Story Transcript
Universidad de La Habana Facultad de Psicología
Trabajo de Diploma para optar por el Título de Licenciado en Psicología
SÍNDROME DE BURNOUT UN ESTUDIO EN EL PERSONAL ASISTENCIAL DE UN HOGAR DE MENORES
Autora: Osmara Mesa Cumbrera Tutor:
Dr. Miguel A. Roca Perara
La Habana, 2013
0
UNIVERSIDAD DE LA HABANA FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Ψ
Trabajo de Diploma para optar por el Título de Licenciado en Psicología
SÍNDROME DE BURNOUT UN ESTUDIO EN EL PERSONAL ASISTENCIAL DE UN HOGAR DE MENORES BURNOUT SYNDROME: A RESEARCH CARRIED OUT ON A GROUP OF CAREGIVERS WHO WORK IN A CHILDREN'S HOME
Autora: Osmara Mesa Cumbrera Tutor:
Dr. Miguel A. Roca Perara
LA HABANA, 2013
“…es preciso esforzarse continuamente para responder a las condiciones de una sociedad en constante cambio y aceptar nuevos desafíos por el bienestar de los niños”.
HERMANN GMEINER
DEDICATORIA
A mi familia, mi bien más preciado.
AGRADECIMIENTOS A todos los que hicieron posible este sueño…
A mis padres, por ser las columnas que me sostienen… A mi esposo, por su apoyo, amor y paciencia… A mi tutor, por acogerme nuevamente, por sus sabios consejos, y sobre todo por confiar en mí…
A todos gracias.
TABLA DE CONTENIDO RESUMEN ................................................................................................................. 1 ABSTRACT ............................................................................................................... 1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 1
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA .............................................................................. 5 1.1
UNA APROXIMACIÓN AL SÍNDROME DE BURNOUT ......................................... 6 1.1.1 1.1.2 1.1.3 1.1.4 1.1.5 1.1.6 1.1.7 1.1.8 1.1.9
1.2
Historia del término ..................................................................................... 7 Un acercamiento a la definición del burnout .................................................... 8 Directrices y perspectivas ........................................................................... 10 Modelo teórico general de Maslach y Jackson ................................................ 12 Otros modelos teóricos desde el enfoque psicosocial ...................................... 15 El burnout y su relación con otros conceptos................................................. 19 Antecedentes y consecuencias .................................................................... 20 Evaluación del burnout ............................................................................... 25 Afrontamiento ........................................................................................... 25
EL BURNOUT EN EL PERSONAL ASISTENCIAL DE LOS HOGARES ................... 27 1.2.1 Panorama general del abandono infantil en Cuba ........................................... 29 1.2.2 Hogares de Menores: un acercamiento a su realidad ...................................... 31
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................... 33 2.1
CARACTERIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ................................................. 34 2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.1.5
Justificación de la Investigación ................................................................... 34 Problema de investigación: .......................................................................... 37 Objetivo general: ....................................................................................... 37 Preguntas de investigación: ......................................................................... 37 Objetivos específicos: ................................................................................. 37
2.2
DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN ............................................................ 38
2.3
DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y OPERACIONAL DE LAS VARIABLES .................. 40
2.4
CARACTERIZACIÓN DEL ESCENARIO Y UNIVERSO DE TRABAJO ................... 45 2.4.1 Descripción de la institución ....................................................................... 45 2.4.2 Descripción del universo de trabajo ............................................................. 47 2.4.3 Tipo de muestreo y descripción de la muestra ............................................... 47
2.5
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS........................... 49 2.5.1 2.5.2 2.5.3 2.5.4 2.5.5
Cuestionario de datos personales y laborales ................................................ 50 Observación participante ............................................................................ 51 Notas de Campo y Diario de Investigación .................................................... 53 Entrevista etnográfica y semi-estructurada ................................................... 53 El cuestionario MBI .................................................................................... 56
2.5.6 Grupo focal............................................................................................... 59 2.6
PROCEDIMIENTO .......................................................................................... 60 2.6.1 Consideraciones éticas ............................................................................... 66
2.7
LIMITACIONES PREVISTAS EN EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .............. 67
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS........................................................................ 68 3.1
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL BURNOUT EN LA MUESTRA ...... 69 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5
Análisis de los resultados del MBI ................................................................ 70 Análisis de los resultados de la entrevista semiestructurada ........................... 71 Análisis de los resultados de la Guía de Observación ...................................... 76 Resultados de la triangulación de sujetos ..................................................... 80 Resultados de la triangulación metodológica ................................................. 81
3.2
CARACTERIZACIÓN DE CADA UNA DE LAS DIMENSIONES ............................ 86
3.3
RELACIÓN ENTRE EL SBO Y LAS VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS ............ 91
3.4
RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES INDIVIDUALES Y ORGANIZACIONALES Y EL SBO..93
3.4.1 Análisis de los resultados del grupo focal ...................................................... 96 3.5
PRINCIPALES ASPECTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN ....... 105
3.6
DISCUSIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS RESULTADOS .................................... 108
CONCLUSIONES ................................................................................................... 114 RECOMENDACIONES ............................................................................................ 115 BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................... 116 Fuentes citadas ................................................................................................ 116 Fuentes consultadas ......................................................................................... 122 ANEXOS ............................................................................................................... 123
RESUMEN El objetivo de esta investigación ha sido explorar la presencia y características del Síndrome de Burnout en el personal asistencial de un Hogar para menores sin amparo filial. Se ha empleado un diseño secuencial exploratorio para estudiar una muestra de 8 auxiliares mediante métodos cuantitativos y cualitativos: la entrevista etnográfica, la observación participante, el MBI, la entrevista semi-estructurada, una guía de observación participante estructurada, y el grupo focal. Se utilizó además una estrategia de triangulación en la fase de análisis e interpretación de los datos. Los resultados muestran la presencia de un elevado nivel de burnout en casi todas las participantes, siendo el cansancio emocional la dimensión más incidente en la génesis del síndrome. La despersonalización y la falta de realización personal también se manifestaron significativamente. En cuanto a los factores que influyen en la presencia y desarrollo del burnout se encontró que la interacción auxiliar-menor es la principal fuente estresora, por lo que se recomendó tener en cuenta el mejoramiento de esta interrelación, en el diseño de una estrategia de tratamiento y prevención del burnout. Palabras claves: Síndrome de Burnout - Personal Asistencial - Hogar de Menores. ABSTRACT The aim of this research has been to explore the presence and characteristics of Burnout Syndrome in a group of caregivers who work in a children’s home. An exploratory, sequential approach has been used in order to study a sample of eight child care workers, using the following qualitative and quantitative methods: ethnographic interview, participant observation, MBI, semi-structured interview, structured participant observation guide and focus group. A triangulation strategy was used during the analysis and interpretation of the data. The findings show the existence of a high level of burnout in almost all of the participants. Emotional exhaustion is the most prominent dimension in the emergence of burnout syndrome. Depersonalization and a reduced sense of personal accomplishment were also significant factors that emerged. When examining the factors that cause and accelerate burnout syndrome, it was found that the carer-child interaction is the primary source of stress; therefore, it was recommended that a strategy to treat and prevent burnout syndrome should be designed in such a way as to improve this inter-relationship. Key words: Burnout syndrome – caregivers –children’s home. Página | 1
INTRODUCCIÓN En las dos últimas décadas se ha escrito bastante sobre el fenómeno conocido como Síndrome de Burnout (SBO), que significa literalmente: "quemado". Unos autores lo consideran una forma particular de estrés laboral, pero la mayoría lo interpreta como una respuesta al estrés ocupacional crónico. Lo cierto es que a lo largo de estos años ha sido objeto de agudos debates en el terreno científico. No obstante, podemos decir que: “el SBO es una experiencia psicológica interna envuelta de sensaciones, actitudes, motivos y expectativas, y es una experiencia negativa que da lugar a problemas de distrés y disconfort” (Rodríguez Pérez, 2009, p.1). A pesar de que el SBO ha sido estudiado en diversos campos profesionales, no lo ha sido, o al menos muy pobremente, en ámbitos como el del personal que cuida a niños abandonados, que es el caso que aquí nos ocupa. Esto quizás se deba básicamente a dos factores: por un lado al hecho de que en el mundo las instituciones que acogen a niños abandonados son muy diversas, y por otra parte, a que el personal que los cuida es muy heterogéneo; por lo que no podemos hablar de una profesión en sí; sino de una labor que lo mismo es desarrollada por un pedagogo, un voluntario o una monja1. Lo planteado no quiere decir que el SBO no pueda estar presente en las personas que realizan esta labor, en efecto, algunos estudios así lo confirman, pero debido a la naturaleza tan dispar de este sector laboral, no podemos hablar de un perfil del cuidador de niños sin amparo filial, y mucho menos, de un perfil del cuidador afectado por el SBO. Debido a la escasa información al respecto, fue necesaria una exhaustiva revisión bibliográfica enfocada, sobre todo, a la labor del cuidador como tal, y al grupo asistido (niños abandonados), pues no se encontraron investigaciones del SBO en una población asistencial con estas características. Así, se pudieron constatar algunos trabajos que, aunque no tratan específicamente el tema del SBO en el personal estudiado en este trabajo, si guardan cierta relación. Los resultados del estudio realizado por Drake & Yadama (1996), en asistentes sociales que trabajan en hogares de menores y servicios de protección infantil, muestran que la presencia del síndrome en esta población está asociada con que deben lidiar con conflictos familiares prolongados, y permanecer largos períodos de tiempo con los niños atendidos. En esta misma línea, el estudio efectuado por Barría (2002), en asistentes sociales del Servicio Nacional de 1
Las ONGs y las Faith-based organizations (organizaciones religiosas) son quienes más se han ocupado de atender a los niños huérfanos y abandonados en el mundo. Su staff normalmente está conformado por voluntarios y personas religiosas, y no tanto por especialistas, de hecho, en estas instituciones sin fines de lucro, hay de manera general un gran déficit de personal asistencial. (N. de la A.)
Página | 2
Menores de la Región Metropolitana de Chile, muestra que existe una gran proclividad al SBO en estos profesionales, y que se debe, principalmente, a la constante y prolongada interacción con los menores, las largas jornadas laborales y la no delimitación en la relación de ayuda entre el asistente social y su asistido. Por otra parte, la investigación realizada en el 2008 por la IMCARES 2 sobre el burnout en el cuidador, señala como factor contribuyente la naturaleza del trabajo en sí, refiriéndose a las tareas que deben realizar los cuidadores, y en especial a la problemática del asistido. También se destaca, al no ser esta una ocupación de formación profesional, que la falta de habilidades y una inadecuada preparación pueden ser variables predisponentes del SBO, por lo que se le debe prestar especial atención a la contratación del personal, para asegurarse que los individuos encajen bien con la organización y la labor, y una vez empleados, a su constante superación. En Cuba, la inexistencia de investigaciones que aborden la población de auxiliares que cuidan niños sin amparo filial nos impide incorporar datos sobre la presencia del SBO en este grupo ocupacional. Vale aclarar, que en nuestro país la situación de los niños desamparados filialmente es diferente a la de otros países. El Estado cubano ha creado una red de centros asistenciales donde estos menores viven en condiciones que semejan a las de un hogar normal, y que se expresan en el Decreto-Ley 76 de 1984 y la Resolución No.48 de 1984 del Ministerio de Justicia. El cuidado de los mismos está a cargo del director del centro, quien es su representante legal, y de las auxiliares, quienes cuidan y están en contacto directo con los niños día a día. No obstante, y a pesar de los esfuerzos realizados por el gobierno, en investigaciones recientemente realizadas en poblaciones infantiles que viven en este tipo de instituciones en Cuba, se halló que el personal que los atiende no siempre está lo suficientemente capacitado para desempeñar dichas funciones, y la labor que realizan tiende a caracterizarse por sobrecarga de trabajo, grandes exigencias emocionales en la interacción con los niños, y falta de tiempo para la adecuada atención de los mismos (Shanti & Pérez, 2003; 2005; Batista & Aureoles, 2009). Teniendo en cuenta estos datos, surgieron las siguientes preguntas de investigación: ¿Está presente el SBO en el personal asistencial del Hogar?, ¿si estuviera presente, cuáles serían sus principales formas de expresión? Si tomamos en cuenta lo expuesto en la literatura sobre el burnout y la situación actual de este personal, podemos decir que los elementos antes 2
Inter-Mission Care and Rehabilitation Society es una Faith-based organization que surgió en 2007 y su personal y voluntarios trabajan como cuidadores en la comunidad. (N. de la A.)
Página | 3
mencionados pueden contribuir a la presencia del síndrome en esta población, así pues, para dar respuesta a estas preguntas decidimos consumar esta investigación, con la cual se pretendió explorar la presencia y características del SBO en una población de auxiliares de un hogar para niños y jóvenes sin amparo filial. A medida que se fue reflexionando sobre el tema, emergieron otras interrogantes derivadas de la anterior, y para dar respuesta a las mismas se declararon los siguientes objetivos específicos:
Determinar las características sociodemográficas y el perfil del personal asistencial que configuran el universo de participantes en estudio.
Caracterizar la presencia y formas de expresión del SBO en la muestra estudiada.
Explorar la asociación entre las manifestaciones de las dimensiones del SBO en las participantes estudiadas y las variables sociodemográficas que las caracterizan.
Identificar los principales factores individuales y organizacionales presentes en la realidad social estudiada, que inciden en la aparición de manifestaciones del SBO en su personal asistencial.
Identificar los aspectos más relevantes que estarían presentes en el diseño de una estrategia de prevención y tratamiento del SBO.
A tales fines se optó por un estudio cuali-cuantitativo con un diseño secuencial exploratorio, para así poder sondear la realidad psicosocial de este personal y dar luz para construir un perfil de estas auxiliares, en la comprensión de sus principales problemáticas vinculadas al SBO, la manera en que las vivencian, así como las maneras más efectivas de tratarlas y/o prevenirlas. Nuestro particular interés en estudiar la presencia del SBO en el personal asistencial de un hogar de menores, radica fundamentalmente, en las consecuencias que la presencia de este síndrome podría traer para esta población infantil. El niño sin amparo filial es, por su condición de desventajado social y su historial familiar, especialmente vulnerable a las consecuencias que acarrea el síndrome en el personal que le atiende, por tanto consideramos pertinente el estudio del SBO en estas personas que a diario interactúan con ellos, y tienen un papel primordial en el desarrollo psicoafectivo de los mismos. La tesis se estructuró en tres capítulos: en el 1ro se presenta el marco teórico referencial de la misma, en el 2do se describen los principales elementos del diseño de investigación, los métodos y procedimiento empleado, y en el 3ro se presentan y analizan los hallazgos del estudio del SBO en las auxiliares estudiadas. Página | 4
CAPÍTULO 1
Fundamentación Teórica
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
“Nada tenemos en propiedad sino a nosotros mismos: lo único que nos es permitido entregar es el don de nuestro trabajo, nuestro espíritu y nuestro ingenio. Y esta ofrenda magnífica de nosotros a todos los hombres enriquece tanto al donador como a la comunidad.” ANATOLE FRANCE
E
l propósito de este apartado es presentar el basamento teórico que sustenta la investigación. La primera parte del mismo está dedicada al Síndrome de Burnout, y la segunda, a la relación de este síndrome con las auxiliares que están a cargo de menores
sin amparo filial. Para la consecución de esto último, y con el objetivo de proveer el marco de referencias necesario, la investigadora se propuso brindar una panorámica general sobre el personal asistencial que se ocupa del cuidado y atención de los menores sin amparo filial, para así lograr una aproximación a esta ocupación y constatar el posible riesgo de desgaste asistencial3 en esta población. Al respecto, es preciso señalar que, a pesar de la exhaustiva revisión bibliográfica, no se encontraron investigaciones referentes al burnout en este tipo de ocupación, aunque sí en profesiones que de alguna manera tienen puntos en común con esta labor, tales como: maestros, cuidadores informales de niños con enfermedades crónicas, asistentes sociales de menores y trabajadores sociales (Barría, 2002; Blanco, 2007; Corsi, 2011; Drake & Yadama, 1996; Fernández, 2008; García, 2011; IMCARES, 2008; Marrau, 2004; Moriana, 2005; Van Dick & Ulrich, 2001). En estos estudios, la investigadora buscó una base de referencias para la realización de esta tesis. 1.1
Una aproximación al Síndrome de Burnout
El Síndrome de Burnout tiene una amplia sinonimia, es conocido como síndrome de desgaste profesional, síndrome de estrés asistencial, síndrome de agotamiento profesional, síndrome de desgaste asistencial, síndrome del trabajador desgastado, síndrome de quemarse por el trabajo, entre otros. Este constructo posee además un sin número de definiciones, por lo que es imposible indicar la existencia de una única conceptualización (Brake, et al., 2008; Campbell et al., 2011; Davis, 2010; Simbula & Guglielmi, 2010), lo que ha incidido también en la aparición de diferentes modelos explicativos (Leithwood, Menzies, Jantzi, & Leithwood,1999). 3
Véase la sinonimia del síndrome de burnout. (N. de la A.)
Página | 6
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
1.1.1 Historia del término
El término burnout* fue descrito por primera vez en 1969 por H.B. Bradley, como metáfora de un fenómeno psicosocial presente en oficiales de policía de libertad condicional, utilizando el término burnout en su artículo “Community-based treatment for young adult offenders” (Bradley, 1969 citado en Wikipédia, 2013). Posteriormente fue desarrollado in extenso en 1974 por el psicoanalista estadounidense Herbert J. Freudenberger, quien utilizó dicho término4 para describir aquellos estados físicos y psicológicos que tanto él, como otros colegas, sufrían al trabajar con jóvenes drogadictos en una clínica de desintoxicación. En estas primeras observaciones Freudenberger otorga a los factores individuales un papel importante en el desarrollo del síndrome. Desde esta óptica, en 1980, Freudenberger y Richelson, en su obra Burnout: The High Cost of High Achievement, muestran un modelo explicativo del síndrome basado en la psicología del individuo, teniendo en cuenta la capacidad psicológica y la vulnerabilidad a las situaciones estresantes de trabajo, y lo definen como: Un estado de cansancio crónico, de depresión y de frustración debido a la devoción a una causa, un modo de vida o una relación, que no produce las recompensas esperadas y conduce al fin y al cabo a disminuir la implicación y el cumplimiento del trabajo. (Freudenberger & Richelson, 1980 citado en Wikipédia, 2013)
El enfoque propuesto por Freudenberger provenía de una vertiente clínico descriptiva, por lo que ponía especial énfasis en las características personológicas como elementos contribuyentes al desarrollo de este síndrome. Luego, en contraposición, surge otra perspectiva; la ofrecida por la investigadora de Psicología Social Christina Maslach, quien apuntó a la idea de considerar el burnout como un “proceso” que se desarrolla por la interacción de características del entorno laboral y características personales (Torres, P., 2003). A diferencia de Freudenberger, Maslach puso mayor peso a los factores organizacionales, y sobre todo a las relaciones interpersonales en el ámbito laboral, ya que consideraba el síndrome como un fenómeno específicamente de las profesiones asistenciales (Moreno, Bustos, Matallana & Miralles, 1997; Schaufeli, 2005). Las investigaciones iniciales realizadas por Maslach tuvieron un carácter exploratorio, y contribuyeron a describir el fenómeno como una experiencia del personal que trabajaba en *
Un dato curioso es que en Cuba se utilizaba ya en la década de los 60s, la expresión “¡se quemó!” para referirse a personas desbordadas por una carga excesiva de trabajo típica de aquellos tiempos.(Comentario facilitado por el Tutor) 4 Presumiblemente basado en la novela de Graham Greene titulada A Burn-Out Case, de 1960, donde se describe al protagonista como un sujeto que sufre de burnout (“vaciamiento existencial”), aunque tomando como referente el trabajo de Bradley.
Página | 7
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
servicios humanos y al cuidado de la salud. La necesidad de delimitar mejor el concepto de burnout condujo a Maslach a realizar investigaciones más sistemáticas y rigurosas, utilizando muestras más amplias, con fines comparativos, y teniendo en cuenta los contextos situacionales. Para esto, la autora consideró necesaria la construcción de una medida estandarizada (Schaufeli et al., 1993). Durante sus investigaciones preliminares con entrevistas, Maslach había recogido un vasto registro de emociones y de actitudes que explicaban el desgaste sentido por los profesionales estudiados, así que reagrupó el conjunto de estas expresiones sobre una escala que luego llamó MBI* (Maslach, Jackson & Leiter, 1996). Con los análisis estadísticos obtenidos de la aplicación de la escala, Maslach pudo confirmar la presencia de tres dimensiones el agotamiento emocional, la despersonalización y la falta de realización personal. (Ver Conjunto de expresiones recogidas por Maslach en sus entrevistas en Anexo 1) Basándose en estos resultados, Maslach y Jackson definieron el burnout como: (…) un síndrome de agotamiento emocional, de despersonalización y de reducción de la realización personal que aparece como un proceso secuencial en los individuos implicados profesionalmente con otras personas” (Maslach, 1996 citada en Marrau, 2004, p.59).
En la actualidad, estas dimensiones aún son consideradas en la definición del SBO. 1.1.2 Un acercamiento a la definición del burnout
La descripción conceptual del burnout ha estado marcada por una gran dispersión de concepciones. Pearlman y Hartman (1982 citados en Rodríguez La Fuente, 2000) constataron esto, recontando en artículos publicados entre 1974 y 1990 acerca del tema cuarenta y ocho definiciones diferentes. (Ver Definiciones de burnout en Anexo 2) Aquí nos encontramos ante una de las críticas fundamentales de este constructo: su imprecisa definición. A pesar de las décadas de estudio e innumerables investigaciones realizadas, aún no existe una postura consensuada sobre su conceptualización. Al tratarse de un fenómeno dependiente de numerosas variables, tanto personales y contextuales como de la propia profesión, aparenta ser un constructo poco homogéneo (Moriana, 2005), y por lo tanto, difícil de delimitar. No obstante, después de una exhaustiva revisión de la literatura, podemos plantear que, de manera general, las características del burnout más comúnmente encontradas en los distintos autores son las siguientes: *
Maslach Burnout Inventory
Página | 8
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Es una respuesta inadecuada a un estrés laboral crónico.
Se caracteriza por ser un proceso marcado por el cansancio emocional, la despersonalización y una reducción de la realización personal.
Afecta a profesiones caracterizadas por una relación constante y directa con personas.
Ocurre básicamente entre profesionales que tienen una especial orientación vocacional en cuanto a demandas y expectativas
Algunas consideraciones sobre las características del constructo
Como se aprecia en el listado antes expuesto, uno de los que factores que caracterizan al SBO es la tendencia a vincularlo a profesionales muy motivados por su carrera. De hecho, ciertos autores, entre ellos Freudenberger (1978 citado en Gil-Montes & Peiró, 1999), coinciden en la idea de que el burnout es producto del desajuste entre las expectativas individuales y la realidad, incluso algunos señalan que: (…) el burnout es experimentado solamente por personas que entraron en sus carreras con grandes ideales, motivaciones y empeño. Una persona sin una motivación inicial puede experimentar estrés en el trabajo, enajenación o depresión pero no burnout. (Pines, Aronson y Kafry, 1981, citados en Gómez-Jarabo & Olavarrieta, 2003, p.79)
Debemos señalar nuestro desacuerdo con la idea, un tanto absolutista, de que el burnout se desarrolla únicamente en individuos muy motivados por su labor. Si bien es cierto que la falta de concordancia entre las expectativas profesionales y la realidad laboral es siempre fuente de burnout, en este milenio no podemos hablar de las mismas expectativas ni de la misma realidad. La influencia de factores económicos, socioculturales, políticos y tecnológicos ha rediseñado el marco de vida y las condiciones de trabajo. No podemos pasar por alto que la idea original de Freudenberger surgió en un contexto donde el trabajo representaba, para numerosos jóvenes profesionales, un compromiso con la defensa de causas colectivas (Kraft, 2006 citado en Wikipédia, 2013), pero hoy día, ni el trabajo, ni el éxito profesional, son representados de la misma manera. La persecución del status social, el dinero, la simple necesidad de encontrar un empleo y de mantenerlo son motivos centrados en intereses individuales, y se han convertido en prioridad (Baumann, 2009 citado en Wikipédia, 2013). Muestra de ello son los estudios realizados por McNeese (2009) y Crook (2005) quienes encontraron que las enfermeras jóvenes en EUA valoran más el aspecto económico que sus compañeras más veteranas. En el mismo sentido, Vasey y Vicario (2008) hallaron que los Página | 9
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
jóvenes médicos franceses inician su carrera con motivaciones más centradas en sus vidas privadas que sus colegas más antiguos, que comienzan sus vidas profesionales con valores formados de compromiso social. Estos planteamientos apuntan hacia una aparente falta de vocación profesional en la actualidad, producto de las crisis económicas, la quiebra o disminución de valores éticos y morales, y sobre todo, debido a una tendencia cada vez más creciente al individualismo. De hecho, algunos especialistas norteamericanos plantean que los jóvenes nacidos después de los 70s se caracterizan por el egoísmo, y a menudo son llamados la “Generación Yo” (Baumeister, 1996; Twenge & Keith Campbell, 2009). Consecuentemente, el papel de las expectativas en el proceso del burnout debe ser revaluado. Luego de discutir este aspecto de la definición del burnout; el cual justifica en parte la elección de la muestra5 que habremos de investigar, veremos la definición de la cual partimos para el posterior desarrollo del trabajo. Un síndrome multidimensional
A pesar de las disímiles definiciones que tiene el burnout, la más aceptada es la aportada por Maslach y Jackson (1981 citada en Garcés de Los Fayos, 2006) con los tres ejes fundamentales: agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal. Basándose en esta idea, las autoras y otros colaboradores fueron profundizando en el estudio del síndrome, en aras de lograr una definición más precisa del término. Así, en la búsqueda de un concepto más consensuado y aceptado del burnout, los trabajos realizados por Schaufeli, Maslach y Leiter (2001) lograron obtener una buena aceptación dentro de la comunidad académica y científica, definiendo el burnout como un síndrome psicológico que se debe a un estresor interpersonal, que aparece en el contexto laboral, y se le describe como un constructo trifactorial. Dichos factores son los tres ejes antes mencionados. (Schaufeli et al., 2001). 1.1.3 Directrices y perspectivas
Antes de pasar a los modelos teóricos que tratan de explicar el SBO, abordaremos, en este apartado, las formas teóricas y prácticas en que tienden a organizarse las investigaciones sobre este síndrome. Según diversos autores, el estudio del burnout se ha realizado desde dos perspectivas elementales: la clínica y la psicosocial. Así también su estudio se ha extendido
5
La muestra está constituida por auxiliares que cuidan a niños huérfanos o abandonados y, a pesar de ser una ocupación asistencial, no es, para decirlo de alguna manera, vocacional, ya que la elección de la misma se debe más a factores casuales o fortuitos, lo cual quiere decir que no se propuso deliberadamente ingresar en su actual ocupación. (N. de la A.)
Página | 10
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
hacia otros ámbitos no asistenciales, lo cual generó dos directrices fundamentales para su estudio. En el siguiente recuadro se muestran estos aspectos. PERSPECTIVAS
DIRECTRICES
PERSPECTIVA CLÍNICA
PROFESIONES ASISTENCIALES
PERSPECTIVA PSICOSOCIAL
DIVERSOS ÁMBITOS
Directrices
Giménez Bertomeu (2000 citado en Blanco, 2007) se refiere a las directrices del estudio del SBO señalando la existencia, en la literatura especializada, de dos líneas fundamentales: 1. por un lado, la que considera que el burnout surge en aquellos profesionales que trabajan en contacto directo con personas: profesiones asistenciales; 2. y por otro, la que dirige sus síntomas a cualquier tipo de profesional, e incluso a cualquier contexto, ya sea laboral, académico, militar, deportivo o familiar. En la presente investigación se ha tenido en cuenta la primera directriz, pues coincidimos con la idea tradicional de que el burnout es un síndrome específico de las profesiones asistenciales, aquellas que suponen cierta intensidad y frecuencia de la cercanía interpersonal, por ser esta una característica necesaria para el desarrollo del SBO, relacionada directamente con la dimensión despersonalización. Teniendo en cuenta este aspecto, concordamos con Manassero quien plantea que: El Síndrome de Burnout tiene un carácter eminentemente idiosincrático, ya que se refiere a una particular forma de trabajo, trabajos de servicios humanos y relación con clientes, pacientes, alumnos, atendidos, que implican un involucramiento emocional y una exposición diaria a muchas personas con distintas problemáticas de dolor, sufrimiento o dificultades. (Manassero, Fornés, Fernández, Vázquez & Ferrer, 1995, p. 243) Perspectivas
Existen dos enfoques fundamentales en el estudio del burnout. Estos difieren, esencialmente, en la manera de ver este fenómeno (Ver Taxonomía de modelos explicativos del burnout en Anexo 3). La perspectiva clínica considera al burnout como un estado al que llega el sujeto como consecuencia del estrés laboral, producido por factores esencialmente individuales. La connotación que Freudenberger le da al constructo está ligada a su condición psicoanalítica y su pretensión de caracterizar al burnout como un nuevo síndrome clínico (Grebert, 1992 citado en Asencio, 2011), el cual se caracteriza por síntomas depresivos o ansiosos, aunque también de tipo Página | 11
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
fóbico. Síntomas que en psicopatología son bastante inespecíficos y que se pueden presentar en una gran cantidad de trastornos, tanto mentales como somáticos (Soria J., 2003 citado en Marrau, 2004). Por otra parte, desde la perspectiva psicosocial existe un consenso en considerar al burnout como una respuesta al estrés laboral crónico, una experiencia subjetiva que engloba sentimientos y actitudes con implicaciones nocivas para la persona y la organización (Guerrero & Vicente, 2001 citados en Caballero et al., 2010), relacionada por tanto con el contexto social y que agrupa la percepción de uno mismo y de los otros. Este enfoque considera, además, que las dimensiones del burnout (cansancio emocional, despersonalización y falta de realización personal) emergen en una secuencia de tiempo como un proceso continuo cuyos inicios no siempre son fácilmente reconocibles y, con frecuencia, se confunden con manifestaciones habituales del estrés en diversos contextos de vida (Gil-Montes & Peiró, 1999; Schaufeli, et al., 2001). Vale señalar en este apartado, que si bien existe una tendencia a reagrupar los modelos según se considere el burnout (estado o proceso), todos estos planteamientos más que oponerse se complementan. En efecto, la primera perspectiva, la clínica, describe el estado alcanzado del proceso que considera la segunda, la psicosocial. 1.1.4 Modelo teórico general de Maslach y Jackson
De acuerdo con Garcés de los Fayos (2006) en la actualidad existe un acuerdo entre los autores en asumir el modelo de SBO con base a las tres dimensiones descritas por Maslach y Jackson, así también hemos considerado conveniente a los fines de nuestra investigación, utilizar, en principio, este modelo teórico. El modelo tridimensional de Maslach incluye: la experiencia de estrés, la evaluación de los otros y la evaluación de uno mismo; como procesos que tienen lugar en el desarrollo del síndrome. En cuanto a la manera que se expresan las dimensiones, para Maslach el cansancio emocional es la dimensión de tensión básica e individual del síndrome; la despersonalización expresa el contexto interpersonal en donde se desarrolla el trabajo del individuo, y la reducción de la realización personal representa la autoevaluación que realiza el individuo de su desempeño laboral y personal (Schaufeli et al., 2001).
Página | 12
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
El agotamiento o cansancio emocional es una experiencia de estar emocionalmente agotado debido al contacto diario y mantenido con personas a las que hay que atender como objeto de trabajo. Según Maslach y Leiter (1997 citados en Asencio, 2011) las personas se sentirían desgastadas e incapaces de recuperarse. Cuando despiertan en las mañanas carecen de la energía para enfrentarse a nuevos proyectos, sintiéndose como si no hubieran dormido en absoluto. Este cuadro sería la primera reacción a las demandas estresantes del trabajo. Pese a que en un comienzo se define el síntoma en términos puramente emocionales, en 1997, Maslach y Leiter, amplían su definición, incluyendo el agotamiento físico al emocional, dado que se ha observado que se manifiesta tanto en la salud mental como física del individuo. La despersonalización se define como el desarrollo de sentimientos de actitudes negativas e insensibilidad hacia las personas destinatarias del trabajo. Según Maslach (2001 citada en Schaufeli et al., 2001) esta dimensión alude al intento de las personas que proveen servicios a otros, de poner distancia entre sí misma y al que recibe el servicio por medio de ignorar activamente las cualidades y necesidades que los hace seres humanos únicos y comprometidos con las personas. El estilo del trato despersonalizado se basa en generalizaciones, etiquetas y descalificaciones, como un intento de evitar cualquier acercamiento que sea desgastante (Cordes y Dougherty, 1993 citados en Rodríguez, M., 2009). Así también es un tipo de conducta marcado por la pérdida de empatía humana, el endurecimiento afectivo y la tendencia a extenderse en conversaciones ajenas mientras les esperan (Cordes y Dougherty, 1993 citados en Rodríguez, M., 2009). Esta dimensión es considerada por algunos autores como el elemento clave del síndrome al considerar que tanto el cansancio emocional como una reducción en la realización profesional se puede encontrar asociada en otros tipos de síndromes. Sin embargo sería la despersonalización la que conllevaría a una manifestación específica del estrés en las profesiones asistenciales (Moreno, Oliver & Aragonés, 1990 citados en Gutiérrez, 2001). La disminución o falta de realización personal o bajo logro personal6 se caracteriza por una tendencia a evaluarse a sí mismo y al trabajo negativamente. Consiste en el sentimiento y la creencia, cada vez más generalizada de que el trabajo no merece la pena, de que institucionalmente es muy difícil o imposible lograr cambios o mejoras tanto en el plano institucional como en el personal, y finalmente, pueden aparecer pensamientos de posibles 6
La dimensión de Realización Personal fue renombrada: antes se la conocía como logro reducido o inefectividad, sin embargo se siguen conservando intactos la agrupación de síntomas de la dimensión.
Página | 13
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
cambios de trabajo o al menos de institución donde ejercer. El trabajador llega a manifestar una baja autoestima, infelicidad, descontento, en relación sobre todo, con el alcance de su desempeño laboral, y también consigo mismo en sentido general (Maslach et al., 1996). Con relación a la secuencia y relación de estos tres componentes la propia Maslach (1982 citada en Asencio, 2011), sugirió que el cansancio emocional es el primero en aparecer como resultado del agotamiento de los recursos emocionales de los individuos debido a las demandas laborales excesivas y crónicas. Luego, a modo de estrategia defensiva, los empleados se distancian a sí mismos psicológicamente. La despersonalización proporciona un amortiguador emocional entre el individuo y las demandas que el trabajo le impone. Finalmente, los trabajadores reconocen las discrepancias entre sus actitudes corrientes y sus expectativas optimistas originales sobre sus contribuciones potenciales a la institución y a la sociedad. Como resultado los individuos experimentan un sentimiento de inadecuación, en términos de su habilidad para relacionarse con las personas y para ejecutar su trabajo7. El síndrome como tal existiría claramente al finalizar la tercera fase o etapa del proceso. Sin embargo, para algunos autores como Hernández (1995 citado en Torres Santos, 1999), el burnout, de alguna manera ya existe o comienza a manifestarse desde que está presente el cansancio emocional. Respecto a la forma que evoluciona el síndrome, preferimos adoptar el planteamiento de Torres Santos (1999), quien, basada en una concepción holística integral de la personalidad, considera una perspectiva circular del proceso, en que todos los componentes se activan entre sí, y en el que sería aventurado darle a uno de ellos la máxima relevancia. En el siguiente gráfico podemos apreciar esta relación.
CANSANCIO EMOCIONAL
DESPERSONALIZACIÓN
FALTA DE REALIZACIÓN PERSONAL
Gráfico 1.1 Evolución del burnout según Torres Santos (1999)
7
Esta secuencia está basada en hallazgos provenientes de las entrevistas, estudios, exámenes y observaciones iniciales y constituye el soporte del Modelo Maslach y Jackson (1981, 1986). (Wikipédia, 2013)
Página | 14
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
1.1.5 Otros modelos teóricos desde el enfoque psicosocial
Tradicionalmente, las teorías que explican el SBO parten de la naturaleza psicosocial del fenómeno, debido, en gran parte, a que la mayoría de estos modelos surgen a partir de los estudios de Maslach y Jackson, y la amplia aplicación en distintas muestras del instrumento denominado MBI. No obstante, debido a la gran variabilidad de constructos y variables de cada uno de los grupos profesionales estudiados (Ver Estudios realizados con el MBI en Anexo 4), no se puede establecer un único modelo teórico que lo pueda explicar satisfactoriamente (Byrne, 1999 citado en Moriana, 2005). Así, dentro del enfoque psicosocial existen diversas perspectivas dentro de las cuales vale mencionar: la organizacional, la de intercambio social, la sociocognitiva, y la existencial psicodinámica. Cada una de ellas pretende alcanzar demostraciones acerca de la etiología del burnout, y sus respectivos modelos agrupan una serie de variables a través de las cuales se desarrollan las consecuentes teorías. (Ver Diferentes perspectivas desde el enfoque psicosocial en Anexo 5). A continuación veremos algunos de estos modelos y sus aportes al estudio del burnout. Modelos desde la Teoría Organizacional
Estos modelos consideran el burnout como una respuesta al estrés laboral crónico, dando una especial importancia al contexto donde se desarrolla el trabajo. La organización y su estructura, el clima laboral, los roles e incluso el apoyo social, actúan como estresores a la hora de desarrollarse el síndrome. Según refiere Asencio (2011) entre estos modelos se destacan:
Modelo de Cox, Kuk y Leiter (1993). Hace énfasis en la importancia de la salud de las organizaciones.
Modelo de Winnubst (1993). Destaca la importancia de la estructura organizacional, la cultura organizacional y el clima organizacional.
Modelo de Golembiewsky, Munzenrider y Stevenson (1996). Destaca las disfunciones de los procesos de rol y le otorga relevancia al papel de la sobrecarga y de roles deficientes, como necesarios para el desarrollo del síndrome. Modelos desde las teorías psicodinámica y existencialistas
En contraposición a los modelos de la teoría organizacional surge esta perspectiva existencialista, donde se le da mayor importancia a los factores personales que a los organizacionales. La teoría psicodinámica contribuye con la idea de que las personas seleccionan una ocupación que les Página | 15
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
permita replicar experiencias infantiles significativas y la teoría existencial con la idea de que las personas tratan de encontrar un significado existencial a través del trabajo. Una fiel exponente de esta perspectiva es Ayala Pines. Modelo de la Aproximación Motivacional de Ayala Pines (2000). Plantea que los factores organizacionales no engendran sencillamente el burnout por el hecho de impedir la utilización de las competencias, sino por una razón más profunda: “la imposibilidad de utilizar estas competencias priva al individuo del significado que busca en su trabajo” (Pines, 2000 citado en Caballero et al., 2010, p.135). Modelos desde las Teorías Sociocognitivas del Yo
Esta teoría está desarrollada básicamente por los trabajos de Bandura, quien, desde su concepto de expectativas de auto eficacia, trabajó sobre la visión que tienen las personas de sí mismas en cuanto a las acciones y los roles que desempeñan, haciendo referencia a las propias percepciones de los individuos. Señala, además, que las cogniciones de los individuos van a influir en sus percepciones y se modificarán en base a sus acciones y de lo que se observa de los demás (Bandura, 1989 citado en Gil-Monte y Peiró, 1999). Como exponentes de esta perspectiva Barría (2002) menciona los siguientes:
Modelo de Competencia Social de Harrison (1983). Hace énfasis en la competencia y la eficacia percibida por el profesional como factores principales del burnout.
Modelo de Interaccionista de Cary Cherniss (1993). Incorpora la noción de “autoeficacia percibida”, entendida como las creencias que las personas tienen sobre sus capacidades para ejercer un control sobre las situaciones que les afectan.
