UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA ANALÍTICO BACHILLERATO BILINGÜE

UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA ANALÍTICO BACHILLERATO BILINGÜE Nombre de la unidad de a

7 downloads 83 Views 285KB Size

Recommend Stories


Vicerrectoría de Docencia. Dirección General de Educación Media Superior. Programa Educativo (PE): Bachillerato Universitario
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla PROGRAMA DE ASIGNATURA DEL BACHILLERATO UNIVERSITARIO Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educac

Universidad Autónoma de Yucatán Dirección General de Bachillerato Coordinación del Sistema de Educación Media Superior
Universidad Autónoma de Yucatán Dirección General de Bachillerato Coordinación del Sistema de Educación Media Superior Curso Inducción a la RIEMS para

Universidad de Chile Programa Académico de Bachillerato
Universidad de Chile Programa Académico de Bachillerato      Pauta Prueba Global  Cátedra de Economía  Profesores: Christian Belmar, Javier Diaz, Man

EL FRACASO ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. EL CASO DEL BACHILLERATO DE UNA UNIVERSIDAD MEXICANA
ISSN: 1696-4713 EL FRACASO ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. EL CASO DEL BACHILLERATO DE UNA UNIVERSIDAD MEXICANA Saúl Vidales Revista Iberoame

Story Transcript

UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA ANALÍTICO BACHILLERATO BILINGÜE Nombre de la unidad de aprendizaje curricular (UAC): Desarrollo Psicosocial Campo disciplinar: Humanidades Clave: PSBB 12 Seriación: Ninguna

Periodo: Primavera Semestre: Segundo Créditos: 3

HFD: 3 HEI: 0 THS: 3

Presentación de la unidad de aprendizaje curricular (UAC): La materia de Desarrollo Psicosocial es uno de los pilares del modelo formativo de la Prepa UDEM, por medio de esta materia buscamos que el alumno aprenda a vivir su adolescencia consciente de los cambios que esta etapa implica, que reconozca sus cualidades como ser humano para identificar sus áreas de oportunidad y trabajar en ellas, que tome decisiones informados y preparados para aceptar las consecuencias de éstas, que aprenda a mantener el equilibrio entre las diferentes áreas de su vida. Propósito de la UAC: Apoyar en la construcción de la personalidad del estudiante a partir de la interacción con su entorno, ahondando en la dinámica de estudio de las relaciones interpersonales generadas. Competencias genéricas y atributos: 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que percibe. 1.2 Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase. 3.

Elige y practica estilos de vida saludables. 3.3 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.

Competencias disciplinares básicas: H16. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia.

Rasgos del perfil UDEM que promueve:  Reflexivo. Evalúa sus cualidades y limitaciones con el fin de incrementar su aprendizaje y desarrollo personal. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.  Analítico. Piensa de manera crítica y creativa para reconocer y abordar problemas complejos y tomar decisiones razonadas y éticas.  Maduro. Identifica sus emociones y las maneja de manera constructiva. Se valora a sí mismo y aborda problemas y retos con sensatez y determinación.  Equilibrado: Procura el desarrollo armónico de su persona mediante el balance de su mente, cuerpo y espíritu  Responsable. Ejercita el dominio de la voluntad y asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.  Cuida de sí. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Elige y practica estilos de vida saludables.

PROGRAMACIÓN DE LA UAC COMPETENCIA

PRODUCTO DE APRENDIZAJE

Aprendizaje Significativo

ACTIVIDAD

3.3 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.

Foro de discusión.

Dinámicas prácticas en pares y de trabajo colaborativo

H16. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia.

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 1.2 Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PROPÓSITO

Lluvia de ideas sobre comunicación asertiva.

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

EVALUACIÓN

CONTENIDO

Conocimientos Significado de amor y noviazgo

D F S

FORMA

H A C

INSTRUMENTO

Rúbrica.

Comunicación y Asertividad

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

Indaga e investiga información que desea conocer sobre el tema.

Generación de expectativas apropiadas.

Desarrollo de simulaciones.

Preguntas detonadoras

Ideas Irracionales y Distorsiones Cognitivas

Elaboración de organizadores gráficos como comprobación de lectura.

Habilidades Identificar las características de un noviazgo sano.

Contesta ejercicios y actividades propuestas por el maestro, relevantes a los temas observados.

Aplicación de una comunicación asertiva

Discusión participativa

Promoción de representaciones y organizadores como medio de expresión. Promoción del Análisis de Casos y el trabajo en equipo.

Análisis de los casos Actitudes Escucha activa, diálogo, seguimiento de indicaciones, toma consciencia

Pintura proyectiva al óleo

Discusión participativa (lluvia de ideas)

Conocimientos Autoestima y Autoconocimiento

Foros de discusión. Representación gráfica. Participación de dinámicas prácticas en pares y de trabajo colaborativo

Elaboración de las actividades del Libro de texto. Participación activa en actividades de role playing. Indaga e investiga información que desea conocer sobre el tema.

