Story Transcript
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL CAÑO LA MARIANERAREMANGANAGUA EN EL MUNICIPIO DE CHIMICHAGUA, MEDIANTE LA UTILIZACION DE MACROINVERTEBRADOS ACUATICOS JOSE SABINO TEJEDA SANTIAGO ANGEL MIGUEL MARTINEZ LOPEZ
JOSE JULIAN CADENA MORALES Director
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERIA AMBIENTAL OCAÑA 2009
INTRODUCCIÒN
FORMULACION DEL PROBLEMA JUSTIFICACION
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Evaluar la calidad del agua del Caño remanganagua, ubicado en el Municipio de Chimichagua, mediante la caracterización de macro invertebrados como bioindicadores de calidad hídrica OBJETIVOS ESPECÍFICOS Recolectar mediante monitoreo muestras de macro invertebrados acuáticos en el Caño remanganagua en tres estaciones de monitoreo seleccionadas. Evaluar la calidad del agua mediante la utilización de índices que involucran la utilización de macro invertebrados como bioindicadores de la calidad del agua. Relacionar parámetros fisicoquímicos con la presencia ausencia de macro invertebrados acuáticos en el ecosistema estudiado. Establecer recomendaciones para un uso y conservación de la cuenca del caño remanganagua, con el fin que el municipio tome medidas para la protección ecológica y ambiental de este recurso natural.
METODOLOGIA Fase de Información secundaria Fase de Campo y laboratorio Fase de tabulación de datos
Ponderación Puntaje de Familias BMWP
RESULTADOS Y DISCUSION Generalidades Municipio de Chimichagua
Descripción del área de estudio
Puntos de Monitoreo
Coordenadas Geográficas
Alturas
I
N 9º 15´52.39¨ W 73º 48´55.21¨
29m
II
N 9º 15´43.66¨ W 73º 49´01.93¨
28m
III
N 9º 15´36.48¨W 73º 49´06.26¨
28m
Fotografías 1. Puntos de Monitoreo I, II, III de izquierda a derecha.
Órdenes y Familias Orden
Familias
Amphipoda
Hyalellidae
Basommmatophora
Physidae Dysticidae Elmidae Gyrinidae Hydrophilidae Trichodactylidae Belostomaticidae Gerridae Hydrometridae Naucoridae Nepidae Calopterygidae Libellulidae
Coleoptera Decapoda
Hemiptera
Odonata
Numero de familias de Macro invertebrados por estación de Monitoreo.
PUNTO I Nepidae Calopterygidae Physidae Gerridae Elmidae Naucoridae Dysticidae Hydrophilidae
Ind 9 1 2 15 9 3 9 5
53
PUNTO II Gerridae Belostomaticidae Hydrophilidae Nepidae Hydrometridae Dysticidae Naucoridae
Ind 37 8 3 4 12 4 3
PUNTO III Hydrometridae Elmidae Hydrophilidae Gerridae Trichodactylidae Belostomaticidae Nepidae Calopterygidae Libellulidae Dysticidae Naucoridae Gyrinidae Hyalellidae 71
Ind 11 12 1 31 5 4 4 8 15 5 1 1 1 99
Familias con su respectiva puntación según el BMWP Colombia, Roldan, 2003.
PUNTO I BMWP Nepidae 5 Calopterygidae 7 Physidae 3 Gerridae 4 Elmidae 6 Naucoridae 7 Dysticidae 9 Hydrophilidae 3
44
PUNTO II Gerridae Belostomaticidae Hydrophilidae Nepidae Hydrometridae Dysticidae Naucoridae
BMWP 4 5 3 5 3 9 7
36
PUNTO III Hydrometridae Elmidae Hydrophilidae Gerridae Trichodactylidae Belostomaticidae Nepidae Calopterygidae Libellulidae Dysticidae Naucoridae Gyrinidae Hyalellidae
BMWP 3 6 3 4 8 5 5 7 6 9 7 3 7 73
Clasificación de las aguas y su significado e ecológico de acuerdo con el índice BMWP Col y ASPT (modificado de Roldán 2003, enÁlvarez 2006).
Clase Calidad I II
Valor del BMWP Buena >150 101-120 Aceptable 61-100
III
Dudosa
36-60
IV V
Critica Muy Critica
16-35 < 15
Valor del ASPT >9-10 >8-9 >6,5-8
Significado
Aguas muylimpias Aguas nocontaminadas Ligeramente contaminadas: se evidencian efectos de contaminación > 4,5-6,5 Aguas moderadamente contaminadas >3-4,5 Aguas muycontaminadas 1-3 Aguas fuertemente contaminadas, situación critica
Color Azul Verde Amarillo Naranja Rojo
Calidad del Agua según Índice BMWP, ASPT.
