Uso de maní forrajero (Arachis pintoi) y caña de azúcar en la alimentación de terneras Sahiwal x Holstein

Use of forage groundnut (Arachis pintoi) and sugar cane in the diet of Sahiwal x Holstein calves Livestock Research for Rural Development 18 (9) 2006

3 downloads 31 Views 210KB Size

Recommend Stories


VENTAJAS Y LIMITACIONES PARA EL USO DEL MANÍ FORRAJERO PERENNE (Arachis pintoi) EN LA GANADERÍA TROPICAL
XI Seminario Manejo y Utilización de Pastos y Forrajes en Sistemas de Producción Animal VENTAJAS Y LIMITACIONES PARA EL USO DEL MANÍ FORRAJERO PERENN

POTENCIAL FORRAJERO Y EFICIENCIA DE USO DE AGUA DE CULTIVOS FORRAJEROS EN CICLO DE PRIMAVERA-VERANO
POTENCIAL FORRAJERO Y EFICIENCIA DE USO DE AGUA DE CULTIVOS FORRAJEROS EN CICLO DE PRIMAVERA-VERANO Potential Fodder and Water Use Efficiency of Forag

PLAN MEDICO FUNCIONAL CAA LA LIBERTAD
| PLAN MEDICO FUNCIONAL CAA LA LIBERTAD JULIO 2014 | PLAN MEDICO FUNCIONAL CENTRO DE ATENCION AMBULATORIA No. 217 LA LIBERTAD INTRODUCCION De acu

Story Transcript

Use of forage groundnut (Arachis pintoi) and sugar cane in the diet of Sahiwal x Holstein calves

Livestock Research for Rural Development 18 (9) 2006

26/2/16 18:57

Guidelines to authors

LRRD News

Citation of this paper

Uso de maní forrajero (Arachis pintoi) y caña de azúcar en la alimentación de terneras Sahiwal x Holstein J Avellaneda-Cevallos*,**, P Cansing*, W Vera**, J Vargas**, J Tuarez**, R Vivas**, O Montañez*** y S Zambrano* *Unidad de Investigación Científica y Tecnológica **Facultad de Ciencias Pecuarias, Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Quevedo, Ecuador ***Centro Universitario del Sur. Universidad de Guadalajara. México [email protected]

Resumen Se evaluó la sustitución (0, 25, 50 y 75%) de la materia seca (MS) y la proteína total (PT) de un balanceado comercial (B) por el maní forrajero (M) (Arachis pintoi) más caña de azúcar (C) (Saccharum officinarum). Se usó 20 terneras Sahiwal x Holstein, con peso inicial promedio de 72.5±4 kg. Los tratamientos fueron: BC, B (100% del requerimiento proteína total (RPT) en MS) + C; BCM25, 75% de B + M (25% del RPC en MS) + C; BCM50, 50% de B + M (50% del RPT en MS) + C; BCM75, 25% de B + M (75% del RPT en MS) + C. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar. Se evaluó la ganancia diaria de peso (GDP), consumo de MS (CMS), conversión alimenticia (CA), consumo de PT (CPT) y análisis económico. Se evaluaron tres periodos experimentales (1-30, 31-60 y 61-90 d) y un total (1-90 d). Las GDP por periodo y total (g d-1) no fueron diferentes (p>0.05). En el periodo total los promedios de GDP fueron de 0.587, 0.627, 0.549 y 0.584; para los niveles de sustitución de 0, 25, 50 y 75% de PT, respectivamente. El CMS en los periodos 31-60 y total fue mayor (p0.05) por la sustitución. Hubo mejores beneficio económico con BCM75 (223.94 dólares y 74.14% de rentabilidad). Se concluye que el Arachis pintoi es una fuente potencial de proteína que permite mejorar la eficiencia productiva y económica de rumiantes en crecimiento. Palabras claves: Arachis pintoi, eficiencia productiva, rentabilidad, Saccharum officinarum, suplementación, sustitución

http://www.lrrd.org/lrrd18/9/avel18129.htm

Página 1 de 12

Use of forage groundnut (Arachis pintoi) and sugar cane in the diet of Sahiwal x Holstein calves

