VENEZUELA: País, pleno de riquezas naturales, de gente noble y trabajadora, profesionalmente competitiva y reconocida nacional e internacionalmente

J-31621484-2 Ley del Dharma “Todo el mundo tiene un propósito en la vida… un don único o talento especial para ofrecer a los demás. Y cuando combina

0 downloads 90 Views 1MB Size

Recommend Stories


EDITORIAL LA CLASE TRABAJADORA: AYER Y HOY
COORDINACIÓN: ÁNGEL JURADO - REDACCIÓN: JUAN MORENO - DOCUMENTACIÓN Y FOTOGRAFÍA: FUNDACIÓN 1º DE MAYO ..............................................

Cadena de valor y la Ventaja competitiva
Sistema de valor. Costo relativo de las empresas

VENTAJA COMPETITIVA Y LA CADENA DE VALOR
ESTRATEGIA COMPETITIVA VENTAJA COMPETITIVA Y LA CADENA DE VALOR 19/05/2011 Octavo Nivel Integrantes • • Juan P. García Juan Fernando Barba NCR: 39

AYUNTAMIENTO DE LA ANTIGUA Y NOBLE VILLA DE TORRELAGUNA
AYUNTAMIENTO DE LA ANTIGUA Y NOBLE VILLA DE TORRELAGUNA Plaza Mayor 1, 28180 TORRELAGUNA (MADRID) Tf : 91 843 00 10 Fax : 91 843 00 77 E-mail: info@to

Story Transcript

J-31621484-2

Ley del Dharma “Todo el mundo tiene un propósito en la vida… un don único o talento especial para ofrecer a los demás. Y cuando combinamos ese talento único con el servicio a los demás, experimentamos el éxtasis y el júbilo de nuestro propio espíritu, que es la meta última de todas las metas”. Deepak Chopra

En el año 2006 nace VEDHARMA CONSULT, con la esperanza puesta en nuestro país Venezuela. Quienes la conformamos deseamos compartir nuestra experiencia para que la gente desarrolle y aplique su talento en pro del bienestar personal, haciéndolo extensivo a las organizaciones y al mundo.

VENEZUELA: País, pleno de riquezas naturales, de gente noble y trabajadora, profesionalmente competitiva y reconocida nacional e internacionalmente. DHARMA: Palabra sánscrita que tiene varios significados: • Sabiduría • Actuar correctamente de acuerdo a las Leyes • Encontrar nuestro propósito de vida, desarrollar nuestro talento único y ponerlo al servicio de la humanidad.

J-31621484-2

Actuamos con Integridad, Flexibilidad, Compromiso, Vocación de Servicio, Excelencia y Responsabilidad Proveemos servicios de Consultoría en Procesos y Desarrollo de Programas de Aprendizaje, para acompañar a nuestros aliados y clientes durante el tránsito hacia el logro de sus metas; coadyuvando en fortalecer el talento del Capital Humano como factor estratégico de cambio y promoviendo la preservación del conocimiento en las Organizaciones. Aspiramos ser reconocidos por nuestro liderazgo y valioso aporte en el desarrollo del talento humano y gestión del conocimiento.

Con experiencia, vocación, compromiso y flexibilidad acompañamos a nuestros clientes en el desarrollo de procesos de negocio y programas de adiestramiento adaptados a sus necesidades realizando el diagnóstico, diseño, desarrollo, implantación y seguimiento según los requerimientos para asegurar el éxito y el logro de los objetivos.

J-31621484-2

Con un equipo de profesionales, apasionados y comprometidos acompañamos a nuestros clientes en el logro de sus metas.

La mejora contínua, el entrenamiento de la gente y la preservación del conocimiento son factores claves para alcanzar la excelencia operativa y satisfacer la necesidades del cliente con oportunidad y calidad.

J-31621484-2

J-31621484-2

[Estamos comprometidos con el impulso que podemos generar para el crecimiento personal y profesional de nuestros clientes. Nuestros productos se enmarcan en tres categorías principales: Consultoría en Procesos Empresariales: Calidad y Mejora Continua, Procesos de Gestión de Cambio, Documentación de procesos del Negocio

y Mejora de Procesos Humanos.

