VALORES CRISTIANOS PARA LÍDERES DEL EQUIPO REFUGIO UN LÍDER EN LA OBRA ES UNA PERSONA

VALORES CRISTIANOS PARA LÍDERES DEL EQUIPO REFUGIO UN LÍDER EN LA OBRA ES UNA PERSONA . . . . INTRODUCCIÓN Este Manual de Liderazgo fue realizado po

0 downloads 30 Views 3MB Size

Recommend Stories


La descripción es una forma de discurso en la que se explica de forma ordenada cómo es una persona, un lugar, un objeto, un animal, una planta
TEMA 5: LA DESCRIPCIÓN 1. LA DESCRIPCIÓN • La descripción es una forma de discurso en la que se explica de forma ordenada cómo es una persona, un l

Este libro es obra colectiva de un equipo dirigido por los siguientes miembros del Comité Ejecutivo
El PAN, el partido de la traición Partido Laboral Mexicano Editorial Benengeli Primera edición 1985 Segunda 1986 — Los autores ste libro es obra colec

BIENESTAR Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN UN REFUGIO PARA PERROS
BIENESTAR Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN UN REFUGIO PARA PERROS Dr. Pedro Paredes Ramos RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL, y del

FUNDAMENTO PARA UN TRABAJO EN EQUIPO EFECTIVO
FUNDAMENTO PARA UN TRABAJO EN EQUIPO EFECTIVO UN MODELO PARA ADMINISTRAR GRUPOS DE TRABAJO DON CAREVV - EUNICE PARISI - CAREVV KEN BLANCHARD - JESSE S

Story Transcript

VALORES CRISTIANOS PARA LÍDERES DEL EQUIPO REFUGIO UN LÍDER EN LA OBRA ES UNA PERSONA . . . .

INTRODUCCIÓN Este Manual de Liderazgo fue realizado por el Equipo Refugio con el fin de preparar líderes que están trabajando con los Desplazados de Colombia. Sentimos la necesidad de confeccionarlo para llenar un vacío en la formación de los líderes en la obra. Cada estudio que hace parte de este material destaca una característica o un valor que debe tener un líder. Como parte de cada lección, encontrarás relatos bíblicos que se enfocan en personajes que mostraron un ejemplo positivo de dicha característica o valor. También encontrarás relatos de personajes bíblicos que mostraron un ejemplo negativo de la característica o valor. Por experiencia recomendamos que hagas un contraste entre el ejemplo positivo y el ejemplo negativo de la característica escogida. Primero, relates la historia del personaje que dio buen ejemplo. Segundo, relates la historia del personaje que no dio buen ejemplo. Después, destacas la diferencia entre los dos ejemplos. Recomendamos como meta principal del estudio que enfatices la aplicación personal.

El símbolo del libro

nos indica la referencia bíblica para cada relato.

En el desarrollo de este estudio, encontraremos el signo que nos indica que el relato bíblico que sigue dará de un ejemplo positivo de la característica. El signo característica.

nos indica el relato bíblico que sigue dará un ejemplo negativo de la

Cuando hay los dos, & ambos ejemplos de la característica.

esto nos indica que el relato bíblico que sigue dará

Al final de cada relato encontrarás un cuestionario con este símbolo:

Con la dirección del Espíritu Santo, recomendamos que añadas más preguntas según las necesidades de los líderes con quienes estás trabajando.

2

Material de Liderazgo Un Líder Siervo de Dios Es Una Persona . . . 1)

Llamada y Dispuesta

Ejemplo

Personaje(s)

Referencia Bíblica

POSITIVO

Moisés

Éxodo 3:4-12; 4:10-17

NEGATIVO POSITIVO NEGATIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO

Jonás Isaías Los Seguidores Dudosos Abraham Samuel Ester

Jonás 1-3:10 Isaías 6:1-10 Mateo 8:19-22; Lucas 9:57-62 Génesis 12:1-3 1 Samuel 3:1-10 Ester 1-4

2)

Personaje(s) Nehemías Saúl y la bruja Ester Daniel

Referencia Bíblica Nehemías 1:1-11; 2:1-6 1 Samuel 28: 3-25; 31:1-5 Ester 1-4 Daniel 6:1-28; 9:1-27

Personaje(s) David y Goliat Dos Hombres Oran en el Templo María Job Rey Nebucodonosor

Referencia Bíblica 1 Samuel 17:1- 58 Lucas 8:9-14 Lucas 1:26-38 Job 1:1-22 Daniel 4:1-37

Página 14 15 17 18

Página 20 21 22 23 24

Que Sepa Como Pedir y Dar Perdón

Ejemplo

Personaje(s)

Referencia Bíblica

POS y NEG POSITIVO

Parábola del Perdón José con sus Hermanos

Mateo 18:21-35 Génesis 45:1-28

5)

8 9 10 11 12 13

Humilde

Ejemplo POS y NEG POS y NEG POSITIVO POSITIVO NEGATIVO 4)

6

De Oración

Ejemplo POSITIVO NEGATIVO POSITIVO POSITIVO

3)

Página

Página 26 27

Que Dependa de Dios

Ejemplo POSITIVO NEGATIVO POSITIVO

Personaje(s) David y Goliat Pedro y su Falla El Hombre que Pidió que le Aumentara la Fe

Referencia Bíblica 1 Samuel 17:1- 58 Marcos 8:31-34; 14:27-42, 66-72; Juan 18:1-11; 21:15-19 Marcos 9:14-29

3

Página 29 30 33

NEGATIVO POS y NEG POS y NEG POSITIVO NEGATIVO

Sarai y Agar Elías Diez Espías Las Parteras Hebreas Las Hijas de Lot

Génesis 15:1-15; 16:1-4, 15-16; 17:1-8, 15-22; 18:1-15 1 Reyes 18:1-40; 36-39 Números 13:1-14; Deuteronomio 1:19-33 Éxodo 1:13-19 Génesis 19:31-36

Ejemplo

Personaje(s)

Referencia Bíblica

POS y NEG NEGATIVO

Naamán y Guiéis Ananías y Safira

2 Rayes 5:1-27 Hechos 5:1-11

6)

7)

Íntegra

Personaje(s) José David y Betsabé El Rey Josías Sansón y Dalila

Referencia Bíblica Génesis 39:3-25 2 Samuel 11, 12:1-23; Salmo 51 2 Crónicas 34:1-33; 35:1-19 Jueces 15:4-16:21

Página 44 45 46 47

Personaje(s) Rut con Noemí Elí y sus hijos David, Amnón y Tamar

Referencia Bíblica Rut 1:1-18 1 Samuel 2:12-36 2 Samuel 13:1-21

Página 49 50 51

Dispuesta a Sufrir

Ejemplo POSITIVO POS y NEG POSITIVO 10)

41 42

Que Maneje Bien la Familia

Ejemplo POSITIVO NEGATIVO NEGATIVO

9)

Página

Pura Sexualmente y Espiritualmente

Ejemplo POSITIVO NEGATIVO POSITIVO NEGATIVO

8)

34 34 36 38 39

Personaje(s) Jesús Los Seguidores de Jesús Sadrac, Mesac y Abednego

Referencia Bíblica Mateo 26:36-46; Marcos 14:32-42; Lucas 22:39-46 Marcos 8:31-34; 14:27-42; Juan 18:1-11, 21:15-19 Daniel 1; 3:8-18; 6:7-10

Página 53 54 55

Emprendedor, Motivador, Multiplicador y que Sepa Como Corregir

Ejemplo POSITIVO POSITIVO POSITIVO

Personaje(s) Josué Nehemías Aquila y Priscila

POSITIVO

Pablo

NEGATIVO

Los Diez Espías

Referencia Bíblica Josué 1:1-11 Nehemías 2:1-18 Hechos 18:1-3, 24-26; 1 Corintios 16:19 2 Corintios 4:1-17; Gálatas 2:11-14, 6:9; Filipenses 3:12-14; 2 Timoteo 4:1-5 Números 13:1-14; 32:9 Deuteronomio 1:19-33

4

Página 57 58 58 60 61

11)

Paciente

Ejemplo POSITIVO NEGATIVO POSITIVO POSITIVO

12)

Personaje(s) David y Saúl Satanás con Eva Amán

Referencia Bíblica 1 Samuel 24:1-22 Genesis 3:1-6 Ester 3:1-15

Página 69 70 70

Personaje(s) Rahab El Nabal, el Esposo de Abigail David y Mefiboset David y Jonatan

Referencia Bíblica Josué 2:1-24 1 Samuel 25:2-11 2 Samuel 4:4; 9:1-13 1 Samuel 20:1-42

Página 73 74 75 76

Generosa

Ejemplo POSITIVO NEGATIVO POS y NEG NEGATIVO POSITIVO

15)

Página 63 65 66 67

Bondadosa y Fiel

Ejemplo POSITIVO NEGATIVO POSITIVO POSITIVO

14)

Referencia Bíblica 1 Samuel 1:1-2:11 Éxodo 32:1-15 Job 1:1-22 Génesis 29:1-30

Respetuosa y Prudente

Ejemplo POS y NEG NEGATIVO NEGATIVO

13)

Personaje(s) Ana Aarón y el pueblo de Israel Job Jacob, Lea y Raquel

Personaje(s) Zaqueo El Joven rico María la hermana de Lázaro y Judas Ananías y Safira

Referencia Bíblica Lucas 19:1-10 Mateo 19:16-30 Juan 12:1-8 Hechos 5:1-11

El pueblo de Israel en Egipto y en el desierto

Éxodo 3:22; 11:2;12:3; 35:1-35

Página 79 80 80 81

82

Que Evite el Resentimiento

Ejemplo POSITIVO NEGATIVO NEGATIVO

Personaje(s) Juan el Bautista Marta Los Diez Resentidos

Referencia Bíblica Juan 1:19-37; 3:22-30 Lucas 10:38-41 Mateo 20:20-28

5

Página 84 85 86

Lección 1 Llamada y Dispuesta

POSITIVO: Moisés REFERENCIAS BÍBLICAS: Éxodo 3:4-12; 4:10-17 Un día que Moisés estaba en al campo cuidando sus ovejas. El llevo las ovejas a la montaña cuando de pronto él vio un árbol que estaba en fuego. El árbol estaba ardiendo en llamas pero este no se consumía. Moisés estaba sorprendido y quería investigarlo. De repente Dios lo llamó desde el árbol: ––¡Moisés! ¡Moisés! Moisés respondió: ––Si aquí estoy. Dios le dijo: ––No te acerques más, quítate tus sandalias; tu estas pisando tierra santa. Yo soy Dios tu padre. El Dios de Abraham, Isaac y Jacobo. Moisés estaba asustado, él se cubrió su cara. De ahí Dios le dijo: ––Yo he visto a mi gente en Egipto y he escuchado sus llantos de libertad de sus crueles esclavos. Y ahora yo he venido a ayudarlos a escapar de Egipto y los llevare a Canaán, una tierra llena de leche y miel. Es tiempo para que tu regreses a Egipto. Te enviare al Faraón a que saques a mi gente de Egipto. Moisés le respondió a Dios: –– ¿Quién soy yo para ir ante el faraón y sacar a los israelitas de Egipto? Dios dijo:

––Yo estaré contigo. De ahí Moisés dijo a Dios: ––Y si voy a la gente de Israel y les digo, El Dios de tus padres me envío a ustedes, y si ellos me preguntan, cual es su nombre, que les diría. Dios le dijo a Moisés: ––Yo soy el que soy, diles, yo soy el que te estoy enviando. El Dios de tus padres, Abraham, Isaac, y Jacob me ha enviado. Ahora, anda a Egipto, y reúne a los líderes de Israel y diles todo lo que te he dicho. 6

Moisés pregunto: ––Ellos no me creerán. Ellos no escucharan una palabra de lo que les diré. ¿Ellos dirán, Dios? ¿Apareció a él? ¡Esto es difícil de creer! Entonces Dios dijo, tira tu vara en el suelo, cuando Moisés lo tiro se convirtió en una culebra. De ahí Dios le dijo a Moisés: ––Acércate y cógela de la cola, Moisés se acerco y la agarro y el estaba sujetando su vara nuevamente. Moisés volvió a preguntar: ––Por favor Señor, yo no se hablar bien. Yo nunca he sido bueno con palabras, y yo tartamudeo. Dios dijo:

––¿Y quien crees tu que le ha puesto la boca al hombre? ¿Y quien hizo al sordo o mudo y ciegos, no soy yo? Anda yo estaré ahí contigo para enseñarte que tienes que decir. Moisés dijo: ––Oh por favor Señor, envía a alguien mas. De ahí, Dios se enojo con Moisés: ––¿No tu tienes un hermano Aarón, el Levita? El es bueno con palabras y yo se que el sabe hablar muy bien. De hecho, en este mismo ha salido en tu encuentro. Cuando el te vea estará contento. El hablara a la gente por ti. El actuara como tu boca, pero tu decidirás que es lo que saldrá de ella. Ahora toma tu vara en tu mano tu la usaras para hacer señales.

1) ¿Cómo respondió Moisés al llamado de Dios en la montaña por medio del árbol que ardía en llamas? 2) Estaba Moisés inmediatamente dispuesto al llamado de Dios? ¿por qué? 3) Al recibir el llamado de Dios para servirle en su obra ¿Será que tú inventarías excusas como Moisés? ¿Cómo le responderás a Él?                       

7

NEGATIVO: Jonás

REFERENCIA BÍBLICA: Jonás 1-3:10 Un día mucho años atrás, Dios habló al profeta, Jonás: ––Párate y anda a la ciudad de Nínive, predícales por que hechos son débiles y yo no puedo ignorar esto más. Nínive Y en vez que Jonás se levantara fue en la otra dirección hasta que el encontró un barco cuando se dirigía al mar. El quería alejarse lo mas posible que el pudiera de Dios, pero Dios envío una gran tormenta con altísimas olas. Cuando el barco estaba por romperse en pedazos, el marinero estaba con mucho miedo. Ellos clamaron en desesperación a su Dios y botaron todo lo que hacia sobrepeso en el barco para que pesara menos. Finalmente Jonás le dijo: ––Mi Dios ha enviado esta tormenta. Si tu me tiras en el agua. El mar se calmara nuevamente. Así que el marinero arrojó a Jonás en el movido mar y instantáneamente, el mar se calmo nuevamente. Entonces Dios envió a un ballena para que se tragara a Jonás. Por tres días y noches, Jonás estuvo dentro de la ballena. El oró a Dios: ––Por favor perdóname. Entonces Dios le mandó a la ballena que vomitara a Jonás en la playa. Y Por segunda vez Dios le dijo a Jonás, Párate y anda la Ciudad de Nínive, predícales porque ellos son muy débiles y no pueden seguir ignorando esto más. Esta vez Jonás se dirigió directamente a Nínive, obedeciendo las ordenes de Dios al máximo. Nínive era una cuidad muy grande, tan grande que tomó tres días solo el cruzarla. Después por un día, Jonás le advirtió a la gente. En cuarenta días desde ahora Nínive será destruida La gente de Nínive escuchó, y confió en Dios. Todos el rico y el pobre, el famoso y el hombre común y corriente, el líder y los seguidores. Incluso el rey de Nínive se levanto de su trono, tiro sus trajes de rey, se vistió en ropa áspera y se sentó sobre cenizas. Cuando Dios vio que la gente paro de hacer malas cosas, El tuvo lastima y no los destruyo como había planeado.

8

1) 2) 3) 4)

¿Cómo respondió Jonás el llamado de Dios? ¿Por qué crees tú que Jonás respondió así? ¿Estaba Jonás dispuesto a cumplir el mandato de Dios? ¿Responderías tú de la misma manera que Jonás al llamado de Dios en tu vida?

                      

POSITIVO: Isaías

REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 6:1-10

Durante el año de la muerte del rey Uzías, el profeta Isaías tuvo un sueño. Él soñó con el Señor. Lo vio sentado sobre su trono. Los bordes de su manto llenó el templo. Isaías vio a unos ángeles. Cada uno tenía seis alas. Se decían el uno al otro: ––Santo, santo, santo es el Señor Todopoderoso. Su Gloria llena toda la tierra. Las puertas del templo se estremecían debido a las fuertes voces de ellos y todo el templo se llenó con humo. Después de haber visto esto, Isaías exclamó: ––¡Pobre de mí! Ya me doy por muerto porque mis labios son impuros, vivo en medio de un pueblo de labios impuros y, sin embargo he visto al Rey, al Señor Todopoderoso. Entonces, uno de los serafines voló hacía Isaías con una braza ardiente que había sacado del altar con unas tenazas. El serafín tocó los labios de Isaías y le dijo: ––Mira, esto ha tocado tus labios; se limpia tu culpa, se perdona tu pecado. Enseguida Isaías oyó la voz del Señor que decía: ––¿A quién enviaré? ¿Quién irá por nosotros? Entonces Isaías le respondió dije: ––Aquí me tienes, envíame a mí. Así que Dios le dijo: ––Ve y dile a este pueblo: “Por más que oigan, no entenderán; por más que miren, no captarán”. Cierra la mente de este pueblo, tápales los oídos, ciérrales los ojos. Si no fuera así, entenderían lo que ven y lo que oyen, se volverían a mí y yo los sanaría. Le tocó a Isaías entregarles un fuerte mensaje de juicio. 9

1) 2) 3) 4) 5)

¿Cómo mostró Isaías su disponibilidad frente al llamado de Dios? ¿Qué inquietud tenía Isaías sobre su habilidad de responder al llamado de Dios? ¿La inquietud de Isaías se convertió en excusa? ¿por qué? ¿Qué representa la brasa ardiente en la historia? ¿Estas dispuesto tú a ser tocado por una brasa ardiente para poder servir al Señor?

                      

NEGATIVO: Los Seguidores Dudosos

REFERENCIAS BÍBLICAS: Mateo 8:19-22; Lucas 9:57-62 Un día cuando Jesús se encontró rodeado por una multitud, un maestro de la ley se acercó para decirle lo siguiente: ––Maestro, te seguiré a dondequiera que vayas. Entonces Jesús le dijo: ––Las zorras tienen sus madrigueras y las aves tienen sus nidos, pero el Hijo del hombre no tiene un lugar donde descansar la cabeza. Jesús le dijo a otro: ––Sígueme. Pero el hombre le dijo: ––Primero déjame ir a enterrar a mi papá. Jesús le contestó: ––Deja que los muertos entierren a sus muertos, tú ve y anuncia el reino de Dios. También otro hombre le dijo: ––Yo te seguiré, Señor, pero primero deja que vaya a despedirme de mi familia. Pero Jesús le dijo: ––Aquel que empieza a arar un campo y mira hacia atrás, no sirve para el reino de Dios.

10

1) 2) 3) 4)

¿Estaban dispuestos los seguidores al responder el llamado de Dios? ¿Qué barreras tenían los seguidores para obedecer el llamado de Dios? ¿Qué obstáculos tienes tú para responder al llamado de Dios en tu vida? ¿Esperas tú algo para poder servir plenamente al Señor?

                      

POSITIVO: Abraham

REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 12:1-3 La Biblia nos cuenta que hace mucho tiempo en la ciudad de Jarán de la región de Babilonia, vivió un hombre llamado Abram, él y su familia eran muy ricos, con mucho ganado y esclavos, sin embargo Abram en medio de un pueblo con tantos dioses siempre demostró que él adoraba a un Dios que no estaba representado en una imagen. Nuestro Dios, que siempre anda mirando la tierra, para encontrar quién es de corazón perfecto para con él (2 Crónicas 16:9), se dio cuenta que Abram era justo en su corazón y siempre le adoraba a Él. Esto le sirvió a Abram para que Dios se fijará en él y la Biblia dice que Dios le dijo: ––Deja tu país, tu gente y la familia de tú papá, y vé a una tierra que yo te mostraré. Te convertiré en una gran nación y te bendeciré. Te haré famoso y haré que seas una bendición para otros. Yo daré mi bendición a quienes te bendigan, maldeciré a quienes te maldigan y todas las familias de la tierra serán benditas en ti. Entonces Abram, preparo su viaje, tomo a su esposa Saray, su sobrino Lot, sus posesiones y esclavos. Llegó a Canaán cerca de la ciudad de Betel y allí estableció su casa y un altar para adorar a Dios. Abram tenía setenta y cinco (75) años cuando Dios lo llamó y él estuvo dispuesto para escuchar y obedecer a Dios.

1) ¿Cómo mostró Abram estar dispuesto al llamado de Dios? 2) ¿Exactamente qué le costó a Abram responder al llamado de Dios? 3) ¿Estas dispuesto tú, a pagar un precio alto para obedecer al Señor?

11

                      

POSITIVO: Samuel

REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 3:1-10 Hace mucho tiempo existió un sacerdote muy reconocido, su nombre era Samuel y desde pequeño estuvo en los caminos de Dios. En su niñez su mamá, Ana, decidió dejarlo al sacerdote Elí para que sirviera en el templo, esto hizo ella en gratitud a Dios por haberle dado un hijo. Samuel no desaprovecho la oportunidad de servir fervientemente al Señor. Una noche mientras Samuel dormía escucho una voz que le llamaba. ––¡Samuel, Samuel! Y el se levanto y fue a donde Elí, pero Elí dijo que el no le había llamado y que se fuera a dormir, luego escucho otra vez la voz. ––¡Samuel, Samuel! El fue a donde Elí y otra vez dijo que el no le había llamado, después sucedió de nuevo: ––¡Samuel, Samuel! Pero esta vez Elí dijo: ––Si escuchas otra vez esta voz responde “habla por que tu siervo escucha” Y así paso, Samuel durmió y luego escucho: ––¡Samuel, Samuel! Y el respondió: ––Habla por que tu siervo escucha. Dios dijo a Samuel que dijera a Elí que castigaría sus hijos por haber rodado las ofrendas del arca y que su generación iba a desaparecer; Samuel obediente a Dios comunicó a Elí y no solo esto, el también sirvió y habló el mensaje de Dios al pueblo y a reyes como David y Saúl.

