VENTAS NETAS Aspectos cualitativos de tomar en cuenta para evaluar al

b ) RAZON UTILIDAD NETA/VENTAS El rendimiento obtenido es NETAS bajo, el cual no c o m p e n s a a l monto d e l n i ve1 d e v e n t a s p e

2 downloads 123 Views 416KB Size

Recommend Stories


VENTAS NETAS CRECEN 28% Y EBITDA 23.6% EN 2T16
VENTAS NETAS CRECEN 28% Y EBITDA 23.6% EN 2T16 Monterrey, México, 18 de julio 2016 – Arca Continental, S.A.B. de C.V. (BMV: AC*) (“Arca Continental” o

VENTAS NETAS CRECEN 39.3% Y EBITDA 44.6% EN 1T16
VENTAS NETAS CRECEN 39.3% Y EBITDA 44.6% EN 1T16 Monterrey, México, 22 de abril 2016 – Arca Continental, S.A.B. de C.V. (BMV: AC*) (“Arca Continental”

LECCIÓN Nº 02. Para la identificación de las oportunidades de negocio es necesario tomar en cuenta aspectos fundamentales como son:
GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO LECCIÓN Nº 02 2.1 CLAVE DEL ÉXITO EMPRESARIAL: BUENAS IDEAS DE NEGOCIOS Según Peter Drucker, hay lecciones que aprende

Puntos a tomar en cuenta antes de comprar un láser
Puntos a tomar en cuenta antes de comprar un láser… • ¿Es el láser conveniente para sus aplicaciones y necesidades? En el Speedy 300 usted puede lleva

Story Transcript

b ) RAZON UTILIDAD NETA/VENTAS

El

rendimiento

obtenido

es

NETAS

bajo,

el

cual

no

c o m p e n s a a l monto d e l n i ve1 d e v e n t a s p e r c i b i d a s .

3.

A N A L I S I S CUALITATIVO DEL SOLICITANTE DEL Ch'EDITO.

A s p e c t o s c u a l i t a t i v o s d e tomar e n c u e n t a para

evaluar al

usuario del crédito.

Una vez

que

se h a

r e a l i z a d o el

a n á l i s i s de

los Estados

F i n a n c i e r o s y d e l a s r e f e r e n c i a s c o m e r c i a l e s se p r o c e d e

a

considerar l o s aspectos c u a l i t a t i v o s del usuaria de c r é d i t o c o n o c i d o s ,v a p l i c a d o s e n e l a m b i e n t e r n e r c a n t l l como l a s "4c del Crédito".

3.1

CARACTER. Se

basa

en

las

responder ante

cualidades

que

posee

s u s obligaciones e n

el

el

cliente

corto plazo,

para por

Ejemplo:

De toda la información recopilada, se puede medir

el

carácter del solici tante de crédi to, por el comportamiento de pago que éste ha tenido con otros proveedores; es decir si se ha sujetado a las políticas y condiciones de ellos.

1.2

CAPACIDAD.

Es la medición de las habilidades que posee el solicitante del crédito en cuanto al manejo adecuado de su negocio. vis~ializándose por medio obtenidos

al

finalizar

de los márgenes de utilidad, un

período

de terminado,

considerando al mismo tiempo el medio ambiente que rodea a la empresa y la astucia o agresividad en el manejo del negocio.

1.3

CAP.1TAL.

Son los bienes que posee el solicitante del crédito y que deben tomarse en cuenta en la

fase del

otorgamiento,

sirviendo como garantía, 1os cuales pueden venderse en ~íltimainstancia criando el aspirante del crédito llegara en el firturo a tener dificultades en los pagos y fuera imposible

cumplir

su

obligación

total, para

ello

el

encargado de créditos ycobros deberá hacer visitas a L a s

188 instalaciones del negocio para verificar que los bienes que posee estén en buenas condiciones de operatividad.

3.4

CONDICIONES.

Son los cambios del medio ambiente económico que rodea a la empresa

solicitante,

productos,

ya

competencia, fabricante

que

así

en

esta

circunstancias del

como

negocio.

del

Para

la

fase

que

ofrece

intervienen,

comprador el

caso

como

del

sus la del

pegueiio

empresario dedicado a la fabricación de prendas de vestir, generalmente ésta debe adoptar 1as condiciones de acuerdo a la clase de prendas a vender, como el plazo que los proveedores les conceden para pagar la materia prima.