Experiencias de Aprendizaje: Formación de Aliados en

aprendizaje acelerado, Inteligencia Emocional, Gerencia del Desempeño y comunicación Efectiva, PNL aplicada a la Excelencia Personal, Planificación Creativa para la vida, Gestión Comercial de Servicios Públicos, Ideas Rectoras: Misión,

Visión y Valores, Desarrollo

Satisfacción

al

Cliente,

de Encuestas de

Planificación,

Desarrollo

de

Competencias Personales, Herramientas y metodología para la

toma

de

decisiones,

Gestión

Integración

de

Procesos

Ejecución

de

Experiencias

Diaria,

Grupos

Organizacionales Extramuros:

y

Focales,

Diseño

y

Reuniones

Gerenciales, Talleres y Eventos de Integración, Conferencias, charlas y mesas de trabajo, Revisión de Resultados Operativos: Logros y Metas , Organización de eventos.]

J-31621484-2

[CATÁLOGO DE CURSOS]

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN: Objetivo General: Ofrecer a los aliados de aprendizaje las herramientas clave para desarrollar habilidades personales y organizacionales de Inteligencia Emocional. Contenido Programático: 1. ¿Qué es la Inteligencia Emocional? 2. ¿Cuáles son las aptitudes Emocionales? 3. Haciéndome cargo de mí proceso.

4. Habilidades de la Inteligencia Emocional 5. Herramientas para desarrollar nuestra inteligencia emocional. 6. Revisando mí proceso valorativo personal. 7. Expandiendo mis redes de apoyo emocional. 8. Un nuevo modelo de aprendizaje. Competencias Clave. 9. Relación entre Inteligencia Emocional, aprendizaje y Desarrollo del talento en las organizaciones. Dirigido a: Esta experiencia está concebida para los profesionales de cualquier nivel de la organización que demuestren habilidades de liderazgo, proactividad y compromiso con los procesos de cambio personal y organizacional. Además, para personas, docentes y/o adultos que desean apoyar el desarrollo de éstas en niños, adolescentes y/o adultos. Metodología de Facilitación:

Experiencia de aprendizaje de carácter práctico que se fundamenta en la técnica de aprendizaje acelerado y coaching ontológico. Duración: Módulo de 16 horas.

J-31621484-2

GERENCIA DEL DESEMPEÑO Y COMUNICACIÓN EFECTIVA: Objetivo General: Facultar al personal con mando de las organizaciones en el manejo efectivo de las Destrezas Supervisorias con la finalidad de fortalecer la gerencia efectiva del desempeño de sus colaboradores. Contenido Programático: 1. ¿Cuál es mi estilo de Liderazgo?

2. Modelo de Liderazgo Situacional. 3. Siete pasos para potenciar y mantener el desempeño. 4. Autoestima. 5. Escucha Empática. 6. Delegación Efectiva. 7. Herramientas clave para establecer el marco de referencia para la acción. 8. Retroalimentación Positiva y Correctiva. 9. Coaching, claves y proceso general. 10. Gerencia Efectiva del Desempeño. Competencias Clave. 11. Práctica de destrezas. Dirigido a: Esta experiencia está concebida para los profesionales de cualquier nivel de la organización que deseen incrementar su efectividad en el uso de las destrezas supervisorias, preferiblemente con mando dentro de la organización en la cual se desempeñan. Metodología de Facilitación: Experiencia de aprendizaje de carácter teórico- práctico que se fundamenta en la técnica de aprendizaje acelerado y coaching ontológico. Se hace énfasis en la práctica de destrezas para la incorporación de los aprendizajes obtenidos durante el taller. Duración: 16 horas.

