U S T E D E S E L V I S I T A N T E N AÑO 6 N º 6 7 VALOR NUEVOS SOLES: REVISTA: 10 FLETE: 20

REVISTA USTED ES EL VISITANTE N°356172 PUERTO ESPERANZA- PURUS–UCAYALI-PERU AÑO 6 Nº67 VALOR NUEVOS SOLES: REVISTA: 10 FLETE: 20 ¡Es urgente y

8 downloads 30 Views 7MB Size

Story Transcript

REVISTA

USTED ES EL VISITANTE N°356172

PUERTO ESPERANZA- PURUS–UCAYALI-PERU

AÑO 6

Nº67

VALOR NUEVOS SOLES: REVISTA: 10 FLETE: 20

¡Es urgente y necesario rediseñar el Parque Alto Purús!. ¡Basta de pagar 5 soles por cada kilo de flete!. ¡La Provincia del Purús debe estar comunicada con el resto del País y del Mundo y poner fin a la condena del aislamiento “

N: 09º 46’ 30” W: 70º 42’ 83” AÑO 6 Nº 67 Puerto Esperanza, Purús, Ucayali, Perú noviembre de 2012 “… La Verdad los hará libres… (Jn.8, 32) y “…la libertad los hará verdaderos…”(M. P.) Registro de la Propiedad Intelectual: Nacional: LM13714 Internacional: BsAs 346487

NOTA: - Los artículos firmados no necesariamente reflejan el pensamiento de la Revista. La libertad de pensamiento es esencial para la persona y para la sociedad, en todo el mundo ; el Purús también debe aprender que pertenece al planeta, sin dejar la sensación que “pensar distinto” o simplemente “pensar” es un atentado o un delito …

EDITORA RESPONSABLE: Parroquia Santa Rosa del Purús Puerto Esperanza, Purús, Ucayali, PERÚ

DIRECTOR EJECUTIVO DE ESTA EDICIÓN nº 67 : PROFESOR : JOSÉ MANUEL ORTIZ MEDINA CONSEJO DE REDACCIÓN :Consejo Parroquial ARTÍCULOS VARIOS : todos están firmados conscientemente

MIRADAS PURUSINAS

Usted puede encontrarnos también en www.parroquiapurus.org

“y líbranos del mal, ese mal creado por intereses extranjeros que entorpecen, aletargan y anulan las propias decisiones de los purusinos ” (Josè Manuel Ortiz Medina)

FOTO DE TAPA : http://goo.gl/RyNgb KATYRIA PpoEREZCABRERA

Amigo lector Purusino: si eres PALABRA VIVA y valoras la Revista Palabra Viva puedes difundirla: a) suscribiéndote b) invitando a otros a recibirla, c) participando con escritos y opiniones d) dando un aporte para la compra de papel y tinta. AMIGO LECTOR que habitas en el mundo: ya que valoras PALABRA VIVA si quieres puedes valorizarla aún más depositando algunos valores en EUROS el BANCO CONTINENTAL BIC/SWIFT : BCONPEPL , a la cuenta Nº 0011-0184-0200322470-92

Todos te valoramos te agradecemos y nos alegramos de toda valorización. Página 1978

Nosotros los cristianos tenemos una oración entregada personalmente por Jesucristo. ustedes dirán cual es de tantas que conocemos : EL PADRE NUESTRO, que lo encontramos en el evangelio de San Mateo capitulo 5,donde se expresa claramente en quien confiar, que decir ,que queremos y en donde, que pedimos, evitar las tentaciones y LIBRARNOS DEL MAL. Esta oración le da sentido a toda nuestra realidad purusina . Cuando rezamos y decimos las primeras palabras : Padre Nuestro ,a quien nos dirigimos con plena confianza, ESE ALGUIEN que nos escucha, esta atento a los sufrimientos, clamores, angustias, esperanzas, de un pueblo que se siente solo e intenta defenderse de los nuevos faraones ;nos trata como hijos queridos herederos del cielo; Que estas en cielo, desde donde nos miras , escuchas y a donde nos llevarás ;Santificado sea tu nombre, en todos los confines de la tierra aún en este lejano lugar encerrado. Los centinelas desde nuestro obispo Paco hasta el más pequeño en todo momento de nuestras vidas de lucha por la libertad te santificamos y lo seguiremos haciendo participando activa y fervorosamente en la cadena de oración y en la santa misa; Venga a nosotros tu reino, ese reino de : los hijos de Dios, hermanos de Jesucristo e hijos de la Virgen María, de justicia, libertad, oportunidades ,inclusión, dignidad, paz y felicidad; Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo, Tú como dueño y señor de todo lo existente, que creaste la naturaleza ,a los animales y al rey ,el hombre, para que vivan en armonía , pero por ciertos intereses egoístas, mal intencionados, coludidos con los poderes inhumanos, sobrevaloran con criterios excluyentes la naturaleza, dejando a un lado al hombre, quien es el único ser capaz de reconocerte, amarte y cumplir tu voluntad; Danos hoy nuestro pan de cada día, el Pan que nos alimenta diariamente, el que nos fortalece a pesar de las vicisitudes de la vida ,ese Pan que nos ayuda a seguir avanzando ,buscando la LIBERTAD de todos los hermanos en esta encerrada Provincia, ese Pan que congrega a todos los cristianos cuyo ideal es construir el Reino de Dios en Purús a través de una conectividad terrestre, no como el pan que viene del cielos : en avión y a precios elevadísimos, que solamente unos cuantos purísimos pueden comer; Perdona nuestras ofensas así como también nosotros perdonamos ,como pedimos a Dios que nos perdone ,¿somos capaces de perdonar a nuestros semejantes?, a aquellos que nos mantienen encerrados, a aquellos que nos hacen pagar 5 soles de flete por kilo, a aquellos que se coluden con el poder primermundista, a aquellos que traicionan a sus hermanos por unas monedas, como traicionó Judas, como cristianos si, con la condición que no sean perro del hortelano, y dejen que la mayoría haga realidad el sueño purusino; No nos dejes caer en la tentación, en la que muchos caen por no confiar en ti, esa tentación que está en cada momento y circunstancia de nuestra vida, esa tentación que entorpece y enturbia las mentes y abre las ambiciones en el corazón olvidándose de sus hermanos especialmente los más vulnerables desvalidos niños. ancianos, huérfanos, viudas, desempleados y excluidos por sus propios hermanos de etnia y de ideas. Esa tentación en los intransigentes e inhumanos ecologistas que sobrevaloran la naturaleza con tintes panteístas, olvidándose del centro y la razón de lo creado, El Hombre; y líbranos del mal, ese mal que nos agobia ,no nos deja crecer como hijos de Dios, y herederos de nuestra propia tierra, ese mal creado por intereses extranjeros que entorpecen, aletargan y anulan las propias decisiones de los purusinos; ese mal se llama : encierro, cárcel, aislamiento, exclusión, pseudoambientalismo, Dios padre líbranos de este Mal, amén. DIACONO JOSE MANUEL ORTIZ MEDINA

Página 1979

Página 1980

ES URGENTE UNA NUEVA FEDERACIÓN DE COMUNIDADES “PURUSINA PARA PURUSINOS “ El presidente de FECONAPU SR. FERMIN CONSHICO que dice representar A LAS COMUNIDADES indígenas ha enviado una carta al Alcalde ( ver pagina precedente ) con un atrevimiento espantoso... “solicita al Alcalde que “proceda a rectificarse...” cuando es èl mismo quien deber rectificar sus actitudes, sus pensamientos, sus declaraciones a la prensa, sus firmas en documentos que dejan pocas dudas si son redactados por los indígenas, por los mestizos o por los “gringos”. Lamentablemente en Purús ha habido una sola FEDERACIÓN que se vendió de manera vergonzosa a los intereses de cualquiera menos de los indígenas ( Ver :Historia de la WWF por Mac Chapin). Claro que sus dirigentes se llenan la boca con la representatividad legal de las Comunidades pero los hechos demuestran que en estos decenios nada ha hecho para promover un mejor vivir para los purusinos ( ver artículo del sr. ELENIR SALOMON PINEDO En PALABRA VIVA 64 pagina 1864) EL SR FERMÍN CONSHICO en su carta Nº 010-2021– FECONAPU ( probablemente quiso decir 2012) ,muestra la URGENCIA DE UNA NUEVA FEDERACIÓN DE COMUNIDADES . QUE SEAN DIALOGANTES Y NO ARROGANTES QUE SEA PROGRESISTA Y NO ARCAICA . MUESTRA DESCONOCER LA HISTORIA YA QUE ES PATENTE PARA TODOS EL RECUERDO DEL SR. JORGE HERRERA ALBERGANDO EN SUS OFICINAS A LA FEDERACIÓN Y RECEPCIONANDO HASTA DOCUMENTACIÓN DE LA MISMA FEDERACIÓN . MUESTRA UNA SERIA DESINFORMACIÓN HISTÓRICA CUANDO AFIRMA QUE “LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ANCESTRALES SON VERDADERO PURUSINOS ( ¿ no eran acaso nómades, transeúntes, indocumentados ? Fermín debería demostrar que sus antepasados no llegaron de Embira Brasil y de qué manera se siente “peruanos” SE LO DIJO CLARITO La Sra MARÍA GUERRA : “El Purús es de todos , no es de los indígenas y menos aún de una FECONAPU que sirve a los gringos y pretende imponer su cultura de 5 soles por cada kilo de flete, mientras sus paisanos hacen colas mendigando combustible en el Municipio que pagamos todos. Nuestra vecina ATALAYA cuenta con cinco FEDERACIONES INDIGENAS . EL PURÚS NECESITA UNA NUEVA FEDERACIÓN QUE PRESENTE UNA NUEVA IMAGEN DE LOS INDÍGENAS MISMOS . ES URGENTE UNA NUEVA FEDERACIÓN QUE NO SEAN DISCRIMINANTES COMO LO HA SIDO SIEMPRE FECONAPU ( que invita a gringos a sus congresos pero no Invita a los que ellos denominan “mestizos”. Ni a sus autoridades Peruanas. ES URGENTE UNA NUEVA FEDERACIÓN QUE no sea financiada y embaucada por los países del Primer mundo. ES URGENTE UNA NUEVA FEDERACIÓN que no sea manipulada por asesores disfrazados de padrinos benefactores . ES URGENTE UNA NUEVA FEDERACIÓN que se preocupe del bienestar de todos, de todos los purusinos, especialmente de los indígenas que no tienen el salario de los dirigentes. ES URGENTE UNA NUEVA FEDERACIÓN con dirigentes inteligentes que no se contradigan en incoherencias . ES URGENTE UNA NUEVA FEDERACIÓN que trabaje en armonía con todas sus autoridades. ES URGENTE UNA NUEVA FEDERACIÓN que no mienta, que no amenace, que no se haga la víctima. ES URGENTE UNA NUEVA FEDERACIÓN que dialogue y no se encierre a escondidas a planear proyectos . ES URGENTE UNA NUEVA FEDERACIÓN que salude a todos que deje la sensación de amar al Perú, que quiere el progreso y el bienestar, que escuche a sus paisanos y más bien se haga la sorda a los neo conquistadores . ES URGENTE UNA NUEVA FEDERACIÓN con ideas, no con bloqueos mentales , no con paradigmas impresos a distancia , no con consignas que perjudican la convivencia. Con argumentos no con fantasmas que asustan. . ES URGENTE UNA NUEVA FEDERACIÓN que valore la persona, el intercambio intercultural, y que procure respetar el derecho más ancestral de toda la humanidad que es la LIBERTAD . Página 1981

EL GENOCIDIO “VERDE” Existen cinco métodos que ha intentado disminuir el crecimiento de la población mundial, porque reduce la cantidad de alimentos mundiales. No obstante, estos métodos se salieron de control. La ONU, en lugar de defender la vida, apoya estas medidas y sus efectos. En la cuarta década del siglo XX aparecieron dos acciones que modificaron dramáticamente la existencia de la población global humana. La primera, conocida como la "Revolución Verde", consistió en la aplicación de las leyes de la genética -descubiertas por Gregorio Mendel, monje agustino- con la selección de la semilla y de los animales para crianza. Esta modalidad duplicó la disposición de alimentos y eso permitió que la producción se duplicara, y con ella, la población humana pudo crecer de 2 mil 800 millones de seres humanos a mediados del siglo, a 5 mil 900 millones, al final de ese lapso. Dos grupos se unieron para efectuar esta espléndida obra: La fundación Rockefeller y la ONU (FAO). La segunda, menos conocida, apenas empieza a aflorar, y se ha negado sistemáticamente su existencia. Las pruebas actuales son conclusivas. Ésta determina que la población no debe de crecer, puesto que no solamente el alimento incide en el crecimiento de la población, sino que también falta la energía, el espacio, la basura se vuelve sobreabundante, la atmósfera se contamina, falta el agua y finalmente se desajusta el balance ecológico. ¡La población ya no debe de crecer, concluyeron! Los mismos autores de la fase 1, al comprender que sus planes de satisfacer las necesidades humanas con abundante alimento se verían limitados por el crecimiento poblacional, planearon y aplicaron esta segunda acción. Se decidieron por imponer cinco procedimientos para lograr esta reducción de la fecundidad humana. 1. Métodos físicos, como el condón, el DIU, la esterilización. 2. Métodos químicos, como las píldoras anti-

- LUIS GARCIA PIMENTEL conceptivas, espumas espermaticidas. 3. Métodos quirúrgicos, como el corte de trompas o del conducto espermático. 4. Métodos etológicos, (o del comportamiento), como la propuesta del artificio de que hay cinco "géneros" en vez de dos, como se da con naturalidad desde los cromosomas en el núcleo de las células de todos los seres vivos. Esto permite promocionar modos estériles de formar parejas. 5. El aborto inducido quirúrgica o químicamente. Con el argumento de que el embrión sólo tiene vida hasta las -más o menos- 14 semanas de desarrollo (ó 16 de la última regla), reviven la antigua proposición de la "generación espontánea" de la vida y argumentan que un embrión con menos de ese tiempo es inerte, como mineral. Con esta monumental falacia proponen insistentemente que las leyes contra el aborto no se apliquen hasta que el embrión humano en gestación, ya engendrado, en pleno crecimiento, y cuya fisiología y bioquímica están operando como en cualquier ser vivo, tenga creciendo el tiempo que proponen como condición de considerársele con vida. (No así en otros animales -como en la taricayaporque ahí puede ser delito el sólo extraer el huevo de su nido al propio día en que fue puesto en plazos mucho menores a las semanas que se argumenta contra la vida de los humanos desde su concepción).