1) ¿Cómo respondió Samuel al llamado de Dios de comunicarle a Elí de lo que pasaría con su familia? 2) ¿Creed tú que fue fácil para Samuel comunicarle la profecía a Elí? ¿por qué? 12

3) ¿Qué harías tú si Dios te mande a compartir un mensaje fuerte a un amigo o familiar?

                      

POSITIVO: Ester

REFERENCIA BÍBLICA: Ester 1-4 Ella era parte de la corte del rey Asuero aunque era mujer judía. Su tío, Mardoqueo, vino un día hasta la puerta del palacio de la reina para decirle que por maquinaciones de Amán, jefe de los príncipes del rey y uno de los enemigos del pueblo judío, el rey había determinado la destrucción de todos los judíos que habitaban en su reino. Además le pidió a Ester que intercediera delante del rey a favor del pueblo. Ester le mandó a decir a Mardoqueo que ella no podía pasar a la presencia del rey sin una orden expresa de él, porque acercarse al rey sin su autorización, le podía costar la muerte, por lo que se le hacía imposible ayudarlo en esa situación. En respuesta Mardoqueo mandó a decir a la reina: ––Ester, no creas que vas a se va a salvar sólo porque vives en el palacio del rey. Si te quedas callada ahora, la ayuda y la liberación para los judíos vendrán de otro lugar, pero tú y la familia de tu papá morirán. Y quién sabe, quizás tú fuiste designada como reina para un momento como este. Entonces Ester tomó la decisión de presentarse al rey para rogar por su pueblo y le mandó a decir a su tío, Mardoqueo, que reuniera a todos los judíos que vivían con él para orar y ayunar delante de Dios por tres días. Ella y sus siervas también harían lo mismo, y después ella se presentaría ante el rey.

1) 2) 3) 4)

¿Cómo mostró Ester su disponibilidad frente al llamado de Dios? ¿Qué riesgo corría ella al obedecer el mandato de Dios? ¿Qué evidencia hay de la obediencia de Ester frente al llamado de Dios? A veces Dios nos llama a hacer cosas muy riesgosas para nosotros. ¿Qué harías tú en tales circunstancias?

13

Lección 2 Una Persona de Oración

POSITIVO: Nehemías REFERENCIAS BÍBLICAS: Nehemías 1:1-11; 2:1-6 En el siglo once antes de Cristo el rey David atacó y capturó la cuidad de Jerusalén y hizo la capital de Israel. Cuatrocientos años después, Dios permitió que los Babilonios destruyeron la ciudad porque la gente judía había ignorado las advertencias de los profetas de Dios para que se arrepintieran de sus pecados y para que pararan de la rebelión contra las leyes de Dios. Además, la mayoría de la población Judía fue tomado a Babilonia donde ellos sufrieron como esclavos por 70 años. Finalmente, se les permitió regresar a la cuidad de David a los Judíos y casi 100 anos después de eso, Nehemías llego de babilonia con autoridad del rey a restaurar Jerusalén como la ciudad perdida. Nehemías era el copero del rey de Persia. Eso significaba que el tenía un puesto de influencia delante del rey y para el rey, era una persona de confianza. Un día el hermano de Nehemías llegó con noticias de Jerusalén y las condiciones desoladas entre los Judíos sobrevivientes. Cuando Nehemías oyó los terribles detalles, el estaba lleno de tristeza. El se sentó y lloró. El estuvo de luto por días, ayunando y orando ante Dios. Nehemías oro: ––Señor Dios, tu eres grande y maravilloso y tu cumples tus promesas a aquellos quienes te ama y te obedecen. Mírame y escucha a las oraciones de tu servidor que yo estoy orando día y noche. Yo estoy orando por la gente de Israel, confesando los pecados que hemos cometidos. Y me incluyo a mi mismo, yo y mis antepasados entre los que hemos pecado en contra de ti. Nosotros no hemos hecho lo que nos dijiste, nosotros no hemos seguido tus mandamientos y no hemos respetado tus decisiones. Tu nos diste a Moisés pero por favor recuerda las advertencias que tu diste a Moisés que si nosotros éramos no fieles tu nos juntarías a toda la gente que se esparció. O Dios escúchame, escucha a las oraciones de tu sirviente y si de todos tus sirvientes quien esta maravillado de honrarte y que me hace exitoso hoy y que tengo lo que quiero del rey. Pronto vendrá el tiempo de Nehemías de traer la copa para el rey. Cuando el lo hizo Nehemías tenia una mirada triste en su cara. El rey noto y pregunto: ––¿Porque te miras tan triste? Tu debes estar con un problema grande. Nehemías dijo: 14

––Yo estoy triste por que la cuidad donde mis ancestros están enterrados en sus ruinas, y las puertas ha sido destruidas por fuego. Cuando el rey pregunto como el puede ayudar, Nehemías rápidamente oro a Dios y entonces le dijo al rey: ––Si tu eres feliz con mi servicio, por favor envíame a reconstruir la ciudad de mis ancestros. Y el rey estuvo de acuerdo con la petición de Nehemías.

1) ¿Cómo mostró Nehemías que el era un hombre de oración? 2) ¿Qué harías tú en el lugar de Nehemías? ¿Te desesperarías? ¿Te angustiarías? ¿Buscarías tu propia solución? 3) ¿Qué impacto tuvo la oración en la vida de Nehemías? 4) ¿Qué impacto ha tenido la oración en tu vida? ¿Qué impacto tendrá?

                      

NEGATIVO: Saúl y la Bruja REFERENCIAS BÍBLICAS: 1 Samuel 28:3-25; 31:1-5 El profeta Samuel había muerto y el rey Saúl había expulsado del país a los adivinos y a los hechiceros. En ese tiempo el ejército de los filisteos estaba listo para atacar. El ejército de Israel también se estaban concentrando pero cuando Saúl vio las tropas de los filisteos, se sorprendió de sus botas, y se asustaron enormemente. Saúl rezo a Dios, pero Dios no escucho ni tampoco por sueno ni por señales ni por medio de los profetas. Así Saúl ordeno a sus oficiales: ––Búsquenme una mujer quien pueda contactar a un espíritu para que vaya a consultarle. Sus sirvientes le dijeron acerca de una adivina en Endor. Esa noche Saúl se disfrazo con otra ropa y fue donde la mujer diciendo: ––Yo quiero que envoques a un espíritu por mi. La adivina dijo: ––¡No de ninguna manera yo se que Saúl saco a todos los adivinos y hechiceros! ¿Por que viene usted a tenderme una trampa y hagan que me maten? 15

Saúl le prometió a ella, que ella no se metería en problemas así que ella le pregunto quien el quería invocar, el dijo: ––Samuel tráeme a Samuel. Cuando la mujer vio a Samuel, ella se asusto y le dijo a Saúl: ––¡Tu eres Saúl! El rey le dijo no te asustes y le pregunto como es un fantasma. Cuando le describió a el como un hombre viejo vestido de sacerdote, Saúl supo que era Samuel. Samuel pregunto Saúl: ––¿Por que me molestas llamándome? Saúl le dijo: ––¿Por que yo estoy en un gran problema? Los filisteos están peleando unos contra otros y Dios me ha abandonado el no quiere responderme nunca mas, así que yo te estoy llamando para que me digas que hacer. Samuel le respondió: ––¿Por que me preguntas? Dios se ha alejado de ti y se ha convertido en tu enemigo. Dios ha hecho exactamente lo que el te dijo a través de mi te ha quitado tu reino de tus manos y se lo ha dado a tu vecino. Esto es porque tu no has obedecido a Dios. Samuel también le dijo que Dios podría dejar a los filisteos ganar la batalla y el siguiente día Saúl y sus hijos morirían. Inmediatamente, Saúl se callo en el piso, aterrorizado de las palabras de Samuel. Y así fue al día siguiente cuando el ejército de filisteos ataco a Israel, los soldados de Saúl se desaparecieron y muchos fueron asesinados. Entonces los filisteos se fueron en persecución de Saúl y sus tres hijos y mataron a los hijos. Después que Saúl tomo su propia espada y murió.

1) 2) 3) 4)

¿Cómo demostró Saúl que no era un hombre de oración? Desde el principio de esta situación, Saúl no hizo la voluntad de Dios. ¿por qué? ¿Por qué crees tú que se desesperó Saúl hasta el punto de buscar una bruja? ¿Según esta historia, ¿crees tú que es importante esperar en Dios por medio de ser persistente en oración?

                      

16

POSITIVO: Ester REFERENCIA BÍBLICA: Ester 4:1-17 Ella era parte de la corte del rey Asuero aunque era mujer judía. Su tío, Mardoqueo, vino un día hasta la puerta del palacio de la reina para decirle que por maquinaciones de Amán, jefe de los príncipes del rey y uno de los enemigos del pueblo judío, el rey había determinado la destrucción de todos los judíos que habitaban en su reino. Además le pidió a Ester que intercediera delante del rey a favor del pueblo. Ester le mandó a decir a Mardoqueo que ella no podía pasar a la presencia del rey sin una orden expresa de él, porque acercarse al rey sin su autorización, le podía costar la muerte, por lo que se le hacía imposible ayudarlo en esa situación. En respuesta Mardoqueo mandó a decir a la reina: ––Ester, no creas que vas a se va a salvar sólo porque vives en el palacio del rey. Si te quedas callada ahora, la ayuda y la liberación para los judíos vendrán de otro lugar, pero tú y la familia de tu papá morirán. Y quién sabe, quizás tú fuiste designada como reina para un momento como este. Entonces Ester tomó la decisión de presentarse al rey para rogar por su pueblo y le mandó a decir a su tío, Mardoqueo, que reuniera a todos los judíos que vivían con él para orar y ayunar delante de Dios por tres días. Ella y sus siervas también harían lo mismo, y después ella se presentaría ante el rey.

1) 2) 3) 4)

¿Cómo mostró Ester que era una mujer de oración? ¿Qué mandó a organizar ella entre el pueblo judío? ¿Por qué lo hizo? Para ti, ¿Qué importancia tiene la práctica de orar en grupos? ¿Has organizado tiempos de oración entre los hermanos y hermanas de la iglesia? ¿Con que fin lo hiciste? 5) Si no lo has hecho, ¿Cuándo lo harás?                       

17

POSITIVO: Daniel REFERENCIAS BÍBLICAS: Daniel 6:1-28; 9:1-27 En el primer año del reinado del rey Darío, Daniel se encontraba profundamente angustiado por la justicia que Dios iba a derramar sobre Jerusalén a causa de su pecado. Inmediatamente callo de rodillas y empezó a clamar al Todopoderoso. De es forma intercedía por su amado pueblo, a pesar de que era consciente de la rebeldía de Jerusalén contra Dios, pedía al Señor una oportunidad mas para perdonar y restaurar a su pueblo. La fe sincera en oración de este gran líder fue escuchada por Dios, quien se manifestó enviando al varón Gabriel, quien le trajo un mensaje de sabiduría, entendimiento y esperanza de parte de Dios. En otra ocasión, habían unos gobernadores y ministros del rey de Babilonia que le tenían celos a Daniel porque el rey decía que Daniel era mucho mejor que los otros líderes en su gobierno. Así que buscaban como atrapar a Daniel en una falla en su administración de los asuntos del reino. Sin embargo, no pudieron encontrar nada en su contra. Entonces ellos dijeron: ––No vamos a encontrar nada malo en su trabajo, mejor busquemos en su religión la forma de acusarlo. Enseguida fueron donde el rey y le dijeron: ––¡Viva el rey Darío por siempre! Majestad, los ministros, prefectos, gobernadores de provincias y demás colaboradores tenemos una propuesta. Hemos pensado prohibir durante treinta días que las personas hagan oraciones o peticiones a cualquier dios o persona que no sea el rey. Quien no cumpla esta norma será mandado al foso de los leones. Su majestad debe aprobar el decreto y firmarlo para que sea una ley. Esa ley no podrá cambiarse porque las leyes de los medos y los persas no pueden cambiarse ni anularse. Al escucharlo, el rey aprobó la ley y la firmó. Sabiendo que el rey la había firmado, Daniel fue a su casa, subió hasta el segundo piso, abrió las ventanas, se arrodilló hacia Jerusalén para orar y darle gracias a Dios. Daniel lo hizo porque era su costumbre orar tres veces al día de esta forma. Así que los ministros y gobernadores malos lo vieron y llevaron las noticias delante del rey de la desobediencia de Daniel en cuanto la ley. El rey se puso muy triste porque el apreciaba y respetaba mucho a Daniel pero no había otro remedio sino echarlo al foso de los leones. Antes de hacerlo, el rey le dijo a Daniel: ––Espero que tu Dios, a quien sirves con tanta devoción, te salve. Le echaron a Daniel al foso y taparon la salida con una piedra. El rey regresó al palacio y se retiró a su alcoba sin comer porque era tan triste. Por eso, no pudo dormir durante toda la noche. El día siguiente el rey se levantó temprano y fue al foso. Al llegar, el rey gritó: ––¡Daniel! Tú eres servidor del Dios viviente y siempre estás a su servicio. ¿Tu Dios pudo salvarte de los leones? 18

Daniel respondió: ––¡Viva el rey por siempre! Mi Dios envió a su ángel a cerrar la boca de los leones y no me han hecho nada, porque sabe que soy inocente, y tampoco le he hecho a usted, majestad, ningún mal. Enseguida el rey mandó que sacaran a Daniel del foso. Cuando salió, no encontraran ninguna herida ni rasguño en su cuerpo porque él había confiado en Dios. Entonces el rey mandó que echaran a esos hombres malos juntos con sus esposas e hijos al foso. Apenas entraron ahí los leones los devoraron hasta los huesos. Al ver todo esto el rey hizo una proclamación que dijo: ––Los saludo a todos y deseo que tengan paz y prosperidad. Ordeno que en todo mi reino, hasta en la más pequeña provincia, todos adoren y respeten al Dios de Daniel. Él es el Dios vivo y existe para siempre. Su reino jamás será destruido; su poder no tiene fin. Él salva y libera; hace prodigios y milagros en la tierra y en el cielo. Él salvó a Daniel de los leones. Daniel siguió siendo un ministro importante durante el reino del rey Darío y después durante el reino del rey Ciro.

1) ¿Cómo sabemos que la oración era algo muy importante en la vida de Daniel? 2) Si aquí en Colombia impusieran una ley que fuera prohibido orar ¿qué harías tú? 3) Daniel tenía el hábito de orar en un lugar específico a una hora específicas. ¿Tienes tú, ese hábito?

19

Lección 3 Humilde: Que Sepa quien es POSITIVO Y NEGATIVO: David y Goliat REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 17:1-58 Había una vez, dos ejércitos opositores; uno era el ejército del Señor dirigido por el rey Saúl y el otro era dirigido por los filisteos y el gigante nombrado Goliat. Los dos ejércitos estaban ubicados de frente con un valle separándolos. De repente, Goliat salió de entre los guerreros filisteos para retar a las tropas del ejército del rey Saúl. Él les preguntó si había alguien valiente que podría luchar contra él. Si esa persona podría vencerlo, el ejército de los filisteos se sometería. Pero si gana Goliat en vez de David, el ejército de Saúl tendría que someterse a ellos. Los soldados de Saúl se asustaron con ese reto. Goliat se notó que le tenía temor y él comenzó a burlarse de ellos. En ese momento, David, y joven pastor pasa por el campo de batalla. Cuando David vio al gigante y escuchó sus burlas, él se puso muy bravo y lo tomó como un insulto contra Dios. Cuando David no pudo encontrar a nadie que estaría dispuesto a enfrentarse con Goliat, David dijo: ––¡Yo lo haré! Al decirlo, lo enviaron donde el rey Saúl quien le dijo que era demasiado joven e inexperto para luchar con el gigante. David le respondió relatándole como él había matado osos y leones que atacaron a sus rebaños de ovejas. También, David le dijo que el Dios viviente lo ha protegido hasta ese momento y lo hará en el futuro cuando él está luchando contra Goliat. Por fin el rey Saúl se dejó convencer y le prestó su armadura a David. Pero cuando este se vistió con ella, le era demasiado grande y pesado. David se la quitó y le dijo que él no la necesitaba. Enseguida, David fue a una quebrada y sacó cinco piedras para su Honda. Después salió a buscar a Goliat. Al ver al muchacho, Goliat se disgustó por el hecho de que un jovencito se presentó para pelear contra él. Goliat le dijo a David: ––¿Para qué traes ese bastón? ¿Para ahuyentarme como a un perro? ¡Acércate, y echaré tu cuerpo a los animales salvajes y a las aves de rapiña! David le dijo a Goliat: ––Tú vienes contra mí con espada, lanza y jabalina,¡pero yo vengo contra ti en el nombre del Señor Todopoderoso, el Dios de los ejércitos de Israel! Tú has hablado mal de él. Hoy mismo el Señor no te dará escapatoria. Hoy te mataré y te cortaré la cabeza. Daré tu cadáver a los animales salvajes y a las aves de rapiña. Y lo mismo haremos con todos los demás filisteos, y todos sabrán que hay un Dios en Israel. Todos los que se encuentran reunidos aquí sabrán que el Señor no 20

necesita espadas ni lanzas para salvar al pueblo. ¡La batalla es del Señor! Y él nos ayudará a derrotarlos a todos ustedes, filisteos. David corrió hacia el gigante y lanzó una piedra con la honda que le pegó dura en la frente matando a Goliat. La historia termina con David cortando la cabeza del gigante en señal de victoria.

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8)

Al enfrentarse con Goliat, ¿Cómo mostró David una actitud humilde? ¿Cómo mostró Goliat una falta de humildad? ¿Cómo llegó David a tener esta actitud? ¿De dónde vino? ¿Cómo se desarrolló esa actitud en su vida? ¿Crees tú que la humildad de David surgió de su dependencia total en Dios? Así que, ¿Cómo vas a desarrollar una actitud humilde en tu vida? Aunque David era humilde, ¿Se jactó de algo? ¿Cómo sería el hecho de jactarse de Dios un buen método para mantenerse humilde?

                      

POSITIVO Y NEGATIVO: Dos Hombres Oran en el Templo

REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 18:9-14 Una vez, Jesús contó la historia de dos hombres que fueron al templo a orar. Uno de ellos era fariseo, un líder religioso. El otro era un cobrador de impuestos. El fariseo levantó la vista hacia el cielo empezó a orar en voz alta y fuerte jactándose que él no era como los demás: ladrones, injustos, adúlteros o como ese cobrador de impuestos. Según él, él era mejor porque ayunaba dos veces en la semana y siempre daba las ofrendas en el templo. En cambio, el cobrador de impuestos estaba parado a cierta distancia y cuando oró, no levantó su vista al cielo. Se golpeaba el pecho diciendo: ––Ten compasión de mí porque soy pecador. Jesús terminó la historia diciendo que el cobrador de impuestos regresó a su casa perdonado y justificado por Dios pero el fariseo no fue perdonado por causa de su actitud al enaltecerse.

1) ¿Qué diferencias hay entre la actitud del fariseo y la del cobrador de impuestos? 2) ¿Cuáles son las cosas de que un cristiano puede jactarse? 21

3) ¿Cómo regresaron a su casa los dos personajes de la historia después de haber orado? 4) ¿Por qué le agradó a Jesús la oración del Cobrador del impuestos?

                      

POSITIVO: María

REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 1:26-38 Había una vez un ángel llamado Gabriel quién fue enviado por Dios al pueblo de Nazaret de Galilea a una jovencita llamada María. María era una virgen comprometida con un hombre llamado José. El ángel la asustó cuando la saludó diciendo que el Señor estaba con ella y él la quería bendecir. María quedó muy confundida porque no entendió el significado de lo que el ángel le decía. Así que, el ángel le dijo: ––No tengas miedo, María, porque Dios está contento contigo. ¡Escúchame! Quedarás embarazada y tendrás un hijo a quien le pondrás por nombre Jesús. Tu hijo será un gran hombre, será llamado el Hijo del Altísimo y el Señor Dios lo hará rey, como a su antepasado David. Reinará por siempre sobre todo el pueblo de Jacob y su reinado no tendrá fin. María escuchó sus palabras y quedó maravillada y todavía no entendió el mensaje y le dijo: ––¿Cómo puede suceder esto? Nunca he estado con ningún hombre. Es decir, María aún no tenía esposo. Pero el ángel le respondió: ––El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso al niño santo que va a nacer se le llamará Hijo de Dios. El ángel le informó a María que su pariente, Elizabet también iba a concebir a un hijo aunque ella era muy vieja y estéril. De verdad, el Señor la iba a bendecir con un hijo. De hecho, ya estaba en el sexto mes del embarazo. El ángel le acordó que: ––¡Para Dios nada es imposible! María le respondió: ––Soy sierva del Señor, que esto suceda tal como lo has dicho. Después de haber dicho esas palabras, el ángel se retiró.

22

1) 2) 3) 4)

En esta historia, ¿Con qué frase expresó María su humildad? ¿Cómo asumió María las palabras del ángel de que su Hijo sería un Rey como David? ¿Cómo reaccionaríamos nosotros ante una declaración como recibió María? ¿Cuál es la frase final de María que resume su aceptación de lo que el ángel le dijo?

