VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud

Investigar para proteger la salud VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Investigar para construir Políticas Públicas

8 downloads 92 Views 6MB Size

Recommend Stories


IV Congreso Internacional VI Congreso Latinoamericano y VII Congreso Nacional de Salud Mental y Sordera
IV Congreso Internacional VI Congreso Latinoamericano y VII Congreso Nacional de Salud Mental y Sordera Psicop. Gabriela Lima Chaparro El cuerpo en l

PROGRAMA DEL VII CONGRESO NACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
PROGRAMA DEL VII CONGRESO NACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS VII Encuentro Nacional de Familias y Personas con Enfermedades Raras y II Simposium Internaci

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO
MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO DIRECCIÓN GENERAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES APROBADO POR: R.D.Nº 275- DG-INSN-2014

Story Transcript

Investigar para proteger la salud

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Investigar para construir Políticas Públicas en Salud Del 07 al 09 de noviembre del 2013

Lima, Perú

Catalogación hecha por el Centro de Información y Documentación del INS

Instituto Nacional de Salud (Perú) VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud: libro de resúmenes. Del 07 al 09 de noviembre de 2013. / Instituto Nacional de Salud. -- Lima : Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud, 2013. 50 p. : 21 cm.

Tiraje: 800 ejemplares. c Ministerio de Salud, 2013 Av. Salaverry cuadra 8 s/n, Jesús María, Lima, Perú Teléfono: (511) 431-0410 Página web: www.minsa.gob.pe c Instituto Nacional de Salud, 2013 Cápac Yupanqui 1400, Jesús María, Lima, Perú Teléfono: (511) 748-1111 Página web: www.ins.gob.pe Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Registro N° 2013-17098 Diagramación e impresión: Solvima Graf S.A.C. Jr. Emilio Althaus N° 406, Oficina 301 - Lince

Se autoriza su reproducción total o parcial siempre y cuando se cite la fuente

PRESENTACIÓN

E

l Instituto Nacional de Salud, es la institución pública del estado que tiene un compromiso central con la sociedad peruana a través de la promoción, desarrollo y difusión de la investigación científica y tecnológica en salud prestando servicios especializados en los campos de la salud pública, el control de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, la alimentación y nutrición, la producción de sueros y vacunas, el control de calidad de alimentos y productos farmacéuticos, la salud ocupacional y protección del ambiente centrado en la salud de las personas y la salud intercultural, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. En ese contexto, el Instituto Nacional de Salud organiza anualmente el Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud cuya temática escogida para la séptima edición a desarrollarse el presente año es “Investigar para construir Políticas Públicas en Salud”, que se presentarán a través de discusiones de los temas relevantes en salud de la agenda política nacional e internacional. Debemos destacar entre ellos, a las evidencias científicas con un enfoque desde la perspectiva nacional que contribuya activamente al desarrollo integral de los temas de salud como parte de la agenda en la generación de políticas y programas del estado; así mismos se presentan temas relacionados al control de las enfermedades desatendidas en el país; las enfermedades infecciosas en poblaciones vulnerables; la Alimentación Saludable en el marco de la Seguridad Alimentaria Nutricional; los efectos económicos de Enfermedades No Transmisibles en América Latina; Tecnología de cultivos celulares y su aporte en la producción de vacunas y control sanitario; registro, control y vigilancia sanitaria de productos biológicos y biotecnológicos en el Perú; implementación de los Estudios de Bioequivalencia; Derechos del Trabajador de Salud en el Marco de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo; prioridades de investigación y programas de salud en el Perú La inexorable globalización y el avance tecnológico, hace necesaria nuestra preocupación y actualización profesional para estar a la par de ese desarrollo, por ello es importante destacar el desarrollo de este evento, que además de la actualización permitirá la interacción personal entre los investigadores del Instituto Nacional de Salud, la Red Nacional de Laboratorios y de otras entidades del sector que desarrollan investigación, lo cual se traduce en la presentación de resúmenes de investigación para este Congreso, siendo nuestro deseo que muchos de estos se conviertan en publicaciones en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, actualmente indizada en MEDLINE y SCOPUS. Lima, noviembre del 2013. Comisión Organizadora VII Congreso Científico Internacional Instituto Nacional de Salud

MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ MINISTRA Mg. Midori De Habich Tospigliosi

COMISIÓN ORGANIZADORA DEL VII CONGRESO CIENTÍFICO INTERNACIONAL DEL INS

VICEMINISTRO Dr. José Carlos Del Carmen Sara

PRESIDENTE Luis Fernando Donaires Toscano

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD JEFE Dr. César Augusto Cabezas Sánchez

VICEPRESIDENTA Marisela Curisinche Rojas

SUBJEFE Dr. Marco Antonio Bartolo Marchen CENTRO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Directora General Dra. Lely Del Rosario Solari Zerpa CENTRO NACIONAL DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS Director General QF. Alberto Valle Vera CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Director General Lic. Oscar Samuel Aquino Vivianco CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD Director General QF. Armando Rivero Laverde CENTRO NACIONAL DE SALUD INTERCULTURAL Director General Dr. Oswaldo Salaverry García CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE PARA LA SALUD Directora General Dra. Esthela Encarnación Ospina Salinas

SECRETARIA Janet Luna Balby MIEMBROS Aura Rivas Chiroque Alejandro Llamoga Sánchez Susy Rocca Yarasca Yojany Llacsahuanga Núñez Jorge Orellana Solís Adrianna Reyes Vásquez Cristina Alvarado García María Elena Tello Chirinos Liliana Vigil Romero Hernán Sanabria Rojas Félix Valenzuela Oré Ada Valverde Rojas Cesar Legua Castilla Lucia Villar Bernaola Freddy Sayritupac Huamaní Tania Oblitas Carranza Julia Espinoza Soto Rosio Inga Arellano María Muñoz Zambrano Fabián Fiestas Saldarriaga Bertha Huarez Sosa Hugo Arroyo Hernández Graciela Rengifo García

VII CONGRESO CIENTÍFICO INTERNACIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INVESTIGAR PARA CONSTRUIR POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD Del 07 al 09 de noviembre de 2013