Página 1982

Desde que comenzó la promoción de estos cinco métodos, más de un modo se les salió de control: 1. Las naciones sin pobreza abrazaron los métodos de reducción de nacimientos con mayor presteza, como Francia, primer país en que la procreación humana bajó de los niveles de reposición y hubo que abrir las puertas a la inmigración. Siguió Europa, América del Norte y Japón. 2. La promoción del homosexualismo provocó una inmensa epidemia de SIDA que aqueja a decenas de millones de seres humanos en cinco continentes, principalmente África. 3. Los países ricos se han convertido en enormes consumidores. Es común que una sola familia tenga varios autos, avión, yate, varias casas en el mar, en la montaña etc.), al tiempo que los pobres siguen con extremas limitaciones. Grandes zonas de cultivo siguen sirviendo al consumo y no al alimento (tabaco, campos de golf, drogas, etc.) y no a las necesidades básicas. El crecimiento de la población ha sido frenado en muchas ocasiones por diversas circunstancias: el hambre, el frío, las fieras, los parásitos, las enfermedades bacterianas. Todas estas, producto de algún elemento ajeno a nuestra especie. Y sin duda ha sido frenada también por actos derivados de la misma especie, como la guerra y el control natal. En estos casos, algunas fundaciones (Rockefeller, Ford, etc.), algunos gobiernos (como el Chino) y la ONU han sido los principales actores en esta acción abominable. Conviene mencionar que la ONU no siempre actuó de esta manera. Ganó prestigio y credibilidad cuando la OMS (Organización Mundial de la Salud) lideró el combate contra enfermedades como la viruela, logrando casi seguramente su total exterminación. Luchó con gran tino contra la langosta africana, la malaria y formó parte importante de la Revolución Verde. ¡Más que decepción! He aquí que, después de combatir a muchos vectores de muerte, ahora se convierte en un vector de muerte ella misma al tiempo en que apoya a ciertos vectores de muerte (homosexuales, abortistas) y abandona la lucha contra la principal enfermedad que aqueja al mundo hoy: la malaria y su vector, el mosco Anófeles. Una situación reciente vuelve a dejar entrever la posibilidad de un amanecer en esta actitud abominable de la ONU, y es que, en conjunto con la fundación Gates, ha decidido reiniciar una Revolución Verde en África, la región que más necesita en el mundo de incrementar la producción básica de alimentos.

No tardaron en elevar sus voces de desacuerdo numerosas personas e instituciones, argumentando que la Revolución Verde ya se había hecho en África y había fracasado. Parece increíble que los principales detractores sean hombres y organizaciones pseudo-ecologistas, que en nombre de la diversidad, accionan contra el alimento humano. Tampoco es que esto sea poco común o novedoso. La Revolución Verde en África no fracasó, como tampoco fracasó la revolución verde en México. En ambos casos, los cultivos desarrollados no eran los propios de esa región. Por ejemplo, en gran éxito en México (investigación efectuada en ciudad Obregón, Sonora), fue lograr semilla muy productiva de trigo, siendo que el trigo no era un cultivo muy importante en México. Luego se aplicó la selección en maíz, y ahora tenemos maíz de alta producción en México. Y en el mundo: maíz, trigo, arroz, y muchos otros. En África se hizo la investigación en semillas que no son muy importantes en ese continente, como en el trigo, y por lo tanto, el éxito ahí no fue de gran importancia. Hay que considerar que el trigo es el cultivo que aporta más calorías a los humanos, por lo tanto las investigaciones de la Revolución Verde en África dieron resultados en otros países y aunque no tengo pruebas, me parece razonable suponer que los fanáticos de la diversidad africana tuvieron algo que ver en desviar los resultados de esta investigación. Cabe también que algunos explotaron el valor de la semilla híbrida en otras regiones del mundo y convirtieron esta acción filantrópica en un buen negocio. El ver que se toma la iniciativa de desarrollar semilla híbrida en África y para África, me reaviva la esperanza de que la ONU y de las fundaciones norteamericanas salgan de la costumbre de efectuar actos abominables en contra del hombre. Espero se entierren las costumbres genocidas en estas organizaciones globales. [email protected] Página 1983

meses de retraso; se tendría un hospital bien implementado con todos los especia¡PURUS CON SU CARRETERA! listas y medicina, lo que no permitiría que muchos purusinos viajen al vecino país de ¿Cómo Sería?, sería una Provincia con muchas Brasil-Santa Rosa-,para ser atendidos por oportunidades ,se podría viajar en carro, moto, una simple dolencia o un parto; se tendría la motokar, bicicleta y en último caso en burro a oportunidad de enterrar a nuestros muertos cualquier hora del día, así mismo retornar el sin grandes costos y es más en nuestra promismo día. Las cosas costarían barato y alcan- pio lugar y no lejos, donde no podemos ni zaría el dinero para comprar otras cosas ,esto siquiera ir a ponerles una velita. Se generarmotivaría a que el comercio tenga mayor flui- ía el turismo y el intercambio cultural, respedez ,nuestras viviendas las construiríamos de tando las propias tradiciones ,idiosincrasia, material noble( cemento, ladrillo fierro, cala- los pequeños agricultores ya no serían pemina), duraría muy bien y ya no estaríamos queños porque sembrarían en mayor canticonstruyendo cada cierto tiempo ;tendríamos dad para vender a mercados externos, se energía eléctrica las 24 horas del día, que nos criaría mucho mas ganado con doble propóayudarían a implementar algunas pequeñas sito y en forma tecnificada ,lo que ayudaría industrias, crear fuentes de trabajo, conservar a disminuir la desnutrición crónica en los los alimentos, consumiríamos pollo fresco y niños, jóvenes y adultos en la Provincia. Anno podrido como viene de Pucallpa. El com- te lo escrito ,espero amigo que con tu ayubustible costaría más barato ,combustible da, cambio de actitud negativa, egoísmo que se usa diariamente en nuestro recorrido pienses en tus hijos, nietos y demás familiapor el río y dentro de Puerto Esperanza. Toda res que tienen el derecho a una mejor forma la Provincia contaría con los servicios básicos de vida y tú les estas negando. Escribe en (agua potable, desagüe). En educación ,los esta revista su pensamiento. padres de familia y niños tendrían acceso a adquirir los útiles escolares-cuadernos, lapiceros, lápices, uniformes escolares, mochilas, Prof. William Uriarte Herrera. etc.- a inicios del año lectivo y no esperar las falsos ofrecimientos de las autoridades con paquetes escolares que nunca llegan y si llegan lo entregan casi al final del año; el docente, ¿Pero qué docente?, estaría inmerso en con los avances tecnológicos ,científicos lo que le permitiría desarrollar sus actividades pedagógicas y lograr en los alumnos conciencia crítica, analítica y científica, lo que ayudaría en el desarrollo de la Provincia, estos avances científicos y tecnológicos estarían en todas las Instituciones Educativas, así como los materiales educativos del Ministerio de Educación estarían en los almacenes de la UGEL, para ser entregados a los directores a inicios de año, y no como es ahora, primero que casi no existe materiales educativos y si es que los hay se entrega a destiempo dificultando el desarrollo de capacidades en los alumnos; en relación a PRONAA, los alimentos se distribuirían oportunamente de acuerdo a su cronograma de entrega y no como es ahora con varios Es necesario rediseñar el Parque Alto Purus. Es necesario derogar el decreto 040-2004. Es necesario que nos indemnicen a los purusinos por todos estos años de sobrecosto económico, social, biosiquicoespiritual. Es necesario hacer una radio maratón para adquirir un audífono para esos gobernantes que se hacen los sordos Página 1984

LA ESTRATEGIA DE LOS ENEMIGOS EL PRIMER MUNDO CONTAMINANTE, ÁVIDO DE APROPIARSE DE LAS TIERRAS Y DE LAS VIDA DE LOS PURUSINOS HAN DECLARADO LA GUERRA A AQUELLOS PERUANOS QUE PRETENDEN RECUPERAR EL TERRITORIO SUSTRAÍDO AL PURÚS CON EL DECRETO 040-2004 Y TENER UNA VIDA DIGNA, CON INCLUSIÓN, CON OPORTUNIDADES, CON DESARROLLO, CON UNA VIDA SALUDABLE , CON TODOS LOS DERECHOS QUE GARANTIZA LA CONSTITUCIÓN PERUANA.

EL ATAQUE DESLEAL CUENTA CON LOS FIRMANTES REPRESENTANTES DE : PRONATURALEZA, APECO, ORAU, SERNANP, AIDESEP, FECONAPU TAMBIÉN cuenta lamentablemente con dos firmas purusinas FERMIN CONSHICO GUERRA Y ROBERTO RAMIREZ TORRES quienes dicen representar a todas las etnias purusinas . La estrategia prevé acciones a nivel: LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, INTERNACIONAL También se observa el método del engaño en la estrategia como por ejemplo cuando pretenden hacer creer que tienen facultades para hacer salir de la zona a Miguel Piovesan y para ello deben “elaborar un expediente con argumentos probatorios” …. o dando a entender maliciosamente algo que no es cierto : ya que Miguel Piovesan no ha enjuiciado a ningún hermano amenazado de ser encarcelado . Lo cierto es que , el Padre Miguel se ha defendido de las amenazas de muerte reiteradas en su contra por parte de los presidentes de FECONAPU y ante ese delito habrá sido el juez a encontrar falsedad de firmas y de testigos falsos que pretendían justificar y tapar el delito de los presidentes de FECONAPU. Otro punto curioso… Hasta el momento insistían en la legalidad del “alambrado invisible” ( Obispo Paco) creado por decreto 040-2004, ahora que el Congreso legalmente dicta una ley para el Perú, esa “ley Tubino” según ellos, resulta un proyecto violatorio de los derechos fundamentales que primer Mundo tiene sobre el tercer mundo. Vea usted mismo la estrategia de los aliados para esclavizar a los indígenas reduciéndolos a “guardaparques” detrás de un apariencia de “protegerlos” .

Página 1985

Por: JOSE MANUEL ORTIZ MEDINA Resumen del Plan de Desarrollo concertado de Purús. FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PROVINCIAL 2012-2021 Se debe tener en cuenta el anterior plan de cualquier institución que beneficie a la Provincia de Purús. Este plan permite concretarse por que tienen Resolución municipal. El 2011 al 2015 se ha tenido un plan de desarrollo y que no se sabe que se ha cumplido y que se tiene que mejorar. Si el plan de desarrollo 2011-2015,se va a incluir dentro del plan 2021. Plan de emergencia, Plan de Purús , otros . El país está dividido en 25 departamentos, provincias, distritos, centros poblados y comunidades. Existen tres tipos de gobiernos, nacionales, provinciales y distritales. La municipalidad provincial de Purús, no tiene los indicadores para ser considerado como plan de desarrollo concertado provincial. Situación actual de la Provincia de Purús. Identidad de las personas, en las comunidades no todos están inscritos y no tienen DNI .Se debe fortalecer a los registradores en las comunidades nativas.. El gobierno local debe generar recursos para lograr que todos tengan DNI. Situación de las comunidades nativas. FECONAPU creación 1999 D.LEY,, expreso la señora Flora para defender los derechos indígenas alguien dijo y los derechos de los no indígenas ,¿cómo queda? Cashinahuas , están organizados pero no están bien asesorados, existen asesores que les dividen ,se necesita apoyo . En las comunidades no tienen asesoramientos incluyente , no existe coordinaciones con las autoridades, existe FECONAPU, de 48 comunidades, pero no representa el interés de todos los representados, falta de saneamiento ,no se cuenta con atención en salud. Preguntaron desde cuándo se ha creado la organización la FECONAPU, y que ha solucionado hasta ahora, y que ha ce por todos los indígenas. Ante esta pregunta no supieron responder con sinceridad se fueron por las ramas. Todas las comunidades nativas en el Perú están regidas por las mismas leyes ,expreso el expositor . Rafael Pino, el nuevo Plan Maestro. no fue claro en su exposición. SE dijo que FECONAPU debe incluir una oficina de asuntos mestizos para tenerlos en cuenta en los congresos y escuchar también su voz, ,porque Purús es de todos los purusinos y no solamente como creen de FECONAPU, quien quiere decidir los destinos de la provincia sin tener en cuenta a todos los que vivimos en ella. Se expreso que la única manera para dar solución a todos los problemas, en Purús sería una conexión terrestre. Situaciones en cuanto a salud. Es un problema muy grande que afecta totalmente a los más pobres que viven en las comunidades nativas, motivo por los cuales la gente viaja al Brasil para ser atendidos con mayor prontitud y eficiencia. Se debe restablecer el puesto de salud de Miguel Grau. Se debe crear un incentivo tanto a los enfermeros como a los docentes. ESSALUD, no presta sus servicios a los empleados públicos, hacer convenios con instituciones internacionales relacionadas con salud. Donde se pueden atender los docentes bilingües. El teniente alcalde Manuel Pereira Moreira, expresó: se debe trabajar en coordinación con todas las instituciones de la provincia de Purús, para ayudar a dar solución a los problemas del lugar. Situaciones en cuanto a Educación. La ausencia de los alumnos y de los docentes no permite desarrollar las capacidades programadas y cumplir con las horas lectivas. La educación no es un tema aislado, compete a todas las autoridades, tener en cuenta la biodiversidad, se tiene que buscar algunas alternativas, promover la cultura y el