                      

POSITIVO: Job REFERENCIA BÍBLICA: Job 1:1-22 En el país de Uz había un hombre llamado Job. Era honesto e intachable, respetaba a Dios y no le hacia mal a nadie. El tenía una familia que era muy grande, con siete hijos y tres hijas. Además Job tenía bastante bienes y riquezas incluyendo miles de animales y siervos. Por decir lo menos, el tenía mucho dinero, de hecho, era el hombre más rico del oriente. Un día, los ángeles se presentaron ante el Señor, incluso Satanás estaba allí con ellos. Satanás quiso ponerle a Dios una prueba, diciendo que Job solamente amaba a El porque Dios había bendecido a Job grandemente, y si Dios le quitara a Job todo sus bienes, el lo maldeciría y lo odiaría. Entonces, aunque Dios conocía el corazón de Job, Dios dejo que Satanás le pusiera una prueba a Job. Pero El Señor le dijo a Satanás: ––Puedes hacer lo que quieras con lo que le pertenece a Job, pero a el mismo no le hagas daño. Así que, Satanás causó que Job perdiera todos sus cosas, incluyendo sus animales, sus siervos, y básicamente todo los bienes que el tenia. Después de haber escuchado todo esto de algunos mensajeros, el último mensajero llego donde estaba Job, y le dijo: ––Tus hijos e hijas estaban comiendo y bebiendo vino en la casa de tu hijo mayor, cuando de repente, soplo un viento fuerte desde el desierto y destruyo la casa. La casa cayo sobre tus hijos y todos murieron. Yo fui el único que pudo escapar para contártelo. Al escuchar todo esto, el rasgó su ropa y luego se rapó la cabeza. Después se postró en tierra en actitud de adoración, y dijo:

––Desnudo salí del vientre de mi mamá, y desnudo saldré de este mundo. El Señor dio y quitó. Alabado sea el nombre del Señor. 23

Job no cometió ningún pecado en lo que dijo ni le reprochó a Dios por lo que había pasado.

1) 2) 3) 4) 5)

¿Quién era Job? ¿Era él una persona pobre? ¿Qué características hay de su personalidad? ¿Qué eventos le sucedieron a Job que cambiaron su vida? ¿Quién tuvo control de todo lo que le sucedió a Job? ¿Qué dijo Job para reconocer que Dios tuvo el control de todo lo que le sucedió?

                      

NEGATIVO: Rey Nabucodonosor REFERENCIA BÍBLICA: Daniel 4:1-37 Había una vez en Babilonia un rey llamado Nabucodonosor. Ese era uno de los reyes que reinaba mientras que Daniel estuvo en ese país. Una noche Nabucodonosor tuvo un sueño raro que le llenó de temor. Así que él ordenó que vinieran todo los adivinos y magos del reino para interpretarle el sueño que el tuvo. Sin embargo, ninguno de ellos lo pudieron hacer. Entonces llegó Daniel donde el rey para escuchar el sueño. Nabucodonosor le explicó que vio el imagen de un árbol inmenso con ramas frondosas con frutos abundantes. Ese árbol proveía suficiente alimento para todo el mundo y sus ramas daban refugio para los animales silvestres. De repente salió en el sueño un ángel quien mandó que cortara el árbol arrancando todas las ramas. También mandó que dejaran el tronco y las raíces quietos. El ángel dijo que el árbol dejará de pensar como un ser humano y que será como un animal por siete temporadas. Después de haberlo escuchado, Daniel se quedó en silencio por una hora pensando en lo grave que era el significado del sueño. Cuando el rey le pidió el significado de nuevo, Daniel le dijo: ––Majestad, usted es ese árbol; usted que se hizo grande y poderoso. Su grandeza llega hasta el cielo y su dominio se extiende por todo el país. Majestad, esto es lo que significa su sueño. El Dios altísimo ha ordenado todo esto contra el rey, mi señor. Usted será apartado de la gente y vivirá como los animales. Comerá pasto como el ganado y se mojará con el rocío. Durante siete años vivirá así, hasta que comprenda que el Dios altísimo es el único que gobierna los reinos de los hombres. Sólo Dios decide quién dirige los reinos Él es capaz de humillar a los arrogantes. Un año después de haber escuchado la interpretación del sueño, el rey estaba paseando sobre la terraza del palacio cuando el dijo: ––¡Miren que grande es Babilonia! Yo construí esta ciudad con mi poder. ¡La he hecho capital de mi reino para mostrar lo grande que soy! 24

Nabucodonosor no había terminado de hablar cuando una voz del cielo le dijo: ––Escucha lo que te va a suceder rey Nabucodonosor! Ya no tienes ningún poder sobre tu reino. Te apartarán de los hombres. Vivirás con los animales, comerás pasto como el Ganado y te mojarás conel rocío. Vivirás así durante siete años, hasta que te des cuenta de que el Dios altísimo es el único que gobierna los reinos de los hombres. Sólo Dios decide quién los gobierna. Apenas terminó este mensaje, se cumplió la profecía, Nabucodonosor fue apartado de la gente para vivir en el campo como un animal. El empezó a comer pasto como el ganado, su pelo creció como plumas de una águila y sus uñas crecieron como las garras de un ave. Después de pasar siete años así, Nabucodonosor recobró su habilidad de razonar y miró al cielo y dijo: ––Dios es quien gobierna eternamente y su reino seguirá de generación en generación. Los habitantes de la tierra son insignificantes si se les compara con él. Hace siempre su voluntad, tanto entre los habitantes del cielo, como entre la gente de la tierra. Nadie puede estar en contra de su poder. Dios lo sanó de su locura y lo establecieron de nuevo como el rey de Babilonia. Reflexionando en su experiencia, Nabucodonosor dijo: ––Por eso, yo, Nabucodonosor, alabo, bendigo y doy gloria al Rey del cielo. Sus obras son justas y sus caminos rectos. Él es capaz de humillar a los arrogantes.

1) 2) 3) 4)

¿Era Nebucodonosor un hombre sencillo y humilde en esta historia? ¿Cómo comenzó la transformación del carácter de Nebucodonosor? ¿Qué hizo Nebucodonosor al saber de que Dios tiene control de todo? ¿Cuál es el elemento común entre estos 5 personajes: El Rey David, el Cobrador de Impuestos, María, Job y Nebucodonosor?

25

Lección 4 Pedir y Dar Perdón

POSITIVO Y NEGATIVO: La Parábola del Perdón REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 18:21-35 Hace muchos años, el apóstol Pedro se acercó a Jesús con un gran interrogante. –– ¿Cuántas veces debo perdonar a mi hermano; hasta siete? El señor le respondió: –– No sólo hasta siete, sino hasta setenta y siete veces. Enseguida Jesús le refirió la siguiente historia: –– Un día un rey llamó a todos sus siervos para pedirles cuenta de lo que le debían. Uno de ellos le debía muchísimo dinero, y el rey ordenó que lo vendieran junto con su familia y todos sus bienes para que le pagara la deuda. El hombre angustiado le pidió más tiempo para pagarle toda la deuda. Así que el rey, conmovido, decidió perdonarle la deuda. Un tiempo después este hombre se encontró con un compañero que le debía una pequeña cantidad de dinero, lo cogió por el cuello, asfixiándole, y le exigió que le pagara la deuda inmediatamente. El compañero le rogó que le diera un poco más de tiempo para pagarle toda la deuda, sin embargo, este hombre malo lo metió en la cárcel hasta que le pagara lo que le debía. El rey se enteró de esto y decidió castigarlo. Lo metió en la cárcel hasta que le pagara todo lo que le debía porque no mostró compasión con su compañero. Jesús finalizó la historia diciendo que así hará el Padre a todos aquellos que no perdonen de corazón a sus hermanos.

1) ¿Por qué crees tú que Pedro le hizo esta pregunta a Jesús sobre el perdón? 2) ¿Piense tú que una persona que es verdaderamente arrepentida por sus pecados tiene que preguntar muchas veces para ser perdonado? ¿Por qué no? 3) ¿Piensas que Peter estaba sorprendido con la respuesta de Jesús? ¿Por que? 4) ¿Quien dio el ejemplo positivo de perdón en la historia que Jesús le relató a Pedro? ¿Quién dio el ejemplo negativo? 5) ¿A quién representa el rey en la historia? 6) ¿A quien representan los sirvientes? 7) ¿Por que tu piensas que otros sirvientes fueron al rey y le dijeron lo que acababa de pasar? 8) ¿Que representa los millones de pesos que el siervo le debía a rey? 26

9) ¿Que representa la deuda pequeña? 10) ¿Qué harás tú cuando alguien te pide perdón? 11) ¿Qué harás tú la próxima vez de ofender, lastimar o causarle daño físico, emocional o espiritual a otra persona?

                      

POSITIVO: José con sus hermanos REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 45:1-28 José fue el onceavo de doce hermanos nacido de Jacobo y Jacobo amo a José más que los demás de sus hijos. Esto hizo que sus hermanos estuvieran muy celosos y amargos. Ellos estaban tan amargos que un día ellos lo vendieron como un esclavo a unos comerciantes que lo llevaron a Egipto. Los hermanos le dijeron a su padre que José había un animal salvaje lo había matado. Pero Dios estaba con José en Egipto quién el se convirtió en un sirviente de confianza. Después lo llevaron a la cárcel, a pesar que no había hecho nada. Luego un día el faraón, el que reinaba en Egipto tuvo dos extraños sueños. Uno de sus sirvientes le dijo acerca José, un hombre en la cárcel que podía explicarle los significados de sus sueños. Con la ayuda de Dios, José le dijo al Faraón lo que sus dueños significaban y el Faraón estuvo tan impresionado que hizo a José el gobernador sobre Egipto. Después de siete años de abundante cosecha, una gran sequía ocurrió en todos lados. Jacob envió a sus hijos de Canaán a Egipto para comprar algo de trigo. Cuando sus hermanos llegaron a Egipto ellos fueron donde José pero ellos no lo reconocieron. Sin embargo José los reconoció, y le vendió algo de trigo, y los dejo retornar a su casa. Después que ellos se comieron toda la comida ellos retornaron a compras más trigo. Ahora José decidió decirles a ellos que el era su hermano. José no pudo mas guardar el secreto y le dijo a todos sus sirvientes que salieran del cuarto. Y llorando el les dijo a sus hermanos: ––¿Yo soy José, esta mi padre vivo? Sus hermanos estaban tan asustados de él que ellos no podían responder a él. José le dijo no se enojen con ustedes mismo porque ellos lo vendieron como esclavo, porque Dios lo hizo para bien, El tenia un plan especial para mi para salvar muchas vidas. ––No fueron ustedes quien me enviaron acá. Fue Dios, El me ha hecho el master de toda la tierra de Egipto. 27

Porque la sequía duraría otros cinco años, José les dijo a sus hermanos que regresara a Canaán y que le dijeran todo a su padre y lo traigan. El dijo:

––Regresen pronto, tu, tus niños, nietos, tus rebano y cosecha y todo lo que tenga para que estén cerca de mi. Yo le daré todo lo que ustedes necesiten. Luego José beso a todos sus hermanos y lloro junto a ellos. Y después de eso sus hermanos hablaron con el. Cuando ellos tenían que retornar a Canaán, José le dijo: ––No discutan en el camino.

1) ¿Por que los hermanos estaban asustados? 2) Si los hermanos de José no lo hubiesen tratado tan mal. ¿Qué hubiese pasado? 3) ¿Tu algunas vez has hecho algo malo a alguien o han sido malos con ellos? 4) ¿Fue difícil perdonarlos? ¿Por qué? ¿Fue difícil pedir perdón? ¿Por qué? 4) Cuando tu has sido perdonado ¿cómo te sientes? Cuando Dios perdono tus pecados, Él los olvida de tal manera como que si no hubiesen existido

28

Lección 5 Dependiente de Dios

POSITIVO: David y Goliat REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 17:1-58 Había una vez, dos ejércitos opositores; uno era el ejército del Señor dirigido por el rey Saúl y el otro era dirigido por los filisteos y el gigante nombrado Goliat. Los dos ejércitos estaban ubicados de frente con un valle separándolos. De repente, Goliat salió de entre los guerreros filisteos para retar a las tropas del ejército del rey Saúl. Él les preguntó si había alguien valiente que podría luchar contra él. Si esa persona podría vencerlo, el ejército de los filisteos se sometería. Pero si gana Goliat en vez de David, el ejército de Saúl tendría que someterse a ellos. Los soldados de Saúl se asustaron con ese reto. Goliat se notó que le tenía temor y él comenzó a burlarse de ellos. En ese momento, David, un joven pastor, iba pasando por el campo de batalla. Cuando David vio al gigante y escuchó sus burlas, él se puso muy bravo y lo tomó como un insulto contra Dios. Cuando David no pudo encontrar a nadie que sería dispuesto a enfrentarse con Goliat, David dijo: ––¡Yo lo haré! Al decirlo, lo enviaron donde el rey Saúl quien le dijo que era demasiado joven e inexperto para luchar con el gigante. David le respondió relatándole como él había matado osos y leones que atacaron a sus rebaños de ovejas. También, David le dijo que el Dios viviente lo había protegido hasta ese momento y lo hará en el futuro cuando él esté luchando contra Goliat. Por fin el rey Saúl se dejó convencer y le prestó su armadura a David. Pero cuando este se vistió con ella, le era demasiado grande y pesado. David se la quitó y le dijo que él no la necesitaba. Enseguida, David fue a una quebrada y sacó cinco piedras para su Honda. Después salió a buscar a Goliat. Al ver al muchacho, Goliat se disgustó por el hecho de que un jovencito se presentara para pelear contra él. Goliat le dijo a David: ––¿Para qué traes ese bastón? ¿Para ahuyentarme como a un perro? ¡Acércate, y echaré tu cuerpo a los animales salvajes y a las aves de rapiña! David le dijo a Goliat: ––Tú vienes contra mí con espada, lanza y jabalina, ¡pero yo vengo contra ti en el nombre del Señor Todopoderoso, el Dios de los ejércitos de Israel! Tú has hablado mal de él. Hoy mismo el Señor no te dará escapatoria. Hoy te mataré y te cortaré la cabeza. Daré tu cadáver a los animales salvajes y a las aves de rapiña. Y lo mismo haremos con todos los demás filisteos, y todos sabrán 29

que hay un Dios en Israel. Todos los que se encuentran reunidos aquí sabrán que el Señor no necesita espadas ni lanzas para salvar al pueblo. ¡La batalla es del Señor! Y él nos ayudará a derrotarlos a todos ustedes, filisteos. David corrió hacia el gigante y lanzó una piedra con su honda que le pegó dura en la frente matando a Goliat. La historia termina con David cortando la cabeza del gigante en señal de victoria.

1) 2) 3) 4) 5)

¿Cómo mostró David su dependencia de Dios? ¿Cuáles fueron los resultados de su dependencia de Dios? ¿Será que su dependencia de Dios impactó a otras personas? ¿Cómo? ¿Estás dependiendo totalmente de Dios como lo hizo David? ¿Será que tu dependencia de Dios puede impactar a otras personas? ¿Cómo?

                      

NEGATIVO: Pedro y su falla REFERENCIAS BÍBLICAS: Marcos 8:31-34; 14:27-42, 66-72; Juan 18:1-11; 21:15-19 Un día Jesús comenzó a explicarle a sus discípulos como él iba a sufrir a ser rechazado por los líderes judíos y sacerdotes. También él les dijo que le tocaba morir pero al tercer día resucitaría. Al escuchar esto, Pedro llevó a Jesús a un lado para hablar con él en privado. Pedro lo reprendió por haber hablado así de su muerte. Sin embargo, Jesús le regañó diciendo: ––¡Largo de aquí, Satanás! A ti no te preocupan las cosas de Dios, sino las de la gente. Después, Jesús llamó a sus seguidores y a la gente que estaban con ellos y les dijo: ––¡Si alguien quiere ser mi seguidor, tiene que renunciar a sí mismo, aceptar la cruz que se le da y seguirme. Pues el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mi causa y por mi mensaje, la salvará. De nada vale tener todo el mundo y perder la vida. Nadie podrá pagar lo suficiente para recuperar su vida. La gente de hoy en día es infiel y pecadora. Si alguien se avergüenza de mí y de mi enseñanza ante esta gente, entonces yo también me avergonzaré de él cuando venga en la gloria de mi Padre con los santos ángeles. Luego, Jesús les dijo a sus discípulos: ––¡Todos ustedes perderán la fe, porque así está escrito: Pero después de que yo resucite, iré delante de ustedes a Galilea. Pedro le respondió: ––¡Aunque todos los demás pierdan la fe, yo no perderé mi fe. 30

Jesús le respondió: ––¡Te digo la verdad: esta misma noche, antes de que el gallo cante, me negarás tres veces. Pero Pedro insistió: ––¡Aun si tengo que morir contigo, no te negaré. Y todos los demás decían lo mismo. Más tarde cuando Jesús fue con sus discípulos al jardín de Getsemaní para orar, él les pidió a Pedro, a Santiago y a Juan que le acompañaran mientras él oraba. Jesús les dijo: ––Siento que me voy a morir de tristeza. Quédense aquí y estén alerta. Pero cuando Jesús regresó donde ellos, los encontró dormidos. Él le dijo a Pedro: ––¿Simón, estás dormido? ¿No pudiste estar despierto ni una hora? Permanezcan alerta y pidan fuerza para resistir la tentación. El espíritu está dispuesto a hacer lo correcto, pero el cuerpo es débil. Otra vez se alejó de ellos un poquito para orar y otra vez regresó para encontrarlos dormidos. Cuando él los despertó no supieron que decirle. Jesús se fue a orar por tercera vez. Cuando regresó nuevamente él los encontró dormido. Jesús les dijo: ––¿Todavía están durmiendo y descansando? ¡Ya basta! Ha llegado el momento en que el Hijo del hombre será entregado en manos de pecadores. ¡Levántense y vámonos! ¡Miren, aquí viene el que me va a traicionar! En ese momento llegó Judas, el traidor, junto con muchos hombres armados. Judas le dio un beso a Jesús para indicarles a los soldados a quién debían arrestar. Es ese momento, Pedro sacó una espada y cortó la oreja del siervo del sumo sacerdote. Jesús le dijo a Pedro: ––Coloca la espada en su lugar. ¿Acaso no debo beber de la copa a que el Padre me dio? Enseguida los soldados llevaron a Jesús ante Anás, el suegro de Caifás, el sumo sacerdote. Juan entró en la casa junto con Jesús pero Pedro se quedó afuera en el patio. Entonces una muchacha se le acercó y le dijo: ––¿No eres tú uno de los seguidores de ese hombre? Pedro respondió: ––No lo conozco y no sé de qué estás hablando. Otro les dijo a los demás que estaban en el patio alrededor de Pedro: ––Este hombre es uno de ellos. Pero Pedro volvió a negarlo. Más tarde un grupo de personas le dijeron a Pedro: ––Seguro que eres uno de ellos porque tú también eres de Galilea. Entonces Pedro comenzó a maldecir y a jurar: ––¡No conozco a ese hombre del que están hablando! 31

Inmediatamente un gallo cantó y Pedro se acordó de las palabras de Jesús cuando le dijo que le iba a negar tres veces antes de que el gallo cantara dos veces y Pedro se echó a llorar amargamente. Después de la muerte y la resurrección de Jesús, él se encontró con los discípulos a lado del lago Galilea. Jesús llamó a Pedro y le preguntó: ––Simón, hijo de Juan, ¿me amas más de lo que me aman ellos? Pedro le contestó: ––Sí, Señor. Tú sabes que te amo. Jesús le dijo: ––Cuida a mis ovejas. Jesús le dijo por segunda vez: ––Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro le contestó: ––Sí, Señor. Tú sabes que te amo. Jesús le dijo: ––Cuida a mis ovejas. Jesús le dijo por tercera vez: ––Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro se puso triste porque Jesús le había preguntado tres veces si lo amaba. Entonces Pedro le dijo: ––Señor, tú lo sabes todo. Sabes que te amo. Jesús le dijo: ––Cuida a mis ovejas. En esta forma, Jesús restauró a Pedro.

1) 2) 3) 4)

¿Cómo mostró Pedro su falta de dependencia de Dios? ¿Qué actitud tenía Pedro que no le permitía que dependiera de Dios? ¿Por qué cambió Pedro su actitud? ¿Qué aprendió Pedro sobre depender de Dios? ¿Estás dependiendo de Dios o de ti mismo para enfrentarte con los problemas, las dificultades, las necesidades?

                      

32

POSITIVO: El Hombre que Pidió que le Aumentara la Fe REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 9:14-29 Una vez mientras Jesús discutía con los maestros de la ley, le trajeron a un joven atormentado por un demonio que no le dejaba hablar. Le dijeron a Jesús que cuando el demonio se apodera del muchacho, le hace caer al suelo, echar espuma por la boca, rechinar los dientes y ponerse muy rígido. Ellos le dijeron a Jesús que les habían pedido a sus discípulos que le echaran afuera del niño pero no lo pudieron hacer. Jesús les regaño por su falta de fe y les pidió que le trajeran al joven. Cuando el espíritu malo vio a Jesús puso al niño a convulsionarse. El muchacho cayó al suelo, dio muchas vueltas y echó espuma por la boca. Jesús le preguntó al papá: ––¿Cuánto tiempo ha estado así? Él papa del muchacho le respondió: ––Ha estado así desde que era niño. Muchas veces lo ha tirado al fuego o al agua para matarlo. Por favor, si puedes hacer algo, ten compasión de nosotros y ayúdanos. Jesús le dijo: ––No digas: “Si puedes hacer algo”, todo es posible para el que cree. Enseguida el papá del muchacho gritó muy fuerte: ––¡Creo, ayúdame a creer aun más! Jesús reprendió al espíritu diciendo: ––Espíritu que has vuelto sordo y mudo a este muchacho, te ordeno que salgas de él y no vuelvas a entrar nunca más. Al escuchar esas palabras, el espíritu gritó, le tiró al joven al suelo y salió de él. El muchacho estaba tan agotado que la gente pensaba que estaba muerto. Pero Jesús lo tomó de la mano y lo levantó. El muchacho quedó completamente sano y libre del demonio.

1) ¿Cómo mostró este papá una dependencia de Dios? 2) ¿Crees tú que el hecho de reconocer la debilidad de su fe le ayudó depender de Dios? ¿por qué? 3) ¿Será que te has dado cuenta de tu carencia de fe? ¿Qué has hecho al respeto?                       