Modelo de Thompson, Page y Cooper (1993). Circunscriben la etiología del síndrome a cuatro variables: nivel de autoconciencia, discrepancias entre las demandas de las tareas y los recursos del sujeto, expectativas de éxito y sentimientos de autoconfianza.
Modelos desde las Teorías del Intercambio Social
Estos modelos parten de los principios de la teoría de la equidad o de la teoría de la conservación de recursos y proponen que la etiología del burnout está en las percepciones de falta de equidad en las relaciones interpersonales. Para Barría (2002) estos son algunos de los más representativos:
Modelo de Comparación de Buunk y Schaufeli (1993). Basado en la teoría de la equidad. Presenta una doble etiología, por una parte, los procesos de intercambio social con los Página | 16
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
pacientes, donde se identifican tres variables estresoras: la incertidumbre, la percepción de equidad y la falta de control, y por otra parte, los procesos de afiliación y comparación social con los compañeros.
Modelo de Conservación de Recursos de Hobfoll y Freddy (1993). Basado en la teoría de conservación de los recursos. Señala la importancia de las relaciones con los demás y sus consecuencias como fuente de estrés en la percepción de situaciones de pérdida o ganancia.
Sintéticamente se puede decir que estos modelos ponen énfasis en las variables interpersonales, específicamente en el balance de las demandas de los intercambios sociales en la prestación de servicios y en los recursos de los que dispone el trabajador, al igual que en la reciprocidad percibida por el individuo en relación a su esfuerzo por parte de la organización (Brenninkmeijer, 2002 citado en Asencio, 2011). La revisión de los modelos expuestos anteriormente nos indica que las explicaciones sobre el burnout tienden a centrarse en determinadas variables para explicar su etiología según la teoría de la cual partan, y aunque consideramos que es necesario tener en cuenta la interrelación de todos estos factores de nivel personal, interpersonal y organizacional; desde un punto de vista práctico, valoramos la idea de Leiter (1988, citado en Rodríguez Pérez, 2009) quien argumenta que la importancia de considerar al burnout bajo una perspectiva organizacional es que los factores organizacionales son más fáciles de intervenir para el síndrome que los factores personológicos o demográficos. Por lo que, aunque al estudiar este fenómeno no se debe caer en el mecanicismo de ninguno de estos modelos, por motivos pragmáticos, la mayoría de las investigaciones han centrado su atención en estas variables organizacionales y no en las individuales. Evolución
En la actualidad, la mayoría de los modelos coinciden en ver al burnout como un proceso, argumentando que este fenómeno no aparece repentinamente como respuesta a un estresor determinado, sino que emerge en una secuencia determinada de tiempo. Así mismo consideran los mismos componentes básicos propuestos por Maslach, sin embargo, la secuencia de aparición de estos constituye un tema polémico que aún no ha sido resuelto. A continuación expondremos diversas opiniones recogidas por Gil-Monte y Peiró (1999) que ilustran esta situación:
Página | 17
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Edelwich y Brodsky (1982) plantean que el proceso se presentaría a través de varios estadios: entusiasmo, estancamiento, frustración y apatía y sería cíclico. Golembiewsky y Munzenrider (1983) propone la despersonalización como síntoma inicial pasando a la baja realización personal, y posteriormente al agotamiento. Faber (1991) propone un modelo jerárquico compuesto por diversos estadios sucesivos en el que cada uno de ellos desencadena el siguiente: entusiasmo y dedicación; frustración e ira; actitudes de inconsecuencia, abandono de compromiso e implicación en el trabajo; vulnerabilidad personal, agotamiento y descuido. Schwab & Iwanicki (1982) consideran que un componente no es inevitablemente una consecuencia de otro anterior. Maslach y Leiter (2001 citados en Rodríguez Pérez, 2009) concluyen que no existe acuerdo sobre la evolución del síndrome y, que una segunda alternativa es que las dimensiones se desarrollen simultáneamente, pero en forma independiente. Si bien la mayoría de los autores señalan que el síndrome evoluciona de acuerdo a unas determinadas fases claramente identificables, desde otra perspectiva podría considerarse que existan diversas trayectorias evolutivas dependiendo de las diferencias contextuales, situacionales e idiosincráticas del profesional. Por consiguiente, la evolución del síndrome podría tener lugar, sin que existiese una frontera nítida entre fases o estados, sino quizás, una diferenciación en sus cualidades e intensidades (Caballero et al., 2010). Considerando el planteamiento anterior, Christine Färber plantea que: “(…) el burnout que prevalece hoy está marcado por el hecho de que los individuos tienen una multitud de obligaciones, presiones externas, exigencias por parte de los otros, limitación de posibilidades y salarios que compensan sólo parcialmente los esfuerzos surtidos.” (2000 citada en Neveu, 2007, p.21)
Esta autora refiere que es un error, considerar el SBO bajo una sola forma. Las investigaciones sobre los vínculos entre equidad percibida y burnout traen, indirectamente, apoyo a esta hipótesis. Por ejemplo, el hecho de encontrar niveles elevados de burnout, tanto en los médicos que sienten que aportan mucho más que lo que reciben, con respecto a los pacientes, como en los médicos que encuentran demasiado débiles su implicación, corrobora bien la idea que el SBO es multiforme. Es difícilmente concebible que los “sobreimplicados” y los “subimplicados” sientan el mismo tipo de burnout, por lo que constituye un reto de las investigaciones actuales, identificar Página | 18
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
los estados y procesos que contribuyen a las diversas formas de este síndrome (Färber, 2000 citada en Neveu, 2007). Existirían así, según esta autora tres clases (cualidades) de agotamiento profesional:
el burnout-agotamiento en que el individuo, sea descuidado o haga perfectamente su trabajo, se enfrenta a demasiado estrés y a demasiadas pocas gratificaciones;
el burnout clásico o frenético en que el individuo trabaja cada vez más duro, hasta el agotamiento, en la persecución de gratificaciones o de realización para compensar la extensión del estrés sufrido;
el burnout nefasto contrasta con los dos anteriores. Aparece, no a causa de tensiones excesivas, sino a causa de condiciones de trabajo monótonas y poco estimulantes.
1.1.6 El burnout y su relación con otros conceptos
El burnout está relacionado con múltiples categorías psicológicas, de hecho, este término ha sido criticado fundamentalmente por su dificultad para distinguirlo de otros problemas relacionados con el trabajo, tales como estrés laboral, depresión y ansiedad8. Al respecto, Peiró (1993) refiere que esto se debe, principalmente, a que el proceso de “quemarse” implica la interacción de variables afectivas, cognitivas y actitudinales en su vínculo con condiciones laborales particulares. Otra dificultad es que el término ha sido empleado en sentido muy amplio para referirse a diversas situaciones en el trabajo. Uno de los términos más asociados al burnout es el estrés. Rodríguez J. (1995) señala que, desde la perspectiva psicosocial, el burnout no debe identificarse con estrés psicológico, sino que debe ser entendido como una respuesta a fuentes de estrés crónico que surgen de las relaciones sociales entre los profesionales y los usuarios de los servicios. El estrés es un concepto mucho más abarcador que el del burnout, y este último puede incluirse en el primero. La siguiente definición nos describe el estrés como: (...) un estado vivencial displacentero sostenido en el tiempo que se acompaña en menor o mayor medida de trastornos psicofisiológicos, que surgen en el individuo como resultado de la alteración de sus relaciones con el ambiente e imponen al sujeto demandas objetivas o que subjetivamente resultan amenazantes para el mismo y sobre las cuales cree tener poco o ningún control (Guevara, Zaldívar & Roca, 1997, p.85).
8
Para una mejor comprensión de estas diferencias ver las principales diferencias entre el burnout, la depresión y la ansiedad en el Anexo 6.
Página | 19
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
En la tabla 1.1 extractamos algunos de los aspectos que diferencian los dos términos. ESTRÉS
BURNOUT
Sobre implicación en los problemas
Falta de implicación
Hiperactividad emocional
Desgaste emocional
Daño fisiológico es el fundamento principal
El daño emocional es el fundamento principal
Agotamiento o falta de energía física
El agotamiento afecta a la motivación y energía física
La depresión se produce como reacción a
La depresión es como una pérdida de ideales
preservar las energías físicas Puede tener efectos positivos en
Sólo tiene efectos negativos *
exposiciones moderadas (eustrés )
Tabla 1.1 Diferencias entre el estrés y el burnout. Guía sobre el Burnout (2006). Desde una perspectiva más organizacional se asocian al burnout otras categorías que en determinadas ocasiones aparecen como antecedentes y en otras como consecuencias; e incluso se prestan a confusión con el término en sí mismo por sus implicaciones como procesos que también puede vivenciar el trabajador (Sánchez, 1998 citado en Torres Santos, 1999). Algunas de ellas son: choque con la realidad, satisfacción laboral, carga psíquica, tedio o aburrimiento entre otras. 1.1.7 Antecedentes y consecuencias
Aunque no abordaremos todas las posibles causas y consecuencias del burnout, en este apartado haremos mención a algunas de las más habituales referidas en la literatura especializada. Antecedentes y facilitadores
En este trabajo asumiremos una posición multicausal, ya que a diferencia de los modelos antes vistos, no reduciremos la etiología del síndrome a factores de un tipo u otro, sino que los veremos desde una perspectiva más integradora. Para más información, en el Anexo 7 se muestra una tabla que enumera múltiples factores vinculados al burnout. En el análisis de los antecedentes del burnout los investigadores han insistido, en agruparlos en dos grandes categorías: los factores individuales y los organizacionales. Dentro de los factores individuales los investigadores ubican: la personalidad, los factores sociodemográficos, las expectativas y el apoyo social, entre otros. A continuación mostraremos los factores *
Eustrés: hace referencia a situaciones y experiencias en las que el estrés tiene resultados positivos porque produce la estimulación y activación adecuadas que permite a las personas lograr en su actividad unos resultados satisfactorios.
Página | 20
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
sociodemográficos, teniendo en cuenta que es un objetivo nuestro correlacionar dichos factores con los niveles de burnout. Variables de carácter demográfico: Dentro de este grupo de variables se encuentran la edad, el estado civil, la existencia o no de hijos, la antigüedad en el puesto, entre otras. Respecto a la variable edad, Gómez-Jarabo & Olavarrieta (2003) señala que no hay un trabajo definitivo que presente resultados concluyentes, aunque un alto porcentaje de estudios obtienen que a mayor edad los sujetos expresan menos sentimientos de desgaste asistencial. Por otra parte McCranie y Brandsma (1988 citados en Rodríguez, M., 2009) no encontraron relación entre esta variable y el burnout, tampoco Gutiérrez (2001) en su estudio realizado en una población de médicos. Para la variable estado civil la casi totalidad de autores han encontrado que los sujetos casados experimentan índices menores del síndrome que los no casados. Aunque parece ser que no es el estar casado en si lo que influye, sino el apoyo socioemocional recibido, así como la calidad de las relaciones conyugales. Por otro lado, el hecho de que la persona tenga hijos o no, no parece afectar directamente en ninguna de las direcciones a la probabilidad de desarrollar el síndrome (Gómez-Jarabo & Olavarrieta, 2003). Con respecto a las variables antigüedad en el trabajo y la antigüedad en la profesión los resultados obtenidos por Golembiewsky, Munzenrider y Stevenson (1996 citados en Gómez-Jarabo & Olavarrieta, 2003) refieren que los individuos con más de 10 años de antigüedad son los que menos probabilidades tienen de sufrir el burnout. Otras variables individuales se refieren a las expectativas: Expectativas de realización o de logro: Se refieren a las creencias que tienen los individuos sobre lo que ellos serán capaces de realizar con los clientes. Según Cordes y Dougherty (1993 citados en Torres Santos, 1999), conforme las expectativas de la persona no se cumplan aumentará el riesgo de padecer burnout. Expectativas no convenientes o inadecuadas a los objetivos de la institución: varios autores plantean que estas expectativas inadecuadas pueden ser también, junto a las expectativas elevadas, una fuente de burnout. Cuando los individuos entran en la profesión o cambian su afiliación organizacional, ellos comparan sus expectativas con sus experiencias. La discrepancia resultante influenciará las reacciones de los empleados hacia sus empleos (Porters y Steers, 1973 citados en Rodríguez La Fuente, 2000). Cuanto mayor es la discrepancia, mayor serán los efectos para el empleado y la organización. Melchior y col (1997 citado en Rodríguez La Fuente, 2000) relaciona esta variable con la falta de realización personal, indicando que mientras menor sea la Página | 21
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
adecuación al nuevo rol más proclividad tendrá el trabajador a la disminución de su realización personal. Con respecto a los factores organizacionales, Cordes y Dougherty (1993 citados en Torres Santos, 1999) señalan que las numerosas demandas, restricciones y otros factores que componen los antecedentes del burnout en este ámbito, pueden ser agrupadas dentro de dos grandes categorías. La primera categoría consiste en las características del trabajo y del rol, la cual incluye variables como: características de la relación empleado-cliente, identificación con el trabajo, sobrecarga, ambigüedad y/o conflicto de rol, entre otras. La segunda categoría, características organizacionales, incluye variables como contexto laboral donde se tiene en cuenta el apoyo organizacional y las relaciones interpersonales que se establecen en el mismo. En relación a las características del trabajo y del rol se ha demostrado que las interacciones con el cliente que son más directas, frecuentes y/o de larga duración, están asociadas con elevados niveles de burnout, en especial de cansancio emocional cuando existen en estas interacciones situaciones de sobrecarga emocional (Ashforth & Richardsen, 1993 citados en Gómez-Jarabo & Olavarrieta, 2003). Como un potencial estresante de esas interacciones, las autores Maslach y Jackson (1984 citadas en Rodríguez La Fuente, 2000) refieren que la postura del usuario durante la misma, si es agresiva, afecta la interacción posibilitando el surgimiento de conductas despersonalizadas en quienes los ayudan. Por su parte, Hatton (1999 citado en Moriana, 2005) señala entre las características de los usuarios asociadas al burnout las conductas desafiantes de estos. Autores como Burke y Richardsen (1991 citados en McNeese Smith, 2009) argumentan que por parte del trabajador debe existir una gratificación con estas relaciones interpersonales que se establecen con los clientes, de no ser así, potencian la aparición de cansancio emocional en el trabajador. Así también, la creencia de responsabilidad sobre el futuro bienestar del usuario, puede ser una carga imponente y agotadora, generadora también de burnout y en especial de cansancio emocional (Maslach, 1982 citada en Gil-Montes & Peiró, 1999). En cuanto al conflicto, la ambigüedad y la sobrecarga de rol se ha demostrado que se encuentran estrechamente asociados con el síndrome. Los individuos que reportan los más elevados niveles de estas variables de rol, también reportan los más elevados índices de burnout (Cordes & Dougherty, 1993 citados en Torres Santos, 1999). Miles y Berreaut (1976, citados en GómezJarabo & Olavarrieta, 2003) encontraron que la ausencia de claridad respecto a los procedimientos idóneos para determinadas tareas laborales son predictores de cansancio emocional y despersonalización. Según Houkes y Janssen (1999 citados en Rodríguez La Fuente, Página | 22
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
2000) las demandas excesivas y la sobrecarga del rol pueden ser predictores de cansancio emocional. La sobrecarga del rol puede ser de tipo cuantitativo, cuando la persona percibe que no puede ser realizada la labor en el tiempo asignado y la cualitativa se refiere a que las personas sienten que carecen de las habilidades básicas para completar la tarea efectivamente (Ayuso & López, 1993 citados en Gómez-Jarabo & Olavarrieta, 2003). En cuanto a las características organizacionales, numerosos estudios han encontrado que el apoyo organizacional, entendido como apoyo recibido en la dinámica propia del trabajo por parte de los supervisores y/o compañeros, es uno de los aspectos fundamentales en el contexto laboral a la hora de prevenir el burnout, por lo tanto, a menor apoyo mayor pronóstico de burnout, también señalan que lo que provoca fundamentalmente la falta de apoyo es el agotamiento emocional (Ashforth, 1993; Etzion, 1984; Firth et al., 1987 citados en Gómez-Jarabo & Olavarrieta, 2003). Según Wade, Cooley & Savicki (1986 citados en Bosqued, 2008) en las instituciones excesivamente normativas, donde prácticamente todo está previamente definido, y las posibilidades de improvisar o de tomar decisiones están muy restringidas es más frecuente el burnout. A esto también se le puede agregar lo planteado por Lee y Ashforth (1993 citados en Gómez-Jarabo & Olavarrieta, 2003) quienes refieren que cuando dentro de las normas establecidas por la organización, el individuo no tiene libertad de acción para el desarrollo adecuado de su trabajo, puede sufrir de desgaste asistencial. Otros autores como Bakker, Killmer, Siegrist y Schaufeli (2000) y Cheung y Corbett (1998) (citados en Bosqued, 2008) plantean que cuando el individuo percibe que existe un desbalance entre el esfuerzo emocional gastado y la recompensa obtenida, aumenta la vulnerabilidad al cansancio emocional y a la disminución de su realización personal. En un estudio de Torres et al. (2000 citados en Gutiérrez, 2001) se demostró que las largas jornadas laborales unidas a malas relaciones entre los compañeros de trabajo contribuían a la aparición de este síndrome. Manifestaciones y consecuencias
Ciertos autores distinguen entre manifestaciones y consecuencias del burnout, algunos emplean la expresión “síntomas del burnout” para referirse a las tres dimensiones del MBI, como por ejemplo Shirom y Melamed (1989) quienes consideran que la falta de realización personal es una consecuencia del síndrome y no una manifestación o síntoma. Por otro lado coincidimos con Schaufeli (2000 citado en Wikipédia, 2013) quien plantea que hacer una distinción entre síntomas y consecuencias conllevaría a trazar una línea arbitraria. Página | 23
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Al abordar las implicaciones que trae consigo el SBO, se suelen mencionar, mayormente, las consecuencias que este produce en el propio individuo y en la organización donde trabaja. Sin embargo, es preciso mencionar también las secuelas que ocasiona en el receptor de esos servicios. Coincidimos con Brown (1987 citado en Willcock et al., 2004) quien refiere que cuando se produce el burnout, no solo el empleado sufre, el cliente y la función de la organización quedan también afectados. Según Gray y Diers (1992 citados en Willcock et al., 2004) la existencia de sujetos “quemados” en los profesionales que trabajan con pacientes neuropsiquiátricos favorece la aparición de alteraciones conductuales en los enfermos. Así también, las relaciones de individuos desgastados con menores sin amparo filial afectarían grandemente el desarrollo psicosocial y educacional del niño. Aspectos como: el absentismo, la fluctuación laboral, el trato despersonalizado, entre otros, obstaculizan la posibilidad de desarrollar vínculos afectivos que provean al niño de seguridad, relaciones de apego, o siquiera un sentimiento de pertenencia a la institución (Pérez & Nyasha, 2003). Más allá de mala calidad en los servicios, productividad o cualquier otro detrimento que ocasione el burnout, aquí estamos hablando de consecuencias como: un inadecuado desarrollo sociopsicológico de los menores que compromete su posterior bienestar subjetivo e integración social. Las consecuencias más comunes a nivel individual son: depresión, frustración, fatiga y pérdida de la motivación. Disminución de la autoestima, desesperanza, irritabilidad, ansiedad (Sheider & Doyle citados en Crook, 2005). Lee y Ashforth (1990 citados en Salanova & Llorens, 2008) encontraron que la tensión psíquica y física está asociada a niveles altos de cansancio emocional y despersonalización. Conductualmente pueden observarse: aumento del abuso de alcohol, del cigarro y del consumo de drogas. A nivel de las interacciones sociales se deterioran las relaciones interpersonales tanto en el contexto familiar y social como en el laboral. En este último, el deterioro implica un endurecimiento y distanciamiento afectivo hacia los clientes (Maslach y Jackson, 1982, citadas en Peiró & Gil-Monte, 1996). Las consecuencias referidas al trabajo mismo suponen ausentismo, intención de abandono y baja productividad. Además se han constatado disminución de la calidad,
impuntualidades, aumento de la fluctuación laboral,
desorganización y mayores índices de indisciplina, lo cual se relaciona con un cambio en las actitudes de los trabajadores hacia el propio trabajo y hacia los clientes (Schaufeli & Buunk, 1996 citados en Crook, 2005). Respecto a las consecuencias también muchos autores han planteado, entre ellos Moreno y Peñacoba (1995 citados en Gutiérrez Pérez, 2001) que algunos aspectos del burnout lo hacen Página | 24
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
particularmente peligroso, ya que el burnout puede convertirse en un tipo de conducta “contagiosa” al generar sentimientos de derrotismo en el ambiente laboral. 1.1.8 Evaluación del burnout
Inicialmente el burnout se describía a través de la observación clínica, y luego se fueron elaborando entrevistas estructuradas y cuestionarios autoaplicados para estimar la presencia de este fenómeno. El Maslach Burnout Inventory ha sido uno de los que mayor volumen de investigaciones ha generado. Es precisamente con la elaboración del MBI, como ya vimos anteriormente, que se conceptualiza el síndrome con sus tres dimensiones, que se evalúan a través de 22 ítems y son consideradas variables continuas. No obstante, a pesar de su valor, este cuestionario ha recibido diferentes críticas:
La despersonalización es la subescala con menor número de ítems y coeficientes de consistencia interna más bajos en relación a otras subescalas; aun cuando es considerada el componente clave desde el modelo teórico (Moreno et al., 1990 citados en Gutiérrez, 2001).
El componente de cansancio emocional es representado por el mayor número de ítems y los análisis estadísticos muestran repetidamente que es la escala más fuerte y sin embargo es la menos específica del constructo (Buunk & Schaufeli, 1993 citados en Moreno et al., 1997).
No ofrece un valor global de burnout (Gutiérrez, 2001).
Es preciso señalar que aunque hemos seleccionado el MBI como uno de los instrumentos a través del cual mediremos la presencia del burnout en nuestra muestra, debido al carácter exploratorio de esta investigación, y la metodología básicamente cualitativa asumida en la misma, nos hemos remitido a los estudios iniciales del fenómeno y hemos adoptado la entrevista y la observación como técnicas fundamentales para la evaluación del SBO. 1.1.9 Afrontamiento
Actualmente no existe ninguna medida paliativa o terapéutica que por sí sola pueda ser efectiva frente al burnout, por lo que se ha considerado que es preciso intervenir no sólo a nivel individual, sino también en otros niveles (Gutiérrez, 2001), ya que las consecuencias del burnout se producen en diferentes direcciones. Las estrategias para la intervención deben contemplar tres niveles:
Página | 25
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Considerar los procesos cognitivos de autoevaluación de los trabajadores, y el desarrollo de estrategias cognitivo - conductuales que les permitan eliminar o mitigar la fuente de estrés, evitar la experiencia de estrés, o neutralizar las secuencias negativas de esa experiencia.
Potenciar la formación de las habilidades sociales y de apoyo social de los equipos profesionales.
Eliminar o disminuir los estresores del entorno organizacional que dan lugar al desarrollo del síndrome.
La intervención en burnout implica un afrontamiento del problema. El afrontamiento se define como aquellos esfuerzos cognitivos y conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas y/o internas que son evaluadas como excedentes o desbordantes del individuo (Lazarus y Folkman, 1986), es decir, implica un esfuerzo por parte del sujeto. De esta manera, hay que tener en cuenta el papel activo del hombre y su responsabilidad en el cuidado, mantenimiento, restablecimiento y optimización de su salud (Roca, 1994 citado en Torres Santos, 1999) por lo que primero analizaremos los afrontamientos a nivel individual. Afrontamiento Individual
Un estudio longitudinal de Leiter (1991 citado en Leithwood et al., 1999) señala que las estrategias de afrontamiento de control previenen el burnout porque aumentan los sentimientos de realización personal. Entre estas, se encuentran:
la elaboración y ejecución de un plan de acción,
ver el lado positivo de las cosas,
buscar apoyo social e inhibir la expresión de sentimientos.
En cambio las estrategias de escape, de evitación y centradas en la emoción facilitan la aparición del síndrome de estar quemado Afrontamiento Grupal
El propio grupo de trabajo es un elemento clave para el afrontamiento. El mismo constituye una importante red de apoyo social pues al compartir similitudes socioculturales y situacionales tiene la posibilidad de realizar una identificación más precoz y ofrecer una ayuda más efectiva cuando alguno de sus miembros presenta este síndrome (Gutiérrez, 2001).
Página | 26
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
El objetivo primordial de los grupos de apoyo es la reducción de los sentimientos de soledad y agotamiento emocional, el incremento del conocimiento de los resultados, la ayuda para desarrollar nuevas formas efectivas de tratar problemas y la facilitación de un trabajo más importante. Otra forma de desarrollar el apoyo social en el trabajo es fomentar y entrenar a los compañeros y supervisores en dar retroinformación (feed-back), debe señalar también características positivas de su conducta (McNeese Smith, 2009). Afrontamiento Organizacional
El afrontamiento desde el contexto organizacional, tendría que tener en cuenta, factores psicológicos, físicos, sociales y propiamente organizacionales (Pines, 1982 citado en Marrau, 2004). Así también, y estamos de acuerdo con Gutiérrez (2001) cuando plantea que: El proceso de afrontamiento en el burnout necesita de intervenciones dirigidas, por especialistas, con el objetivo de fortalecer y crear mecanismos que resulten efectivos para las características que asuma el síndrome en cada organización particular. La disminución más rápida del síndrome, a nuestro juicio, tiene lugar cuando el afrontamiento se realiza de forma simultánea sobre los tres niveles, (…). (p.31)
La dirección de la organización debe desarrollar programas de intervención dirigidos a mejorar el ambiente y el clima de la misma. Una vez vistos los aspectos fundamentales del SBO pasaremos a ver su relación con el grupo asistencial estudiado en el presente trabajo 1.2
El burnout en el personal asistencial de los hogares
En Cuba se han realizado numerosos estudios sobre el SBO en profesiones asistenciales, principalmente en el sector de la salud y la docencia. Sin embargo, no conocemos, a nivel nacional, ningún estudio que centre su atención en el personal asistencial que trabaja en los hogares para niños sin amparo filial. A nivel internacional tampoco se encontraron referencias al respecto, pero a falta de información en este tópico, focalizamos nuestras indagaciones hacia dos temáticas que, de cierta manera, se relacionan con algunas de las características de esta población ocupacional, en términos de: grupo asistido, y labor no profesional9.
9
Las profesiones son ocupaciones que requieren de un conocimiento especializado o una capacitación educativa de alto nivel. La actividad laboral que realizan las auxiliares en los Hogares no es considerada una profesión sino más bien una ocupación no especializada.
Página | 27
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
En cuanto al grupo asistido, en este caso: los menores sin amparo filial, se buscaron referencias en el estudio realizado por Drake & Yadama (1996) en asistentes sociales que trabajan en hogares de menores y servicios de protección infantil; y en el efectuado por Barría (2002), en asistentes sociales del Servicio Nacional de Menores de la Región Metropolitana de Chile. En ambos estudios se reportó una gran proclividad al SBO en las muestras estudiadas, así como una estrecha relación entre el agotamiento emocional y la interacción con los menores. Otras de las variables que resultaron significativas en estas investigaciones fueron: la duración de la jornada laboral y la no delimitación en la relación de ayuda entre el asistente social y su asistido. Por otra parte, en cuanto al aspecto de no ser una profesión en sí, se buscaron referencias en la investigación realizada por IMCARES (2008) acerca del burnout en el cuidador. Los resultados de la misma señalan como factor contribuyente las características de las tareas realizadas por los cuidadores, así como las particularidades de la persona que recibe la atención y cuidados. También se destaca que, al no ser esta una ocupación de formación profesional, la falta de habilidades y una inadecuada preparación pueden ser variables predisponentes del SBO, por lo que sugieren prestarle especial atención a la contratación del personal, para asegurarse que los individuos encajen bien con la organización y la labor, y una vez empleados, proponen que se habiliten cursos de adiestramiento. Teniendo en cuenta los hallazgos de estas investigaciones, podemos inferir que el hecho de trabajar con menores en desventaja social es un factor importante a la hora de estudiar el SBO en individuos que asisten a grupos infantiles de este tipo. También podemos apuntar que la población ocupacional aquí estudiada, puede presentar problemas similares a los encontrados en los cuidadores del estudio de IMCARES; pues a pesar de la naturaleza formal que tiene la labor que estas auxiliares realizan, no existe una capacitación o entrenamiento previo para desarrollar esta actividad laboral. En otros países, los niños huérfanos y abandonados son mayormente atendidos por cuidadores informales, tales como: monjas, misioneros, voluntarios, entre otros. Estos se distinguen de los cuidadores formales en el sentido que no son remunerados, y aunque tienen un elevado grado de compromiso hacia la tarea, tienen la desventaja de que, ante tareas que requieran especialización, no tienen la capacitación o formación especializada necesaria para desempeñarla con calidad (García Romero, 2011). En nuestro país, aunque esta función la realizan personas asalariadas, en instituciones estatales, no podemos hablar de especialización o capacitación, por lo tanto, a pesar de que las características especiales de estos niños lo requieren, este personal generalmente no Página | 28
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
está lo suficientemente calificado para realizar un cuidado parental de calidad,10 y así lo demuestran algunos estudios realizados en Cuba con niños internos en estos centros asistenciales, los cuales veremos a continuación. 1.2.1 Panorama general del abandono infantil en Cuba
Antes de referirnos a los hallazgos de las investigaciones mencionados anteriormente, creemos necesario, para una mejor comprensión del contexto donde estas auxiliares desempeñan su labor, aproximarnos un poco al ámbito actual del abandono infantil en Cuba, para lo cual veremos tres aspectos fundamentales: las características de los centros que acogen a estos menores, el perfil psicosocial de los mismos, y el rol que debe cumplir el personal que los atiende. Los centros de asistencia social para menores sin amparo filial
En Cuba existen actualmente 32 hogares y 15 círculos infantiles mixtos, los cuales acogen, aproximadamente, a 365 niños desamparados, ubicados en estos centros en correspondencia con la edad. Según establece el Artículo 9 del Decreto Ley 76, estos centros están subordinados administrativamente a las Direcciones de Educación de los Órganos Municipales del Poder Popular y son dirigidos metodológicamente por las correspondientes Direcciones provinciales. El ingreso de los niños a estas instituciones puede ser debido a múltiples situaciones de desventaja social, como son: ser hijos de enfermos crónicos imposibilitados, hijos de reclusos, huérfanos sin amparo filial, niños totalmente abandonados, hijos de personas que por razones muy especiales, se mantengan alejados de ellos (Torres & Pérez, 2009). De manera general, los inmuebles donde radican estos centros están en muy buenas condiciones. Disponen de dormitorios, salas para el estudio, locales para la práctica de deportes, actividades culturales y de servicio, y los menores reciben un estipendio para sus gastos personales, cuantías administradas por la dirección de la institución. Los directores del centro son los representantes legales de estos menores, y se auxilian del personal asistencial y el trabajador social vinculado a la institución. Los niños sin amparo filial
A través de estudios realizados en Cuba, con el objetivo de caracterizar la esfera afectiva en menores sin amparo filial, se ha señalado que estos ingresan a los hogares con un historial de experiencias caracterizadas por el divorcio entre padres, abandono, existencia de enfermedades
10
El cuidado parental adecuado es una situación en la que las necesidades físicas, emocionales, intelectuales y sociales básicas del niño son satisfechas por sus cuidadores y el niño puede desarrollarse de acuerdo con su potencial. (Proyecto Relaf en cooperación con Aldeas Infantiles SOS Internacional, 2010 , Glosario de términos p.34)
Página | 29
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
mentales, consumo de sustancias nocivas, problemas socioeconómicos, maltratos físicos y psicológicos, abuso sexual, entre otros. Estos elementos connotan de manera negativa las diferentes esferas de la vida de los mismos, con una repercusión desfavorable sobre todo en su afectividad. Entre esta población infantil es común encontrar trastornos de conducta, emocionales, adicciones, discapacidades físicas y mentales, entre otros problemas, por lo que estos menores demandan de una educación especializada y muchos de ellos deben ir a escuelas especiales o de conducta (Batista & Matamoros, 2009; Pérez & Nyasha, 2003; Soler, 2007). Debido a que en el centro donde se llevó a cabo el presente trabajo, la mayoría de los menores son adolescentes, decidimos enfocar nuestra atención en los estudios realizados en este grupo etáreo dentro del ámbito del abandono infantil. Así, en una investigación realizada por Batista & Aureoles (2009) para explorar la esfera afectiva de adolescentes sin amparo filial de un hogar, de la provincia de Holguín, se encontró que estos adolescentes no habían logrado formar un sentido de pertenencia hacia la institución, generando esto el mantenimiento de sentimientos de culpa, inseguridad, ansiedad, hostilidad y tristeza. Este hallazgo fue relacionado, entre otros aspectos, a la falta de vínculos afectivos11 seguros y estables con el personal asistencial a cargo de su cuidado. El papel del personal asistencial en los centros asistenciales para niños
Según lo establecido en el Artículo 29 del Decreto Ley 76, los hogares de menores y círculos infantiles mixtos dispondrán del personal necesario para garantizar al desarrollo normal de la personalidad, la relación afectiva entre los menores y los adultos, así como la atención de sus demás necesidades. Las auxiliares deben velar por la salud de los menores, el cumplimiento de una adecuada alimentación y las óptimas condiciones higiénico-sanitarias. Dentro de sus actividades cotidianas está el cumplimiento de las normas y horarios establecidos por la institución, la cual entre otros aspectos se refiere al aseo personal, la comida, el estudio y el tiempo libre. Asimismo, este personal debe asumir funciones que satisfagan más que necesidades físicas; necesidades de comunicación, de estimulación y afecto, vitales en la infancia, y cuyo medio esencial de canalización le es asignado, por excelencia, al vínculo primario y enriquecedor madre-hijo (Soler, 2007).
11
Según Bowlby (1985) el vínculo afectivo seguro se establece a partir de la confianza. Cuando el proceso de vinculación se produce de forma satisfactoria y saludable, proporciona el desarrollo de características personales como la autoestima, empatía y la competencia social.
Página | 30
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
1.2.2 Hogares de Menores: un acercamiento a su realidad
Si bien en nuestro país, desde el comienzo del proceso social iniciado el 1ro de enero de 1959, se tomaron acertadas medidas para la protección y cuidados de los menores sin amparo filial, podríamos decir, que en el plano material se les garantizaron las necesidades básicas, incluyendo salud y educación; pero en el plano espiritual esto va más allá de las reglamentaciones, disposiciones y recursos que les pueda procurar el gobierno; corresponde en mayor medida a las personas que lidian directa y cotidianamente con ellos. El Estado, a través de normativas y decretos, ha establecido que el personal de la institución debe garantizarle a estos niños condiciones de vida que lo aproximen a las características de un hogar, sin embargo, este planteamiento se cumple quizás desde un punto de vista práctico y formal, no así desde lo subjetivo, desde lo que significa realmente “hogar”. Valorando la importancia que tiene la preparación del personal que cuida y educa a estos niños, algunos autores han expresado sus criterios al respecto. Así, la Msc. Hilda Pérez (2009) en un artículo del Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Preescolar (CELEP) referido a la atención psicosocial y educativa de niños en desventaja social plantea: (…) para lograr un trabajo efectivo se requiere que el personal docente que esté encargado del niño esté preparado y orientado. (…) los niños en situación de desventaja social necesitan una atención individualizada, en muchos casos relacionada con la formación de hábitos, desarrollo de habilidades y modificación de conductas. (p.6) En todos los casos el trabajo realizado por el personal (…) es de un valor humano incalculable, (…) el peso fundamental de la educación del pequeño recae en las educadoras y personal en general del centro. De ahí la necesidad de que el personal que labore en ellos reúna un conjunto de condiciones que posibiliten la satisfacción de las necesidades afectivas, de estimulación y de socialización de los niños. La preparación al personal incluye también al personal nocturno, que tiene a su cargo la educación y la atención de los niños en un horario particularmente difícil, y en el que los niños requieren una atención muy directa. (p. 8)
Hasta aquí hemos visto la importancia que tiene la formación del personal que cuida a los menores, así como también los requisitos que deben reunir para desempeñar esta noble función. Sin embargo, nos preguntamos, ¿realmente reúne estos requisitos el personal que hoy asiste a los niños sin amparo filial?, ¿los niños perciben como un verdadero hogar a estas instituciones donde
Página | 31
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
viven? En respuesta a tales interrogantes, podemos ver que en la referencia que hace Soler (2007), en su artículo “Infancia Abandonada”, nos muestra algunas deficiencias al respecto: Dadas las características propias de estos centros, es conocido por disímiles investigaciones que no siempre el cariño es diferenciado sino que es trasmitido de forma general y uniforme. Por otro lado, el personal asistencial tiene ante sí un sinnúmero de obligaciones a desempeñar en cuanto al cumplimiento del horario de vida, formación de hábitos, adquisición de validismo en los niños, realización de las tareas del hogar, etc.; que limitan el tiempo que puedan destinarle a cada uno por separado. Lo anterior significa que el trabajo en estos hogares responde más bien a reglamentos que pautan el funcionamiento institucional. Es decir, posee un carácter más formal y dirigido. (p.2)
Por otra parte en Trabajos de Diploma recientemente realizados (Shanti & Pérez, 2003; Soler & Castillo, 2005; Batista & Aureoles, 2009) con menores que viven en este tipo de instituciones en Cuba, se ha encontrado una carencia de sentido de pertenencia hacia la institución por parte de los niños; así como inadecuados vínculos afectivos con las personas que los cuidan. Uno de los factores que estos estudios relacionan con la problemática aquí planteada, es la estrategia de trabajo establecida en la institución, por lo que recomiendan incluir en la dinámica de trabajo del hogar, la atención de la esfera afectiva de estos menores, y la inserción de forma permanente de un psicólogo para la atención integral de los mismos. En cuanto al personal asistencial, señalan que la labor que realizan tiende a caracterizarse por sobrecarga de trabajo, grandes exigencias emocionales en la interacción con los niños, y falta de tiempo para la adecuada atención de los mismos. También plantean que no siempre estas personas están lo suficientemente capacitadas para desempeñar dichas funciones, por lo que se recomienda la orientación y preparación del personal que labora en estos centros. Una vez revelado el contexto donde este personal asistencial se desempeña, y constatados como posibles causas de burnout en esta población, los factores que mencionábamos en el apartado anterior, creemos que: debido a las características especiales de los menores sin amparo filial, unido a la falta de capacitación de las auxiliares y las características de la labor que realizan, esta es una población potencialmente vulnerable al SBO, de ahí que nos centráramos en su estudio y nos propusiéramos el siguiente diseño metodológico.