Página 1986

deporte en todas las instituciones, se promueva la obtención de proyectos sobre los útiles escolares, uniformes, etc. Tecnología y personal para todos las instituciones educativas, con responsabilidad ,inculcando valores en los alumnos. Situación en cuanto a Saneamiento Desagüe. En la capital de la provincia en papeles ya todos los pobladores tienen su desagüe , pero en la realidad solamente tienen algunos especialmente en el perímetro de la plaza de armas. Se debe formar a las personas con conciencia ambiental .Tantos años se ha vivido sin desague.se debe hacer los posos en las comunidades con criterio y salubridad . Situación energía eléctrica Instalación de una planta de residuos, buscar energías ,producción de etanol, Reserva Comunal de Purús. Biodiesel, utilización de energía limpia, conectarse con la hidroeléctrica de San Gabán. El plan concertado servirá mejorar y dar luz eléctrica a todas las comunidades. Situación de telecomunicaciones En las comunidades existen radiofonías y no los cuidan adecuadamente, en cada comunidad, se debe instalar internet con celulares. Situación seguridad ciudadana La policía debe hacer vigilancia también en las comunidades. Se debe capacitar a los licenciados para brindar seguridad en las comunidades y construir un calabozo para cada comunidad. ECONOMIA COMPETITIVIDAD Y EMPLEO Las cadena productivas.. Pichis palcazu, está trabajando con algunas plantas perennes y con parcelas pilotos, .se está vendiendo semilla de caoba y no beneficia a todas las comunidades. Los productos deben salir hacia otros mercados, se está produciendo arroz en pocas cantidades -porque no se mecaniza como en otros lugares del país.-, chancaca para tener ingreso económico. La caoba debe ser repoblada, en las comunidades nativas tienen también otros recursos que puedan ser incrementados y llevar a otros mercados. alguien dijo ¿quién? y ¿cómo? Corredores económicos. Los lugares donde se transporta y vende los productos Alto Purús Puerto Esperanza ,Bajo Purús Brasil, el gobierno local debe promover el trance comercial. Fortalecer capacidades en producción y comercialización. Existe una asociación de productores agroforestales - en conflicto con una concesión privada MABOSIFRON -,están construyendo la trocha carrózale . La única forma de fortalecer al Purús es con una conectividad Terrestre, que abaratará los costos y darán resultados todos los proyectos. La conectividad Terrestre, que se haga con la finalidad de conectarse con el resto del País. Que se dé puente aéreo permanente, pero los vuelos cívicos tienen dificultades tanto para transportar carga como para comprar el pasaje. Estas dos vías se pueden complementar no son excluyentes; debemos tener conexión intercomunales. Visión al 2021

Conectividad terrestre Cuidado con responsabilidad el parque alto Purús ,la reserva comunal ,la biodiversidad Capacitar a personas para restablecer la medicina alternativa . Acceso a internet en todas las comunidades nativas . Resumen del Plan de Desarrollo concertado de Purús. José Manuel Ortiz Medina. Respetar la decisión de otros

Página 1987

San Salvador (EFE). El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, inauguró una ruta turística en honor al arzobispo Óscar Arnulfo Romero, que fue asesinado en 1980 por un francotirador mientras oficiaba una misa y quien está en proceso de beatificación en el Vaticano. “Monseñor Romero es un inequívoco símbolo de nuestro país, de El Salvador(...) es el símbolo de los ideales de toda la gente buena y luchadora de nuestra nación”, dijo Funes durante la presentación de la nueva ruta turística, que se llevó a cabo en la cripta de Catedral Metropolitana de San Salvador, donde yacen los restos de Romero. El nuevo recorrido turístico “sirve para que su vida y su pensamiento sean conocidos por los visitantes extranjeros que acogemos en nuestro país” y también por las nuevas generaciones salvadoreñas, agregó. La ruta comprende “sitios de gran relevancia cultural e histórica” de la vida de Romero, tanto en San Salvador como en Santa Tecla (cerca de San Salvador), indicó a través de un comunicado Casa Presidencial. Al tiempo que destacó que se convierte en otra opción como parte de la Ruta Monseñor Romero que ya promocionan municipios del oriente del país, donde existe huella de la obra del religioso. La nueva ruta incluye 10 lugares, el Centro Monseñor Romero, el Museo de los mártires de la jesuita Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) y el Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI). También el Hospital Divina Providencia, donde fue asesinado por un francotirador mientras oficiaba una misa el 24 de marzo de 1980, entre otros. Romero, que también cuenta con un proceso de beatificación en el Vaticano desde 1994, es recordado por denunciar las injusticias cometidas en los años previos a la guerra que sufrió este país centroamericano durante doce años (1980-1992) y que dejó un saldo de 75.000 personas muertas, 8.000 desaparecidos y 12.000 lisiados. El fallecido militar Roberto D’Aubuisson, fundador de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), partido que gobernó el país durante 20 años (19892009), fue señalado por la Comisión de la Verdad como uno de los autores principales del homicidio de Romero. En este país centroamericano en los últimos cuatro años la afluencia de turistas ha aumentado un 19 %, destacó Funes, al tiempo que indicó que durante el primer semestre de este año la economía del país ha recibido 464,6 millones de dólares por el turismo. Óscar Arnulfo Romero fue asesinado por un francotirador en 1980

(Foto: Reuters / Archivo)

Puerto Esperanza, 28 de octubre de 2012 RECIBIERON EL SACRAMENTO DEL BAUTISMO PARA SER “Hijos de Dios” : POOL DIEGO DOROTEO YUPAN MARIEL NAYELI TRIGOSO SOLIS, VANESSA LESLIE TUPAYACHI DOROTEO, DENNIS VARGAS SILVA, MARUJA CAPITAN QUIRINO, PABLO JAVIER PADILLA MOZOMBITE, SANTIAGO RIOS SOLIS, LILIAN CRISTAL AMPUERO SOLIS. Los padrinos : Pablo Utia, Rodolfo Rengifo, Sandra Silva, kelvin luna, Elisa Saavedra, Pablo Álvarez, Ángela García, William Uriarte, Luzmery Chacón, Robert Flores, Nair Hidalgo, Domingo Ríos, Gisella Lima, Olivia Rivera. Página 1988

SEÑOR DE LOS MILAGROS 2012 La religiosidad popular, en nuestro país ha calado profundamente en la gente de diferentes estratos sociales. Con mayor incidencia se nota en los pueblos de la sierra peruana, también en la costa y la selva donde los feligreses con muy buenas intenciones y fe profunda dejan aflorar el espíritu religioso, aunque en algunos casos son mesclados o confundidos con acciones no cristianas .Estas manifestaciones populares donde el pueblo cristiano católico demuestra el fervor religioso son utilizadas por ciertas personas especialmente aquellas que aprovechan la coyuntura para hacer negocio y vender lo que permita tener utilidad económica y confunden al pueblo cristiano desorientando el verdadero sentido ,significado Y manifestación de lo que se cree y en quien se cree. Nuestras manifestaciones religiosas son publicas, invitando a todos aquellos que quieren integrarse en forma libre y bien intencionada. Una de estas manifestaciones religiosas, que se celebra en esta encerrada provincia, que para nuestra FE, no existe fronteras es especialmente EL SEÑOR DE LOS MILAGROS, como lo dice el título, Jesucristo que constantemente esta haciendo milagros, como es el caso, en este año 2012, y diferente al año 2011.,donde gracias al milagro de Cristo se a logrado unificar esta devoción del mes de octubre, donde en forma coordinada entre los responsables se ha organizado la visita del Señor de los Milagros a todas las casas que han solicitado según el tiempo disponible de los feligreses, teniendo como guía una hoja para que todos aquellos devotos del Cristo Morado organicen la oración en familia apoyado por los responsables, incentivando de esta manera a que todas las familias participen activamente en es devoción antigua. Toda la religiosidad popular en los pueblos, deben llevarnos a cumplir el tercer mandamiento, santificarlas fiestas, y la gran fiesta que todos los cristianos débenos participar fervorosamente es la participación en la Santa Misa, no como un simple asistente observador, sino como un invitado al Gran Banquete, donde Cristo es el alimento que fortalece nuestra fe, la iglesia y la comunión entre todos los cristianos. Esta devocional Cristo Morado nos debe llevar a un compromiso solidario con todos aquellos que buscan la libertad en esta , Dios a través de si Hijo Jesucristo nos saque de este encierro y nos haga pasar por el mar verde hacia la libertad. ...Con paso firme hagamos grande y libre a Purús, construyendo nuestra carretera de la Vida, Libertad, Inclusión e Identidad ,con responsabilidad ecológica. Responsables. Dante Acuy y Diac. José Manuel Ortiz Medina y con la participación de todos los cristianos en la festividad del Señor de los Milagros de Puerto Esperanza.

Página 1989

HISTORIA DEL PURÙS

Capítulo 10

APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DE PUERTO ESPERANZA, EN EL RIO PURUS. Fr. Adolfo Torralba, OP CONTINÚA DE PAGINA 1947 3.- Vías de Comunicación:

La única vía de comunicación del Purús con la nación peruana, sería el campo de aviación. Pero la ruta era peligrosa para los vuelos, por lo desconocido de la ruta misma, por lo pequeño del campo, por la falta de cartas de navegación aérea, por las distancias. Esperanza está a tres horas de vuelo de Pucallpa, a hora y veinte minutos de Sepahua, a una hora de Iberia, a dos de Maldonado, a Cusco tres, a Lima cinco etc., etc. Era necesario mejorar el campo y las comunicaciones, para dar seguridad a los pilotos. En el año 1962, la Misión consiguió meter un tractor Caterpillar, D4, desarmado en piezas, más un mecánico y un tractorista. Al cabo de cuatro meses, el campo de aviación estaba limpio y despejado, aumentado en largo y ancho, hasta los 1,200 por 80. Se consiguió que la Compañía Faucett instalara un pequeño radiofaro y un sistema de fonía, con frecuencia variable. Gracias a estas mejoras entraron a Esperanza más de 45 vuelos expresos de Faucett, vuelos expresos de Satipo desde San Ramón y Pucallpa, y los aviones militares de la FAP iniciaron el servicio Cívico, siendo la misión la encargada de pasar el tiempo, el estado del campo, y la puesta en marcha del radiofaro. Posteriormente la FAP instaló unos magníficos equipos de RadioFaro con unos 45 minutos de alcance: Gracias a las gestiones de la Misión, se consiguió que la Corpac pagara 2,000

soles mensuales para el mantenimiento del campo y con el tiempo se compró una cortadora de pasto a motor, con lo cual el campo siempre estaba operativo. Pero dado que el Cívico sólo efectuaba vuelos cada 15 días y esto con mucha irregularidad, los misioneros consiguieron dos avionetas Cessna, con una de las cuales, mensualmente se hacían dos vuelos a Esperanza y estaba al servicio de cualquier persona que pudiera solicitarla. Gracias a este servicio, se notó mayor abundancia de víveres, correspondencia, comercio y movimiento de personal. Apoyados por este servicio los misioneros sacaron a Maldonado a varios alumnos y alumnas para continuar sus estudios de secundaria en Maldonado. .- Economía y Comercio:

Entre las anécdotas que aún cuentan las personas mayores en Esperanza, es la de aquel Guardia Civil, que luego de muchos meses en espera de que algún avión de Pucallpa, alguna embarcación por el río, les trajera sus haberes y su correspondencia, prefirió desertar de la Guardia Civil, y salir huyendo en la oscuridad de la noche, río abajo, hasta introducirse en territorio brasileño, para nunca más volver al Perú.