33

NEGATIVO: Sarai y Agar

REFERENCIAS BÍBLICAS: Génesis 15:1-15; 16:1-4. 15-16; 17:1-8, 15-22; 18:1-15 Un día, el Señor se le apareció a Abram en una visión, prometiendo que sus descendientes iban a ser como las estrellas en el cielo. Aunque Abram era muy viejo, y todavía no tenia ningún hijo, el creyó en lo que Dios le había dicho. Un rato después, Sarai, la esposa de Abram, comenzó a pensar: ––No he podido dar ningún hijo. Entonces, ella le permitió que el tuviera relaciones sexuales con su esclava egipcia, Agar, y ella quedó embarazada. Cuando ella se enteró de que estaba encinta, ella empezó a creerse mas que Sarai. Entonces, Sarai le dijo a Abram: ––Tu eres el culpable de lo que me esta pasando. Yo misma entregué a mi esclava en tus brazos, y cuando ella vio que estaba encinta, me volví despreciable para ella. Que el Señor decida, entre tu y yo, quién tiene la razón. Pero Abram le dijo a Sarai: ––Mira, esa esclava es tuya. Haz con ella lo que tu quieras. Entonces, Sarai trató mal a la esclava y esa huyó.

1) 2) 3) 4)

¿Cómo mostró Sarai su falta de dependencia de Dios? ¿Qué resultó de esa falta? ¿Qué aprendió Sarai por medio de esta experiencia sobre la dependencia de Dios? ¿Qué vas a hacer tú para evitar lo que hizo Sarai?

                      

POSITIVO Y NEGATIVO: Elías REFERENCIAS BÍBLICAS: 1 Rayes 18:1-40; 36-39 Había un rey del pueblo de Israel llamado Acab que era un rey malo porque había dejado de obedecer los mandatos de Dios para seguir dioses falsos. Era tan malo que su esposa, Jezabel, decidió acabar con la vida de todos los profetas de Dios. Gracias a Dios, Él los protegió de ella por 34

medio de Abdías, el administrador del palacio quien era un fiel seguidor del Señor. Abdías los escondió en varias cuevas en el desierto. Abdías le informó a Elías, el profeta principal en aquel entonces, que el rey Acab quería hablar con él. Cuando el rey llegó donde Elías, le dijo: ––¿Eres tú el hombre que causa tantos problemas en Israel? Elías le contestó: ––Yo no causo problemas en Israel. Tú y la familia de tu papá han sido la causa de los problemas. Cometiste un gran error cuando dejaste de obedecer lo que dice el Señor y comenzaste a seguir dioses falsos. Así que Elías pidió al rey que citara una reunión en el monte Carmelo con los 450 profetas del dios Baal, los 400 profetas de la diosa Aserá y el pueblo de Israel. Elías acercándose a todo el pueblo dijo: ––¿Hasta cuándo van a continuar ustedes con este doble juego? Si el Señor es el verdadero Dios, síganlo a Él y si Baal lo es, a él deberían seguirlo. El pueblo se quedó quieto sin decir nada. Elías dijo lo siguiente: ––Así que traigan dos toros. Que los profetas de Baal tomen uno, que lo maten y lo corten en pedazos. Que traigan madera, pero sin prenderle fuego. Luego yo haré lo mismo con el otro toro y tampoco prenderé fuego al sacrificio. Ustedes los profetas de Baal le pedirán a su dios y yo le pediré al Señor. El que conteste con fuego es el verdadero Dios. Dios de Israel y que yo soy tu siervo. Los profetas de Baal prepararon su altar y holocausto. Desde la mañana hasta el medio día invocaron a Baal. Bailaban alrededor del altar llamando a Baal para que él les contestara. Al mediodía, Elías comenzó a reírse de ellos. Les dijo: ––¡Griten más fuerte! Si él es dios, tal vez esté ocupado o quizá esté haciendo sus necesidades o tal vez salió por un rato. A lo mejor está durmiendo y si oran un poco más fuerte lo despertarán. Entonces los profetas de Baal seguían gritando y comenzaron a cortarse con cuchillos y chuzarse con espadas y lanzas hasta sacarse sangre pero no pasó absolutamente nada. Nadie les escuchaba. Elías llamó al pueblo a seguirlo al altar del Señor. Le tocó a Elías arreglarlo porque no estaba en buenas condiciones debido a la falta de uso porque el pueblo había seguido el ejemplo del rey Acab dejando de obedecer a Dios. Después de haber preparado todo para el sacrificio, Elías hizo una zanja alrededor del altar y mando derramar 4 jarrones grandes de agua 3 veces sobre el altar hasta la zanja estaba llena de agua y el becerro, la leña, las piedras y lo demás del altar estaba totalmente empapado con agua. Al llegar el momento del sacrificio de la tarde el profeta Elías se acercó al altar y oró así: ––Señor, Dios de Abraham, Isaac y Jacob. Ahora te pido que des una prueba de que tú eres el Dios de Israel y que yo soy tu siervo. Muéstrales que tú me ordenaste que hiciera todo esto. 35

Señor, atiende mi oración, muestra a la gente que tú, Señor, eres Dios. Así la gente sabrá que tú los estás haciendo volver a ti. Así que el Señor mandó que cayera fuego desde el cielo que consumió el becerro, la leña, las piedras, la tierra alrededor del altar y secó toda el agua que había en la zanja. Al verlo, el pueblo de Israel se postró y comenzaron a decir: ––¡El Señor es Dios, el Señor es Dios! Elías mandó atrapar a los profetas de Baal y los llevó a un arroyo donde él los mató.

1) 2) 3) 4)

¿Era el Rey Acab obediente a Dios? ¿Será que el mostraba una dependencia de Dios? ¿Quién mandó matar a los profetas de Dios? ¿por qué? ¿Será que ella dependía de Dios? ¿Cómo mostró el profeta Elías una dependencia de Dios? ¿Mostraron los profetas de Baal una dependencia de su dios? ¿Por qué no les resultaron sus plegarias a su dios? 5) ¿Qué aprendió el pueblo de Israel por medio del ejemplo de la dependencia de Dios que mostraba Elías? 6) ¿Por qué es tan importante que tú, como líder, muestres un ejemplo positivo de lo que es depender de Dios?

                      

POSITIVO Y NEGATIVO: Diez Espias

REFERENCIAS BÍBLICAS: Números 13:1-14; Deuteronomio 1:19-33 Después de haber recibido los Diez Mandamientos del Señor en el monte Horeb, el Pueblo de Israel se dirigió hacia la frontera de la Tierra Prometida obedeciendo así las órdenes del Señor su Dios. Recorrieron todo aquel grande y hostil desierto hasta que llegaron a Cadés Barnea. El Señor le dijo a Moisés: ––Envía algunos hombres a explorar Canaán, el territorio que les voy a dar a los israelitas. De cada tribu envía un hombre que sea jefe entre los suyos. Entonces Moisés escogió a doce de ellos, uno de cada tribu, los cuales se encaminaron hacia la tierra que Dios les iba a dar.

36

Volvieron de explorar la tierra después de cuarenta días. Llegaron donde Moisés, Aarón y el pueblo los esperaban para escuchar su informe de qué tal era la tierra. Le informaron a Moisés, así: ––Fuimos al territorio a donde nos enviaste y en verdad es una tierra que rebosa de leche y miel, aquí pueden ver sus frutos. Pero la gente que la habita es fuerte, las ciudades son fortificadas y muy grandes, incluso vimos allí a los descendientes de Anac. Luego Caleb, quien era uno de los 12 espías, le pidió a la gente que estaba cerca de Moisés que se callara y dijo: ––¡Vamos y apoderémonos de esa tierra! Con seguridad que la conquistaremos. Pero los espías que fueron con él dijeron: ––No seremos capaces de atacar a esa gente porque ellos son más fuertes que nosotros. Luego esparcieron falsos rumores entre el pueblo acerca de la tierra que exploraron, diciendo: ––La tierra que exploramos es una tierra que se traga a la gente que vive en ella. Toda la gente que vimos era enorme. Al escuchar esos comentarios, la comunidad se puso a gritar y los israelitas lloraron toda la noche. Todos los israelitas hablaban mal de Moisés y de Aarón y decían: ––¡Mejor hubiera sido morir en Egipto, o morir de una vez en este desierto! ¿A qué nos trae el Señor a esta tierra? ¿A morir en combate y a que nuestras esposas e hijos sirvan de botín del enemigo? ¿No será mejor regresarnos a Egipto? Luego se decían unos a otros: ––Nombremos un jefe y volvamos a Egipto. Moisés y Aarón se tiraron al suelo, rostro en tierra, en frente de toda la comunidad de los israelitas. Josué hijo de Nun y Caleb dos de los diez que exploraron la tierra, rasgaron su ropa en señal de tristeza y le dijeron: ––La tierra que exploramos es una tierra muy buena. Si el Señor está satisfecho con nosotros, él nos llevará a esta tierra y nos la dará; es una tierra que rebosa de leche y miel. Así que no se rebelen contra el Señor, y no le tengan miedo a la gente de esa tierra porque los derrotaremos fácilmente. Ellos no tienen quien los proteja, en cambio el Señor está con nosotros, así que no hay que tenerle miedo a esa gente. Sin embargo, el pueblo no quiso prestarles atención a Josué y a Caleb. En vez de creer su informe, el pueblo prestó atención a lo que decían los diez espías en su informe negativo. Por eso, la ira del Señor se encendió en contra de su pueblo. Él les dijo que todos los del pueblo que se habían quejado y creído en el informe de los diez espías, morirían vagando en el desierto. Solo las familias de Josué, Caleb, y las personas que tenían menos de veinte años entrarían en la Tierra Prometida. Después de eso, el Señor les dio una enfermedad horrible a los diez espías. Muy pronto ellos murieron. Como resultado de esta desobediencia, el pueblo de Israel tuvo que vagar en el desierto por cuarenta años antes de que el Señor les permitiera entrar en la Tierra Prometida.

37

1) 2) 3) 4) 5) 6)

¿Cómo mostraron Caleb y Josué una dependencia total de Dios? ¿Cómo mostraron los otros diez espías una falta de dependencia de Dios? ¿Qué impacto tuvo el ejemplo de Caleb y Josué sobre el Pueblo de Israel? ¿ Qué impacto tuvo el ejemplo de los diez espías sobre el Pueblo de Israel? ¿Por qué creyó el pueblo en el informe de los diez espías en vez de creer a Josué y a Caleb? Así que, ¿Por qué crees tú que es tan importante que nosotros, como líderes en la obra, debemos mostrar un ejemplo positivo de lo que es depender de Dios? 7) ¿Qué podría pasar si no lo hacemos?

                      

POSITIVO: Las Parteras Hebreas REFERENCIA BÍBLICA: Éxodo 1:13-19 Los egipcios esclavizaron cruelmente a los israelitas. Les amargaron la vida sometiéndolos al rudo trabajo de preparar todo y hacer adobes y atender todo los trabajos del campo y de construcción. En todo esto los israelitas eran tratados con crueldad. Además, el rey de Egipto, el gran Faraón, habló con Sifrá y Fuvá que eran parteras entre los israelitas y les dijo: ––Cuando estén ayudando a las hebreas a dar a luz, fíjense en el sexo del bebé. Si es niño, mátenlo pero si es niña, déjenla vivir. Sin embargo, las parteras tuvieron temor de Dios y no hicieron lo que el Faraón le había ordenado, sino que dejaron vivir a los niños varones. Entonces, el Faraón las mandó a llamar y les dijo: ––¿Por qué hicieron eso? ¿Por qué dejaron vivir a los niños? Ellas respondieron: ––Porque las hebreas son diferentes a las egipcias; son fuertes y dan a luz antes de que la partera llegue a atenderlas.

38

1) 2) 3) 4) 5)

¿Cómo mostraron las parteras hebreas una dependencia de Dios? ¿Por qué las parteras hebreas no obedecieron al faraón? ¿Será que corrieron riesgo al no cumplir lo dicho por el rey? Así que, ¿Por qué eran dispuestas a desobedecerle? ¿Estás listo tú para llegar a tales extremos de dependencia de Dios?

                      

NEGATIVO: Las Hijas de Lot REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 19:31-36 Antes de destruir con fuego los pueblos de Sodoma y Gomorra por el pecado desenfrenado que había ahí, Dios sacó a Lot, el sobrino de Abraham, junto con su familia. A pesar de una advertencia de parte de Dios de no mirar hacia atrás mientras que ellos huían de la ciudad, la esposa de Lot miró. Por eso, el cuerpo de ella se convirtió en un bloque de sal. Después, Lot y sus dos hijas se quedaron en una cueva porque pensaban que era peligroso quedarse en una ciudad. La hija mayor le dijo a la otra: —Nuestro papá está viejo, y aquí no hay un hombre que se case con nosotras como sería lo normal. Ven, emborrachemos con vino a papá, luego irás tú a acostarte en su cama y tendremos relaciones sexuales con él. De esta manera mantendremos viva nuestra familia a través de nuestro padre. Esa noche ellas le dieron vino a su papá y lo emborracharon. La hija mayor se acostó con él y tuvieron relaciones sexuales. Por causa del estado de embriaguez de Lot, él no se dio cuento de lo que ella le había hecho. Al día siguiente, la hija mayor le dijo a su hermana: —Anoche me acosté con mi papá y tuve relaciones sexuales con él. Emborrachémoslo con vino esta noche también, luego tú irás a acostarte y a tener relaciones sexuales con él. De esta manera mantendremos viva nuestra familia a través de nuestro papá. Así que, lo hicieron. La hija menor también tuvo relaciones con su papá. Las dos hijas quedaron en cinta. La mayor dio a luz a Moab, el padre de lo Moabitas. La menor dio a luz a Ben Amí, el padre de los Amonitas. Ambos pueblos se convirtieron en gente idólatra y eran grandes enemigos del pueblo de Dios.

39

1) 2) 3) 4)

¿Cómo mostraron las hijas de Lot la falta de dependencia de Dios? ¿Cuáles eran los resultados de su falta de dependencia de Dios? ¿Cómo justificaron un acto tan repulsivo? ¿Qué pudo haberle dicho la hija menor a su hermana al escuchar del plan de acostarse con su papá para poder tener una descendencia? 5) ¿Será que cuando dependemos de Dios, nos tocará hacer cosas feas y repulsivas? 6) ¿Qué le dirías tú a un amigo, familiar o hermano que está por hacer algo dañino a si mismo o a otra persona porque no está dependiendo de Dios?

40

Lección 6 Integridad Ser una Persona Íntegra

POSITIVO Y NEGATIVO: Naamán y Guiezi REFERENCIA BÍBLICA: 2 Rayes 5:1-27 Había un hombre llamado Naamán que era el jefe del ejército del rey de Siria. Él tenía mucho prestigio por su valentía y era muy estimado por su rey porque a través de él el Señor había concedido muchas victorias a ese país. Pero, Naamán estaba enfermo de lepra. En una oportunidad los sirios habían capturado de Israel a una muchacha que en ese momento estaba al servicio de la mujer de Naamán. Un día la muchacha le dijo a su señora patrona: ––Si mi amo fuera a ver al profeta que está en Samaria, quedaría curad de su enfermedad. Entonces Naamán fue y contó al rey lo que había dicho la muchacha. Éste le dijo que se fuera inmediatamente y que él le escribiría una carta para presentarla ante el rey de Israel y pedirle que lo sanara. Naamán se fue llevando consigo regalos y también la carta escrita por el rey. Al recibirlo el rey de Israel rasgó sus vestidos en señal de ofensa diciendo que él no era Dios para sanar enfermos. Pero cuando el profeta Eliseo se enteró de lo que había hecho el rey, le mandó a decir que lo enviara a sus casa para mostrarle que había un profeta en Israel. Entonces Naamán se presentó en la casa de Eliseo y éste mandó a su mensajero a que le dijera: ––Ve y sumérgete siete veces en el río Jordán; así tu piel sanará y quedarás limpio. Aunque Naamán estaba molesto porque esperaba que el profeta Eliseo lo recibiera personalmente, con el convencimiento e insistencia de sus criados siguió las indicaciones del profeta y quedó completamente sano. Al verse limpio Naamán regresó a la casa de Eliseo y estando ante él, alabó a Dios y le ofreció los regalos como agradecimiento, pero el profeta se negó a recibirlos a pesar de sus insistencias. Naamán se fue de allí después de hacer promesas de no adorar a un Dios diferente y cuando ya iba a cierta distancia, Guiezi, el criado del profeta Eliseo, pensó: ––Mi señor no aceptó los regalos que trajo Naamán, pero yo voy a correr tras él, a ver si a mí me da algo.

41

Así lo hizo Guiezi y cuando Naamán lo vio, se bajo de su carro para preguntarle qué pasaba. Éste le respondió que su jefe lo había enviado para pedirle una ofrenda para dos jóvenes. Profetas que acababan de llegar a su casa. Naamán inmediatamente le insistió que aceptara el doble de lo que le pedían. Lo colocó en dos sacos y se lo entregó a dos criados para que le ayudaran a llevarlos. Al llegar a su casa Guiezi cogió los sacos, los guardó y luego decidió presentarse ante su jefe. Cuando Guiezi llegó a la casa de Eliseo, éste le preguntó: ––¿De dónde vienes, Guiezi? Éste contestó: ––Yo no he ido a ninguna parte hoy. Pero Eliseo que sabía todo lo que había hecho su sirviente le insistió: ––Yo estaba presente en espíritu cuanto te encontraste con Naamán, sé todo lo que dijiste y tú sabes que no necesitamos nade en este momento. Por lo tanto, la lepra de este hombre se te pegará a ti y a toda tu descendencia para siempre. Desde ese momento, la piel de Guiezi quedó tan blanca como la nieve.

1) Actualmente, Naaman era un enemigo de Israel ¿Cómo quiere Dios que le tratemos a nuestros enemigos o a los forasteros? 2) Eliseo era pobre, se enfrentaba constantemente la persecución y vivía en una área muy alejada de la civilización. ¿Por qué no aceptó Eliseo los regalos que Naaman le ofreció? 3) ¿Por qué quería Guiezi los regalos? ¿Cómo pudiera haber justificado el hecho de mentir para quedarse con los regalos.? 4) Guiezi era un señor pobre. ¿No se justificó su mentirita para que se quedara él con algo? 5) ¿Estuvo bien de su parte aprovecharse de la situación? 6) ¿Qué harías tú bajo circunstancias similares? En otras palabras, ¿Sacarías una tajada de esta situación o que?

                      

NEGATIVO: Ananías y Safira REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 5:1-11

42

Había un hombre llamado Ananías y su esposa se llamaba Safira y ellos se pusieron de acuerdo para vender un terreno que tenían para entregar ese dinero a los apóstoles pero no fue así lo vendieron y solo entregaron una parte del dinero y se quedaron con el resto, su esposa sabia bien lo que había hecho su esposo. Pedro le dijo a Ananías:

––¿por qué permitiste que Satanás entrara a tu corazón, mentiste y trataste de engañar al Espíritu Santo, vendiste el terreno pero porque te quedaste con parte del terreno si tu prometiste que es dinero era para el Señor? Ese terreno antes de venderlo era tuyo pudiste disponer del dinero a tu gusto, porque hiciste eso le mentiste a Dios no a los hombres. Cuando Ananías escucho todo esto cayo muerto todo los que se enteraron de esto se asustaron, unos jovenes vinieron y se llevaron el cuerpo de Ananías y lo enterraron. Trascurrida tres horas Safira no sabía lo que había ocurrido con su marido. Pedro le preguntó a ella si eso fue lo que recibieron por la cuenta del terreno, ella dijo esa fue volvió a preguntar Pedro porque estuviste de acuerdo con tu esposo a I ahora de probar el Espíritu Santo escucha puedes oír los paso son de los que acaban de sepultar a tu esposo y van hacer lo mismo contigo, al instante cayo muerta y los hombres la enterraron al lado de su esposo y la iglesia sentía miedo por lo que les pasó a Ananías y a Safira.

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7)

¿Por qué los primeros cristianos vendieron sus propiedades para regalar el dinero a la iglesia? ¿Cuál es el resultado de dar sin intereses y de una manera sacrificial? ¿Qué impacto tendría un gesto así en la iglesia? ¿De donde vienen los bienes terrenales de nosotros? ¿Cómo podría tentar Satanás a los que están por dar una ofrenda sacrificial? ¿Es posible comprar el amor de Dios? ¿Por qué es tan importante ser íntegros con el manejo del dinero? ¿Cuál sería el impacto en nuestras vidas, en la familia y en la iglesia de manejar la plata con una falta de integridad?

43

Lección 7 Pura La Pureza Espiritual y Sexual POSITIVO: José REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 39:3-25 Había un funcionario de Faraón en Egipto llamado Potifar. Él compró a José para tenerlo como esclavo en su Casa. En poco tiempo Potifar se dio cuenta de lo servicial de José y que el Señor hacia que le fuera bien en todo. Por ese Potifar lo convirtió en su asistente personal. El Señor bendijo la casa de este egipcio desde que encargo a José de todo lo de la casa, también le bendijo en el campo. José era muy apuesto y de buena figura. Entonces por esos atributos, un tiempo después, la esposa de Potifer le dijo: ––Ven y acuéstate conmigo. Pero José se rehusó y le dijo: ––Mire conmigo mi señor no tiene nada de qué preocuparse, me dio todas sus posesiones para que yo las cuidara, no hay nadie en esta casa que se iguale a mi lo único que él me ha negado es a usted porque es su esposa, ¿cómo puedo yo hacerle a él algo tan malo y cruel? Es un pecado ante Dios. Sin embargo, ella insistió todas las veces para que se acostara con él. Un día cuando José regreso de trabajar a la casa no había ningún esclavo en la casa; ella lo agarró de su ropa y le dijo: ––Ven acuéstate conmigo. Pero el dejo la ropa en manos de ella y salió huyendo. Entonces ella llamó a los siervos, y les dijo: ––Miren, mi esposo trajo a este aquí para que nos insultara, el vino donde yo estaba para tener relaciones sexuales conmigo pero yo grité, por eso salió huyendo. Ella se quedó con la ropa hasta que llegó su esposo. Potifer creyó lo que dijo su esposa, se enfureció y metió a José en la cárcel donde metían los prisioneros del rey. José quedo preso pero Dios estaba con él y lo ayudó haciendo que se ganara la confianza del carcelero quien puso a todos los presos bajo las órdenes de José.

