Story Transcript
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, A TRAVÉS DE LA ADQUISICIÓN DE LOS EQUIPOS, AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS Y LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO (UNIPAP).
ELABORADO POR: Universidad Panamericana del Puerto Inversora BSM Venezolana 2009, C.A.
Puerto Cabello, Agosto 2010
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
RESUMEN
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, A TRAVÉS DE LA ADQUISICIÓN DE LOS EQUIPOS, AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS Y LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO (UNIPAP).
Se tiene como base fundamental el desarrollo de toda una plataforma de servicios tecnológicos de información y comunicación, a través de la adquisición de los equipos necesarios y la contratación de servicios profesionales para su desarrollo, y la reestructuración necesaria para obtener ambientación adecuada para la implementación de la plataforma, mejorando así la calidad de gestión de la información a través de medios digitales, optimización curricular de los egresados en cuanto al manejo de recursos tecnológicos y logrando la automatización de procesos básicos.
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
I.- Estudio del Producto.
Nombre de los Centros, instituciones y grupos involucrados.
Grupos involucrados en el objetivo del proyecto: Universidad Panamericana del Puerto. Estudiantes
Profesores
Autoridades
Administrativos
Grupos involucrados en el desarrollo y la ejecución del proyecto: Inversora BSM Venezolana 2009, C.A. Ejecutivos
Asesores LOCTI
Dpto. Sistemas
Dpto. Ing. Civil
Propósito.
El planteamiento tiene como base fundamental el desarrollo de una plataforma tecnológica de información y comunicación, adquisición de equipos y ambientación de espacios para la implementación de la misma, logrando que sirva como apoyo para impulsar los procedimientos de gestión de información, enseñanza y aprendizaje de manera que contenga la descripción del currículo de informática educativa en la Universidad Panamericana del Puerto, además que se profundice en la parte de investigación, para la obtención de nuevos conocimientos a fin de hacer uso
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
de una plataforma de herramienta tecnológica para los estudiantes y profesores de la misma.
Se estipula como usuarios a los estudiantes, profesores y personal administrativo
que hagan uso de la plataforma, los estudiantes se
beneficiarán en cuanto a la consulta de toda la información contenida en el sistema, servicio de correo electrónico, servicios básicos automatizados, alojamiento de páginas web y aplicaciones para proyectos de investigación, y los profesores en conjunto con el personal administrativo se beneficiarían por igual, con la diferencia que tendrán acceso a un nivel diferente a la información contenida en la plataforma.
La iniciativa de esta idea parte de la necesidad de poder contar con la información más acertada a la hora de documentarse en cualquier ámbito educativo o administrativo en un sistema que tenga la capacidad de atención a múltiples usuarios ya sea para el aspecto de almacenamiento de datos y la consulta de los mismos.
El éxito de esta plataforma no se basa solo en la obtención de conocimientos en cátedras relacionadas con temas tecnológicos, sino que además se haga uso de tecnología de punta en todas las cátedras y departamentos que sirvan de apoyo al personal académico (profesores y estudiantes) y sus labores de estudio e investigación.
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
Objetivo. Implementar
una
plataforma
tecnológica
de
información
y
comunicación, adquisición de las herramientas para su uso y realizar la ambientación de los espacios necesarios para estos fines. Misión. Prestar servicio de la más alta calidad con atención educativa y tecnológica con el apoyo de la filosofía libre para proveer el uso de las tecnologías de información y comunicación
en las diferentes áreas de
estudio. Visión. Ser la plataforma tecnológica de información y comunicación dedicada al sector educativo más reconocida de la región por su
calidad y
disponibilidad de servicio, igualmente, servir con la mejor base de datos de conocimientos actualizados al servicio de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Análisis del Producto. Una plataforma
tecnológica de información y comunicación, la
dotación de herramientas o equipos para su uso y ambientación de espacios para estos fines, todo esto a la orden del sector educativo específicamente a la Universidad Panamericana del Puerto, se puede definir como un sistema de apoyo para la Investigación, recopilación, gestión y comunicación de datos que presta su servicio a los docentes, estudiantes y personal administrativo; sus beneficios tangibles e intangibles son los siguientes:
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
Ambientes propicios para el aprendizaje. Herramientas o equipos necesarios para el uso de esta plataforma. Personal especializado. Atención y servicio eficaz.