26/2/16 18:57

Use of forage groundnut (Arachis pintoi) and sugar cane in the diet of Sahiwal x Holstein calves Abstract The substitution (0, 25, 50 and 75%) of the dry matter (DM) and the total protein (TP) of a commercial balanced concentrate (B) by forage groundnut (Arachis pintoi) plus sugar cane (S) (Saccharum officinarum) was evaluated. 20 Sahiwal x Holstein calves with initial weight average of 72.5±4 kg were used. The treatments were: BS, B (100% of the requirement total protein (TPR) in DM) + S; BSP25, 75% of B + P (25% of the TPR in DM) + S; BSP50, 50% of B + P (50% of the TPR in DM) + S; BSP75, 25% of B + P (75% of the TPR in DM) + S. A total random experimental design was used. The daily gain of live weight (DWG), consumption of DM (DMC), feed conversion (FC), consumption of TP (TPC) and economic analysis was evaluated. Three experimental periods were evaluated (1-30, 31-60 and 61-90 d) and a total (1-90 d). The DWG per period and total (g d-1) was not different (p>0.05) among treatments. In the total period the averages of DWG were 0.587, 0.627, 0.549 and 0.584; for the levels of substitution 0, 25, 50 and 75% of PT, respectively. The DMC in the periods 31-60 d and total was bigger (p 0.05) by the substitution. There was better economic profit with BSP75 (223.94 dollars and 74.14% of profitability). It was concluded that the Arachis pintoi is a potential source of protein that allows to improve the productive and economic efficiency of ruminant growth. Key words: Arachis pintoi, productive efficiency, profitability, Saccharum officinarum, substitution, supplementation

Introducción Las crías de ganado doble propósito en el trópico presentan bajas tasas de ganancia de peso, debiéndose a que depende principalmente de fuentes forrajeras de mala calidad que no les permite cumplir con los requerimientos para una ganancia de peso aceptable. Por ellos, regularmente se utilizan dietas concentradas para mejora los índices productivos que permitan obtener hembras de reemplazo a una menor edad. Sin embargo, el uso de estas fuentes encarecen los sistemas de producción de bovinos en el trópico. Siendo por ello necesario, buscar alternativas alimenticias de bajo costo, que permitan incrementar los niveles de producción y obtener mejores rentabilidades. Una de estas fuentes alimenticias alternativas, son las leguminosas forrajeras, las mismas que tienen un alto valor nutricional y que no son utilizadas para la alimentación humana, siendo por ellos, una alternativa para bajar los costos de producción sin afectar el suministro de nutrientes que cumplas con los requerimientos de los bovinos en crecimiento. El Arachis pintoi, es una leguminosa herbácea con gran potencial, por su alto valor nutritivo y rendimiento de materia seca, y su uso en sistemas de producción de terneras puede ser una alternativa para reducir las deficiencias nutricionales y disminuir los costos de producción. Con este fin, se realizó el presente ensayo para determinar los cambios en el comportamiento productivo de terneras alimentadas con leguminosas tropicales.

http://www.lrrd.org/lrrd18/9/avel18129.htm

Página 2 de 12

Use of forage groundnut (Arachis pintoi) and sugar cane in the diet of Sahiwal x Holstein calves

26/2/16 18:57

Materiales y métodos Localización de la zona experimental La investigación se realizó en la granja lechera San Marco, en el municipio de Mocache, provincia de Los Ríos localizada a 0.5 Km. del catón Mocache, provincia de Los Ríos, cuya ubicación geográfica es 79° 29´ de longitud Oeste y 01° 06´ de latitud Sur, a una altura de 120 m.s.n.m. Tuvo una duración de 90 días y se llevó a cabo entre el 27 de noviembre del 2004 al 25 de febrero del 2005. Tratamientos experimentales Se evaluó las características nutritivas de maní forrajero (MF) (Arachis pintoi), en reemplazo de un balanceado comercial (B). Se utilizaron 20 terneras Sahiwal-Holstein de dos meses de edad y con pesos promedios de 72.5±4 kg, destetadas a los 15 días y alimentadas con sustituto de leche y balanceado comercial de manera incremental hasta que fueron asignadas a los siguientes tratamientos: BC, B (100% del requerimiento proteína cruda en MS) + caña de azúcar (C); BCM25, 75% de B + MF (25% del requerimiento de PC en MS) + caña de azúcar; BCM50, 50% de B + MF (50% del requerimiento de PC en MS) + caña de azúcar; BCM75, 25% de B + MF (75% del requerimiento de PC en MS) + caña de azúcar; los que cubrieron el requerimiento de materia seca (MS) y proteína cruda (PC) para obtener una ganancia de 0.600 kg d-1. La composición de los ingredientes alimenticios y dietas experimentales utilizados se observan en las Tablas 1 y 2, respectivamente

