UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CÓDIGO: IAI736 C

3 downloads 11 Views 203KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

ASIGNATURA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CÓDIGO: IAI736

CRÉDITOS: 2

MODALIDAD: Presencial

INTENSIDAD: 3 horas semanales

REQUISITOS: Contabilidad de costos

DIMENSIÓN: FUNDAMENTAL

OBJETIVO GENERAL Sensibilizar en el estudiante, la importancia de la Contabilidad Administrativa, para la obtención y manejo de Información relevante y oportuna, enmarcada dentro del Proceso Administrativo, como soporte real y efectivo para una adecuada Toma de Decisiones organizacional, desde el marco nacional e internacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Dar a conocer la manera como afectan las Variables del Entorno nacional e internacional en el Proceso de Toma de Decisiones y en el logro de los Objetivos organizacionales. Resaltar la importancia de la Información que suministra la Contabilidad Administrativa, para el cumplimiento en la aplicación de las Etapas del Proceso Administrativo. Determinar la importancia de la Contabilidad con énfasis Administrativo, como parte integrante del Sistema de Información – Informática – bajo un enfoque de Sistemas. Demostrar el papel determinante que representa en la Etapa de Planeación de actividades dentro de una Organización. Identificar el verdadero papel de la Contabilidad Administrativa, como soporte en la Toma de Decisiones. Determinar el papel que juega, como un sistema de Control Administrativo. Determinar la importancia de la Aplicación de los Modelos Costo – Volumen – Utilidad – Precio, Punto de Equilibrio, como herramientas básicas en el logro de la Gestión de Dirección. Sensibilizar en el Estudiante, la necesidad de conocer, manejar y aplicar el uso de la Información que suministra esta Técnica, como soporte vital de Información, base única para una adecuada y oportuna Toma de Decisiones y Proyecciones Gerenciales o de Dirección.

METODOLOGÍA: La metodología en cuanto a la actividad de participación en clase será la siguiente: Por parte del Docente:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Exposiciones teóricas Desarrollo de casos prácticos Dirección presencial y revisión de Talleres Solución de Inquietudes Asesoría a los estudiantes Investigaciones.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIDAD I. LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA En qué consiste la Contabilidad Administrativa Que es Contabilidad Que es Contabilidad Administrativa Características de la Contabilidad Administrativa La Contabilidad Administrativa en la Etapa de Planeación La Contabilidad Administrativa y la Toma de Decisiones El papel de la Contabilidad Administrativa en el Control Administrativo. Diagnóstico Situacional de una Empresa Plan de Mejoramiento de la Empresa Práctica Taller

UNIDAD II. EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN EL PRESUPUESTO MAESTRO La Planeación y el papel de los Presupuestos Tipos de Planeación Estándares y Presupuestos El Proceso del Presupuesto Que es un Presupuesto? Ventajas que brindan los Presupuestos Limitaciones de los Presupuestos Desarrollo del Presupuesto Anual Secuencia del Presupuesto Anual Desarrollo y ejemplificación del Presupuesto Maestro El Aspecto Humano y los Presupuestos Características de un Sistema Presupuestario Página 2

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Principales Indicadores del Presupuesto Práctica Taller. (Interpretación Dinámica – Nueva Técnica Presupuestal) PRESUPUESTO FINANCIERO Objetivos Naturaleza El Presupuesto de Efectivo Estrategias del Efectivo El Programa de incremento del Flujo de Efectivo como estrategia para enfrentar la escasez de Liquidez Métodos para elaborar el Presupuesto de Efectivo Método de Entradas y Salidas de Efectivo Método del Estado de Resultados Presupuestado Presupuesto de Inversiones o Adiciones de no Circulantes Estado de Situación Financiera Presupuestado Estado del Flujo de Efectivo Presupuestado Práctica Taller EL MODELO COSTO – VOLUMEN – UTILIDAD – PRECIO Objetivos El Punto de Equilibrio Formas de Representar el Punto de Equilibrio Supuestos del Modelo La Planeación de Utilidades y la relación del Modelo El Efecto de la Apertura en el Modelo Análisis de los cambios en las Variables del Modelo El Modelo C–V–U–P y el Análisis de sensibilidad Práctica Taller

UNIDAD III. LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y LA TOMA DE DECISIONES Objetivos Relevancia de la Información para la Toma de Decisiones ante la Globalización Naturaleza de la Información Tipos de datos en las Decisiones El Uso Estratégico de Costos frente a la Apertura Comercial Costos de Oportunidad Página 3

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Principales Decisiones a Corto Plazo Fijación de Precios Práctica Taller

UNIDAD IV. LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y SU PAPEL EN EL CONTROL ADMINISTRATIVO Objetivos Naturaleza Importancia del Control Administrativo Tipos de Control Etapas para Diseñar un Sistema de Control Administrativo Diseño y Presentación de Informes Práctica taller

BIBLIOGRAFÍA 1. RAMÍREZ PADILLA, David Noel. “Contabilidad Administrativa”. Editorial Mc Graw Hill. México; 4a Edición, 1.996 2. HORNGREN SUNDEM. “Introducción Contabilidad Administrativa”. 3. PRENTICE HALL 9ª Edición 1.993.MONTAÑO, Agustín. “Nueva Técnica Presupuestal”. TRILLAS. México 1.995. 4. RIPOLL FELIU, Vicente M. “Introducción a la Contabilidad de Gestión “. Mc Graw Hill. 5. KOONTZ, O,DONNELL, “Administración “. Mc Graw Hill; 8ª Edición. 6. MOORE – JAEDICKE. “Contabilidad Administrativa“.SOUTH PUBLISHING; México. 7. SINISTERRA V. Gonzalo; “Contabilidad, Sistema de Información para las Organizaciones”. 1.993. Ubicación: 657.1 S615. 8. MOSCATO Donald R. “Modelos Financieros para Toma de Decisiones”. NORMA 1.983. Ubicación: 658.403 M894. 9. JONES Reginald L. “Preparación de Presupuestos; Clave de la Planeación y del Control”. 1.976. Ubicación: 658.154 J76 10. DEARDEN John. “Análisis de Costos y Presupuestos”. 1.984. Ubicación: 657.4 D285 11. MEIG Robert F. “Contabilidad base para Decisiones Comerciales. 1.993. Ubicación: 657.7 M512. 12. GOMEZ BRAVO Oscar. “Contabilidad Gerencial; Planeación y Toma de Decisiones”. 1.979. Ubicación: 658.48 G633. 13. HORNGREN Charles. “Contabilidad Administrativa Introducción”. 1.981. Ubicación: 658.1553 H813. Página 4

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

14. PERDOMO MORENO Abraham. “Administración y Contabilidad”. 1.979. Ubicación: 657.42 P433. 15. BOER Germain B. “Contabilidad de Costos y su Contribución al Sistema de Integrado de Contabilidad Administrativa”. 1.977. Ubicación: 657.42 B672. 16. NEUNER John J. “Contabilidad de Costos principios y prácticas; la primera fase del Control Administrativo para alcanzar el objetivo de las Utilidades”. 1.994. Ubicación: 657.4 N494. 17. ALVAREZ José. “Contabilidad de Gestión”. 1.994. 18. MONTAÑO Agustin. “Nueva Técnica Prsupuestal”. TRILLAS. México. 1995. 19. CARRILLO Gladyz. “Fundamentos de Contabilidad para profesionales no Contadores”. CORCAS. Colombia. 1.997.

Página 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.