Para desarrollar este tipo de plataformas es necesario tomar en cuenta los detalles técnicos, incluyendo las especificaciones generales además del objetivo que se persigue del mismo, seguidamente se plantea una descripción de la plataforma, los equipos para su uso y los ambientes para estos fines. Plataforma TIC: Conocimiento del funcionamiento interno de cada departamento administrativo. Sirve para el análisis o revisión de los procedimientos de gestión de la información en la institución. Facilita las labores de auditorías de control interno y de evaluación. Establece una base para el análisis post-proyecto y el mejoramiento de los sistemas, procedimientos y métodos. Permite canalizar y controlar el flujo de información. Asignación de permisos de acceso a diferentes niveles de información Mejor gestión del personal al mantener organizados y sectorizados los diferentes puestos de trabajo del personal administrativo. Mayor movilidad en cuanto a la conectividad en las instalaciones de la institución al hacer uso de tecnología inalámbrica de punta. Integración con otras redes remotas a través de redes virtuales privadas
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
Registro de conexiones Conectividad desde cualquier punto de las instalaciones de la universidad. Acceso a internet filtrado y regulado, orientado a contenidos de investigación y aplicaciones comunicación. Permite el alojamiento centralizado de páginas web para proyectos de investigación, accesible desde el portal principal de la universidad y con nombres personalizados por proyecto “proyecto.unipap.edu.ve”. Permite el alojamiento de aplicaciones para la gestión de información y herramientas para tareas de investigación. Servicio de correo electrónico para estudiantes y profesores Permite el alojamiento de bases de datos de conocimientos. Al estar basado en software libre es flexible a la hora realizar mejoras, mantenimientos y es adaptable a cualquier tipo de proyecto que se quiera realizar en el área de tecnológica de la información y la comunicación.
Equipos: Aula de computación: capacidad para 17 alumnos con un equipo de tecnología de punta para cada uno, con sonido envolvente 5.1, 3 impresoras láser monocromáticas, una fotocopiadora y 3 pantallas planas de 32” para la reproducción de material multimedia, implementación de software libre especializado para el control múltiples equipos remotos facilitando así la enseñanza en esta área, acceso a internet regulado a contenidos de investigación y aplicaciones de comunicación.
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
C
C
C
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
Torre PC
Pantalla LCD 32"
Silla alumno
Silla profesor
Alarma
Teclado
Lámpara de emergencia bifocal Interruptor C
Sonido envolvente
Enchufe
Detector iónico de humo
Monitor
Wifi
Sala de telemática: Capacidad para 20 personas, sonido envolvente 5.1 y Tarima, Pantalla auto retráctil para proyectores e iluminación ajustable, para una cómoda, única y agradable experiencia a la hora de realizar tareas de investigación en seminarios, simposios, foros, debates, talleres y presentaciones.
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
4m
2,50m
0,7m
0,7m
6 m cuadr
0,84m
C
0,58m
0,85m
1,72m
1,50m
Oficina
2,65m
2,64m
1m
0,58m
0,91m
0,45m
1,45m
0,54m
0,54m
0,45m
0,45m
C
1,05m
C
3,91m
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
Sonido envolvente
Video Beam aéreo
Lona para proyección retráctil
Pódium con computador pre-configurado incluido
Papelera
Sillas
Lámparas de pared decorativas
Altura del podium 100 cm Altura de la plataforma 40 cm
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
Micrófono inálambrico Mini Teclado con Mini mouse Monitor pantalla plana 17" Torre del computador oculta bajo el Pódium
C
Detector iónico de humo Alarma de incendios Interruptor de Iluminación Potenciometro Iluminación
Lámparas de emergencia bifocales
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
Sala de servidores: Alojará dos servidores bajo recomendaciones técnicas en cuanto a temperatura, suministro de servicio eléctrico y control de acceso.
Plano del cuarto de servidores:
110v
110v
TEL.
110v
C
TEL.
220v 110v
C
C
110v
110v
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
AP WIFI
C
Detector de humo (por iones) Servidor
Caja de interruptores Toma de corriente
TEL.
Toma de teléfono
Tubo fluorescente
Split Conexiones
Control de acceso
Tierra Hembrilla
Alarma
Los servidores se clasifican de la siguiente manera: A) 1 servidor de principal de la red: Dicho servidor Habilitará el servicio de red, lo administrará y mantendrá monitoreado. B) 1 potente servidor para usos múltiples: El cual dará alojamiento a los distintos sistemas operativos basados en software libre, a través de la tecnología de virtualización, que brindará soporte a las distintas aplicaciones que la universidad pueda requerir.
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
Plano de la red universitaria:
INTERNET(WAN)
CANTV 2 MBPS
Doble procesador xeon, 16GB Ram
INTERLINK 4 MBPS
Virtualización vmware Biblioteca server
Ctrl. Est. server
Administración server
Servicios web server
1TB
1TB
1TB
1TB
1TB
PORTAL CAUTIVO
1TB DISCO ESPEJO
EQUIPOS ADMINISTRATIVOS
DISCOS ESPEJO
AP PRINCIPAL
AP ASOCIADO
Biblioteca: amplia recepción dotada con equipos de tecnología de punta, con tecnología de código de barras para una rápida gestión de los recursos almacenados en físico, modulo de equipos Multisesión para usos múltiples y consulta de información almacenada en la plataforma tecnológica de información y comunicación
de la
universidad.