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud

7

8

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud

9

RESÚMENES

12

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud HEMOGLOBINA Y ANEMIA EN GESTANTES ADOLESCENTES ATENDIDAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ, 2009-2012 Oscar Munares García1, Guillermo Gómez Guzado1, Juan Carlos Barboza Del Carpio1, Oscar Aquino Vivanco1, José Sánchez Abanto1 1 Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Antecedentes: La anemia en el Perú, es considerado un problema de Salud Pública, se presenta en casi todos los grupos etáreos y tiene mayor repercusión en el embarazo y en la niñez. Objetivos: Determinar los niveles de hemoglobina y anemia en gestantes adolescentes atendidas en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud en el periodo 2009 a 2012. Material y métodos: Estudio retrospectivo, trasversal con 265 788 registros de gestantes adolescentes (10 a 19 años) de la base de datos del Sistema de Información del Estado Nutricional del niño y la Gestante (SIEN) del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud. Se midieron los niveles de hemoglobina (g/ dl) y el porcentaje de anemia (Hb). Resultados: De las gestantes adolescentes el 3,4% tenían entre 10 a 14 años, el 21,6% entre 15 a 16 años y el 75% entre 17 a 19 años. El 99,7% presentó gestación única. No hubo diferencias en los promedios de hemoglobina según edad, se presentó mayor promedio en el primer trimestre (12,0±1,2 g/dl) entre los años 2009 a 2012. Conforme es mayor la altitud, los promedios tienden a disminuir, siendo alrededor de 11,1 g/dl a 4000 msnm. Puno es la región que presenta menor promedio. Conclusiones: Los niveles de hemoglobina promedio en gestantes adolescentes se han mantenido en 11 g/dl entre los años 2009 a 2012. Así mismo la proporción de anemia se ha mantenido en alrededor del 29%, con ligero incremento. Puno es la región con mayor deficiencia de hemoglobina. Palabras clave: Anemia, adolescencia, hemoglobina, gestación. HEMOGLOBINA, ANEMIA Y ESTADO NUTRICIONAL EN LACTANTES DE DOS A CINCO MESES ATENDIDOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL MINISTERIO DE SALUD PERÚ, 2012 Guillermo Gomez Guizado1, Oscar Munares García1 1 Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Antecedentes: No se cuenta con información referente a anemia en lactantes menores de seis meses, se tiene datos en otras naciones, por lo que consideramos evaluar este grupo. Objetivos: Determinar las características los niveles de hemoglobina, anemia y estado nutricional en lactantes de dos a cinco meses atendidos en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud en el Perú. Material y métodos: Estudio retrospectivo, trasversal en lactantes de dos a seis meses atendidos en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud del Perú, y registrados en la base de datos del Sistema de Información del Estado Nutricional del niño y la gestante (SIEN) de enero a diciembre del año 2012. Se aplicó estadísticas descriptivas, pruebas de normalidad y OR IC95% para asociaciones. Resultados: Los niveles de hemoglobina diferencian poco en cuanto a la edad o altitud a nivel del mar. Se presentó anemia en el 10,2% (IC95% 9,5:10,9%) de los lactantes. En cuanto al estado nutricional el 0,7% (IC95% 0,5:0,8%) presentó desnutrición aguda, 10,1% (IC95% 8,0:12,2%) sobrepeso, 2,6% (IC95% 0,4:4,8%) obesidad, 6,9% (IC95% 6,4:7,5%) desnutrición crónica y 1,4% (IC95% 1,1:1,6%) desnutrición global. Se encontró asociación 2,6 veces más probable de anemia cuando se presenta desnutrición crónica. Conclusiones: Los niveles de hemoglobina diferencian poco en cuanto a la edad o altitud a nivel del mar. Se presentó anemia en el 10,2% de los lactantes. En cuanto al estado nutricional el 0,7% presentó desnutrición aguda, 10,1% sobrepeso, 2,6% obesidad, 6,9% desnutrición crónica y 1,4% desnutrición global. Se encontró asociación entre la desnutrición crónica y la anemia. Palabras clave: Hemoglobina, anemia, lactante, desnutrición crónica, aguda SUSCEPTIBILIDAD Y SOBREVIVENCIA DE Mycobacterium tuberculosis PANSENSIBLE A ISONIACIDA Y RIFAMPICINA, LAMBAYEQUE 2011 Roberto Ventura Flores 1, Martha Arminda Vergara Espinoza2 1 Hospital Regional de Lambayeque. Lambayeque, Perú. 2 Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque, Perú Antecedentes: La tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa causada por Mycobacterium tuberculosis, donde las bacterias sensibles se transmiten de igual forma que las resistentes. Se estima que un tercio de la población mundial está infectada con el bacilo, constituyendo un reservorio a partir

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud del cual se producirán futuros casos, dado a que la mayoría de los individuos desarrollan una infección latente, etapa en la que este microorganismo sobrevive durante periodos prolongados. El Perú representa el 25% Objetivos: Identificar la susceptibilidad y perfil de resistencia de Mycobacterium tuberculosis a drogas de primera línea y determinar la sobrevivencia de Mycobacterium tuberculosis pansensibles a isoniacida y rifampicina., Material y métodos: Estudio descriptivo, donde la población estuvo constituido por pacientes con cultivos positivos de la Región Lambayeque procesadas en el área de micobacterias del Laboratorio de Referencia Regional de Chiclayo. Se utilizó el método de las proporciones de Canetti en medio sólido Lowenstein Jensen para la susceptibilidad con isoniacida (H), estreptomicina (S), etambutol (E) y rifampicina (R); mientras que la pirazinamida se determinó con la prueba de la pirazinamidasa de Wayne. La sobrevivencia se realizó en medio Ogawa. Se aplicó distribución de frecuencias y la prueba de Chi cuadrado (X2), considerando un valor p < 0,05 como significativo. Resultados: Se analizaron 395 cultivos de pacientes nuevos y 85 antes tratado. El 80,8% y 65,9% fueron pansensibles. La resistencia primaria fue 19.2% y la adquirida de 34,1%. Se detectó 19 casos de multidrogorresistencia de las cuales el 1, 8% fue MDR primaria y 14,1% fue adquirida. Por otro lado el 22.2% de las 81 cepas pansensibles lograron sobrevivir, de ellos 38.9% fueron a isoniacida, 44.4% a rifampicina y 16.7% a ambos fármacos. Observándose que no hubo diferencia significativa ente la condición de tratamiento para ser sensible o resistente así como para la sobrevivencia. Conclusiones: En este estudio se demuestra que la mayoría de cepas de M. tuberculosis fueron sensibles a drogas de primera línea y que las cepas aun siendo sensibles a fármacos bactericidas lograron sobrevivir a isoniacida y rifampicina Palabras clave: Tuberculosis, susceptibilidad, sobrevivencia, pansensible. EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER DE PIEL EN UN HOSPITAL MILITAR DE LIMA-PERÚ Walter Enrique Prudencio León1, Carlos Linares Calderon1, Nancy Rosas Marroquín1, Elena Polo Chung2, María Julia Cava León1 1 Hospital Central FAP. Lima, Perú. 2 Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú Antecedentes: La incidencia del cáncer de piel (no melanoma y melanoma) se ha incrementado en las últimas décadas. En la actualidad, la OMS ha comunicado que entre 2 y 3 millones de cánceres de piel no melanoma y 160 000 casos melanomas se producen cada año a nivel mundial. En nuestro país el cáncer de piel ocupa el 4to lugar de frecuencia según la Dirección General de Epidemiologia del Ministerio de Salud. Objetivos: Conocer las característica clínico-epidemiológicas y las variedades histopatologías de los pacientes diagnosticados de cáncer de piel en un hospital militar. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo y retrospectivo desde marzo del 2005 a febrero del 2013 (ocho años) de los pacientes diagnosticados con cáncer de piel en un hospital militar III-1 de la ciudad de Lima, Perú. Los datos fueron obtenidos del registro hospitalario del cáncer en nuestro hospital y fueron analizados con el programa STATA v 12.0. Resultados: Se detectaron 511 casos de cáncer de piel el cual represento el cáncer más frecuentemente detectado en nuestro hospital. El 53,74% de los pacientes pertenecían al sexo masculino, el promedio de edad fue 75.7 años IC95% (74.5-76.9) no observando diferencias significativas entre la edad y el sexo (p=0,6); La variedad histológica más detectada fue el carcinoma basocelular el cual representa el 75,5% de los casos, mientras que el melanoma maligno representa el 5,2% de los casos diagnosticados. Conclusiones: El cáncer de piel tanto melanoma como no melanoma representan la primera causa de cáncer en nuestro hospital concordando con los reportes internacionales y diferenciándose de los datos nacionales. Palabras clave: Cáncer de piel, tumores malignos, epidemiología. PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA ATENCIÓN EN URGENCIAS POR ETAPAS DE VIDA EN UNA CLÍNICA PRIVADA DE LIMA - PERÚ Walter Prudencio León1, Hugo Siu Guillen1, Elena Polo Chung2, Janet Pichilingue Chagray1, Vanessa Márquez Mondalgo1 1 Clínica Anglo Americana. Lima, Perú. 2 Universidad Federico Villarreal. Lima, Perú Antecedentes: Las características epidemiológicas y de la dinámica de atención en el servicio de Urgencias son unos de los factores críticos de éxito para desarrollar una gestión eficaz y segura de dicho servicio. Objetivos: Conocer las características epidemiológicas y la dinámica asistencial por etapas de vida en la atención de urgencias de una clínica privada. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo y retrospectivo de las atenciones realizadas en urgencias de la Clínica Anglo

