UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE ESTUDIO CÓDIGO: CSC 113 1. DATOS GENER

1 downloads 25 Views 102KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESTUDIO TÉCNICO Prof. Javier Gutiérrez Paucar J.P: Marco Llanos Sotelo La

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: PROMOCIÓN SOCIAL 1º DATOS 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5 1.6. 1.7. 1.8. 1

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: CONTABILIDAD GERENCIAL CODIGO: CCC515
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: I. CODIGO: CCC515 DATOS GENERALES 1.1. 1.2

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Página PROCEDIMIENTO Dependencia: X 01 SERVICIO FACULTADES Decanato TÍTULO DEL PROCEDIMIENTO CÓDIGO RE

Story Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

CÓDIGO: CSC 113

1. DATOS GENERALES: 1.1. 1.2. 1.3. 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11

DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESCUELA PROFESIONAL: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESPECIALIDAD: GENERALES NOMBRE DE LA CARRERA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CICLO DE ESTUDIOS: I CRÉDITOS: 03 CONDICIÓN: OBLIGATORIO HORAS SEMANALES: 04 /TEORIA 02, PRACTICA 02 HORAS DE CLASE TOTAL: TEORIA: 34 PRÀCTICA: 34 REQUISITO: NINGUNO PROFESORES RESPONSABLES: Lic. Luz Orellana Marcial. Lic. Laura Ballarta Rodriguez. 1.12 SEMESTRE ACADÉMICO: I 1.13 AÑO LECTIVO: 2012 2. SUMILLA: Es una asignatura del área de formación básica que desarrolla la metodología y las técnicas del estudio universitario. Comprende también las bases de una investigación científica y la realización de un trabajo monográfico universitario. 3. COMPETENCIAS 3.1. COMPETENCIA GENERAL Elabora un trabajo monográfico basado en un estudio por comprensión aplicando técnicas como el análisis, la reflexión, la duda racional y respeta las fuentes bibliográficas. 3.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Aplica métodos de estudio para el trabajo universitario con técnicas como el análisis, la reflexión y la duda racional. Realiza comprensión de textos a nivel universitario. Elabora correctamente el marco teórico de la monografía. Cita adecuadamente los autores en la monografía. 1

4. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE U.A. 1º El MÉTODO DE ESTUDIO Y SUS FASES U.A. 2º LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO U.A. 3º LA LECTURA EN LA UNIVERSIDAD U.A 4º LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

06 SEMANAS 05 SEMANAS 04 SEMANA 03 SEMANAS

20 20 16 12

5. PROGRAMACION DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

5.1.

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 TITULO DE LA UNIDAD: EL MÉTODO DE ESTUDIO Y SUS FASES TIEMPO: 05 SEMANAS/ 20 HORAS COMPETENCIA DE LA UNIDAD: Conoce y aplica un método de estudio

Conceptos

Actividades

Recursos

El estudio por memorización y el estudio por comprensión.

Prueba de entrada para identificar los saberes previos sobre métodos de estudio.

Material grafico y equipo multimedia

Los métodos de estudio y sus fases. Método FABER.

Por grupos presentan un tema con el método FABER. Los grupos presentan la investigación de un tema.

Libro.

La fase de información e indagación de un estudio por comprensión. La fase de organización y aplicación de conocimientos: el mapa conceptual. La Enseñanza para la comprensión

Los grupos organizan la información en mapas conceptuales. Control de lectura

Producto o desempeño a verificar Desarrolla las ventajas y desventajas de un estudio por comprensión y por memorización. Analiza un método de estudio.

Presentación de fuentes utilizadas para la investigación de acuerdo a APA. Papelotes y plumones.

Cada grupo expone la investigación realizada por el tema.

Libro La enseñanza para la comprensión de Tina Blythe.

Comprende las ideas principales del texto.

Reconoce las ideas principales y organiza la información.

2

5.2.

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 TITULO DE LA UNIDAD: LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO TIEMPO: 05 SEMANAS/ 08 HORAS COMPETENCIA DE LA UNIDAD: Domina y utiliza correctamente las diferentes técnicas conceptuales e instrumentales del método de estudio.

INDICADORES DE COMPETENCIA

Conceptos

Actividades

Recursos

Definición de conceptualización

Lectura de un texto sociológico sobre la cultura chicha.

Separatas por grupos de diferentes autores.

