V.- APARATOS V EQUIPOS DE APLICACION DE FERTILIZANTES A TRAVES DE UN SISTEMA DE MICRORIEGO

'" ~~~~"~ , :"-"'!"- V.- APARATOS V EQUIPOS DE APLICACION DE FERTILIZANTES A TRAVES DE UN SISTEMA DE MICRORIEGO. Los ASPECTOS SOBRE EL EQUIPO I

0 downloads 41 Views 725KB Size

Recommend Stories


Capitulo I. Articttlacion convencional, vigencia v ambitos de aplicacion
En la Ciudad de Puerto San Julian, Provincia de Santa Cruz, Republica Argentina, a los 12 dias del mes de mayo de 2005, intervienen, por u n a parte,

Referencia original V V V V
3 4 BARREIROS Referencia fabricante Modelo Referencia original Referencia Ventimec Palas O 200 6205505600 V80001 6 58 300 6207406600

V. GENERACIÓN DE ALTERNATIVAS. V.1. Creatividad
V. GENERACIÓN Y ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS V. GENERACIÓN DE ALTERNATIVAS V.1. Creatividad Es probable que para resolver un problema se tenga que hacer

Establecimiento de un Sistema de Atenci n de V ctimas en Masa
Establecimiento de un Sistema de Atencin de Vctimas en Masa Table of Contents Establecimiento de un Sistema de Atencin de Vctimas en Masa...........