13

14

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Americana de Lima-Perú en el periodo 2001 al 2012. Resultados: 530,865 atenciones se realizaron en el servicio de urgencias, en promedio 45 739 atenciones por año IC95% (45 716 - 45 762). El 52.13% (n=273 080) fueron mujeres. El promedio de edad de los pacientes fue 28.3 años sd ± 21.6 (rango 0 a 100). La distribución de la atención por etapas de vida fue la siguiente: etapa adulto con 35 83% (n=190 186), etapa niño 28 38% (n=150 654), etapa de vida joven 15.23% (n=80 862), etapa adulto mayor 10.42% (n=55 309) y etapa adolescente 10 14% (n=53 854). Conclusiones: Existe un elevado porcentaje de consultas que no son urgencias ni emergencias. Destacamos la importancia de la Etapa de vida, el día y la hora de atención de los mismos. Variables que deben ser investigadas en posteriores estudios como variables predictivas de mala utilización de los servicios de urgencia y mejorar la gestión de nuestros servicios. Palabras clave: Urgencias, epidemiología, etapas de vida. PERFIL DE FARMACORRESISTENCIA DEL Mycobacterium tuberculosis EN PACIENTES QUE INGRESARON A RETRATAMIENTO. DIRESA-CALLAO, 2006-2010 José Antonio Grandez Urbina1 1 Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú Antecedentes: La tuberculosis en el Perú es un problema de salud pública. A nivel de Sudamérica somos el segundo país en cuanto a prevalencia después de Bolivia y en el continente americano somos el tercero después de Haití y Bolivia. Se conoce que en la Región Callao existen elevadas prevalencias de TBC-MDR TBC-XDR, pero se desconoce el perfil de fármaco-resistencia de Mycobacterium tuberculosis. Objetivos: Determinar el perfil de resistencia del Mycobacterium tuberculosis en pacientes admitidos a retratamiento de los establecimientos de salud de las redes: Bonilla, Bepeca y Ventanilla, DIRESA Callao, 2006-2010. Material y métodos: Estudio analítico, observacional, transversal y retrospectivo. Del libro de registro y seguimiento de pacientes con tuberculosis en retratamiento del MINSA-DIRESA-Callao se incluyó a todos los pacientes con diagnóstico de tuberculosis frotis (+), se les realizó pruebas de sensibilidad en el Instituto Nacional de Salud (INS). Se utilizaron frecuencias de las variables establecidas, medidas de tendencia central y de dispersión en las variables cualitativas. Resultados: La prevalencia de fármaco-resistencia a uno o más fármacos fue de 29% y de multiresistencia 21%. La frecuencia en general de resistencias fue isoniacida 97,34% (n=404), rifampicina 81,20% (n=337) y a estreptomicina 46,41% (n=188). Conclusiones: En el presente trabajo se encontró que existe una elevada prevalencia de TBC resistente en los pacientes que ingresaron a retratamiento de los establecimientos de las redes de Salud Bonilla, Bepeca y Ventanilla, DIRESACallao. La TBC-MDR es la de mayor prevalencia y la isoniacida el fármaco que con mayor frecuencia generó resistencia en los pacientes con monoresistencia. Palabras clave: Tratamiento, tuberculosis fármaco-resistente, Perú. PERFIL CLÍNICO DEL TRATAMIENTO DE INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO CON ANTIBIÓTICOS DE AMPLIO ESPECTRO EN UN HOSPITAL DE LIMA, 2012 José Antonio Grandez Urbina 1, Claudio Bustamante Ubillus2, Rafael Pichardo Rodríguez1 1 Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú. 2 Facultad de Medicina, Universidad San Martin de Porres, Lima, Perú Antecedentes: Las Infecciones de Tracto Urinario (ITU) son las enfermedades más comunes. La prescripción propia de los antibióticos es de vital importancia debido a la resistencia bacteriana, es la clave para un mejor pronóstico. Objetivos: Determinar el perfil clínico del tratamiento de ITU con antibióticos amplio espectro en un hospital de Lima 2012, Material y métodos: Estudio Observacional, descriptivo, transversal, se tomaron 71 historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de Infección de Tracto urinario que recibieron antibióticos de amplio espectro en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú entre los meses de agosto y noviembre del 2012, se analizaron los datos mediante el paquete estadístico STATA 11.0, se utilizaron las frecuencias de las variables mediante medidas de tendencia central y de dispersión en las variables cualitativas. Resultados: La edad promedio de los pacientes fue 67.08 ± 19.21, el 61,43% (n=43) fue de sexo masculino y el 38,57% (n=27) fue de sexo femenino, los servicios que más prescribieron antibiótico de amplio espectro en Infección de Tracto Urinario fue el servicio de emergencia 44,29% (n=31), Medicina Interna 24,29%(n=17), Urología 11,43% (n=8), Ginecología 7,51% (n=4), Geriatría 4,29% (n=3) y otros 10% (n=7). Las condiciones clínicas asociadas fueron Diabetes Mellitus (DM) 24,29% (n =17), Enfermedad Renal Crónica 8,57%

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud (n=6), ITU a repetición 12,86% (n=9), Neoplasia activa 7,14% (n=5), Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica 5,71% (n=4), Postrado Crónico 5,71%(n=4), Uropatia Obstructiva 10% (n=7) , Vejiga neurogenica 4,29% (n= 3) , Post Operado 5,71% (n=4).Los hallazgos clínicos asociados fueron Disuria 35,71% (n=25), Fiebre 34,29% (n=24), Polaquiria 25,71% (n=18), Tenesmo vesical 21,43% (n=15) , Dolor en hipogastrio17,14% (n=12) , Trastorno de conciencia 11,43% (n=8), Taquicardia 15,71% (n=11), Taquipnea 8,57% (n=6).Los hallazgos de laboratorio asociados fueron Leucocitosis 65,71% (n=46), Nitrito positivo en orina 10% (n= 7), Piuria 24,29% (n=17), Proteina C reactiva 14,29% (n=10), Cultivo (+) en orina UFC≥ 105 colonias 15,71% (n=11). Los antibióticos que se prescribieron fueron: Ceftriaxona 34,29% (n=24), Meropenem 15,71% (n=11), Fosfomicina 12,86% (n=9) Otros 37,14% (n= 27). Conclusiones: El perfil clínico del tratamiento de ITU con antibióticos de amplio espectro es diverso, asociándose con mayor frecuencia a la presencia de antecedente de DM y presencia clínica de disuria y fiebre. Palabras clave: Infección del tracto urinario, tratamiento, sensibilidad antibiótica, antimicrobiano. NIVELES DE MERCURIO EN CABELLO DE MUJERES EN UNA COMUNIDAD NATIVA, MADRE DE DIOS, PERÚ José Antonio Grandez Urbina1, Gustavo Grandez Castillo1, Cory Pérez Zarate1, Víctor Ronceros Mayorga1, Jonathan Gonzalo Rodriguez1, Sebastián Bedoya Vidal1 1 Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú Antecedentes: El mercurio origina disturbios a nivel neuropsicológico en neonatos expuestos intrautero. Además, a consecuencia de la aparición de la minería aurífera ilegal, se ha producido una creciente contaminación del Rio Madre de Dios, Perú. No conociéndose datos estadísticamente significativos sobre la contaminación en mujeres en edad fértil de las comunidades nativas. Objetivos: Determinar los niveles de mercurio presentes en las cadenas tróficas y en mujeres en edad fértil de la comunidad nativa Eseameja Palma Real, Madre de Dios, Perú. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Se obtuvieron muestras de cabello de mujeres en edad fértil (11-44 años). Se analizaron por prueba de absorción atómica de vapor frio en el Centro de Toxicológico S.A.C. se realizó el análisis con el paquete estadístico STATA 11.0 (STATA Corp. Texas, US). Se utilizaron las frecuencias, medidas de tendencia central y de dispersión en las variables cualitativas. Resultados: El 33.33 % (n = 20) de las mujeres mostró cifras de mercurio en cabello superiores a 2 ug/g. Conclusiones: Se encontraron niveles por encima del límite permisible de mercurio en cabello en las mujeres en edad fértil de la comunidad nativa Eseameja, Palma Real, Madre de Dios, Perú. Palabras clave: Mercurio, intoxicación por mercurio, salud pública, salud de la mujer. INVENTARIO DEL HERBARIO DE PLANTAS MEDICINALES DEL CENSI-INS Jorge Luis Cabrera Meléndez1 1 Centro Nacional de Salud Intercultural. Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú Antecedentes: En el Herbario CENSI se conservan muestras deshidratadas o “testigo” de la flora medicinal del Perú y se realizan labores de identificación taxonómica. La muestra testigo (exicata) es indispensable en trabajos de investigación con plantas en general. Una correcta identificación taxonómica es fundamental para una buena investigación. Objetivos: Inventariar las plantas medicinales del Herbario CENSI-INS usando metodología descriptiva-cuantitativa. Material y métodos: El material de estudio fueron las exicatas del herbario ubicado en Chorrillos. Se actualizó la colección según el Angiosperm Phylogeny Group (APG III), utilizando la base de datos de The Plant List y Tropicos. La taxonomía se realizó consultando literatura especializada, herbarios virtuales, herbario USM y opinión de expertos. Se procesó la información y se elaboraron gráficos usando el programa Excel. Resultados: La colección está compuesta por 1930 ejemplares, equivalentes a 1102 especies, que se agrupan por familias botánicas. Existen 147 familias, de las cuales 145 son de la clase Equisetopsida y dos son Fungi. La familia más abundante es Asteraceae (yacón), seguida de Fabaceae (copaiba), Solanaceae (aguaymanto), Lamiaceae (muña), Malvaceae (algodón), Piperaceae (matico, congona), Rubiaceae (quina) y Euphorbiaceae (sangre de grado), entre otras. La familia con más especies es Fabaceae, seguida por Asteraceae, Solanaceae, Lamiaceae, Malvaceae, Euphorbiaceae y Rubiaceae, entre otras. La familia con mayor cantidad de géneros es Asteraceae, le siguen Fabaceae, Rubiaceae, Malvaceae y Bignoniaceae (tahuarí), entre otras. El número de géneros botánicos es 645 y el más abundante es Piper (matico), sigue Solanum (cocona), Clinopodium (panisara, inca muña), Calceolaria