J-31621484-2

FORMACIÓN DE ALIADOS EN APRENDIZAJE ACELERADO:

Objetivo General: Los Aliados de aprendizaje desarrollan y aplican competencias en técnicas de aprendizaje

acelerado, fortaleciendo su talento en el rol de facilitador para acompañar los procesos de transferencia de conocimiento y tecnología, a través de la creación de ambientes amigables que promueven el aprendizaje holístico con creatividad, disfrute, flexibilidad y transparencia y así contribuir con la preservación del conocimiento en las organizaciones. Contenido Programático: 1.Planificación creativa del aprendizaje 2.Habilidades básicas para la formación 3.Habilidad de Evaluación 4.¿Y mi cerebro? 5.Técnicas de Enseñanza 6.Apoyos Didácticos 7.Revisando mi camino. Dirigido a:

Profesionales, técnicos, docentes, estudiantes, trabajadores especializados y personas interesadas en desarrollar competencias para facilitar procesos de enseñanza – aprendizaje aplicando técnicas instruccionales y de aprendizaje acelerado. Metodología de Facilitación: El curso se desarrolla con técnicas de Aprendizaje Acelerado; creando espacios que propician la construcción y el disfrute del proceso de enseñanza – aprendizaje: Es modular, se realizan dinámicas de grupo, actividades lúdicas, exposiciones con video - retroalimentación, video-

foros, visualización creativa, entre otros. Duración: 7 Módulos para un total de 40 horas.

J-31621484-2

FORMACIÓN DE EQUIPOS EFECTIVOS: Objetivo General: Es una oportunidad vivencial para reflexionar acerca del comportamiento que asumen los miembros de un equipo de trabajo e incorporar los aprendizajes que se obtengan. De esta manera, se podrá entender su propio proceso y su desarrollo para funcionar con efectividad. Buscamos fortalecer el proceso de integración y de adquisición de técnicas y habilidades que permitan mejorar significativamente el manejo de situaciones que ayuden al equipo real de trabajo. Contenido Programático: 1.Elementos implícitos en el proceso grupal. 2.Fases del proceso de socialización. 3.Etapas del desarrollo de un equipo. 4.El consenso en la toma de decisiones. 5.Habilidades que ayudan en la comunicación efectiva. 6.Negociación de diferencias y conflictos. 7.La participación y el intercambio de información útil. Visiones compartidas.

8.Compromisos personales y grupales. 9.Destrezas para integrar equipos sólidos y de alto desempeño. Dirigido a: Profesionales, técnicos, docentes, estudiantes, trabajadores especializados y personas interesadas en desarrollar competencias para integrar y mantener equipos de alto desempeño. Metodología de Facilitación: El curso se desarrolla con técnicas de Aprendizaje Acelerado; creando espacios que propician la construcción y el disfrute del proceso de enseñanza – aprendizaje. Se ofrecen dinámicas de grupo, actividades lúdicas, exposiciones con video - retroalimentación, video-foros, visualización creativa, entre otros. Duración: 16 horas.

J-31621484-2

Desarrollo de Competencias Personales y Profesionales: Objetivo General: Es una oportunidad vivencial para reflexionar acerca del comportamiento que asumimos en cualquier ámbito de nuestra vida de manera que podamos incorporar los aprendizajes que obtenemos en pro de nuestro desarrollo personal y profesional. Buscamos fortalecer el proceso de ser coach de tu vida. Contenido Programático: 1. Aumenta tu poder innato. 2. Rectifica tu proceder. 3. Haz que el dinero trabaje para ti. 4. El uso del tiempo. 5. Construyendo relaciones sólidas y enriquecedoras. 6. Haz un trabajo que ames. 7. Trabaja con inteligencia.

8. Compromiso de comunicación. 9. Cuidando tu posesión más valiosa: Tú. 10. Éxito y ley de atracción. Dirigido a: Profesionales, técnicos, docentes, estudiantes, trabajadores especializados y personas interesadas en desarrollar competencias para integrar y mantener su desempeño personal. Metodología de Facilitación: El curso se desarrolla con técnicas de Aprendizaje Acelerado; creando espacios que propician la construcción y el disfrute del proceso de enseñanza – aprendizaje. Se ofrecen dinámicas de grupo, actividades lúdicas, exposiciones

con video - retroalimentación, video-foros,

visualización creativa, entre otros. Duración: 16 horas.

