VOCABULARIO I: "SOPA DE PALABRAS" Criterios de evaluación: Tema 2: Reconocer y utilizar palabras sinónimas. Reconocer y usar sinónimos

VOCABULARIO I: "SOPA DE PALABRAS" Objetivos:       Tema 2: Reconocer y utilizar palabras sinónimas. Tema 3: Reconocer y emplear palabras antóni

8 downloads 51 Views 339KB Size

Recommend Stories


Describir, reconocer y comparar cuerpos
Describir, reconocer y comparar cuerpos 6to. Grado Universidad de La Punta 6to. grado > Describir, reconocer y comparar cuerpos. CONSIDERACIONES GE

Describir, reconocer y comparar figuras
Describir, reconocer y comparar figuras 5to. Grado Universidad de La Punta 5to. grado > Describir, reconocer y comparar figuras. CONSIDERACIONES GE

Palabras y más palabras
1 Palabras y más palabras CONTENIDOS COMUNICACIÓN 1. Concepto de comunicación 2. Funciones del lenguaje 3. Comunicación verbal y no verbal Técnicas d

RECONOCER INTEGRAR CREAR
RECONOCER INTEGRAR CREAR TALLER MUSICAL DE PA´NTRAR EN CALOR VALIZAS COLONIA RIVERA MEXICO DF LA HABANA Reconocemos nuestro presente, nuestro senti

Story Transcript

VOCABULARIO I: "SOPA DE PALABRAS" Objetivos:      

Tema 2: Reconocer y utilizar palabras sinónimas. Tema 3: Reconocer y emplear palabras antónimas. Tema 4: Utilizar y reconocer palabras homófonas. Tema 5. Reconocer y usar palabras polisémicas. Tema 15: Conocer y usar correctamente las onomatopeyas. Tema 15: Crear y reconocer onomatopeyas

Criterios de evaluación:        

Contenidos:     

La sinonimia. La antonimia. Palabras homófonas La polisemia. Onomatopeyas.

Reconocer y usar sinónimos. Completar textos usando sinónimos. Completar textos usando antónimos. Reconocer y usar palabras homófonas. Completar textos usando palabras homófonas. Conocer y utilizar palabras polisémicas. Completar oraciones usando palabras polisémicas. Escribir onomatopeyas y reconocerlas en textos.

Desempeños     



Escribe con coherencia y cohesión hechos respetando las normas gramaticales y de presentación. Analiza y contrasta la información requerida. Sintetiza y utiliza la información. Dispone de habilidades de colaboración y pensamiento divergente. Desarrolla y aplica las diversas técnicas y estrategias: aprendizaje cooperativo. Sabe gestionar el tiempo y se organizar.

GRAMÁTCIAS I: "COMUNICA.2" Objetivos: 

   

Tema 1: Comprender y valorar la importancia de la comunicación verbal y no verbal entre las personas. Tema 2: Comprender el concepto de frase y oración. Tema 2: Distinguir los tipos de enunciados. Tema 3: Reconocer sujetos y predicados. Tema 3: Hacer concordar adecuadamente sujetos y predicados.

Criterios de evaluación:     

Contenidos:       

La comunicación y sus tipos. El lenguaje y las lenguas. Diferenciación entre comunicación verbal y no verbal. Frase y oración. Tipos de enunciados según la intención del hablante. La oración. Sujeto y predicado. Análisis de oraciones distinguiendo sujetos y predicados.

Identificar las formas de comunicación verbal o no verbal en diversas situaciones. Distinguir frases y oraciones. Reconocer distintos tipos de oraciones según la intención del hablante. Analizar oraciones distinguiendo en ellas sujeto y predicado. Construir oraciones con la concordancia adecuada entre sujeto y predicado.

Desempeños 

       

Expresa oralmente de manera fluida y correcta ideas y conocimientos utilizando un vocabulario adecuado ante más receptores. Escribe con coherencia y cohesión pensamientos y hechos respetando las normas gramaticales y de presentación. Analiza y contrasta. Sintetiza y utiliza la información. Desarrolla la capacidad de decidir y la responsabilidad antes sus propios actos. Asume los fundamentos, modos de organización, funcionamiento y los valores de la sociedad democrática. Gestiona el tiempo y el esfuerzo de manera eficiente (competencia individual: atención, capacidad de concentración, escucha,...) Conoce otra forma de aprender. Desarrolla y aplica las diversas técnicas y estrategias: aprendizaje cooperativo.

LITERATURA I: "PLUMA Y TINTERO" Objetivos:     

Tema 1: Conocer las características de los textos literarios. Tema 2: Identificar los temas propios de los textos literarios. Tema 3: Diferenciar la prosa y el verso. Tema 4 y 8: Reconocer la estructura de los cuentos. Tema 14: Conocer y reconocer leyendas.

Criterios de evaluación:      

Contenidos:          

Los textos literarios. Reconocimiento de textos literarios. Los temas de las obras literarias. Lectura de textos literarios sobre diferentes temas. La prosa y el verso. Lectura y análisis de textos en prosa y en verso. La estructura del cuento. Análisis de la estructura de los cuentos. La leyenda. Análisis y reconocimiento de las características de la leyenda.

Reconocer textos literarios. Reconocer los principales temas de las obras literarias. Distinguir el verso y la prosa. Conocer el uso del verso y la prosa. Reconocer las partes de un cuento. Conocer el concepto de leyenda y reconocer sus características en textos.