15

16

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud (zapatito) y otros. El 80% de especies son nativas, es decir, tienen una distribución natural o espontánea en nuestro país (distribución realizada por animales, vientos, ríos, etc), 10% son introducidas (por intervención humana) y un 10% permanecen como no determinadas. El 34% de las muestras son herbáceas, 31% arbustivas, 20% árboles, 6% lianas, 4% hierbas trepadoras, entre otras. Veintiocho personas se han encargado de enriquecer el herbario desde 1997 hasta hoy. Conclusiones: Se concluye que el Herbario del CENSI contaría actualmente con aproximadamente el 40% de la flora medicinal del país. La familia Asteraceae es la más abundante en especímenes y géneros. La familia Fabaceae tiene más especies. El Género más abundante es Piper (antiinflamatorio, para lavado de heridas, lavados vaginales, tos). El 80% de las muestras son nativas. La mayoría de especímenes son hierbas, siguen las arbustivas y las arbóreas. Los colectores con mayor cantidad de especímenes son James Graham & José Schunke. Palabras clave: Herbario, plantas medicinales. USO DE PLANTAS MEDICINALES EN LA COMUNIDAD AYMARA DE CHECCA EN LA ATENCIÓN PRIMARIA FAMILIAR Roberto Quispe Vilca1, Jorge Luis Cabrera Meléndez1 1 Centro Nacional de Salud Intercultural. Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú Antecedentes: Los pueblos indígenas tienen un cuidado familiar de su salud con base en sus conocimientos ancestrales transmitidos de generación en generación, lo que permite solucionar padecimientos, dolencias, enfermedades, etc. relacionados a su salud. Los establecimientos de salud en áreas indígenas desarrollan sus actividades con poca consideración hacia estas formas de cuidado de la salud, sobre todo con plantas medicinales que son utilizadas preferentemente por las familias de estos pueblos. La población de Checca, en el distrito de Ilave-Puno, se encuentra a 4000 msnm y conserva diversos conocimientos relacionados al uso de las plantas medicinales en salud. Objetivos: Describir el uso de las principales plantas medicinales usadas por la comunidad aymara de Checca en la atención primaria familiar. Material y métodos: Se utilizó metodología descriptiva-cualitativa a través de un diálogo intercultural con AMT, pobladores y personal de salud. Se presentó una lista de plantas medicinales de Ilave tomada de la base de datos del herbario de plantas medicinales del CENSI. Además se solicitó a los agentes y pobladores que trajeran plantas medicinales usadas para el cuidado de la salud en sus comunidades. Mediante el diálogo intercultural se escucharon y registraron los usos tradicionales en fichas etnobotánicas. Luego se identificó taxonómicamente las muestras a través de revisión de herbario y de bibliografía especializada. Las plantas herborizadas se encuentran en el herbario de plantas medicinales del CENSI. La información obtenida fue devuelta a la comunidad y se conserva el registro audiovisual. Resultados: Se registraron 28 plantas medicinales con la descripción de su uso tradicional, y de los AMT. Algunas de las plantas son: misik’u, para diarreas; k’ariwa, para inflamación del estómago; jinchu jinchu, para dolor de estómago; kela kela, para trabajo de parto, qhanachu, para colerina, chiri chiri, para fracturas; entre otras. Entre los problemas tratados con plantas medicinales en Checca figuran: dolores en general (cabeza, pies, musculares, etc), problemas estomacales, para el parto, para el hígado, entre otras. Conclusiones: Se confirma el uso de plantas medicinales en la atención primaria familiar aymara. Las Asteraceae es la familia más abundante, esta incluye al qhanachu, anuchapi, misik’u, jinchu jinchu, entre otras. Existe un manejo de los dolores, indigestión o problemas estomacales, parto, problemas del hígado, entre otros, utilizando diversas plantas medicinales. Palabras clave: Plantas medicinales, aymara, atención familiar ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA IN VITRO DE EXTRACTOS DE Luma chequen (Molina) A. Gray “Arrayán” SOBRE CEPAS DE Bartonella bacilliformis Jane Torres1, Giovanna Mendoza1, Diana Flores1 1 Instituto Nacional de Salud Perú. Lima, Perú Antecedentes: En la actualidad a nivel mundial se viene explorando y valorando el uso de productos naturales como fuente de nuevos y variados agentes antimicrobianos, ante la aparición de bacterianas multiresistentes a las drogas utilizadas hasta el momento. Según los informes de la OMS, aproximadamente el 80 % de la población mundial utiliza productos naturales con fines medicinales. La información etno-farmacológica refiere diversos usos de Luma chequen (Molina) A. Gray “arrayán” en la medicina popular. Es una especie nativa del Perú con propiedades antimicrobianas,