Story Transcript

'"

~~~~"~

,

:"-"'!"-

V.- APARATOS V EQUIPOS DE APLICACION DE FERTILIZANTES A TRAVES DE UN SISTEMA DE MICRORIEGO. Los

ASPECTOS

SOBRE EL EQUIPO

IMPORT ANTES

DE INYECCiÓN

A)

CAPACIDAD.

B)

CONSTRUCCiÓN.

QUE

DEBEN

A UTILIZAR

A TENDERSE

AL

DECIDIR

SON:

C) CONTROL. O) OPERACiÓN. A)

LA

CAP ACIDAD

FERTILIZANTE

QUE

QUEDA

SE

DETERMINADA

DESEA

APLICAR

POR

EN

LAS

LA

CANTIDAD

tpOCAS

DE

DE

MAxlMA

DEMANDA. B) LA

CONSTRUCCiÓN

INYECTAR DE

TENIENDO

VIDRIO..

RESINAS

DE

c)

ACERO

DE LAMINA

EL

CONTROL

NUMEROSOS CONTROL D)

LAS

EPÓXICAS..

DEPÓSITOS

DEL EQUIPO.. POR LAS SUSTANCIAS ALTERNATIVAS INOXIDABLE..

TANQUES

LAMINA

MECANISMOS

UTILIZAR: DE

REVESTIDOS

OALVANIZADA..

PUEDE

DE

POLIETILENO..

SER

MANUAL

A UTILIZAR.

Los

O

EQUIPOS

FIERRO

DE

QUE SE VAN DE

FIBRA

REVESTIDA

CON

POLIVINILO

Y

POLIPROPILENO..

AUTOMA TICO..

MAs USADOS

A

AÚN

ETC.

EXISTIENDO

COMÚNMENTE

SON DE

MANUAL.

LA

OPERACiÓN

CON TANQUES

LAS

PRESURIZADOS

BOMBAS

ALMACENAMIENTO PRESURIZADOS FERTILIZANTE UN GRADlENTE

PUEDE

DE DE

O

IMPLICAR

INYECCiÓN

SOLUCiÓN

TORRENTE

HIDRAuLICO

DE INYECCIÓN..

O EQUIPOS

O NEUMA TICOS.

NEUMATICOS..

POR UN

BOMBAS

DE ES

SE

ALIMENT AN

FERTILIZANTES.. DONDE

DE AGUA

EN EL SISTEMA

SE

DE Y

DISUELVE

QUE SE GENERA

TANQUES LOS O

DE

TANQUES DILUYE

EL

APROVECHANDO

DE CONDUCCiÓN.

l' .,,_._~--~

1) TANQUE FERTILIZANTE

TIPOS DE INYECTOR

2) INYECTOR VENTURI

3A) 3)

ELtcTRICAS

BOMBAS DE INYECCION

BOMBAS DE PISTÓN (AMIAD) 3B)

HIDRAuLICAS BOMBAS

DE DIAFRAGMA (T.M.B.)

1) TANQUE FERTILIZANTE. A)

EN EL MODELO

ANTIGUO

TUBERfA

PRINCIPAL

SISTEMA

DE RIEGO.. EL AGUA

DEL FERTILIZANTE. CUAL..

GRACIAS

DIFUNDIDO.

TANQUE.

ESTE ES A

SUS

LA DIFICULTAD

AL

SU

QUE

DEPENDE DEL VOLUMEN NINGUNA

RELACiÓN

AL

DESvfA SALIR

ARRASTRA UN

CONSIGO

V

DE

SE

CONTROLA QUE PASA

DESCARGA

A

LA

PRESiÓN..

PARA:

UNA

DE

CANTIDAD

COSTO..

VOLUMEN

ES

DEL SISTEMA

AL

VARIABLE EL EL

MAs

DEL TANQUE

DOSIFICACiÓN..

POR EL

LA

RETORNAR

"CIRCUNVALACiÓN"..

REDUCIDO

SON EL REDUCIDO

DE AGUA

CON LA

AGUA

DE tSTE..

SISTEMA

SENCILLEZ

LIMITACIONES CON

SE

TANQUE

V

LA

CUAL

SIN

GUARDAR

DE RIEGO.

I

,

I ~

~

~-~

,c._~~J

.

1I '1 '1 '1 1, l. 1, " '1 I1 " "

"

11

ti: II :1 '1 "

,

11 1, '1 11 11

ti'11 11 I :1

I

."

FIGURA 5-1: DISPOSITIVOS DE INYECCIONDE SUSTANCIAS QUIMICAS. .

~ -

-

+

o "O

"O

o

o >

-

O)

o

O

.g .-c"O c::

(/)

O)

.-

E

o ..c:: 0)::1 +-

"O

O

+:-=

L-

IJ..

+

O)

o "O

c::

~o01 'O.-(/) O)

a: O) a.

+O)

~

E

'o c::

o

-

o

~ ~

>

-

(/) O) O) "O

o ::1 > '0

>

W

.« Z

N ~ W Ck:

.-

.IL

c 'o

W

:J



a Z

«

.Ck:

o a..

c::



'o E o

O)

"O

o

o

~

~

+-

c::

+-~O) ;:)

O

o .~

>-

U zo

E ""O >

W

::1

w

O)

.-""

o

Z

Q) +-

o

L-

;:c

>0) -

"O

'0

>

E. ::1

>

>

"

"

« o ~ W

"O o N

o

o

r-

.-

01

L-

:=::1 t

U)

-

UJ

~

'+-

O)

g-

W o

O) ::1

«

o

"O O)

o O)

~.=

~ W :J C U)

W

o

+-

~

-o

"O O) c:: ::la. > O)

T

> ~

"0

.-

o

oa. -.::1Z lJ.J o

Q)

o '-

E o

:J a.

U Q) "O E :J >

U

o .~

::. 1:: 8 Q) "O 5!. ~ ~ 'O >

