V CONGRESO BIANUAL INTERNACIONAL DE LA ASOCIACION MEXICANA DE PIE DIABETICO, A.C

V CONGRESO BIANUAL INTERNACIONAL DE LA ASOCIACION MEXICANA DE PIE DIABETICO, A.C. 2-4 DE JUNIO DE 2011 PUERTO VALLARTA, JALISCO MEXICO PROFESORES

7 downloads 76 Views 1MB Size

Recommend Stories


ASOCIACION MEXICANA DE TANATOLOGIA
ASOCIACION MEXICANA DE TANATOLOGIA EL MEDICO Y LA MUERTE ALUMNA: OLGA LORENZO FLORES DIPLOMADO EN TANATOLOGIA GERONTOLOGICA 2009-2010. www.tanatolo

PROTOCOLO DE ENFERMERIA DE PREVENCION EN EL PIE DIABETICO
ESCUELA CIENCIAS DE LA SALUD PROTOCOLO DE ENFERMERIA DE PREVENCION EN EL PIE DIABETICO AUTOR : MILAGROS GONZALEZ GARCIA TUTOR: FRANCISCO LEON PUY 14/

V Congreso Internacional de Letras 2012
V Congreso Internacional de Letras | 2012 La frase nominal en dos dialectos de la lengua mapudungun: el ranquel y el dialecto de la provincia de Chub

Story Transcript

V CONGRESO BIANUAL INTERNACIONAL DE LA ASOCIACION MEXICANA DE PIE DIABETICO, A.C.

2-4 DE JUNIO DE 2011 PUERTO VALLARTA, JALISCO

MEXICO

PROFESORES NACIONALES

PROFESORES INTERNACIONALES

Fermín. R. Martínez De Jesús Guillermo Guerrero Torres Eduardo Bladinieres Cámara Luis Villanueva

David Armstrong USA

Luis Sigler Roberto Anaya Prado

Giacomo Clerici Italia Robert Frykberg USA Gustavo Márquez Salom Colombia

José Antonio Muñoa Prado Alejandro Escobar Monroy Roció Jiménez Godínez Martha Zavala Héctor Martínez Guerra Cesar Luna R. Sergio Utthoff Brito

Adolfo V. Zavala Argentina

Cuauhtémoc Ramírez Cadena Enrique Montes Páramo Paula Macías Hernández

Mensaje del Presidente: En el año 2001 en Acapulco Guerrero, durante el Curso de Pie diabético del Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Cirugía General, el profesor titular Dr. Fermín Martínez de Jesús, lanzó ante aproximadamente noventa de sus alumnos cirujanos la convocatoria para formar una Asociación con el objetivo de disminuir la magnitud del pie diabético. La respuesta fue de aceptación unánime integrándose con diversos líderes un grupo de trabajo inicial encargado de estructurar la asociación. Al año siguiente durante la versión 2002 del mismo curso con 140 nuevos socios se realizaron las primeras elecciones para Presidente que obtuvo por aclamación y unanimidad el Dr. Fermín Martínez de Jesús, quien como Fundador realizó exitosamente en la ciudad de Veracruz en Noviembre de 2003 el 1er. Congreso Internacional de Pie diabético. Constituida legalmente la Asociación Mexicana del Pie Diabético A.C, con el esfuerzo de sus integrantes leales ha logrado no solo existir, sino crecer en forma exponencial y extraordinaria, con un gran aporte académico sustentado en la evidencia científica. La presidencia bianual de la AMEXIPIED después de dos periodos del Fundador fue continuada por los Doctores Alejandro Escobar Monroy, Eduardo Bladinieres Cámara y actualmente por un servidor. Nos hemos fijado metas que se han alcanzado con creces. Durante este lapso, se han efectuado 4 Cursos Bi anuales Internacionales de pie diabético, 4 congresos bianuales internacionales, 4 cursos internacionales de revascularización endovascular en pie diabético, múltiples cursos básicos y avanzados de pie diabético en toda la republica mexicana, además de los intercambios y capacitación de socios en América y Europa. La AMEXIPIED ha logrado el reconocimiento nacional e internacional como líder en el manejo del pie diabético por nuestro trabajo arduo serio y científico. La magnitud y trascendencia del pie diabético va en aumento, es por eso que en este 2011, durante los festejos del 10 aniversario de la AMEXIPIED, hemos preparado el V Congreso Bi Anual Internacional, con un alto contenido científico académico, que con tu participación será un éxito para todas las ramas involucradas en el manejo integral de esta patología. Guillermo Guerrero Torres