Página 1990

4En Esperanza no había más economía que la de subsistencia, ni más comercio que el trabajo del caucho, en pequeña escala para luego ser intercambiado a las embarcaciones brasileñas, por sal, azúcar, kerosene, algunos cartuchos y alguna botella de "cachaza, o cocal" para celebrar el intercambio. Normalmente quienes trabajaban el caucho eran los indígenas, mientras los mestizos, hacían de intermediarios o enganchadores. Y entre los mestizos, quienes llevaban la mejor parte, eran los miembros de la Guardia Civil, que apoyados en su categoría de autoridades, habían repartido los grupos indígenas, entre sí, como peones o esclavos. La mejor forma de identificarse los indígenas, cuando les preguntábamos quienes eran, era la siguiente respuesta: "mi patrón es Chuquival". "Mi patrón es Gda. Paz". "Mi patrón es Gda. Díaz". A finales de 1957, y en varios aviones de agua, fletados expresamente desde Iquitos y Pucallpa, entraron los componentes de una firma Comercial, equipados con motores, peones, arponeros, sal, armas, equipo de radio, etc. en busca de la riqueza inexplotada de las pieles de caimán negro y del paichi. Según informes recibidos por los componentes de ese equipo, solo consiguieron que un avión entrara una sola vez a Esperanza a sacar sus productos. Motivo por el cual, aún en el año de 1958, cuando llegó la misión, inmensas cantidades de pieles y de paiche, estaban malográndose en sus almacenes por falta de contacto con el exterior. Sin embargo, el trabajo realizado por esta firma, trajo como consecuencia inevitable, el casi exterminio del paichi en muchos lagos, donde la pesca se hacía con "cercos" y otros sistemas de exterminio indiscriminados. Por consiguiente dicha firma comercial fracasé en Esperanza y sus componentes y contratados, quedaron atrapados en la soledad y aislamiento del Purús. La Misión aún

tuvo oportunidad de comprar un par de pequeños grupos electrógenos portátiles, alguna embarcación y algún motor de río. El único almacén o tienda era el de la Misión, la única fuente de trabajo era la Misión, la única plata que corría era la que pagaba la Misión, y que luego recogía nuevamente a través de las ventas del Almacén. Durante un par de años, los pagos de haberes de algunos Guardias Civiles, se hacían a través de nuestro sistema de fonía, con Pucallpa. La misión entregaba en Esperanza la cantidad pedida por los Guardias y las Dominicas de Pucallpa, cobraban en la Comandancia los haberes de los Guardias y lo ingresaban a la cuenta de la Misión. Ante esta situación, el P. Antonio solicitó a Paucar, comerciante de Iberia, la apertura de una tienda en Esperanza. Para ello Paucar metió a uno de sus peones o cholitos, en este caso, el Sr. Gamboa, quien con una deuda de 200,000 soles comenzó el comercio en Esperanza.La experiencia en ese tipo de comercio, le hizo muy pronto dueño del río Purús. Desalojó el comercio ilegal de los Guardias, se movió entre las tribus, pidió préstamos a las embarcaciones brasileñas y muy pronto casi todo el caucho del Purús, pasaba por sus manos. Su sistema de comercio era el intercambio, con un margen de ganancia del cien y doscientos por ciento. Ahora la identificación de los indígenas era "mi patrón es Gamboa", a excepción de algunos fieles esclavos que aún decían "mi patrón es Chuquival". Junto con el caucho se comenzó a trabajar el paichi, que tenía muy buena venta en Iberia y que salía en los aviones expresos de Faucett que metía la Misión. CONTINUA EN LA PRÓXIMA EDICION

Página 1991

HISTORIA DE LA W W F (Mac Chapín) SIGUE de pagina 1948 SURGEN LAS DIFICULTADES El resultado de estos esfuerzos por trabajar con las comunidades indígenas era, con unas pocas excepciones, una cadena de fracasos. En el trabajo de campo, los ICDP eran generalmente paternalistas, sin un conocimiento especializado, teniendo por un lado a los conservacionistas manejando todo, y con pequeños accesos de los indígenas. La consecuencia fue que las pocas asociaciones que se crearon siguiendo la propuesta de COICA, llegaron a funcionar bien. El resto no funciono según Thomas Mcshane de WWF internacional, alentados por la demanda frenética para la conservación de biodiversidad. El hecho es que las Organizaciones Conservacionistas no quedaron satisfechas con los resultados sociales y económicos, que habían esperado ansiosamente. Los éxitos han sido muy pocos y distantes entre si, y hoy crecen las opiniones principalmente criticas alimentando la preocupación entre las organizaciones que han llevado a cabo y financiado los ICDP. Otros, sin embargo, han planteado con mucha fuerza que esos esquemas de conservación por parte de las comunidades de base son inherentemente contrarios a las metas de conservación de biodiversidad y que esta debe estar basada en la rigurosidad de las ciencias biológicas. Por esta razón dicen, estas experiencias están condenadas al fracaso, sin tener en cuenta que quien las ejecutaron fueron ellos mismos, las ONG conservacionistas. Katrina Brandon y sus colegas que Kent H Redfor y Steven E Sanderson de TNC escribieron, la tendencia de promover uso sustentable de recursos como un medio para protegerlos, podrá ser políticamente he intelectualmente conveniente, no se valida con los conocimientos que tenemos en el campo de la ecología, y la biología. No todas las cosas pueden conservarse a través del uso. No todos los lugares deber estar abiertos a disponer. Sin una comprensión más amplia de la dinámica del ecosistema en los sitios específicos, las estrategia que promueven el uso sustentable llevaran a las perdidas sustentables de biodiversidad.

capitulo 5

En la discusión de TNC sobre los parques en el peligro, el programa, financiado repetidamente por USAID durante los años noventa, Brandon, Redford, y Sanderon llamaron a las ideas de la sostenibilidad por parte de las comunidades, las frases pegadizas y los eslóganes basados en los estereotipos. Estos eslogan y las frases pegadizas, dicen ellos, confunden, prometiendo que pueden resolver conflictos sobre el uso de los recursos con relativa facilidad y nos desvía de la verdadera tarea de biodiversidad protegiendo lo que tiene que tiene que ser una empresa basada en la ciencia legitima Redford, en particular, ha sostenido durante años que el estereotipo del buen salvaje ecológico, ha sido usado cínicamente por los pueblos indígenas y sus defensores porque ellos reconocen el poder de este concepto reuniendo el apoyo para su lucha para los derechos de la tierra, particularmente de parte de importantes organizaciones internacionales de conservación. Sea este como fuese, el hecho es que nunca se dio la oportunidad a los pueblos indígenas de diseñar y ejecutar sus propios proyectos, y con los conservacionistas al mando, fracasaron los proyectos que se implementaron. Muchos proyectos fueron mal concebidos por los conservacionistas. La mezcla de los proyectos con los agro selvicultura y la jardinería orgánica se cayeron a pedazos porque nadie había pensado como comercializar lo que iba a crecer. Las condiciones ecológicas locales no eran las adecuadas para el tipo de cultivos que se pretendían introducir. Las personas de las localidades no estaban interesadas en la creación de los Parques ni en los planes de manejo que los conservacionistas proponían. La educación medioambiental que se llevó a cabo en las áreas indígenas se planeó como si fuese para programas urbanos. Para abrevia, los conservacionistas tenían mínima experiencia en trabajar con los grupos de la comunidad. En las fundaciones creció la impaciencia entre los conservacionistas y los pueblos indígenas se volvieron más tensos y en algunos casos fueron aún más peores. En sus políticas oficiales, WWF-EE UU, ha continuado expresando en muchas de sus declaraciones el respeto para los pueblos indígenas, señalan que faltan mayores estudios e intereses por las comunidades indígenas o locales.

Página 1992

En las declaraciones sobre las estrategias eco regionales, WWF simplemente evita hablar del como involucrar a los pueblos indígenas en términos efectivos. A finales del 2002, el director del Programa de WWF para América Latina me dijo algo rotundamente, en referencia a la cuenta Amazónica, nosotros no trabajamos con los pueblos indígenas. Nosotros no tenemos la capacidad de trabajar con los pueblos indígenas. Al rededor de este tiempo, un biólogo de conservación internacional que trabaja con el Kayapo en la región de Xingu de Brasil me dijo, con franqueza, yo no cuido lo que los in“yo no cuido lo dios quieren nosotros tenemos que trabajar que los indios para conservar la bioquieren nosotros diversidad. tenemos que Este último comentario puede parecer dutrabajar para ro, pero creo que reconservar la presenta la manera prevalente de pensar biodiversidad” dentro de las organizaciones de conservación con gran precesión, aunque ellos no lo dirán abiertamente, la actitud de muchos conservacionistas es que ellos tienen el dinero y ellos deciden que se debe hacer. Ellos han acordado ciertas áreas para la conservación y en sus propias mentes tienen una idea clara de lo que debe obrarse, ellos se ven como científicos que hacen el trabajo de Dios, dice un crítico, mientras apunta que los conservacionistas asumen que tienen una misión divina para proteger la tierra armados con la ciencia, ellos definen las condiciones de compromiso, entonces ellos invitan a los indígenas, a los residentes para participar en la agenda que ellos han puesto. Si a los pueblos indígenas no les gusta l agenda, son simplemente ignorados yo pienso si hay un cambio dice un importante

oficial importante de una de las mayores fundaciones que han apoyado a las ONG un conservacionista cambia para construir la capacidad local, ayudando a ONG locales que puede trabajar entonces con las comunidades indígenas en sus propios países, estos grupos se ven ahora como las organizaciones internacionales semi-permanentes, eso no está funcionando en el trabajo.El hecho es que los pueblos indígenas y los conservacionistas tienen las agendas muy diferentes, las agendas indígenas casi invariablemente empiezan con la necesidad de proteger y legalizar sus territorios para su uso, ellos dan énfasis a la importancia de encontrar maneras de ganarse la vida en sus propios territorios sin destruir los recursos y dan una alta prioridad a documentar la historia de sus pueblos, tradiciones la identidad cultural. Las agendas conservacionistas, por el contrario, empiezan a menudo con la necesidad de establecer áreas naturales protegidas donde las personas deben estar fuera de sus límites, para desarrollar sus planes de conservación si incluyen a los pueblos indígenas en sus planes , los conservacionistas tienden a ver a esas personas más como un posible medio en lugar que ellos sean el fin en sí mismo. Los conservacionistas muy rara vez están deseosos de apoyar las batallas legales por la tenencia de la tierra y el fortalecimiento de organizaciones indígenas. CONTINUA EN LA PRÓXIMA EDICIÓN

¡Es urgente y necesario rediseñar el Parque Alto Purús!. ¡

“para que los Purusinos vivamos libres y beneficiarnos de las tierras que nos han quitado ” Página 1993

INFORME DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO EDUCACION RELIGIOSA 2012 Coordinador : WILLIAM URIARTE HERRERA , de los niveles Inicia, primaria .EBR,EBI y PRONOEI. Informe final de Evaluación del concurso realizado en el área de Educación Religiosa en los niveles de Inicial y Primaria, y el programa de PRONOEI en el presente año escolar. 1.- Se visito a cada una de las diferentes Instituciones educativas del bajo, medio, alto Purús y el Curanja, así mismo Puerto Esperanza del nivel Primaria, donde hemos recogido sorpresas por parte de los docentes, demostrando irresponsabilidad, no le dan la debida importancia a la educación en la provincia. 2.- Se hizo llegar la Directiva y Bases en el mes de Mayo a cada uno de los Directores no podemos entender las escusas que ponen de no haberse preparado, teniendo el tiempo necesario y suficiente. 3.- A continuación presento el resultado de cada Institución. DIAC. JOSE MANUEL ORTIZ MEDINA director 2012

Nº 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

DOCENTES TANIA ARTURO CAMILO ESTELA KIRINO PEDRO ALCIRA MONTES MELENDES CEFORA EBODIA AGUSTIN CENTENO MARTHA TORRES SAMUEL ANGELICA BARDALES PINEDO OLGA ALADINO NACIMENTO CINTIA ADELA ARTURO CAMILO SINDY DEL AGUILA RAMIREZ EDILIA RODRIGUEZ ARAUSO DALIA MONTES MONTES MARIA TACHIANA ROQUE

Nº 01 02 03

DOCENTES CARMEN DE SAUZA GUILLENA MELISSA MANSANARES FLORES LUZ MERY CHACON ALEJO

Nº 01 02 03 04 05 06

DOCENTES MARLENE TORRES BARDALES MELISSA RUIZ PEREZ CELIA ROQUE MOREYRA ZORAIDA TORRES MELENDEZ JUANA PURICHO PERES SHARON FIGUEROA PANDURO

LUGAR SAN JOSE NUEVA LUZ ALBERTO DELGADO PALESTINA SANTA REY COLOMBIANA SAN MARTIN DE P. MIGUEL GRAU SAN MARCOS PANKIRENTSY POZO SAN MARTIN NUEVA VIDA.

Edades 4 AÑOS 5 AÑOS 3 AÑOS

Nº I.E. 368-B 64853-B 482-B 388-B 366-B 367-B

Puntaje 91 87 78

Puntaje 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PRONOEI. (Mejor Institución). SUMATORIA DE : cuaderno, canción, oraciones, ambientación del aula y representación de un personaje bíblico (Disfraces) PREMIO: Juegos Lúdicos.

INICIAL PUERTO ESPERANZA (Mejor Aula) PREMIO: Juegos Lúdicos. SUMATORIA DE: cuaderno, canción, oraciones básicas, ambientación del aula y representación de un personaje bíblico ( Disfraces)

LUGAR CONTA CANTA GALLO NUEVA ESPERAN GASTABALA BALTA SAN BERNARDO

Puntos 0 0 0 0 0 0

INICIAL-B en las COMUNIDADES. (Mejor Institución) PREMIO: Juegos Lúdicos. SUMATORIA DE : cuaderno, canción, oraciones, ambientación del aula y representación de un personaje bíblico (Disfraces)

Página 1994



DOCENTES

01 02 03 04 05 06

MARÍA ESTHER TIMOTEO SOLANO MARIBEL SILVA SHUÑA. MILAGROS AYARZA NOEMI CARMEN PARIONA SORIA CANDY FERNANDEZ CANAYO YAKELINE BERROSPI

Nº 01 02 03 04 05 06 08 09 10

DOCENTES YHONATAN MONTES MELENDEZ JOSE BADO SSINAMA RAMIRO TORRES BARDALES PABLO TACHIANA TORRES ALIPIO SUAREZ NAPOLEON DIGMA PERDOMO ANDION OSWALDO MELENDEZ MELENDEZ EDUARDO DEL AGUILA MELENDEZ SELIN TORRES NACIMENTO ESTEBAN TORRES NACIMENTO

Nº 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

DOCENTES JEREMIAS TORRES RAYMUNDO CAYETANO ROQUE TORIBIO VICENTE NAPOLEON BARDALES FRANCISCO KIRINO RODRIGUEZ JORGE TORRES NACIMENTO MEREDITH PAREDES INUMA ANTONIO SALAS TANANTA RICARDO PINEDO RETAUZA RICHARD ROSALES ROJAS MARY L. MELENDEZ DEL AGUILA ARTIMILIO DEL AGUILA OLIVERA JEREMIAS MELENDEZ DEL AGUILA JAIR PASHIA LEON JOSE NACIMENTO ALVA JORGE MARITUBA FERMIN SAMUEL PURICHO PEDRO AGUSTIN TORRES TORRES JUAN TORRES NACIMENTO ALBERTO TORRES BARDALES MANUEL SALAS AHUANARI YADIRA HUARCAYA LOZANO JUANA CORAL RIOS GUSTAVO OLIVERA MELENDEZ DICKSON ORBE VEGA JESUS CHOTA MANIHUARI JOSE AYARZA VILLACREZ ELHENIR TORRES BARDALES ISAC FLORES JARA SANDRA FLORESTAMINCHE JAUTO TACHIANA RAYMUNDO

Puntos CICLO III

PRIMARIA POLIDOCENTE ( Mejor Ciclo)

0

PREMIO: Una fotocopiadora Canon Multifuncional.