1) ¿Cómo mostró José su pureza ante tan difícil situación? 2) ¿Cómo responderías tú ante una situación similar a la de José? 3) ¿Estarías dispuesto a obedecer a Dios ante las tentaciones presentes en tu vida?                        44

NEGATIVO: David y Betsabé REFERENCIAS BÍBLICAS: 2 Samuel 11, 12:1-23; Salmo 51 Después de que el Pueblo recibió las leyes, cruzó el desierto y entró en la tierra prometida. Años más tarde, Dios les dio un rey llamado David. El era un hombre íntegro y temeroso de Dios. La Biblia dice que era un hombre que tenía el corazón más semejante al corazón de Dios. Además escribió el libro de La Biblia más grande, Los Salmos. Aunque David era un hombre santo y comprometido con Dios, él no era perfecto sino un pecador como cada uno de nosotros. Llegó un momento en su vida, cuando David debía estar al frente de las tropas para guiarlas en la batalla. Pero, él prefirió quedarse en el palacio en vez de cumplir con sus deberes como rey y líder del ejército. Una tarde el estaba inquieto y comenzó a pasearse en la azotea del palacio. Desde allí vio a una mujer muy bonita que se estaba bañando. Usando su autoridad mandó que viniera ella y cometió adulterio. Ella se llamaba Betsabé, esposa de Urías – guerrero en el ejército del rey David. Cuando ella quedó embarazada, el rey David usó su poder de nuevo mandando a su capitán del ejército que dejara solo a Urías durante una batalla. Cuando eso pasó, Urías fue muerto por el ejército opositor. Después del periodo de luto, David se casó con Betsabé. Unos días después, Dios mandó a un profeta llamado Natán, para confrontar a David sobre su pecado. En vez de hablarle directamente de su situación, Natán le relató una historia. En esta historia había una familia humilde que tenía como mascota una ovejita. Un día un hombre rico que tenía un rebaño grande con muchas ovejas llegó a su casa exigiéndoles que le dieran la oveja porque el tenía visitas y quería prepararles una cena. Entonces, le quitó la oveja a ésta familia humilde. Al escuchar ésta historia, David se enojó y le dijo a Natán: ––¡Te juro por Dios que quien ha hecho tal cosa merece la muerte! Natán lo acusó diciendo: ––Tú eres ese hombre. Al escucharlo, David se arrepintió de haber pecado contra Dios. Luego, David escribió el Salmo 51, sobre ésta experiencia en su vida. Dios lo perdonó totalmente, y lo restableció. Sin embargo, le tocó a David pagar las consecuencias de su pecado. La consecuencia de ese pecado fue la muerte de su primer hijo con Betsabé.

1) ¿Cómo mostró David su falta de pureza? 2) ¿Qué motivó a David a perder su pureza? 3) ¿En qué forma demostrarás tu pureza ante los demás personas?                        45

POSITIVO: El Rey Josías REFERENCIAS BÍBLICAS: 2 Crónicas 34:1-33; 35:1-19 Muchos años después del reino del Rey David, había un rey llamado Josías. La Biblia nos dice que Josías comenzó a reinar a los ocho años. Aunque la mayoría de los reyes anteriores del pueblo de Israel eran malvados e idólatros, Josías hizo lo que le agradaba a Dios siguiendo los pasos de su antepasado el rey David sin desviarse a la derecha o a la izquierda. Cuando él llego a los dieciséis años, Josías comenzó a hacer una limpieza profunda en todo Israel. Él buscó y destruyó todo los ídolos que los reyes anteriores habían levantado. Josías quitó todos los templos de los dioses falsos y tomó los huesos de sus sacerdotes y los quemó regando las cenizas sobres sus altares. Después de haber terminado con esta limpieza en todo el país, Josías regresó a Jerusalén para comenzar la purificación del templo. Eso era necesario por falta del uso correcto de ese edificio de Dios durante los reinados anteriores. Josías contrató y pagó a unos carpinteros y albañiles quienes trabajaron con mucho juicio y fidelidad para hacer las reparaciones al templo. Cuando comenzaron el trabajo, uno de los sacerdotes que estaba supervisando los obreros encontró el Libro de la Ley del Señor. Se lo dio a un escriba quién se lo llevó al Rey Josías y se lo leyó. Al escuchar lo que decía, Josías rasgó su vestido en señal de temor y preocupación. Enseguida él mandó lo siguiente: ––Vayan y consulten al Señor por mí y por el resto de la gente que queda en Israel y en Judá en cuanto a lo que dice este libro que se ha encontrado. Es que debe ser mucha la ira que el Señor ha descargado sobre nosotros debido a que nuestros antepasados no obedecieron el mensaje del Señor, pues no cumplieron con lo que está escrito en este libro. Los hombres comisionados por el rey con esta tarea consultaron con una profeta llamada Huldá. Ella les dijo: ––El Señor, Dios de Israel, manda decir al que los ha enviado: El Señor, Dios de Israel, manda decir al que los ha enviado: ––Así dice el Señor: Yo voy a enviar contra este lugar y sus habitantes los castigos que están escritos en el libro que leyó el rey de Judá. Porque ustedes me abandonaron y han quemado incienso a otros dioses, me ha provocado con lo que hicieron. Por eso mi enojó se descargará contra este lugar y no se calmará. Pero al rey de Judá que los envió a consultar al Señor, díganle que así dice el Señor, Dios de Israel: Como prestaste atención a lo que has oído, y tu corazón cambió y te humillaste ante Dios al escuchar sus palabras contra este lugar y sus habitantes, y por cuanto te humillaste ante mí, rasgaste tu vestido y lloraste ante mí, yo también te he escuchado, dice el Señor. Así que dejaré que mueras en paz y te reuniré con tus antepasados. No verás el desastre que traigo sobre este lugar y sobre sus habitantes. 46

Así que el rey citó una reunión con todo el pueblo donde él mismo les leyó El Libro de la Ley de Dios en voz alta. Luego, Josías hizo un pacto con Dios delante el pueblo de comprometerse de obedecer todos los mandatos del Señor. También el pueblo se comprometió a obedecer a Dios siguiendo el ejemplo de su rey. Josías prohibió todas las cosa viles y horribles que practicaba la gente antes. Durante todo la vida de Josías, el pueblo de Israel no dejó de seguir al Señor. Cuando terminaron la restauración del templo, Josías mandó que observaran la celebración de la Pascua. Hicieron todas los preparativos incluyendo la donación de miles de animales para los sacrificios que se realizarían como parte de esta celebración. La Biblia nos dice que no se había observado La Pascua de tal manera desde los tiempos del profeta Samuel. De hecho, ningún rey de Israel jamás celebró La Pascua como hizo Josías junto con los sacerdotes y el pueblo.

1) ¿Qué hizo el Rey Josías para ayudar a purificar a su pueblo? 2) Josías hizo que su pueblo cumpliera los mandamientos del Señor. ¿Qué puedes hacer en tu OIKOS para ayudarlos a cumplir con los mandatos? 3) Como líder de un OIKOS, ¿Qué puedes hacer para purificar el templo de Dios? O sea, tu corazón y cuerpo.

                      

NEGATIVO: Sansón y Dalila REFERENCIAS BÍBLICAS: Jueces 15:4-16:21 Había una vez un hombre que se llamaba Sansón. Antes de su nacimiento, un ángel les advirtió a sus padres que él iba a ser una persona muy especial. Además, el ángel les dijo que Sansón nunca debía tomar alcohol ni debía cortar el cabello. Como resultado de cumplir con estos votos, el Señor Dios le bendijo a Sansón con una fuerza extraordinaria. Dios utilizó a Sansón para derrotar a los enemigos de Israel durante unas batallas importantes. Aunque Sansón tenía una tremenda fuerza física, él tenía una gran debilidad. El era adicto al sexo. Los enemigos de Israel descubrieron esa debilidad y la utilizó para el bien de ellos. Le pagaron a una mujer bonita que se llamó Dalila para que lo sedujera con el fin de descubrir la fuente de su gran fuerza física. En tres ocasiones, Dalila utilizó su sensualidad, el poder del sexo y una cantidad de alcohol para descubrir su secreto. Ella le diría: ––Por favor Sansón, dime de donde viene su gran fuerza física y como se puede atarlo para poder afligirlo. 47

Tres veces Sansón inventó historias sobre cómo quitarle su poder. Sin embargo, cuando el enemigo intentó atraparlo, él los derrotaba fácilmente. La cuarta vez que Dalila le pedía que revelara su secreto, Sansón no podía resistir su sensualidad. Así que él le dijo que su poder venía de su cabello largo. Los enemigos que estaban escondiéndose en el otro cuarto de la casa entraron y le cortaron el cabello. Inmediatamente se le fue la bendición del Señor y su gran fuerza física. Los enemigos lo ataron, le sacaron los ojos y lo convirtieron en su esclavo con el trabajo de moler maíz en la cárcel.

1) ¿Cómo demostró Sansón una falta de pureza? 2) ¿Qué problemas le causó a Sansón la falta de pureza en su vida? 3) ¿Qué perjuicios traería a tu vida, a tu familia y a tu OIKOS si como Sansón, tu fallas en el área de pureza personal?

48

Lección 8 El Buen Manejo de la Familia

POSITIVO: Rut y Noemi REFERENCIA BÍBLICA: Rut 1:1-18 En la palabra de Dios encontramos la historia a de una familia que se mantuvo en circunstancias difíciles, la familia de Rut y Noemí. Noemí vivía con su esposo Elimelec en Belén, tuvieron que emigrar hacia otro país llamado Moab por que hubo una gran época de hambre, lo hicieron en compañía de sus hijos Majló y Quilion. Pasado un tiempo Elimelec esposo de Noemí murió dejándola sola con sus hijos, los cuales después de un tiempo se casaron con unas mujeres moabitas del país donde estaban habitando, Las mujeres se llamaban Orfa y Rut. Después de diez años los hijos de Noemí murieron dejándola sola. Cuando Noemí se entero que el señor había dado cosecha a su pueblo el cual tuvo que abandonar decidió regresar junto con sus nueras pero antes les dijo a ellas: ––¿No quieren cada una volver a su casa con su mama? ustedes han sido muy buenas conmigo. . . que el señor les permita que encuentren un esposo y tengan un hogar feliz. Noemí les estaba dando la oportunidad de rehacer sus vidas les dio un beso y las dos mujeres rompieron en llanto y le dijeron: ––No, nosotras queremos regresar contigo a tu pueblo. Noemí les dijo que se fueran ya que ella no tenía nada que ofrecerles y además no tenía hijos para que se casasen con ellas, que era una mujer vieja que no podía quedar embarazada y aunque así fuera tenía que esperar mucho tiempo para que crecieran y poder casarse, les insistió en que volvieran a su hogar y una de ellas, Orfa, decidió escucharla y se despidió de ella con un beso, en cambio Rut se quedó junto a Noemí. Noemí se dirigió a Rut y le reiteró que podía hacer lo mismo que su cuñada, pero Rut le dijo: ––No me obligues a abandonarte y separarme de ti, que a donde vayas, iré yo y donde vivas tú, yo viviré, tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios, donde tú mueras yo moriré y seré sepultada. Prometo que solo la muerte nos separará. Ante estas palabras, Noemí se dio cuenta que Rut estaba muy decida y no discutió más, partieron juntas e hicieron una nueva vida. Noemí siempre veló por el bienestar de Rut como si fuera su propia hija, y esta cuidó de ella y le obedecía en todo.

49

1) 2) 3) 4)

¿Cómo mostró Rut que ella manejaba bien la familia? ¿Cómo mostró Rut la importancia de la relación con la suegra? ¿Harías tú lo que hizo Rut con un familiar que te necesite? Orfa dejó a su suegra. ¿Será que estamos dejando mal cuidado a un familiar que nos necesite?

                      

NEGATIVO: Elí y sus Hijos REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 2:12-36 Elí era un sacerdote durante la época de los jueces en Israel. La Biblia dice que los hijos de Elí eran perversos. Ellos se llamaba Ofni y Finés. Ellos eran unos hombres malos. No les importaba Dios, ni los deberes de los sacerdotes con el pueblo. Cuando alguien ofrecía un sacrificio, llegaba un criado del sacerdote con un tenedor grandísimo y metía el tenedor en la olla. Todo lo que sacaba con ese tenedor era traído al sacerdote. La costumbre de los sacerdotes era que la parte asignada para Dios la quemaban en holocausto y la parte que se quedaba para los sacerdotes era hervida; pero los hijos de Elí, insatisfechos con la parte señalada por la ley para los israelitas no sólo exigían parte de la porción del sacerdote sino que con rapidez se apoderaban de ella antes de la ceremonia. Así le mostró al pueblo que a los hijos de Elí, no les importaba los sacrificios ni la necesidad de manejarlos con reverencia delante de Dios. ¡Eso era un pecado muy grave ante los ojos de Dios! Además Elí se enteró que sus hijos se acostaban con las mujeres que atendían en la entrada del tabernáculo. Por esos malos comportamientos, Elí se les acercó y les dijo: ––El pueblo me cuenta todo el mal que ustedes hacen. ¿Por qué actúan así? Déjense de eso. El pueblo del Señor está hablando mal de ustedes. Si alguien peca contra otro ser humano, tal vez Dios le ayude, pero si alguien peca contra el Señor, entonces ¿quién va a poder ayudarle? A pesar de la advertencia de su papá, los hijos no le prestaron atención. Por eso, el Señor decidió matarlos. El le mandó un hombre donde Elí para entregarle un mensaje. Ese hombre le dijo: ––¿Por qué no respetas esos sacrificios y ofrendas? Honras a tus hijos más que a mí. Engordas con lo mejor de la carne siendo que el pueblo de Israel me ofrece esa carne a mí. El Señor Dios de Israel prometió que la familia de tu papá le serviría por siempre, pero ahora el Señor dice: ––¡Eso nunca! Honraré al pueblo que me honra a mí, pero al que se niegue a respetarme, le va a ir mal. Se acerca la hora en que destruiré a todos tus descendientes, nadie de tu familia llegará a viejo. Le irá bien a Israel, pero en tu casa verás que sucederán 50

calamidades, nunca habrá ancianos en tu familia. . .todos morirán a filo de espada. Te daré una señal: tus dos hijos, Ofni y Finés, morirán el mismo día. Más adelante la Biblia nos dice que en una batalla contra los Filisteos treinta mil soldados de Israel perdieron la vida. También los Filisteos les robaron el Cofre de Dios que contenía las tablas de la ley que Dios le entregó a Moisés. Además, los hijos de Elí fueron matados en la batalla cumpliendo la profecía dada a sus papá. Al escuchar la noticia de la muerte de sus hijos él reaccionó mucho pero cuando Elí escuchó la noticia del hurto del cofre, él se cayó de la banca donde se sentaba, se rompió el cuello y murió.

1) 2) 3) 4)

¿Cómo sabemos que Elí no manejó bien a su familia? ¿Qué pudo haber hecho el con los hijos? ¿Cuál fue la consecuencia de los pecados de los hijos de Elí? ¿Será que tú tienes un hijo(a) que está fuera de control? ¿Qué podrías hacer tú para ayudarlo?

                      

NEGATIVO: David, Amnon y Tamar REFERENCIA BÍBLICA: 2 Samuel 13:1-21 El Rey David hizo lo que hacían los demás de los reyes a su alrededor durante aquellos días, se casó con varias mujeres. Por medio de ellas, David tuvo muchos niños. El primogénito se llamó Amnón. La Biblia nos dice que Amnón se enamoró con Tamar, su hermanastra hija de David y de otra esposa de él. Amnón la quería tanto que se enfermó. Un amigo de mala influencia le sugirió un plan por lo cual, Amnón podría engañar a Tamar. Ese amigo le dijo que él debía acostarse en su cama y fingir estar enfermo. Cuando el Rey David vino a visitarlo, Amnón le preguntó si Tamar podría venir para ayudarlo recuperarse cocinándole unos panes. Así que el rey le envió a Tamar a la casa de Amnón para prepararle unos panecillos. Cuando los tenia preparados, Amnón mandó a todos los demás que estaban en la casa que salieran menos ella. En seguida él le pidió a ella que le trajera los panes para que se lo diera. Cuando ella se le acercó, Amnón le dijo: ––Ven mi hermanita, acuéstate conmigo. Él quería tener relaciones sexuales con ella. Tamar le respondió diciendo: ––¡No, mi hermano, que no me violes, porque tal cosa no se hace en Israel; no hagas esa cosa tan horrible conmigo! 51

Ella continuó diciendo que si él haría tal cosa, no habría la manera de quitarse la pena y la vergüenza de haberlo hecho. Además, los hombres del pueblo lo considerarían uno de los hombres más viles de la nación de Israel. Ella terminó su plegaria a él diciéndole que él debía pedirle permiso al Rey David para casarse con ella. Sin embargo, Amnón no quiso prestarle atención a ella. Siendo más fuerte que ella, la violó. Después de haber tenido relaciones con ella, la pasión que él le tenía a ella se convirtió en ira y enojo. De hecho, la ira que él le tenía ahora era mucho más fuerte que la pasión que tenía antes. Él le dijo: ––¡Levántate y vete! Inclusive, Amnón mandó a uno de sus sirvientes a sacarla a la fuerza de la casa. Todo el tiempo ella le rogaba que no hiciera eso con ella. Tamar corrió en la calle, rasgó su túnica y se cubrió con cenizas para mostrar el impacto emocional del rechazo de parte de Amnón hacia ella. Después, Tamar se acercó al otro hermano que se llamó Absalón para decirle lo que pasó con Amnón. Enseguida, ella fue donde su papá, el Rey David, para contarle de su experiencia. Ambos se pusieron bravos al escuchar la noticia. Sin embargo, no hicieron nada al respecto; por lo menos no en el momento. Dos años después, Absalón mandó a sus sirvientes que mataran a Amnón. Al hacer eso, se hizo enemigo de su papá, el Rey.

1) ¿Fue bien hecho como David manejó la situación con su hijo? ¿Por qué no? 2) ¿Qué debía haber hecho David cuando se enteró de la violación de su hija hecha por su hermano? 3) ¿Cómo reaccionarías tú en una situación como esta? ¿Matarías a tu hermanastro?

52

Lección 9 Dispuesto a Sufrir

POSITIVO: Jesús REFERENCIAS BÍBLICAS: Mateo 26:36-46; Marcos 14:32-42; Lucas 22:39-46 Después de haber celebrado la última cena con sus discípulos, Jesús fue con ellos al jardín de Getsemaní para orar. Él les dijo: ––Siéntense aquí mientras voy allí a orar. Jesús llevó a Pedro, Juan y Santiago juntos con Él para que le hicieran compañía. Al llegar al sitio que escogió Jesús, Él comenzó a sentirse muy triste y angustiado. Después les dijo: ––Siento que me voy a morir de tristeza. Quédense aquí y estén alerta. Jesús se apartó de ellos un poco, se postró rostro en tierra y oró así: ––Padre mío, si es posible, no me dejes tomar esta copa. Sin embargo, no hagas lo que yo quiero, sino lo que tú quieres. Luego Jesús regresó donde estaban los tres discípulos y los encontró dormidos. Él les dijo: ––¿Simón, estás dormido? ¿No pudiste estar despierto ni una hora? Permanezcan alerta y pidan fuerza para resistir la tentación. El espíritu está dispuesto a hacer lo correcto, pero el cuerpo es débil. Jesús se puso a orar otra vez. El Padre le envió un ángel para darle fuerzas. El oraba con tanto fervor que su sudor caía como gotas de sangre. Después regresó para encontrar a sus seguidores dormidos otra vez. Por tercera vez, Jesús se puso a orar. Al terminar, Él despertó a Pedro, a Juan y a Santiago diciéndoles: ––¿Todavía están durmiendo y descansando? ¡Ya basta! Ha llegado el momento en que el Hijo del hombre será entregado en manos de pecadores. ¡Levántense y vámonos! ¡Miren, aquí viene el que me va a traicionar! Poco después de esto, todos los seguidores huyeron y el mismo Pedro llegó a negar al Señor tres veces.

1) 2) 3) 4)

¿Cómo mostró Jesús su disponibilidad de sufrir? ¿Por qué crees tú que Jesús oraba cada instante? ¿Cuál crees tú que era la copa, de la cual, iba a tomar Jesús? ¿De que forma sufrió Jesús por causa de sus discípulos? 53

5) ¿Crees tú que los discípulos estaban dispuestos a sufrir? ¿por qué? ¿qué les faltaba? 6) ¿Y tú? ¿Estás verdaderamente listo para sufrir por causa de tu fe en Jesús? 7) Jesús aceptó la voluntad de Dios en su vida, inclusive, él aceptó el sufrimiento. ¿Aceptarías siempre la voluntad de Dios en tu vida aún cuando implica mucho sufrimiento?                       

POSITIVO Y NEGATIVO: Los Seguidores de Jesús REFERENCIAS BÍBLICAS: Marcos 8:31-34; 14:27-42; Juan 18:1-11, 21:15-19 Una vez Jesús les dijo a sus discípulos: ––Ustedes perderán la fe en mi. Las mismas escrituras dicen: Pero después que yo resucite iré delante de ustedes en galilea. Pedro dijo: ––Aunque todos pierdan la fe en ti, yo nunca lo haré. Jesús le dijo: ––Te digo la verdad. Esta misma noche antes de que cante el gallo, me negarás tres veces. Pedro dijo: ––Aun si tengo que morir contigo, no te negaré. Y todos los demás dijeron lo mismo. Jesús fue con ellos al lugar llamado Getsemaní y les dijo: ––Siéntense aquí mientras yo voy a orar. Después tomó a Pedro y los dos hijos de Zebedeo junto con al a un lugar solitario. Jesús comenzó sentirse triste y angustiado y dijo: ––Mi tristeza es tan grande que siento que voy a morir. Quédense aquí y Manténganse despiertos conmigo. Jesús se alejó un poquito y oró. Cuando regresó donde ellos estaban, los encontró durmiendo. Les dijo: ––¿No pudieron estar despiertos junto conmigo por una hora? Nuevamente Jesús les pidió quedarse despiertos mientras el iba a orar. Al regresar de nuevo donde ellos, los encontró dormidos otra vez. Jesús se alejó por tercera vez a orar con las mismas palabras que había orado antes. Luego regresó donde ellos y les dijo: ––¿Todavía duermen y descansan? Llegó el momento en que el Hijo del hombre será entregado a manos pecadoras. Miren, aquí está él que me va a traicionar. 54

Cuando aún Jesús hablaba llegó Judas acompañado de mucha gente armada. Con un beso el la mejilla, Judas les entregó a Jesús. Lo arrestaron. Pero Pedro sacó una espada y le cortó una oreja a uno de los que había venido a arrestar a Jesús. Jesús le dijo que: ––No lo haga porque al que espada mata, a espada morirá. Después que Jesús había hablado a sus seguidores y a los que lo arrestaron, todos sus seguidores se fueron huyendo.