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud antiinflamatorias y preservante de tejidos postmortem. Existen estudios que demuestran las propiedades antimicrobianas de Luma chequen frente a Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Proteus vulgaris, Candida albicans, Cryptococcus neoformans, Cladosporium cladosporioides y Aspergillus fumigatus, estos resultados justifican la utilización de esta planta en el tratamiento de enfermedades infecciosas utilizando la medicina tradicional. Objetivos: Determinar la actividad antibacteriana in vitro de extractos acuosos y alcohólicos de Luma chequen (Molina) A. Gray “arrayán” en cepas de Bartonella bacilliformis. Material y métodos: La investigación fue de tipo experimental. La especie botánica en estudio fue recolectada de la provincia de Andahuaylas departamento de Apurimac, las hojas fueron secadas y posteriormente se maceraron en etanol absoluto y agua, para la obtención de los extractos; Se reactivaron 6 cepas de Bartonella bacilliformis procedentes de diferentes zonas endémicas del Perú., la evaluación de la actividad antimicrobiana de los extractos, se realizó mediante el método modificado de difusión en pozos (MDP). Por cada cepa evaluada se utilizaron concentraciones de 50 y 100mg/ml de los extractos etanólico y acuoso; se empleó como control negativo Dimetilsulfoxido al 5% y control positivo Gentamicina de 80mg/ml. Se evaluaron los halos de inhibición formados por cada una de las cepas en las concentraciones de extracto utilizadas. Resultados: Se observó una mayor actividad antibacteriana del extracto etanólico con respecto al acuoso, por la formación de halos de inhibición del crecimiento bacteriano alrededor del inóculo; la mayor actividad antibacteriana se presentó en concentraciones de 100 mg/mL. Conclusiones: Los extractos etanólicos de hojas de Luma chequen (Molina) A. Gray presentan actividad antibacteriana, frente a todas las cepas de Bartonella bacilliformis evaluadas. Palabras clave: Luma chequen, Bartonella bacilliformis EVALUACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA IN VITRO A CLORANFENICOL Y CIPROFLOXACINA DE CEPAS DE Bartonella bacilliformis Giovanna Mendoza1, Diana Flores1 1 Instituto Nacional de Salud Perú. Lima, Perú. Antecedentes: La Enfermedad de Carrión es considerada una endemia ancestral que afecta a poblaciones vulnerables de extrema pobreza del país; el agente etiológico es Bartonella bacilliformis, trasmitida al hombre por mosquitos del género Lutzomyia, La terapia antimicrobiana establecida para su tratamiento, dependía de la forma del síndrome e incluía el uso de cloranfenicol para la forma febril anémica y el uso de la estreptomicina o rifampicina para la forma eruptiva. En zonas endémicas, debido a reportes sobre fallas terapéuticas y bacteremia persistente en pacientes tratados con cloranfenicol o rifampicina, se modificó el tratamiento, utilizándose actualmente como drogas de elección quinolonas de tercera generación, como ciprofloxacino. Sin embargo, debido a la utilización indiscriminada e inadecuada de estos antimicrobianos, se han descrito también casos de resistencia a ciprofloxacino. Objetivos: Evaluar la susceptibilidad antimicrobiana in vitro a cloranfenicol y ciprofloxacino, mediante tres métodos de laboratorio, de cepas de Bartonella bacilliformis aisladas de pacientes de áreas endémicas del Perú. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, que incluyó 100 cepas provenientes del cepario del Laboratorio de Metaxénicas Bacterianas, del Instituto Nacional de Salud-Perú, aisladas de pacientes de áreas endémicas de Ancash, Cajamarca, Cusco, La Libertad y Lima. Las cepas se reactivaron en medio bifásico Columbia con 10% de sangre desfibrinada de carnero y RPMI 1640 con L-glutamina y bicarbonato de sodio; se incubaron de 28 a 30ºC durante 4 a 5 días. La evaluación de la susceptibilidad antimicrobiana se realizó por los métodos de Kirby Bauer (discodifusión), E-test y Microdilución en placa , los mismos que fueron especialmente adecuados para Bartonella bacilliformis. Resultados: La resistencia de cepas de Bartonella bacilliformis a CIP fue del 22%, y 1% a CHL, las cepas resistentes procedían en su mayoría del departamento del Cusco. Se obtuvieron patrones similares de resistencia en los tres métodos utilizados para la determinación de la susceptibilidad antimicrobiana in vitro de Bartonella bacilliformis. Conclusiones: Existen altos niveles de resistencia in vitro a CIP en cepas de Bartonella bacilliformis procedentes de zonas endémicas del Perú, por lo que se recomienda ampliar la investigación sobre su empleo en los esquemas de tratamiento propuestos en la actualidad para la enfermedad de Carrión. Palabras clave: Bartonella bacilliformis, e-test, Kirby Bauer, microdilución. CONTROL DE CALIDAD EXTERNO DE LAS PRUEBAS RÁPIDAS DE SÍFILIS EN LA PROVINCIA MARISCAL NIETO - MOQUEGUA, 2013 Narda Virginia Zúñiga Chambilla , Karla Inés Zúñiga Chambilla, Mónica Mesias Eguiluz Antecedentes: El Perú es el 3º país en Latinoamérica que tiene problema la cobertura de tamizaje de sífilis en gestantes. En el año 2011 se implementó el tamizaje de la prueba rápida de sífilis (PRS) en el

17

18

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud primer control prenatal por el personal del servicio de obstetricia en la región de Moquegua, dentro del marco de la ley 28243 y la NTS N° 064, es por ello que es imperativo realizar el primer control de calidad para evaluar la calidad de la lectura e interpretación de los resultados de la prueba rápida de sífilis. Objetivos: Evaluar la calidad externo de las pruebas rápidas de sífilis en la Provincia Mariscal Nieto – Moquegua. Material y métodos: Los materiales utilizados fueron paneles de cuatro viales los cuales se prepararon a una concentración de 1:2, 1:8, y 1:16, así como negativos, el formato de resultados y los casetes de la PRS. La evaluación de los paneles se hizo por doble ciego con la base de datos que se generó con los códigos de los viales. Para el caso de los evaluados que no alcanzaron el 100 % de concordancia se procedió a realizar una nueva capacitación y segunda evaluación. Resultados: De un total de 33 obstetrices evaluadas en la lectura e interpretación de los resultados de la prueba rápida prueba rápidas para sífilis el 84 % alcanzo una concordancia del 100 % y un 16 % presento discordancia. Conclusiones: La cobertura del tamizaje de sífilis ha mejorado por la oportuna aplicación de esta prueba en la primera atención de la gestante en el consultorio obstétrico, pero cabe recalcar que se tiene que realizar acciones correctivas en cuanto a la correcta lectura y procedimiento de la prueba rápida por parte del personal de obstetricia para poder llegar a un 100% de concordancia y así asegurar la calidad total. Palabras clave: Panel, sífilis, prueba rápida. RELACIÓN ENTRE LA PRESENCIA DE Toxocara sp. Y LA CLASIFICACIÓN DE PARQUES AMIGABLES EN LA CIUDAD DE ABANCAY Aldo Alim Valderrama Pomé1, Cori Cáceres Pinto1, Renzo Bustinza Cárdenas2 1 Universidad Nacional Micaela Bastidas. Apurímac, Perú. 2 Municipalidad Provincial de Abancay. Apurímac, Perú Antecedentes: La toxocariosis es una zoonosis parasitaria producida por la ingestión de huevos infectivos de Toxocara sp, que se encuentran en el intestino delgado del perro y gato (Chávez et al., 2002). Las larvas se liberan en el tracto gastrointestinal y traspasan la mucosa, migran por vía linfohemática localizándose en hígado, pulmones, cerebro, ojos, etc. (Barriga, 2002). Los niños con hábitos de geofagia u onicofagia y tienen contacto con perros presentan mayor riesgo (Maguiña, 2010). La contaminación de parques con huevos infectivos constituye un problema de salud pública (Schanstz y Glickman, 1981). Objetivos: Determinar la relación entre la presencia de Toxocara sp. y la clasificación de parques amigables en la ciudad de Abancay el año 2012. Material y métodos: Fue un estudio analítico-descriptivo y transversal. Para la toma de muestras de pasto y tierra se utilizó el método de “W”; los análisis se hicieron en el Laboratorio Veterinario del Sur LABVETSUR-Arequipa. Para la clasificación de parques se utilizó la ficha de evaluación del Programa de Vigilancia Sanitaria de Parques DIGESA-MINSA. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó la prueba estadística Ji-cuadrado (X2) con α=0,05 y correlación de Pearson, empleando el paquete estadístico MINITAB versión 16.2.2. Se aplicaron los indicadores epidemiológicos odds ratio (OR), riesgo relativo (RR) y riesgo atribuible (RA). Se estudiaron 21 parques obteniéndose 276 muestras. Resultados: La prevalencia de Toxocara sp. fue moderada (26,8%). Se encontraron parques con alto (33,3%), moderado (19%) y bajo nivel de contaminación (47,6%). Ningún parque clasificó como amigable, 8 fueron poco amigables y 14 fueron no amigables. Los factores de riesgo de contaminación de parques fueron: iluminación pública (RR=1), existencia de contenedores de basura (RR=1), montículos de maleza (RR=0,9 y RA=0,04), no utilización de contenedores de basura (OR=1,7; RA=1,2 y RA=0,13), presencia de áreas verdes (RR=1,7 y RA=0,4), canes conducidos sin correa (OR=5,2; RR=2,2 y RA=0,38) y venta ambulatoria de alimentos preparados (OR=3,3; RR=1,5 y RA=0,27) (p>0,05). Conclusiones: Existe correlación inversa entre la presencia de Toxocara sp. y la clasificación de parques en la ciudad de Abancay (-0,363). Palabras clave: Toxocara, parque amigable, prevalencia, riesgo. IMPACTO DE LAS CARACTERÍSTICAS MEDIOAMBIENTALES EN LA PERSISTENCIA DE Paracoccidiodes brasilienses EN LATINOAMÉRICA Susana Zurita1, José-Luis Sagripanti2 1 Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. 2 Edgewood Chemical Biological Center. Maryland, USA Antecedentes: La paracoccidioidomicosis (PCM) micosis propia de Latinoamérica es producida por el hongo dimórfico térmico Paracoccidioides brasilienses (Pb). El mayor número de casos (80%) ha sido reportado en Brasil, aunque Venezuela, Colombia, Argentina, Uruguay, Ecuador, Paraguay y Perú