IV

0

V

0

SUMATORIA DE : cuaderno, canción creada, oraciones básicas, ambientación del aula, acrostico y Dramatización.

LUGAR SAN BERNARDO SAN MARTIN DE P. NUEVA ESPERANZA GASTABALA BALTA

I.E. Nº 65085-B 64892-B 64632-B 64854-B 65232-B 64853-B 65210-B 64890-B 64889-B 64594-B 64706-B 64783-B 65212-B 64732-B 64784-B 65025-B 64733-B 64656-B 65189-B 64891-B 65188-B 64707-B 65229-B 65990-B 64657-B 64928-B 64926-B 64862-B 64965-B 64704-B

Puntos 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0

LUGAR SANJOSE SAN FRANCISCO CONTA BUFEO ZAPOTE CANTA GALLO NUEVA BELEN PIQUINIQUI CASHUERA SAN MARCOS S. MARGARITA. MAPALFA DINA AGUAJAL MIGUEL GRAU NUEVA LUZ CURANJILLO COLOMBIANA TRIUNFO MI PERU GRAN VIÑA PANKIRENTSY BOLA DE ORO TRES BOLAS CATAY ALBERTO DELGAD SALON DE SHAMB. POZO SAN MART. PALESTINA SANTA REY

PRIMARIA MULTIGRADO COMUNIDADES (Mejor Ciclo) PREMIO: 12 polos deportivos de fútbol, 6 polos de vóley, 1 pelota de fútbol y 1 pelota de vóley. SUMATORIA DE: cuaderno, canción, oraciones básicas, ambientación del aula, acróstico y Dramatización.

Puntos 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PRIMARIA UNIDOCENTES (Mejor Institución). PREMIO: 12 polos deportivos de fútbol, 6 polos de vóley, 1 pelota de fútbol y 1 pelota de vóley. SUMATORIA DE: cuaderno, canción, oraciones básicas, ambientación del aula, acróstico y dra-

MURAL DE SAN MARCOS. ( en la pagina 1996: Murales de San Barnardo y Cantagallo Página 1995

Coordinadora :ROSALVINA ALIAGA APAZA .Informe final de Evaluación del concurso realizado en el área de Educación Religiosa en el nivel secundaria. El concurso se ha llevado de la siguiente manera: Mejor grado consistió en la sumatoria de todos los elementos evaluados: Cuadernos, una canción con motivo religioso, oraciones básicas, los diez mandamientos de la ley de Dios, redacción sobre la libertad. El ganador de esta serie de elementos tiene un premio de una radio minicomponente. El Mural de un pasaje bíblico tomando de 3x3de metros tiene otro premio. En Puerto Esperanza las evaluaciones del concurso en el área de Educación religiosa del 2012 se han llevado a cabo desde el o4 de octubre hasta el 15 del mismo mes a nivel de toda secundaria IEAPE. Siendo acreedor del premio una radio Minicomponente el quinto grado por haber alcanzado 81 puntos ya que es el mayor puntaje en comparación de los otros grados del mismo colegio. En cuanto al mural con motivo religioso de un pasaje bíblico no han podido cumplir ningún grado por lo que tienen un puntaje de 0. En el cuadro siguiente se detalla los puntajes obtenidos de todos los salones. DOCENTE ENCARGADO VICTOR MANUEL URQUÍA PINCHI VICTOR MANUEL URQUÍA PINCHI VICTOR MANUEL URQUÍA PINCHI VICTOR MANUEL URQUÍA PINCHI VICTOR MANUEL URQUÍA PINCHI

GRADO

Colegio

Puntos

5to

IEAPE

81

Puntos mural 0

3ro

IEAPE

75

0

4to

IEAPE

71

0

1ro

IEAPE

70

0

2do

IEAPE

61

0

Mejor Institución: en las Instituciones Educativas de Secundaria de las comunidades este concurso también consistió en la sumatoria de todos los elementos evaluados: Cuadernos, una canción con motivo religioso, oraciones básicas, los diez mandamientos de la ley de Dios, redacción sobre la libertad. La diferencia es que la competencia es entre las instituciones de todas las comunidades donde hay Educación secundaria. Y la Institución ganadora es acreedor del Premio de un 1 Bote. El Mural de un pasaje bíblico tomando de 3x3de metros tiene otro premio de 1 motor peque peque Nº 5.5. En las comunidades las evaluaciones se han iniciado desde el Primero de octubre hasta el 12 de octubre. Podemos constatar que las fichas de evaluación están debidamente firmadas por sus autoridades locales. Los resultados no son satisfactorias porque el puntaje de de 0 a 100 equivale de 0 a 20 puntos. Y la institución que ha obtenido el mayor puntaje es VICTOR MANUEL CAMACHO VILCHEZ con 59 puntos que equivales 10.5 es decir tiene una nota de 11. Y en el mural de la misma Institución educativa tiene un puntaje de 50 que equivale a una nota de 10 por lo que esta desaprobado. DOCENTE ENCARGADO SHERLY GLORIA PINEDO CABALLERO MANASÉS HUAYAHUA IJUMA ANGELA CHOTA MAFALDA JULIO FALCON F. JUAN TELLO ZAMORA NIEVES LIZBETH ZAMORA MELENDEZ LORENA ACOSTA LOZANO ADRIAN FACUNDO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HORACIO ZEBALLOS GAMEZ-B JOSÉ CARLOS MARIATEGUI-B PALESTINA

Puntos

MURAL

0

0

0

0

0

0

GASTABALA-B SAN BERNARDO-B CONTA -B

0 0 39

0 35 INCONCLUSO

VICTOR M. CAMACHO VILCHEZ-B BALTA-B

59

50

0

O Página 1996

La historia nos ha enseñado que durante el transcurso del tiempo, el hombre ha ido buscando su Independencia en todo sentido. La búsqueda de este conlleva a batir en luchas en forma colectiva y personal. Naciones oprimidas por dictaduras en busca de Libertad y olvidarse de la opresión dieron apertura a luchas internas civiles, como también a grandes batallas entre países por expandir su territorio o lograr su libertad. ¡Libertad, palabra sublime que tiene responsabilidades ,pero qué significa . En un punto de vista personal libertad significa sufrir persecuciones algunos por razones, ideas o creencias, a no hacer diferencias alguna, realizar las cosas que deseo sin que nadie diga nada, pero al mismo tiempo sin vulnerar el derecho de ser libre de los demás. Los senderos de la libertad se presentan de diferentes maneras. Una ave es libre en el bosque con su suave aleteo, feliz de convivir con la naturaleza, pero que pasaría, si aquella ave la enjaulan, su trinar sería tan triste ,pero como no entendemos su lenguaje no sabríamos comprender la soledad y tristeza de su encierro ,anhelando romper las crueles barreras que le dificultan su vuelo libre. Solo los que sufren de tal destino de aislamiento en todo lo que mundo ofrece a sus anchas ,podrían saber lo que es estar en una Cárcel, sea natural o creada por el hombre. Todo individuo que se siente apresado busca por instinto la libertad ,para ello se traza diversas metas para lograr su objetivo .pero que pasa cuando hay personas sin medir consecuencia alguna y con solo el propósito de lucrarse con el SUFRIR DE OTROS, aíslan de todo contacto a sus semejantes ,llenando de más pobreza al humilde ,que negándoles otras alternativas ,tienden a conformarse y aceptar su triste destino. Pero como todo cántaro que al estar lleno desborda su contenido ,así el oprimido forja su camino de libertad social, espiritual y personal, buscando el conectarse con su medio exterior y así incorporarse al resto del país y ser reconocido por los demás como parte de un todo. En conclusión, la libertad del hombre no debe ser manejada como títere de teatro en el que solo unos cuantos ganan y aquellos que poseen los hilos solo siguen lo que el opresor manda o mueve al son de su antojo. El ser humano donde se encuentre tiene derecho a ser libre en todo sentido, sin llegar a lastimar a su prójimo.

CANDY CAPORAL LOPEZ Alumna del IEAPE. 5º

LA LIBERTAD- Se define en el ser humano como la capacidad de obrar según su voluntad respetando el derecho de los demás, a lo largo de su vida, por lo que es responsable de sus actos. Es despertar la conciencia y sacar la venda de los ojos para mirar con claridad los horizontes y poder elegir decididamente el CAMINO que conducirá a la paz y el progreso. Es decir ¡NO,A LAS MANIPULACIONES .¡NO,A LOS ENGAÑOS, ¡NO, A LAS DADIVAS INHUMANAS . Es decir ¡SI ,A LOS LIDERES QUE TRAEN BIENAVENTURANZAS. SI,A LOS HOMBRES CON IDEALES DE JUSTICIA Y SE AGRUPAN PARA ALCANZAR LA LUZ DEL PROGRESO, ¡SI,AL SER HUMANO QUE DESENCADENANDOSE BUSCA SU LIBERACION SIN DETENERSE EN EL TIEMPO,NI EN LOS TROPIEZOS DE LA VIDA. En un territorio de vida donde es limitado el progreso por SOBREVALORACION ECOLOGICA ,que al ser Humano, no es suficiente elevar nuestra autoestima y exigir respeto a las decisiones humanas, sino también ,es necesario encender la luz de la inteligencia y la fuerza corporal para abrir SENDEROS ,ROMPIENDO MUROS INVISIBLES ,que nos conduzcan a otros lugares donde se pueda respirar nuevos aires ,mirar otros rostros ,otras costumbres y que al dar la vuelta ,YA NO SOLO SE MIRE ARBOLES NI YERBAS. sino también otras formas de vida y posibilidades de desarrollo personal y social. Marcos Antonio Olivera Del Águila, estudiante de la I.E Víctor Manuel Camacho Vílchez-B, de la Comunidad Indígena de San Marcos, de la etnia SHARANAHUA.

Página 1997

Carreteras para salir del aislamiento Las vías de comunicación tienen enorme importancia en la historia de humanidad. La expansión de Imperio Romano se debió a la visión caminera de Julio César. Y, el Imperio del Tahuantinsuyo fue una obra caminera portentosa de Pachacutec, que logro construir una carretera troncal entre el Imperio de Quito con el Imperio de Cuzco, con cientos de vías y puentes menores que salían de esa carretera madre. Así, la genialidad de los constructores peruanos unió todo el Tahuantinsuyo. Los antiguos peruanos en su visión geopolítica y geoeconómica no concebían a ningún poblado por pequeño que fuera estuviera aislado de sus dominios. Ahora, estamos en Ucayali en el siglo XXI ante la necesidad de solucionar el problema vial que significa un lastre a nuestro desarrollo. Estamos ante un desafío. La provincia de Purús frente a la frontera con Brasil, por razones de unidad e integridad territorial, necesita una salida a su aislamiento e integrarse a la civilización, como en el pasado, lo pensaron los Inkas.

En estos momentos, el Congresista Carlos Tubino ha conseguido una Ley que hace realidad la carretera Purús-Madre de Dios, sin embargo, ya salieron los eternos enemigos del progreso y el desarrollo para anular sus beneficios alegando la defensa de los territorios de los nativos. Aquí debemos ser francos y directos. Los opositores a la carretera, por un lado, se quejan del aislamiento y el deficiente servicio aéreo. No reparan en el costo de los vuelos a pesar de su carácter cívico.

Por otro lado, los nativos por boca de sus líderes dicen que a ellos no les interesa esa carretera que lo único será la destrucción de su hábitat donde cazan y pescan. Es decir, desaparece su felicidad. Pues bien, cuando se enferman, cuando necesitan hacer trámites, cuando se trae la ayudita de las ONGs. Todo llega por el avión ante la falta de la carretera. Si no existe la carretera, Purús seguirá sumido en el atraso y la miseria. ¿Cuándo se vayan las ONGs y deje de llegar las ayuditas?- Allí, recién clamarán a papá Estado. Reaccionemos, En el segundo gobierno del Presidente Ma- en positivo y con espíritu nacional. nuel Prado, se planificó el Proyecto Peruvia, y allí se consideró una carretera Purús- Fuente: Juan José Álvarez Sauri Atalaya. El golpe militar de 1962 dejó para las calendas griegas ese proyecto. Posteriormente, Fernando Belaúnde pensó en esa carretera, pero cuando vio su costo no solo en construcción sino en mantenimiento, dijo, sueños, sueños, son… El drama de Purús está relacionado a su baja población, y en el Plan del APRA 1962, ese fue un punto crucial, que el mismo Haya de la Torre sugirió una masiva colonización de polacos y austriacos para que se justifique la inversión y la rentabilidad.

Página 1998

SI BIEN EN PERÚ, RECIÉN EL 3 DE DICIEMBRE DE 1854 RAMÓN CASTILLA FIRMÓ LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD , EL DERECHO A LA LIBERTAD ES TAN ANTIGUO COMO ADÁN Y EVA Y DIOS MISMO RESPETÓ ESE DERECHO A PESAR DEL DESASTRE DEL PECADO

Página 1999

EN UN REPORTAJE realizado por “Cuarto Poder” el jefe del P arque Al t o Purús asustaba a la opinión pública diciendo que la conexión física entre Puerto Esperanza e Iñapari costaría más de mil millones . Palabras y palabras que fácilmente se pueden proferir ... porque hay libertad de expresión . Pero también se puede mentir , exagerar, o decir solamente una parte de la verdad Como suelen insistentemente los asalariados de las ONG ambientalistas que atormentan nuestro Medio ambiente. Las imágenes siguientes desmienten al Sr. Arsenio Calle Córdoba a “Cuarto poder” y a todos los que pretenden impedir que los Purusinos logren su libertad por cuanto los purusinos, sin un sólo centavo han avanzado bastante la trocha carrozable sin temerle al sacrificio y a las amenazas de los que cuidan el Parque ( ? Para quienes lo estarán cuidando ?) . Insectos , sudor, cansancio son menos peligrosos y molestos que ciertos ambientalistas que insisten para que los Peruanos sean solamente los jardineros del Primer Mundo .