1) ¿Cómo mostraron los seguidores que no estaban dispuestos a sufrir por Jesús? 2) Si estamos confiando en nuestras propias fuerzas e inteligencia ¿Qué tal serán nuestro coraje y valentía en medio del sufrimiento? 3) ¿Por qué huyeron los seguidores de Jesús en el momento de su captura? 4) ¿Qué harías tú si todos los demás están traicionando, negando y huyendo de Jesús? 5) ¿Qué podrías hacer ahora para prepararte para el sufrimiento?

                      

POSITIVO: Sadrac, Mesac y Abednego REFERENCIAS BÍBLICAS: Daniel 1; 3:8-18; 6:7-10 Durante el cautiverio del Pueblo de Israel en Babilonia bajo el rey Nabucodonosor, este rey mandó que hicieran una estatua de 30 metros de altura hecha en oro. Después hizo el decreto que todos los pueblos, naciones y lenguas, al escuchar el sonido de algunos instrumentos debían de arrodillarse y adorar la estatua. Quien no se arrodillaron sería tirado en un horno de fuego. Pero a pesar de esta orden del rey, Sadrac, Mesac y Abednego, los tres amigos de Daniel, no hacían caso. Este acto de desobediencia llegó a los oídos del rey. Él se enfureció mucho con ellos y mandó traerlos. Al llegar ellos, él les preguntó: ––Sadrac, Mesac y Abednego, ¿es verdad que ustedes no han adorado a los dioses ni se han arrodillado a adorar la estatua de oro que hice construir? Entiendan esto muy bien: cuando escuchen el sonido de trompetas, flautas, cítaras, arpas, liras, gaitas, y otros instrumentos musicales, deben arrodillarse a adorar la estatua de oro. ¡Si no se arrodillan a adorar en ese momento, serán lanzados al horno y no habrá ningún dios que pueda salvarlos de mi castigo! Sadrac, Mesac y Abednego respondieron: ––Majestad, no es necesario que le demos explicaciones sobre eso. El Dios a quien servimos puede salvarnos de su castigo y del horno de fuego. Es más, aunque él no lo hiciera, su 55

majestad debe saber que no adoraremos a sus dioses ni nos arrodillaremos frente a la estatua de oro que ha construido. Furioso el rey mandó calentar el horno siete veces más caliente de lo normal. Los soldados ataron a los jóvenes y los echaron en el horno. Por causa del calor tan intenso, los soldados murieron. Sin embargo, Sadrac, Mesac y Abednego no murieron. Cuando el rey miró adentro del horno, vio a los tres más otro hombre. El les preguntó a sus consejeros: ––¿Acaso no lanzamos al horno sólo a tres hombres atados? ––¡Claro que sí, majestad! Respondieron ellos. Y el rey dijo: ––¡Pero yo estoy viendo cuatro hombres desatados y sin quemaduras caminando entre las llamas! ¡Uno de ellos parece un dios! Nabucodonosor se acercó a la puerta del horno y gritó: ––¡Sadrac, Mesac y Abednego, siervos del Dios altísimo, salgan de allí! Cuando ellos salieron del horno sin nada de quemaduras y con toda su ropa intacto sin olor a humo, el rey dijo: ––Bendito sea el Dios de Sadrac, Mesac y Abednego. Él envió a su ángel para que salvara a sus fieles servidores. Ellos confían tanto en él que desobedecieron la orden del rey y arriesgaron sus vidas, antes que alabar o arrodillarse para adorar otro dios.

1) ¿Cómo mostraron estos tres jóvenes su disponibilidad de sufrir? 2) ¿Qué dijeron para mostrar su confianza en Dios? 3) ¿Crees tú que el hecho de apoyarse mutuamente en medio de esta crisis les ayudó a sobrevivirla? ¿Cómo? 4) Durante esta crisis, ¿cuáles eran los dos enfoques constantes de estos muchachos? (la obediencia a Dios y la plena confianza en Él) ¿Cómo les ayudó estos enfoques? 5) ¿Tendrás tú la misma confianza que tenía Sadrac, Mesac y Abednego en Dios?

56

Lección 10 Emprendedor, Motivador y Sabe Corregir

POSITIVO: Josué REFERENCIA BÍBLICA: Josué 1:1-11 Cuando murió Moisés, Dios llamó a otro gran líder que era Josué para conquistar la tierra prometida por Dios para su pueblo. Pero Josué, como todo ser humano, tenía temor. Sin embargo, Dios le habló y le dijo: ––Nadie te podrá derrotar en toda tu vida y yo estaré contigo como estuve con Moisés. Sin dejarte ni abandonarte jamás. Ten valor y firmeza. Tú vas a repartir la tierra de este pueblo que fue la herencia yo prometí a tus antepasados. Ten valor y firmeza y cumple toda la ley que mi siervo Moisés te dio. Cúmplela al pie de la letra para que te vaya bien en todo lo que hagas. Repite siempre lo que dice el Libro de la Ley de Dios. Medita en el de día y de noche para que haga siempre lo que él ordena. Y así todo lo que hagas te saldrá bien. Josué, como gran líder, actuó de inmediato. Él reunió a los jefes del pueblo y les ordenó que se prepararan con alimentos y bebidas y todo lo necesario para ir a la conquista de la tierra que Dios había prometido. Josué habló a las tribus de Rubén, de Gad y la media tribu de Manasés y les dijo que se acordaran de lo que les mandó Moisés, el siervo del Señor, cuando les dijo que Dios les daría estas tierras para que descansaran en ellas. Entonces ellos dejaron a sus mujeres, hijos y animales y salieron al frente para ayudar a conseguir esa tierra para el pueblo. Fue así que ellos decidieron obedecer siempre a Josué porque vieron en él un gran líder y siervo de Dios.

1) ¿Cómo animó Josué a la gente? 2) ¿Cómo despertó Josué la confianza entre el pueblo de Dios? 3) ¿Crees que fue fácil para Josué, llenar el vacío que dejó la muerte de Moisés? ¿Cómo lo hizo? 4) ¿Cómo podrías tú despertar la confianza y llenar el pueblo de Dios con ánimo frente a un reto grande?                       

57

POSITIVO: Nehemías REFERENCIA BÍBLICA: Nehemías 2:1-18 Un día el rey Artajerjes se dio cuenta que Nehemías, su copero, estaba triste y le preguntó que era lo que le tenía así. Nehemías sintió mucho miedo al contestar pero aun así le dijo al rey: ––¡Que viva el rey por siempre! ¿Cómo es que no voy a estar triste si la ciudad de mis antepasados está en ruinas y sus puertas quemadas? El rey preguntó: ––¿Cómo puedo ayudarte? Nehemías oró antes de contestar. Como líder diligente y estratégico dijo: ––Si su majestad está de acuerdo y ve que este siervo lo merece, deseo que me deje ir a Jerusalén para ayudar a mi ciudad a reconstruirla. Así que le preguntó el rey: ––¿Qué tanto tiempo duraría el viaje? Nehemías le respondió pidiéndole que le hiciera unas cartas de salvoconducto y para pedir ayuda a los reyes vecinos cuyos reinos están en la ruta hacia Jerusalén. Nehemías siempre consiguió el visto bueno del rey y salió rumbo a Jerusalén. A los tres días de llegar a esa ciudad, salió de noche a caballo acompañado de algunos hombres para inspeccionar los daños en la ciudad sin decirle nada a nadie lo que Dios le había motivado a hacer. Después de haber hecho la revisión se encontró con los acompañantes que no sabían a donde había ido él. Nehemías les dijo: ––Ustedes saben como está la ciudad. Está en ruinas y consumida por el fuego. Así que trabajemos juntos y reconstruyamos las murallas para que dejemos de sufrir esta humillación en la que estamos viviendo. Dios ha sido bueno conmigo y el rey también . Así que todos se animaron y estuvieron dispuestos a trabajar.

1) ¿Cómo animó Nehemías a sus paisanos a trabajar en algo que les parecía imposible lograr? 2) ¿Por qué crees tú que la gente estaban dispuestos a seguir las órdenes de Nehemías? 3) ¿Qué tal eres tú para animar a la gente aún cuando están muy desanimados? 4) ¿Qué le dirías a un amigo, familiar o a un hermano que está enfrentando una situación imposible de resolver?                        58

POSITIVO: Aquila y Priscila REFERENCIAS BÍBLICAS: Hechos 18:1-3, 24-26; 1 Corintios 16:19 La Biblia nos dice que durante su segunda gira misionera, Pablo conoció a Aquila y a Priscila, una pareja desplazada. Ellos vivían en la ciudad de Roma hasta que el Emperador Claudio mandó que echaran a todos los judíos de la ciudad. Así que se mudaron a la ciudad de Corinto donde Pablo se encontró con ellos e inmediatamente se hicieron muy amigos porque practicaban el mismo oficio. Por eso, invitaron a Pablo que se quedara con ellos para trabajar juntos para sostener la obra. Pablo predicó de Jesús en la sinagoga en Corinto y muchas personas se entregaron a Cristo aunque los judíos se pusieron en contra de él y lo insultaron. Entonces Pablo sacudió el polvo de su ropa en protesta y les dijo: ––Si no se salvan no será por culpa mía, yo he hecho todo lo que he podido. De ahora en adelante me dirigiré solamente a los que no son judíos. Después de haberse quedado en Corinto por varios meses, Pablo llevó a Priscila y a Aquila junto con él a la ciudad de Éfeso donde los dejó encargados de la obra mientras él fue a visitar a otras ciudades en la región. En esos días llegó a la ciudad de Éfeso un joven llamado Apolos de la ciudad de Alejandría en Egipto. Él era muy inteligente y tenía mucho conocimiento del Antiguo Testamento de la Biblia y él había creído en Jesús. Apolos comenzó a hablar con gran fervor de Jesús en la sinagoga. Lo que él enseñaba sobre Jesús era correcto. Sin embargo, Apolos solo conocía al bautismo de Juan el Bautista. Por eso, cuando Aquila y Priscila lo escucharon, lo invitaron a su casa para explicarle mejor el Camino de Dios. Después de este encuentro, Apolos sintió la necesidad de viajar a otra parte para predicar el Evangelio. Así que, él viajó a la ciudad de Corinto donde la Biblia dice que él ayudó mucho a los que habían creído en Jesús. Inclusive, Apolos tuvo un debate con los judíos y los derrotó porque él les mostró desde las escrituras del Antiguo Testamento que Jesús era el Mesías. Sabemos que Dios utilizó mucho a Apolos para fortalecer la obra en la iglesia en Corinto porque Pablo escribió lo siguiente de él: ––¿Es Apolos el más importante? ¿Es Pablo el más importante? Sólo somos siervos de Dios que los hemos ayudado a ustedes para que tengan fe. Cada uno de nosotros hizo el trabajo que el Señor le dio. Yo sembré la semilla y Apolos la regó, pero Dios la hizo crecer. Podemos ver el impacto que Aquila y Priscila tuvieron en la vida de Apolos. También sabemos que ellos impactaron a otras personas porque Pablo escribió lo siguiente: ––Las iglesias de la provincia de Asia los saludan. Aquila, Priscila y la iglesia que se reúne en su casa, les mandan muchos saludos en el nombre del Señor. 59

¡Esta pareja tenía un OIKOS en su casa! Por eso, sabemos que el Señor los utilizó para impactar las vidas de muchas personas.

1) 2) 3) 4)

¿Cómo mostraron Aquila y Priscila que ellos sabían como motivar? ¿Qué impacto tuvieron ellos en la vida de Apolos? ¿De que forma animaron y ayudaron a Pablo cuando el llegó a Corinto? ¿Podrías tú hacer lo que hicieron Aquila y Priscila? ¿Cómo? ¿ y con quién?

                      

POSITIVO: Pablo REFERENCIAS BÍBLICAS: 2 Corintios 4:1-17; Gálatas 2:11-14, 6:9; Filipenses 3:12-14; 2 Timoteo 4:1-5 El apóstol Pablo era un hombre que sabía como animar a la gente. Una parte muy importante de su labor como misionero era motivar y animar a los nuevos creyentes a seguir adelante a pesar de las dificultades y la persecución que ellos enfrentaban diariamente. Aquí están algunas palabras de ánimo de Pablo: ––Dios, por su misericordia, nos ha encargado este trabajo y por eso no nos desanimamos. Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios. Por eso aunque tengamos toda clase de problemas, no estamos derrotados. Aunque tengamos muchas preocupaciones, no nos damos por vencidos. Aunque nos persigan, Dios no nos abandona. Aunque nos derriben, no nos destruyen. Por eso, no nos damos por vencidos. Es cierto que nuestro cuerpo se envejece y se debilita, pero dentro de nosotros nuestro espíritu se renueva y fortalece cada día. Nuestros sufrimientos son pasajeros y pequeños en comparación con la gloria eterna y grandiosa a la que ellos nos conducen. 2 Corintios 4:1-2, 7-9, 16-17 Además de saber como motivar y animar, le tocó a Pablo corregir. Aún le tocó corregir al mismo apóstol Pedro: ––Cuando Pedro fue a Antioquía, lo enfrenté cara a cara porque hizo algo muy malo. Esto fue lo que pasó: recién llegado a Antioquía, Pedro comía y tenía compañerismo con los que no eran judíos. Pero después, cuando algunos creyentes judíos vinieron de parte de Santiago, Pedro se separó de los que no eran judíos porque tenía miedo de esos judíos que afirman que los que no son judíos también tienen que ser circuncidados. Los otros creyentes judíos también se portaron como Pedro, fueron hipócritas y hasta Bernabé se dejó influenciar. Cuando ví que ellos no se comportaban según la verdad de las buenas noticias, le dije a Pedro delante de todos: «Tú eres 60

judío, pero no vives como judío pues te comportas como los que no son judíos. Entonces, ¿cómo te atreves a obligar a los que no son judíos a que sigan las costumbres de los judíos?» Gálatas 2:11-14

––No debemos cansarnos de hacer el bien. Si no nos rendimos, tendremos una buena cosecha en el momento apropiado. Gálatas 6:9

––No quiero decir que ya llegué a la perfección en todo, sino que sigo adelante. Estoy tratando de alcanzar esa meta, pues esa es la razón por la cual Jesucristo me alcanzó a mí. Hermanos, no considero haber llegado ya a la meta, pero esto sí es lo que hago: me olvido del pasado y me esfuerzo por alcanzar lo que está adelante. Sigo hacia la meta para ganar el premio celestial que Dios me ofreció cuando me llamó por medio de Jesucristo. Filipenses 3:12-14 En su segunda carta a Timoteo, Pablo le habla a Timoteo sobre la necesidad de corregir: ––Cuando Jesucristo regrese como rey, juzgará a los vivos y a los muertos. Así que ante Dios y Jesucristo te ordeno que anuncies el mensaje e insistas en todo momento, oportuno o no. Muéstrales lo malo que han hecho, corrígelos cuando se equivoquen y anímalos; enseña siempre con mucha paciencia. Porque llegarán tiempos en que la gente no querrá escuchar la verdadera enseñanza que conduce a una vida recta y sólo buscarán rodearse de maestros que los complazcan diciendo lo que quieren escuchar. La gente dejará de escuchar la verdad y comenzará a dejarse guiar por historias falsas. Pero no pierdas la calma, soporta los sufrimientos y dedícate a contar la buena noticia y a cumplir los deberes de un siervo de Dios. 2 Timoteo 4:1-5

1) ¿Cómo animó Pablo a la gente? 2) ¿Cuáles son algunas de la frases que Pablo escribió en sus cartas para animar a los hermanos? 3) ¿A quién le tocó Pablo corregir? ¿Cómo lo hizo? ¿Fue bien recibido? 4) ¿Cuáles fueron las sugerencias que Pablo le dio a Timoteo en como corregir? 5) ¿Qué harías tú si te toca corregir a un hermano o a una hermana que está andando mal en su fe? ¿Qué le dirías? ¿Con que actitud lo harías?                        NEGATIVO: Los 10 Espías REFERENCIA BÍBLICA: Números 13:1-14; 32:9 Deuteronomio 1:19-33 Después de haber recibido los Diez Mandamientos del Señor en el monte Horeb, el Pueblo de Israel se dirigió hacia la frontera de la Tierra Prometida obedeciendo así las órdenes del Señor su Dios. 61

Recorrieron todo aquel grande y hostil desierto hasta que llegaron a Cadés Barnea. El Señor le dijo a Moisés: ––Envía algunos hombres a explorar Canaán, el territorio que les voy a dar a los israelitas. De cada tribu envía un hombre que sea jefe entre los suyos. Entonces Moisés escogió a doce de ellos, uno de cada tribu, los cuales se encaminaron hacia la tierra que Dios les iba a dar. Volvieron de explorar la tierra después de cuarenta días. Llegaron donde Moisés, Aarón y el pueblo los esperaban para escuchar su informe de qué tal era la tierra. Le informaron a Moisés, así: ––Fuimos al territorio a donde nos enviaste y en verdad es una tierra que rebosa de leche y miel, aquí pueden ver sus frutos. Pero la gente que la habita es fuerte, las ciudades son fortificadas y muy grandes, incluso vimos allí a los descendientes de Anac. Luego Caleb, quien era uno de los 12 espías, le pidió a la gente que estaba cerca de Moisés que se callara y dijo: ––¡Vamos y apoderémonos de esa tierra! Con seguridad que la conquistaremos. Pero los espías que fueron con él dijeron: ––No seremos capaces de atacar a esa gente porque ellos son más fuertes que nosotros. Luego esparcieron falsos rumores entre el pueblo acerca de la tierra que exploraron, diciendo: ––La tierra que exploramos es una tierra que se traga a la gente que vive en ella. Toda la gente que vimos era enorme. Al escuchar esos comentarios, la comunidad se puso a gritar y los israelitas lloraron toda la noche. Todos los israelitas hablaban mal de Moisés y de Aarón y decían: ––¡Mejor hubiera sido morir en Egipto, o morir de una vez en este desierto! ¿A qué nos trae el Señor a esta tierra? ¿A morir en combate y a que nuestras esposas e hijos sirvan de botín del enemigo? ¿No será mejor regresarnos a Egipto? Luego se decían unos a otros: ––Nombremos un jefe y volvamos a Egipto. Moisés y Aarón se tiraron al suelo, rostro en tierra, en frente de toda la comunidad de los israelitas. Josué hijo de Nun y Caleb dos de los diez que exploraron la tierra, rasgaron su ropa en señal de tristeza y le dijeron: ––La tierra que exploramos es una tierra muy buena. Si el Señor está satisfecho con nosotros, él nos llevará a esta tierra y nos la dará; es una tierra que rebosa de leche y miel. Así que no se rebelen contra el Señor, y no le tengan miedo a la gente de esa tierra porque los derrotaremos fácilmente. Ellos no tienen quien los proteja, en cambio el Señor está con nosotros, así que no hay que tenerle miedo a esa gente. Sin embargo, el pueblo no quiso prestarles atención a Josué y a Caleb. En vez de creer su informe, el pueblo prestó atención a lo que decían los diez espías en su informe negativo. Por eso, la ira del Señor se incendió en contra de su pueblo. Él les dijo que todos los del pueblo que se habían quejado 62

y creído en el informe de los diez espías, morirían vagando en el desierto. Solo las familias de Josué, Caleb, y las personas que tenían menos de veinte años entrarían en la Tierra Prometida. Después de eso, el Señor les dio una enfermedad horrible a los diez espías. Muy pronto ellos murieron. Como resultado de esta desobediencia, el pueblo de Israel tuvo que vagar en el desierto por cuarenta años antes de que el Señor les permitió que entraran en la Tierra Prometida.

1) ¿De que forma desanimaron los diez espías al pueblo de Israel? ¿Por qué lo hicieron? 2) ¿Cuál fue la consecuencia de sembrar desánimo entre el Pueblo? 3) ¿Qué castigo recibieron los diez espías de parte de Dios por haber sembrado desánimo y desconfianza ente el pueblo? 4) ¿Cómo puedes tú sembrar ánimo y confianza entre los hermanos y hermanas de tu OIKOS? 5) ¿Qué impacto tienen tus palabras y actitud sobre el ánimo general del OIKOS?