Una

vez

recopilados

c.uantitativos y

y

anal izados

cualitativos,

dicha

los

aspectos

información

es

trasladada a la Hoja del Historial del Cliente. Luego de haber

efectuado

esto, se

traslada de

inmediato

A

la

persona encargada que desempeña la función de créditos y cobros, quienes tomarán una resolución positiva, negativa 6 parcial de la cantidad solicitada por el cliente.

4.

RESOLUCION DE LA S O L I C I T U D DE CREDITO.

Para e l c a s o de l a r e s o l i t c i ó n p o s i t i v a , cliente

por

medio

de

telefono y

s e l e n o t i f i c a al

carta,

esta

última

de

p r e f e r e n c i a s e r í a r e c o m e n d a b l e que e l v e n d e d o r o col>raiior l a e n t r e g u e p e r s o n a l m e n t e , por s e r e l medio mas s e g u r o de c o m u n i c a c i ó n , ya que s i s e e n v í a por c o r r e o , e l s i s t e m a e s demasiado l e n t o , r e p e r c u t i e n d o e n p é r d i d a s d e c l i e n t e s .

4.1

CARTA BE NOTIFICACION APROBADO.

A continuación se presenta un modelo de carta a seguir de aprobación de crédito:

San Salvador,

de

de 19.--.

Presente. Estimado seBor(a)(es): Por este medio nos dirigimos a usted(es), para enviarles un atento y cordial saludo, aprovechando al mismo tiempo para manifestarle que su solicitud de crédito ha sido aprobada bajo las siguientes condiciones:

- Monto Aprobado :

Q

Crédi to Plazo Recargo Garantía

40,000.00 Rotativo 60 días 2% por mora Letra de cambio.

Esperando que la confianza depositada en ustedíes), sea correspondida con el fiel cumplimiento de sus pagos y que nuestras relaciones comerciales, sean duraderas. Atentamente,

Nombre y Cargo de la Persona Autorizada Sello

5.

5.1

OTRAS FORMAS DE S O L I C I T U D DE CREDITO.

EL SOLICITANTE DE CREDITO LLEGA DIRECTAMENTE A LA EMPRESA

Cuando llega el solicitante a la empresa, debe ser atendido por

el

propietario

o

encargado

de

Créditos

haciéndole ver cuáles son las políticas y

y

Cobros,

procedimientos

crediticios de la empresa; luego de haber conversado con él, se le entrega la Solicitud de Crédito.

Una vez que el cliente llena debidamente el formulario de solicitud junto a las Referencias, se procede según los mismos pasos mencionados anteriormente.

5.2

EX, SOLICITANTE RE(311IERG El. FTNANCIAMIENTO POR TELEFONO.

La forma de operar cuando el cliente solicita financiamiento por teléfono, se atiende al trsuario haciéndole saber sobre los procedimientos y políticas crediticias internas de la empresa, informándole a la vez de que se presente ó mande a recoger la Solicitud de Crédito. Cuando es llenada la solicittrd, el cliente la envía o llega personalmente a las instalaciones de la empresa, se reirisn detenidamente dicha solicitud. En caso

de que todo se encueirlre cn orden, se procede a seguir los

mismos lineamientos mencionados anteriormente.

6.

DENEGACION DEL CREDITO

.

Se pueden dar casos en que la resolución es negativa; entonces se le comunica al cliente el resultado por teléfono y se le manda

a

la

vez

una

carta,

cuyo

modelo

se

continuación:

San Salvador,

de

de 19--.

Sr. (a)(es) Presente. Estimado sefior(a)(es): Por este medio nos dirigimos a ustedles) para saludarles y a la vez comunicarle que en ésta ocasión no podrá la empresa concederle el crédito solicitado. Esperando poder atenderle en otra oportunidad, le deseamos éxitos en el quehacer económico de su empresa. Atentamente, f-

-

Firma g Nombre de la Persona Autorizada y Sello

presenta

a

193

En cuanto al otorgamiento de créditos, se pueden segctir las siguientes políticas:

1 ) El

solicitante de crédito deberá presentar

los Estados

Financieros, toda vez lleve contabilidad formal.

2 ) Los' créditos solicitados serán Llenados en formiilarios de Solicitud que la empresa proporciona.