J-31621484-2

GESTIÓN COMERCIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS:

Objetivo General: Los Aliados de aprendizaje aplicaran los conocimientos de la Gestión Comercial, destacando la importancia de sus procesos y los actores que intervienen para el logro de la excelencia operativa y satisfacer las necesidades de los clientes con oportunidad y calidad.

Contenido Programático: 1. Conocimiento General de la Organización. 2. Visión General de la Gestión Comercial. 3. Gestión de Contratos. 4. Gestión de ventas, facturación y recaudación. 5. Gestión de Reclamos.

6. Procesos que apoyan y miden la efectividad de la Gestión Comercial.

Dirigido a: Organizaciones de servicios públicos que requieren formar a personal de todos los niveles: Gerencial, Profesional, Técnico y Administrativo;

en el conocimiento e

importancia de la Gestión Comercial y su relación con los clientes.

Metodología de Facilitación: Diseño, Desarrollo, Ejecución y Seguimiento del programa adaptado a los requerimientos y especificaciones de cada Organización. Totalmente vivencial utilizando técnicas de aprendizaje acelerado donde se construye el conocimiento desde el compartir y el disfrute.

Duración: 16 horas.

J-31621484-2

Planificación Creativa de la Vida: Sueña y construye tu realidad Objetivo General: Los Aliados de aprendizaje descubren y desarrollan el maravilloso potencial que poseen para canalizar y diseñar

Proyectos de Vida con creatividad, en busca de la

excelencia personal y considerando la armonía con el entorno.

Contenido Programático: 1.Definir la meta para lograr los sueños. 2. Las creencias y limitaciones. 3. Los Recursos y fortalezas para impulsar las metas.

4. Diseñar el plan de acción y Mapa de los Sueños. 5. Visualizar creativamente el éxito.

Dirigido a: Personas interesadas en desarrollar habilidades para el logro de la excelencia personal y obtener herramientas que los ayuden a impulsar sus sueños y proyectos de vida.

Metodología de Facilitación: El taller se desarrolla con técnicas de Aprendizaje Acelerado; creando espacios que propician la construcción

y el disfrute del proceso de enseñanza – aprendizaje:

Dinámicas de grupo, presentaciones, actividades lúdicas, videos, relajación y visualización creativa, entre otras.

Duración: 08 horas.

J-31621484-2

“PNL aplicada a la Excelencia Personal:

Planificación creativa de la Vida” Objetivo General: Con la aplicación de los fundamentos básicos de la PNL descubres y desarrollas el maravilloso potencial que posees para canalizar y diseñar Tu Proyecto de Vida, en busca de la excelencia personal y considerando la armonía con el entorno.

Contenido Programático: 1. Fundamentos básicos de la PNL y su aplicación. 2.

Modelando la excelencia personal.

3.

Definir la meta para lograr los sueños.

4.

Las creencias y limitaciones.

5.

Los Recursos y fortalezas para impulsar las metas.

6.

Diseñar el plan de acción y Mapa de los Sueños.

7.

Visualizar creativamente el éxito.

Dirigido a: Personas interesadas en desarrollar habilidades para el logro de la excelencia personal y obtener herramientas que los ayuden a impulsar sus sueños y proyectos de vida.

Metodología de Facilitación: El taller se desarrolla con técnicas de Aprendizaje Acelerado; creando espacios que

propician la construcción y el disfrute del proceso de enseñanza – aprendizaje: Dinámicas de grupo, presentaciones, actividades lúdicas, videos, relajación y visualización creativa, entre otros.

Duración: 16 horas.

J-31621484-2

Taller de Ideas Rectoras: Misión, Visión y Valores Organizacionales Objetivo General: Los Aliados de aprendizaje descubren y desarrollan las ideas rectoras de su organización, inclusive pueden revisar durante el taller las ideas rectoras preexistentes y adecuar los cambios necesarios de acuerdo al contexto actual de su empresa.

Contenido Programático: 1. Misión y Elementos Clave. 2. Metodología para el desarrollo de la Misión. 3. Atributos de Calidad. 4. Examen y Evaluación de la Misión: Borrador. 5. Visión y Elementos Clave. 6. Guía para el desarrollo de la Visión. 7. Valores Clave, Principios, Normas. 8. Productos Finales.