63

Lección 11 Paciente

POSITIVO: Ana REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1-2:11 Durante la época de los jueces en la tierra de Canaán vivía una mujer llamada Ana. Ella era casada con un hombre llamado Elcaná. El tenía otra esposa llamada Penina. Cada año Elcaná iba a Siló para adorarle al Señor y ofrecerle sacrificios. Siempre le daba una parte de los alimentos que quedaron después del sacrificio a Penina y a sus hijos. Pero Elcaná le daba una porción doble a Ana porque él le amaba más. Sin embargo, Ana no podía tener hijos. Penina siempre molestaba a Ana y la hacía sentirse mal porque el Señor no le había dado hijos a ella. Cada año pasó lo mismo durante la época de las ofrendas y holocaustos. Ana se puso tan mal por los comentarios de Penina que ella no comía y lloraba mucho. Elcaná, su esposo, le dijo: ––Ana, ¿por qué lloras? ¿Por qué no quieres comer? ¿Por qué estás triste? Me tienes a mí, yo soy tu esposo. Deberías pensar que yo soy mejor que diez hijos. Después de haberlo escuchado, Ana comió algo y fue al templo a orar. Elí estaba allí observándola de lejos. Ana estaba muy triste y lloraba mientras oraba al Señor. Ella le hizo una promesa al Señor diciendo: ––Señor Todopoderoso, mira lo triste que estoy. ¡Acuérdate de mí! No me olvides. Si me concedes un hijo, te lo entregaré a ti. Será un nazareo: no beberá vino ni bebidas embriagantes, y nunca se cortará el cabello. Ana se quedó por mucho más tiempo orando al Señor. Elí observó que ella estaba llorando y que sus labios movían pero ella no decía nada en voz alta. Por eso, él se le acercó donde ella y le dijo: ––¡Has tomado demasiado! Es hora de guardar el vino. Ana contestó: ––Señor, no he tomado vino ni cerveza. Estoy muy afligida y le estaba contando mis problemas al Señor. No piense que soy una mala mujer. He estado orando todo este tiempo porque estoy muy triste por tantos problemas. Elí contestó: ––Ve en paz. Que el Dios de Israel te dé lo que pediste. En seguida Ana se sentía mejor. Ella comió algo y regresó a su casa. Elcaná tuvo relaciones con Ana y el Señor se acordó de ella dándole un hijo a quién ella nombró Samuel. El año siguiente cuando Elcaná estaba por irse a Siló para ofrecer los sacrificios, Ana le dijo: 64

––No iré a Siló hasta que el niño tenga la edad suficiente para comer alimento sólido. Entonces se lo entregaré al Señor, será un nazareo y se quedará en Siló. Cuando Samuel podía comer alimento sólido, sus papas se lo llevaron a Elí en el templo. Ana le dijo al sacerdote:

––Perdón, señor, yo soy la misma mujer que usted vio orar al Señor. Le aseguro que lo que digo es cierto. Oré por este hijo, y el Señor contestó mi oración, dándomelo. Ahora se lo entrego al Señor, y él servirá al Señor toda su vida. Entonces Ana dejó ahí al niño y adoró al Señor. Se grabó en la Biblia la oración de Ana de Agradecimiento al Señor.

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7)

¿Por qué Penina se burlaba de Ana? ¿Crees tú que fue difícil para Ana mantener la fe y la paciencia frente aquella burla? ¿Si fueras Ana, cómo reaccionarías tú? ¿Le dirías algo a Penina? ¿Qué pidió Ana en oración a Dios? ¿Qué le dijo el sacerdote a Ana cuando esta oraba en el templo? ¿Se rindió Ana? ¿por qué? ¿Qué sintió ella al quedarse en cinta?

                      

NEGATIVO: Aarón y el Pueblo de Israel REFERENCIA BÍBLICA: Éxodo 32:1-15 Cuando Moisés subió al monte de Sinaí por el llamado de Dios para recibir las leyes, dejó encargado el pueblo de Israel a su hermano, Aarón. Pero la gente desesperada al ver que Moisés no regresaba se fue hasta donde se encontraba Aarón y le dijeron: ––Anda, haznos dioses que nos guíen, porque no sabemos qué le ha pasado a este Moisés que nos sacó de la tierra de Egipto. Y la gente siguió insistiendo hasta que Aarón les contestó: ––¡Está bien! Quítenles los aretes, pulseras y anillos de oro de sus esposas e hijos, y tráiganmelos aquí. Aarón fundió el oro y fabricó un becerro de oro. Al verlo, la gente lo adoró. Cantando e inclinándose delante de él le decían: ––¡Israel, este es tu dios, que te sacó de Egipto! 65

Al ver la reacción del pueblo, Aarón hizo un altar para el becerro y convocó a los israelitas para el día siguiente para hacer fiesta en al honor del Señor. El día de la fiesta, se reunieron todos. Ofrecieron sacrificios y ofrendas, comieron, bebieron y se divirtieron. Entonces Dios le dijo a Moisés: ––Baja, porque el pueblo que sacaste de Egipto cometió un terrible pecado. Rápidamente se olvidaron de lo que les ordené, hicieron un becerro de oro, se inclinaron ante él y le ofrecieron sacrificios. El pueblo dijo: Dios estaba muy enojado y dijo que acabaría con ellos y comenzaría de nuevo haciendo de Moisés una gran nación. Entonces Moisés le suplicó a Dios que no lo hiciera y Dios lo escuchó y decidió perdonarlos.

1) 2) 3) 4) 5)

¿Por qué no tuvo paciencia el pueblo de Israel? ¿Será que Aarón fue inocente? ¿En quién depositaron su fe? ¿Por qué se enojó Dios con ellos? Si tu pertenecieras a ese pueblo, ¿qué les hubieras dicho a los demás en el momento cuando todo el mundo se desesperó y exigieron que Aaron hiciera un dios para ellos?

                      

POSITIVO: Job REFERENCIA BÍBLICA: Job 1:1-22 En el país de Uz haba un hombre llamado Job. Era honesto e intachable, respetaba a Dios y no le hacia mal a nadie. El tenia una familia que era muy grande, con siete hijos y tres hijas. Además Job tenia bastante bienes y riquezas incluyendo miles de animales y siervos. Es decir, él era el hombre más rico del oriente. Un día, los ángeles se presentaron ante el Señor, incluso Satanás estaba allí con ellos. Satanás quería mostrarle a Dios que Job solamente lo amaba porque Él había bendecido a Job grandemente. Según el diablo, si Dios le quitara a Job todo sus bienes, el lo maldeciría y lo odiaría. Entonces, aunque Dios conocía el corazón de Job, Dios permitió que Satanás le pusiera una prueba a Job. Pero El Señor le dijo a Satanás: 66

––Puedes hacer lo que quieras con lo que le pertenece a Job, pero a el mismo no le hagas daño. Así que, Satanás causó que Job perdiera todos sus cosas, incluyendo sus animales, sus siervos, y básicamente todo los bienes que el tenia. Después de haber escuchado todo esto de algunos mensajeros, el último mensajero llego donde estaba Job, y le dijo: ––Tus hijos e hijas estaban comiendo y bebiendo vino en la casa de tu hijo mayor, cuando de repente, soplo un viento fuerte desde el desierto y destruyo la casa. La casa cayó sobre tus hijos y todos murieron. Yo fui el único que pudo escapar para contártelo. Al escuchar todo esto, el rasgó su ropa y luego se rapó la cabeza. Después se postró en tierra en actitud de adoración, y dijo: ––Desnudo salí del vientre de mi mama, y desnudo saldré de este mundo. El Señor dio y el Señor quitó. Alabado sea el nombre del Señor. Job no cometió ningún pecado en lo que dijo ni le reprochó a Dios por lo que había pasado.

1) 2) 3) 4) 5)

¿Quién era Job? ¿Qué le dijo Satanás a Dios sobre la obediencia de Job? ¿Por qué Satanás le pidió permiso a Dios para ponerle a prueba a Job? Con todo lo que le pasó, ¿Será que Job negó su confianza y fe en Dios? ¿Qué harás tu cuando te encuentres en medio de una prueba difícil? ¿Negarás tu fe y confianza en Dios?

                      

POSITIVO: Jacob, Lea y Raquel REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 29:1-30 Jacob, el nieto de Abraham estaba de viaje un día cuando llego donde había unos rebaños de un familiar. Mientras él hablaba con los otros pastores, una joven que se llamaba Raquel llegó donde ellos con las ovejas de su papá. Ella iba a llevarlas a un pozo para darles de beber. Jacob se presentó a ella como un pariente. Ella se fue inmediatamente a donde estaba su papá, Labán, para hablarle de Jacob. Labán le dio la bienvenida a su casa. Jacob se quedó con la familia de Labán por un mes trabajando a lado de los otros pastores. Labán le dijo a Jacob que era correcto trabajar sin recibir nada en cambio. Así que, Labán le preguntó a Jacob 67

qué le gustaría recibir como pago por su trabajo. Jacob dijo que él quería casarse con Raquel. Para poder hacerlo, le tocó a Jacob trabajar por siete años para ganarla como su esposa. Sin embargo, la Biblia nos dice que cuando Jacob trabajó por los siete años por Raquel, le pareció a él como si fuera unos pocos días por causa del gran amor que él le tenía a ella. Cuando se acabaron los siete años de servidumbre con Labán, Jacob le pidió permiso para casarse con Raquel. La noche de su matrimonio, Labán le hizo una trampa a Jacob. Labán le vistió a su hija mayor, Lea con el vestido matrimonial cubriendo su cabeza con el velo. Según los costumbres de aquellos días, la chica tenía que cubrirse hasta el momento de tener relaciones sexuales. Por eso, ¡Jacob se casó con la chica equivocada! Sin saber lo que estaba pasando, él la llevó a su tienda y tuvo relaciones con ella. La mañana siguiente, Jacob descubrió la trampa que su suegro le había hecho. Labán respondió a las quejas de Jacob diciéndole que no era correcto dar a su hija menor para casarse antes que se casara la mayor.

1) 2) 3) 4) 5) 6)

¿Por qué Labán engañó a Jacob? ¿Qué tenía que hacer Jacob para poder casarse con Raquel? ¿Cómo mostró Jacob la paciencia? ¿Crees que fácil para Jacob ser paciente con su tío, Labán? ¿Será que hay una persona, con la cual, te cuesta ser paciente? ¿Qué tiene que ver la confianza en Dios con la paciencia?

68

Lección 12 Respetuosa y Prudente

POSITIVO Y NEGATIVO: David y Saúl REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 24:1-22 Algunos consejeros del rey Saúl le aconsejaron que fuera al desierto en donde se encontraba David. Así que Saúl fue con tres mil soldados a buscarlo y matarlo. Llegó a un lugar que se llamaba “Los peñascos de las cabras”. Allí había una cueva y el rey entró en ella para realizar sus necesidades. Casualmente allí mismo se encontraba David con sus tropas escondidos en el fondo de la cueva. Uno de los hombres de David le dijo: Este es el día que Dios te ha prometido, cuando te dijo: ––Te entregaré a tu enemigo para que hagas con él lo que mejor te parezca. Entonces David se acercó cuidadosamente al lugar en donde el rey había dejado su ropa y cortó un pedazo de su capa real. Pero David no quiso matar al rey y le dijo a sus hombres: ––Que Dios me libre de hacerle daño al hombre a quien Dios ha elegido. Al salir Saúl de la cueva, David, inclinándose a tierra, lo llamó y le preguntó por qué el rey quería matarlo. Además le dijo que lo había tenido en su mano para acabar con su vida y no quiso hacerlo porque lo respetaba. Y puso a Dios en medio de los dos para fuera el Señor quien los juzgara. Si Dios quería castigar a Saúl, David no alzaría su mano contra el rey. Al escuchar el rey a David se conmovió tanto que se puso a llorar y le dijo: “Eres mas leal que yo. Has sido bueno conmigo yo en cambio he sido malo.” Y pidió a Dios que premiara a David por ser bueno con él. Además le hizo prometer a David que cuando fuera rey no matara a su familia. Y David prometió al rey que no mataría a su familia. Y los dos tomaron distintos caminos.

1) 2) 3) 4) 5) 6)

¿Por qué quería el Rey Saúl matar a David? ¿Qué imagen tenía cada uno del otro? ¿Qué tipos de consejeros tenían Saúl y David? ¿Cuál de los dos actuó de manera sabia y prudente? ¿ A qué tipos de consejos escucharemos nosotros? ¿Qué haríamos si alguien nos aconseja a no respetar a un semejante?

                      

69

NEGATIVO: Satanás con Eva REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 3:1-6 La serpiente era más astuta que todos los animales que el Señor había creado. Un día la serpiente se le acercó a Eva y la preguntó: ––¿Así que Dios les ha dicho que no coman del fruto de ningún árbol del jardín? La mujer le contestó: ––Podemos comer del fruto de cualquier árbol menos del árbol que está en medio del jardín. Dios nos ha dicho que no debemos comer ni tocar el fruto de ese árbol porque si lo hacemos, moriremos. Pero la serpiente le dijo a la mujer: ––No es cierto. No morirán. Dios sabe muy bien que cuando ustedes coman del fruto de ese árbol pueden saber lo que es bueno y lo que es malo y que entonces serán como dioses. Eva vio que el fruto del árbol era hermoso y dieron ganas de comerlo y de llegar tener entendimiento como tenía Dios. Así que cortó uno de los frutos y se lo comió. Luego le dio a su esposo y él también comió.

1) ¿Cómo irrespetó Satanás a Dios? 2) ¿Cómo irrespetó Eva a Dios? 3) ¿Crees tú que torcer y tergiversar las palabras de otra persona es una manera de mostrarle respeto delante de los demás? 4) ¿Cómo pudo haber respetado Eva a Dios? 5) ¿Qué debemos hacer nosotros cuando sabemos que una persona está torciendo las palabras de otra persona que no está presente en el momento?                        NEGATIVO: Aman REFERENCIA BÍBLICA: Ester 3-4 Amán era un hombre que tenía un alto cargo en el reinado del rey Asuero. Todos los sirvientes del palacio se inclinaban ante él cuando él pasaba menos un hombre judío llamado Mardoqueo porque ese sabía que sólo se debía inclinar ante el Dios Verdadero. Al darse cuenta, Amán se puso furioso y trazó un plan, no solamente para acabar con Mardoqueo sino con todos los judíos del reino.

70

En el primer mes del año Amán y sus amigos echaron suerte para escoger el día que se iba a llevar a cabo su plan. Después de haber escogido el día, le dijo Amán al rey Asuero: ––Entre todos los pueblos que componen la provincia del reino de su majestad, hay uno que vive separado de lo demás. Tiene leyes distintas de los otros pueblos y no cumple las órdenes de su majestad. No conviene que este pueblo viva en su reino. Si a su majestad le parece bien, publíquese un decreto en donde ordene su exterminio y yo por mi parte, entregaré a los funcionarios de hacienda 330,000 kilos de plata para el tesorero real. El rey se quitó su anillo y se lo dio a Amán, el enemigo de los judíos diciendo: ––Puedes quedarte con esa plata y en cuanto al pueblo, haz con él lo que mejor te parezca. Cuando llegó la fecha escogida para ejecutar su plan, fueron llamados los secretarios del rey, los cuales escribieron las órdenes de Amán a los gobernadores regionales, provinciales y las autoridades de cada nación del reino ordenando la destrucción del pueblo judío en sólo día no importaba si eran jóvenes, viejos, mujeres o niños. También se les dio permiso para apoderarse de sus bienes. Debido a ese decreto, reinaba lo confusión en todo el reino. Cuando Mardoqueo se enteró de ese plan, rasgo sus vestiduras en señal de tristeza. No solamente él actuó así sino todo el pueblo judío reaccionó ayunando, gimiendo, vistiéndose de luto y cubriéndose la cabeza de cenizas. Las noticias le llegó a la reina Ester que también era judía y sobrina de Mardoqueo. El le dijo: ––Ester, no creas que vas a ser la única judía que se va a salvar sólo porque vives en el palacio del rey. Si te quedas callada ahora, la ayuda y la liberación para los judíos vendrán de otro lugar, pero tú y la familia de tu papá morirán. Y quién sabe, quizás tú fuiste designada como reina para un momento como este. Al escuchar esto, ella se animó y mandó a reunir al pueblo en ayuno y oración por ella. Aunque era hasta peligroso pedir audiencia con el rey para poder hablar con él, ella, con su fe puesta en el Señor, lo hizo. Dios suavizó y preparó el corazón del rey para que él la recibiera. Sagazmente, ella ofreció hacerle banquete para él y para Amán. Estando los tres juntos en la fiesta, el rey le preguntó a ella: ––¿Qué quieres pedir? Pide lo que quieras. Te daré hasta la mitad de mi reino si lo deseas. Ester respondió: ––Mi deseo es este: Si soy del agrado del rey y si quiere darme lo que pido, le solicito que asista mañana junto con Amán a otra fiesta que ofreceré en su honor. Entonces le diré lo que realmente quiero. Después de este banquete, Amán reunió a sus amigos y a su esposa para jactarse de haber estado junto con el rey en un evento tan lujoso. El les dijo: ––Yo fui el único a quien la reina Ester invitó para que estuviera con el rey en la fiesta que ella le ofreció hoy. Y junto con el rey, también estoy invitado a la fiesta que dará mañana. Aun así, no existe nada que pueda hacerme realmente feliz mientras tenga que ver a ese judío Mardoqueo sentado en la puerta del palacio del rey. Su esposa le sugirió que él hiciera una horca de 25 metro de alto y pedirle al rey que hiciera clavar a Mardoqueo ahí. Amán le prestó atención a su esposa y mandó a hacerla. 71

Así qué Ester preparó otro banquete para el rey y para Amán. Durante el transcurso de esta fiesta, el rey nuevamente le preguntó a Ester que quería ella. Ester, le respondió: ––Si Su Majestad quiere agradarme y si le parece bien, le pido respetar mi vida y también la de mi pueblo. Esa es mi petición. Porque mi pueblo y yo hemos sido vendidos para ser arruinados, asesinados y aniquilados. Si solo hubiéramos sido vendidos como esclavos, me habría quedado callada porque ese no sería un problema suficientemente importante como para molestar al rey. Entonces el rey Jerjes le preguntó a la reina Ester: ––¿Quiénes y dónde está aquel que se atrevió a pensar en hacerle a tu pueblo cosa semejante? Y Ester respondió: ––El hombre que está en contra nuestra, nuestro enemigo, es este malvado Amán. Así que el rey se puso tan furioso que tuvo que salir al jardín. Mientras tanto, Amán se le acercó a Ester para rogarle la vida. Cuando entró el rey y los vio juntos, el pensó que Amán trataba de violar a su reina. Enseguida entraron los sirvientes del rey y mataron a Amán. Ellos le informaron al rey de la horca que el mismo Amán mandó a hacer. Así que, el rey mandó que clavaran el cuerpo de Amán en esa misma horca. Con eso se calmó el rey y él comenzó a mandar hacer cosas buenas a favor del pueblo judío.

1) 2) 3) 4)

¿Qué llevó a Amán a despreciar al pueblo judío? ¿Cómo manifestó su desprecio para el pueblo? ¿Quién estuvo dispuesto para salvar al pueblo; y ¿por qué? ¿Cómo debe ser nuestra relación con aquellos que sean diferente a nosotros?

72

Lección 13 Bondadosa y Fiel

POSITIVO: Rajab REFERENCIA BÍBLICA: Josué 2:1-24 Después de que el Pueblo de Israel entró a la Tierra Prometida cruzando el río Jordán, Josué mandó dos espías a la ciudad de Jericó para espiar la fortaleza militar de dicha ciudad. Al llegar ahí, se quedaron en la casa de una prostituta llamada Rajab. Sin embargo, alguien los vio y se lo reportó al rey de Jericó. Así que el rey mandó a buscarlos diciéndole a Rajab en un mensaje: ––Saca a los hombres que llegaron a tu casa porque son espías. Pero en vez de prestarle atención a su rey, ella los escondió en el techo de su casa y mandó a decirle al rey que sí, llegaron a su casa, estuvieron por un ratito pero ya se habían ido. Después, ella les dijo a los espías: ––Yo sé que el Señor les ha dado esta tierra a ustedes. Aquí todo el mundo está muerto de miedo por causa de ustedes. Más adelante, ella les dijo: ––Yo fui buena con ustedes y les ayudé, ahora júrenme por el Señor que serán buenos con mi familia. Los espías le respondieron: ––Si no nos denuncias responderemos con nuestras vidas por las vidas de ustedes. Cuando el Señor nos dé esta tierra te trataremos bien y cumpliremos nuestra promesa. Entonces, utilizando una cuerda los bajó por una ventana y los dio instrucciones como evitar ser capturados durante su regreso hasta donde esperaba el Pueblo de Israel. Antes de salir los espías le dijeron que ella debe atar una cuerda roja en la ventana de su casa para que los soldados Israelitas no mataran a ella y a su familia. El día de la gran batalla, Josué les dio instrucciones a los soldados para que ellos entraran a la casa de ella para sacar a ella y a sus parientes y llevarlos afuera de la ciudad antes de destruirla. Por haberles mostrado mucha bondad, a Rajab le permitieron hacerse parte del Pueblo de Israel.