3) El

limite

determinado

de por

crédito el

concedido

a

los

clientes,

encargado de créditos y

ser6

cobros, de

acuerdo a las investigaciones que haya efectuado.

4 ) Cuando

la

solicitud

de

crédito

es

requerida

por

vía

telefónica, a través del vendedor o personalmente, se pueden hacer gestiones de investigación por medio de visitas por e l encargado de créditos y cobros si el caso lo amerita.

5) Los plazos y limites de crédito deben fijarse de acuerdo a la capacidad financiera de la empresa.

-V

OPERACIONALIZACION DE LOS CREDlTOS MERCANTILES.

1.

REGISTRO Y CONTROL DE CREDITOS MERCANTILES

Para

llevar

un

buen

registro

y

control

de

los

créditos

otorgados, denegados o pendientes, será necesario efectuar los procedimientos que a continuación se presenta:

1.1. Abrir un expediente en orden alfabético por cada cliente que

se le ha otorgado crédito. El folder o carpeta debe contener la solicitud de crédito aprobada, la tarjeta que contiene las referencias comerciales y bancarias o sea toda la información que se ha obtenido de la investigación (Tarjeta Historial del C.Liente).

l. 2. Deberá dejarse copia de la carta de aprobación del Crédito, como también del documento que ampara la cantidad otorgada, tales como: Letra de Cambio, Pagaré u otro tipo de documento.

1.3. Se tiene que dejar copia de los Estados de cuenta que la

empresa envía al cliente, así como cartas de recordatorio, de cobro o felicitación por el buen funcionamiento de su crédito.

2.

2.1

DIVERSAS FORMAS DE CONTROL DE LOS CREDITOS OTORGADOS.

.

REGISTRO DE LA CUENTA.

Luego d e h a b e r o t o r g a d o e l c r é d i t o , s e p r o c e d e a r e g i s t r a r e l i n o v i m i e n t o d e l a c u e n t a , l o c u a l se p u e d e l l e v a r e n forma d e t a r j e t a o un L i b r o

d e C l i e n t e s , a l a vez e s t a s t a r j e t a s o

L i b r o d e C l i e n t e s , se a r c h i v a r á n e n forma a l f a b é t i c a para q u e f a c i l i t e l a b ú s q u e d a d e l c l i e n t e , c u a n d o se l e a p r u e b e c a d a pedido.

S e c a r g a r á n l a s f a c t u r a s ( D e b e ) p o r c a d a compra a l c r é d i t o que

haga y se a b o n a r á ( H a b e r ) c u a n d o e l c l i e n t e p a g u e ,

l o que nos

d a r á e l S a l d o d e l C l i e n t e , l o c u a l se puede h a c e r u t i l i z a n d o l o s s i g u i e n t e s esquemas:

2.1.1

l

I

TARJETA O LIBRO DE CLIENTES:

Nombre del Cliente:

Límite de Crédito

Dirección: Teléfono:

Fecha Aprobado: Plazo:

O

E Fecha

Nombre del Cliente: Límite de Crédito $u 3,000.00 ALMACEN "LA ESTRELLA" Dirección: loa Av. Nte. 328, S.S. Fecha Aprobado: 16/03/91 Teléfono: 78-4032 Plazo : 30 días Saldo

3.

CONTROL DE PEDIDOS.

Por cada compra a l c r é d i t o que e j e c u t a e l c l i e r i t e , debe h a c e r s e una

h o j a de pedido

de mercadería,

en

la

que

se

hará

la

d e s c r i p c i ó n de l o s o l i c i t a d o por e l c l i e n t e , según e l s i g u i e n t e cuadro:

CONTROL DE PEDIDO DEL CLIENT-E Nombre del Negocio: Aprobado: ___ Nombre del Propietario Pedido No:o encargado: Dirección: .... Teléfono: llnidades

D e s c r i p c i ó n

CONTROL DE PEDIDO-DEL CLIENTE Nombre del Negocio: ALMACEN "SAHITA" Aprobado: Sr. López Nombre del Propietario Pedido No: 30 o encargado: ROSARIO DE RUIZ Dirección: 41 Av. Nte. 704, San Salvador - Teléfono: 78-4032 Valor

D e s c r i p c i ó n Vestido color azu1,Talla M-203 & Veatido Casual

-

Rosado T-30

T O T A L

4.