.-1:: ~ -o

~

~ ~ Q) >

,

'-

+

...

3A.-

BOMBAS

DE INYECCIÓN

EST AS SON BOMBAS MOTOR

ELtCTRICO.

Es

DEPENDENCIA

DE

INST AL ACiÓN

A LAS

3B.-

BOMBAS

DEBIDO POSIBLE

ELÉCTRICAS.

DE PISTÓN O DE DIAFRAGMA,

UN EQUIPO

UNA

A LA

ESTACIONES

GRAN

MOVERLAS

TIPO DE BOMBAS

EN EL QUE SE PUEDE

FUENTE

DE

ENERGfA

DE BOMBEO,

DE INYECCiÓN

CONFIAR,

ADICIONAL

POR UN PERO

SU

LIMIT A

LOS INVERNADEROS,

SU

ETC.

HIDRAuLICAS.

VERSATILIDAD

Y A LA

DE UN SITIO A OTRO SON LAS

ACCIONADAS

DE MAYOR

FACILIDAD

DENTRO

CON

QUE

DE LA PLANTACiÓN,

ES ESTE

DEMANDA.

EXISTEN DOS VERSIONES: BOMBA DE PISTÓN CAMIAD)

-

BOMBA

DE DIAFRAGMA

EN AMBAS OPERAR CUAL

VERSIONES,

LA BOMBA

ES LA

CT .M.B)

LA

PRESiÓN

DETERMINA

T AMBltN

Es

AUTOMATIZAR

POSIBLE

FUENTE

DE

DEL AGUA

EL MAxlMO

RITMO

EL TRABAJO

ENERGfA

NECESARIA

EN EL SISTEMA

PARA

DE RIEGO, LA

DE INYECCIÓN.

DE LA

BOMBA

POR

MEDIO

DE

COMPUTADORAS.

EL PUNTO ENCUENTRA BOLSAS ACCIONA

DtBIL

DE

EN SU GRAN

DE AIRE y, EL PISTÓN

,

LA

NÚMERO

ADEMAs,

LA

BOMBA

DE

INYECCiÓN

DE COMPONENTES, CONTINUA

O EL DlAFRAGMA.

SU

DESCARGA

HIDRAuLICA PARALIZACiÓN DEL

AGUA

SE POR aUE

--

..~

c:

,

wo :J c..

.

r..

~

\.'

I

o z Z o .g

O

c -J W

O

wO

z

!

~c a.>.'Q-

~

": '~c

~ 0Ia.>'0

-u~~~OIa.>

~a.> C ~

~~Vla.>~~~ VI ':'

'Q

Q.

I

~ W

,

.

I

.

CX)

¡

I

I

~ 'ü ~ ~

C

1

Eo

!

Q.'iij~~~~~ ~ ---

u~

oa.>~a.>~'Qa.>

oC/) -.~

I

...

~ r 1

M

I

I

:

:

I

~

¡

.

~

I

I

11 ,

'

;!

i

!

r

I

¡

,

I!

1

I

l

¡

¡

¡:

¡

:

¡

I

:

1 ¡

Z O -

O

'" v,

I

I

;

~

"O

C::Q)

O Q) 1-

0.0

,c;~

O

.-

::1

O

01

.o



~

.-U .~

... a.

-o...c:: +-

01

-o

-

o u

>

Q)

"O

o ... +LJ-

. . . .' '. .'. , . . . . . .

t-

li"

'-!t~~~c:-.

. . '.

-

o

-:J> > 'o

, "¡i; .c cU

a.

~

~

,--

~

E--cU

,5 ,-Uc

~ '9 ~ cU

cU

Q) 'O

'O

~ ,-cU

E

Q)

cU "E

:.

,-~I/) '5. cU 'O

'OQ)

'-

'3'0 'cU

E "-

.c~ o

g =' '~

.c lit' ~ -C C

j~o( -c--

.

= 'o 'ü

Q)

u

'QD ~

,5' Q) 'O cU

E

.c

o .c

IQ I

j =

-

BENEFICIOS DE LA FERTIGACION Es

INDUDABLE

CONTRIBUIDO CUL TIVOS.

AL

aUE

LOS

MODERNOS

ESPECT ACULAR

ALGUNAS

SISTEMAS

INCREMENTO

DE LAS CAUSAS

EN

DE

EL

DE DICHO tXITO

FERTIGACIÓN

RENDIMIENTO PUEDEN

HAN

DE

LOS

ENCONTRARSE

EN:

A) LA MAVOR DE LA

B)

FRECUENCIA

APLICACiÓN

LA

V EL CONTROL

EFICIENCIA

DE

POR UN NÚMERO

c)

EL CONTROL

D)

LA

SOBRE EL MOMENTO

OPORTUNO

DE LOS FERTILIZANTES.

ELEVADA

ES DISTRIBUIDO ""¡~

EXACTO

APLICACiÓN,

ELEVADO

VA

aUE

EL

FERTILIZANTE

DE EMISORES.

DE LA DOTACiÓN

DE AGUA

V DEL FERTILIZANTE.

c

~ ~~~~,; .~"~

--

DE AIRE),

REDUCCiÓN

DE LAS

POR ESCURRIMIENTO

PÉRDIDAS

POR

SUPERFICIAL

ARRASTRE

(POR

CORRIENTES

V POR LIXIVIACIÓN.

~~

~-

E)

LA

AFECT ADA

F)

APLICACiÓN POR LA

LA

TENIENDO

CONDICiÓN

FACILIDAD EN

FORMULACIONES

OPORTUNA

CUENTA,

EN

EL NO

FlslCA

DEL

SIN

aUE

RESUL TE

DEL SUELO.

MANEJO OBSTANTE

SON DE UN COSTO

FERTILIZANTE,

DE

LOS

QUE,

FERTILIZANTES

POR

LO

LIQUIDOS,

GENERAL,

ESTAS

MA VOR.

J ~" . . I "

i 1 4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.