PRESIDENTE 2009-2011

Dr Karel Bakker, MD.PhD Chairman IDF Consultative Section on the Diabetic Foot/IWGDF

F

Heemsteedse Dreef 90 2102 KN Heemstede The Netherlands

e-mail: [email protected] tel home: +31 (0)23 5288038 tel mob: +31 (0)6 23622937

Heemstede, Netherlands

On behalf of the IDF Diabetic Foot Programme and the International Working Group on the Diabetic Foot (IWGDF) I heartedly congratulate you with the 10th anniversary of the Asociación Mexicana de Pie Diabetico. You were one of the first five study groups in the world. The IDF DFP considers it as an very important step you have set already 10 years ago. The AMEXIPIED has created a platform for young scientist in your country and beyond to present their work. It serves also as a regular meeting point for the health care workers in the field of the Diabetic Foot. We feel that institutions as the AMEXIPIED are very important to raise awareness and to improve the management on and the prevention of the diabetic foot also by making the IWGDF Consensus guidelines more known in your country, your region and in the world. We encourage you to continue your important work and wish you a happy anniversary. Sincerely,

Dr Karel Bakker,MD, PhD Chair IDF Diabetic Foot Programme and the International Working Group on the Diabetic Foot (IWGDF)

Heemstede, Netherlands TRADUCCION AL ESPAÑOL En nombre del Programa de Pie Diabético de la Federación Internacional de Diabetes (FID) y del International Working Group on the Diabetic Foot (IWGDF), los felicito de todo corazón por el 10º. Aniversario de la Asociación Mexicana de Pie Diabético, A.C. Ustedes fueron uno de los cinco primeros grupos de estudio en el mundo. La FID y su programa de pie diabético considera muy importante el paso que dieron hace 10 años. La AMEXIPIED ha creado una plataforma para científicos jóvenes en su país y más allá de sus fronteras para presentar sus trabajos. Sirve también con regularidad como un punto de reunión para trabajadores en el cuidado de la salud en el campo del pie diabético. Sentimos que instituciones como la AMEXIPIED son muy importantes para concientizar y mejorar el manejo en la prevención del pie diabético incluyendo la difusión de los lineamientos del consenso del IWGDF para hacerlas más conocidas en su país, su región y en el mundo. Los exhortamos a que continúen su importante trabajo y les deseo un feliz aniversario.

Sinceramente

Dr. Karel Bakker, MD, PhD

Dear Dr. Martinez: It is a pleasure to write this letter honoring the works of AMEXIPIED. In the ten years of its existence, the works that have emanated from the Society have educated and inspired physicians, surgeons and nurses from Mexico and throughout the world to care about a problem that so often is neglected. This is doubly important today, as the rate of diabetes and amputation continues to rise, worldwide. It is comforting to know that organizations like AMEXIPIED exist, playing a vital role in our war on amputation. I wish you continued success and hope you accept our gratitude for making a difference every day. Yours very truly, David G. Armstrong, DPM, MD, PhD Professor of Surgery and Director Southern Arizona Limb Salvage Alliance (SALSA) University of Arizona College of Medicine

TRADUCCION AL ESPAÑOL Estimado Dr. Martínez Es un placer escribir esta carta para honrar el trabajo de la AMEXIPIED. A lo largo de sus 10 años de existencia el trabajo surgido de esta Asociación ha educado e inspirado a médicos, cirujanos y enfermeras de México y el mundo a preocuparse y atender un problema tan a menudo descuidado. En la actualidad esto es doblemente importante, ya que la tasa de diabetes y amputaciones continúa en aumento a nivel mundial. Es reconfortante saber que existen organizaciones como la AMEXIPIED que juegan un papel importante en nuestra guerra contra las amputaciones. Les deseo que continúen los éxitos esperando acepte nuestro agradecimiento por marcar la diferencia día a día. Sinceramente David G. Armstrong, DPM, MD, PhD

Buenos Aires, Argentina.