Dirigido a: Ejecutivos de alto nivel, Personal con mando, que deseen establecer sus ideas rectoras tanto a nivel organizacional así como para sus unidades de negocio, proyectos, entre

otros.

Metodología de Facilitación: El taller se desarrolla con técnicas de Aprendizaje Acelerado; creando espacios que propician la construcción

y el disfrute del proceso de enseñanza – aprendizaje.

Fundamentalmente de carácter práctico.

Duración: 08 horas.

J-31621484-2

Diseño e implantación de sistemas de

Indicadores para el control de procesos Objetivo General: Implantar con la unidad solicitante o Cliente un sistema de indicadores que permitan mantener o mejorar el proceso bajo los parámetros establecidos y mantener los niveles de satisfacción de los clientes.

Contenido Programático: •Identificación de Productos y Servicios. •Identificación de Clientes. •Determinación de Necesidades. •Definición de Objetivos. •Definición de Indicadores y Metas. •Implantación del Sistema de Control. •Seguimiento del Sistema de Control. •Normalización y réplica de las mejoras prácticas.

Dirigido a: A cualquier unidad de producción o servicio que requiera mantener o mejorar sus procesos.

Metodología de Facilitación: Talleres y Consultorías mediante:

* Identificación objetiva de los P/S. * Identificación de procesos que los generan. * Clientes que lo consumen. * Diseño de los flujogramas. * Establecimiento del Sistema de Control y sus metas. * Diseño de los Planes de contingencia.

Duración: 24 horas.

J-31621484-2

INTEGRACIÓN DE PROCESOS ORGANIZACIONALES Objetivo General: Desarrollar en los participantes la importancia de poseer una visión de procesos global dentro de una Empresa y destacar la relación que cada unidad debe tener con su cliente, sus requisitos y como esto impacta en los resultados globales de la Organización.

Contenido Programático: •La Organización como Sistema Integrado. •El Consenso. •El Concepto del PEVO. •El Cliente. •La Cadena de Producción.

•Los Requisitos Validos. •Los Elementos de Calidad. •Los Indicadores. •La Metáfora del Alpinista. •La Integración de los procesos Organizacionales.

Dirigido a: A cualquier unidad o grupo de trabajo que intervengan dentro de la cadena de valor de la Organización que puedan impactar de manera directa o Indirecta de manera positiva o negativa los resultados de la Empresa.

Metodología de Facilitación: •Talleres •Dinámicas de Grupo

•Ejercicios Estructurados •Tareas de Aplicación

Duración: 16 horas.

J-31621484-2

HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS BASICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Objetivo General: Dotar a los participantes de las Herramientas y Metodologías básicas necesarias para la toma de decisiones: al finalizar el taller, el participante estará en capacidad de analizar los resultados de su proceso bajo criterios y metodologías lógicas que permitan la mejora de los procesos de su unidad.

Contenido Programático: •El Consenso •El Ciclo del PEVO •Planificar •Ejecutar •Validar •Optimizar •El Cliente •Interno •Externo •La Hoja de cotejo •El Diagrama de flujo •Los Indicadores

•Resultado •Proceso •Los Gráficos •El Diagrama de Pareto •La Estratificación •El Diagrama Causa Efecto •La Validación •La Tormenta de ideas •Lista de verificación •Definición del problema •Plan de acción •Metodología

Dirigido a: A cualquier unidad o grupo de trabajo que requiera incrementar las responsabilidades y la toma de decisiones eficientes que permitan mantener o mejorar sus procesos.

Metodología de Facilitación: •Talleres •Dinámicas de Grupo •Ejercicios Estructurados •Tareas de Aplicación Duración: 16 horas.