Total 500.

--

1,200.

--

50.'--' 60.

--

........

1,700. O0

LETRA DE CAMBIO

A s í mismo d e b e r á e l a b o r a r s e l a l e t ~ ad e c a m b i o por e l v a l o r d e la

factura a l

plazo

estipulado y

deberá

ser

firmada

c l i e n t e a l momento d e r e c i b i d a l a mercadería.

LETRA DE CAMBIO SIN PROTESTO

--

ANombre del Libiodo

por

el

5. FACTURA.

E s t a h o j a d e P e d i d o , s e p a s a r á a l a S e c r e t a r i a o Encargado para e l a b o r a r l a F a c t u r a , d e l a s i g u i e n t e manera:

F A C T U R A

No: Feoha:

Nombre del Cliente: o encargado: Diracci6n: Telef: Unidades

D s s c r i p c i 6 n

T O T A L

-

J U.

Valor

..,.....,.

Pecha: 19/narzo/91 Nombre del Cliente: o encargada: ALHACEN CARITA Direcci6n: 41 Av. Nte. # 704, San Salvador credito: 30 dias Unidades

1

l

10

20

D e a c r l p c i 6 n

1I

I

Vestido color Azul TH-203 Vestido Casual Rosado T-30

SON UN HlL SETECIENTOS COLONES EXACTOS

Telbfono: 78-4032 Pedido No; 30

I1

200 Las facturas pueden llevar S copias, una para el Departamento de Contabilidad y otra para el encargado de Créditos y Cobros, que

efectúe estas aplicaciones.

6 . TARJETA Y ESTADO DE CUENTA DEL C L I E N T E .

Luego de elaborar la factura, inmediatamente se cargará en el [Debe) en la Hoja de Registro del Cliente, y cuando éste pague, se abonará

(en el Haber),

lo que nos dará el Saldo de la

Cuenta, como sigue:

I1

TARJETA O LIBRO DEL C W E ALMCEN "ESTRELLA" 10 A v . N t e . a 3 2 8 . San Salvador T e l e f o n o 78-4032 Fecha

19lUAR191 19/ABR/91

C o n c e p t o

VIComprs e l C r e d i t o d e e s t e d í a , Pact.U 324

...........

C a n c e l a c i 6 n F e c t . # 324

L i m i t e Aprobado: Aprobado.......:

Plazo..........: Debe

Hnher

u

3,000.00 16/03/91 30 d í a s

saldo

-

1,700. 1

1 . 7 0 0 . 00 1 , 7 0 0 . O0

-.-

.

7 . REPORTE SEMANAL DE FACTURAS A VENCER.

De l a

c o p i a de

Factura

que se proporciona

C r é d i t o s y Cobros, s e retoma su número para fuadro

Mensual

de

Facturas

a

Vencer,

y

al

encargado

de

trasladarla al cuando

ésta

es

c a n c e l a d a , s e marca con una c r u z , por l o t a n t o l o s números d e f a c t u r a s que no e s t é n marcadas, s i g n i f i c a que no e s t á n pagadas; e l l o s e r v i r á para e x t r a e r l o s r e p o r t e s semanales y e n v i a r l o s E s t a d o s de C u e n t a , R e c o r d a t o r i o s , a s f como C a r t a s d e Cobro.

ldCfUKd9 d VEYCKP

l a c t u r a No. Pact, 324 P u l . 325 Pact. 326 h c l . 321 Pacl. 328

I[

I

REPORTE SBHANAL DE FACTURAS VENCIDAS Fecha..

... .. . ..: 2 5 / 0 4 / 9 1

Factura Numero

Pecha Pact.

Fecha Vencim.

I Valor

Nombre d e l Cliente

Días Vencidos

325

19/03/91

19/04/91

Almac6n Karla tíaría

2 , 0 0 0 . 00

6 dias

328

21/03/91

21/01/91

Bazar Santa S o f í a

3 , 2 0 1 . 00

4 dias

2

Los

días

vencidos

se

cuentan

vencimiento de una factura, o seo

a

partir

que

de

la

fecha

de

transciirren después del

plazo concedido a los clientes.

8.

CONTROL DE ENTREGA DE MERCADERIA.

Para una mejor

ejecución p

control de

las actividades

de

créditos y cobros, en cuanto al despacho de mercadería, deberá registrarse su salida en una hoja de Control dc Entrega de Mercadería.