FOTOS DE ORLANDO LEIVA SERRANO Un interesante paralelo entre un tramo de la interoceánica que une el Ocèano Atlàntico con el Ocèano Pacìfico ( asfaltado) y un tramo que une Puerto Esperanza con Iñapari ( trocha). En pagina siguiente: imágenes de los trabajadores purusinos construyendo su trocha a la libertad Página 2000

FOTO : ORLANDO LEYVA SERRANO Página 2001

MAS VALE ESTAR SOLAS ANTES DE VIVIR MALTRATADAS “Prostituta” “Calla cualquiera - perra” “Hay mejores mujeres que tú” “no vales nada” “mierda – carajo – puta - conchasumadre – huevona de mierda” ”hija de puta - perra de mierda” “No me jodas” “Vete a la mierda” “te arrecha tu pasado” “Por la gran puta” … etc, etc, etc. Estas y otras expresiones son comúnmente usadas por la pareja para agredir verbalmente y luego justificar sus agresiones físicas. Nada justifica estas agresiones, solo demuestran que la persona que te las dice NO TE AMA. ¿Por qué existen agresores de sus propias parejas? Porque de niños fueron golpeados por sus padres, abuelos, profesores, etc. Porque no tienen la capacidad de amar Por celos lo que significa que se sienten menos que su pareja Porque no saben relacionarse en familia, si no cubres sus necesidades hacen rabietas o pataletas como un niño Porque tienen tanto miedo a la soledad que maltratan a la pareja para someterla a su voluntad y así ella no se aleje de su lado. Porque se sienten frustrados porque no consiguen nada en la vida y quieren que su víctima (pareja) se sienta igual de frustrada para que juntos sufran. Porque como dice la organización vida humana. El hombre violento, maltratador parece “una mosquita muerta” educado y suave de carácter pero en el

fondo son individuos con un pobre concepto de si mismos y recurren al licor para explotar y agredir y luego justificarse con un “no me acuerdo… estaba borracho” ¿Qué generan las agresiones en las victimas? PRIMERO: Psicosis, miedo al agresor, miedo a realizar actividades saludables y diversas por temor a la aprobación o desaprobación de su agresor. Sienten miedo de sonreir, de saludar, se descuidan, se sienten feas, en resumen se vuelven seres amargados y desdichados. SEGUNDO.- La victima puede reaccionar con la misma agresión al momento como defensa pero también puede acumular odio y anhelar venganza incluso existen casos de víctimas de violencia física y psicológica que han acumulado su odio hasta el punto de matar a su agresor. La Violencia Familiar trae consigo INFELICIDAD y sobre todo daño para los hijos que en el futuro verán como normal ser víctimas o ser agresor en sus propias familias todo porque los adultos no les enseñaron que: “ENTRE TODOS LOS MIEMBROS DE UNA FAMILIA SE PROTEGEN – ESO ES UNA FAMILIA” El Estado Peruano es consciente que la Violencia Familiar es un problema (obstáculo) para el desarrollo del país porque si los miembros de una familia pierden tiempo maltratándose (física y psicológicamente) no podrán ser productivos en su plenitud (Por estar en maltratos no desarrollan sus capacidades, sus habilidades, no estudian, no trabajan Página 2002

Por estas razones el Estado a creado la Ley contra la Violencia Familiar (Ley 26260) si ves maltrato físico o psicológico en tu hogar o en la casa de amigos, vecinos, familiares denuncia el hecho a la Policía Nacional del Perú o a la Fiscalía y si no quieren tramitar tu denuncia llama a la línea 100. Línea Gratuita del MIMDES. Puedes hacer llamada anónima y denunciar. El proceso se llevara ante un Juzgado Especializado en Familia donde la mujer y los niños gozan de especial protección y en su sentencia podrá ordenar tratamiento psicológico, psiquiátrico, reparación civil (dinero) para la víctima y podrá sancionar hasta con cárcel al agresor. Iniciar un proceso y terminarlo es lo más importante. Tienes Diez años de plazo desde la fecha que te agredieron para colocar tu denuncia. RECUERDA: Los animales golpean – agreden, hacen gestos con los dientes y con los ojos. Los ignorantes insultan – gritan Los Humanos conversan A TODAS LAS VICTIMAS: Merecen una vida sana sin insultos, sin agresiones, sin violencia, ustedes son seres humanos valiosos y su agresor no puede valorarlas porque solamente un ser humano real puede valorar a otro ser humano maravilloso como ustedes. Abog. Karen Abregú Esteban [email protected] Cel. 952615754

LA OFICINA DE DERECHOS HUMANOS Y DIVINOS DE PUERTO ESPERANZA ESTÁ A TU SERVICIO Y A TU DISPOSICION PARA CUALQUIER SITUACIÓN Y ATROPELLO . ATENCION LAS 24 HORAS TE DEFIENDE TE ORIENTA TE ACOMPAÑA ¡ ACERCATE SIN TEMOR ! Página 2003

El individualismo Vs. colectividad: final primer tiempo : va ganando el individualismo

1990, el líder activista Nelson Mandela logra llegar años después a la presidencia de Sudáfrica, y desde ese puesto se dispone a construir una política de reconciliación entre la mayoría negra, que fue oprimida en el Apartheid, y la minoría blanca, que se muestra temerosa de un posible revanchismo por parte del nuevo gobierno) mis hijos, me preguntaron papa que debemos hacer para formar un solo pais, solo atine a decir necesitamos peruanos, eso es lo que nos falta, el recordar cuando niños entonábamos el himno nacional con gallardía y corazón henchido, nos quitaron la emoción cuando nos eliminaron la educación cívica, para pensar en individual y ser presa fácil de quienes deciden nuestro destino.

el peru ya esta cansado de las individualidades, si queremos surgir como pais, dbemos pensar en nuestro futuro, ya hemos sufrido las consecuencias de los falsos liderazgos, que no nos enrumban a una verdadera nacion, debemos involucrarnos todos, sobretodo quienes tenemos la responsabilidad de asumirlo, esa responsabilidad es de todos y cada uno de los peruanos y las peruanas, la c iencia y la tecnologia avanza, como pais solo hablamos de sostenibilidad economica apartir de recursos no renovables: la mineria y en esa vision involucran a todos los peruanos, es decir nos meten en nuestra mente que no somos renovables y que no somos sus- nadie cambiara el Perú, solo nosotros seremos t e n t a b l e s . responsables de lo que hacemos ahora y el mañana nos arrase por no involucrarnos en formar gran casa: el Perú. nuestra economía debe basarse en nuestros re- n u e s t r a cursos sustentables tanto de nuestra naturaleza como de todos los peruanos, mientras dejamos Empecemos a soñar que la naturaleza entera se que unos cuantos nos convenza de lo bien que confabulara juntos con nosotros para hacerlo e a l i d a d . estamos y promueven el individualismo, esta- r mos perdiendo el curso de la historia, los peruanos debemos enrumbar nuestra historia, tene- sino luchamos contra la corrupción, el indivimos una naturaleza grandiosa que nos permite dualismo no alcanzaremos a visualizar los granvivir adecuadamente pero que la estamos des- des cambios que el Perú debe empezar: honestitruyendo por el pensar de unos cuantos, si sacá- dad, transparencia, unidad, liderazgo y meritor a c i a . ramos de nuestro inconsciente el individualismo c y visualizáramos nuestro consciente colectivo, tendremos la oportunidad de formar una gran Actuemos juntos. v i s i ó n d e f u t u r o . Econ. EDWIN MILLAN PARIONA dejemos de ser los hombres y mujeres del que- CABRERA hacer matinal, acostumbrados hacer lo mismo el día a día, si hiciéramos algo diferente cada dia, es decir hacer una cosa que nos lleve a ser excelentes, nos comunicaríamos como uno solo, un equipo capaz de pensar en una visión compartida de futuro, obtendríamos una sola camiseta el P e r ú . cuando vimos la película invictus (La película cuenta los primeros años vividos en Sudáfrica tras la abolición del sistema segregacionista del apartheid. Tras ser liberado de prisión en Página 2004

ÚNICA SOLUCIÓN : LA CARRETERA Bien es cierto que los pueblos en el mundo deciden su destino a través de mecanismos formales e informales o lo que más le convenga. No siempre se decide correctamente, en el camino se van corrigiendo las decisiones apasionadas o mal intencionadas que no tienen fundamento. Si recordáramos hechos históricos como nuestra independencia, como la guerra con Chile o la elección de un Presidente, muchas de ellas serán acertadas, y tendrán el desarrollo oportuno, con lideres que tengan experiencia y estén preparados para afrontar, crisis económicas y sociales, sin embargo hay decisiones que conllevan al fracaso y la destrucción de un país, donde el perjudicado viene hacer el pueblo. Entrando a nuestra realidad, en la última década, los pobladores de Purús en sus inicios estaban desconcertados de que podía ser bueno o malo para su futuro, se tomaron decisiones muy claras de la creación del Parque Nacional Alto Purús, donde participaron todas las autoridades sociales, políticas de la localidad de Purús y hoy tenemos un Ambiente natural cercado a la población, con pocas posibilidades de desarrollo, si alguien desea saber más pueden leer el I Plan Maestro del Parque Nacional Alto Purús y de la Reserva de Purús. Han pasado algunos años y para muchos no es bueno la demarcación territorial que tiene el Parque , cercado e intangible. Es ahora cuando las decisiones administrativas por los conservacionistas fueron o no las más apropiadas para el pueblo de Purús, o para los países contaminantes, donde creen que en el futuro todo el mar verde de Purús, tiene que ser un banco de oxigeno y la ansiada agua dulce que será, no del Perú sino de las empresas multinacionales quienes harán lo posible para su protección y manejo para el mundo que esta en decadencia. Solo basta ver videos ambientales y películas, que, quien tiene el agua en el futuro será el dueño del mundo. La conexión terrestre es una solución total y única para muchos pobladores, para otros es más vuelos cívicos mensuales y algunos piensan que la ruta fluvial Purús - Sena Madure ira (Brasil) – Iñapari y viceversa es conveniente para traer productos de primera necesidad y bajar el costo de vida, dentro de estos tres marcos, y que puede haber muchas mas alternativas, tenemos que ver cual de ellas es mas factible y oportuna

para la provincia en el menor tiempo o a mediano plazo, porque no podemos esperar que otros piensen o decidan por nosotros. Analicemos brevemente las alternativas propuestas; una conexión física terrestre, con mejores posibilidades de desarrollo, bajo costo de vida, migración, comercio, entre otros, modificatoria normas constitucionales, rediseña miento del parque Nacional, un referéndum, una construcción física por tramos , estudios de impacto ambiental, entre otros detallitos que usted puede sacar sus propias conclusiones y como opositores a los ambientalistas y pseudos ambientalistas oportunistas. Mas aviones ; habría que comprarlos por lo menos unos 6 aviones para el país, aunque no sean nuevos, usaditos nomas, ahora solo vienen pasajeros, no hay carga barata, rebajaran los productos de las tiendas, si cuando traían en el cívico no bajaban. En la actualidad no hay aviones y demoran un mes los chárter por la escasez de aviones y sus reprogramación de vuelos y en invierno depende del tiempo. Hoy se dice que subimos económicamente como la espuma ,podrán comprar mas aviones de carga de los años 60 y 70, repotenciados…la vía fluvial desde Purús hasta Iñapari tiene sus dificultades temporales como es el caudal del río en temporada de verano, mejorar el área administrativa de aduanas, control de calidad de los productos, pocas empresas dedicadas en el mercado fluvial, por la poca población den Purús, la solución es temporal y dependiente, solo se piensa en productos y los pasajeros en la ruta Pucallpa que hay de ellos, volvemos a los aviones, en conclusión las propuestas solucionan en algo pero no en su totalidad, por consiguiente debe haber una carretera para el traslado de pasajeros y carga de productos nacionales porque debemos comprarle al Perú, una flota de aviones para pasajeros a precios cómodos para su traslado a cualquier parte del país, y batelones con carga en temporada de creciente. Bueno hay mucho que escribir, hablar y educar a las personas y no cerrarnos con una sola alternativa, el pueblo decidirá su Destino con la Consulta. PROF. ORLANDO LEYVA SERRANO Página 2005

Guadalajara Mèjico , 1 octubre de 2012

Hola Jose Manuel, Aquí les envío un archivo zip con algunos libros y artículos que les serán sumamente útiles, y les abrirán los ojos de las grandes estrategias que se orquestan desde la ONU para controlar las reservas naturales en todo el mundo. El material contiene muchos principios universales que ambiental y biológicamente me hacen sentido (además de perspectivas sumamente interesantes de varios pasajes de la Sagrada Escritura) Esto fue lo mas me llama la atención de estos libros que pienso son importantísimos, porque ayuda a esclarecer muchas falacias que pululan entre los académicos (aunque quizas sean un poco densos y largos para asimilarse por la persona común y corriente). Y creo que seria material utilísimo también para los Obispos de Perú, aqui en Guadalajara los libros recibieron el Nihil Obstat e Imprimatur a nivel de la Arquidiócesis pero creo que incluso también de la Congregación de la Doctrina de la Fe en el Vaticano.