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud también se encuentran entre los países con mayor endemicidad. En comparación con Histoplasma capsulatum, poco se sabe sobre la persistencia y la ubicación de la fase saprofita del Pb y esta falta de conocimiento impide la adopción de medidas preventivas para evitar nuevas infecciones. Objetivos: Revisión y evaluación bibliográfica de avances microbiológicos y moleculares de características medioambientales en la persistencia del Pb Latinoamérica. Material y métodos: Se realizó búsqueda de datos científicos: MEDLINE/Pubmed, Embase, SciELO, LILACS y otros en español, inglés y portugués. Total 147 artículos. Resultados: El habitad y la distribución del Pb en el medio ambiente es controversial, hipótesis de 1989 considera que el depósito de Pb es en animales heterotérmicos con infección temporal de suelo como resultado de las actividades del animal, lo que supone una estrategia ecológica altamente eficiente del agente y confirmada por la supervivencia del agente por más de 130 millones de años y el mantenimiento de PCM durante más de 1000 años. Informes epidemiológicos reportan PCM en animales domésticos y salvajes: perros, vacas, caballos, ovejas, monos, cobayas, mapaches, grisones, puerco espín, pollos y armadillos. El Pb de muestras de aerosol ambiental no se pudo aislar por métodos convencionales, pero su detección molecular por Nested PCR resulto el mejor método para descubrir Pb de muestras de aerosoles ambientales y tierra de madrigueras de armadillos de áreas endémica de PMC. Asimismo, el análisis de las variables climáticas y la influencia sobre la incidencia PCM aguda / subaguda, demostró que periodos de 30 años coinciden con una serie de casos agudos / subagudos diagnosticado en zona hiperendémica, debido al alto almacenamiento de agua en el suelo, aumento de la humedad absoluta del aire, condiciones que favorecer el crecimiento del Pb en el suelo. Conclusiones: Estos resultados permitirán la identificación de sitios de animales infectados y la biogeografía de las zonas de riesgo de infección para el hombre. Lo que ayudaría a encontrar el nicho ecológico del Pb. Palabras clave: Paracoccidioidomicosis, Paracoccidioides brasilienses. PREVALENCIA DE TRASTORNOS MENTALES EN EL ÚLTIMO AÑO Y USO DE SERVICIOS: RESULTADOS DEL ESTUDIO MUNDIAL DE SALUD MENTAL EN EL PERÚ, 2005 Marina Piazza1, Fabián Fiestas1 1 Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP), Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Antecedentes: En el Perú existe limitada información acerca de la magnitud de los trastornos mentales, lo que puede haber llevado a la falta de priorización de la salud mental en la esfera de toma de decisiones para producir políticas y mejorar los servicios en esta esfera de la salud. Objetivos: El objetivo del presente estudio fue el de estimar la prevalencia anual de 18 trastornos psiquiátricos en el Perú, identificar sus correlatos sociodemográficos y establecer el nivel de utilización de servicios de salud mental de la población de 18 a 65 años de edad, residente de cinco ciudades del Perú. Material y métodos: El Estudio Mundial de Salud Mental (EMSM) en Perú utilizó la Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta, que proporciona diagnósticos de acuerdo con el DSMIV y el CIE-10. Se realizó con una muestra probabilística multietápica en Lima, Arequipa, Huancayo, Iquitos y Tacna entre Julio del 2004 y Diciembre del 2005. Resultados: El 13.5% de la población tuvo al menos un trastorno mental en los últimos doce meses, siendo los más frecuentes los trastornos de ansiedad (7.9%), del ánimo (3.5%), del control de impulsos (3.5 %) y del uso de sustancias (1.7%). El trastorno fue leve en el 41.2% de los casos, moderado para el 41.6% y severo para 17.2% de los casos. Las personas viudas, separadas y divorciadas tuvieron mayor probabilidad de presentar un trastorno en el último año que las personas casadas o convivientes. Conclusiones: Más de 13 de cada 100 peruanos que viven en las ciudades han presentado un trastorno de salud mental en el último año. Por cada 100 personas con trastornos de salud mental solo 7 recibieron tratamiento. La magnitud de los trastornos de salud mental y la brecha de tratamiento pone en evidencia la urgente necesidad de dirigir atención y recursos hacia la detección y tratamiento oportuno de las enfermedades mentales en el Perú. Palabras clave: Prevalencia, epidemiología, trastornos mentales, Perú. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTAR EL TAMIZAJE, INTERVENCIÓN BREVE Y REFERENCIA AL TRATAMIENTO EN PERÚ Hoffman KA1, Ponce Terashima2, Beltrán Puerta2, Calderón M2, García L2, Fiestas F2 1 Oregon Health and ScienceUniversity. 2 Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP), Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Antecedentes: El tamizaje, intervención breve y referencia al tratamiento (SBIRT, por sus siglas en inglés) es una práctica basada en la evidencia para identificar a pacientes en riesgo de abuso de

19

20

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud sustancias y proveerles una intervención breve, o referencia al tratamiento si se evidencia probable dependencia. El programa de atención a pacientes viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia adquirida/Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA) no incluye un abordaje al problema de abuso de sustancias. Objetivos: Identificar y describir las barreras y oportunidades para la implementación del SBIRT en pacientes HIV recibiendo Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) en dos hospitales de Lima., Material y métodos: Se realizó un entrenamiento en SBIRT a médicos, internos y enfermeras encargados del cuidado de pacientes en tratamiento TARGA de ambos hospitales, y se les pidió que lo implementaran en sus actividades clínicas. Se realizaron entrevistas cualitativas antes del entrenamiento, enfocadas en conocimiento, creencias y percepción de barreras para la implementación y tres meses después de la implementación del SBIRT, enfocadas en la evaluación del personal entrenado sobre las barreras y oportunidades. Resultados: Se identificaron barreras en tres esferas principales: 1) estructurales y de conocimiento (se desconoce prevalencia de abuso de sustancias, falta de tiempo por sobrecarga de trabajo, falta de interés, percepción del problema de abuso de sustancias como tarea exclusiva del especialista, deficiente seguimiento de pacientes que presentan abuso de sustancias); 2) dificultad para lograr realizar las intervenciones breves (infraestructura actual limita el tener un espacio que asegure confidencialidad. Conclusiones: La implementación del SBIRT es un desafío por una variedad de factores. Se recomienda una segunda fase del estudio de factibilidad, donde el equipo de investigación pueda 1) sensibilizar a los proveedores de la necesidad del SBIRT; 2) tamizajes se realicen sólo a pacientes nuevos durante su primera visita y 3) construir una red de trabajo para la referencia de casos. Palabras clave: Tamizaje intervención breve, VIH, abuso de sustancias. RICKETTSIOSIS Y EHRLICHIOSIS POR PULGAS Y GARRAPATAS EN LOCALIDADES FRONTERIZAS DE TUMBES Y TACNA, PERU 2010-2012 Rosa Palacios1, Elizabeth Anaya1, Paul Pachas1, Leonardo Mendoza1, Yerson Durán1, Patricia Mosquera1, Silvia Sakuray2, Rommel Gonzales3 1 Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. 2Dirección Regional de Salud de Tacna. Tacna, Perú. 3Dirección Regional de Salud de Tumbes. Tumbes, Perú. Antecedentes: En los últimos años en nuestro país se observa a través del tiempo una tendencia mantenida para reportes de enfermedades rickettsiales, en especial en poblaciones en riesgo en diversas localizaciones regionales. Objetivos: Evidenciar circulación de infección rickettsial y ehrlichial en localidades fronterizas de Tacna y Tumbes, identificando población afectada y vectores asociados a su transmisión. Material y métodos: Diseño transversal, analítico, llevado a cabo los años 2010- 2012, muestreo de 401 personas en cinco localidades de Tacna y 434 sujetos en once localidades de Tumbes. Las muestras de sangre total obtenidas con anticoagulante y sin anticoagulante fueron procesadas en el Área de Rickettsiosis del Laboratorio de Metaxénicas Bacterianas del CNSP-INS, aplicando ensayos de aislamiento en cultivos celulares de líneas estables Vero y DH-82 para los linfocitos extraídos de sangre total y prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI) para los sueros. Se extrajo el ADN de los aislamientos positivos confirmados por IFI y se hizo corridas para PCR, igualmente para los vectores capturados en las viviendas y en zonas peri domiciliarias, que fueron previamente identificados y clasificados en el Laboratorio de Entomología del CNSP. Resultados: En 835 muestras, se detectó 30% de positivos con títulos 1:128. En muestras humanas (sangre total) se obtuvo un total de 66 aislamientos de Rickettsia sp confirmados por PCR (45,5%) y 103 aislamientos de Ehrlichia sp. Finalmente en 140 muestras de vectores (pulgas y garrapatas) analizadas por PCR se detectó en el 9,3% la presencia de Rickettsia sp. Conclusiones: Existe evidencia fundamentada de la presencia de rickettsiosis y ehrlichiosis en las dos localidades fronterizas estudiadas, las cuales comparten características epidemiológicas condicionantes para la presentación de estas infecciones, básicamente relacionadas a la persistencia de vectores para el mantenimiento de la transmisión hacia humanos. Palabras clave: Rickettsiosis, Ehrlichiosis,, IFI, cultivo celular, PCR. EFECTIVIDAD DE LOS BLOQUEADORES SOLARES EN LA PREVENCIÓN DE CÁNCER DE PIEL: SINOPSIS DE REVISIONES SISTEMÁTICAS Romina Tejada1, Vicente Benites1, Elizabeth García1, Edward Mezones1, Fabián Fiestas1 1 Unidad Nacional de Análisis y Generación de Evidencia en Salud Pública (UNAGESP), Centro Nacional de Salud Pública. Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Antecedentes: Los bloqueadores solares son ampliamente usados como medida para protegerse de los daños a la piel causados por la exposición a la luz solar. Objetivos: Evaluar la efectividad del uso de