Punto
BMW P
ASP T
Clase
Familia s
I II
44 36
5,5 5,1
III III
8 7
III
73
5,6
II
13
Significado
Calidad
Aguas Moderadamente Dudosa contaminadas Ligeramente contaminadas: Aceptable se evidencian efectos de contaminación
Puntos de Monitoreo y Calidad de Agua del Caño MarianeraRemanganagua
Parámetros fisicoquímicos y Biológicos en cada uno de los Tramos estudiados
Parámetros Analizados
PUNTO I Enr
Feb
PUNTO II
Mar
Abr
Enr
Feb
PUNTO III
Mar
Abr
Enr
Feb
Mar
Abr
pH
6,5
6
6,3
6
6,3
8,5
8
6,5
6,5
6,5
6,6
6,2
T ºC
26
27
28
32
28
30
29
33
29
30
29
31
0
0
0,1
0,1
0
0,2
0,2
0,2
0
0
0,1
0,15
Dureza Carbonatos (mg/l CaCO3)
80
60
50
20
60
50
50
30
90
260
230
20
Dureza Total (mg/l CaCO3)
40
200
50
20
50
200
200
150
50
50
50
50
Dureza Residual (mg/l CaCO3)
9
7,2
9
7,2
9
7,2
7,2
9
1,8
3,6
1,8
3,6
Nitratos (mg/l NO3)
0
0,2
0,2
0,3
0
10
10
15
0
0,25
0,2
0,5
Nitritos (mg/l NO2)
0
0,01
0,02
0,05
0
0,03
0,04
0,05
0
0,01
0,02
0,02
Fosfatos (mg/l PO4)
0
0,1
0,2
0,4
0,2
0,6
0,6
1
0
0,1
0,1
0,5
Oxigeno Disuelto (mg/l O)
6
5
5,5
8
5
3,5
4
6,5
5,5
6,5
6
7,2
Amonio (mg/l NH4)
Coliformes Fecales UFC/100ml
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
Coliformes Totales UFC/100ml
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
>2000
Comportamiento del pH a lo largo del estudio en cada Punto de Monitoreo
9 8 7
Valores de pH
6 5 pH
4 3 2 1 0 Enr
Feb
Mar
PUNTO I
Abr
Enr
Feb
Mar
PUNTO II
Abr
Enr
Feb
Mar
PUNTO III
Abr
Comportamiento del Amonio a lo largo del monitoreo en los tres Puntos de muestreo.
Amonio (mg/l NH4)
Amonio (mg/l NH4)
0,25
0,2
0,15
0,1
0,05
0 Enr
Feb
Mar
PUNTO I
Abr
Enr
Feb
Mar
PUNTO II
Abr
Enr
Feb
Mar
PUNTO III
Abr
Comportamiento de Dureza en el periodo de monitoreo.
300
250
Valores mg/l CaCO3
200
150 Dureza Carbonatos (mg/l CaCO3) Dureza Total (mg/l CaCO3) Dureza Residual (mg/l CaCO3) 100
50
0 Enr
Feb
Mar
PUNTO I
Abr
Enr
Feb
Mar
PUNTO II
Abr
Enr
Feb
Mar
PUNTO III
Abr
Comportamiento de Nitratos y Nitritos en el periodo de monitoreo
16 Nitratos (mg/l NO3)
Nitritos (mg/l NO2)
Valores mg/l Nitritos y Nitratos
14
12
10
8
6
4
2
0 Enr
Feb
Mar
PUNTO I
Abr
Enr
Feb
Mar
PUNTO II
Abr
Enr
Feb
Mar
PUNTO III
Abr
Comportamiento de fosfatos en el periodo de monitoreo.
Fosfatos (mg/l PO4)
Fosfatos (mg/l PO4)
1,2
1
0,8
0,6
0,4
0,2
0 Enr
Feb
Mar
PUNTO I
Abr
Enr
Feb
Mar
PUNTO II
Abr
Enr
Feb
Mar
PUNTO III
Abr
Comportamiento de Oxigeno Disuelto en el periodo de monitoreo
Oxigeno Disuelto (mg/l O) 9 8
Oxigeno Disuelto (mg/l O)
7 6 5 4 3 2 1 0 Enr
Feb
Mar
PUNTO I
Abr
Enr
Feb
Mar
PUNTO II
Abr
Enr
Feb
Mar
PUNTO III
Abr
Recomendaciones para un uso adecuado y conservación de la cuenca del caño Marianera-Remanganagua, con el fin que el municipio tome medidas para la protección ecológica y ambiental de este recurso natural.
Macro invertebrados en el Caño Marianera
HYALELLIDAE
GERRIDAE
PHYSIDAE
BELASTOMATIDAE
GYRINIDAE
HYDROMETRIDAE
ELMIDAE
LIBELLULIDAE
CONCLUSIONES
GRACIAS Nuestros más sinceros Agradecimientos: ALCALDIA DE CHIMICHAGUA: Dr. RIGOBERTO PEREZ CANO COMUNIDAD DE CHIMICHAGUA PROFESORES Y AMIGOS DE LA UFPS A NUESTROS JURADOS PRESENTES A NUESTRO DIRECTOR DE ESTE TRABAJO