V. SANCHIS OLMOS REVISTA CL!NJCA ESPA!VOLA

Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 07/01/2017. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier med

2 downloads 60 Views 2MB Size

Recommend Stories


LA GRAFIOSIS DE LOS OLMOS
ii ^ Núm. 19/85 HD iii^^ LA GRAFIOSIS DE LOS OLMOS JUAN PAJARES Ingeniero de Montes LUIS GIL Dr. Ingeniero de Montes MINISTERIO DE AGRICULTURA, PE

Escenarios 3D en OpenGL. Ivan Olmos Pineda
Escenarios 3D en OpenGL Ivan Olmos Pineda Introducción  ¿Qué es OpenGL?   Estándar creado por Silicon Graphics en 1992 para el diseño de libre

BENEFICIOS. Patricia Olmos M. 25 noviembre 2013
BENEFICIOS Patricia Olmos M. 25 noviembre 2013 AGENDA Beneficios del Sistema Requisitos Financiamiento Modalidades de pensión Otros beneficios

Municipalidad Distrital de Olmos Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT Volumen II
Municipalidad Distrital de Olmos Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT Volumen II Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito de Olmos Munici

PREHISTORIA. (2ºcuatrimestre) Jesús Álvarez SAnchis y Almudena Hernando 1º Grado
PREHISTORIA (2ºcuatrimestre) Jesús Álvarez SAnchis y Almudena Hernando 1º Grado TEMA  1  INTRODUCCION AL HOLOCENO. CARACTERISTICAS  AMBIENTALES  1)

Story Transcript

Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 07/01/2017. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

REVISTA CL!NJCA ESPA!VOLA EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DE LA CLAVtCULA

V. SANCHIS OLMOS Madrid.

l.

enero 1 ti

es mu y lábil y se atrofia por la inactividad rápid mente. 2. 0 Porque la articulación del hombro a. enrigidece con facilidad si no es utilizada. Estas rse zones justifican que al reducir y contener una frt tura de clavícula lo hagamos de manera que 、・ jセ Z@

La fractura de la clavícula es una de las fracturas más frecuentes en la práctica. Es también la fractura biológicamente más fácil de curar, ya que rarísimamente se origina una seudoartrosis aunque la reducción anatómica no se consiga, lo cual ocurre con gran frecuencia. No por ello debe considerarse la fractura de clavícula fractura sin importancia. En primer lugar por el peligro y posibilidad de que se lesionen primitiva

2

Hg. ャオZクセ」ゥッョウ@

fig. l. - Esquema de la reducción y contención de una fra ctura de clavícula con nuestra técnica. r. Férula axilar que empuja el muñón del hombro. - 2. Dirección en que debe hacerse esta presión y esquema de las fuerzas en que se descompone. - 3. Cilindro qu e presiona la parte proximal de la clavícula. - 4· Férula enyesada que mami ene la presión del cilindro. - 5. - Yeso torácico dd primer tiempo y sobre el que unas vueltas de ,·enda enyesada fijan la férula de abducción (1) y la eny esada (4) fijando la reducción.

o secundariamente el paquete vásculonervioso vecino (vasos subclavios y plexo braquial). En segundo lugar hay tendencia a originarse ca llos exuberantes que estéticamente afean. Estos callos exuberantes no sólo tienen este valor antiestético, sino que pue、セョ@ ser origen de lesiones secundarias vásculonerVlOsas. Profiláctico de estas lesiones y a menudo curativo en los casos de contusiones del paquete o plexo es la reducción lo más anatómica posible de la fractura. Esta reducción tiene el valor estético del que n o puede ni debe uno hacer caso omiso. No es fundamental esta estética en la generalidad de los fracturados del sexo masculino, pero sí debe ser primordialmente tenida en cuenta en los del sexo femenino. Lo que hemos dicho justifica que ante un fracturado de clavícula procuremos reducir y contener la fractura hasta su consolidación. Ahora bien; hay que tener en cuenta la vecindad de una articulación, la escápulohumeral, y que esta articulación es "peligrosa". Es peligrosa la articulación del h om0 bro: 1. Porque su músculo principal, el deltoides,

セN@

- :\ucstro

GセョjZQ・@ cny.:s:1Jo para el tr.uan acromio d:l\ 1.:ularcs y de 1:1, fra.:turas clavkula en jn rr'l

ltnto

」・

イ イセ、。@

de la d

m os libre y móvil el h ombro. Oc esta forma 1.1 articulació n escápu lohumo ral se moviliz.1 ュゥ セ ョエイ 。ウ@ "reposa" la clavícula y no se produ ce un trastorno fun cional d e la articulación . E sta directriz es la que sigue B 1•1 ILI R con su metodo de tratamten ro Je fra clura s d · clavt

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.