Dr. Fermín R. Martínez De Jesús. S¨D. De mi mayor consideración: Tengo el agrado de dirigirme a usted con motivo del aniversario de la AMEXIPIED en este 2011. Diez años son muy poco tiempo en la historia de la humanidad, pero AMEXIPIED ha hecho que estos últimos años sean un punto de partida y un foro latinoamericano para lograr los objetivos de la Declaración de San Vicente “disminuir las amputaciones un 50 por ciento”. Hay tres clases de personas: “las que preguntan qué pasa, los que observan las cosas que pasan, y los que hacen que las cosas sucedan”. Ustedes están en esta última categoría, habiendo abierto rumbos en toda Latinoamérica. La realización de los congresos y los cursos, han permitido la formación del recurso humano para atención de esta patología. Ha resaltado cuál debe ser su prevención, establecer las pautas de tratamiento, y la formación de un equipo multidisciplinario. La presentación de trabajos, la realización de material educativo y el planteo de la clasificación de San Elián, son una aportación fundamental al conocimiento de esta patología. Cada congreso ha sido un éxito, superándose cada vez más. El quinto que se desarrollará el próximo junio, será otro paso más en el control de esta patología. Ha sido una experiencia muy fructífera, haber conocido a varios de vuestros miembros, compartir actividades y aprender de ustedes. Les deseo el mayor de los éxitos y no darse por vencidos, ni aún vencidos. Termino con la frase de Tagore “Señor dame resignación para aceptar lo que no pueda cambiar. Fuerza para cambiar aquello, que se pueda. Sabiduría para conocer la diferencia”. Mis mejores deseos y un abrazo latinoamericano. Prof. Dr. Adolfo V. Zavala REPRESENTE INTERNATIONAL WORKING GROUP ON THE DIABETIC FOOT- ARGENTINA

Sincelejo, Colombia Doctores PRESIDENTE Y MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION MEXICANA DE PIE DIABETICO Fermín Martínez De Jesús PRESIDENTE FUNDADOR Apreciados amigos: Al conmemorarse en este 2011 los 10 años de AMEXIPIED, quiero expresarles mi sincera felicitación por toda la labor realizada, por toda la semilla plantada y los frutos que ya se ven redimidos en gran conocimiento e investigación en este campo, en la fuerte motivación para generar un cambio cultural y de actitud profesional y, en la convocatoria a los Gobiernos para participar en esta cruzada tan necesaria en Latinoamérica y el mundo. De igual manera felicito y exalto al Profesor Fermín Martínez de Jesús por su histórica creación y a todos los integrantes de AMEXIPIED por su alta jerarquía en la práctica del pie diabético y por sus excepcionales condiciones profesionales y humanas, sus aportes y publicaciones. Que su compromiso y devoción sea faro que ilumine y bandera que ondeé gloriosa para orgullo, ejemplo de dedicación, crecimiento, empeño y excelencia académica. Reciban todos mi cálido afecto.

