasta Akchour. Allí podremos refrescarnos entre adelfas en flor en las aguas cristalinas del río Farda.

Durante este día la vegetación principal va a ser olivos, higueras, huertas y plantaciones de kifi (la planta del hachís), ésta última, principal fuente económica del pueblo rifeño. Alojamiento en un albergue rural . Día 4 - Akchour – Taourarte Segundo día de trekking. Desde Akchour, se toma un sendero que sigue el cauce del río por un lado y por el otro la acequia que riega las huertas y da agua al molino. Se llega hasta la "Cascada chica", donde el río hace un salto de agua. Aquí el río discurre por tramos donde aparece y desaparece ya que por momentos pasa subterráneo o bien escondido por la vegetación. Ascendiendo un buen tramo, dejamos a un lado el valle del Kelaâ , hasta llegar a la "Cascada grande", un potente chorro de agua que cae verticalmente por un desnivel de unos 40m. En este entorno maravilloso nos podemos dar un baño y comer en picnic. A la tarde seguimos ascendiendo hasta llegar a nuestro destino, Taourarte, un simpático pueblo colgado de una colina rocosa junto al río que nos acompaña durante toda la jornada. Durante este día la vegetación principal va a ser típica mediterránea. En la zona de la cascada chica, si tenemos suerte podremos ver macacos de una especie autóctona del Rif y el Atlas Medio que todavía perdura en estas montañas. El alojamiento, en un refugio en Taourarte.

Día 5 - Taourarte- Kanar Tercer día de trekking. Desde Taourarte seguimos nuestro recorrido dirección a la costa. Así que con nuestras piernas y las mulas seguimos haciendo camino. El cambio de vegetación es espectacular. De encinas, alcornoques, pinos y olivos pasamos a bosques de cedros y abetos en el Jebel Tazaout, el pico de montaña donde se puede divisar toda la costa mediterránea. Destacar en esta jornada la presencia de árboles de la especie Abies maroccana, una variante de la especie española Abies pinsapo, reliquia de períodos climáticos más fríos. Fin del trayecto en Kanar.

Día 6 - Kanar - Steha Cuarto y último día de trekking. Partiendo desde la cota más alta del Jebel Tazaout, ahora nos toca bajar la montaña dirección a Steha, pequeño pueblo de la costa mediterránea. Desde Tazaoute descenderemos por un sendero hasta llegar al pueblo de Misiate donde podremos comer y de allí seguir dirección Steha, donde si los tiempos lo permiten, podremos darnos un buen baño en la playa. Fin del trekking. Alojamiento en una casa particular o apartamento en Steha.

Día 7 - Steha - Chefchaouen El día de hoy va al gusto del viajero, tenemos varias opciones dependiendo en parte de lo que os apetezca en el momento. Una posibilidad es pasar el día completo en la playa y comer buen pescado…

Otra, recorrer parte de la costa mediterránea y acabar en Chefchaouen, desde donde partimos. Si escogeis la ultima opción.. ¿Por qué no tomarse un té a la menta en la terraza de un café, observando a la gente cómo va y viene relajadamente? o ¿perderse por la medina y hablar con sus gentes? , o ¿jugar con los niños? , o ¿disfrutar del colorido de sus tiendas?….hay tantas opciones… ¡escoged la vuestra..! Alojamiento en hotel andalusí en Chaouen. Día 8 - Chefchaouen – Destino Salida de Chefchaouen dirección vuestro destino. Fin del Viaje. Espero que os guste y que podamos compartirlo...sin duda Marruecos es un país de sensaciones que os lo podéis perder, así que hacer las maletas y marhababikum !!, ¡Bienvenidos al país vecino !.

Precio del viaje: 650 euros / persona ( grupo mínimo 4 personas ) El Precio incluye: - Alojamiento en Hotel con encanto, AD 3 noches. - Desplazamientos al aeropuerto/puerto de Tanger ó Frontera de Ceuta. - Transporte en vehículo 4x4 Land Rover Discovery. - Pensión completa durante los 4 días de trekking - Transporte intendencia del trekking en mulas/muleros. - Guía de montaña durante el trekking. - Chófer y Guía en ruta español. - Guía local en Chaouen . - Seguro de viaje. El Precio no incluye: - Viaje ida/ vuelta Marruecos - Extras en los alojamientos. - Y todo aquello no especificado anteriormente.

www.rutasmarruecos.com

El viaje de ida/vuelta desde la Península, no está incluido en el precio del viaje, ya que existen varias posibilidades de llegar en función del origen, el transporte escogido, las posibilidades económicas y el tiempo disponible. No obstante, os podemos informar de las mil y una opciones.

Y para acabar esta descripción, déjate seducir por el repertorio de imágenes del viaje. ¡ Saha !¡ Salud ! http://picasaweb.google.es/viajaxmarruecos/T rekkingRif?authkey=n7SLPB1V0Fk

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.