W2015. Conoce la nueva colección Otoño-invierno de Gloria Bendita

DOSSIER DE PRENSA Flowers F/W2015 Conoce la nueva colección Otoño-invierno de Gloria Bendita Ropa y complementos únicos, creados a base de materiale

14 downloads 24 Views 3MB Size

Story Transcript

DOSSIER DE PRENSA

Flowers F/W2015 Conoce la nueva colección Otoño-invierno de Gloria Bendita Ropa y complementos únicos, creados a base de materiales reutilizados, naturales y orgánicos. Esta variada colección propone capas, faldas y jerséis, elaborados en lana de agradable tacto, 100% natural, pura lana virgen procedente del Val de San Lorenzo (León),y blusas, vestidos, faldas, pantalones y chaquetas, elaborados a base de materiales anteriores, reciclados de la marca.

...Además, comienza a introducir tejidos orgánicos y una pequeña linea de complementos hechos de retales, materiales y tintes naturales... ..Como el algodón o el lino, teñidos con remolacha y té. (En proceso de experimentación). Tallas que van desde la 38 a la 44 y diseños que se adaptan perfectamente tanto al público joven como adulto.

Flowers, nombre de la colección, se inspira en las mujeres, la naturaleza y el paisaje otoñal. Su estilo nos recuerda que somos un elemento más de la madre tierra que nos viste con sus frutos, como en nuestros orígenes, pero adaptado a la actualidad.

1

Detrás de esta colección hay una historia, y

es que en cada prenda de lana se halla el trabajo de una mujer de la Asociación “Con nuestras manos”. Por tanto, apostar por Gloria Bendita no sólo es apostar por el medio ambiente, sino por la oportunidad de reinserción laboral de familias españolas.

La historia de la marca... Gloria Bendita nace en Can Bufí, Ibiza, en el año 2000 como una respuesta ante el deseo de crecimiento y contribución a la sociedad por parte de su fundadora, Magdalena Brasa, quien tras una dilatada experiencia decidió poner en marcha un nuevo concepto de moda, cien por cien española.

Gloria Bendita nace principalmente bajo el término de “Moda ética”

Su experiencia consolidando marcas como Kerosin & Company, Isla Collections, y Anonimato Ibiza, o diseñando colecciones especiales para las firmas Bianca, Bip Bip, Jess & Joy y El Corte Inglés, llevó a Magdalena Brasa a indagar sobre los procesos de fabricación textil, hasta plantearse la creación de su propia empresa, lo que le condujo por un largo camino de investigación y desarrollo que le llevó a buscar nuevos métodos de elaboración que fueran responsables socialmente, comprometidos con el medio ambiente, y sin perder atractivo en el diseño. La necesidad de ofrecer algo diferente, junto con su pasión por la cultura andaluza motivan a Magdalena Brasa a trasladarse hasta Sevilla en búsqueda de oportunidades de producción y comercialización que consolidasen la marca. A día de hoy Gloria Bendita se ha hecho un hueco en el concepto de moda ética y sostenible de Andalucía, gracias al apoyo de organismos e instituciones, su presencia en ferias y convenciones tanto nacional como internacional, y la estrecha colaboración con Ibada Wadud, investigadora del concepto de “Moda ética” a nivel Global.

“Gloria Bendita es una prenda cómoda, que te ayuda a sentir bien”

2

Público objetivo Nos dirigimos a un público interesado en el arte y la cultura en general, con un nivel socio-económico medio-alto. Personas que disfrutan de la moda como un elemento diferenciador y buscan nuevas formas de integración en la sociedad en la que viven. Un nuevo consumidor que no se rinde ante el Fast Fashion sino que disfrutan con una labor más personalizada. Se preocupan por lo que compran: su procedencia, método de elaboración y calidad.

Produce y se ahorra intermediarios. “queremos llegar al consumidor final, preocupado por la ropa que compra”

3

Conocemos a Magdalena Brasa Magdalena Brasa Fernández, nace en Alemania, pero inmediatamente vuelve con su familia a Ponferrada, León, de donde años más tarde parte, rumbo a Valencia, para estudiar Ciencias Empresariales.

En el 2012 se integra en Occhiena, donde diseña y lleva la Dirección Ejecutiva del programa textil, ayudando a la formación de mujeres del Polígono Sur en riesgo de exclusión, para la reinserción socio-laboral.

Su inclinación hacia el mundo de la moda y la propuesta de un grupo internacional de empresarios del sector textil la llevó en 1984 a cambiar de rumbo hasta Ibiza, donde participó activamente en diversos proyectos, hasta aprender los entresijos del sector y hacerse un hueco en el desarrollo de la Moda Adlib Ibicenca, pasión que lleva acompañándola casi tres décadas.

En el 2013 recibe el premio ‘Ecoflamen-

Ante la necesidad de defender otras maneras de hacer moda, e inspirada por un pensamiento: “Si pudiera vivir de mis creaciones estaría en la Gloria” crea en el año 2000 bajo el nombre “Gloria Bendita” su propia empresa textil, desarrollando un estilo ecléctico propio con aires ibicencos.

En el 2005 traslada la iniciativa a Sevilla en

búsqueda de una plataforma más competitiva donde logra ser seleccionada por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia para formarse en la idea empresarial, permitiéndole

ca’, antesala de Simof en Fibes, por un diseño exclusivo de Gloria Bendita, realizado a través de Occhiena.

En el 2014 recibe el premio ‘Yo soy moda’ por la labor de reinserción socio laboral y la promoción de la moda sostenible.

diplomarse en todas las áreas.