Página | 32
Capítulo 2
Metodología de la Investigación
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
“El primer paso es penetrar las nubes de la falsedad y la distorsión, y aprender la verdad sobre el mundo, después organizar y actuar para cambiarlo. Esto nunca ha sido imposible y nunca ha sido fácil”. NOAM CHOMSKY
E
n este capítulo se presenta el encuadre de la investigación. Se describe el diseño y el desarrollo desde los planteamientos metodológicos hasta el proceso de análisis de los resultados. En primer lugar se hace un planteamiento de la metodología empleada,
utilizando técnicas propias de la metodología cualitativa y cuantitativa para la recogida de datos, por tratarse de un diseño de métodos mixto. También se exponen las diversas variables contempladas a lo largo del proceso de investigación, así como los procedimientos utilizados. Finalmente se presenta el proceso realizado para el análisis de los resultados obtenidos, desde un corpus de datos generado a partir de la información recogida y plasmada en el diario de investigación, hasta la obtención de resultados más concretos que muestran un proceso más global en el fenómeno del burnout en la población estudiada. 2.1 Caracterización de la investigación El problema científico que aborda la presente investigación es la necesidad de explorar la presencia del SBO en el personal asistencial de un hogar de menores sin amparo filial. El objeto de estudio de esta investigación es el SBO, y el campo de acción en el que se intenta alcanzar y validar empíricamente los hallazgos del abordaje del problema es en uno de los 32 centros de asistencia social habilitados por el Estado cubano para acoger a los menores desamparados. 2.1.1 Justificación de la Investigación
El síndrome de burnout es considerado una respuesta ante el estrés laboral que se manifiesta en profesiones asistenciales donde existe una atención directa, intensa y prolongada con personas que están en situación de necesidad o dependencia. Es un síndrome donde se experimenta agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal en el trabajo, por lo que resulta de gran importancia detectar su presencia a tiempo, no sólo por su impacto sobre la calidad de vida y bienestar de las personas que lo experimentan, sino por sus negativas consecuencias sobre la actividad laboral que estas desempeñan, tomando en cuenta Página | 34
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
particularmente que se trata de trabajo con personas, muchas veces en vulnerable posición de desventaja. A pesar de la diversidad de estudios realizados en Cuba sobre el burnout, no hemos encontrado un estudio que centre su atención sobre el personal asistencial que labora en los Hogares para Niños sin Amparo Filial o Círculos Infantiles Mixtos. Siendo esta una profesión donde la relación de ayuda, el vínculo físico y emocional es constante, directo y continuo, consideramos la posibilidad de que también sea una población vulnerable al SBO. Es preciso señalar que este síndrome afecta no sólo al individuo y a la institución donde trabaja, también perjudica a quienes reciben sus servicios, que en este caso particular, son niños con necesidades especiales y trastornos psicoafectivos, donde: un vínculo de apego es de vital importancia, dado que el personal que los cuida está sustituyendo el papel de la familia y la institución que los alberga representa al hogar. De ahí la importancia de este trabajo, pues la presencia de SBO en este contexto afectaría gravemente a todos los implicados, pero fundamentalmente a estos menores que de hecho ya son niños con desventaja social. Aunque a nivel internacional el tema de los huérfanos y niños abandonados es frecuentemente abordado desde diversas perspectivas, muy poco se ha hablado en la literatura científica del personal que los atiende, lo cual resulta paradójico cuando son tantos los testimonios de maltratos y abusos (Ver Testimonio de abuso en Anexo 8) que estos niños han sufrido a manos de personas que podrían caracterizar los niveles más severos de despersonalización (7th Space, 2011; Baliadvertiser, 2010; BBC News, 2011; Everychild, 2005; Good Intentions, 2011; Lewis, 2008; Mydans, 2001; My Republica, 2011; Nawgrahe, 2010; Pinheiro, 2006; Polikárpov, 2009; Save the children, 2011; Taringero, 2010; Third world orphans, 2011). A pesar de que en nuestro país se han tomado acertadas medidas para la protección y atención de los menores desamparados filialmente, aún existen deficiencias relacionadas al desempeño del personal que se ocupa de cuidar a estos niños. De ahí que, algunos estudios realizados con menores que viven en este tipo de instituciones en Cuba, se halló que el personal que los atiende no siempre está lo suficientemente capacitado para desempeñar dichas funciones, y la labor que realizan tiende a caracterizarse por sobrecarga de trabajo, grandes exigencias emocionales en la interacción con los menores, y falta de tiempo para la adecuada atención de los mismos (Batista & Aureoles, 2009; Shanti & Pérez, 2003; Soler & Castillo, 2005).
Página | 35
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Teniendo en cuenta lo expuesto en la literatura sobre el SBO y la situación actual de las auxiliares de los Hogares para Menores, podemos decir que los elementos antes mencionados pueden contribuir al surgimiento y desarrollo del síndrome, lo cual hace de esta una población de riesgo. Creemos entonces, de gran importancia, explorar la realidad social y psicológica del personal que cuida a estos niños, pues con esto se pretende que la investigación dé luz para construir un perfil deseable de las auxiliares, en la comprensión de sus principales problemáticas y la manera en que las vivencian. Para llevar a cabo la investigación se eligió como campo de acción un Hogar de Niños y Jóvenes sin amparo filial. La elección de un Hogar y no de un Círculo Infantil Mixto se debió principalmente a que los Hogares son más numerosos y la mayor población de huérfanos y menores abandonados en Cuba, reside en este tipo de institución. El realizar una investigación analítica/descriptiva en este escenario podría aportar datos que permitieran estudios explicativos posteriores, además de contribuir a un conocimiento más profundo acerca del síndrome. También ayudaría a prevenir el desarrollo del SBO y por tanto mejorar la calidad del servicio asistencial que se presta en esta institución, así como la salud general de los prestadores. La viabilidad de esta investigación está garantizada por la gran cantidad de antecedentes de estudios con propósitos similares realizados a nivel internacional y nacional. Aunque ninguno de estos trabajos se centró en el sector que aquí nos ocupa, igualmente le confieren a la investigadora los instrumentos y bases conceptuales necesarias para llevar a cabo el estudio, el cual, además, es factible, pues no requiere de grandes recursos materiales y puede realizarse en un tiempo prudencial. Las consecuencias que espera obtener la investigadora, del abordaje del anterior problema, son: un perfil del personal asistencial del Hogar, una valoración de la presencia/ausencia del SBO en la muestra estudiada, sus manifestaciones y causas fundamentales, así como un conjunto de sugerencias a tener en cuenta para una estrategia de prevención y tratamiento del SBO en este personal. Una vez argumentado el estudio, con el propósito de llevarlo cabo se definió la siguiente problemática de investigación.
Página | 36
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
2.1.2 Problema de investigación:
¿Está presente el Síndrome de Burnout en el personal asistencial del Hogar?, en caso de respuesta afirmativa, ¿cuáles son sus principales formas de expresión? 2.1.3 Objetivo general:
Explorar la presencia y características del Síndrome de Burnout en el personal asistencial del Hogar. 2.1.4 Preguntas de investigación:
1. ¿Cuál es el perfil sociodemográfico del personal asistencial estudiado? 2. ¿Qué características y formas de expresión presenta el SBO en esta población? 3. ¿Existe una relación significativa entre las manifestaciones de las dimensiones del SBO en la muestra estudiada y las características sociodemográficas de la misma? 4. ¿Qué factores individuales y organizacionales inciden en la aparición del SBO en el personal asistencial del Hogar? 5. ¿Qué aspectos deberían estar presentes en el diseño de una estrategia de prevención y tratamiento del SBO? 2.1.5 Objetivos específicos:
1.
Determinar las características sociodemográficas y el perfil del personal asistencial que
configuran el universo de participantes en estudio. 2.
Caracterizar la presencia y formas de expresión del SBO en la muestra estudiada.
3.
Explorar la asociación entre las manifestaciones de las dimensiones del SBO en las
participantes estudiadas y las variables sociodemográficas que las caracterizan. 4.
Identificar los principales factores individuales y organizacionales presentes en la realidad
social estudiada, que inciden en la aparición de manifestaciones del SBO en su personal asistencial. 5.
Identificar los aspectos más relevantes que estarían presentes en el diseño de una
estrategia de prevención y tratamiento del SBO.
Página | 37
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
2.2 Diseño y tipo de investigación El presente estudio es de tipo exploratorio/descriptivo. Su carácter exploratorio viene asociado a que en nuestro país no existen investigaciones de SBO en el personal asistencial de los hogares para niños sin amparo filial, al tiempo que la propia definición formal del término adquiere características específicas para esta población, por ende, en este trabajo se procura incrementar el nivel de aplicabilidad del SBO y su expresión en el grupo muestral, cuya realidad psicosocial pretende ser explorada. El diseño de la investigación es no experimental, pues se realizó la observación de un fenómeno tal y como se presenta en su contexto natural sin manipular variables. Por su alcance temporal, es de corte transversal, ya que los datos fueron tomados sin un proceso de seguimiento, en el período en el que se efectuó el estudio: desde noviembre de 2012 hasta marzo de 2013. Con vistas a obtener una visión más global y holística del objeto de estudio, la investigación se concibió desde una pluralidad metodológica, utilizándose un diseño secuencial exploratorio. El uso de una metodología básicamente cuali/cuantitativa le permitió a la investigadora el empleo de una lógica básicamente inductiva pero apelando también a la existencia de instrumentos categoriales ampliamente conocidos. El enfoque fundamentalmente cualitativo de esta investigación se debió tanto a la necesidad de explorar un determinado fenómeno in situ, es decir en su lugar natural de ocurrencia sin propósitos generalizadores, como a la necesidad de describir e interpretar las manifestaciones del SBO desde la perspectiva de las participantes, para así, construir el conocimiento a partir del análisis de las subjetividades en el contexto natural donde se articulan y cobran sentido. Cabe señalar que el método de exploración y análisis de la investigación no se ha configurado previamente como suele hacerse en la investigación cuantitativa, sino durante el proceso y desarrollo de cada fase. El dato se ha ido reconstruyendo y formulando conforme avanzaba el estudio. Sin embargo, el hecho de que este tipo de diseños no puedan explicitarse a priori, dado su constante carácter emergente, no significa que no posea un marco preconcebido formulado a partir de cuestiones previas que orientaron su estudio desde un comienzo. La primera fase de la investigación se dedicó a la recogida de datos fácticos, haciendo uso del método etnográfico. Esta estrategia de indagación nos resultó pertinente en este estudio, ya que, Página | 38
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
según Atkinson & Hammersley (1994 citados en Rodríguez, Gil & García, 2006) presenta los siguientes rasgos: Un fuerte énfasis en la exploración de la naturaleza de un fenómeno social concreto. Tendencia a trabajar con datos no estructurados. Se investiga un pequeño número de casos en profundidad. Análisis de datos que implica la interpretación de los significados y funciones de las actuaciones humanas, expresándolo a través de descripciones y explicaciones verbales, adquiriendo el análisis estadístico un plano secundario. Esta fase se basó fundamentalmente en la observación participante y la entrevista etnográfica para luego dar paso a una segunda fase, donde la investigación estaría más enfocada en el fenómeno de estudio en cuestión: las manifestaciones de las dimensiones del SBO y los factores más incidentes en el mismo. En esta segunda fase del estudio, la indagación estuvo guiada por el marco conceptual planteado en este trabajo. En este momento se procedió al uso de técnicas cuantitativas, más estructuradas, como el MBI y la Planilla de datos personales y laborales. Una vez obtenidos los resultados se elaboraron instrumentos de medición a partir del análisis de estos datos, para, a modo de triangulación metodológica, evaluar el SBO desde otras perspectivas y así verificar la estabilidad y veracidad de la información. En este caso, los instrumentos utilizados fueron la entrevista semiestructurada y una guía de observación participante estructurada (de todas las técnicas mencionadas aquí hablaremos detalladamente en el epígrafe 2.5). Además de la caracterización de la muestra y del comportamiento de las dimensiones del SBO, estas técnicas fueron diseñadas con el objetivo de explorar las posibles causas de este fenómeno, para así poder establecer vínculos entre estos factores y las manifestaciones del síndrome. Con respecto a los procedimientos de análisis, vale señalar que como corresponde a los diseños de método mixtos, se analizaron en cada caso los datos obtenidos según su naturaleza, cuantitativa o cualitativa. Los datos cuantitativos fueron codificados y sometidos a un análisis estadístico descriptivo utilizándose para ello los programas de aplicación Word y Excel con las fórmulas estadísticas convencionales. Para ilustrar los resultados obtenidos en el MBI se construyeron tablas y gráficos para visualizar rápidamente los resultados. En el caso de los datos cualitativos, se empleó fundamentalmente el método de análisis de discurso, del cual hablaremos en detalle en el epígrafe 2.6 de este trabajo Página | 39
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Finalmente, en una tercera etapa del estudio se efectuó una retroalimentación de los resultados obtenidos con las participantes. Para esto se llevó a cabo un grupo focal donde se discutieron los resultados de la investigación, a fin de que las participantes confirmaran si existía una correspondencia o no entre los hallazgos y la realidad percibida por ellas. Este procedimiento además de contribuir a la revisión y verificación de los resultados permitió identificar las acciones que deberían estar presentes en un diseño de estrategias de afrontamiento y prevención del SBO en esta población. Es necesario señalar que con vistas a lograr una validez descriptiva, la investigadora cumplió con los siguientes requisitos: estuvo tiempo suficiente en el escenario (noviembre de 2012 – marzo de 2013), realizó frecuentes y repetitivas observaciones directas y validó los resultados individualmente con las opiniones de las participantes, lo que en la literatura se define como criterios de triangulación. 2.3 Definición conceptual y operacional de las variables Síndrome de Burnout: Síndrome psicológico que se debe a un estresor interpersonal crónico que aparece en el contexto laboral asistencial y se caracteriza por un proceso marcado por el cansancio emocional, la despersonalización hacia las personas que el trabajador atiende y un sentimiento de disminución de la realización personal. Operacionalmente se midió a través de tres técnicas: el MBI, la entrevista semiestructurada y la guía de observación participante estructurada. Se consideró: - Esencialmente afectado a todo aquel participante que mostró claras manifestaciones de cansancio emocional, despersonalización, y falta de realización personal a través de cualquiera de las técnicas empleadas. La presencia de dos de estas dimensiones fue suficiente para considerar como afectada a la participante. - Población de riesgo a todo aquel participante que mostró un grado significativo de cansancio emocional, despersonalización o falta de realización personal en cualquiera de las técnicas empleadas. La presencia de una de estas dimensiones fue suficiente para considerar a la participante como población riesgo. - Esencialmente no afectado todo aquel participante que en ninguna de las técnicas aplicadas mostró manifestaciones significativas de las dimensiones del SBO.
Página | 40
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Cansancio emocional: Desgaste, pérdida de energía, agotamiento y fatiga, que puede tener manifestaciones físicas, psíquicas o como combinación de ambas. El sujeto vivencia que se han agotado sus recursos emocionales y por tanto se siente incapaz de cumplir sus exigencias, lo que lleva a pérdida de interés y satisfacción por la tarea que desarrolla. Operacionalmente se midió a través de tres técnicas: el MBI, la entrevista semiestructurada y la guía de observación participante estructurada. Se consideró: -
Esencialmente afectado por cansancio emocional a todo aquel participante que mostró claras manifestaciones, conductas o verbalizaciones de cansancio emocional en cualquiera de las técnicas empleadas.
-
Moderadamente afectado por cansancio emocional a todo aquel participante que mostró manifestaciones, conductas o verbalizaciones poco claras de cansancio emocional.
-
Esencialmente no afectado por cansancio emocional a todo aquel participante que no mostró manifestaciones, conductas o verbalizaciones de cansancio emocional en ninguna de las técnicas empleadas.
Despersonalización: Conducta y/o actitud negativa hacia las personas destinatarias del trabajo, marcada por la falta de interés, insensibilidad, pérdida de empatía humana con sus dificultades, así como un distanciamiento, rechazo, irritabilidad y endurecimiento afectivo. Operacionalmente se midió a través de tres técnicas: el MBI, la entrevista semiestructurada y la guía de observación participante estructurada. Se consideró: -
Esencialmente afectado por despersonalización a todo aquel participante que mostró claras manifestaciones, conductas o verbalizaciones de despersonalización en cualquiera de las técnicas empleadas.
-
Moderadamente afectado por despersonalización a todo aquel participante que mostró dudosas manifestaciones, conductas o verbalizaciones de despersonalización.
-
Esencialmente no afectado por despersonalización a todo aquel participante que no mostró manifestaciones, conductas o verbalizaciones de despersonalización en ninguna de las técnicas empleadas.
Falta de realización personal: Consiste en el sentimiento y la creencia, cada vez más generalizada de que el trabajo no merece la pena, de que institucionalmente es muy difícil o imposible lograr cambios, sobre todo por dificultades en la interacción con las personas a las que
Página | 41
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
atienden, llegando a manifestar una baja autoestima, infelicidad, descontento, en relación sobre todo, con el alcance de su desempeño laboral, y también consigo mismo en sentido general. Operacionalmente se midió a través de tres técnicas: el MBI, la entrevista semiestructurada y la guía de observación participante estructurada. Se consideró: -
Esencialmente afectado por falta de realización personal a todo aquel participante que mostró claras manifestaciones, conductas y verbalizaciones que denotaran una disminución de la realización personal en cualquiera de las técnicas empleadas.
-
Moderadamente afectado por falta de realización personal a todo aquel participante que mostró manifestaciones, conductas o verbalizaciones no claras o precisas al respecto.
-
Esencialmente no afectado por falta de realización personal a todo aquel participante que no mostró manifestaciones, conductas o verbalizaciones que denotaran una disminución de la realización personal en ninguna de las técnicas empleadas.
VARIABLES ORGANIZACIONALES Características de la tarea y el rol: Conjunto de atributos que caracterizan la labor y el rol que se desempeña y que incluye una serie de elementos como: duración de la jornada laboral, la interacción con los niños, relaciones interpersonales, identificación con el trabajo, así como sobrecarga, conflicto y ambigüedad del rol. Operacionalmente se evaluó a través de la entrevista, la observación y el cuestionario de datos personales y laborales, y se consideró: -
Esencialmente afectado por las características de la tarea y del rol a todo aquel participante que manifestó malestar u opinión negativa respecto a cualquiera de los elementos antes mencionados.
-
Moderadamente afectado por las características de la tarea y del rol a todo aquel participante que no manifestó claramente algún malestar y sus opiniones al respecto fueron dudosas.
-
Esencialmente no afectado por las características de la tarea y del rol a todo aquel participante que no manifestó malestar ni opinión negativa respecto a ninguno de los elementos antes mencionados.
Duración de la jornada laboral: Tiempo aproximado que el individuo labora durante un turno de trabajo.
Página | 42
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Operacionalmente se evaluó a través de las respuestas dadas por las participantes en el Cuestionario de datos personales y laborales, específicamente en los ítems 9 y 10, y a través de la entrevista. Se consideraron dos opciones a la hora de codificar los datos obtenidos jornadas largas (+ de 40 horas a la semana) y jornadas normales (40 horas o menos a la semana). También se tuvo en cuenta durante las entrevistas la opinión negativa o positiva que refirieron las participantes respecto a la duración de sus jornadas y se clasificaron en afectados por la jornada laboral, moderadamente afectados, y no afectados por la jornada laboral. Tiempo de interacción con los niños: Por ciento del tiempo a lo largo del turno de trabajo en que el individuo sostiene una relación directa con los menores que viven en el Hogar. Operacionalmente se evaluó a través de las respuestas dadas por las participantes en el Cuestionario de datos personales y laborales, específicamente en el ítem 11 y se consideraron tres opciones: más del 50 % del tiempo, el 50 % y menos del 50%. También se tuvo en cuenta durante las entrevistas la opinión de las participantes al respecto y se clasificaron en afectados por el tiempo en interacción con los niños, moderadamente afectados y no afectados por el tiempo en interacción con los niños. Características de la organización: Características centradas en el aspecto funcional y ambiental de la organización, así como en el apoyo social que brindan los compañeros, jefes e instancias superiores, y la gratificación con las relaciones interpersonales que se establecen en el trabajo. Operacionalmente se evaluó a través de la entrevista y la observación, y se consideró: -
Esencialmente afectado por las características de la organización a todo aquel participante que manifestó malestar, opinión o actitud negativa respecto a cualquiera de los elementos antes mencionados.
-
Moderadamente afectado por las características de la organización a todo aquel participante que manifestó opiniones, conductas o actitudes ambiguas al respecto.
-
Esencialmente no afectado por las características de la organización a todo aquel participante que manifestó una opinión o actitud positiva respecto a cualquiera de los elementos antes mencionados.
Apoyo organizacional: Relaciones de ayuda disponibles en el contexto laboral que reciben los empleados para el buen desempeño del trabajo. Página | 43
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Operacionalmente se evaluó a través de la entrevista y la observación, y se consideró afectado por falta de apoyo organizacional a todo aquel participante que manifestó malestar, opinión o actitud negativa al respecto, moderadamente afectado a quienes no se mostraron claramente afectados al respecto y no afectado por falta de apoyo organizacional a todo aquel participante que manifestó una opinión y actitud positiva al respecto. VARIABLES INDIVIDUALES Características sociodemográficas Edad (E): Tiempo que una persona ha vivido desde su nacimiento. Operacionalmente estuvo indicada por los años que refirió tener el sujeto. Situación conyugal (S.C.): Se refiere al vínculo que un sujeto indica tener con otra persona a la que considera su pareja. Operacionalmente se clasificó en: con pareja (C.P.) o sin pareja (S.P.). Tenencia de hijos (T.H.): Si la persona tiene hijos o no los tiene. Operacionalmente se clasificó en: si (S) o no (N) Nivel de escolaridad (N.E.): Se refiere al último nivel escolar vencido por la persona. Operacionalmente se clasificó en: 9no grado, 12mo grado, técnico medio, universitario. En el caso de este último se especificó la carrera estudiada. Ocupación actual (O.A): Labor a la que se dedica la persona en el momento en que se le aplica el cuestionario. Operacionalmente se clasificó en: auxiliar responsable (A.R.) o auxiliar general (A.G.). Tiempo que lleva trabajando en el centro (T.C.): Tiempo de trabajo que el sujeto refiere tener donde
se
encuentra
trabajando
actualmente,
también
llamada
antigüedad
laboral.
Operacionalmente estuvo indicada por la cantidad de meses o años que el sujeto refirió llevar trabajando en su centro laboral actual. Expectativas de logro: Se refieren a las expectativas o creencias de los individuos sobre qué ellos serán capaces de realizar con los usuarios de su atención o servicio. Operacionalmente se evaluó a través de la entrevista y la observación, y se consideró: -
Afectado por las expectativas de logro a todo aquel participante que manifestó algún malestar, opinión o actitud negativa respecto a los aspectos antes mencionados,
-
Moderadamente afectado a quienes no estaban seguros y no mostraban una clara afectación
-
No afectado por las expectativas de logro a todo aquel participante que no manifestó malestar u opinión negativa al respecto. Página | 44
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
2.4 Caracterización del escenario y universo de trabajo Antes de pasar a la caracterización de la entidad, vamos a argumentar la elección de este centro. La investigadora eligió esta institución para la realización del estudio por las siguientes razones:
En este centro asistencial labora una población de interés para el presente estudio: el personal asistencial a cargo del cuidado de los niños y jóvenes sin amparo filial.
Por motivos prácticos, la investigadora eligió esta institución por su cercanía, para poder realizar visitas frecuentes y en horarios de la noche12.
2.4.1 Descripción de la institución
El inmueble que alberga a este centro es una casa independiente, espaciosa, en buen estado de conservación, muy bien equipada y amoblada. Todas las habitaciones de esta vivienda son amplias, con buena iluminación y ventilación. (Ver Mapa del Hogar en Anexo 9) A lo largo de estos años y hasta el presente 2013 han transitado por este hogar más de un centenar de niños, adolescentes y jóvenes. La matrícula actual es de 14 internos: 7 del sexo femenino y 7 del sexo masculino, la mayoría de ellos son adolescentes. Excepto dos varones que tienen 8 años, los demás oscilan entre 12 y 17 años. De estos niños sólo una niña es huérfana de ambos padres, los demás menores abandonados, con madres fallecidas y padres desconocidos, o que no se ocupan; o padres presos o ingresos psiquiátricos. La mayoría de ellos tiene algún familiar cercano pero no se ocupan de ellos o son rechazados por la familia de origen. De estos 14 niños 3 asisten a escuelas de conducta, 2 varones de 12 años y una niña de 14 años. A la Escuela Formadora Integral (EFI) asisten dos menores: una niña de 15 años y un varón de 14 años. A escuelas especiales van dos niños un varón de 8 años y una hembra de 17 años. Cada menor es atendido por un compañero del Ministerio del Interior (MININT) a través del Centro de Atención al Menor (CAM); y por el Ministerio de Educación (MINED), son supervisados por metodólogos de esta entidad. Estos niños presentan problemas de conducta, en algunos casos graves: Tienen un historial familiar de violaciones, abuso, negligencia, y otras vivencias nocivas para el desarrollo y formación de su personalidad. No reciben tratamiento psicoterapéutico u otro
12
Las participantes sólo tenían tiempo para atender a la investigadora a partir de las 8 p.m., horario en el cual también le era posible observar a las auxiliares en contacto directo con los niños, pues durante el día estaban en la escuela. (N. de la A.)
Página | 45
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
tratamiento alternativo, sólo dos niños con problemas psiquiátricos tienen tratamiento médico con psicofármacos. (Ver Diario de investigación, Información general del hogar ofrecida por la directora, pp. 2-4, en Anexo 20) La institución se rige por las normativas de la Resolución Ministerial No. 48/84 emitida por el MINED, que regula todo lo concerniente con el funcionamiento y estructura de estos centros (Ver Anexo 21). Los menores reciben el cuidado y la atención de 16 trabajadores: una directora, una subdirectora pedagógica, una subdirectora administrativa, una trabajadora social, dos licenciadas en pedagogía, siete auxiliares generales (A.G.), dos cocineras y un responsable de mantenimiento. La subdirectora y las dos licenciadas pedagógicas se desempeñan como auxiliares responsables (A.R.).
DIRECTORA
TRABAJADORA SOCIAL
SUBDIRECTORA ADMINISTRATIVA
COCINERAS
ENCARGADO DE MANTENIMIENTO
SUBDIRECTORA PEDAGOGICA
AUXILIARES RESPONSABLES
AUXILIARES GENERALES
Esquema 2.1 Estructura organizativa del Hogar Las auxiliares13 son quienes más tiempo pasan con los niños, más del 50 por ciento de su jornada laboral. Su trabajo radica en cuidar a estos menores internos y cumplir los horarios y normas establecidos por el centro. (Ver Horarios y Normas del Hogar en Anexo 10) Existen tres turnos de trabajo. Cada turno tiene una auxiliar responsable y dos o tres auxiliares generales. Las auxiliares responsables son personal calificado y están a cargo de las demás, pero
13
La investigadora cuando se refiere a “auxiliares” lo hace de manera general. Este término incluye tanto a las auxiliares responsables como a las auxiliares generales.
Página | 46
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
el contenido de trabajo es el mismo para todas. La frecuencia de trabajo es de 24 x 48, o sea trabajan un día y descansan dos. Los días entre semana, la jornada laboral es de 15 a 17 horas aproximadamente, mientras que el fin de semana la jornada es de 24 horas. Desde hace algún tiempo la fluctuación del personal asistencial ha aumentado considerablemente en el centro, lo cual influye negativamente en estos niños que están necesitados de un vínculo de apego estable. A manera de resumen podemos decir que en este centro existen muy buenas condiciones físicas y materiales que propician la existencia de un clima laboral favorable. Hay suficiente espacio para los niños, tienen delimitadas las áreas según las actividades que se vayan a realizar y la relación entre los trabajadores es buena. El centro se rige por un estricto sistema de normas y horarios. La mayoría de los internos son adolescentes de ambos sexos, con problemas psicoafectivos y de conducta. Estos son atendidos principalmente por un personal asistencial, que tiene jornadas de trabajo muy largas e inestabilidad en cuanto a permanencia en el centro. 2.4.2 Descripción del universo de trabajo
Durante el desarrollo de la investigación se consideró como universo de estudio, el compuesto por las 10 auxiliares en activo del Hogar en el momento de realización del presente trabajo (noviembre 2012 – marzo 2013). La muestra se delimitó intencionalmente atendiendo a su ubicación. De las 10 auxiliares, una no participó en la investigación porque tuvo que ser intervenida quirúrgicamente y se ausentó del centro por varios meses. Argumentando la elección del universo de trabajo podemos decir que la investigadora se basó en una de las características que definen al SBO: se genera en puestos de trabajo donde se guarda una relación constante, directa e intensa con otras personas que están en una situación de necesidad o dependencia. 2.4.3 Tipo de muestreo y descripción de la muestra
En la investigación se utilizó un tipo de muestreo intencional. En cuanto al tamaño de la muestra podemos argumentar que como la investigación está concebida desde una metodología básicamente cualitativa, la muestra no buscó generalizar resultados, ni pretendió ser representativa en cuanto a número de participantes, aunque sí, del objeto de estudio, para así poder arribar a una comprensión profunda del problema y lograr la transferencia de los resultados mediante criterios de comparabilidad y traducibilidad.
Página | 47
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Con esta finalidad, la investigadora estableció unos criterios de inclusión basándose en lo planteado en la literatura acerca de las profesiones proclives a padecer de SBO. •
Ser auxiliar del Hogar (General o Responsable)
•
Tener como mínimo 6 meses de tiempo trabajado en el centro14.
•
Estar dispuesto a participar en la investigación.
De las 9 auxiliares que se encontraban en activo, sólo una no cumplió con los requisitos de inclusión, porque llevaba poco tiempo trabajando en el Hogar (un mes aproximadamente). Así finalmente la muestra quedó constituida por 8 auxiliares, cuyos datos sociodemográficos se muestran en la tabla 2.1. Participantes
Edad
S.
T.C.
Participante 1
25
Con pareja
S. C
T.H. No
9no grado
N.E.
Aux. General
O.A.
315
6 meses
Participante 2
68
Con pareja
Si
Lic. Defectología
Aux. Responsable
605
23 años
Participante 3
33
Con pareja
No
12mo grado
Aux. General
315
6 meses
Participante 4
52
Con pareja
Si
Lic. Pedagogía
Aux. Responsable
315
1 año
Participante 5
25
Sin pareja
No
12mo grado
Aux. General
315
8 meses
Participante 6
63
Con pareja
Si
Lic. Ed. Especial
Aux. Responsable
605
15 años
Participante 7
38
Con pareja
Si
12mo grado
Aux. General
315
3 años
Participante 8
22
Sin pareja
No
9no grado
Aux. General
315
6 meses
Tabla 2.1 Descripción sociodemográfica de la muestra Edad (E) Situación conyugal (S.C.) Nivel de escolaridad (N.E.) Tiempo de trabajo en el centro (T.C.).
Tenencia de hijos (T.H.) Ocupación actual (O.A) Salario (S.)
En la muestra estudiada las edades estuvieron comprendidas entre 22 y 68 años, siendo la media de la edad es de 35 años. En relación a la situación conyugal, hay un predominio del grupo de auxiliares con relación de pareja estable (6 para un 75%) en relación al grupo de auxiliares con pareja (2 para un 25%). Con respecto a la tenencia de hijos los resultados muestran que la mitad de las auxiliares tienen hijos y la otra mitad no, o sea podemos decir que hay una relación 50-50 en cuanto a la tenencia de hijos. Predomina un nivel medio y medio superior, o sea que la mayor parte de esta población no posee estudios superiores o especializados. Estos resultados están estrechamente relacionados con la variable ocupación actual, pues en este aspecto, la muestra se 14
Aunque no existe un consenso en cuanto al tiempo en que una persona puede desarrollar el SBO, o en cuanto a la fase en que aparece este síndrome, la mayoría de los autores coinciden en que el SBO es una respuesta en relación con las demandas emocionales del servicio asistencial, por lo que se hace necesario un tiempo prudencial para que esta interacción con los factores ocurra reiteradamente y dé paso a las manifestaciones del síndrome. (N. de la A.)
Página | 48
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
divide en dos: las auxiliares responsables y las auxiliares generales. Las auxiliares responsables son las únicas que poseen estudios superiores, o sea, son personal calificado, el resto no, por lo que representan el mismo porcentaje dentro de la población, un 37,5% contra un 62,5% que constituye el personal asistencial general y que no tiene estudios superiores. En cuanto a la ocupación debemos aclarar que una de las participantes además de ser auxiliar responsable se desempeña como subdirectora pedagógica en el hogar. En cuanto al salario, las auxiliares tienen un sueldo medio de 315 pesos en moneda nacional. Sólo dos casos tienen un salario más alto, de 605 pesos, debido a su antigüedad laboral. De manera general el 50% de las auxiliares estudiadas que laboran allí no llegan al año de desempeño. Las dos auxiliares más veteranas del hogar llevan más de 15 años trabajando en el centro. También debemos agregar que la frecuencia de trabajo es de un día laboral y dos de descanso, con jornadas de más de 15 horas por turno de trabajo, donde más del 50% del tiempo es en interacción directa con los niños. Para un perfil global entonces diríamos que el personal asistencial que trabaja en el hogar está compuesto por mujeres de un variado rango de edad, pero que en su mayoría son menores de 40 años, donde un 75 por ciento tiene una relación de pareja estable. El grado de escolaridad también es variado, va desde el nivel medio hasta el superior, este último representa una minoría y está relacionado con la ocupación: las tres auxiliares responsables son licenciadas en pedagogía, las auxiliares generales no tienen estudios superiores. La mitad de las auxiliares tiene hijos y son mayores de 35 años, la otra mitad es menor de 35 y no tiene hijos. En su mayoría llevan trabajando en el hogar un año o menos, las más veteranas tienen una antigüedad laboral mayor de 10 años. La diferencia en cuanto a ocupación no afecta el salario que es de 315 pesos, el más alto es de 605 pesos y está vinculado a la antigüedad en el centro. La frecuencia de trabajo es de 1x2, con largas jornadas laborales y constantes interacciones directas con los niños. La diferencia fundamental entre las auxiliares generales y las responsables es la edad, la experiencia laboral en el puesto de trabajo actual y el nivel de escolaridad. 2.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos Para lograr el cumplimiento de los objetivos planteados en la investigación y teniendo en cuenta las particularidades de la población en estudio, se consideró necesaria la aplicación de los siguientes instrumentos: Cuestionario de datos personales y laborales Observación participante y guía de observación participante estructurada Página | 49
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Notas de Campo y Diario de Investigación Entrevista etnográfica y entrevista semiestructurada El cuestionario MBI de Maslach y Jackson (modificado) Grupo focal 2.5.1 Cuestionario de datos personales y laborales
En este estudio, la investigadora elaboró un cuestionario para recoger información descriptiva concreta, con el objetivo de realizar un perfil sociodemográfico de la muestra y conocer algunas características de la tarea. (Ver Cuestionario de datos personales y laborales en Anexo 11). Para evitar los inconvenientes que trae consigo este instrumento, derivados de la formulación por adelantado de las cuestiones, la investigadora lo aplicó personalmente a cada participante, a modo de entrevista, explicó en qué consistía el mismo y aclaró las dudas que surgieron durante la aplicación. Las variables que se tuvieron en cuentan para su confección fueron las siguientes:
Edad (E): Tiempo que una persona ha vivido desde su nacimiento. Operacionalmente estuvo indicada por los años que refirió tener el sujeto.
Situación conyugal (S.C.): Se refiere al vínculo que un sujeto indica tener con otra persona a la que considera su pareja. Operacionalmente se clasificó en: con pareja (C.P.) o sin pareja (S.P.).
Tenencia de hijos (T.H.): Si la persona tiene hijos o no los tiene. Operacionalmente se clasificó en: si o no.
Nivel de escolaridad (N.E.): Se refiere al último nivel escolar vencido por la persona. Operacionalmente se clasificó en: 9no grado, 12mo grado, técnico medio, universitario. En el caso de este último se especificó la carrera estudiada.
Ocupación actual (O.A): Labor a la que se dedica la persona en el momento en que se le aplica el cuestionario. Operacionalmente se clasificó en: auxiliar responsable (A.R.) o auxiliar general (A.G.).
Salario (S.): Se refiere al pago que recibe en forma periódica un trabajador. Operacionalmente estuvo indicado por la cantidad de pesos (m.n.) que gana la auxiliar.
Tiempo que lleva trabajando en el centro (T.C.): Tiempo de trabajo que el sujeto refiere tener donde se encuentra trabajando actualmente. Operacionalmente estuvo indicada por la cantidad de meses o años que el sujeto refirió llevar trabajando en su centro laboral actual. Página | 50
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Duración de la jornada laboral los días entre semana (J.L.1): Tiempo que el sujeto trabaja durante un turno de trabajo en los días comprendidos entre lunes y viernes. Operacionalmente se indicó por la cantidad de horas referidas por el sujeto.
Duración de la jornada laboral el fin de semana (J.L.2): Tiempo que el sujeto trabaja durante un turno de trabajo del sábado o el domingo. Operacionalmente se indicó por la cantidad de horas (h) referidas por el sujeto.
Tiempo de la jornada laboral en contacto directo con los niños (T.N.): Por ciento del tiempo a lo largo del turno de trabajo en que la participante sostiene una relación directa con los menores que viven en el Hogar. .): Operacionalmente se consideraron tres opciones: más del 50 % del tiempo (+50%), el 50 % y menos del 50% (- 50%).
La aplicación de este instrumento facilitó el acercamiento a la realidad contextual y permitió confeccionar un perfil aproximado de las participantes. 2.5.2 Observación participante
En el presente estudio se adoptó el método de observación participante debido a la propia naturaleza participativa que asumió la investigadora. Su empleo fue muy útil para la comprensión del fenómeno estudiado y la indagación de la intencionalidad (Amezcua, 2009). Se realizaron varias observaciones dentro del contexto a las participantes, en distintos momentos del día, observando los comportamientos, actitudes y formas de interactuar con los niños, con otras auxiliares y con los directivos del hogar. A medida que transcurría el tiempo de trabajo de campo, el proceso observación y recogida de información se hizo más selectivo, poniendo atención en cuestiones más específicas y que dieran más contraste al fenómeno. A continuación detallamos las etapas de este proceso deliberado y sistemático de observación, el cual evolucionó de la manera mostrada en el esquema 2.2.
OBSERVACIONES DESCRIPITVAS
OBSERVACIONES FOCALIZADAS
Esquema 2.2 Proceso de observación durante la investigación
Página | 51
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
En un principio, el uso de la observación no estructurada (descriptiva) posibilitó la recogida de abundantes datos empíricos y permitió identificar posibles problemáticas en el hogar. De esta manera, las unidades de observación abarcaron múltiples aspectos de la conducta, ya que el propósito era buscar descripciones detalladas y copiosas que permitieran validar los esquemas de referencia utilizados por la investigadora para explicar el fenómeno en cuestión. El registro de estas unidades se hizo en Notas de Campo durante la observación, que fueron codificadas posteriormente en el Diario de Investigación, donde se ampliaron y reconstruyeron lo más fielmente posible. En una fase más avanzada de la investigación y siguiendo el planteamiento de Rodríguez, Gil & García (2006) se recurrió a la observación como método de verificación: (…) la observación se muestra como un método esencial en la investigación cuando una persona o un grupo objeto de estudio tienen dificultades, o no desean manifestarse en relación con ciertos hechos, bien porque eso pondría en peligro su propio status dentro del grupo, bien porque se sienten incomodos ante una persona que les pregunta sobre determinadas conductas difíciles de explicar. (p.150)
Así pues, fue necesario recurrir a una observación estructurada, focalizada en aspectos de interés para el observador, con el objetivo de obtener información acerca de aspectos no revelados por las participantes y establecer una constatación de los resultados obtenidos a través de otras técnicas, a modo de triangulación de métodos. Con el fin de darle validez y confiabilidad a estas observaciones focalizadas, la investigadora elaboró una Guía de observación participante estructurada (Ver Anexo 12), donde se enfatizó en la elaboración de ítems relacionados a las manifestaciones de la despersonalización, por ser esta una dimensión difícil de constatar mediante otras técnicas. Esta guía presenta 20 ítems, estructurados en forma de respuestas a elegir por la investigadora dentro de varias alternativas, según la siguiente escala: Casi siempre (4), Mayoría de las veces (3), Algunas veces (2), Casi nunca (1); en la que la mayor frecuencia se correspondía con la peor valoración del aspecto observado y viceversa. Para esto se listaron una serie de conductas, que caracterizan a las dimensiones de SBO, tomadas de un conjunto de expresiones recogidas por Maslach en sus entrevistas iniciales (Ver Anexo 1), y algunos factores relacionados a este fenómeno (Ver Anexo 7). Uno de los principales aportes de esta técnica fue la verificación de información no expresada por las participantes en las entrevistas realizadas o el MBI, sobre todo respecto al tema de la despersonalización. El registro y la codificación se realizaron simultáneamente. Como unidad de registro se tuvo en cuenta no sólo la presencia-ausencia de la conducta, sino la frecuencia de la Página | 52
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
manifestación. Para poder establecer una calificación final que permitiera triangular los datos con otras técnicas que miden el SBO, se agruparon los 20 ítems de la siguiente manera: Dimensiones de SBO
Factores contribuyentes
Cansancio emocional: 1, 2, 12.