Generación de expectativas apropiadas.

Definición y elementos de empatía y perdón

Participación activa en actividades de role playing.

Preguntas detonadoras.

Definición del Plan de Vida

Elabora organizadores gráficos como comprobación de lectura.

Promoción de ejercicios de role playing.

Realiza ejercicios y actividades propuestas por el maestro.

Promoción del Aprendizaje Interactivo y Experiencial.

Habilidades Reconocer sus propias emociones Capacidad para el análisis personal y su realidad social de manera escrita Identificación de

F S

H A

Rúbrica

Elaboración de cuestionarios y análisis de las respuestas.

Orientación del uso de las

Portafolio de Evidencias

Cuestionarios sobre el tema. Dinámicas prácticas en pares y de trabajo colaborativo Actividades del Libro de texto

situaciones actuales que no le permiten vivir de manera plena Actitudes Apertura, flexibilidad, disposición. diálogo, humildad, compromiso consigo mismo y de superación.

S

H

Lista de cotejo.

Elaboración de metas a consolidar. Elaboración de un texto con los aprendizajes prominentes del semestre

tecnologías de la información. Fomento de estructuras globales de metas y objetivos.

Claves: Propósito de la Evaluación. D: Diagnóstica, F: Formativa, S: Sumativa Forma de Evaluación. H: Heteroevaluación, A: Autoevaluación, C: Coevaluación

Políticas y normas de trabajo El Profesor:  Acata las disposiciones del reglamento interno de la Prepa UDEM, de integridad académica, código de honor, de ética y políticas del uso de Blackboard, en toda actividad, tarea, publicación y comunicación, ya sea impresa o a través de Blackboard.  Propicia un ambiente de respeto, tolerancia y armonía en el aula.  Retroalimenta oportunamente para que al alumno mejore su aprendizaje.  Informa al alumno los resultados obtenidos en las actividades aprendidas y sus evaluaciones. El Alumno:  Acata las disposiciones del reglamento interno de la Prepa UDEM, de integridad académica, código de honor y políticas del uso de Blackboard, en toda actividad, tarea, publicación y comunicación, ya sea impresa o a través de Blackboard.  Registra y almacena sus actividades en su carpeta de Drive.  Requiere tener activa su cuenta Google de la UDEM, para poder trabajar en la carpeta compartida de la materia.  Es consciente de las consecuencias de las faltas de honestidad académica.  Sigue las políticas y disposiciones que el maestro señale.  Tiene todo el material completo requerido para la clase.  Solo cuando el maestro lo indique puede utilizar el internet, por lo que no se permite que haga uso de redes sociales, tales como: Whatsapp, Facebook, Twitter o Instagram, juegos o material ajeno a la clase.  Respeta los requisitos de entrega que se mencionan en la rúbrica.  Entrega las tareas únicamente en la fecha y hora señalada por el maestro. Para las actividades que se hacen en Drive la hora de subida y/o modificación de documentos debe coincidir con la estipulada.  Conserva todas las actividades y exámenes para hacer cualquier aclaración sobre la calificación.  Contribuye a un ambiente de respeto en el aula para el buen desarrollo de la clase.



Utiliza la plataforma Blackboard como una herramienta de apoyo para el curso. Reconoce a la plataforma como una forma de comunicación, consulta y para subir tareas o trabajos.

Recursos para el aprendizaje: Recursos Didácticos Libro de trabajo, libros de consulta, revistas científicas, videos, etc. Recursos Bibliográficos Básicos Martínez, Garza, Manzanero y Antúnez. Estoy en Construcción 2: Desarrollo Humano Para el Adolescente. Editorial Trillas Recursos Bibliográficos Complementarios Alonso, J. (2003). Psicología Bachillerato. México: Mc Graw Hill. Recursos Tecnológicos Internet, plataforma Blackboard (Bb), computadora, revistas electrónicas, Google Mail / Drive.

Criterios de evaluación: Calificación Final General Unidad 1 (25%) Unidad 2 (40%) UDS y Final (35%) Mecanismo de registro del logro de las competencias: el producto del logro de las competencias es el desarrollo de un sitio web para una empresa real.  El registro del logro de las competencias en forma cuantitativa se lleva a cabo en la plataforma institucional Grade Book del portal UDEM, tres veces al semestre (dos parciales y una final).  El registro del logro de las competencias en forma cualitativa se lleva a cabo en un documento de Excel tres veces al semestre (dos parciales y una final). Responsable del Programa: Directora de la Academia de Psicología Karina María Montemayor Campos Tel. 8215-1000 Ext 1840 [email protected] Programa elaborado de manera colegiada por la Academia de Psicología.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.