En el 2010 inaugura el 1º

showroom de ‘Moda Ética’ en el centro de Sevilla y comienza una intensa investigación en moda sostenible que arranca desde Mali, donde experimenta relaciones comerciales con las empresarias africanas, invitadas por la Junta de Andalucía, como estrategia de diferenciación.

En la actualidad Magdalena Brasa continúa con el proyecto social mediante Gloria Bendita, de promover la producción local y ética mediante la integración y cualificación de un equipo de mujeres en riesgo de exclusión laboral. Para ello sigue en activo el planteamiento de establecer un espacio de producción propio, el cual podrá conseguirse mediante la alianza o apoyo industrial de terceros.

4

Gloria Bendita, definiciones flash

Gloria Bendita es una marca textil de moda ética-sostenible con sede en Sevilla.



Abarca los mercados femenino, masculino, infantil y de hogar.

Se distingue de la moda comercial gracias a la calidad de sus tejidos.

Reutiliza materiales y diseña con materia prima 100% orgánica.

La elaboración de sus prendas es 100% española.

5



Propone la fabricación de prendas sobre tejidos crudos, como el algodón, cáñamo y lana, tintados bajo unproceso artesanal, colección en la que ya se está trabajando. Actualmente en búsqueda de nuevos procesos de elaboración de tintes naturales exentos de químicos, responsables con el medio ambiente. Diseña bajo un estilo ecléctico propio con aires ibicencos.

TIMELINE Año 2000

Nacimiento de gloria bendita www.gloriabendita.es

Desfiles, Ferias y Showrooms: Pasarela Adlib ( Ibiza y Formentera/ 2002-2003) Pasarela Euro Bijoux ( NY /2005) Pasarela solidaria APNEEF (Ibiza/2005) Desfile en Sala Caramelo (Sevilla/2010) Desfile Ecoflamenca (Sevilla/2013) Feria SIMM (Madrid/2002-2003-2004) Feria Prêt a Pôrter (Paris/2004) Showroom Quelquechose (Madrid/ 2003-2004) Showroom LB Collections (París/2004) Cas (Centro de las Artes de Sevilla)- Presentación de la marca (Sevilla/2008) Showroom Isadora – Colaboración con otras Marcas (Sevilla/2008) Pasarela South 36-32 N - Presentación Gloria Bendita Showroom (Cádiz/2009) Las Sirenas - Centro Cívico La Alameda ( Sevilla/2010) Fran Barrera Peluqueros (Sevilla/2010) Sala lcrew (Sevilla/2010) Showroom propio - C/ García de Vinuesa (Sevilla/2010-2012) Ecoluxe – Misión Comercial ( Londres/2012)

Premios: Premio Ecoflamenca. Diseño flamenca de Gloria Bendita hecho en Occhiena (Sevilla/2013). http://www.fibes.es/?s=ECOFLAMENCA

Conferencias: Universidad de Baleares Jornadas de Arte y Moda (Ibiza/2004) Diputación de Sevilla Jornadas de Moda, Proyecto Lunar (Sevilla/2010) Convención en Mali Relaciones comerciales a través de Andalucía Emprende (Bamako /2010) Jornadas del Museo del Traje Ponencia sobre Gloria Bendita y proyecto en I Jornada de Moda Sostenible (Madrid/2011) https://www.youtube.com/watch?v=L9PT-GFTY1w



Yo Soy Moda I edición, “Claves de la moda sostenible “ (Sevilla/2014) https://www.youtube.com/watch?v=EyNMGCg5HPY Universidad de Sevilla “Jornadas derecho y moda” (Sevilla/2014) https://www.youtube.com/watch?v=6R852zpgUoA Pasarela South 36-32 N “Marketing Ecológico”. (Cádiz/2014). Pasarela Vejer weekend Fashion 2014. “Moda Sostenible y Labor en Occhiena.” (Cádiz/ 2014). https://www.youtube.com/watch?v=JHVhLk8Z0qw Jornada del Museo del traje. Producción del welcompack de la III Jornada de Moda Sostenible a través de Occhiena. (Madrid /2014). Premio Yo soy Moda. Mención especial a la labor en Occhiena por la reinserción socio-laboral y la promoción de la Moda Sostenible https://www.youtube.com/wat ch?v=4-5fH56pyh g&feature=youtu.be (Sevilla/2014)

6





CLIPPING DE PRENSA Leitmotiv

“Movimiento, libertad, naturaleza, ecología y distinción”

7

EQUIPO Dirección del proyecto: Magdalena Brasa Editorial 2014: Producto: Diseño/Magdalena Brasa Ayudante de diseño, patronaje y costura/ Pepa Flores Auxiliar de Costura: María del Águila Tejedoras/ Asociación “Con Nuestras Manos” Flores GB con tintes naturales/Esencia flores Flores de ganchillo/ Mª Ángeles Fernández Siles Proveedor de lana/ dLana Tintes/ María Jurado

Fotografía/ Génesis Lence Estilista/ Susana Álvarez Maquillaje/ Laura Morilla Peluquería/ Israel Pavón Modelos/María García y Malena Brasa Diseño corporativo/ María García Complementos/ Zapatos y botas /Antonio Ortiz- Primichi Collares y pendientes/ María Galán

Comunicación: Nathalia Ascanio / Estrategia de comunicación Arabella Siles / Madrid Plataforma Beco / Barcelona Laura Rockbell / Redes Sociales

Comercialización/ punto de venta: Michelle Cohen / Wabi Sabi www.wabisabi.com.es

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.