Características de la tarea y el rol: 5, 7, 14, 20
Despersonalización: 6, 8, 9, 10, 16.
Características de la organización: 11, 13, 15, 17
Realización personal: 3, 4, 19
Expectativas de logro: 18
Y para su calificación se dispusieron tres grupos:
Esencialmente afectado: todo aquel participante que mostrara frecuentes manifestaciones de al menos dos de las dimensiones de SBO.
Población de riesgo: todo aquel participante que mostrara manifestaciones poco frecuentes de las dimensiones de SBO o sola una dimensión frecuentemente.
Esencialmente no afectado: todo aquel participante que mostrara alguna manifestación aislada o poco significativa en cuanto a frecuencia.
2.5.3 Notas de Campo y Diario de Investigación
El concepto de “notas de campo” está históricamente ligado a la observación participante y es el instrumento de registro de datos del investigador de campo, donde se anotan las observaciones de forma completa, precisa y detallada, por ello las notas no cumplen solamente la función de “recogida de datos”, sino que ayudan a crearlos y analizarlos (Taylor & Bogdan, 1987). Tanto en las entrevistas y aplicación de los cuestionarios como en la observación, se hizo un registro en notas de campo y en el diario de investigación. Fue un registro de conductas, verbalizaciones y experiencias que contaban las participantes y que sirvieron para comprender los diferentes significados y perspectivas durante las entrevistas. Igualmente la investigadora registró las impresiones, comentarios, interpretaciones, intuiciones y preconceptos que no pudo anotar durante las sesiones. Esta práctica fue de gran utilidad para completar y reconstruir la experiencia. 2.5.4 Entrevista etnográfica y semi-estructurada
La entrevista constituye la técnica por excelencia de las ciencias psicológicas. Se vale de los canales de comunicación verbal fundamentalmente y persigue un acercamiento directo al problema en cuestión, facilitando un diálogo directo con las creencias, valoraciones y actitudes de los sujetos de investigación. Debemos señalar, que hemos adoptado el método de las entrevistas Página | 53
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
como herramienta fundamental en esta investigación, por el carácter exploratorio de la misma. Y nos hemos remitido a los primeros estudios de Maslach, teniendo en cuenta todo el conjunto de actitudes, conductas y emociones que caracterizan el proceso de desgaste en estas profesiones asistenciales. En este estudio se utilizó la entrevista etnográfica, la cual a decir de Spradley (1979 citado en Schumacher, 1998) es considerada como una serie de conversaciones informales donde el investigador introduce poco a poco nuevos elementos para ayudar a los participantes a responder mientras informan, y la utilización exclusiva de estos nuevos elementos etnográficos van transformando la entrevista en una interrogación más formal. De esta manera, a medida que se avanzó en el proceso investigativo las indagaciones se fueron focalizando en aspectos de interés y la entrevista fue alcanzando un mayor nivel de estructuración, siendo útil aquí el empleo de la entrevista semiestructurada, la cual se basa en una guía de preguntas pre-formuladas por el investigador, y deja abiertas las posibilidades de que en el mismo curso del diálogo, puedan surgir otras interrogantes que resulten enriquecedoras en la comprensión del objeto de estudio. (Ver Entrevista semiestructurada en Anexo 13) Para establecer la guía de la entrevista semiestructurada la investigadora siguió las recomendaciones de Schumacher (1998) quien señala algunos elementos fundamentales a considerar a la hora de conformar la guía:
Variación del género de preguntas: por ejemplo, el paso de una pregunta de hecho a una pregunta de opinión para regresar a otra pregunta de hecho. Eso puede apartar la monotonía y la ansiedad en el interlocutor.
Repetición y reformulación de las preguntas a partir de diferentes puntos de vista para agotar el asunto y para descubrir todo el sentido que el informador le da.
Las preguntas deben ser formuladas tomando en consideración el punto de vista de las personas interrogadas y los conceptos de su cultura. Generalmente, la formulación de la guía necesita un conocimiento previo del medio a estudiar.
Evitar lo más posible el "por qué." El "por qué", lejos de hacer que el interlocutor desarrolle su respuesta, lo incita más bien a justificarse.
Como recurso técnico auxiliar la investigadora dispuso de una grabadora (previo consentimiento informado) la cual le permitió registrar con fidelidad la información y prestar más atención al
Página | 54
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
discurso de las participantes y a la observación, favoreciendo así la interacción entrevistadorentrevistado. Según la fase de estudio, los propósitos y nivel de estructuración de las entrevistas fueron variando, siempre siguiendo un hilo conductor durante todo el proceso investigativo. Así, en un primer momento, con el objetivo de recoger abundantes datos descriptivos y lograr un acercamiento al personal del hogar y sus problemáticas, se realizaron diez entrevistas, además de las entrevistas a las ocho auxiliares se tuvo en cuenta además, a la directora y a la informante clave, quien aunque se entrevistó anteriormente como auxiliar, luego se realizó otra entrevista para indagar más sobre cuestiones generales acerca del desempeño en el hogar y sus características. Estas entrevistas tuvieron una duración de 35 a 60 minutos por informante y fueron realizadas en el comedor y la sala recibidor del hogar. A pesar de su poca estructuración, estas entrevistas siempre estuvieron orientadas por una guía de temas claves, sin embargo, al no ser este un protocolo estructurado, no se trataba de ir indagando sobre cada uno de los temas en un orden prefijado, sino que cada una de las personas entrevistadas compartiera información sobre los aspectos en los que la investigadora necesitaba profundizar. Las directrices principales de estas entrevistas fueron: Identificar las principales motivaciones y perspectivas de las participantes respecto a su ocupación, conocer las características de la labor que desempeñan y la valoración que tienen del ambiente laboral, indagar acerca del conocimiento que tienen del alcance y resultados de su labor, así como del grado de identificación y satisfacción con su trabajo, sondear la relación con los menores que viven en el hogar, con las demás auxiliares y los directivos del centro, conocer las principales dificultades que han encontrado en el cuidado de estos menores y en el desempeño de su labor de manera general. En otra fase del estudio las entrevistas tuvieron un mayor grado de estructuración y su finalidad consistió en identificar en las participantes las dimensiones de SBO (cansancio emocional, despersonalización y falta de realización personal), así como obtener una comprensión más detallada y profunda de este proceso de desgaste asistencial, experimentado por las participantes. Del mismo modo, esta técnica permitió triangular la información recogida a través del MBI, y direccionar la observación estructurada hacia puntos relevantes de interés. De esta forma se realizó una entrevista a cada una de las 8 auxiliares. Estas entrevistas tuvieron una duración de 30 a 40 minutos aproximadamente y fueron realizadas en los mismos lugares que las anteriores.
Página | 55
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
También se tuvo en cuenta esta técnica para la triangulación de sujetos y se realizó una entrevista a la trabajadora social y a uno de los metodólogos que supervisa este hogar. El análisis de las entrevistas se realizó a través de la técnica de análisis de discurso, la cual, como su nombre lo indica, se basa en el estudio del discurso hablado y escrito de las participantes, y resulta idónea para estudiar y analizar la comunicación de una manera objetiva, sistemática y cuantitativa, pues permite hacer inferencias válidas y confiables de datos con respecto a su contexto. Este método requiere de una codificación, categorización y análisis de la información siguiendo diversos criterios, en este trabajo la investigadora se basó principalmente en criterios temáticos, vinculados al fenómeno del burnout. Es preciso señalar que para la codificación se recurrió a procedimientos mixtos inductivos-deductivos, pues la investigadora partió de amplias categorías definidas a priori, a partir de las cuales se fueron introduciendo modificaciones y ampliaciones que permitieron la adaptación al conjunto de datos al que fueron aplicadas. Para poder realizar la triangulación de datos se buscó en el discurso de los participantes indicadores psicológicos relacionados a cada una de las dimensiones del SBO (Anexo 15) y se estableció la siguiente clasificación de los resultados:
Esencialmente
afectado:
todo
aquel
participante
que
mostrara
significativas
manifestaciones de al menos dos de las dimensiones de SBO.
Población de riesgo: todo aquel participante que mostrara manifestaciones poco significativas de las dimensiones de SBO o sola una dimensión.
Esencialmente no afectado: todo aquel participante que mostrara alguna manifestación aislada o poco significativa de alguna de las dimensiones del SBO.
2.5.5 El cuestionario MBI
Se utilizó el Inventario de Burnout de Maslach y Jackson (1981) para identificar la presencia y niveles del SBO. La investigadora empleó el cuestionario original con algunas modificaciones para adaptar esta técnica a la profesión estudiada pero respetando la intencionalidad de la misma. (Ver Inventario de Burnout en Anexo 14). Este cuestionario contiene 22 preguntas formuladas de manera afirmativa sobre los sentimientos personales y actitudes en el trabajo y hacia las personas que tiene que atender. El Maslach Burnout Inventory incluye tres subescalas: Cansancio emocional (CE): Valora la vivencia de pérdida o desgaste de recursos emocionales por los requerimientos del trabajo. Su puntuación es directamente proporcional a la intensidad del Página | 56
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
síndrome, es decir a mayor puntuación en esta subescala, mayor es el nivel de SBO experimentado por el sujeto. Se compone de 9 ítems (1, 2, 3, 6, 8, 13, 14, 16, 20). Despersonalización (D): Evalúa respuesta de tipo impersonal y actitudes negativas hacia los usuarios. También su puntuación guarda proporción directa con la intensidad del SBO. Está formada por 5 ítems. (5, 10, 11, 15, 22). Realización personal (RP): Evalúa sensaciones de satisfacción, autoeficacia y realización personal en el trabajo. En este caso la puntuación es inversamente proporcional al grado de SBO, es decir a menor puntuación de logros o resultados personales, más afectado está el sujeto. Se compone de 8 ítems (4, 7, 9, 12, 17, 18, 19, 21). En cada proposición la participante debe decir la frecuencia con que la manifiesta. Una de las modificaciones a este cuestionario fue respecto a la frecuencia, el original se refiere a períodos de tiempo como: año, mes, semana, días, aquí la investigadora para adaptarlo a la muestra, que de manera general no llegaba al año de experiencia laboral, se recurrió a otra manera de representar la frecuencia siempre tratando de sustituirlo de una manera equivalente a su significado de tiempo en cada caso. Como se puede apreciar las respuestas se presentan en una escala tipo Likert de 7 puntos con un valor de 0 a 6. MBI original
MBI modificado
• Nunca (0)
• Nunca (0)
• Una o varias veces al año (1)
• Rara vez (1)
• Una vez al mes o menos (2)
• En pocas ocasiones (2)
• Varias veces al mes (3)
• Algunas veces (3)
• Una vez a la semana (4)
• A menudo (4)
• Varias veces a la semana (5)
• Frecuentemente (5)
• Todos los días (6)
• Siempre (6)
Para la obtención de las puntuaciones se suman los valores de respuesta de los ítems correspondientes a cada subescala. Maslach y Jackson (citadas en Barría, 2002) señalan que el burnout es un síndrome con dimensiones independientes, por lo que se recomienda mantener separadas estas puntuaciones y no combinarlas en una puntuación única, por lo que debe asignarse una ponderación específica a cada dimensión. Página | 57
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
En el caso específico de este instrumento de medición, las autoras utilizan para clasificar a los sujetos terciles: el primer tercil se clasifica como bajo, el segundo como moderado y el tercero como alto. Recomiendan, además, que las puntuaciones originales brutas se utilicen para obtener estas categorizaciones, sin que ello implique un diagnóstico riguroso. SUBESCALAS DEL SBO
NIVEL BAJO
NIVEL MODERADO
NIVEL ALTO
Cansancio emocional
≤ 11
12-17
≥ 18
Despersonalización
≤2
3-5
≥6
Realización Personal
≤ 27
28-31
≥ 32
Tabla 2.2 Dimensiones del SBO y su definición operacional en el MBI. Barría (2002) Como en nuestro país no existen estándares del instrumento, en el presente estudio se adoptaron, para cada dimensión, tramos elaborados mediante una distribución normativa de las puntuaciones obtenidas en trabajadores sociales del servicio de menores, y otras profesiones relacionadas al trabajo con niños en desventaja social en Chile. A pesar de que muchos estudios realizados en Cuba toman como baremo los resultados de la muestra conjunta evaluada en Estados Unidos por Maslach y Jackson, consideramos más cercano y adecuado a esta investigación, categorizar los niveles de burnout por cada subescala siguiendo los criterios empíricos utilizados por Barría (2002). Para diagnosticar al profesional con SBO, deberá tener un nivel alto en el componente de Cansancio Emocional (CE) y Despersonalización (DP), mientras que un nivel bajo en Realización Personal (RP). Considerando lo anterior, se estableció como criterio empírico para evaluar la afectación del síndrome, el siguiente:
Afectado por SBO: todo aquel participante que puntuara moderado o alto en CE y DP, o que
puntuara alto o moderado en una de estas dos subescalas y bajo o moderado en RP.
Población de riesgo: se consideró aquella que puntuara moderado o alto en CE o DP, o
moderado o bajo en RP.
No afectado por SBO: todo aquel participante que puntuara bajo en CE y DP, y alto en RP.
De esta manera se obtendrá una clasificación que permita saber si el individuo está afectado por el síndrome sin que esto implique un análisis total del burnout ya que no existe una puntuación total para determinarlo. Página | 58
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
2.5.6 Grupo focal
En una tercera fase del estudio, la investigadora creó un grupo focal con el propósito de retroalimentar a las auxiliares participantes y ganar mayor claridad y comprensión acerca de la problemática investigada. Este no es más que un grupo de discusión que reúne a personas del mismo medio o que han tenido experiencias semejantes, para discutir sobre un tema concreto de interés para el investigador (Basch, 1987; Dawson et al. 1993 citados en Wyss, 1998). Aquí el moderador intenta incitar a los participantes a profundizar en el tema durante la discusión, para conseguir más informaciones sobre su manera de pensar. Esta técnica grupal según Krueger (1991) genera más riqueza de información, ya que la interacción que se produce entre los informantes hace que las ideas afloren con más facilidad. La situación de grupo hace que las intervenciones afloren como reacción a las respuestas o intervenciones de otros miembros presentes en la reunión. Se logra una retroalimentación entre investigador y participantes, creando un entorno de diálogo que perdura una vez finalizada la sesión, consiguiendo que los participantes encuentren recursos de comunicación y similitudes o diferencias en las experiencias de los demás integrantes del grupo. Para la realización de esta técnica grupal la investigadora tuvo en cuenta los siguientes aspectos sugeridos por Wyss (1998.) 1.
La elección del lugar debe ser fijada prudentemente y garantizar a priori un buen desarrollo de la discusión.
2.
En la elección de los participantes se debe reflexionar acerca de la homogeneidad o la heterogeneidad del grupo.
3.
El número de participantes es limitado: no más de 10 personas.
4.
La participación en la discusión debe ser voluntaria.
5.
El grupo focal es guidado por un sólo moderador que intenta incitar a los participantes a una discusión libre.
6.
La duración de la discusión debe ser de 1 a 2 horas (máximo).
Teniendo en cuenta estos elementos la discusión grupal se realizó en la sala recibidor del hogar, por ser un lugar tranquilo, neutro, con suficiente espacio y donde no habría interrupciones. El grupo era bastante homogéneo: todas las integrantes eran mujeres que realizaban la misma labor y se enfrentaban a las mismas problemáticas laborales.
Página | 59
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
La investigadora fue la moderadora de la discusión y para recoger la información se utilizó una grabadora (no sin antes pedir el consentimiento de las participantes), por ser este un medio más eficaz a la hora de reconstruir fielmente la discusión. El análisis se realizó a través de la técnica de análisis de discurso con el propósito de establecer indicadores psicológicos de las temáticas exploradas. Como elemento de organización se elaboró un guión que incluyó los siguientes pasos: Presentación del tema. La moderadora explicó los principales referentes teóricos del constructo para que las participantes conocieran los aspectos conceptuales que orientaron la investigación. Devolución de los resultados. Se expusieron los resultados esenciales para brindarles a las participantes la retroalimentación acordada. Dirección de la discusión. La investigadora incitó a las participantes a profundizar en los aspectos relevantes de las temáticas investigadas:
La presencia de las tres dimensiones del SBO.
Sus posibles causas y consecuencias.
Sugerencias para su prevención y tratamiento.
El intercambio de estas perspectivas y experiencias sirvieron para unificar la vivencia del fenómeno estudiado, permitiendo detectar de forma abierta imágenes colectivas y signos cargados de valor, que a su vez condicionan comportamientos y configuran actitudes y estados de opinión más o menos permanentes (Ibáñez, García Ferrando & Alvira Martín, 2000). 2.6 Procedimiento Fase de reflexión teórica: Para llevar a cabo esta investigación, primeramente la investigadora estableció el marco conceptual desde el cual partiría el trabajo. Para ello fue necesario antes determinar el tópico o pregunta de investigación y describir las razones por las que fue seleccionado. Una vez identificado el problema, fue seleccionada la información bibliográfica sobre el mismo, la cual fue usada como un lente teórico que guió la investigación pero sin constreñir o forzar los análisis posteriores. En la fase de diseño se determinó la metodología a aplicar, en este caso de tipo cualicuantitativa, lo cual le permitió a la investigadora el empleo de una lógica básicamente inductiva pero apelando también a la existencia de instrumentos y aparatos categoriales ampliamente conocidos. Específicamente se utilizó un diseño secuencial exploratorio, el cual consta de dos Página | 60
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
partes: un momento cualitativo y un momento cuantitativo. Una vez analizados los datos obtenidos, la investigadora decidió desarrollar una tercera fase, de corte cualitativo, para profundizar más en la problemática estudiada y a su vez compartir los resultados con los participantes, cumpliendo así una de las cuestiones éticas de la investigación. (Para más información véase epígrafe 2.2) Trabajo de Campo: Una vez elegida la institución, la investigadora hizo una primera visita para conocer el escenario. En este primer momento se usó el vagabundeo como un acercamiento de carácter informal. Con esta estrategia, la investigadora se propuso iniciar los primeros contactos en el campo de cara a obtener una representación vívida de la población que sería objeto de estudio, y conseguir los primeros datos “in situ” de la realidad psicosocial a estudiar. El vagabundeo le permitió a la investigadora familiarizarse con la institución donde realizaría el estudio, y con los trabajadores. Así, se informó acerca de las características del hogar y su entorno, su aspecto exterior, las horas más apropiadas para hacer el estudio y el día y la hora en que podría contactar con la directora. En una segunda visita al centro, la investigadora contactó con la directora del Hogar a fin de solicitar su autorización para realizar el estudio. En esta primera entrevista la investigadora explicó en qué consistía la investigación y los propósitos de la misma. Una vez autorizado el estudio se procedió a la construcción de mapas. Esta estrategia resultó muy útil para el reconocimiento del marco físico del centro, para conocer sus normas, actividades, el personal que trabaja allí, el organigrama de funcionamiento, así como los turnos de trabajo y los horarios en que las auxiliares disponían de más tiempo para atender a la investigadora. También se dispuso de los documentos de la institución donde aparecen las normas que rigen estos centros asistenciales y explican su funcionamiento. Ya en esta primera fase de acceso al campo, la investigadora pudo elaborar un mapa temporal de las actividades y horarios del hogar y un mapa espacial del lugar (Ver Anexos 9 y 10), ambos resultaron de gran utilidad en la elaboración del diseño investigativo. La recogida de datos en esta etapa inicial se obtuvo principalmente a través de conversaciones informales, observaciones no estructuradas y mediante el reconocimiento del lugar. Los datos quedaron registrados en el Diario de Investigación (Anexo 20). También se le hizo una entrevista a la directora del centro para indagar principalmente sobre las características del puesto de trabajo de las auxiliares (Ver Modelo de la entrevista a la directora en Anexo 18 y el registro de la misma en el Diario de Investigación pp. 1-4 en Anexo 20). Página | 61
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Las siguientes visitas que realizó la investigadora estuvieron dedicadas a iniciar una buena relación con las participantes, para establecer con ellas marcos adecuados de comunicación y a su vez conocer sus características personales. Como el personal asistencial estaba dividido en tres turnos de trabajo, la investigadora tuvo que presentarse y explicar el estudio en cada uno de los turnos, siempre asistiendo en el horario nocturno para no interferir con la labor de las participantes ni las normas del hogar. Desde los primeros contactos con las participantes, la investigadora adoptó un papel personal, interpretando los sucesos y acontecimientos. Este rol tuvo un carácter progresivo: en los primeros días de trabajo de campo adoptó una postura más pasiva, indagando y conociendo primero el escenario y a los actores sociales, y así sucesivamente fue aumentando su grado de participación en la entidad. La asunción del rol de observadora participante le posibilitó captar la realidad de las experiencias vitales de las participantes, así como la revisión y contraste continuo de los resultados, lo que contribuyó en gran medida a la comprensión e interpretación del fenómeno social estudiado. Tras esta etapa previa de explicación de los objetivos que perseguía la investigación y con el correspondiente consentimiento de las auxiliares para participar en ella, se procedió a la fase de obtención de datos. En un principio la recogida de datos fue amplia, recopilando la mayor cantidad de datos posible para, a partir de ellos, identificar tendencias del SBO, y paulatinamente ir logrando una mayor comprensión de esta problemática. Las técnicas usadas en esta etapa fueron: la observación no estructurada y la entrevista etnográfica (Ver Modelo de la entrevista etnográfica en Diario de Investigación pág. 9 en Anexo 20). La observación no estructurada (descriptiva) permitió la recogida de abundantes datos empíricos. De esta manera, las unidades de observación abarcaron múltiples aspectos de la conducta, ya que el propósito era buscar descripciones detalladas y copiosas que permitieran validar los esquemas de referencia utilizados por la investigadora para explicar el fenómeno en cuestión. El registro de las observaciones se hizo a través de las Notas de Campo y el Diario de Investigación y la duración de las mismas se acogió a los límites naturales dentro de los que se manifestaron las conductas, acontecimientos y procesos. Estas se efectuaron, de manera general, durante las entrevistas y la aplicación del cuestionario, así como durante el tiempo en que la investigadora esperaba por las auxiliares en el comedor del hogar o en la sala recibidor. En estos dos lugares se realizaron las diferentes técnicas, por ser los más adecuados para ello. Página | 62
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
La entrevista etnográfica tuvo como objetivo en esta primera etapa sondear la perspectiva y opiniones de las participantes acerca de: su labor, el clima laboral, su relación con los menores del Hogar y otros aspectos generales relacionados con su desempeño y relaciones interpersonales. También ya aquí se fueron explorando algunas tendencias del SBO. En cuanto a las participantes en el estudio, tras los primeros encuentros la investigadora eligió un informante-clave dentro del grupo de muestra. La selección de esta informante15 se basó en los siguientes argumentos:
Posesión de una enorme experiencia y conocimientos de su profesión. Esta auxiliar ha
trabajado por más de 20 años en el Hogar, es licenciada en educación especial y ha cursado diversos estudios de postgrado.
Capacidad para comunicar esos conocimientos.
Disposición y voluntad de cooperación. Desde un inicio se mostró muy colaboradora e
interesada en el proyecto. Con el transcurso de la investigación, la recogida de datos fue focalizándose hacia una información mucho más específica, así en otro momento, después del previo análisis de los datos iniciales la investigadora decidió, basándose en estos, aplicar el MBI y el cuestionario de datos personales y laborales. La aplicación del cuestionario de datos personales se realizó con el objetivo de recoger información descriptiva concreta, para luego realizar un perfil sociodemográfico de la muestra y conocer algunas características de la tarea que realizan. Este fue aplicado personalmente a cada participante, a modo de entrevista, así la investigadora pudo explicarles en qué consistía el mismo y aclarar las dudas que surgieron durante la aplicación. La implementación de esta técnica se hizo de manera individual y no se aplicaron otras en esa visita al centro, sólo la observación. Al terminar de aplicar el cuestionario a todas las auxiliares de cada turno se procedió a revisar los datos, para en otra oportunidad, entrevistar a las participantes. El MBI fue aplicado individualmente y su duración no sobrepasó los 30 minutos. La investigadora leyó cada uno de los ítems a las participantes y les aclaró cualquier duda al respecto. Se decidió proceder de esta manera para evitar posibles errores a la hora de marcar los
15
A pesar de que esta informante estaba bastante ocupada, su interés en el proyecto hizo que encontrara siempre algún tiempo para dedicarlo a la investigación. (N. de la A.)
Página | 63
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ítems. Luego de analizar los resultados obtenidos con este instrumento se procedió a elaborar el guión para la entrevista semiestructurada y una guía de observación participante estructurada. Para la entrevista semiestructurada se eligieron diversos tópicos relacionados con el SBO, los cuales fueron previamente elaborados por la investigadora con el fin de ahondar en aspectos específicos de este fenómeno y así verificar la información previamente recogida por la investigadora. No hubo una serie de preguntas preestablecidas para plantear a todos las entrevistadas, el curso de la conversación fue bastante flexible en un intento de respetar las aportaciones que estas hacían. Solo cuando la entrevista iba concluyendo y aún quedaban tópicos de interés por abordar, la investigadora los introducía sobre la marcha tratando siempre de relacionarlos con algún comentario que ellas hubiesen hecho antes. Como recurso técnico auxiliar para todas las entrevistas la investigadora dispuso de una grabadora, la cual le permitió registrar con fidelidad la información y prestar más atención al discurso de las informantes y a la observación, favoreciendo así la interacción entrevistador-entrevistado. Para la aplicación de la guía de observación participante estructurada se escogieron distintas muestras, en total fueron 15 observaciones en un período de tiempo que abarcó desde enero a febrero. Se efectuaron principalmente los días entre semana durante el horario nocturno, y los fines de semana en el horario de la mañana y la tarde. Se eligieron estos momentos del día porque es cuando más interactúan las participantes entre ellas y con los niños, pues a la investigadora le interesaba observar la interrelación auxiliar-auxiliar, auxiliar-directivos16 y auxiliar-niños; además de otras cuestiones de interés para el estudio del SBO. Obtenidos los resultados, se decidió pasar a una tercera fase investigativa donde se realizó un grupo focal. Esta discusión grupal se realizó en la sala recibidor del hogar. En ella participaron todas las informantes. Con anterioridad la investigadora planeó junto a las participantes el lugar, la fecha y la hora del encuentro pues debido a las complejidades de la labor de las auxiliares les resultó difícil elegir un día adecuado para ello. En la primera etapa de la discusión grupal la investigadora explicó los principales referentes teóricos del constructo para que las participantes conocieran los aspectos conceptuales que orientaron la investigación. Seguidamente le mostró los resultados esenciales como parte de la retroalimentación acordada, y por último incitó a las participantes a profundizar, en los aspectos 16
Se refiere aquí a la directora, la subdirectora, administradora, metodólogos u cualquier otra persona a la que estén subordinadas las auxiliares de este centro. (N. de la A.)
Página | 64
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
más relevantes de esta temática, o sea la presencia de las tres dimensiones del SBO, sus posibles causas y consecuencias y algunas sugerencias para su prevención y tratamiento. Con esta técnica se le dio respuesta a dos de los objetivos de la investigación estrechamente vinculados. Por un lado, verificar con las auxiliares los principales factores individuales y organizacionales que inciden en la aparición del SBO, y por otro, identificar los aspectos más relevantes que estarían presentes en el diseño de una estrategia de prevención y tratamiento de este síndrome. Es preciso señalar que en este tipo de investigaciones, el análisis de los datos se inicia desde el trabajo de campo, ya que forma parte de un proceso cíclico en que las fases de recogida y análisis de los datos se van simultaneando a lo largo de toda la investigación en un proceso dialéctico. De todas formas, para darle cierto orden didáctico a la investigación, ponemos la fase analítica después de la fase de trabajo de campo, aunque esto no implica que el análisis de los datos haya comenzado cuando la investigadora abandonó el campo. Para fines descriptivos, los tipos de análisis fueron de dos tipos: análisis cuantitativos y cualitativos. Los datos cuantitativos fueron codificados y sometidos a un análisis estadístico descriptivo a través del programa de aplicación Excel, centrado esencialmente en el análisis de porcentajes, frecuencias y medidas de tendencia central, para el estudio de los resultados obtenidos en ítems y dimensiones. En el caso de los datos cualitativos, conforme se fueron recopilando estos datos, se fue realizando la trabajosa tarea de su íntegra transcripción. Este corpus de datos se conformó de todos aquellos constructos y elementos que formaron el discurso general de las informantes, y que ayudaron a la investigadora a delimitar y diferenciar conceptos, funciones y relaciones de las auxiliares con su entorno. A partir de estas delimitaciones prácticas y un encuadre más teórico, la investigadora orientó el análisis a desarrollar y a encuadrar la experiencia de la auxiliar en un sistema de organización compuesto por categorías generales, y a partir de un proceso más deductivo y analítico se desarrolló una segmentación de los diferentes temas que se abordaron en las entrevistas y finalmente en el grupo focal, para posteriormente encuadrarlos dentro de un marco teórico referencial. Otro aspecto a considerar en el análisis de los datos es el de la triangulación (Ver Esquema de Triangulación en Anexo 16a). El análisis triangular que se realizó permitió corroborar los hallazgos de las diferentes técnicas empleadas y permitió integrar y contrastar toda la información disponible para construir una visión global, exhaustiva y detallada de la realidad. En Página | 65
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
virtud del objeto de estudio se emplearon dos tipos de triangulación: la triangulación de sujetos y la triangulación metodológica. Para abordar estos procesos de triangulación, se utilizó un sistema de categorías común para el análisis de toda la información textual, que a la vez se hizo corresponder a los ítems y dimensiones de los cuestionarios utilizados. Triangulación de sujetos. Con la pretensión de aproximarnos a un entendimiento profundo de la realidad, se contrastaron los distintos puntos de vista y opiniones de todas las participantes, los cuales permitieron una mejor y justificada interpretación de la situación y fenómeno en cuestión, sobre todo en cuanto a las causas que lo producen y la dinámica que se establece. También se contrastó la visión de las auxiliares con informantes externos a este grupo, en este caso, se tuvieron en cuenta las opiniones y puntos de vista de la trabajadora social del centro y uno de los metodólogos que los supervisa. Triangulación
metodológica.
Se
contrastaron
los
hallazgos
de
diferentes
técnicas
(MBI/entrevista semiestructurada/guía de observación participante estructurada) que fueron utilizadas para evaluar el SBO. Tras el análisis y comparación de estas, la investigadora llegó a unas conclusiones tentativas que fueron posteriormente “refinadas” al incluir a las propias participantes en la evaluación de las mismas en la fase de devolución de los resultados. 2.6.1 Consideraciones éticas
Se ha obtenido el consentimiento (Ver Planilla de consentimiento informado en Anexo 17) de todos los participantes en la investigación, informado en todo momento el objetivo del estudio e implicaciones de cada participante en la investigación y de su participación voluntaria y libre, negándose a colaborar o retirarse de las entrevistas, grupo de discusión u otras técnicas aplicadas, en cualquier momento sin que esto tuviera ninguna consecuencia. Se ha informado tanto a los responsables del hogar como a los informantes, que la utilización de las notas de campo y bitácora para la elaboración del documento, así como las experiencias, historias, anécdotas y citas plasmadas en el documento final, serían utilizadas en la presente y futuras investigaciones sin que sus datos personales aparecieran, guardando en todo momento la confidencialidad y privacidad de los participantes.
Página | 66
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
2.7 Limitaciones previstas en el diseño de la investigación Debido al rol asumido por la investigadora como participante, se previeron algunas limitantes en el estudio; ya que su simple presencia en la entidad podía ocasionar modificaciones en las pautas de comportamiento de las participantes y que estas ocultaran sus verdaderas opiniones o expresaran otras más aceptadas por la sociedad. Por otra parte, la problemática que se abordó en este trabajo envuelve conductas difíciles de admitir por las auxiliares, pues compromete su aceptación en el grupo o pueden temer a represalias o reproches por parte de los demás. Para evitar este problema, la investigadora buscó, siempre que fue necesario, la corroboración de los datos por parte de otros informantes u a través de la propia observación, técnica que resultó muy útil durante toda la investigación. Es necesario aclarar, que la confirmación de los datos no se hizo entre las mismas participantes, ya que, debido a que están divididas por turnos, sólo son testigos de lo que ocurre las compañeras de un mismo turno de trabajo. Así pues, para verificar la información, la investigadora se auxilió del personal que sí asistía diariamente al centro (directora, trabajadora social, metodólogos). También vale señalar que no se indagó de una manera directa o explícita al respecto, más bien la investigadora apeló a métodos solapados, más informales y libres, con los que se estimulaban o propiciaban comentarios que pudieran corroborar los datos ofrecidos por las participantes.
Página | 67
Capítulo 3
Análisis de los resultados
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
“Las técnicas cualitativas no son menos matemáticas que las técnicas cuantitativas; lo son antes y más, pues (...) la palabra es anterior al número” IBÁÑEZ (2000:235)
E
n este capítulo se presentan y analizan los hallazgos de la investigación procediéndose a presentar los resultados obtenidos a través de las diferentes técnicas, revelar e interpretar los resultados de los procesos de triangulación efectuados y, discutir estos resultados y
confrontarlos con las fuentes teóricas que sirvieron de basamento al marco conceptual de la investigación. Es preciso aclarar que la directriz seguida para el ordenamiento de estos resultados es el cumplimiento de cada uno de los objetivos específicos de la investigación. Los análisis que aquí se muestran fueron realizados en dependencia de la naturaleza de los datos. Así para los datos cuantitativos se ha utilizado el análisis estadístico descriptivo y para los datos cualitativos el análisis de discurso, basado en criterios temáticos, los cuales fueron elaborados deductiva e inductivamente. Cada una de las participantes fue identificada con un número, esta definición se mantendrá a lo largo del trabajo. Para una mejor visualización y comprensión de estos hallazgos se muestran en cada caso tablas, gráficos y esquemas. 3.1
Identificación y caracterización del burnout en la muestra
En este trabajo de diseño mixto, la evaluación de la presencia y manifestaciones del SBO se efectuó a través de tres técnicas fundamentales: el MBI, la entrevista semiestructurada y la guía de observación participante estructurada. A través del análisis independiente de cada una de estas técnicas se obtuvieron resultados que luego fueron comparados en un proceso de triangulación metodológica para así obtener un resultado final válido y consistente. Es preciso señalar que los resultados ofrecidos aquí son síntesis* de los análisis realizados a estas técnicas, donde solo se mostró la clasificación de la muestra según su afectación de SBO. Al final de cada análisis de las técnicas se muestran tablas y gráficos con los resultados obtenidos.
*
Los análisis complementarios pueden ser revisados en los anexos digitales de este trabajo.
Página | 69
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
3.1.1 Análisis de los resultados del MBI
Antes de iniciar el presente epígrafe debemos recodar que una de las limitaciones del MBI es la ausencia de un valor total en la calificación que permita la evaluación del SBO de forma global, por lo que se aconseja que los criterios de clasificación deben ser empíricamente establecidos por cada investigador. La forma en que definimos este criterio se encuentra en el epígrafe 2.5.5. En los datos de la tabla 3.1 resulta interesante la relación existente entre los resultados obtenidos y el turno de trabajo, o sea: las cuatro participantes que resultaron no afectadas pertenecen al mismo turno de trabajo; las tres que presentan manifestaciones de despersonalización y que están entre las afectadas también trabajan juntas, y la participante que no pertenece a ninguno de estos dos, es la única representante de su grupo, pues, precisamente a este turno, pertenecen las dos auxiliares que no pudieron participar en el estudio; una porque no se encontraba presente por motivos de enfermedad y otra porque no cumplía con el requisito de tiempo trabajando en el hogar.
Particip.
Turno de trabajo
NIVEL DE C.E.
NIVEL DE D.
NIVEL DE R.P.
AFECTACIÓN POR SBO
No. 1
1er turno
BAJO
BAJO
ALTO
NO AFECTADO
No. 2
1er turno
BAJO
BAJO
ALTO
NO AFECTADO
No. 3
1er turno
BAJO
BAJO
ALTO
NO AFECTADO
No. 4
2do turno
ALTO
BAJO
BAJO
AFECTADO
No. 5
1er turno
BAJO
BAJO
ALTO
NO AFECTADO
No. 6
3er turno
ALTO
ALTO
ALTO
AFECTADO
No. 7
3er turno
ALTO
ALTO
ALTO
AFECTADO
No. 8
3er turno
ALTO
MODERADO
ALTO
AFECTADO
Tabla 3.1 Clasificación de la muestra según su puntaje en el MBI Esta desigualdad de condiciones con que trabaja esta auxiliar (insuficiente personal, personal nuevo e inexperto, otras responsabilidades por ser además la subdirectora pedagógica) puede ser una de las causas de su afectación y que debemos constatar más adelante. Consiguientemente podemos plantear que hay un turno afectado por SBO, el 3ro; un turno no afectado, el 1ro, y la integrante, única participante en el estudio del 2do turno, también afectada. Basándonos en los resultados del MBI, la muestra quedó distribuida de la siguiente manera:
Página | 70
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
No Afectados
50%
Afectados
50%
Gráfico 3.1 Clasificación de la muestra en los distintos niveles de SBO. MBI Observando el gráfico podemos apreciar que hay una relación Afectado-No Afectado de un 50-50 por ciento, lo que implica una ausencia total de población de riesgo. Este resultado obtenido con el MBI distribuye dicotómicamente a la muestra. (Para más información sobre estos resultados ver Análisis del MBI en Anexo 22). 3.1.2 Análisis de los resultados de la entrevista semiestructurada
Se realizaron ocho entrevistas a las auxiliares con el propósito de recoger información focalizada en el SBO y sus distintas manifestaciones. Con estas entrevistas se enriqueció de manera notable las explicaciones sobre la forma específica en que se manifiesta este síndrome en la población estudiada y sus diferentes manifestaciones individuales. Primeramente mostraremos una síntesis de cada uno de los análisis de las entrevistas que nos permitirá distribuir la muestra según su afectación de SBO. (Para más información ver Análisis individual de las entrevistas semiestructuradas en Anexo 23) Auxiliares Responsables: Participante No. 2 (Auxiliar responsable del 1er turno)
En el discurso de esta participante se pudo apreciar indicadores de un cansancio emocional de moderado a alto, basado fundamentalmente en la vivencia de desgaste con los menores, pero no por continuas interacciones conflictivas con los mismos, sino por la falta de apoyo para tomar medidas disciplinarias con ellos. En este caso el desgaste emocional y la falta de realización personal están estrechamente vinculados, siendo también alta* esta última dimensión. El siguiente fragmento nos ejemplifica esta relación:
*
En aras de evitar confusiones se debe recordar que el MBI mide la realización personal y la investigadora en las técnicas empleadas está midiendo la falta de realización personal, o sea que sus valores son contrarios.