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud los bloqueadores solares en la prevención del melanoma maligno, carcinoma basocelular y carcinoma escamoso en población general. Material y métodos: Se realizó una sinopsis de revisiones sistemáticas usando MEDLINE y EMBASE. Dos revisores independientes seleccionaron a partir del título y el resumen aquellos estudios que potencialmente podrían cumplir con los criterios de inclusión y con el objetivo de la búsqueda. Los estudios así seleccionados, pasaron a lectura en extenso, para la selección final de aquellos que permanecerían en la sinopsis y se extrajo la información necesaria. Resultados: Se identificaron 38 artículos en MEDLINE y 23 en EMBASE. De estos, se seleccionaron 11 artículos, tras la evaluación de concordancia y la lectura de resúmenes y títulos. De la lectura a texto completo, se excluyeron siete publicaciones debido a que correspondían a revisiones narrativas, a un modelo matemático de predicción de casos evitados o eran de baja calidad. No se encontró evidencia proveniente de revisiones sistemáticas de alta y media calidad sobre la asociación entre el uso de bloqueadores... Conclusiones: El presente estudio no ha encontrado evidencia de que el uso de bloqueadores solares sea efectivo para la prevención de cáncer de piel en población general, aunque alguna evidencia sugiere que para poblaciones específicas puede prevenir melanoma y carcinoma espinocelular. Palabras clave: Bloqueadores solares, cáncer de piel; melanoma; carcinoma espinocelular; carcinoma basocelular. CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS EN MUJERES QUE EJERCEN TRABAJO SEXUAL EN LIMA Y CALLAO Nilda Altamirano1, Marina Piazza1 1 Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú Antecedentes: La situación del consumo de alcohol constituye un problema muy especial en mujeres que ejercen trabajo sexual, población en situación de vulnerabilidad para la adquisición de enfermedades e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y el Virus de Inmunodeficiencia Humana y SIDA. Objetivos: Determinar la situación del consumo de alcohol y otras drogas y el comportamiento sexual de las trabajadoras sexuales usuarias y no usuarias de la Atención Médica Periódica en Lima y Callao. Material y Métodos: Investigación transversal descriptiva. Se realizó un mapeo etnográfico entre Abril y Mayo del 2011 en Lima y Callao a partir del cual se definió una muestra no probabilística de 487 mujeres que ejercen trabajadoras sexuales mayores de 18 años que laboran en Lima y Callao a las que se les aplicó un cuestionario. Resultados: El consumo de alcohol es bastante prevalente en esta población, 78.4% refiere consumirlo (38.2% cerveza, 7.4% ron, 44% vino). El consumo de alcohol se realiza con el cliente como parte del trabajo sexual, 54.1% afirmó haberlo consumido durante la última relación. El 58.2% refirió que cuando usan alcohol en el trabajo sexual “se excitan más rápido”, 17.3% que “tienen más orgasmos”, 1.3% refirió que “controlan más la situación”, 3.1% mencionan que “se cansan más”, y 16.6% refirió que “atienden a más clientes”. Sin embargo, 45.0% consideran que el uso del alcohol durante el trabajo sexual podría disminuir el uso del condón: 38.9% señalo que “siempre” incrementan la tarifa cuando usan alcohol, 3.9% señalo que la incrementan “casi siempre”. La droga ilegal de mayor consumo es la pasta básica de cocaína siendo la prevalencia de vida de 31.7 seguida de marihuana 12.1% y clorhidrato de cocaína 1.7%. Respecto a la frecuencia de consumo durante el trabajo sexual, 6% de las TS refirió que “siempre” consume otras drogas durante el trabajo sexual. Conclusiones: Urge implementar programas de prevención y tratamiento por consumo de alcohol y drogas para esta población. Se sugiere plantear en la Guía de Atención Médica Periódica del Ministerio de Salud, la Consejería en la Prevención del Consumo de Alcohol y otras drogas. Asimismo se sugiere desarrollar intervenciones que permitan limitar la disponibilidad y acceso a alcohol y drogas en el contexto del trabajo sexual. Palabras clave: Trabajo sexual, consumo de alcohol, drogas. EVALUACIÓN COSTO-EFECTIVIDAD DE LA HEMODIÁLISIS CRÓNICA CON USO ÚNICO O REUTILIZACIÓN DEL FILTRO DIALIZADOR Rafael Bolaños-Díaz1, Edward Mezones-Holguín1, Adrián Hernández1,Nicomedes Pérez-Guerra2, Percy Herrera-Añazco3 1 Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP), Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. 2 Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. 3 Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima, Perú