1) 2) 3) 4)

¿Cómo mostró Rahab su bondad a los dos espías? ¿Crees que fue fácil para ella mostrar su bondad? ¿Qué beneficios recibió Rahab por haber mostrado bondad y fidelidad a los espías? ¿A quién puedes tú mostrar bondad en medio de unas circunstancias difíciles? 73

                      

NEGATIVO: Nabal y Abigail REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 25:2-42 Durante el reino de Rey Saúl, había un hombre rico llamada Nabal. Este hombre era el dueño de tres mil ovejas y cabras. Nabal era un hombre insolente y malo pero su esposa, Abigail, era muy bonita e inteligente. Un día, David, el que Dios había escogido para ser el próximo rey después de Saúl, estaba con sus guerreros cerca donde Nabal estaba esquilando sus ovejas. David envió a diez de sus jóvenes donde Nabal para pedirle el favor de regalarle comida para sus tropas. Por medio de estos jóvenes, David le envió en cordial saludo y le acordó que los hombres de David siempre les trataron bien a los pastores de Nabal. Sin embargo, Nabal los insultó y les dijo: ––¿Quién es David, hijo de Iasi? ¡Hoy en día, muchos esclavos escapan de sus amos! Tengo pan y agua, y también carne que preparé para los siervos que esquilaron las ovejas, pero ¡qué voy a compartir con gente que ni siquiera sé de dónde ha salido! Al escuchar la respuesta de Nabal, David se puso rabioso. Así que David les dijo a sus hombres: ––¡Levanten su espada! El y alrededor de 400 guerreros se pusieron en camino hacia donde estaba Nabal. Uno de los siervos de Nabal le avisó a Abigail del trato de su amo hacia los hombres de David. El siervo le comentó a Abigail sobre los hombres de David que: ––Ellos nos trataron muy bien. Mientras pastoreábamos las ovejas en los campos, los hombres de David nos acompañaron todo el tiempo y nunca nos hicieron nada malo. Nunca nos robaron, sino que nos cuidaban de día y de noche. Era como si nos rodeara una muralla, nos protegían cuando estábamos con ellos cuidando las ovejas. De inmediato, Abigail preparó mucha comida rica para llevar donde David. Mientras que ella bajaba de la loma, ella se encontró con David subiéndose hacia la casa de ella. El decía: ––De nada me sirvió proteger las posesiones de Nabal en el desierto. Me aseguré que no se perdiera ninguna de sus ovejas. Sin embargo, me ha pagado bien con mal. Que el Señor me castigue si dejo vivo un día más a uno solo de los hombres de la familia de Nabal. En ese preciso momento, Abigail se encontró con David y le dijo: ––Yo tengo la culpa de lo que pasó. Yo no ví a los hombres que usted mandó. No ponga atención al insensato de Nabal, que bien le hace honor a su nombre, que significa insensato. En realidad es un hombre insensato. El Señor ha evitado que usted mate gente inocente. Tan cierto como que el Señor y usted viven, que a sus enemigos y a todos los que quieran hacerle daño les pase lo mismo que a Nabal. Su servidora le ha traído este regalo para que les dé a sus hombres. Le ruego que perdone mis faltas. David le respondió a Abigail: 74

––Alabado sea el Señor, Dios de Israel, por haberte enviado a mi encuentro. Que Dios te bendiga por tu buen juicio. Has evitado que mate gente inocente el día de hoy. Tan cierto como que el Señor Dios de Israel vive, si no te hubieras dado prisa en venir a mi encuentro, ni un solo hombre de la familia de Nabal hubiera visto el día de mañana. David aceptó los regalos de Abigail y la mandó a su casa con la promesa que él iba dejar en paz a la casa de Nabal. Cuando ella llegó donde Nabal, él estaba borracho porque el estaba haciendo una fiesta para unos amigos. En la mañana cuando Nabal ya estaba sobrio, Abigail le contó lo que pasó con David. Al escucharlo, Nabal tuvo un infarto y quedó paralizado. Diez días después el Señor hizo que el muriera. Cuando David se enteró de lo que pasó, el le dio gracias a Dios por haber hecho la justicia en su favor. Un tiempo después de la muerte de Nabal, David se casó con Abigail.

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7)

¿Con que actitud respondió Nabal a la petición de David? ¿Sería que Nabal respondió con bondad a la generosidad de David? ¿Por qué crees tú que Nabal se portó así con David? ¿Qué consecuencia trajo a Nabal su falta de bondad hacia David? ¿Será que Abigail le mostró bondad a David? ¿Cómo? ¿Qué consecuencia tuvo la bondad de Abigail? ¿Crees tú que es fácil mostrar bondad a una persona necia? ¿Qué le mostrarías a tales personas? ¿cómo?

                      

POSITIVO: David y Mefiboset REFERENCIAS BÍBLICAS: 2 Samuel 4:4; 9:1-13 Durante una batalla, Saúl, el primer rey del Pueblo de Israel y su hijo Jonatán, el que era el mejor amigo del nuevo rey David murieron. Las familias de los dos comenzaron a tener un profundo temor porque en aquellos días, los Reyes paganos tenían la costumbre de buscar y matar todos los parientes varones del rey anterior para evitar un golpe de estado. Por eso, la niñera de Mefiboset, un hijo de Jonatán, cogió al niño y salió corriendo de la casa. Sin embargo, el niño se le cayó de los brazos de ella y quedó lisiado en los pies. Un día, el Rey David preguntó ––¿Queda alguno de la familia de Saúl a quien yo pueda beneficiar en memoria de Jonatán? Los siervos de David mandaron a buscar a un siervo llamado Siba de la familia de Saúl. Por medio de ese señor David averiguó que Jonatán tenía un hijo tullido de ambos pies que se llamaba 75

Mefiboset. Así que, David mandó a sus oficiales a buscarlo y traerlo. Cuando Mefiboset llegó donde David, se postró rostro en tierra frente al rey. David le dijo: ––¿Eres tú Mefiboset? Mefiboset le respondió: ––Sí señor, a las órdenes de Su Majestad. David le dijo: ––No temas. Yo quiero beneficiarte en memoria de tu papá Jonatán. Te devolveré toda la tierra de tu abuelo Saúl, y siempre podrás sentarte a mi mesa. Mefiboset se inclinó ante David de nuevo y dijo: ––Yo no valgo más que un perro muerto, y sin embargo Su Majestad me trata con bondad. El rey David dio la orden para que la tierras de Saúl fueron devueltas a la familia de Mefiboset y que el siervo, Siba y sus hijos fueran los labradores de esas tierras. Así que Mefiboset se sentaba a la mesa de David todo los días como si fuera uno de los hijos del rey.

1) 2) 3) 4)

¿Cómo mostró David fidelidad a su amigo Jonatán? ¿Por qué David quebrantó las costumbres de matar a los familiares del rey anterior? ¿Mostrarías bondad ante tu amigo si estuvieras sometido a las leyes y tradiciones? ¿Estás dispuesto a romper las normas para mostrar fidelidad y bondad, aún a una persona poca conocida?

                      

POSITIVO: David y Jonatán REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 20:1-42 Durante una época de su vida, David se encontraba huyendo de Saúl porque este quería matarlo. Por eso, David decidió ir a donde estaba Jonatán, amigo muy especial de él y el hijo del Rey Saúl. Al llegar donde Jonatán, David le preguntó: ––¿Qué he hecho? ¿Qué pecado he cometido contra tu papá para que él quiera matarme? Jonatán respondió diciéndole que eso no sucediera porque él no estaba enterado y su padre no hacía nada sin comunicárselo. Sin embargo, David insistió diciéndole que su padre sabía claramente la gran estimación que ambos se tenían y seguramente no quería enterarlo para evitarle un disgusto, 76

pero que le juraba por el Señor y por él mismo que estaba en peligro de muerte. Así que, Jonatán le preguntó a David: ––¿Y qué quiere que haga por ti? Entonces David le contó a Jonatán que al día siguiente sería la fiesta de luna nueva donde él debía sentarse a comer con el rey y que podía ayudarlo dejándolo esconder en el campo por los tres días de la fiesta, excusándolo con su padre. Si preguntaba por él, que le dijera que le había dado permiso para ir a Belén, su pueblo nativo, a celebrar con sus parientes el sacrificio anual. También le dijo que si su padre contestaba que estaba bien, quería decir que podía estar tranquilo; pero si se enojaba sabría que quería hacerle daño. Pero Jonatán respondió: ––¡No pienses tal cosa! Si llego a saber que mi padre quiere hacerte daño, te lo comunicaré. Después de esto, los dos salieron al campo y Jonatán hizo un pacto con David donde le juró que intentaría conocer las intenciones de su padre y que cualquiera fuera la respuesta la avisaría. Le explicó que se escondiera en el campo en un sitio que ellos conocían, junto a un montón de piedras. Jonatán le dijo que lanzaría tres flechas hacia ese lado y llevaría a su criado para darle las siguientes instrucciones: ––Ve a buscar las flechas. Y si le dice: ––Las flechas están más acá de ti, anda tómalas. Eso significa que puedes salir de tu escondite. Te prometo, tan cierto como que el Señor vive, que entonces no habrá peligro y que estarás a salvo. Pero si le dice: ––Las flechas están más allá. Vete porque el Señor quiere que te vayas. Entonces así lo hicieron. Cuando llegó la fiesta de luna nueva, el primer día él rey no preguntó por David. Pero el segundo día Saúl preguntó a su hijo: ––¿Por qué no vino David ayer a la comida, ni hoy tampoco? Jonatán le respondió como había acordado con David. Entonces Saúl se enfureció con Jonatán y lo mandó a buscar a David para matarlo. Saúl estaba tan rabioso que levantó la lanza para herir a su propio hijo porque este lo defendió. Fue así que Jonatán comprendió que su padre estaba decidido a matar a David. A la mañana siguiente, Jonatán cumplió la cita que tenía con David y le avisó con la contraseña de las flechas. Cuando el criado se fue, David salió de su escondite y ambos lloraron hasta que David se desahogó. Se despidieron recordando sus juramentos. Pusieron su relación y la de sus descendientes en las manos del Señor.

77

1) ¿Cómo mostró Jonatán su fidelidad a su amigo David? 2) ¿Hasta dónde estarías dispuesto a defender la fidelidad por tus amigos? 3) ¿Qué dificultades estuvo dispuesto a pasa Jonatán por ser fiel a su amigo David?

78

Lección 14 Generosa

POSITIVO: Zaqueo REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 19:1-10 Un día Jesús llegó al pueblo de Jericó donde vivía un hombre llamado Zaqueo quien era el jefe de los cobradores de impuestos. Cuando Jesús iba entrando al pueblo, Zaqueo intentó verlo pero no pudo porque había mucha gente y él era bajito. Así que, para poder verlo, Zaqueo corrió hacia adelante y se subió en un árbol. Cuando Jesús llegó a ese lugar, miró hacia arriba, vio a Zaqueo en el árbol y le dijo: ––Zaqueo, apúrate, baja de allí, porque hoy voy a quedarme en tu casa. Así que Zaqueo se bajó del árbol con mucha prisa y se puso muy feliz al escuchar que Jesús iba a visitarlo en su casa. Todos aquellos que lo vieron se quejaron diciendo: ––Miren la clase de hombre con quien se hospeda Jesús. ¡Zaqueo es un pecador! Entonces Zaqueo se levantó y le dijo al Señor: ––Mira, Señor, voy a dar a los pobres la mitad de todo lo que tengo, y si he engañado a alguien, le pagaré cuatro veces más. Jesús le dijo: ––La salvación ha llegado a esta familia, porque este hombre ha mostrado ser un verdadero hijo de Abraham. Porque el Hijo del hombre vino a buscar a los perdidos y a salvarlos.

1) ¿Cómo mostró Zaqueo la generosidad? 2) Antes Zaqueo era un cobrador de impuestos que era tacaño. ¿Qué pasó que Zaqueo se convirtiera en un hombre generoso? 3) ¿Qué hizo Jesús al ver que Zaqueo se estaba despojando de su riqueza? 4) ¿Te consideras una persona generosa? ¿Por qué? 5) ¿Cuál es el motivo de tu generosidad?                       

79

NEGATIVO: El Joven Rico REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 19:16-30 Había un joven rico que buscó a Jesús para poder hablar con Él. Cuando el joven se encontró con Jesús, le preguntó como podía alcanzar la salvación. Jesús le respondió que él tenía que cumplir con todos los mandamientos. El joven dijo que ya lo había hecho. Sin embargo, Jesús sabía que no era verdad porque nadie es capaz de hacerlo. Entonces, Jesús le mandó que vendiera todo sus bienes y regalara la plata de la venta a los pobres. Así, le dijo Jesús, tendría tesoros en el cielo. El joven rico se entristeció y se fue porque él era muy rico y no quería hacerle caso a Jesús. Su riqueza era un estorbo que no le permitía comprometerse completamente con Jesús.

1) 2) 3) 4) 5)

¿Cómo mostró el Joven Rico la falta de generosidad? ¿Por qué crees tú que el Joven Rico no era generoso? ¿Qué harías tú si fueras ese joven? ¿En dónde te gustaría tener tu tesoro? Así que, ¿qué necesitas hacer para tenerlo ahí?

                      

POSITIVO Y NEGATIVO: María, la Hermana de Lázaro y Judas

REFERENCIA BÍBLICA: Juan 12:1-8 Un día Jesús fue a Betania, donde vivía Lázaro, el hombre que él había resucitado de la muerte. Allí le prepararon una comida, Marta le servía y Lázaro lo acompañaba en la mesa. Luego María entró a la casa, tomó casi medio litro de perfume en aceite muy caro se lo derramó sobre los pies de Jesús. Después los secó con su cabello. La casa se llenó con el olor del perfume. Judas, el seguidor de Jesús quien más adelante, lo traicionó, dijo: ––Por qué no se vendió ese perfume que vale tanto como el salario de un año para darle a los pobres? Realmente a Judas no le importaba los pobres, sino él era ladrón porque robaba dinero de la bolsa que el llevaba como tesorero del los discípulos. Entonces Jesús dijo: 80

––No la molestes. Deja que haga esto como preparación para el día de mi entierro. Ustedes siempre tendrán cerca a los pobres, pero no siempre me tendrán a mí.

1) 2) 3) 4)

¿Cómo mostró María su generosidad? ¿Cómo mostró Judas que no era un hombre generoso? ¿Recibió Jesús con agrado la generosidad de María? ¿Cómo lo sabes? ¿En qué forma le vas a mostrar la generosidad a Jesús?

                      

NEGATIVO: Ananías y Safira REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 5:1-11 Había un hombre llamado Ananías y su esposa se llamaba Safira y ellos se pusieron de acuerdo para vender un terreno que tenían para entregar ese dinero a los apóstoles pero no fue así lo vendieron y solo entregaron una parte del dinero y se quedaron con el resto, su esposa sabia bien lo que había hecho su esposo. Pedro le dijo:

––Ananías ¿por qué permitiste que Satanás entrara a tu corazón? Mentiste y trataste de engañar al Espíritu Santo, vendiste el terreno pero ¿por qué te quedaste con parte del dinero si tu prometiste que es dinero era para el Señor. Ese terreno antes de venderlo era tuyo pudiste disponer del dinero a tu gusto, ¿Por qué hiciste eso? ¡Le mentiste a Dios no a los hombres! Cuando Ananías escucho todo esto cayo muerto todo los que se enteraron de esto se asustaron, unos jovenes vinieron y se llevaron el cuerpo de Ananías y lo enterraron. Trascurrida tres horas Safira no sabia lo que había ocurrido con su marido. Pedro le preguntó a ella cuanto recibieron por la venta del terreno. Le mencionó la cantidad que Ananías había dicho. Ella dijo que sí, así fue. Volvió a preguntar Pedro:

––¿Por qué estuviste de acuerdo a la hora de probar al Espíritu del Señor? ¡Escucha! ¿Puedes oír esos pasos? Los hombres que acaban de enterrar a tu esposo están a la puerta y ahora van a hacer lo mismo contigo. 81

Al instante cayo muerta y los hombres la enterraron al lado de su esposo y la iglesia sentía miedo por lo que les pasó a Ananías y a Safira.

1) 2) 3) 4)

¿Cómo mostraron su falta de generosidad Ananías y Safira? ¿Es bueno dar para que le reconozcan su generosidad? ¿Es bueno dar con el motivo de recibir algo a cambio? ¿Será que María le mostró su generosidad al Señor para que Él la bendijera?

                      

POSITIVO: El Pueblo de Israel en Egipto y en el Desierto

REFERENCIAS BÍBLICAS: Éxodo 3:22; 11:2;12:3; 35:1-35 Cuando Dios habló con Moisés por medio de la zarza ardiente en el desierto sobre la liberación de su pueblo, Él le dijo a Moisés que cada mujer pedirá joyas, artículos de oro y ropa a su vecina y se los dará. De esta forma, los Israelitas llevarán las riquezas de Egipto cuando fueran liberados. Más adelante cuando Dios estaba por matar a los primogénitos de Egipto la noche de la Pascua, Él le pidió a Moisés que este mandara a las mujeres y a los hombres a pedir joyas de oro y de plata a los egipcios. Con mucha generosidad los egipcios se las dieron porque ellos consideraban que Moisés era un gran hombre. Así que, el pueblo de Israel salió de Egipto cargado con muchas riquezas. Estando en pleno desierto, Moisés convocó una reunión del pueblo donde él les dijo: ––Esto es lo que el Señor les ordenó que hicieran: Moisés les dijo que la ofrenda podría ser oro, joyas, telas finas, maderas finas, bronce, pieles y cueros, aceites para lámparas y perfumes. Además, Moisés les explicó que se necesitaba artesanos y personas con habilidades artísticas porque iban a construir y adornar el Tabernáculo, un templo movible donde los sacerdotes iban a hacer los sacrificios a Dios. Se necesitaba confeccionar altares, candelabros, cortinas, cofres, carpas, utensilios, lámparas, lavamanos, ropa sagrada para los sacerdotes y mucho más. La Biblia nos dice que después de haber escuchado la petición de Moisés, todo aquel que se motivó y tuvo buena voluntad vino y trajo una ofrenda al Señor. También los artesanos y los que tenía habilidades artísticas comenzaron a presentarse a Moisés colocándose a sus órdenes. En fin, todos los israelitas que buenamente quisieron le llevaron ofrendas al Señor para construir y adornar la Carpa Sagrada que Dios le mandó a Moisés que hiciera.

82

1) 2) 3) 4)

¿Cómo es que el pueblo de Dios mostró su generosidad? ¿Será que sólo se puede ofrendar dinero? ¿Qué ofrecieron los artesanos? ¿Qué tienes tú para ofrecerle al Señor?

83

Lección 15 El Manejo del Resentimiento

POSITIVO: Juan el Bautista REFERENCIAS BÍBLICAS: Juan 1:19-37; 3:22-30 La Biblia nos dice que Juan el Bautista bautizaba en el río Jordan a la gente que quería arrepentirse de sus pecados. Cuando unos fariseos se acercaron a Juan y le preguntaron: ––¿Quién eres tú? Juan respondió sin titubear: ––Yo no soy el Cristo. También le preguntaron: ––¿Entonces, ¿quién eres? ¿Eres Elías? Juan respondió: ––No lo soy.

––¿Eres tú el Profeta?

Él contestó: ––¡NO! Ellos le preguntaban: ––Si tú no eres el Cristo, ni Elías, ni el Profeta, entonces, ¿por qué bautizas? Juan les respondió: ––Yo bautizo con agua. Pero entre ustedes hay alguien que no conocen y él viene después de mí. Yo no soy digno de desatarle las correas de las sandalias. Más adelante, Juan vio a Jesús y les dijo a la gente a su alrededor: ––Miren, él es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. A él me refería cuando dije: Al día siguiente, Juan les dijo a dos de sus seguidores: ––Miren, este es el Cordero de Dios. Al escucharlo, dejaron a Juan y comenzaron a seguir a Jesús. Unos días después, otros seguidores de Juan le dijeron: ––Maestro, fíjate que ahora el hombre de quien nos hablaste, que estaba contigo al otro lado del Jordán, está bautizando a la gente y todos lo siguen. 84

Juan les respondió: ––Un hombre solamente puede tener lo que Dios le da. Ustedes mismos escucharon que dije: Solamente soy el que Dios envió para prepararle el camino. Ahora a él se le debe poner más atención y a mí menos.

1) ¿Mostró Juan resentimiento cuando sus seguidores decidieron dejarlo para seguir a Jesús? ¿Por qué no? 2) ¿Qué actitud expresó Juan en vez de estar resentido? 3) ¿Cómo reacciones tú cuando otros a tu alrededor reciban los aplausos y el reconocimiento que tú merecías?                       

NEGATIVO: Marta REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 10:38-41 Mientras que Jesús caminaba con sus seguidores, entraron a un pueblo llamado Betania donde vivían una familia compuesta de tres personas quienes eran hermanos. Ellos eran Marta, María y Lázaro. Marta recibió bien a Jesús en su casa y se puso a trabajar en los quehaceres de la casa. Pero María se sentó a los pies de Jesús para poder escuchar todo lo que Él decía. Marta estaba muy preocupada porque tenía mucho que hacer. Así que, ella fue donde Jesús para quejarse de la flojera de su hermana, María. Marta le dijo a Jesús: ––Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado todo el trabajo a mi sola? Dile que me ayude. Jesús le respondió: ––Marta, Marta, estás preocupada y molesta por demasiadas cosas, pero sólo hay algo realmente importante. María ha escogido lo mejor, y nadie se lo puede quitar.

85

1) ¿Qué pensaba Marta de lo que hizo su hermana en dejarla sola con todos los quehaceres? ¿Por qué tenía ella esa actitud? 2) ¿Cómo manifestó Marta su resentimiento con su hermana? 3) ¿Has experimentado resentimiento por alguien? ¿Por qué sentiste así? 4) ¿Cuál es la causa del resentimiento? 5) Así que ¿Cómo podemos evitar estar resentidos con otras personas?

                      

NEGATIVO: Los Diez Resentidos REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 20:20-28 Un día la mamá de Juan y Santiago se acercaron donde Jesús y se arrodillaron delante de Él porque ella quería pedir un favor. Él le preguntó: ––¿Qué es lo que quieres? Ella le dijo: ––Prométeme que estos dos hijos míos se podrán sentar y gobernar contigo en tu reino. Quiero que se sienten el uno a tu derecha y el otro a tu izquierda. Jesús contestó: ––¡Ustedes no saben lo que están pidiendo! ¿Pueden aceptar el mismo sufrimiento por el que yo voy a pasar? Ellos dijeron: ––¡Sí, podemos! Él les dijo: ––Ustedes ciertamente pasarán por el mismo sufrimiento que yo voy a pasar, pero yo no doy el privilegio de sentarse a mi derecha y a mi izquierda a gobernar. Ese privilegio se les dará a los que mi Padre haya dispuesto. Cuando los otros diez discípulos escucharon aquella petición, se enojaron mucho. Así que, Jesús los llamó y les dijo que a los gobernantes de este mundo les gusta mandar a la gente y ejercer poder sobre ellos. Sin embargo, entre ellos, no debe ser así. En cambio, él que quiere hacerse lo más 86

importante entre ellos tiene que hacerse el siervo de todos. Jesús terminó diciéndoles que él no vino para que los sirvieran sino para servir y para dar su vida para rescatar a mucha gente.

1) ¿Por qué mostraron celos los otros diez discípulos ante la petición de la mamá de Juan y Santiago? 2) Los diez discípulos mostraron celos y resentimiento cuando pensaban que Juan y Santiago iban a recibir algo. ¿Mostrarías tú resentimiento cuando alguien de tu comunidad, iglesia o familia recibe algo? 3) ¿Debe existir celos entre los hijos de Dios? 4) ¿Crees tu que los celos y el resentimiento son capaces de llevarnos a pecados aún más dañinos? (De ejemplos delos posibles resultados de los celos y el resentimiento)

87

88

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.