Página | 71
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
“Yo te digo a ti que no es fácil, esa niña hace todo eso y no pasa nada, (…) y nadie de arriba se ocupa, cuando el papeleo se hace que va de aquí para allá, que llega una respuesta a nosotros, ya tenemos otro problema. (…) y uno ni logra que ellos se rehabiliten y al final te desgastas, ya te digo, es algo que no puedes con esto, todos los días es algo distinto y cansa, realmente cansa. En cuanto a la despersonalización esta auxiliar no mostró en su discurso síntomas que evidenciaran esta dimensión, al contrario mostró un gran amor y comprensión hacia los niños. El siguiente es un ejemplo de esto. “Hay un niño que es rebelde, rebelde, pero rebelde al máximo, (…) tú lo llamas y él ya está en punta para ver que te dice por lo que tú lo llamas. Y yo lo llamo, él va subiendo porque estaba en eso mismo, en esa misma actitud y yo lo llamo y cuando viene, viene ya en punta para el tirarme y le dije dame un beso y se ha dado un susto, y me puso la cara, digo, no, un beso que suene, y me lo dio, y se fue por ahí….lo sorprendí…, a ellos hay que darles mucho amor, y así y todo a veces no saben ni recibirlo” Participante No. 4 (Auxiliar responsable del 2do turno)
Esta participante, además de ser la responsable de su turno es la subdirectora del hogar. En su discurso el cansancio emocional se evidencia elocuentemente y también está vinculado a la falta de apoyo y la difícil interacción con los menores del hogar, además de vivenciar sobrecarga laboral y una carencia de entusiasmo con respecto a desarrollar actividades con los niños. Esto está relacionado específicamente a altos niveles de falta de realización personal. Los siguientes fragmentos nos ejemplifican lo antes expuesto. “Yo me siento frustrada, desgastada ya no tengo deseos de hacer las cosas como antes pues no hay apoyo. Antes yo me divertía con los niños, bailábamos, creábamos un ambiente de alegría y eso a ellos les gustaba pero parece que eso no le gustaba al resto de las trabajadoras porque los niños le decían que preferían mi turno porque se divertían y bueno se quejaron y tuve que cambiar porque los niños me preferían a mí, y ahora no me siento a gusto.” En cuanto a la despersonalización, sus sentimientos de rechazo hacia los niños no son generalizados, en su discurso mostró cierta hostilidad hacia determinados adolescentes con problemas de conducta, y a la vez comprensión y sentimientos de empatía hacia otros niños que ella aprecia por lo que podríamos decir que su nivel de despersonalización es moderado. “Los niños con problemas de conducta tienen que estar en un hogar para niños con problemas de conducta, nosotras no podemos con ellos, esos niños cuando les da sus perretas y empiezan a
Página | 72
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
gritar, no es fácil, mira es que ya llega un momento que no los aguantas y los empiezas a tratar a mal porque son malos, no pueden ver al resto tranquilo, no, lo de ellos es joder y mortificar.” “Es injusto que todos sufran por las malas conductas de otros, porque hay algunos que se portan bien y entonces está prohibido dejarlos salir y me da pena, pobrecitos si ellos se aburren tanto aquí, que no es fácil, me da lástima (…). Participante No. 6 (Auxiliar responsable del 3er turno)
En el caso de esta participante, las manifestaciones de cansancio emocional son de moderadas a altas, vivencia cierto desgaste debido a sus esfuerzos para lograr cambios en los niños lo que vincula su agotamiento con la falta de realización personal, al no poder cumplir sus expectativas de logro. En cuanto a la despersonalización no se apreciaron síntomas significativos. Los ejemplos a continuación evidencian lo anterior: “Yo estoy agotada, los niños son difíciles y esto es además un trabajo abnegado, hay que velar siempre por la educación y por el trabajo con los muchachos, entonces si es agotador, es agotador cuando llevas tantos años sin faltar un día y no tienes muchas recompensas, aquí se viene a darlo todo y al final te vas con poco o nada…” “(…), yo creo que el logro es difícil, porque la diversidad de problemas es tan amplia que resulta engorroso, no, encaminarlos a todos, entonces eh, es difícil, y además de eso hay una carga emotiva muy grande.” “Mi relación con los niños es bastante buena yo eh.. no soy permisiva, yo soy una gente que me gusta que me respeten pero los respeto mucho a ellos, ellos me respetan, yo creo que hasta me quieren un poco, y yo a ellos también.” Auxiliares Generales: Participante No. 1 (1er turno)
Esta participante en su discurso también manifiesta un nivel moderado con tendencia a alto de cansancio emocional, cuya fuente principal es la interacción directa y constante con los niños. Expresiones como la siguiente lo indican con claridad: “Mira, mayormente el agoto [agotamiento] es el fin de semana. Y el cansancio mental es en dependencia de como estén ellos [los niños] ese día, ¿me entiendes? Hay días que ellos están, que te agotas físicamente, mentalmente, que ya lo que quieres es salir para quinta [Quinta Avenida] y gritar porque te agota. El fin de semana es más agotamiento [agotador] porque ya Página | 73
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
son adolescentes y quieren salir y no se puede, tú sabes las normas y eso, y entonces es la cantaleta que hay que aguantar y eso cansa también te saca de quicio. Este cansancio e interacciones constantes e intensas la hace sentirse irritada durante su jornada laboral, y a veces le grita a los niños (esto lo pude constatar en la observación durante la entrevista). En cuanto a la realización personal se pudo comprobar que no hay afectaciones significativas al respecto. Participante No. 3 (1er turno)
En el discurso de esta participante no hubo elaboraciones personales, abundaron las expresiones estereotipadas, su vocabulario era pobre, reflejo de un bajo nivel cultural. A diferencia del discurso de las demás auxiliares no hubo anécdotas enriquecedoras, reflexiones o puntos de vista. No se pudo identificar en su discurso ningún indicador de despersonalización o falta de realización personal, no obstante si se evidenció un moderado cansancio emocional. “¿Los fines de semana? Ahí si me fundo [agotarse mentalmente en exceso], no te dejan en paz los chiquillos, imagínate están presos aquí.” Participante No. 5 (1er turno)
A pesar de que el discurso de esta participante no fue muy extenso, sí se apreció, por la manera en que se refirió a los menores del centro, y su lenguaje extraverbal, que sentía cariño hacia ellos. Esta auxiliar se siente recompensada por los niños, y trata de que estos vivan momentos agradables. De manera general en su discurso no se manifestaron síntomas de cansancio emocional, ni despersonalización, ni falta de realización personal, a continuación mostramos un pequeño fragmento de su discurso que evidencia un poco lo antes explicado: (…) mira yo me siento muy bien con ellos [los niños] y ellos conmigo, incluso mira tengo un cuadrito ahí que me trajo un chiquitico que me lo hizo, (…) y yo lo que hago es que cuando puedo un día le compro unas galleticas porque yo sé que esas boberías le hacen falta a los niños. Participante No. 7 (3er turno)
El discurso de esta auxiliar mostró un gran cansancio emocional, y despersonalización de moderada a alta. En cuanto a la falta de realización personal, aunque mostró algunos síntomas, no fueron significativos. Para ejemplificar cómo vivencia el desgaste asistencial esta participante veamos su respuesta ante una pregunta sobre las exigencias laborales:
Página | 74
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
“se dan un golpe, no sé, si es de hospital tenemos que estar hospitalizados, (…) nosotros somos los que tenemos que quedarnos allí y asumir (…) cada vez que hay algo somos nosotros, reunión, hospital, consulta, todo, es demasiado y aparte de eso ellos son unos chiquillos mal educados y groseros que te sacan de quicio, no hay quien aguante esto.” “(…) si ellos fueran hijos míos ellos sabrían lo que es bueno ya les hubiera machacado la cabeza.” “Ya a ellos hay que dejarlos, estoy cansada de decirles las cosas, pero ellos son unos insoportables y no hacen caso, lo único que hacen es amargarle a uno la existencia” Participante No. 8 (3er turno)
Esta participante es la más joven de las auxiliares del hogar. Sus niveles de cansancio emocional son moderados y no se manifiesta con síntomas físicos sino emocionales. La despersonalización se manifiesta en su discurso de la manera siguiente: “yo tuve ya varios encuentros con algunos de los varones y no pude hacer nada, ya sabes que a ellos nada se les puede hacer y ellos son muy falta de respeto, pero si es por mí los vuelvo un buñuelo. (…) cuando se sublevan y se ponen así, yo me pongo más agresiva que ellos porque si ellos son fuertes más fuerte soy yo, lo que pasa es que nosotros no podemos hacerles nada.” En cuanto a la falta de realización personal tampoco se notaron indicadores importantes de esta dimensión. Un aspecto que había quedado por dilucidar del análisis del MBI era el curioso resultado de la afectación según el turno de trabajo. Durante las entrevistas, se pudo conocer que las auxiliares generales de ese turno laboral habían sido traídas a trabajar al hogar por la propia directora del centro, y existían relaciones de amistad entre ellas, esto puede explicar los resultados óptimos* en el MBI, pues al parecer se deben a un acto de solidaridad con la directora, tratando de reflejar un excelente funcionamiento del hogar y muy buenas aptitudes para su labor, lo cual no resultó coincidente con la realidad constatada a través de las entrevistas. Teniendo en cuenta los anteriores análisis y con el propósito de ofrecer una visión general de la muestra a través de los datos de la entrevista semiestucturada elaboramos la siguiente tabla, diferenciando en cada caso la ocupación de las auxiliares, lo cual nos servirá para visualizar mejor las relaciones de las dimensiones en cada subgrupo. *
Véase en el Análisis del MBI en Anexo 22, la marcación de los ítems de las participantes 1 y 3.
Página | 75
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
1 (Aux. G)
NIVEL DE C.E. MODERADO
NIVEL DE D. MODERADO
NIVEL DE F.R.P. BAJO
AFECTACIÓN POR SBO AFECTADO
2 (Aux. R)
ALTO
BAJO
ALTO
AFECTADO
3 (Aux. G)
MODERADO
BAJO
BAJO
POBLACIÓN DE RIESGO
4 (Aux. R)
ALTO
MODERADO
ALTO
AFECTADO
5 (Aux. G)
BAJO
BAJO
BAJO
NO AFECTADO
Participantes
6 (Aux. R)
MODERADO
BAJO
ALTO
AFECTADO
7 (Aux. G)
ALTO
MODERADO
BAJO
AFECTADO
8 (Aux. G)
MODERADO
MODERADO
BAJO
AFECTADO
Tabla 3.2 Clasificación de la muestra según su grado de afectación de SBO. Entrevista semi-estructurada El análisis de la tabla 3.2 nos permite plantear que en la muestra la mayoría de las participantes, está esencialmente afectada de SBO, un 75% del total. Solo una participante resultó esencialmente no afectada y otra clasificó como población de riesgo. En este caso la población quedaría agrupada como muestra el siguiente gráfico. 75% No Afectados Afectados
12.5%
12.5%
Riesgo
Gráfico 3.2 Clasificación de la muestra en los distintos niveles de SBO. Entrevista semi-estructurada Debemos señalar que en la experiencia con las entrevistas se evidenció que la búsqueda de indicadores de despersonalización tuvo un nivel de inferencia bastante elevado, por lo que se consideró necesario establecer una guía de observación para evaluar las manifestaciones de SBO en especial las de la dimensión de despersonalización. 3.1.3 Análisis de los resultados de la Guía de Observación
La técnica que analizaremos en este epígrafe fue elaborada por la investigadora con el objetivo de verificar ciertas conductas y actitudes no reflejadas por las auxiliares en el MBI y la entrevista. En el diario de investigación (Ver Diario de Investigación pág. 18 en Anexo 20), se muestra la
Página | 76
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
planificación de visitas y condiciones a tener en cuenta para efectuar estas observaciones y en el Anexo 24 se muestran los análisis complementarios de esta técnica. En esta guía de observación se elaboraron ítems tanto para las distintas dimensiones del SBO como para factores contribuyentes. Para un mejor examen de esta técnica, decidimos reorganizar los datos recogidos y clasificarlos. De esta manera, agrupamos los ítems relacionados a las dimensiones en un grupo, y a los factores en otro, y los analizamos independientemente. En este acápite nuestro objetivo principal es identificar la presencia de manifestaciones de las distintas dimensiones del SBO, por eso primero procederemos a presentar los resultados de los ítems correspondientes a las mismas, y abordaremos los resultados obtenidos respecto a los factores contribuyentes en un epígrafe posterior. Los ítems quedaron reagrupados de la siguiente manera: FACTORES: 5, 7, 11, 13, 14, 15, 17, 18, 20 DIMENSIONES:
Cansancio emocional: 1, 2, 12. Despersonalización: 6, 8, 9, 10, 16. Realización personal: 3, 4, 19 Como parte del análisis estadístico se elaboraron tablas de medias de los aspectos observados, la cual permite visualizar cómo se comportan las marcaciones en cada ítem, referido a las dimensiones en la guía de observación, y hacia qué valores se concentraron estas. Las medias se ordenaron de manera descendente, o sea del ítem peor valorado al mejor, de una escala del 1 al 4, de acuerdo a los valores de frecuencia usados en la guía de observación. (Ver Anexo12) Es necesario señalar que la investigadora nunca pudo observar a todas las auxiliares juntas debido a la división de las mismas por turnos de trabajo, por lo que no existe una observación global. Las tablas de medias fueron elaboradas por turnos de trabajo y debido al reducido número de participantes, estas observaciones pudieron realizarse individualmente. La escala de evaluación para ordenar estos ítems es:
Ítems peor valorados: con marcaciones promedio, que superan o se equiparan a 3 (Mayoría de las veces).
Ítems de valoración moderada: cuya marcación promedio supera o se equipara al 2 (Algunas veces).
Ítems mejor valorados, cuyas marcaciones promedio se equiparan a 1 (Casi nunca). Página | 77
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
La siguiente tabla muestra los resultados generales de la muestra estudiada. En la misma, como ya se mencionó, sólo aparecen los ítems que corresponden a cada dimensión y no los que corresponden a los factores, por ser de nuestro interés medir individualmente los valores de cada una de las dimensiones del SBO. TURNO NO.2
TURNO NO. 1
P.1
P.2
P.3
P.5
TURNO NO.3
P.4
P.6
P.7
P.8
ÍTEM
MEDIA
ÍTEM
MEDIA
ÍTEM
MEDIA
ÍTEM
MEDIA
ÍTEM
MEDIA
ÍTEM
MEDIA
ÍTEM
MEDIA
ÍTEM
MEDIA
16
3
19
4
2
2.8
12
1.8
2
3.6
1
2.8
1
3
16
3.2
1
2.6
1
2.8
8
2.8
1
1.6
3
3.2
4
2.8
2
3
2
3
2
2.6
3
2.6
1
2
3
1.6
1
3.2
3
2.6
16
2.8
6
2.6
8
2.6
4
2.6
16
2
2
1.4
8
2.6
19
2.6
3
2.4
8
2.6
6
2.4
12
2.6
6
1.8
4
1.4
4
2.4
12
2.4
12
2.4
12
2.2
12
1.6
2
1.8
12
1.8
8
1.2
12
2.4
2
2.2
4
2.2
9
2
3
1.2
6
1.4
4
1.4
16
1.2
16
2
6
1.2
8
2
3
1.6
4
1.2
8
1.2
9
1.2
6
1
19
1.6
9
1.2
9
2
4
1.4
9
1.2
9
1
10
1.2
9
1
6
1.4
8
1
6
1.8
10
1.2
10
1
10
1
3
1
10
1
9
1.4
10
1
10
1.6
19
1.2
19
1
16
1
19
1
19
1
10
1.2
16
1
19
1
1
1
Tabla 3.3 Distribución de valores de la media por ítems relacionados a las dimensiones. Guía de Observación Como se puede apreciar, los ítems peor valorados aquí son el 16, 2, 19, 1, 8, 3, 4, siendo los más recurrentes el 1 y el 2, referidos al cansancio emocional, y seguidos del 16, referido a la despersonalización. En cuanto a la distribución por dimensiones podemos decir que están presentes las tres dimensiones: cansancio emocional (1, 2); despersonalización (8, 16) y falta de realización personal (3, 4, 19). Una sola auxiliar no manifestó síntomas significativos de SBO durante las observaciones. El resto de las participantes siempre expresó o puso de manifiesto, de una forma u otra, conductas, actitudes o sentimientos relacionados al desgaste asistencial. Una vez visto que, durante las observaciones realizadas por la investigadora, las manifestaciones de SBO fueron frecuentes, y diversas, se consideró pertinente un análisis más detallado de las mismas. En un intento de poder medir los niveles de afectación de cada una de las dimensiones se estableció una concordancia entre los valores de frecuencia de las observaciones y los niveles de burnout.
Página | 78
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
De esta manera, las marcaciones promedio superiores o que se equiparan a 3: Casi siempre) se correspondieron con altos niveles de la dimensión en cuestión. El grupo de ítems intermedio (marcación promedio que supera o se equipara al 2: Algunas veces) se correspondió a un nivel moderado o discreto, y los ítems mejor valorados (marcaciones promedio que se equiparan a 1: Casi nunca) se corresponderán a un nivel bajo. Esta correspondencia se muestra en el siguiente recuadro. Correspondencias
Nivel Alto
Nivel Moderado
Nivel Bajo
Rango de valores
4.0 - 2.8
2.7 – 1.8
1.7-1
Frec. de aparición de la manifestación
Casi siempre
Algunas veces
Casi nunca
Todas las dimensiones fueron evaluadas según estos rangos. La calificación de una dimensión con un nivel alto, se debió a una frecuente y/o moderada manifestación de dos o más indicadores de dicha dimensión. Un nivel moderado también devino de la observación de dos o más indicadores de una dimensión, pero con una frecuencia moderada de aparición. El nivel bajo se correspondió con la ausencia o una insignificante manifestación. En cuanto a la clasificación de SBO se adoptó la siguiente:
Esencialmente afectado por SBO: todo aquel participante que puntuara moderado o alto en cansancio emocional y despersonalización, o que puntuara alto o moderado en una de estas dos dimensiones y alto en falta de realización personal.
Población de riesgo: quien puntuara moderado o alto en cansancio emocional o despersonalización, o moderado o alto en falta de realización personal.
Esencialmente no afectado: todo aquel participante que puntuara bajo en cansancio emocional y despersonalización, y bajo en falta de realización personal.
De acuerdo a lo anterior, después de una codificación y reordenamiento de los datos obtenidos mediante la guía de observación, la muestra quedó distribuida de la siguiente manera:
Página | 79
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Participante
NIVEL DE C.E.
NIVEL DE D.
NIVEL DE F.R.P.
AFECTACIÓN POR SBO
No. 1
MODERADO
No. 2
ALTO
ALTO
BAJO
AFECTADO
BAJO
ALTO
AFECTADO
No. 3
ALTO
ALTO
BAJO
AFECTADO
No. 4
ALTO
MODERADO
ALTO
AFECTADO
No. 5
BAJO
BAJO
BAJO
NO AFECTADO
No. 6
ALTO
BAJO
ALTO
AFECTADO
No. 7
ALTO
ALTO
MODERADO
AFECTADO
No. 8
ALTO
ALTO
BAJO
AFECTADO
Tabla 3.4 Clasificación de la muestra según su grado de afectación de SBO. Guía de Observación En la tabla se puede observar una relación Afectado-No Afectado de 1-7, o sea, de las ocho auxiliares estudiadas, solo una no resultó afectada por SBO, y hay una ausencia de población de riesgo. El siguiente gráfico nos ilustra este resultado.
88% No Afectados
12%
Afectados
Gráfico 3.3 Clasificación de la muestra en los distintos niveles de SBO. Observación. 3.1.4 Resultados de la triangulación de sujetos
Como ya habíamos mencionado en el diseño metodológico de la presente tesis, para obtener diferentes perspectivas del proceso de desgaste asistencial en las auxiliares del hogar, procederíamos a realizar una triangulación de sujetos, a partir de los criterios y puntos de vista de las propias participantes desde su visión individual del desgaste, y también desde la perspectiva de otros informantes externos al grupo que no fueron parte del estudio pero que conocían la problemática, y estaban relacionados con ella. Así, se tuvieron en cuenta las opiniones y puntos de vista de la trabajadora social del centro y uno de los metodólogos que los supervisa, resultando que de manera general los criterios de estos dos informantes coincidieron con los de las
Página | 80
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
auxiliares. (Para más información ver Entrevista al Metodólogo y a la Trabajadora Social en Anexo 19). El metodólogo reconoce la problemática de la falta de apoyo pero no puede hacer nada al respecto. Lleva más de doce años supervisando el hogar y plantea que, como hay déficit de auxiliares lo que se les pide como mínimo es 9no grado, también comenta que este personal fluctúa mucho y que normalmente las auxiliares generales se mantienen en su puesto de uno a dos años. Además agrega que sería deseable que los menores tuvieran actividades educativas y de formación de valores dentro del horario del hogar pero que no había nada establecido al respecto. Por su parte la trabajadora social plantea la misma problemática con los niños que las auxiliares: los problemas de conducta, la falta de apoyo, las normativas estrictas del hogar y la falta de personal para atender a estos niños que necesitan una atención más individualizadas. En resumen, podemos decir, que esta triangulación de perspectivas y opiniones tuvo un resultado coincidente con el discurso de las auxiliares, por lo que el problema visto desde distintas perspectivas mantuvo la misma connotación. 3.1.5 Resultados de la triangulación metodológica
El objetivo de este análisis triangular es el de contrastar los hallazgos de las diferentes técnicas utilizadas para evaluar el SBO en la muestra (MBI / Entrevista Semiestructurada / Guía de Observación Participante Estructurada), para de esta manera llegar a unas conclusiones sobre el comportamiento de este síndrome en la población estudiada. En la tabla a continuación se encuentran agrupados los resultados de cada una de las técnicas aplicadas para medir las manifestaciones de las dimensiones del SBO en la muestra.
PARTICIPANTE
MBI
ENTREVISTA
GUÍA OBSERVACIÓN
No. 1
NO AFECTADO
AFECTADO
AFECTADO
No. 2
NO AFECTADO
AFECTADO
AFECTADO
No. 3
NO AFECTADO
RIESGO
AFECTADO
No. 4
AFECTADO
AFECTADO
AFECTADO
No. 5
NO AFECTADO
NO AFECTADO
NO AFECTADO
No. 6
AFECTADO
AFECTADO
AFECTADO
No. 7
AFECTADO
AFECTADO
AFECTADO
No. 8
AFECTADO
AFECTADO
AFECTADO
Tabla 3.5 Comparación de resultados obtenidos mediante las diferentes técnicas. Página | 81
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Se puede apreciar que las mayores diferencias en cuanto a afectación de SBO se encuentran entre el MBI y las otras dos técnicas. En el MBI la población tuvo una distribución por afectación de 50-50, o sea la mitad de las auxiliares fueron clasificadas como afectadas y la otra mitad no. En la entrevista el número de afectados aumentó, de un total de ocho auxiliares, seis se clasificaron como afectadas, estando entre ellas las que ya habían sido clasificadas como afectadas en el MBI; es decir, el cambio se comportó como un incremento de participantes en el grupo de esencialmente afectadas de SBO. Con respecto a la observación también la diferencia se manifestó como un incremento de participantes afectadas. Otro aspecto que se evidencia en la tabla anterior es el hecho de que hubo un grupo significativo de participantes que mantuvieron la misma clasificación en las tres técnicas (5 de un total de 8). Las participantes No. 4, No. 6, No. 7 y No. 8 mostraron la misma clasificación de esencialmente afectadas en las tres técnicas aplicadas, y por su parte la participante No. 5 también se mantuvo en el mismo grupo de clasificación en los resultados de las tres técnicas, pero como esencialmente no afectada. Este subgrupo donde no hubo cambios está constituido por el segundo turno de trabajo (P.4); el tercero (P.6, P.7, P.8) y la participante No. 5 que es miembro del primer turno de trabajo, donde el resto de las integrantes clasificaron como no afectadas al igual que ella, pero que en las demás técnicas, si cambiaron de clasificación. El subgrupo (P.1, P.2, P.3) donde se evidenciaron cambios en la clasificación, en un primer momento según el análisis del MBI, resultó no afectado de SBO. En un segundo momento, mediante las entrevistas realizadas a estas auxiliares se encontraron algunas manifestaciones de las distintas dimensiones, y como resultado, dos auxiliares clasificaron como esencialmente afectadas (P.1 y P.2) y una como población de riesgo (P.3). Al efectuar luego las observaciones focalizadas sobre aspectos específicos que resultaron de interés durante las entrevistas, las tres participantes resultaron esencialmente afectadas, o sea que a medida que se fue indagando en diferentes aspectos relacionados al SBO se pudo descubrir manifestaciones que, a través de otras técnicas, fue difícil de constatar. Esto se vio en mayor grado con la despersonalización. Si nos remitimos a los resultados del MBI (véase tabla 3.1) veremos que en este subgrupo todos los niveles de despersonalización fueron bajos, y mediante la entrevista solo se pudo constatar, no muy claramente, algunos indicadores de esta dimensión en el discurso de las participantes, en cambio, cuando se realizó la observación, se evidenciaron frecuentes manifestaciones de esta dimensión en las auxiliares generales (P.1 y P.3), las cuales basan su afectación de SBO en las vivencias de cansancio emocional y actitudes despersonalizadas hacia los niños. Página | 82
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Consideramos pertinente rescatar estos resultados a través del análisis de cada una de las dimensiones, pues hemos advertido mediante nuestra investigación que no todas las técnicas miden con efectividad cada uno de los componentes del SBO. La siguiente tabla nos muestra el comportamiento de las dimensiones en cada técnica. CANSANCIO EMOCIONAL
DIMENSIONES: PARTICIPANTE
MBI
ENTR.
G.O.
DESPERSONALIZACIÓN
FALTA DE REALIZACIÓN PERSONAL
MBI
ENTR.
G.O.
MBI
ENTR.
G.O.
P.1
BAJO MEDIO MEDIO
BAJO
MEDIO
ALTO
BAJO
BAJO
BAJO
P.2
BAJO
ALTO
BAJO
BAJO
BAJO
BAJO
ALTO
ALTO
P.3
BAJO MEDIO
ALTO
BAJO
BAJO
ALTO
BAJO
BAJO
BAJO
P.4
ALTO
ALTO
ALTO
BAJO
MEDIO
MEDIO
ALTO
ALTO
ALTO
P.5
BAJO
BAJO
BAJO
BAJO
BAJO
BAJO
BAJO
BAJO
BAJO
P.6
ALTO
MEDIO
ALTO
ALTO
BAJO
BAJO
BAJO
ALTO
ALTO
P.7
ALTO
ALTO
ALTO
ALTO
MEDIO
ALTO
BAJO
BAJO
MEDIO
P.8
ALTO
MEDIO
ALTO
MEDIO
MEDIO
ALTO
BAJO
BAJO
BAJO
ALTO
Tabla 3.6 Comportamiento de las dimensiones en cada una de las técnicas. Analizando el comportamiento de cada una de las dimensiones en las diferentes técnicas podemos concluir que:
Las participantes No. 4 y No. 5 fueron quienes mostraron los resultados más consistentes a través de todas las técnicas. (De las peculiaridades de estos dos casos se hablará posteriormente).
Los resultados del MBI son los que más alejados se encuentran de las demás técnicas.
La entrevista y la guía de observación muestran resultados muy parecidos, solo se notan algunos cambios en la despersonalización en las participante No. 7 y 8., los cuales no afectan su clasificación.
Respecto al MBI, debe señalarse que desde el punto de vista de este estudio, no nos resultó muy útil su aplicación. Como elemento complementario puede ser de ayuda para reafirmar algunos datos concretos, pero no para proporcionar un diagnóstico final confiable. Las escalas de tipo Likert pueden ser distorsionadas por los sujetos de muy diversas formas, en este caso se puso de Página | 83
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
manifiesto la deseabilidad social, o sea que las auxiliares debido al hecho de ser niños huérfanos y abandonados los depositarios de su ayuda, negaron la posibilidad de tener conductas despersonalizadas hacia ellos, y trataron de mostrar una imagen de sí mismas más favorable que la real. Esto lo constatamos luego, a través de la entrevista y la observación. Además, en el caso particular de la despersonalización, creemos que el mejor método para explorar este componente del SBO es a través de la observación participante. Continuando con nuestro análisis triangular, consideramos necesario recordar que para la clasificación de las distintas dimensiones, y finalmente el SBO, nos basamos en las definiciones operacionales mostradas en el capítulo metodológico (véase epígrafe 2.3). Teniendo en cuenta estos parámetros, la clasificación final de las participantes quedaría de la manera siguiente:
PARTICIPANTES
CANSANCIO DESPERSONALIZACIÓN EMOCIONAL
FALTA DE REALIZACIÓN PERSONAL
SBO
No. 1
MEDIO
MEDIO
BAJO
AFECTADO
No. 2
ALTO
BAJO
ALTO
AFECTADO
No. 3
MEDIO
MEDIO
BAJO
AFECTADO
No. 4
ALTO
MEDIO
ALTO
AFECTADO
No. 5
BAJO
BAJO
BAJO
NO AFECTADO
No. 6
ALTO
BAJO
ALTO
AFECTADO
No. 7
ALTO
ALTO
BAJO
AFECTADO
No. 8
ALTO
MEDIO
BAJO
AFECTADO
Tabla 3.7 Clasificación final de la muestra según su afectación de SBO. Análisis triangular De acuerdo a estos resultados nuestra población quedó distribuida de la siguiente manera:
7 No Afectados
1
Afectados
Gráfico 3.4 Clasificación final de la muestra en los distintos niveles de SBO
Página | 84
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
En el gráfico se observa que la mayor parte de la población de auxiliares está esencialmente afectada de SBO. Teniendo en cuenta este preocupante resultado en la población estudiada, y para conocer la forma en que este síndrome se pone de manifiesto en la muestra, realizamos una caracterización del comportamiento de los distintos componentes del SBO. El gráfico a continuación, nos indica cómo se comportan estas dimensiones en el grupo de auxiliares afectado de SBO.
Cansancio emocional
100%
Despersonalización
85% 43%
Falta de Realización Personal
Población Afectada
Gráfico 3.5 Caracterización del comportamiento de las dimensiones en la población afectada. Como se aprecia en el gráfico, el cansancio emocional es la dimensión que presenta un mayor por ciento entre las auxiliares. Esto demuestra que dicha dimensión ejerce una influencia marcada en el surgimiento y evolución de este síndrome en la muestra de auxiliares. Por otra parte, la despersonalización, con un 85 por ciento, representa un índice bastante elevado que nos indica que las actitudes negativas hacia los niños son también un aspecto notable del desgaste asistencial que experimentan las participantes, y en un porcentaje un poco menor, pero también significativo, se manifiesta la falta de realización personal. Resumiendo lo anterior podemos decir que las tres dimensiones se manifiestan significativamente en la muestra, teniendo una mayor incidencia los síntomas de cansancio emocional y despersonalización, la falta de realización personal puede constituir una manifestación periférica, resultado del proceso de desgaste. No obstante, teniendo en cuenta los hallazgos de las entrevistas y la observación, consideramos que para un análisis más profundo y enriquecedor, que nos acerque más a la comprensión del fenómeno aquí estudiado, resulta imprescindible caracterizar el SBO en cada uno de los
Página | 85
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
subgrupos que componen la población estudiada: el de las auxiliares responsables (participantes No. 2, 4 y 6) y el de las auxiliares generales (participantes No. 1, 3, 7 y 8). Cansancio emocional
Despersonalización
100%100%
Falta de Realización Personal
100%
100%
33% 0% Auxiliares Generales
Auxiliares Responsables
Gráfico 3.6 Caracterización del comportamiento de las dimensiones en la población afectada distribuida según la ocupación de la auxiliar. Una simple visualización de este gráfico nos muestra que en estos subgrupos el SBO se manifiesta de dos formas muy diferentes. En las auxiliares generales la falta de realización personal es muy baja, el cansancio emocional y la despersonalización están estrechamente vinculados entre sí y con una alta incidencia en la manifestación del síndrome. En las auxiliares responsables la vivencia de cansancio emocional es intensa y está estrechamente vinculada a la falta de realización personal. En esta población los índices de despersonalización no fueron significativos de manera general, solo una participante, que además de trabajar como auxiliar ocupa el cargo de subdirectora pedagógica (Part.4), manifestó síntomas de despersonalización. Hasta aquí hemos visto el comportamiento de las dimensiones del SBO en la muestra, analizada globalmente y según la ocupación de las participantes, pero se hace necesario conocer la manera en que cada una de estas dimensiones se pone de manifiesto. (Ver Tabla Resumen de los resultados en el Anexo 16b) 3.2
Caracterización de cada una de las dimensiones
Para caracterizar la manera en se manifiesta cada una de las dimensiones en esta población nos basamos en la información recogida a través de las distintas técnicas, por lo que a veces nos referiremos a citas textuales, a ítems, o notas de registro de observación. En todos los casos se indicará de donde provienen los datos. Página | 86
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Cansancio emocional
Basándonos en las altas puntuaciones alcanzadas por esta dimensión en ambos subgrupos, podemos situar al cansancio emocional como un síntoma generalizado. Esto nos indica que tiene una alta incidencia en la aparición y desarrollo del burnout en la muestra estudiada. De manera general se pone de manifiesto como sensación de cansancio físico y mental al terminar la jornada y al levantarse por las mañanas para ir al trabajo, así como también por el agotamiento de recursos emocionales y la falta de energía y entusiasmo. Esto se evidencia en las altas puntuaciones de los ítems 1, 2, 3 y 20 obtenidas mediante el MBI (Ver Análisis del MBI en Anexo 22), y a las frecuentes observaciones de los ítems 1 y 2 marcados en la Guía de Observación estructurada (Ver Análisis de la observación estructurada en Anexo 24). A continuación mostramos estos ejemplos: 2) Cuando termino mi jornada de trabajo me siento cansada. 3) Cuando me levanto por la mañana y me enfrento a otra jornada de trabajo me siento fatigada. 1) Me siento emocionalmente agotada por mi trabajo. 20) Me siento como si estuviese al límite de mis posibilidades. 1) Las auxiliares manifiestan síntomas de cansancio como resultado del trabajo. 2) Se aprecia la falta de entusiasmo y energía durante el desarrollo de las actividades orientadas. No todos los días, las auxiliares vivencian esa demanda emocional, normalmente los fines de semana es más intensa y pueden aparecer síntomas físicos como el dolor de cabeza. Como aspectos positivos para lidiar con el cansancio emocional las auxiliares señalan las excepcionales condiciones de la casa, que describen como muy agradables y acogedoras, y el hecho de poder descansar dos días después de cada jornada de trabajo. La interacción constante, directa e intensa con los niños es uno de los factores principales que provoca cansancio emocional en las auxiliares. Las auxiliares generales se desgastan más en la interacción porque las relaciones interpersonales entre ellas y los niños son más conflictivas, y esto les produce una sobrecarga emocional muy grande, por lo que a menudo se sienten desmotivadas y faltas de energía para realizar sus labores en el hogar. “(…) son insoportables [refiriéndose a los adolescentes], ya llega un momento que uno no sabe qué va a hacer, se te enfrentan todo el tiempo y uno se agota.”
Página | 87
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
En la población de auxiliares responsables esta dimensión llega a vivenciarse más como un desgaste por sus continuos esfuerzos en la educación de los menores y a veces tienden a sentir hastío ante las continuas indisciplinas que estos cometen. Veamos un fragmento tomado de una de las entrevistas a una de las auxiliares responsables: “Yo veo que uno se desgasta porque trata y trata de que les nazca superarse, salir adelante, enseñarlos a afrontar la vida y nada. No tienen interés ninguno en avanzar y eso me frustra porque yo quiero que salgan adelante y no veo resultado.” Ya en este fragmento se puede ver también el vínculo de este sentimiento de agotamiento emocional con la falta de realización personal. En resumen podemos plantear que: El cansancio emocional es una dimensión fundamental en la experiencia de burnout en esta población, e incide intensamente en la aparición de este síndrome así como en su desarrollo. Se manifiesta principalmente a través de cansancio físico y mental, agotamiento, frustración, sensación de desgaste, de agotamiento de los recursos emocionales y la sensación de que ya no se tiene energía y se ha perdido el entusiasmo para llevar a cabo las tareas asignadas. Despersonalización
Respecto a esta dimensión debemos aclarar que la población de auxiliares responsables no manifiesta síntomas significativos de despersonalización, por lo que podemos establecer como un factor protector el hecho de estar entregadas a su trabajo y poseer conocimientos especializados en cuanto a la atención y educación de los niños. A pesar de estar afectadas de SBO este subgrupo muestra empatía con la problemática de los niños y son capaces de comprender sus conductas; más allá de reaccionar ante la agresividad de los menores, ven la causa del problema y se muestran bastante comprensivas y tolerantes. Aunque no siempre ocurre de esta manera, la tendencia más común es tratar de ayudarlos y calmarlos. Excepto la participante No. 4, el comportamiento de esta dimensión en las auxiliares responsables es de la manera antes descrita. En el caso de la participante No. 4, aunque es auxiliar responsable también, en ella la despersonalización se manifiesta de una manera moderada. Esta participante es además la subdirectora docente, y se enfrenta a excesivas demandas emocionales, responsabilidades, jornadas más largas de trabajo, y sobrecarga laboral, además de un salario menor que el resto sus colegas. Esto incide en que manifieste actitudes de rechazo hacia algunos de los niños.