CONTROL DE ENTREGA DE MERCADERIA

Fecha: Factura Número

Despacho No. Fecha Fact

.

I

Valor

I

. -

Firma de Recibido

CONTROL DE ENTREGA DE M E R C A D E U Fecha: 18 de Marzo de 1991 Factura Numero

Fecha FRCt i

Despacho No. 16 rédito/ '01) tado

Almacén "JOSE" Almacén "CARLOS"

Recibido

301 9.

MODELO SOBRE REGISTRO DE FACTURAS.

Para e f e c t u a r l o s c o b r o s a s u v e n c i m i e n t o , e s d e t e n e r c c l i d a d o de no traspapelar l a s facturas,

para

e l l o se

podrán

llevar

di t'eren t e s e x p e d i e n t e s , d e l a s i g i i i e n t e f o r m a :

9 . 1 . FOLDERS DE FACTURAS DE ACUERDO A SU VENCIMIENTO.

('irando

la

empresa

no

tenga

a

su

servicio

un

vendedor

o

cobrador, l a persona que l l e v e l o s r e g i s t r o s d e l o s c r é d i t o s , debertí

t e n e r una c a r p e L a ,

donde guardará

l a s Facturas,

de

a c u e r d o a l d í a d e s o v e n c i m i e n t o para e x t r a e r l a o p o r t u n a m e n t e y q u e no p a s e

e.iempl o :

d e l d f a qiie ha d e c o b r a r , s e g ú n e l s i g u i e n t e

9.2

FOLDERS DE FACTURAS A VENCER POR VENDEDOR O COBRADOR.

Cuando existan vendedores

Ó

cobradores e n l a empresa, deberá

llevarse el Registro anterior, con el nombre del vendedor 6 cobrador

para

oportunamente.

facilitar

la

entrega

de

documentos

10.

BOCUMENTOS DE COBRO.

1 0 . 1 LISTADO DE FACTURAS PARA COBROS.

Las f a c t u r a s que ha d e cobrar e l vendedor o e l cobrador d e l a empresa, deberán p r e p a r a r s e a n t i c i p a d a m e n t e por 1a persona q u e l l e v e e l c o n t r o l y r e g i s t r o d e l o s c r k d i t o s de l o s c l i e n t e s , para

e80

s e r v i r á n l o s a r c h i v o s a n t e r i o r e s , ya que f a c i l i t a r á e l

e x t r ~ e rlas f a c t u r a s p r ó x i m a s a v e n c e r . S e h a n d e p r e p a r a r l o s 1 i s t a d o s para

cobro d i a r i o ,

semanal,

quincenal

o

mensual,

dependiendo d e l volumen de u p e r a c l o n e s que tenga l a empresa, e f e c t u á n d o s e por cada vendedor o cobrador, a s í :

LISTADO DE FACTURAS PARA COBRO Factura a Vencer d e l Zuiia.

.. . :

Nnmbre del Cobrador o Vendedor:

-a l -

de 19 Departamento: Fecha: Fecha Cobro

LISTADO D E FACTURAS PARA COBRO

Factura a Vencer del 18 al 2 3 de Junio d e 1991 Zona....: Oriente Departamento: San Miguel, Nombre del Cobrador Usulután o Vendedor: Roberto Hernández Fecha: 16 de Junio de 1991 Factura

l

Nombre del Cliente

Fecha

11

Fecha Cobro

Y alor

328

Bazar "ESTRELLA"

333

Almacén "CAPULLO"

331

Almacén "PATY"

1 , 3 5 0 . O0

335

Almacén "LALO"

350. O0

.....

T O T A L

Z,lOO.~UOj 500. O0

4 , 3 0 0 . O0

E s t e l i s t a d o d e b e r á s e r e n t r e g a d o p o r el v e n d e d o r o c o b r a d o r un d í a después d e s u vencimiento, con l o s r e s p e c t i v o s cobros, a s í como

reportar

revisión,

las

facturas

l a s facturas

agregarse a l

que

no hayan

q u e n o pagaron

nuevo l i s t a d o

q u e se

cobrado,

los c l i e n t e s

l e ha

para

su

deberán

p r e p a r a d o para

el

s i g u i e n t e cobro.