Desempeños     



Comprende oralmente vivencias, pensamientos y conocimientos. Tiene gusto por la lectura como fuente de placer y enriquecimiento personal e interpretación de la realidad. Aprecia y valora críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, tanto pasadas como presentes. Valora, interpreta y formula opiniones sobre manifestaciones culturales. Construye una adecuada comprensión de la realidad utilizando el conocimiento para desarrollar una visión positiva de la vida. Logra un autoconcepto real y una sana autoestima tanto en lo espiritual y psicológico.

ORTOGRAFÍA I: "ESCRIBO BIEN" Objetivos:     

Tema 1: Conocer el uso del guión para separar palabras. Tema 2: Conocer las reglas de acentuación de las palabras agudas. Tema 3: Conocer las reglas de acentuación de las palabras llanas. Tema 4: Conocer las reglas de acentuación de las palabras esdrújulas. Tema 5: Acentuar palabras con diptongos e hiatos según las reglas.

Criterios de evaluación:      

Clasificar las palabras según su número de sílabas. Separar palabras al final de línea mediante un guión. Reconocer palabras agudas y acentuarlas correctamente. Reconocer palabras llanas y acentuar correctamente. Reconocer palabras esdrújulas y acentuar correctamente. Reconocer diptongos e hiatos y acentuar correctamente.



Tiene gusto por la escritura como fuente de placer y enriquecimiento personal e interpretación de la realidad. Escribe con coherencia y cohesión respetando las normas gramaticales y de presentación. Interpreta con claridad y precisión información, datos y argumentaciones. Interpreta el conocimiento y razonamiento matemático con otros tipos de conocimiento para dar una mejor respuesta a las situaciones de la vida. Utiliza el método científico: Observa, recoge datos y lo interpretar; realiza y evalúa experimentos; y analiza las causas, plantea hipótesis, saca conclusiones, revisa y formula teorías. Analiza y contrasta. Sintetiza y utiliza la información. Tiene una actitud crítica y reflexiva en la selección, análisis y transmisión de la información desde las convicciones y valores éticos y religiosos propios. Desarrolla y aprecia los hábitos y disposiciones para el aprendizaje (perseverancia, responsabilidad, esfuerzo…) como componentes esenciales para progresar en la vida. Sigue de forma consciente los pasos y valorar los resultados. Conoce la propia forma de aprender. Tolera y procesa de forma adecuada la frustración.

Contenidos:            

La sílaba. El guión. Clasificación de palabras según el número de sílabas. Uso del guión siguiendo la norma ortográfica. Respeto por las normas ortográficas y el uso del guión. La tilde en las palabras agudas. Reconocimiento y acentuación de palabras agudas. La tilde en las palabras llanas. Reconocimiento y acentuación de palabras llanas. La tilde en las palabras esdrújulas. Reconocimiento y acentuación de palabras esdrújulas. La tilde en diptongos e hiatos. Reconocimiento y acentuación de palabras con diptongos e hiatos.

Desempeños   



  



  

AUDICIÓN, LECTURA Y EXPRESIÓN ESCRITA: "BUENOS LECTORES Y MEJORES ESCRITORES" Objetivos:    

Leer con fluidez y entonación adecuadas. Comprender un texto leído. Comprender y expresar oralmente mensajes orales Escribir distintos tipos de textos de forma coherente y con originalidad.

Criterios de evaluación:   

Lee con fluidez y entonación adecuada. Comprende un texto leído. Comprende y expresa oralmente mensajes orales



Escribe distintos tipos de textos de forma coherente y con originalidad.



Comprende oralmente emociones, vivencias, pensamientos, ideas y conocimientos. Expresa oralmente de manera fluida y correcta emociones, vivencias, pensamientos, ideas y conocimientos utilizando un vocabulario adecuado de manera individual o ante más receptores. Argumenta y expresa juicios críticos y éticos a partir de lo escuchado. Tiene gusto por la lectura como fuente de placer y enriquecimiento personal e interpretación de la realidad. Tiene gusto por la escritura como fuente de placer y enriquecimiento personal e interpretación de la realidad. Lee con entonación, velocidad y comprensión adecuada distintos tipos de textos. Escribe de forma correcta, respetando las normas gramaticales y de presentación. Valora la importancia de procesos tecnológicos acordes con el medio ambiente. Considera el cuerpo y la vida humana como un regalo de Dios, hechos para entregarse y amar. Mantiene una actitud de cuidado y preservación global del medio ambiente como legado para las futuras generaciones. Es capaz de comprometerse con la realidad social con criterios evangélicos. Desarrolla la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse artísticamente Desarrolla habilidades sociales y de trabajo en grupo: ponerse en el lugar del otro, estar abierto a otras ideas, ser flexible en los planteamientos, proponer soluciones, capacidad de diálogo, organizar tiempos y tareas. Sabe gestionar el tiempo y se organiza. Se conoce como hijo de Dios. Logra un autoconcepto real y una sana autoestima tanto en los espiritual, psicológico, como en lo corporal. Vive el agradecimiento a Dios.

Contenidos:     

Lectura comprensiva de textos narrativos. Gusto por la lectura. Mensajes orales. Tipos de textos (descripciones, resúmenes, poemas, entrevistas,..). Gusto por la escritura.

Desempeños 

          

   

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.