Página | 88
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
En cuanto a las auxiliares generales, su falta de capacitación y experiencia en este tipo de labor contribuye a que las interacciones con los menores sean problemáticas y desgastantes. Un aspecto importante aquí es el carácter del menor. Pues hemos visto que las conductas hostiles y de rechazo de las auxiliares son hacia niños específicos y no hacia todos los menores del hogar, por lo que en esta situación los que más intervienen son los adolescentes con problemas de conducta. Estas auxiliares a pesar de conocer la traumática historia de vida de estos niños, llega un momento en que se muestran indiferentes hacia sus problemas. Una muestra de ello es el siguiente fragmento extraído del discurso de una de las auxiliares generales: “Ya a ellos hay que dejarlos que se estrallen, no me importa nada, estoy cansada de decirles las cosas…” No obstante, las manifestaciones más frecuentes de esta dimensión fueron las mostradas en el ítem 10 del MBI y en los ítems 16 y 8 de la guía de observación: 10) Siento que me he hecho más dura con los niños del hogar. 16) Las auxiliares hacen esperar a los niños y no los atienden inmediatamente aunque puedan. 8) Las auxiliares se muestran irritables durante la jornada laboral. También durante la observación informal se pudo constatar con frecuencia que en la interacción con los menores la actitud hacia ellos era en ocasiones agresiva, y la manera en se dirigían a los niños, sobre todo a los varones, era bastante inadecuada, con gritos y llamados de atención poco educativos. (Ver Diario de Investigación, pág.10 en Anexo 20). Estos conflictos aunque no ocurren todos los días, hacen que las auxiliares generales se muestren irritadas la mayor parte del tiempo entorpeciendo así a su vez la adecuada comunicación con otros niños que no han cometido indisciplinas, lo cual perjudica enormemente el ambiente del hogar. Entre las auxiliares es más frecuente la actitud agresiva que las frías o las distantes. En el caso de la participante No.4 se pudo evidenciar que esta dimensión actúa más como un amortiguador del proceso que como génesis del mismo, es más bien un intento de alejarse de las excesivas demandas emocionales que el desempeño de su doble tarea implica. Estos resultados nos indican que la despersonalización, en el caso de las auxiliares generales, si influye significativamente en el surgimiento y desarrollo del burnout, y es un componente sustancial que caracteriza las manifestaciones del síndrome en estas auxiliares. Página | 89
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Se manifiesta a través de actitudes negativas hacia los niños, irritabilidad, indiferencia, endurecimiento afectivo, conductas agresivas, insensibilidad y pérdida de la empatía. Falta de Realización Personal
Al contrario de la despersonalización, esta dimensión no se puso de manifiesto en las auxiliares generales, al parecer por su falta de implicación y expectativas respecto a los niños, además del desconocimiento que tienen del alcance y resultados de su labor. En cambio un elemento fundamental en el desgaste asistencial de las auxiliares responsables es la vivencia de poca realización personal, la cual está estrechamente relacionada a la vivencia de agotamiento emocional. Estas participantes se sienten frustradas y desmotivadas, con pocas esperanzas de que los menores puedan cambiar y tener éxito en la vida, o al menos adaptarse adecuadamente a la sociedad. Estas auxiliares hacen un gran esfuerzo en reeducarlos y no se sienten apoyadas por las instancias superiores, ni correspondidas, o gratificadas en sus relaciones con los menores. Sin embargo, como no todos los niños presentan las mismas características siempre se reconfortan un poco con las muestras de afecto de algunos que, aunque no siempre, las retribuyen con muestras de cariño. Esto último actúa como un factor que alivia la vivencia de esta dimensión en las auxiliares responsables. Algunos ejemplos de esta falta de realización personal son los siguientes: “Entonces uno se va como que defraudando porque las instancias que les toca respaldarnos a nosotros, tú no sientes que te ayuden o te valoren el trabajo que tú haces, todos los platos rotos lo pagamos nosotros (…) Cómo no puedo estar decepcionada…” Ya yo he optado por no coger tanta lucha, no vale la pena, y mi esfuerzo, mi lucha diaria, todo eso yo me digo y bueno para qué, si total…” Como se puede apreciar, otra manifestación de esta dimensión en las auxiliares responsables es el sentir que no vale la pena seguir intentando buscar ayuda y apoyo, se sienten defraudadas porque las instancias superiores no reconocen su trabajo y son objeto de frecuentes críticas por sus métodos educativos. Es importante señalar que a pesar de que sienten una disminución de su realización personal por la constante falta de logros en su labor, estas auxiliares no han manifestado autovaloraciones negativas hacia su desempeño, aunque si hacia la institución y a veces se le nota el descontento y frustración por no poder hacer nada al respecto, un elemento importante al respecto es la falta de autonomía decisional, esta situación de no poder decidir ni hacer nada afecta en gran medida su realización en el trabajo, pues no tienen control sobre los resultados ni sobre la actividad como tal y las normativas por las que se tienen que regir no están Página | 90
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
de acuerdo a sus criterios o sea tienen que cumplir reglas con las que no concuerdan. Resumiendo lo anteriormente expuesto podemos decir que: Las auxiliares responsables vivencian con gran fuerza la reducción de su realización personal y esta es significativamente importante en el surgimiento del burnout, involucrada estrechamente con el cansancio emocional, ambas dimensiones tienen un peso fundamental en el desarrollo del síndrome y se manifiesta esencialmente por sentimientos de descontento, frustración, desaliento, sensación de que no vale la pena seguir esforzándose y que el cambio que ellas quieren lograr en la conducta de los niños es prácticamente imposible. 3.3
Relación entre el SBO y las variables sociodemográficas
A partir del análisis del comportamiento de las dimensiones del SBO en esta muestra, se fue evidenciando el peso de las distintas variables sociodemográficas presentes en las participantes. Es preciso aclarar que debido a que todas las participantes, excepto una, fueron evaluadas como esencialmente afectadas de SBO; estas relaciones están más enfocadas hacia la forma en que los descriptores demográficos inciden en la aparición de las dimensiones del SBO. También debemos señalar
que
no
se
descubrieron
relaciones
significativas
entre
las
características
sociodemográficas de la participante no afectada y las dimensiones del burnout, en su caso particular, su condición de esencialmente no afectada tuvo más relación con factores laborales. De estos últimos hablaremos en el próximo epígrafe. En un primer análisis de las variables sociodemográficas, la edad, la ocupación, el nivel de escolaridad y el tiempo de trabajo en el centro, fueron las que mostraron mayor interrelación. La edad de las auxiliares está relacionada con la ocupación. Todas las auxiliares menores de 40 años son auxiliares generales, mientras que todas las mayores de 50 años son auxiliares responsables. También la edad de la auxiliar está asociada con el nivel de escolaridad y este a su vez con la ocupación. En el siguiente recuadro se muestran estas relaciones. AUXILIAR GENERAL
AUXILIAR RESPONSABLE
TIENEN MENOS DE 40 AÑOS
TIENEN MÁS DE 50 AÑOS
NO TIENEN ESTUDIOS SUPERIORES
TIENEN ESTUDIOS SUPERIORES
Página | 91
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Si analizamos estos datos, y tenemos en cuenta los resultados obtenidos en la muestra, veremos que, la despersonalización está relacionada al nivel de escolaridad de la participante, el cual se interrelaciona, como ya mencionamos, con la edad y la ocupación, pero se ha comprobado en el transcurso de esta investigación que, de estos factores el que realmente incide en el surgimiento de la despersonalización es la falta de capacitación. Todas las auxiliares afectadas que no tenían estudios superiores realizados manifestaron altos y moderados niveles de despersonalización. No obstante, tampoco podemos asegurar que un nivel escolar superior actúe como un inhibidor de despersonalización en esta población, pues aunque la falta de capacitación incide considerablemente en el surgimiento de esta dimensión, existe la posibilidad de que aparezca, quizás no como la génesis del SBO pero si como un efecto secundario cuando las exigencias laborales son excesivas y se vivencia una sobrecarga laboral, como es el caso de la participante No. 4 quien a pesar de ser licenciada en pedagogía, manifestó conductas despersonalizadas. Esta auxiliar tiene muchas más exigencias laborales y responsabilidades que el resto de sus compañeras de trabajo, por lo que podemos concluir que: Tener un nivel de escolaridad superior, y más específicamente estudios superiores en pedagogía o alguna rama relacionada constituye un factor, si no inhibidor, al menos protector del SBO, siempre y cuando las demandas laborales y responsabilidades no sean valoradas como excesivas objetiva o subjetivamente. El tiempo de trabajo en el centro o antigüedad, es un factor sociodemográfico que al parecer influye en esta dimensión. Las dos auxiliares más veteranas no presentaron síntomas o manifestaciones de este tipo. Sin embargo, no creemos poder afirmar que: A mayor experiencia laboral en el hogar menor es la probabilidad de manifestar despersonalización hacia los niños, porque si analizamos los niveles de despersonalización en la tabla 3.7 podremos apreciar que existe una auxiliar con tres años de experiencia en el hogar, la participante No. 7, cuyos niveles de despersonalización fueron más altos que la participante No. 8 que solo llevaba 6 meses. Por lo que no podemos asegurar que esta variable sociodemográfica pueda tener una función protectora contra la despersonalización, o al menos el individuo tendría que tener una cantidad de años considerable pues estas participantes llevan trabajando en el hogar 15 y 26 años respectivamente. En cuanto a la dimensión falta de realización personal podemos decir que contrariamente a la despersonalización, el hecho de no estar capacitadas fue un elemento protector para las Página | 92
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
auxiliares generales quienes no mostraron manifestaciones de falta de realización personal y si las auxiliares responsables. En este aspecto la antigüedad no estuvo vinculada, ya que la participante No. 4 a pesar de su poco tiempo en el hogar si manifestó altos niveles de falta de realización, o sea que la capacitación, al parecer, es un elemento relacionado a la falta de realización personal por su presencia y a la despersonalización por su ausencia. En cuanto al cansancio emocional no se encontraron variables sociodemográficas que incidieran en su aparición. Resumiendo estas ideas podemos concluir que la única variable sociodemográfica de importancia y que podemos catalogar como un factor que incide en el surgimiento o no de la despersonalización es el nivel de escolaridad, el cual si es superior y relacionado a la pedagogía puede constituir un factor protector contra esta dimensión, pero por otra parte, puede actuar como un facilitador en el surgimiento de la falta de realización personal. La antigüedad laboral puede ser un elemento protector de la despersonalización cuando ya se tiene una experiencia laboral de al menos 10 años en el centro. 3.4
Relación entre los factores individuales y organizacionales y el SBO
Para la identificación de los factores individuales y organizacionales que inciden en la aparición de manifestaciones del SBO en esta población asistencial, se tuvo en cuenta la información recogida a través de las entrevistas semiestructuradas, las observaciones mediante la Guía de Observación participante estructurada y el grupo focal, a este último, como actividad de cierre del trabajo de campo, le dedicaremos un apartado en este epígrafe. Tras el análisis de las entrevistas realizadas (ver Anexo 26) se ha evidenciado que las auxiliares, tanto generales como responsables, sitúan la interacción auxiliar-menor como fuente principal de estrés en el trabajo. En esta interacción inciden como agentes negativos, los problemas de conducta de los adolescentes, sobre todo los varones, la postura desafiante y agresiva que estos asumen durante la interacción, la falta de apoyo que las auxiliares experimentan al no recibir ayuda de las instancias superiores para resolver los problemas de indisciplina, y las estrictas normativas del centro, las cuales no le dan a la auxiliar la suficiente autonomía en su trabajo, y no las hacen partícipes de las decisiones a tomar. A pesar de que en esencia la problemática del hogar gira alrededor de esta situación, existen otros factores que difieren según el tipo de auxiliar (auxiliares generales o auxiliares responsables), por lo que los mencionaremos aquí por separado. En el análisis de las entrevistas realizadas a las Página | 93
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
auxiliares generales, se pudo identificar los siguientes factores como los que más inciden en las dificultades que existen en la interacción con los niños: sobrecarga cualitativa del rol, carga emocional excesiva y la carencia de actividades fuera del hogar. Estas participantes carecen de la capacidad y habilidades básicas para manejar adecuadamente los conflictos con los niños, lo que incrementa la vivencia de carga emocional en las mismas, aún más cuando pasan tantas horas interactuando con ellos sin la posibilidad de tener actividades recreativas fuera del hogar. Expresiones como la que citamos a continuación fueron recurrentes en el discurso de las auxiliares generales:
“(…) se aburren, quieren salir, quieren dar una vuelta y no se puede porque dicen que para sacar a estos niños, estos niños especiales tiene que ser bajo cuidado tiene que ser con una guagua específica que los lleve y los traiga, pero entonces no hay petróleo”
En cuanto a las auxiliares responsables reflejaron con más fuerzas estos factores a continuación: expectativas personales no alcanzadas, poca gratificación en las relaciones interpersonales establecidas con los niños, descompensación entre responsabilidad y autonomía. Estas participantes a menudo experimentan cierta frustración debido a las expectativas de cambio y mejoría que tienen respecto a los menores de esta institución y no ven realizadas. Además plantean que tienen muchas responsabilidades con respecto a los niños y ningún poder de decisión en cuanto a su cuidado. Los siguientes comentarios realizados por ellas constituyen un vivo ejemplo de esta situación.
Bueno yo he entregado mucho, mucho amor, y muy pocas veces lo he recibido.” “Por mucho que tú trabajes con ellos tú sabes que siempre prevalece el problema de la familia y no lo logran.” “(…) es muy grande la responsabilidad que hay con estos niños, uno tiene que responder ante cualquier situación pero a la vez no te dejan hacer nada, hay que hacerlo todo como ellos dicen.”
A través de la observación estructurada (Ver Anexo 24), se pudo confirmar que las situaciones que recurrentemente se dan en el hogar, incitan a que estas auxiliares demanden de la ayuda de las instancias superiores, para que colaboren, no obstante, esta asistencia nunca le es proporcionada, o al menos no con la urgencia requerida. Muestra de ello es la frecuencia con que se manifestó el ítem 5 de la guía de observación en la muestra. 5) Las interacciones entre las auxiliares y los niños son intensas y conflictivas.
Página | 94
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Se pudo constatar, reafirmando lo referido por las participantes durante las entrevistas, que a pesar de ser una situación habitual en el hogar; esta interacción intensa y conflictiva con los menores, no es con todos los niños, sino con algunos en particular, los más indisciplinados y rebeldes, generalmente los mismos de siempre, adolescentes varones con trastornos conductuales. Otros factores que se identificaron a través de la observación fueron los siguientes: 17) Las auxiliares expresan opiniones de discrepancias con las normativas y funcionamiento del hogar. 20) Las auxiliares manifiestan sentirse sobrecargadas en su trabajo. Se pudo apreciar que las normas por las que se rige el hogar son muy estrictas en cuanto al cuidado de los niños. Está establecido que los menores no pueden salir del centro sin un adulto responsable, y resulta muy difícil manejar esta situación con los adolescentes, los cuales constantemente están pidiendo permiso para salir y no se le es otorgado, excepto raras excepciones. Aunque la auxiliar esté en contra de tal regla y manifieste su inconformidad con la misma, tiene que cumplirla, en primer lugar porque es lo que está establecido, y en segundo por las graves consecuencias que traería el hecho de que se diera a conocer su incumplimiento. El hogar es constantemente supervisado por metodólogos, por lo que sería fácil que notaran cualquier infracción. Estas situaciones contribuyen a que se sientan tensas y sobrecargadas. Un factor fundamental del desgaste emocional en esta población es el rol del adolescente en la relación auxiliar-menor. Si establecemos comparaciones entre el grupo de auxiliares generales y la participante No. 5 que no resultó afectada, podemos decir que las únicas diferencias entre esta auxiliar y el resto es que, debido a que en su turno de trabajo hay más auxiliares, ella solo atiende directamente a dos niños pequeños, o sea, su interacción con los adolescentes es poca, y cuando ocurre algún problema mientras cuida al grupo, ella refiere que acude inmediatamente a la auxiliar responsable para que solucione el conflicto, pues plantea que como no tiene experiencia es mejor delegar en su superior. Esto reafirma la suposición que la interacción de las auxiliares con los adolescentes “difíciles” es el factor principal de estrés, ya que siendo esta la única condición que diferencia a esta participante no afectada del resto, podemos inferir su relevancia, no obviando por supuesto las características de su personalidad, no estudiadas en este trabajo pero que también están influyendo en esta situación. Otro caso extremo es el de la participante no. 4, quien resultó ser la más afectada de la muestra. Si comparamos a esta auxiliar con el resto de sus colegas que son auxiliares responsables, veremos cómo la sobrecarga de trabajo (subdirectora), las exigencias excesivas (otras Página | 95
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
responsabilidades), la escasez de personal (son solo dos auxiliares en su turno), su poco tiempo de trabajo en el hogar (1 año), y las jornadas laborales más largas (no descansa 2 días como el resto y sus horarios son extensos), todas estas condiciones laborales inciden nocivamente en su proceso de desgaste provocando a diferencia de las demás auxiliares responsables la despersonalización. De aquí podemos decir que constituyen factores protectores: el hecho de trabajar con niños y no con adolescentes, la existencia de mayor número de auxiliares por turno, tener horarios menos extenuantes y condiciones de trabajo y responsabilidades adecuadas. 3.4.1 Análisis de los resultados del grupo focal
Como ya declaramos en el diseño metodológico, nuestra investigación contó con una tercera fase donde como estrategia de devolución de los resultados y retroalimentación por ambas partes, se realizó un grupo focal. Esta técnica nos permitió, además de obtener variadas sugerencias para el afrontamiento del burnout y sus manifestaciones en este escenario social concreto, confrontar los resultados con las participantes y así lograr una comprensión de la situación más profunda y detallada, a través de los significados aportados por las auxiliares. Fueron analizados además de los argumentos del discurso de las participantes, el tipo de intervención y las expresiones y reacciones emocionales a nivel individual y grupal. En el grupo de discusión no se empleó el término burnout, preferimos para una mejor comprensión por parte de las auxiliares usar su equivalente en español: desgaste asistencial, aunque se les explicó que las dos denominaciones significaban lo mismo. Al inicio de la discusión grupal, al explicar las distintas dimensiones que conforman el síndrome de desgaste asistencial, notamos que el tema, por lo que explícitamente sugiere el término, generó actitudes recelosas entre los miembros del grupo. La apertura inicial de la discusión fue con intervenciones que mostraban por un lado actitudes defensivas: “imagínate lo más probable es que uno esté desgastado, porque este trabajo no es nada fácil” y por otra parte mostraban interés en cuanto a cómo afrontar el síndrome: “y bueno como es que se cura uno de eso.” Estas expresiones de una u otra manera fueron las más expresadas en el grupo. Para comprobar la concordancia entre los hallazgos encontrados por la investigadora y los criterios de las participantes, se les propuso a las auxiliares autocalificarse, una vez explicada la clasificación usada para evaluar el síndrome (afectado, no afectado, en riesgo). Esta tarea la asumieron con entusiasmo. Resulta importante destacar que existió una correspondencia casi total Página | 96
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
entre la evaluación que hacían de sí mismas las auxiliares y la realizada por la investigadora. Una vez confirmada la clasificación de las auxiliares, en cuanto a afectación de burnout. Se procedió a identificar las causas por las cuales, según las propias participantes, podía surgir el SBO en su entorno laboral. Las explicaciones fueron ofrecidas fundamentalmente para las dimensiones de cansancio emocional y realización personal, y en menor medida para la despersonalización. Esta última casi no fue abordada, pues de hecho no fue reconocida plenamente como un síntoma presente en ellas, por conllevar la aceptación de estas expresiones socialmente no aceptadas, juicios reprobadores o críticas por parte del grupo. Las primeras intervenciones estuvieron dirigidas al análisis de la relación auxiliar-menor. Pues por ambas partes hubo consenso de que esta era la principal fuente estresora en el trabajo y que en ellas influían otras que agravaban esta interacción. Expresiones como las siguientes reflejan lo tenso y difícil que les resulta, el trato diario, directo e intenso con los niños del hogar:
“los niños no tienen medida, no respetan, te enloquecen en un instante” “no te dejan respirar cuando menos te lo imaginas ya están fajados o inventando algo” “hay que hacer algo al respecto porque como no hay apoyo” “son niños muy indisciplinados y es difícil tratar con ellos todo el día”
Este fue un tópico recurrente, que provocó muchas intervenciones por parte de las auxiliares algunas de apoyo y constructivas. Ocupó un espacio de tiempo importante que sirvió para que las auxiliares dejaran fluir sus emociones negativas al respecto. Los trastornos de conducta de algunos niños, emergió como un consenso grupal. Las intervenciones se dirigieron a explicar que “los niños indisciplinados, desafiantes y falta de respeto” son generadores de reacciones emocionales negativas en los miembros del grupo, en especial la irritabilidad. Resulta interesante destacar que algunas auxiliares expresaron que como solución a esta problemática resultan útiles “conductas agresivas y dominantes, que mostraran quien era el que mandaba.” Este tipo de “solución” es seleccionada por la auxiliar como respuesta ante las situaciones conflictivas para garantizar la efectividad de su labor asistencial, pero sin lugar a dudas, conduce al desgaste, por la sobrecarga emocional que implica, así como también a la despersonalización. Con relación a este aspecto predominaron intervenciones de diversos tipos, las auxiliares generales estaban de acuerdo en su mayoría con este tipo de conductas, las responsables se mostraron incomodas con esas actitudes y manifestaron su reprobación con expresiones extraverbales como negaciones con la cabeza y gestos de desaprobación. Otros juicios valoraron Página | 97
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
el trabajo con este tipo de menores “difíciles” como “agobiante” y “por gusto”, refiriéndose a que a pesar de su despliegue de energía y esfuerzos no lograban cambiar la actividad del menor. A estos juicios se le sumaron intervenciones como las siguientes:
“lo peor es que por mucho que te esfuerces por ellos no te agradecen nada” “me hace sentir muy mal ver como no avanzan estos niños”
Evidentemente estas expresiones se vinculan a la falta de realización personal, las auxiliares vivencian una escasa retribución en las relaciones interpersonales con los niños y esto lo manifiestan como un síntoma de falta de realización personal. Reflexionando sobre los elementos funcionales del hogar emergieron intervenciones que aludían a la afectación que esto implica:
“las normas son demasiado estrictas, todo está prohibido y entonces ¿cómo vamos a manejar a estos muchachos?” “En el hogar no podemos tener niños grandes y chiquitos porque los grandes siempre están mortificando a los chiquitos” “Los niños con problemas de conducta deben estar en escuelas de conducta” “la diversidad de problemas es muy grande, entonces resulta difícil encauzarlos a todos, entonces eh, es difícil, y además de eso hay una carga emotiva muy grande”
En este mismo contexto de los aspectos laborales se hizo mención a la existencia de otras tareas fuera del centro que se le exigía a las auxiliares, como las hospitalizaciones o gestiones escolares, pues al ser tan escaso el personal, cuando alguna de las auxiliares se ausentaba del hogar por cualquiera de estas razones las demás auxiliares se sentían sobrecargadas con el cuidado de los niños, estas situaciones fueron relacionadas directamente con la sintomatología del cansancio emocional. Otra intervención que recibió apoyo grupal fue la necesidad de una capacitación o preparación previa para desempeñar esta labor. Se planteó desde una orientación positiva y fue valorado como un elemento protector ante la aparición del síndrome. Las siguientes expresiones ilustran este planteamiento:
“Si se tiene una preparación uno puede manejar mejor a estos niños y hasta ayudarlos”. “para este trabajo lo fundamental es el amor a los niños pero como ellos son difíciles uno tiene que saber cómo tratarlos porque nadie te ayuda con eso, es mejor tener cierta capacitación” “Una tiene que estar identificada con lo que hace, gustarle el trabajo con los niños”. “Ningún otro trabajo te da la experiencia para trabajar aquí, los niños en la escuela no tienen nada que ver con estos niños.”
Página | 98
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Estrechamente vinculado a este tópico aparecieron juicios referidos a la diferencia que existe entre las creencias que las auxiliares inexpertas tienen sobre estas instituciones y la realidad. Estos son algunos criterios que de manera general se formularon.
“Mucha gente no sabe que estos hogares existen y ni se imaginan cómo se trabaja aquí” “Nadie sabe cómo son estos niños hasta que no chocan con ellos”. “Deberían hablar más de este tipo de hogares en la televisión, no sé, en algún medio” “Uno entra con lástima porque son niños que han sufrido pero cuando se enfrenta a la realidad se le olvida a uno todo”.
Seguidamente aparecieron intervenciones referidas a la necesidad de que estos menores tuvieran algún tipo de tratamiento psicológico o que participaran de algún tipo de terapia de grupo que se le impartiera en el propio hogar, para que así esto contribuyera al bienestar psicológico de los niños, y a su vez esto mejorara la interacción con ellos. Es interesante como las propias auxiliares consideran estas medidas como una forma de solventar y contrarrestar el surgimiento de los síntomas del burnout, y en particular los que se asocian al cansancio emocional.
“lo mejor que se puede hacer es que los niños se traten con el psicólogo, ellos necesitan ese tratamiento y así uno se alivia un poco si mejoran” “si el psicólogo nos ayuda con los niños uno se desgasta menos interactuando con ellos”
Profundizando en este tema también se debatió acerca de la importancia de tener el apoyo de las instancias superiores para poder disciplinar a los niños, y que por eso mismo ellos no cambiaban sus conductas, porque no se tomaban medidas con ellos en el momento requerido, y ellas se esforzaban en vano sin ver resultados. Todas las auxiliares estuvieron de acuerdo en que no eran apoyadas por los jefes y que nadie reconocía el trabajo que ellas realizaban, que las críticas y las amonestaciones por parte de los supervisores eran constantes y que esto, lejos de ayudar, les quitaba autoridad delante de los menores. Expresiones como las siguientes fueron seguidas de otras en señal de apoyo y concordancia con lo planteado.
“todo el mundo viene aquí y critica pero ninguno es quien está aquí con ellos.” “nosotras nos esforzamos, damos todo, para que al final estos muchachos ni te miren”
Lo anterior nos hace pensar que de alguna manera estos juicios están relacionados con la dimensión falta de realización personal, pues expresan una necesidad de retribución y gratificación en el terreno de las relaciones interpersonales con los menores y con los superiores. En cuanto a los menores lo que más se pudo apreciar fue una falta de gratificación en el establecimiento de interrelaciones con ellos y la incidencia de los problemas conductuales de estos en las interrelaciones con las auxiliares que ellas vivenciaban como desgastantes y Página | 99
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
molestas. Estas relaciones con los niños también se vio influida por expectativas de logro respecto a lo que las auxiliares creen poder hacer por ellos, o sea los cambios en su conducta, buenos hábitos, modales. Uno de los juicios más analíticos ofrecidos durante la discusión fue el emitido con respecto a las expectativas con estos niños. Consideran que si bien es útil tener experiencia como pedagoga, no se puede aplicar el mismo sistema de una clase en este centro pues aquí el rol fundamental que debían cumplir era el de sustituir a la familia, y satisfacer las necesidades afectivas de los niños, que esto sería muy importante para que ellos mejoraran, pero que si no se asumía ese rol y se tomaba esta labor como el trabajo de una escuela de internos nunca iban a poder ayudar realmente a estos niños. Después de esta reflexión muchas auxiliares se mostraron pensativas y se hicieron planteamientos como:
“Nosotras normalmente nos olvidamos que para los niños del hogar nosotros somos sus padres y vemos esta labor como un trabajo más” “Esta labor implica más que conocimientos lo realmente necesario es asumir un rol de madre y mostrar un apoyo incondicional al menor”
En este caso, los planteamientos apuntan a la consideración de que la definición del rol era un aspecto muy importante a la hora de trabajar en el hogar, porque las exigencias y la falta de tiempo para una atención individualizada ocultaban el verdadero papel a asumir por ellas. Lo anteriormente expresado indica una ambigüedad de rol, ya que hay una ausencia de claridad respecto a los procedimientos idóneos para realizar adecuadamente esta tarea. Las auxiliares manifestaron de manera generalizada que si se les orientara desde un inicio como proceder para adoptar este rol adecuadamente, esto contribuiría en gran medida a disminuir la vivencia de falta de realización personal y despersonalización. A partir de esta reflexión se volvió a caer en el aspecto de la capacitación pero en esta ocasión no como algo que las ayudara a lidiar con los niños más conflictivos y evitar tantas confrontaciones, sino como una manera de poder ayudarlos. En este momento se vio cómo las reflexiones acerca de la problemática pudieron cambiar la perspectiva de las auxiliares. Al inicio de la discusión se ubicaban como las víctimas de los problemas laborales y de los propios niños; en esta fase, después de recapacitar sobre el tema, se pudo lograr una sensibilización en el grupo y se enfocaron en las consecuencias que sus conductas y actitudes traerían para estos niños carentes de afecto y necesitados de atención y amor.
Página | 100
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Un aspecto que se pudo evidenciar en este grupo de discusión son las buenas relaciones entre las auxiliares en cada turno de trabajo, las cuales perciben estas relaciones en su función amortiguadora en tanto red de apoyo social. La percepción que las propias auxiliares tienen del grupo como herramienta para el afrontamiento al burnout facilita la posibilidad de estructurar la intervención profesional utilizando al máximo sus potencialidades, fundamentalmente las relacionadas con el apoyo informacional. Resulta pertinente aclarar que aunque las auxiliares le dieron más peso a los factores organizacionales como causa de aparición del burnout, también realizaron intervenciones dirigidas a la presencia de determinadas características de la personalidad y habilidades sociales que debían poseer las auxiliares para protegerse de dicho síndrome, en especial del cansancio emocional surgido de las interacciones con los niños. Fueron repetidas las expresiones sobre lo importante que resulta para esta labor, el carácter de las auxiliares, saber controlarse y comunicarse adecuadamente con los menores:
“la paciencia y la comprensión son cualidades que toda auxiliar debe tener” “no se puede ser agresivo porque si no le estas reforzando su agresividad”
Las buenas condiciones materiales de la institución aparecieron como facilitadores del desempeño y a su vez protectoras del cansancio emocional. Las auxiliares manifestaron estar muy a gusto en esta institución y también estaban satisfechas con los horarios, excepto la subdirectora que solo mostró aprobación respecto las condiciones del inmueble pero no con el horario. A través del grupo focal, además de poder contrastar los factores que inciden en el síndrome, se identificaron las consecuencias que el burnout implica para las participantes, la organización y los menores. Mediante la reflexión grupal y el análisis de la problemática las participantes se hicieron conscientes de la magnitud del problema y con objetividad plantearon cuales serían las mejores maneras de enfrentar el desgaste asistencial. Hubo un consenso en que la manera más efectiva era a través del afrontamiento individual y grupal, este último como red de apoyo social fundamental.
“Es mejor tomar la iniciativa nosotras mismas porque si esperamos que de “arriba” hagan algo estamos embarcadas. “Sería muy bueno informarse, saber cómo hacer, no sé, algo para que esto no sea tan difícil y así ayudar a los niños.” “Haría falta un psicólogo aquí en el centro porque la psicóloga que nos atiende ella viene un día a llenar papeles y ya”
Página | 101
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Determinaron que los cambios a nivel organizacional eran poco realizables por una serie de aspectos burocráticos y organizativos, pero que sería fundamental el incremento del personal, algo que ya no está en sus manos, pero que sería muy beneficioso tanto para ellas como para los niños. A modo de observación general podemos señalar que en relación al contenido de las intervenciones, fueron mayoritarios los vinculados al cansancio emocional y falta de realización. Por su parte, los asociados a las conductas “despersonalizadas” fueron menos frecuentes. A continuación ofrecemos los indicadores obtenidos a través de las diferentes técnicas, sintetizados y enmarcados dentro de categorías que organizan y estructuran la información. Los que sintetizan las causas se dividieron en los dos grupos básicos planteados en la metodología de este trabajo: Individuales y Organizacionales, este último a su vez se dividió en: características de la tarea y el rol, y características de la organización. Los que se refieren a las consecuencias se clasificarán en organizacionales y personales. FACTORES INDIVIDUALES
Capacitación: Referido a un conjunto de conocimientos, preparación y habilidades sociales, en especial comunicativas, que la auxiliar necesita para desempeñar adecuadamente su labor educativa y formativa. La capacitación actúa como un elemento amortiguador ante la aparición de los síntomas de despersonalización, pero vinculado a expectativas de logro no alcanzadas puede propiciar sentimientos de falta de realización personal.
Experiencia laboral: Referido a la cantidad de años que la auxiliar lleva trabajando en el hogar o en alguna otra institución de este tipo. Se le consideró como un elemento protector ante la aparición de conductas negativas hacia los niños.
Expectativas de logro: Referido a la creencia que tiene la auxiliar con respecto a las modificaciones de conducta y formación de hábitos y valores que va a ser capaz de lograr en el menor. La no realización de estas expectativas en los niveles deseados se asocia a la vivencia de disminución en la realización personal.
Expectativas no convenientes o inadecuadas: Asociadas a las expectativas de logro pero referidas al modo en que se trata de ejecutar la acción reeducativa. Las auxiliares con experiencia pedagógica tratan de controlar la actividad y los resultados basándose en el procedimiento escolar y tratando de adaptarlos a las características y roles de la labor actual. Al comparar sus logros actuales con los resultados la discrepancia resultante puede incidir en Página | 102
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
que aparezcan sentimientos de reducción de realización personal. Esto está asociado a su vez a una escasa definición del rol y la falta de una estrategia educativa diseñada en el hogar.
Características de personalidad: Asociado al conjunto de elementos que conforman el carácter y que pueden incidir en el surgimiento y desarrollo del síndrome, por ejemplo, la agresividad y la impaciencia pueden predisponer a conductas despersonalizadas. FACTORES
ORGANIZACIONALES
Características de la tarea y el rol
Relación menor-auxiliar: Referido como fuente principal generadora de cansancio emocional y burnout. Las interacciones constantes, intensas y conflictivas con los niños contribuyen a la aparición de la despersonalización. También puede generar una sensación de fracaso y frustración en la realización personal, cuando vinculadas a un conjunto de actitudes, percepciones y expectativas no son capaces de retribuir los esfuerzos desplegados por la auxiliar.
Tipo de niño: Se refiere esencialmente a los rasgos de carácter, edad, problemática y la postura del niño durante las interacciones. Se considera potencialmente estresante y que afecta la calidad de la relación auxiliar-menor, las posturas hostiles y desafiantes de los adolescentes con trastornos de conducta. La continua interacción con estos niños facilita la aparición de cansancio emocional y cuando la auxiliar no posee las habilidades sociales para contrarrestar el efecto negativo de esta interacción puede producir la despersonalización.
Responsabilidad respecto al menor: Referido a la creencia de responsabilidad del futuro bienestar del niño. La percepción de esta responsabilidad como una carga imponente y agotadora actúa como un facilitador potencial de cansancio emocional en las auxiliares.
Falta de identificación con el trabajo: Relativo al gusto por el trabajo con los niños, el deseo de ayudarlos. La presencia de identificación con el trabajo actúa como un protector de despersonalización.
Duración de la jornada laboral: Objetivamente se refiere a la cantidad de horas que dura la jornada laboral, asociada a la interacción con el menor. Si las jornadas son largas contribuyen a un mayor roce y conflictos potenciadores de desgaste emocional. Asociado a esto también incluyen el hecho de trabajar un día y descansa dos como un amortiguador del cansancio emocional y en cierta medida de la despersonalización en cuanto a que disminuye la cantidad de fricciones constantes.
Sobrecarga del rol: Se refiere tanto a la sobrecarga de trabajo por la cantidad de tareas asignadas y el poco tiempo del que se dispone como a la sobrecarga emocional que implica Página | 103
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
la creencia de no poseer las habilidades básicas para completar una tarea efectivamente. La sobrecarga de rol en ambos casos es un generador de cansancio emocional y conductas despersonalizadas.
Ambigüedad de rol: Se refiere a la poca claridad con que está definido el papel de la auxiliar en el hogar, la inexistencia de métodos o estrategias educativas formales para desarrollar su labor en este sentido. Esto, contrapuesto a la responsabilidad que tienen sobre la educación del menor, constituye un factor esencial en el surgimiento y mantenimiento del cansancio emocional.
Características de la organización
Contexto laboral: Referido a un conjunto de características que definen el contexto laboral y donde se considera un gran potenciador de cansancio emocional y falta de realización personal las organizaciones donde todo está previamente definido, las posibilidades de improvisar o de tomar decisiones está muy restringida y además se requiere trabajar con menores de diversas edades y problemáticas, donde el esfuerzo emocional gastado no está balanceado con la recompensa obtenida y existe una descompensación entre responsabilidad y autonomía.
Condiciones materiales: Referido a las condiciones institucionales que garantizan que el profesional pueda sentirse cómodo, y tener las posibilidades de realizar adecuadamente su labor, en este caso las tareas domésticas. La presencia de estas condiciones protege contra los síntomas del cansancio emocional.
Apoyo organizacional: Relaciones de ayuda disponibles en el contexto laboral que reciben las auxiliares para el buen desempeño del trabajo. La falta o escaso apoyo en el tiempo requerido es referida como un facilitador de cansancio emocional. CONSECUENCIAS
Comportamientos deshumanizados: Referido al grupo de conductas que desarrollan las auxiliares y que implican conductas agresivas hacia los menores, irritabilidad, distanciamiento afectivo, endurecimiento y falta de empatía.
Desgaste: Vivencia de cansancio físico y mental vinculada al trabajo con menores “difíciles”, a la excesiva demanda emocional y tensión psíquica que produce un desgaste significativo, debido esencialmente a la falta de apoyo por las instancias superiores.
Página | 104
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
3.5
Principales aspectos para una estrategia de intervención
Como objetivo final de este trabajo nos propusimos identificar algunos aspectos que, tras exhaustivos análisis y técnicas de confrontación, consideramos que deben tenerse en cuenta, a la hora de diseñar una estrategia de prevención/tratamiento del burnout en este escenario social concreto. Una vez identificada la relación auxiliar-menor como fuente estresora principal de burnout, consideramos que los factores implicados en esta interacción, son los que fundamentalmente deben estar presentes en el diseño de una estrategia de prevención/tratamiento. Por lo que creemos que el afrontamiento debe ir dirigido especialmente a mejorar la calidad de estas relaciones. Para esto sería imprescindible tener en cuenta al menos algunos de los siguientes aspectos: Características del menor. Procurar tratamiento psicoterapéutico a los menores, en especial aquellos que presentan trastornos de conducta y que son agentes estresores en el ambiente del hogar, para disminuir así la incidencia de conflictos y situaciones problemáticas en el centro. A través de las entrevistas y la observación, se pudo apreciar que no todos los menores del hogar eran generadores de situaciones problemáticas. Casi siempre eran algunos varones adolescentes que, de hecho, asisten a escuelas de conducta, los que discutían con las auxiliares, se enfrentaban a ellas o desobedecían de una manera bastante agresiva. Valorando esta situación, consideramos necesario reducir este tipo de comportamientos, sobre todo en los adolescentes, mediante un tratamiento psicoterapéutico adecuado al trastorno que presente el menor, ya que si resulta efectivo, esto, además de beneficiar al menor, contribuirá, en gran medida a mejorar la calidad de las relaciones interpersonales entre las auxiliares y el menor, y consecuentemente la atmósfera del hogar, donde se supone que deba imperar un agradable clima familiar. Relaciones interpersonales. Tratar de lograr adecuadas relaciones con el menor, a partir de una relación más empática, comprensiva y tolerante por parte de la auxiliar, para facilitar y reforzar el vínculo afectivo entre ellos. En este caso es la auxiliar quien debe afrontar la situación desde una perspectiva diferente. Como mencionamos arriba, la auxiliar es quien, en este caso, debe contribuir a “reparar” la relación establecida con los niños. La interacción que se da entre ellos no depende únicamente Página | 105
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
del menor, ambos aportan sus rasgos individuales a la misma. En efecto, es la auxiliar general quien más problemas tiene en este aspecto, pues ya hemos observado que con las auxiliares responsables, aunque no son óptimas las relaciones, la interacción es distinta. Por parte de las mismas no existen problemas graves en cuanto a la manera que afrontan las reacciones hostiles y desafiantes de los menores. Así pues, son las auxiliares generales quienes en este caso deben desarrollar sentimientos de empatía y sensibilidad para, más allá de asumir actitudes defensivas contra el menor que las agrede puedan llegar a comprender los motivos que están en la base de este tipo de comportamiento. Para lograr esto, pueden apoyarse en las auxiliares más veteranas y capacitadas, quienes tienen los conocimientos necesarios para sobrellevar este tipo de conflictos de una manera más eficiente. Preparación del personal asistencial. Entrenamiento de habilidades sociales y de comunicación, sobre todo enfatizando en la comunicación adulto-adolescente por ser esta la edad predominante en el hogar, y así potenciar el trabajo en equipo como red de apoyo social. Al igual que en el aspecto anterior, consideramos que la auxiliar tiene un papel activo en el mejoramiento de las interacciones con el menor, por lo que debe entrenar sus habilidades sociales y comunicativas, buscando siempre el apoyo del equipo de trabajo. Aquí específicamente abordamos la necesidad de conocer las particularidades de la adolescencia, por ser esta una etapa del desarrollo del hombre muy compleja, sujeta a cambios transcendentales en el menor, tanto físicamente como en su personalidad, pues conociendo estas transformaciones y peculiaridades, podrá comprender mejor el comportamiento de los adolescentes del centro. De ser posible, sería deseable y considerablemente útil, que las auxiliares conozcan, al menos de manera general, las alteraciones y trastornos que las experiencias traumáticas pueden provocar en los niños, en vías de una mejor comprensión y tolerancia de ellas hacia los menores del hogar, y para que puedan, según sus competencias y habilidades, ayudarlos a superar estos traumas. Recreación. Fomentar actividades fuera del hogar para así contribuir al establecimiento de buenas relaciones entre la auxiliar y el niño en un entorno de esparcimiento y relajación. Consideramos que las actividades recreativas fuera del centro pueden dar lugar a situaciones agradables y placenteras, donde se generen interrelaciones positivas, por lo que sería muy beneficioso tratar de incrementar este tipo de actividades, disminuyendo así las interacciones dentro de la institución y la irritabilidad de los menores debido al “encierro” al que se ven sujetos. Página | 106
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Aspectos de la Organización. Incluir en la dinámica de trabajo del hogar (acorde al cumplimiento de las funciones establecidas por este tipo de institución y sus estrategias de trabajo), la atención de la esfera afectiva a niños, adolescentes y jóvenes a través de: la inserción de personal especializado (psicólogo) de forma permanente para la atención integral de los mismos, así como la orientación y capacitación del personal que allí labora (conocimientos, características de la etapa, comunicación, respeto a la individualidad, entre otras). Apoyo organizacional. Fomentar el diálogo entre las auxiliares y las instancias superiores para el esclarecimiento del rol como educadoras que ellas deben desempeñar, y la manera apropiada en que deben hacerlo, estableciendo una retroalimentación por ambas partes que conlleve a un consenso entre la realidad del hogar y las normativas vigentes teniendo siempre en cuenta la adecuada atención de los menores y sus necesidades psicoafectivas. Como un elemento preventivo podemos añadir la adecuada selección de personal asistencial así como su incremento, para garantizar una atención individualizada en el menor e impedir la sobrecarga emocional en la auxiliar. Uno de los factores más incidentes en la problemática del SBO en gran parte de esta población estudiada, es la falta de conocimientos para desempeñar adecuadamente su labor. El tratar con una población infantil en desventaja social, con historias de vida a menudo aterradoras y conductas verdaderamente difíciles de lidiar, puede ser una experiencia desgastante y agotadora, si no se tiene una adecuada formación y la motivación necesaria para realizar un trabajo asistencial de este tipo. Por eso, no nos resulta extraño el resultado obtenido en esta investigación, y sugerimos enfáticamente, como medida preventiva, la adecuada selección del personal en aras de proteger a los trabajadores, y a su vez garantizar un saludable desarrollo psicoafectivo en los niños.