Gustavo Márquez Salom, MD, FACP (hon) PRESIDENTE DE ASOPIE EX PRESIDENTE DE LA FEDERACION DIABETOLOGICA COLOBIANA

Dr. Robert G. Frykberg 15411 N. Tepic Lane Fountain Hills, AZ 85268

Fermin Martinez Amexipied 10th Anniversary Dear Dr. Martinez, I congratulate you on the 10th Anniversary of your Congress, Amexpied. I have heard about it’s quality over the years and I am very delighted to have received your invitation to serve on the Faculty next June 2-4, 2011. I look very much forward to attending and meeting with our colleagues. Best Regards,

Robert G. Frykberg, DPM, MPH (602) 451-6671

Milan, Italy

A nome mio e del mio gruppo mi congratulo per i 10 anni di attività dell’Associazione messicana per il piede diabetico. In questi anni ho avuto il piacere più volte di verificare l’elevato valore scientifico ed umano dei componendi dell’associazione e di condividere momenti di formazione sempre caratterizzati da un alto livello. Ho conosciuto la grande professionalità e l’elevata competenza di quelli che posso chiamare “i miei amici messicani”. Mi sono sempre sentito a casa tutte le volte che i miei amici messicani mi hanno invitato come esperto straniero ed ho apprezzato non solo il lato umano delle persone ma anche la grande capacità con cui l’Associazione in questi anni ha portato a conoscenza della popolazione messicana il grave problema del piede diabetico e che competenze specifiche possono però ridurre il numero delle amputazioni . In questi dieci anni il Fondatore, i Presidenti che si sono avvicendati e tutti i soci hanno fatto dell’Associazione messicana per il piede diabetico l’orgoglio nazionale con una grande ammirazione anche da parte di altri Paesi stranieri, Italia compresa. Vi auguro di proseguire su questa strada per gli anni a venire e mi congratulo per i grandi risultati ottenuti. Dr. Giacomo Clerici MD, AAPWCA

Chief Diabetic Foot Unit IRCCS Casa di Cura Multimedica Sesto San Giovanni (Milan) Italy

TRADUCCION AL ESPAÑOL

Veracruz, Ver, México “La Victoria tiene 100 padres y la derrota es huérfana” Napoleón Bonaparte “No es grande el que siempre triunfa, sino el que jamás se desalienta.” J.L. Martín Descalzo Gracias a todos los miembros y amigos de la AMEXIPIED nacionales e internacionales que han hecho posible concretar nuestros sueños. Ha sido un camino difícil que afortunadamente no hemos caminado solos. Gracias a todos los que nos han acompañado en esta travesía de alegrías y sinsabores siempre ascendente rumbo al éxito en la prevención del pie diabético. Algunos se han alejado otros siguen codo con codo a nuestro lado. El sufrimiento y felicidad de nuestros pacientes también nos ha acompañado y hoy les continuamos rindiendo homenaje porque son la razón de nuestra existencia. Fermín R. Martínez De Jesús

PRESIDENTE FUNDADOR Representante del International Working group on the Diabetic Foot Miembro Titular Academia Mexicana de Cirugía. Director del Centro de Prevención y Salvamento de Pie Diabético SAN ELIAN

PROGRAMA HORA

JUEVES 2

8.309.30 9.3010.0

VIERNES 3

RECESO CONFERENCIAS MAGISTRALES Fermín R. Martínez De Jesús David Armstrong

Adolfo V. Zavala 10.0010.30 Estado de Nutrición y curación de la heridas.

10.30 11.00

Giacomo Clerici Alcances y limitantes de los Equivalentes sintéticos de la piel.

11.0011.30 11.3013.00 13.00 13.30 13.3015.30

SABADO 4

CURSO TRANSCONGRESO PIE DIABÉTICO

Seguridad del paciente con Pie Diabético. Importancia de una lista de cotejo para el pronóstico y seguimiento de la cicatrización. Gustavo Marquez Salom Mitos y realidades sobre la Polineuropatía diabética.

“Previniendo y curando las heridas del pie diabético: Una mezcla de equipo, tecnología y tenacidad.”

Luis Villanueva ¿Es la Cirugia MIS en pie diabético el fuuro de la prevención?