J-31621484-2

GESTIÓN DE TRABAJO PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS COSTOS OBJETIVO GENERAL: Aumentar la eficiencia de la unidad solicitante o Cliente mediante la optimización de los procesos y sistematización de su operatividad bajo criterios de costos. A QUIEN ESTA DIRIGIDO A unidades o grupos de trabajo que buscan reducir sus costos y optimizar la competitividad a través de la disminución racional de sus costos. POR QUE ES NECESARIO Por que permite el análisis de los procesos bajo criterios de costos, su optimización y el establecimiento de Estándares e Indicadores que apoyen la competitividad de la Empresa. METODOLOGÍA Consultorías

* Análisis de los procesos * Identificación y cuantificación de ineficiencias * Valoración de mejoras potenciales * Implantación de Sistemas de seguimiento * Establecimiento del Sistema de Control y sus metas * Diseño de los Planes de contingencia

DURACIÓN: Condicionado al tamaño y complejidad del proceso analizado

J-31621484-2

Manejo del Cambio: Gerencia de las Transiciones.

OBJETIVO GENERAL: Contribuir con la Organización en la conducción de los procesos de Cambio, con la finalidad de canalizar el impacto que estos procesos generan sobre el Recurso Humano y alinearlos con la Cultura y el Clima de la Organización.

A QUIEN ESTA DIRIGIDO: Lideres de Equipos y Equipos cuyas áreas sean de alto impacto dentro de la Organización. METODOLOGÍA: Talleres y Consultorías mediante:

* Ejercicios estructurados * Tareas de Aplicación * Dinámicas de Grupo DURACIÓN: Condicionado al tamaño y complejidad del proceso analizado

J-31621484-2

VOZ DEL CLIENTE OBJETIVO GENERAL: Establecer contacto con una muestra representativa de los Clientes de una Organización para identificar sus necesidades con la finalidad de mejorar la posición competitiva de la Empresa en un periodo

determinado.

A QUIEN ESTA DIRIGIDO: Organizaciones Gubernamentales, Empresas de Ventas de consumo masivo, Unidades de Atención al Cliente, Departamentos y Organizaciones de Servicio. METODOLOGÍA: Consultorías mediante: * Grupos de Enfoque * Establecimiento de Atributos * Identificación de Planes DURACIÓN: Condicionado al tamaño y naturaleza de la Empresa.

J-31621484-2

FORMULACIÓN DE PLANES OBJETIVO GENERAL: Desarrollar con el equipo Directriz de la Empresa o Unidad solicitante la cartera de proyectos necesarios para alcanzar los Objetivos y metas establecidas en el Plan de Negocio. A QUIEN ESTA DIRIGIDO: Directores, Vicepresidentes, Gerentes de Área y de División, Lideres de equipos, Lideres de Negocio y Equipos que formen parte activa en el despliegue o ejecución de proyectos. CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.Sesión de trabajo personal. 2.Sesión de compromiso. 3.Relación Cliente X Proveedor. 4.Modelo de Planificación. 5.Guía de Implantación de Planes de negocio. 6.El Ciclo del PEVO. 7.Pasos del Pensamiento Estratégico. 8.El Paradigma Estratégico.

METODOLOGÍA: Talleres y Consultorías mediante: * Análisis del Plan de Negocio * Identificación de alineaciones * Establecimiento de proyectos * Reuniones de seguimiento

DURACIÓN: Condicionado a la Dimensión del Plan Estratégico.

J-31621484-2

ENCUESTAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE. OBJETIVO GENERAL: Dotar a los participantes de una metodología objetiva y sencilla que permita obtener el diseño de una encuesta de evaluación de la satisfacción del cliente, la cual incluye las variables a ser evaluadas conjuntamente con sus respectivos ítems. A QUIEN ESTA DIRIGIDO: Lideres de equipos, Lideres de Negocio y Equipos que formen parte activa en áreas de atención al Cliente. CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.El Cliente

2.Cadenas de Satisfacción 3.Atención al Cliente Y/O Satisfacción del Cliente 4.Identificación de las Variables a ser consideradas 5.Explotación de las Variables 6.Definición de las Variables 7.Identificación de los Ítems de las Variables 8.Montaje de la encuesta Juicio de experto 9.Procesamiento de la data

METODOLOGÍA: Talleres y Consultorías mediante: * Dinámicas de grupo * Identificación de Variables * Ejercicios estructurados