Página | 107
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
3.6
Discusión e integración de los resultados
De las ocho auxiliares que participaron en el estudio, siete resultaron esencialmente afectadas de SBO, lo cual representa un 87,5% de la población estudiada. Este alarmante resultado en cuanto a cantidad de participantes afectadas, confirma lo planteado por Moreno y Peñacoba (1995) quienes consideran que el burnout puede convertirse en un tipo de conducta contagiosa. El cansancio emocional es la dimensión de mayor presencia en la población estudiada (100%), lo que concuerda con los estudios de Barría (2002) y Drake y Yamada (1997), ambos efectuados en profesiones relacionadas al trabajo con menores sin amparo filial, y quienes también hallaron que el cansancio emocional en los profesionales que asistían a niños desamparados tenía una alta incidencia en su génesis. Esto confirma lo planteado por Maslach (1982 citada en Asencio, 2011), quien sugiere que el cansancio emocional tiene una gran influencia en la aparición del SBO. Desde un inicio, en el estudio se pudo constatar, al analizar las características sociodemográficas de la muestra, que la misma estaba dividía en dos subgrupos más homogéneos: el de las auxiliares responsables y el de las auxiliares generales. A partir de esta partición, explicaremos el comportamiento de las dimensiones del SBO, ya que se comportaron de una manera distinta entre estos dos subgrupos y uniformemente entre ellas. En las auxiliares responsables el SBO está dado esencialmente por síntomas de desgaste emocional vinculado al intento de reeducar a los niños y estrechamente relacionado a la falta de realización personal, ya que se vivencia frustración y desaliento por no poder alcanzar los logros esperados y no recibir el apoyo de los organismos superiores. En cuanto a la despersonalización sólo se evidenciaron de manera moderada, específicamente en la participante No. 4, la cual tiene condiciones laborales y exigencias que difieren del resto de las auxiliares. En este sentido, se confirma la propuesta de Maslach (2001) y de Gil-Monte (1999), sobre que el SBO se desarrolla paralelamente como un proceso que comienza con el agotamiento emocional del sujeto y con bajos sentimientos de desarrollo personal, siendo las actitudes de despersonalización una estrategia de afrontamiento desarrollada frente a la experiencia crónica de baja realización personal en el trabajo y agotamiento emocional (Maslach, 1997; Gil Monte & Peiró,) así también esto difiere de la idea de Shirom y Melamed (1989) quienes consideran que la falta de realización personal es una consecuencia del síndrome y no una manifestación o síntoma; nuestra experiencia nos indicó que sí incide en la aparición del SBO. Página | 108
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
En el caso de las auxiliares responsables, se observa cómo las variables organizacionales potencian la aparición del SBO, pues la participante No. 4, tiene una carga mayor de exigencias y responsabilidades, lo cual la diferencian del resto, y al parecer esto influye en que también manifieste conductas de despersonalización. El factor más evidente aquí son los aspectos laborales, por lo que podemos concordar en este aspecto con Golembiewsky, Munzenrider y Stevenson (1996 citados en Asencio 2011), quienes le otorgan relevancia al papel de la sobrecarga y de roles deficientes, y los consideran necesarios para el desarrollo del síndrome. Reafirmando este resultado, podemos citar además, el estudio de Fernández Arata (2008) quien, en un estudio cuantitativo sobre Burnout, Autoeficacia y Estrés en Maestros Peruanos, encontró que: a mayores puntajes de presión laboral le correspondían mayores puntajes de despersonalización y agotamiento emocional. En cuanto a los roles también nuestro resultado confirma lo dicho por Golembiewsky (1996 citado en Asencio 2011), pues uno de los aspectos fundamentales que hace que esta población vivencie un alto desgaste emocional es la poca definición de su rol. A las auxiliares de manera general se les exige respecto a la educación de los menores pero a la vez tienen muchas limitaciones con respecto a la libertad de acción en su trabajo, y su autonomía en las decisiones es baja. A esto se le suma la escasa preparación y habilidades de las auxiliares generales, que experimentan una sobrecarga del rol al no ser capaces de llevar a cabo su rol como educadoras, y por otro lado las auxiliares responsables, que sí tienen conocimientos especializados, no logran tener un control de los resultados ni de la actividad educativa que deben realizar, poniendo de manifiesto la ambigüedad y poca definición de su rol, porque no saben cómo darle cumplimiento a su labor, ya que no existe un método o estrategia formal diseñada para hacerlo. Las características del proceso de desgaste en las auxiliares responsables se corresponden con lo planteado en el modelo de comparación social de Buunk y Schaufeli (1993), específicamente en la explicación de una de sus etiologías del síndrome, los procesos de intercambio social con los usuarios, que en este caso son los menores. Como bien plantea este modelo, los tres factores fundamentales que intervienen en el surgimiento del SBO es la incertidumbre, aquí dada por falta de claridad sobre lo que se debe hacer; la percepción de equidad, vista aquí como desequilibrada ya que las auxiliares sienten que sus esfuerzos emocionales son muchos y no reciben anda a cambio, y por último, la falta de control, en este caso las auxiliares no tienen como controlar los resultados de sus acciones educativas con los niños, lo cual genera mucha frustración y desaliento. En fin que la labor de estas auxiliares en particular, por la manera en que ellas se la Página | 109
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
han planteado y la falta de esquemas para hacerlo, genera bastante incertidumbre y sus expectativas de recompensa y equidad casi siempre aparecen frustradas, no resultando recompensante la interacción. Hasta este punto estamos de acuerdo con el modelo de Buunk y Schaufeli, pues con respecto a la otra etiología del síndrome en nuestros resultados se evidencian que los sentimientos de baja realización personal, contrariamente a lo que ellos explican, no se caracterizan por una actitud negativa hacia sí mismo en relación con el trabajo, ni se comportan como una estrategia de afrontamiento del agotamiento emocional asociada a bajos niveles de autoestima. Por otro lado, en las auxiliares generales, el SBO se manifiesta esencialmente a través de síntomas de cansancio físico y/o desgaste emocional que provocan actitudes negativas hacia los niños, y un sentimiento de irritabilidad durante la jornada laboral. La agresividad se manifiesta específicamente en su interacción con los adolescentes más conflictivos. La falta de realización personal no se evidenció como significativa en el discurso de estas auxiliares. El hecho de que veamos dos manera distintas de evolución del síndrome en la misma muestra nos confirma lo planteado por Schwab & Iwanicki (1982 citados en Barría 2002) quienes consideran que un componente no es inevitablemente una consecuencia de otro anterior. La presencia de la despersonalización y el cansancio emocional igualmente vivenciados nos muestra que la despersonalización no es solo un intento de aislarnos del agente estresor, aquí constatamos que también puede incidir con gran fuerza en la aparición del SBO, en este caso estrechamente relacionado al cansancio emocional, o sea que no podemos definir la secuencia del SBO de una forma u otra, esto depende de factores personales, organizacionales, intrapersonales por solo referir algunos. Entonces desde el punto de vista de esta investigación, respecto a la secuencia del síndrome solo podemos asegurar que no aparece repentinamente como respuesta a un estresor específico, sino que emerge en una secuencia determinada de tiempo y que al parecer existen diversas trayectorias
evolutivas
dependiendo de las
diferencias contextuales,
situacionales
e
idiosincráticas del trabajador. Por consiguiente, la evolución del síndrome podría tener lugar, sin que existiese una frontera nítida entre fases o estados, sino quizás, una diferenciación en sus cualidades e intensidades como plantea Caballero et al (2010). Torres Santos (1999), también concuerda en que no hay una secuencia fija, considera una perspectiva circular del proceso, en que todos los componentes se activan entre sí, lo cual es reafirmado por nuestros resultados. Página | 110
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
En cuanto a las manifestaciones de las distintas dimensiones nuestros resultados son coincidentes a los de Maslach, ya que encontramos los síntomas característicos de cada dimensión. El cansancio emocional es vivenciado como un agotamiento físico y mental, falta de energía y entusiasmo, desgaste, agotamiento de los recursos emocionales. Por su parte la despersonalización se manifiesta a través de actitudes negativas hacia los niños, poca implicación, irritabilidad, tensión psíquica y física, conductas agresivas, indiferencia, endurecimiento afectivo, insensibilidad y pérdida de la empatía, coincidiendo en varias de estas manifestaciones con los estudios de Lee y Ashforth (1990 citados en Salanova & Llorens, 2008) y Maslach y Jackson (1982, citadas en Peiró & Gil-Monte, 1996). Debemos agregar que los tecnicismos, el lenguaje frío y abstracto, y esas conductas relacionadas a determinado ámbito profesional, no fueron encontradas en las participantes afectadas por la despersonalización, lo que nos sugiere que las conductas asumidas en esta dimensión también van a ser muy variadas, dependiendo del carácter de la persona y su nivel intelectual o profesión. Respondiendo al reto de identificar el estado de burnout en que se encuentra nuestra muestra y basándonos en la desigual implicación con el trabajo que ambos subgrupos manifestaron, podemos decir, citando a Färber (2000 citada en Neveu, 2007), que esta población de auxiliares está afectada por el burnout-agotamiento pues aunque unas están muy implicadas, y se sienten identificadas con su labor, por otro lado existen participantes no comprometidas con su trabajo, y aun así, ambas partes están afectadas de SBO, debido a que se enfrentan a demasiado estrés y a demasiadas pocas gratificaciones. Dentro del perfil sociodemográfico de este personal asistencial no se hallaron relaciones significativas con la variable edad coincidiendo nuestro resultado con el de McCranie y Brandsma (1988) y Lautert y Haytert (1999)
(citados en Rodríguez, M., 2009) y quienes
tampoco encontraron relaciones entre esta variable y el SBO. En cuanto a la situación conyugal, la tenencia de hijos, o el salario, tampoco los resultados indicaron relaciones notables, lo cual ha sido también evidenciado por autores como Gómez-Jarabo & Olavarrieta (2003). Esto confirma una vez más, que no hay resultados concluyentes con respecto a este tipo de variables y su influencia en el burnout, ya que muchas veces su incidencia reside a que están asociadas a un conjunto de factores. Un ejemplo de esto lo refiere Gómez-Jarabo & Olavarrieta (2003) con la variable estado civil, planteando que, al parecer, no es el estar casado en sí lo que influye en el SBO, sino el apoyo socioemocional recibido, así como la calidad de las relaciones conyugales Página | 111
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Sólo se pudieron hallar vínculos significativos con el nivel de escolaridad y el tiempo de trabajo en el centro, o antigüedad como también le hemos llamado en este trabajo. Según nuestros resultados el nivel de escolaridad es un factor determinante en la presencia o no de la despersonalización, incidiendo en su origen y su desarrollo. Esta variable a su vez está relacionada a la ocupación por lo que inferimos que no es el hecho de ocupar el cargo de auxiliar general o responsable en sí lo que incide en el síndrome sino el grado de preparación de la auxiliar. Este resultado coincide con los hallazgos de la investigación realizada en el 2008 por la IMCARES sobre el burnout en el cuidador, donde se señala que la falta de habilidades y una inadecuada preparación pueden ser variables predisponentes del SBO, por lo que se le debe prestar especial atención a la contratación del personal, para asegurarse que los individuos encajen bien con la organización y la labor. La antigüedad laboral puede ser un elemento protector de la despersonalización cuando ya se tiene una experiencia laboral de al menos 10 años en el centro. Este resultado lo confirman los resultados obtenidos por Golembiewsky, Munzenrider y Stevenson (1996 citados en GómezJarabo & Olavarrieta, 2003) quienes refieren que los individuos con más de 10 años de antigüedad son los que menos probabilidades tienen de sufrir el burnout, en nuestros resultados se relaciona específicamente con la despersonalización. Respecto a los principales factores que inciden en las manifestaciones encontramos dos grupos fundamentales, interrelacionados con la principal fuente de estrés, la interacción auxiliar-menor. Esta interrelación, coincidiendo con Hatton (1999 citado en Moriana, 2005), se vio modificada por la postura y características del menor, así como por las propias características personológicas de la auxiliar (agresividad e impaciencia), donde las actitudes hostiles de ambas partes, incidían nocivamente en esta interrelación. Los dos grupos fundamentales encontrados que mencionábamos en el párrafo anterior, fueron las variables relacionadas a las características de la tarea y el rol, y las características de la organización. Ambas categorías son consideradas esenciales en el estudio de los antecedentes del SBO por Cordes y Dougherty (1993 citados en Torres Santos, 1999). En los factores relacionados al rol y a la tarea, siempre se tuvieron en cuenta todos los factores de percepción de equidad, pues una de las causas de SBO más evidentes en esta población es la percepción de desbalance entre lo que se brinda y lo que se recibe, al igual que la falta de apoyo organizacional. Por tanto Página | 112
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
coincidimos con los modelos de intercambio social en especial con las ideas de Buunk y Schaufeli (1993 citado en Barría, 2002). Entre los elementos protectores, en la literatura se mencionan las buenas condiciones materiales en el centro laboral, sin embargo, debemos señalar que existen particularidades en la forma en que se expresa este síndrome de acuerdo a las características de cada institución concreta que se estudia. En nuestro caso, consideramos que la existencia de buenas condiciones ambientales y materiales no llega a ser eficaz como elemento protector de la aparición del cansancio emocional en nuestra muestra, a diferencia del resultado encontrado por Gutiérrez (2001) quien en una población de médicos si encontró que las buenas condiciones higiénicas y materiales protegía al personal de padecer SBO. En cuanto a los aspectos a tener en cuenta para el diseño de una estrategia de prevención y tratamiento, los resultados nos mostraron que, ciertamente, la mayor cantidad de causas referidas por las participantes fueron organizacionales, pero en este caso, no coincidimos con el planteamiento de Leiter (1988, citado en Rodríguez Pérez, 2009) quien argumenta que los factores organizacionales son más fáciles de intervenir para el síndrome que los factores personológicos. Ya que según el tipo de institución será posible o no efectuar esta intervención. En el caso particular del hogar es un centro con características especiales que no se rige por normas formales internas sino más bien por un decreto ley ministerial, esta falta de autonomía en el centro, hace difícil cualquier cambio en el funcionamiento del mismo. A partir del análisis realizado, estamos en condiciones de ofrecer las siguientes Conclusiones y Recomendaciones.
Página | 113
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones 1 En la muestra estudiada la edad media es de 35 años, la mitad tiene hijos, y en su mayoría, relaciones de pareja estables. Sólo una minoría tiene estudios superiores realizados. La antigüedad laboral en el hogar en casi todos los casos es igual o menor de un año, y en su totalidad, trabajan más de 40 horas a la semana en interacción directa con los niños. 2 El SBO está presente en casi todas las participantes y se manifiesta, principalmente, a través del cansancio emocional. Esta dimensión, según el tipo de auxiliar (general o responsable), va a interactuar con una u otra dimensión del síndrome. En el caso de las auxiliares responsables, con la falta de realización personal y en el de las auxiliares generales, con la despersonalización. 3 En la muestra estudiada, el nivel de escolaridad y el tiempo de trabajo en el hogar son las variables sociodemográficas que más relación muestran con el SBO. El no poseer estudios superiores tributa al surgimiento de la despersonalización y el hecho de tener este tipo de estudios contribuye a la aparición de la falta de realización personal. Por otro lado el tener una antigüedad mayor de diez años, actúa como un elemento protector de la despersonalización. 4 Los principales factores individuales y organizacionales que inciden en la aparición de las manifestaciones de las dimensiones del SBO son: la interacción directa y constante con los menores, la falta de apoyo organizacional, la ambigüedad y sobrecarga del rol, las expectativas de logro y la poca autonomía y libertad de acción. 5 Los aspectos más relevantes que deben estar presentes en el diseño de una estrategia de tratamiento del SBO son todos aquellos que contribuyan a mejorar la relación auxiliar-menor. Y para la prevención, se debe realizar una adecuada selección del personal asistencial así como incrementar la cantidad de auxiliares en el hogar.
Página | 114
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Recomendaciones Explorar en próximas investigaciones sobre el SBO en este tipo de centros asistenciales, cómo se manifiestan las consecuencias del desgaste asistencial que afecta al personal en la población infantil de la institución, para, a partir de una intervención y tratamiento del síndrome, determinar en qué medida las mejorías logradas con el afrontamiento influyen en el desarrollo psicoafectivo de los menores. En futuras investigaciones sobre el SBO sería enriquecedor y a la vez práctico, utilizar un enfoque cualitativo sobre todo empleando la Investigación-Acción participativa como método fundamental, para así lograr a la vez que se investiga, que el personal asistencial estudiado, pase de ser “objeto” de estudio a “sujeto” protagonista de la investigación. Valorar el uso del MBI como técnica principal para la evaluación del SBO, dependiendo del contexto laboral, los usuarios y los trabajadores, lo que implica una previa aproximación al escenario social concreto donde se va a efectuar dicho estudio, y en todos los casos debe complementarse con técnicas cualitativas como el grupo focal.
Esfuérzate en tu quehacer como si de cada detalle que piensas, de cada palabra que dices, de cada pieza que pones, de cada golpe de tu martillo, dependiera la salvación de la Humanidad. Porque depende, créelo.” JOAN MARAGALL
Página | 115
BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía Fuentes citadas Agudelo & Spielberger C. (2007). “Ansiedad y depresión: El problema de la diferenciación a través de los síntomas”. Salud Mental, 30(2), 33-41. Amezcua, M. (2009). El trabajo de campo etnográfico en salud: una aproximación a la observación participante. En Amezcua, Metodología Cualitativa (págs. 30‐35). Barcelona: Paidós. Asencio Carreras, M. (2011). El Síndrome de Burnout en los dependientes gastronómicos y su influencia en la calidad de los servicios en el hotel Playa Caleta. Tesis de Maestría, Universidad de La Habana, Facultad de Psicología, La Habana. Baliadvertiser. (13 de Agosto de 2010). "Bali´s orphanage scam". Recuperado el 20 de Octubre de 2012, de sitio web de Bali advertiser: http://www.baliadvertiser.biz/articles/greenspeak/2010/orphanage.html Barría Muñoz, J. (2002). Síndrome de Burnout en asistentes sociales del Servicio Nacional de Menores de la Región Metropolitana de Chile. Recuperado el 30 de Enero de 2013, de Revista electrónica de Psiquiatría: http://www.psiquiatria.com_revistas_index.pdf Batista Rodríguez, N., & Aureoles Matamoros, A. M. (28 de Octubre de 2009). Adolescentes sin amparo filial: Un análisis desde la esfera afectiva. Recuperado el 9 de Noviembre de 2012, de Psicología Científica: http://www.psicologiacientifica.com/adolescentessin-amparo-filial Baumeister, R. F. (1996). “Relation of threatened egotismo to violence and agression: the dark side of high self-steem”. Psichological Review, 103(1), 5-33. BBC News. (7 de Diciembre de 2011). "Bali orphanages: How tourist cash funds a racket". Recuperado el 14 de Enero de 2012, de sitio web de BBC News: http://www.bbc.co.uk/news/world-asia-16067405. Blanco Montilla, M. (13 de Septiembre de 2007). Estudio Cualitativo sobre el Síndrome del Burnout en el Trabajo Social. Recuperado el 21 de Diciembre de 2012, de sitio web de Dialnet: http://www.Dialnet-EstudioCualitativoSobreElSindromeDelBurnoutEnElTra-02.pdf Bosqued, M. (2008). Quemados, el síndrome del Burnout: qué es y cómo superarlo. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica. Brake, J., Bouman, A., Gorter, R., Hoogstraten, J., & Eijkman, M. (2008). “Using the Maslach Burnout Inventory among dentists: Burnout measurement and trends”. Community Dentistry and Oral Epidemiology, 1(36), 69-75.
Página | 116
BIBLIOGRAFÍA Caballero Domínguez, C. C., Hederich, C., & Palacio Sañudo, J. E. (2010). “El burnout académico: delimitación del síndrome y factores asociados con su aparición”. Revista Latinoamericana de Psicología, 42(1), 131-146. Campbell, J., Prochazka, A., & Gopal, R. (2011). “The Need for a Uniform Use of the Construct of Burnout” (Letters to the Editor). Academic Medicine, 6(86), 661. Corsi, J. (2011). El Síndrome de burnout en profesionales que trabajan en el campo de la violencia de género. Fundación Mujeres:Madrid. Crook, J. (2005). “Evolution of Social Organization”. Work & Stress, 19, 192-207. Davis, B. (2010). “Preventing clergy Burnout: Assessing the value of a mindfulness-based intervention as part of a holistic clergy wellness program”. Dissertation Presented to The Faculty of the Department of Professional Psychology Chestnut Hill College In Partial Fulfillme of the Requeriments of the Degree Doctor of Psychology, (pág. 126). Drake, B., & Yadama, G. (1996). “A structural equation model of burnout and job exit among child protective services workers.” National Association of Social Workers, 20(3), 179-187. EveryChild. (2005). Family matters. A study of institutional child care in Central and Eastern Europe and the former Soviet Union. London: Everychild. Fernández Arata, M. (Octubre de 2008). “Burnout, Autoeficacia y Estrés en Maestros Peruanos: Tres Estudios Fácticos”. Ciencia y Trabajo, 10(30), 120-125. Garcés de Los Fayos, E. (6 de Agosto de 2006). Tesis sobre el Burnout - Estudios sobre el Burnout. Recuperado el 22 de Enero de 2013, de sitio web de wikilearning: http://www.wikilearning.com/monografias/tesis_sobre_el_burnout/1645-7 García Romero, B. C. (2011). Estudio cualitativo del perfil del cuidador primario, sus estilos de afrontamiento y el vínculo afectivo con el enfermo oncológico infantil. Tesis doctoral, Universidad Ramón Lull Fundación Privada, Barcelona. Gil-Monte, P., & Peiró, J. (1999). “Perspectivas teóricas y modelos interpretativos para el estudio del síndrome de quemarse por el trabajo”. Anales de Psicología, 15(2), 261268. Gómez-Jarabo, G., & Olavarrieta, S. (2003). Estrés laboral y síndrome de "burnout": una revisión. Madrid: Muprespa. Good Intentions. (5 de Septiembre de 2011). "The case of the vanishing orphanage: Good intentions are not enough. Recuperado el 24 de Noviembre de 2012, de Goodintents.org: http://www.goodintents.org/orphanages/vanishing-orphanage Guevara, J. J., Zaldívar, D., & Roca, M. A. (1997). Reflexiones sobre el estrés. Editorial Rost Hill, Artes Gráficas. LTDA.
Página | 117
BIBLIOGRAFÍA Gutiérrez Pérez, I. (2001). Un estudio del Síndrome de Burnout en una población de médicos. Tesis de Maestría, Universidad de La Habana, Facultad de Psicología, La Habana. Ibáñez, J., García Ferrando, M., & Alvira Martín, F. (2000). El análisis de la realidad social: Métodos y técnicas de investigación (3a rev. ed. ed.). Madrid, España: Alianza. Inter-Mission Care Rehabilitation Society (IMCARES). (2008). Preventing Carer Burnout. Geneva: UNAIDS best practice collection. Krueger, R. A. (1991). El grupo de discusión. Madrid: Pirámide. Lazarus, R., & Folkman, S. (1986). Estrés y Procesos Cognitivos. Barcelona: Martínez Roca. Leithwood, K., Menzies, T., Jantzi, Challenge for Leaders of Huberman, Understanding international research and Press.
D., & Leithwood, J. (1999). Teacher Burnout: A Critical Restructuring Schools. En R. Vandenberghe, & M. and preventing teacher burnout: a sourcebook of practice (pág. 362). Cambridge: Cambridge University
Lewis, P. (27 de Octubre de 2008). "Three British evangelicals cast blame on each other in trials over child abuse at Albanian orphanage Society". Recuperado el 8 de Noviembre de 2012, de sitio web de The Guardian UK: http://www.guardian.co.cu.uk/society/2008/oct/27/tirana-orphanage-child-abusetrial?INTCM=SRCH Manassero, M., Fornés, J., Fernández, M., Vázquez, A., & Ferrer, V. (1995). “Burnout en la Enseñanza: Análisis de su influencia y determinantes”. Revista de Educación Española, 241-266. Marrau, C. M. (2004). “El Síndrome de Burnout y sus posibles consecuencias en el trabajador docente”. Fundamentos en Humanidades, 5(10), 53-68. McNeese Smith, D. (May de 2009). “Nursing Shortage: Building Organizational Commitment among nurses. Practitioner Application”. Journal of healthcare Management, 15(3), 145-149. Moreno, B., Bustos, R., Matallana, A., & Miralles, T. (1997). “La evaluación del burnout. Problemas y alternativas. El CBB como evaluación de los elementos del proceso”. Revista de Psicología del Trabajo y las Organizaciones, 13(2), 185-207. Moriana, J. A. (2005). Burnout y cuidado de la salud en voluntarios. (C. O. Madrid, Ed.) Recuperado el 2012 de Octubre de 24, de sitio web de Clínica y Salud: http://site.ebrary.com/lib/unortesp/Doc?id=10122053&ppg=55 My republica. (12 de Junio de 2011). "News in Nepal: Fast, Full & Factual". Recuperado el 20 de Noviembre de 2012, de sitio web de Myrepublica.com: http://www.myrepublica.com/portal/index.php?action=news_details&news_id=32247
Página | 118
BIBLIOGRAFÍA Mydans, S. (5 de Noviembre de 2001). "U.S. interrupts Cambodian Adoptions". Recuperado el 20 de Noviembre de 2012, de sitio web de The New York Times (Cambodia): http://www.nytimes.com/2001/11/05/world/us-interrupts-cambodianadoptions.html. Nawgrahe, P. (15 de Junio de 2010). "Orphanage scam grows". Recuperado el 28 de Octubre de 2012, de sitio web de Mid-day.com: http://www.midday.com/news/2010/jun/150610-Yerwada-Orphanage-Baby-Scam-Pune.htm Neveu, J. (2007). “Jailed resources: conversations of resources theory as applied to burnout among prison guards”. Journal of organizational behavior, 28(1), 21-24. Peiró, J. M. (1993). Desencadenantes del estrés laboral. Ediciones Eudema. Peiró, J., & Gil-Monte. (1996). “El síndrome de quemarse por el trabajo”. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 12(1), 67-80. Pérez Flores, Y., & Nyasha Crosby, S. A. (2003). Caracterización psicológica, a través del dibujo libre, de los niños sin amparo filial entre las edades de 5 y 11 años, en Ciudad de La Habana, Cuba y en Georgetown, San Vicente y Las Granadinas. Universidad de La Habana: Facultad de Psicología. Pérez, H. (2009). Atención psicosocial y educativa a los niños en situación de desventaja social. Recuperado el 20 de noviembre de 2012, de sitio web de la Organización de estados iberoamericanos: http://www.oei.es/inicial/articulos/atencion_psicosocial_educativa_ninos_situacion_d esventaja_social.pdf Pinheiro, P. (2006). World report on violence against children. New York: United Nations. Polikárpov, D. (13 de Abril de 2009). "El maltrato de niños huérfanos por padres de acogida que cobran el servicio conmociona a Rusia". (E. p. SNSF, Ed.) Recuperado el 20 de Octubre de 2012, de sitio web de Solidaridad Navarra Sin Fronteras: http://solidaridadnavarra.com/polemica-maltrato-nino-acogida/2009/04/13/feed/ Proyecto Relaf en cooperación con Aldeas Infantiles SOS Internacional. (2010). Niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales en América latina. Contextos, causas y consecuencias de la privación del derecho a la convivencia familiar y comunitaria. Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar. Buenos Aires: Relaf. Rodríguez Gómez, G., Gil Flores, J., & García Jiménez, E. (2006). Metodología de la investigación cualitativa. La Habana: Félix Varela. Rodríguez La Fuente, M. E. (2000). Vulnerabilidad al estrés y burnout en enfermería. Tesis de Maestría, Universidad de La Habana, Facultad de Psicología, La Habana. Rodríguez Pérez, M. L. (2009). Manifestaciones del Síndrome de Burnout en profesores dela EHTV. Tesis de Maestría, Universidad de La Habana, Facultad de Psicología, La Habana. Página | 119
BIBLIOGRAFÍA Rodríguez, J. (1995). Psicología Social de la Salud. Madrid: Síntesis. Salanova, M., & Llorens, S. (2008). Estado actual y retos futuros en el estudio del burnout. Recuperado el 17 de Septiembre de 2012, de Papeles del Psicólogo: http://www.cop.es/papeles Save the children. (17 de Octubre de 2011). Online library: Save the Children UK. Recuperado el 21 de Enero de 2013, de sitio web de Savethechildren.org.ok: http://www.savethechildren.org.uk/en/54_9678.htm Schaufeli, W. (2005). “Burnout en profesores: Una perspectiva social del intercambio”. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones., 21(1), 15-35. Schaufeli, W., Maslach, C., & Leiter, M. (2001). “Job Burnout”. Annual Review of Psychology, 52, 397-422. Schaufeli, W., Maslach, C., & Marek, T. (1993). Professional Burnout: Recent Developments in Theory and Research. San Francisco: Ediciones Taylor and Francis. Schumacher, R. (1998). Introduction à l‟entretien individuel. En P. Mondiale/OMS, Programme spécial de recherche et de formation concernat les maladies tropicales (pág. 15). Bâle et N‟Djamena: Institut Tropical Suisse. Shirom, A., & Melamed, S. (1989). Does burnout affect physical health? A review of the evidence. Edward Elgar: Cheltenham, UK. Simbula, S., & Guglielmi, D. (2010). “Depersonalization or cynicism, efficacy or inefficacy: what are the dimensions of teacher burnout”. European Journal of Psychology of Education, 3(25), 301-314. Soler, K. (29 de Enero de 2007). Influencia de las instituciones educativas en la formación de la personalidad del niño: el problema de la infancia abandonada. Recuperado el 20 de noviembre de 2012, de sitio web de monografias.com: http://www.monografias.com/trabajo52/infancia-abandonada/infanciaabandonada.shtml. Taringero, M. (13 de Septiembre de 2010). "Los niños huérfanos de Duplessis, una oscura historia real". Recuperado el 20 de Octubre de 2012, de sitio web de taringa.net: http://www.taringa.net/posts/noticias/6991438/Los-ninos-huerfanos-de-Duplessis_una-oscura-historia-real.html Taylor, S. J., & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación: La búsqueda de significados. Barcelona: Paidós. Third world orphans. (14 de Julio de 2011). "Orphanage Scams". Recuperado el 20 de Noviembre de 2012, de sitio web de Thirdworldorphans.org.: http://thirdworldorphans.org/gpage.html39.html. Torres
Fernández, G. L., & Pérez Acosta, L. M. (Diciembre de 2009). Algunas consideraciones sobre los Hogares de Asistencia Social en Cuba. Recuperado el 2012 Página | 120
BIBLIOGRAFÍA de Octubre de 23, de Contribuciones http://www.eumed.net/rev/cccss/06/alfb.html
a
las
ciencias
sociales:
Torres Santos, O. (1999). Síndrome de Burnout y sentido de coherencia. Un estudio realizado con médicos del Hospital Cimeq. Trabajo de Diploma, Universidad de La Habana, Facultad de Psicología. Torres, P. (2003). Un estudio sobre antecedentes significativos del Síndrome de quemarse en el trabajo (burnout) en trabajadores de centros ocupacionales para discapacitados psíquicos. Conferencia presentada en la Facultad de Psicología de la Universidad de León, (pág. 12). León, España. Recuperado el 20 de noviembre de 2012, de sitio web de Universidad de León.com: http://www.universidadleon.com/conferencia/sindrome-quemarse Twenge, J. M., & Keith Campbell, W. (2009). The Narcissism Epidemic. Living in the Age of Entitlement. New York: Free Press. Van Dick, R., & Ulrich, W. (2001). Stress and strain in teaching: A structural equation approach. (T. B. Society, Ed.) British Journal of Educational Psychology(71), 243259. Vasey, C., & Vicario, A. (2008). “Burn-out: le détecter et le prévenir ». Travail et Stress, 14(5), 106-107. Willcock, S., Daly, M., Tennant, C., & Allard, B. (2004). “Burnout and psychiatric morbidity in new medical graduates”. Medical Journal of Australia, 181(7), 357. Wyss, K. (1998). Discussion en groupe focal (entretien en groupe). En P. Mondiale/OMS, Méthodes qualitatives en recherche sociale sur les maladies tropicales (págs. 21-25). Bâle et N‟Djamena: Institut Tropical Suisse. Glosario de términos especializados. (2 de Abril de 2003). Recuperado el 30 de Septiembre de 2012, de http://www.ask.com/?0=10148&l=dis Guía sobre el síndrome de burnout. (2006). Madrid: Observatorio permanente. Riesgos psicosociales. 7th Space. (10 de Agosto de 2011). "South Africa: Homes close down for violating human rights". Recuperado el 24 de Octubre de 2012, de sitio web de 7thspace.com: http://www.7thspace.com/headlines/391272/soth_africa_homes_closedown_for_violating_human_rights.thml Wikipedia, C. d. (22 de Enero de 2013). Burnout (síndrome). (L. e. Wikipedia, Editor) Recuperado el 4 de Febrero de 2013, de sitio web de Wikipedia, La enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Burnout_(s%C3%ADndrome)&oldid=6318 9250 Wikipédia, C. d. (6 de Febrero de 2013). Syndrome d'épuisement professionel. Recuperado el 26 de Abril de 2013, de sitio web de Wikipédia, l'encyclopédie libre: Página | 121
BIBLIOGRAFÍA http://fr.wikipedia.org/w/index.php?title=Syndrome_d&27épuisement_profesionnel& oldid=89263549
Fuentes consultadas Bowlby, John. (1976). La separación afectiva. Biblioteca de psicología profunda. Editorial Paidós: Barcelona. Coffey, A. (2003). Encontrar el sentido a los datos cualitativos. Estrategias complementarias de investigación. Medellín: Editorial Universidad de Antioquía. EveryChild. (2010). Missing: Children without parental care in international development policy. EveryChild. London: EveryChild. Kelly, K. & Kagel, S. (1983). The Anatomy of Mediation: What Makes it Work. New York: Wiley. Párraga, J. (2005). Eficacia del programa I.R.I.S. para reducir el síndrome de burnout y mejorar las disfunciones emocionales en profesionales sanitarios. Disertación Doctoral. Extremadura, España: Universidad de Extremadura. Pino Sera, Yamilka & Probance Labrada, L. M. (Mayo de 2011). “Análisis Histórico-jurídico de la tutela estatal a los Hogares de niños, niñas y el adolescentes sin Amparo Filial.” Revista de Historia. Publicación cuatrimestral.(2). Recuperado el 24 de Octubre de 2012, de sitio web de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba: http://www.baibrama.cult.cu/instituciones/patrimonio/revista Sadoo, Alina. (2011). Acercamiento al estudio del desarrollo socioafectivo de un grupo de escolares del hogar The Holy Family Home que han sido víctimas de maltrato infantil. Trabajo de Diploma. Facultad de Psicología, La Habana. Sierra, J., Ortega, V., & Zubeidat, I. (2003). “Ansiedad, angustia y estrés. Tres conceptos a diferenciar”. Revista Mal-estar y Subjetividad, 3(1), 10-59.
Página | 122
ANEXOS
ANEXOS
Página | 123
ANEXOS
MODELO DE AUTORIZO PARA PROYECTO DE TESIS DE PSICOLOGÍA A través de la presente se solicita la autorización formal de los organismos competentes para realizar un estudio con el objetivo de determinar la presencia de Síndrome de Desgaste Ocupacional en las auxiliares del hogar “Calle 10” del municipio Playa. Ello ayudaría a que se identifiquen los factores que posibilitan la presencia de este síndrome en el personal, y las posibles repercusiones en el desempeño de su trabajo. El desgaste ocupacional puede traer como consecuencia malestares físicos y emocionales en el trabajador, así como un mal desempeño de su labor, o la salida del mismo hacia otros centros laborales. La eliminación de estos factores contribuye a un mejor rendimiento, un mayor bienestar emocional y mejores relaciones con las personas que reciben su atención, lo que contribuiría al buen funcionamiento de la institución. La participación voluntaria de las auxiliares
en este estudio consistirá en responder en un
cuestionario, el criterio que poseen sobre diferentes aspectos relacionados con el trabajo en el centro. La información obtenida solo será usada con los fines arriba señalados y la identidad de los mismos será protegida en todo momento. Una vez conocidos los propósitos y el método de la investigación, usted está en el derecho de decidir la aprobación o no del estudio, su decisión siempre será respetada. En el momento y tiempo que usted considere necesario, puede exigir que se le ofrezca información adicional sobre la investigación o que se le aclare algún tipo de dudas u otros aspectos de su interés antes o después de tomar una decisión. Luego de realizado el diagnóstico del Síndrome de Desgaste Ocupacional y determinadas las variables que favorecen su aparición, se ofrecerán recomendaciones para buscar los medios o alternativas que permitan revertir la situación.
En caso de que decida: Yo, ______________________________________________autorizo que se realice esta investigación con los fines descritos. Y para que así conste, firmo el presente documento a los _____días del mes de _______________ del 2012.
____________________
____________________
Firma del que autoriza
Firma del investigador
Cuño
Página | 124
ANEXOS
ANEXO 1: Conjunto de expresiones recogidas por Maslach en sus entrevistas.
AGOTAMIENTO EMOCIONAL
(Dimensión básica e individual)
DESPERSONALIZACIÓN
(Dimensión interpersonal)
REDUCCIÓN DE LA REALIZACIÓN PERSONAL
(Dimensión autoevaluativa)
Falta de energía, de entusiasmo, apatía, cansancio emocional y físico. Sentimiento que los recursos emocionales están agotados. Desmotivación por el trabajo, frustración, tensiones. Sentimiento de que el trabajo es una carga pesada.
Actitudes negativas e impersonales, indiferencia, cinismo, aislamiento. Frialdad con los beneficiarios de la ayuda y/o los colegas. Comportamientos de rechazo, de estigmatización, de maltrato. Las necesidades de los clientes, usuarios o pacientes parecen menos acuciantes, menos urgentes a resolver. Uso de estrategias verbales que consisten en categorizar a los clientes bajo etiquetas abstractas, tales como "mis expedientes", etiquetas técnicas, como: “es un coronario", "la apendicitis del cuarto 22" o todavía estigmatizantes, la denominación "pobres" por ejemplo. Poner una distancia física y estricto respeto del reglamento para limitar las implicaciones personales.
Desvalorización del trabajo y de las propias competencias. Creencia que los objetivos no son alcanzados, disminución de la autoestima y del sentimiento de autoeficacia. La persona no se atribuye ninguna capacidad para hacer avanzar las cosas, convencida de su inaptitud de responder eficazmente a las expectativas de su entorno.
Página | 125
ANEXOS
ANEXO 2: Distintas definiciones de burnout Freudenberger : “Un estado de cansancio y de frustración, de depresión, provocado por la devoción a una causa, un estilo de vida, o una relación humana y quien fracasó al no producir los resultados esperados." Cary Cherniss: “Un proceso en que el profesional anteriormente comprometido desempeña su trabajo en respuesta al estrés y a las tensiones resentidas." Aronson, Kafry, Pines: "El burnout está caracterizado por un agotamiento físico, por los sentimientos de impotencia y de desesperación, por un desgaste emocional y por el desarrollo una autoevaluación negativa, y de actitudes negativas hacia el trabajo, la vida y las otros personas. Maslach y Jackson: "El burnout es un síndrome de agotamiento emocional, de despersonalización y de reducción de la realización personal que aparece en los individuos implicados profesionalmente cerca del otro." Hartman y Perlman: "El burnout es una respuesta al estrés emocional crónico con tres dimensiones: el agotamiento emocional o físico, la diminución de la productividad y la despersonalización." Miller: “Un estado de agotamiento resultante de la implicación con las personas en las situaciones exigentes emocionalmente" Etzion: “El burnout procede de inadaptaciones continuas, raramente reconocibles, y para la mayoría denegada entre las características del individuo y aquellas del entorno. Estas inadaptaciones son la fuente de un desarrollo de erosión psicológica lenta y solapada. A diferencia de los otros fenómenos estresantes, estos mini-estresores asociados a los de inadaptación no causan alarma y están raramente sujetos a los esfuerzos de afrontamiento. Así el desarrollo de erosión puede seguir mucho tiempo sin ser detectado." Aronson y Pines: “Un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por la implicación a largo plazo en las situaciones que son exigentes emocionalmente." Shirom: “El burnout emerge de una combinación de cansancio físico, de agotamiento emocional y de cansancio cognitivo ". Marc: “El burnout aparece cuando la realización de un rol activo con el que el individuo está muy implicado es amenazado o interrumpido." Harrison y Shirom:” El burnout es una reacción afectiva al estrés permanente y cuyo núcleo central es la disminución gradual, con el pasar del tiempo, de los recursos energéticos individuales, que comprenden la expresión del agotamiento emocional, del cansancio físico y del cansancio cognoscitivo".