RECESO PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Coordinan Patricia Aragón, Kattyuska Valero Leal y Edgard Herrera

RECESO SIMPOSIO Ulceras de difícil curación

Infecciones Graves

COORDINA Luis Sigler

COORDINA Eduardo Bladinieres Cámara

COORDINA Carlos Ortiz Ferrebuz.

Eduardo Bladinieres

David Armstrong

Rocío Jiménez Godinez

Jose A. Muñoa Prado

Fermín Martínez

Guillermo Guerrero

Giacomo Clerici

Robert Frikberg

Gustavo Marquez Salom

Cuauhtemoc Ramirez

Adolfo Zavala

Fermín Martínez De Jesus

Cirugía vascular y flebologia en PD.

25 minutos por conferencia y 30 minutos de discusion

CONFERENCIAS DE SIMPOSIOS

13.30-15.30

Hora

Cirugía vascular y Flebología en PD.

13:30 14:00

Eduardo Bladinieres Adolfo Zavala Impacto de la Ulceras de difícil curación. revascularización distal en salvamento y calidad de vida del pie diabético en México.

Robert Frykberg. Infecciones en pie diabético: Más allá de los antibióticos

14:00 14:30

Jose A. Muñoa Prado Fermín Martínez De Cirugía endovascular en Jesús el pie diabético isquémico Factores de crecimiento en ulceras graves de difícil cicatrización: ¿Éxito, Fracaso o falta de evidencia?

Guillermo Guerrero Cirugía en infecciones graves

14:30 15:00

Giacomo Clerici Impacto de la Revascularización en la cicatrización de las heridas del PD

Gustavo Márquez Salom Tratamiento no quirúrgico de la osteomielitis en PD

15:00 15:30

Ulceras de difícil curación Infecciones graves

David Armstrong “En la herida no es importante lo que pones sino lo que quitas. Estrategias de desbridación y descargas.”

Cuauhtemoc Ramirez Robert Frykberg El pie de Charcot (NOAD) Cadena. Flebologia y pie diabético en ulceras de difícil curación.

Fermín Martínez De Jesus Importancia del puntaje de San Elián en la gravedad de la infección.

PROGRAMA SESION DE TRABAJOS LIBRES (15 PONENCIAS) 15 MINUTOS DE PRESENTACION Y 3 PARA PREGUNTAS Y RESPUESTAS

HORA

11.30 11:48

JUEVES 2

VIERNES 3

SABADO 4

1 6

11

11.48 12:06

2

7

12

12:06 12:24

3

8

13

12:24 12:42

4

9

14

5

10

15

12:42 13:00

CURSO TRANSCONGRESO Director Titular: Dr. Fermín Martínez de Jesús Director Adjunto: Dr. Guillermo Guerrero Torres Sede: Puerto Vallarta Horario: 07:30 a 09:30 hrs. Textos de apoyo: Pie Diabético: Atención Integral 3ª. Edición Mc Graw-Hill 2010 Guía Práctica de San Elián para úlceras y heridas del pie diabético. 2010 Autor: Fermín Martínez De Jesús.

PROGRAMA 2 DE JUNIO 07:00‐07:10 hrs. Bienvenida y pre evaluación 07:10‐07:30 hrs. Introducción: Epidemiología, Prevención y costos Dr. Alejandro Escobar Monroy 07:30‐07:45 hrs. Anatomía del Pie Dr. Alejandro Escobar Monroy 07:45‐08:00 hrs. Fisiopatología Dr. Fermín R. Martínez De Jesús 08:00‐08:15 hrs. Nutrición y Cicatrización Dr. Roberto Anaya Prado 08:15‐08:30 hrs. Pie diabético en Riesgo Dra. Martha Zavala 08:30‐08:45 hrs. Metodología Diagnóstica (Modelo de San Elián) Dr. Guillermo Guerrero 08:45‐09:00 hrs. Clasificación de San Elián Dr. Fermín R. Martínez De Jesús 09:00‐09:15 hrs. El Pie Neuropático. Definición, clínica y tratamiento Dr. Cesar Luna Rodríguez (modelo de San Elián) 9.15-9.30 hrs. Cirugía de mínima invasión en la prevención de las ulceras del pie diabético Dr. Luis Villanueva