Pucallpa, septiembre de 2012 Estimados amigos de PALABRA VIVA totalmente de acuerdo con el Padre Miguel, y desde lejos no sé ni cómo apoyar esa maravillosa causa que enarbolan todos los que están en el mismo escenario con ustedes Lo único que puedo hacer es lo que sé hacer, escribir con el sentido que tiene el llamar a la conciencia. Justo, antes de abrir el correo estaba escribiendo algunas líneas para los amigos de Purús y aquí se las envío, espero sea de utilidad en el momento que Purús ha entrado a la escena pública para hacer notar y buscar solución ya, al problema de encierro que tienen y que no sólo maltrata a los purusinos que las sienten, sino también a todo peruano que se precia de ser digno y que por lo mismo entona con orgullo el "somos libres, seámoslo siempre..." ¿los carceleros de Purús lo cantarán? es una pregunta que les debe caer muy duro en sus subconsciente. Bueno, aquí le envío estas cuantas líneas que espero sea útil para los amigos de Purús. Un fuerte abrazo y un reconocimiento fervoroso por la consecuencia con el que está manteniendo el espíritu de libertad de la población de Purús. Saludos

Al principio no creía que tuvieran tanto poder todas estas ONGs pues los libros hablan (negativamente) en grado superlativo y para mi gusto un poco exagerado de la ONU, la Carta de la Tierra y los intereses creados en torno al ecologismo (lo llega a llamar Luis García Pimentel el 'Genocidio Verde'. Creo que este po- R o b e r t o der aplastante de las ONGs que menciona el ; libro lo están sufriendo en carne propia personas y misiones como ustedes. Acá uno desde la ciudad no se da cuenta, nomas sufres la contaminación vehicular y añoras la Naturaleza.... pero no nos percatamos de las incomodidades y privaciones que se pasan en esos lugares.

B a z a n

Mis oraciones por ustedes y el padre Miguel Piovesan. Saludos,

Luis Enrique Lazcano Página 2006

Date: Wed, 3 Oct 2012 03:13:54 +0100.esSubject: PREOCUPACION To: [email protected]; Camposvillanueva @ hotmail. com; [email protected]; afruth02@ hot m ail .com; diperez0@hot m ail .com; [email protected] Hay algo que NOS preocupa en el diario LA REPUBLICA que ha publicado un supuesto oficio.... que ADEMÁS DE SER FALSO muestra como LOS PREPOTENTES que no tienen argumentos se dedican a descalificar con mentiras a los QUE RECLAMAN JUSTICIA y ciertamente afectan a sus intereses LA REPUBLICA publica un supuesto

El oficio reservado 062-2003 de la VI Dirtepol de Ucayali que hace referencia al pàrroco del Purús. Este oficio no ha de ser tan “reservado” por cuanto el Periódico LA REPUBLICA EL DÍA DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE lo publica como argumento difamatorio El comentario del periódico que se puede encontrar en internet con el link: http:// www.larepublica.pe/30 -09-2012/miguelarcangel-piovesan-un-parroco-en-el-centro-dela-tormenta-de-purus ; Aparece el domingo 30 en el site de "La República" www.larepublica.pe ; referido especificamente a mi participación en Puerto Esperanza; el que por cierto ante la opinión pública, me estaría presentando como un "azuzador", en estos términos : d i c e : “…Su presencia no ha pasado inadvertida para la Policía, que lo hizo objeto de seguimiento en el 2003. El oficio reservado 062-2003 de la VI Dirtepol de Ucayali informa al entonces presidente regional, Edwin Vásquez, que Piovesán estaría alentado a la población a tomar el aeropuerto e incluso a medidas más drásticas como retener un avión y a la entonces gobernadora para protestar contra la falta de conectivi-

d

a

d

.

ES LAMENTABLE ESTE ATAQUE AL PARROCO COMO TODAS LAS MENTIRAS DE JIMENA... QUE SE ADJUNTAN Y QUE OFENDEN A LOS PERUANOS Y A LOS HUMANOS

De: Juan Carlos Perego Enviado: Miércoles 3 de octubre de 2012 : Asunto: RE: PREOCUPACION Yo pregunto: si pasan los años y vemos los avances en el resto del país, si vemos que mi vecino esta progresando yo también quiero mejorar las condiciones de mi población o no? que hacemos ? tomar el aeropuerto es un absurdo nadie seguirá haciendo caso si fuera cierto, SIN EMBARGO NO TODOS PIENSAN IGUAL Y ES POSIBLE TAMBIÉN QUE ALGUNOS SE ORIENTEN POR ESE LADO PERO ACUSAR AL CURA? NO ME PARECE....creo que las autoridades deben APOYAR con decisión el tema de la carretera VAMOS A EMPUJAR o pensemos en VAMOS A OBSTACULIZAR....hay pobrecitos periodistas que tienen que justificar su desinformación! Juan Carlos Perego

....hay pobrecitos periodistas que tienen que justificar su desinformación! Página 2007

EL DESPERTAR DE LOS JOVENES DE UN MUNDO IMAGINADO Hola amigos, yo, Leonel Coshanti Jullembeker me dirijo nuevamente a ustedes mediante esta revista, que me permite decir la VERDAD al mundo entero . Esta vez escribiré sobre el despertar de los jóvenes de un mundo imaginario. A queme refiero el despertar de los jóvenes ,a que todos los jóvenes del Purús hoy en día ya no son unos niños que dependen de su familia ,ahora son jóvenes que piensa, sienten, razonan ante toda situación que les atraviesa y están despiertos porque ya no queremos estar durmiendo en un colchón verde sin cambiarla y esto lo digo yo, como joven y ustedes amigos lectores también son testigos del despertar de los jóvenes . Cuando tuvimos la visita de los congresistas ,ustedes amigos tuvieron la oportunidad de ver a todos los jóvenes con sus pancartas en el aeropuerto clamando JUSTICIA,DIGNIDAD y LIBERTAD, para un pueblo ,con mejores oportunidades y una mejor calidad de vidaQue quiero decir con un mundo imaginado. que ahora los jóvenes vienen imaginando por ver a Purús en progreso y que todos vivamos en dignidad, pero para eso imaginamos con una CARRETERA que nos lleve a la LIBERTAD. eso es lo primero que nos imaginamos . Luego nos imaginamos cuando exista carretera en el Purús vendría progreso y desarrollo con mejores oportunidades en educación ,salud, y vivienda. Nuestra imaginación llega hasta el más allá…,de lo que nadie puede imaginar. Los jóvenes somos los presentes y futuro de esta provincia. Sigamos imaginando con fe y téngalo por seguro que toda nuestra imaginación será´ realidad. Te lo digo yo, Leonel, que tengo imaginación con fe y seguiré imaginando me hasta ver cumplido mi imaginación de ver a Purús en LIBERTAD. Leonel Cesante Jullembeker. ashaninka

Puerto Maldonado 1 octubre de 2012 Muchas gracias amigos del Purús por compartir su problemática. Acá en Puerto Maldonado, conduzco un programa radial (radio Aurora 96.7 FM), los sábados de 5 a 6 pm y los domingos de 6 a 7 am y también nos permitimos socializar a la población, a través de la radio, sobre vuestra problemática y la necesidad de integrel Obarse al país.

Hemos dado a conocer los audios del Congresista Tubino y el Padre Miguel así como el audio de la realidad de los pobladores del Purús, y la carta del Obispo de Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado a los purusinos. Ahora este sábado daremos a conocer la carta del Padre Miguel a los no purusinos. ¡¡¡Estamos con Ustedes!!!

Blgo. Germán Correa Núñez C.B.P. 3179 Docente asociado Universidad Nacional Amazónica de Madre de

COMENTARIO DE PALABRA VIVA : Hay biólogos peruanos que asustan, asustados por el primer mundo .Hay otros “pagados” por el Primer mundo que nos hacen pagar las consecuencias de su pago. Pero también hay otros como GERMAN CORREA NUÑEZ que no pierden de vista al ser humano mientras se dedican a los bichos…. ¡GRACIAS GERMAN por ser PERUANO y DEFENDER A TU PUEBLO! Página 2008

D a t o s

C o n t a c t o

:

Nombre..........: José Cortez Herrera Distrito ........: Ucayali Teléfono........: 961641908 E-mail..........: [email protected] ================================== C o n s u l t a . . . . . . . . . . : Luego de dar una leída rápida a los artículos de su prestigiosa revista nuevamente me pongo a pensar, ¿hasta cuándo seguirá los abusos contra los pequeños?, si se sabe cuále es la causa... es volutad politica, socal, económica lo que falta establecer en el caso Purús. Volundad de querer tener a gente ignorante, aislada para seguir aprovechandose de ellos y en nombre de ellos; se sabe que las ONGs transnacionales se llevan la plata, se llevan la cultura de esos pueblos, se llevan las riquezas, las propiedades, y se sigue aporvechando a vista y paciencia de las autoridades que NO se hacen de la vista gorda, todos los abusos se cometen con la anuencia de estas personas que solo se han enriquecido, se enriquecen y se seguirán enriqueciendo a vista y paciencia de la población indefesa y analfabeta. Los que elevan su voz de protesta son condenados y son insultados, vilipendiados por ese pequeño grupo de poder asentado en esta provincia; pero para contrariedad de esos pequeños grupos de poder, los gritos de protesta NO CALLARÁN, NO CEJARÁN Y NO SERÁN serán silenciados con nada ni por nadie, ya que buscan la justicia, la justicia social que llevará la paz y el adelanto de la provincia tan atrasada, busquemos mecanismos de cohesión para hacer una fuerza común y que pronto llegue esa ansiada LIBERTAD, que la misma misma COnstitución lo demanda: EL LIBRE TRANSITO POR EL TERRITORIO NACIONAL. PURÚS LIBERTAD, PURÚS EDUCACIÓN, PURÚS SALUD

De: Ricardo Villabar

2012 9:22 Asunto: Alegría de reencontrarnos... Los extrañaba.¿ Qué pasó, tan largo silencio ? Temí que hubiera pasado algo. Muy buena la carta del Pàrroco Piovesan. Nos solidarizamos, dentro de nuestro desconocimiento y pequeñez. Ricardo

Buenos Aires.– Argentina De: mirta cenizo Para: mision purus > Enviado: Jueves 27 de septiembre de 2012 > Asunto: Re: Rv: CARTA DEL PARROCO A LOS NO PURUSINOS > Hola PALABRA VIVA una alegría saber de vos, y un ardor visceral por estas últimas novedades. Hay un libro de U.Eco, llamado "A paso de cangrejo", criticando el hoy en esta sociedad...y los medios manipulando noticias para ensordecer los gritos de injusticia y dolor....haciendo que la ignorancia prevalezca. Como dice mi médico..."la ignorancia es primahermana de la crueldad"...la ignorancia en términos de desconocimiento... Se siente mucha ira con las crueles realidades conocidas...y cada vez más se profundiza, pero espero que esta ira que se siente, sea inductora de movimientos certeros para posibles soluciones. Mucho desde aquí no se puede efectivizar pero oremos con confianza. ....Un gran afecto de mi parte para ustedes sólo le pido a Dios...como dice la canción, Mirta reportándose....! > El 27 de septiembre de 2012 01:15,

Distrito: IGUAZU Para: [email protected] Enviado: Sábado 29 de septiembre de Página 2009

.

De: enrique ross navarro Enviado: Domingo 30 de septiembre de 2012 10:28 Asunto: web parroquiapurus =>

Datos Contacto : Nombre..........: enrique ross navarroDistrito ........: cajamrca peruTeléfono........: 968341784E-mail..........: [email protected]==================== ================================== Consulta..........:hola amigos de Purús me una alegría saber que hay peruanos en esa zona les digo esto cuando me entere x las noticias que ustedes son peruanos rezagados x el gobierno y x los políticos actuales aquí en Cajamrca tienen un amigo mas que también es peruano para ayudarlos en lo posible espero contactarme con ustedes quisiera comprarles sus artesanías si es que hay comunidades nativas x favor mándame mensajes a mi correo gracias ENRIQUE ROSS NAVARRO De: Mauro Campos Villanueva Enviado: Domingo 30 de septiembre de 2012 13:22 Asunto: web parroquiapurus =>

Datos Contacto : Nombre..........: Mauro Campos VillanuevaDistrito ........: LimaTeléfono........: 986613342E-mail..........: [email protected]=================== ================================== =Consulta..........:Buenas tardes Quiero felicitarlos por la gran labor que vienen realizando. Yo también he vivido en Purús y sé de la realidad que se vive en ese pueblo olvidado. Soy parte de una comisión que se dedica a organizar eventos cívicos y de apoyo social por parte del Gobierno. Me gustaría colaborar, de alguna manera, transmitiendo sus problemáticas y realizar un evento donde acuda nuestras autoridades, con la presencia del Presidente y de la Primera Dama. Sé que la ultima visita del Presidente no fue la que se esperada. Es por ello que quisiera coordinar previamente con Ustedes para hacer de conocimiento sus problemáticas a nuestras autoridades y, así, realizar un evento acorde con la realidad de Purús. Me despido, esperando su

pronta respuesta atentamente,Mauro Campos VillanuevaCel: 01-986613342Correo: [email protected]

MAURO CAMPOS VILLANUEVA De: Luis Fernandez Escate Enviado: Jueves 4 de octubre de 2012 10:49 Asunto: web parroquiapurus =>

Datos Contacto : Nombre..........: Luis Fernandez EscateDistrito ........: LimaTeléfono........: 992838257E-mail..........: [email protected]================= ================================== ===Consulta..........:Buenos días Parroquias Purús, de mi consideración, en primer lugar para agradecerles y felicitarlos por la labor que vienen realizando en las comunidades nativas de la Selva Peruana, el motivo de la presente es; si podrían proporcionarme las coordenadas de as comunidades nativas de: CC.NN. Yomibato CC.NN. Cacaotal Dichas comunidades no se encuentran registradas al parecer en el mapa cartográfico del Perú. Agradecido a la presente, quedo de ustedes Muy Atte.Luis Fernández