Tabla 1. Composición bromatológica de los ingredientes alimenticios Nutrientes Maní forrajero Caña de azúcar Humedad total, % 49.7 78.8 Materia seca, % 50.3 21.2 Materia orgánica, % MS 83.1 98.3 Cenizas, % MS 16.9 1.7 Extracto etéreo, % MS 1.2 0.3 Proteína cruda, % MS 18.8 2.4 Fibra cruda, % MS 18.5 15.9 Calcio, % MS 0.2 0.5

http://www.lrrd.org/lrrd18/9/avel18129.htm

Balanceado 12.2 87.8 92.9 7.1 4.9 16.7 6.0 0.2

Página 3 de 12

Use of forage groundnut (Arachis pintoi) and sugar cane in the diet of Sahiwal x Holstein calves

26/2/16 18:57

Tabla 2. Composición (g) de la ración alimenticia suministrada a las terneras en los periodos experimentales BCM25 BCM50 BCM75 BC Dieta Fuente Periodo 1-30 d Balanceado 2500 1874 1250 625 Maní forrajero 0 975 1950 2925 Caña de azúcar 2000 2280 2555 2835 Total, MH 4500 5129 5755 6385 Total, MS 2634 2634 2634 2634 Periodo 31-60 d Balanceado, g 3000 2250 1500 750 Maní forrajero, g 0 1172 2344 3520 Caña de azúcar, g 2500 2828 3157 3476 Total, MH 5500 6250 7001 7746 Total, MS 3183 3183 3183 3183 Periodo 61-90 d Balanceado, g 3500 2625 1750 875 Maní forrajero, g 0 1366 2734 4100 Caña de azúcar, g 3000 3386 3768 4155 Total, MH 6500 7377 8252 9130 Total, MS 3732 3732 3732 3732 BC = Balanceado comercial, BCM25 = Balanceado comercial, caña de azúcar y maní forrajero en 25% de sustitución de MS del B, BCM50 = Balanceado comercial, caña de azúcar y maní forrajero en 50% de sustitución de MS del B, BCM75 = Balanceado comercial, caña de azúcar y maní forrajero en 75% de sustitución de MS del B, MH= Materia húmeda (tal como ofrecido), MS= Materia seca.

Diseño experimental Se utilizó un diseño completamente al azar y las pruebas de comparaciones de medias se las realizó a través de la prueba de Tukey (P0.05) (Tabla 3), lo que indica que la suplementación incremental de maní forrajero más caña de azúcar en reemplazo del balanceado comercial permitió un comportamiento similar de la terneras en esta variable, aún cuando estos tenían una mayor cantidad de fibra en su composición nutricional que la del testigo, y al ser la fibra un factor determinante en la digestibilidad de los nutrientes, se hubiere esperado que a menor cantidad de caña de azúcar y maní forrajero las ganancias de peso de los terneros fueran mayores con el balanceado comercial.

http://www.lrrd.org/lrrd18/9/avel18129.htm

Página 7 de 12

Use of forage groundnut (Arachis pintoi) and sugar cane in the diet of Sahiwal x Holstein calves