21

22

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Antecedentes: Existe la idea de que la reutilización del dializador estaría asociado a un peor pronóstico del paciente dializado debido a una mayor incidencia de complicaciones a pesar que el uso único del dializador no está exento de efectos indeseables, como el síndrome de primer uso. Objetivos: Analizar la evidencia para ambas formas de hemodiálisis (reutilización y uso único del dializador) junto a los costos que implican ambas formas de tratamiento, para establecer un modelo de costo-efectividad (C-E) para ambas opciones. Material y métodos: Se utilizó un modelo de Markov que representa la evolución clínica probable en un horizonte temporal de 5 años (con ciclos de 1 año) aplicando dos alternativas HD crónica: con reutilización del dializador y con uso único del mismo. Las dos intervenciones se contrastaron según su efectividad para reducir la tasa de hospitalización. La perspectiva fue desde el financiador EsSalud utilizando una tasa de descuento de 3%. Se obtuvieron los datos de mortalidad anual del estudio de Meneses et al. Resultados: Bajo el análisis determinístico la reutilización del dializador constituye una opción discretamente más costo-efectiva que el uso único. El análisis incremental muestra que para optar por la alternativa del uso único la disponibilidad de pago es significativamente alta (S/.116,559). El análisis probabilístico evidencia que la reutilización es la alternativa más costo-efectiva, y esta probabilidad va disminuyendo conforme se incrementa la disponibilidad de pago del financiador. Conclusiones: Bajo el análisis determinístico la reutilización del dializador constituye una opción discretamente más costo-efectiva que el uso único. El análisis incremental muestra que para optar por la alternativa del uso único la disponibilidad de pago es significativamente alta (S/.116, 559). El análisis probabilístico evidencia que la reutilización es la alternativa más costo-efectiva, y esta probabilidad va disminuyendo conforme se incrementa la disponibilidad de pago del financiador. Palabras clave: Costo-efectividad, hemodiálisis, reutilización. DESCRIPCIÓN BOTÁNICA Y ESTUDIO PRELIMINAR DE METABOLITOS EN TRES PLANTAS MEDICINALES DENOMINADAS “CUTI CUTI” Jorge Luis Cabrera Meléndez1, Domingo Iparraguirre León2, Rosa Gonzales González2 1 Centro Nacional de Salud Intercultural. Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. 2 Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú Antecedentes: La planta medicinal “cuti cuti” es usada tradicionalmente como hipoglicemiante. La diabetes, enfermedad no transmisible, es considerada como uno de los mayores problemas en la salud pública del Perú y el mundo. Se hace necesaria la investigación en estas plantas medicinales para conocer su identidad botánica, composición química y acción farmacológica. Objetivos: la descripción botánica y detección de metabolitos presentes en las 3 especies comercializadas bajo el nombre de “cuti cuti”, “cuti cuti hembra” y “cuti cuti macho”, Material y métodos: Las muestras vegetales fueron colectadas en el mercado de plantas medicinales de la Av. Aviación cuadra 03 en el distrito de La Victoria-Lima en febrero 2013. Se verificó la identidad taxonómica usando claves de la familia Pteridaceae, del género Cheilanthes y Argyrochosma (Notholaena) y comparación con ejemplares del Herbario UNMSM. Se realizaron extractos hidroalcohólicos, los que fueron ensayados para las pruebas de Biuret, Ninhidrina, Dragendorff, Mayer, Wagner, Tricloruro férrico, Shinoda, Molish, Benedict, Fehling, Selliwanoff, Barfoed y la prueba afrosimétrica. Resultados: Los resultados fueron positivos para las tres plantas en todas las pruebas a excepción de proteínas y aminoácidos libres. La identidad taxonómica de las muestras corresponde a helechos de uso medicinal especies: Argyrochosma nivea var. nivea “cuti cuti hembra”, Cheilanthes pruinata Kaulf. “cuti cuti macho” y Cheilanthes scariosa (Sw.) C. Presl “cuti cuti”. Conclusiones: Se presentan glicósidos, alcaloides, flavonoides, grupos fenólicos y saponinas para los tres helechos. Se reporta que el nombre común de “cuti cuti hembra” corresponde a Argyrochosma nivea var. nivea, “cuti cuti macho” para Cheilanthes pruinata Kaulf. y “cuti cuti” para Cheilanthes scariosa (Sw.) C. Presl. El nombre cuti cuti es amplio en nuestro país y puede nombrar a más de un helecho. Palabras clave: Argyrochosma nivea, Cheilanthes pruinata, Cheilanthes scariosa. ESTADO NUTRICIONAL DE LA GESTANTE EN EL PERÚ, 2009-2010 Carolina Tarqui-Mamani1, Jose Sánchez-Abanto1, Doris Alvarez-Dongo1, Guillermo Gómez-Guizado1, Lita Espinoza-Oriund1, Saraí Valdivia-Zapana1 1 Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú Antecedentes: El estado nutricional materno pregestacional y gestacional influye en las condiciones maternas y perinatales e incrementa el riesgo de bajo peso al nacer, parto prematuro y la mortalidad materna perinatal. Objetivos: Evaluar el estado nutricional de la gestante mediante el índice de masa corporal y la ganancia de peso en el Perú. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal. Se

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud incluyó 552 gestantes que residen en los hogares peruanos, se excluyó a las gestantes con discapacidad. Se realizó muestreo probabilístico, estratificado y multietápico e independiente en cada departamento del Perú. El marco muestral se basó en la información del Censo Nacional de Población y Vivienda 2007. La muestra requerida fue 22640 viviendas. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, las mediciones antropométricas se realizaron según metodología internacional recomendada por CENAN, se utilizó balanzas digitales calibradas (precisión: ± 100g) y tallímetros. El estado nutricional al inicio del embarazo, se obtuvo mediante el IMC pregestacional (IMCPG); se consideró bajo peso (IMCPG0,05). Se evidenció un cambio del SPPB de 2,6 ± 1,8 en el grupo intervenido. Conclusiones: En conclusión, el desarrollo de un programa de ejercicios fisioterapéuticos en adultos mayores institucionalizados aumenta su desempeño físico, el cual podría ser implementado en centros de cuidados de adultos mayores. Palabras clave: Prueba Corta de Desempeño Físico, adulto mayor, actividad física PREVALENCIA DE ANEMIA EN GESTANTES EN EL PERÚ Carolina Tarqui-Mamani 1, Doris Alvarez-Dongo1, Guillermo Gómez-Guizado 1, Lita Espinoza-Oriundo 1 1 Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Antecedentes: La anemia es un problema de salud pública. Según la OMS la anemia afecta al 52% de las gestantes en los países en vías de desarrollo. Objetivos: Estimar la prevalencia de anemia según el estado nutricional al inicio del embarazo y pobreza en gestantes que residen en los hogares peruanos. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal. Se incluyó 552 gestantes que residen en los hogares peruanos. Se realizó muestreo probabilístico, estratificado y multietápico e independiente en

33

34

VII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud cada departamento del Perú. El marco muestral se basó en la información del Censo Nacional de Población y Vivienda 2007. La muestra de viviendas requeridas fue 22640. Se evalúo la anemia según estado nutricional pregravídico y nivel de pobreza. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, las mediciones antropométricas se realizaron según metodología internacional recomendada por CENAN, se utilizó balanzas digitales calibradas (precisión: ± 100g) y tallímetros. El estado nutricional al inicio del embarazo, se obtuvo mediante el IMC pregestacional (IMCPG). Resultados: El promedio de edad fue 27,9 años, 78,5% de las gestantes residieron en la zona urbana, 2,1% fueron analfabetas, 23,4% nivel primario, 46,8% secundaria y 27,7% superior. La prevalencia de anemia de las gestantes fue 23.6% (IC95%: 18.7%; 29.2%). Del total de gestantes anémicas, 28,4% iniciaron el embarazo con peso normal, 46.7% estuvieron en el III trimestre, 44.0% en el II trimestre y 9.3% en el primer trimestre. Asimismo, 72.1% fueron no pobres, 19.7% pobres, 8.2% pobres extremos. Conclusiones: El estudio demostró que la anemia en gestantes es un problema de salud pública moderada y la tercera parte de las gestantes anémicas estuvieron en condición de pobre o pobre extremo. Palabras clave: Estado nutricional, anemia, embarazo, epidemiologia, Perú FACTORES PREDICTORES DE VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD EN EL PERÚ URBANO María Calderón 1, Paola Villaverde1, Carla Cortez 2, Alfonso Gushiken 3, Fabián Fiestas1 1 Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. 2 Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. 3 Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. Antecedentes: En el Perú, la violencia en sus diversas formas es uno de los problemas de salud pública de mayor preocupación para la sociedad. El conocimiento de los factores asociados a conducta violenta puede ayudar a enfocar las acciones hacia los grupos de mayor riesgo, haciéndolas así más costo-efectivas, y además ayudar a identificar características potencialmente modificables. Objetivos: Identificar los factores asociados a violencia interpersonal en el Perú urbano. Material y métodos: Los datos se obtuvieron de una encuesta realizada en siete ciudades peruanas con 6399 participantes de ambos sexos, con muestreo probabilístico, tri-etápico. La variable desenlace se analizó basándose en las respuestas de tres preguntas relacionadas con violencia interpersonal: En los últimos 12 meses, alguna vez 1) ¿Amenazó con hacer daño a alguien que no es su pariente? 2) ¿Ha golpeado a alguien que no sea un miembro de la familia? 3) ¿Amenazó con matar a otra persona? El análisis de asociación se realizó mediante ecuaciones de estimaciones generalizadas (GEE). Resultados: Se encontró que los hombres tienen mayor probabilidad de cometer actos violentos en la comunidad (OR: 1,4; IC 95%:1,21,7; p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.