VARIABILIDAD GENETICA DE Pseudoplatystoma tigrinum y Pseudoplatystoma fasciatum EN LA CUENCA AMAZONICA BOLIVIANA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS CARRERA BIOQUÍMICA INSTITUTO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA -

0 downloads 49 Views 2MB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS CARRERA BIOQUÍMICA INSTITUTO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA - IRD

“VARIABILIDAD GENETICA DE Pseudoplatystoma tigrinum y Pseudoplatystoma fasciatum EN LA CUENCA AMAZONICA BOLIVIANA” Programa: “Interaccion Genoma/Poblaciones/Medio Ambiente de los peces tropicales”

TESIS DE GRADO Para optar al titulo de Licenciatura en Bioquímica

Tutor: Dr. Jean François Renno (IRD) Postulante: Rosario Violeta Rivera Mancilla LA PAZ - BOLIVIA 2003

$'LRV  $PLPDPi2WLOLD  $PLSDSi$OIUHGR  $PLHVSRVR/XFLR  $PLVKHUPDQRV 0DUWtQ/LOLDQ\-XOLR  $PLVVXHJURV 1LQID\:LOIUHGR  $PLVDPLJRV 

3RUWRGRHODPRUTXHPHHQWUHJDQ

$*5$'(&,0,(1726 $PLWXWRUHO'U-HDQ)UDQFRLV5HQQRSRUEULQGDUPHHQVHxDQ]DGHGLFDFLyQ\ DSR\RHQHOGHVDUUROORGHHVWHSUR\HFWR  $ OD 'UD 9ROJD ,xLJXH] /LF 5RODQGR 6iQFKH] \ DO /LF 3DEOR ,UDKROD  SRU VX DPLVWDGLQFRQGLFLRQDO\SRUVXGHGLFDFLyQHQODUHYLVLyQGHHVWHSUR\HFWR  $O/LF-XDQ3DEOR7RUULFR/LF)UHGHULFN0DKH\&ODXGLD$OLDJDSRUDSRUWDUWLHPSR \FRQRFLPLHQWRVHQHOGHVDUUROORGHHVWHSUR\HFWR  $O 6HxRU 1DWDOLR 0HGUDQR SRU VX DSR\R \ SULQFLSDOPHQWH SRU HO FDULxR TXH PH EULQGD  $PLIDPLOLDSRUODSDFLHQFLD\ODFRQILDQ]DGHSRVLWDGDVHQPLSHUVRQD  $PLV$PLJRV/LF1DWDQLHO0DPDQL/LF-XDQ3DEOR7RUULFR,QJ-RUJH4XH]DGD /LF-XOLD%DUUHWD&ODXGLD$OLDJD5RVHQND7HMHUtQD3DROD5RPHFLQ/LF5RVDOtD 0DPDQL-XDQ5XGG\/XQD'DULR$FKD/LF6DPDQWD6iQFKH]/LF$QD(QFLQDV 5HQDWD6DODV/LF6KLUOH\$UDPD\R/LF)HUQDQGR&DUYDMDO0LOHQND$JXLODU-XDQ &DUORV%HUPHMR*DEULHOD9LOOHJDV/LF$QHWK9D]TXH]6RQLD6DFDFD$OYDURTXH FRQVWLWX\HQ OD JUDQ IDPLOLD GHO ,QVWLWXWR GH %LRORJtD 0ROHFXODU \ %LRWHFQRORJtD D HOORVOHVDJUDGH]FRVXDPLVWDGLQYDORUDEOH

RESUMEN

La Amazonía, contiene los más extensos y continuos bosques húmedos tropicales, estas áreas son habitadas por variedad de poblaciones, especies y complejo de especies. Dentro de las familias de peces más importantes en los Siluriformes, esta la familia Pimelodidae a la que pertenecen Pseudoplatystoma tigrinum (chuncuina)

y Psedoplatystoma fasciatum (Surubí), ambas especies

constituyen un considerable potencial para la acuicultura de la región. El objetivo de este estudio es analizar la

estructuración genética

intraespecífica de ambas especies y relacionarla con fenómenos históricos o fenómenos actuales ecológicos, para tal efecto se tomó muestras de músculo de peces de poblaciones de las cuencas de Itenez, Mamoré en su parte media y Orthon,

de las que se analizó el ADN mitocondrial por RFLP utilizando 15

enzimas de restricción, de ellas, cinco mostraron polimorfismo en relación con diez mutaciones de sitio. La topología consensus obtenida usando la parsimonía de Wagner muestra valores de bootstrapt igual a 75%donde se bifurcan las ramas de los dos grupos monofiléticos. Dentro de cada grupo monofilético la topología es débil. El análisis Fst (índice de fijación), para P. tigrinum muestra significancia (P< 5%) cuando se compara las poblaciones de las cuencas Itenez con las de Orthon y Mamoré medio, en el caso de P. fasciatum

no existe significancia

(P

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.