* Reuniones de seguimiento DURACIÓN: 24 horas

J-31621484-2

GRUPOS FOCALES COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN. OBJETIVO GENERAL: Dotar al socio de aprendizaje de la metodología necesaria para ofrecer un espacio conversacional con los clientes internos de su unidad con la finalidad de identificar y escuchar las sugerencias que como usuarios tienen acerca de los productos y servicios que éstos les ofrecen. A QUIEN ESTA DIRIGIDO:

Lideres de equipos, Lideres de Negocio y Equipos que formen parte activa en cualquier área de la organización. CONTENIDO PROGRAMÁTICO: •Definición de los Grupos de Enfoque.

•Apoyos necesarios.

•Composición de los grupos de Enfoque.

•Tiempo de la Sesión.

•Convocatorias.

•Cierre de la Sesión.

•Salón.

•Diseño de la Sesión.

•Refrigerio.

•Procesamiento de la data.

•Estímulos para aumentar la participación.

• Ejercicio estructurado de un grupo de enfoque

METODOLOGÍA: Taller teórico-práctico donde los participantes contarán con una serie de vivencias y dinámicas para garantizar el aprendizaje y la manera más adecuada para obtener la información de manera confiable. Incluye la preparación, desarrollo, cierre, análisis de contenido y el procesamiento de la data, su análisis y recomendaciones.

DURACIÓN: 16 horas.

J-31621484-2

EVENTOS DE INTEGRACIÓN

OBJETIVO GENERAL: Es una experiencia extramuros, de carácter vivencial que permite a través de un conjunto de dinámicas ofrecer un espacio para lograr la integración entre los miembros de un equipo de trabajo. También puede ser un espacio dedicado para propiciar el acercamiento y conocimiento entre los integrantes de una empresa o proyecto. Crea el clima inicial para el arranque o cierre del mismo.

BENEFICIOS PARA USTED: •Buscamos crear y desarrollar espacios de acción, entretenimiento o recreación; proporcionar los elementos y apoyo logístico necesarios para realizar

las

actividades

programadas

e

implementar

las

dinámicas

apropiadas para llevar a cabo acciones dirigidas a facilitar la participación, la integración, la motivación, la interacción y el protagonismo de todos sus

trabajadores. •La idea principal es la de estimular factores tales como, la afectividad, la comunicación, la identidad colectiva, la aceptación de roles, la valoración, el esfuerzo, el rendimiento, el respeto mutuo, la autocrítica y la evaluación, los que nos permitirán lograr la cohesión del grupo y su función.

J-31621484-2

EVENTOS DE INTEGRACIÓN •El elemento diferenciador de esta metodología es la realización en un entorno fuera del confort de las oficinas, donde se busca potenciar en el personal una serie de habilidades y comportamientos que les serán muy útiles en el trabajo

diario. •Es una experiencia compartida que implica el trabajo conjunto en actividades no convencionales y que requieren un alto grado de interdependencia entre los participantes,

lo

que

genera

una

rápida

construcción

de

confianza

interpersonal. A QUIEN ESTA DIRIGIDO:

A cualquier área de la empresa, en cualquier nivel o cargo que necesite integrar a sus miembros. CONTENIDO PROGRAMÁTICO: El contenido programático se desarrolla en función de las necesidades de nuestros clientes, sin embargo nuestro foco consiste en generar un espacio de integración y libre expresión entre todos los participantes; además de reforzar los vínculos interpersonales a través de las distintas propuestas lúdicas a compartir.

METODOLOGÍA: Taller práctico donde los participantes contarán con una serie de vivencias y dinámicas para garantizar el aprendizaje de los aspectos discutidos previamente. Es importante destacar que por su naturaleza contempla el diseño de todos los aspectos logísticos necesarios para su óptimo cumplimiento y 04 horas de seguimiento.

DURACIÓN: 08 horas.

J-31621484-2

Gracias por permitirnos compartir nuestra experiencia con ustedes. +58 (212) 781 8940 +58 (414) 272 3703

[email protected] www.vedharma.com.ve

J-31621484-2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.