LUIS FERNANDEZ ESCATE De: Hipolito Nicanor Roca Contreras Enviado: Lunes 1 de octubre de 2012 14:31 Asunto: web parroquiapurus =>

Datos Contacto : Nombre..........: Hipolito Nicanor Roca ContrerasDistrito ........: Av. Amancaes 469 Distrito de Independencia-Lima Dpto. LimaTeléfono........: 01-5222465 E-mail..........: [email protected]================= ================================== ===Consulta..........:01/10/12Se expresa cordialmente el esfuerzo que ustedes aportan por el Peru, en especial por los niños y demás habitantes que por razones políticas están olvidados por nuestros Gobernantes. Solo Dios y la fe es lo mas grande que se tiene. Estamos en contacto.....CELULAR:999072221 - 988081070 Página 2010

De: JOSEA NTONIO LEGONIA BENAVIDESFecha: 3 de octubre de 2012 9:40:38 GMT-05:00Para: esposa teo , teodomiro quiroz , carlos bomtemps , CONGRESISTA CARLOSTUBINO , federico ong , TOMAS LAMERCED

Nombre: Javier Armando Penadillo Segovia Distrito ........: Lima-Perù Teléfono........: 995911511 E-mail..........: [email protected] ================================ Consulta..........: Luego de enterarme de lo que sucede en esta localidad tan lejana, no me queda màs que felicitarlo por su denodada labor al servicio de los màs olvidades por este estado que poco o nada se preocupa por los niveles Asunto: cable aereo teleferico de manizales de vida de la poblaciòn, y en especial de las hola ing vea ahi le mando fotos del antiguo cable fronterizas. aéreo de Manizales este tenia 72 km pero al interconectarse a otros llegaban a 250 km de dis- Sigan adelante, y reciba mi más cordial satancia lo bueno es q es superturistico y podría ludo de apoyo por la noble labor del llevar la energía eléctrica y otra cosa muy impor- Padre Miguel Piovesan tante la tecnología y sus representantes se en- JAVIER ARMANDO PENADILLO SEGOVIA cuentra muy cerca en Colombia y además ahi un museo del cable antiguo en Manizales y además C o n t a c t o : ay un nuevo cable ahí mismo q sigue funcionan- D a t o s N o m b r e . . . . . . . . . . : M A N U E L F E B R E S do ahora pues solo es cuestión de voluntad de los dañados de autoridades competentes en esto q Distrito ........: LOMAS DE ZAMORA- PROVINCIA BUENOS AIRES ARGENTINA tenemos recuerde q cuando ahí ignorancia mas DE Teléfono........: 1551855738 poca o casi nada de voluntad pues todo es impoE-mail..........: [email protected] sible e inviable y demás palabras bobas bueno =================================== saludos hi le envío unas copias a gente de Purús C o n s u l t a . . . . . . . . . . : haga ud lo mismo ya me imagino el gran impacto H O L A turístico q esto tendría con sus estaciones cada 50 OJALA LOGREN LA COMUNICACION VIA TEEkm saludos chao. ahhh debajo de las fotos están RRESTRE, LEI ATEENTAMENTE SU CARTA, varios links de sitios de internet donde se habla Y LA JUSTA JERARQUIZACION DE LOS BIEEN JUEGO SE INCLINAde este cable y su sistema es una pequeña idea NES RA, POR EL MASS ALTO DE LOS BIEayuda mía para la sufrida gente de Purús. además NES QUE EL HOMBRE DEBE PRESERaun se usa mucho en Colombia mucho mismo en VAR, Y ES LA DIGNIDAD HUMANA.... YO COsuiza , Suecia Francia creo q piensan hacer uno NOCI LA INDIGNIDAD DE NIÑO Y LA FALen machu pichu y el cerro san Cristóbal de lima T A D E O P O R T U N I D A bueno envíele por fa al cura y otras personas co- DES POR EL MAL USO DE LA EQUImo el dr lossio de lima ok bye ahora si fijese DAD, SOY DE PUCALLPA, VIVO EN BUEbien de como viajaban NOS AIRES HACE 32 AÑOS... OJALA LOS JOJOSE ANTONIO LEGONIA BENAVIDES

VENES DE PURUS NO TENGAN QUE ABANDONAR SU PUEBLO PARA MEJORAR SUS OPORTUNIDADES, TAPADAS POR TEMORES TEORICOS Y CATASTROFICOS...POR DEMAS DELIRANTES. ¡QUE LA CARRETERA SE CONSTRUYA!

MANUEL FEBRES Página 2011

UNICA SOLUCION : LA CARRETERA Estimados amigos, aquí les envíoLA CARTA DEL PARROCO DEL PURUS una voz que viene desde lo más profundo del sentimiento humano para hacer de la naturaleza su propia vida y no su encierro.

los postulados de la constitución del Perú que demanda la transitabilidad sin ninguna restricción?, para los purusinos eso no parece existir ni siquiera que lo conozcan porque les significaría la pérdidas de sus vidas y mejor aducen sin vergüenza alguna: "hay que tenderles un puente aéreo" que desfachatez como si fuéramos intonsos y no nos diéramos cuenta que los puentes aéreos se utilizan en casos de emergencias y no como continuidad, porque resulta muy costoso y ningún gobierno lo podría sostener.

El que lo diga un religioso no quiere decir que esa es la importancia que tiene como protesta o reclamo, sino el que lo diga la realidad incontrastable con el sufrimiento de un pueblo encerrado y encubierto por falsas mentalidades paisajistas sin humanos, y mezquinas con una naturaleza que solo sirve a las grandes trasnacionales y La interconexión entre peruanos, entre seque le quita el derecho de disfrutarla a sus res humanos, tiene que darse respetando y propios habitantes. aprendiendo a respetar los recursos natuLa conciencia ambiental tiene que tener rales que les rodea porque forma parte de más de humano que de ecologistas sin nuestras vidas. más ojos que el de su ceguera, éstos no ven que detrás de un árbol y una fauna silvestre están los seres humanos a quienes hay que ayudarlos a cambiar para que valore lo que tiene y aprenda a reponer o devolver lo que utiliza. Esto no pasa por la mente de un ecologismo retrogrado que ha generado que la Iglesia se tenga que pronunciar y no las organizaciones civiles más embriagas en lo suyo que en lo que sienten los pueblos. Leyendo lo que indica el Obispo de Purús, siento hasta cierta vergüenza ajena por los líderes y dirigentes que deberían tener esa misión para que la incorporen en la agenda de sus luchas, lastimosamente no es así y por el contrario, caen en justificaciones sin sustento coherente cuando se trata de la libertad del ser humano y más bien meten miedo y temor para desmovilizar la conciencia d libertad de los pueblos.

Hay mucho que decir y quizás lo que expone el Obispo sea lo que más nos compromete a ver ¿qué estamos haciendo y a quiénes estamos obedeciendo o a qué intereses estamos defendiendo sin darnos cuenta? Mientras hay seres humanos encerrados a la suerte del poder económico. Saludos Roberto

ROBERTO AMADEO BAZAN

La población de Purús está encerrada, esclavizada, podría tener de todo pero si no tiene libertad es como un presidario en cárcel con barrotes de oro. ¿Donde está Página 2012

Puerto Esperanza octubre del 2012 Una carta donde se indica la realidad del Purus, creo que es conocimiento de todos la forma como son manipulados los dirigentes. Bueno, "EN TIERRA DE CIEGOS EL TUERTO ES R E Y " Quien paga estos 120 a mas años de encierro que tiene la gente del Purus. Cuanto es lo que se ha avanzado en lo cultural, social y económico con estas ONG's. Como es posible que digan que el bosque es su mercado?? y que todo es un paraiso??? entonces porque existe tanta miseria,´pobreza, desnutrición, etc. ... entonces que hacen los funcionarios de estas ONG´s viviendo en ciudades con toda sus comodidades y no están en el Purus con t o d a s u f a m i l i a ? ? Como es posible que digan que un dan trabajo a un 65% de nativos en el Parque? Quienes son los que autorizaron las concesiones y no se ha realizado un seguimiento o monitoreo de estas explotaciones? Acaso no sabemos que personas inescrupolosas utilizan los permisos forestales que tienen las CCNN, para explotar sus recursos. Bueno, siguen muchas interrogantes.. Un abrazo muy cordial, Padre Miguel Piovesan. Me solidarizo con usted, frente a toda amenaza que venga de donde venga

TEODOMIRO QUIROZ Shalom, 22 de octubre de 2012 VIA TERRESTRE DE CONEXIÓN: LOS PURUSINOS

ANHELO DE

Ubicado en un rincón cuasi desconocido del Perú. Purús, distrito y provincia a la vez, constituye un verdadero hito de peruanidad.

Otrora ,ámbito natural que fue consolidándose gracias al accionar patriótico de nuestros mayores –verdaderos personajes-actores en esta parte de la selva amazónica, hoy con un territorio ya definido políticamente, no deja de estar inmerso en el aislamiento y la postergación :es decir un Purús excluido territorialmente, económicamente y socialmente del resto del Perú y el mundo. Esta situación problema conlleva al clamor del pueblo purusino por una vía terrestre de conexión como única alternativa salir del aislamiento. Infelizmente presenciamos un sector del pueblo que mantiene fuerzas internas discordantes con los sagrados intereses de una población mayoritaria anhelosa de justicia ,libertad y progreso. Por ello ,es ocasión hoy en virtud se llevó a cabo una asamblea de consulta con presencia de una comisión de alto nivel del Congreso de la República, autoridades regionales y locales para escuchar el deseo de un pueblo exhortado a unificar esfuerzos hacia este proyecto de liberación ;asumiendo conjuntamente una actitud inteligente y contundente con un Sí QUEREMOS UNA VIA TERRESTRE DE CONEXIÓN. Para tal efecto se convoco al pueblo y el pueblo estuvo presente . Con el resultado favorable que generó está consulta hemos dado un paso decisivo hacia la concreción de tan ansiado anhelo. Aquí cabe y vale la pena reiterar a nuestros compatriotas y hermanos purusinos los términos siguientes: ¡De la decisión que asumimos hoy, depende la suerte de una parte la América del Sur :Purús ,aun no liberado ,oprimido por nuestros propios compatriotas.! ¡Abramos las puertas y ventanas de Purús al resto del mundo mediante una vía terrestre de conexión ;entonces tendremos un ¡Purús liberado. ¡Nuestros hijos, nuestros nietos y otras generaciones agradecerán . ¡VIVA PURUS CARAJO! Prof. Selín Bardales Torres DNI00191052 Natural de Purús

Página 2013

30 y 31 de octubre : en hermosas ceremonias con la bendición por parte del diacono José Manuel Ortiz, el Alcalde Leerner Panduro hace entrega de computadoras a las I. Educativas de Puerto Esperanza COMPUTADORAS E INTERNET: CARRETERAS DEL SABER! MUCHO MEJOR QUE ENTREGAR COMBUSTIBLE!

ALUMNOS DE LA PROMOCIÓN DE LA I.EDUCATIVA SECUNDARIA DE NUEVA ESPERANZA trabajando en la trocha carrozable con la esperanza de poder realizar su viaje de promoción a Iñapari, Assis, Bolpebra. Ensayaron el recorrido en moto calculando un tiempo de tres horas

Página 2014

CANTAN LOS NIÑOS Los adultos no dicen nada Por eso sentimos un gran dolor Ahora cantan los niños, los niños de inicial de Purús No mas guerra. No más odio, No más hambre y no más muerte Más escuelas Más caminos Más amor, y más unión Señor ayúdanos por favor Y que este pueblo se una de una vez para que todos los niños, vivamos en una provincia mejor No más guerra No más odio No más hambre y no más muerte Más escuelas Más caminos Más amor, y más unión Ya mi voz no puede mas Ya mi voz esta cansada Ahora cantan los niños de la 276 No más guerra, No más odio, No más hambre y no más muerte Más escuelas Más caminos Más amor ,y más unión. Prof.

Melissa Manzanares. 5 años, sección Los Responsables

¿Sabías qué?... . ¿sabías qué? LOS CONTINENTES se mueven acercándose y separándose a una velocidad que no ha variado durante millones de años. Europa se separa de América 2,5 centímetros al año y África 4 centímetros, mientras que América y Asia se aproximan 5cm, cada año. LA HORMIGA puede levantar 50 veces su peso y jalar 30 veces su peso. LOS CROMOSOMAS transmiten los caracteres hereditarios. El organismo con más cromosomas es una especie de helecho con 1260 cromosomas, y el de menor número es una clase de hormiga con solo 01 cromosoma. EL PELO Y LAS UÑAS crecen constantemente, aunque la mayor parte de ellos esta muerta. El 95% de su estructura esta constituida por una proteína denominada Queratina. Las células vivas que los originan se encuentran en la parte profunda de la piel. LAS MOSCAS ¿Por qué se frotan las patas?...no son tan cochinas como se piensan. Aunque sea un insecto que anda por la basura ,no es tan cochina, pues al aterrizar en cualquier área, se frotan las patas para botar toda la suciedad de ellas ,pues tienen un líquido que hace que expulse cualquier suciedad tan solo con frotarse las patas y con tantos ojos ,puede ver por todos lados. Las moscas domésticas tienen en su cuerpo células sensibles a la presión del aire encima de ellas; por eso ,resulta casi imposible aplastar una mosca con la mano, pero es muy fácil hacerlo con un matamoscas, que al tener agujeros ,dejan pasar el aire y producen menor presión en el aire.

PROFESORA ELISA SAAVEDRA MAJIPO Página 2015

HOMEROCARICATUR 31 de octubre día de Halloween

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.