Evaluación de conocimientos y competencias.

Examen parcial.

Objetivo y práctica.

El análisis de información concepto y clases.

Lectura de un texto filosófico sobre la ética y la moral.

Separatas por grupos de diferentes autores.

La reflexión como técnica de estudio.

Lectura sobre un texto sobre la teoría piagetiana de la moral.

Separata de la teoría piagetiana.

La duda racional en las técnicas de estudio.

Lectura del libro el lenguaje de la pasión de MVLL.

Libro: “El lenguaje de la pasión”.

5.4.

Producto o desempeño a verificar Elaboración de conclusiones sobre conceptos de cultura chicha. Aprehensión de habilidades esenciales para el trabajo universitario. Elaboración de conclusiones sobre análisis de ética y moral. Elaboración de conclusiones sobre la reflexión de la teoría piagetina. Debate sobre el tema del aborto y elaboración de conclusiones.

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 TITULO DE LA UNIDAD: LA LECTURA EN LA UNIVERSIDAD TIEMPO: 03 SEMANAS/ 12 HORAS COMPETENCIA DE LA UNIDAD: Realiza comprensión de textos a nivel universitario. INDICADORES DE COMPETENCIA

3

Conceptos La secuencia textual

La argumentación

La explicación

La Enseñanza para la comprensión

5.3.

Actividades Identificación de la secuencia textual en un texto sobre GGM. Identificación de la argumentación en los artículos de MVLL. Identificación de la explicación en los artículos de MVLL. Control de lectura

Recursos Libro.

Producto o desempeño a verificar Identificación de la secuencia textual.

Libro.

Identificación de la argumentación.

Libro.

Identificación de la explicación.

Libro La enseñanza para la comprensión de Tina Blythe.

Comprende las ideas principales del texto.

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4 TITULO DE LA UNIDAD: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TIEMPO: 03 SEMANAS/ 12 HORAS COMPETENCIA DE LA UNIDAD: Elabora el marco teórico de la monografía científica y éticamente correcto. INDICADORES DE COMPETENCIA

Conceptos Definición de ciencia e investigación. Fases de la investigación. El marco teórico y su construcción.

Evaluación de conocimientos y competencias.

Producto o Actividades Recursos desempeño a verificar Se les da en fichas Fichas con cada Sustentación de las partes de un una de las fases los pasos de la proceso de del proceso de investigación. investigación y los investigación. estudiantes la estructuran. Elaboración en Normas APA, Elaboración de clase de un marco libros sobre el un marco teórico teórico. tema de sobre la educación educación universitaria. universitaria. Examen final. Objetivo y Aprehensión de práctica. habilidades esenciales para el trabajo universitario. 4

6º ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Los temas se desarrollarán aplicando el método deductivo-inductivo, se utilizará el debate y los mapas conceptuales. 7º EVALUACIÓN La aprobación de la asignatura esta en relación con la siguiente evaluación formativa: Prácticas en clase: Examen parcial: Examen final y presentación de marco teórico: Peso 01 8º

Peso 01 Peso 01.

FUENTES DE INFORMACIÓN

BENITO, María Dolores “Técnicas de estudio: guía del estudio eficiente. Cómo aprender más con el esfuerzo justo”. Editorial Océano, Barcelona, 2002. BLYTHE, Tina “La Enseñanza para la comprensión”. Paidós. 2008. CANO GARCÍA, Elena ”Organizarse mejor: habilidades, estrategias, técnicas y hábitos de estudio” Editorial Graó. Barcelona 2010. CASSANY, Daniel “Describir el escribir”. Editorial Paidós, 1996. CASSANY, Daniel “Reparar la escritura”. Editorial Paidós, 1996. CASSANY, Daniel “Reparar la escritura”. Editorial Paidós, 1998. CASSANY, Daniel “Para ser letrados, voces y miradas sobre la lectura”. Editorial Paidós, 2009. HERNÁNDEZ DÍAZ, Fabio “Métodos y Técnicas de estudio en la universidad” Editorial Mc Graw Hill, 1988. NARRAJA DE ARNOUX, Elvira. Editorial EUDEBA, Buenos Aires, 2007. SALAS PARRILLA, Miguel “Técnicas de estudio para secundaria y universidad” Alianza Editorial 2004. URIARTE MORÈ, Felipe “Técnicas de estudio para el trabajo intelectual” Ricardo Palma, 2008.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.