26/2/16 18:57

Tabla 3. Ganancia de peso (kg) diaria, por periodo, y total de terneras alimentadas con un balanceado comercial, caña y maní forrajero Dieta BCM25 BCM50 BCM75 BC EEM P< Variable Periodo 1 – 30 d. Peso inicial, kg 74.6 69.0 71.6 68.2 4.8 0.8 Peso final, kg 95.4 88.8 88.8 84.8 3.5 0.2 Ganancia total, kg 20.8 19.8 17.0 16.6 2.8 0.7 Ganancia diaria, kg 0.69 0.66 0.57 0.55 0.1 0.7 Periodo 31 – 60 d. Peso final, kg 110 106 103 102 3.3 0.2 Ganancia total, kg 14.8 17.4 14.6 17.2 2.0 0.7 Ganancia diaria, kg 0.49 0.58 0.48 0.57 0.1 0.7 Periodo 61 – 90 d. Peso final, kg 127 125 121 121 2.5 0.2 Ganancia total, kg 17.2 19.2 17.8 18.8 1.0 0.5 Ganancia diaria, kg 0.57 0.64 0.59 0.63 0.03 0.5 Periodo 1 – 90 d. Peso final, kg 127 125 121 121 2.6 0.2 Ganancia total, kg 52.8 56.4 49.4 52.6 4.3 0.7 Ganancia diaria, kg 0.58 0.63 0.55 0.58 0.1 0.7 abMedias en la misma fila con diferente literal son diferentes (p0.05), no ejerciendo influencia la composición de las diferentes dietas en el consumo de alimento respecto al peso de los animales, pero si en el consumo de materia seca (kg d-1) en el periodo 31-60 d y total (p0.05) (Tabla 4), pudiendo por lo tanto inferirse que el maní forrajero es una alternativa forrajera para los sistemas de crianza de terneras de reemplazos, sin afectar la salud del animal y con importantes reducciones en el empleo de dietas balanceadas (Rojas-Bourrillón et al 1999).

Tabla 4. Consumo de materia seca diaria, por periodo, y total y conversión alimenticia de terneras alimentadas con un balanceado comercial, caña y maní forrajero. Dieta EEM P< Variable BC BCM25 BCM50 BCM75 Periodo 1 – 30 d. 2.03 1.53 1.02 0.51 Balanceado, kg d-1 -1 0.40 0.46 0.50 0.55 Caña de azúcar, kg d -1 0.46 0.91 1.36 Maní forrajero, kg d -1 2.43 2.44 2.43 2.42 0.007 0.50 CMS total(B+C+M), kg d CMS total, kg d-1 % PV CA, d-1 Periodo 31 – 60 d. Balanceado, kg d-1 Caña de azúcar, kg d-1 Maní forrajero, kg d-1 CMS total(B+C+M), kg d-1 CMS total, kg d-1 % PV CA, d-1

http://www.lrrd.org/lrrd18/9/avel18129.htm

2.55 4.07

2.77 4.42

2.74 5.56

2.05 0.406

1.54 0.465 0.455

1.02 0.517 0.910

2.45a 2.41 5.78

2.46a 2.52 4.58

2.45ab 2.61 6.22

-

2.89 0.11 5.75 0.80

b 2.45 0.002 2.65 0.08 4.85 0.88

0.23 0.38

0.512 0.272 1.36

0.02 0.18 0.53

Página 9 de 12

Use of forage groundnut (Arachis pintoi) and sugar cane in the diet of Sahiwal x Holstein calves

Periodo 61 – 90 d. Balanceado, kg d-1 Caña de azúcar, kg d-1 Maní forrajero, kg d-1 CMS total(B+C+M), kg d-1

2.45 0.509 2.96

1.83 0.577 0.547 2.96

1.20 0.639 1.09 2.93

0.51 0.711 1.62 2.92 0.01

0.05

2.69 4.75

2.79 4.40

2.84 4.93

2.87 0.07 4.59 0.31

0.28 0.66

2.18 0.44

1.63 0.50 0.49

1.08 0.55 0.97

0.54 0.61 1.45

2.61ab 2.20 3.84

2.62a 2.25 3.64

2.61ab 2.30 4.54

-

CMS total, kg d-1 % PV CA, d-1 Periodo 1 – 90 d. Balanceado, kg d-1 Caña de azúcar, kg d-1 Maní forrajero, kg d-1 CMS total(B+C+M), kg d-1

26/2/16 18:57

-

b 0.005 2.59 2.32 0.053 4.02 0.444

-

0.025

0.394 CMS total, kg d-1 % PV -1 0.538 CA, d abMedias en la misma fila con diferente literal son diferentes (p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.