3 DE JUNIO 07:30‐07:45 hrs. Diagnóstico y tratamiento del pie de Charcot Agudo. Dr. Adolfo Zavala. 07:45‐08:00 hrs. Infecciones en Pie Diabético. Definición, características clínicas y tratamiento Dr. Fermín Rafael Martínez De Jesús 08:00‐08:15 hrs. 08:15‐08:30 hrs. La desbridación precisa oportuna y suficiente Dr. Guillermo Guerrero Torres 08:30‐08:45 hrs. Guías MAPA. Dr. Rocío Jiménez Godínez 08:45‐09:00 hrs. Técnicas quirúrgicas para amputaciones Dr. Sergio Uhthoff Brito 09:00‐09:15 hrs. Aspectos flebológicos (modelo de San Elián) Dr. Cuauhtemoc Ramírez C. 09:00‐09:15 hrs. Aplicación del modelo de San Elián al síndrome neuro isquémico Dr. Eduardo Bladinieres Cámara 09:15‐09:30 hrs. Atención Integral del Pie Diabético Dr. Fermín R. Martínez De Jesús

4 DE JUNIO

Estaciones de destreza. ROTACION POR GRUPOS 7.30-910 COORDINA: Fermín R. Martínez De Jesús y Guillermo Guerrero Torres ESTACION 1. Evaluación neuropatía. Alejandro Escobar Monroy Descripción y técnica de aplicación Monofilamento de Semmes –Weinstein (MSW) Diapasón 128 Hertz Evaluación neuropatica 2/3 puntos. Puntaje de gravedad de Neuropatica de San Elián 0=no 1= leve : disminución de sensibilidad protectora MSW 2/3 puntos y de diapasón en el Hallux 2= moderada: Ausencia de sensibilidad protectora MSW 2/3 puntos y de diapasón en el Hallux 3= Grave: Neuro-osteo-artropatía diabética.

ESTACION 2.Evaluación vascular Clínica. Roció Jiménez Godínez Descripción y técnica de aplicación Palpación de pulsos Técnica Índice tobillo/brazo Técnica Índice dedo/brazo Puntaje de gravedad de Isquemia de San Elián 0=no: Pulsos palpables. ITB (0.9-1.2), IDB (0.75), presión dedo o transcutanea normal. 1= leve : Pulsos levemente disminuidos. ITB 0.70-0.89; IDB 0.60-0.75 2= moderada: Pulsos muy disminuidos. ITB 0.5-0.89, IDB 0.30-0.59; Tcpo2 > 30 mmHg 3= Grave: Pulsos no palpables ITB < 0.5 IDB < 30 mmHg ;Tcpo2 < 30 mmHg ESTACION 3. Clasificación de lesiones. Fermín R. Martínez De Jesús y Hector Martínez G. Descripción y técnica de aplicación. (Guía Práctica San Elián para ulceras y heridas del pie diabético. Clasificación de San Elián Diapositiva Maquillaje Modelo plástico Guía práctica Lista de cotejo (check-list) ESTACION 4. Anestesia local. Cesar Luna Rodríguez Descripción y técnica de aplicación Bloqueo troncular ESTACION 5. Apósitos y biotecnología. Martha Zavala Descripción y técnica de aplicación Apósitos que disminuyen la humedad de la herida Apósitos que disminuyen la humedad de la herida Apósitos que humedecen o lubrican heridas secas Hemostáticos y cicatrizantes Factores de crecimiento y piel sintética ESTACION 6. Descargas temporales. Paula Macias Hernández y Enrique Montes Páramo Descripción y técnica de aplicación Factores de crecimiento y piel sintética 09:10-09:30 hrs. POSTEVALUACIÓN Y CLAUSURA. 16.00 HRS COMIDA SESION CONFEDERACION DE PIE DIABETICO.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.