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
Plano 2D distribución de la biblioteca
Almacén de libros
Cuarto de servidores
Recepción
Cuarto servicios técnicos
Equipo multisesión
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
Zona WIFI: Disponible en todas las instalaciones de la universidad, especialmente en el área de la biblioteca que tendrá la capacidad para 78 personas siendo ambientada o dotada adecuadamente con sus cómodos asientos y amplios mesones destinados
a labores de
estudio e investigación.
Ejemplo distribución de señal inalámbrica:
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
Estudio de Mercado. Este proyecto va dirigido a un mercado en constante crecimiento debido al gran auge que esta Universidad brinda a la comunidad, se dirige a estudiantes,
personal administrativo y académico de esta institución
educativa, el mercado escogido para el estudio y el desarrollo de este proyecto, es la población de dicha institución educativa ubicada en la Zona Colonial de Puerto Cabello, Estado Carabobo, actualmente la misma cuenta con un aproximado de 1500 estudiantes y 50 profesores. En cuanto al público escogido para llevar a cabo este proyecto, se segmenta de la siguiente manera: Estudiantes de la Universidad Panamericana del Puerto. Profesores de todas las áreas de la Universidad Panamericana del Puerto. Autoridades de la Universidad Panamericana del Puerto Personal administrativo de la Universidad Panamericana del Puerto
Análisis de la Institución. Las líneas del producto, se estipula en los datos sobre las áreas de Administración, Gerencia, Finanzas, Economía, Estadísticas, Políticas Públicas, Comportamiento Organizacional, Recursos Humanos, Política Gerencial, Producción, Investigación de Operaciones e Informática y en todos los aspectos sociales que se requieran para el mejoramiento de la calidad de vida. Las plataformas tecnológicas tradicionales deben designar a un administrador de sistemas, apoyado por un equipo técnico, al que se le debe
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
encomendar la conducción del proyecto en sus fases de diseño, implantación y actualización; su trabajo se conduce en la integración de un manual, es indispensable prever que no queda diluida la responsabilidad de la conducción de las acciones entre diversas personas. Es por ello que se debe poner mucha atención en todas y cada una de sus etapas de integración, diseñando un proyecto en el que se abarquen todos los requerimientos, fases y procedimientos que permitan la correcta ejecución del trabajo,
los
responsables de
efectuar los
manuales
administrativos de una organización tienen que definir y delimitar su universo de trabajo para estar en posibilidad de actuar en él, pero para ello se debe realizar un estudio preliminar. II. Estudio Administrativo. Estudio Financiero. a) Lista de equipos y servicios: CANTIDAD 1 1 1 1 1 1 1 1 1 60 5 11 4 2
DESCRIPCIÓN Logística y diseño estructural de la red interna universitaria Servidor principal de la red Servidor de usos Múltiples UPS para especial para servidores Refrigeración adecuada para el cuarto de servidores Cerradura eléctrica o hembrilla Cerradura de seguridad Control de acceso cuarto de servidores Puerta de hierro reforzada para interiores Tarjetas de red inalámbricas Concentradores de red 8 puertos Puntos de acceso inalámbricos Cajas de Cable UTP Categoría 5 Paquetes de 50 conectores rj45 blindados
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
12 12 12 5 1 3 17 1 1 2 1 3 1 1 13 78 17 4 2 1 2 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 8 5 1
Canaletas organizadoras de cables para patch panel canaletas decorativas color blanco 1 1/4 Canaletas decorativas 3/4" Canaleta para piso Combo Splitter VGA y tarjeta de video de doble salida PCI-E Televisores 32" LG para el laboratorio de informática Computadoras para laboratorio de informática Computadora para pódium de sala de telemática Video Beam con base aérea Computadoras para biblioteca - recepción Fotocopiadora Canon I-Sensys Mf 4350d Impresora Hp P1102w Laserjet Monocromática Pantalla auto retráctil para video beam Mueble para recepción de la biblioteca Mesas para zona WiFi biblioteca Sillas para mesas de la biblioteca Sillas para aula de computación Hilera de 3 sillas para aula de telemática Hilera de 4 sillas para aula de telemática Mueble para equipo Multiseat Mesones de 4x0,55m para laboratorio de computación Mesones de 2,5x0,55m para laboratorio de computación Mesones de 1,80x0,55m para laboratorio de computación Mesas para computadora Pódium para sala de telemática tarima de madera para sala de telemática Obra civil sala de servidores Obra civil biblioteca Obra civil aula de informática obra civil sala de telemática Micrófono inalámbrico para sala de telemática sistema de audio envolvente para telemática sistema de audio para aula de computación Lámparas de emergencia Lámparas decorativas para sala de telemática Equipo Multiseat de 4 terminales para biblioteca - consultas
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
b) Total del proyecto: Obras civiles: costo de equipos:
Bs.F Bs.F
662.936,75 474.762,00
Costo de Traslados e instalaciones:
Bs.F
66.980,00
Costo de configuraciones Sub-Total: Costo de Personal BSM UNIPAP MONTO TOTAL DEL PROYECTO EN Bs. :
Bs.F Bs.F Bs.F Bs.F
27.870,00 1.232.548,75 590.391,86 1.822.940,61
c) Beneficiarios: Beneficiará a estudiantes, docentes. Beneficiará al personal que desempeñe labores o lleve a cabo alguna actividad en las instalaciones de la universidad. Beneficiará a los usuarios del portal universitario. Beneficios a la Universidad Panamericana del Puerto. d) Previsiones de 3 a 5 años: Mejorar la capacidad, rapidez y eficacia del centro. Creación de la base de datos de conocimientos más robusta y completa de la región. e) Valoración de la compañía. El capital es de BsF.