También s e pueden

tomar e n c u e n t a a q u e l l a s f a c t u r a s

fueron

y

liquidadas

recordarle,

que

el

hacerle

una

llamada

al

vendedor l l e g a r á a v i s i t a r l e

que n o

cliente

para

(para que l e

tenga preparado el respectivo pago).

Si la empresa no cuenta con vendedor o cobrador, los registros

anteriormente

mencionados,

servirán

para

que

internamente

preparen en la empresa sus respectivas facturas a vencer y le den seguimiento a la cobranza.

'

:,

S,

Es necesario que se lleve un registro de las cartas de cobro y recordatorios que

se le envían a los

clientes, una copia

adicional debe quedar en el expediente del cliente.

11

.

PROGRAMACION DE VISITAS A LOS CLIENTES.

Es

sumamente

necesario

hacer

visitas

periódicas

a

los

clientes, para darle seguimiento a los créditos, el cliente sentirá que es importante para la empresa, y podrá responder de

la mejor

manera

ti

los

comprtmfsos

udquiridos

con

la

empresa.

ildeiiiás el empresario se podrá dar cuenta si el negocio está superando, se mantiene o está decayendo, lo cual le servirá ya sea para mantener a los clientes con sus límites de crédito, incrementárselos

o

dismlnuírselos.

De

esta

visita

será

necesario dejar un informe por escrito en una hoja o tarjetr

209 que pera

tal efecto se llevará, de l a siguiente forma:

Nombre del Cliente: Dirección:

Fecha

Teléfono ___

O B S E R V A C I O N E S

-

Negocio en Marcha

Localización

Movimiento de Clientes

- Arnerita -

Observaciones:

- Regular Biwno Malo

1 1 1 1 [ 1

- Regular - Bueno

( 1 1 1

-

-

- Disminución - Incremento - Mantener el

1

Malo

[

Regular Bueno Malo

[ [

1

del Crédito 1 del Credito [ mismo Crédito [

1

[

l 1

1 1

HOJA DE VISITAS AL CLIENTE

Nombre del Cliente:

Almacén "ESTRELLA"

Dirección: 10 Av. Sur No. 840. San Salvador --

--

-

-

-

O B S E R V A C I O N E S

Pecha

- Negocio en Marcha

Bueno Malo

- Regular

- Localización

-

- Regular

-

Movimiento de Clientes

-

Bueno Malo Regular

- Bueno

- Malo -

Amerita

- Disminución del Crédito - Incremento del Crédito - Mantener el mismo Crédito

L

1

f

1

LXXI

1 1 X X ~

[

1

[ 1 Ixxl

1 1

[ 1 Ixxl [ ]

- Obaervaciones: En esta fecha se visitó al cliente Almacén "ESTRELLAU,ae consta que el Cliente está satisfecho de trabajar con la Empresa. Pega bien.

D e esta forma se les podrá d a r seguimiento a los créditos de

l o s clientes.

12.

CONTROL DE LOS CHEQUES DEVUELTOS.

E s n e c e s a r i o c o n s u l t a r l o s c h e q u e s c u a n d o n o se t i e n e mucho

c o n o c i m i e n t o d e l c l i e n t e y es primera c r é d i t o , ya q u e e l l o p r e v i e n e

v e z que va a u s a r su

que e n operaciones futuras s e

minimice e l r i e s g o de cheques devueltos.

Si

l a empresa

Banco,

que

s e encuentra

por

cualquier

con un cheque

d e v u e l t o por

circunstancia

l e

sea

el

dificil

r e c u p e r a r l o , n o d e b e d e j a r p a s a r mucho t i e m p o , ya q u e d e b e p r o t e s t a r l o a n t e s d e d i e z d í a s , d e l a f e c h a e n q u e el b a n c o l o rechazb.

En

este

c a s o deberÁ

plasmarán e l s e l l o d e p r o t e s t o ,

llevarlo al

banco,

donde

le

cuando c r e a c o n v e n i e n t e , sin

d e j a r pasar l o s d i e z d í a s .

El cheque d e v u e l t o por el Banco, puede d e b e r s e :

A)

El c l i e n t e h a c e r r a d o l a c u e n t a bancaria

h)

El cheque l l e v a enmendaduras o t a c h o n e s

C )

La f i r m a ( s ) d e l c h e q u e n o c o i n c i d e n c o n l a s r e g i s t r a d a s p o r e l Banco.

d)

I n s u f i c i e n c i a de fondos.