Página | 126
ANEXOS
ANEXO 3: Taxonomía de modelos explicativos del SBO
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU PROCEDENCIA O NO DEL MBI
DERIVADOS DEL MBI Surgen a partir de los estudios de Maslach y Jackson (1981), quienes consideran el burnout como un síndrome tridimensional. Dimensiones Cansancio emocional Despersonalización Falta de realización personal Desencadenantes Variables organizacionales Meier (1983) Leiter (1989) Cox, Kuk y Leiter (1993) Buunk y Schaufeli (1993) Golembiewsky, Muzenreider y Stevenson (1996) Gil-Monte y Peiró (1997) Maslach y Leiter (2001)
NO DERIVADOS DEL MBI El SBO procede del desajuste que se produce en la interacción entre las demandas laborales y las expectativas del sujeto. Etapas 1. Entusiasmo 2. Estancamiento 3. Frustración 4. Apatía
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ENFOQUE
MODELOS DEL ENFOQUE PSICOSOCIAL I. PERSPECTIVA EXISTENCIAL PSICODINÁMICA (Basado en la Teoría psicodinámica) 1. Modelo de Ayala Pines (2000) II. PERSPECTIVA SOCIOCOGNITIVA (Basados en la teoría Sociocognitiva del Yo) 1. Modelo de Competencia Social de Harrison (1983) 2. Modelo de Cherniss (1993) 3. Modelo de Thompson, Page y Cooper (1993) 4. Modelo de Meier (1983) 5. Modelo de Gil-Monte Peiró (1999) III. PERSPECTIVA DE INTERCAMBIO SOCIAL 1. Modelo de Comparación de Buunk y Schaufeli (1993).Basado en la teoría de la Equidad. 2. Modelo de Hobfoll y Freddy (1993). Basado en la teoría de Conservación de los recursos. 3. Modelo de Brenninkmeiyer (2002) IV. PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL 1. Modelo de Cox, Kuk y Leiter (1993) 2. Modelo de Winnubst (1993) 3. Modelo de Golembiewsky, Munzenrider y Stevenson (1996) 4. Leiter y Maslach (2001)
Desencadenantes Variables individuales Freudenberger (1978) Edelwich y Brodsky (1980)
MODELO DEL ENFOQUE CLÍNICO
Freudenberger (1978)
Página | 127
ANEXOS
ANEXO 4: Estudios realizados con el MBI
AUTOR Jayaratne y Chess Gold Gold et al Nagy Brooking et al Firth et al Corcoran Rafferty et al Jayaratne y Chez LeCroy y Rank Power y Gose Schwap Smith et al Wade et al Sarros y Friesen Whitehead Green y Walkey Sarros Meier Lemkau et al Fuerhrer y McGonale Hiscott y Connop Williams Gold et al Lahoz y Mason Evans y Fisher Leiter Cherniss Friedman Friedman y Farber Gold et al Jorgesen Poulin y Walker Byrne Pedrabissi et al Burke y Greenglass Leiter et al Byrne Burke y Greenglas Abu Hilal Gil y Peiró Gil et al Martín et al Salgado et al
AÑO PROFESIÓN OBJETO DE ESTUDIO MUESTRA 1984 1984 1985 1985 1985 1985 1985 1986 1986 1986 1986 1986 1986 1986 1987 1988 1988 1988 1988 1988 1989 1989 1989 1989 1989 1989 1990 1990 1991 1992 1992 1992 1993 1993 1993 1994 1994 1994 1995 1995 1996 1996 1996 1997
Trabajadores sociales Profesores Profesores Secretarias Diferentes profesiones Enfermeras Trabajadores sociales Médicos Trabajadores sociales Trabajadores sociales Estudiantes Profesores Bibliotecarios Diferentes profesiones Administradores Policías Profesores y enfermeras Profesores y administradores Enfermeras Médicos Médicos Trabajadores de salud mental Diferentes profesiones Estudiantes Farmacéuticos Informáticos y profesores Personal sanitario Diferentes profesiones Profesores Profesores Profesores Estudiantes Trabajadores sociales Profesores Profesores Personal de educación Militares Profesores Educadores Profesores Trab. de centros ocupacionales Enfermeras Enfermeras Profesores
144 462 109 153 176 200 139 67 238 106 72 641 285 46 128 387 713 763 906 67 281 123 492 147 1258 589 122 25 1597 641 133 236 1196 2931 516 833 473 2925 362 380 95 196 27 86
Página | 128
ANEXOS
ANEXO 5: Diferentes perspectivas desde el enfoque psicosocial
MODELOS DEL ENFOQUE PSICOSOCIAL
PERSPECTIVA EXISTENCIAL PSICODINÁMICA (Basado en la Teoría psicodinámica)
Modelo de Ayala Pines (2000)
PERSPECTIVA SOCIOCOGNITIVA (Basados en la teoría Sociocognitiva del Yo)
Modelo de Competencia Social de Harrison (1983)
Modelo de Cherniss (1993)
PERSPECTIVA DE INTERCAMBIO SOCIAL (Basado en las teorías de Intercambio Social)
PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL (Basado en la Teoría Organizacional)
Modelo de Comparación de Buunk y Schaufeli (1993).
Modelo de Cox, Kuk y Leiter (1993)
Basado en la Teoría de la Equidad. Modelo de Winnubst (1993) Modelo de Hobfoll y Freddy (1993).
Modelo de Thompson, Page y Cooper (1993)
Basado en la Teoría de Conservación de los recursos.
Modelo de Golembiewsky, Munzenrider y Stevenson (1996)
Página | 129
ANEXOS
ANEXO 6: Diferencias entre el SBO, la depresión y la ansiedad
Definición
Características
BURNOUT
DEPRESIÓN
ANSIEDAD
Estrés crónico y severo el que se traduce en la vivencia que experimenta el trabajador, el docente y los estudiantes frente a las actividades que se derivan de la interacción de factores que son propios de la institución u organización. Agotamiento físico y mental, actitud de auto sabotaje e indiferencia frente a las actividades y compromisos. Percepción de baja autoeficacia.
Estado de ánimo transitorio o estable caracterizado por tristeza, pérdida del interés o placer durante la mayor parte del día, casi a diario.
Estado de reacción emocional que consiste en sentimiento de tensión, aprensión, nerviosismo y preocupación, acompañado de activación o descarga del sistema nervioso autónomo.
Bajo afecto positivo evidenciado por los siguientes síntomas: Tristeza, anhedonía, desesperanza, pérdida del interés, apatía, ideación suicida, baja activación simpática, alteraciones del sueño, apetito, sentimiento de inutilidad. Visión negativa del yo, del mundo y del futuro, prevaleciendo cogniciones centradas en la pérdida. Predomina la información negativa autorreferente y minimización del material positivo. Interacción de factores neuroquímicos, genéticos, ambientales y psicológicos dado por una configuración cognitiva centrada en la pérdida que vulnera al sujeto a percibir de manera negativas los acontecimientos.
Hiperactividad fisiológica evidenciada por: miedo, pánico, nerviosismo, evitación, inestabilidad, alta activación simpática, tensión muscular, hipervigilancia, percepción de amenaza/peligro.
Teorías desde Percepción del individuo de perspectivas ser incompetente para hacer cognitivas frente a los eventos propios de la organización o institución.
Factores de predisposición
Interacción de factores que son propios de la institución u organización y del individuo, dado por las demandas (institución) y por la percepción de ineficacia y por el fracaso de las estrategias de afrontamiento (individuo) frente a los eventos estresantes.
Cogniciones centradas en la percepción de amenaza y de peligro anticipatorio e ilógico, con una exageración de la vulnerabilidad propia.
Interacción de factores neuroquímicos, genéticos, ambientales y psicológicos dados por una configuración cognitiva centrada en la percepción de peligro y amenaza.
Tabla de comparación entre el burnout, la depresión y la ansiedad. Datos tomados con modificaciones del DSM IV-Rt. (Agudelo, G., & Spielberger, 2007; Sierra, Ortega, & Zubeidat, 2003),
Página | 130
ANEXOS
Anexo 7: Factores vinculados al SBO FACTORES DE RIESGO A NIVEL DE ORGANIZACIÓN
Estructura de la organización muy jerarquizada y rígida Falta de apoyo instrumental por parte de la organización Exceso de burocracia, "burocracia profesionalizada" Falta de participación de los trabajadores Falta de coordinación entre las unidades Falta de formación práctica a los trabajadores en nuevas tecnologías Falta de refuerzo o recompensa Falta de desarrollo profesional Relaciones conflictivas en la organización Estilo de dirección inadecuado Desigualdad percibida en la gestión de los RRHH
FACTORES DE RIESGO RELATIVOS AL DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO
Sobrecarga de trabajo, exigencias emocionales en la interacción con el cliente Descompensación entre responsabilidad y autonomía Falta de tiempo para la atención del usuario (paciente, cliente, subordinado, etc.) Disfunciones de rol: conflicto-ambigüedad- sobrecarga de rol Carga emocional excesiva Falta de control de los resultados de la tarea Falta de apoyo social tareas inacabadas que no tienen fin Poca autonomía decisional Estresores económicos Insatisfacción en el trabajo
FACTORES DE RIESGO RELATIVOS A LAS RELACIONES INTERPERSONALES
Trato con usuarios difíciles o problemáticos Relaciones conflictivas con clientes Negativa dinámica de trabajo Relaciones tensas, competitivas, con conflictos entre compañeros y con usuarios Falta de apoyo social Falta de colaboración entre compañeros en tareas complementarias Proceso de contagio social del SBO Ausencia de reciprocidad en los intercambios sociales
FACTORES DE RIESGO RELATIVOS AL INDIVIDUO
Estrategias de afrontamiento inadecuadas Patrón de personalidad tipo A Expectativas personales frustradas Sujetos empáticos, sensibles, humanos, con dedicación profesional, idealistas, altruistas, obsesivos, entusiastas y susceptibles de identificarse excesivamente con los demás.
Página | 131
ANEXOS
ANEXO 8: Testimonio de Abuso
Life in institutional care – a case study from Ukraine Mariya is 19 years old. Her father died when she was a child, and her mother was denied parental rights when Mariya was two months old. Mariya spent her childhood in and out of institutional care. She initially spent the holidays with her grandmother, but ended up in full time residential care when her grandmother died around 12 years ago. As the quotes from Mariya demonstrate, she experienced the trauma of being apart from her family, and many years of mistreatment and abuse: ….‟we cleaned up corridors before lunch, although this should be done by cleaning ladies. This was a punishment for those who offended. …Then they got us to bed. If we didn‟t want [to sleep], for instance and we started to come out from our rooms, they closed us in, each room was locked with a key. Or if we started to make noise, or stood up from our beds we had then to clean up the territory, or wash up dishes, or tiles…So we were punished in that way. … [One time] I was put into isolator, where sick children should be kept. …..to sit totally isolated and closed…it was situated on the first floor with bars on windows…and this room … was our little prison. …They closed us in [this room], because we violated discipline, smoked for instance or something else…. then they became, even with me, very aggressive. I thought if you do it in this way I would run away from you. And other children felt this aggression too. …I didn‟t care if they [the staff] stole from us, older children, but they stole from very little kids!‟ „When somebody came from the TV and wanted to interview the children, they would wind the children up for a talk with the journalists; they told us to say that we were well-fed and that everything was good. They even gave us candies for this. They would say “my dear, my love” to a child who they didn‟t even look after before. And, of course, a little child would say what they wanted. Other children would also obey because they wanted to be loved, but they always hid the children who would complain – I was one of those.‟
Fuente: EveryChild. (Enero, 2010). Missing: Children without parental care in international development policy. London, p.15.
Página | 132
ANEXOS
ANEXO 9: Mapa del hogar
CUARTO
CUARTO
CUARTO
SALA Tv PATIO
PISCINA COCINA
SALA COMEDOR
RECIBIDOR
ENTRADA Página | 133
ANEXOS
ANEXO 10: Horarios y normas del hogar Horario del Hogar 6:00 – 8:00 a.m. - Aseo 8:00 a.m. – 4:00 p.m. - Estudio en la escuela 4:00 – 5:00 p. m - Merienda 5:00 – 7:00 p.m. - Baño 7:30 – 8:00 p.m. - Comida 8:00 p.m. - Ocio: Tv / estudio / Juego 9:30 p.m. - Merienda 10:00 p.m. - Dormir
Algunas normas internas del hogar
Los menores no pueden salir solos del centro.
El personal del hogar no puede castigar o pegarles a los menores.
Las auxiliares deben vigilar por los bienes materiales del menor.
Los turnos médicos, reuniones, hospitalizaciones deben ser realizadas por las auxiliares dentro de su jornada laboral.
Las actividades fuera del hogar deben ser previamente planificadas con la dirección del centro y contar con los medios apropiados.
A ningún niño de le puede privar de su alimento o cualquier otro derecho
Antes las indisciplinas graves se les llamara la atención y se procederá a levantar un acta.
Las auxiliares deben informar estos problemas a sus superiores y no tomar medidas al respeto.
Página | 134
ANEXOS
ANEXO 11: Cuestionario de datos personales y laborales
CUESTIONARIO DE DATOS PERSONALES Y LABORALES 1. Edad: ______ años
2. Situación conyugal: Con pareja ______
3. Tenencia de hijos:
Si_____
Sin pareja______
No_____
4. Nivel de escolaridad: 9no grado
______
12mo grado
______
Técnico Medio ______ Universitario ______ (Indique la carrera estudiada) ___________________ 5. Ocupación actual: Auxiliar Responsable ________
Auxiliar General
________ 6. Salario___________ pesos
7. Tiempo que lleva trabajando en el centro: _______ meses _______ años
8. Duración de la jornada laboral los días entre semana:
9.
_______horas
Duración de la jornada laboral el fin de semana: _______horas
10. Tiempo de la jornada laboral en contacto directo con los niños. Más del 50%
_____
El 50%
_____
Menos del 50%
_____
Página | 135
ANEXOS
ANEXO 12: Guía de Observación participante estructurada Guía de Observación Participante Estructurada 1. Las auxiliares manifiestan síntomas de cansancio como resultado del trabajo. Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
_________
___________
___________
__________
2. Se aprecia la falta de entusiasmo y energía durante el desarrollo de las actividades orientadas. Casi siempre (4) _________
Mayoría de las veces (3)
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
___________
___________
__________
3. Las auxiliares manifiestan opiniones negativas con respecto a su trabajo y su desempeño. Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
_________
___________
___________
__________
4. Las auxiliares se muestran desalentadas con respecto a la reeducación de los niños. Casi siempre (4) _________
Mayoría de las veces (3)
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
___________
___________
__________
5. Las interacciones entre las auxiliares y los niños son intensas y conflictivas. Casi siempre (4) _________
Mayoría de las veces (3)
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
___________
___________
__________
6. Las auxiliares hacen esperar a los niños y no los atienden inmediatamente aunque puedan. Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
_________
___________
Algunas veces (2) ___________
Casi nunca (1) __________
7. Cuando las auxiliares tienen que tratar alguna situación problemática o indisciplina grave cometida por los menores, no lo hacen de la manera adecuada. Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
_________
___________
___________
__________
Página | 136
ANEXOS 8. Las auxiliares se muestran irritables durante la jornada laboral Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
_________
___________
___________
__________
9. Las auxiliares tratan a algunos niños con frialdad y rechazo. Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
_________
___________
___________
__________
10. Las auxiliares usan estrategias verbales y/o etiquetas para referirse a los menores. Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
_________
___________
___________
__________
11. Las relaciones entre las auxiliares y la dirección del centro son tensas e inadecuadas. Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
_________
___________
___________
__________
12. Las auxiliares muestran hastío cuando los niños se muestran reacios a obedecer sus órdenes. Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
_________
___________
___________
__________
13. Las auxiliares manifiestan su inconformidad en cuanto al apoyo organizacional que les brinda. Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
_________
___________
___________
__________
14. Entre las auxiliares se aprecia falta de solidaridad en el trabajo. Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
_________
___________
___________
__________
15. Las auxiliares perciben como insuficiente el apoyo de las instancias superiores. Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
_________
___________
___________
__________
Página | 137
ANEXOS 16. Las auxiliares manifiestan conductas agresivas con los niños cuando estos las desafían. Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
_________
___________
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
___________
__________
17. Las auxiliares expresan opiniones de discrepancias con las normativas y funcionamiento del hogar. Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
_________
___________
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
___________
__________
18. Las auxiliares ponen de manifiesto sentimientos de poca retribución con respecto a las relaciones interpersonales que establecen con los niños Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
_________
___________
Algunas veces (2)
Casi nunca (1)
___________
__________
19. Las auxiliares se quejan de que no avanzan en su labor con los niños. Casi siempre (4) _________
Mayoría de las veces (3) ___________
Algunas veces (2) ___________
Casi nunca (1) __________
20. Las auxiliares manifiestan sentirse sobrecargadas en su trabajo. Casi siempre (4)
Mayoría de las veces (3)
_________
___________
Algunas veces (2) ___________
Casi nunca (1) __________
Página | 138
ANEXOS
ANEXO 13: Modelo de la entrevista semiestructurada GUIÓN DE LA ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA El objetivo central de esta entrevista es identificar manifestaciones de las dimensiones del SBO, así como factores individuales (expectativas de logro) y organizacionales (características de la tarea y del rol, características de la organización), para esto se diseñó esta guía teniendo en cuenta estos criterios temáticos. Todas las entrevistas se iniciarán con preguntas abiertas, basadas en las experiencias de las participantes, buscando lo negativo y lo positivo dentro de su experiencia como auxiliar y focalizando el diálogo hacia los temas de interés. ¿Podría hablarme de sus experiencias más positivas como auxiliar? ¿Podría hablarme de sus vivencias más negativas en el hogar? Las preguntas sobre tópicos específicos se harán sin un orden previsto, se respetará el flujo de la conversación y solo cuando la entrevista vaya concluyendo y la entrevistadora considere que aún hay aspectos por abordar los introducirá sobre la marcha tratando siempre de relacionarlos con algún comentario anterior. Ninguna de estas preguntas será fija, cambiará según la situación y las características del entrevistado y en función de seguir el hilo de la conversación. Algunos puntos para la dimensión cansancio emocional Agotamiento al terminar la jornada laboral Motivación y entusiasmo en el trabajo Sentimiento de tener agotados los recursos emocionales Algunos puntos para la dimensión despersonalización Sentimientos ante la historia de estos niños Actitudes de rechazo hacia los niños (indagar en las experiencias con niños conflictivos) Algunos puntos para la dimensión realización personal Satisfacción con su desempeño Sentimiento de logro con respecto al trabajo con los niños Valoración acerca de los resultados obtenidos Algunos factores de interés Relaciones interpersonales Interacciones con los niños Valoración acerca de las características de los niños Sentimiento de correspondencia entre lo que entregan y lo que reciben en su labor Cuando tiene algún problema con los niños como los soluciona Expectativas de logro
Página | 139
ANEXOS
ANEXO 14: Inventario de Burnout
MBI (Modificación del cuestionario original de C. Maslach, S. Jackson y R. L. Schwab, 1981.)
Como parte de un estudio que se está realizando en el Hogar, con el propósito de determinar si existen manifestaciones de síndrome de estrés laboral asistencial, se hace necesario que usted responda con toda sinceridad a este sencillo cuestionario anónimo. Señale la frecuencia con la que siente o percibe cada una de las situaciones expresadas en las siguientes afirmaciones: Le expresamos nuestro sincero agradecimiento por su colaboración. Los autores
0 NUNCA
1
2
3
4
5
6
RARA VEZ
EN POCAS OCASIONES
ALGUNAS VECES
A MENUDO
FRECUENTEMENTE
SIEMPRE
1) Me siento emocionalmente agotada por mi trabajo. 2) Cuando termino mi jornada de trabajo me siento cansada. 3) Cuando me levanto por la mañana y me enfrento a otra jornada de trabajo me siento fatigada. 4) Siento que puedo entender fácilmente a los niños que tengo que atender. 5) Siento que estoy tratando a algunos de los niños del hogar como si fueran objetos impersonales. 6) Siento que trabajar toda la jornada con los niños me cansa. 7) Siento que trato con mucha eficacia los problemas de los niños del hogar. 8) Siento que trabajar me está desgastando 9) Siento que estoy influyendo positivamente en la vida de estos niños a través de mi trabajo 10) Siento que me he hecho más dura con los niños del hogar. 11) Me preocupa que este trabajo me esté endureciendo. 12) Me siento con mucha energía en mi trabajo 13) Me siento muy frustrada en mi trabajo 14) Siento que estoy demasiado tiempo en mi trabajo. 15) Siento que realmente no me importa lo que les ocurra a estos niños. 16) Siento que trabajar en contacto directo con los niños me cansa. 17) Siento que puedo crear con facilidad un clima agradable con los niños que cuido. 18) Me siento estimulada después de haber trabajado cercanamente con los niños. 19) Creo que consigo muchas cosas valiosas en este trabajo. 20) Me siento como si estuviese al límite de mis posibilidades. 21) Creo que en mi trabajo los problemas emocionales son tratados en forma adecuada 22) Me parece que los niños me culpan de algunos de sus problemas.
Muchas gracias por su participación Página | 140
ANEXOS
ANEXO 15: Sistema de categorías
SBO VARIABLES DEPENDIENTES
CANSANCIO EMOCIONAL
DESPERSONALIZACIÓN
FALTA DE REALIZACIÓN PERSONAL
INDICADORES PSICOLÓGICOS
INDICADORES PSICOLÓGICOS
INDICADORES PSICOLÓGICOS
Falta de energía, de entusiasmo, apatía, cansancio emocional y físico.
Actitudes negativas e impersonales, indiferencia, cinismo, aislamiento.
Desvalorización del trabajo y de las propias competencias.
Sentimiento que los recursos emocionales están agotados.
Frialdad con los beneficiarios de la ayuda y/o los colegas.
Desmotivación por el trabajo, frustración, tensiones.
Comportamientos de rechazo, de estigmatización, de maltrato.
Sentimiento de que el trabajo es una carga pesada.
Las necesidades de los clientes, usuarios o pacientes parecen menos acuciantes, menos urgentes a resolver. Uso de estrategias verbales que consisten en categorizar a los clientes bajo etiquetas abstractas, etiquetas técnicas, o estigmatizantes.
Creencia que los objetivos no son alcanzados, disminución de la autoestima y del sentimiento de autoeficacia. La persona no se atribuye ninguna capacidad para hacer avanzar las cosas, convencida de su inaptitud de responder eficazmente a las expectativas de su entorno.
Poner una distancia física y estricto respeto del reglamento para limitar las implicaciones personales.
Página | 141
ANEXOS
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL SBO
VARIABLES INDEPENDIENTES
VARIABLES INDIVIDUALES
VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS
VARIABLES ORGANIZACIONALES
CARACTERÍSTICAS DE LA TAREA Y EL ROL
edad
interacción con el menor
escolaridad
sobrecarga y ambigüedad del rol
ocupacion salario antigüedad laboral
duración de la jornada identificación con el trabajo
estado civil tenencia de hijos CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN contexto laboral EXPECTATIVAS DE LOGRO
apoyo organizacional
Página | 142
ANEXOS
ANEXO 16a: Esquema de la triangulación metodológica
Elaboración de una guía de observación participante estructurada Aplicación del MBI
Resultados de la entrevista
Realización de la Observación Análisis cuantitativo de los datos del cuestionario
Análisis de discurso
Análisis cuantitativo de los ítems de la guía.
Resultados del MBI
Realización de la entrevista semiestructurada Resultados de la observación estructurada
Elaboración de un guión para la entrevista
TRIANGULACIÓN METODOLÓGICA
COMPARACIÓN Y CONFRONTACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENCIÓN DE UN RESULTADO FINAL
Página | 143
ANEXOS
ANEXO 16b: Tabla resumen de los resultados
P TURNO
EDAD
RAZA
PAREJA
HIJOS
ESCOLARIDAD
OCUPACION
SALARIO
T. DE TRABAJO
J. L. ENTRE SEMANA
J.L. FIN DE SEMANA
INTERACCIÓNNIÑOS
CE
D
FRP
SBO
1
1ro
25
N
Si
No
9no grado
Auxiliar General
315
6 meses
17 horas
24 horas
+ 50 %
MEDIO
MEDIO
BAJO
AFECTADO
2
1ro
68
N
Si
Si
Lic. Defectologia
Auxiliar Responsable
605
23 años
17 horas
24 horas
+ 50 %
ALTO
BAJO
ALTO
AFECTADO
3
1ro
33
N
Si
No
12mo. Grado
Auxiliar General
315
6 meses
17 horas
24 horas
+ 50 %
MEDIO
MEDIO
BAJO
AFECTADO
4
2do
52
M
Si
Si
Lic. Pedagogía
Auxiliar Responsable
315
1 año
24 horas
24 horas
+ 50 %
ALTO
MEDIO
ALTO
AFECTADO
5
1ro
25
B
No
No
12mo. Grado
Auxiliar General
315
8 meses
12 horas
24 horas
+ 50 %
BAJO
BAJO
BAJO
NO AFECTADO
6
3ro
63
B
Si
Si
Lic. Educ. Especial
Auxiliar Responsable
605
15 años
17 horas
24 horas
+ 50 %
ALTO
BAJO
ALTO
AFECTADO
7
3ro
38
N
Si
Si
12mo. Grado
Auxiliar General
315
3 años
17 horas
24 horas
+ 50 %
ALTO
ALTO
BAJO
AFECTADO
8
3ro
22
N
No
No
9no grado
Auxiliar General
315
6 meses
17 horas
24 horas
+ 50 %
ALTO
MEDIO
BAJO
AFECTADO
Página | 144
ANEXOS
ANEXO 17: Planilla de consentimiento informado
UNIVERSIDAD DE LA HABANA FACULTAD DE PSICOLOGÍA
PLANILLA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO
Por este medio, haciendo constar mi libre poder de elección y mi voluntariedad, doy mi consentimiento para participar en la investigación que realiza a propósito de su tesis de Diploma la estudiante de 5to año de psicología, Osmara Mesa Cumbrera, cuyo tema central es la exploración de la presencia del Síndrome de Burnout en un grupo de auxiliares que trabajan en un Hogar para niños y jóvenes sin amparo filial.
El presente documento de consentimiento informado, entregado por la misma, es parte del protocolo de esta investigación. Por medio del mismo se me ha explicado que debido a mi participación libre y voluntaria tengo la posibilidad de retirarme del estudio en el momento que así lo desee sin que esto implique consecuencia alguna.
Además, la utilización de las notas de campo y bitácora para la elaboración del documento, así como las experiencias, historias, anécdotas y citas plasmadas en el documento final, serán utilizadas en la presente y futuras investigaciones sin que mis datos personales aparezcan, guardando en todo momento la confidencialidad y privacidad, por lo cual no será relava mi identidad.
Por lo antes expuesto doy mi consentimiento por escrito para participar en esta investigación y divulgar los resultados en los espacios académicos.
____________________________ Firma de la participante
____________________________ Firma de la investigadora
Página | 145
ANEXOS
ANEXO 18: Modelo de la entrevista a la directora
1.
¿Qué tiempo usted lleva dirigiendo el Hogar?
2.
¿Podría hablarme un poco de este centro?
3.
¿Cuáles son las normas por las que se rigen?
4.
¿Cuántos niños viven aquí?
5.
¿Podría darme algunos detalles generales de estos niños?
6.
¿Estos niños reciben algún tipo de tratamiento psicoterapéutico?
7.
¿Qué requisitos se tienen en cuenta a la hora de contratar al personal asistencial en los hogares de acogida?
8.
¿Hay fluctuación de personal asistencial?
9.
¿En qué consiste el trabajo de las auxiliares generales y cuál es la diferencia entre estas y las auxiliares responsables?
10.
¿Cuál es el salario de estas auxiliares?
11.
¿Se capacita o prepara a las auxiliares antes de comenzar a trabajar?
12.
¿El municipio o provincia posee algún programa de adiestramiento o preparación para el personal de los hogares de acogida?
13.
¿Existe algún tipo de ayuda, guía u orientación a estas auxiliares para el trabajo diario con estos niños y adolescentes?
Página | 146
ANEXOS
ANEXO 19: Entrevista al Metodólogo y a la Trabajadora Social ENTREVISTA A LA TRABAJADORA SOCIAL ¿Qué tiempo lleva trabajando en el hogar? Llevo trabajando cuatro años en el hogar. ¿En qué consiste su trabajo? Atiendo a los niños, hago gestiones, por ejemplo ahora mismo una de las niñas ya se va del hogar, ella tiene 17 años y quiere vivir en su casa, a esa niña tuve que hacerle la gestión de un cubículo, hacer trámites en la Oficoda y hablar con sus hermanas para que la ayuden y así, yo me ocupo de hablar con los familiares, llevar los niños al médico, buscarle las medicinas, visitar la comunidad, yo también autorizo a los niños a que salgan de pase con sus familiares. Yo trabajo todos los días y si hay algún problema me llaman. ¿Se ocupa de todos los problemas legales de los niños? Bueno, la directora del centro es la tutora legal de los niños del centro, yo hago gestiones, pero ella es la que tiene que firmar cualquier documento y esas cosas, la fiscalía también interviene en estos asuntos. ¿Cómo son los niños del hogar? Estos niños no son buenos, son niños que han estado mucho tiempo en la calle, son agresivos, todos tienen problemas de conducta, son mentirosos, contestones, indisciplinados, manipuladores, ladrones. A la menor oportunidad se escapan y no puedes hacer nada al respecto, solo informar a la persona del MININT que los atiende para que venga a verlos y converse con ellos. Hay una niña que antes de venir para acá llevaba meses sin ir a la escuela, entonces imagínate cuando llegó aquí se le obligó a ir y hubo que meterla en cintura de nuevo, pero ella a veces iba pero otras veces no y nos lo informaban, pero lo único que podíamos hacer era aconsejarla y hablar con ella, pero ellos no entienden. Yo soy de las personas que no le gusta pegarle a los niños, yo a mis hijas nunca les he puesto una mano encima y en una ocasión, un niño de aquí al que yo soy allegada pues a mí es a quien hace caso, le dijo a sus tías que yo le daba golpes, yo me senté con ellas y le explique lo que pasaba y delante de ellas le pregunte a él si yo le daba y el solo bajo la cabeza y dijo que no, a ellos no le importa las consecuencias de estas acciones. Ese mismo niño es muy engreído, su mamá esta presa y nunca lo quiso y una señora que lo crio se fue para Estados Unidos, cuando el llego aquí porque no tenía a nadie se veía que era un niño que estaba muy bien atendido, él vivía bien pero esta mujer no se lo pudo llevar porque su madre biológica no le dio permiso, yo no entiendo que esa mujer tenga la patria potestad del niño cuando la otra es más su madre que esta que ni lo quiere ni nada.
Página | 147
ANEXOS ¿Estos niños son atendidos por el MININT? Si, cada niño es atendido por alguien del MININT, uno no puede castigarlos, solo redactar un acta y cuando tenga muchas actas levantadas entonces ponen a estos niños en escuelas de conducta, y si no se soluciona el problema entonces esto niños pasan a lo que se le llama “el combinadito” la Escuela de Formación Integral (EFI), en esta escuela hay más rigor y es para niños de 12 a 17 años. La escuela de conducta es para niños de primaria también. ¿En el hogar cuántos niños asisten a escuelas de conducta? Bueno, en escuelas de conducta tenemos 2 varones de 12 años y una hembra de 14, tres en total, en el EFI tenemos una niña de 15 y un varón de 14 años. En total son 5 en escuelas de este tipo. ¿Crees que estas escuelas los ayudan? Bueno, según los casos que yo he visto, ninguno de ellos se ha reformado, así que creo que no. ¿Estos niños son visitados por familiares? Muy pocas veces, estos niños no tienen a nadie quien los quiera, generalmente nadie viene a verlos. Los que tienen a sus madres presas, se gestiona la visita de estas al centro. ¿Cuántos niños huérfanos hay en el hogar? Solo hay una niña que tiene a ambos padres fallecidos, los demás no, son abandonados, ellos tienen a su padre o madre viva. También tienen otros familiares pero nadie quiere hacerse cargo incluso, hay madres sin ningún tipo de problemas y simplemente no quiere a sus dos hijos que están aquí, ella vive bien con un marido que tiene, y no pasa nada, yo he escrito cartas solicitando que se tome alguna medida al respecto pero nada. Es más fácil tener a los hijos aquí para que se los críen. ¿Cuáles son las causas por la que estos niños han ingresado en el hogar? La mayoría tienen a sus madres presas, otros tienen a sus madres con trastornos psiquiátricos graves y unos pocos muerta. Hay una niña que se le murió la mamá y su padre está vivo pero no quiere hacerse cargo de ella, él es uno de esos que fuma marihuana, pero bien que podría ocuparse de su hija y no quiere. Casi todos son niños abandonados como ya te dije, nadie quiere hacerse cargo de ellos y terminan aquí. ¿Qué tiempo llevan aquí estos niños? Estos niños no llevan mucho tiempo aquí en este hogar, de 2 a 3 años los que más tiempo llevan, que son pocos, la mayoría llevan aquí un año más o menos. En este hogar como ya entran grandes en cuanto cogen la mayoría de edad se van por lo que no están mucho tiempo aquí. Casi todos son nuevos ingresos, o sea no vienen de otras instituciones. Solo tenemos dos niños pequeños y ya uno de ellos se va porque su mamá sale este mes de prisión y lo reclamó, yo tengo que orientarla y velar porque el niño sea bien atendido, ese niño sí lleva desde que nació en este tipo de instituciones porque ella lleva presa varios Página | 148
ANEXOS años, cuando él vino para acá hace un año, siempre estaba llorando, nos costó mucho trabajo que se adaptara. Antes aquí solo había niños grandes, estos niños chiquitos no aprenden nada bueno de estos grandes, no debería ser así, no deberían unir a los niños pequeños con los grandes, pues resulta más difícil educarlos, vaya casi imposible. ¿Vienen de otros centros? No casi todos son nuevos ingresos. Sólo dos o tres vienen de otros centros. ¿Crees que estos niños son felices en el hogar? No, no creo que ellos sean felices aquí, ellos están locos por irse y siempre están protestando, ellos quieren irse con su familia o cuando ya llegan a la mayoría de edad están locos por irse. ¿Tiene actividades los fines de semana y en vacaciones? Bueno, los fines de semana a veces se organizan algún paseo a museos y esas cosas, este fin de semana fueron al casco histórico, a ellos se les garantiza un transporte para estos fines. En las vacaciones yo soy la promotora de todas estas actividades, vamos a la playa, al parque Lenin, al circo. Pero bueno, normalmente ellos no salen mucho y no se les deja salir porque así está orientado en la provincia, pero ellos son adolescentes y entonces dicen que están presos y ellos van a quejarse hasta a la plaza de la revolución, lo han hecho. ¿Si algún niño se ha portado mal se le priva del paseo? No, no dejamos a ningún niño cuando vamos a pasear, así haya tenido problemas. Aquí no se hace nada con los niños, sele alza un poco la voz para imponer respeto pero ya. Mira cuando uno de los niños estuvo fugado tremendo tiempo había que estar yendo a la estación y viendo al jefe de sector y bueno cuando le dio la gana de aparecer se le recibió como si nada y ya. ¿Qué piensa de la labor de las auxiliares del hogar? Mira, este es un trabajo difícil porque estos niños te colman la paciencia y como ves no se puede hacer nada, yo creo que ellas se esfuerzan para hacer su trabajo lo mejor posible pero es verdaderamente difícil trabajar con niños así, tan indisciplinados y contestones que hacen lo que les da la gana. De todas formas las auxiliares tratan de inculcarle buenos hábitos y modales pero esto no es suficiente.
ENTREVISTA AL METODÓLOGO ¿En qué consiste su trabajo como metodólogo? Yo superviso la vida aquí en el hogar, o sea el cumplimiento de las normas, horarios, veo a los niños, si hay algún problema aquí o en las escuelas de los niños. ¿A qué organismo está subordinada esta institución? Página | 149
ANEXOS Al Ministerio de Educación (MINED), más específicamente al Departamento de Educación Especial y allí, al Centro de Atención al Menor (CAM) donde el equipo es multidisciplinario, el MINED trabaja conjuntamente con la Fiscalía, la Seguridad Social y el Ministerio del Interior (MININT). ¿Qué requisitos se les exigen a las personas que opten por el puesto de auxiliar? Que tenga como mínimo un 9no grado y por supuesto que le gusten los niños. Nosotros tenemos déficit de auxiliares por lo que normalmente se acepta a todo aquel que este facultado para atender niños. Este personal fluctúa mucho, antes no tanto. Cuando estaba la antigua directora había muchas auxiliares que llevaban varios años aquí, ahora solo quedan dos o tres, que de hecho son las auxiliares responsables. En estos momentos las auxiliares generales se mantienen en su puesto de trabajo un año o menos. ¿Qué está establecido en cuanto a las tareas que tienen que realizar las auxiliares? Bueno, ellas tienen que atender a los niños, hacer que cumplan los horarios de vida y las normas del hogar. ¿Existe alguna orientación en cuanto a trabajar con estos niños desde un punto de vista educativo? Sería deseable, pero estas auxiliares no están capacitadas, incluso no realizan actividades con estos niños para fomentar valores o ayudarlos desde un punto de vista psicológico, incluso no hay un horario de estudio como tal. El centro es atendido por una psicóloga, pero ellos [los niños] individualmente no reciben terapia. Todos estos niños pasan por el Centro de Orientación y Diagnóstico (COD) y si después presentan algún problema vuelven a pasar por allí y se vuelven a diagnosticar. Pero sería muy beneficioso que ellos recibieran algún tipo de terapia pues están muy afectados emocionalmente. ¿Existe algún tipo de preparación, capacitación o auxiliares que ingresan por primera vez en el centro?
adiestramiento para las
No, no existe. Aquí las auxiliares responsables son las que las orientan y guían dado el caso que ellas no sepan manejar alguna situación. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes en la institución? Bueno, aquí los problemas generalmente giran alrededor de la conducta de los niños pues se fugan, se portan mal en la escuela, a veces tienen problemas entre ellos porque se roban unos a los otros o se fajan con niños de otras escuelas de aquí del área. Ahora mismo me informaron que Alexis [uno de los niños del hogar] ayer estuvo en esa escuela de enfrente y le metió a unos niños de allí. ¿Qué medidas toman con los niños que tienen este tipo de conductas? Bueno, las auxiliares no pueden hacer nada. Aquí la palabra “castigo” no existe. Ellas deben informar la situación y el encargado del niño por el MININT viene a verlo y entonces lo que se hace es que habla con él. Nosotros también hablamos con los niños y tratamos de aconsejarlos y guiarlos para que sean hombres y mujeres de bien. Página | 150
ANEXOS
ANEXOS DIGITALES ANEXO 20: Diario de investigación ANEXO 21: Decreto Ley 76 de 1984 ANEXO 22: Análisis del MBI ANEXO 23: Análisis individual de las entrevistas semiestructuradas ANEXO 24: Análisis de la observación estructurada (Estos anexos debido a su extensión se guardaron en formato digital)
Página | 151