1.822.940,61 el cual permitirá cubrir las
necesidades del proyecto.
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
f) Necesidades de financiación. Se establece las necesidades de financiamiento por medio de inversionistas que vean este proyecto como una relación de Costo – Beneficio o en pocas palabras como una inversión ,debido a que prestará un servicio que ayuda a muchas personas de bajos recursos a poder tener la tecnología en sus manos para los requerimientos educativos y profesionales de hoy en día. Para esto se solicitará ayuda a instituciones públicas y privadas. Estudio Técnico. Descripción del proceso. Ubicación. Instalaciones de la Universidad Panamericana del Puerto. Medios de transporte. Actualmente la Universidad tiene acceso a sus áreas por medio del transporte público. Necesidades técnicas. Todos los equipos y servicios reflejados en el estudio financiero. Estudio de Factibilidad. Es apropiado el hecho de que se mencionen algunos de los factores que prometen marcar la meta relacionada al éxito del mercadeo de este proyecto, como por ejemplo, módica suma de acceso a la red, todos los requerimientos de préstamo de material y reproducción además de papelería, asesoría constante ante cualquier necesidad de investigación y desarrollo, material digital disponible y de acceso para su aplicabilidad, zona de estudio, desarrollo e investigación de confort y ergonómico además de
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
contar con los aspectos de seguridad necesaria para propiciar el control pero con la mejor calidad de estudio y concentración. Cronograma de actividades.
Actividades de Implementación
Meses
Creación de manuales de uso. Adquisición e instalación del hardware y software. Probar
y
hacer
las
correcciones
necesarias a los programas. Capacitación del personal involucrado. Crear tutoriales basados en la Web. Realizar reuniones de inducción.
Responsabilidad Social. Con esta plataforma tecnológica de información y comunicación, queremos contribuir activamente al logro de un mundo mejor. Siendo conscientes de las necesidades de nuestro entorno y del elemento importante que supone es el mundo educativo, asumimos nuestra responsabilidad social, lo que se traduce en una política sostenible comunidad-escuela, en el desarrollo y apoyo de diversos proyectos de carácter social y de acceso a las nuevas tecnologías.
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
El objetivo que se persigue a través de sus actividades como institución socialmente responsable es hacer realidad proyectos que contribuyan al uso seguro de las nuevas tecnologías y fomenten el acceso universal e igualitario a la Sociedad de la Información de los colectivos más desprotegidos, y muy especialmente a favor de la infancia, adolescentes y la comunidad en general.
Nuestros principales ámbitos de actuación son: Acceso a las nuevas tecnologías: Fomentamos el acceso de todos los ciudadanos a las nuevas tecnologías, como instrumento de mejora de la calidad de vida de la sociedad. Educación: La cultura y el conocimiento, factores que favorecen el desarrollo de la sociedad y la igualdad de oportunidades entre las personas, son asimismo objeto de nuestra colaboración. Asistencia humanitaria: El apoyo a los más desfavorecidos y a las personas con necesidades más apremiantes, es también un compromiso asumido con entusiasmo por nuestra institución. Deporte: La Universidad Panamericana del Puerto, apoya el deporte como actividad que contribuye al bienestar individual y social. Medio ambiente: El respeto al medio ambiente dentro de nuestras actividades, la minimización del impacto ambiental de éstas es parte de la política de la institución. Además, la Universidad Panamericana del Puerto,
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
colabora en proyectos de protección del medio ambiente que contribuyan a la preservación de los recursos naturales para las futuras generaciones.
INVERSORA BSM VENEZOLANA 2009, C.A.
www.bsm.com.ve