21 2

13.

CONTHOL SOBRE SOLICITUD DE CREUTTOS PKNUIE'NTES DE APROBACION O RECHAZO.

Para estos casos se abre un folder, donde se colocarán las sol icl tudes de credi to que

quedaron pendientes,

por

lr>s

siguientes motivos:

a ) Las referencias que han proporcionado los proveedores del Solicitante no

son satisfactorias,

quedando pendiente

hasta reunir otras nuevas referencias.

b)

Porque

los

Solicitantes

de

crédito

no

reúnen

los

requisitos que la empresa exige.

c)

Por estar incompleta la Solicitud de crédito, por fa1 ta de información sobre: Referencias Comerciales, direcciones, garantía, etc.

d)

No estd el propietarfo o encargado para que firme las garantías que la Empresa pide

como Letra de cambio,

pagaré, etc.

A

continuación

operecionalización:

se

mencionan

algunas

políticas

dc

21 3 1)

Una vez aprobada la solicitud de crédito, deberán llevarse los registros formales de los créditos concedidos.

2) Para ampliar los límites de crédito, deberá considerarse el comportamiento de pago del cliente y tiempo que tenga de operar con la empresa.

3)

Las

facturas por

amparadas por

ventas al

crédito, tienen

que

letras de cambio, como garantía de

ser

la

operación efectuada.

4) No

despachar nuevos pedidos

cuando el cliente

tiene

facturas vencidas o cheques devueltos.

14.

SOLICITUDES DE CREDITOS DENEGADAS.

Será necesario

llevar un Registro de

las Solicitudes de

Crédito gire por cualquier circunstancia fueron denegadas, cada año se deberá abrir un folder de solicitudes denegadas. Se ha de archivar junto a la solicitud de crédito la carta de denegación, la tarjeta donde quedarán plasmados los motivos de haber denegado el crédito, con las referencias obtenidas que motivaron a esa situación.

214 E s t e r e g i s t r o s e r v i r á para reconsiderar condiciones

cualquier del

que e n o c a s i o n e s f u t u r a s s e puede

caso

solicitante

que hayan

lo

amerite

cambiado,

a

y

que

favor

las

de

la

Empresa.

V i HE'CUPERACION DE CREDITOS MERCANTILES.

E1 r e a l i a a r esta f u n c i ó n r e q u i e r e de mucho d e l i c a d e z a h a c i a l o s

c l i e n t e s que s e e n c u e n t r a n e n mora, además e s una l a b o r ágil p oportirna, t r a t a n d o d e c o n s e r v a r a l c l i e n t e .

1-

PROCEDIMIENTOS DE COBRANZA

No debe p e r d e r s e de v i s t a que una cobranza demasiada l e n t a e s n o c i v a para l a empresa, ya que p e r m i t e a t r a s o s e n l o s c l i e n t e s y e l l o r e p e r c u t e e n una d i s m i n u c j ó n e n l a s v e n t a s .

Una c u e n t a e s t á v e n c i d a cuando l l e g a e l p l a z o f i j a d o d e c r 6 d i t o y

no

se

recibe

recuperación

de

el

pago

est,as

r.espectivo. cuentas,

p r o c e d i m i e n t o s de c o b r a n z a .

se

Para

lograr

tienen

los

una

buena

siguientes

2.

TIPOS DE RECORDATORIO.

2.1

ESTADO DE CUENTA :

Aquellos

clientes

que

cancelan

a

más

de

60

días,

será

n e c e s a r i o e n v i a r l e s m e n s u a l m e n t e el E s t a d o d e C u e n t a , e n e l aparecen l a s f a c t u r a s por t o d a s l a s compras a c r é d i t o , e s t o s i r v e t a n t o a 1 c l i e n t e como a l a e m p r e s a p a r a e s t a b l e c e r q u e l o s s a l d o s s o n c o r r e c t o s , a l a vez s i r v e d e r e c o r d a t o r i o a l c l i e n t e p a r a q u e r e a l i c e su pago p u n t u a l .

Para e s t e

t i p o d e E s t a d o s d e Cuenta, puede

m e d i d a , l a mitad d e p a p e l bond t a m a ñ o o f i c i o .

utilizarse

como

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.